MULTIPLEX Schwimmer Satz Funman El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
14
EKit de flotadores, blancos, p. ej. para Minimag # 73 3069
Estos flotadores están indicados para modelos con un peso máximo de aprox. 650 g. Normalmente, los flotadores están
diseñados para ser utilizados sobre el agua, aunque su uso sobre la nieve resulta muy atractivo.
Estas instrucciones hacen referencia a su uso en el modelo Minimag. Por otra parte, en los puntos apropiados le indicamos
como puede usarlos en cualquier otro modelo. Si se decide a usar su Minimag con estos flotadores, le recomendamos que
utilice la motorización MULTIPLEX "Sport" BL-X 22-18 # 33 2627.
Aviso importante: ¡Los flotadores están fabricados con ELAPOR® no con Styropor ™!
Pegamento y activador apropiados:
Use pegamento instantáneo de viscosidad media (cianocrilato) con activador. ¡No use pegamento instantáneo para Styropor!
Los pegamentos Epoxy, producen una unión resistente pero sólo a primera vista, una vez endurecido y al ser sometido a
tensiones, se despegará de las piezas. La unión es sólo superficial. ¡Como alternativa, puede usar silicona termo-fusible!
Tenga mucho cuidado al trabajar con cianocrilato. Este pegamento fragua en segundos, no permita que entre en contacto
con sus dedos o cualquier parte de su cuerpo. ¡Use gafas para proteger sus ojos! ¡Manténgalo lejos del alcance de los
niños!
Compruebe el contenido de su kit con la lista de
componentes y la Img. 1
Montaje:
Se pegarán en los flotadores 2 , y entre ellos, los dos refuerzos
delanteros de plástico 3x8x40mm 10 usando cianocrilato.
Img. 2
A continuación, se pegarán en los huecos de los flotadores
los refuerzos delanteros. Antes de pegarlos, compruebe que
encajan. Si todo encaja, rocíe los refuerzos con activador y
deje que se evapore por completo.
Aplique cianocrilato de viscosidad media en los huecos de
los flotadores e introduzca los refuerzos ejerciendo presión.
Img. 2
¡Cuidado!
Retírese un poco, al apretar, podría salpicarle algo de
cianocrilato.
En el punto de apoyo del tren trasero, se pegarán los
refuerzos traseros 11 , como siempre, usando cianocrilato.
Img.3
En la parte delantera se atornillarán los flotadores con las
fijaciones 12 y los tornillos 13(4x) para fijar las "patas del
tren de aterrizaje ". Marque, usando un punzón, en los
refuerzos 10 los puntos para los tornillos 13 usando la
fijación 12 como plantilla, y haga un taladro de Ø1,5mm.
Monte las fijaciones con los tornillos.
Img. 4
En la parte trasera deberá doblar "las patas del tren de
aterrizaje 3" siguiendo el esquema (1:1 Img. 5 Página 9)
que se fijarán con los refuerzos traseros 11(3x) , usando las
fijaciones 14 y los tornillos apropiados 15 . Deberá marcar
previamente los puntos y hacer un taladro de Ø1,5 -1,7mm.
Instale las fijaciones con los tornillos.
Img. 6
Alineado de los flotadores
Debe alinear las patas traseras del tren 3 de manera, que
el refuerzo trasero 11 (3x18x30mm) quede centrado respecto
al fuselaje, y pegado, entre la varilla y el fuselaje, para
conseguir la separación que se muestra en la Img. 9. Atornille
la pata del tren trasero 3 usando los tornillos 15 y las
fijaciones 14 al fuselaje, en el refuerzo 11 . Img. 7
Ahora podrá pegar el refuerzo trasero 11 a la parte inferior
del fuselaje. Img.8
Instalación de los flotadores en modelos similares.
Como líneas maestras, tomaremos como referencia la "línea
0 " (una línea paralela al timón de profundidad) y la línea
recta formada por el escalón central del patín (parte inferior).
La diferencia debería ser, de atrás hacia delante, de unos 20
mm. Vea la Img. 9
El escalón de los flotadores debería quedar, con el modelo
"preparado para el despegue", perpendicular al centro de
gravedad (CG) del modelo. En la "posición de despegue"
las alas deben tener un ángulo de 7°.
(Ojo, no incidencia de las alas - que en este modelo es de
aprox. 2°).
Función del timón náutico
El timón náutico es necesario para controlar el modelo en el
agua y en el aire.
Durante el vuelo, se utilizará la superficie total de los timones,
ya que el comportamiento del modelo en los virajes se
modifica al equipar los flotadores. Si desea utilizar el modelo
con los flotadores sobre nieve (ya que su comportamiento
sobre esta superficie es realmente bueno) el timón náutico
debe quedarse montado.
Fabricación del timón náutico
El timón se fabricará usando la varilla 4 y la plancha de
DEPRON™ 5 Img. 10. Doble con unos alicates la varilla,
siguiendo el gráfico a escala 1:1. (La varilla es más larga de
lo necesario)
Coloque la varilla doblada sobre la plancha de DEPRON 5
y transfiera, presionando, (con una plancha de madera, o
similar) su contorno. Recorte la forma del timón usando una
cuchilla y póngalo en el interior de la varilla. Fíjelo a la varilla,
usando cinta adhesiva (p. ej. TESA) rodeando la varilla 4.
Img. 10
Fijar el timón náutico
Para poder fijar el timón al modelo, es necesario utilizar un
patín de cola direccionable. Si su modelo tampoco está
equipado con un patín (tren de aterrizaje) de cola, puede
construir uno siguiendo las instrucciones de su "MiniMag".
Img. 11-13
El timón se fijará con dos collarines 16 y dos prisioneros 17
, a la varilla del patín de cola, pudiendo quitarlo rápida y
cómodamente, cuando lo desee. Utilice la llave Allen 18
suministrada. Img. 14
Al utilizar los flotadores, se quitará el patín de cola de espuma,
situado al final del fuselaje del Minimag, usando una cuchilla
y desechándolo.
Img. 13
Para hacer las veces de cojinete de la varilla del timón, el kit
incluye un casquillo de plástico 19. Si su modelo ya tuviese
instalado este tubo, no necesitará sustituirlo.
15
Al funcionar "con un tren normal" sustituya los flotadores por
el patín de cola.
Img.15
Algo sobre decoración
El kit incluye dos pegatinas 6, que puede pegar en la cara
exterior de los flotadores.
Un par de palabras sobre el vuelo sobre el agua
Para despegar y aterrizar sobre el agua, es imprescindible
algo de experiencia y un buen conocimiento de su modelo.
Un aterrizaje brusco, o un accidente, sobre el agua no es
mucho menos doloroso que sobre la tierra. Además, debe
tener en cuenta que la posible entrada de líquido, podría
dañar o estropear los componentes electrónicos de su
modelo.
Espere a un día con una ligera brisa, o mejor aun, sin viento.
Utilice el timón náutico para encarar su modelo al viento.
Acelere poco a poco. Hasta despegar, el timón náutico debe
permanecer dentro del agua para que pueda controlar su
modelo. SI el timón sale del agua demasiado pronto, el
modelo "responderá" con un súbito viraje que podría hacerlo
volcar. Tire suavemente de profundidad y justo cuando
empiece a despegar, deje el mando suelto. Mientras que
acelera, los patines irán emergiendo del agua poco a poco -
La parte trasera de los patines, por detrás del escalón central,
saldrá del agua por completo. El modelo planeará sobre la
parte delantera de los patines y con un ligero toque de
profundidad comenzará a ascender.
Atención: No intente despegar sin el timón náutico. El
despegue se realiza mucho mejor si la superficie del agua
está ligeramente ondulada, que si estuviese completamente
lisa, ya que necesitaría más "pista".
Si la superficie del agua está completamente lisa , podría
dar una pasada para "removerla" poco y hacer que las olas
le ayudasen a despegar..
El aterrizaje se realiza contra el viento, en un ángulo casi
plano, a poca velocidad y casi a ralentí.
Recuerde dejar la suficiente energía en las baterías, para
poder acercar su modelo a la orilla. Sea especialmente
respetuoso con los bañistas y otros deportistas náuticos.
Nosotros, El MULTIPLEX - Team, le deseamos muchos éxitos
durante el montaje y su posterior vuelo.
Klaus Michler
Lista de componentes P.ej. para el MiniMag # 73 3069
Nr. Uds. Descripción Material Dimensiones
1 1 Instrucciones
2 2 Flotadores ELAPOR blanco Pieza prefabricada
3 1 Varilla tren trasero Acero Ø 1,3 x 400mm
4 1 Carilla timón náutico/patín de cola Acero Ø 1,3 x 400mm
5 1 Timón náutico DEPRON blanco 3 x 40 x 60mm
6 2 Adhesivos Pieza prefabricada 8 x 400 mm
Piezas pequeñas
10 4 Refuerzo delantero Plástico 3 x 8 x 40 mm
11 3 Refuerzo trasero Plástico 3 x 18 x 30 mm
12 2 Fijaciones Plástico Pieza prefabricada
13 4 Tornillos para fijaciones Metal 2,2 x 16 mm
14 4 Fijaciones planas Plástico Pieza prefabricada
15 8 Tornillos para fijaciones planas Metal 2,2 x 13 mm
16 2 Collarín Metal Ø 2,7mm
17 2 Prisioneros (Allen) Metal M 3 x 3 mm
18 1 Llave Allen Metal SW 1,5 mm
19 1 Tubo (cojinete) para patín cola Plástico Ø 3/2 x 90mm

Transcripción de documentos

Kit de flotadores, blancos, p. ej. para Minimag E # 73 3069 Estos flotadores están indicados para modelos con un peso máximo de aprox. 650 g. Normalmente, los flotadores están diseñados para ser utilizados sobre el agua, aunque su uso sobre la nieve resulta muy atractivo. Estas instrucciones hacen referencia a su uso en el modelo Minimag. Por otra parte, en los puntos apropiados le indicamos como puede usarlos en cualquier otro modelo. Si se decide a usar su Minimag con estos flotadores, le recomendamos que utilice la motorización MULTIPLEX "Sport" BL-X 22-18 # 33 2627. Aviso importante: ¡Los flotadores están fabricados con ELAPOR® no con Styropor ™! Pegamento y activador apropiados: Use pegamento instantáneo de viscosidad media (cianocrilato) con activador. ¡No use pegamento instantáneo para Styropor! Los pegamentos Epoxy, producen una unión resistente pero sólo a primera vista, una vez endurecido y al ser sometido a tensiones, se despegará de las piezas. La unión es sólo superficial. ¡Como alternativa, puede usar silicona termo-fusible! Tenga mucho cuidado al trabajar con cianocrilato. Este pegamento fragua en segundos, no permita que entre en contacto con sus dedos o cualquier parte de su cuerpo. ¡Use gafas para proteger sus ojos! ¡Manténgalo lejos del alcance de los niños! Compruebe el contenido de su kit con la lista de componentes y la Img. 1 Montaje: Se pegarán en los flotadores 2 , y entre ellos, los dos refuerzos delanteros de plástico 3x8x40mm 10 usando cianocrilato. Img. 2 A continuación, se pegarán en los huecos de los flotadores los refuerzos delanteros. Antes de pegarlos, compruebe que encajan. Si todo encaja, rocíe los refuerzos con activador y deje que se evapore por completo. Aplique cianocrilato de viscosidad media en los huecos de los flotadores e introduzca los refuerzos ejerciendo presión. Img. 2 ¡Cuidado! Retírese un poco, al apretar, podría salpicarle algo de cianocrilato. En el punto de apoyo del tren trasero, se pegarán los refuerzos traseros 11 , como siempre, usando cianocrilato. Img.3 En la parte delantera se atornillarán los flotadores con las fijaciones 12 y los tornillos 13(4x) para fijar las "patas del tren de aterrizaje ". Marque, usando un punzón, en los refuerzos 10 los puntos para los tornillos 13 usando la fijación 12 como plantilla, y haga un taladro de Ø1,5mm. Monte las fijaciones con los tornillos. Img. 4 En la parte trasera deberá doblar "las patas del tren de aterrizaje 3" siguiendo el esquema (1:1 Img. 5 Página 9) que se fijarán con los refuerzos traseros 11(3x) , usando las fijaciones 14 y los tornillos apropiados 15 . Deberá marcar previamente los puntos y hacer un taladro de Ø1,5 -1,7mm. Instale las fijaciones con los tornillos. Img. 6 Alineado de los flotadores Debe alinear las patas traseras del tren 3 de manera, que el refuerzo trasero 11 (3x18x30mm) quede centrado respecto al fuselaje, y pegado, entre la varilla y el fuselaje, para conseguir la separación que se muestra en la Img. 9. Atornille la pata del tren trasero 3 usando los tornillos 15 y las fijaciones 14 al fuselaje, en el refuerzo 11 . Img. 7 Ahora podrá pegar el refuerzo trasero 11 a la parte inferior del fuselaje. Img.8 Instalación de los flotadores en modelos similares. Como líneas maestras, tomaremos como referencia la "línea 0 " (una línea paralela al timón de profundidad) y la línea 14 recta formada por el escalón central del patín (parte inferior). La diferencia debería ser, de atrás hacia delante, de unos 20 mm. Vea la Img. 9 El escalón de los flotadores debería quedar, con el modelo "preparado para el despegue", perpendicular al centro de gravedad (CG) del modelo. En la "posición de despegue" las alas deben tener un ángulo de 7°. (Ojo, no incidencia de las alas - que en este modelo es de aprox. 2°). Función del timón náutico El timón náutico es necesario para controlar el modelo en el agua y en el aire. Durante el vuelo, se utilizará la superficie total de los timones, ya que el comportamiento del modelo en los virajes se modifica al equipar los flotadores. Si desea utilizar el modelo con los flotadores sobre nieve (ya que su comportamiento sobre esta superficie es realmente bueno) el timón náutico debe quedarse montado. Fabricación del timón náutico El timón se fabricará usando la varilla 4 y la plancha de DEPRON™ 5 Img. 10. Doble con unos alicates la varilla, siguiendo el gráfico a escala 1:1. (La varilla es más larga de lo necesario) Coloque la varilla doblada sobre la plancha de DEPRON 5 y transfiera, presionando, (con una plancha de madera, o similar) su contorno. Recorte la forma del timón usando una cuchilla y póngalo en el interior de la varilla. Fíjelo a la varilla, usando cinta adhesiva (p. ej. TESA) rodeando la varilla 4. Img. 10 Fijar el timón náutico Para poder fijar el timón al modelo, es necesario utilizar un patín de cola direccionable. Si su modelo tampoco está equipado con un patín (tren de aterrizaje) de cola, puede construir uno siguiendo las instrucciones de su "MiniMag". Img. 11-13 El timón se fijará con dos collarines 16 y dos prisioneros 17 , a la varilla del patín de cola, pudiendo quitarlo rápida y cómodamente, cuando lo desee. Utilice la llave Allen 18 suministrada. Img. 14 Al utilizar los flotadores, se quitará el patín de cola de espuma, situado al final del fuselaje del Minimag, usando una cuchilla y desechándolo. Img. 13 Para hacer las veces de cojinete de la varilla del timón, el kit incluye un casquillo de plástico 19. Si su modelo ya tuviese instalado este tubo, no necesitará sustituirlo. Al funcionar "con un tren normal" sustituya los flotadores por el patín de cola. Img.15 Algo sobre decoración El kit incluye dos pegatinas 6, que puede pegar en la cara exterior de los flotadores. Un par de palabras sobre el vuelo sobre el agua Para despegar y aterrizar sobre el agua, es imprescindible algo de experiencia y un buen conocimiento de su modelo. Un aterrizaje brusco, o un accidente, sobre el agua no es mucho menos doloroso que sobre la tierra. Además, debe tener en cuenta que la posible entrada de líquido, podría dañar o estropear los componentes electrónicos de su modelo. Espere a un día con una ligera brisa, o mejor aun, sin viento. Utilice el timón náutico para encarar su modelo al viento. Acelere poco a poco. Hasta despegar, el timón náutico debe permanecer dentro del agua para que pueda controlar su modelo. SI el timón sale del agua demasiado pronto, el modelo "responderá" con un súbito viraje que podría hacerlo volcar. Tire suavemente de profundidad y justo cuando empiece a despegar, deje el mando suelto. Mientras que acelera, los patines irán emergiendo del agua poco a poco - La parte trasera de los patines, por detrás del escalón central, saldrá del agua por completo. El modelo planeará sobre la parte delantera de los patines y con un ligero toque de profundidad comenzará a ascender. Atención: No intente despegar sin el timón náutico. El despegue se realiza mucho mejor si la superficie del agua está ligeramente ondulada, que si estuviese completamente lisa, ya que necesitaría más "pista". Si la superficie del agua está completamente lisa , podría dar una pasada para "removerla" poco y hacer que las olas le ayudasen a despegar.. El aterrizaje se realiza contra el viento, en un ángulo casi plano, a poca velocidad y casi a ralentí. Recuerde dejar la suficiente energía en las baterías, para poder acercar su modelo a la orilla. Sea especialmente respetuoso con los bañistas y otros deportistas náuticos. Nosotros, El MULTIPLEX - Team, le deseamos muchos éxitos durante el montaje y su posterior vuelo. Klaus Michler Lista de componentes P.ej. para el MiniMag # 73 3069 Nr. Uds. Descripción Material Dimensiones 1 2 3 4 5 6 1 2 1 1 1 2 Instrucciones Flotadores Varilla tren trasero Carilla timón náutico/patín de cola Timón náutico Adhesivos ELAPOR blanco Acero Acero DEPRON blanco Pieza prefabricada Pieza prefabricada Ø 1,3 x 400mm Ø 1,3 x 400mm 3 x 40 x 60mm 8 x 400 mm Plástico Plástico Plástico Metal Plástico Metal Metal Metal Metal Plástico 3 x 8 x 40 mm 3 x 18 x 30 mm Pieza prefabricada 2,2 x 16 mm Pieza prefabricada 2,2 x 13 mm Ø 2,7mm M 3 x 3 mm SW 1,5 mm Ø 3/2 x 90mm Piezas pequeñas 10 4 Refuerzo delantero 11 3 Refuerzo trasero 12 2 Fijaciones 13 4 Tornillos para fijaciones 14 4 Fijaciones planas 15 8 Tornillos para fijaciones planas 16 2 Collarín 17 2 Prisioneros (Allen) 18 1 Llave Allen 19 1 Tubo (cojinete) para patín cola 15
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16

MULTIPLEX Schwimmer Satz Funman El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario