Hughes & Kettner BASSKICK BK 200 BK 300 El manual del propietario

Categoría
Altavoces
Tipo
El manual del propietario
englishdeutsch espaÑol franÇais italiano
BassKick Series
Manual 1.0
BassKick 200 & 300
¡Bienvenidos!
Sonido bajo (bass-sound) más gredo y más apto para banda, exible
y aun fácil de manejar, formato combinado fácil de transportar, pero
con la fuerza (punch) de una columna (stack) pura. Y todo a un precio
cómodo para el bolsillo. Estas fueron las especicaciones de nuestros
ingenieros para lograr combinados de bajos (bass-combos) que se
ocupen de resutlados de sonido y bienestar excelentes en el recinto de
pruebas y en el escenario.
Le queremos felicitar por haber elegido un combinado (combo), que
cumpla con todas estas especicaciones y le deseamos que se diverta
con su BassKick™.
Su equipo de Hughes & Kettner
Importante:
¡Por favor antes de la puesta en servicio
debes leer neces ariamente las instrucciones
de seguridad en las páginas 22-25!
contenidot
1preamplificador
2Compresor
3ecualizador
4amplificador de potencia
5Otras conexiones y controles
6ConfiguraciÓn estÁndar / cableado
7localizaciÓn de averÍas
8Mantenimiento y cuidados
9Datos tÉcnicos
10
11
espaÑol
BassKick 200 & 300
1preamplificador
El preamplicador (preamp) juega un papel central en la concepción
total de un amplicador de bajos (bassamp). Como interfaz entre el
contrabajo y su instrumento por un lado y la electrónica de potencia
por el otro, decide el mismo acerca de la percepción al tocar y el
ancho de banda del sonido. Las entradas del BK 200/300 se basan en
el Tube-Touch-Circuit™, una conmutación extraordinaria resistente
a la saturación que se ocupa de una percepción al tocar naturalmente
notable y directa. Con lo cual casi se descarta un recorte (clipping)
inarmócico.
Activos:
Jack a la conexión de los bajos con electrónica activa.
Pasivos:
Jack a la conexión de los bajos con electrónica pasiva.
Gain (ganancia):
Regulador para adaptar el nivel de entrada.
Punch (fuerza):
El botón PUNCH conmuta un ltrado antes del ecualizador. El
comportamiento del sonido del ltro corresponde al del amplicador
de tubos clásico. A diferencia de las ltraciones previas comunes,
donde un Mid-Cut provoca inevitablemente una pérdida de
sonoridad, la característica de respuesta de reverberación de la
función PUNCH se determina de tal manera que no se puede sentir
ninguna modicación de todo el nivel.
Solamente BK 300:
PUNCH también es conmutable con un interruptor de pedal, p.ej. el
FS 1 de Hughes & Kettner
®
.
2 Compresor
Detrás del regulador del compresor se esconde un cableado complejo
que regula el umbral, la relación, la ganancia de reposición (Make-Up-
Gain), así como el tiempo de ataque y el tiempo de emisión. Al igual
que en un amplicador de tubos, no se pierde la energía de las puntas
de impulso, sino que se convierten los armónicos. La regulación
„nítida“ automática combinada con la emisión de armónicos le dan
la presión correcta a cada impulso de bajos y la constancia necesaria
a cada tono. Totalmente sin efectos secundarios, casi „en un abrir y
cerrar de ojos“.
3 ecualizador
El ecualizador PureParallel™ se basa en un concepto de conmutación
según el modelo de equipo de estudio de alta calidad. Normalmente,
los ltros se conmutan uno tras otro consecutivamente, donde la
señal recorre uno tras otro todos niveles de ltración. Al contrario
de ello, el ecualizador del BassKick™ 200/300 utiliza los ltros
paralelos acreditados de la serie Hughes & Kettner
®
Quantum™.
Aquí se distribuye la señal a las 4 bandas a la vez, lo cual reduce
drásticamente efectos secundarios no deseados. Así se obtiene al
mismo tiempo una señal procesada extraordinariamente efectiva a
una delidad de sonido máxima.
Bass (bajos):
En un aumento se acentúa la gama de frecuencias sin modicar
patentemente todo el nivel. Una disminución empuja hacia arriba la
frecuencia límite inferior, de manera que el altavoz obtiene más “aire
para respirar”.
Lo Mid:
Un aumento es más bien de banda ancha. Con ello el bajo estará muy
presente y presionante. Aquí tampoco se presenta ningún graznido
enervante en ajustes altos. La disminución es de frente escarpada,
parecida a un ltro de muesca. Mediante la disminución apropiada se
fomentan los sonidos parecidos a la alta delidad (Hi).
Hi Mid:
Aquí se realiza el aumento de banda ancha muy amplia dándole
presencia y transparencia a la señal. La disminución fomenta los
sonidos redondos, cálidos y de jazz.
Treble (agudos):
El regulador Treble (agudos) está determinado de tal manera que
acentúe de manera ótima los armónicos de las cuerdas en interacción
con la trompa acústica de alta frecuencia (HF-Horn). Si solamente
quisieran tocarse los tonos fundamentales sin armónicos claros, el
rango del tono agudo se puede bajar considerablemente apagando
los tonos agudos. Luego ya no es perceptible el efecto del regulador
Treble (agudos).
4 amplificador de potencia
DynaClip™ es una función limitadora dinámica desarrollada
especialmente para una potencia de bajos mejorada. Se optimiza el
aprovechamiento de la energía en el rango de frecuencia profundo,
aumenta la potencia acústica. En todas las situaciones de escenarios,
el nivel nal de DynaClip™ da la sensación tranquilizadora que aun
se tiene algo de reserva.
Master (principal):
El regulador MASTER (principal) determina el volumen total del
amplicador.
5 Otras conexiones y controles
HF-Horn (trompa acústica de alta frecuencia):
Enciende / apaga los tonos agudos.
Fx Loop (antinodo de efectos sonoros):
La vía de inserción para efectos es serial, en la cadena de señales se
encuentra después del ecualizador y antes de LINE OUT (salida). Esto
signica, en LINE OUT (salida) también se emiten efectos insertados.
Ya que la señal recorre el aparato de efectos de manera serial, el
componente de los efectos se ajusta en el mismo aparato de efectos.
10
11
BassKick 200 & 300
Send (transmitir):
Conectar esta salida con la entrada del aparato de efectos.
Return (retorno):
Conectar la salida del aparato de efectos con esta entrada.
Line Out (salida):
La salida simétrica reproduce la señal de baja potencia inclusive con
efectos. La misma se encuentra esquemáticamente delante del nivel
nal y por ello es independiente del ajuste del regulador MASTER
(principal):
Headphones (audífonos):
Este jack sirve para conectar un audífono. Al utilizar el jack, se apaga
la salida de los altavoces.
Footswitch (Solamente BK 300):
En este jack se puede conectar un interruptor de pedal simple (FS-1
Hughes & Kettner®), el cual se puede conmutar con el interruptor
PUNCH (fuerza).
Altavoces Externos:
Aquí se trata de un jack de conexión serial para altavoces, el cual
conecta en serie los altavoces internos con los conectados adicionales.
Ya que la resistencia se suma a la resistencia interna, también se
pueden conectar altavoces con impedancias menores
6 ConfiguraciÓn estÁndar / cableado
7 localizaciÓn de averÍas
No se puede encender el preamplicador.
No hay corriente de la red. Controlar la conexión correcta de las
conexiones de la red.
El fusible de la red está defectuoso. Cambiar el fusible de la red por
un fusible nuevo con el valor correspondiente. En caso de repetirse
el defecto, comunicarse con su representante especializado de
BassKick™.
El preamplicador está cableado correctamente, pero no se oye nada.
• GAIN o MASTER no están abiertos.
• Un aparato de efectos insertado no está encendido y/o no está
cableado correctamente. Controlar la vía del efecto.
• Hay un audífono conectado, por lo tanto el altavoz está apagado.
Desconectar el enchufe del audífono para reproducir a través del
altavoz interno.
Al utilizar el jack LINE OUT (salida), se crea un zumbido.
• Un campo alternativo eléctromagnético perturba en el cable.
Utilizar un cable de mejor calidad e intentar minimizar la
perturbación con un cableado diferente. Si no ayuda, se recomienda
utilizar una DI-Box.
A través de la puesta a tierra de los aparatos conectados se crea un
zumbido. ¡De ninguna manera interrumpir los conductores de
puesta a tierra de los aparatos, sino manejar en lo posible ambos
aparatos en un distribuidor de potencia común! Si esto no fuera
posible, se tiene que separar la conexión galvánicamente mediante
una DI-Box.
0 10
master
head-
phones
HF
HORN
0 10
Bass LO Mid hi Mid
Treble
Punch
Passive Active
Inputs
Power
on
off
COMPrESSor
Gai
n
0
10
0
10
0
10
0
10
0
10
4-8 Ohm
FS-1
footswitch
0 10
master
HF
HORN
0 10
Bass LO Mid hi Mid TreblePunch Power
on
off
COMPrESSor
Passive Active
Inputs
Gain
0
10
0
10
0
10
0
10
0
10
4-8 Ohm
Bk 300
Bk 200
12
13
espaÑol
BassKick 200 & 300
9 Datos tÉcnicos
Datos relevantes para la seguridad
Tensiones de red: 240V, 220-230V, 117V, 100V
BK 200 BK 300
Fusibles primarios: 240 V T1,25A T2A
220-230 V T1,25A T2A
117 V T2,5A T4A
100 V T2,5A T4A
Fusibles secundarios: 2 x T3,15A 2 x T4A
Consumo de energía: 370 vatios 615 vatios
Temperatura ambiente
en funcionamiento: 0-35 grados Celsius
Entradas
Entrada pasiva inst.: Conector: Jack, asimétrico
Impedancia de entrada: 1 Mohmios
Sensibilidad: - 22 dBV
Nivel máx. de entrada: + 2 dBV
Entrada activa inst.: Conector: Jack, asimétrico
Impedancia de entrada: 1 Mohmios
Sensibilidad: - 11,5 dBV
Nivel máx. de entrada: + 13,5 dBV
FX LOOP- Return: Conector: Jack, asimétrico
Impedancia de entrada: 48 kohmios
Sensibilidad máx.: -10 dBV
Nivel máx. de entrada: +6,5 dBV
Salidas
FX LOOP- Send: Conector: Jack, asimétrico
Impedancia de salida: 220 ohmios
Nivel de salida: - 6 dBV
LINE OUT (salida): Conector: XLR macho, simétrico
Impedancia de salida: 1,8 kohmios
Nivel de salida: + 4 dBV
Audífonos: Conector: Jack stereo
Impedancia: 8-200 ohmios
Speaker (altavoces): Conector: Jack, asimétrico
Impedancia: 4-8 ohmios
Elementos de
los altavoces: 1 x 15" Eminence Bass, 4 ohmios
1 x tonos altos de cerámica Leson, 4 ohmios
Frecuencia de
separación: 5 kHz
Datos mecÅnicos
BK 200 BK 300
Medidas : 551 x 604 x 385 mm 611 x 625 x 385 mm
Peso: 32 kg 36 kg
70 lbs 80 lbs
Al conectar un pupitre de mezcla a la salida (LINE OUT) la señal
del preamplicador está totalmente distorsionada.
La entrada del pupitre no está conmutada a nivel de línea.
Conmutar la entrada del pupitre a nivel de línea. Si esto no fuera
posible, ocupar una salida (de línea) asimétrica en el pupitre.
El volumen del amplicador parece muy bajo.
Un aparato manejado en la vía del efecto causa pérdidas de nivel.
Desnivelar el aparato de efectos con un regulador de entrada/salida
(input/output).
El amplicador suena muy sordo.
Los tonos agudos están apagados.
8 Mantenimiento y cuidados
Los amplicadores BassKick™ no necesitan de mantenimiento. Sin
embargo, hay algunas reglas básicas cuyo cumplimiento asegura la
máxima duración de su amplicador:
¡Ocuparse siempre que la periferia de aparatos sea técnicamente
perfecta!
Ocuparse siempre de la circulación de aire fresco en las supercies
de enfriamiento del amplicador.
Evitar en todos los casos sacudidas mecánicas fuertes, altas
temperaturas extremas y la entrada de polvo y humedad.
Respetar minuciosamente las especicaciones de los aparatos
adicionales. Nunca conectar las salidas con niveles muy altos
(p.ej. niveles nales) a las entradas del amplicador.
Antes de conectar el amplicador a la red eléctrica, controlar
siempre la tensión de red disponible. En caso de duda, comunicarse
con el técnico de escenarios, el conserje o similar.
¡No intentar reparar al estilo “hágalo usted mismo”! El cambio
de los fusibles internos también lo debería de hacer un técnico con
experiencia.
Limpiar la supercie de la caja o las supercies de metal mejor con
un trapo seco suave. ¡De ninguna manera utilizar alcohol ni otros
solventes!
12
13
copyright 2004 by Music & Sales GmbH
MS D -1326 05/05
HUGHES & KETTNER Postfach 1509 66595 St. Wendel Tel. +49 (0) 68 51 - 905 0 Fax. +49 (0) 68 51 - 905 103
INTERNATIONAL INQUIRIES: Fax +49 - 68 51 - 905 200 E-Mail: [email protected]
www.hughes-and-kettner.com

Transcripción de documentos

BassKick Series Manual 1.0 deutsch english espaÑol franÇais italiano BassKick 200 & 300 ¡Bienvenidos! Sonido bajo (bass-sound) más gredo y más apto para banda, flexible y aun fácil de manejar, formato combinado fácil de transportar, pero con la fuerza (punch) de una columna (stack) pura. Y todo a un precio cómodo para el bolsillo. Estas fueron las especificaciones de nuestros ingenieros para lograr combinados de bajos (bass-combos) que se ocupen de resutlados de sonido y bienestar excelentes en el recinto de pruebas y en el escenario. Le queremos felicitar por haber elegido un combinado (combo), que cumpla con todas estas especificaciones y le deseamos que se diverta con su BassKick™. Su equipo de Hughes & Kettner contenidot 1 2 3 4 5 6 7 8 9 preamplificador Compresor ecualizador amplificador de potencia Otras conexiones y controles ConfiguraciÓn estÁndar / cableado localizaciÓn de averÍas Mantenimiento y cuidados Datos tÉcnicos Importante: ¡Por favor antes de la puesta en servicio debes leer neces ariamente las instrucciones de seguridad en las páginas 22-25! 10 BassKick 200 & 300 1 preamplificador El preamplificador (preamp) juega un papel central en la concepción total de un amplificador de bajos (bassamp). Como interfaz entre el contrabajo y su instrumento por un lado y la electrónica de potencia por el otro, decide el mismo acerca de la percepción al tocar y el ancho de banda del sonido. Las entradas del BK 200/300 se basan en el Tube-Touch-Circuit™, una conmutación extraordinaria resistente a la saturación que se ocupa de una percepción al tocar naturalmente notable y directa. Con lo cual casi se descarta un recorte (clipping) mismo tiempo una señal procesada extraordinariamente efectiva a una fidelidad de sonido máxima. Bass (bajos): En un aumento se acentúa la gama de frecuencias sin modificar patentemente todo el nivel. Una disminución empuja hacia arriba la frecuencia límite inferior, de manera que el altavoz obtiene más “aire para respirar”. inarmócico. Lo Mid: Activos: Jack a la conexión de los bajos con electrónica activa. Pasivos: Jack a la conexión de los bajos con electrónica pasiva. Gain (ganancia): Regulador para adaptar el nivel de entrada. Punch (fuerza): El botón PUNCH conmuta un filtrado antes del ecualizador. El comportamiento del sonido del filtro corresponde al del amplificador de tubos clásico. A diferencia de las filtraciones previas comunes, donde un Mid-Cut provoca inevitablemente una pérdida de sonoridad, la característica de respuesta de reverberación de la función PUNCH se determina de tal manera que no se puede sentir ninguna modificación de todo el nivel. Solamente BK 300: PUNCH también es conmutable con un interruptor de pedal, p.ej. el FS 1 de Hughes & Kettner®. Un aumento es más bien de banda ancha. Con ello el bajo estará muy presente y presionante. Aquí tampoco se presenta ningún graznido enervante en ajustes altos. La disminución es de frente escarpada, parecida a un filtro de muesca. Mediante la disminución apropiada se fomentan los sonidos parecidos a la alta fidelidad (Hifi). Hi Mid: Aquí se realiza el aumento de banda ancha muy amplia dándole presencia y transparencia a la señal. La disminución fomenta los sonidos redondos, cálidos y de jazz. Treble (agudos): El regulador Treble (agudos) está determinado de tal manera que acentúe de manera ótima los armónicos de las cuerdas en interacción con la trompa acústica de alta frecuencia (HF-Horn). Si solamente quisieran tocarse los tonos fundamentales sin armónicos claros, el rango del tono agudo se puede bajar considerablemente apagando los tonos agudos. Luego ya no es perceptible el efecto del regulador Treble (agudos). 4 amplificador de potencia de impulso, sino que se convierten los armónicos. La regulación „nítida“ automática combinada con la emisión de armónicos le dan la presión correcta a cada impulso de bajos y la constancia necesaria Master (principal): El regulador MASTER (principal) determina el volumen total del 2 Compresor a cada tono. Totalmente sin efectos secundarios, casi „en un abrir y cerrar de ojos“. 3 amplificador. 5 ecualizador El ecualizador PureParallel™ se basa en un concepto de conmutación según el modelo de equipo de estudio de alta calidad. Normalmente, los filtros se conmutan uno tras otro consecutivamente, donde la señal recorre uno tras otro todos niveles de filtración. Al contrario Otras conexiones y controles HF-Horn (trompa acústica de alta frecuencia): Enciende / apaga los tonos agudos. Fx Loop (antinodo de efectos sonoros): La vía de inserción para efectos es serial, en la cadena de señales se de ello, el ecualizador del BassKick™ 200/300 utiliza los filtros paralelos acreditados de la serie Hughes & Kettner® Quantum™. Aquí se distribuye la señal a las 4 bandas a la vez, lo cual reduce encuentra después del ecualizador y antes de LINE OUT (salida). Esto significa, en LINE OUT (salida) también se emiten efectos insertados. Ya que la señal recorre el aparato de efectos de manera serial, el drásticamente efectos secundarios no deseados. Así se obtiene al componente de los efectos se ajusta en el mismo aparato de efectos. 11 espaÑol Detrás del regulador del compresor se esconde un cableado complejo que regula el umbral, la relación, la ganancia de reposición (Make-UpGain), así como el tiempo de ataque y el tiempo de emisión. Al igual que en un amplificador de tubos, no se pierde la energía de las puntas DynaClip™ es una función limitadora dinámica desarrollada especialmente para una potencia de bajos mejorada. Se optimiza el aprovechamiento de la energía en el rango de frecuencia profundo, aumenta la potencia acústica. En todas las situaciones de escenarios, el nivel final de DynaClip™ da la sensación tranquilizadora que aun se tiene algo de reserva. BassKick 200 & 300 Send (transmitir): Bk 200 Conectar esta salida con la entrada del aparato de efectos. Return (retorno): Conectar la salida del aparato de efectos con esta entrada. Line Out (salida): La salida simétrica reproduce la señal de baja potencia inclusive con efectos. La misma se encuentra esquemáticamente delante del nivel final y por ello es independiente del ajuste del regulador MASTER (principal): master COMPrESSor Inputs Passive Gain Punch Bass LO Mid hi Mid HF HORN Treble Active Power on off 0 10 0 0 10 10 0 10 0 10 0 10 0 10 Headphones (audífonos): Este jack sirve para conectar un audífono. Al utilizar el jack, se apaga la salida de los altavoces. Footswitch (Solamente BK 300): En este jack se puede conectar un interruptor de pedal simple (FS-1 Hughes & Kettner®), el cual se puede conmutar con el interruptor PUNCH (fuerza). Altavoces Externos: Aquí se trata de un jack de conexión serial para altavoces, el cual conecta en serie los altavoces internos con los conectados adicionales. Ya que la resistencia se suma a la resistencia interna, también se pueden conectar altavoces con impedancias menores 6 ConfiguraciÓn estÁndar / cableado Bk 300 4-8 Ohm 7 localizaciÓn de averÍas No se puede encender el preamplificador. • No hay corriente de la red. Controlar la conexión correcta de las conexiones de la red. • El fusible de la red está defectuoso. Cambiar el fusible de la red por un fusible nuevo con el valor correspondiente. En caso de repetirse el defecto, comunicarse con su representante especializado de BassKick™. El preamplificador está cableado correctamente, pero no se oye nada. • GAIN o MASTER no están abiertos. • Un aparato de efectos insertado no está encendido y/o no está cableado correctamente. Controlar la vía del efecto. • Hay un audífono conectado, por lo tanto el altavoz está apagado. Desconectar el enchufe del audífono para reproducir a través del FS-1 master COMPrESSor Inputs Passive Gain Punch Bass LO Mid hi Mid HF headHORN phones Treble Active Power on off 0 10 0 0 10 10 0 10 0 10 0 altavoz interno. 10 0 10 footswitch Al utilizar el jack LINE OUT (salida), se crea un zumbido. • Un campo alternativo eléctromagnético perturba en el cable. Utilizar un cable de mejor calidad e intentar minimizar la 4-8 Ohm perturbación con un cableado diferente. Si no ayuda, se recomienda utilizar una DI-Box. • A través de la puesta a tierra de los aparatos conectados se crea un zumbido. ¡De ninguna manera interrumpir los conductores de puesta a tierra de los aparatos, sino manejar en lo posible ambos aparatos en un distribuidor de potencia común! Si esto no fuera posible, se tiene que separar la conexión galvánicamente mediante una DI-Box. 12 BassKick 200 & 300 Al conectar un pupitre de mezcla a la salida (LINE OUT) la señal del preamplificador está totalmente distorsionada. • La entrada del pupitre no está conmutada a nivel de línea. Conmutar la entrada del pupitre a nivel de línea. Si esto no fuera posible, ocupar una salida (de línea) asimétrica en el pupitre. 9 Datos tÉcnicos Datos relevantes para la seguridad Tensiones de red: Fusibles primarios: El volumen del amplificador parece muy bajo. • Un aparato manejado en la vía del efecto causa pérdidas de nivel. Desnivelar el aparato de efectos con un regulador de entrada/salida (input/output). 240V, 220-230V, 117V, 100V BK 200 240 V T1,25A 220-230 V T1,25A 117 V T2,5A 100 V T2,5A Fusibles secundarios: Consumo de energía: 2 x T3,15A 370 vatios El amplificador suena muy sordo. • Los tonos agudos están apagados. Temperatura ambiente en funcionamiento: 0-35 grados Celsius 8 Entradas Mantenimiento y cuidados Los amplificadores BassKick™ no necesitan de mantenimiento. Sin embargo, hay algunas reglas básicas cuyo cumplimiento asegura la máxima duración de su amplificador: 2 x T4A 615 vatios Jack, asimétrico 1 Mohmios - 22 dBV + 2 dBV Jack, asimétrico 1 Mohmios - 11,5 dBV + 13,5 dBV Jack, asimétrico 48 kohmios -10 dBV +6,5 dBV Salidas FX LOOP- Send: LINE OUT (salida): Audífonos: Speaker (altavoces): Elementos de los altavoces: Frecuencia de separación: Conector: Impedancia de salida: Nivel de salida: Conector: Impedancia de salida: Nivel de salida: Conector: Impedancia: Conector: Impedancia: Jack, asimétrico 220 ohmios - 6 dBV XLR macho, simétrico 1,8 kohmios + 4 dBV Jack stereo 8-200 ohmios Jack, asimétrico 4-8 ohmios 1 x 15" Eminence Bass, 4 ohmios 1 x tonos altos de cerámica Leson, 4 ohmios 5 kHz Datos mecÅnicos Medidas : Peso: BK 200 551 x 604 x 385 mm 32 kg 70 lbs BK 300 611 x 625 x 385 mm 36 kg 80 lbs 13 espaÑol • ¡Ocuparse siempre que la periferia de aparatos sea técnicamente perfecta! • Ocuparse siempre de la circulación de aire fresco en las superficies de enfriamiento del amplificador. • Evitar en todos los casos sacudidas mecánicas fuertes, altas temperaturas extremas y la entrada de polvo y humedad. • Respetar minuciosamente las especificaciones de los aparatos adicionales. Nunca conectar las salidas con niveles muy altos (p.ej. niveles finales) a las entradas del amplificador. • Antes de conectar el amplificador a la red eléctrica, controlar siempre la tensión de red disponible. En caso de duda, comunicarse con el técnico de escenarios, el conserje o similar. • ¡No intentar reparar al estilo “hágalo usted mismo”! El cambio de los fusibles internos también lo debería de hacer un técnico con experiencia. • Limpiar la superficie de la caja o las superficies de metal mejor con un trapo seco suave. ¡De ninguna manera utilizar alcohol ni otros solventes! Entrada pasiva inst.: Conector: Impedancia de entrada: Sensibilidad: Nivel máx. de entrada: Entrada activa inst.: Conector: Impedancia de entrada: Sensibilidad: Nivel máx. de entrada: FX LOOP- Return: Conector: Impedancia de entrada: Sensibilidad máx.: Nivel máx. de entrada: BK 300 T2A T2A T4A T4A MS D -1326 05/05 HUGHES & KETTNER • Postfach 1509 • 66595 St. Wendel • Tel. +49 (0) 68 51 - 905 0 • Fax. +49 (0) 68 51 - 905 103 INTERNATIONAL INQUIRIES: Fax +49 - 68 51 - 905 200 • E-Mail: [email protected] www.hughes-and-kettner.com copyright 2004 by Music & Sales GmbH
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14

Hughes & Kettner BASSKICK BK 200 BK 300 El manual del propietario

Categoría
Altavoces
Tipo
El manual del propietario