Candy FCL 602 AV Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Candy FCL 602 AV Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Le agradecemos que haya elegido uno de nuestros productos. Para obtener de este electrodoméstico las mejores prestaciones
aconsejamos:
• Leer atentamente las advertencias contenidas en el presente manual.
• Conservar con cuidado este manual para cualquier consulta posterior.
Cuando el aparato està en funcionamento todos sus elementos assessibles, estan calientes. Por ello, tenga cuidado de no tocar estos
elementos.
Durante la primera puesta en funcionamiento del horno puede producirse un humo de olor acre causado por el primer calentamiento
del pegamento de los paneles de aislamiento que envuelven el horno. Se trata de un fenómeno absolutamente normal y, en caso de
verificarse, es preciso esperar a la extinción del humo antes de introducir los alimentos.
Por su naturaleza el horno es un aparato que se calienta, de modo particular el cristal de la puerta. Es aconsejable pues impedir que
los niños puedan acercarse al horno cuando se encuentre en funcionamiento, especialmente cuando está en rcha el grill.
INSTRUCCIONES GENERALES
18 ES
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD.
Este aparato, en las partes destinadas a estar en contacto
con los alimentos cumple la Directiva CEE 89/109.
Aparato confrome a la Directiva Europea 73/23/CEE e
89/336/CEE , sustituida respectivamente de 2006/95/CE
y 2004/108/CE , y sucesivas modificaciones.
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
Este aparato deberá destinarse únicamente al uso para el
cual ha sido especialmente concebido, es decir, para la cocción
de alimentos.
Cualquier otro uso (por ejemplo, calentamiento a temperatura
ambiente) debe considerarse impropio, y por lo tanto peligroso.
El fabricante declina toda responsabilidad por los posibles
daños causados por el uso impropio, erróneo e irracional del
aparato.
El uso de cualquier aparato eléctrico comporta la observación
de algunas reglas fundamentales. En particular:
No tire del cable de alimentación para desenchufar el aparato.
No toque el aparato con las manos o los pies húmedos o
mojados.
No utilice el aparato si no lleva calzado.
No deje que los niños o las personas incapacitadas usen el
aparato sin vigilancia.
No utilice adaptadores, ladrones ni alargadores.
Encasodeaveríaodemalfuncionamientodelaparato,
apáguelo y no lo manipule.
En caso de deterioro del cable, sustitúyalo inmediatamente
con arreglo a las siguientes indicaciones:
saque el cable de alimentación y sustitúyalo por uno (tipo
HO5RR-F, H05VV-F, H05V2V2-F) y adecuado a la potencia
del aparato.
— esta operación deberá realizarla un técnico especializado. El
hilo de tierra (amarillo-verde) debe ser obligatoriamente
10 mm más largo que los conductores de línea.
En caso de que el aparato precise ser reparado, diríjase
únicamente a un centro de asistencia técnica autorizado y
exija piezas de recambio originales.
No observar todo lo mencionado puede comprometer la
seguridad del aparato.
Este aparato no esta destinado a ser usado por niños, personas
discapacitadas o inexpertas en su uso a no ser que sean
vigiladas o instruidas sobre el uso del aparato por una persona
responsable de su seguridad.
Vigile a los niños de manera que se asegure que no juegan
con el aparato.
INSTALACIÓN
La instalación corre a cargo del comprador y el Fabricante queda
exento de este servicio; eventuales intervenciones requeridas a
la Casa Constructora que dependan de una instalación incorrenta
no están incluidas en la Garantia.
La instalación debe ser efectuada según las instrucciones por
personal profesionalmente cualificado. Una instalación errónea
puede causar daños a personas, animales o cosas, de los cuales
el fabricante no puede ser considerado responsable.
INTRODUCCIÓN DEL MUEBLE
Introduzca el aparato en el hueco del mueble (bajo encimera o
en columna). El horno se fija introduciendo 2 tornillos en los
agujeros del marco, visibles al abrir la puerta.
Con el objeto de permitir una mejor ventilación del mueble, empotre
el horno respetando las medidas y las distancias indicadas en la
última página.
Nota: Para los hornos que deban acoplarse a una encimera,
resulta indispensable respetar las instrucciones contenidas en el
manual adjunto al aparato a acoplar.
IMPORTANTE
Para garantizar un correcto funcionamiento del aparato encastrable,
es necesario que el mueble tenga las características adecuadas.
Los paneles de los muebles adyacentes al horno deberán ser de
un material resistente al calor. En el caso de los muebles de
madera chapada, el encolado deberá resistir una temperatura de
120°C: los materiales plásticos o encolados que no resistan esta
temperatura pueden deformarse o despegarse.
De acuerdo con las normas de seguridad, una vez empotrado el
aparato no deben existir contactos con las piezas eléctricas. Todas
las piezas protectoras deben fijarse de manera que no puedan
sacarse sin la ayuda de un utensilio.
Para garantizar una buena ventilación debe eliminarse la
pared posterior del hueco, y el panel de apoyo debe tener
una apertura mínima de 45 mm.
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Enchufe la clavija en una base provista de un tercer contacto
correspondiente a la toma de tierra, la cual deberá conectarse
correctamente.
En los modelos desprovistos de clavija, monte una clavija estándar
en el cable capaz de soportar la carga indicada en la placa de
características. El hilo de tierra es de color amarillo-verde. Esta
operación deberá realizarla un técnico especializado.
En caso de que la base y la clavija del aparato sean incompatibles,
haga que un técnico especializado le cambie la base por otra
adecuada.
También puede efectuar la conexión a la red intercalando entre
el aparato y la red un interruptor omnipolar, preparado para la
carga y con arreglo a las normas vigentes. El hilo de tierra amarillo-
verde no debe quedar interrumpido por el interruptor.
La base o el interruptor omnipolar utilizados para la conexión
deben estar situados en un lugar fácilmente accesible y cerca del
electrodoméstico instalado.
Importante: en la fase de instalación, coloque el cable de
alimentación de manera que en ningún punto alcance una
temperatura superior a los 50 °C a temperatura ambiente.
El aparato cumple los requisitos de seguridad previstos por los
institutos normativos. Sólo se garantiza la seguridad eléctrica de
este aparato si ha sido conectado correctamente a una instalación
de toma de tierra eficaz, con arreglo a lo dispuesto en las normas
vigentes de seguridad ectrica, (en caso de duda, exija un control
exhaustivo de la instalación por parte de un técnico especializado).
El fabricante declina toda responsabilidad por los posibles daños
causados por la falta de conexión a tierra de la instalación.
Importante: el fabricante queda exento de cualquier
responsabilidad por los posibles daños personales o materiales
causados por la falta de conexión a tierra.
ATENCIÓN: La tensión y frecuencia de alimentación están
indicadas en la tarjeta de matrícula (en la última página).
Compruebe que la capacidad eléctrica de la instalación de las
bases sean adecuadas para la potencia máxima del aparato,
indicada en la placa de características. En caso de duda, diríjase
a un técnico cualificado.
EQUIPAMIENTO DEL HORNO - según el
modelo -
La rejilla simple sirve de soporte para
los moldes y las fuentes.
La rejilla para sostener las fuentes
sirves especialmente para colocar
las parrilladas. Debe utilizarse junto
con la bandeja que recoge el jugo de
cocción (grasera).
Es necesario limpiar el equipamiento del horno antes de su
primer uso. Limpie con una esponja, y séquelo.
Gracias a su perfil especial, las rejillas permanecen en horizontal
hasta el tope. No hay ningún riesgo de deslizamiento o de
desbordamiento de la fuente.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
No utilice productos abrasivos, estropajo u objetos dentados para
limpiar los cristales de la puerta del horno.
No utilice vapor o pulverizadores de alta presión para limpiar el
aparato.
Limpiar las superficies de acero inox y esmaltadas con agua
templada y jan, o con productos específicos de comercios
especializados, evitando absolutamente el uso de polvos abrasivos
que dañarían las superficies y partes estéticas.
La limpieza del horno es muy importante y debe ser efectuada
cada vez que éste es utilizado. En las paredes se depositan
grasas derretidas durante la cocción que podrían, en el sucesivo
encendido, producir olores desagradables que afectarían a la
cocción. Para la limpieza utilizar agua caliente y jabón, aclarando
cuidadosamente.
Para eliminar esta tarea, las paredes del horno pueden ser
revestidas con paneles autolimpiantes especiales, accesorios
opcionales en algunos modelos: ver parágrafo específico
«HORNO AUTOLIMPIANTE CATALÍTICO».
Utilizar jabón y barillas de acero para las rejillas inox. La limpieza
de las superficies de cristal templado debe ser efectuada cuando
las superficies estén frias. Eventuales roturas debidas a la no
observación de esta regla elemental no están cubiertos por la
garantia.
La bombilla del horno puede ser sustituida desconectando
eléctricamente el aparato y destornillando la ampolla que la
encierta, sustituyendo la bombilla por una análoga resistente a
altas temperaturas.
Se aconseja además utilizar fuentes con bordes altos en el caso
de cocciones de alimentos particularmente grasos (asados, etc)
y utilizar la grasera al realizar la cocción al grill.
Para el caso que, por condiciones particulares de suciedad, no
fuera suficiente la acción precedente, se aconseja apartar las
grasas con un paño mullido o una esponja humedecidos con agua
caliente. La porosidad del esmalte es fundamental para garantizar
la acción autolimpiante.
N.B. Todos los paneles autolimpiantes comercializados en el
mercado tienen una eficacia de rendimiento de aproximadamente
300 horas de funcionamiento del horno. Pasado dicho límite los
paneles deberían ser sustituidos.
HORNO AUTOLIMPIANTE CATALÍTICO
Los paneles especiales autolimpiantes recubiertos por un esmalte
con estructura microporosa (ofrecidos como accesorios opcionales
en unos modelos o de serie en otros) eliminan la limpieza manual
del horno.
Las grasas proyectadas sobre las paredes durante la cocción,
son descompuestas por el esmalte, mediante un proceso catalítico
de oxidación y son transformados en productos gasos.
Salpicaduras excesivas de grasa pueden obstruir los poros y por
consiguiente impedir la autolimpieza, tal característica puedé ser
restablecidá mediante un calentamiento de unos 10-20 minutos
del horno vacío programándo el horno a la máxima temperatura.
no usar productos abrasivos, barillas metálicas, objetos de punta,
paños rugosos, productos químicos o jabones que puedieran
dañar irremediablemente el esmalte.
19 ES
CONSEJOS ÚTILES
TIEMPOS DE COCCIÓN
En las págs. 24 y 25 mostramos una tabla indicativa de los tiempos
y temperaturas aconsejados para las primeras cocciones. Con la
experiencia podrá variar a su gusto los valores mostrados en la
tabla.
REJILLAS HORNO - SISTEMA DE SUJECIÓN
El horno está dotado de un nuevo sistema
de sujeción de las rejillas.
Este sistema permite extraer las rejillas
casi por completo sin que caigan
y manteniéndolas perfectamente en plano,
permitiendo verificar y mezclar los
alimentos con la xima tranqu-ilidad y
seguridad.
Para extraer las rejillas es suficiente, como se indica en el dibujo,
levantarlas, cogiéndolas por la parte anterior y tirar de ellas.
ASISTENCIA TÉCNICA
En caso de incorrecto funcionamiento del horno le aconsejamos:
verificar la buena conexión del enchufe en la toma de corriente.
En caso de que no se determine la causa del mal funcionamiento:
apagar el aparato sin manipularlo y llamar al Servicio de
Asistencia Técnica. Antes de llamar al Centro de Asistencia
recuerde tomar nota del número de matrícula situado en la
tarjeta matrícula del producto (Fig. última página).
El aparato está dotado de un certificado de garantía que le permite
disponer del Servicio Asistencia Técnica.
La grasera sirve para recoger el jugo
de las parrilladas. Sólo se debe utilizar en modo Grill, Asador o Turbogrill (según el modelo). Para los otros
modos de cocción, retírela del horno. No utilice nunca la grasera como fuente para asar. Ello provocaría
emanación de humos, salpicaduras de grasa y un ensuciamiento rápido
Durante la utilización del horno, los accesorios que no utilice deben ser retirados del mismo.
El Set para Pizza es ideal para
cocinar pizzas. El set debe utilizarse
de forma combinada con la función
Pizza.
La bandeja del horno.
La bandeja del horno es ideal para asar. Úselo
junto con la bandeja de goteo.
Un pomo o manivela viene incluido para ayudar a
mover los accesorios de manera segura. No deje
este pomo o manivela dentro del horno.
LA COCCIÓN AL GRILL
Este tipo de cocción permite el dorado rápido de los alimentos.
Con este fin, le aconsejamos introducir la rejilla generalmente en
el o 4° estante, según las dimensiones de los alimentos.
(pág. 24) Casi todas las carnes pueden ser cocidas al grill, excepto
algunas carnes tiernas de caza y albóndigas.
La carne y el pescado para cocinar al grill deben ser ligeramente
untados con aceite.
Los modelos
Los hornos tienen un control electrónico de la
velocidad del ventilador que está patentado por Candy y que se
llama VARIOFAN. Durante la cocción, este sistema cambia
automáticamente la velocidad del ventilador (en el modo
multifuncn) para optimizar el flujo de aire y la temperature interna
del horno.
Todos los hornos tienen la función .
Esta función permite la distribucn de la humedad y
de la temperatura. Reduce la perdida de humedad en
un 50 %, lo que garantiza un alimento más sabroso y
tierno. Esta función es recomendada para cocinar
pasteles y pan.
La función Sprinter reduce el tiempo de calentamiento
del horno; en sólo 8 minutos alcanza 200°.
La función Supergrill la posibilidad de aumentar la
intensidad del tostado. La potencia Supergrill se
incrementa un 50% respecto a un grill convencional.
Algunos hornos vienen equipados con la nueva contrapuerta de
cristal la cual tiene una mayor área de cristal y permite un mejor
aislamiento.
Segùn modelos
Es un sistema de iluminación que reemplaza a la tradicional
lámpara. 14 luces LED´s están integrados en el interior de la
puertas. Estas producen una luz blanca de calidad la cual permite
ver el interior del horno con claridad sin ningún tipo de sombra
en las diferentes alturas o baldas del horno.
Ventajas:
El sistema
, además de ofrecer una excelente iluminación
dentro del horno, dura mucho más tiempo que la bombilla tradicional
y consume mucho menos, por lo que ahorra energía.
- Visión óptima
- Gran vida útil
- Consumo muy bajo de energía, -95 %
en comparación con la tradicional
iluminación.
El electrodoméstico que lleva un LED blanco de la 1M Clase según IEC
60825-1:1993 + A1: 1997 + A2: 2001 (equivalente a EN 60825-1: 1994
+ A1: 2002 + A2: 2001); la potencia de luz máxima que emite
459nm
<150uW. No observado directamente con los instrumentos ópticos.
• Emite una señal acústica
finalizado el tiempo
establecido
Para visualizar el tiempo
restante pulse la tecla
Pulse y mantenga pulsada
la tecla
• Pulse las teclas o
para ajustar la duración
• Suelte las teclas
Cuando transcurre el
tiempo seleccionado, el
funcionamiento se para
solo y avisa con una señal
acústica (la señal acústica
se para sola; para inter-
rumpirlo inmediatamente
pulse la tecla )
• Pulse la tecla
• Seleccione la función de
cocción con el mando
selector de función
ATENCIÓN: la primera operación que hay que efectuar después
de la instalación o después de una interrupción de la corriente
(este tipo de situaciones se reconocen al observar que en la pan-
talla de visualización parpadea la hora ) es el ajuste de la
hora, como se indica a continuación:
• Pulse y mantenga pulsadas las teclas TIMER o END ( o TIMER en
alguros modelos)
• Pulse las teclas o para ajustar la hora
• Suelte las teclas
Cuando transcurre el
tiempo seleccionado, el
horno se desconecta solo;
párelo antes de situer
el mando selector de
función en la posición O ó
ajuste a 0:00 el tiempo de
la cocción (teclas
TIMER o ).
Para regular la hora, presionar el mando y girar a la izquierda hasta leer la hora exacta. Para
la utilización como cuentaminutos, seleccionar la duración del tiempo girando el mando en
sentido anti-horario (sin presionar) hasta leer el tiempo deseado (max 180’). Al finalizar el
tiempo entrará en función la alarma y tendrá que apagar el horno; para que cese girar el
mando hasta
USO DEL PROGRAMADOR ELECTRÓNICO
FUNCIÓN
MODO DE
ACTIVACIÓN
FUNCIONAMIENTO FINALIDAD
MINUTERO
• Permite utilizar el progra-
mador del horno a modo
de alarma (puede utilizarse
con horno en funciona-
miento o desconectado).
• Efectúe las cocciones
deseadas
FUNCIÓN
MANUAL
Situar el mando selector
de función en la
posición O.
• Permite el funcionamien-
to del horno
DURACIÓN DE
LA COCCIÓN
Pulse y mantenga pulsada
la tecla TIMER
Pulse las teclas o
para el ajuste de la
duración
Suelte las teclas
Seleccione la función de
cocción con el mando
selector de función
Permite seleccionar el
tiempo de cocción del
alimento introducido en el
horno.
Para visualizar el tiempo
restante pulse la tecla
TIMER.
Para modificar el tiempo
restante, pulse la tecla
TIMER+ o
• Cuando termina el tiempo
seleccionado, el horno se
desconecta automática-
mente y avisa emitiendo
una señal acústica.
FIN DE LA
COCCIÓN
Normalmente se utiliza
esta función con la finali-
dad de DURACIÓN DE LA
COCCIÓN. A modo de
ejemplo: el alimento debe
cocinarse durante 45
minutos y deseo que esté
listo para las 12:30; en tal
caso
Seleccione la función de
cocción deseada.
Ajuste el tiempo de la
cocción en 45 minutos
(TIMER + o )
Ajuste el fin de la cocción
alas 12:20h. (END + o )
La cocción comenza
automáticamente a las
11:45 h (12:30, menos 45
minutos),yalahora
seleccionada como fin de
la cocción el horno se
desconectará automáti-
camente.
ATENCIÓN: Si selecciona
únicamente el fin de
cocción sin el tiempo de
cocción, el horno se
conectará inmediata-
mente y se desconectará
alahoradefindela
cocción seleccionada.
Pulse y mantenga pulsada
la tecla END
Pulse las teclas o para
ajustar la hora del fin de
cocción.
Suelte las teclas
Seleccione la función de
cocción con el mando
selector de función
A la hora seleccionada el
horno se desconectará
solo; si desea inter-
rumpirlo, situer antes
el mando selector de
función en la posición O.
Permite memorizar la hora
de fin de la cocción.
• Para visualizar la hora
programada, pulse la tecla
END
Para modificar la hora
programada, pulse las
teclas END + o
ATENCIÓN: El horno funciona lo si selecciona en modo manual o cocción programada
NOTA: Para ajustar las diversas funciones del horno, en algunos modelos aparecen los símbolos
o , en otros modelos aparecen + o - .
AJUSTE DE LA HORA
MODO DE
DESCONEXIÓN
USO DEL MINUTERO
Para seleccionar el tiempo elegido, gire
el mando una vuelta completa y
después vuelva a ajustar la marca en
la posición correspondiente al tiempo
deseado. Una vez transcurrido el
tiempo seleccionado se emitirá una
señal acústica durante algunos
segundos.
Lectura tiempo
seleccionado
USO DEL TEMPORIZADOR
Conestemecanismoesposible
programar la duración exacta en
minutos de la cocción y, por tanto, la
desconexión automática del horno (máx.
120 minutos).
Una vez transcurrido el tiempo
seleccionado el mando alcanzará la
posición de señal acústica O, a partir
de la cual el horno se desconectará
autoticamente. Únicamente se pod conectar el horno
seleccionando un tiempo de cocción o girando el mando a
la posición .
20 ES
• Girar el mando en sentido
anti-horario (sin presionar)
hasta que aparezca el sim-
bolo en el cuadrante (E)
USO DEL PROGRAMADOR ANALÓGICO
FUNCIÓN
MODO DE
ACTIVACIÓN
MODO DE
DESCONEXIÓN
FUNCIONAMIENTO FINALIDAD
• Ejemplo: El alimento
deseado se ha de cocinar
durante 45 minutos y
deseo que está listo a las
12:30, en tal caso
- Seleccionar la función de
cocción deseada
- Introducir la hora de inicio
de cocción a las 11:45
(12:30 anterior 45 minutos)
- Introducir la duración de la
cocción a 45 minutos
Al finalizar la cocción el
horno se apaga
automáticamente.
• Cuando termina el tiempo
seleccionado, el horno se
desconecta automática-
mente y avisa emitiendo
una sal acústica.
• A la hora introducida, la
función se apaga
automaticamente y se
activa la alarma acústica.
Para finalizar antes la
función introducida, girar
el mando en sentido anti-
horario hasta hacer
coincidir con el indice
del cuadrante (E)
• Efectúe las cocciones
deseadas
FUNCIÓN
MANUAL
Posicione el mando
selector en la posición O.
• Permite el funcionamiento
del horno
DURACIÓN
DE LA COCCIÓN
Antes del ajuste, selec-
cione la temperatura y la
función deseada
Seleccione el tiempo de la
cocción girando el mando
hacia la izqueierda sin
pulsar hasta hacer coincidir
el tiempo seleccionado en
el cuadrante (E).
Eliniciodelacocción
comienza inmediatamente
y finaliza automáticamente
al transcurrir el tiempo
seleccionado.
Tiempo máx. de cocción
180 minutos (3 horas)
• Al finalizar el tiempo
introducido, el horno se
apaga automáticamente
y se activa la alarma
acústica
• Para finalizar antes la
función introducida, girar
el mando hasta hacer
coincidir con el indice
del cuadrante (E)
Permite seleccionar el
tiempo de la cocción del
alimento introducido en
el horno
FINAL DE
LA COCCIÓN
(No disponible en
el modelo 2D 364)
Antes de la introducción,
seleccionar la temperatura
y la función deseada
Selección hora de inicio
cocción: tirar y girar el
mando en sentido anti-
horario hasta hace coin-
cidir la manecilla con la
hora de inicio de cocción
deseada.
Selección duración
cocción: girar, sin
presionar, el mando en
sentido horario hasta
hacer coincidir el tiempo
seleccionado con el indice
del cuadrante (E)
Permite programar una
cocción en modo que los
alimentos están listos a la
hora deseada
(F)
(E)
AJUSTE DE LA HORA
Para regular el reloj, presionar el mando y girar en sentido
anti-horario hasta leer la hora exacta, para finalizar, bastará
con dejar de presionar el mando.
ATENCIÓN: El horno funciona sólo si selecciona en modo
manual o cocción programada
21 ES
FUNCTION
22 ES
Display para
temperatura o tiempo
Luz
Minutero/Auto
Función temporizador
Luz: Función con ventilador
Función con VARIOFAN
Descongelación
Teclas para pulsar
*
/
Selección de función
1
2
3
4
6
7
9
8
USO DEL PROGRAMADOR ELECTRONICO (Type A)
Poner en hora
NB: ponga la hora una vez
que instale el horno o
antes de apagarlo (el reloj
aparecerá parpadeando
12.00)
Gire el mando de tiempo
hasta la opción de poner
en hora (reloj)
Utilice los botones “+ o
“-” para fijar la hora
Gire el mando del tiempo
hastalaposición“Modo
Silencio”
MODO DE
ACTIVACIÓN
MODO DE
DESCONEXIÓN
FUNCIONAMIENTO FINALIDAD
Quitar el sonido del
minutero.
Gire el mando del tempo-
rizador hasta la posición
OFF.
Da opción a fijar la hora
que aparece en el Display.
MODO
SILENCIO
PONER EN
HORA
MINUTERO
La alarma suena durante
unos segundos cuando
llega la hora fijada.
Permite usar el horno
como alarma incluso si
está apagado.
Gire el mando izquierdo
hasta la posición del
minutero (campana)
Pongaeltiempode
cocinado usando los
botones “+” y “-”.
Pongalahoraen00.00
girando el mando izquierdo
hasta el minutero, usando
el botón “-”
BLOQUEO
SEGURIDAD
Gire el mando izquierdo
hastalaposicióndel
candado. Presione el
botón “+” durante 3
segundos.
La palabra STOP
desaparece
El horno no se puede usar
Es una función útil
especialmente cuando hay
niños en casa.
Gire el mando izquierdo
hasta la posición del
candado. Presione el
botón “+” durante 3
segundos
El horno se habrá
bloqueado cuando en el
display aparezca “STOP”.
Para cocinar las recetas
deseadas
Cuando el tiempo de
cocción ha pasado, el horno
se apaga automáticamente
y la alarma suena durante
unos segundos. Para
desconectar la funcn de
cocción, gire el mando
derecho hasta la opción
OFF o ponga el tiempo a
00.00; girando el mando
izquierdo o pulsando las
opciones “+” y “-”.
Permite prefijar el tiempo
cocción requerido para la
receta escogida.
Cuando se fija la duración
de la cocción, gire el
mando izquierdo para
volver a la hora real.
Para ver el tiempo de
cocción que se ha selec-
cionado, gire el mando
izquierdo hasta la opción
de duración de la cocción
Gire el mando derecho
selector de función hasta
la función deseada.
Gire el mando izquierdo
temporizador hasta la
posición duración de la
cocción”
Ponga el tiempo de
cocción usando los
botones “+” y “-”.
DURACIÓN DE
LA COCCIÓN
Da opción a quitar el
sonido del minutero.
Esta función se usa para
programar de antemano lo
que queremos cocinar. Por
ejemplo, si su receta
necesita un cocinado de 45
min y tiene que estar listo
para las 12.30 del mediodía,
simplemente, ponga
duración de la cocción 45
min y que finalice a las
12.30.
De esta forma, el horno
comenzara a cocinar a las
11.45 y seguirá en
funcionamiento hasta la
hora final programada,
luego el horno se apagará
automáticamente.
Gire el mando derecho
hasta la función de
cocción deseada
Gire el mando izquierdo
hastalaposiciónfinde
cocción
Fije la hora final de
cocción usando los
botones “+” y “-”
Aparece la Luz Auto
Cuando finaliza el tiempo
de cocción, el horno se
apaga automáticamente.
Para desconectar la
función de cocción, gire el
mando derecho hasta la
opción OFF.
Permite programar el fin
de cocción deseado.
Cuando se fija la duración
de la cocción, gire el
mando izquierdo para
volveralahorareal.
Para ver el tiempo de
coccn que se ha selec-
cionado, gire el mando
izquierdo hasta la opción
de fin de cocción
FIN DE
COCCIÓN
Gire el mando del tiempo
hasta la posición OFF
El Led ”°” indicador de la temperatura parpadea mientras que no llega a la temperatura programada.
* seg
ú
n modelo
1. Luz Minutero/Auto
2. Luz
3. Función con ventilador
4. Función con VARIOFAN
5. Descongelación
6. Display para temperatura o tiempo
7. Teclas para pulsar
8. Selección de función
9. Función temporizador
Una vez se realice la instalación, lo primero que hay que hacer es poner la hora correcta (esto lo
podremos reconocer pulsando el Display y viendo 12:00 parpadeando).
CUIDADO!
HOT: Cuando el programa de cocción se termina y el horno sigue caliente, en el display aparece la palabra HOT, junto con
el tiempo , aunque los 2 mandos de selección de función están apagados.
FUNCIÓN
5
23 ES
INSTRUCCIONES DE USO
* Programa de prueba según CENELEC EN 50 304
** Programa de prueba según CENELEC EN 50 304 utilizado para la definición de la clase energética
Convección natural
Funcionan la resistencia inferior y la resistencia superior del horno. Es la cocción tradicional,
ideal para cocinar asados, caza, galletas, manzanas al horno y para conseguir alimentos
crujientes.
CALOR CIRCULANTE (a)
Utilización simultánea de la resistencia inferior, superior y de la turbina que hace circular el
aire dentro del espacio del horno. Función recomendada para las aves, la repostería, los
pescados, las verduras... El calor penetra mejor dentro del alimento a cocer reduciendo el
tiempo de cocción, así como el tiempo de precalentamiento. Se pueden realizar cocciones
combinadas con preparaciones idénticas o distintas en uno o dos niveles. Este modo de
cocción garantiza una distribución homogénea del calor y no mezcla los olores. Para una
cocción combinada se deben prever unos diez minutos más.
RESISTENCIA INFERIOR CIRCULANTE (a)
Utilización de la resistencia inferior más la turbina que hace circular el aire dentro del espacio
del horno. Ideal para hacer tartas de frutas jugosas, tortadas, quiches, pasteles. Evita que se
sequen los alimentos y favorece la subida de bizcochos, masa de pan y otras cocciones
realizadas por debajo. Coloque la rejilla en la ranura inferior.
TURBOGRILL (a) : La función turbogrill debe utilizarse con la puerta cerrada. Utilización
de la resistencia superior más la turbina que hace circular el aire dentro del espacio del horno.
Se requiere un precalentamiento para las carnes rojas pero no para las carnes blancas. Ideal
para las cocciones de volumen grueso, piezas enteras como cerdo asado, las aves, etc.
Coloque el plato que quiera cocer directamente en la rejilla en el centro del horno, a un nivel
medio. Coloque la grasera debajo de la rejilla para que las grasas caigan dentro.
Asegúrese de que la comida no quede demasiado cerca del grill. En la mitad de la cocción,
gire la pieza que esté cociendo.
GRILL: El grill debe utilizarse con la puerta cerrada.
Utilización de la resistencia superior con posibilidad de ajustar la temperatura. Es necesario
un precalentamiento de 5 minutos para que la resistencia se ponga al rojo. Éxito seguro con
las parrilladas, las brochetas y los gratinados. Las carnes blancas deben alejarse del grill,
porque aunque así se alargará el tiempo de cocción, la carne quedará más sabrosa. Las
carnes rojas y los filetes de pescado se pueden colocar encima de la rejilla colocando debajo
la grasera.
FUNCIÓN
Mando
selector
Grill asador rotativo
Resistencia grill y motor asador. Sirve para realizar asados.
SUPER GRILL: el horno tiene dos posiciones Grill
Grill : 2200 W Grill SUPER : 3000 W
DESCONGELACIÓN
Funcionamiento de la turbina de cocción que hace circular el aire dentro del espacio del horno.
Ideal para realizar una descongelación previa a una cocción.
(a) SEGÚN EL MODELO, Función con VARIO FAN : Vario Fan es el exclusivo sistema de funcionamiento desarrollado por Candy para optimizar los
resultados de cocción, la regulación de la temperatura y la regulación de la humedad. El sistema Vario Fan modifica automáticamente la velocidad de
rotación del ventilador para todo tipo de cocciones en multifunción. Este sistema se activa automáticamente cada vez que es seleccionada una función en
el interior del área descrita en el panel de control.
SOFT COOK (a)
Soft cook es la función ideal para pasteles y pan. Gracias a la reducida velocidad del ventilador,
esta función aumenta la humedad presente en el interior del horno. Una mayor humedad crea
las condiciones de cocción ideales para aquellos alimentos que necesariamente deben mantener
una consistencia elástica mientras están cociendo (ej. tartas, pan, galletas) a fin de no
desmenuzarse.
Modalidad pizza
El calor envolvente en esta modalidad genera un ambiente similar al de
los hornos de leña de las pizzerías.
-
220
200
160
190
Nivel 4
Nivel 4
Nivel 4
200
220
MAX MAX
Mando
termostato
Conecta la luz interior
Sprinter
Esta posición permite un precalentamiento rápido del horno. Una vez seleccionada esta
función, se consigue un inmediato calentamiento del horno (p.ej: tarda 8 minutos en alcanzar
200°C), y la temperatura deseada puede seleccionarse mediante el botón correspondiente.
El fin de la fase de precalentamiento se indica al apagarse el piloto del termostato "°C". Una
vez concluida esta fase, es posible seleccionar la función de cocción deseada e introducir los
alimentos que se van a cocinar. Tener cuidado de no introducir alimentos en el horno durante
la fase de precalentamiento, ya que estos podrían resultar dañados.
Temperaturas
predeterminadas
y reglaje para el
programador
electrónico
(Type A)
TABLAS DE TIEMPOS DE COCCIÓN
Los tiempos sugeridos en las tablas siguientes son indicativos y pueden variar según la calidad, frescura, dimensión y espesor de los
alimentos y según su gusto. Dejar siempre reposar durante unos minutos antes de servir, ya que todos los alimentos siguen cociéndose
tras extraerlos del horno.
Posición de las repisas
Plato Cantidad Estante Tempe-
ratura
horno
Tiempo de
cocción en
minutos
Observaciones
Horno Eléctrico Estático Horno Eléctrico Ventilado
Preparar la pasta en forma redonda e incida
con un cuchillo una cruz sobre la parte
superior de la forma. Dejar a temperatura
ambiente al menos 2 horas, untar la grasera
y situar la forma en el centro de la misma.
Pan
Kg 1
pasta
2
35
precal.10
200 2
30 ÷ 35
precal.10
180
•Pasta
Introduzca la lasaña en el horno frío.
Lasañas Kg 3,5 2 70 ÷ 75 220 2 60 ÷ 65 200
Introduzca la canelones en el horno frío.
Canelones Kg 1,8 2 50 ÷ 60 220 2 40 ÷ 50 200
Introduzca la pasta en el horno frío.
Pasta al horno Kg 2,5 2 55 ÷ 60 220 2 45 ÷ 50 200
Precalentar durante 15 minutos el horno.
Preparar la pizza en la grasera esmaltada
con tomates, mozzarella y jamón, aceite,
sal, orégano.
Pizza Kg 1 1 190 1 19025 ÷ 35 20 ÷ 25
Situar 24 vol au vent en la grasera y cocer.
Hojaldre n. 24
vol au vent
n° 24 1 220 2 20030 ÷ 35 25 ÷ 30
Precalentar durante 15 minutos el horno.
Dejar a temperatura ambiente al menos 2
horas, untar la grasera y situar la forma en
el centro de la misma.
Focaccia
(n° 4)
gr. 200
di pasta cad.
2
200 2 18025 ÷ 30 20 ÷ 25
• Carne
Todas las carnes pueden ser cocidas en recipientes de borde bajo o borde alto.
Es aconsejable cubrir el recipiente de borde bajo con una tapa para evitar ensuciar el horno con salpicaduras del condimento.
Las carnes cubiertas resultan más blandas y jugosas, mientras que las descubiertas resultan más crujientes.
Los tiempos indicados valen para cocciones con recipiente cubierto o descubierto.
Situar la carne en una bandeja Pirex de
borde alto con sal y pimienta. Dele la vuelta
a mitad cocción.
Roastbeef
entero
Kg 1 3 220 3 20070 ÷ 80 50 ÷ 60
Cocer la carne en bandeja Pirex cubierta
con sal, pimienta, aromas naturales, aceite
y mantequilla.
Solomillo de
cerdo enrollado
Kg 1 2 220 2 200100 ÷ 110 80 ÷ 90
Solomillo de
ternera enrollado
Kg 1,3 1 220 2 20090 ÷ 110 90 ÷ 100
Cocer como arriba.
Solomillo de buey
filete
Kg 1 2 220 2 20080 ÷ 90 80 ÷ 90
Cocer como arriba.
• Pescado
Trucha 3 enteras / Kg 1 2 220 2 20040 ÷ 45 35 ÷ 40
Cocer las truchas cubiertas aceite, sal y
cebollas en bandejas de Pirex.
Salmon
700 g a rodajas
de 2,5 cm esp.
2 220 2 20030 ÷ 35 30 ÷ 25
Cocer el salmón no tapado en bandeja
Pirex con sal, pimienta y aceite.
Lenguado Filetes / Kg 1 2 220 2 20040 ÷ 45 35 ÷ 40
Cocer el lenguado con sal y una cuchara
de aceite.
Dorada 2 enteras 2 220 2 20040 ÷ 45 35 ÷ 40
Cocer las doradas en recipiente cubierto
con aceite y sal.
CONSEJO ÚTIL: Apagar el horno al menos 10 minutos antes del tiempo indicado dejando los
alimentos en el interior del mismo. Ello le permitirá ahorrar energiá y completar la cocción según
sus gustos. Para no secar demasiado las superficies es indispensable bajar la temperatura.
Estante Tiempo de
cocción en
minutos
Tempe-
ratura
horno
• Pastas saladas
24 ES
TABLAS DE TIEMPOS DE COCCIÓN
Pintada Kg 1-1,3 2 60 ÷ 80 220 2 60 ÷ 70 200
Aves, Conejo
Coloque la pintada en bandeja Pirex o
cerámica de borde alto condimentado con
aromas naturales y poquísimo aceite.
Pollo Kg 1,5-1,7 2 110 ÷ 120 220 2 100 ÷ 110 200
Como para la pintada.
Conejo troceado Kg 1-1,2 2 55 ÷ 65 220 2 50 ÷ 60 200
Trocear el conejo en partes iguales y
situarlas en la grasera esmaltada,
condimente con aromas naturales. Si fuera
necesario darle la vuelta.
• Dulces, Pasteles
Pastel cacao en bote scatola 1 55 180 1 50 160
En bandeja para pasteles Ø 22. Prec.
durante 10 min.
Pastel Margarita
en bote
scatola 1 55 175 1 40 ÷ 45 160
En bandeja para pasteles Ø 22. Prec.
durante 10 min.
Pastel de zanahorias
en bote
scatola 1 65 180 1 50 ÷ 60 160
En bandeja para pasteles Ø 22. Prec.
durante 10 min.
Torta crostata
albicocca
700 gr 1 40 200 2 30 ÷ 35 180
En bandeja para pasteles Ø 22. Prec.
durante 10 min.
• Verdura
Hinojos 800 gr 1 70 ÷ 80 220 1 60 ÷ 70 200
Colocar los hinojos cortados en 4 partes y
tapados en bandeja Pirex, con mantequilla
y sal y preferiblemente con la parte interna
hacia arriba.
Calabacín 800 gr 1 70 220 1 60 ÷ 70 200
Rabanar los calabacines y cocer en bandeja
Pirex, cubiertas con mantequilla y sal.
Patatas 800 gr 2 60 ÷ 65 220 2 60 ÷ 65 200
Cortar las patatas en partes iguales y
cocerlas cubiertas con aceite, sal y orégano
o romero en bandeja Pirex.
Zanahorias 800 gr 1 80 ÷ 85 220 1 70 ÷ 80 200
Cortar las zanahorias y cocerlas cubiertas
en bandeja Pirex.
• Fruta
Manzanas enteras Kg 1 1 45 ÷ 55 220 2 45 ÷ 55 200
Cocer la fruta en bandeja de Pirex o
cerámica no cubierta. Dejar enfriar en horno.
Como arriba.
Peras Kg 1 1 45 ÷ 55 220 2 45 ÷ 55 200
Como arriba.
Molocotones Kg 1 1 45 ÷ 55 220 2 45 ÷ 55 200
• Cocción al grill
La cocción al grill debe ser realizada colocando el alimento bajo el grill eléctrico a rayos infrarrojos. Atención: durante el funcionamiento
el grill está al rojo vivo. La grasera debe ser colocada bajo la rejilla para recoger las salsas.
Pan de molde
tostado
4 rebanadas
4 5 (5 precal.) grill 4 5 (10 precal.) grill
Introducir el pan de molde sobre la parrilla
soporte. Tras la 1a cocción dar la vuelta
hasta ultimar la cocción. Advertencia:
mantener el pan de molde en calinete en
el fondo del horno antes de servir.
Bikinis 4 3 10 (5 precal.) grill 3
5/8
(10 precal.)
grill
Introducir los bikins sobre la parrilla soporte
grasera; tras la 1a bruñidura dar la vuelta
al bikini hasta ultimar la bruñidera.
Salchichas n°6 / Kg 0,9 4
25/30
(5 precal.)
grill 4
15/20
(10 precal.)
grill
Cortar las salchichas por la mitad y
disponerlas sobre la parrilla, con la parte
interna hacia arriba. A mitad cocción dar la
vuelta a las salchichas hasta ultimar la
cocción. Advertencia: De vez en cuando
controlar visualmente la uniformidad de la
cocción. En caso de desuniformidad
intercambiar las cocidas con las menos
cocidas.
Costillas de buey n°4 / Kg 1,5 4
25
(5 precal.)
grill 4
15/20
(10 precal.)
grill
Disponer las piezas debajo de la acción
del grill grande y darles la vueltas dos veces.
Muslos de pollo n°4 / Kg 1,5 3
50/60
(5 precal.)
grill 3
50/60
(10 precal.)
grill
Condimente con aromas naturales y darles
la vuelta de vez en cuando.
Plato Cantidad Estante Tempe-
ratura
horno
Tiempo de
cocción en
minutos
Observaciones
Horno Eléctrico Estático Horno Eléctrico Ventilado
Estante Tiempo de
cocción en
minutos
Tempe-
ratura
horno
25 ES
Este electrodomestico está marcado conforme a la directiva Europea 2002/96/CE sobre los residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos (WEEE). Asegurándose que este producto ha sido eliminado correctamente, ayudará a evitar posibles consecuencias
negativas en el ambiente y la salud de las personas, que pudiera verificarse por causa de un anómalo tratamiento de este
producto El simbolo sobre el producto indica que este aparato no puede ser tratado como un residuo doméstico normal, en su
ligar deberá ser entregado al centro de recogidas para reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos.
La eliminación debe ser efectuada de acuerdo con las reglas medioambientales vigentes para el tratamiento de los residuos.
Para informacion más detallada sobre el tratamiento, recuperación y reciclaje de este producto, por favor contacte con la oficina compentente
(del departamento de ecología y mediomabiente), o su servicio de recogida a domicilio si lo hubiera o el punto de venta donde compró el producto.
1/43