Toro E-Z Vac Complete Twin Bagger, TITAN Zero-Turn-Radius Riding Mower Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

Form No. 3464 - 979 Rev A
Ensacador doble completo E - Z
V ac
Segadora de asiento T imeCutter
®
HD y
T itan
®
de modelo 79345 —Nº de serie 415204500 y superiores
de modelo 79346 —Nº de serie 415186600 y superiores
Registre su producto en www .T oro.com.T raducción del original (ES)
*3464 - 979*
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
Advertencia de la Propuesta 65
El uso de este producto puede provocar la
exposición a sustancias químicas que el
Estado de California considera causantes
de cáncer , defectos congénitos u otros
trastornos del sistema reproductor .
Introducción
Lea este manual detenidamente para aprender autilizar y mantener correctamente su producto, ypara evitar lesiones y daños al producto. Usted esresponsable de utilizar el producto de forma correctay segura.
V isite www .T oro.com para buscar materialesde formación y seguridad o información sobreaccesorios, para localizar un distribuidor o pararegistrar su producto.
Cuando necesite asistencia técnica, piezas genuinasT oro o información adicional, póngase en contactocon un Servicio Técnico Autorizado o con Asistenciaal Cliente de T oro, y tenga a mano los números demodelo y serie de su producto. Figura 1 identica laubicación de los números de modelo y serie en elproducto. Escriba los números en el espacio provisto.
g005673
Figura 1
1. Ubicación de los números de modelo y de serie
Nº de modelo
Nº de serie
Este manual utiliza 2 palabras más para resaltarinformación. Importante llama la atención sobreinformación mecánica especial, y Nota resaltainformación general que merece una atenciónespecial.
El símbolo de advertencia de seguridad ( Figura 2 )aparece tanto en este manual como en la máquinapara identicar mensajes de seguridad importantesque debe observar con el n de evitar accidentes.Este símbolo aparecerá junto a la palabra Peligro ,Advertencia oPrecaución .
Peligro indica una situación peligrosa inminenteque, si no se evita, provocará la muerte o lesionesgraves.
Advertencia indica una situación potencialmentepeligrosa que, si no se evita, podría producir lamuerte o lesiones graves.
Precaución indica una situación potencialmentepeligrosa que, si no se evita, puede producirlesiones menores o moderadas.
sa - black
Figura 2
1. Símbolo de alerta de seguridad
Contenido
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3Seguridad durante el remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4Pegatinas de seguridad e instrucciones . . . . . . . . . . . . . 5Montaje ..................................................................... 61 Preparación de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Instalación del contrapeso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Retirada del deector de hierba y lacubierta de la correa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 Instalación del deector y el soporte delsoplador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Instalación del conjunto de la polea, lacubierta de la correa y el perno de cuellolargo .............................................................. 106 Instalación de la placa de enganche . . . . . . . . . . . . . . . . 1 17 Instalación de la varilla de cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 Ensamblaje de la tapa del ensacador . . . . . . . . . . . . . 139 Ensamblaje de las bolsas de recogida . . . . . . . . . . . . 1410 Instalación de la tapa del ensacador . . . . . . . . . . . . . 141 1 Instalación del conjunto del soplador . . . . . . . . . . . . 15
© 2023—The T oro® Company
81 1 1 L yndale A venue South
Bloomington, MN 55420
2
Póngase en contacto con nosotros en www .T oro.com.
Impreso en EE. UU.
Reservados todos los derechos
12 Instalación de la correa del soplador y lacubierta del ensacador motorizado . . . . . . . . . . . . . . . 1613 Instalación de los tubos de descarga . . . . . . . . . . . . 18Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20V aciado de las bolsas de recogida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Cómo despejar atascos en el ensacador . . . . . . . . . . . 22Retirada del ensacador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22Consejos de operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24Calendario recomendado de manteni-miento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24Preparación para el mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24Limpieza de la rejilla de la tapa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24Limpieza del ensacador y de las bolsas . . . . . . . . . . . . 25Inspección de la correa de soplador . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Sustitución de la correa del soplador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Inspección del ensacador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Inspección de las cuchillas de lasegadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Almacenamiento del accesorioensacador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Seguridad
ADVERTENCIA
Cuando el ensacador está funcionando, el
soplador gira, y podría seccionar o lesionar
las manos o los dedos.
• Antes de realizar cualquier ajuste, limpieza,
reparación o inspección del soplador , y
antes de desatascar el conducto, apague
el motor y espere a que se detengan todas
las piezas en movimiento. Retire la llave.
Utilice un palo, no las manos, para retirar
obstrucciones del soplador y del tubo.
Mantenga las manos y los pies alejados de
las piezas en movimiento. No haga ajustes
mientras el motor está funcionando.
ADVERTENCIA
Los residuos como hojas, hierba y maleza
pueden incendiarse. Un incendio en la zona
del motor puede causar lesiones personales y
daños materiales.
Mantenga la zona del motor y el silenciador
libres de residuos.
T enga cuidado al abrir la tapa del
ensacador que no caigan residuos sobre
la zona del motor y el silenciador .
• Deje que se enfríe la máquina antes de
almacenarla.
Familiarícese con la operación segura del equipo,los controles del operador y las señales deseguridad.
Extreme las precauciones cuando utilice elrecogedor u otros aperos. Estos pueden cambiarla estabilidad y las características de operaciónde la máquina.
Para mejorar la estabilidad, añada o retirepesos en las ruedas o contrapesos siguiendo lasinstrucciones del fabricante .
No utilice un recogedor en pendientes o cuestasempinadas. Un recogedor pesado podría causaruna pérdida de control o un vuelco de la máquina.
V aya más despacio y extreme la precaución en laspendientes. Asegúrese de conducir en la direcciónrecomendada en las pendientes. Las condicionesdel césped pueden afectar a la estabilidad de lamáquina. Extreme las precauciones al operarcerca de terraplenes.
Haga todos los movimientos en cuestas ypendientes de forma lenta y gradual. No haga
3
giros bruscos, o cambios bruscos de velocidado de dirección.
El recogedor puede obstruir la vista hacia atrás.Extreme las precauciones al usar la máquina enmarcha atrás.
T enga cuidado al cargar o descargar la máquinaen/desde un remolque o un camión.
No utilice la máquina nunca con el deector dedescarga elevado, retirado o modicado, a menosque utilice un recogedor .
Mantenga las manos y los pies alejados de laspiezas en movimiento. No haga ajustes mientrasel motor está funcionando.
Antes de abandonar el puesto del operador porcualquier razón, incluso para vaciar el recogedoro desatascar el conducto, pare la máquina en unlugar llano, desengrane las transmisiones, calcelas ruedas y apague el motor .
Si usted retira el recogedor , asegúrese de instalarcualquier deector de descarga o protectorque pudiera haber sido retirado para instalarel recogedor . No haga funcionar la segadorasin tener colocado el recogedor completo o eldeector de hierba.
Apague el motor antes de retirar el recogedor odesatascar el conducto.
No deje hierba en el recogedor durante periodosde tiempo prolongados.
Los componentes del recogedor están sujetosa desgaste, daños y deterioro, lo que podríaexponerle a las piezas móviles o permitir laexpulsión de objetos hacia el exterior . Compruebecon frecuencia los componentes y sustitúyaloscon las piezas recomendadas por el fabricantecuando sea necesario.
Seguridad durante el
remolcado
Enganche el equipo a remolcar únicamente en elpunto de enganche.
Siga las recomendaciones del fabricante delapero sobre los límites de peso de los equiposremolcados y sobre remolcar en pendientes.
No deje que suban niños u otras personas en losequipos remolcados.
En las pendientes, el peso del equipo remolcadopuede causar una pérdida de tracción y de control.Reduzca el peso remolcado y vaya más despacio.
La distancia de parada aumenta con el peso de lacarga remolcada. Conduzca lentamente y dejeuna distancia de parada mayor .
Haga giros abiertos para evitar que el aperochoque contra la máquina.
No remolque una carga que pese más que elvehículo de remolque.
4
Pegatinas de seguridad e instrucciones
Las calcomanías e instrucciones de seguridad están a la vista del operador y están ubicadascerca de cualquier zona de peligro potencial. Sustituya cualquier calcomanía que estédañada o que falte.
decal136 - 4164
136 - 4164
1. Advertencia – lea el Manual del operador .
4. Peligro de corte/desmembramiento; impulsor no se acerquea las piezas en movimiento; mantenga colocados todos losprotectores y defensas.
2. Advertencia – debe llevarse protección auditiva.
5. Peligro de corte/desmembramiento, impulsor – desengranela TDF , retire la llave y espere a que se detengan todas laspiezas en movimiento.
3. Peligro de objetos arrojados – no utilice el soplador a menosque el sistema completo esté instalado y bloqueado.
6. Advertencia; pérdida de tracción – no utilizar si estáninstalados únicamente los contrapesos; no utilizar si estáinstalado únicamente el E - Z V ac instalado; utilizar únicamentecon el E - Z V ac y los contrapesos instalados.
decal109 - 6809
109 - 6809
1. Peligro de aplastamiento de la mano no retire el ensacador entero de la máquina; abra la tapa del ensacador y retire las bolsasdel ensacador . No retire la tapa del ensacador si está cerrada; abra la tapa del ensacador y luego retírela.
decal133 - 8061
133 - 8061
5
Montaje
Piezas sueltas
Utilice la tabla siguiente para vericar que no falta ninguna pieza.
Procedimiento
Descripción Cant.
Uso
1
No se necesitan piezas
Preparación de la máquina.
Bandeja del contrapeso 1
Soporte izquierdo de la bandeja delcontrapeso
1
Soporte derecho de la bandeja delcontrapeso
1
Contrapeso de maletín – 16 kg
1
V arilla de retención 1
Perno (⅜" × 1¼")
2
T uerca con arandela prensada (⅜")
4
Perno de cuello cuadrado (⅜" × 1")
2
2
Perno autorroscante (5/16" × ¾")
2
Instalación del contrapeso.
3
No se necesitan piezas
Retirada del deector de hierba y lacubierta de la correa.
Soporte del soplador
1
T ornillo de cabeza hexagonal conarandela prensada (⅜" × ¾")
2
Deector
1
Perno de cuello cuadrado (5/16" x ¾")
44
T uerca con arandela prensada (5/16")
4
Instalación del deector y el soporte delsoplador .
Conjunto de la polea
15
Cubierta de la correa
1
Instale el conjunto de la polea y lacubierta de la correa.
Soporte de estabilización
1
Perno de cuello cuadrado (5/16" x ¾")
2
Contratuerca (5/16")
4
T ornillo autorroscante (5/16" × ¾")
2
Perno (5/16" × 1")
2
Bastidor de giro 1
Chaveta
2
V arilla 2
6
Arandela 2
Instalación de la placa de enganche.
V arilla de cierre 17
Chaveta
1
Instalación de la varilla de cierre.
T apa del ensacador 1
Rejilla del ensacador 18
Chaveta
2
Ensamblaje de la tapa del ensacador .
Armazón de la bolsa 29
Bolsa de recogida 2
Ensamblaje de las bolsas de recogida.
10
Bolsa de recogida(conjunto)
2 Instalación de la tapa del ensacador .
1 1
Conjunto del soplador
1 Instalación del conjunto del soplador .
Cubierta del ensacador motorizado
112
Correa del soplador
1
Instalación de la correa del soplador yla cubierta del ensacador motorizado.
6
Procedimiento
Descripción Cant.
Uso
T ubo superior 1
T ornillo (¼" × ¾")
2
Arandela (¼")
2
Contratuerca (¼")
213
T ubo inferior
1
Instalación de los tubos de descarga.
Los lados derecho e izquierdo de la máquina se determinan desde la posición normal del operador .
1
Preparación de la máquina
No se necesitan piezas
Procedimiento
Realice el procedimiento siguiente para preparar lamáquina para la instalación del soplador y el kit deacabado.
1. Aparque la máquina en una supercie nivelada.
2. Desengrane el mando de control de lascuchillas, ponga el freno de estacionamiento ymueva las palancas de control de movimientohacia fuera a la posición de BLOQUEO /PUNTO
MUERTO .
3. Apague el motor y retire la llave.
4. Asegúrese de que la máquina se encuentrainmovilizada antes de empezar a trabajar enella.
5. Repare las zonas dobladas o dañadas de lacarcasa de la máquina y reponga las piezasque falten.
6. Limpie los residuos de la carcasa y de la partetrasera de la máquina para facilitar la instalación.
2
Instalación del contrapeso
Piezas necesarias en este paso:
1 Bandeja del contrapeso
1
Soporte izquierdo de la bandeja del contrapeso
1
Soporte derecho de la bandeja del contrapeso
1
Contrapeso de maletín 16 kg
1 V arilla de retención
2
Perno (⅜" × 1¼")
4
T uerca con arandela prensada (⅜")
2
Perno de cuello cuadrado (⅜" × 1")
2
Perno autorroscante (5/16" × ¾")
Procedimiento
CUIDADO
El ensacador cambia la distribución del peso
de la máquina. La utilización de la máquina
sin los contrapesos delanteros puede causar
inestabilidad, que podría dar lugar a una
pérdida de control.
Asegúrese de que los contrapesos delanteros
están correctamente instalados antes de usar
la máquina con el ensacador .
1. Retire el perno y la tuerca de los lados izquierdoy derecho de la plataforma, donde se instalaránlos soportes de la bandeja del contrapeso.
2. Utilice los 2 pernos autorroscantes (5/16"× ¾"), 2 pernos (⅜" × 1¼") y tuercas conarandela prensada (⅜") para sujetar lossoportes izquierdo y derecho de la bandeja delcontrapeso a la máquina ( Figura 3 ).
7
g196533
Figura 3
V ista recortada
1. Soportes de la bandeja delcontrapeso
3. T uerca con arandelaprensada (⅜")
2. Perno (⅜" × 1¼")
4. Perno autorroscante
(5/16" × ¾")
3. Utilice los 2 pernos de cuello cuadrado (⅜" × 1")y tuercas con arandela prensada para sujetar labandeja del contrapeso a los soportes ( Figura4).
g196549
Figura 4
1. Perno de cuello cuadrado(⅜" × 1")
3. Bandeja del contrapeso
2. Soporte de la bandeja delcontrapeso
4. T uerca con arandelaprensada (⅜")
4. Inserte el contrapeso de maletín en la bandejadel contrapeso con el lado de la ranura hacia laparte delantera de la máquina ( Figura 5 ).
g196560
Figura 5
1. V arilla de retención
3. Contrapeso de maletín
2. Bandeja del contrapeso
5. Introduzca la varilla de retención en la bandeja ygírela a la posición de bloqueado ( Figura 5 ).
Importante: Retire el contrapeso de maletín cada
vez que retire el accesorio de ensacado.
3
Retirada del deector de
hierba y la cubierta de la
correa
No se necesitan piezas
Procedimiento
ADVERTENCIA
Si el hueco de descarga se deja destapado, la
máquina podría arrojar objetos hacia usted
o hacia otras personas y causar lesiones
graves. T ambién podría producirse un
contacto con la cuchilla.
No utilice nunca la segadora sin haber
instalado una placa de mulching, un deector
de descarga o un sistema de recogida de
hierba.
8
Compruebe que el deector de hierba no estádeteriorado antes de cada uso. Sustituya cualquierpieza dañada antes de utilizar la máquina.
1. Desenganche el muelle de la muesca delsoporte del deector y retire la chaveta (modelosCE solamente), deslice hacia fuera la varilla delos soportes soldados de carcasa, el muelle y eldeector de descarga ( Figura 6 ).
Nota: Su conducto puede tener un aspectodiferente del modelo ilustrado.
g190642
Figura 6
1. V arilla 4. Muelle
2. Pasador (modelos CEsolamente)
5. Soportes de la carcasa
3. Deector
6. Muelle instalado en lavarilla
2. Retire el deector ( Figura 6 ).
3. Retire los 4 tornillos (¼" × ½") que sujetan lacubierta derecha de la correa, y retire la cubiertade la correa ( Figura 7 ).
Nota: Guarde los 4 tornillos (¼" × ½") para suinstalación en el Procedimiento 5 Instalación delconjunto de la polea, la cubierta de la correa yel perno de cuello largo ( página 10 ) .
g200974
Figura 7
1. T ornillo (¼" × ½") 2. Cubierta de la correa
4
Instalación del deector y
el soporte del soplador
Piezas necesarias en este paso:
1
Soporte del soplador
2
T ornillo de cabeza hexagonal con arandela prensada(⅜" × ¾")
1
Deector
4
Perno de cuello cuadrado (5/16" x ¾")
4
T uerca con arandela prensada (5/16")
Procedimiento
1. Instale el soporte del soplador en la carcasa decorte usando 2 tornillos de cabeza hexagonalcon arandela prensada (⅜" × ¾"), como semuestra en la Figura 8 .
9
g201299
Figura 8
1. T ornillo de cabezahexagonal con arandelaprensada (⅜" × ¾")
2. Soporte del soplador
2. Retire el perno y la tuerca existentes de lacarcasa de corte ( Figura 9 ).
Importante: En carcasas de corte de 122 cm
y 152 cm, sólo hay un perno y una tuerca
que retirar .
En carcasas de corte de 137 cm, retire el
perno y la tuerca, como se muestra en la
Figura 9 .
g206498
Figura 9
1. Perno existente 2. T uerca existente
3. Instale el lado izquierdo del deector con unperno de cuello cuadrado (5/16" × ¾") y unatuerca con arandela prensada (5/16"), como semuestra en la Figura 10 .
4. Aoje los 2 pernos de cuello cuadrado (5/16"× ¾") en las ranuras del deector , y deslice eldeector hasta que el oricio esté alineado conel oricio de la carcasa de corte ( Figura 10 ).
5. Instale el deector como se muestra en la Figura10 .
Importante: Asegúrese de usar el oricio
correcto para el deector; consulte la Figura
10 .
6. Apriete los 2 pernos de cuello cuadrado (5/16" ×¾") en las ranuras del deector ( Figura 10 ).
g206496
Figura 10
Carcasa de corte de 137 cm ilustrada
1. Deector interior
6. Instale este perno decuello cuadrado (5/16"× ¾") y una tuerca conarandela prensada (5/16")después de deslizar eldeector .
2. Oricio para la instalaciónen carcasas de corte de122 cm y 152 cm .
7. Ranuras del deector
3. Oricio para la instalaciónen carcasas de corte de137 cm .
8. Aoje estos 2 pernos decuello cuadrado (5/16"× ¾") y 2 tuercas conarandela prensada (5/16").
4. Cuchilla derecha
9. Instale este perno decuello cuadrado (5/16"× ¾") y una tuerca conarandela prensada (5/16")primero.
5. Deector exterior
10
5
Instalación del conjunto de
la polea, la cubierta de la
correa y el perno de cuello
largo
Piezas necesarias en este paso:
1
Conjunto de la polea
1
Cubierta de la correa
Procedimiento
1. Retire la tuerca y la arandela de la poleaderecha de la carcasa de corte.
2. Instale el conjunto de la polea en la poleaderecha de la carcasa de corte con la tuerca yla arandela que retiró anteriormente ( Figura 1 1 ).
Importante: En carcasas de corte de
122 cm, utilice la polea de soplador pequeña.
En carcasas de 137 cm y 152 cm, utilice la
polea de soplador grande.
3. Apriete la tuerca a 136 - 149 N∙m.
g201880
Figura 1 1
Carcasa de corte de 137 cm ilustrada
1. T uerca de la poleaexistente
4. Polea existente de lacarcasa (eje de la cuchilla)
2. Arandela existente 5. Eje de la cuchilla
3. Polea del soplador
4. Instale la cubierta nueva sobre la polea conlos 4 tornillos (¼" × ½") que se retiraronanteriormente, como se muestra en la Figura 12 .
g201435
Figura 12
1. Cubierta de la correa 2. T ornillo (¼" × ½")
6
Instalación de la placa de
enganche
Piezas necesarias en este paso:
1
Soporte de estabilización
2
Perno de cuello cuadrado (5/16" x ¾")
4
Contratuerca (5/16")
2
T ornillo autorroscante (5/16" × ¾")
2
Perno (5/16" × 1")
1 Bastidor de giro
2
Chaveta
2 V arilla
2 Arandela
Procedimiento
1. Retire los 2 pernos, las 2 tuercas y el soportedel enganche de la parte inferior del protectordel motor ( Figura 13 ).
1 1
g308798
Figura 13
1. T uerca 3. Perno
2. Soporte de engancheexistente
2. Instale el soporte del estabilizador en elprotector del motor usando dos pernos de cuellocuadrado (5/16" × ¾") y 2 contratuercas (5/16"),como se muestra en la Figura 14 .
g308799
Figura 14
1. Contratuerca (5/16")
2. Perno de cuello cuadrado(5/16" x ¾")
3. Retire los 2 tornillos autorroscantes existentesde la parte inferior del bastidor de la máquina(Figura 16 ).
4. Sujete provisionalmente el bastidor de giro albastidor de la máquina usando 2 pernos (5/16"× 1") y 2 contratuercas (5/16"), como se muestraen la Figura 15 .
g302477
Figura 15
1. Contratuerca (5/16") 2. Perno (5/16" × 1")
5. Levante el bastidor de giro y sujételo a la parteinferior del bastidor de la máquina usando 2tornillos autorroscantes (5/16" × ¾"), como semuestra en la Figura 16 .
g308797
Figura 16
1. T ornillo autorroscante
(5/16" × ¾")
2. Bastidor de giro
6. Apriete los 2 pernos (5/16" × 1") y las 2contratuercas (5/16"), como se muestra en laFigura 15 .
7. Instale el extremo doblado y abocinado de unavarilla en la ranura en forme de bocallave dellado izquierdo del bastidor de la máquina, ymueva la varilla hacia atrás para encajarla enel bastidor ( Figura 17 ).
Nota: Repita este paso en el lado derecho dela máquina.
12
g308335
Figura 17
Lado izquierdo ilustrado
8. Introduzca los extremos doblados de las varillasen la placa de enganche, como se indica en laFigura 17 , y sujete el extremo de cada varillacon una arandela y una chaveta.
7
Instalación de la varilla de
cierre
Piezas necesarias en este paso:
1 V arilla de cierre
1
Chaveta
Procedimiento
Instale la varilla de cierre con una chaveta ( Figura 18 ).
g201213
Figura 18
1. Chaveta
2. V arilla de cierre
8
Ensamblaje de la tapa del
ensacador
Piezas necesarias en este paso:
1 T apa del ensacador
1 Rejilla del ensacador
2
Chaveta
Procedimiento
1. Ponga la tapa del ensacador boca abajo.
2. Instale la rejilla como se muestra en la Figura19 , de manera que quede inclinada hacia abajo,hacia las bolsas de recogida.
Nota: Asegúrese de encajar bien las rejillascon un “clic”, y de enganchar las pestañas enla tapa del ensacador .
13
g201881
Figura 19
1. T apa del ensacador 4. Ranura de la tapa delensacador
2. Rejilla
5. Chaveta
3. Pestaña de la rejilla
9
Ensamblaje de las bolsas
de recogida
Piezas necesarias en este paso:
2 Armazón de la bolsa
2 Bolsa de recogida
Procedimiento
Coloque los 2 armazones a presión en las 2 bolsasde recogida.
g453040
Figura 20
10
Instalación de la tapa del
ensacador
Piezas necesarias en este paso:
2
Bolsa de recogida(conjunto)
Procedimiento
1. Instale la tapa del ensacador en el bastidor delensacador .
14
Nota: Su ensacador puede tener un aspectodiferente del modelo ilustrado.
2. Coloque los soportes sobre las clavijas delbastidor del ensacador , e instale la chavetacircular en el oricio de la clavija derecha ( Figura21 ).
3. Baje la tapa del ensacador a su posición defuncionamiento.
Nota: Para retirar la chaveta circular , sigagirándola en el mismo sentido de la instalación.
g016265
Figura 21
1. T apa del ensacador
4. Chaveta circular
2. Bastidor del ensacador
5. Clavija
3. Soporte de la tapa delensacador
4. Levante la tapa del ensacador e instale lasbolsas ensamblas en 9 Ensamblaje de lasbolsas de recogida ( página 14 ) , colocando el
enganche del armazón de cada bolsa sobre elsoporte de retención ( Figura 22 ).
g300378
Figura 22
5. Baje la tapa del ensacador sobre las bolsas(Figura 23 ).
g033030
Figura 23
6. Sujete la tapa con el cierre ( Figura 23 ).
15
1 1Instalación del conjunto del
soplador
Piezas necesarias en este paso:
1
Conjunto del soplador
Procedimiento
ADVERTENCIA
Si el hueco de descarga se deja destapado, la
segadora puede arrojar objetos hacia usted
o hacia otras personas y causar lesiones
graves. T ambién podría producirse un
contacto con la cuchilla.
• No utilice nunca la segadora sin tener
instalado una placa de cierre, una placa
de mulching o un conducto de hierba con
recogedor .
• Asegúrese de instalar el deector de hierba
después de retirar el conducto de hierba
y el recogedor .
Importante: Instale el conducto de descarga
lateral al retirar el ensacador y el soplador .
Importante: Guarde todas las jaciones y el
conducto de descarga lateral.
1. Si es necesario, instale la correa alrededor de lapolea del soplador ( Figura 26 ).
2. Introduzca el pasador de giro del soplador enel soporte del soplador y gire el soplador haciadentro, hacia la máquina ( Figura 24 ).
Nota: El soplador debe bloquearseautomáticamente, como se muestra en la Figura25 .
g201514
Figura 24
1. Conjunto del soplador 3. Soporte del soplador
2. Pasador de giro delsoplador
g201893
Figura 25
1. Cierre del soplador
16
12
Instalación de la correa del
soplador y la cubierta del
ensacador motorizado
Piezas necesarias en este paso:
1
Cubierta del ensacador motorizado
1
Correa del soplador
Procedimiento
1. Instale la correa alrededor de la polea delsoplador ( Figura 26 yFigura 27 ); consulte 1 1Instalación del conjunto del soplador ( página15 ) .
Utilice la correa que corresponda al tamaño
de la carcasa de corte:
Carcasa de corte
de 122 cm
Carcasa de corte
de 137 cm
Carcasa de corte
de 152 cm
Pieza T oro N.º127 - 0074
Pieza T oro N.º127 - 0075
Pieza T oro N.º127 - 0076
g201516
Figura 26
Enrutado de la correa del soplador
1. Polea tensora
3. Correa del soplador
2. Polea del soplador 4. Polea motriz
g201513
Figura 27
1. Polea del soplador 5. Brazo de la polea tensora
2. Soplador colocado (partede la carcasa eliminadapara nes ilustrativos)
6. Polea motriz
3. Muelle 7. Polea tensora
4. Anclaje de la polea tensora
8. Correa del soplador
2. Asegúrese de que la correa permanece alineadacon la polea del soplador durante la instalacióndel conjunto del soplador .
3. Aleje la polea tensora del anclaje jo del muelley enrute la correa alrededor de la polea de lacarcasa de corte ( Figura 27 ).
Nota: Asegúrese de que la correa pasacorrectamente alrededor de la polea delsoplador .
4. Enrute la correa alrededor de la polea motriz,como se muestra en la Figura 26 yFigura 27 .
5. Instale la cubierta del ensacador motorizadosobre la cubierta de la correa y apriete el pomopara sujetarlo ( Figura 28 ).
17
g201515
Figura 28
1. Pomo
3. Cubierta de la correa
2. Cubierta del ensacadormotorizado
13
Instalación de los tubos de
descarga
Piezas necesarias en este paso:
1 T ubo superior
2
T ornillo (¼" × ¾")
2
Arandela (¼")
2
Contratuerca (¼")
1
T ubo inferior
Procedimiento
Importante: Asegúrese de que la carcasa de
corte está en la posición de altura de corte más
baja antes de instalar los tubos de descarga.
Nota: Recuerde instalar el deector de hierbadespués de retirar el ensacador de la segadora.
1. Desengrane la TDF y ponga el freno deestacionamiento.
2. Apague el motor y retire la llave.
3. Baje la carcasa de corte a la altura de corte másbaja.
4. Retire las bolsas para poder ver el tubo debajode la tapa.
5. Cierre y bloquee la tapa.
6. Utilice ambos cierres para sujetar el tubo inferioral conjunto del soplador ( Figura 29 ).
Nota: Asegúrese de que la muesca del tuboinferior queda abajo una vez instalado el tubo(Figura 31 ).
g018444
Figura 29
Cierre del tubo de descarga inferior
1. Conjunto del soplador 3. Cierre
2. Cierre superior
7. Observe la posición de los dos pernos del tubosuperior .
Nota: El oricio más próximo a las dos echasmoldeadas no se utilizará.
8. Retire los 2 pernos del extremo inferior del tubosuperior .
9. Utilice los 2 oricios como plantilla para el tuboinferior .
Nota: Guarde las jaciones.
10. Introduzca el extremo superior (sin oricios) deltubo superior a través de la junta del tubo de latapa, empujando el tubo hacia dentro hasta queel tubo toque el interior de la tapa.
1 1. Retire un poco el tubo superior hasta que lajunta sobresalga por encima del tubo inferior(Figura 30 ).
18
g018440
Figura 30
1. T ubo superior 3. T apa del ensacador
2. Junta de goma hacia fuera
12. Alinee los oricios del tubo superior para quecoincidan con los hoyuelos del tubo inferior .
Nota: Asegúrese de que el perl lateralcoincide con la ilustración de la Figura 31 .
Nota: No utilice el oricio abierto más próximoa las echas moldeadas.
g020776
Figura 31
1. T ubo superior 3. Muesca en el extremoinferior del tubo una vezinstalado
2. Oricio existente (sinperno)
4. T ubo inferior
13. Usando los oricios existentes del tubo superiorcomo plantilla, perfore 2 oricios de 6,5 mmde diámetro a través de los hoyuelos del tuboinferior ( Figura 32 ).
g018439
Figura 32
Perforación del tubo de descarga inferior
1. Hoyuelos 4. T ubo superior
2. T ubo inferior 5. Instale el tornillo (¼" × ¾"),una arandela (¼") y unacontratuerca (¼") aquí.
3. Perforar un oricio de6,5 mm de diámetro
6. T ubo superior oriciosexistentes
14. Retire los tubos superior e inferior de la máquina.
15. Junte los tubos y alinee los oricios.
16. Instale las arandelas (¼") en los pernos ( Figura32 ).
17. Utilizando una llave hexagonal, instale lostornillos (¼" × ¾"), y las arandelas (¼") desdeel interior del tubo inferior , y a través de losoricios existentes del tubo superior ( Figura 32 ).
18. Sujete los tubos con las tuercas (¼"), como semuestra en la Figura 32 .
19
19. Introduzca el tubo de descarga superior a travésde la junta de la tapa.
20. Retire un poco el tubo superior hasta que lajunta sobresalga por encima del conjunto delsoplador ( Figura 30 ).
21. Utilice ambos cierres para sujetar el tubo inferioral conjunto del soplador ( Figura 29 ).
Operación
ADVERTENCIA
Para evitar lesiones personales, siga estos
procedimientos:
• Familiarícese con todas las instrucciones
de operación y seguridad que aparecen
en el Manual del operador de la segadora
antes de utilizar este apero.
• No retire nunca el tubo de descarga, las
bolsas, la tapa del ensacador o el conducto
con el motor en marcha.
Apague siempre el motor y espere a que se
detengan todas las piezas en movimiento
antes de despejar cualquier atasco del
sistema de ensacado.
• Nunca realice tareas de mantenimiento o
reparación con el motor en marcha.
ADVERTENCIA
Si no está correctamente montado el deector
de hierba, los tubos del ensacador o el
recogedor completo, usted y otras personas
están expuestos a contacto con las cuchillas
o con residuos lanzados al aire. Cualquier
contacto con una cuchilla en rotación o con
residuos lanzados al aire causará lesiones o
la muerte.
• Instale siempre el deector de hierba al
retirar el ensacador y cambiar al modo de
descarga lateral.
• Si el deector de hierba sufre daños,
sustitúyalo inmediatamente. El deector
de hierba dirige el material hacia abajo y
hacia el césped.
No coloque nunca las manos o los pies
debajo de la segadora.
• No intente nunca despejar la zona de
descarga o las cuchillas sin mover la toma
de fuerza (TDF) a desengranada y girar
la llave de encendido a desconectado.
T ambién retire la llave, y desconecte el
cable de la(s) bujía(s).
• Apague el motor antes de despejar el
conducto de descarga.
20
V aciado de las bolsas de
recogida
PELIGRO
Los residuos como hojas, hierba y maleza
pueden incendiarse. Un incendio en la zona
del motor puede causar lesiones personales y
daños materiales.
Mantenga la zona del motor y el silenciador
libres de residuos.
T enga cuidado al abrir la tapa del
ensacador que no caigan residuos sobre
la zona del motor y el silenciador .
• Deje que se enfríe la máquina antes de
almacenarla.
T enga cuidado al levantar o manejar una bolsa derecogida llena. Para vaciar las bolsas de recogida:
1. Aparque la máquina en una supercie nivelada ydesengrane el mando de control de las cuchillas.
2. Mueva las palancas de control de movimientohacia fuera a la posición de bloqueo/puntomuerto, apague el motor , retire la llave, pongael freno de estacionamiento y espere a que sedetengan todas las piezas en movimiento antesde abandonar el puesto del operador .
3. Abra (levante) la tapa del ensacador ( Figura 33 ).
g005758
Figura 33
4. Comprima los residuos en las bolsas. Levantela bolsa con ambas manos y desengánchela delsoporte de retención. V acíe la bolsa. Repita elprocedimiento con la otra bolsa.
g300218
Figura 34
g300217
Figura 35
5. Instale las bolsas, colocando el enganche delbastidor de cada bolsa sobre los soportes deretención.
6. Baje la tapa del ensacador sobre las bolsas.
21
Cómo despejar atascos en
el ensacador
ADVERTENCIA
Cuando el ensacador está funcionando, el
soplador gira, y podría seccionar o lesionar
las manos o los dedos.
• Antes de realizar cualquier ajuste, limpieza,
reparación o inspección del soplador , y
antes de desatascar el conducto, apague
el motor y espere a que se detengan todas
las piezas en movimiento. Retire la llave.
Utilice un palo u otro objeto similar , no
las manos, para retirar obstrucciones del
soplador y del tubo.
• Mantenga la cara, las manos, los pies
y otras partes del cuerpo o de la ropa
alejados de piezas ocultas, móviles o
rotativas.
1. Aparque la máquina en una supercie nivelada ydesengrane el mando de control de las cuchillas.
2. Mueva las palancas de control de movimientohacia fuera a la posición de bloqueo/puntomuerto, pare el motor , retire la llave, ponga elfreno de estacionamiento y espere a que sedetengan todas las piezas en movimiento antesde abandonar el puesto del operador .
3. Compruebe las bolsas de recogida y vacíelas siestán llenas.
4. Retire y separe el tubo de descarga y elconducto de la tapa del ensacador y de lasegadora. Usando un palo u otro objeto similar ,retire cualquier obstrucción de la segadora, deltubo de descarga, del conducto y de la tapa delensacador .
5. Una vez eliminado el atasco, instale el sistemade ensacado completo y continúe trabajando.
Retirada del ensacador
CUIDADO
Utilizar la máquina sin el ensacador sin haber
retirado los contrapesos delanteros puede
causar inestabilidad que podría dar lugar a
una pérdida de control.
• Retire siempre los contrapesos delanteros
al retirar el ensacador .
• No utilice la máquina nunca sin ensacador
y con los contrapesos delanteros
instalados.
Para retirar el ensacador , siga en orden inversolos procedimientos de ensamblaje de todos los kitsrelacionados con el ensacador que estén instalados.Si hay contrapesos instalados, retire siempre loscontrapesos delanteros de ensacado al retirar losaccesorios de ensacado.
Nota: Solo es necesario retirar la placa deectora siva a utilizar un kit de mulching.
Consejos de operación
Consejos de Ensacado
No se olvide del tamaño de la
máquina con el apero instalado
Recuerde que la máquina es más larga y más anchacuando está instalado este apero. T enga cuidado algirar en lugares estrechos para no dañar el apero.
Perlar
Perle siempre con el lado izquierdo de la segadora.No perle con el lado derecho de la segadora porquepodría dañar el conducto y el tubo de descarga delensacador .
Altura de corte
No utilice una altura de corte demasiado baja porquesi la segadora está rodeado de hierba alta, no puedeentrar aire por debajo de la segadora y en el sistemade ensacado. Si no entra aire suciente por debajode la segadora, el sistema de ensacado se taponará.
Frecuencia de corte
Siegue a menudo, sobre todo en épocas decrecimiento rápido. T endrá que segar en dos pasadassi la hierba es demasiado alta.
Técnica de corte
Para obtener el mejor aspecto de corte, solape unpoco cada pasada con la zona cortada anteriormente.Esto ayuda a disminuir la carga del motor y reduce laposibilidad de que se obstruya el conducto y el tubode descarga.
V elocidad de ensacado
Normalmente se ensaca con el acelerador de lasegadora en la posición de R ÁPIDO , conduciendoa una velocidad de avance normal. No obstante,si la hierba es extremadamente seca y polvorienta,puede ser conveniente reducir un poco el ajuste del
22
acelerador y aumentar la velocidad de avance de lasegadora. El sistema de ensacado puede atascarsesi una velocidad de avance demasiado alta hacedecaer la velocidad del motor . En cuestas, puedeser necesario reducir la velocidad de avance de lasegadora. Esto ayuda a mantener la velocidad delmotor y la ecacia del ensacado. Siegue cuesta abajosiempre que sea posible.
CUIDADO
A medida que se llena el ensacador , va
pesando más la parte trasera de la máquina.
Si usted se detiene y emprende la marcha
súbitamente en una cuesta, puede perder el
control de la dirección o la máquina puede
volcar .
• No se detenga ni arranque de repente al
conducir cuesta arriba o cuesta abajo.
Evite arrancar en sentido cuesta arriba.
• Si tiene que detener la máquina mientras
va cuesta arriba, desengrane el mando
de control de las cuchillas. Luego baje la
cuesta en marcha atrás a velocidad lenta.
Evite cambios bruscos de velocidad o de
dirección en las pendientes.
• No utilice la máquina nunca sin ensacador
y con los contrapesos delanteros
instalados.
Ensacado de hierba alta
La hierba excesivamente larga pesa mucho y esposible que no sea impulsada correctamente hacia lasbolsas de recogida. Si esto ocurre, pueden taponarseel tubo de descarga y el conducto. Para evitar quese obstruya el sistema de ensacado, siegue con unaaltura de corte alta, luego baje la segadora a la alturade corte normal y repita el proceso de ensacado.
Ensacado de hierba mojada
Siempre intente cortar la hierba cuando está seca,porque su césped tendrá un aspecto más cuidado. Sies imprescindible cortar hierba mojada, utilice el modode descarga lateral convencional de la segadora.V arias horas más tarde, cuando los recortes se hayansecado, instale el ensacador completo y recoja losrecortes de hierba usando el aspirador .
Señales de taponamiento
Durante la recogida, es normal que salga expulsadauna pequeña cantidad de recortes de hierba delantede la segadora. Si sale expulsada una cantidadanormal de recortes, las bolsas pueden estar llenas oel sistema puede estar atascado.
23
Mantenimiento
Nota: Los lados derecho e izquierdo de la máquina se determinan desde la posición normal del operador .
Calendario recomendado de mantenimiento
Intervalo de manteni-
miento y servicio
Procedimiento de mantenimiento
Después de las primeras
8 horas
Inspección de la correa de soplador .• Inspección del ensacador .
Después de cada uso
Limpieza de la rejilla de la tapa.• Limpie el ensacador .
Cada 25 horas
Inspección de la correa de soplador .
Cada 100 horas
• Inspección del ensacador .
ADVERTENCIA
Si deja la llave en el interruptor de encendido, alguien podría arrancar el motor accidentalmente
y causar lesiones graves a usted o a otras personas.
Retire la llave y desconecte el cable de la bujía antes de realizar cualquier operación de
mantenimiento. Aparte el cable para evitar su contacto accidental con la bujía.
ADVERTENCIA
Los motores pueden calentarse mientras están en marcha. El contacto con supercies
calientes puede causar graves quemaduras.
Deje que los motores, sobre todo el silenciador , se enfríen antes de tocarlos.
ADVERTENCIA
Los residuos como hojas, hierba y maleza pueden incendiarse. Un incendio en la zona del
motor puede causar lesiones personales y daños materiales.
Mantenga la zona del motor y el silenciador libres de residuos.
T enga cuidado al abrir la tapa del ensacador que no caigan residuos sobre la zona del
motor y el silenciador .
• Deje que se enfríe la máquina antes de almacenarla.
Preparación para el
mantenimiento
Realice los pasos siguientes antes de realizar tareasde mantenimiento en la máquina:
1. Aparque la máquina en una supercie nivelada.
2. Desengrane la TDF , ponga las palancasde control de movimiento en posición deBLOQUEO /PUNTO MUERTO , y ponga el freno deestacionamiento.
3. Apague el motor y retire la llave.
4. Elimine cualquier residuo de la carcasa y dela parte trasera de la segadora para facilitar elmantenimiento.
Limpieza de la rejilla de la
tapa
Intervalo de mantenimiento : Después de cada uso
1. Abra la tapa del ensacador .
2. Limpie la rejilla de residuos.
3. Cierre la tapa del ensacador .
24
Limpieza del ensacador y
de las bolsas
Intervalo de mantenimiento : Después de cada uso
1. Lave el interior y el exterior de la tapa delensacador , las bolsas, el tubo y los bajos de lasegadora.
Nota: Utilice un detergente suave paraautomóviles para eliminar la suciedad.
2. Asegúrese de eliminar la hierba apelmazada detodas las piezas.
3. Después de lavar todas las piezas, deje que sesequen del todo.
Nota: Con todas las piezas instaladas, arranque elmotor y deje funcionar la máquina durante un minutopara facilitar el secado.
Inspección de la correa de
soplador
Intervalo de mantenimiento : Después de lasprimeras 8 horas
Cada 25 horas
Compruebe que las correas no tienen grietas, bordesdeshilachados, marcas de quemaduras u otros daños.Sustituya cualquier correa dañada.
Sustitución de la correa del
soplador
1. Retire la cubierta de plástico de la correa.
2. T ire hacia atrás de la polea tensora tensadacon muelle para aliviar la tensión de la correa(Figura 36 ).
g202246
Figura 36
1. Polea del soplador
4. Carcasa de corte
2. Soplador colocado (partede la carcasa eliminadapara nes ilustrativos)
5. Polea tensora
3. Polea motriz
6. Correa del soplador
3. Retire la correa de ensacador existente de lapolea de la carcasa de corte.
4. Retire el soplador de la carcasa de corte.
5. Retire la correa de ensacador existente de laspoleas del soplador .
6. Instale la correa nueva alrededor de las poleasdel soplador ( Figura 36 ).
7. Instale el soplador en el soporte del soplador .
8. Instale la correa nueva alrededor de la polea dela carcasa de corte ( Figura 36 ).
9. T ire hacia atrás de la polea tensada con muellee instale la correa en la polea ( Figura 36 ).
Inspección del ensacador
Intervalo de mantenimiento : Cada 100 horas
Después de las primeras 8 horas
1. Compruebe el tubo superior , el tubo inferior , latapa del ensacador y el conjunto del soplador .
Nota: Cambie estas piezas si están agrietadaso rotas.
2. Compruebe las bolsas, el bastidor del ensacadory la rejilla.
Nota: Cambie cualquier pieza agrietada o rota.
3. Apriete todos los pernos, tuercas y tornillos.
25
Inspección de las cuchillas
de la segadora
1. Inspeccione las cuchillas de la segadoraregularmente, y siempre que una cuchilla hayagolpeado algún objeto extraño.
2. Si las cuchillas están muy desgastadas odañadas, instale cuchillas nuevas; consulteel Manual del operador de la máquina losprocedimientos completos de mantenimiento delas cuchillas.
Almacenamiento
Almacenamiento del
accesorio ensacador
1. Limpie el accesorio ensacador; consulteLimpieza del accesorio ensacador .
2. Inspeccione el accesorio ensacador en busca dedesperfectos; consulte Inspección del accesorioensacador .
3. Asegúrese de que las bolsas de recogida estánvacías y totalmente secas.
4. Almacene el ensacador en un lugar limpio yseco, protegido de la luz solar directa. Estoprotege las piezas de plástico y aumenta la vidadel ensacador . Si es imprescindible almacenarel ensacador al aire libre, cúbralo con una fundaimpermeable.
26
Solución de problemas
Problema Posible causa
Acción correctora
1. La(s) cuchilla(s) está(n) doblada(s) odesequilibrada(s).
1. Instale cuchilla(s) nueva(s).
2. El perno de montaje de la cuchilla noestá apretado.
2. Apriete el perno de montaje de lacuchilla.
3. Una de las poleas o un conjunto depolea del soplador está suelto.
3. Apriete la polea correspondiente.
4. La correa del ensacador estádesgastada.
4. Sustituya la correa.
Hay una vibración anormal.
5. La(s) palas del ventilador del sopladorestá(n) doblada(s) o desequilibrada(s).
5. Póngase en contacto con un ServicioTécnico Autorizado.
1. La velocidad del motor es demasiadobaja.
1. Siempre haga funcionar el motor avelocidad máxima.
2. La rejilla de la tapa del ensacador estáobstruida.
2. Retire los residuos, las hojas y losrecortes de hierba de la rejilla.
3. La correa del ensacador estádestensada.
3. Sustituya la correa del ensacador .
4. Uno de los tubos o el soplador estáobstruido.
4. Localice y elimine los residuosatascados.
Rendimiento de recogida reducido
5. Las bolsas están llenas. 5. V acíe la tolva.
1. Las bolsas están demasiado llenas.
1. V acíe las bolsas con más frecuencia.
2. La velocidad del motor es demasiadobaja.
2. Siempre haga funcionar el motor avelocidad máxima.
3. La hierba está demasiado húmeda.
3. Corte la hierba cuando está seca.
4. La hierba está demasiado larga.
4. No corte más de 51 - 76 mm o de laaltura de la hierba, lo que sea menor .
5. La rejilla de la tapa del ensacador estáobstruida.
5. Retire los residuos, las hojas y losrecortes de hierba de la rejilla.
6. La velocidad de avance es demasiadoalta.
6. Conduzca más lentamente con elacelerador abierto del todo.
El soplador y los tubos se obstruyen condemasiada frecuencia.
7. La correa del ensacador estádesgastada.
7. Sustituya la correa.
1. Las bolsas están demasiado llenas.
1. V acíe las bolsas con más frecuencia.
2. La velocidad de avance es demasiadoalta.
2. Conduzca la máquina a una velocidadde avance lenta con el motor avelocidad máxima.
Se expulsan residuos
3. La carcasa de corte no está nivelada.
3. Consulte en el Manual del operador dela máquina las instrucciones sobre lanivelación de la carcasa de corte.
1. El soplador está obstruido. 1. Retire todos los residuos, las hojas ylos recortes de hierba del impulsor desoplador .
El impulsor del soplador no giralibremente.
2. El impulsor no está alineado.
2. Póngase en contacto con un ServicioTécnico Autorizado.
27
Información sobre advertencias de la Propuesta 65 de California
¿De qué tratan estas advertencias?
Es posible que vea un producto a la venta con una etiqueta de advertencia con el siguiente texto:
ADVERTENCIA: Cáncer y daños reproductivos www .p65W arnings.ca.gov .
¿Qué es la Propuesta 65?
La Propuesta 65 se aplica a cualquier empresa que opere en California, que venda productos en California o que fabrique productos que puedanvenderse o llevarse a California. Esta ley exige que el Gobernador de California mantenga y publique una lista de sustancias químicas identicadas comocausantes de cáncer , defectos de nacimiento u otros daños reproductivos. La lista, que se actualiza cada año, incluye cientos de sustancias químicaspresentes en muchos artículos de uso diario. La nalidad de la Propuesta 65 es informar al público sobre la exposición a estas sustancias químicas.
La Propuesta 65 no prohíbe la venta de productos que contienen estas sustancias, pero requiere la inclusión de advertencias en cualquier producto,embalaje o documentación incluida con el producto. Asimismo, la advertencia de la Propuesta 65 no signica que un producto infrinja los requisitos oestándares de seguridad de los productos. De hecho, el Gobierno de California ha aclarado que una advertencia de la Propuesta 65 “no equivale a unadecisión normativa de que un producto sea ‘seguro’ o ‘no seguro’”. Muchas de estas sustancias químicas se han utilizado en productos de uso diariodurante años, sin que se hayan documentado daños. Para obtener más información, visite https://oag.ca.gov/prop65/faqs - view - all .
Una advertencia de la Proposición 65 signica que una empresa (1) ha evaluado la exposición y ha concluido que supera el nivel de “sin riesgosignicativo”; o (2) ha optado por proporcionar una advertencia basándose en sus conocimientos respecto a la presencia de un producto químico de losincluidos en la lista, sin intentar evaluar la exposición.
¿Esta ley se aplica en todos los lugares?
Las advertencias de la Propuesta 65 solo son obligatorias en virtud de la ley de California. Estas advertencias se ven por toda California en una variedadde entornos, incluidos a título enunciativo y no limitativo, restaurantes, establecimientos de alimentación, hoteles, centros educativos y hospitales, asícomo en una amplia variedad de productos. Por otro lado, algunos minoristas de venta online y por correo incluyen advertencias de la Propuesta65 en sus sitios web y en sus catálogos.
¿En qué se diferencian las advertencias y los límites federales en California?
Las normas de la Propuesta 65 con frecuencia son más estrictas que las normas federales e internacionales. Existen distintas sustancias que requierenuna advertencia de la Propuesta 65 a niveles mucho más bajos que los límites federales. Por ejemplo, la norma de la Propuesta 65 de advertenciasrelativas al plomo es de 0,5 μg/día, que es un valor muy por debajo de las normas federales e internacionales.
¿Por qué no llevan la advertencia todos los productos similares?
Los productos vendidos en California deben llevar el etiquetado de la Propuesta 65, mientras que otros productos similares que se vendenen otros lugares no tienen que llevarlos.
Es posible que a una empresa implicada en un litigio sobre la Propuesta 65 que llegue a un acuerdo se le obligue a utilizar advertencias de laPropuesta 65 en sus productos, mientras que otras empresas que fabriquen productos similares puede que no tengan que cumplir este requisito.
La aplicación de la Propuesta 65 no es coherente.
Las empresas pueden optar por no ofrecer advertencias si concluyen que no tienen que hacerlo en virtud de la Propuesta 65; la falta de advertenciasen un producto no signica que el producto no contenga sustancias químicas de las incluidas en la lista en niveles similares.
¿Por qué T oro incluye esta advertencia?
T oro ha optado por ofrecer a los consumidores el máximo de información posible, para que puedan tomar decisiones informadas sobre los productos queadquieren y utilizan. T oro ofrece advertencias en algunos casos según su conocimiento de la presencia de una o más sustancias químicas incluidas enla lista, sin evaluar el nivel de exposición, ya que no todas las sustancias químicas de la lista incluyen requisitos de límites de exposición. Si bien laexposición de los productos de T oro puede ser insignicante o dentro del rango de “sin riesgo signicativo”, para mayor cautela T oro ha optado por incluirlas advertencias de la Propuesta 65. Además, si T oro no incluye estas advertencias, podría enfrentarse a demandas interpuestas por el Estado deCalifornia o bien por otras partes que deseen aplicar la Propuesta 65, y la empresa podría enfrentarse a importantes sanciones.
Rev A
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28

Toro E-Z Vac Complete Twin Bagger, TITAN Zero-Turn-Radius Riding Mower Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para