Metz 002822008, mecablitz 28 CS-2 digital, MECABLITZ 28 CS_2 DIGITAL El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Metz 002822008 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
MECABLITZ 28 CS-2 digital
Bedienungsanleitung Mode d’emploi
Gebruiksaanwijzing Operating instruction
Manuale istruzioni Manual de instrucciones
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 1
7. Réglages sur l’appareil photo et le flash 41
7.1 Appareils avec possibilité de réglage du
mode, ISO ou diaphragme 41
7.2 Appareils sans possibilité de réglage du
mode, ISO ou diaphragme 43
8. Modes de contrôle du flash 44
8.1 Mode flash automatique A 44
8.2 Mode flash manuel M 45
8.3 Mode multiflash Metz sans cordon SL 45
8.4 Mode EASY 47
9. Paramètres du flash 47
9.1 Diaphragme automatique 47
9.2 Sensibilité ISO 47
9.3 Etat du réflecteur 48
9.4
Valeur de correction d’exposition au flash EV
48
9.5 Niveau manuel de puissance partielle 49
10. Signalisations et affichages 49
10.1 Témoin de disponibilité du flash 49
10.2 Témoin de bonne exposition 50
10.3 Affichage de portée et de distance 50
11. Fonctions spéciales 51
11.1
Coupure automatique du flash AUTO-OFF
51
11.2 Commutation Mètres-Feet (m – ft) 52
11.3 Adaptation de la temporisation de
l’éclair en mode esclave avec inhibition
du pré-éclair de mesure 52
11.4 Retour aux réglages initiaux du flash 53
12. Dysfonctionnement et remèdes,
service après-vente 54
13. Caractéristiques techniques 56
31
l
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 31
7. Instellen van camera en flitser. . . . . . . . . 69
7.1 Camera’s met instelmogelijkheid van
functie, ISO en diafragma . . . . . . . . . . . . 69
7.2 Camera’s zonder instelmogelijkheden
voor functie, ISO en diafragma . . . . . . . 71
8. Flitsfuncties . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
8.1 Automatisch-flitsenfunctie A. . . . . . . . . . 72
8.2 Manual flitsfunctie M. . . . . . . . . . . . . . . 73
8.3 Metz-Remote-flitsfunctie SL . . . . . . . . . . 73
8.4 EASY-Mode-flitsfunctie . . . . . . . . . . . . . 75
9. Flitsparameters . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
9.1 Werkdiafragma . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
9.2 Lichtgevoeligheid ISO . . . . . . . . . . . . . . 75
9.3 Status van de reflector. . . . . . . . . . . . . . 75
9.4 Correctiewaarde op de flitsbelichting EV 76
9.5 Met de hand in te stellen deelvermogen . 77
10. Aanduidingen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
10.1 Aanduiding dat de flitser gereed is . . . 77
10.2 Aanduiding van de belichtingscontrole. . 78
10.3 Aanduiding van de reikwijdte,
c.q. de flitsafstand . . . . . . . . . . . . . . . . 78
11. Bijzondere functies. . . . . . . . . . . . . . . . 80
11.1 Automatische uitschakeling van de
flitser AUTO-OFF . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
11.2 Meter-feet-omschakeling (m + ft) . . . . . . 80
11.3
Aanpassen van de flitsvertraging in de slave-
functie met negeren van een meetflits
vooraf
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
11.4 Resetten van de flitserinstellingen . . . . . 81
12. Fouten en remedie, klantenservice . . . . 82
13. Technische gegevens . . . . . . . . . . . . . . 84
59
x
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 59
7. I
mpostazioni su camera e lampeggiatore
123
7.1 Camere con possibilità di regolazione
del modo, ISO e diaframma 123
7.2 Camere senza possibilità di impostazione
del modo, ISO e diaframma 125
8. Modi di funzionamento del flash 126
8.1 Modo Auto A 126
8.2 Modo manuale M 127
8.3 Controllo Metz a distanza (remote) SL 127
8.4 EASY-Mode 129
9. Parametri flash 129
9.1 Diagramma automatico 129
9.2 Sensibilità ISO 130
9.3 Stato della parabola 130
9.4
Valore di correzione dell’esposizione flash EV
131
9.5 Potenza ridotta manuale 131
10. Indicazioni 132
10.1 Spia di carica del flash 132
10.2 Indicazione di corretta esposizione 132
10.3 Indicatore del campo d’utilizzo e della
distanza 133
11. Funzioni speciali 134
11.1 Spegnimento automatico del flash
AUTO-OFF 134
11.2 Commutazione metri-piedi (m - ft) 134
11.3
Adattamento della temporizzazione del
flash nel modo asservito con soppressione
del prelampo di misurazione
134
11.4 Reset delle impostazioni del flash 135
12. Difetti e rimedi, assistenza tecnica 136
13. Dati tecnici 138
113
ö
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 113
Introducción
Muy apreciado cliente:
Le agradecemos que se haya decidido por nuestro
flash 28 CS-2 digital.
Con el fin de poder facilitar el manejo del flash,
relacionamos en las siguientes páginas, una des-
cripción del modo de empleo, así como un breve
resumen de las distintas posibilidades de utiliza-
ción.
Rogamos leer atentamente las presentes instruc-
ciones, incluso cuando, a primera vista, pudieran
no parecer interesantes. En su construcción hemos
hecho lo posible para simplificar al máximo la uti-
lización del flash, aunque también las cámaras
con las que se vaya a montar, ofrecen múltiples
posibilidades de funcionalidad.
Rogamos abrir también la página de las ilustra-
ciones, al final de estas instrucciones.
Le deseamos muchas satisfacciones con su nuevo
flash.
Contenido:
1. Indicaciones de seguridad 142
2. Preparación 143
2.1 Alimentación de corriente 143
2.2 Colocación y sustitución de las pilas
o acumuladores 143
2.3 Montaje y extracción del flash 144
2.4 Conexión y desconexión del flash 144
3. Iluminación y difusores del reflector 145
4. Modo esclavo 145
5. Conexión y flash activo mediante
el modo EASY 146
6. Modos de funcionamiento en esclavo 148
6.1 Modo esclavo sin supresión del
predestello de medida 149
6.2 Modo esclavo con supresión del
predestello de medida 149
6.3 Modo esclavo autodidacta 150
140
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 140
7. Ajustes en la cámara y el flash 151
7.1 Cámaras con posibilidad de ajuste
del modo, ISO, y diafragma 152
7.2 Cámaras sin posibilidad de ajuste
del modo, ISO y diafragma 153
8. Modos de funcionamiento del flash 154
8.1 Modo de flash automático A 154
8.2 Modo de flash manual M 155
8.3 Modo Metz-Remote, sin cables SL 155
8.4 Modo EASY 157
9. Parámetros del flash 157
9.1 Diafragma automático 157
9.2 Sensibilidad ISO 158
9.3 Estado del reflector 158
9.4 Valor de corrección de la exposición
en el flash EV 159
9.5 Potencia parcial manual 159
10. Indicadores 160
10.1 Indicador de disponibilidad del flash 160
10.2 Indicador del control de la exposición 160
10.3 Indicador del alcance y la distancia 161
11. Funciones especiales 162
11.1 Desconexión automática del flash
AUTO-OFF 162
11.2 Conmutación Metros-Feet (m - ft) 162
11.3 Adaptación del retardo del destello
en el modo esclavo, con supresión
del predestello de medida 163
11.4 Retorno a los ajustes iniciales del flash 164
12. Problemas y soluciones, servicio
post-venta 164
13. Características técnicas 166
141
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 141
1. Indicaciones de seguridad
• ¡El flash está previsto y autorizado para su uso
exclusivo en el ámbito fotográfico!
• ¡No disparar un flash en la proximidad inme-
diata de los ojos! La luz directa del flash sobre
los ojos de personas o animales puede producir
daños en la retina y causar graves deterioros en
la visión, incluso la ceguera!
• ¡No disparar el flash en las proximidades de
gases o líquidos inflamables (gasolina, disolven-
tes, etc.)! ¡PELIGRO DE EXPLOSION!
• Nunca fotografiar con flash, durante el despla-
zamiento, a conductores de automóviles, auto-
buses, bicicletas, motocicletas, o trenes, etc. ¡El
conductor se podría deslumbrar y provocar un
accidente!
• ¡Emplear solamente las fuentes de energía reco-
mendadas y admitidas en el modo de empleo!
• ¡No abrir ni cortocircuitar las pilas!
• ¡No someter las pilas a altas temperaturas,
como los intensivos rayos del sol, fuego o simi-
lares!
• ¡Retirar inmediatamente las pilas gastadas del
aparato. Las pilas gastadas pueden soltar ácido
(vaciado) lo que podría dañar el aparato.
• ¡Las pilas no se deben recargar!
• ¡No exponer el flash al goteo o salpicaduras de
agua!
• ¡Proteger el flash contra el calor elevado y la
alta humedad del aire! ¡No guardar el flash en
la guantera del automóvil!
• Después de varios destellos, no se debe tocar el
reflector. ¡Peligro de quemaduras!
• ¡En series de destellos con plena potencia lumi-
nosa y cortos intervalos entre destellos, después
de cada 20 destellos es necesaria una pausa
de, al menos 3 minutos!
• Al disparar un destello, no debe encontrarse
ningún material opaco inmediatamente delante
o directamente sobre el reflector (ventanilla).
Caso contrario, debido al impacto de la alta
energía, se podrían provocar quemaduras o
manchas en el material o en el reflector.
142
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 142
• ¡No desmontar el flash! ¡ALTA TENSION! Las
reparaciones solamente pueden ser efectuadas
por un servicio autorizado.
• ¡No tocar los contactos eléctricos del flash!
• ¡Si la carcasa ha sufrido un daño importante,
de manera que sean accesibles elementos inter-
nos, no utilizar más el flash. Sacar las pilas.
• ¡No utilizar pilas o acumuladores defectuosos!
2. Preparación
2.1 Alimentación de corriente
El flash puede funcionar, a elección, con:
• 2 pilas alcalino - manganesas, tipo IEC LR03
(AAA, Micro), fuente de energía sin manteni-
miento para rendimientos moderados.
• 2 acumuladores de hidruro metálico de níquel,
tipo IEC HR03 (AAA, Micro); con bastante más
capacidad que los de NiCd y más ecológicos, al
carecer de cadmio. Ofrecen intervalos muy cor-
tos entre destellos y funcionamiento económico
por ser recargables.
• 2 acumuladores de NiCd, tipo IEC KR03 (AAA/
Micro).
Las pilas o acumuladores están vacías o des-
cargadas, cuando los intervalos entre destel-
los sobrepasan los 60 segundos a plena po-
tencia luminosa del flash. Cuando no se vaya
a utilizar el flash durante un tiempo prolonga-
do, hay que retirar las pilas o acumuladores.
2.2 Colocación y sustitución de las pilas o
acumuladores
• Desconectar el flash mediante el interruptor prin-
cipal.
• Deslizar la tapa del compartimento de las pilas
hacia el exterior del flash.
• Introducir las pilas o los acumuladores conforme
a los símbolos en el lado interior de la tapa del
compartimento de las pilas.
Al colocar las pilas o los acumuladores, ob-
servar la polaridad correcta (+ ó -), según los
símbolos. Confundir los polos puede originar
que se inutilice del aparato. Sustituir siempre
las dos pilas por las equivalentes del mismo
143
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 143
fabricante y con la misma capacidad! Las pilas
o acumuladores gastados, no deben formar
parte de la basura doméstica. Llevarlos a los
puntos de recogida destinados a ello.
• Cerrar la tapa del compartimento y deslizar en
dirección a la base del aparato.
2.3 Montaje y extracción del flash
Desconectar la mecablitz, mediante el inter-
ruptor principal.
Inclinar hacia abajo la regleta de la cámara, que
está elevada en el flash. El flash se puede fijar
entonces a la cámara, mediante el tornillo rosca-
do para trípodes.
Para extraerlo, soltar el tornillo roscado y sacar el
flash de la cámara. Presionar hacia delante la re-
gleta de la cámara, en la bisagra, y, simultánea-
mente, plegar hacia arriba.
2.4 Conexión y desconexión del flash
El flash se conecta mediante el interruptor principal
en la posición “ON”. Para desconectar, desplazar
el interruptor principal a la posición inferior.
Desconexión automática AUTO-OFF
De fábrica el flash está ajustado de manera que,
aprox. 3 minutos:
- después de la conexión,
- después de un proceso de ajuste,
- o después del disparo de un destello,
conmuta al modo Stand-by (Auto-OFF), para
ahorrar energía y proteger las fuentes de corriente
de descargas involuntarias.
La indicación de disposición de disparo y los indi-
cadores en el display LC se apagan. El ajuste ope-
rativo últimamente utilizado, permanece invaria-
ble después de la desconexión automática y está
otra vez disponible inmediatamente, tras la cone-
xión.
El flash se conecta de nuevo, al pulsar cualquier
tecla (función Wake-Up).
Si no se va a utilizar el flash durante largo
tiempo, recomendamos desconectarlo me-
diante el interruptor principal!
En caso necesario, se puede desactivar la función
de desconexión automática (ver cap. 11.1).
144
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 144
3. Iluminación y difusores del reflector
El flash ilumina plenamente, sin difusor, tomas
normales de pequeño formato (24 x 3 mm) con
distancias focales del objetivo, a partir de 35 mm,
o superior. Mediante el montaje de difusores gran
angular (característica W) delante del reflector del
flash, se iluminan las tomas con distancias focales
del objetivo, de 24 mm y más. Montando teleob-
jetivos (característica T) delante del reflector del
flash, se iluminan las tomas con distancias focales,
del objetivo de 85 mm o más.
Hay que tener en cuenta que el alcance de la
luz del flash disminuye con el empleo de un
difusor gran angular y que se eleva con un
teleobjetivo. Con las cámaras digitales hay
que observar la conversión de los alcances
del objetivo al formato pequeño (ver las in-
strucciones de empleo de la cámara)!
4. Modo esclavo
El modo esclavo sirve para el disparo instantáneo
sin cables de uno o de varios flashes esclavos. El
disparo del flash esclavo se lleva a cabo a través
del impulso luminoso emitido por el flash de la cá-
mara.
Algunas cámaras digitales emiten uno o varios
predestellos de medida, una fracción de segundo,
antes de la toma. Estos predestellos de medida,
por lo general, no es posible desactivarlos en la
cámara, puesto que podrían tener influencia, por
ej. en la exposición del flash. Además, en nume-
rosas cámaras se puede activar, a elección, una
función de predestellos para la reducción del efec-
to de los ojos rojos.
¡La fotocélula incorporada en el flash esclavo
debe poder captar perfectamente la luz del
flash de la cámara, reflejada por el sujeto,
para poder disparar! El ámbito de funciona-
miento del sistema depende de la intensidad
de la luz, de las propiedades reflectantes del
sujeto y de la luminosidad ambiente.
145
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 145
Hay que observar que en el exterior y con gran lu-
minosidad ambiente, el ámbito de funcionamiento
se reduce. ¡Evitar la
incidencia directa de los rayos
del sol en la célula fotoeléctrica del flash!
5. Conexión y flash activo mediante
el modo EASY
Mediante el modo EASY se puede activar el flash
esclavo, de una manera simple, para tomas con
luz de flash. Para ello no es necesario efectuar
sobre el flash los ajustes para el diafragma auto-
mático, la sensibilidad ISO de la luz, etc.
El modo EASY es un modo de funcionamiento au-
tomático del flash, simplificado, para cámaras di-
gitales sin posibilidades de ajuste o para el modo
de funcionamiento de la cámara “Programa P” y
el programa todo automático.
¡Antes de la primera utilización del flash esclavo,
hay que proceder a una adaptación a la técnica
del flash! integrado en la cámara. Con ello, en las
siguientes utilizaciones se tiene en cuenta si el
flash integrado funciona con predestellos o no.
Adaptación del flash esclavo
• Activar el flash de la cámara. Caso necesario,
conectar en la cámara la función de predestellos
reductores de los “ojos rojos”.
• Poner en marcha el flash esclavo, mediante el
interruptor principal y esperar a que luzca el
indicador de disponibilidad .
• Mantener pulsada la tecla del flash “Mode “,
durante aprox. 5 seg., hasta que los símbolos
parpadean ascendentemente en el
display LC. Todos los demás indicadores en el
display LC y la señalización de disponibilidad
del flash se apagan.
iPara interrumpir, pulsar brevemente la
tecla “Modo”!
• Tomar una foto con la cámara y el flash integra-
do a una distancia entre 2 y 3 m, de un sujeto
apropiado (por ej. una pared o el techo de una
habitación). Entonces, con esta toma, el flash
28 CS-2 determina el número de predestellos
del flash integrado. Estos datos quedan automá-
ticamente memorizados por el flash 28 CS-2.
146
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 146
• Entonces, el indicador de disponibilidad luce
nuevamente en el flash y brevemente se visuali-
za “o.k.” para confirmar que la adaptación se
ha hecho correctamente.
• En el display LC se visualiza el símbolo “SL
para el
modo esclavo autodidacta
, el modo de
funcionamiento “EASY” y el alcance máximo (ver
cap. 10.3).
• A continuación, el flash esclavo está listo para el
servicio.
La adaptación del flash solamente se ha de
realizar una vez y permanece memorizado,
incluso después de un cambio del modo de
funcionamiento y la desconexión del flash, y
después del cambio de pilas. La adaptación
se deberá repetir después de la modificación
del ajuste del flash integrado, con la técnica
de los predestellos (activación/desactivación
de predestellos “ojos rojos”) o después de un
cambio de cámara.
¡El modo del flash de las cámaras que fun-
cionan mediante un ajuste automático de un
número variabe de predestellos de medida
(por ej. Nikon 3D y D-TT)L ) así como el
modo Metz Remote no son soportados!
Tomas de prueba
Efectuar las fotos de prueba, con luz de flash. El
sujeto debe encontrarse, entonces, dentro del al-
cance indicado en el display LC (ver cap. 10.3).
Valorar el resultado de las tomas, por ej., en el mo-
nitor de la cámara. Si las tomas con luz de flash
son muy oscuras, introducir un valor de corrección
positivo mediante la tecla “+” del flash o, si son
muy claras, un valor de corrección negativo medi-
ante la tecla “-”. El valor de corrección es regulable
entre +10 y -10. El ajuste tiene efecto inmediato y
se memoriza automáticamente. A la próxima toma,
el valor de corrección ajustado se registra como
nuevo valor nulo (“0”). El alcance que se indica
está adaptado al valor de corrección.
¡Si el flash esclavo no dispara, repetir la
adaptación del flash y la toma de prueba!
Consejo:
Para poder aprovechar plenamente todas posibilidades
funcionales de este flash, rogamos leer atentamente los
siguientes capítulos de este modo de empleo!
147
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 147
6. Modos de funcionamiento en esclavo (SL)
La selección del modo esclavo apropiado a la cá-
mara, depende de las propiedades y de la técnica
del flash integrado en la cámara. Sin embargo, lo
decisivo es si el flash integrado funciona con o sin
predestellos de medida.
Mediante la selección del modo esclavo de funcio-
namiento, se decide si el flash esclavo se dispara
inmediatamente después del primer impulso de
destello del flash integrado o si hay que suprimir
uno o varios predestellos de medida, hasta que se
dispare conjuntamente con el destello principal del
flash integrado.
Mediante la pulsación repetida y simultánea de la
tecla “MODE” y la tecla de preselección , se
puede seleccionar entre tres modos de funcionamien-
to en esclavo. El modo esclavo seleccionado, se visu-
aliza parpadeando en el display LC del flash.
Determinación del modo esclavo apropiado al
tipo de la cámara
¡Cuando se sabe si la cámara funciona con o
sin predestellos de medida, la determinación
del modo esclavo apropiado no es necesa-
ria!
A menudo es difícil saber si la cámara digital tra-
baja con o sin predestellos de medida. Para poder
determinar el modo esclavo apropiado a la cáma-
ra, proceder como sigue:
• Activar el flash integrado de la cámara.
• Desactivar en la cámara la función de predestel-
los “reductores de los ojos rojos“.
• Seleccionar en el flash esclavo el modo manual
“M” del flash con plena potencia luminosa P 1/1
(ver cap. 8.2).
• Seleccionar primeramente en el flash esclavo el
funcionamiento esclavo sin supresión del prede-
stello de medida (ver cap. 6.1).
• Efectuar una toma de prueba en la que se pue-
da ver el reflector del flash esclavo, por ej. en
un espejo.
¡No mirar nunca jamás a corta distancia,
directamente en el reflector del flash! ¡Peligro
de deslumbramientos y de lesiones!
148
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 148
• Observar la toma de prueba, por ej. en el moni-
tor de la cámara.
• Si se ve el reflector del flash esclavo en la toma
que luce claro, significa que, el modo esclavo
seleccionado es el correcto para la cámara.
• Si el reflector del flash esclavo no luce o aparece
oscuro en la toma de prueba, hay que seleccio-
nar en el flash esclavo el modo esclavo con supre-
sión del predestello de medida (ver cap. 6.2) y
repetir la toma de prueba.
• En el caso de que todavía no se tenga éxito, se-
leccionar el modo esclavo autodidacta. Con ello
se tiene la posibilidad de adaptar automática-
mente el flash esclavo a la función flash de la
cámara digital (ver cap. 6.3).
6.1 Modo esclavo sin supresión del
predestello de medida SL
Este modo esclavo es apropiado para todas las
cámaras sin técnica de predestello de medida. El
flash esclavo se dispara simultáneamente con el
flash integrado en la cámara. La regulación de la
luz del flash esclavo se lleva a cabo en función del
modo flash seleccionado (EASY o modo de flash
automático A, o modo de flash manual M).
¡En la cámara no se debe activar la función
de “predestellos reductores del efecto ojos
rojos”!
Los flashes de otros fotógrafos, que estén
operando en el mismo radio de acción del
flash esclavo, pueden provocar el disparo no
intencionado.
Ajuste en el flash esclavo
En el flash, pulsar repetida y simultáneamente la
tecla “MODE” y la tecla de preselección ,
hasta que el símbolo SL parpadee en
el display LC. El ajuste tiene efecto inmediato y se
memoriza automáticamente después de 5 seg.
6.2 Modo esclavo con supresión del
predestello de medida SL
Este modo esclavo está especialmente indicado
para cámaras con predestello de medida. Con el
fin de que el flash no se dispare, ya en el mismo
tiempo, que con ese predestello de medida, en
este modo esclavo el disparo del flash esclavo so-
lamente se efectúa en el momento del destello
principal, que sirve para la exposición de la toma.
La regulación de la luz del flash esclavo se lleva a
149
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 149
cabo en función del modo flash seleccionado
(EASY, modo flash automático A, o modo flash
manual M).
¡En la cámara no se debe activar la función de
“predestellos reductores de los ojos rojos”!
El flash esclavo solamente reacciona a los im-
pulsos luminosos del “controlador”, dentro de
un determinado tiempo (fracción de segundos).
De esa manera, el flash está así considerable-
mente libre de perturbaciones, frente a los
destellos de los otros fotógrafos que no operan
con la técnica de los predestellos de medida.
Ajuste en el flash esclavo
En el flash, pulsar repetida y simultáneamente la
tecla “MODE” y la tecla de preselección ,
hasta que el símbolo SL parpadee
en el display LC. El ajuste tiene efecto inmediato y
se memoriza automáticamente después de 5 seg.
En caso necesario, es posible modificar la
supresión del predestello de medida o de
ajustar el tiempo entre predestello de medi-
da y destello principal, para una adaptación
manual a la cámara. Ver el cap. 11.3.
6.3 Modo esclavo autodidacta SL
Este modo esclavo permite la adaptación automáti-
ca e individual del flash esclavo a la técnica del
flash integrado en la cámara. Este modo permite
disponer de uno o varios predestellos reductores de
los ojos rojos y/o de uno o varios predestellos de
medida del flash integrado. El flash esclavo se dis-
para, entonces, en el momento del destello prin-
cipal del flash integrado que sirve para la exposi-
ción de la toma. La regulación de la luz se lleva a
cabo en el flash esclavo, en función del modo flash
seleccionado (EASY, modo flash automático A, o
modo flash manual M).
Adaptación del flash esclavo
• Activar el flash de la cámara. Caso necesario,
conectar en la cámara la función de predestellos
reductores de “ojos rojos”.
• Poner en marcha el flash esclavo, mediante el
interruptor principal y esperar a que luzca el
indicador de disponibilidad .
• Ajustar en el flash el modo flash que se desee
(A, M o EASY).
150
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 150
• Mantener pulsada la tecla del flash “Mode “ y
la tecla de preselección , durante
aprox. 5 seg., hasta que los símbolos
parpadean ascendentemente en
el display LC. Todos los demás indicadores en el
display LC y la señalización de disponibilidad
del flash se apagan.
Para interrumpir, pulsar brevemente la tecla
“Mode “.
• Tomar una foto con la cámara y el flash integra-
do, a una distancia entre 2 y 3 m, de un sujeto
apropiado (por ej. una pared o el techo de una
habitación). Entonces, con esta toma, el flash
28 CS-2 determina el número de predestellos
del flash integrado. Estos datos quedan automá-
ticamente memorizados por el flash 28 CS-2.
• Entonces, el indicador de disponibilidad luce
nuevamente en el flash y brevemente se visuali-
za “o.k.”, para confirmar que la adaptación se
ha hecho correctamente.
• En el display LC aparece el símbolo “SL ” para el
modo esclavo autodidacta
, el modo de funciona-
miento (“A”, “M” o “EASY” y el alcance máximo (ver
cap. 10.3).
• A continuación, el flash esclavo está listo para el
servicio.
La adaptación del flash solamente se ha de
realizar una vez y permanece memorizado,
incluso después de un cambio de modo de
funcionamiento flash o esclavo, de la desco-
nexión del flash y después del cambio de
pilas. En caso necesario, la adaptación se
puede repetir por ej. después de la modifica-
ción del ajuste del flash integrado, con la téc-
nica de los predestellos o después de un
cambio de cámara.
¡El modo flash de las cámaras que funcionan
mediante un ajuste automático de un número
variable de predestellos de medida (por ej.
Nikon 3D y D-TT), así como el modo flash
Metz Remote, no son soportados!
7. Ajustes en la cámara y el flash
Una vez que se ha determinado y ajustado el
modo de flash apropiado, se puede utilizar el
flash esclavo conjuntamente con la cámara.
151
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 151
7.1 Cámaras con posibilidad de ajuste del
modo, ISO, y diafragma
Ajustes en la cámara
Ajustar en la cámara un valor para la sensibilidad de
la luz ISO. ¡Evitar en lo posible el ajuste AUTO-ISO!
Ajustar la cámara al modo automatismo de veloci-
dad A o Av, o bien al modo manual M (ver las
instrucciones de empleo de la cámara). En modo
de automatismo de velocidad, seleccionando ma-
nualmente un diafragma apropiado en la cámara,
la cámara ajusta automáticamente la velocidad de
obturación. En modo manual, ajustar a mano en la
cámara el diafragma y la velocidad de obturación.
Activar el flash integrado (ver las instrucciones de
empleo de la cámara).
Con tiempos de obturación largos (por ej.
superiores a 1/30 seg.), por seguridad utili-
zar un trípode para evitar fotos movidas.
Ajustes en el flash
Modo automático A en el flash esclavo
Ajustar en el flash esclavo los mismos valores que
para el diafragma automático y de sensibilidad
ISO, que en la cámara (ver cap. 9.1 y 9.2). Si no
fuera posible ajustar los valores exactos, seleccio-
nar en el flash los valores siguientes.
Efectuar tomas de prueba.
Si las tomas con luz de flash son muy claras, intro-
ducir un valor negativo de corrección de la expo-
sición; si son muy oscuras, ajustar en el flash un
valor de corrección de la exposición positivo (ver
cap. 9.4). Comprobar los resultados y determinar
así el ajuste optimo para la cámara.
¡Durante las tomas, observar la indicación del al-
cance en el display LC del flash (ver cap. 10.3)!
¡En las cámaras con objetivo zoom, son ne-
cesarios, eventualmente, diferentes valores
de corrección de la exposición del flash,
para tomas con teleobjetivo o gran angular!
Modo manual M en el flash
Ajustar en el flash los mismos valores que para el
diafragma y de sensibilidad ISO que en la cáma-
ra. Si no fuera posible ajustar los valores exactos,
seleccionar en el flash los valores siguientes.
152
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 152
Seleccionando la plena potencia luminosa P 1/1
o una potencia parcial (ver cap. 9.5) y con la
ayuda del indicador del alcance en el display LC
del flash, se determina la distancia necesaria al
sujeto (ver cap. 10.3).
Modo EASY del flash
¡Ajustar la cámara al modo de funciona-
miento programa P o programa total!
Las instrucciones de ajuste para modo EASY figu-
ran en el cap. 5.
7.2 Cámaras sin posibilidad de ajuste del
modo, ISO y diafragma
Ajuste en la cámara
Activar el flash integrado en la cámara (ver las
instrucciones de empleo de la cámara).
Ajuste en el flash
Modo automático A en el flash
Ajustar en el flash el valor para la máxima aber-
tura (corresponde al mínimo índice del diafragma)
del objetivo de la cámara y su valor ISO (ver las
características técnicas de la cámara).
Si no fuera posible ajustar este valor del diafrag-
ma y el valor ISO de la cámara en el flash, selec-
cionar en el flash el valor siguiente.
Efectuar tomas de prueba.
Si las tomas con luz de flash son muy claras, ajus-
tar un valor negativo de corrección de la exposi-
ción. Si son muy oscuras, ajustar en el flash un
valor de corrección de la exposición positivo (ver
cap. 9.4).
Comprobar los resultados y determinar así el ajus-
te optimo para la cámara.
¡Durante las tomas, observar la indicación del al-
cance en el display LC del flash (ver cap. 10.3)!
¡En las cámaras con objetivo zoom, son ne-
cesarios, eventualmente, diferentes valores
de corrección de la exposición del flash,
para tomas con teleobjetivo o gran angular!
Modo manual M en el flash
Ajustar en el flash el valor para la máxima aber-
tura (corresponde al mínimo índice del diafragma)
del objetivo de la cámara y su valor ISO (ver las
153
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 153
características técnicas de la cámara).
Si no fuera posible ajustar este valor del diafrag-
ma y el valor ISO de la cámara en el flash, selec-
cionar en el flash los valores siguientes.
Seleccionando la plena potencia luminosa P 1/1 o
una potencia parcial y con la ayuda del indicador
del alcance en el display LC del flash, se determina
la distancia necesaria al sujeto (ver cap. 10.3).
Modo EASY del flash
Las ajustes para el modo EASY en el flash, figuran
en el capítulo 5.
8. Modos de funcionamiento del flash
Pulsando repetidamente la tecla “MODE “, se
puede seleccionar entre los diferentes modos de
control del flash: modo flash automático “A”, mo-
do flash manual “M”, modo Metz Remote”, SL”
(SLave) y modo “EASY”. Seguidamente, el modo
seleccionado aparece parpadeando en el display
LC del flash.
8.1 Modo de flash automático A
En el modo de flash automático, el fotosensor in-
corporado en el flash mide la luz reflejada por el
sujeto. El flash interrumpe la radiación de luz,
hasta conseguir la exposición correcta. Así, cuan-
do se modifica la distancia, se evita un nuevo cál-
culo de la abertura y el ajuste, siempre que el su-
jeto se encuentre en la zona del alcance del flash
automático.
El fotosensor tiene un ángulo de medida de 25° y
solamente mide durante la propia radiación de
luz del flash. La luz emitida con el flash esclavo si-
multáneamente por el flash integrado, está toma-
da en cuenta en la medición.
Si la duración luminosa del flash integrado es
superior al del flash esclavo (por ej. en tomas
de proximidad), entonces, condicionado por el
sistema, puede conducir a tomas sobreex-
puestas. En la práctica con las cámaras digita-
les, e ha comprobado como ventajoso, si en el
modo de flash esclavo, se ajusta para el flash
integrado una corrección de la exposición del
flash, de aprox.-1 diafr. (-1 EV).
154
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 154
Cuando la toma tiene una exposición correcta el
indicador de control de la exposición “o.k” luce
durante aprox. 3 seg. (ver cap. 10.2).
Procedimiento del ajuste
En el flash esclavo, pulsar repetidamente la tecla
“MODE“, hasta que “A” parpadee en el display
LC. El ajuste tiene efecto inmediato y se memoriza
automáticamente después de 5 seg. Ajustar a con-
tinuación los parámetros del flash: diafragma au-
tomático, sensibilidad ISO y estado del reflector
(ver cap. 9).
¡Evitar la incidencia directa de los rayos del
sol en el fotosensor del flash!
8.2 Modo de flash manual M
En este modo de funcionamiento, el flash emite
un destello no regulado a plena potencia luminosa
(P 1/1) o una potencia parcial (P 1/2, P 1/4,
P 1/8 o P /16).
La adaptación a la situación de la toma se lleva a
cabo seleccionando en la cámara y en el flash, el
valor ajustado del diafragma y la sensibilidad ISO,
o ajustando una potencia parcial (ver cap. 9.5). En
el display LC del flash se indica la distancia del
flash al sujeto, que hay que tener en cuenta para
una exposición correcta del flash (ver cap. 10.3).
¡Condicionado por el sistema, la luz de flash
emitida simultáneamente por el flash integra-
do no se tiene en cuenta. Esto puede condu-
cir a una sobreexposición si la luz del flash
integrado es dominante (por ej. en tomas de
proximidad o con un bajo nivel de potencia
parcial)!
Procedimiento del ajuste
En el flash esclavo, pulsar repetidamente la tecla
“MODE”, hasta que “M” parpadee en el display
LC. El ajuste tiene efecto inmediato y se memoriza
automáticamente después de 5 seg. Ajustar a conti-
nuación los parámetros del flash: diafragma, sensi-
bilidad ISO y estado del reflector (ver cap. 9).
8.3 Modo Metz-Remote, sin cables SL
En este modo se efectúa el mando a distancia con-
trolado, sin cables de uno o de varios flashes enca-
denados (esclavos), por medio de un flash especial
(controler), montado en la cámara. El control del
esclavo se lleva a cabo generalmente mediante el
155
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 155
destello del flash controlador. Para ello, el flash con-
trolador en la cámara debe soportar el sistema
Metz Remote , sin cables (únicamente los mecablitz
40 MZ-..., 50 MZ-5, 54 MZ-..., 70 MZ-...) y tener
conectado el modo de funcionamiento correspon-
diente (ver las instrucciones de empleo del controla-
dor). La emisión de la luz se realiza por medio de
la cámara (funcionamiento Metz-Remote TTL) o me-
diante un fotosensor en el flash controlador (funcio-
namiento Metz Automatik Remote).
Procedimiento del ajuste
En el flash esclavo, pulsar repetidamente la tecla
“MODE“, hasta que “SL” parpadee en el display
LC. A continuación aparece “Ad1” para el canal
de telemando. El ajuste tiene efecto inmediato y se
memoriza automáticamente después de 5 seg. No
es necesario el ajuste de los parámetros del flash
esclavo.
¡El flash esclavo solo soporta el canal remoto 1
(indicado como “Ad1”en el display LC)! En el
modo del flash Metz-Remote no se llevan a
cabo las indicaciones del alcance, ni del con-
trol de la exposición.
Comprobación del sistema Metz-Remote sin
cables, antes de la toma:
• Posicionar el flash controlador y el flash esclavo
como para la toma.
• Esperar a que el flash controlador y el flash es-
clavo estén disponibles (luce el indicador de dis-
ponibilidad).
• En el flash controlador, presionar la tecla de dis-
paro manual y efectuar un destello de prueba.
• El flash esclavo responde mediante un destello
retardado, indicando así que está listo para el
funcionamiento. Si se accionan simultáneamente
varios flashes esclavos, entonces todos los flashes
esclavos responderán al mismo tiempo.
• Si un flash esclavo no emite ningún destello re-
tardado, significa que su sensor no ha recibido
ningún impulso luminoso. Orientar el flash es-
clavo de manera que su sensor pueda recibir el
impulso luminoso, y repetir la prueba.
• Si la prueba ha tenido éxito, el flash esclavo
está en disponibilidad.
156
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 156
Una gran luminosidad ambiente y/o una
gran abertura del diafragma en el objetivo
de la cámara pueden conducir a que en la
toma consecutiva, el impulso luminoso no
sea captado totalmente por el esclavo, por-
que la electrónica del flash controlador ha
interrumpido antes la emisión de luz. En ese
caso, cerrar el diafragma del objetivo o colo-
car un filtro gris neutro delante del objetivo.
El flash esclavo solamente reacciona a los impul-
sos luminosos del flash controlador. Los flashes de
otros fotógrafos, en el mismo radio de acción, no
pueden disparar el esclavo.
En el modo Metz-Remote sin cable, el flash escla-
vo no indica el alcance ni el control de la exposi-
ción. Para el control de la exposición solamente es
relevante el indicador del flash controlador.
8.4 Modo EASY
Las indicaciones para el modo EASY se explican
en el capítulo 5.
9. Parámetros del flash
Para conseguir un funcionamiento correcto del
flash en modo automático A y en modo manual M,
es necesario adaptar manualmente algunos pará-
metros del flash (diafragma, sensibilidad ISO, com-
plemento del reflector) a los ajustes de la cámara.
Los parámetros ajustados permanecen memoriza-
dos, incluso después de la desconexión del flash o
después del cambio del modo del flash.
¡El ajuste de los parámetros del flash sola-
mente se pueden modificar en el modo de
flash automático A y en el modo de flash
manual M! Entonces, el indicador del alcance
se adapta automáticamente a los parámetros
ajustados del flash.
9.1 Diafragma automático
En el flash, presionar repetidamente la tecla de
preselección , hasta que parpadeen “F” y el
valor del diafragma. Durante el parpadeo de los
indicadores, utilizar la tecla “+” o “-” para adap-
tar el valor del diafragma del flash esclavo al
ajustado en la cámara. Son posibles valores del
diafragma entre 1,4 y 16 en divisiones enteras. El
157
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 157
ajuste tiene efecto inmediato y se memoriza auto-
máticamente después de 5 seg.
9.2 Sensibilidad ISO
En el flash, presionar repetidamente la tecla de
preselección , hasta que en el display parpa-
deen “ISO” y el valor de ISO. Durante el parpa-
deo de los indicadores, utilizar la tecla “+” o “-”
para adaptar el valor ISO del flash al ajustado en
la cámara. Son posibles valores ISO entre 50 y
3200. El ajuste tiene efecto inmediato y se memo-
riza automáticamente después de 5 seg.
9.3 Estado del reflector
En modo EASY y en modo Metz-Remote, sin
cables”SL” , no se puede ajustar el estado
del reflector.
Para una correcta indicación del alcance y de la
distancia, en el display LC del flash, es necesario
introducir el estado del reflector en el flash. Enton-
ces hay que tener en cuenta si el flash se está utili-
zando sin complemento óptico delante del reflector,
o con el difusor gran angular o con el comple-
mento tele.
Utilización del difusor gran angular (“WIDE”)
Cuando se utiliza el difusor gran angular de 24 mm
(espesor 2,5 mm), presionar repetidamente la tecla
de preselección , hasta que “WIDE” o/y “TELE”
parpadeen en el display LC. A continuación, presio-
nar la tecla “-” para ajustar “WIDE”.
Utilización del complemento teleobjetivo (“TELE”)
Cuando se utiliza el complemento teleobjetivo de
85 mm (espesor 7 mm), presionar repetidamente
la tecla de preselección en el flash, hasta que
“TELE” o/y “WIDE” parpadeen en el display LC.
A continuación, presionar la tecla “+” para ajus-
tar “TELE”.
Funcionamiento sin complemento óptico
Cuando no se utiliza el difusor ni el complemento
teleobjetivo, presionar repetidamente en el flash la
tecla de preselección , hasta que “TELE” o/y
“WIDE” parpadeen. A continuación, presionar las
teclas “-” y “+” para la visualización simultánea
de “TELE” y “WIDE”.
El ajuste tiene efecto inmediato y se memoriza auto-
máticamente después de 5 seg. Después de la me-
158
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 158
morización, según el ajuste, en el display LC apare-
ce “WIDE” o “TELE”. Para el estado sin complemen-
to óptico, ni “WIDE” ni “TELE” aparecen después de
la memorización.
Observar las indicaciones del capítulo 3.
9.4 Valor de corrección de la exposición
en el flash EV
En algunas situaciones de la toma puede ser nece-
sario corregir adecuadamente la intensidad del
destello del flash esclavo, es decir, aumentar o dis-
minuir la intensidad. Para ello, se puede ajustar
en el flash un valor de corrección de la exposición
del flash.
¡El ajuste de un valor de corrección de expo-
sición en el flash solamente es posible en el
modo de flash automático A!
En el flash, presionar repetidamente la tecla de
preselección , hasta que parpadeen “EV y el
valor de corrección. Durante el parpadeo de los
indicadores, utilizar la tecla “+” o “-” para ajustar
en el flash el valor de corrección deseado. Son
posibles valores de corrección entre -3 y +3 divi-
siones del diafragma (EV), en tercios de división.
El ajuste tiene efecto inmediato y se memoriza au-
tomáticamente después de 5 seg. Después de la
memorización, aparece de nuevo el valor del dia-
fragma, en lugar del valor de corrección. En el
display, parpadea adicionalmente “EV”, para avi-
sar del valor de corrección ajustado.
Para anular el valor de corrección, ajustar en el
flash el valor de corrección “0.0”. Después de la
memorización automática, ya no se visualiza más
“EV”.
9.5 Potencia parcial manual
¡El ajuste de un nivel manual de potencia
parcial solamente es posible en el modo de
flash manual M!
En el flash, presionar repetidamente la tecla de prese-
lección , hasta que en el display parpadeen “P 1/”
y el valor de la potencia parcial. Durante el parpadeo
de los indicadores, utilizar la tecla “+” o “-” para ajus-
tar en el flash el valor de potencia parcial deseado. Se
pueden ajustar valores de potencia parcial entre P 1/1
(máxima potencia luminosa) y P 1/16 (mínima potencia
luminosa). El ajuste tiene efecto inmediato y se memo-
riza automáticamente después de 5 seg.
159
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 159
Después de la memorización, aparece de nuevo el
valor del diafragma, en lugar de la potencia par-
cial.
10. Indicadores
10.1 Indicador de disponibilidad del flash
Cuando el condensador del flash está cargado, el
indicador de disponibilidad luce en el flash es-
clavo, indicando así que se encuentra disponible,
lo que significa que se puede utilizar el flash es-
clavo para la siguiente toma. Si se efectúa la toma
antes de la indicación de disponibilidad, enton-
ces, el flash esclavo no dispara.
Cuando el flash está disponible, la tecla “TEST”
permite disparar un destello de prueba. En modo
de flash automático A y en modo de flash manual
M, este destello de prueba se dispara en función
de los parámetros ajustados en el flash. En el mo-
do Metz-Remote se dispara un destello con inten-
sidad luminosa reducida. En el modo “EASY”, del
flash, el destello de prueba se regula en función
de los ajustes efectuados.
10.2 Indicador del control de la exposición
El indicador del control de la exposición “o.k.”
luce durante aprox. 3 seg., si la toma en el modo
de flash automático A, o en el modo EASY, ha
estado correctamente expuesta. En el modo auto-
mático A, son decisivos los parámetros ajustados
en el flash (ver cap. 9) y en el modo EASY, la re-
gulación de la luz que se ha seleccionado.
Se tiene así la posibilidad, por ej., en el modo au-
tomático del flash, de determinar el diafragma
apropiado, por medio de un destello de prueba,
disparado a mano.
El destello de prueba se puede disparar mediante
el disparador manual . Si el indicador del con-
trol de la exposición “o.k.” no luce, hace falta
ajustar la siguiente menor abertura del diafragma
(el siguiente menor índice de diafragma), o bien,
disminuir la distancia al sujeto, y repetir el destello
de prueba.
Para el destello de prueba, mantener el flash
esclavo con el fotosensor incorporado tal
como para la siguiente toma.
160
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 160
10.3 Indicador del alcance y la distancia
En los modos automático A, Manual M y EASY, en
el display LC del flash se indica un alcance o una
distancia. Para que esta indicación sea correcta,
es necesario, en el modo automático A y en el
modo manual M, nivelar manualmente los pará-
metros del flash: diafragma, sensibilidad ISO y
estado del reflector (utilización del difusor gran
angular o del complemento teleobjetivo, o utiliza-
ción sin complemento óptico), con los correspon-
dientes valores de la cámara (ver cap. 9).
El alcance puede estar expresado en metros
(m) o en pies = feet (ft) (ver cap. 11.2).
Indicador del alcance en modo de flash
automático A y en modo EASY
En el display LC del flash se indica el valor del
alcance máximo del destello. El valor indicado se
refiere a un grado de reflexión del 25% del sujeto,
lo que afecta a la mayor parte de las situaciones
de toma. Las importantes divergencias del grado
de reflexión por ej. con objetos fuertemente o
débilmente reflectantes, pueden influir en el cálcu-
lo del alcance.
En la toma, observar la indicación del alcance en
el display LC del flash. El sujeto deberá encontrarse
en la zona entre aprox. el 40% y el 70% del alcan-
ce indicado. Con ello, la electrónica tiene margen
suficiente para la nivelación. ¡Para evitar sobreex-
posiciones, la distancia al sujeto no debe ser menor
que el 10 % del valor indicado! La adaptación a la
respectiva situación de la toma se puede conseguir,
por ej. modificando el diafragma.
Indicador de la distancia en el modo de flash
manual M
En el display LC del flash, se indica como distan-
cia, el valor que hay que respetar para una cor-
recta exposición del sujeto. La adaptación a la
respectiva situación de la toma, se puede conse-
guir modificando el diafragma y mediante la se-
lección entre la plena potencia luminosa y diferen-
tes potencias parciales, “P 1/1” hasta “P 1/16”
(ver cap. 9.5).
Superación del ámbito del indicador del alcance
En el display LC del flash se puede indicar un al-
cance máximo de hasta 199 m o 199 ft. En los
ajustes en pies (ft), se puede sobrepasar el mar-
161
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 161
gen del indicador, con elevados valores ISO y
grandes aberturas del diafragma, lo que se seña-
liza mediante el parpadeo de “199ft”.
11. Funciones especiales
11.1 Desconexión automática del flash
AUTO-OFF
El flash dispone de una función de desconexión
automática, después de 8 minutos de no utilización.
Desactivación de AUTO-OFF
• Desconectar el flash mediante el interruptor
principal.
• Pulsar la tecla “MODE” y mantenerla pulsada.
• Conectar el flash mediante el interruptor princi-
pal.
• Soltar la tecla “MODE”. En el display LC apare-
ce brevemente la indicación “8m OFF”.
Activación de AUTO-OFF
• Desconectar el flash mediante el interruptor
principal.
• Pulsar la tecla “MODE” y mantenerla pulsada.
• Conectar el flash mediante el interruptor princi-
pal.
• Soltar la tecla “MODE”. En el display LC apare-
ce brevemente la indicación “8m ON”.
11.2 Conmutación Metros-Feet (m - ft)
Para cambiar el indicador m / ft, proceder como
sigue:
• Desconectar el flash mediante el interruptor
principal.
• Pulsar la tecla de preselección y mantener-
la pulsada.
• Conectar el flash mediante el interruptor princi-
pal.
• Soltar la tecla de preselección .
El indicador cambia de “m” a “ft” o de “ft” a “m”.
La unidad del indicador seleccionada permanece
después de la desconexión del flash y del recam-
bio de las pilas.
162
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 162
11.3 Adaptación del retardo del destello en
el modo esclavo, con supresión del
predestello de medida
De fábrica, el flash está ajustado a un retardo del
destello, de 45 milisegundos (ms), entre el prede-
stello de medida y el destello principal. Esto signi-
fica que el flash no se dispara si el tiempo entre el
primer predestello de medida y el destello princi-
pal es superior a 45 ms. Este ajuste es compatible
con la mayor parte de las cámaras digitales. Para
cámaras digitales, en las que la técnica de prede-
stellos de medida sea diferente del ajuste de fábri-
ca, existe la posibilidad de adaptar el tiempo de
retardo del destello. Para ello, es posible que ha-
ya que realizar previamente varios ajustes dife-
rentes de prueba.
En algunas cámaras digitales, el tiempo entre el
predestello de medida y el destello principal es
más reducido que 45 ms. Con el fin de que el
flash esclavo también pueda funcionar con tales
cámaras, hay que acortar el retardo del destello
Otras cámaras digitales funcionan con dos prede-
stellos claramente diferenciables. Para estas
cámaras, hay que prolongar el tiempo de retardo
del destello.
Procedimiento de ajuste para la adaptación del
tiempo de retardo del destello
Desconectar el flash mediante interruptor principal.
Pulsar simultáneamente la tecla “MODE “ y la tecla
de preselección , y mantenerlas pulsadas.
• Conectar el flash mediante el interruptor princi-
pal. En el display LC parpadea el símbolo .
Adicionalmente se visualiza el tiempo ajustado
de retardo del destello en ms.
• Mediante las teclas “-” y “+” se puede ahora
prolongar o reducir el tiempo de retardo del de-
stello, en escalones de 5 ms mediante las teclas
“-” o “+”. El ámbito de ajuste queda comprendi-
do, entonces, entre 5 ms y 255 ms.
• Para finalizar el ajuste, pulsar la tecla de prese-
lección .
Seguidamente, comprobar el modo esclavo, me-
diante el nuevo ajuste. Si el flash esclavo no se
dispara como se desea, entonces ajustar otro
valor de retardo y efectuar una nueva prueba.
163
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 163
Si existieran dudas respecto a la técnica del
flash de la cámara, rogamos se dirijan al so-
porte técnico del constructor de la cámara.
11.4 Retorno a los ajustes iniciales del flash
• Conectar el flash mediante el interruptor princi-
pal.
• Mantener pulsada la tecla de preselección
durante aprox. 10 seg.
Se restablecen los ajustes siguientes:
• Se activa AUTO-OFF.
• Los modos esclavo retornan al estado del sumi-
nistro.
• La unidad para el indicador del alcance está en
metros “m”.
• Se borran los valores de corrección y las poten-
cias parciales de luz en los modos “EASY”, “A”
y “M”.
12. Problemas y soluciones, servicio
post-venta
Formación del condensador del flash
Por motivos técnicos, es necesario conectar el
flash durante aprox. 10 minutos cada tres meses
(si el flash está largo tiempo sin funcionar, el con-
densador del flash sufre modificaciones físicas).
La energía de las pilas o acumuladores debe ser
suficiente, para que el indicador de disponibilidad
luzca lo más tarde 1 minuto después de la cone-
xión.
Antes de utilizar el servicio post-venta, hay que
observar las indicaciones siguientes:
Problema:
El flash esclavo no emite luz.
Pregunta:
¿Luce el indicador de disponibilidad?
• No:
- ¿Está conectado el flash?
- ¿Se ha desconectado el flash automáticamente?
164
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 164
- ¿La polaridad de las pilas/acum. es la correcta?
- ¿Las pilas tienen carga / los acumuladores están
recargados?
• Si:
- ¿Está activado el flash integrado en la cámara?
- ¿El fotosensor del flash recibe el impulso lumino-
so del flash integrado en la cámara (controla-
dor)?
Cambiar eventualmente el emplazamiento o re-
ducir la luminosidad ambiente. Reducir la distan-
cia al sujeto.
- ¿Se ha seleccionado el modo esclavo apropiado
a la cámara?
Eventualmente, seleccionar el
modo esclavo auto-
didacta
y adaptar el flash automáticamente a la
cámara.
- Se ha seleccionado como funcionamiento del
flash el modo Metz - Remote?
Seleccionar uno de los modos “EASY”, “A” o
“M”.
Problema:
Todas las tomas están subexpuestas.
Pregunta:
¿Dispara el flash esclavo en el momento apropia-
do (destello principal)?
• No:
- ¡Desactivar la función de predestellos reductores
del efecto “ojos rojos”!
- El modo esclavo ajustado en el flash esclavo no
es el apropiado para la cámara. ¡Seleccionar
otro modo esclavo!
• Si:
- ¡Comprobar los parámetros del flash ajustados
en el flash esclavo!
¡Equiparar los ajustes de los parámetros de
flash con los ajustes en la cámara!
Eventualmente, ajustar un valor de corrección
positivo.
165
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 165
Problema:
Todas las tomas están sobreexpuestas.
¡Comprobar los parámetros del flash ajustados en
flash esclavo!
¡Equiparar los ajustes de los parámetros de flash
con los ajustes en la cámara!
Eventualmente, ajustar un valor de corrección ne-
gativo.
Búsqueda infructuosa del problema
Desconectar el flash mediante el interruptor princi-
pal; esperar un breve tiempo y conectar de nuevo.
Si, a pesar de haber seguido todas las indicacio-
nes, el flash sigue sin funcionar, rogamos entonces
se dirijan a un comercio del ramo autorizado.
13. Características técnicas
Número guía con ISO 100 / 21°:
28 (con complemento teleobjetivo, espesor 7 mm)
22 (sin complemento óptico)
16 (con difusor gran angular, espesor 2,5 mm)
Modos del flash:
EASY, automático A, manual M, Metz Remote SL
Modos esclavo:
sin supresión del predestello de medida
con supresión del predestello de medida
modo esclavo autodidacta
Diafragmas automáticos:
1,4 / 2 / 2,8 / 4 / 5,6 / 8 / 11 / 16
Niveles de potencia manual:
P 1/1, P 1/2, P 1/4, P 1/8, P 1/16
Sensibilidad:
ISO 50 ... ISO 3200
T
emperatura de color: aprox. 5600 K
Duración del destello: 1/300seg. ... 1/45000 seg.
166
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 166
Intervalos entre destellos a plena potencia:
Con pilas alcalino-manganesas aprox. 8 seg.
Con acumuladores NiCd, aprox. 6 seg.
Con acumuladores NiMH, aprox. 6 seg.
Cantidad de destellos a plena potencia:
Con pilas alcalino-manganesas > 100
Con acumuladores NiCd (250 mAh) > 35
Con acumuladores NiMH (700 mAh) > 100
Cober
tura: rectangular
Distancias focales
referidas al formato pequeño
(24 x 36 mm):
A partir de 24 mm con difusor gran angular
(horizontal 75°, vertical aprox. 55°).
A partir de 35 mm sin complemento óptico
(horizontal aprox. 56°, vertical aprox. 40°).
A partir de 85 mm con complemento teleobjetivo
(horizontal aprox. 25°, vertical aprox. 18°).
Peso:
aprox. 140g (sin pilas)
Dimensiones
(An. x Al. x Pr.):
75,5 mm x 83 mm x 32,5 mm
Contenido en el suministro:
Flash con barra telescópica, complementos ópti-
cos, Manual de instrucciones
167
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 167
169
Ihr Metz Produkt wurde entworfen und her-
gestellt mit qualitativ hochwertigen Materi-
alien und Komponenten, die recycelt und
wiederverwendet werden können.
Dieses Symbol bedeutet, dass elektrische
und elektronische Geräte am Ende ihrer
Nutzungsdauer vom Hausmüll getrennt zu
entsorgt werden sollen.
Bitte entsorgen Sie dieses Gerät bei ihrer
örtlichen kommunalen Sammelstelle oder
im Recycling Centre.
Helfen Sie uns bitte, die Umwelt zu erhal-
ten, in der wir leben.
Votre produit Metz a été conçu et fabriqué
avec des matériaux et composants de hau-
te qualité, susceptibles d'être recyclés et
réutilisés.
Ce symbole signifie que les appareils élec-
triques et électroniques, lorsqu'ils sont arri-
vés en fin de vie, doivent être éliminés
séparément des ordures ménagères.
Veuillez rapporter cet appareil à la déchetterie
communale ou à un centre de recyclage.
Vous contribuez ainsi à la préservation de l'envi-
ronnement.
Uw Metz product is ontworpen voor en
opgebouwd uit kwalitatief hoogwaardige
materialen en componenten die gerecycled
en opnieuw gebruikt kunnen worden.
Dit symbool betekent, dat elektrische en
elektronische apparaten aan het eind van
hun levensduur gescheiden van het huisvuil bij het
afval moeten worden afgegeven.
Lever dit apparaat af bij de plaatselijke verzamel-
plaats of in een kringloopwinkel.
Help ons alstublieft het milieu waarin we leven, te
behouden.
j
l
x
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 169
170
Your Metz product is designed and manu-
factured with high quality materials and
components which can be recycled and
reused.
This symbol means that electrical and elec-
tronic equipment, at their end-of-life,
should be disposed of seperately from
your household waste.
Please, dispose of this equipment at your
local community waste collection/recycling
centre.
Please, help us to conserve the environ-
ment we live in!
Il vostro prodotto Metz è stato progettato e
realizzato con materiali e componenti pre-
giati che possono essere riciclati e riutiliz-
zati.
Questo simbolo significa che gli apparec-
chi elettrici ed elettronici devono essere
smaltiti separatamente dai rifiuti domestici
alla fine del loro utilizzo.
Vi preghiamo di smaltire questo apparecchio
presso gli appositi punti di raccolta locali o nei
centri per il riciclaggio.
Contribuite anche voi a tutelare l’ambiente nel
quale viviamo.
Su producto Metz ha sido concebido y
fabricado con materiales y componentes
de alta calidad, que pueden ser reciclados
y reutilizados.
Este símbolo significa que los aparatos
eléctricos y electrónicos, al fin de su vida útil,
deberán ser separados de la basura doméstica y
eliminados.
Rogamos se sirva llevar este aparato a su punto
local de recogida de desperdicios o a un centro
de reciclaje.
Así puede Vd. contribuir también a conservar el
medio ambiente.
k
ö
c
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 170
171
j
l
x
k
ö
c
Hauptschalter
Interupteur général
Hoofdschakelaar
Main switch
Interruttore principale
Interruptor principal
Betriebsartenwahl
Sélecteur de mode
Functieschakelaar
Mode selector
Selettore del modo di funzionamento
Selección de modos de funcionamiento
Vorwahltaste und Belichtung o.k.
Présélection des fonctions et Exposition o.k.
Voorkeuzetoets Belichting o.k.-aanduiding
Preselector and exposure ok indicator
Tasto di preselezione e indicazione di corretta esposizione
Preselector del ajuste o indicación de exposición o.k.
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 171
172
j
l
x
k
ö
c
Handauslösetaste und
Blitzbereitschaftsanzeige
Bouton d’essai et témoin de recyclage
Ontspanknop voor handbediening en
flitsaparaat-aanduiding
Manual firing button and flash-ready
indicator
Pulsante test (emissione manuale del
lampo) e indicazione di “pronto lampo”
Tecla de disparo manual e indicación
de disposición de disparo
Tasten für Wertverstellung
Touches pour le réglage de la valeur
Toetsen voor instellen van waarden
Buttons for value adjustment
Pulanti per la regolazione del valori
Teclas para ajuste de valores
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 172
174
j
l
x
k
ö
c
Kamera- und Stativschraube
Vis pour appareil photo et trépied
Camera- en statiefmoer
Camera and tripod screw
Vite camera e stativo
Tornillo para cámara y trípode
Standfuß, Pied, standvoet,
Foot, Base d‘appoggio, Pie
Standfuß, Pied, Standvoet,
Foot, Base d‘appoggio, Pie
schwenkbare Kameraschiene
Barrette pivotable
zwenkbare camerabeugel
Pivoted camera bracket
Staffa della camera
Regleta giratoria para la cámara
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 174
175
j
l
x
k
ö
c
Sensor für drahtlosen Blitzbetrieb
Cellule pour le mode flash sans fil
Sensor voor draadloos flitsen
Sensor for cordless flash control
Sensore per il controlo flash distanza
Sensor para el funcionamiento sin cable
Fotosensor
Senseur
Fotosensor
Sensor
Sensore Foto
Nicht abdecken!
Ne pas masquer !
Niet afdeken
Do not cover!
Non coprire!
No cubrir!
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 175
j l x k ö c 703 45 0165.A3
Metz. Always first class.
mecablitz 28 CS-2 digital
für Digitalkameras mit eingebautem Blitzgerät
for digital cameras with internal flash unit
pour appareils photo numériques avec flash intégré
Art.-Nr. 002822008
Metz-Werke GmbH & Co KG
Postfach 1267 • D-90506 Zirndorf
Telefon (0911) 9706-0 • Fax (0911) 9706-340
Internet: http://www.metz.de
703 47 0165-A3 28 CS-2 digi 13.03.2006 11:55 Uhr Seite 176
/