CS1250L

BLACK+DECKER CS1250L, CS1250KL Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el BLACK+DECKER CS1250L Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
42
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
43
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
Uso previsto
La sierras circulares CS1250, CS1250L de BLACK+DECKER
han sido diseñadas para serrar madera y productos de
madera. Estas herramientas ha sido concebidas únicamente
para uso doméstico.
Instrucciones de seguridad
Advertencias de seguridad generales para herrami-
entas eléctricas
@
Advertencia. Lea todas las advertencias
de seguridad y todas las instrucciones.
En caso de no atenerse a las siguientes
advertencias e instrucciones de seguridad,
podría producirse una descarga eléctrica,
incendio o lesión grave.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para
futuras consultas. El término “herramienta eléctrica” em-
pleado en las advertencias a continuación hace referencia a
la herramienta eléctrica con alimentación de red (con cable) o
alimentada por batería (sin cable).
1. Seguridad del área de trabajo
a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
Las áreas en desorden u oscuras pueden provocar
accidentes.
b. No utilice herramientas eléctricas en entornos con
peligro de explosión, como aquellos en los que haya
líquidos, gases o material en polvo inamables. Las
herramientas eléctricas originan chispas que pueden
inamar el polvo o los gases.
c. Mantenga alejados a los niños y a otras personas del
área de trabajo al emplear la herramienta eléctrica.
Las distracciones pueden ocasionar que pierda el control.
2. Seguridad eléctrica
a. El enchufe de la herramienta eléctrica debe
corresponder a la toma de corriente utilizada. No
modique nunca el enchufe de ninguna forma. No
utilice ningún enchufe adaptador con las
herramientas eléctricas conectadas a tierra. Los
enchufes no modicados y las tomas de corriente
correspondientes reducirán el riesgo de descarga
eléctrica.
b. Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra
como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores.
Existe un mayor riesgo de descarga eléctrica si su propio
cuerpo está conectado a tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y
evite que penetren líquidos en su interior. Si entra
agua a una herramienta eléctrica aumentará el riesgo de
descarga eléctrica.
d. Cuide el cable de alimentación. No use nunca el cable
para transportar, tirar de la herramienta eléctrica o
desenchufarla. Mantenga el cable alejado del calor,
aceite, bordes alados y piezas en movimiento. Los
cables dañados o enredados aumentan el riesgo de
descarga eléctrica.
e. Al trabajar con la herramienta eléctrica en la
intemperie utilice solamente cables de prolongación
homologados para su uso en exteriores. La utilización
de un cable adecuado para el uso en exteriores reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
f. Si la utilización de una herramienta eléctrica en un
lugar húmedo es inevitable, utilice una fuente
protegida con un dispositivo de corriente residual
(RCD). El uso de un dispositivo de corriente residual
reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3. Seguridad personal
a. Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta
eléctrica con prudencia. No maneje una herramienta
eléctrica cuando esté cansado o bajo los efectos de
drogas, medicamentos o alcohol. Un momento de falta
de atención cuando se manejan las herramientas
eléctricas puede ocasionar lesiones personales graves.
b. Utilice un equipo de protección personal. Utilice
siempre protección ocular. El uso del equipo protector
como mascarillas antipolvo, calzado antideslizante, casco
o protección auditiva para condiciones apropiadas
reducirá las lesiones personales.
c. Evite que la herramienta se ponga en marcha
accidentalmente. Asegúrese de que el interruptor se
encuentre en la posición de apagado antes de
conectar la herramienta a la fuente de alimentación o
a la batería, o de coger o transportar la herramienta.
Transportar herramientas eléctricas con el dedo puesto en
el interruptor o herramientas eléctricas activadoras que
tengan el interruptor encendido puede provocar
accidentes.
d. Retire las herramientas de ajuste o llaves jas antes
de conectar la herramienta eléctrica. Dejar una llave
inglesa u otra llave puesta en una pieza en movimiento de
la herramienta eléctrica puede ocasionar lesiones
personales.
e. Sea precavido. Mantenga un equilibrio adecuado y la
estabilidad constantemente. Esto permite un mejor
control de la herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
f. Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No
se ponga ropa suelta o joyas. Mantenga el cabello, la
ropa y los guantes alejados de las piezas en
movimiento. La ropa suelta, las joyas y el pelo largo
pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento.
g. Siempre que sea posible utilizar unos equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese de que
estén montados y se utilicen correctamente. El uso de
equipo de recogida de polvo puede reducir los riesgos
relacionados con el polvo.
4. Uso y cuidado de herramientas eléctricas
a. No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la
herramienta eléctrica correcta para su trabajo. La
herramienta eléctrica correcta funcionará mejor y con
mayor seguridad si se utiliza de acuerdo con sus
características técnicas.
b. No utilice herramientas eléctricas con un interruptor
defectuoso. Toda herramienta eléctrica que no pueda
controlarse con el interruptor es peligrosa y debe ser
reparada.
c. Desconecte el enchufe de la herramienta eléctrica de
la fuente de alimentación y la batería antes de realizar
cualquier ajuste, cambiar accesorios o guardar la
herramienta. Dichas medidas de seguridad preventivas
reducen el riesgo de poner en marcha accidentalmente la
herramienta eléctrica.
d. Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance
de los niños y de las personas que no estén
familiarizadas con su uso. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en manos de personas no capacitadas.
e. Realice el mantenimiento de sus herramientas
eléctricas. Controle si funcionan correctamente, sin
atascarse, las partes móviles de la herramienta
eléctrica, y si existen partes rotas o deterioradas que
pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta.
Si la herramienta eléctrica está dañada, llévela para
que sea reparada antes de utilizarla. Se ocasionan
muchos accidentes por el mal mantenimiento de las
herramientas eléctricas.
f. Mantenga las herramientas de corte limpias y aladas.
Hay menos probabilidad de que las herramientas de
cortar con bordes alados se bloqueen, y son más fáciles
de controlar.
g. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, los
útiles de la herramienta, etc. de acuerdo con estas
instrucciones, y tenga en cuenta las condiciones de
trabajo y la tarea que se va a realizar. El uso de la
herramienta eléctrica para operaciones que no sean las
previstas puede ocasionar una situación peligrosa.
5. Reparaciones
a. Esta herramienta eléctrica puede ser reparada solo
por personal técnico autorizado que emplee
exclusivamente piezas de repuesto originales. Así se
asegurará que se mantenga la seguridad de la
herramienta eléctrica.
Advertencias de seguridad adicionales para her-
ramientas eléctricas
@
Advertencia. Advertencias de seguridad
adicionales para sierras circulares
u Mantenga las manos alejadas de la zona de corte y de
la cuchilla. Mantenga una de las manos en el mango
auxiliar o en la carcasa del motor. Si mantiene las dos
manos sobre la sierra, evitará cortarse con la hoja.
u No toque desde debajo de la pieza de trabajo. El
protector no podrá protegerlo de la hoja por debajo de la
pieza de trabajo.
u Ajuste la profundidad de corte al espesor de la
pieza de trabajo. Deberá verse menos de un diente com-
pleto de la dentadura de la hoja por debajo de la pieza de
trabajo.
u Nunca sostenga la pieza que está cortando con la
manos ni sobre la pierna. Asegure la pieza de trabajo en
una plataforma estable. Es importante sujetar correcta-
mente la pieza de trabajo para minimizar la exposición del
cuerpo, el atascamiento de la hoja o la pérdida de control.
u Aferre la herramienta por las supercies de agarre
aisladas cuando realice una operación de corte en
que la herramienta pueda entrar en contacto con
cables ocultos o con su propio cable. El contacto con
un cable “con tensión” hará que las piezas metálicas
expuestas de la herramienta eléctrica “se carguen”
produciendo una descarga eléctrica al operador.
u Cuando corte, utilice siempre una guía de corte o una
guía de bordes rectos. De esta manera, mejorará la
precisión del corte y reducirá la posibilidad de que la hoja
se bloquee.
u Use siempre hojas con el tamaño y con la forma
(diamante contra redondo) del oricio del eje cor-
rectos. Las hojas que no coincidan con el dispositivo
de montaje de la sierra funcionarán en modo excéntrico,
causando pérdida de control.
u No utilice nunca en las hojas arandelas o pernos
dañados o incorrectos. Las arandelas y el perno de la
hoja han sido especialmente diseñados para la sierra,
para un óptimo rendimiento y seguridad de funcionami-
ento.
Instrucciones de seguridad para todas las sierras
Causas y prevención de los retrocesos por parte del operador:
u el retroceso es una reacción imprevista a una hoja
retraída, atascada o desalineada, que causa que la sierra
sin control levante y expulse la pieza de trabajo hacia el
operador;
44
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
45
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
u cuando la hoja está retraída o muy atascada por el cierre
de la placa de corte, la hoja se bloquea y la reacción del
motor es impulsar la unidad rápidamente hacia el opera-
dor;
u si la hoja se tuerce o se desalinea durante el corte, los
dientes del borde trasero de la hoja pueden clavarse en la
parte superior de la supercie de la madera haciendo que
la hoja salte por encima de la placa de corte y retroceda
hacia el operador.
El retroceso se produce por el funcionamiento erróneo y/o
procedimientos o condiciones de funcionamiento incorrectos
de la sierra y puede evitarse tomando las medidas adecuadas
que se indican abajo.
u Aferrar rmemente con ambas manos la sierra y
colocar los brazos para resistir la fuerza de retroceso.
Coloque el cuerpo a ambos lados de la hoja, pero
nunca en línea con ella. El retroceso puede hacer la
sierra salte hacia atrás, pero la fuerza de retroceso puede
ser controlada por el operador, si se toman las debidas
precauciones.
u Cuando la hoja se atasca o deja de cortar por cualqui-
er motivo, suelte el disparador y mantenga la sierra
inmóvil sobre el material hasta que la hoja se
detenga completamente. Nunca intente sacar la sierra
de la pieza de trabajo o tirar la sierra hacia atrás mien-
tras la hoja está está en movimiento porque puede
retroceder. Investigue y adopte medidas correctivas para
eliminar la causa de atascamiento de la hoja.
u Cuando reinicie la sierra en la pieza de trabajo, centre
la hoja en la placa de corte y compruebe que los
dientes de la sierra no se atasquen en el material. Si la
hoja de la sierra se bloquea, puede avanzar por la pieza
de trabajo o retroceder si la sierra se reinicia.
u Sujete los paneles grandes para reducir al mínimo el
riesgo de que la hoja pellizque la pieza y retroceda.
Los paneles grandes tienen tendencia a combarse por
su propio peso. Deben colocarse soportes debajo de
ambos lados de los paneles, cerca de la línea de corte y
cerca del borde del panel.
u No utilice hojas desaladas ni dañadas. Las hojas
desaladas o mal colocadas hacen que las placas de
corte angostas causen excesiva fricción, atascamiento de
la hoja y retroceso.
u Las palancas de bloqueo de ajuste de profundidad y
de bisel de la hoja deben estar apretadas y sujetas
antes de efectuar el corte. Si el ajuste de la hoja
se modica durante el proceso de corte, puede producirse
un bloqueo y un retroceso.
u Tenga especial cuidado cuando haga un “corte de in-
mersión” en paredes o otras zonas ciegas existentes.
La hoja que sobresale puede cortar objetos y provocar
una inversión de giro.
Instrucciones de seguridad para sierras circulares
con protector basculante externo o interno y con
protector de arranque
u Compruebe que el protector esté correctamente
cerrado antes de cada uso. No use la sierra si la pro-
tector inferior no se mueve libremente y no se cierra
al instante. Nunca je o ate el protector inferior en la
posición de abierto. Si la sierra se cae accidentalmente,
el protector inferior se puede doblar. Levante el
protector inferior con la empuñadura retráctil y compruebe
que se mueva libremente y que no toque la hoja ni
ninguna otra parte, en todos los ángulos y profundidades
de corte.
u Compruebe el funcionamiento del muelle del protec-
tor inferior. Si el protector y el muelle no funcionan
correctamente, hay que repararlos antes del uso. El
protector inferior puede funcionar lentamente debido a
piezas dañadas, depósitos gomosos o acumulaciones de
residuos.
u El protector inferior debe replegarse solo para
cortes especiales tales como “cortes de inmersión” y
“cortes compuestos”. Levante el protector inferior
replegando la empuñadura y tan pronto como la hoja
entre en el material, hay que soltar el protector infe-
rior. Para las demás operaciones de la sierra, el protector
inferior deberá funcionar automáticamente.
u Observe siempre que el protector inferior cubra la
hoja antes de bajar la sierra hacia el banco o hacia
el suelo. Una hoja que se desliza desprotegida puede
hacer que la sierra gire hacia atrás cortando todo lo que
encuentra en su paso. Tenga cuidado del tiempo que le
lleva a la hoja pararse después de soltar el interruptor.
Riesgos residuales
El uso de esta herramienta puede producir riesgos residuales
adicionales no incluidos en las advertencias de seguridad
adjuntas. Estos riesgos se pueden generar por un uso incor-
recto, demasiado prolongado, etc.
El cumplimiento de las normas de seguridad correspondientes
y el uso de dispositivos de seguridad no evitan ciertos riesgos
residuales. Dichos riesgos incluyen:
u Lesiones producidas por el contacto con piezas móviles o
giratorias.
u Lesiones producidas al cambiar cualquier pieza, hoja o
accesorio.
u Lesiones producidas al usar una herramienta por un
tiempo demasiado prolongado. Si utiliza una herramienta
durante períodos de tiempo demasiado prolongados,
asegúrese de realizar pausas con frecuencia.
u Deterioro auditivo.
u Riesgos para la salud causados por la respiración del
polvo generado por el uso de la herramienta (por ejemplo,
al trabajar con madera, especialmente roble, haya, tablero
semiduro de bras).
Láser (sólo CS1250L)
u Este láser cumple las disposiciones de la clase 2 de
acuerdo de la norma EN60825-1:2014. No sustituya el
diodo del láser por uno de diferente tipo. Si se daña el
láser, solicite su reparación al servicio técnico autorizado.
u No utilice el láser para cualquier otra nalidad que no sea
proyectar líneas láser.
u Se ha determinado que la exposición de los ojos a un
rayo láser de clase 2 no resulta perjudicial si no excede
de 0,25 segundos. Normalmente, las pestañas le propor-
cionarán una protección adecuada. A distancias mayores
de 1m, el láser cumple con la clase 1 y, por tanto, se
considera totalmente seguro.
u No mire nunca directa y deliberadamente al rayo láser.
u No utilice herramientas ópticas para mirar el rayo láser.
u No coloque la herramienta en un lugar en el que el rayo
láser pueda atravesar una persona a la altura de la
cabeza.
u No permita que los niños se acerquen al láser.
Hojas de la sierra
u No utilice hojas de un diámetro mayor o menor que el
recomendado. Para conocer la capacidad de corte exacta,
consulte las especicaciones técnicas. Use solo las hojas
especicadas en este manual, que cumplan la norma EN
847-1.
u Advertencia. No utilice nunca discos abrasivos.
Seguridad de otras personas
u Advertencia. Cuando utilice la herramienta, utilice siem-
pre protección para los oídos.
u Este aparato no ha sido concebido para ser utilizado por
personas (incluidos los niños) con capacidades físicas,
sensoriales o mentales disminuidas, o que carezcan de
experiencia y conocimientos, excepto que estén super-
visadas o hayan recibido formación con respecto al uso
del aparato por parte de una persona responsable
de su seguridad.
u Los niños deben vigilarse en todo momento para asegu-
rarse de que no jueguen con el aparato.
Vibración
Los valores de emisión de vibraciones declarados en el
apartado de características técnicas y en la declaración de
conformidad se han calculado según un método de prueba
estándar proporcionado por la norma EN 60745 y podrán
utilizarse para comparar una herramienta con otra. El valor de
emisión de vibraciones especicado también puede utilizarse
en una evaluación preliminar de la exposición.
Advertencia. El valor de emisión de vibraciones durante
el funcionamiento real de la herramienta eléctrica puede
diferir del valor declarado en función de cómo se utilice dicha
herramienta. El nivel de las vibraciones puede aumentar por
encima del nivel declarado.
Al evaluar la exposición a las vibraciones con el n de
determinar las medidas de seguridad que exige la direc-
tiva 2002/44/CE para proteger a las personas que utilizan
periódicamente herramientas eléctricas en el entorno laboral,
deberá tenerse en cuenta una estimación de la exposición
a las vibraciones, las condiciones de uso reales y el modo
de empleo de la herramienta, así como los pasos del ciclo
operativo como, por ejemplo, el número de veces que la
herramienta se apaga, el tiempo que está parada y el tiempo
de activación.
Etiquetas en la herramienta
Junto con el código de la fecha, en la herramienta aparecen
los siguientes símbolos:
:
Advertencia. Para reducir el riesgo de
lesiones, el usuario debe leer el manual de
instrucciones.
O
Utilice gafas de seguridad.
Póngase protección auditiva.
Utilice una mascarilla antipolvo.
Zona prohibida para las manos: mantenga
los dedos y los brazos alejados de las
hojas giratorias de la sierra.
Utilice guantes para manipular las hojas
de sierra.
Radiación del láser.
No mire directamente el rayo láser.
No utilice herramientas ópticas para mirar
el rayo láser.
46
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
47
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
Seguridad eléctrica
#
El cargador presenta un aislamiento doble;
por lo tanto, no se requiere conexión a tierra.
Compruebe siempre que el voltaje de la red
eléctrica corresponda al valor indicado en la
placa de características. No intente sustituir
el cargador por un enchufe convencional para
la red eléctrica.
u Si se daña el cable de alimentación, el fabricante o un
centro de servicio técnico autorizado de BLACK+DECKER
deberán sustituirlo para evitar riesgos.
Características
Esta herramienta incluye parte o la totalidad de estas carac-
terísticas.
1. Interruptor de encendido/apagado
2. Botón de desbloqueo
3. Empuñadura principal
4. Empuñadura secundaria
5. Escala del ángulo de ingletes
6. Tuerca de bloqueo de ajuste del ángulo de ingletes
7. Guía paralela
8. Pie
9. Cuchilla de la sierra
10. Protector del disco de la sierra
11. Escala de profundidad de corte
12. Tuerca de bloqueo de ajuste de profundidad de corte
13. Salida de polvo de la sierra
14. Llave hexagonal para la hoja de la sierra
21. Botón de bloqueo del eje
Figuras G y H (solo modelo CS1250L)
20. Vista láser
Ensamblaje
Advertencia. Antes de intentar cualquiera de las siguientes
operaciones, compruebe que la herramienta se encuentra
apagada y desenchufada y que
la hoja se haya detenido.
Extracción y colocación de la hoja de la sierra (Fig.
B)
Extracción
u Mantenga pulsado el botón de bloqueo del eje (21) y gire
la hoja hasta que engrane con el bloqueo del eje.
u Aoje y saque el tornillo (15) que retiene la hoja girándolo
en sentido contrario a las agujas del reloj con la llave
hexagonal (14).
u Extraiga la arandela exterior (16).
u Extraiga la hoja de la sierra (9).
AVISO: No engrane nunca el bloqueo del eje mientras gire
la hoja. No encienda nunca la sierra con el bloqueo del eje
engranado. Podría dañarse gravemente la sierra.
Colocación
u Mantenga pulsado el botón de bloqueo del eje (21) y gire
la hoja hasta que engrane con el bloqueo del eje.
u Aoje y saque el tornillo (15) que retiene la hoja girándolo
en sentido contrario a las agujas del reloj con la llave
hexagonal (14).
u Extraiga la arandela exterior (16).
u Coloque la hoja de la sierra (9) en el eje rotor y asegúrese
de que la echa de la hoja apunte hacia la misma direc-
ción que la echa del protector superior de la herramienta.
u Coloque la arandela exterior en el eje, con la supercie
plana más grande contra la hoja.
u Inserte el tornillo que retiene la hoja en el oricio del eje.
u Apriete bien el tornillo que retiene la hoja girándolo con la
llave hexagonal en sentido horario para apretarlo.
Advertencia. Cada vez que coloque una nueva hoja en la
sierra debe controlar que el protector de la hoja se mueva
libremente.
Advertencia. Para reducir el riesgo de lesiones graves, lea,
comprenda y sigas todas las advertencias importantes de
seguridad y las instrucciones antes de usar la herramienta.
Montaje y desmontaje de la guía paralela (Fig. C)
La guía paralela se utiliza para serrar en línea recta paralela-
mente al borde de la pieza de trabajo.
Colocación
u Aoje la tuerca de bloqueo (18).
u Inserte la guía paralela (7) a través de los oricios (19).
u Deslice la guía paralela hasta la posición deseada.
u Apriete la tuerca de bloqueo.
Extracción
u Aoje la tuerca de bloqueo (18).
u Tire de la guía paralela para separarla de la herramienta.
Uso
Esta herramienta se puede utilizar tanto con la mano derecha
como con la izquierda.
Advertencia. Deje que la herramienta funcione a su ritmo. No
la sobrecargue.
Función electrónica. Acción del rayo láser. Solo
modelo CS1250L (Fig. G, H)
Precaución. Cuando no use el láser, compruebe haberlo
apagado. Nunca mire directamente hacia el rayo láser, el rayo
láser puede dañar los ojos.
RADIACIÓN LÁSER: NO FIJE EL RAYO NI NINGÚN PRO-
DUCTO LÁSER DE CLASE II.
Antes de desplazar la línea láser o de realizar algún ajuste
de mantenimiento, asegúrese de haber desenchufado la
herramienta.
u Para encender o apagar el láser, desactive el interruptor
(12a) de la parte posterior de la carcasa del láser.
Limpiar la lente de la luz láser
Si la lente del láser se ensucia o se adhiere serrín en ella y
la línea láser deje de ser fácilmente visible, desenchufe la
sierra y limpie la lente cuidadosamente con un paño húmedo
y suave. No utilice disolventes ni limpiadores a base de
petróleo para limpiar la lente.
Nota: Cuando la línea láser está borrosa o total o parcial-
mente invisible debido a la luz directa del sol de una ventana
interior o exterior de la zona de trabajo, desplace la zona de
trabajo hacia un lugar no expuesto a la luz solar.
Nota: Todos los ajustes para el funcionamiento de esta
máquina han sido realizados en la fábrica.
Precaución: El uso de controles, ajustes o ejecución de
los procedimientos, distintos a los indicados en la presente
podrán provocar una exposición peligrosa a la radiación. El
uso de instrumentos ópticos con este producto aumentan los
riesgos para la vista. No intente reparar o desmontar el láser.
Si personas no cualicadas intentan reparar el producto láser,
este puede causar lesiones graves.
Cualquier reparación necesaria del producto láser deberá ser
efectuada por personal del centro de servicios autorizado.
Ajuste de la profundidad del corte (Fig. D)
La profundidad del corte debe establecerse en función del
espesor de la pieza de trabajo. Debe sobrepasar el espesor
aprox. 2 mm.
u Aoje la tuerca de bloqueo (12) para desbloquear la base
de la sierra.
u Ponga la base de la sierra (8) en la posición deseada. La
profundidad del corte correspondiente se puede leer en la
escala (11).
u Apriete la tuerca de bloqueo para bloquear la base de la
sierra.
Ajuste del ángulo de ingletes (Fig. E)
Los ángulos de ingletes de esta herramienta pueden ajustarse
en valores comprendidos entre 0° y 45°.
u Aoje la tuerca de bloqueo (6) para desbloquear la base
de la sierra.
u Ponga la base de la sierra (8) en la posición deseada. El
ángulo en ingletes correspondiente se puede leer en la
escala (5).
u Apriete la tuerca de bloqueo para bloquear la base de la
sierra en su posición.
Encendido y apagado
u Para encender la herramienta, desplace el botón de
bloqueo (2) hacia la posición de desbloqueado y pulse el
interruptor de encendido/apagado (1).
u Para apagar la herramienta, suelte el botón de encendido/
apagado.
Serrado
u Sostenga siempre la herramienta con las dos manos.
u Deje que la hoja gire libremente durante unos segundos
antes de empezar a cortar.
u Aplique solamente un poco de presión a la herramienta
mientras realiza el corte.
u Trabaje con la base presionada contra la pieza de trabajo.
Extracción de polvo (Fig. F)
Se necesita un adaptador para conectar una aspiradora o
un extractor de polvo a la herramienta. Puede comprar el
adaptador al minorista local de BLACK+DECKER.
u Inserte el adaptador de extracción de polvo en la salida de
polvo de la sierra (13).
u Conecte la manguera de la aspiradora al adaptador.
Consejos por un uso óptimo
u Dado que no se puede evitar el astillamiento a lo largo de
la línea de corte en la parte superior de la pieza de tra-
bajo, corte del lado donde el astillamiento sea aceptable.
u Si debe minimizar el astillamiento, por ejemplo, al cortar
laminados, sujete una pieza de contrachapado sobre la
parte superior de la pieza de trabajo.
Accesorios
El funcionamiento de la herramienta dependerá del accesorio
que se utilice. Los accesorios BLACK+DECKER y Piranha
han sido diseñados con elevados estándares de calidad y
para mejorar las prestaciones de la herramienta. Usando
estos accesorios, obtendrá lo mejor de la herramienta.
Mantenimiento
La herramienta BLACK+DECKER se ha diseñada para
funcionar durante un largo período de tiempo con un mínimo
de mantenimiento. El funcionamiento satisfactorio y continuo
depende del buen cuidado de la herramienta y de una
limpieza frecuente.
Advertencia. Antes de realizar el mantenimiento a la her-
ramienta:
u Apague y desenchufe el aparato o herramienta.
u O apague el aparato o herramienta y extraiga la batería
si tiene la batería por separado.
u O, en caso de batería integrada, agótela por completo y, a
continuación, apague la herramienta.
49
(Tradução das instruções originais)
PORTUGUÊS
48
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
u Desenchufe el cargador antes de limpiarlo. El cargador
no requiere ningún mantenimiento especial excepto la
limpieza periódica.
u Limpie periódicamente las ranuras de ventilación del
aparato/herramienta/cargador usando un cepillo suave o
un paño seco.
u Limpie periódicamente la carcasa del motor con un paño
húmedo. No utilice limpiadores abrasivos o a base de
disolventes.
u Abra regularmente el mandril y golpéelo suavemente para
eliminar cualquier resto de polvo que pudiera tener en su
interior (cuando está colocado).
Protección del medioambiente
Z
Recogida selectiva. Los productos y las
baterías marcadas con este símbolo no se
deben eliminar con los residuos domésticos
normales.
Los productos y las baterías que contienen materiales que se
puedan recuperar o reciclar reducen la demanda de materias
primas.
Recicle los productos eléctricos y las baterías de conformidad
con la normativa local. Puede obtener más información en
www.2helpU.com
Datos técnicos
CS1250, CS1250L
Voltaje de entrada
V
Ca
220-240
Potencia de entrada W 1250
Velocidad en vacío
Mín.
-1
5300
Profundidad máxima de
corte
mm 66
Diámetro de la cuchilla mm 190
Diámetro del agujero mm 16
Ancho de la punta del disco mm 1.9
Peso kg 3.4
Nivel de presión acústica de acuerdo con la norma EN 60745:
Presión acústica (L
pA
) 91,0, Incertidumbre (K) 3 dB(A)
Potencia acústica (L
WA
) 102,0 dB(A), Incertidumbre (K) 3 dB(A)
Valores totales de vibración (suma vectorial triaxial) de acuerdo con la
directiva EN 60745:
Valor de emisión de vibraciones (a
h, w
) 3.6 m/s
2
, incertidumbre (K) 1.5 m/s
2
(corte de madera)
Declaración de conformidad CE
DIRECTIVA DE MÁQUINAS
%
CS1250, CS1250L - Sierra circular
Black & Decker declara que los productos descritos en el
apartado “Datos técnicos” son conformes a las normas
siguientes:
2006/42/CE, EN60745-1:2010, EN60745-2-5:2010
Estos productos también cumplen con las Directivas
2014/30/UE y 2011/65/UE.
Para más información, póngase en contacto con Black &
Decker en la siguiente dirección o consulte la parte posterior
del manual.
El que suscribe es responsable de la compilación del archivo
técnico y realiza esta declaración en nombre de
Black & Decker.
R. Laverick
Director de ingeniería
Black & Decker Europa, 210 Bath Road, Slough,
Berkshire, SL1 3YD
Reino Unido
19/07/2016
Garantía
Black & Decker confía en la calidad de sus productos y ofrece
a los consumidores una garantía de 24 meses a partir de la
fecha de compra. Esta garantía es adicional a sus derechos
legales y no los menoscaba en modo alguno. La garantía es
válida dentro de los territorios de los Estados Miembros de la
Unión Europea y del Área de Libre Comercio Europea.
Para reclamar la garantía, la reclamación se debe presentar
de conformidad con las condiciones de Black & Decker.
Tendrá que adjuntar un justicante de compra al vendedor o
al agente técnico autorizado.
Las condiciones de la garantía de 2 años de Black & Decker
y la ubicación de su agente técnico autorizado más cercano
se pueden obtener en Internet en www.2helpU.com o ponién-
dose en contacto con su ocina local de Black & Decker en la
dirección que se indica en este manual.
Visite nuestro sitio web www.blackanddecker.co.uk para
registrar su nuevo producto Black & Decker y recibir noticias
sobre nuevos productos y ofertas especiales.
Utilização pretendida
As suas serras circulares BLACK+DECKER CS1250,
CS1250L foram concebidas para serrar madeira e produtos
de madeira. Estas ferramentas destinam-se apenas para
utilização doméstica.
Instruções de segurança
Avisos de segurança gerais para ferramentas
eléctricas
@
Atenção! Leia todos os avisos de segu-
rança e todas as instruções. O não cum-
primento dos seguintes avisos e instruções
pode resultar em choque eléctrico, incêndio
e/ou graves lesões.
Guarde todos os avisos e instruções para futura refer-
ência. A expressão “ferramenta eléctrica” utilizada a seguir
refere-se a ferramentas eléctricas com ligação à corrente
eléctrica (com cabo) ou com bateria (sem os).
1. Segurança na área de trabalho
a. Mantenha a área de trabalho limpa e bem iluminada.
As áreas desorganizadas ou escuras são propensas a
acidentes.
b. Não trabalhe com ferramentas eléctricas em áreas
com risco de explosão, nas quais se encontrem
líquidos, gases ou poeiras inamáveis. As ferramentas
eléctricas criam faíscas que poderão inamar estas
poeiras ou vapores.
c. Mantenha crianças e outras pessoas afastadas
durante a utilização da ferramenta eléctrica. As
distracções podem levar à perda do controlo da
ferramenta.
2. Segurança eléctrica
a. As chas da ferramenta eléctrica devem caber na
tomada. Nunca modique a cha de forma alguma.
Não utilize chas adaptadoras com ferramentas
eléctricas ligadas à terra. As chas não modicadas e
as tomadas compatíveis reduzem o risco de choque
eléctrico.
b. Evite que o corpo entre em contacto com superfícies
ligadas à terra, como tubos, radiadores, fogões e
frigorícos. Se o seu corpo estiver “ligado” à terra, o
risco de choque eléctrico é maior.
c. As ferramentas eléctricas não podem ser expostas a
chuva nem humidade. A entrada de água numa
ferramenta eléctrica aumenta o risco de choque eléctrico.
d. Manuseie o cabo com cuidado. Nunca o utilize para
transportar, puxar ou desligar a ferramenta eléctrica.
Mantenha o cabo afastado de fontes de calor,
substâncias oleosas, extremidades aguçadas ou
peças móveis. Os cabos danicados ou emaranhados
aumentam o risco de choque eléctrico.
e. Quando trabalhar com uma ferramenta eléctrica ao ar
livre, utilize um cabo de extensão apropriado para
esse m. A utilização de um cabo adequado para uso ao
ar livre reduz o risco de choque eléctrico.
f. Se for inevitável trabalhar com uma ferramenta
eléctrica num local húmido, utilize um dispositivo de
corrente residual (RCD). A utilização de um DCR reduz o
risco de choque eléctrico.
3. Segurança pessoal
a. Mantenha-se alerta, tenha atenção ao que está a fazer
e seja cuidadoso quando trabalhar com a ferramenta
eléctrica. Não utilize uma ferramenta eléctrica quando
estiver cansado ou sob o efeito de drogas, álcool ou
medicamentos. Um momento de distracção durante a
utilização de ferramentas eléctricas poderá resultar em
ferimentos graves.
b. Utilize equipamento de protecção pessoal. Use
sempre uma protecção ocular. O equipamento de
protecção, como, por exemplo, uma máscara contra o pó,
sapatos de segurança antiderrapantes, um capacete de
segurança ou uma protecção auditiva, usado nas
condições apropriadas, reduz o risco de ferimentos.
c. Evite arranques involuntários. Certique-se de que o
botão está desligado antes de ligar a ferramenta à
corrente eléctrica e/ou à bateria, e antes de pegar ou
transportar a ferramenta. Se mantiver o dedo sobre o
interruptor ao transportar ferramentas eléctricas ou se as
ligar à fonte de alimentação com o interruptor ligado,
poderá dar origem a acidentes.
d. Retire eventuais chaves de ajuste ou chaves de
fendas antes de ligar a ferramenta eléctrica. Uma
chave de fenda ou de ajuste que se encontre
numa peça em rotação da ferramenta eléctrica poderá
causar lesões.
e. Não tente chegar a pontos fora do alcance. Mantenha
sempre os pés bem apoiados e um equilíbrio
apropriado. Desta forma, será mais fácil controlar a
ferramenta eléctrica em situações inesperadas.
f. Use vestuário adequado. Não use roupa larga nem
jóias. Mantenha o cabelo, a roupa e as luvas
afastados das peças móveis. As roupas largas, as jóias
ou o cabelo comprido podem car presos nestas peças.
g. Se for prevista a montagem de dispositivos de
extracção e recolha de poeiras, assegure-se de que
estão ligados e que são utilizados de forma correcta.
A utilização de dispositivos de extracção de partículas
pode reduzir os riscos relacionados com as mesmas.
/