Philips M1191A Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Philips M1191A Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
37
Descripción general del producto
Tres series de sensores reutilizables de SpO
2
de Philips ofrecen capacidad de
monitorización para una amplia variedad de categorías de paciente, como se
muestra en la siguiente tabla. Consulte la sección Especificaciones en estas
Instrucciones de uso para obtener información acerca de la precisión de los
sensores.
Sensores de la serie A: para utilizar con cualquier equipo Philips/Agilent/
HP que los incluya como accesorio. Consulte las Instrucciones de uso de
dicho equipo para obtener información acerca de su compatibilidad con los
sensores de la serie A.
Sensores de la serie B: para utilizar con los mismos equipos Philips/Agilent/
HP que incluyan los sensores M1191A y M1191AL de la serie A como
accesorios compatibles; es decir, el sensor M1191B puede sustituir al sensor
M1191A y el sensor M1191BL puede sustituir al sensor M1191AL.
Sensores de la serie A edición especial (serie AN): para utilizar con los
equipos compatibles de la marca OxiMax® de Philips M1020B o M3001A,
opción A02. También pueden utilizarse con cualquier equipo Philips/
Agilent/HP que incluya los sensores de la serie A como accesorios
compatibles. Cada sensor de la serie A edición especial puede sustituir al
sensor de la serie A cuya numeración sea similar; es decir, el sensor
M1191ANL puede sustituir al sensor M1191AL, el M1192AN al M1192A,
el M1193AN al M1193A, el M1194AN al M1194A y el M1195AN al
M1195A.
1
Estos sensores incluyen un cable de conexión más largo (3 m frente al estándar de 2 m).
2
La compatibilidad de estos sensores se puede hacer extensible a los dispositivos compatibles de la
marca OxiMax® de Philips.
3
Zonas de aplicación preferentes para los sensores M1193A y M1195A.
Sensores
serie A
Sensores
serie B
2
Sensores
serie A
edición
especial
Adulto Pediátrico Lactante Neonato
Dedo
mano
Oreja
Dedo
mano
Oreja
3
Dedo
mano
Dedo
pie
3
Mano
Pie
M1191A M1191B N/D 3
1
M1191AL
1
M1191BL
1
M1191ANL
3
M1192A N/D M1192AN 3
M1193A N/D M1193AN 33
M1194A N/D M1194AN 3 3
M1195A N/D M1195AN 33
38
Uso previsto
Los sensores de SpO
2
reutilizables de Philips pueden utilizarse en varios
pacientes, cuando sea necesaria una monitorización continua y no invasiva de
la saturación del oxígeno arterial y de la frecuencia del pulso.
Accesorios suministrados con los sensores
Muñequera para adulto M1627A: Suministrada únicamente con los
sensores de dedo para adulto, con el fin de asegurar el cable del sensor al
dorso de la mano y muñeca del paciente adulto.
Instrucciones de uso: describen los modelos de sensores, las aplicaciones en
los pacientes, advertencias frente al uso incorrecto y especificaciones.
Accesorios disponibles para solicitar por separado
Cable adaptador M1940A: cable adaptador de 8 pines (hembra redondo) a
12 pines (macho redondo). Adapta el conector de 8 pines del sensor a una
toma de 12 pines del equipo. Aumenta en 2 m la longitud del cable del
sensor. NO UTILIZAR con los sensores M1191AL, M1191ANL, M1191BL.
Cable alargador M1941A: cable alargador de 8 pines (hembra redondo) a
8 pines (macho redondo). Aumenta en 2 m la longitud del cable del sensor.
NO UTILIZAR con los sensores M1191AL, M1191ANL, M1191BL.
Definición de los símbolos del producto
Adulto Pediátrico Dedo mano adulto Mano Neo/lactante Oreja adulto/
pediátrico
Lactante Neonato (Neo) Dedo mano
lactante/pediátr.
Dedo pie lactante Pie Neo/lactante
Precaución,
consulte la
documentación
Sólo bajo
prescripción
médica
Temperatura
almacenamiento
No contiene
látex
39
Advertencias
Estos sensores sólo se deben utilizar con equipos Philips/Agilent/HP.
Antes de su uso, compruebe que la combinación equipo/sensor está
incluida en la documentación del usuario del equipo (por ejemplo, las
Instrucciones de Uso); de lo contrario, podría causar daños al paciente.
Las mediciones de pulsioximetría se distribuyen estadísticamente. Dos
tercios de las mediciones de pulsioximetría suelen tener la precisión
establecida (consulte la sección Especificaciones en estas Instrucciones
de Uso para obtener información acerca de la precisión establecida del
sensor).
Conecte el sensor exclusivamente a la conexión de SpO
2
o al cable
adaptador de SpO
2
del oxímetro.
No utilice el sensor con otro paciente hasta que no lo haya desinfectado.
El sensor puede volver a utilizarse en el mismo paciente durante toda su
hospitalización.
A temperaturas ambiente elevadas, el paciente podría sufrir quemaduras
cutáneas graves después de una aplicación prolongada del sensor en
zonas mal perfundidas. Para evitar esta condición, compruebe con
frecuencia las zonas de aplicación del paciente. Todos los sensores
enumerados funcionan sin riesgo de superar los 41
o
C sobre la piel si la
temperatura cutánea inicial no supera los 35
o
C.
Asegúrese de aplicar el sensor en una zona preferente o alternativa del
paciente, según las instrucciones de aplicación que se indican más
adelante. En caso contrario podrían obtenerse mediciones erróneas.
Para evitar la pulsación venosa, la obstrucción de la circulación, las
marcas de presión, la necrosis por presión, los artefactos y las
mediciones incorrectas, compruebe que está utilizando el tamaño
adecuando del sensor y que no esté demasiado apretado. Si lo está, bien
porque la zona de aplicación es demasiado grande o bien porque se ha
hinchado debido a un edema, la presión excesiva puede provocar una
congestión venosa distal al lugar de aplicación, dando lugar a un edema
intersticial o una isquemia tisular.
Si el sensor está demasiado suelto, puede caerse o desviar la correcta
alineación de los componentes ópticos del sensor y dar como resultado
lecturas imprecisas.
40
Advertencias (cont.)
Siempre que sea posible, deberá colocar el sensor en una extremidad que
no tenga aplicados catéteres arteriales, ni manguitos de presión
sanguínea ni vías de perfusión intravascular.
Evite las zonas expuestas a un movimiento excesivo. Procure que el
paciente no se mueva o cambie el sensor a otra zona con menos
movimiento.
La hemoglobina no funcional o los colorantes intravasculares pueden
provocar mediciones erróneas.
Compruebe que la zona de aplicación del sensor no tiene demasiados
pigmentos o tintes, por ejemplo, esmalte de uñas, uñas artificiales, tintes
o cremas pigmentadas, que pueden provocar mediciones imprecisas. En
cualquiera de estos casos, coloque el sensor en otra zona o elija otro
sensor que pueda utilizarse en otra zona.
Cubra el sensor con un material opaco en condiciones de luz intensa o
excesiva (lámparas de infrarrojos, lámparas de quirófano, fototerapia).
En caso contrario podrían obtenerse mediciones erróneas.
Proteja el conector para que no entre en contacto con líquidos.
Revise la zona de aplicación del sensor cada 2 o 3 horas para comprobar
el estado de la piel, la alineación óptica y la circulación distal a la zona
del sensor. Pueden producirse ulceraciones o irritaciones cutáneas si el
sensor se mantiene en el mismo lugar durante demasiado tiempo.
Cambie de sitio el sensor cada 4 horas o más a menudo si se ven
afectadas la circulación o la integridad de la piel. Si la fuente luminosa
no se encuentra justo enfrente al detector de luz, vuelva a aplicar el
sensor o elija otro sensor para aplicarlo en otra zona.
No utilice un sensor durante la exploración de RM. Podría provocar
quemaduras o mediciones incorrectas.
Sólo para M1191AL/M1191ANL/M1191BL: no utilice estos sensores
con un cable alargador o adaptador.
Sólo para M1195A/M1195AN: los lactantes tienden a moverse, por
tanto, debe asegurar el cable del sensor con una cinta para evitar que éste
se salga del dedo. Si es necesario, coloque el sensor en otro dedo de la
mano o en una zona diferente (dedo del pie).
41
Antes de aplicar el sensor
Asegúrese de leer y entender todas las advertencias de las Instrucciones de
uso del dispositivo de monitorización de la SpO
2
, así como todas las que
se incluyen en estas Instrucciones de uso del sensor. Utilice los sensores
únicamente con dispositivos aprobados y una zona de aplicación del
paciente recomendada.
Inspeccionar el sensor por posibles daños
Examine el exterior y el interior del sensor. Para examinar el interior,
abra con cuidado la cavidad del sensor y compruebe si la silicona
transparente que cubre los componentes ópticos tiene grietas o burbujas,
o gotea líquido de los componentes ópticos del sensor.
Los sensores que presenten cualquier daño o alteración no se deben
seguir utilizando para monitorizar a los pacientes; deséchelos según los
procedimientos adecuados (consulte la siguiente sección).
Eliminar el sensor
Desechar los sensores deteriorados
Los sensores que muestren signos de deterioro o fallo físico o eléctrico se
deben desinfectar, descontaminar y desechar según las leyes locales
referentes a la eliminación de residuos hospitalarios.
Cambiar la zona de aplicación de forma
periódica
Cambie el lugar de aplicación del sensor cada 4 horas o más a menudo si
se ven afectadas la circulación o la integridad de la piel.
42
Aplicar los sensores de dedo de
mano o de pie
Sensores de dedo de mano para adulto
Para cualquier dedo, excepto el pulgar, en pacientes que
pesen más de 50 kg.
Serie A: M1191A o M1191AL
Serie A edición especial (ES): M1191ANL
Serie B: M1191B o M1191BL
Sensores de dedo de mano pediátrico
Para cualquier dedo, excepto el pulgar, en pacientes que pesen entre 15 y 50kg.
Serie A: M1192A
Serie A edición especial (ES): M1192AN
Sensores de dedo de mano o de pie para lactante
Para cualquier dedo de la mano o el pie (excepto el pulgar) en pacientes que
pesen entre 4 y 15 kg.
El contorno del dedo de la mano o del pie debe medir entre 7 y 8 mm (0,27-0,31”).
Serie A: M1195A o
Serie A edición especial (ES): M1195AN
Paso Aplicar el sensor de dedo de mano o de pie
1 Seleccione el sensor para el tamaño apropiado del paciente (definido
anteriormente).
2 Coloque el sensor sobre el dedo de la mano del paciente. Si va a aplicar un
sensor de dedo de mano para adulto, asegúrese de que el cable de éste
queda colocado sobre el DORSO de la mano/dedo como se muestra
arriba.
3 La punta del dedo del paciente deberá tocar el extremo del sensor, pero sin
sobresalir. Si es necesario, recorte la uña para colocar correctamente el
sensor.
4 Si va a aplicar un sensor de dedo de mano para adulto, asegúrese de que
el cable queda colocado sobre el DORSO DE LA MANO con la muñequera
M1627A (suministrada únicamente con sensores para dedo de adulto).
5 Conecte el sensor al equipo (o al cable adaptador, si es necesario).
6 Examine y cambie la zona de aplicación del sensor periódicamente.
aplicación en
paciente adulto
43
Aplicar los sensores de mano/pie
Para mano o pie en pacientes neonatales que pesen entre 1 y
4kg.
Serie A: M1193A
Serie A edición especial (ES): M1193AN
Aplicar los sensores de clip para
oreja
Para pacientes adultos o pediátricos que pesen más de 40 kg.
Serie A: M1194A o
Serie A edición especial (ES): M1194AN
Paso Aplicar el sensor de mano/pie
1 Coloque el sensor en la mano o el pie de modo que los componentes
ópticos se encuentren uno frente a otro.
2 Sujete el sensor y estire la cinta ligeramente (no más de 2,5 cm (1,0”)).
3 Inserte la cinta estirada por el pasador y manténgala así mientras pasa su
extremo por la sujeción. En el caso de que la cinta fuera demasiado larga,
hágala pasar por la segunda sujeción.
4 Conecte el sensor al equipo (o al cable adaptador, si es necesario).
5 Examine y cambie la zona de aplicación del sensor periódicamente.
Paso Aplicar el sensor de clip para oreja
1 Para mejorar la perfusión, frote o caliente el lóbulo.
2 Fije la sonda en la parte carnosa del lóbulo. El mecanismo de fijación de
plástico contribuye a minimizar los artefactos generados por el movimiento
del paciente. No coloque la sonda en el cartílago o en una zona donde
ejerza presión contra la cabeza.
3 Conecte el sensor al equipo (o al cable adaptador, si es necesario).
4 Examine y cambie la zona de aplicación del sensor periódicamente.
44
Limpieza y desinfección
Los sensores reutilizables deben limpiarse y desinfectarse, pero nunca
esterilizarse. Siga el procedimiento que se describe a continuación.
Advertencias
Utilice exclusivamente los agentes limpiadores y desinfectantes
validados que se enumeran a continuación; no utilice otros distintos.
En caso contrario podría dañarse el sensor o los cables de conexión,
reduciendo la vida útil del producto o poniendo en peligro la
seguridad.
Elija los desinfectantes cuidadosamente, ya que algunos tienen
nombres parecidos pero su composición es totalmente distinta.
No sumerja el conector del sensor en ninguna de las soluciones de
limpieza, desinfectantes ni otros líquidos (sólo se puede sumergir el
sensor y el receptáculo del cable, no el conector).
No moje los sensores con los desinfectantes durante más tiempo del
especificado por el fabricante del desinfectante.
No esterilice los sensores.
Agentes limpiadores validados
Desinfectantes validados
- Detergente suave - Solución salina (1%)
Metricide
®
28 Cidex
®
Formula 7 Kohrsolin
®
(2%)
Metricide
®
Plus 30 Cidex
®
OPA Mucapur
®
-CD (1%)
Terralin
®
Liquid Cidex
®
Plus
Isopropanol (70%) o
Isopropanol Wipe (70%)
Incidin
®
Liquid Omnicide
®
28
Paso Limpieza y desinfección
1 Limpie el sensor según las instrucciones indicadas en el agente limpiador.
2 Desinfecte el sensor según las instrucciones indicadas en el desinfectante.
3 Aclare el sensor con agua y séquelo por completo con un paño limpio. Si
aprecia algún tipo de deterioro o daño en el sensor o el cable, deseche el
sensor inmediatamente.
45
Especificaciones
Precisión del sensor
Sensores de la serie A: para obtener información acerca de las especificaciones de
precisión de frecuencia de pulso y SpO
2
de los sensores de la serie A, consulte las
Instrucciones de uso del equipo Philips/Agilent/HP.
Sensores de la serie B: las especificaciones de precisión de frecuencia de pulso y SpO
2
de los sensores M1191B y M1191BL son las mismas que las indicadas para los sensores
M1191A y M1191AL de las Instrucciones de uso del equipo Philips/Agilent/HP.
Sensores de la serie A edición especial (Serie AN): la precisión de SpO
2
(saturación
funcional) de los sensores de la serie A edición especial utilizados junto con M1020B o
M3001A, opción AO2, está indicada como la diferencia de la raíz cuadrática (RMS)
entre los valores medidos y los valores de referencia, en el rango 70 a 100%, es la
siguiente: 2% para M1191ANL y M1192AN; 3% para M1193AN, M1194AN y
M1195AN.
Aplicaciones neonatales: los valores de precisión demandados para la aplicación
neonatal ya se han aumentado un 1% más, para tener en cuenta el modo en que la
hemoglobina fetal presente en la sangre neonatal afecta a las mediciones del
pulsioxímetro, como se prevé en la documentación.
Rangos de longitud de onda del diodo emisor de luz
Los rangos de longitud de onda correspondientes a los diodos emisores de luz utilizados
en estos sensores se encuentran en 600 nm y 1000 nm, con una potencia de salida óptica
inferior a 15 mW, ya que el rango de longitud de onda puede ser útil para facultativos que
llevan a cabo tratamientos fotodinámicos.
Validación de mediciones
La precisión de la SpO
2
se ha validado en estudios en seres humanos frente a referencias
de muestras de sangre arterial medidas con un Cooxímetro. En un estudio de desaturación
controlada, se estudiaron voluntarios adultos sanos con niveles de saturación entre un
70% y un 100% de SaO2. Las características de la población para esos estudios fueron:
Aproximadamente un 50% de mujeres y un 50% de hombres con edades
comprendidas entre 18 y 45 años
Tono de piel: de claro a oscuro
Puesto que las mediciones del pulsioxímetro se distribuyen estadísticamente, sólo puede
preverse que 2/3 aproximadamente de dichas mediciones recaigan dentro del valor +
Arms (promedio de la raíz cuadrática) medido por un cooxímetro. Los dispositivos de
ensayo funcionales, como un simulador de SpO
2
no pueden utilizarse para evaluar la
precisión de los sensores de pulsioximetría.
/