Intelbras ANM 24 NET Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Manual del usuario
ANM 24 Net
Español
ANM 24 Net
Central de alarma no monitoreada
Felicitaciones, usted acaba de adquirir un producto con la calidad y seguridad Intelbras.
La central de alarma ANM 24 Net es compacta y fácil de programar. Tiene función Pánico por el control remoto,
zona 24 horas, zona silenciosa, supervisión, protección contra cortocircuitos o inversión de polaridad, memoria
EEPROM etc. Se puede conectar a varios tipos de sensores, como el de apertura e infrarrojo.
ATENCIÓN: este producto viene con una contraseña predeterminada de fábrica. Por su seguridad, es impres-
cindible que la cambie en cuanto instale el producto y pregunte a su técnico sobre las contraseñas congura-
das, cuáles usuarios tienen acceso y sobre los métodos de recuperación.
Índice
1. Especicaciones técnicas 5
2. Características 5
3. Accesorios 6
4. Producto 6
5. Instalación 7
5.1. Antena. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
5.2. Batería (cable paralelo bicolor) .................................................................8
5.3. Conexión de la alimentación de la red eléctrica (AC) .................................................9
5.4. Zonas ...................................................................................9
5.5. Auxiliar (-AUX+) ..........................................................................10
5.6. PGM ...................................................................................10
5.7. Sirena ..................................................................................11
6. Operación 12
6.1. Descripción de los LEDs de la tapa de la central ...................................................12
6.2. Visualización del estado de las zonas ...........................................................12
6.3. Visualización de problemas ..................................................................13
6.4. Retirada de la indicación de problemas (batería baja de los sensores inalámbricos y falla de supervisión) .........13
6.5. Activación y desactivación ...................................................................13
6.6. Activación y desactivación por control remoto .....................................................14
6.7. Aplicaciones AMT Mobile V3 y AMT Remoto Mobile ................................................14
6.8. Edición de mensajes por la aplicación AMT Remoto Mobile ...........................................15
6.9. Permisos de las contraseñas para usuarios .......................................................15
7. Programación 15
7.1. Entrar en modo de programación ..............................................................15
7.2. Salir del modo de programación ...............................................................16
7.3. Cambiar la contraseña master ................................................................16
7.4. Registro de dispositivos inalámbricos ...........................................................16
Seleccionar modulación OOK (dispositivo no supervisado) o FSK (dispositivo supervisado) ....................16
Sensor inalámbrico ........................................................................16
Registro de sensores inalámbricos por el botón
Aprender sensor ......................................17
Registro de sensores inalámbricos por modo de programación ........................................17
ANM 24 NET .............................................................................17
Control remoto ...........................................................................18
Registro de control remoto mediante el botón
Aprender Control .......................................18
Registro de control remoto por permiso del usuario ................................................19
Programar funciones de las zonas .............................................................20
Combinaciones permitidas en las Zonas con cable (01 a 04) ..........................................21
1ª opción – Parcial ........................................................................21
2ª Opción - Temporizada ....................................................................21
3ª Opción – 24 horas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
4ª Opción – Inteligente .....................................................................22
5ª Opción – Silenciosa ......................................................................22
6ª Opción – Disparo de cerca .................................................................22
Combinaciones permitidas en las Zonas Inalámbricas (05 a 24) .......................................22
1ª Opción - Parcial .........................................................................22
2ª Opción – Temporizada ....................................................................22
3ª Opción – 24 horas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
4ª Opción – Silenciosa ......................................................................23
7.5. Programación de tiempo ....................................................................23
Temporización de entrada ...................................................................23
Temporización de salida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Tiempo de zona inteligente ..................................................................24
Tiempo de autoactivación por inactividad ........................................................24
Tiempo de sirena ..........................................................................25
Tiempo de PGM ...........................................................................25
7.6. Congurar la zona horaria de la central .........................................................25
7.7. Salída
PGM ..............................................................................26
7.8. Habilitar o deshabilitar el reporte de eventos de PGM ..............................................27
7.9. Bloqueo del control remoto ..................................................................27
7.10. Habilitar o deshabilitar el pitido de la sirena (activación/desactivación) .................................28
7.11. Habilitar o deshabilitar la activación por una tecla ................................................28
7.12. Habilitar o deshabilitar botones: Aprender Control y Aprender Sensor ..................................28
7.13. Habilitar o deshabilitar sistema Smart (supervisión) ................................................29
7.14. Habilitar o deshabilitar el reporte de eventos en tiempo real .........................................29
7.15. Test de los sensores inalámbricos .............................................................29
7.16. Test de batería baja de los sensores inalámbricos .................................................30
7.17. Test de los controles remotos ................................................................30
7.18. Test periódico por intervalo de tiempo .........................................................30
7.19. Medir el nivel de intensidad de la señal del dispositivo inalámbrico (solo para dispositivos supervisados - modulaci-
ón FSK .....................................................................................31
7.20. Cancelación automática por apertura de zona ...................................................31
7.21. Anulación temporal de zona (bypass) ..........................................................31
7.22. Conguración de Ethernet ..................................................................32
Habilitar o deshabilitar DHCP .................................................................32
Conguración de IP local ....................................................................32
Conguración de gateway ...................................................................32
Conguración de máscara de red ..............................................................32
Conguración de DNS primario (DNS 1) .........................................................33
Conguración de DNS secundario (DNS 2) .......................................................33
7.23. Visualizar la dirección IP ...................................................................33
7.24. Visualizar la versión de rmware de la central de alarma ............................................33
7.25. Visualizar la dirección MAC .................................................................33
7.26. Tipos de Reset ...........................................................................34
Reset de las programaciones .................................................................34
Reset de sensor inalámbrico por zona ..........................................................34
Reset general de los sensores inalámbricos ......................................................34
Reset del control remoto por permiso de usuario ..................................................35
Reset geral de los controles remotos ...........................................................35
Reset los dispositivos inalámbricos .............................................................35
Reset de los eventos pendientes ..............................................................35
Reset general ............................................................................36
Reset temporal de la contraseña master .........................................................36
Reset temporal de la contraseña master en caso de central activada o disparada ..........................36
8. Resumen de las programaciones de la central 37
Póliza de garantía 41
Término de garantía 42
5
1. Especicaciones técnicas
Alimentación AC 90 a 265 Vac (automática), se recomienda utilizar un cable de calibre ≤18 AWG (1 mm)
Tensión/corriente de salida auxiliar 14,5 Vdc / 500 mA
Consumo de potencia en stand by 1, 2 Primario: 5 W (127 Vac / 40 mA)
Secundario: 0.5 W (14.5 Vdc / 35 mA)
Consumo de potencia con carga total 2Primario: 30 W (127 Vac / 240 mA)
Secundario: 13 W (14.5 Vdc / 900 mA)
Corriente de salida de sirena 300 mA
Alimentación DC Batería de 12 V/7 Ah (no proporcionada)
Temperatura operativa -10 a 50 °C
Tensión/corriente de salida
PGM
13 Vdc / 50 mA
1
Sin batería y sin accesorios conectados a la central de alarma.
2
Valores de medición relativos.
2. Características
La central de alarma ANM 24 Net tiene las siguientes características:
» 4 zonas con cable (01 a 04)
» 20 zonas inalámbricas (05 a 24)
» 30 usuarios para el control remoto (00 a 29)
» Receptor de control remoto y sensor inalámbrico integrado (compatible con la modulación OOK - dispositivo no
supervisado, y FSK - dispositivo supervisado)
» Alcance: hasta 100 metros con visión directa en campo abierto
» Recepción de hasta 20 sensores inalámbricos (compatible con la modulación OOK - dispositivo no supervisado, y FSK -
dispositivo supervisado)
» Recepción de hasta 30 usuarios para el control remoto (compatible con la modulación OOK - dispositivo no supervisado,
y FSK - dispositivo supervisado)
» 1 contraseña (master)
» 29 contraseñas para usuarios (congurables por la aplicación AMT Remoto Mobile)
» Acceso remoto vía aplicación AMT Mobile V3
» Registro de dispositivos inalámbricos por la aplicación AMT Remoto Mobile
» Registro de dispositivos inalámbricos mediante el botón Aprender en la placa de la central
» Acceso remoto vía aplicación AMT Remoto Mobile
» Actualización del rmware mediante la aplicación AMT Remoto Mobile vía red local
» Buffer interno para 128 eventos
» 1 salida programable (PGM)
» Función pánico (audible y silenciosa) y emergencia médica por control remoto
» Zona 24 horas programable
» Entrada liga (conecta) para activar/desactivar la central
» Cargador de baterías inteligente (12 Vdc) con protección contra cortocircuitos o inversión de polaridad
» Temporización programable para entrada y/o salida independiente
» Cancelación automática de zona (bypass)
» Detección y test de batería baja de sensores inalámbricos Intelbras
» Modo test de sensores inalámbricos y controles remotos
» Fuente conmutada full range de 90-265 Vac (automática) integrada
» Dimensiones con embalaje individual (An × Al × P): 211 × 277 × 97 mm
» Dimensiones del producto (An × Al × P): 209 × 275 × 95 mm
6
Atención:
» No garantizamos el funcionamiento de los sensores inalámbricos que no sean fabricados por Intelbras en nuestras centrales.
» En cuanto a los mandos a distancia de otros fabricantes, éstos deben tener las siguientes características para funcionar con nuestras centrales:
1. Trabajar en las modulaciones
OOK
o
FSK
;
2. Trabajar en la frecuencia 433,92 MHz;
3. Tasa de transmisión 1,886 Kbps.
El programa queda almacenado en una memoria
EEPROM
, que no se borra incluso en ausencia de red eléctrica y de
batería, garantizando así la seguridad del código de acceso y de los parámetros programados.
También se almacenan en la memoria
EEPROM
todas las condiciones de setup de la central. Si su sistema de alarma no
tiene batería o la batería está descargada y si se interrumpe el suministro de energía, tan pronto como se restablezca, la
central asumirá la misma condición anterior.
3. Accesorios
La central de alarma es compatible con los siguientes productos Intelbras:
» Sensores con cable.
» Sensores inalámbricos.
» Electricadores.
» Controles remotos.
Obs.: La central ANM 24 Net no es compatible con ningún modelo de teclado y receptor, ya que no tiene el bus de co-
municación T1/T2 y AB.
Para más información sobre los accesorios, consulte el sitio web
www.intelbras.com.br
.
4. Producto
ACTIVADO
RED ELÉCTRICA
PROBLEMA
INTELBRAS CLOUD
ANM 24 Net
7
5. Instalación
Después de abrir la tapa de la central, se pueden ver los bornes de conexión de la alimentación de la red eléctrica (AC) y de la
conexión a tierra (
Tierra
), de los sensores (
ZONAs y COMs
), salida auxiliar (
-AUX+
), salida PGM y sirena (
-SIR+
). Vea la gura
a continuación.
SENTIDO DE SOLDADURA
ERROR
ACTUALIZADOR
1 2 3 4 5 6 7 8 910 11 12 13 14
15
16
1. Entrada para alimentación de la red eléctrica (AC).
2. Entrada para puesta a tierra (TIERRA).
3. Entrada para alimentación de la red eléctrica (AC).
4. Entrada de zona
1
para la conexión de sensores con cable (
ZONA1
).
5. Común para la conexión de los sensores con cable de las zonas
1 y 2
(
COM
).
6. Entrada de zona 2 para la conexión de sensor con cable (
ZONA2
).
7. Entrada de zona 3 para la conexión de sensor con cable (
ZONA3
).
8. Común para la conexión de sensores con cable de las zonas
3 y 4
(
COM
).
9. Entrada de zona 4 para la conexión de sensor con cable (
ZONA 4
).
10. Negativo de la salida auxiliar (
-AUX
).
11. Positivo de la salida auxiliar (
AUX+
).
12. Salida programable
PGM (PGM)
.
13. Negativo de la salida de la sirena (
-SIR
).
14. Positivo de la salida de la sirena (
SIR+
).
15. Conector de la batería (
J1
).
16. Conector RJ45 para cable de red
Ethernet (
CN2
)
.
Obs.: la disposición de los componentes puede cambiar según la versión de la placa.
8
5.1. Antena
Mantenga la antena instalada como se muestra a continuación:
5.2. Batería (cable paralelo bicolor)
En la esquina derecha hay un conector de Batería (J1), punto 15 en el tema Instalación. Se utiliza para conectar la batería del
sistema de alarma. Durante el funcionamiento normal, actúa como cargador de la batería. Suministrará energía al sistema en caso
de un corte de energía de la red eléctrica.
La batería debe estar alojada dentro de la caja de la central, como se muestra en la siguiente imagen. Conecte el cable
negro al polo negativo y el cable rojo al polo positivo de la batería.
A
B
Deje aproximadamente 30 cm de cable de red dentro del gabinete, desde el
conector RJ45 (punto A), hasta el primer pasacable del gabinete (punto B),
como se muestra en la imagen, para evitar la tensión en el conector de red.
Utilice siempre los pasacables para sacar el cable del gabinete.
Polo negativo de la batería
Polo positivo de la batería
Atención:
» Se recomienda utilizar la batería para que, ante un corte de energía, su central pueda seguir operando.
» Si el cable de la batería está conectado al revés, no se preocupe porque la central está protegida contra la inversión de
polaridad. Si esto ocurre, retire el cable y conéctelo en la posición correcta.
9
5.3. Conexión de la alimentación de la red eléctrica (AC)
Cable azul
Cable verde y amarillo
Cable marrón
En la esquina inferior izquierda de la placa, hay un borne de tres terminales para conectar la central a tierra (TIERRA ) y a
la red eléctrica (AC y AC ).
Esta placa tiene uno o dos fusibles de protección según su versión. Si necesita reemplazarlo(s) , cámbielo(s) por otro(s)
del mismo valor (1,0 A).
» Tensión de operación (90 a 265 V): se recomienda utilizar cable con calibre ≤ 18 AMG (1mm)
Conecte el terminal correspondiente a la Tierra de su instalación eléctrica. Si su instalación no está conectada a tierra,
instale una varilla de tierra y conecte el terminal a ella.
Atención: es muy importante hacer la conexión a tierra para que su central tenga una mejor protección contra los rayos y
las sobrecargas de la red eléctrica. Si no realiza esta conexión, la central funcionará normalmente, pero estará desprotegida
contra sobrecargas. La garantía no cubre los posibles daños provocados por sobrecargas incluso con la conexión a tierra.
5.4. Zonas
Zona abierta
JP1 JP2 JP3 JP4
Jumper con varilla
Borne del sensorBorne de la central
La central tiene 4 zonas, siendo 01 a 04, para la instalación de sensores con cable. Si no utiliza estas zonas, deje los
jumpers JP1 a JP4, situados encima de los bornes de las zonas, cerrados con la varilla que se encuentra en el
Conjunto de
Accesorios
, o las zonas correspondientes deberán ser deshabilitadas a través del modo de programación.
10
La central tiene 4 zonas (01 a 04) para la instalación de sensores cableados. Si no se utilizan, los jumpers (JP1 a JP4)
situados encima de los bornes de las zonas deben cerrarse con las varillas que se encuentran en el conjunto de accesorios
o deshabilitar las zonas correspondientes a través del menú de programación.
La conexión de los sensores cableados en las zonas de la central de alarma debe realizarse con cable 4x26 AWG (0,41 mm)
o superior, con una longitud máxima de 100 metros y una resistencia de hasta 40 Ω.
Estos bornes se dividen en grupos de tres terminales, siendo el común (COM, en el centro) y el de entrada para las zonas
(Z1, Z2, Z3 y Z4, en los laterales) como se muestra en la imagen anterior. Por ejemplo, en el primer borne tenemos Z1 (Zona
1), COM (Común) y Z2 (Zona 2).
Obs.: los jumpers (barra de pines) para cerrar las zonas están en el paquete de accesorios ubicado dentro de la central
de alarma.
5.5. Auxiliar (-AUX+)
Borne del sensorBorne de la central
Esta salida se utiliza para alimentar accesorios como por ejemplo, los sensores de infrarrojos. Se recomienda utilizar cable
con calibre ≤26 AWG (0,41 mm).
Atención: al conectar, observe la polaridad (+/-).
Salida máxima:
»Tensión: 14,5 Vdc;
»Corriente: 500 mA.
5.6. PGM
Esta salida puede ser accionada por varios eventos programados.
Actúa como Contacto Normalmente Abierto (NA), y puede funcionar en los modos de operación:
» Encendido/Apagado;
» Pulso;
» Temporizada;
» Espejo de sirena.
Obs: para conocer todas las posibilidades de accionamiento, consulte el tema 7.7. Salida PGM
.
El negativo (-) del dispositivo a accionar debe conectarse a la salida PGM de la central y el positivo (+) del dispositivo debe
conectarse a la salida AUX + de la central.
Atención:
Salida máxima:
»Tensión: 13 Vdc;
»Corriente: 50 mA.
Si se utiliza un dispositivo que requiere una corriente o tensión más alta, se necesita un relé. Vea a continuación dos
ejemplos de conexión de salida
PGM
.
11
Conexión de un dispositivo, como por ejemplo un buzzer, que funciona a 13 Vdc y consume un máximo de 50 mA. La
conexión se presenta en la siguiente gura:
Negativo (-)
PGM
AUX + Positivo (+)
Figura A
Conexión con un relé de 12 V/10 A para dispositivos que requieran una tensión superior a 12 V o una corriente superior a 50
mA, como por ejemplo un foco de 127 Vac. Este tipo de relé tiene un terminal normalmente abierto ( NA ) y otro normalmente
cerrado ( NC ). El esquema de conexión puede realizarse como se muestra a continuación:
Fuente de energía: alimentación de 12 Vdc, 127 Vac
o 240 Vac
Relé
(12 V/10 A)
AUX + PGM
Figura B
5.7. Sirena
Salida utilizada para conectar la sirena del sistema de alarma. Se puede utilizar más de una sirena, siempre que la corriente
total no supere las especicaciones técnicas:
» Corriente máxima permitida (con o sin batería): 300 mA.
12
6. Operación
Una vez que haya terminado de instalar la central y sus accesorios, conéctela primero a la red eléctrica y luego a la batería,
y a continuación cierre la tapa.
6.1. Descripción de los LEDs de la tapa de la central
Una vez encendida, el estado de los LEDs debe ser el siguiente:
ACTIVADO
PROBLEMA
RED ELÉCTRICA
INTELBRAS CLOUD
Se enciende cuando se activa la central.
Se enciende cuando la central está conectada a
la red eléctrica.
Queda parpadeando mientras la central intenta
conectarse a la nube Intelbras y permanece encen-
dida cuando está conectada.
Queda parpadeando cuando se produce un problema
(consultar el tema 6.3. Visualización de problemas).
6.2. Visualización del estado de las zonas
La central solamente indicará el estado de las zonas 1 a 10 mediante las teclas numéricas 1 a 0. Cada tecla numérica
corresponde a una zona, como se explica en la siguiente tabla:
»Tecla encendida: zona abierta.
»Tecla apagada: zona cerrada.
»Tecla parpadeando: zona disparada.
Teclas Zonas Teclas Zonas
1Zona 1 6Zona 6
2Zona 2 7Zona 7
3Zona 3 8Zona 8
4Zona 4 9Zona 9
5Zona 5 0Zona 10
Obs.: para eliminar el estado de disparo de la zona, presione la tecla Borrar o active la central.
El estado de las zonas 11 a 24 solo podrá verse a través de las siguientes aplicaciones: AMT Mobile V3 y AMT Remoto
Mobile.
13
6.3. Visualización de problemas
Si se detecta algún problema (el LED de problema parpadea), presione una vez la tecla F1 del teclado de la central. Tras
pulsar la tecla F1, se iluminará la tecla numérica correspondiente al problema, como se muestra en la tabla siguiente. Los
problemas se mostrarán durante 1 minuto. Para cancelar antes de tiempo, presione la tecla
Anular.
Teclas Problemas
1Falla de la red eléctrica
2Falla de supervisión
3Batería baja en los sensores
inalámbricos
Obs.: » La indicación de la zona donde el sensor está con falla de supervisión será solamente a través de la noticación de la
aplicación AMT Mobile V3.
» La indicación de la zona donde está el sensor con batería baja solo será por la aplicación AMT Mobile V3. Sin
embargo, también es posible identicar cuál sensor tiene batería baja a través de la programación. Consulte
7.16. Test de batería baja de los sensores inalámbricos
.
6.4. Retirada de la indicación de problemas (batería baja de los sensores inalámbricos y falla de supervisión)
La central eliminará la indicación de problema de batería baja del/los sensor/es inalámbrico/s automáticamente en cuanto
se resuelva el problema, tal y como se describe a continuación:
»Batería baja: si se identica un problema de batería baja en una zona mediante la tecla 3, véase
6.3. Visualización de
problemas
, la indicación se eliminará tan pronto como se sustituya la batería del sensor y la central reciba una nueva
transmisión del sensor que generó el problema.
»Falla de supervisión: si se identica un problema de falla de supervisión en una zona mediante la tecla 2, consultar
6.3. Visualización de problemas,
la indicación se quitará cuando la central reciba una nueva transmisión del sensor que
generó el problema.
Si se quita un sensor inalámbrico de forma permanente, no se eliminará la indicación de problema, porque la falla no se
ha solucionado.
Para eliminar la indicación del problema manualmente, mantenga presionada la tecla correspondiente al problema (tecla
2 o tecla 3 encendida) durante 3 segundos.
6.5. Activación y desactivación
»Activación total: la central de alarma puede ser activada totalmente por:
» Contraseña de usuario con permiso total;
» Botón de control remoto congurado con permiso de activación total;
» Zona cableada o inalámbrica congurada como entrada de conexión (liga);
» Aplicaciones AMT Mobile V3 y AMT Remoto Mobile.
»Activación parcial: la central de alarma puede ser parcialmente activada por:
» Contraseña de usuario con permiso parcial;
» Botón de control remoto congurado con permiso de activación parcial;
» Aplicaciones AMT Mobile V3 y AMT Remoto Mobile.
»Solamente activación: la central de alarma puede ser activada por la tecla Activar cuando la función de acti-
vación está habilitada por una tecla.
» Desactivación total: la central de alarma puede ser desactivada totalmente por:
» Contraseña de usuario;
» Botón de control remoto congurado;
» Aplicaciones AMT Mobile V3 y AMT Remoto Mobile.
Atención: la desactivación puede realizarse independientemente del permiso del usuario (total o parcial).
14
Obs.: » Al activarse, la Sirena emitirá 1 pitido y el LED de Activado se encenderá. Al desactivarse, la Sirena emitirá 2 pitidos y el LED
de Activado se apagará. Si desea deshabilitar esta función, consulte el punto 7.10. Habilitar o deshabilitar el pitido de la
sirena (activación/desactivación).
»
Si la central está activada con permiso de activación parcial y se activa con permiso total, las zonas parciales quedarán
activadas.
» Para registrar los controles remotos con permisos, consulte el tema Registro de controles remotos por permiso de usuario.
» Para congurar una Zona para actuar como Entrada de Conexión (Liga), consulte el tema Programar funciones de las zonas
.
» Si se ha equivocado al introducir la contraseña en la activación de la central, presione la tecla Anular y vuelva a
introducirla.
6.6. Activación y desactivación por control remoto
Es necesario programar el control remoto. Consulte los temas:
Registro de control remoto por el botón Aprender control
o Registro de control remoto por el permiso de usuario
. Después del registro, presione el botón del control remoto para
activar o desactivar la central.
6.7. Aplicaciones AMT Mobile V3 y AMT Remoto Mobile
La central ANM 24 Net tiene la posibilidad de conectarse a las aplicaciones AMT Mobile V3 y AMT Remoto Mobile. Para
utilizar las aplicaciones, su central debe estar conectada a Internet mediante un cable de red. Las aplicaciones se pueden
encontrar en la tienda de aplicaciones de su dispositivo (Android® o iOS).
Obs.:
»
Para acceder a la central a través de las aplicaciones AMT Mobile V3 y AMT Remoto Mobile, es necesario
utilizar la contraseña master.
»
Al acceder a la central a través de la aplicación AMT Remoto Mobile, los LEDs: Activado, Problema, Red Eléc-
trica e Intelbras Cloud parpadearán y el teclado se bloqueará.
»
Utilice AMT Remoto Mobile para asegurarse de que la aplicación se encuentra en la última versión de la cen-
tral, de modo que pueda mantenerse al día con las mejoras del producto.
Tabla con las noticaciones que se pueden enviar a la aplicación AMT Mobile V3:
Noticaciones Descripción
Activación por control remoto Activación del usuario por control remoto ( master, usuario 01 a 29)
Desactivación por control remoto Desactivación del usuario por control remoto (master, usuario 01 a 29)
Activación por contraseña Activación del usuario (master, usuario 01 a 29)
Desactivación por contraseña Desactivación del usuario (master, usuario 01 a 29)
Activación por la aplicación Activación del usuario por la aplicación AMT Mobile V3 (master, usuario 01 a 29)
Desactivación por la aplicación Desactivación del usuario por la aplicación AMT Mobile V3 (master, usuario 01 a 29)
Activación por la entrada conecta Activación del usuario master
Desactivación por la entrada conecta Desactivación del usuario master
Activación por una tecla Activación por una tecla master
Autoactivación Autoactivación master
Disparo de zona Disparo de zona (ZONA 01 a 24)
Restablecimiento del disparo de zona Restablecimiento de disparo de zona (ZONA 01 a 24)
Disparo de zona 24h Disparo de zona 24h (Zona 01 a 24))
Restablecimiento de disparo de zona 24h Restablecimiento de disparo de zona 24h (Zona 01 a 24)
Disparo de cerca eléctrica Disparo de cerca eléctrica ZONA (01 a 29)
Restablecimiento de disparo de cerca eléctrica Restablecimiento de disparo de cerca eléctrica (ZONA 01 a 29)
Falla de la supervisión smart Falla de la supervisión smart ZONA (05 a 24)
Restablecimiento de la falla de la supervisión smart Restablecimiento de falla de la supervisión smart (ZONA 05 a 24)
Falla en la red eléctrica Falla en la red eléctrica
Restablecimiento de la falla en la red eléctrica Restablecimiento de la falla en la red eléctrica
Batería baja del sensor inalámbrico Batería baja del sensor inalámbrico (ZONA 05 a 24)
Restablecimiento de la batería baja del sensor inalámbrico Restablecimiento da batería baja de sensor sem o ZONA (05 a 24)
Emergencia médica por control remoto Emergencia médica (master, usuario 01 a 29)
Pánico audible (aplicación o control remoto) Pánico audible o silencioso (master, usuario 01 a 29)
Pánico silencioso (aplicación o control remoto) Pánico silencioso (master, usuario 01 a 29)
Test periódico Test periódico
Zona portero Timbre de portero
15
6.8. Edición de mensajes por la aplicación AMT Remoto Mobile
Los nombres de los usuarios, de las zonas y de las centrales de alarma se pueden editar a través de la aplicación AMT
Remoto Mobile (en la Conguración de mensajes en la conguración central).
6.9. Permisos de las contraseñas para usuarios
La ANM 24 Net tiene 29 contraseñas para usuarios secundarios que se pueden programar a través del AMT Remoto
Mobile. Estas contraseñas pueden recibir uno o más permisos como sigue:
» Permisos para la aplicación AMT Mobile V3: permite acceder a la central a través de la aplicación AMT Mobile V3 y a
través de ella tener los permisos:
» Activación total;
» Activación parcial;
» Activación/desactivación de la PGM;
» Pánico audible (emergencia);
» Pánico silencioso (Emergencia silenciosa).
» Permisos a través del teclado de la central: solo permite:
» Activación total;
» Activación parcial.
Obs.: Las contraseñas de usuario no permiten acceder a la central a través de la aplicación AMT Remoto Mobile y tampoco
permiten entrar en el modo de programación a través del teclado de la central.
7. Programación
Para programar la central es necesario entrar en el modo de programación utilizando la contraseña master de 4 dígitos,
indicada en la etiqueta del código QR en el interior de la tapa de la central.
Esta contraseña sale pre congurada de forma aleatoria y puede ser modicada.
Atención: » Cambie su contraseña, para mayor seguridad, impidiendo que personas no autorizadas modiquen los ajustes
de la central de alarma. Consulte el punto
7.3. Cambiar la contraseña master
o modifíquela a través de la
aplicación AMT Remoto Mobile.
» Para cambiar cualquier parámetro de programación de la central desde el teclado se debe entrar en el modo de
programación utilizando la contraseña master.
Obs.: si se realiza el reset de programación o general, la contraseña master volverá al valor predeterminado de fábrica: 1234
.
7.1. Entrar en modo de programación
Para entrar en el modo de programación, presione:
Prog +Contraseña Master
Introduzca la contraseña Master, se emitirán cinco
pitidos rápidos y parpadearán los LEDs de Activado,
Problema, Red Eléctrica e Intelbras Cloud.
Obs.: si desea cancelar la introducción de una secuencia de programación antes de nalizarla, presione la tecla Anular y
vuelva a introducirla. Si el teclado no recibe ninguna secuencia de programación durante 1 minuto, la central saldrá del modo
de programación.
16
7.2. Salir del modo de programación
Para salir del modo de programación, hay dos opciones:
» Presione
PROG + CONTRASEÑA MASTER
;
» Presione la tecla
Anular
por 3 segundos.
Obs.: no es necesario salir del modo de programación si se quiere ejecutar un comando a continuación.
7.3. Cambiar la contraseña master
Entre en el modo de programación y digite:
9 0 0 +
Digite
900
,
la central emitirá
2 pitidos
Digite una contraseña de 4
dígitos, se escucharán cinco
pitidos de conrmación
7.4. Registro de dispositivos inalámbricos
Los dispositivos inalámbricos pueden ser registrados por:
» Botones
Aprender Control y Aprender Sensor;
» Modo de programación;
» Aplicación AMT Remoto Mobile.
Obs.: para registrar dispositivos inalámbricos a través de los botones Aprender Control y Aprender Sensor, no es necesario
entrar en el modo de programación. Sin embargo, es posible deshabilitar esta funcionalidad a través del menú de progra-
mación. La función de los botones Aprender Control y Aprender Sensor ya viene habilitada de fábrica.
Atención: es aconsejable registrar los dispositivos inalámbricos cerca de la central antes de instalar el sistema. La tecnolo-
gía inalámbrica cuando se expone a ambientes con radiaciones de alta potencia puede sufrir interferencias y ver mermado
su rendimiento, por ejemplo: lugares cercanos a torres de TV, estaciones de radio AM/FM, estaciones de radioacionados,
etc..
Seleccionar modulación OOK (dispositivo no supervisado) o FSK (dispositivo supervisado)
La central tiene un receptor integrado en la placa que puede programarse para trabajar en modulación OOK (dispositivo
no supervisado) o FSK (dispositivo supervisado).
Obs.: La modulación FSK es un recurso que la central ANM 24 Net tiene en conjunto con todos los sensores de la línea
Smart de Intelbras. Con la modulación FSK habilitada es posible supervisar estos sensores, donde cada sensor enviará una
señal de test a la central indicando si está abierto o cerrado.
Valor de fábrica: Modulación OOK (tecla 2 encendida).
Entre en el modo de programación y digite:
2 2 6 + + Enter
Digite
226
, se emitirán
2 pitidos
Presione la tecla
Enter
, se emitirán
cinco pitidos de conrmación.
Presione la tecla
1
o
2:
Tecla
1
encendida: modulación
FSK
Tecla
2
encendida: modulación
OOK
Sensor inalámbrico
La central ANM 24 NET tiene 20 zonas (05 a 24) para sensores inalámbricos. Estas zonas se habilitan automáticamente
después del registro del sensor. No es posible registrar más de un sensor en la misma zona.
17
Registro de sensores inalámbricos por el botón
Aprender sensor
La placa de la central tiene un botón identicado como
Aprender Sensor
, como se muestra en la siguiente gura:
ACTUALIZADOR
ERROR
SENTIDO DE SOLDADURA
El registro de los sensores se almacena secuencialmente, empezando por la Zona 05 y terminando por la Zona 24. Si
alguna zona ya está ocupada con un sensor registrado, esta zona no se tendrá en cuenta y el sensor pertenecerá a la
siguiente zona libre.
Ejemplo: Si hay un sensor ya registrado en la zona 05, el siguiente sensor pertenecerá a la zona 06. Para registrar el sensor
siga el procedimiento:
1. Abra la central;
2. Presione el botón Aprender Sensor, los LEDs verde y rojo parpadearán, esperando el accionamiento del sensor;
3. Accione el sensor inalámbrico, el LED verde se encenderá durante 3 segundos y se emitirán unos pitidos rápidos indican-
do que la central realizó el registro;
4. Asegúrese de que el sensor inalámbrico ha sido registrado correctamente mediante un test del sensor a través del
menú de programación, o active la central y simule un disparo con el sensor registrado. Consulte
7.15. Test de sensores
inalámbricos.
Obs.: para registrar más sensores, repita los pasos 2 y 3.
Atención: para mayor seguridad, después de registrar los sensores inalámbricos, deshabilite el botón Aprender Sensor a
través del menú de programación. Consulte el punto
7.12. Habilitar o deshabilitar los botones Aprender Control y Aprender
Sensor.
Registro de sensores inalámbricos por modo de programación
Entre en el modo de programación y digite:
0 0+ + +
Accione el sensor
+Enter
Presione la tecla
Enter
, emitirá cinco pitidos
de conrmación
Presione la tecla
0
, esta tecla
parpadeará
Presione la
tecla
0
Digite una zona (05 a 24), se
emitirán 2 pitidos
Las teclas 0 y 1 se encenderán indicando que
el sensor ha sido registrado
ANM 24 NET
Si esta funcionalidad está habilitada, es decir, si la tecla 1 está encendida, el sensor inalámbrico enviará un disparo de tam-
per a la central de alarma, si es violado a través de su tapa frontal. Para deshabilitar esta funcionalidad, presione la tecla
1, de forma que la tecla permanezca apagada. Para nalizar el proceso de conguración presione la tecla
Enter.
Si ha intro-
ducido el comando para congurar la función tamper y quiere cancelar la operación, solo tiene que presionar la tecla
Anular.
Obs.: Las zonas que se pueden congurar con esta función son de 05 a 24. Se pueden programar según el siguiente comando.
4 1+ + + Enter
Presione la tecla
Enter
,
emitirá cinco pitidos de
conrmación
Presione la tecla
1
, para habilitar
(acesa) ou desabilitar (apagada)
Presione la
tecla
4
Digite uma zona (05 a 24),
se emitirán 2 pitidos
18
Control remoto
La central de alarma es compatible con los controles remotos XAC 4000 Smart Control, que tiene 3 botones independien-
tes y Control - 4T, que cuenta con 4 botones independientes. Ambos modelos tienen un diseño moderno y se alimentan
de una sola batería tipo botón de 3 V..
Especicaciones técnicas
Modelo XAC 4000 Smart Control CONTROL-4T
Accionamiento 3 botones de comando 4 botones de comando
Frecuencia 433,92 MHz 433,92 MHz
Modulación FSK/OOK FSK/OOK
Alimentación Batería de 3 Vdc CR2032 Batería de 3 Vdc CR2032
Color Negro Negro
Certicación ANATEL 0408-12-0160 06079-20-00160
Los equipos mencionados operan a nivel secundario, es decir, no tienen derecho a la protección contra las interferencias
perjudiciales, incluso de las estaciones del mismo tipo, y no pueden causar interferencias en los sistemas que operan
con carácter primario. Para más información sobre el producto homologado, visite:
https://sistemas.anatel.gov.br/sch.
Homologación
0408-12-0160
0408-12-0160
Este equipo opera con carácter secundario, es decir, no tiene derecho a la protección contra las interferencias perjudiciales,
incluso de las estaciones del mismo tipo, y no puede causar interferencias a los sistemas, que operan con carácter primario.
Para más información, consulte el sitio de Anatel:
https://www.gov.br/anatel/pt-br.
Registro de control remoto mediante el botón
Aprender Control
La placa de la central tiene un botón denominado
Aprender Control
, indicado en la gura siguiente.
SENTIDO DE SOLDADURA
ERROR
ACTUALIZADOR
Los registros de los controles remotos se almacenan secuencialmente, empezando por el usuario 00 y terminando con el usuario
29. Si algún usuario ya está ocupado, con un botón de control registrado, no se tendrá en cuenta y el botón pertenecerá al
siguiente usuario libre.
Ejemplo: si hay un botón del control remoto ya registrado en el usuario 00, el siguiente botón pertenecerá al usuario 01.
Obs.: estos usuarios actuarán como activación total.
Para registrar un botón del control, siga el procedimiento:
1. Abrir la tapa de la central;
2. Presione el botón
Aprender Control
, los LEDs verde y rojo estarán parpadeando, esperando que el botón del control
remoto sea accionado;
19
3. Accione el botón del control remoto, el LED verde permanecerá encendido durante 3 segundos y se emitirán cinco pitidos
rápidos indicando que la central ha realizado el registro;
4. Asegúrese de que el botón del control remoto se ha registrado correctamente mediante un test de control remoto a
través del menú de programación o active y desactive la central. Consulte el punto
7.17. Test de los controles remotos.
Obs.: para registrar más controles, repita los pasos 2 y 3.
Atención: Para mayor seguridad, después de registrar los controles remotos, deshabilite el botón Aprender Control a
través del menú de programación. Vea el punto
7.12. Habilitar o deshabilitar los botones de Aprender Control y Aprender
Sensor.
Registro de control remoto por permiso del usuario
La siguiente tabla muestra los permisos del usuario:
Teclas Permisos para el usuario Teclas Permisos para el usuario
1Activación total 4Pánico audible
2Activación parcial 5Pánico silencioso
3Acciona PGM 6Emergencia médica
Para registrar el botón del control remoto, entre en modo de programación y digite:
1 + + +
Presione el botón del control remoto
+Enter
Presione la tecla
Enter
, emitirá cinco
pitidos de conrmación
Presione la tecla de permiso del usuario (1 a
6), esta tecla quedará parpadeando
Presione la
tecla
1
Digite un usuario (00 a 29),
sonarán 2 pitidos
La tecla de permiso quedará encendida
1. Activación total: activa y desactiva todas las zonas de la central, incluidas las zonas conguradas como parciales.
2. Activación parcial: al activar la central con este permiso, no se habilitarán las zonas conguradas como parciales.
3. Acciona PGM: activa/desactiva la salida PGM cuando se congura el evento de control remoto. Esta función es necesa-
ria para programar primero la salida PGM, consulte el punto
7.7. Salida PGM.
Seleccione el modo de operación deseado
y el evento que acciona la PGM, 8 = Control remoto.
4. Pánico audible: al presionar el botón del control remoto, la sirena se disparará y se enviará una noticación de pánico
audible o silenciosa a la aplicación AMT Mobile V3.
5. Pánico silencioso: cuando se presione el botón del control remoto, la sirena no se disparará y se enviará una notica-
ción de pánico silenciosa a la aplicación AMT Mobile V3.
6. Emergencia médica: cuando se presione el botón del control remoto, la sirena emitirá pitidos a intervalos y se enviará
una noticación de emergencia médica a la aplicación AMT Mobile V3.
Es posible asociar uno o más permisos a un mismo usuario, sin embargo, para cada permiso se debe utilizar un botón
diferente del control, de acuerdo al siguiente ejemplo:
Para asociar el usuario 01 a los permisos de activación total por el botón
Power
, activación parcial por el botón A y activa-
ción de la PGM por el botón B, después de introducir el usuario en el comando anterior, siga el procedimiento:
1. Presione la tecla 1 de la central, parpadeará;
2. Pulse el botón
Power
del control remoto. La tecla 1 se encenderá y la central emitirá 2 pitidos;
3. Presione la tecla 2 de la central, parpadeará;
4. Presione el botón A del control remoto. La tecla 2 de la central se iluminará.
5. Presione la tecla 3 de la central, parpadeará.
6. Presione el botón B del control remoto. La tecla 3 se iluminará;
7. Presione
Enter
para nalizar el comando.
20
Programar funciones de las zonas
La siguiente tabla muestra las funciones que pueden asociarse a la zona:
Teclas Funciones de la
zona Teclas Funciones de la
zona
1Habilitar/Deshabilitar 6Silenciosa
2Parcial 7Disparo de cerca
3Temporizada 8Portero
424 horas 9Entrada conecta
5Inteligente
Para programar las funciones o habilitar/deshabilitar una zona, escriba el siguiente comando.
Entre en el modo de programación y digite:
0 +
Digite una zona (01 a 24),
sonarán 2 pitidos
+Seleccione la función (1 a 9) +Enter
La tecla de la función seleccionada
quedará iluminada
Presione la
tecla
0
Presione la tecla
Enter
, emitirá cinco pitidos
de conrmación
1. Habilitar/Deshabilitar: indica si la zona está habilitada o deshabilitada.
Obs.: las zonas inalámbricas se habilitan automáticamente después del registro del sensor.
2. Parcial: es posible seleccionar algunas zonas para que se desactiven al activarse la central. Por ejemplo, es posible dejar las
zonas internas inactivas mediante el botón de control remoto o la contraseña con permiso de activación parcial y también
mediante la activación parcial a través de la aplicación. Mientras que las zonas externas permanecen activas, permitiendo la
circulación de personas dentro del ambiente vigilado sin que la alarma se dispare.
Obs.: la función es válida cuando la zona está habilitada con la función de activación parcial, que puede encontrarse en la
tabla de funciones de las zonas, y junto con el botón de control remoto registrado con permiso de activación parcial, que
puede encontrarse en la tabla de permisos de usuario en el tema Registro de control remoto por permiso de usuario, o con
las contraseñas de usuario creadas con permiso de activación parcial por la aplicación AMT Remoto Mobile.
3. Temporizada: dene qué zonas se verán afectadas por la temporización de entrada. Cuando la central esté activada y
se abra una zona temporizada, se iniciará la temporización de entrada. Si el sistema no se desactiva antes de que expire
el temporizador, la central se disparará.
Obs.: si la central se dispara, la zona temporizada se convierte en inmediata.
4. 24 horas: permite seleccionar qué zonas deben permanecer activas las 24 horas del día, incluso cuando la central de
alarma está desactivada.
5. Inteligente: esta función modica la lógica de accionamiento de la Zona y se utiliza para disminuir la posibilidad de
que se produzcan falsos disparos. Si se habilita este modo de operación en una Zona determinada, el disparo sólo se
producirá en las siguientes condiciones:
» Si hay dos aperturas en la misma zona inteligente, dentro del periodo programado en la conguración de temporiza-
ción de zona inteligente
» Si se produce una apertura en una zona inteligente después del disparo de cualquier otra zona de la central de alarma
» Si hay una apertura en una zona inteligente y luego una apertura en cualquier otra zona, ambas zonas se dispararán
» Si hay una apertura en una zona inteligente y permanece abierta durante el periodo de tiempo programado en la
temporización de la zona inteligente.
Obs.: » Para congurar el periodo de tiempo, consulte el punto Tiempo de zona inteligente en el punto 7.5. Programación de tiempo.
»
Esta función no se aplica a las zonas inalámbricas.
21
6. Silenciosa: si hay un disparo en una zona congurada en modo silencioso, la sirena no se accionará, pero se enviará
una noticación de disparo silencioso a la aplicación AMT Mobile V3.
7. Disparo de cerca: esta función se utiliza cuando se quiere interconectar una cerca eléctrica a una zona de la central y se
quiere recibir una noticación especíca al violarse la cerca. La zona permanece activada las 24 horas del día, incluso cuando
el sistema está desactivado. Cuando se produce un disparo en esta zona, la central enviará una noticación de disparo de la
cerca eléctrica a la aplicación AMT Mobile V3.
8. Portero: Cuando ocurra un accionamiento de la zona, con función de portero, la central enviará una noticación de timbre de por-
tero a la aplicación AMT Mobile V3. La zona permanece activada las 24 horas del día, incluso cuando el sistema está desactivado.
9. Entrada conecta (liga): esta función permite programar una zona para activar o desactivar la central, se puede utilizar en zona
con cable o inalámbrica. Para esta función es aconsejable utilizar un dispositivo que actúe por pulso interconectado a la zona.
Combinaciones permitidas en las Zonas con cable (01 a 04)
Cada zona puede recibir una o más de las funciones citadas en la tabla de Funciones de las zonas, como se explica a continuación:
1ª Opción – Parcial 2ª opción – Temporizada
Solamente Parcial Solamente Temporizada
Parcial y Silenciosa Temporizada y Parcial
Parcial e Inteligente Temporizada e Inteligente
Parcial, Temporizada y Silenciosa Temporizada, Silenciosa, Parcial e Inteligente
3ª Opción – 24 horas 4ª Opción – Inteligente
Solamente 24 Horas Solamente Inteligente
24 Horas y Silenciosa Inteligente y Silenciosa
24 Horas e Inteligente Inteligente, Temporizada y Silenciosa
5ª Opción – Silenciosa 6ª Opción – Disparo de cerca
Solamente Silenciosa Solamente Disparo de cerca
Silenciosa y Temporizada Disparo de cerca y Silenciosa
7ª Opción – Portero 8ª Opción – Entrada conecta
Solamente Portero Solamente Entrada conecta
1ª opción – Parcial
» Zona Parcial y Silenciosa: cuando la central se activa con el permiso de activación parcial, las zonas conguradas con
esta combinación quedarán inactivas. Cuando se active la central con permiso de activación total, al abrirse la zona, se
producirá un disparo silencioso.
» Zona Parcial e Inteligente: Cuando la central se activa con el permiso de activación parcial, las zonas conguradas
con esta combinación estarán inactivas. Cuando la central se activa con el permiso de activación total, al abrir la zona,
ésta se disparará respetando la función de Zonas Inteligentes.
» Zona Parcial, Temporizada y Silenciosa: Cuando la central se activa con el permiso de activación parcial, las zonas
conguradas con esta combinación estarán inactivas. Cuando la central se activa con el permiso de activación total, al
abrirse la zona, se producirá un disparo silencioso después de la temporización de entrada.
2ª Opción - Temporizada
» Zona Temporizada y Parcial: al activarse la central, al abrirse la zona, el disparo se producirá después de la tempo-
rización de entrada respetando la función de Zona Inteligente cuando se activa la central con el permiso de activación
parcial, las zonas conguradas con esta combinación quedarán inactivas. Cuando la central se activa con permiso de
activación total, al abrirse la zona, se producirá un disparo silencioso después de la temporización de entrada.
» Zona Temporizada e Inteligente: cuando se activa la central, en la apertura de la zona, el disparo se producirá
después de la temporización de entrada respetando la función de Zona Inteligente.
» Zona Temporizada, Silenciosa, Parcial e Inteligente: cuando se activa la central con el permiso de activación parcial, las
zonas conguradas con esta combinación quedarán inactivas. Cuando se active la central con permiso de activación total, al abrir-
se la zona, se producirá un disparo silencioso después de la temporización de entrada respetando la función de Zona Inteligente.
22
3ª Opción – 24 horas
» Zona 24 horas y Silenciosa: en la apertura de la zona, con esta combinación, el disparo silencioso se producirá incluso
con la central desactivada.
» Zona 24 horas e Inteligente: en la apertura de la zona, con esta combinación, el disparo se producirá incluso con la
central desactivada respetando la función de Zona Inteligente.
4ª Opción – Inteligente
» Zona Inteligente y Silenciosa: en la apertura de la zona, con esta combinación, el disparo silencioso se producirá
respetando la función de Zona Inteligente.
» Zona Inteligente, Temporizada y Silenciosa: en la apertura de la zona, con esta combinación, el disparo silencioso
se producirá después de la temporización de entrada, respetando la función de Zona Inteligente.
5ª Opción – Silenciosa
» Zona Silenciosa y Temporizada: en la apertura de la zona, con esta combinación, el disparo silencioso se producirá
después de la temporización de entrada, respetando la función de Zona Inteligente.
6ª Opción – Disparo de cerca
» Zona disparo de Cerca y Silenciosa: en la apertura de la zona, con esta combinación, se producirá un disparo silen-
cioso y se enviará una noticación de disparo de la cerca eléctrica a la aplicación AMT Mobile V3, incluso con la central
desactivada.
Combinaciones permitidas en las Zonas Inalámbricas (05 a 24)
Cada zona puede recibir una o más de las funciones citadas en la tabla de Funciones de las Zonas, como se explica a continuación:
1ª Opción – Parcial 2ª Opción – Temporizada
Solamente Parcial Solamente Temporizada
Parcial y Temporizada Temporizada y Silenciosa
Parcial y Silenciosa Temporizada, Silenciosa y Parcial
3ª Opción – 24 horas 4ª Opción – Silenciosa
Solamente 24 Horas Solamente Silenciosa
24 Horas y Silenciosa Silenciosa y Disparo de cerca
5ª Opción – Disparo de cerca 6ª opción – Portero
Solamente Disparo de cerca Solamente Portero
7ª opción – Entrada conecta
Solamente Entrada conecta
1ª Opción - Parcial
» Zona Parcial y Temporizada: cuando se activa la central con el permiso de activación parcial, las zonas conguradas
con esta combinación quedarán inactivas. Cuando la central se activa con el permiso de activación total, al abrirse la
zona, el disparo se producirá después de la temporización de entrada.
» Zona Parcial y Silenciosa: Cuando la central se activa con el permiso de activación parcial, las zonas conguradas con
esta combinación quedarán inactivas. Cuando la central se activa con el permiso de activación total, al abrir la zona, se
producirá un disparo silencioso.
2ª Opción – Temporizada
» Zona Temporizada y Silenciosa: al abrirse la zona, con esta combinación, el disparo silencioso se producirá después
de la temporización de entrada.
» Zona Temporizada, Silenciosa, Parcial: Cuando la central se activa con el permiso de activación parcial, las zonas
conguradas con esta combinación quedarán inactivas. Cuando se activa la central con el permiso de activación total, al
abrirse la zona, se producirá un disparo silencioso después de la temporización de entrada.
23
3ª Opción – 24 horas
» Zona 24 horas y Silenciosa: en la apertura de la zona, con esta combinación, el disparo silencioso se producirá incluso
con la central desactivada.
4ª Opción – Silenciosa
» Zona Silenciosa y Disparo de Cerca: en la apertura de la zona, con esta combinación, se producirá un disparo silen-
cioso y se enviará una noticación de disparo de la cerca eléctrica a la aplicación AMT Mobile V3, incluso con la central
desactivada.
Obs.: cualquier opción distinta a las mencionadas anteriormente, la central la rechazará con un pitido de error.
7.5. Programación de tiempo
Temporización de entrada
Se utiliza cuando se desea tener tiempo para entrar en el ambiente protegido y desactivar la central antes de que se
dispare la sirena.
Si se acciona algún sensor asociado a la zona temporizada, la central memoriza la violación y espera el tiempo programado
para disparar la sirena. Si no se desactiva durante este periodo de entrada, la sirena se disparará aunque el sensor haya
vuelto a la normalidad.
La temporización de entrada es válida para las zonas conguradas como temporizadas. Consulte la tabla de Funciones de
las Zonas en el tema
Programar funciones de las Zonas.
Si se programa el tiempo 000, el tiempo de entrada se desactivará.
Con la temporización de entrada programada y la central de alarma activada, tras la violación del sensor asociado a una
zona temporizada, se emitirán pitidos a intervalos de 1 segundo, y en los últimos 5 segundos del temporizador, los pitidos
serán más rápidos indicando que el conteo de tiempo está al nal.
Entre en el modo de programación y digite:
2 1 0 +
Digite el tiempo entre 000 y 255 segundos,
se escucharán cinco pitidos de conrmación
Digite 210,
se emitirán 2 pitidos
Predeterminado de fábrica: 30 segundos.
Temporización de salida
Se utiliza cuando se desea activar la central por medio de la contraseña master o la llave
Activar
, ya que es el momento
de salir de las instalaciones antes de que se active la central. Todas las zonas se ven afectadas por esta temporización,
excepto las zonas conguradas como 24 horas.
Con la temporización de salida programada, cuando la central se active, emitirá un pitido cada 1 segundo y en los últimos
5 segundos de la temporización, emitirá pitidos más rápidos indicando que el conteo de tiempo está terminando.
24
Entre en el modo de programación y digite:
2 1 1 +
Digite el tiempo entre 000 y 255 segundos,
emitirá cinco pitidos de conrmación
Digite
211
, se emitirán
2 pitidos
Predeterminado de fábrica: 30 segundos.
Tiempo de zona inteligente
Esta temporización actúa en conjunto con las zonas conguradas como inteligentes. Consulte el cuadro de funciones de las
zonas en el tema Programar funciones de las zonas. Si se programa el tiempo 000 se desactivará el tiempo de zona inteligente.
Entre en el modo de programación y digite:
2 1 2 +
Digite el tiempo entre 000 y 255 segundos,
emitirá cinco pitidos de conrmación
Digite
212
, se emitirán
2 pi
t
idos
Predeterminado de fábrica: 10 segundos.
Tiempo de autoactivación por inactividad
Esta función activa la central de alarma automáticamente después del tiempo de inactividad programado, si todas las
zonas están cerradas (excepto las zonas conguradas como entrada conecta).
Para la autoactivación por inactividad, es necesario programar el tiempo de inactividad. Los valores permitidos son de 01
a 99 minutos, según el siguiente comando.
Entre en el modo de programación y digite:
2 1 3 +
Digite el tiempo de 00 a 99 minutos, emitirá
cinco pitidos de conrmación
Digite
213
, se emitirán
2 pi
t
idos
Obs.: Si se programa el tiempo 00, la autoactivación se desactivará. El tiempo de inactividad es el tiempo que las zonas
deberán permanecer cerradas para que se produzca la autoactivación. Si se produce una apertura de zona dentro del
tiempo de inactividad programado, se reiniciará el conteo de tiempo para la autoactivación.
Predeterminado de fábrica: 00 minutos.
25
Tiempo de sirena
Es el tiempo que la sirena permanece disparada después de producirse una violación. Si se programa la hora 00, la central
emitirá un pitido de error.
Entre en el modo de programación y digite:
2 1 4 +
Digite el tiempo de 01 a 99, emitirá cinco
pitidos de conrmación
Digite
214
, se emitirán
2 pi
t
idos
Predeterminado de fábrica: 05 minutos.
Tiempo de PGM
Es el tiempo que la salida PGM permanecerá accionada cuando sea programada por el modo de programación tempori-
zada. Si se programa el tiempo 00, la central emitirá un pitido de error.
Entre en el modo de programación y digite:
2 1 5 +
Digite el tiempo de 01 a 99, emitirá cinco
pitidos de conrmación
Digite
215
, se emitirán
2 pitidos
Predeterminado de fábrica: 05 minutos.
7.6. Congurar la zona horaria de la central
Entre en el modo de programación y digite:
2 9 0 + + Enter
Presione la tecla
Enter
, se escucharán
cinco pitidos de conrmación
Digite la zona horaria deseada
Presione el comando
de arriba
La zona horaria se ajusta de la siguiente forma:
<0> GMT 0
<1> GMT -1
<2> GMT -2
<3> GMT -3
<4> GMT -4
<5> GMT -5
<6> GMT -6
<7> GMT -7
Predeterminado de fábrica: GMT -3 (tecla 3).
26
Ejemplo de uso:
Para seleccionar la zona horaria de Brasil, la hora de Brasilia (GMT -3) presione la tecla 3, que quedará iluminada, y luego
presione la tecla Enter para conrmar y guardar la conguración. Para cambiar la conguración, basta con presionar la
tecla correspondiente a la zona horaria deseada. La tecla correspondiente a esta nueva conguración se encenderá y, a
continuación, presione la tecla Enter para conrmar y guardar la conguración.
Si ha introducido el comando para la conguración de la zona horaria y quiere cancelar la operación, basta con presionar
la tecla
Anular.
7.7. Salída
PGM
La PGM es una salida programable que puede utilizarse para accionar dispositivos como: cerraduras eléctricas, focos,
sirenas auxiliares, buzzers, etc.
Entre en el modo de programación y digite:
230 + ++ Enter
Presione la tecla
Enter
,
Se emitirán 2 pitidos, la
tecla 8 (control remoto) se
encenderá
Seleccione el modo de operación
(0 a 9), la tecla correspondiente
al modo de operación quedará
encendida
Seleccione el evento que acciona
la PGM (1 a 9), la tecla corres-
pondiente al evento quedará
encendida
Digite
230
, Se emitirán
2 pitidos y la tecla 0 (
encendido/apagado)
se encenderá
+Enter
Presione la tecla
Enter
, emitirá
cinco pitidos de conrmación
Predeterminado de fábrica:
» Modo de operación: 0;
» Evento que acciona la PGM: 8.
La salida PGM se acciona cada vez que se produce un evento que acciona la PGM programada y puede actuar en los
modos de operación que se mencionan a continuación:
» 0 = Enciende/Apaga: cuando se produce un evento que acciona la PGM la salida se encenderá y solo se apagará
cuando cese el evento.
Obs.: este modo de operación no trabaja en conjunto con los eventos de Disparo Audible, Disparo Silencioso, Pánico Audible
y Pánico Silencioso.
» 1 a 7 = Pulso: cuando se produzca un evento que accione la PGM la salida se encenderá durante el tiempo de pulso
programado y se apagará independientemente de que el evento haya cesado o no.
Obs.: cada pulso corresponde a 1 segundo.
» 8 = Temporizada: cuando se produce un evento que acciona la PGM, la salida se encenderá durante el tiempo progra-
mado de la PGM y se apagará independientemente de que el evento haya cesado o no.
» 9 = Espejo de la sirena: la PGM tendrá el comportamiento de una salida de sirena. Ya sea el pitido de activación/
desactivación, el disparo de zona audible, el pánico audible o la emergencia médica.
Obs.: este modo de operación solamente trabaja en conjunto con el evento de Espejo de la sirena.
Eventos que accionan la PGM:
» 1 = Activación del sistema: enciende la salida PGM cuando se activa la central de alarma y la apaga cuando se
desactiva.
» 2 = Desactivación del sistema: enciende la salida PGM cuando la central de alarma está desactivada y la apaga
cuando se activa.
» 3 = Disparo audible: enciende la salida PGM cuando se dispara cualquier zona audible.
Obs.: este evento no funciona junto con el modo de operación Enciende/Apaga.
» 4 = Disparo silencioso: enciende la salida PGM cuando se dispara cualquier zona silenciosa.
Obs.:
este evento no trabaja en conjunto con el modo de operación
Enciende/Apaga.
» 5 = Pánico audible: enciende la salida PGM cuando hay un accionamiento de pánico audible por el control remoto.
Obs.: este evento no funciona junto con el modo de operación Enciende/Apaga.
27
» 6 = Pánico silencioso: enciende la salida PGM, cuando se produce un accionamiento de pánico silencioso por el
control remoto.
Obs.: este evento no trabaja en conjunto con el modo de operación Enciende/Apaga.
» 7 = Apertura de la zona 01: enciende la salida PGM cuando se produce una apertura en la zona 01. Por ejemplo:
programe la salida PGM como pulso y conecte un buzzer o un timbre para hacer un anunciador de presencia.
» 8 = Control remoto: : enciende y apaga la salida PGM cada vez que se presiona un botón del control remoto progra-
mado con permiso Acciona PGM. Para registrar el control remoto para esta función, consulte la tabla de Permisos para
el usuario en el tema
Registro de control remoto por permiso de usuario.
Obs.: la central solo aceptará el registro del control con permiso Acciona PGM después de habilitar el evento que acciona
PGM por control remoto.
» 9 = Espejo de la sirena: la PGM tendrá el comportamiento de una salida de sirena. Ya sea el pitido de activación/
desactivación, el disparo de zona audible, el pánico audible o la emergencia médica.
Obs.: este modo de operación solo trabaja en conjunto con el evento de Espejo de la sirena.
7.8. Habilitar o deshabilitar el reporte de eventos de PGM
Si esta función está habilitada, es decir, con la tecla 1 encendida, la central enviará una noticación de evento PGM a
la aplicación cada vez que haya un cambio en el estado de la PGM. Para deshabilitar esta funcionalidad, solo hay que
presionar la tecla 1, para que la tecla quede apagada. Para terminar, presione la tecla
Enter.
Si ha digitado el comando de conguración del informe de eventos de PGM y desea cancelar la operación, solo tiene que
presionar la tecla
Anular
.
Entre en el modo de programación y digite:
2 3 1 + + Enter
Presione la tecla
Enter
, se escucharán
cinco pitidos de conrmación
Digite la tecla 1 para habilitar (encendido) o deshabilitar (apagado)
Pulse el comando de
arriba
Predeterminado de fábrica: Deshabilitado.
7.9. Bloqueo del control remoto
Este comando bloquea todos los controles remotos.
Entre en modo y digite:
2 6 1 1+ + Enter
Presione la tecla
Enter
, emitirá cinco
pitidos de conrmación
Presione la tecla
1
:
Tecla 1 encendida: Bloqueo habilitado
Tecla 1 apagada: Bloqueo deshabilitado
Digite
261
, Se emitirán
2 pitidos
Predeterminado de fábrica: Deshabilitado.
Este comando bloquea todos los controles remotos.
28
7.10. Habilitar o deshabilitar el pitido de la sirena (activación/desactivación)
Al activarla, la sirena emitirá un pitido y al desactivarla, dos.
Entre en el modo de programación y digite:
2 6 0 1+ + Enter
Presione la tecla
Enter
, emitirá cinco pitidos de conrmación
Presione la tecla
1
:
Tecla
1
encendi
da: Pitido habil
itado
T
ecla 1 apa
gada: Pitido deshabilitado
Digite
260
, se emitirán 2 pitidos
Predeterminado de fábrica: Habilitado.
Al activarse la central la sirena emitirá 1 pitido y al desactivarse emitirá 2 pitidos.
7.11. Habilitar o deshabilitar la activación por una tecla
Si la función de activación por una tecla está habilitada, mantenga presionada la tecla Activar durante 3 segundos para
activar la central en modo total. Se iniciará la temporización y al nal de la misma, si no hay zonas abiertas, se activará la
central. De lo contrario, se disparará para señalar que hay zonas abiertas.
Entre en el modo de programación y digite:
2 6 2 1+ + Enter
Presione la tecla
Enter
, emitirá cinco
pitidos de conrmación
Presione la tecla
1
:
Tecla 1 encendida: Activación por una tecla habilitada
Tecla 1 apagada: Activación por una tecla deshabilitada
Digite
262
, se emitirán
2 pitidos
Obs.: este procedimiento no permite desactivar el sistema.
Predeterminado de fábrica: Deshabilitado.
7.12. Habilitar o deshabilitar botones: Aprender Control y Aprender Sensor
Esta función bloquea los botones Aprender Control y Aprender Sensor permitiéndole inscribir dispositivos inalámbricos
solo a través del modo de programación o de la aplicación AMT Remoto Mobile.
Entre en el modo de programación y digite:
2 2 7 1+ + Enter
Presione la tecla
Enter
, emitirá cinco
pitidos de conrmación
Presione la tecla 1:
Tecla 1 encendida: botones de Aprender habilitados
Tecla 1 apagada: botones de Aprender deshabilitados
Digite
227
, se emitirán
2 pitidos
Predeterminado de fábrica: Habilitado.
29
7.13. Habilitar o deshabilitar sistema Smart (supervisión)
La función smart es un recurso que tiene la estación central ANM 24 Net en conjunto con todos los sensores de línea Smart
Intelbras utilizando la modulación FSK - dispositivo supervisado.
Con esta función habilitada, es posible supervisar estos sensores, donde cada uno enviará una señal de test a la central,
indicando su estado (abierto o cerrado). Si la central no recibe esta señal de test en 180 minutos, enviará una noticación
de falla de supervisión a las aplicaciones AMT Mobile V3 y AMT Remoto Mobile.
Entre en el modo de programación y digite:
2 2 0 1+ + Enter
Presione la tecla
Enter
, se escucharán
cinco pitidos de conrmación
Presione la tecla
1
:
Tecla
1
encendida:
Supervisión habilitada
Tecla
1
apagada:
Supervisión deshabilitada
Digite
220
, se emitirán
2 pitidos
Obs.: la ANM 24 Net tiene la función de Supervisión Smart, pero solo se envía la noticación de Falla de Supervisión. Por
lo tanto, no se dispara la alarma.
Predeterminado de fábrica: Deshabilitado.
7.14. Habilitar o deshabilitar el reporte de eventos en tiempo real
Si esta función está habilitada, es decir, con la tecla 1 encendida, la central enviará noticaciones de los eventos de acti-
vación/desactivación, disparo/restauración y PGM a la aplicación cada vez que haya un cambio en el estado de la central.
Para deshabilitar esta funcionalidad presione la tecla 1, de forma que la tecla permanezca apagada. Para nalizar, presione
la tecla Enter para conrmar y guardar la conguración. Si ha digitado el comando para congurar el informe de eventos
en tiempo real y quiere cancelar la operación, basta con presionar la tecla
Anular.
Entre en el modo de programación y digite:
3 1 0 + + Enter
Presione la tecla
Enter
, se escucharán
cinco pitidos de conrmación
Digite a Tecla 1 para habilitar (encendida) o deshabilitar (apagada)
Presione el comando
de arriba
Predeterminado de fábrica: Deshabilitado.
7.15. Test de los sensores inalámbricos
Se utiliza para facilitar el test de los sensores durante la instalación. La zona del sensor que será testeado se mostrará en
las teclas numéricas del teclado de la tapa de la central. Ejemplo: después de accionar el sensor en la zona 05, la sirena
emitirá 3 pitidos y la tecla 0 se encenderá y apagará, luego la tecla 5 se encenderá y apagará.
Entre en el modo de programación y digite:
2 2 1 Accione el sensor+
Después de accionar el sensor, sonarán 3 pitidos de sirena y se
indicará la zona mediante las teclas numéricas
Digite
221
, se emitirán 2 pitidos y todas las
teclas numéricas quedarán parpadeando
30
7.16. Test de batería baja de los sensores inalámbricos
Se utiliza para testear el estado de la batería de los sensores inalámbricos. Cuando se habilita, cada vez que se acciona un
sensor inalámbrico, la sirena indicará el estado de la batería mediante una señal sonora. Como se describe a continuación:
» Batería OK: emitirá 1 pitido corto.
» Batería baja: emitirá 3 pitidos cortos.
Entre en el modo de programación y digite:
2 2 3 Acione o sensor+ + Enter
Presione la tecla
Enter
, emitirá cinco
pitidos de conrmación
Después del accionamiento del sensor, se
emitirán 1 o 3 pitidos en la sirena
Digite
223
, se emitirán 2 pitidos y todas las
teclas numéricas permanecerán parpadeando
7.17. Test de los controles remotos
Se utiliza para facilitar el test de los controles durante la instalación. El usuario del botón de control que se va a testear
aparecerá en las teclas numéricas de la tapa de la central. Ejemplo, después de presionar el botón del control remoto del
usuario 01, se emitirán 3 pitidos en la sirena y la Tecla 0 se encenderá y se apagará, luego la Tecla 1 se encenderá.
Entre en el modo de programación y digite:
2 2 2 Presione el botón del control remoto+
Después de presionar el botón, sonarán 3 pitidos en la sirena y
se indicará el usuario en las teclas numéricas
Digite
222
, se emitirán 2 pitidos y todas las
teclas numéricas quedarán parpadeando
7.18. Test periódico por intervalo de tiempo
Se utiliza para comprobar la integridad del canal de comunicación entre la central y la aplicación. Cuando se programe,
enviará una noticación de Test Periódico a la aplicación en el tiempo programado.
Si la aplicación no recibe esta noticación en el periodo programado, el canal de comunicación puede considerarse inope-
rante. El test periódico se envía a intervalos de tiempo programables de 001 a 255 horas, es decir, si se programa cada 1
hora enviará la noticación de
Test Periódico
a la aplicación.
Entre en el modo de programación y digite:
2 2 4 +
Después de presionar el botón, sonarán 3 pitidos en la
sirena y se indicará la zona mediante las teclas numéricas
Digite
224
, se emitirán
2 pitidos
Obs.: el test periódico comienza a contar el tiempo desde el momento en que se congura el test periódico, es decir, tras
congurar el intervalo de tiempo del test periódico, el sistema asignará la hora actual de la central como hora de inicio del
test. Si se produce una falla en el suministro eléctrico y la central se apaga, esta hora se cambiará a la nueva hora asignada
a la central después de que el sistema se normalice, y en consecuencia, será la hora de inicio del test.
Para cancelar esta función programe el tiempo en 000.
Predeterminado de fábrica: 000 (Deshabilitado).
31
7.19. Medir el nivel de intensidad de la señal del dispositivo inalámbrico (solo para dispositivos
supervisados - modulación FSK
Con esta función habilitada es posible medir el nivel de la señal de RF de los sensores y controles registrados en la central.
Cada vez que se presiona el botón de control o se acciona el sensor, el nivel de la señal se muestra en las teclas numéricas
1 a 0 de la central, donde una tecla llena representa el 10%, 10 teclas llenas (1 a 0) representan el 100% y todas las
teclas vacías representan el 0%.
Entre en el modo de programación y digite:
2 2 5
Medir el nivel de señal de RF de
todos los dispositivos registrados
presionando el botón de control
o accionando el sensor
+ + Enter
Presione la tecla
Enter
, emitirá cinco
pitidos de conrmación
Después de presionar el botón de control o accionar el
sensor, el nivel de la señal se indicará en las teclas numéricas
de la tapa de la central durante 3 segundos
Digite
225
, se emitirán
2 pitidos
Obs.: El buen funcionamiento requiere que la intensidad de la señal de RF sea al menos del 50%..
7.20. Cancelación automática por apertura de zona
Esta función cancela temporalmente una zona si se abre el número de veces programado en una misma activación. Por
ejemplo: con el número de apertura programado en 4, la cuarta vez que se produzca una apertura en la misma zona
durante la misma activación, se anulará la zona correspondiente. Cuando se desactive el sistema, la zona volverá a su
funcionamiento normal.
Entre en el modo de programación y digite:
2 4 0 + + Enter
Presione la tecla
Enter
, emitirá 5 bipes
de conrmación.
Seleccione el número de apertura (0 a 9), la
tecla seleccionada permanecerá encendida
Digite 240, se emitirán
2 pitidos y se encenderá
la tecla 0
Predeterminado de fábrica: número de apertura = 0.
7.21. Anulación temporal de zona (bypass)
Permite la anulación temporal de una o varias zonas. Este procedimiento debe ejecutarse dentro de los 30 segundos
anteriores a la activación del sistema. Después de ser desactivadas, las zonas que estaban anuladas, volverán a su fun-
cionamiento normal.
Con la central desactivada y fuera del modo de programación, siga el siguiente procedimiento:
Anular +
Digite una o más zonas
(01 a 24)
Presione la
tecla
Anular
Después de digitar la contraseña Master,
un pitido de activación sonará en la sirena
+ +
Presione la tecla
Anular,
se emitirán cinco pitidos de
conrmación
Anular
Digite la contraseña Master dentro de los 30 segundos.
Permite la anulación temporal de una o varias zonas. Este procedimiento debe ejecutarse como máximo 30 segundos
antes de la activación del sistema. Después de ser desactivadas, las zonas que estaban anuladas volverán a su funciona-
miento normal.
32
7.22. Conguración de Ethernet
Las siguientes opciones conguran las propiedades de la red en la central de alarma, como la dirección IP, la máscara, el
gateway, etc. Estos ajustes permiten a la central de alarma conectarse a la nube y transmitir los eventos a la aplicación
AMT Mobile V3.
Obs.: para realizar estos ajustes, la opción DHCP debe estar deshabilitada.
Habilitar o deshabilitar DHCP
Con este modo habilitado, la central obtendrá automáticamente la dirección IP de un servidor DHCP. En este modo, la
central tardará unos segundos en conectarse a la nube de Intelbras. Si no hay un servidor DHCP online, la central no
conseguirá establecer una conexión.
Entre en el modo de programación y digite:
2 7 0 + + Enter
Presione la tecla
Enter
, emitirá cinco
pitidos de conrmación
Presione la tecla
1
:
Tecla
1
encendida:
DHCP habilitado
Tecla
1
apagada:
DHCP deshabilitado
Digite
270
, se emitirán
2 pitidos
1
Obs.: Los módems ADSL, en su mayoría, disponen del recurso DHCP y para activarlo consulte el manual de su equipo
Predeterminado de fábrica: Habilitado.
Conguración de IP local
Dirección IP de la red local asignada a la central.
Entre en el modo de programación y digite:
2 7 1 +
Digite la IP solo con los 12 números, se emitirán cinco pitidos de conrmación
Digite
271
, se emitirán
2 pitidos
Conguración de gateway
Entre en el modo de programación y digite:
2 7 2 +
Digite el gateway solo con los 12 números, se emitirán cinco pitidos de conrmación
Digite
272
, se emitirán
2 pitidos
Conguración de máscara de red
Entre en el modo de programación y digite:
2 7 3 +
Digite la máscara de red solo con los 12 números, se emitirán cinco pitidos de conrmación
Digite
273
, se emitirán
2 pitidos
33
Conguración de DNS primario (DNS 1)
Entre en el modo de programación y digite:
2 7 4 +
Digite el DNS 1 solo con los 12 números, se emitirán cinco pitidos de conrmación
Digite
274
, se emitirán
2 pitidos
Conguración de DNS secundario (DNS 2)
Entre en el modo de programación y digite:
2 7 5 +
Digite el DNS 2 solo con los 12 números, se emitirán cinco pitidos de conrmación
Digite
275
, se emitirán
2 pitidos
7.23. Visualizar la dirección IP
La central presentará la dirección IP que le ha sido asignada. Si la central no ha adquirido una dirección IP, encenderá y
apagará todas las teclas una vez y emitirá un largo pitido de conrmación. Entre en el modo de programación y digite:
2 8 0 + Enter
Presione la tecla
Enter
, emitirá 5
pitidos de conrmación.
Presione el comando
7.24. Visualizar la versión de rmware de la central de alarma
Muestra la versión actual del rmware de la central de alarma. Entre en el modo de programación y digite:
2 8 1 + Enter
Presione la tecla
Enter
, emitirá 5
pitidos de conrmación
Presione el comando
Obs.: la versión del rmware se compone de tres dígitos (por ejemplo, 6.1.0).
7.25. Visualizar la dirección MAC
La central presentará la dirección MAC que se le ha asignado. Entre en el modo de programación y digite:
3 0 0 + Enter
Presione la tecla
Enter
, emitirá 5
pitidos de conrmación.
Presione el comando
Obs.: La dirección MAC está compuesta por un conjunto de seis bytes separados por dos puntos o un guión, y cada byte se
representa con dos dígitos en forma hexadecimal, por ejemplo: 44:3B:32:67:C8:6A. Las letras de la dirección MAC serán repre-
sentadas en el teclado de la central por las teclas, 10, 20, 30, 40, 50 y 60 respectivamente, como se muestra en la siguiente gura:
34
1 1 1
4 4 4
7 7 7
Activar Activar Activar
222
555
888
000
333
666
999
A B C
Anular Anular Anular
1 1 1
4 4 4
7 7 7
Activar Activar Activar
222
555
888
000
333
666
999
D E F
Anular Anular Anular
7.26. Tipos de Reset
Reset de las programaciones
El reset por el modo de programación, borra toda la programación realizada en la central, excepto los dispositivos inalám-
bricos. Entre en el modo de programación y digite:
9 0 1 Enter+
Presione la tecla
Enter
, emitirá
cinco pitidos de conrmación
Digite
901
, se emitirán 2 pitidos y todas las
teclas numéricas empezarán a parpadear
Reset de sensor inalámbrico por zona
Entre en el modo de programación y digite:
0 0 Enter+ ++
Presione la tecla
Enter
,
emitirá cinco pitidos de
conrmación
Digite una zona (05 a 24),
se emitirán 2 pitidos y las
teclas
0 y
1 se encenderán
Mantenga presionada la tecla 0 durante 3
segundos, se emitirán 2 pitidos y las teclas
0 y 1 se apagarán
Presione la
tecla
0
Reset general de los sensores inalámbricos
Mantenga presionado el botón Aprender Sensor durante 3 segundos. Se emitirán cinco pitidos rápidos y el LED verde
permanecerá encendido por 3 segundos.
35
Reset del control remoto por permiso de usuario
Teclas Permisos para el usuario Teclas Permisos para el usuario
1Activación total 4Pánico audible
2Activación parcial 5Pánico silencioso
3Acciona PGM 6Emergencia médica
Entre en el modo de programación y digite:
1Enter+ ++
Presione la tecla
Enter
,
emitirá cinco pitidos de
conrmación
Seleccione el usuario
(00 a 29), la tecla del
permiso se encenderá
Mantenga presionada durante 3 segundos
la tecla de permiso (1 a 6), se emitirán 2
pitidos y la tecla se apagará
Presione la
tecla
1
Reset geral de los controles remotos
Mantenga presionado el botón
Aprender Control
durante 3 segundos. Se emitirán cinco pitidos rápidos y el LED verde
permanecerá encendido durante 3 segundos.
Reset los dispositivos inalámbricos
Este comando borra todos los sensores inalámbricos y todos los controles remotos.
Entre en el modo de programación y digite:
9 0 2 Enter+
Presione la tecla
Enter
, emitirá
cinco pitidos de conrmación
Digite
902
, se emitirán 2 pitidos y todas las
teclas numéricas comenzarán a parpadear
Reset de los eventos pendientes
Este comando borra los eventos pendientes de la central.
Entre en el modo de programación y digite:
9 0 3 Enter+
Presione la tecla
Enter
,
emitirá cinco pitidos de
conrmación
Digite
903
, se emitirán 2 pitidos y todas las
teclas numéricas empezarán a parpadear
La central almacena los últimos 128 eventos generados.
36
Reset general
Este comando borra todos los ajustes realizados en la central, incluidos los dispositivos inalámbricos.
Entre en el modo de programación y digite:
9 0 4 Enter+
Presione la tecla
Enter
,
emitirá cinco pitidos de
conrmación
Digite
904
, se emitirán 2 pitidos y todas las
teclas numéricas empezarán a parpadear
Reset temporal de la contraseña master
Si se olvida la contraseña master, no será posible entrar en el modo de programación ni activar/desactivar la central. Si esto
ocurre, realice un reset temporal de la contraseña master.
Para restablecer la contraseña master, siga el siguiente procedimiento:
1. Desconecte la Central de la red eléctrica y de la batería;
2. Mantenga presionada la tecla
Anular
del teclado de la central, conecte la central a la red eléctrica o a la batería y espere
5 segundos con la tecla
Anular
presionada;
3. Transcurrido este tiempo, la central emitirá cinco pitidos de conrmación y en 30 segundos, digite:
1 92 03 04
Digite
900
, se emitirán
2 pitidos
Presione la
tecla
Prog
Digite 1234, se emitirán cinco
pitidos y los LEDs de Activado,
Problema, Red Eléctrica e Intelbras
Cloud parpadearán
Digite una contraseña de
4 dígitos, se emitirán cinco
pitidos de conrmación
+ + ++Prog
Presione
Prog + Contraseña
programada o mantenga presionada
la tecla Anular durante 3 segundos
para salir del modo de programación
Obs.: después de este procedimiento la contraseña será la que se digitó en el comando de arriba.
Reset temporal de la contraseña master en caso de central activada o disparada
1. Desconecte la central de la red eléctrica y de la batería;
2. Mantenga presionada la tecla
Anular
en el teclado de la central, conecte a la red eléctrica o a la batería y espere 5
segundos con la tecla
Anular
presionada;
3. Presione las teclas
1, 2, 3 e 4
para desactivar la central;
4. Siga el procedimiento de reset temporal de la contraseña master. Consulte el tema
Reset temporal de la contraseña
master.
37
8. Resumen de las programaciones de la central
NÚMERO DE APERTURA
Entrar en el modo de programación
TECLA CONTRASEÑA RESULTADO
Prog Contraseña master de la etiqueta
código QR Cambia cualquier parámetro de programación de la central
Salir del modo de programación
TECLA CONTRASEÑA OBSERVACIÓN
Prog Contraseña master de 4 dígitos No es necesario salir del modo de programación para ejecutar un comando siguiente.
Salga del modo de programación por la tecla
Anular
TECLA PROCEDIMIENTO OBSERVACIÓN
Anular Mantenga presionada la tecla A
nular
durante 3 segundos No es necesario salir del modo de programación para ejecutar un
comando siguiente
Cambiar la contraseña master
DIRECCIÓN CONTRASEÑA RESULTADO
900 Digite una contraseña con 4 dígitos
Cambia cualquier parámetro de programación, activa y desactiva
la central y es la contraseña de acceso a la aplicación AMT Mobile
V3 y AMT Remoto Mobile .
Seleccionar la modulación (OOK o FSK)
DIRECCIÓN TECLA TECLA PREDETERMINADO DE FÁBRICA
226 1 Encendida - FSK Enter Tecla 2 Encendida - OOK
2 Encendida
- OOK
Registro del sensor inalámbrico por el botón APRENDER SENSOR
BOTÓN PROCEDIMIENTO
APRENDER SENSOR en la placa de la central
1. Abra la tapa de la central ;
2. Presione y suelte el botón
APRENDER SENSOR
, los LEDs verde y rojo parpadearán, esperando a que se accione el sensor;
3. Accione el sensor inalámbrico, el LED verde se encenderá durante 3 segundos y se emitirán unos pitidos rápidos indicando que la central aceptó el registro;
Obs.:
para registrar más sensores, repita los pasos 2 y 3.
Registro del control remoto mediante el botón APRENDER CONTROL
BOTÓN PROCEDIMIENTO
APRENDER CONTROL en la placa de la central
1. Abra la tapa de la central ;
2. Presione y suelte el botón
APRENDER CONTROL
, los LEDs verde y rojo parpadearán, esperando a que se presione el botón del control remoto;
3. Presione el botón del control remoto, el LED verde se encenderá durante 3 segundos y se emitirán cinco pitidos rápidos que indican que la central realizó el registro;
Obs.: para registrar más sensores, repita los pasos 2 y 3.
Registro de sensores inalámbricos por Modo de Programación
TECLA Zona TECLA REGISTRAR EL SENSOR TECLA
005 a 24 0Accione el sensor Enter
Programar Funciones de las zonas
TECLA ZONA FUNCIONES TECLA PREDETERMINADO DE FÁBRICA
001 a 24
Tecla 1 - Habilita o Deshabilita la zona
Enter Zona común
Tecla 2 - Parcial
Tecla 3 - Temporizada
Tecla 4 - 24 Horas
Tecla 5 - Inteligente (Solamente para zonas con cable)
Tecla 6 - Silenciosa
Tecla 7 - Disparo de Cerca
Tecla 8 - Portero
Tecla 9 - Entrada Conecta
Registro de control remoto por permiso de usuario
TECLA USUARIO PERMISOS REGISTRAR EL CONTROL TECLA
101 a 29
Tecla 1 - Activación total
Presione y suelte el botón del control remoto Enter
Tecla 2 - Activación parcial
Tecla 3 - Acciona PGM
Tecla 4 - Pánico audible
Tecla 5 - Pánico silencioso
Tecla 6 - Emergencia médica
38
Programación de tiempo
Temporización de entrada
DIRECCIÓN TIEMPO PREDETERMINADO DE FÁBRICA
210 000 a 255 segundos 30 segundos
Temporización de salida
DIRECCIÓN TIEMPO PREDETERMINADO DE FÁBRICA
211 000 a 255 segundos 30 segundos
Tiempo de zona Inteligente
DIRECCIÓN TIEMPO PREDETERMINADO DE FÁBRICA
212 000 a 255 segundos 10 segundos
Tiempo de Inactividad
DIRECCIÓN TIEMPO PREDETERMINADO DE FÁBRICA
213 00 a 99 minutos 0 minutos
Tiempo de sirena
DIRECCIÓN TIEMPO PREDETERMINADO DE FÁBRICA
214 01 a 99 minutos 5 minutos
Tiempo de PGM
DIRECCIÓN TIEMPO PREDETERMINADO DE FÁBRICA
215 01 a 99 minutos 5 minutos
Congurar la zona horaria de la central
DIRECCIÓN PROCEDIMIENTO PREDETERMINADO DE FÁBRICA
290
Entre en el modo de programación y digite: 290 + Zona horaria (0 a 7) + Enter
Elija la conguración de la zona horaria deseada, la zona horaria se dene de la siguiente manera:
<0> GMT 0
<1> GMT -1
<2> GMT -2
<3> GMT -3
<4> GMT -4
<5> GMT -5
<6> GMT -6
<7> GMT -7
GMT -3 (tecla 3)
Salida PGM
DIRECCIÓN MODO DE OPERACIÓN TECLA EVENTO QUE ACCIONA
LA PGM TECLA PREDETERMINADO DE FÁBRICA
230
Tecla 0 - Enciende / Apaga
ENTER
Tecla 1 - Activación del sistema
Enter
Modo de Operación:
0 - Enciende/Apaga
Evento que acciona la PGM:
8 - Control remoto
Tecla 2 - Desactivación del
sistema
Tecla 3 - Disparo audible
Teclas 1 a 7 - Pulso Tecla 4 - Disparo silencioso
Tecla 5 - Pánico audible
Tecla 8 - Temporizada Tecla 6 - Pánico silencioso
Tecla 7 - Apertura de la zona 01
Tecla 9 - Espejo de la sirena Tecla 8 - Control remoto
Tecla 9 - Espejo de la sirena
Habilitar o deshabilitar el reporte de eventos de PGM
DIRECCIÓN TECLA TECLA PROCEDIMIENTO PREDETERMINADO DE FÁBRICA
231
1 Encendida - activa la noticación
de eventos PGM
1 Apagado - desactivar la
noticación de eventos de PGM
Enter 231 + digite la tecla 1 para Habilitar (encendida) o digite la tecla 1
para Deshabilitar (apagado) + Enter Deshabilitado
Bloqueo de control remoto
DIRECCIÓN TECLA TECLA PREDETERMINADO DE FÁBRICA
261 1 Encendida - Bloqueo Habilitado
1 Apagado - Bloqueo Deshabilitado Enter Tecla 1 Apagado - Bloqueo Deshabilitado
Habilitar o Deshabilitar pitido de la sirena (activación / desactivación)
DIRECCIÓN TECLA TECLA PREDETERMINADO DE FÁBRICA
260 1 Encendida - Pitido Habilitado
1 Apagado - Pitido Deshabilitado Enter Tecla 1 encendida - Pitido Habilitado
Habilitar o Deshabilitar Activación por una tecla (por la tecla
Activar
)
DIRECCIÓN TECLA TECLA PREDETERMINADO DE FÁBRICA
262 1 Encendida - Activación por una tecla Habilitado
1 Apagada - Activación por una tecla Deshabilitado Enter Tecla 1 Apagada - Activación por una tecla
Deshabilitado
39
Habilitar o Deshabilitar botones APRENDER
DIRECCIÓN TECLA TECLA PREDETERMINADO DE FÁBRICA
227 1 Encendida - Botones Aprender Habilitados
1 Apagada - Botones Aprender Deshabilitados Enter Tecla 1 encendida - Botones Aprender Habilitados
Habilitar o Deshabilitar sistema Smart (supervisión)
DIRECCIÓN TECLA TECLA PREDETERMINADO DE FÁBRICA
220 1 Encendida - Supervisión Habilitada
1 Apagada - Supervisión Deshabilitada Enter Tecla 1 Apagada - Supervisión Deshabilitada
Habilitar o deshabilitar el reporte de eventos en tiempo real
DIRECCIÓN TECLA TECLA PROCEDIMIENTO PREDETERMINADO DE FÁBRICA
231
1 Encendida - enviará
noticaciones de los eventos de
Activación/Desactivación, Disparo/
Restablecimiento y PGM
1 Apagada - deshabilitar esta
funcionalidad
Enter 231 + digite tecla 1 para Habilitar (encendida) o digite tecla 1 para
Deshabilitar (apagado) + Enter Deshabilitado
Test de los sensores inalámbricos
DIRECCIÓN TESTEAR EL CONTROL REMOTO TECLA RESULTADO
221 Accione el sensor Enter La sirena emitirá 3 pitidos y se indicará la zona en las
teclas numéricas
Test de los controles remotos
DIRECCIÓN TESTEAR EL CONTROL REMOTO TECLA RESULTADO
222 Presione el botón del control remoto Enter La sirena emitirá 3 pitidos y el usuario se indicará en las
teclas numéricas
Test de batería baja de los sensores inalámbricos
DIRECCIÓN TESTEAR LA BATERÍA TECLA RESULTADO
223 Accione el sensor Enter Si se emite 1 pitido corto: batería OK
Si se emiten 3 pitidos cortos: batería baja
Test periódico por intervalo de tiempo
DIRECCIÓN TIEMPO TECLA PREDETERMINADO DE FÁBRICA
224 000 a 255 horas Enter 000 horas (deshabilitado)
Medir el nivel de la señal de RF ( solo modulación FSK)
DIRECCIÓN MEDIR EL NIVEL DE LA SEÑAL TECLA RESULTADO
225 Presione el botón del control remoto o accione el sensor Enter
Después de presionar el botón del control remoto o de
accionar el sensor, el nivel de la señal se indicará en las
teclas numéricas de la tapa de la central
Cancelación automática por apertura de zona
DIRECCIÓN NÚMERO DE APERTURA TECLA RESULTADO
240 0 a 9 Enter Número de apertura = 0
Anulación temporal de la zona (Bypass)
TECLA ZONA TECLA CONTRASEÑA MASTER
Anular Digite una o más zonas de 01 a 25 Anular Digite la contraseña master en menos de 30 segundos
Conguración de Ethernet
Habilitar o Deshabilitar DHCP
DIRECCIÓN TECLA PREDETERMINADO DE FÁBRICA
270 Tecla 1 Encendida - DHCP habilitado Tecla 1 encendida - DHCP habilitado
Tecla 1 Apagada - DHCP deshabilitado
Conguración de IP local
DIRECCIÓN IP
271 Digitar la IP solo con los 12 números
Conguración de Gateway
DIRECCIÓN GATEWAY
272 Digitar el Gateway solo con los 12 números
Conguración de Máscara de red
DIRECCIÓN MÁSCARA DE RED
273 Digitar la Máscara de red solo con los 12 números
Conguración de DNS Primario (DNS 1)
DIRECCIÓN DNS 1
274 Digitar DNS 1 solo con los 12 números
40
Conguración de DNS Secundario (DNS 2)
DIRECCIÓN DNS 2
275 Digitar DNS 2 solo con los 12 números
Visualizar la dirección IP
DIRECCIÓN TECLA RESULTADO
280 Enter La central presentará la dirección IP que se le ha asignado
281 Enter Se presentará la versión actual del rmware de la central de alarma
Visualizar dirección MAC
DIRECCIÓN TECLA RESULTADO
300 Enter
La central presentará la dirección MAC que se le ha asignado
Obs.: La dirección MAC está compuesta por un conjunto de seis bytes separados por
dos puntos o un guión, y cada byte se representa con dos dígitos en forma hexadecimal,
por ejemplo: 44:3B:32:67:C8:6A. Las letras de la dirección MAC están representadas en
el teclado de la central por las teclas, 10, 20, 30, 40, 50 y 60 respectivamente, como se
muestra en la gura X en 7.24. Visualizar la dirección MAC de este manual.
Tipos de reset
Reset de las programaciones
DIRECCIÓN TECLA RESULTADO
901 Enter Borra todas las programaciones excepto los dispositivos inalámbricos
Reset de sensores inalámbricos por zona
TECLA ZONA PROCEDIMIENTO
005 a 24 Mantenga presionada la tecla 0 durante 3 segundos, sonarán 2 pitidos y las teclas 0 y 1
se apagarán
Reset general de los sensores inalámbricos
PROCEDIMIENTO
Mantenga presionado el botón APRENDER SENSOR durante 3 segundos. Se emitirán unos pitidos rápidos y el LED verde permanecerá encendido durante 3 segundos.
Reset de control remoto con permiso de usuario
TECLA USUARIO PERMISO PARA EL USUARIO
100 a 29
Tecla 1 - Activación total (mantenga presionada la tecla 1 durante 3 segundos)
Tecla 2 - Activación parcial (mantenga presionada la tecla 2 durante 3 segundos)
Tecla 3 - Acciona PGM (mantenga presionada la tecla 3 durante 3 segundos)
Tecla 4 - Pánico audible (mantenga presionada la tecla 4 durante 3 segundos)
Tecla 5 - Pánico silencioso (mantenga presionada la tecla 5 durante 3 segundos)
Tecla 6 - Emergencia médica (mantenga presionada la tecla 6 durante 3 segundos)
Reset general de los controles remotos
PROCEDIMIENTO
Mantenga presionado el botón
APRENDER CONTROL
durante 3 segundos. Sonarán cinco pitidos rápidos y el LED verde permanecerá encendido durante 3 segundos.
Reset de los dispositivos inalámbricos
DIRECCIÓN TECLA RESULTADO
902 Enter Borra todos los sensores inalámbricos y los controles remotos
Reset de los eventos pendientes
DIRECCIÓN TECLA RESULTADO
903 Enter Borra todos los eventos pendientes de la central
Reset general
DIRECCIÓN TECLA RESULTADO
904 Enter Borra todos los eventos pendientes de la central
Reset temporal de la contraseña master
PROCEDIMIENTO
1. Desconecte la Central de la red eléctrica y de la batería;
2. Mantenga presionada la tecla Anular del teclado de la central, conecte la central a la red eléctrica o a la batería y espere 5 segundos con la tecla
Anular
presionada;
3. Transcurrido este tiempo, la central emitirá cinco pitidos de conrmación y antes de 30 segundos, digite : Prog + 1 2 3 4 + 900 + Contraseña de 4 dígitos;
4. Digite Prog + Contraseña programada o mantenga presionada la tecla
Anular
durante 3 segundos para salir del modo de programación.
Reset temporal de la contraseña master en caso de central activada o disparada
PROCEDIMIENTO
1. Desconecte la Central de la red eléctrica y de la batería;
2. Mantenga presionada la tecla Anular del teclado de la central, conecte la central a la red eléctrica o a la batería y espere 5 segundos con la tecla
Anular
presionada;
3. Transcurrido este tiempo, la central emitirá cinco pitidos rápidos de conrmación y antes de 30 segundos, digite 1 2 3 4 para desactivar la central;
4. Siga el procedimiento de Reset temporal de la contraseña master.
41
Póliza de garantía
Producido por:
Intelbras S/A - Industria de Telecomunicación Electrónica Brasileña
Rodovia SC 281, km 4,5 – Sertão do Maruim – São José/SC – Brasil – 88122-001
CNPJ 82.901.000/0014-41 – www.intelbras.com.br
soporte@intelbras.com | www.intelbras.com
Industria de Telecomunicación Electrónica Brasileña de México S.A. de C.V, se compromete a reparar o cambiar las piezas y
componentes defectuosos del producto, incluyendo la mano de obra, o bien, el producto entero por un período de 1 año (3
meses por norma y 9 meses adicionales otorgados por el fabricante) a partir de la fecha de compra. Para hacer efectiva esta
garantía, solamente deberá presentarse el producto en el Centro de Servicio, acompañado por: esta póliza debidamente
sellada por el establecimiento en donde fue adquirido, o la factura, o el recibo, o el comprobante de compra, en donde
consten los datos especícos del producto. Para las ciudades en donde no hay un centro de servicio, deberá solicitarse una
recolección mediante el servicio de paquetería asignado por Intelbras, sin ningún costo adicional para el consumidor. El
aparato defectuoso debe ser revisado en nuestro Centro de Servicio para evaluación y eventual cambio o reparación. Para
instrucciones del envío o recolección favor comunicarse al Centro de Servicio:
El tiempo de reparación en ningún caso será mayor de 30 días naturales contados a partir de la fecha de recepción del
producto en el Centro de Servicio.
ESTA GARANTÍA NO ES VÁLIDA EN LOS SIGUIENTES CASOS:
a. Cuando el producto ha sido utilizado en condiciones distintas a las normales.
b. Cuando el producto no ha sido instalado o utilizado de acuerdo con el Manual de Usuario proporcionado junto con el
mismo.
c. Cuando el producto ha sido alterado o reparado por personas no autorizadas por Industria de Telecomunicación Elec-
trónica Brasileña.
d. Cuando el producto ha sufrido algún daño causado por: accidentes, siniestros, fenómenos naturales (rayos, inundaciones,
derrumbes, etc.), humedad, variaciones de voltaje en la red eléctrica, inuencia de naturaleza química, electromagnética,
eléctrica o animal (insectos, etc.).
e. Cuando el número de serie ha sido alterado.
Con cualquier Distribuidor Autorizado, o en el Centro de Servicio podrá adquirir las partes, componentes, consumibles y
accesorios.
Datos del producto y distribuidor.
Producto: Colonia:
Marca: C.P.:
Modelo: Estado:
Número de serie: Tipo y número de comprobante de compra:
Distribuidor: Fecha de compra:
Calle y número: Sello:
42
Término de garantía
Se hace constar expresamente que esta garantía contractual se otorga bajo las siguientes condiciones:
Nombre del cliente:
Firma del cliente:
Nº de Factura:
Fecha de compra:
Modelo: N.º de serie:
Revendedor:
1. Todas las partes, piezas y componentes del producto están garantizados contra defectos de fabricación, que eventualmente puedan presentar,
por un período de 1 (un) año -siendo este de 90 (noventa) días de garantía legal y 9 (nueve) meses de garantía contractual –, a partir de
la fecha de compra del producto por el Señor Consumidor, según consta en la factura de compra del producto, que forma parte integrante
de este Término en todo el territorio nacional. Esta garantía contractual incluye la sustitución gratuita de partes, piezas y componentes que
presenten defectos de fabricación, incluyendo los gastos por mano de obra utilizada en esta reparación. En el caso de no ser detectado ningún
defecto de fabricación, sino defecto(s) derivado(s) de un uso inadecuado, el Señor Consumidor correrá con estos gastos.
2. La instalación del producto debe realizarse de acuerdo con el Manual del Producto y/o la Guía de instalación. Si su producto requiere la
instalación y conguración por parte de un técnico calicado, busque un profesional idóneo y especializado, siendo que los costos de estos
servicios no están incluidos en el valor del producto.
3. Constatado el defecto, el Señor Consumidor deberá comunicarse inmediatamente con el Servicio Autorizado más cercano que gure en la lista
proporcionada por el fabricante - solo estos están autorizados a examinar y subsanar el defecto durante el período de garantía previsto en el
presente documento. Si lo anterior no fuera respetado, esta garantía perderá su validez, ya que será considerado que el producto fue violado.
4. En el caso de que el Señor Consumidor solicite atención domiciliaria, deberá acudir al Servicio Autorizado más cercano para informarse sobre
la tarifa de la visita técnica. Si fuera necesario retirar el producto, los gastos resultantes, como el transporte y la seguridad de ida y vuelta del
producto, quedarán bajo la responsabilidad del Señor Consumidor.
5. La garantía perderá totalmente su validez en la ocurrencia de cualquiera de las siguientes hipótesis: a) si el defecto no es de fabricación, sino
causado por el Señor Consumidor o por terceros ajenos al fabricante; b) si los daños del producto son consecuencia de accidentes, siniestros,
actos de la naturaleza (rayos, inundaciones, derrumbes, etc.), humedad, tensión de red (sobretensión causada por accidentes o uctuaciones
excesivas de la red), instalación/uso en desacuerdo con el manual de usuario o resultante del desgaste natural de las piezas y componentes;
c) si el producto ha sufrido inuencias químicas, electromagnéticas, eléctricas o animales (insectos, etc.); d) si el número de serie del producto
ha sido adulterado o rayado; e) si el aparato ha sido violado.
6. Esta garantía no cubre la pérdida de datos, por lo que se recomienda, si es aplicable al producto, que el Consumidor haga regularmente una
copia de seguridad de los datos del producto.
7. Intelbras no se hace responsable por la instalación de este producto, ni de cualquier intento de fraude y/o sabotaje sobre sus productos. Man-
tenga al día las actualizaciones de software y aplicaciones, si es el caso, así como las protecciones de red necesarias para la protección contra
intrusiones (hackers). El equipo está garantizado contra vicios dentro de sus condiciones normales de uso, siendo importante ser consciente
de que, al ser un equipo electrónico, no está libre de fraudes y estafas que puedan interferir en su correcto funcionamiento.
8. Después de su vida útil, las pilas/baterías deben ser entregadas a una asistencia técnica autorizada por Intelbras o realizar un descarte nal
ambientalmente adecuado evitando impactos ambientales y a la salud. Si lo preere, tanto la pila/batería como otros aparatos electrónicos
de la marca Intelbras en desuso, pueden ser descartados en cualquier punto de recogida de Green Eletron (empresa de gestión de residuos
electro-electrónicos con la que estamos asociados). Si tiene alguna pregunta sobre el proceso de logística inversa, póngase en contacto con
nosotros por teléfono (48) 2106-0006 o 0800 704 2767 (de lunes a viernes de 8 a 20 horas y los sábados de 8 a 18 horas) o por el e-mail
suporte@intelbras.com.br.
9. LGPD - Ley General de Protección de Datos Personales: este producto procesa datos personales e Intelbras tiene acceso a
los datos provenientes de este producto de acuerdo con la Política de Privacidad de Intelbras.
Siendo estas condiciones del plazo de garantía de carácter complementario, Intelbras S/A se reserva el derecho de modi-
car las características generales, técnicas y estéticas de sus productos sin previo aviso.
Todas las imágenes de este manual son ilustrativas.
Producto beneciado por la Legislación de Informática.
02.23
Fabricado en Brasil
Atención al cliente: +55 (48) 2106 0006
Soporte vía e-mail: soporte@intelbras.com
Producido por:
Intelbras S/A – Indústria de Telecomunicação Eletrônica Brasileira
Rodovia BR 459, km 124, nº 1325 – Distrito Industrial – Santa Rita do Sapucaí/MG – 37540-000
CNPJ 82.901.000/0016-03 – www.intelbras.com.br | www.intelbras.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43

Intelbras ANM 24 NET Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario