Metz mecablitz 34 AF-3 Pentax, MECABLITZ 34 AF-3 P El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Metz mecablitz 34 AF-3 Pentax El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
53
Prólogo
Estimado cliente!
Nos alegramos, que se haya decidido por nuestro
mecablitz MB 34 AF-3 P.
El flash MB 34 AF-3 P esta diseñado especial-
mente para las cámaras de sistema Pentax. No
lo debe utilizar en la zapata accesorio de otras
cámaras de sistema. De lo contrario se destro-
zaría el pie del flash del aparato o la zapata
accesorio de la cámara! Los contactos en el
pie del flash del MB 34 AF-3 P sólo obedecen
los comandos de control de las cámaras de
sistema Pentax.
Para facilitarle a Vd. el manejo del mecablitz,
encontrará en las siguientes páginas instrucciones
para el manejo del flash, así como una vista gene-
ral de las distintas aplicaciones.
Lea con detenimiento estas instrucciones, aunque
haya temas que a simple vista no parezcan inte-
resantes. Hemos procurado que el manejo sea lo
más simple posible, pero las cámaras de sistema
en las que se puede utilizar el flash, sin embargo
ofrecen múltiples posibilidades.
Esperamos que disfrute con el nuevo flash Metz.
En conexión con una cámara de sistema Pentax
no solamente puede „aclarar“ sus fotografías, sino
también crearlas con luz de flash.
į
798 47 0049-A1 34 AF-3 P 27.05.2008 16:43 Uhr Seite 53
54
Índice
1. Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . 55
2. La preparación del mecablitz . . . . . . . 56
2.1 La alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
2.2 Introducción y cambio de pilas. . . . . . . . 56
2.3 Desconexión automática del aparato . . . 57
2.4 Sujeción del mecablitz sobre la cámara . 57
3. Funcionamiento del mecablitz . . . . . . 58
3.1 Condiciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
3.2 Conectar y desconectar el flash . . . . . . . 58
4. Avisos del flash a la cámara. . . . . . . . 59
4.1 Indicación de disposición de disparo . . . 59
4.2 Control automático de sincronización
de flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
4.3 Indicación de exposición -o.k. . . . . . . . . 60
4.4 Indicaciones del visor en la cámara . . . . 61
5. Control de destello TTL . . . . . . . . . . . . 62
6.
Funcionamiento de flash en las distintas
funciones de la cámara. . . . . . . . . . . . . . . . . .
63
7. Destello de medición autofoco . . . . . . 63
8.
Técnicas de flash y funciones de flash
. 65
8.1 Destello de aclaración automático . . . . . 65
8.2 Corrección de exposición. . . . . . . . . . . . 65
9 Iluminación y difusor gran angular
. . .
66
10.
Cuidados y mantenimiento,
Botón disparador manual,
Eliminación de interrupciones . . . . . . . .
67
11. Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Distancias de iluminación. . . . . . . . . . 69
į
798 47 0049-A1 34 AF-3 P 27.05.2008 16:43 Uhr Seite 54
55
1. Indicaciones de seguridad
No dispare el flash desde una distancia muy cor-
ta a los ojos! Un disparo de flash directo a los
ojos de personas o animales, puede producir
defectos en la retina y causar graves deterioros
a la vista - hasta una total ceguera.
Extraer siempre las pilas gastadas de su com-
partimento! ¡Las pilas gastadas despiden un
liquido que puede deteriorar el aparato!
No ponga pilas en cortocircuito! ¡Peligro de
explosión!
No exponga pilas a temperaturas altas como la
luz del sol, fuego o similares!
• No tire pilas gastadas al fuego!
Proteja su flash contra el calor fuerte y alta
humedad del aire! ¡No guarde su flash p.e. en la
guantera del coche!
• No exponga el flash a salpicaduras de agua!
• En tomas de destellos en serie a plena potencia
de luz y en los tiempos de secuencia cortos en el
funcionamiento con pilas de litio hay que tener
en cuenta que después de 20 destellos hay que
hacer una pausa de aprox. 3 min. Con ello evi-
tará una sobrecarga del aparato.
No debe colocar ningún material opaco directa-
mente delante o sobre el cristal reflector (venta-
na del flash) al disparar el flash. El cristal del
reflector debe estar siempre limpio. En caso
contrario, la alta energía del destello podría pro-
ducir quemaduras del material o del cristal del
reflector.
¡No desmontar el flash! ALTA TENSIÓN!
Las repa-
raciones solo deben ser efectuadas por servicios
técnicos autorizados.
Eliminación de las baterías
No se deben tirar las baterías a la basura casera.
Para la devolución de sus baterías gastadas, sírva-
se utilizar uno de los sistemas de reciclaje existen-
te eventualmente en su país.
į
798 47 0049-A1 34 AF-3 P 27.05.2008 16:43 Uhr Seite 55
56
2. La preparación del mecablitz
2.1. La alimentación
Este flash solo funciona con 2 pilas de litio tipo CR
2. Este tipo de pila se puede almacenar durante
años casi sin pérdida de capacidad y por ello es
adecuado sobre todo para aficionados.
Las pilas están vacías o bien gastadas, si la
secuencia de destellos sobrepasa los 60 seg. o
en el test de pila la indicación de pila ya no se
ilumina. Si durante algún tiempo no se utiliza el
mecablitz, conviene sacar las pilas del aparato.
2.2 Introducción y cambio de pilas
• Desconecte el flash con el interruptor principal.
Presione sobre el botón de desbloqueo, aparte la
tapa del compartimento de pilas hacia la
derecha y abra la tapa. (vea grabado 1).
Introduzca las pilas según los símbolos señala-
dos.
Las pilas de litio adjuntas no están cubiertas por la
garantía del flash.
Después de introducir las pilas cerrar la tapa del
compartimento y mover hacia la izquierda, hasta
escuchar que el botón de bloqueo vuelve a su
posición.
Grabado 1: Introducción y cambio de pilas
į
798 47 0049-A1 34 AF-3 P 27.05.2008 16:43 Uhr Seite 56
57
2. La preparación del mecablitz
Al introducir las pilas tenga en cuenta la
polaridad correcta, como muestran los
símbolos. Polos cambiados pueden llegar
a destruir el aparato!
Cambie siempre las 2
pilas. Introduzca solo pilas del mismo fabri-
cante y con el mismo estado de carga.
¡No
tire pilas gastadas a la basura! Colabore
con el medio ambiente y entregue las pilas
gastadas en los lugares correspondientes.
2.3 Desconexión automática del aparato
Para evitar una descarga involuntaria de las pilas
- después de conectarlo
- después de efectuar un destello
- después de presionar levemente sobre el dispa-
rador de la cámara o
- después de conectar el sistema de medición de
exposición de la cámara
el flash se desconecta aprox. a los 8 minutos, para
ahorrar energía.
Para volver a conectarlo presione sobre el inter-
ruptor principal.
El piloto verde de disposición de disparo se apaga.
Debe desconectar el flash siempre que no lo utilice.
2.4 Sujeción del mecablitz sobre la cámara
Montaje:
• Desconectar el mecablitz.
• Gire la tuerca hacia la carcasa.
Introduzca el mecablitz con el pie de conexión
hasta el tope de la zapata de la cámara.
Gire la tuerca hacia abajo hasta que el flash
quede bien sujeto en la zapata de la cámara.
Desmontaje:
• Antes de extraer el flash hay que desconectarlo.
• Gire la tuerca hacia arriba y tire del flash hasta
sacarlo del tod o.
į
798 47 0049-A1 34 AF-3 P 27.05.2008 16:43 Uhr Seite 57
58
3. Funcionamiento del mecablitz
3.1 Condiciones
¡Solamente puede emplear el mecablitz con
cámaras autofoco de control de destello TTL!
En cámaras de control de destello TTL hay
un sensor que mide la luz que aparece sobre
la película a través del objetivo (Through The
Lens) y desconecta el flash cuando hay sufi-
ciente iluminación. Para averiguar si su
cámara dispone de esta función, lea las
instrucciones de la cámara.
¡En aquellas cámaras que no disponen de con-
trol de destello TTL, se dispara un destello
completo!
¡ Esto significa que el mecablitz emite al disparar
sin control de destello TTL, la máxima potencia de
destello no regulada!
El flash incorporado en la cámara solo se debe
usar si es posible colocarlo en su posición ade-
cuada! Si no se puede extraer del todo, es posible
que con un disparo el flash quede dañado.
3.2 Conectar y desconectar el flash
Para conectar coloque el interruptor principal en
posición „ON“. Cuando el flash alcance la disposi-
ción de disparo se iluminará un piloto verde.
Para desconectar coloque el interruptor principal
en posición „OFF“.
Ǻ
Grabado 3: Conectar y desconectar el flash
OFF ON
į
798 47 0049-A1 34 AF-3 P 27.05.2008 16:43 Uhr Seite 58
59
4. Avisos del flash a la cámara
El mecablitz transmite distintas señales, o avisos a
la cámara, cuando está en conexión con la cáma-
ra y cuando está encendido:
4.1 Indicación de disposición de disparo
Cuando el condensador del flash está cargado, se
ilumina la luz verde en el mecablitz quiere decir
que está en disposición de disparo. Esto significa,
que para la siguiente toma se puede utilizar luz de
flash. La disposición de disparo también se transmi-
te a la cámara y al mismo tiempo cuida de que apa-
rezca la correspondiente indicación en el visor de la
cámara. Es posible que la cámara conmute a la sin-
cronización de destello cuando según el funcio-
namiento haya alcanzado la disposición de destello.
Si dispara la cámara, sin que se ilumine la luz de
disposición de disparo, no hay destello y la foto
queda mal expuesta según las condiciones, si el
control de la cámara ha conmutado a la velocidad
de sincronización del flash. Para más detalle lea
las instrucciones de la cámara.
4.2
Control automático de sincronización de flash
Las cámaras de sistema se comportan de la
siguiente manera cuando han alcanzado la dispo-
sición de destello:
Funcionamiento:
Reacción:
Automatismo de programa (P):
La cámara conmu-
ta a sincronización, según la cámara y la luz
ambiente a 1/30 seg. 1/250 seg.
Automatismo de velocidad con prioridad de
diafragma (Av): Como en (P)
Diafragma automático con prioridad de velocidad (Tv):
Puede ajustar velocidades en la cámara, que
sean igual o más lentas que la de sincronización.
Manual (M):
Como en (Tv)
En general: Si la velocidad ajustada en la cámara
(independientemente del modo de funcionamien-
to) es más corta que la de sincronización, conmu-
tará automáticamente a ésta, si ha alcanzado la
disposición de disparo.
Para más detalle lea las instrucciones de la
cámara.
į
798 47 0049-A1 34 AF-3 P 27.05.2008 16:43 Uhr Seite 59
60
4. Avisos del flash a la cámara
4.3 Indicación de control de exposición
(vea grabado 4)
Cuando ha hecho una fotografía con flash y si la exposi-
ción ha sido correcta, entonces la indicación de control
de exposición rojo se enciende por un momento. Al mis-
mo tiempo el mecablitz emite una señal de control de
exposición a la cámara y cuida de que aparezca la indi-
cación correspondiente en el visor de la cámara. Para
más detalle lea las instrucciones de la cámara.
Grabado 4: La indicación de control de exposición
į
798 47 0049-A1 34 AF-3 P 27.05.2008 16:43 Uhr Seite 60
61
4. Avisos del flash a la cámara
4.4 Indicaciones del visor en la cámara
Indicaciones del visor Antes del disparo:
No se ilumina o parpadea despacio
Se ilumina continuamente
Atención en SF1/SFx:
Se ilumina en el visor
.
Al disparar no se efectúa
el destello. Demasiada luz ambiente activa el blo-
queo de destello.
Indicaciones del visor después del disparo
Parpadea rápido
No se ilumina o parpadea despacio
significato:
El flash no está listo
El flash está listo
significato:
La exposición fue suficiente para una iluminación
correcta.
La exposición no fue suficiente. Disminuya el
diafragma o la distancia.
į
798 47 0049-A1 34 AF-3 P 27.05.2008 16:43 Uhr Seite 61
62
5. Control de destello TTL
El mecablitz recibe su información exclusivamente
de una cámara AF de control-TTL.
En el funcionamiento „TTL“ la medición de la
exposición es realizada por un sensor en la cáma-
ra. Este mide a través del objetivo la luz que llega
a la película (TTL = Through The Lens). Si se
alcanza la cantidad de luz precisa, la electrónica
de la cámara desconecta el flash. La ventaja de
este funcionamiento es que todos los factores
como filtros, variaciones de diafragmas y
distancias focales en objetivos zoom pueden
influir en la exposición. No tiene que preocuparse
por el ajuste de flash, laelectrónica de la cámara
prevé la dosis de luz de flash correcta. Además
puede aprovechar distintos métodos de medición
que ofrecen algunas cámaras (p.e. medición pun-
to (Spot), medición matricial, medición integral
con preponderancia central.
La tabla (pág. 62) le informa sobre el alcance
máximo según cada diafragma. La distancia míni-
ma de iluminación es de aprox. 15% del alcance
máximo.
Si la distancia mínima de exposición que-
da por debajo, puede llevar a sobreexpo-
siciones.
Entonces con control de destello TTL hay
que utilizar películas con grado de sensi-
bilidad entre ISO 25/15º * y 1000/31º. En
otros grados de sensibilidad no se garan-
tiza una exposición correcta.
Para hacer pruebas en el funcionamiento TTL, tie-
ne que haber una película en la cámara. Si quiere
comprobar el alcance de flash mediante la indica-
ción de exposición-o.k., solo es posible si dispara
la cámara y no con el disparador manual del flash!
* en ajuste automático de sensibilidad (DX): ISO 32/16°
į
798 47 0049-A1 34 AF-3 P 27.05.2008 16:43 Uhr Seite 62
63
6. Funcionamento de flash en las
distintas funciones de la cámara
El mecablitz conectado y dispuesto efectúa un
destello con cada disparo de la cámara en todas
las funciones.
Bloqueo de disparo (solo SF1 y SFx)
Si la claridad en modo normal es suficiente, el
flash no disparará con las cámaras SFx y SF1. La
exposición se efectuará con la velocidad que apa-
rece en el área de indicaciones.
Si prefiere una toma con una velocidad superior
(p.e. más rápida de 1/250 seg., depende del tipo
de cámara), debe desconectar el flash.
Para más detalles lea las instrucciones de la
cámara.
El mecablitz apoya con su haz de luz roja AF inte-
grado las cámaras autofoco-TTL, en el enfoque
nítido automático. Si las condiciones de luz para
un enfoque automático (enfoque nítido) no son
suficientes, entonces el mecablitz, con el dispara-
dor de la cámara pulsado, proyecta una tira de
muestra roja vertical sobre el objeto a fotografiar.
Sobre esta tira de muestra el autofoco de la cáma-
ra enfoca nítidamente la foto.
į
Grabado 5: El destello de medición AF
medición AF
7. Destello de medición autofoco
798 47 0049-A1 34 AF-3 P 27.05.2008 16:43 Uhr Seite 63
64
7. Destello de medición autofoco
Por favor tenga en cuenta:
El destello de medición AF solo se efectúa en el
modo de funcionamiento SINGLE-AF
Si el sistema autofoco de la cámara está conec-
tado se activa automáticamente desde la elec-
trónica de la cámara, el destello de medición
autofoco cuando haya poca luz.
El alcance del destello de medición AF depende
de la intensidad de luz del objetivo (máxima
apertura inicial del objetivo)! El alcance de un objet-
ivo Standard F 1,8/50 mm es de aprox. 6-10 m.
(Según la sensibilidad del sensor de cámara AF).
Es necesaria una distancia mínima de 1 m al
objeto para el paralaje entre objetivo de la
cámara y el destello de medición AF. Distancias
a menos de 1 m el destello de medición AF no
puede iluminar el objeto. Tendrá que aumentar
la luz ambiental.
¡Los objetivos con apertura de diafragma
inicial reducida p.e. de 5,6 o 8 (p.e. objetivos
TELE-Zoom) limitan considerablemente el
alcance del destello de medición AF!
En el modo de funcionamiento recuperación de
nitidez automática (p.e. Servo-AF) o autofoco
desconectado no se activa el destello de medi-
ción AF.
į
798 47 0049-A1 34 AF-3 P 27.05.2008 16:43 Uhr Seite 64
65
8. Técnicas de flash y funciones de flash
8.1 Destellos de aclaración
En los modos de funcionamiento Program [P] o Pro-
gram Total, el sistema de medición de la cámara
controla automáticamente la combinación de veloci-
dad y diafragma, de manera que, el uso de mecablitz
en contraluz sirve para iluminar adecuadamente las
sombras. También se da el caso, que la cámara mide
suficiente luz ambiente y apoya así el bloqueo de
disparo (vea pág. 63). Lea las indicaciones corre-
spondientes en el visor de la cámara. Para más
detalle lea las instrucciones de la cámara.
Con el destello de aclaración pueden eliminar sombras y
pueden conseguir exposiciones equilibradas en contra-
luces. Un sistema de medición por computador de la
cámara elige automáticamente el tiempo de obturación,
el diafragma de trabajo y la potencia de destello, de tal
manera, que el objeto principal así como el fondo son
expuestos equilibradamente.
8.2 Corrección de exposición
Algunas cámaras ofrecen la posibilidad de influir
sobre el control de exposición TTL. Es posible pre-
seleccionar en la cámara valores de corrección de
hasta +/- 3 escalones de diafragma (en medios
escalones). Con ello puede aumentar o reducir la
potencia de destello del mecablitz en hasta tres
escalones de exposición.
No olvide desconectar esta función después.
Lea para ello detalladamente las instrucciones de la cámara.
Grabado 6: Destellos de aclaración en luz diurna
(izquierda sin - derecha con flash)
į
798 47 0049-A1 34 AF-3 P 27.05.2008 16:43 Uhr Seite 65
66
9. Iluminación y difusor gran angular
El mecablitz ilumina totalmente fotografías de
24 x 36 mm normales con objetivos de distancias
focales a partir de 35 mm o más.
El difusor gran angular que se suministra con el
flash sirve para trabajar con objetivos gran angu-
lares de 24 mm (código W).
Para trabajar con un objetivo Tele de 85 mm debe
usar el difusor Tele (código T) que también se
suministra.
Tenga en cuenta, que el alcance del
destello se reduce si se utiliza un difusor
gran angular o un difusor Tele!
Montaje y desmontaje de los difusores
Coloque el difusor extraido sobre la bayoneta
(según grabado 7). Gire el difusor en el sentido de
las agujas del reloj e introduzcalo a través de la
guía en la carcasa del flash.
Para desmontar el difusor hay que girarlo sobre
los muelles de sujeción (vea grabado) y tirar del
difusor.
Grabado 7: Montaje/desmontaje de difusores
través
guía en la carcasa
į
798 47 0049-A1 34 AF-3 P 27.05.2008 16:43 Uhr Seite 66
67
10. Cuidados y mantenimiento, eliminación de interrupciones
Quite la suciedad o polvo con un pañuelo suave y
seco. No utilice detergentes que pudieran deterio-
rar la carcasa de plástico.
Formar el condensador de destello
Por motivos técnicos es necesario conectar el
flash en intervalos de 3 meses, durante unos 10
minutos y disparar unos destellos. (El condensa-
dor de destello incorporado en el mecablitz se
deforma físicamente, si el aparato no es conecta-
do durante períodos largos). Las pilas han de tener
la suficiente capacidad, para que la indicación de
disposición de disparo se encienda lo más tarde
un minuto después de la conexión.
Botón disparador manual
Con el botón disparador manual (vea grabado 8)
se puede efectuar un destello.
Eliminación de interrupciones
Si el flash no funciona tal como debería en los
distintos modos de funcionamiento, entonces
haga lo siguiente:
• Desconecte el flash con el interruptor principal.
Extraiga las pilas o baterías del flash por un
período corto de tiempo.
Grabado 8: Botón disparador manual
į
798 47 0049-A1 34 AF-3 P 27.05.2008 16:43 Uhr Seite 67
68
11. Datos técnicos
Nº-Guía con ISO 100/21º: 34 (con difusor Tele)
28 (sin difusor)
20 (
con difusor gran angular)
Iluminación para paso universal desde 35 mm,
con difusor gran angular desde 24 mm, con difu-
sor Tele desde 85 mm de distancia focal
Temperatura de color: ca. 5600 °K
Sincronización:
Ignición IGBT de bajo voltaje
Duración de destello: 1/250 s ...1/45000 s
Nº de destellos
Secuencia de destellos
ca. 100 ca. 6 s con plena potencia de luz
Iluminación: rectangular
Sin difusor horizontal aprox. 56º, vertical aprox. 40º
con difusor (W) horizontal aprox. 75º, vertical aprox. 55º
con difusor (T) horizontal aprox. 25º, vertical aprox. 18º
Peso: ca. 160 g
Dimensiones:
61 mm x 102 mm x 35 mm
Volumen de suministro:
Flash, Difusores (W-Gran angular/T-Tele), Instruc-
ciones, 2 pilas CR 2.
1,4
W N T W N T W N T W N T W N T W N T W N T W N T
8
11
16
22
32
45
10
14
20
28
40
56
12
17
24
34
48
67
5,5
8
11
16
22
32
7
10
14
20
28
40
8,5
12
17
24
34
48
4
5,5
8
11
16
22
5
7
10
14
20
28
6
8,5
12
17
24
34
2,8
4
5,5
8
11
16
3,5
5
7
10
14
20
4,2
6
8,5
12
17
24
2
2,8
4
5,5
8
11
2,5
3,5
5
7
10
14
3
4,2
6
8,5
12
17
1,4
2
2,8
4
5,5
8
1,8
2,5
3,5
5
7
10
2,1
3
4,2
6
8,5
12
1
1,4
2
2,8
4
5,5
1,2
1,8
2,5
3,5
5
7
1,4
2,1
3
4,2
6
8,5
0,7
1
1,4
2
2,8
4
0,9
1,2
1,8
2,5
3,5
5
1
1,4
2,1
3
4,2
6
ISO
25/15°
50/18°
100/21°
200/24°
400/27°
800/30°
2 2,8 4 5,6 8 11 16
Tabla para distancias máximas de iluminación
distancia máxima en m
į
798 47 0049-A1 34 AF-3 P 27.05.2008 16:43 Uhr Seite 68
69
Esta tabla muestra una parte de las más importan-
tes distancias máximas de iluminación en diferen-
tes combinaciones ISO/diafragma.
En caso de necesidad puede pegar este adhesivo en
la parte posterior del flash.
Ejemplo:
Sensibilidad ISO 100, diafragma en la cámara
5,6. Según la tabla da una distancia máxima de 5
m. La distancia de iluminación mínima es de 15%
de 5 m, que son 0,75 m.
Distancias de iluminación
400
[m]
W – 20%
T + 20%
5710142028
200
3,557101420
100
2,53,5571014
50
1,82,53,55710
ISO
11
8
5,6
4
2,8
2
į
798 47 0049-A1 34 AF-3 P 27.05.2008 16:43 Uhr Seite 69
1/108