Pro 225

AL-KO Pro 225, R 7-63.8 A Comfort Ride-On Lawnmower Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el AL-KO Pro 225 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ES
56 AL-KO Pro 225
Traducción del manual original de instrucciones
TRADUCCIÓN DEL MANUAL ORIGINAL DE INSTRUCCIONES
Índice
1 Acerca de este manual de instrucciones . 56
1.1 Símbolos de la portada ...................... 56
1.2 Explicación de símbolos y palabras
de señalización .................................. 56
2 Descripción del producto ......................... 57
2.1 Uso previsto ....................................... 57
2.2 Símbolos en el aparato ...................... 57
2.3 Vista general del producto (01) .......... 57
3 Instrucciones de seguridad...................... 58
3.1 Usuarios ............................................. 58
3.2 Seguridad de personas, animales y
objetos................................................ 58
3.3 Manipulación de la gasolina y el acei-
te ........................................................ 59
4 Puesta en funcionamiento ....................... 59
4.1 Comprobación del estado general del
motor .................................................. 59
4.2 Llenar consumibles ............................ 59
4.2.1 Llenado de aceite del motor (02). 60
4.2.2 Control del nivel de aceite (02).... 60
4.2.3 Llenado de gasolina .................... 61
5 Operación del motor ................................ 61
5.1 Arranque y parada del motor ............. 62
6 Reparación .............................................. 62
7 Mantenimiento y limpieza ........................ 62
7.1 Cambio del filtro de aire (03).............. 63
7.2 Cambio de aceite (06)........................ 63
7.3 Limpieza del motor y el silenciador
(07)..................................................... 64
7.4 Limpieza del filtro de aire (08)............ 64
7.5 Mantenimiento de la bujía (09)........... 64
7.6 Ajustes del carburador ....................... 64
7.7 Plan de mantenimiento ...................... 65
8 Ayuda en caso de avería ......................... 66
9 Transporte ............................................... 67
10 Almacenamiento...................................... 67
11 Eliminación del producto.......................... 67
12 Datos técnicos........................................... 68
13 Piezas de repuesto.................................... 68
14 Servicio de atención al cliente/servicio
técnico....................................................... 68
15 Garantía .................................................... 68
1 ACERCA DE ESTE MANUAL DE
INSTRUCCIONES
La versión original de este manual de instruc-
ciones está en alemán. Todas las demás ver-
siones en otros idiomas son traducciones de
la versión original.
Conserve siempre este manual de instruccio-
nes para poderlo leerlo en caso de que nece-
site consultar información sobre el producto.
Entregue el producto a otras personas siem-
pre adjuntando este manual de instrucciones.
Lea y tenga en cuenta las indicaciones de
seguridad y advertencias de este manual de
instrucciones.
Siga el manual de instrucciones que acom-
paña al aparato.
1.1 Símbolos de la portada
Símbolo Significado
Antes de ponerlo en marcha, es im-
prescindible leer atentamente este
manual de instrucciones. Esto es
esencial para un trabajo seguro y
un manejo sin problemas.
Manual de instrucciones
No opere el aparato a gasolina cer-
ca de llamas abiertas o fuentes de
calor.
1.2 Explicación de símbolos y palabras de
señalización
¡PELIGRO!
Indica una situación de peligro inminen-
te que, en caso de no evitarse, produce
lesiones graves o la muerte.
493401_a 57
Descripción del producto
¡ADVERTENCIA!
Indica una situación de peligro potencial
que, en caso de no evitarse, podría pro-
ducir lesiones graves o la muerte.
¡PRECAUCIÓN!
Indica una situación de peligro potencial
que, en caso de no evitarse, podría pro-
ducir lesiones de leves a moderadas.
¡ATENCIÓN!
Indica una situación que, en caso de no
evitarse, podría producir daños materia-
les.
NOTA
Indicaciones especiales para una mejor
comprensión y manejo.
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
En esta documentación se describe un motor de
combustión interna.
Tenga siempre en cuenta, además, el manual de
instrucciones del equipo de jardinería.
¡PELIGRO!
Peligro de muerte
Peligro de asfixia debido al monóxido de
carbono tóxico
Arranque y opere el motor única-
mente al aire libre.
Queda prohibido operarlo en estan-
cias cerradas, aunque haya puertas
y ventanas abiertas.
2.1 Uso previsto
Este motor de combustión está concebido como
accionamiento de tractores cortacésped para su
uso privado. Debido a los gases de escape, solo
se puede operar al aire libre y en ningún caso en
interiores. Cualquier otro uso distinto o fuera de
estos márgenes se considera no conforme a lo
prescrito.
Este motor ha sido diseñado únicamente para su
uso privado. Se considerará uso no previsto cual-
quier otro uso diferente y las modificaciones de
montaje o ampliaciones no autorizadas. Como
consecuencia, se excluirá la garantía, se perderá
la conformidad (marcado CE) y también se anu-
lará cualquier responsabilidad por parte del fabri-
cante por daños al usuario o a terceros.
2.2 Símbolos en el aparato
¡Atención!
Los motores generan monóxido de
carbono, un gas inodoro, incoloro y
tóxico.
Si se inhala monóxido de carbono,
pueden producirse náuseas, desma-
yos o la muerte.
Arranque y opere el motor al aire li-
bre.
No arranque ni opere el motor en es-
pacios cerrados incluso con puertas y
ventanas abiertas.
Lea el manual de instrucciones antes
de la puesta en funcionamiento.
El combustible y los vapores del com-
bustible son extremadamente infla-
mables y explosivos. Al arrancar el
motor se generan chispas.
Estas chispas pueden prender gases
inflamables del entorno.
Pueden prender otros cuerpos infla-
mables como hojarasca, hierbas, etc.
¡Atención!
Los motores en funcionamiento gene-
ran calor. Las piezas del motor, en
especial el tubo de escape, alcanzan
una temperatura muy elevada.
Apague el motor y deje que se enfríe.
Mantenga limpio el silenciador.
2.3 Vista general del producto (01)
N.º Componente
1 Depósito de combustible
2 Asa de arranque
3 Filtro de aire
4 Carburador
5 Bujía
6 Silenciador
7 Tapa de llenado de aceite con vari-
lla de medición
ES
58 AL-KO Pro 225
Instrucciones de seguridad
3 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
¡PELIGRO!
Peligro de muerte y de lesiones muy
graves por desconocimiento de las
instrucciones de seguridad
El desconocimiento de las instrucciones
de seguridad y de uso puede provocar
lesiones muy graves e incluso la muerte.
Antes de utilizar el aparato, preste
atención a todas las instrucciones
de seguridad y de uso del presente
manual de instrucciones, así como a
aquellas indicaciones a las que se
haga referencia.
Guarde toda la documentación de
referencia para un uso futuro.
¡PELIGRO!
Peligro de muerte debido a intoxica-
ción
Los gases de escape del motor contie-
nen monóxido de carbono, que puede
resultar mortal en pocos minutos.
Nunca opere el motor en estancias
cerradas; hágalo únicamente al aire
libre.
No inhale los gases de escape del
motor.
Desconecte el motor si se siente
mal, mareado o débil al utilizar el
aparato. Acuda a un médico inme-
diatamente.
Utilice el motor únicamente en perfecto esta-
do técnico.
No desconecte los dispositivos de seguridad
y de protección.
Utilice protección para los oídos.
Lea atentamente y tenga en cuenta las indi-
caciones del presente manual de instruccio-
nes y del manual de instrucciones del tractor
cortacésped en el que se incorpora este mo-
tor. Aprenda a parar rápidamente el motor.
No utilice ningún spray de arranque o similar.
3.1 Usuarios
Los jóvenes menores de 16 años y las perso-
nas que no hayan leído el presente manual
de instrucciones no deben utilizar el motor.
Respete la posible normativa de seguridad
específica de cada país con respecto a la
edad mínima que debe tener el usuario para
trabajar.
No ponga en marcha el motor bajo el efecto
de drogas, alcohol o medicamentos.
3.2 Seguridad de personas, animales y
objetos
Utilice el motor únicamente conforme a lo
previsto. Un uso no previsto puede producir
lesiones y daños materiales.
El usuario será el responsable de cualquier
accidente que ocurra a terceras personas y
sus propiedades.
Mantener a terceros alejados de la zona de
peligro.
Conecte el motor únicamente cuando no ha-
ya personas ni animales en el área de traba-
jo.
Mantenga una distancia de seguridad con
respecto a personas y animales o bien des-
conecte el motor cuando se aproxime a per-
sonas y animales.
No dirija el chorro de gases de escape del
motor hacia personas ni animales ni hacia
productos y objetos explosivos.
Nunca agarre la rejilla de aspiración y venti-
lación con el motor en marcha. Las piezas gi-
ratorias del aparato podrían provocar lesio-
nes.
Apague siempre el motor cuando no lo esté
utilizando, por ejemplo, para cambiar de zo-
na de trabajo, realizar trabajos de manteni-
miento y de conservación o para llenar mez-
cla de gasolina y aceite.
No opere el motor en áreas de trabajo mal
ventiladas (p. ej., garajes). Los gases expul-
sados contienen monóxido de carbono tóxico
y otras sustancias nocivas.
Apague el motor inmediatamente en caso de
accidente para evitar más lesiones y daños
materiales.
Nunca opere el motor con piezas desgasta-
das o defectuosas. Las piezas desgastadas
o defectuosas pueden causar lesiones gra-
ves.
Utilizar únicamente piezas de repuesto origi-
nales y accesorios originales.
Guarde el motor fuera del alcance de los ni-
ños.
Avise a los niños y adolescentes para que no
jueguen con el motor.
493401_a 59
Puesta en funcionamiento
3.3 Manipulación de la gasolina y el aceite
¡PELIGRO!
Peligro de explosión o incendio.
Al mezclarse la gasolina con el aire se
genera una atmósfera inflamable. Una
deflagración, una explosión y un incen-
dio podrían producir lesiones graves e
incluso la muerte si se manipula el com-
bustible de manera indebida.
No fume cerca de la gasolina.
Manipule la gasolina solo al aire li-
bre y nunca en estancias cerradas.
Es imprescindible que cumpla las si-
guientes normas de conducta.
Transporte y almacene la gasolina y el aceite
exclusivamente en recipientes homologados.
Asegúrese de que la gasolina y el aceite al-
macenados no está al alcance de los niños.
Para reducir el riesgo de contaminación del
suelo (protección del medioambiente), ase-
gúrese de que al verter gasolina y aceite no
se derrame en la tierra. Para repostar, utilice
un embudo.
Nunca reposte el aparato en habitaciones ce-
rradas. El vapor de la gasolina se acumula a
nivel del suelo y podría causar una deflagra-
ción e incluso una explosión.
Limpie inmediatamente la gasolina que se
haya derramado en el aparato y el suelo. De-
je secar la ropa manchada de gasolina en un
lugar bien ventilado antes de tirarla. En caso
contrario, se podría producir una combustión
espontánea.
Si ha derramado gasolina, se han generado
vapores de gasolina. Por lo tanto, no arran-
que el aparato en el mismo lugar, sino al me-
nos a 3m de distancia.
Evite el contacto de la piel con productos de-
rivados del petróleo. No inhale los vapores
de la gasolina. Use siempre guantes de pro-
tección para repostar. Cambie y lave la ropa
de protección periódicamente.
Evite cualquier contacto de la gasolina con
su ropa. Cámbiese inmediatamente de ropa
si se ha manchado de gasolina.
Nunca intente repostar el aparato con el mo-
tor caliente o en marcha.
4 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
NOTA
Antes de la puesta en marcha:
realizar siempre un control visual. El
motor no se puede usar con consu-
mibles y/o sujeciones sueltos, defec-
tuosos o desgastados.
Es imprescindible rellenar el aceite
del motor.
4.1 Comprobación del estado general del
motor
1. Controle si el motor presenta:
Signos de una fuga de aceite o de gasoli-
na en la parte exterior e inferior del motor
Exceso de suciedad o cuerpos extraños
Signos de daños
Asiento firme de todos los tornillos y tuer-
cas
Asiento firme y existencia de todos los
apantallamientos y cubiertas
Daños y suciedad del filtro de aire
Nivel de combustible
Nivel de aceite del motor
2. Subsanar los defectos constatados antes de
la puesta en marcha.
4.2 Llenar consumibles
¡ADVERTENCIA!
Peligro de incendio y explosiones
La gasolina y el aceite son altamente in-
flamables. Un incendio puede provocar
lesiones graves.
Rellene la gasolina y el aceite única-
mente al aire libre y lejos de llamas
vivas o fuentes de calor.
Sustituya de inmediato el depósito o el tapón
si presentan daños.
Asegúrese de cerrar bien la tapa del depósi-
to.
Si la gasolina se derrama:
No arranque el motor.
Evite intentos de encendido.
Limpie el tractor cortacésped y el motor.
Si se agita el combustible puede provo-
car daños en las piezas de plástico: Lim-
pie inmediatamente el combustible. La
garantía no cubre ningún daño en las
ES
60 AL-KO Pro 225
Puesta en funcionamiento
piezas de plástico producido por com-
bustible.
4.2.1 Llenado de aceite del motor (02)
Recomendaciones sobre el aceite
El aceite del motor es un factor decisivo para el
rendimiento y la vida útil del motor.
Utilice un aceite de motor detergente que
cumpla las exigencias de la clasificación API
SE y SF.
Compruebe la etiqueta de servicio API situa-
da en el depósito de aceite para asegurarse
de que contiene las letras SE o SF.
Elija el grado de viscosidad SAE según la si-
guiente tabla:
Margen de
temperatura
Grado de viscosidad SAE
+5 – +35°C SAE30 (aceite de verano mo-
nogrado)
-15 – +5°C 10W-30 (aceites multigrado)
-25 – +35°C 10W-30 (aceites multigrado sin-
téticos)
El uso de aceites multigrado a altas tempera-
turas puede provocar un aumento del consu-
mo. Por eso controle el nivel de aceite con
mayor frecuencia.
No mezcle aceite de diferentes tipos y pro-
piedades.
¡ATENCIÓN!
Peligro de daños en el motor
El uso del aceite SAE 30 (aceite de ve-
rano monogrado) a temperaturas inferio-
res a +5°C puede provocar daños en el
motor debido a una lubricación insufi-
ciente.
Utilice exclusivamente el aceite de
motor recomendado.
Llenado de aceite
NOTA
El contenido de aceite para el motor AL-
KO Pro 225 es de 0,5l como máximo.
NOTA
No rellene el aceite por encima del nivel
MAX. Un exceso de aceite provoca:
Humo en el escape de gases
Suciedad de la bujía o del filtro de
aire
Si no queda aceite en el motor:
1. Rellene el aceite de motor en un recipiente
adecuado.
2. Desenrosque la varilla de medición de aceite
(02/1), sacándola de la abertura de llenado
de aceite (02/2).
3. Rellene el aceite lentamente y en pequeñas
cantidades por la abertura de llenado de
aceite. Para ello utilice un embudo (no inclui-
do en el volumen de suministro del motor).
4. Interrumpa el rellenado del aceite varias ve-
ces y compruebe el nivel del aceite. No se
debe sobrepasar la marca MAX (02/3) (véa-
se capítulo 4.2.2 "Control del nivel de aceite
(02)", página60).
5. Introduzca la varilla de medición de aceite y
enrósquela firmemente.
6. Elimine el aceite que pueda haberse derra-
mado.
4.2.2 Control del nivel de aceite (02)
¡ATENCIÓN!
Peligro de daños en el motor
Un nivel de aceite bajo puede causar
daños en el motor.
Compruebe el nivel de aceite perió-
dicamente.
Rellene con aceite cuando el nivel
sea bajo.
1. Pare el motor y déjelo enfriar.
Nota:El motor debe estar en posición hori-
zontal.
2. Elimine los cuerpos extraños de la zona de
rellenado de aceite.
3. Desenrosque la varilla de medición de aceite
(02/1) y límpiela.
4. Introduzca la varilla de medición de aceite
hasta el tope, enrósquela y vuélvala a sacar.
Compruebe si el nivel de llenado se encuen-
tra entre las marcas MIN y MAX.
5. Si el nivel de aceite está cerca o por debajo
de la marca MIN: Rellene con aceite.
493401_a 61
Operación del motor
6. Introduzca la varilla de medición de aceite y
enrósquela firmemente.
7. Elimine el aceite que pueda haberse derra-
mado.
4.2.3 Llenado de gasolina
Recomendaciones sobre la gasolina
Utilice gasolina limpia, nueva y sin plomo con
un octanaje mínimo de 85.
Compre la cantidad de combustible aproxi-
mada que pueda consumirse en 30 días (Al-
macenamiento).
En ningún caso se debe utilizar gasolina con
un porcentaje de metanol.
No mezcle la gasolina con aceite o aditivos.
Llenado de gasolina
NOTA
Para más información: véase el manual
de instrucciones del tractor cortacésped.
5 OPERACIÓN DEL MOTOR
¡PELIGRO!
Peligro de muerte debido a intoxica-
ción
Los gases de escape del motor contie-
nen monóxido de carbono, que puede
resultar mortal en pocos minutos.
Nunca opere el motor en estancias
cerradas; hágalo únicamente al aire
libre.
No inhale los gases de escape del
motor.
Desconecte el motor si se siente
mal, mareado o débil al utilizar el
aparato. Acuda a un médico inme-
diatamente.
¡ADVERTENCIA!
Peligro de explosión
La gasolina y el aceite son altamente in-
flamables.
No utilice ningún spray de arranque
o similar.
¡ADVERTENCIA!
Peligro de quemaduras
Los motores en marcha se calientan
mucho durante la operación.
Nunca toque las piezas del motor
durante el funcionamiento, en espe-
cial el tubo de escape.
Deje enfriar el tubo de escape, el ci-
lindro y las aletas de refrigeración
antes de tocarlos.
¡ADVERTENCIA!
Peligro por piezas giratorias del apa-
rato
Si se tocan las piezas giratorias del apa-
rato pueden producirse lesiones graves.
Nunca tocar las piezas giratorias del
aparato.
Antes de poner en marcha el motor, lea el
manual de instrucciones del aparato.
Arranque y opere el motor únicamente al aire
libre.
No opere el motor con una inclinación de
más de 15°.
Arranque el motor únicamente en posición
horizontal.
No vuelque la máquina lateralmente hasta el
punto de que el combustible se salga del ta-
pón del depósito.
Controle el nivel de aceite.
El pelo largo debe estar recogido y no se de-
ben llevar joyas.
No lleve ropa holgada.
Utilice calzado resistente con suela antidesli-
zante.
No modifique el ajuste básico del motor ni
fuerce su giro.
A la hora de arrancarlo, mantenga la distan-
cia de seguridad.
Desconecte el motor y déjelo enfriar antes de
sacar el tapón del depósito.
Desconecte el motor y retire el cable de la
bujía antes de comprobar, limpiar o realizar
trabajos en la máquina o en el motor.
Antes de tocar las nervaduras del cilindro y el
revestimiento protector, espere hasta que el
motor se haya enfriado lo suficiente.
No gire manualmente el motor sin una bujía.
ES
62 AL-KO Pro 225
Reparación
5.1 Arranque y parada del motor
NOTA
Tenga en cuenta el manual de instruc-
ciones del tractor cortacésped.
A la hora de arrancar el motor, asegúrese de que
todos los dispositivos para propulsar el tractor
cortacésped, para operar las herramientas de
trabajo (p.ej. mecanismo de segado) y para des-
conectar el motor estén desactivados.
Arranque el motor únicamente en posición
horizontal.
A temperaturas exteriores bajas puede haber
problemas con el arranque en frío.
A temperaturas exteriores altas puede haber
dificultades con el arranque en caliente debi-
do a la evaporación en la cámara del carbu-
rador o en la bomba.
En cualquier caso, la clase de aceite se debe
adaptar a las temperaturas de operación.
La potencia máxima de un motor de combus-
tión disminuye progresivamente a medida
que aumenta la altitud sobre el nivel del mar.
Por eso, si aumenta la altitud, se debe evitar
la carga del motor y los trabajos difíciles.
Regulación del número de revoluciones del
motor
El número de revoluciones del motor se regula
mediante la palanca del acelerador del tractor
cortacésped:
Aumentar el número de revolucio-
nes.
Disminuir el número de revolucio-
nes.
Arranque en frío y arranque en caliente
En el caso de un arranque en frío, el estárter de-
be activarse y luego desactivarse cuando el mo-
tor esté caliente. En el caso de un arranque en
caliente, el estárter no es necesario.
Conecte y desconecte el estárter.
6 REPARACIÓN
¡ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones durante los traba-
jos de reparación
Unas reparaciones inadecuadas pueden
provocar lesiones graves y daños en el
aparato.
Los trabajos de reparación solo pue-
den ser realizados por centros de
servicio técnico de AL-KO o empre-
sas especializadas autorizadas.
Sólo se pueden utilizar piezas de repuesto
originales de AL-KO.
7 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
¡ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones
Si el motor se conecta de forma involun-
taria pueden producirse lesiones graves.
Antes de realizar tareas de ajuste,
de mantenimiento y de reparación,
desconecte y asegure siempre el
motor contra una reconexión.
Un mantenimiento regular es esencial para la
seguridad y para mantener el nivel de las
prestaciones.
Siga el esquema de mantenimiento.
Si se usa en condiciones difíciles puede ser
necesario un mantenimiento más frecuente.
1. Antes de realizar cualquier trabajo de mante-
nimiento y limpieza: Desconecte el capuchón
de la bujía (04/1) de la bujía (04/2) (04/a).
2. Realice los trabajos de mantenimiento y lim-
pieza descritos en este apartado conforme al
plan de mantenimiento.
3. Tras los trabajos de mantenimiento y limpie-
za: Vuelva a colocar el capuchón de la bujía
(05/1) en la bujía (05/2) (05/a).
493401_a 63
Mantenimiento y limpieza
7.1 Cambio del filtro de aire (03)
NOTA
El elemento filtrante debe mantener-
se libre de restos de césped y sucie-
dad.
Sustituya los elementos filtrantes
únicamente por piezas de repuesto
originales.
El motor no debe operarse nunca
sin que el elemento filtrante esté co-
rrectamente montado.
Limpie el filtro de aire periódicamente. Sustituya
el filtro de aire dañado.
1. Limpie la zona en torno a la tapa del filtro
(03/1).
2. Desenrosque el botón giratorio (03/2) de la
tapa del filtro y retírela (03/a).
3. Extraiga el elemento filtrante (03/3) (03/b).
4. Compruebe el estado del elemento filtrante.
El elemento filtrante debe estar en perfecto
estado, limpio y plenamente operativo. De lo
contrario se debe realizar el mantenimiento
al elemento filtrante o este se debe sustituir.
5. Coloque el elemento filtrante y vuelva a mon-
tar la tapa del filtro.
7.2 Cambio de aceite (06)
Controle periódicamente el nivel de aceite. Com-
pruebe el nivel de aceite cada 5 horas de servicio
o diariamente antes de arrancar el motor.
¡ADVERTENCIA!
Peligro de incendio y explosiones
La salida de combustible origina una
mezcla de gasolina y aire potencialmen-
te explosiva. Una deflagración, una ex-
plosión y un incendio podrían producir
lesiones graves e incluso la muerte si se
manipula el combustible de manera in-
debida.
Vacíe el depósito de combustible
antes de purgar el aceite.
NOTA
Si no puede llevar a cabo los trabajos
usted mismo, póngase en contacto con
nuestro servicio de atención al cliente.
NOTA
El contenido de aceite para el motor AL-
KO Pro 225 es de 0,5l como máximo.
NOTA
Purgue el aceite usado con el motor
caliente. El aceite caliente se purga
rápidamente y por completo.
Elimine el aceite usado de forma
ecológica.
1. Para el vaciado del depósito de combustible:
Deje funcionar el motor en ralentí hasta que
se apague por sí solo.
O bien purgue el combustible.
2. Desconecte el capuchón de la bujía (04/1).
3. Coloque debajo un recipiente (06/1) para el
aceite usado.
4. Desenrosque la varilla de medición de aceite
(06/2) y límpiela.
5. Desatornille el tornillo de purga (06/3).
6. Deje que caiga todo el aceite en el recipien-
te.
7. Vuelva a atornillar el tornillo de purga. Ase-
gúrese de que la junta está correctamente
posicionada. Apriete el tornillo de ajuste.
8. Vierta aceite nuevo por la abertura de la vari-
lla de medición véase capítulo 4.2.1 "(Llenar
aceite de motor (02))", página60. Para ello
utilice un embudo (no incluido en el volumen
de suministro del motor).
9. Introduzca la varilla de medición de aceite
hasta el tope, enrósquela y vuélvala a sacar.
Compruebe si el nivel de llenado ha alcanza-
do la marca MAX (06/4).
10. Introduzca la varilla de medición de aceite y
enrósquela firmemente.
11. Elimine el aceite que pueda haberse derra-
mado.
ES
64 AL-KO Pro 225
Mantenimiento y limpieza
7.3 Limpieza del motor y el silenciador (07)
¡ADVERTENCIA!
Peligro de incendio debido a cuerpos
extraños
La presencia de cuerpos extraños en el
motor puede hacer que el tractor corta-
césped se incendie. Un incendio puede
causar graves lesiones e incluso la
muerte.
Aleje cualquier cuerpo extraño infla-
mable (p.ej., césped, hojas, grasa)
del motor, en especial del tubo de
escape y de la zona del cilindro.
Controle y limpie con regularidad el
tubo de escape y la zona del cilin-
dro.
¡ATENCIÓN!
Peligro debido al agua
Si penetra agua (sistema de encendido,
carburador...) puede provocar averías.
No salpique el motor con agua.
1. Antes de proceder a la limpieza, deje enfriar
el motor.
2. Elimine periódicamente las impurezas del
motor con un trapo o un cepillo.
3. Elimine cualquier resto de desechos y sucie-
dad del silenciador y su cubierta mediante ai-
re comprimido.
4. Limpie el sistema de refrigeración:
Elimine las obstrucciones de las abertu-
ras del aire de refrigeración (07/1).
Para evitar un sobrecalentamiento, limpie
también el interior de las aletas de refri-
geración y de la superficie.
5. Limpie las piezas de plástico con una espon-
ja húmeda (07/2) y detergente.
7.4 Limpieza del filtro de aire (08)
1. Limpie la zona en torno a la tapa del filtro.
2. Desenrosque el botón giratorio (08/1) de la
tapa del filtro (08/2).
3. Retire la tapa del filtro.
4. Extraiga el elemento filtrante (08/3).
5. Cierre los colectores de admisión (08/4) del
motor con un trapo para evitar que penetre
suciedad en el motor.
6. Sacuda el elemento filtrante sobre una su-
perficie firme y sóplelo desde el centro hacia
fuera con aire comprimido para eliminar el
polvo y la suciedad.
7. Limpie la tapa del filtro (08/2) por dentro.
8. Retire el trapo de los colectores de admisión.
9. Coloque el elemento filtrante y vuelva a mon-
tar la tapa del filtro.
7.5 Mantenimiento de la bujía (09)
Tipo de bujía prescrito: véase capítulo 13 "Piezas
de repuesto", página68.
¡ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones por descarga
eléctrica
Controlar la chispa de encendido con la
bujía desmontada puede provocar lesio-
nes graves debido a una descarga eléc-
trica y al fuego.
Nunca controle la chispa de encen-
dido con la bujía desmontada. En su
lugar utilice un comprobador de
chispa de encendido.
¡ATENCIÓN!
Peligro de daños en el motor
Si se opera el motor con una bujía inco-
rrecta o sin bujía, se producirán daños
graves en el motor.
Utilice siempre el tipo de bujía pres-
crito.
Nunca intente arrancar el motor sin
la bujía.
1. Desenrosque la bujía (09/1) con una llave de
vaso (09/2).
2. Limpie los electrodos con un cepillo metálico
(09/3) y elimine los posibles residuos de ho-
llín.
3. Compruebe con una galga (09/4) la distancia
correcta entre los electrodos (09/5).
Nota:La distancia entre los electrodos de la
bujía debe ser de entre 0,7mm y 0,8mm.
4. Vuelva a enroscar la bujía y apriétela bien
con una llave de vaso.
7.6 Ajustes del carburador
NOTA
El ajuste del carburador solamente se
puede realizar en un taller de servicio
técnico autorizado.
493401_a 65
Mantenimiento y limpieza
7.7 Plan de mantenimiento
Los siguientes trabajos pueden ser efectuados
por el propio usuario. Todos los demás trabajos
de mantenimiento, servicio técnico y reparación
deben ser efectuados en un taller de servicio téc-
nico autorizado.
Tenga en cuenta además las lubricaciones anua-
les recomendadas según el plan de lubricación.
NOTA
En caso de uso intenso y de altas tem-
peraturas, puede que sean necesarios
unos intervalos de mantenimiento más
cortos que los indicados en la tabla de
abajo.
Tarea Antes
de cada
uso
Tras ca-
da uso
Des-
pués
del 1er
mes o
de las
prime-
ras 5
horas
de ser-
vicio
Cada 3
meses o
25 ho-
ras de
servicio
Cada 6
meses o
50 ho-
ras de
servicio
Cada
año o
cada
100 ho-
ras de
servicio
Antes
de cada
almace-
namien-
to
Comprobar el nivel de
aceite del motor
X
Cambiar el aceite del mo-
tor
X X* X X
Limpieza del filtro de aire X**
Sustituir el filtro de aire X
Comprobar la bujía X
Sustituya la bujía X
Comprobar si hay piezas
sueltas
X X
Limpiar la rejilla de aspi-
ración de aire del motor
Limpiar
X
Controle el filtro de gaso-
lina ***
X
Hs: horas de servicio
* Si el motor funciona a plena carga o con altas temperaturas.
** Limpiar el filtro de aire con mayor frecuencia si el motor funciona en un entorno con polvo.
*** Debe realizarlo una empresa especializada.
ES
66 AL-KO Pro 225
Ayuda en caso de avería
8 AYUDA EN CASO DE AVERÍA
¡PRECAUCIÓN!
Peligro de lesiones
Las partes del aparato afiladas y en mo-
vimiento pueden producir lesiones.
Lleve siempre guantes protectores
cuando realice trabajos de manteni-
miento, conservación y limpieza.
NOTA
En caso de averías que no figuren en
esta tabla o no pueda solucionar usted
mismo, póngase en contacto con nues-
tro servicio de atención al cliente.
Problema Causa Solución
El motor no arranca. Falta combustible Rellene el combustible.
Combustible sucio y viciado,
combustible viejo en el depósito
Vacíe el depósito y rellene con combus-
tible nuevo.
Procedimiento de arranque no
correcto
Ejecute correctamente el procedimiento
de arranque.
Bujía de encendido no conecta-
da
Controle el capuchón de la bujía, com-
pruebe que está firmemente asentado
sobre la bujía.
Bujía húmeda Controle la bujía.
Electrodos de la bujía sucios
Distancia entre electrodos inco-
rrecta
Filtro de aire obstruido Controle y limpie el filtro de aire.
Aceite inadecuado para la esta-
ción
Compruebe el aceite y, en caso necesa-
rio, sustitúyalo.
Formación de burbujas de vapor
dentro del carburador debido a
las altas temperaturas
Espere unos minutos, luego vuelva a in-
tentar arrancarlo.
Problemas de combustión Encargue la comprobación exclusiva-
mente a un taller de servicio técnico.
Problemas de encendido Encargue la comprobación exclusiva-
mente a un taller de servicio técnico.
Pérdida de potencia
durante la operación
Filtro de aire obstruido Controle y limpie el filtro de aire.
Problemas de combustión Encargue la comprobación exclusiva-
mente a un taller de servicio técnico.
Funcionamiento irregu-
lar
Electrodos de la bujía sucios Controle la bujía.
Distancia entre electrodos inco-
rrecta
Capuchón de la bujía colocado
de manera incorrecta
Controle el capuchón de la bujía, com-
pruebe que está firmemente asentado
sobre la bujía.
493401_a 67
Transporte
Problema Causa Solución
Filtro de aire obstruido Controle y limpie el filtro de aire.
El estárter está activado Desactive el estárter.
Problemas de combustión Encargue la comprobación exclusiva-
mente a un taller de servicio técnico.
Problemas de encendido Encargue la comprobación exclusiva-
mente a un taller de servicio técnico.
Anote el número de serie del motor y la fecha de
compra. Necesitará esta información para pedir
piezas de recambio, para cuestiones técnicas o
para solicitar la garantía.
Número de serie del motor:
Fecha de compra:
9 TRANSPORTE
Transporte el motor únicamente con el depó-
sito de combustible vacío.
Transporte el motor siempre en posición hori-
zontal, de lo contrario puede ocurrir lo si-
guiente:
Salida de combustible y aceite
Formación de humos
Arranque con dificultad
Tiznado de la bujía
10 ALMACENAMIENTO
NOTA
Para más información: véase el manual
de instrucciones del tractor cortacésped.
¡ADVERTENCIA!
Peligro de incendio y explosiones
La salida de combustible origina una
mezcla de gasolina y aire potencialmen-
te explosiva. Una deflagración, una ex-
plosión y un incendio podrían producir
lesiones graves e incluso la muerte si se
manipula el combustible de manera in-
debida.
Nunca almacene el motor delante
de llamas vivas o de fuentes de ca-
lor.
Nunca opere el motor en un entorno
inflamable.
En caso de un periodo de inactividad prolongado
del tractor cortacésped (superior a 2 – 3 meses)
se debe purgar el combustible para evitar sedi-
mentaciones en el sistema de combustible. En
caso de un periodo de inactividad corto, el com-
bustible se puede proteger mediante un estabili-
zador de combustible.
NOTA
Para más información: Consulte a su
servicio de atención al cliente.
1. Purgue el combustible del carburador:
Saque el motor al aire libre y déjelo en-
friar.
Coloque debajo un recipiente para el
combustible.
Desenrosque el tornillo de purga (06/3).
Deje que salga el combustible.
Vuelva a enroscar el tornillo de purga.
2. Limpie el motor véase capítulo 7.3 "(Limpiar
el motor y el silenciador (07)).", página64
3. Almacenar el motor:
Almacene el motor en una estancia bien
ventilada y lejos de llamas vivas o fuen-
tes de calor.
No lo almacene en un lugar donde se
operen motores eléctricos o herramien-
tas eléctricas.
Almacénelo protegido de la humedad.
11 ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO
La gasolina y el aceite de motor no
pertenecen a la basura doméstica y
por eso no deben tirarse por el alcan-
tarillado; deben eliminarse por sepa-
rado.
ES
68 AL-KO Pro 225
Datos técnicos
Antes de eliminar el aparato deben vaciarse
el depósito de combustible y el depósito de
aceite de motor.
El embalaje, el aparato y los accesorios es-
tán fabricados a partir de materiales recicla-
bles y deben desecharse de la manera co-
rrespondiente.
12 DATOS TÉCNICOS
Tipo de motor PRO 225
Cilindrada 224,4cm
3
Potencia 4,2kW / 3000min
-1
Cantidad de llenado de
aceite para motores
0,5l
Sistema de refrigeración Refrigeración por ai-
re
Tipo de motor PRO 225
Distancia entre electro-
dos de la bujía de en-
cendido
0,7mm – 0,8mm
13 PIEZAS DE REPUESTO
Bujías de encendido recomendadas: F7RTC o
equivalente
Puede adquirir piezas de recambio en los distri-
buidores autorizados o en nuestro servicio técni-
co.
14 SERVICIO DE ATENCIÓN AL
CLIENTE/SERVICIO TÉCNICO
Para cuestiones acerca de la garantía, reparacio-
nes o piezas de recambio, diríjase al punto de
servicio técnico deAL-KO más cercano. Lo en-
contrará en la siguiente dirección electrónica:
www.al-ko.com/service-contacts
15 GARANTÍA
Durante el periodo legal de la garantía, nos comprometemos, a nuestra elección, a reparar o sustituir
el aparato en caso de defecto de fabricación o material. El periodo de la garantía depende de la legis-
lación del país donde se compró el aparato.
Nuestra garantía solo tiene validez en los siguien-
tes casos:
Se ha seguido el manual de instrucciones
Se manipula el aparato correctamente
Se han utilizado piezas de repuesto originales
La garantía no tendrá validez en los siguientes ca-
sos:
Intentos de reparación no autorizados
Modificaciones técnicas sin autorización
Un uso inadecuado
Quedan excluidos de la garantía:
Los daños de pintura derivados del desgaste normal
Las piezas de desgaste que están identificadas con el marco
xxxxxx (x)
en la ficha de piezas de
repuesto
El plazo de garantía comienza con la compra por parte del primer comprador final. La fecha del com-
probante de compra será determinante. Diríjase al comercio donde compró el aparato o al servicio de
atención al cliente autorizado más cercano con esta declaración y el comprobante de compra original.
De acuerdo con esta declaración, los derechos del comprador permanecen intactos frente al vende-
dor.
/