Branson Baño de Ultrasonidos El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Bransonic
Baño de ultrasonidos
M anua l d e
f u n ci o na mi e n t o
Branson Ultrasonics Corp.
120 Park Ridge Road
Brookfield, CT 06804
(203) 796-0400
http://www.bransonultrasonics.com
Traducción de las instrucciones
originales
100-214-295ES - REV. 10
ii 100-214-295ES REV. 10
Información de cambios en el manual
En Branson, nos esforzamos para mantener nuestra posición como líder en el sector de la
unión de plásticos por ultrasonidos, soldadura de metales, limpieza y sus tecnologías
asociadas, mediante la mejora continua de los circuitos y componentes de nuestros
equipos. Estas mejoras se incorporan tan pronto son desarrolladas y probadas.
La información concerniente a las mejoras se añadirá a la documentación técnica
correspondiente en su siguiente revisión e impresión. Por lo tanto, cuando solicite
asistencia técnica para una unidad específica, mencione la información de revisión que se
encuentra en este documento e indique la fecha de impresión que aparece en esta página.
Información sobre copyright y marcas comerciales
Copyright © 2023 Branson Ultrasonics Corporation. Todos los derechos reservados. El contenido de esta
publicación no puede ser reproducido por medio alguno sin el previo consentimiento por escrito de Branson
Ultrasonics Corporation.
El resto de marcas comerciales y marcas de servicio mencionadas en este documento son
propiedad de sus respectivos propietarios.
100-214-295ES REV. 10 iii
Preámbulo
¡Enhorabuena por elegir un sistema de Branson Ultrasonics Corporation!
El sistema de baño por ultrasonidos de Branson es el equipo de proceso para la limpieza
de piezas utilizando energía ultrasónica. Es la generación de productos más reciente en
utilizar esta sofisticada tecnología para toda una serie de aplicaciones de cliente. Este
Manual de funcionamiento forma parte de la documentación de este sistema, y debe estar
disponible siempre junto al equipo.
¡Gracias por elegir Branson!
Introducción
Este manual está organizado en varios capítulos estructurados, lo que le ayudará
a encontrar la información que necesite conocer para manipular, instalar, configurar,
programar, mantener y/o manejar este producto con seguridad. Consulte la Lista de
Contenidos y/o el Índice de este manual para encontrar la información que esté buscando.
En caso de que necesite ayuda o información adicional, póngase en contacto con nuestro
Departamento de soporte de productos (consulte la 7.4 Centros de servicio para obtener
información sobre cómo contactar con ellos) o con su representante Branson local.
iv 100-214-295ES REV. 10
100-214-295ES REV. 10 v
Lista de Contenidos
Capítulo 1: Seguridad
1.1 Requisitos de seguridad y advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.2 Precauciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.3 Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Capítulo 2: Introducción
2.1 Cómo funcionan los ultrasonidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.2 Baños de ultrasonidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Capítulo 3: Entrega y manipulación
3.1 Desembalaje de su unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Capítulo 4: Especificaciones técnicas
4.1 Definición del nombre de los modelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4.2 Especificaciones del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
4.3 Temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
4.4 Soluciones limpiadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
4.5 Efecto de las soluciones en los metales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Capítulo 5: Instalación y configuración
5.1 Instalación de su unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Capítulo 6: Funcionamiento
6.1 Uso de su baño de ultrasonidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
6.2 Serie M . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
6.3 Serie MH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
6.4 Serie CPX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
6.5 Serie CPXH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
6.6 Métodos de limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Capítulo 7: Mantenimiento
7.1 Optimización de su baño de ultrasonidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
7.2 Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
7.3 Prueba con portaobjetos de cristal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
7.4 Centros de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
7.5 Información para los usuarios sobre la eliminación de los equipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
vi 100-214-295ES REV. 10
100-214-295ES REV. 10 vii
Lista de Figuras
Capítulo 1: Seguridad
Capítulo 2: Introducción
Figura 2.1 Unidad con control digital + calor y temporizador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Capítulo 3: Entrega y manipulación
Capítulo 4: Especificaciones técnicas
Capítulo 5: Instalación y configuración
Capítulo 6: Funcionamiento
Figura 6.1 Serie M - Controles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Figura 6.2 Serie MH - Controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Figura 6.3 Serie CPX - Controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Figura 6.4 Serie CPXH - Controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Figura 6.5 Vaciado de las unidades 1800 y 2800 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Figura 6.6 Método de limpieza directo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Figura 6.7 Método de limpieza indirecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Figura 6.8 Aplicación no de limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Capítulo 7: Mantenimiento
viii 100-214-295ES REV. 10
100-214-295ES REV. 10 ix
Lista de Tablas
Capítulo 1: Seguridad
Capítulo 2: Introducción
Tabla 2.1 Baños de ultrasonidos disponibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Capítulo 3: Entrega y manipulación
Capítulo 4: Especificaciones técnicas
Tabla 4.1 Definición del nombre de los modelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Tabla 4.2 Especificaciones del equipo (modelos para Norteamérica) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Tabla 4.3 Especificaciones del equipo (modelos para Europa) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Tabla 4.4 Especificaciones del equipo (modelos para Japón) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Tabla 4.5 Especificaciones del equipo (modelos para China) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Tabla 4.6 Tabla de fusibles para modelos de Norteamérica y Japón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Tabla 4.7 Tabla de fusibles para modelos de Europa y China . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Tabla 4.8 Temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Tabla 4.9 Fuerza y usos de la solución alcalina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Tabla 4.10 Sustancias químicas dañinas para su depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Tabla 4.11 Efectos de la solución en los metales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Capítulo 5: Instalación y configuración
Capítulo 6: Funcionamiento
Tabla 6.1 Antes de empezar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Tabla 6.2 Serie M - Explicación de los controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Tabla 6.3 Para la desgasificación inicial de la solución de limpieza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Tabla 6.4 Tratamiento de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Tabla 6.5 Antes de empezar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Tabla 6.6 Serie MH - Explicación de los controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Tabla 6.7 Para la desgasificación inicial de la solución de limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Tabla 6.8 Tratamiento de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Tabla 6.9 Antes de empezar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Tabla 6.10 Serie CPX - Explicación de los controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Tabla 6.11 Serie CPX - Descripción de la pantalla LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Tabla 6.12 Desgasificación de su unidad de la serie CPX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Tabla 6.13 Tratamiento de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Tabla 6.14 Antes de empezar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Tabla 6.15 Serie CPXH - Explicación de los controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Tabla 6.16 Descripción de la pantalla LCD en la serie CPXH. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Tabla 6.17 Desgasificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Tabla 6.18 Modos operativos de ultrasonidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Tabla 6.19 Tratamiento de muestras en el modo de ultrasonidos temporizados . . . . . . . . . . . . 48
Tabla 6.20 Tratamiento de muestras en el modo de ultrasonidos constantes. . . . . . . . . . . . . . 49
Tabla 6.21 Tratamiento de muestras en el modo automático. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Tabla 6.22 Calibración de temperatura de CPXH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Tabla 6.23 Vaciado de su baño de ultrasonidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Tabla 6.24 Medición de la temperatura de la solución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Tabla 6.25 Uso de la solución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
x 100-214-295ES REV. 10
Capítulo 7: Mantenimiento
Tabla 7.1 Depósitos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Tabla 7.2 Solución de problemas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Tabla 7.3 Centros de servicio autorizados (Norteamérica) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Tabla 7.4 Soporte técnico (Norteamérica) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Tabla 7.5 Representantes Autorizados para Reparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Tabla 7.6 Centro de servicio autorizado/Soporte técnico (Europa). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Tabla 7.7 Centro de servicio autorizado/Soporte técnico (Asia). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
100-214-295ES REV. 10 1
Capítulo 1: Seguridad
1.1 Requisitos de seguridad y advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
1.2 Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
1.3 Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
2 100-214-295ES REV. 10
1.1 Requisitos de seguridad y advertencias
Este capítulo contiene una explicación de los diferentes símbolos e iconos de seguridad
que aparecen tanto en el manual como en el propio producto, y ofrece información de
seguridad adicional para la limpieza industrial. Este capítulo también describe cómo
ponerse en contacto con Branson para solicitar asistencia técnica.
1.1.1 Símbolos que aparecen en este manual
Estos símbolos que aparecen a lo largo del manual requieren especial atención.
PN (Part Number) significa Número de referencia.
Part (s) indica la pieza o componente a limpiar.
PELIGRO Indica un peligro inminente
Si estos riesgos no se evitan, se producirán lesiones graves o incluso
la muerte.
ADVERTENCIA Indica un posible peligro
Si estos riesgos no se evitan, podrían producirse lesiones graves
o incluso la muerte.
ATENCIÓN Indica un posible peligro
Si estos riesgos no se evitan, podrían producirse lesiones leves
o de poca importancia.
AVISO Indica una posible situación perjudicial
Si esta situación no se evita, el sistema o algún objeto en las
inmediaciones podría resultar dañado.
Se destacan los tipos de aplicaciones y otra información importante
o útil.
100-214-295ES REV. 10 3
1.1.2 Productos químicos inflamables
Está totalmente prohibido usar productos químicos o materiales inflamables/explosivos en
o alrededor de este equipo. Este equipo no está diseñado para su uso con productos
químicos inflamables/explosivos, y tampoco debe ser utilizado en entornos donde existan
equipos que utilizan productos químicos o materiales inflamables/explosivos. Este equipo
no es intrínsecamente seguro y puede convertirse en una fuente de ignición (a causa del
calor o de un arco eléctrico) de productos químicos o vapores inflamables/explosivos, lo
que podría provocar una explosión o incendio y acarrear lesiones graves o incluso la
muerte.
ADVERTENCIA
NUNCA use material inflamable o explosivo en el Baño de
ultrasonidos.
4 100-214-295ES REV. 10
1.2 Precauciones de seguridad
Antes de usar su baño de ultrasonidos, lea y entienda estas precauciones de seguridad.
El incumplimiento de estas precauciones de seguridad puede conllevar lesiones personales
o daños materiales graves.
Cómo evitar una descarga eléctrica
Desconecte la alimentación de corriente antes de llenar o vaciar el depósito.
Conecte la unidad a una toma de corriente con conexión a tierra.
Conecte la unidad a una fuente de alimentación utilizando un dispositivo de protección frente
a sobrecorriente del tamaño adecuado. Consulte la etiqueta de la parte trasera de la unidad para
obtener información sobre la corriente nominal de funcionamiento.
Mantenga limpio y seco el panel de control y el área alrededor de la unidad. Limpie los restos de
solución que se hayan derramado sobre el borde del tanque La combinación de agua y un voltaje
elevado puede provocar descargas eléctricas.
No utilice la unidad sin la debida puesta a tierra.
No retire la clavija de puesta a tierra del enchufe del cable de alimentación.
No desmonte la unidad, la alta tensión existente dentro de la unidad es peligrosa.
No sumerja la unidad en agua.
Cómo evitar lesiones personales y/o daños materiales
Utilice soluciones con base de agua.
Nunca utilice alcohol, gasolina o soluciones inflamables. Hacerlo podría provocar una explosión
o incendio, además de anular la garantía. Utilice solamente soluciones con base de agua.
Nunca utilice ácidos minerales. Estos podrían dañar el depósito.
No toque el depósito de acero inoxidable o la solución limpiadora - pueden estar muy calientes.
No deje que la temperatura del líquido supere los 70° C (158° F).
No introduzca los dedos o las manos dentro del depósito cuando la unidad esté en
funcionamiento. Hacerlo podría provocarle molestias o irritación de la piel. Evite tocar las
soluciones y facilite una ventilación adecuada.
No use soluciones que contengan lejía de cloro.
Cómo evitar daños en la unidad
Cambie la solución con regularidad.
No cubra los orificios de ventilación.
No utilice la unidad en seco.
No coloque piezas o recipientes directamente en el fondo del depósito; use una bandeja
o alambres para colgar los objetos. No hacerlo así puede provocar daños en el transductor
y anulará la garantía.
No permita que la solución baje mas de 1 cm (3/8") de la marca de nivel operativo con el
calentador o los ultrasonidos en funcionamiento. No hacerlo así puede provocar daños en
el transductor y/o el calentador y anulará la garantía.
Apague el interruptor AC y del calentador antes de conectar/desconectar el cable de corriente.
Nivel de sonido y ahorro de energía
No utilice la unidad sin tapa, si es posible.
La presión sonora emitida por la unidad depende del tamaño del baño y de la aplicación, pero
es inferior a 80 dBA si se utiliza con una tapa.
Para reducir la presión sonora se recomienda utilizar una tapa mientras los ultrasonidos estén
activados y activar los ultrasonidos con el baño cargado, si es posible.
100-214-295ES REV. 10 5
Test de la resistencia de aislamiento
Branson ha tomado todas las medidas pertinentes para asegurar que las unidades
fabricadas cumplen los requisitos de resistencia de aislamiento, según lo estipulado en IEC
61010-1:2010 (tercera edición). De acuerdo con los requisitos del Portable Appliance
Testing (pruebas PAT), las pruebas deben ser realizadas por el usuario.
No obstante, antes de realizar las pruebas de aislamiento se debe leer la siguiente
información:
Todas las unidades Branson de 220 V “C” y 230 V “E” están equipadas con varistores de
óxido metálico (MOVs) como componentes principales para absorber sobretensiones en la
línea de alimentación de corriente. Los MOVs dispersan la sobretensión a tierra y de este
modo la alejan del equipo. Por su modo de funcionamiento, estos MOVs harán que la
prueba de resistencia de aislamiento falle cuando se lleve a cabo con 500 VCC. Por tanto,
Branson recomienda realizar la prueba con un voltaje reducido (250 V CC), como así lo
permite el Código de práctica para la inspección en servicio y la prueba de equipos
eléctricos de la IET (The Institution of Engineering and Technology), ya que esto impedirá
la activación de los MOVs y el fallo de la prueba.
6 100-214-295ES REV. 10
1.3 Garantía
Para obtener información sobre la garantía, consulte la sección de garantía de los
Términos y condiciones que se encuentran en www.emerson.com/branson-terms-
conditions.
Limpieza por primera vez - Experimente primero con una pieza, y luego continúe con las
restantes.
Nivel de la solución - Asegúrese de mantener el nivel de la solución a 1/2" (1,3 cm) de
la marca de "nivel operativo" del depósito. La actividad superficial puede variar según el
nivel de líquido.
Tamaño de la carga - Es más rápido y más eficiente trabajar con varias cargas pequeñas
que con pocas cargas grandes.
Colocación de los objetos - Nunca permita que los objetos queden en el fondo del
depósito. Colóquelos siempre dentro de una bandeja o vaso de laboratorio, o suspéndalos
en la solución.
Enjuagado de los objetos - Después de haber limpiado los objetos, enjuáguelos con
agua limpia para quitar los restos de productos químicos adheridos.
Lubricación de los objetos - Cuando sea necesario, lubrique nuevamente los objetos
inmediatamente después de limpiarlos.
Secado de los objetos - Para algunos objetos es suficiente secarlos con aire
a temperatura ambiente. Utilice secadores de aire caliente u hornos para aquellos objetos
que requieran un secado rápido.
Si tiene alguna pregunta sobre las aplicaciones, póngase en contacto con su distribuidor
local.
ADVERTENCIA Advertencia general
No coloque piezas o recipientes directamente en el fondo del depósito;
use una bandeja o alambres para colgar los objetos. La colocación directa
puede hacer que las unidades caigan.
No permita que la solución baje mas de 3/8" (1 cm) de la marca de nivel
operativo.
Nunca utilice alcohol, gasolina o soluciones inflamables. Hacerlo podría
provocar una explosión o un incendio. Utilice solamente soluciones con
base de agua.
No use ácidos minerales. Estos podrían dañar el depósito.
ATENCIÓN Advertencia general
Nunca limpie piezas de bisutería en el baño de ultrasonidos.
La combinación de calor y vibración puede que las monturas a base
de cemento se suelten.
Nunca limpie piedras preciosas como esmeraldas, amatistas, perlas,
ópalos, corales, turquesas, olivinas y lapislázuli en el baño de
ultrasonidos.
100-214-295ES REV. 10 7
Capítulo 2: Introducción
2.1 Cómo funcionan los ultrasonidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
2.2 Baños de ultrasonidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
8 100-214-295ES REV. 10
2.1 Cómo funcionan los ultrasonidos
El sonido ultrasónico es el que se transmite a frecuencias que generalmente están más
allá del alcance del oído humano. En su baño de ultrasonidos, el sonido ultrasónico
(ultrasonidos) puede ser utilizado para limpiar materiales y piezas, y para disolver,
homogeneizar o desgasificar líquidos. Así es como funciona:
Cuando las ondas sonoras provenientes del transductor se propagan por la solución del depósito,
provocan presiones altas y bajas de forma alternante en la solución.
Durante el período de baja presión se forman y crecen millones de burbujas microscópicas.
Este proceso se denomina CAVITACIÓN, que quiere decir "formación de cavidades”.
Durante el período de alta presión, las burbujas secontraen, o “implosionan”, liberando enormes
cantidades de energía.
En las aplicaciones de limpieza por ultrasonidos, estas implosiones actúan como un ejército de
pequeños cepillos. Trabajan en todas las direcciones, atacando cada superficie e invadiendo todas
las aberturas y huecos.
Se puede emplear la misma energía para otras aplicaciones, como la disolución,
homogeneización y desgasificación de líquidos.
100-214-295ES REV. 10 9
2.2 Baños de ultrasonidos
Esta línea de baños de ultrasonidos incluye cinco tamaños:
Todos los modelos han sido fabricados utilizando transductores de 40 kHz de tipo
industrial. Estos transductores proporcionan una mayor potencia ultrasónica con
frecuencia de barrido integrada para garantizar una actividad ultrasónica uniforme en todo
el baño. Los modelos 1800 y 2800 cuentan con un rebaje moldeado para facilitar el
vaciado de la solución existente en el depósito. Los modelos 3800, 5800 y 8800 disponen
de desagües integrados, y se suministran con kits de drenaje de depósito. Cada modelo
puede adquirirse en cuatro configuraciones diferentes:
Con temporizador mecánico (M)
Con temporizador mecánico + calor (H)
Con control digital y temporizador (CPX)
Con control digital + calor y temporizador (CPXH)
Figura 2.1 Unidad con control digital + calor y temporizador
Cuando llene por primera vez su unidad, o cuando añada solución nueva, utilice agua tibia
para ello. Encienda el calefactor (si existe), encienda los ultrasonidos (presione el botón
de ultrasonidos o gire el temporizador), coloque la tapa, y la solución se calentará
rápidamente hasta la temperatura marcada.
Tabla 2.1 Baños de ultrasonidos disponibles
Número de modelo Capacidad del depósito
1800 1,91 L (1/2 gal.)
2800 2,81 L (3/4 gal.)
3800 5,71 L (1-1/2 gal.)
5800 9,51 L (2-1/2 gal.)
8800 20,81 L (5-1/2 gal.)
10 100-214-295ES REV. 10
2.2.1 Accesorios para su unidad
Dado que los objetos no se pueden colocar en el fondo del depósito, los accesorios
disponibles incluyen cubiertas para colocación de vasos de laboratorio, bandejas de
inserción compactas y perforadas, cestas de malla, vasos de laboratorio y bandejas de
soporte.
AVISO
Con cada unidad se incluyen tapas para el depósito.
100-214-295ES REV. 10 11
Capítulo 3: Entrega y manipulación
3.1 Desembalaje de su unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
12 100-214-295ES REV. 10
3.1 Desembalaje de su unidad
Examine detenidamente la unidad y su embalaje de cartón para ver si existen daños
externos o internos. En caso de encontrar algún tipo de daño, póngase en contacto
primero con el transportista antes de contactar con el distribuidor. Conserve el embalaje
para un uso futuro.
100-214-295ES REV. 10 13
Capítulo 4: Especificaciones técnicas
4.1 Definición del nombre de los modelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
4.2 Especificaciones del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
4.3 Temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
4.4 Soluciones limpiadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
4.5 Efecto de las soluciones en los metales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
14 100-214-295ES REV. 10
4.1 Definición del nombre de los modelos
El nombre de los modelos determina las especificaciones de cada unidad. Por ejemplo,
la CPX1800H-E:
Todos los modelos tienen una frecuencia de 40 kHz
En los modelos CPXH, la precisión de la lectura de temperatura es ± 3° C (± 5,4° F)
Modelos disponibles para su funcionamiento a 120 V ± 10%, 50/60 Hz y 220 V ± 10%, 50/60 Hz.
Todas las unidades de 120 V cuentan con aprobación CSA/UL o equivalente y cumplen las
normativas de la FCC.
Todas las unidades de 220-230 V cumplen las normas CE.
Todas las unidades tienen una corriente de fuga a tierra inferior a 0,50 ma.
La temperatura de funcionamiento es de entre 5° C y 40° C (41° F a 104° F)
Tabla 4.1 Definición del nombre de los modelos
Elemento Significa Disponibilidad
1 Modelo CPX: Digital
M: Sistema mecánico
2Capacidad del
depósito
1800: 1,91 L (1/2 gal.)
2800: 2,81 L (3/4 gal.)
3800: 5,71 L (1-1/2 gal.)
5800: 9,51 L (2-1/2 gal.)
8800: 20,81 L (5-1/2 gal.)
3 Calentador En blanco Sin calentador
H: Calentador
4 Región/tensión
En blanco: Norteamérica (120 VCA)
E: Europa (230 VCA)
J: Japón (100 VCA)
C: China (220 VCA)
CPX 1800 H - E
1 2 3 4
100-214-295ES REV. 10 15
4.2 Especificaciones del equipo
Tabla 4.2 Especificaciones del equipo (modelos para Norteamérica)
Nombre del
modelo Capacidad del
depósito
Tamaño del
depósito
(pulg.)
Tamaño
total (pulg.) Peso Potencia
ultrasónica
máx.
Potencia
del
calentador
Consumo
potencia
máx.
M1800
1,91 L
(1/2 gal.)
L: 9,9
W: 5,5
H: 4
L: 9,9
W: 12
H: 11,9
4 kg
(9 lb)
70 0 90
M1800H 70 60 150
CPX1800H 70 60 150
CPX1800 70 0 90
M2800
2,81 L
(3/4 gal.)
L: 9,5
W: 5,5
H: 4
L: 13,3
W: 12
H: 11,9
10 lb
(4,5 kg)
110 0 130
M2800H 110 90 250
CPX2800H 110 90 250
CPX2800 110 0 250
M3800
5,71 L
(1-1/2 gal.)
L: 11,5
W: 6
H: 6
L: 15,6
W: 12,5
H: 14,8
14 lb
(6,4 kg)
110 0 130
M3800H 110 180 350
CPX3800H 110 180 350
CPX3800 110 0 130
M5800
9,51 L
(2-1/2 gal.)
L: 11,5
W: 9,5
H: 6
L: 15,6
W: 15.8
H: 14,9
7,3 kg
(16 lb)
160 0 180
M5800H 160 280 490
CPX5800H 160 280 490
CPX5800 160 0 180
M8800
20,81 L
(5-1/2 gal.)
L: 19,5
W: 11,5
H: 15,4
L: 23,5
W: 18,3
H: 15,4
12,7 kg
(28 lb)
280 0 320
M8800H 280 560 930
CPX8800H 280 560 930
CPX8800 280 0 320
16 100-214-295ES REV. 10
Tabla 4.3 Especificaciones del equipo (modelos para Europa)
Nombre
del modelo Capacidad del
depósito
Tamaño del
depósito
(mm)
Tamaño
total (mm) Peso Potencia
ultrasónica
máx.
Potencia
del
calentador
Consumo
potencia
máx.
M1800-E
1,91 L
(1/2 gal.)
L: 150
W: 140
H: 100
L:251
W: 305
H: 302
5,4 kg
(12 lb)
70 0 90
M1800H-E 70 60 150
CPX1800H-E 70 60 150
CPX1800-E 70 0 90
M2800-E
2,81 L
(3/4 gal.)
L: 240
W: 140
H: 100
L: 338
W: 305
H: 302
6,8 kg
(15 lb)
110 0 130
M2800H-E 110 110 250
CPX2800H-E 110 110 250
CPX2800-E 110 0 250
M3800-E
5,71 L
(1-1/2
gal.)
L: 290
W: 150
H: 150
L: 396
W: 318
H: 302
8,2 kg
(18 lb)
110 0 130
M3800H-E 110 215 350
CPX3800H-E 110 215 350
CPX3800-E 110 0 350
M5800-E
9,51 L
(2-1/2
gal.)
L: 290
W: 240
H: 150
L: 396
W: 401
H: 378
9,5 kg
(21 lb)
160 0 180
M5800H-E 160 300 490
CPX5800H-E 160 300 490
CPX5800-E 160 0 180
M8800-E
20,81 L
(5-1/2
gal.)
L: 495
W: 290
H: 150
L: 597
W: 465
H: 391
16,3 kg
(36 lb)
280 0 320
M8800H-E 280 600 930
CPX8800H-E 280 600 930
CPX8800-E 280 0 320
100-214-295ES REV. 10 17
Tabla 4.4 Especificaciones del equipo (modelos para Japón)
Nombre
del modelo Capacidad
del depósito
Tamaño del
depósito
(mm)
Tamaño
total (mm) Peso Potencia
ultrasónica
máx.
Potencia
del
calentador
Consumo
potencia
máx.
M1800-J
1,91 L
(1/2 gal.)
L: 150
W: 140
H: 100
L: 251
W: 305
H: 302
4 kg
(9 lb)
70 0 90
M1800H-J 70 45 135
CPX1800H-J 70 45 140
CPX1800-J 70 0 90
M2800-J
2,81 L
(3/4 gal.)
L: 240
W: 140
H: 100
L: 338
W: 305
H: 302
4,5 kg
(10 lb)
110 0 130
M2800H-J 110 65 205
CPX2800H-J 110 65 205
CPX2800-J 110 0 130
M3800-J
5,71 L
(1-1/2
gal.)
L: 290
W: 150
H: 150
L: 396
W: 318
H: 376
6,4 kg
(14 lb)
110 0 130
M3800H-J 110 130 275
CPX3800H-J 110 130 280
CPX3800-J 110 0 130
M5800-J
9,5 L
(2-1/2
gal.)
L: 290
W: 240
H: 150
L: 396
W: 401
H: 378
7,3 kg
(16 lb)
160 0 180
M5800H-J 160 200 405
CPX5800H-J 160 200 410
CPX5800-J 160 0 180
M8800-J
20,81 L
(5-1/2
gal.)
L: 495
W: 290
H: 150
L: 597
W: 465
H: 391
12,7 kg
(28 lb)
280 0 320
M8800H-J 280 400 755
CPX8800H-J 280 400 760
CPX8800-J 280 0 320
18 100-214-295ES REV. 10
Tabla 4.5 Especificaciones del equipo (modelos para China)
Nombre
del modelo Capacidad
del depósito
Tamaño del
depósito
(mm)
Tamaño
total (mm) Peso Potencia
ultrasónica
máx.
Potencia
del
calentador
Consumo
potencia
máx.
M1800-C
1,91 L
(1/2 gal.)
L: 150
W: 140
H: 100
L: 251
W: 305
H: 302
5,4 kg
(12 lb)
70 0 90
M1800H-C 70 55 145
CPX1800H-C 70 55 145
CPX1800-C 70 0 90
M2800-C
2,81 L
(3/4 gal.)
L: 240
W: 140
H: 100
L: 338
W: 305
H: 302
6,8 kg
(15 lb)
110 0 130
M2800H-C 110 105 250
CPX2800H-C 110 105 250
CPX2800-C 110 0 130
M3800-C
5,71 L
(1-1/2
gal.)
L: 290
W: 150
H: 150
L: 396
W: 318
H: 376
8,2 kg
(18 lb)
110 0 130
M3800H-C 110 205 350
CPX3800H-C 110 205 350
CPX3800-C 110 0 130
M5800-C
9,5 L
(2-1/2
gal.)
L: 290
W: 240
H: 150
L: 396
W: 401
H: 378
9,5 kg
(21 lb)
160 0 180
M5800H-C 160 285 490
CPX5800H-C 160 285 490
CPX5800-C 160 0 180
M8800-C
20,81 L
(5-1/2
gal.)
L: 495
W: 290
H: 150
L: 597
W: 465
H: 391
16,3 kg
(36 lb)
280 0 320
M8800H-C 280 560 930
CPX8800H-C 280 560 930
CPX8800-C 280 0 320
100-214-295ES REV. 10 19
Tabla 4.6 Tabla de fusibles para modelos de Norteamérica y Japón
Nombre del modelo Fusible 1 Fusible 2 Fusible 3
M1800 / M1800-J
250 V, 2A
250 V, 1,6A
250 V, 1A
M1800H / M1800H-J
CPX1800H / CPX1800H-J
CPX1800 / CPX1800-J 250 V, 1,6A
M2800 / M2800-J
250 V, 2,5AM2800H / M2800H-J
CPX2800H / CPX2800H-J
CPX2800 / CPX2800-J 250 V, 1,6A
M3800 / M3800-J
250 V, 2,5AM3800H / M3800H-J
CPX3800H / CPX3800H-J
CPX3800 / CPX3800-J 250 V, 1,6A
M5800 / M5800-J
250 V, 5A 250 V, 2AM5800H / M5800H-J
CPX5800H / CPX5800H-J
CPX5800 / CPX5800-J 250 V, 2,5A 250 V, 2,5A
M8800 / M8800-J
250 V, 10A 250 V, 3,15A
M8800H / M8800H-J
CPX8800H / CPX8800H-J
CPX8800 / CPX8800-J 250 V, 5A
20 100-214-295ES REV. 10
Tabla 4.7 Tabla de fusibles para modelos de Europa y China
Nombre del modelo Fusible 1 Fusible 2 Fusible 3
M1800-E / M1800-C
250 V, 1,6A
250 V, 1,6A
250 V, 1A
M1800H-E / M1800H-C
CPX1800H-E / CPX1800H-C
CPX1800-E / CPX1800-C
M2800-E / M2800-C
250 V, 2,5AM2800-E / M2800H-C
CPX2800H-E / CPX2800H-C
CPX2800-E / CPX2800-C 250 V, 1,6A
M3800-E / M3800-C
250 V, 2,5AM3800H-E / M3800H-C
CPX3800H / CPX3800H-C
CPX3800-E / CPX3800-C 250 V, 1,6A
M5800-E / M5800-C
250 V, 5A 250 V, 2AM5800H-E / M5800H-C
CPX5800H-E / CPX5800H-C
CPX5800-E / CPX5800-C 250 V, 1,6A 250 V, 1,6A
M8800-E / M8800-C
250 V, 5A 250 V, 2A
M8800H-E / M8800H-C
CPX8800H-E / CPX8800H-C
CPX8800-E / CPX8800-C 250 V, 2,5A
100-214-295ES REV. 10 21
4.3 Temperatura
Tabla 4.8 Temperatura
Elemento Función
Calentador El calentador puede provocar cierta decoloración del depósito. Esto es
normal y no afectará al funcionamiento de la unidad.
Solución El método más rápido para calentar su baño de ultrasonidos es llenarlo
con solución caliente, usar el calor, usar los ultrasonidos (que también
añaden calor) y colocar una tapa.
Protección
frente
a sobre-
temperatura
(CPXH
solamente)
Si se alcanza la temperatura máxima de 7C, los ultrasonidos dejarán
de funcionar durante un periodo de tiempo hasta que la temperatura del
baño baje de los 69° C (el punto de ajuste máximo). Una vez que la
temperatura haya bajado de los 69° C, los ultrasonidos se reanudarán.
Esto se aplica tanto al modo continuo/infinito como al modo
temporizado. En el modo temporizado, el temporizador se detendrá
cuando los ultrasonidos estén desactivados, y continuará una vez
que se reactiven los ultrasonidos.
22 100-214-295ES REV. 10
4.4 Soluciones limpiadoras
4.4.1 Tipos de soluciones
Las soluciones a base de agua son ligeramente ácidas o alcalinas. Incluyen detergentes,
jabones y limpiadores industriales diseñados para eliminar determinados tipos de
suciedad.
Soluciones ácidas a base de agua: remueven el óxido, las manchas y las costras. Van
desde soluciones suaves que eliminan las manchas hasta soluciones concentradas de
ácidos inhibidos que eliminan costras de yeso, lechadas endurecidas, óxido de zinc y óxido
del acero y el hierro forjado, así como también tizne y costras del acero templado
y endurecido
Soluciones alcalinas a base de agua: incluyen carbonatos, silicatos y productos
cáusticos. Estas causan una acción emulsificadora, evitando que la suciedad vuelva
a depositarse en las superficies ya limpias y mejorando la acción limpiadora en agua dura.
Cambie periódicamente la solución limpiadora. Las soluciones limpiadoras pueden llegar
a contaminarse con partículas de suciedad en suspensión que recubren el fondo del
depósito. Este recubrimiento amortigua la acción de los ultrasonidos y reduce la eficiencia
de la operación de limpieza. Algunas soluciones cavitarán mejor que otras. ngase en
contacto con su distribuidor local para obtener más información.
Calor y cavitación incrementan la actividad química de las soluciones limpiadoras.
Algunos materiales pueden sufrir daños por causa de esta acción química fuerte. Cuando
tenga dudas, ensaye con algunas muestras de los objetos a limpiar.
Soluciones cáusticas: se usan para remover el óxido de los aceros, la corrosión de las
aleaciones metálicas y toda una variedad de adherencias resistentes.
ATENCIÓN Advertencia general
No use alcohol, gasolina, lejía, ácidos minerales, soluciones
altamente inflamables o líquidos semiacuosos/combustibles en
los depósitos de ultrasonidos, de lo contrario la garantía quedará
anulada. Use únicamente soluciones no inflamables y soluciones
a base de agua.
Tabla 4.9 Fuerza y usos de la solución alcalina
Alcalinidad Remueve
Suave Grasas y aceites ligeros, cortando el aceite y los compuestos
refrigerantes.
Suave-fuerte Grasas y aceites pesados, ceras, aceites vegetales, tintas,
compuestos pulidores a base de cera o grasas, residuos de leche
y de carbohidratos
Extrafuerte Cascarillas de laminación, costras del tratamiento térmico,
corrosión u oxidación.
100-214-295ES REV. 10 23
4.4.2 Cantidad de solución
La cantidad de solución pueden variar. Dependerá del detergente y de la clase de suciedad
que debe ser eliminada. Siga las instrucciones que aparecen en el recipiente de la solución
y consulte la tabla que aparece más abajo para saber qué efectos causa la solución en los
metales.
4.4.3 Sustancias químicas dañinas para su depósito
Las siguientes sustancias dañarán el depósito de ultrasonidos, y la propia acción de los
ultrasonidos y las temperaturas de trabajo elevadas incrementará su actividad química.
No use estas sustancias químicas u otras similares de forma directa o diluidas en su
depósito de ultrasonidos; de lo contrario anulará la garantía.
Tabla 4.10 Sustancias químicas dañinas para su depósito
Sustancias químicas dañinas
Acetofenona Ácido cloroacético Ácido hidroacético
Cloruro de aluminio Ácido clórico Ácido fluorhídrico
Fluoruro de aluminio Cloro anhidro Ácido hidroflousilícico
Sulfato de aluminio Ácido crómico Yodoformo
Bifluoruro de amonio Cloruro de cobre Cloruro de mercurio
Cloruro de amonio Fluoroborato de cobre Ácido muriático
Hidróxido de amonio Cloruro de etilo Ácido fosfórico (rudo)
Cloruro de amilo Cloruro férrico Hipoclorito de sodio
Tricloruro de antimonio Cloruro ferroso Cloruro de potasio
Agua regia Sulfato férrico Cloruro estánnico
Bromo Ácido fluorobórico Cloruro estannoso
Bisulfato de calcio Flúor Cloruro de azufre
Bisulfito de calcio Ácido hidrobrómico Ácido sulfúrico
Hipocloruro de calcio Ácido clorhídrico Cloruro de zinc
24 100-214-295ES REV. 10
4.5 Efecto de las soluciones en los metales
* Contacte con el distribuidor para informarse de la disponibilidad de agentes limpiadores
fuera de EE.UU.
** No hay ningún efecto si la temperatura de la solución es inferior a 6 C (140° F).
(1) = Alcalino; (2) = Ácido; y (3) = Cáustico.
Tabla 4.11 Efectos de la solución en los metales
Agente
limpiador Acero Bronce Aluminio Magnesio Zinc
Acero
inox.
cobre
Estaño
Optical (1) ninguno ninguno ninguno ninguno** ninguno** ninguno ninguno**
Jewelry (1) ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno
Buffing (1)
Compound ninguno
mancha
ligera-
mente
ninguno ninguno ataca ninguno ninguno
Oxide (2)
remover
graba lige-
ramente ninguno ataca ligera-
mente ataca ataca ninguno ninguno
Electronic
cleaner (1) ninguno ninguno ataca ligera-
mente ninguno ninguno ninguno ninguno
General (1)
purpose ninguno ninguno ataca ligera-
mente ninguno ninguno ninguno ninguno
Industrial
strength (1) ninguno ninguno ataca ligera-
mente ninguno ninguno ninguno ninguno
Metal (1)
cleaner 1 ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno
Metal (1)
cleaner 2 ninguno ninguno ataca ligera-
mente ninguno ninguno ninguno ninguno
Metal (1)
cleaner 3 ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno
Liquid rust
(3) stripper ninguno ninguno ataca*** ataca*** ataca ninguno ataca lige-
ramente
GP (1)
Powder ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno
ADVERTENCIA Advertencia general
*** Puede liberarse hidrógeno si la solución entra en contacto con
metales reactivos.
100-214-295ES REV. 10 25
Capítulo 5: Instalación y configuración
5.1 Instalación de su unidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
26 100-214-295ES REV. 10
5.1 Instalación de su unidad
Consulte la placa colocada en la parte posterior de la unidad para verificar que los
requisitos de corriente son correctos. Coloque su unidad a una distancia en la que se
pueda acceder fácilmente a una toma de corriente con conexión a tierra. No coloque la
unidad en un circuito que pueda verse sobrecargado. Si su unidad no funciona
correctamente, primero consulte el capítulo 7.2 Solución de problemas para conocer las
posibles causas, o póngase en contacto con uno de los centros de servicio autorizado que
aparecen al final de este manual para obtener información adicional.
100-214-295ES REV. 10 27
Capítulo 6: Funcionamiento
6.1 Uso de su baño de ultrasonidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
6.2 Serie M . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
6.3 Serie MH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
6.4 Serie CPX. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
6.5 Serie CPXH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
6.6 Métodos de limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
28 100-214-295ES REV. 10
6.1 Uso de su baño de ultrasonidos
Si esta es la primera vez que utiliza el baño de ultrasonidos, por favor lea esta sección
completa antes de manejar su unidad.
100-214-295ES REV. 10 29
6.2 Serie M
ATENCIÓN Advertencia general
No coloque piezas o recipientes directamente en el fondo de los depósitos;
use una bandeja o alambres para colgar los objetos. La colocación directa
puede hacer que las unidades caigan.
No permita que la solución baje mas de 1 cm (3/8") de la marca de nivel
operativo cuando los ultrasonidos estén funcionamiento.
Nunca utilice alcohol, gasolina o soluciones inflamables. Hacerlo podría
provocar una explosión o un incendio. Utilice solamente soluciones con
base de agua.
Nunca utilice ácidos minerales. Estos podrían dañar el depósito.
No cumplir con estas medidas de precaución anulará la garantía de
su producto.
Tabla 6.1 Antes de empezar
Paso Acción
1Seleccione su solución de limpieza (consulte 4.5 Efecto de las soluciones
en los metales).
2Llene el desito con agua corriente tibia hasta la línea del nivel operativo,
dejando un margen para el volumen de las piezas a limpiar y de la solución
de limpieza.
3 Añada solución de limpieza al agua del depósito.
4 Conecte la unidad a una toma de corriente con conexión a tierra.
5Para conseguir la máxima eficiencia, consulte 7.1 Optimización de su baño
de ultrasonidos antes de proceder.
AVISO
Si esta es la primera vez que pone la unidad en funcionamiento, o si
ha cambiado la solución de limpieza, deberá desgasificar la solución.
En caso contrario, vaya a 6.2.3 Limpieza de objetos (tratamiento de
muestras).
30 100-214-295ES REV. 10
6.2.1 Serie M - Explicación de los controles
Figura 6.1 Serie M - Controles
6.2.2 Desgasificación
Para la desgasificación inicial de la solución de limpieza.
Tabla 6.2 Serie M - Explicación de los controles
Control Función
Interruptor principal
Este interruptor está ubicado en la parte trasera de la unidad,
junto al receptáculo para el cable de alimentación.
Pulse el lado "On" para encender la unidad
Pulse el lado "Off" para apagar la unidad
Al utilizar la unidad, deje el interruptor principal en la posición
"On", y use el mando del temporizador para activar los
ultrasonidos.
Mando del
temporizador
Activa los ultrasonidos y ajusta el tiempo
Gire en sentido horario para un funcionamiento temporizado
(0–60 minutos).
Gire en sentido antihorario hasta la posición HOLD para un
funcionamiento continuo.
Gire hasta la posición cero para apagar la unidad.
Tabla 6.3 Para la desgasificación inicial de la solución de limpieza.
Paso Acción
1 Active el interruptor principal.
2
Gire el mando del temporizador en sentido horario hasta 5–10 y deje
en funcionamiento la unidad para que la solución se “desgasifique”.
AVISO
Consulte 6.5.11 Solución para obtener información sobre la
desgasificación.
100-214-295ES REV. 10 31
6.2.3 Limpieza de objetos (tratamiento de muestras)
AVISO
Para detener los ultrasonidos en cualquier momento, gire el mando
del temporizador hasta la posición cero.
Tabla 6.4 Tratamiento de muestras
Paso Acción
1 Active el interruptor principal.
2
Gire el mando del temporizador en sentido horario para seleccionar el
tiempo (0 - 60 minutos) que desea que dure limpieza. Gire el mando
del temporizador en sentido antihorario hasta la posición HOLD para
un funcionamiento continuo.
3Coloque los objetos en una cesta, bandeja perforada o vasos de laboratorio
sobre una cubierta de posicionamiento.
4Si utiliza vasos de laboratorio o una bandeja maciza, añada solución
de limpieza a los vasos o a la bandeja hasta cubrir los objetos.
5Baje la bandeja o los vasos de laboratorio al depósito lentamente.
No permita que los objetos toquen el fondo del depósito.
6 Cuando los objetos estén limpios, sáquelos del depósito lentamente.
7Enjuague los objetos ya limpios con agua limpia y séquelos, si es
necesario.
32 100-214-295ES REV. 10
6.3 Serie MH
ATENCIÓN Advertencia general
No coloque piezas o recipientes directamente en el fondo de los depósitos;
use una bandeja o alambres para colgar los objetos. La colocación directa
puede hacer que las unidades caigan.
No permita que la solución baje mas de 1 cm (3/8") de la marca de nivel
operativo con el calentador o los ultrasonidos en funcionamiento.
Nunca utilice alcohol, gasolina o soluciones inflamables. Hacerlo podría
provocar una explosión o un incendio. Utilice solamente soluciones con
base de agua.
Nunca utilice ácidos minerales. Estos podrían dañar el depósito.
No cumplir con estas medidas de precaución anulará la garantía
de su producto.
Tabla 6.5 Antes de empezar
Paso Acción
1Seleccione su solución de limpieza (consulte 4.5 Efecto de las soluciones
en los metales).
2Llene el depósito con agua corriente tibia hasta la línea del nivel operativo,
dejando un margen para el volumen de las piezas a limpiar y de la solución
de limpieza.
3 Añada solución de limpieza al agua del depósito.
4 Conecte la unidad a una toma de corriente con conexión a tierra.
5Para conseguir la máxima eficiencia, consulte 7.1 Optimización de su baño
de ultrasonidos antes de proceder.
AVISO
Si esta es la primera vez que pone la unidad en funcionamiento, o si
ha cambiado la solución de limpieza, deberá desgasificar la solución.
En caso contrario, vaya a 6.3.3 Limpieza de objetos (tratamiento de
muestras).
100-214-295ES REV. 10 33
6.3.1 Serie MH - Explicación de los controles
Figura 6.2 Serie MH - Controles
6.3.2 Desgasificación
Tabla 6.6 Serie MH - Explicación de los controles
Control Función
Interruptor
principal
Este interruptor esubicado en la parte trasera de la unidad, junto al
receptáculo para el cable de alimentación.
Pulse el lado "On" para encender la unidad
Pulse el lado "Off" para apagar la unidad
Al utilizar la unidad, deje el interruptor principal en la posición ("On"),
y use el mando del temporizador para activar los ultrasonidos.
Interruptor
del calentador
Activa el calentador hasta un máximo de 60° C (140° F).
AVISO
Consulte 4.3 Temperatura para obtener más información sobre la
temperatura.
Mando del
temporizador
Activa los ultrasonidos y ajusta el tiempo
Gire en sentido horario para un funcionamiento temporizado
(0–60 minutos).
Gire en sentido antihorario hasta la posición HOLD para un funcionamiento
continuo.
Gire hasta la posición cero para apagar la unidad.
Tabla 6.7 Para la desgasificación inicial de la solución de limpieza
Paso Acción
1 Active el interruptor principal.
2 Active el interruptor del calentador.
3
Gire el mando del temporizador en sentido horario hasta 5–10 y deje
en funcionamiento la unidad para que la solución se “desgasifique”.
AVISO
Consulte 6.5.11 Solución para obtener información sobre la desgasificación.
34 100-214-295ES REV. 10
6.3.3 Limpieza de objetos (tratamiento de muestras)
AVISO
Para detener los ultrasonidos en cualquier momento, gire el mando
del temporizador hasta la posición cero.
Tabla 6.8 Tratamiento de muestras
Paso Acción
1 Active el interruptor principal.
2
Gire el mando del temporizador en sentido horario para seleccionar
el tiempo (0-60 minutos) que desea que dure limpieza. Gire el mando
del temporizador en sentido antihorario hasta la posición HOLD para
un funcionamiento continuo.
3Coloque los objetos en una cesta, bandeja perforada o vasos de
laboratorio sobre una cubierta de posicionamiento.
4Si utiliza vasos de laboratorio o una bandeja maciza, añada solución
de limpieza a los vasos o a la bandeja hasta cubrir los objetos.
5Baje la bandeja o los vasos de laboratorio al depósito lentamente.
No permita que los objetos toquen el fondo del depósito.
6 Cuando los objetos estén limpios, sáquelos del depósito lentamente.
7Enjuague los objetos ya limpios con agua limpia y séquelos,
si es necesario.
100-214-295ES REV. 10 35
6.4 Serie CPX
ATENCIÓN Advertencia general
No coloque piezas o recipientes directamente en el fondo de los depósitos;
use una bandeja o alambres para colgar los objetos. La colocación directa
puede hacer que las unidades caigan.
No permita que la solución baje mas de 1 cm (3/8") de la marca de nivel
operativo cuando los ultrasonidos estén funcionamiento.
Nunca utilice alcohol, gasolina o soluciones inflamables. Hacerlo podría
provocar una explosión o un incendio. Utilice solamente soluciones con
base de agua.
Nunca utilice ácidos minerales. Estos podrían dañar el depósito.
No cumplir con estas medidas de precaución anulará la garantía
de su producto.
Tabla 6.9 Antes de empezar
Paso Acción
1Seleccione su solución de limpieza (consulte 4.5 Efecto de las soluciones
en los metales).
2Llene el depósito con agua corriente tibia hasta la línea del nivel
operativo, dejando un margen para el volumen de las piezas a limpiar
y de la solución de limpieza.
3 Añada solución de limpieza al agua del depósito.
4 Conecte la unidad a una toma de corriente con conexión a tierra.
5Para conseguir la máxima eficiencia, consulte 7.1 Optimización de su
baño de ultrasonidos antes de proceder.
AVISO
Si esta es la primera vez que pone la unidad en funcionamiento, o si
ha cambiado la solución de limpieza, deberá desgasificar la solución.
En caso contrario, vaya a 6.4.4 Limpieza de objetos (tratamiento de
muestras).
36 100-214-295ES REV. 10
6.4.1 Serie CPX - Explicación de los controles
Figura 6.3 Serie CPX - Controles
Tabla 6.10 Serie CPX - Explicación de los controles
Control Función
Interruptor
principal
Este interruptor está ubicado en la parte trasera de la unidad, junto al
receptáculo para el cable de alimentación.
Pulse el lado "On" para encender la unidad
Pulse el lado "Off" para apagar la unidad
Al utilizar la unidad, deje el interruptor principal en la posición "On",
y use la tecla On/Standby para cambiar entre estado operativo y modo
de espera.
On/Standby
Cuando el interruptor principal del panel trasero se encuentre en
la posición “On”, pulse esta tecla para encender/apagar la unidad.
Teclas arriba/abajo
Pulse estas teclas para aumentar/reducir la duración del ciclo de
ultrasonidos o de desgasificación (mantener para conseguir incrementos/
decrementos rápidos).
El recorrido de los valores de tiempo es circular. Pulsando "Arriba" desde
99 minutos se cambia al modo de ultrasonidos constantes (en la pantalla
LCD aparece el icono de ultrasonidos constantes y “- -”) y a continuación
a 1 minuto. Pulsando "Abajo" desde 1 minuto se cambia al modo de
ultrasonidos constantes y luego a 99 minutos.
Durante la encendido, utilice estas teclas para seleccionar una potencia
de ultrasonidos alta o baja.
100-214-295ES REV. 10 37
6.4.2 Serie CPX - Descripción de la pantalla LCD
Ultrasonidos
Pulse esta tecla para activar los ultrasonidos. Si se ha seleccionado el
modo temporizado, se iniciará una cuenta regresiva y los ultrasonidos se
te tendrán al llegar a 0 minutos. En el modo de ultrasonidos constantes
(en la pantalla aparece el icono de ultrasonidos constantes y “- -”)
el temporizador no funciona.
Pulse de nuevo la tecla para desactivar los ultrasonidos.
Si se ha seleccionado el modo temporizado, pulse las teclas Arriba
y Abajo para ajustar la duración del ciclo de ultrasonidos
(de 1 a 99 minutos).
Desgasificación
Pulse esta tecla para desgasificar la solución o para ejecutar una
aplicación de desgasificación. Se iniciará una cuenta regresiva por
defecto de 5 minutos y la desgasificación finalizará al llegar a 0 minutos.
Pulse la tecla de nuevo para detener la desgasificación de la solución.
Durante un ciclo de desgasificación, pulse las teclas Arriba y Abajo para
ajustar la duración del ciclo de desgasificación (de 1 a 99 minutos).
AVISO
Consulte 6.5.11 Solución para obtener información sobre la desgasificación.
Tabla 6.10 Serie CPX - Explicación de los controles
Control Función
Tabla 6.11 Serie CPX - Descripción de la pantalla LCD
Referencia Función
Nivel de potencia
Mostrado 15 s solo durante el encendido, indica la selección de
potencia ultrasónica actual.
Pulse la tecla de ultrasonidos o desgasificación para volver al modo
de funcionamiento normal.
Pulse las teclas Arriba o Abajo para cambiar entre ultrasonidos de
potencia alta (HI) y baja (LO).
Temporizador de ultrasonidos/desgasificación
Muestra la duración de un ciclo temporizado de ultrasonidos
o desgasificación.
Pulse las teclas Arriba y Abajo para ajustar la duración del ciclo
de ultrasonidos o desgasificación (de 1 a 99 minutos).
En modo de ultrasonidos constantes, se muestra “- -” en la pantalla.
Ultrasonidos constantes
Indica que la unidad está funcionando en modo de ultrasonidos
constantes.
En modo de ultrasonidos constantes, estos permanecerán activos
hasta que se pulse la tecla de ultrasonidos o se apague la unidad
38 100-214-295ES REV. 10
6.4.3 Desgasificación
Para la desgasificación inicial de la solución de limpieza.
Ultrasonidos encendidos
Indica que los ultrasonidos están activos.
Si se ha seleccionado el modo temporizado, los ultrasonidos
permanecerán activos hasta que el temporizador alcance 0 minutos.
En modo de ultrasonidos constantes, estos permanecerán activos
hasta que se pulse la tecla de ultrasonidos o se apague la unidad.
Desgasificación activada
Indica que la unidad está en modo desgasificación.
En modo de desgasificación, esta continuará hasta que el temporizador
alcance 0 minutos.
AVISO
Consulte 6.5.11 Solución para obtener información sobre la
desgasificación.
Alarma
El icono de alarma parpadea cuando la unidad detecta un estado
de funcionamiento anormal.
AVISO
Consulte 7.2 Solución de problemas para obtener información sobre
localización de problemas.
Tabla 6.11 Serie CPX - Descripción de la pantalla LCD
Referencia Función
AVISO
Para detener la desgasificación en cualquier momento, pulse la tecla
de desgasificación.
Tabla 6.12 Desgasificación de su unidad de la serie CPX
Paso Acción
1 Active el interruptor principal.
2 Pulse la tecla On/Standby para encender la unidad.
3
Pulse una vez la tecla de desgasificación para iniciar el proceso
de desgasificación.
El tiempo de desgasificación por defecto es de 5 minutos.
Si es necesario, use las teclas Arriba/Abajo para modificar el tiempo
de desgasificación durante un ciclo.
AVISO
Consulte 6.5.11 Solución para obtener información sobre la desgasificación.
100-214-295ES REV. 10 39
6.4.4 Limpieza de objetos (tratamiento de muestras)
4Después de completarse el tiempo de desgasificación, estará listo para
ajustar los parámetros de funcionamiento.
Tabla 6.12 Desgasificación de su unidad de la serie CPX
Paso Acción
AVISO
Para detener los ultrasonidos en cualquier momento, pulse la tecla
de ultrasonidos.
Tabla 6.13 Tratamiento de muestras
Paso Acción
1 Active el interruptor principal.
2 Pulse la tecla On/Standby para encender la unidad.
3
Ajuste el tiempo que desea que los objetos sean limpiados, o seleccione
el modo de ultrasonidos constantes:
Pulse las teclas Arriba/Abajo para aumentar/reducir la duración del ciclo
(mantener para conseguir incrementos/decrementos rápidos).
Pulsar la tecla Arriba desde 99 minutos, o la tecla Abajo desde 1 minuto,
cambia al modo de ultrasonidos constantes (en la pantalla LCD aparece
el icono de ultrasonidos constantes y “- -”).
4 Pulse la tecla de ultrasonidos para activar los ultrasonidos.
5Coloque los objetos en una cesta, bandeja perforada o vasos de
laboratorio sobre una cubierta de posicionamiento.
6Si utiliza vasos de laboratorio o una bandeja maciza, añada solución
de limpieza a los vasos o a la bandeja hasta cubrir los objetos.
7Baje la bandeja o los vasos de laboratorio al depósito lentamente.
No permita que los objetos toquen el fondo del depósito.
8 Cuando los objetos estén limpios, sáquelos del depósito lentamente.
9Enjuague los objetos ya limpios con agua limpia y tibia, y séquelos
si es necesario.
40 100-214-295ES REV. 10
6.5 Serie CPXH
ATENCIÓN Advertencia general
No coloque piezas o recipientes directamente en el fondo de los depósitos;
use una bandeja o alambres para colgar los objetos. La colocación directa
puede hacer que las unidades caigan.
No permita que la solución baje mas de 1 cm (3/8") de la marca de nivel
operativo con el calentador o los ultrasonidos en funcionamiento.
Nunca utilice alcohol, gasolina o soluciones inflamables. Hacerlo podría
provocar una explosión o un incendio. Utilice solamente soluciones con
base de agua.
Nunca utilice ácidos minerales. Estos podrían dañar el depósito.
No cumplir con estas medidas de precaución anulará la garantía
de su producto.
Tabla 6.14 Antes de empezar
Paso Acción
1Seleccione su solución de limpieza (consulte 4.5 Efecto de las soluciones
en los metales).
2Llene el depósito con agua corriente tibia hasta la línea del nivel
operativo, dejando un margen para el volumen de las piezas a limpiar
y de la solución de limpieza.
3 Añada solución de limpieza al agua del depósito.
4 Conecte la unidad a una toma de corriente con conexión a tierra.
5Para conseguir la máxima eficiencia, consulte 7.1 Optimización de su
baño de ultrasonidos antes de proceder.
AVISO
Si esta es la primera vez que pone la unidad en funcionamiento, o si
ha cambiado la solución de limpieza, deberá desgasificar la solución.
En caso contrario, vaya a 6.5.5 Limpieza de objetos (tratamiento de
muestras) en el modo de ultrasonidos temporizados.
100-214-295ES REV. 10 41
6.5.1 Serie CPXH - Explicación de los controles
Figura 6.4 Serie CPXH - Controles
Tabla 6.15 Serie CPXH - Explicación de los controles
Control Función
Inter-
ruptor
principal
Este interruptor está ubicado en la parte trasera de la unidad, junto al
receptáculo para el cable de alimentación.
Pulse el lado "On" para encender la unidad
Pulse el lado "Off" para apagar la unidad. Al utilizar la unidad, deje el interruptor
principal en la posición "On", y use la tecla On/Standby para cambiar entre
estado operativo y modo de espera.
On/Standby
Cuando el interruptor principal del panel trasero se encuentre en
la posición "On", pulse esta tecla para encender/apagar la unidad.
Teclas arriba/abajo
Pulse estas teclas para aumentar/reducir la duración del ciclo de
ultrasonidos o de desgasificación (mantener para conseguir incrementos/
decrementos rápidos).
El recorrido de los valores de tiempo es circular. Pulsando la tecla "Arriba"
desde 99 minutos le lleva a 1 minuto. Pulsando la tecla "Abajo" desde
1 minuto le lleva a 99 minutos.
Si se pulsa la tecla de funciones, use las teclas Arriba/Abajo para realizar
los ajustes de funcionamiento.
Calentador
Pulse esta tecla para encender/apagar el calentador.
El calentador se apagará cuando se alcance la temperatura seleccionada.
42 100-214-295ES REV. 10
Ultrasonidos
Pulse esta tecla para activar los ultrasonidos. Si se ha seleccionado el modo
temporizado, se iniciará una cuenta regresiva y los ultrasonidos se te
tendrán al llegar a 0 minutos. En el modo de ultrasonidos constantes
(en la pantalla aparece el icono de ultrasonidos constantes y “- - -”)
el temporizador no funciona.
Pulse de nuevo la tecla para desactivar los ultrasonidos.
Si se ha seleccionado el modo temporizado, pulse las teclas Arriba y Abajo
para ajustar la duración del ciclo de ultrasonidos (de 1 a 99 minutos).
Desgasificación
Pulse esta tecla para desgasificar la solución o para ejecutar una aplicación
de desgasificación. El temporizador de desgasificación iniciará una cuenta
regresiva desde su ajuste actual y cuando alcance 0 minutos la
desgasificación terminará.
Pulse la tecla de nuevo para detener la desgasificación de la solución.
Durante un ciclo de desgasificación, pulse las teclas Arriba y Abajo para
ajustar la duración de la desgasificación (de 1 a 99 minutos).
AVISO
Consulte 6.5.11 Solución para obtener información sobre la
desgasificación.
Auto
Pulse esta tecla para iniciar un ciclo automático. En el modo automático,
la unidad de control llevará a cabo las siguientes acciones de forma
automática:
Se enciende el calentador para llevar el baño a la temperatura ajustada.
Cuando se alcance la temperatura ajustada, los ultrasonidos se activarán.
Si no se alcanza la temperatura seleccionada en 120 minutos, la unidad abortará
el ciclo automático y el icono AUTO parpadeará.
Cuando el temporizador de ultrasonidos marca 0 minutos, el ciclo automático
finaliza.
Si en algún momento durante un ciclo automático se pulsa la tecla de
desgasificación, comenzará un ciclo de desgasificación. Si ya han
comenzado los ultrasonidos, el temporizador de ultrasonidos se reiniciará
después del periodo de desgasificación.
Tabla 6.15 Serie CPXH - Explicación de los controles
Control Función
100-214-295ES REV. 10 43
Pulse la tecla de funciones (Fn) para acceder a funciones usadas con menor
frecuencia.
Pulse 1x para ajustar la temperatura objetivo
Pulse 2x para ajustar los ultrasonidos constantes
Pulse 3x para ajustar el nivel de potencia
Pulse 4x para seleccionar las unidades de tiempo
Pulse 5x para ajustar el tiempo de desgasificación
Pulse 6x para el estado Listo (tiempo de ultrasonidos ajustado)
El icono apropiado parpadeará para indicar la opción seleccionada.
Si no se presiona ninguna tecla después de 15 segundos, la unidad
guardará todos los cambios y volverá al estado "Listo".
Tras realizar cualquier cambio, pulse la tecla de funciones (Fn) de nuevo
para desplazarse por el resto de opciones y volver al estado "Listo".
Están disponibles las siguientes opciones:
Ajustar temperatura (Fn 1x): Pulse las teclas arriba/abajo para aumentar/
disminuir la temperatura de ajuste del baño.
Ultrasonidos temporizados/constantes (Fn 2x): Pulse la tecla Arriba para
seleccionar el modo de ultrasonidos constantes (en la pantalla aparece el icono
de ultrasonidos constantes y “- - -”).
Pulse la tecla Abajo para seleccionar el modo de ultrasonidos temporizados.
Tabla 6.15 Serie CPXH - Explicación de los controles
Control Función
Indicates
Blinking
Fn (1x)
Indicates
Blinking
Fn (2x)
44 100-214-295ES REV. 10
Potencia máxima/mínima (Fn 3x): Pulse la tecla Arriba para seleccionar
la potencia de ultrasonidos máxima. Pulse la tecla Abajo para seleccionar
la potencia de ultrasonidos baja.
Unidades de temperatura (Fn 4x): Pulse la tecla Arriba para seleccionar
grados Fahrenheit (°F). Pulse la tecla Abajo para seleccionar grados Celsius (°C).
Tiempo de desgasificación (Fn 5x): Pulse las teclas Arriba/Abajo para
aumentar/reducir la duración de la desgasificación (mantener para conseguir
incrementos/decrementos rápidos). El recorrido de los valores de tiempo
es circular. Pulsando la tecla "Arriba" desde 99 minutos le lleva a 1 minuto.
Pulsando la tecla "Abajo" desde 1 minuto le lleva a 99 minutos.
Tabla 6.15 Serie CPXH - Explicación de los controles
Control Función
Indicates
Blinking
Fn (3x)
Indicates
Blinking
Fn (4x)
Indicates
Blinking
Fn (5x)
100-214-295ES REV. 10 45
6.5.2 Serie CPXH - Descripción de la pantalla LCD
Tabla 6.16 Descripción de la pantalla LCD en la serie CPXH
Elemento Función
Tiempo ajustado para ultrasonidos/desgasificación
Muestra el tiempo ajustado para un ciclo temporizado de ultrasonidos
o desgasificación.
Pulse las teclas Arriba y Abajo para ajustar la duración del ciclo de
ultrasonidos o desgasificación (de 1 a 99 minutos). En modo de
ultrasonidos constantes, se muestra “- - -” en la pantalla.
Temperatura ajustada
Muestra la temperatura objetivo.
Las unidades de temperatura se indican con °F (para grados
Fahrenheit) ó °C (para grados Celsius) a la derecha del icono
de temperatura actual
Temperatura actual
Muestra la temperatura actual del depósito medida por el equipo.
Las unidades de temperatura se indican a la derecha del icono de
temperatura con °F (para grados Fahrenheit) o °C (para grados
Celsius). Las unidades se pueden cambiar con la tecla Fn. Véase
la descripción de la tecla Fn en la Tabla 6.15.
Temporizador de ultrasonidos/desgasificación
Muestra el tiempo restante de un ciclo temporizado de ultrasonidos
o desgasificación en marcha.
Pulse las teclas Arriba y Abajo para ajustar la duración del ciclo de
ultrasonidos o desgasificación (de 1 a 99 minutos).
Auto
Indica que la unidad está en modo automático (Auto). En el modo
automático, la unidad de control llevará a cabo las siguientes acciones
de forma automática:
Se enciende el calentador para llevar el baño a la temperatura ajustada.
Cuando se alcance la temperatura ajustada, los ultrasonidos se activarán.
Si no se alcanza la temperatura ajustada en 120 minutos, la unidad
abortará el ciclo automático y el icono AUTO parpadeará.
Cuando el temporizador de ultrasonidos marca 0 minutos, el ciclo
automático finaliza.
Si en algún momento durante un ciclo automático se pulsa la tecla
de desgasificación, comenzará un ciclo de desgasificación. Si ya han
comenzado los ultrasonidos, el temporizador de ultrasonidos se
reiniciará después del periodo de desgasificación.
Ultrasonidos constantes
Indica que la unidad está funcionando en modo de ultrasonidos
constantes. En modo de ultrasonidos constantes, estos permanecerán
activos hasta que se pulse la tecla de ultrasonidos o se apague la
unidad.
46 100-214-295ES REV. 10
6.5.3 Desgasificación
Para la desgasificación inicial de la solución de limpieza.
Calentador
Indica que el calentador está encendido. El calentador se apagará
cuando se alcance la temperatura seleccionada.
Ultrasonidos encendidos
Indica que los ultrasonidos están activos.
Si se ha seleccionado el modo temporizado, los ultrasonidos
permanecerán activos hasta que el temporizador alcance 0 minutos.
En modo de ultrasonidos constantes, estos permanecerán activos
hasta que se pulse la tecla de ultrasonidos o se apague la unidad.
Desgasificación activada
Indica que la unidad está en modo desgasificación.
En modo de desgasificación, esta continuará hasta que el temporizador
alcance 0 minutos.
AVISO
Consulte 6.5.11 Solución para obtener información sobre la
desgasificación.
Nivel de potencia
Indica la selección de potencia de los ultrasonidos.
Cuatro barras indican una potencia de ultrasonidos alta.
Dos barras indican una potencia de ultrasonidos baja.
Alarma
El icono de alarma parpadea cuando la unidad detecta un estado
de funcionamiento anormal.
AVISO
Consulte 7.2 Solución de problemas para obtener información sobre
localización de problemas.
Tabla 6.16 Descripción de la pantalla LCD en la serie CPXH
Elemento Función
AVISO
Para detener la desgasificación en cualquier momento, pulse la tecla
de desgasificación.
100-214-295ES REV. 10 47
6.5.4 Modos operativos de ultrasonidos
Tabla 6.17 Desgasificación
Paso Acción
1 Active el interruptor principal.
2 Pulse la tecla On/Standby para encender la unidad.
3
El tiempo de desgasificación por defecto es de 5 minutos.
Para cambiar el tiempo de desgasificación, pulse la tecla Fn hasta que
aparezca el icono de desgasificación y el icono de ajuste de tiempo
parpadee. A continuación, pulse las teclas Arriba/Abajo para cambiar
el tiempo de desgasificación.
4
Pulse una vez la tecla de desgasificación para iniciar el proceso
de desgasificación.
Si es necesario, use las teclas Arriba/Abajo para modificar el tiempo
de desgasificación durante un ciclo.
AVISO
Consulte 6.5.11 Solución para obtener información sobre la
desgasificación.
5Después de completarse el tiempo de desgasificación, estará listo
para ajustar los parámetros de funcionamiento.
Tabla 6.18 Modos operativos de ultrasonidos
Modo Acción
Ultrasoni-
dos tempo-
rizados
En el modo de ultrasonidos temporizados, el temporizador comenzará
una cuenta regresiva y los ultrasonidos permanecerán activados hasta
que el temporizador llegue a 0 minutos.
Para obtener instrucciones, ase 6.5.5 Limpieza de objetos (tratamiento
de muestras) en el modo de ultrasonidos temporizados.
Ultrasoni-
dos cons-
tantes
En modo de ultrasonidos constantes, los ultrasonidos permanecerán
activos hasta que se pulse la tecla de ultrasonidos o se apague la unidad.
Para obtener instrucciones, ase 6.5.6 Limpieza de objetos (tratamiento
de muestras) en el modo de ultrasonidos constantes.
Auto
En el modo automático, los ultrasonidos comenzarán una vez que se
haya alcanzado la temperatura ajustada. Los ultrasonidos permanecerán
activos hasta que el temporizador llegue a 0 minutos.
Para obtener instrucciones, ase 6.5.7 Limpieza de objetos (tratamiento
de muestras) en el modo automático.
48 100-214-295ES REV. 10
6.5.5 Limpieza de objetos (tratamiento de muestras) en el modo de
ultrasonidos temporizados
AVISO
Para detener los ultrasonidos en cualquier momento, pulse la tecla
de ultrasonidos.
Tabla 6.19 Tratamiento de muestras en el modo de ultrasonidos temporizados
Paso Acción
1 Active el interruptor principal.
2 Pulse la tecla On/Standby para encender la unidad.
3Si es necesario, desgasifique el líquido. Consulte 6.5.3 Desgasificación
para obtener instrucciones.
4
Ajuste el tiempo que desea que los objetos sean limpiados:
Pulse las teclas Arriba/Abajo para aumentar/reducir la duración del
ciclo (mantener para conseguir incrementos/decrementos rápidos).
5
Ajuste la temperatura del depósito:
Pulse la tecla Fn hasta que parpadee el icono de ajuste de temperatura.
Pulse las teclas Arriba/Abajo para modificar el ajuste de la temperatura
que desea alcanzar en el depósito.
Pulse una vez la tecla Calentador para activar el calentador. El icono del
calentador aparecerá
AVISO
Las unidades se pueden cambiar entre grados °F ó °C con la tecla Fn.
Véase la descripción de la tecla Fn en 6.5.1 Serie CPXH - Explicación de
los controles.
6
Ajuste del nivel de potencia de ultrasonidos:
Pulse la tecla Fn hasta que parpadee el icono de nivel de potencia.
Pulse la tecla Arriba para seleccionar ultrasonidos de alta potencia,
o la tecla Abajo para seleccionar ultrasonidos de baja potencia.
7 Pulse la tecla de ultrasonidos para activar los ultrasonidos.
8Coloque los objetos en una cesta, bandeja perforada o vasos
de laboratorio sobre una cubierta de posicionamiento.
9Si utiliza vasos de laboratorio o una bandeja maciza, añada solución
de limpieza a los vasos o a la bandeja hasta cubrir los objetos.
10 Baje la bandeja o los vasos de laboratorio al depósito lentamente.
No permita que los objetos toquen el fondo del depósito.
11 Cuando los objetos estén limpios, sáquelos del depósito lentamente.
12 Enjuague los objetos ya limpios con agua limpia y tibia, y séquelos
si es necesario.
100-214-295ES REV. 10 49
6.5.6 Limpieza de objetos (tratamiento de muestras) en el modo de
ultrasonidos constantes
AVISO
Para detener los ultrasonidos en cualquier momento, pulse la tecla
de ultrasonidos.
Tabla 6.20 Tratamiento de muestras en el modo de ultrasonidos constantes
Paso Acción
1 Active el interruptor principal.
2 Pulse la tecla On/Standby para encender la unidad.
3Si es necesario, desgasifique el líquido. Consulte 6.5.3 Desgasificación
para obtener instrucciones.
4
Cambio de modo de ultrasonidos:
Pulse la tecla Fn hasta que parpadeen los iconos de ultrasonidos constantes
y ajuste de tiempo.
Pulse la tecla Arriba para seleccionar el modo de ultrasonidos constantes.
5
Ajuste la temperatura del depósito:
Pulse la tecla Fn hasta que parpadee el icono de ajuste de temperatura.
Pulse las teclas Arriba/Abajo para modificar el ajuste de la temperatura
que desea alcanzar en el depósito.
Pulse una vez la tecla Calentador para activar el calentador. El icono del
calentador aparecerá
AVISO
Las unidades se pueden cambiar entre grados °F ó °C con la tecla Fn.
Véase la descripción de la tecla Fn en la Tabla 6.15.
6
Ajuste del nivel de potencia de ultrasonidos:
Pulse la tecla Fn hasta que parpadee el icono de nivel de potencia.
Pulse la tecla Arriba para seleccionar ultrasonidos de alta potencia,
o la tecla Abajo para seleccionar ultrasonidos de baja potencia.
7 Pulse la tecla de ultrasonidos para activar los ultrasonidos.
8Coloque los objetos en una cesta, bandeja perforada o vasos
de laboratorio sobre una cubierta de posicionamiento.
9Si utiliza vasos de laboratorio o una bandeja maciza, añada solución
de limpieza a los vasos o a la bandeja hasta cubrir los objetos.
10 Baje la bandeja o los vasos de laboratorio al depósito lentamente.
No permita que los objetos toquen el fondo del depósito.
11 Cuando los objetos estén limpios, sáquelos del depósito lentamente.
12 Enjuague los objetos ya limpios con agua limpia y tibia, y séquelos
si es necesario.
50 100-214-295ES REV. 10
6.5.7 Limpieza de objetos (tratamiento de muestras) en el modo
automático
AVISO
Para detener los ultrasonidos en cualquier momento, pulse la tecla
de ultrasonidos.
Tabla 6.21 Tratamiento de muestras en el modo automático
Paso Acción
1 Active el interruptor principal.
2 Pulse la tecla On/Standby para encender la unidad.
3Si es necesario, desgasifique el líquido. Consulte 6.5.3 Desgasificación
para obtener instrucciones.
4
Ajuste el tiempo que desea que los objetos sean limpiados:
Pulse las teclas Arriba/Abajo para aumentar/reducir la duración del
ciclo (mantener para conseguir incrementos/decrementos rápidos).
5
Ajuste la temperatura del depósito:
Pulse la tecla Fn hasta que parpadee el icono de ajuste de temperatura.
Pulse las teclas Arriba/Abajo para modificar el ajuste de la temperatura
que desea alcanzar en el depósito.
Pulse una vez la tecla Calentador para activar el calentador. El icono del
calentador aparecerá
Las unidades se pueden cambiar entre grados °F ó °C con la tecla Fn. Véase la
descripción de la tecla Fn en 6.5.1 Serie CPXH - Explicación de los controles.
6
Ajuste del nivel de potencia de ultrasonidos:
Pulse la tecla Fn hasta que parpadee el icono de nivel de potencia.
Pulse la tecla Arriba para seleccionar ultrasonidos de alta potencia,
o la tecla Abajo para seleccionar ultrasonidos de baja potencia.
7Pulse la tecla Auto para iniciar el ciclo automático. El calentador
se encenderá y los ultrasonidos se iniciarán una vez se alcance la
temperatura ajustada.
8Coloque los objetos en una cesta, bandeja perforada o vasos de
laboratorio sobre una cubierta de posicionamiento.
9Si utiliza vasos de laboratorio o una bandeja maciza, añada solución
de limpieza a los vasos o a la bandeja hasta cubrir los objetos.
10 Baje la bandeja o los vasos de laboratorio al depósito lentamente.
No permita que los objetos toquen el fondo del depósito.
11 Cuando los objetos estén limpios, sáquelos del depósito lentamente.
12 Enjuague los objetos ya limpios con agua limpia y tibia, y séquelos
si es necesario.
100-214-295ES REV. 10 51
6.5.8 CPXH - Calibración de temperatura
La medición de temperatura de la unidad CPXH viene calibrada de fábrica. Utilice las
siguientes instrucciones para realizar calibraciones periódicas:
6.5.9 Vaciado de su unidad
Los modelos 1800 y 2800 no tienen desagüe. Para vaciar el equipo, use el lado previsto
del borde para verter la solución en un recipiente para residuos. Aclare el depósito
completamente y rellene con solución nueva.
Tabla 6.22 Calibración de temperatura de CPXH
Paso Acción
1El líquido del baño de ultrasonidos podrá estar a temperatura ambiente
o ser calentado hasta alcanzar la temperatura de trabajo deseada (p.ej.,
40 °C).
2Pulse la tecla Fn 4 veces hasta que el icono de temperatura actual
comience a parpadear. Pulse la tecla Arriba para seleccionar °F.
Pulse la tecla Fn 2 veces más para volver al estado "Listo".
3 Pulse la tecla On/Standby para apagar la unidad.
4Pulse al mismo tiempo las teclas On/Standby y Fn. Solo deben
encenderse los dígitos de la parte inferior izquierda y el icono de
temperatura actual.
5Remueva la solución durante 15 segundos para asegurar que la
temperatura sea uniforme.
6Tras encender la unidad, espere 2 minutos antes de realizar mediciones.
Esto permitirá que la lectura se actualice adecuadamente.
7Use las teclas Arriba/Abajo para cambiar la temperatura de la lectura
de modo que concuerde con la temperatura real del depósito.
8 Pulse la tecla On/Standby para finalizar la calibración.
ADVERTENCIA Advertencia general
No sumerja la unidad en agua. Desconecte el equipo de la corriente.
52 100-214-295ES REV. 10
Figura 6.5 Vaciado de las unidades 1800 y 2800
Los modelos 3800, 5800 y 8800 incluyen un juego de válvula y desagüe.
Tabla 6.23 Vaciado de su baño de ultrasonidos
Paso Acción
1Coloque la unidad de manera que se pueda hacer llegar fácilmente el tubo
de desagüe a un recipiente para residuos.
2Retire el tapón de protección de la rosca del extremo del tubo de desagüe
de la unidad. Quedará al descubierto la cinta selladora de teflón blanca de las
roscas del tubo de desagüe.
100-214-295ES REV. 10 53
3
Enrosque a mano la válvula en el tubo de drenaje sobre la cinta selladora de
teflón. Termine de apretar la válvula utilizando una llave inglesa o una llave
fija de 21 mm. No apriete la válvula más de una vuelta cuando utilice la
llave, hasta que el asa esté en la parte superior.
ATENCIÓN
Apretar en exceso la válvula puede provocar daños en el depósito de ultraso-
nidos. En caso de que sea necesario volver a montar/sustituir la válvula, uti-
lice siempre cinta de teflón o una pasta selladora diseñada para usarse con
acero inoxidable.
4
Apriete manualmente el adaptador de tubo al final de la válvula de desagüe.
Deslice el tubo de desagüe por el extremo del adaptador de racor.
5
Cierre la válvula de desagüe girando el mando hasta que quede
perpendicular al cuerpo de la válvula; entonces la unidad estará lista para
llenarla con solución. Para abrir la válvula y vaciar el depósito, gire el mando
hasta que esté en línea con el cuerpo de la válvula.
Tabla 6.23 Vaciado de su baño de ultrasonidos
Paso Acción
54 100-214-295ES REV. 10
6.5.10 Medición de la temperatura de la solución
Las siguientes instrucciones proporcionan un método preciso para obtener mediciones
térmicas consistentes utilizando un instrumento calibrado para medir temperaturas.
Estas lecturas pueden utilizarse para controlar el proceso de limpiado o para verificar la
precisión de las lecturas de temperatura de CPXH.
6.5.11 Solución
Tabla 6.24 Medición de la temperatura de la solución
Paso Acción
1 Asegúrese de que los ultrasonidos y calentadores están apagados.
2Remueva las soluciones durante 15 segundos para asegurar que la
temperatura sea uniforme.
3En los modelos CPXH, después de encender la unidad espere 2 minutos
antes de realizar mediciones. Esto permitirá que la lectura se actualice
adecuadamente.
4Suspenda un termopar en el baño sin permitir que la sonda toque las
paredes del depósito.
Tabla 6.25 Uso de la solución
Elemento Definición
Actividad
de la solución La cantidad de actividad visible no está relacionada necesariamente
con la cavitación óptima para la operación de limpieza.
Operación de
desgasificación 1
Las soluciones frescas contienen muchos gases disueltos
(normalmente aire) que reducen la efectividad de la acción de los
ultrasonidos. Aunque las soluciones se desgasificarán de forma natural
con el tiempo, el uso del modo desgasificación acelera este proceso.
Las soluciones que han estado reposando sin uso durante 24 horas
o más, reabsorben algunos gases.
Operación de
desgasificación 2 El modo de desgasificación se usa también cuando hay que eliminar
el gas de líquidos o muestras.
Calentamiento Incrementa la actividad química de las soluciones limpiadoras.
Disolventes Nunca utilice disolventes. Los vapores de las soluciones inflamables
se acumulan debajo de la unidad, donde los componentes eléctricos
pueden provocar una ignición.
Tensión
superficial
Puede ser reducida añadiendo solución al baño. La reducción de la
tensión superficial aumentará la intensidad de la cavitación y mejora
la limpieza.
Renovación
Renueve con frecuencia las soluciones limpiadoras para aumentar la
actividad limpiadora de los ultrasonidos. Las soluciones, al igual que
ocurre en la mayoría de productos químicos, pierden eficacia con
el tiempo. Las soluciones pueden contaminarse con partículas de
suciedad en suspensión que recubren el fondo del depósito,
inhibiendo así la actividad de los ultrasonidos.
100-214-295ES REV. 10 55
6.6 Métodos de limpieza
Existen dos métodos de limpieza: el directo y el indirecto. Cada uno tiene sus ventajas
y sus desventajas. Cuando tenga dudas, ensaye con algunas muestras usando ambos
métodos para decidir cuál le proporciona los mejores resultados.
6.6.1 Método de limpieza directo
Figura 6.6 Método de limpieza directo
Cómo funciona:
Llene el depósito con agua tibia y una solución limpiadora.
Coloque los objetos a limpiar en una bandeja perforada e introdúzcalos en el depósito.
También puede suspender objetos de un cable y luego sumergirlos en la solución.
Las ventajas de este método son:
Las simplicidad de funcionamiento
La eficiencia limpiadora
6.6.2 Método de limpieza indirecto
Figura 6.7 Método de limpieza indirecto
56 100-214-295ES REV. 10
Cómo funciona:
Llene el depósito con agua tibia y una solución limpiadora. El depósito se puede llenar con
cualquier cantidad de solución diluida siempre que alcance la línea de nivel de agua una vez
se hayan colocado en el depósito los objetos a limpiar y los accesorios.
Vierta la solución en uno o más vasos de laboratorio o en una bandeja de inmersión compacta.
Coloque los vasos de laboratorio en una cubierta de posicionamiento o en una bandeja de
inserción compacta adecuada para su unidad. Los vasos de laboratorio no deben tocar el fondo
del depósito.
Las ventajas de este método son:
Los restos de suciedad eliminada permanecen en el vaso de laboratorio o en la bandeja,
de manera que puede examinarlos fácilmente, filtrarlos o descartarlos.
Puede emplear una o más soluciones simultáneamente (dos soluciones limpiadoras
completamente diferentes o un vaso de laboratorio/bandeja con una solución limpiadora y otro/
a con una solución de enjuague).
La solución limpiadora de su depósito necesitará ser cambiada con menos frecuencia.
6.6.3 Aplicación no de limpieza
Este método se puede usar para la preparación de muestras, lo cual incluye
desgasificación de líquidos, mezclado, homogeneización y disolución de sólidos, lisado de
células y dispersión de partículas.
Figura 6.8 Aplicación no de limpieza
Cómo funciona:
Llene el depósito con agua y un agente humectante. La bandeja o los vasos de laboratorio se
pueden llenar con cualquier cantidad de solución, siempre que el agua del depósito (sin contar
la de los vasos o la bandeja) alcance la línea de nivel de agua.
Coloque los vasos de laboratorio en una cubierta de posicionamiento, en una bandeja o en una
cesta de inserción adecuada para su unidad, o coloque los vasos y frascos en una bandeja de
soporte Branson. Los vasos de laboratorio no deben tocar el fondo del depósito.
100-214-295ES REV. 10 57
Capítulo 7: Mantenimiento
7.1 Optimización de su baño de ultrasonidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
7.2 Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59
7.3 Prueba con portaobjetos de cristal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61
7.4 Centros de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62
7.5 Informacn para los usuarios sobre la eliminación de los equipos . . . . . . . 65
58 100-214-295ES REV. 10
7.1 Optimización de su baño de ultrasonidos
Siga estas recomendaciones para optimizar su baño de ultrasonidos.
Tabla 7.1 Depósitos
Elemento Mantenimiento
Limpieza Compruebe si existe contaminación en el depósito siempre que cambia
la solución. Si es necesario, retire los contaminantes con un trapo
no abrasivo y agua.
Vaciado Desconecte siempre la unidad antes de vaciar el depósito.
Vacíe la solución en una unidad de eliminación de residuos.
Llenado Desconecte siempre el cable de corriente antes de llenar el depósito.
Llene el depósito hasta el nivel operativo (con el vaso/bandeja
colocada), usando agua del grifo caliente.
Bajo nivel
de solución
Hará que la unidad falle. Cuando usted retira objetos pesados o al
granel del depósito, el nivel de la solución puede caer por debajo del
nivel operativo. Si es así, reemplace la solución que se haya perdido
y desgasifique, si es necesario, dependiendo de la cantidad que se
use.
Sobrecarga
No deposite ningún objeto en el fondo del depósito. Cualquier peso
colocado sobre el fondo del depósito amortigua la energía acústica,
lo que provocará daños en el transductor. En lugar de esto, utilice una
bandeja y/o una cubierta de posicionamiento de vasos de laboratorio
para sostener todos los objetos. Deje al menos 2,5 cm (1") de
distancia entre el fondo del depósito y el vaso de laboratorio
o recipiente para lograr una cavitación adecuada.
Tapas
Permiten que la unidad se caliente más rápido y a una temperatura
más alta, y evitan una excesiva evaporación del líquido. No obstante,
la obstrucción de los orificios de ventilación de la tapa provocarán
que la unidad se sobrecaliente.
100-214-295ES REV. 10 59
7.2 Solución de problemas
Si su unidad no funciona satisfactoriamente, consulte las tablas de abajo para conocer las
posibles causas antes de ponerse contacto con su centro de servicio autorizado.
ADVERTENCIA Advertencia general
Alto voltaje en el interior - peligro de descarga eléctrica.
NO intente desmontar o reparar la unidad.
Tabla 7.2 Solución de problemas
Problema Causa Qué hacer
La unidad no se
pone en marcha
La unidad no está conectada
correctamente. Enchufar la unidad a una toma
de corriente operativa.
M/MH - Temporizador mecánico
no activo.
Girar el temporizador en sentido
horario. Activar el interruptor
principal.
CPX/CPXH - Interruptor
principal no activo. Llamar al centro de servicio
autorizado más cercano.
CPX/CPXH - Mal
funcionamiento de la tecla On/
Standby. Fusible fundido.
Llamar al centro de servicio
autorizado más cercano.
La unidad fun-
ciona, pero
no calienta
la solución
Mal funcionamiento del
calentador. Llamar al centro de servicio
autorizado más cercano.
MH - Calentador no encendido.
CPXH - Calentador no ajustado
correctamente.
Activar el calentador.
CPXH - Mal funcionamiento
de la membrana. Llamar al centro de servicio
autorizado más cercano.
Desagüe
obstruido Desagüe obstruido. Llamar al centro de servicio
autorizado más cercano.
El disyuntor
de la toma pro-
tegida por GFI
se dispara
Las unidades pueden hacer que
el disyuntor GFI se active. Conectar la unidad a una toma
de corriente no protegida.
La unidad fun-
ciona, pero
no alcanza la
temperatura
ajustada
Mal funcionamiento del
calentador o de los componentes
del sensor.
Llamar al centro de servicio
autorizado más cercano.
60 100-214-295ES REV. 10
Error en la
temp. real y el
icono de alarma
está encen-
dido. Los ultra-
sonidos y la
desgasificación
funcionan. Los
modos Auto
y Calentador
está inactivos.
Mal funcionamiento de los
componentes del sensor. Llamar al centro de servicio
autorizado más cercano.
La unidad fun-
ciona, pero la
pantalla no.
CPX/CPXH - Mal
funcionamiento del tablero de
control.
Llamar al centro de servicio
autorizado más cercano.
La unidad deja
de funcionar
y la pantalla
está en blanco
con el icono
de alarma
encendido.
Condición de
sobrecalentamiento.
En las unidades CPXH, si se
alcanza una temperatura de
75 ºC, los ultrasonidos se
detendrán y no se reactivarán
hasta que la temperatura baje
a 69 ºC. Comprobar el nivel
de la solución. Consultar 4.3
Temperatura para obtener
información sobre la protección
frente a sobretemperatura.
Actividad ultra-
sónica reducida.
AVISO
Consultar 7.3
Prueba con por-
taobjetos de
cristal para la
comprobación
de cavitación.
La solución no se ha
desgasificado.
Asegurarse de que el depósito ha
sido llenado con agua del grifo
caliente + solución limpiadora
y que se ha dejado en
funcionamiento durante
5-10 minutos.
La solución se ha consumido
El nivel de solución es incorrecto
para la carga existente.
Cambiar la solución.
Ajustar la solución a 1 cm (3/8")
de la marca de nivel operativo
del depósito con carga.
El fondo del depósito está
cubierto de partículas de
suciedad.
Vaciar y luego limpiar el depósito
con agua caliente. Limpiar
con un trapo no abrasivo.
Usar agua desionizada en el
depósito.
El agua desionizada no cavita
tan activamente como el agua
jabonosa.
Tabla 7.2 Solución de problemas
Problema Causa Qué hacer
100-214-295ES REV. 10 61
7.3 Prueba con portaobjetos de cristal
Revise periódicamente su baño de ultrasonidos para comprobar el nivel de actividad de la
cavitación ultrasónica. La frecuencia de las pruebas dependerá del uso que usted a la
unidad; sin embargo, Branson sugiere realizarlas mensualmente.
Necesitará el siguiente equipamiento:
Portaobjetos para microscopio de cristal mate (1” x 3”), como Fisherbrand®1 #12-550-343
o equivalente;
Lápiz de mina de plomo nº 2; y
Solución limpiadora doméstica de uso general, como por ejemplo el jabón líquido Dawn®2
Procedimiento de prueba:
1. Prepare una solución fresca con la solución de limpieza doméstica de uso general (concentración
del 1%) y agua corriente tibia, a unos 49° C – 60° C (120° F – 140° F).
2. Llene el depósito hasta un margen de 1 cm (3/8") respecto a la línea del "nivel operativo".
3. Encienda los ultrasonidos durante al menos 5 - 10 minutos para permitir la desgasificación.
4. Prepare el portaobjetos de cristal humedeciendo primero su lado mate con agua corriente.
5. Marque una X grande de esquina a esquina en el lado mate del portaobjetos utilizando el piz 2.
6. Sumerja el lado mate del portaobjetos en la solución. Sostenga el portaobjetos verticalmente
y en una posición centrada en la solución.
7. Asegúrese de que que el modelo CPX/CPHX está en modo de ultrasonidos constantes
o temporizados (no de desgasificación), y a continuación active los ultrasonidos.
Los ultrasonidos comenzarán inmediatamente a eliminar el plomo del portaobjetos.
Todo el plomo deberá desaparecer del portaobjetos en 10 segundos. Si su unidad pasa la
prueba, entonces su cavitación ultrasónica es aceptable.
1. Fisherbrand es una marca registrada de Fisher Scientific Company.
2. Dawn es una marca registrada de Procter & Gamble Company U.S.A.
AVISO
Para asegurar la consistencia entre pruebas, asegúrese de repetir
las condiciones de cada prueba— use la misma concentración de
solución, nivel de líquido, temperatura, tipo de lápiz, duración
de la desgasificación, etc.
Portaobjetos de vidrio
marque una “X”
Lado mate
62 100-214-295ES REV. 10
7.4 Centros de servicio
Con un uso normal, su baño de ultrasonidos no debe necesitar ningún servicio adicional.
Sin embargo, si la unidad no funciona de manera satisfactoria, intente primero
diagnosticar el problema siguiendo las sugerencias que aparecen en la guía de localización
de problemas, en 7.2 Solución de problemas.
Si constata que su unidad necesita ser reparada, embálela cuidadosamente y devuélvala
a su distribuidor local. Si se encuentra en garantía, no olvide incluir una prueba de
compra. Su unidad será enviada por servicio de envío terrestre a no ser que Ud.
especifique lo contrario.
ADVERTENCIA Advertencia general
Si desmonta su unidad, anulará la garantía. La alta tensión dentro
de la unidad es peligrosa.
Tabla 7.3 Centros de servicio autorizados (Norteamérica)
Nombre Dirección Número Tel./Fax
Branson
c/o Zuniga Logistics
12013 Sara Road
Killam Industrial Park
Laredo, TX. 78045
Tel: 877-330-0405
Tabla 7.4 Soporte técnico (Norteamérica)
Nombre Dirección Número Tel./Fax
Branson N/A Tel: 203-796-0355
Tel: 203-796-0551
Tabla 7.5 Representantes Autorizados para Reparación
Nombre Dirección Número Tel./Fax
Alpha Omega
Electronics Corp.
2821 National Drive
Garland, Tx 75041
Tel: 972-271-5571
Tel.: 800-540-4967
Fax: 972-840-3668
Crystal Electronics Inc. 1251 Gorham St. Unit 2
Newmarket, ON Canada L3Y 8Y6
Tel: 905-953-9129
Fax: 905-953-7965
100-214-295ES REV. 10 63
Paragon Electronics 6861 SW 196th Ave. Suite 404
Pembroke Pines, Florida 33332
Tel: 954-434-8191
Fax: 954-434-8385
Tabla 7.6 Centro de servicio autorizado/Soporte técnico (Europa)
Nombre Dirección Número Tel./Fax
Branson Ultrasonics BV Vlierberg 26A
NL-3755 BS Eemnes
Tel: 31-35-60-98111
Fax: 31-35-60-98120
Tabla 7.7 Centro de servicio autorizado/Soporte técnico (Asia)
Nombre Dirección Número Tel./Fax
Branson Ultrasonics
(Shanghai) Co. Ltd.
758 East Rong Le Dong Lu
Song Jiang Industry Zone
Shanghai, 201613 PRC, China
Tel: +86 21-3781-0588
Fax: 86-21-5774-5200
Branson Ultrasonics
Asia Pacific Co. Ltd.
Flat A, 5/F Pioneer Building
213 Wai Yip Street
Kwun Tong, Kowloon, Hong Kong
Tel: 852-2790-3393
Fax: 852-2790-4998
Branson Ultrasonics
Div. of Emerson Electric
(India) Pvt. Ltd.
Plot No A 145/6 TTC
Industrial Area
NIDC Kopar, Navi Mumbai-400705
Tel: 91-22-64598200/
220
PT. Global Mega
Indonesia
Jl. Jababeka III H Blok C 17 ET
Kawasan Industri
Jababeka Cikarang
Bekasi 17530, Indonesia
Tel: 62-21-8983-6825,
Tel. 62-21-8983-6826
Fax: 62-21-8983-6824
Branson Ultrasonics
Division of Emerson
Japan Ltd.
4-3-14 Okada, Atsugi-Shi
Kanagawa 243-0021, Japan
Tel: 81-46-229-0429
Fax: 81-46-229-0262
Branson Korea Co. Ltd.
DangJeong-dong, 506-7,
Gunpo-si, Gyeonnggi-do,
Republic of Korea
Tel: 82-1577-0631
Fax: 82-31-422-9572
Tabla 7.5 Representantes Autorizados para Reparación
Nombre Dirección Número Tel./Fax
64 100-214-295ES REV. 10
Branson Ultrasonics
Div. of Emerson Elec
(M) Sdn Bhd.
No. 20, Jalan Rajawali 3,
Puchong Jaya Industrial Park
Batu 8, Jalan Puchong,
47170 Puchong, Selangor, Malaysia
Tel: 603-8076-8608
Fax: 603-8076-8302
Branson Ultrasonics
(Philippines Rep Office)
Emerson Building, 104
Laguna Blvd.
Laguna Technopark Inc.
Sta. Rosa, Laguna
Philippines, 4026
Tel: 63-49-502-8863
Fax: 63-49-502-8860
Branson Ultrasonics
Div. of Emerson Electric
(South Asia) Pte. Ltd.
Branson Ultrasonics
Div. of Emerson Electric
(South Asia) Pte. Ltd.
Tel: 65-6891-7600
Fax: 65-6873-7882
Branson Ultrasonics
(Taiwan)
Division of Emerson
Electric Taiwan Co. Ltd.
5F-3, No. 1, Wu-Chiuan First Road
Wu-Ku Ind Zone, Hsin-
Chuang City
Taipei County, Taiwan, 24892
Tel: 886-2-2298-0828
Fax: 886-2-2298-9985
Emerson Electric
(Thailand) Co. Ltd.
662/39-40 Rama 3 Rd.
Bangpongpang, Yannawa
Bangkok, Thailand 10120
Tel: 662-293-0121-7
Fax: 662-293-0129
Tabla 7.7 Centro de servicio autorizado/Soporte técnico (Asia)
Nombre Dirección Número Tel./Fax
100-214-295ES REV. 10 65
7.5 Información para los usuarios sobre la eliminación
de los equipos
Este símbolo indica la recogida por separado de desechos de equipos eléctricos
y electrónicos en los países de la UE y la AEE (Área Económica Europea).
No elimine el producto con la basura doméstica. Use el sistema de retorno y recogida de
basuras de su país para la eliminación de este producto.
66 100-214-295ES REV. 10
100-214-295ES REV. 10 67
Índice
A
accesorios 10
ácidos minerales 32
alcalinas 22
aplicación no de limpieza 56
asistencia 2
B
bajo nivel de solución 58
C
cáusticas 22
cavitación 8
condiciones de la prueba 61
corriente de fuga a tierra 14
D
daños materiales 4
desgasificación 30
disolver 8
E
eliminación 65
enjuagado de los objetos 6
G
garantía 62
gases disueltos 54
I
IET 5
implosionar 8
implosiones 8
L
lesiones personales 4
limpieza 58
limpieza directa 55
limpieza indirecta 55
llenado 58
M
mediciones térmicas 54
MOVs 5
68 100-214-295ES REV. 10
N
nivel de la solución 6
Normativas de la FCC 14
O
orificios de ventilación 4
R
rebaje moldeado 9
S
seguridad 2
sobrecalentamiento 58
sobrecarga 58
sobretensiones 5
soluciones con base de agua 32
soluciones inflamables 32
sonda 54
sonido ultrasónico 8
sustancias químicas 23
sustancias químicas dañinas 23
T
tamaño de la carga 6
tapas 58
temperatura 21
transductores 9
U
uniformidad térmica 54
V
vaciado 58
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78

Branson Baño de Ultrasonidos El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario