Rothenberger High-pressure drain cleaner ROJET 30/130 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Rothenberger High-pressure drain cleaner ROJET 30/130 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Intro
CE-KONFORMITÄTSERKLÄRUNG
Wir erklären in alleiniger Verantwortung, dass dieses
Produkt mit den angegebenen Normen und Richtlinien
übereinstimmt.
EC-DECLARATION OF CONFORMITY
We declare on our sole accountability that this product
conforms to the standards and guidelines stated.
DECLARATION CE DE CONFORMITÉ
Nous déclarons sous notre propre responsabilité que ce
produit est conforme aux normes et directives indiquées.
DECLARACION DE CONFORMIDAD CE
Declaramos, bajo nuestra responsabilidad exclusiva, que
este producto cumple con las normas y directivas
mencionadas.
DICHARAZIONE DI CONFORMITÀ CE
Dichiariamo su nostra unica responsabilità, che questo
prodotto è conforme alle norme ed alle direttive indicate.
CE-KONFORMITETSERKLÆRING
Vi erklærer som eneansvarlig, at dette produkt er i
overensstemmelse med anførte standarder,
retningslinjer og direktiver.
CE-FÖRSÄKRAN
Vi försäkrar på eget ansvar att denna produkt uppfyller
de angivna normerna och riktlinjerna.
CE-SAMSVARSERKLÆRING
Vi erklærer på eget ansvar at dette produktet stemmer
overens med de følgende normer eller normative
dokumenter.
TODISTUS CE-STANDARDINMUKAISUUDESTA
Todistamme täten ja vastaamme yksin siitä, että tämä
tuote on allalueteltujen standardien ja
standardomisasiakirjojen vaatimusten mukainen.
2006/42/EG
2000/14/EG
DIN EN 12100:1997-11
DIN 30702-5:1987-10
DIN 30710:1990-03
DIN 70020-1:1993-02 STVZO
ZH1/74
Herstellerunterschrift
Manufacturer / authorized representative signature
ppa. Arnd Greding Kelkheim, 28.08.2013
Leiter F&E / Head of R&D
Technische Unterlagen bei / Technical file at:
ROTHENBERGER Werkzeuge GmbH
Spessartstrasse 2-4
D-65779 Kelkheim/Germany
16 ESPAÑOL
Marcaciones en este documento:
Peligro!
Este símbolo avisa de que el usuario corre peligro de lesionarse.
Atención!
Este símbolo avisa de que hay peligro de causar daños materiales o
medioambientales.
Requerimiento de actuar
Índice
Página
1 Indicaciones de seguridad...................................................................................................... 17
1.1 Indicaciones generales de seguridad ................................................................................ 17
1.2 Instrucciones relativas a la seguridad ............................................................................... 18
2 Datos técnicos ......................................................................................................................... 19
3 Función del aparato ................................................................................................................ 19
3.1 Puesta en marcha ............................................................................................................ 19
4 Cuidado y mantenimiento ....................................................................................................... 20
5 Accesorios ............................................................................................................................... 20
6 Atención al cliente ................................................................................................................... 20
7 Eliminación .............................................................................................................................. 20
ESPAÑOL 17
1 Indicaciones de seguridad
1.1 Indicaciones generales de seguridad
¡ATENCIÓN! En la utilización de herramientas eléctricas se observarán las
siguientes medidas básicas de seguridad para evitar la electrocución, lesiones e
incendios.
Lea todas las indicaciones antes de utilizar esta herramienta eléctrica y conserve las
advertencias de seguridad en lugar seguro.
Mantenimiento y reparación:
1 Limpieza, mantenimiento y lubricación periódicas. Antes de realizar ajustes y
operaciones de mantenimiento o reparación desconecte el aparato de la corriente eléctrica.
2 Las reparaciones del equipo sólo las ha de realizar personal cualificado y con
recambios originales. Con ello queda garantizada la seguridad del equipo.
Trabajar de forma segura:
1 Mantenga su zona o puesto de trabajo ordenado. El desorden puede ser la causa de un
accidente.
2 Tenga en cuenta las influencias ambientales. No exponga las herramientas eléctricas a
la lluvia. No utilice las herramientas eléctricas en un entorno húmedo o mojado. Procure que
la zona o puesto de trabajo esté bien iluminado. No utilice las herramientas eléctricas donde
exista peligro de incendio o de explosión.
3 Protéjase contra la electrocución. Evite tocar, con cuaquier parte del cuerpo, las piezas
puestas a tierra (p. ej., tubos, radiadores, cocinas eléctricas, frigoríficos).
4 Haga que terceras personas se mantengan alejadas. No permita que terceras personas,
especialmente niños, toquen la herramienta eléctrica o el cable. Haga que se mantengan
alejados de la zona de trabajo.
5 Conserve las herramientas eléctricas que no vaya a utilizar en un lugar seguro. Las
herramientas eléctricas que no se vayan a utilizar deben depositarse en un lugar seco, alto
o que se pueda cerrar con llave, fuera del alcance de los niños.
6 No sobresolicite su herramienta eléctrica. Las herramientas eléctricas ofrecen mejores
prestaciones y son más seguras trabajando dentro de sus márgenes de potencia.
7 Utilice la herramienta eléctrica adecuada. No utilice herramientas de poca potencia para
trabajos que requieran mayor potencia. No utilice la herramienta eléctrica para fines para
los que no ha sido prevista. Utilice, p. ej., una sierra circular de mano para cortar troncos o
leña.
8 Lleve ropa adecuada. No se llevará ropa holgada o joyas, podrían quedar atrapadas en las
piezas móviles. Si se trabaja en el exterior se recomienda llevar calzado antideslizante. Si
tiene el pelo largo, llévelo sujeto y cubierto.
9 Utilice los equipos de protección. Lleve gafas de protección. Utilice mascarilla en los
trabajos en los que se genere polvo.
10 Conecte el dispositivo de aspiración. Si existen conexiones a un dispositivo de
aspiración o de recogida de polvo, cerciórese de que están conectados y de que funcionan
correctamente.
11 No utilice el cable para fines para los que no se ha previsto. No utilice el cable para
desacoplar el conector de la toma de corriente tirando del mismo. Proteja el cable de altas
temperaturas, del aceite y de bordes cortantes.
12 Fije la pieza de trabajo de forma segura. Utilice dispositivos de sujeción o un tornillo de
banco para fijar la pieza de trabajo. De este modo estará más segura que si la sujeta con la
mano.
13 Evite trabajar en una postura corporal forzada. Procure trabajar en posición firme y sin
perder el equilibrio en ningún momento.
14 Conserve la herramienta debidamente. Mantenga sus herramientas de corte afiladas y
limpias, de este modo trabajará mejor y con mayor seguridad. Siga las indicaciones para la
lubricación y el cambio de útil. Compruebe periódicamente el cable de conexión de la
18 ESPAÑOL
herramienta eléctrica y en caso de detectar daños, haga que la repare un especialista
homologado. Compruebe los cables de prolongación periódicamente y sustitúyalos cuando
resulten dañados. Los mangos y asideros deben estar secos, limpios y sin manchas de
aceite o grasa.
15 Desacople el conector de la toma de corriente. Por ejemplo, cuando no se utilice la
herramienta eléctrica, antes de realizar tareas de mantenimiento y al cambiar útiles, como
pueden ser hojas de corte, brocas o fresas.
16 No deje las llaves de la herramienta puestas. Antes de encender la herramienta
compruebe que haya retirado la llave y el útil de ajuste.
17 Evite el funcionamiento sin supervisión. Asegúrese de que el conmutador está en
posición de apagado al acoplar el conector a la toma de corriente.
18 Utilice un cable de prolongación para trabajar en el exterior. En el exterior utilice sólo
cables homologados y con el distintivo correspondiente para uso en el exterior.
19 Este siempre atento. Concéntrese en lo que está haciendo. Realice los trabajos con
sentido común. No utilice las herramientas eléctricas si no puede concentrarse en el trabajo.
20 Compruebe la herramienta eléctrica con respecto a posibles daños. Antes de utilizar la
herramienta eléctrica se tendrá que comprobar que los dispositivos de protección y los
componentes que estén ligeramente dañados cumplan su función correctamente.
Compruebe que todas las piezas y componentes móviles funcionen correctamente, que no
se atascan y que no estén dañados. Todas las piezas y componentes tienen que estar
correctamente montados y cumplir todos los requisitos que garanticen el funcionamiento
correcto de la herramienta eléctrica.
Los dispositivos de protección y los componentes que presenten daños tienen que ser
sustituidos o reparados pertinentemente en un taller especializado homologado, siempre y
cuando no figure lo contrario en las instrucciones de uso. Los conmutadores o interruptores
dañados tienen que ser sustituidos en un taller del cliente.
No utilice las herramientas eléctricas cuyos conmutadores de encendido y apagado no
funcionen correctamente.
21 Atención. Si se utilizan otras herramientas u otros accesorios se corre el riesgo de sufrir
lesiones.
22 Haga reparar sus herramientas eléctricas en talleres de electricidad o por personal
electricista. Esta herramienta eléctrica cumple con las normas de seguridad pertinentes.
Las reparaciones las debe realizar sólo personal electricista, utilizando recambios
originales, de lo contrario el usuario corre el riesgo de sufrir o provocar un accidente.
1.2 Instrucciones relativas a la seguridad
Ponga en marcha la máquina solo al aire libre.
No ponga en marcha la máquina sin agua.
No aplique presión a la boquilla fuera de la tubería.
Durante el funcionamiento mantenga abierto el remolque por delante y por detrás.
No circule con un depósito de agua lleno.
Proteja el aparato del frío (rellénelo con líquido refrigerante).
Limpie regularmente el filtro de agua de la entrada de la bomba consulte la Figura 4
Los orificios de las boquillas deben estar siempre limpios consulte la Figura 5
Utilice solo boquillas originales. Otros modelos similares pueden dañar la bomba.
Desenrolle la manguera HD sin presión.
Si la manguera HD se atascase en la tubería, procure no sacarla tirando del asa del
cabrestante.
Si se utiliza con lanzas de lavado o enrollador de cables móvil, no detenga el cable tensor.
En lugar de ello, frene suavemente. consulte la Figura 6
Si se utiliza un trozo de tubo para alargar la boquilla con una longitud que se corresponda
con el diámetro de tubo, no se podrá volver a colocar la boquilla. Se recomienda aplicar
ESPAÑOL 19
esta medida en diámetros de tubería más grandes, en caso de que no se pueda montar una
boquilla de mayor dimensión.
Evite el contacto de las manos o cualquier otra parte del cuerpo con la boquilla bajo presión
o el líquido pulverizado. No dirija el líquido pulverizado hacia personas. Podría provocar
lesiones graves.
Uso obligatorio de equipos de protección individual: Protección facial y ocular, máscaras
respiratorias, guantes, ropa de protección, etc.
Evite obstrucciones en el desagüe del depósito de agua. En invierno, compruebe si se ha
formado hielo debajo del vehículo.
Consulte las "Instrucciones de la pistola pulverizadora".
2 Datos técnicos
Motor
Potencia .....................................
9,5 KW
Número de revoluciones .............
máx. 3.155 min
-1
Bomba
Índice de rendimiento ..................
30 L/min
Presión de funcionamiento ..........
máx. 130 bar
Manguera HD
Diámetro .....................................
12 mm
Longitud ......................................
50 m
Manguera de llenado
Diámetro .....................................
19 mm
Longitud ......................................
50 m
Remolque
Velocidad máxima ......................
80 km/h
Carga máxima autorizada ...........
máx. 75 kg
¡Respete la carga máxima autorizada del vehículo tractor!
Carga mínima .............................
4 % del peso del remolque
con más de 25 kg no es necesario
3 Función del aparato
3.1 Puesta en marcha
Compruebe el aceite del motor, el aceite de la bomba y el aceite de servicio (los depósitos
sales llenos de fábrica)
Encienda la batería de arranque
Rellene el depósito de combustible (gasolina normal)
Rellene el depósito de agua: utilice únicamente agua del grifo
Coloque la válvula de presión en la posición abierta consulte la Figura 1
Abra la válvula de gasolina del motor (en posición perpendicular)
Arranque el motor (consulte el manual de instrucciones del motor)
Espere unos minutos a que se caliente el motor
Introduzca la manguera con la boquilla en el tubo que se va a limpiar
consulte la Figura 2
Cierre la válvula de presión consulte la Figura 3, Aumente las revoluciones
20 ESPAÑOL
4 Cuidado y mantenimiento
Las revisiones y el mantenimiento del motor, la bomba, la reductora y el remolque se deben
realizar conforme a las indicaciones del fabricante.
¡Atención! Por favor, consulte las instrucciones del fabricante del motor, de la
bomba, de la reductora y del remolque.
5 Accesorios
Nombre del accesorio
Número de pieza de ROTHENBERGER
Tobera estándar con chorro delantero
N.° 76135
Tobera de 3 caras Quattro
N.° 77611
Tobera tipo granada con chorro de
arrastre
N.° 77631
Tobera giratoria 45°
N.° 77621
Tobera plana
N.° 76170
Set de toberas
N.° 76462
Sistema de absorción
N.° 76191
Tambor de manguera, portátil
N.° 76118
Poleas de guía para Mangueras de alta
presión
N.° 77501 (borde superior)
N.° 77500 (borde inferior)
Pistola de alta presión
N.° 76187
Manguera de alta presión Ø 13 mm, L 50m
N.° 76130
Manguera de alta presión Ø 13 mm, L 80m
N.° 76131
6 Atención al cliente
Los puntos de servicio de ROTHENBERGER (consulte la lista en el catálogo o en internet)
están a su disposición para ayudarle y ofrecerle piezas de repuesto y servicio técnico.
Para realizar el pedido de accesorios y piezas de repuesto, acuda a su distribuidor
especializado o utilice nuestro servicio de posventa:
Teléfono: + 49 (0) 61 95 / 800 8200
Fax: + 49 (0) 61 95 / 800 7491
Email: service@rothenberger.com
www.rothenberger.com
7 Eliminación
Algunas partes del aparato son materiales reciclables. Para su recogida se encuentran a
disposición centros de reciclaje homologados y certificados. Para una eliminación ecológica de
las piezas no reciclables (p.ej. chatarra del sistema electrónico) consulte con su organismo de
limpieza correspondiente.
No tire los acumuladores gastados al fuego o a la basura doméstica. Su comercio especializado
le ofrece una eliminación correcta de acumuladores para proteger el medio ambiente.
Sólo para países UE:
No arroje las herramientas eléctricas a los desechos domésticos. Conforme a la
directiva europea 2012/19/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y
su transposición a derecho nacional las herramientas eléctricas aptas para el uso no
deben ser más recolectadas por separado y recicladas.
/