Sub-Zero ICB700TR Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

ENGLISH 4
ESPÃNOL 24
FRANÇAIS 44
ITALIANO 64
DEUTSCH 84
3
SUB-ZERO
®
es una marca comercial registrada de Sub-Zero, Inc.
A medida que siga estas instrucciones , encon-
trará símbolos de PRECAUCI
ÓN y
ADVERTEN-
CIA. Esta información es importante para
instalar el equipo de Sub-Zero de forma segura
y eficaz. Existen dos tipos de posibles riesgos
que pueden producirse durante una instalación.
Otro tipo de información que deberá observar
con atención es la que se incluye en NOTA
IMPORTANTE: En esta nota se resalta la infor-
mación que resulta especialmente importante
para que la instalación se realice sin problemas.
indica una situación en la que se pueden
sufrir heridas leves o provocar daños
secundarios al producto si no se siguen
las instrucciones.
indica peligro de que se produzcan
heridas personales graves o incluso puede
provocar la muerte si no se siguen las
precauciones especificadas.
ÍNDICE
Recomendaciones de instalación 25
Especificaciones de la instalación 26
Instrucciones de instalación 29
Lista de comprobación de la instalación 42
Información de mantenimiento 43
Las características y especificaciones que se indican
en esta guía y en la página Web están sujetas a
cambios sin previo aviso. Visite nuestra página Web,
www.sub-zero.com, para obtener las especifica-
ciones más actualizadas.
25
HERRAMIENTAS Y MATERIALES
NECESARIOS
A continuación se especifican las herramientas
y los materiales necesarios para llevar a cabo
la instalación de manera correcta.
Juego de destornilladores Phillips
Juego de destornilladores para tornillos
ranurados
1,2 m de tubo de cobre de 6,35 mm y una
válvula de montaje para el conducto de
agua —pieza #4200880 (no utilice válvulas
autoperforantes)
Instrumento especial para cortar el tubo
de cobre
Se recomienda tener un nivel de 0,6 m
y de 1,2 m
Unidad rodante para mover el aparato
capaz de soportar 227 kg y personal para
manejar el peso de la unidad
Alicates de varios tamaños
Juego de llaves
Juego de llaves Allen
Llave para tuercas hexagonales de 11 mm
Llaves ajustables (inglesas)
Taladro y varias brocas
Masonita, madera contrachapada, panel de
fibra prensado de 3,175 mm, cartón u otro
material adecuado para proteger el acabado
del suelo
Materiales apropiados para cubrir
y proteger el hogar y el mobiliario
durante la instalación
RECOMENDACIONES
DE INSTALACIÓN
Debe tenerse en cuenta la importancia de la
instalación de la unidad integrable de Sub-
Zero. Sólo un instalador cualificado debe
realizar la instalación.
Antes de comenzar el proceso de instalación,
se recomienda que lea con detenimiento la
guía de instrucciones de instalación. Durante
la instalación, existe información importante
a la que debe prestar especial atención. Si lee
estas instrucciones con detenimiento, podrá
llevar a cabo el proceso de instalación de
forma fácil, sin problemas y, lo que es más
importante, de forma segura.
Si tiene alguna pregunta o problema rela-
cionado con la instalación, debe ponerse en
contacto con su distribuidor de Sub-Zero.
También puede visitar nuestra página Web
www.sub-zero.com.
PREPARACIÓN DEL SITIO
Compruebe que la cavidad en la que se va a
instalar la unidad integrable está preparada
correctamente. Vea las ilustraciones Medidas
totales e Instalación correspondientes a su
modelo concreto en las páginas siguientes.
Asegúrese de que las medidas de la cavidad,
los espacios para la puerta y los cajones,
la instalación eléctrica y de fontanería son
correctas para el modelo que va a instalar.
Compruebe que el fontanero, el electricista y
el montador de los muebles disponen de esta
información antes de que finalice el trabajo
de acabado.
NOTA IMPORTANTE:
Será necesario dejar
acabados los bordes interiores de la cavidad,
así como los laterales y una parte del lado
trasero de los paneles decorativos, ya que
estos elementos serán visibles al abrir las
puertas.
RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN
INTEGRABLE
26
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN INTEGRABLE
PARTE
SUPERIOR
DE CAVIDAD
1.995
mm*
876
mm*
356 mm
21
mm
248
mm
102
mm
2.032
mm*
686
mm
610
mm
*
AJUSTE DE ± 13 mm EN PATAS NIVELADORAS
VISTA FRONTAL VISTA LATERAL
(MEDIDAS DE LA UNIDAD) (MEDIDAS DE LA UNIDAD)
10
mm
337
mm
13
mm
260
mm
518
mm
DETALLE DE
MONTAJE
DE PUERTA
DETALLE DE
MONTAJE DE CAJÓN
105˚
90˚
APERTURA DE PUERTA A 90°
PUERTA/CAJÓN
CERRADO
APERTURA MÁXIMA DE PUERTA
*
GROSOR DE PANEL DE PUERTA/CAJÓN NO INCLUIDO – LAS MEDIDAS VARIARÁN SEGÚN LA INSTALACIÓN
PUERTA/CAJÓN
CERRADO
495
mm*
648
mm*
610 mm
657 mm
117 mm*
VISTA SUPERIOR
635
mm
686
mm
2.032
mm
686
mm
635
mm
SOPORTE
ANTI-VUELCO*
UBICACIÓN DE
ENTRADA INFERIOR
DE TUBERÍA DE AGUA
UBICACIONES DE
ENTRADA LATERAL
DE TUBERÍA DE AGUA
38
mm
38 mm
686
mm
38 mm
394 mm
229
mm
343 mm 343 mm
SOPORTE
ANTI-VUELCO
152
mm
VISTA SUPERIOR VISTA SUPERIOR
VISTA LATERALVISTA FRONTAL
UBICACIÓN
DE ENTRADA
LATERAL DE
TUBERÍA
DE AGUA
SOPORTE
ANTI-VUELCO
NOTA: EL SOPORTE ANTI-VUELCO DEBE INSTALARSE PARA
EVITAR QUE LA UNIDAD SE INCLINE HACIA DELANTE
114
mm
64 mm
394 mm
19
mm
76
mm
6
mm
330 mm 229 mm
SOPORTE
ANTI-VUELCO
INSTALACIÓN DE TUBERÍA
DE AGUA (ENTRADA TRASERA)
EN EL ÁREA SOMBREADA
INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN
EL ÁREA SOMBREADA
*LA COLOCACIÓN DEL
SOPORTE ANTI-VUELCO
DEBE MEDIR 610 mm DESDE
LA PARTE DELANTERA DE
LA UNIDAD SIN PANELES
A LA PARTE TRASERA
DE ESTE SOPORTE.
E
W
E
W
W
INSTALACIÓN
Modelos ICB700TR, ICB700TFI
e ICB700TCI
Los modelos que no dispongan de
fabricador de cubitos de hielo no
necesitan conexión de toma de agua.
MEDIDAS TOTALES
Modelos ICB700TR, ICB700TFI e ICB700TCI
UNIDADES ALTAS
Unidades con un ancho
de 686 mm
Modelo ICB700TR
Todo frigorífico
Modelo ICB700TFI
Todo congelador
con fabricador de
cubitos de hielo
Modelo ICB700TCI
Frigorífico | Congelador
con fabricador de
cubitos de hielo
ESPECIFICA-
CIONES
Medidas totales
Anchura 686 mm
Altura 2.032 mm
Fondo 610 mm
Cavidad acabada
Anchura 686 mm
Altura 2.032 mm
Fondo 635 mm*
*El fondo de la unidad
mide 610 mm desde
la parte delantera de
la unidad a su parte
trasera. Su diseño
puede exigir que se
mueva la unidad hacia
atrás o los muebles
hacia adelante para
conseguir un ajuste
de mueble empotrado.
Será necesario un
fondo de cavidad
mínimo de 635 mm.
27
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN INTEGRABLE
DETALLE DE MONTAJE
DE PUERTA
DETALLE DE MONTAJE
DE CAJÓN
PARTE
SUPERIOR
DE CAVIDAD
1.976
mm*
876
mm*
10
mm
337
mm
13
mm
260
mm
518
mm
356 mm
33
mm
248
mm
102
mm
2.032
mm*
914
mm
610
mm
VISTA FRONTAL VISTA LATERAL
(MEDIDAS DE LA UNIDAD) (MEDIDAS DE LA UNIDAD)
*
AJUSTE DE ± 13 mm EN PATAS NIVELADORAS
105˚
90˚
APERTURA DE
PUERTA A 90°
PUERTA/CAJÓN
CERRADO
APERTURA MÁXIMA DE PUERTA
PUERTA/CAJÓN
CERRADO
495
mm*876
mm*
610 mm
886 mm
178
mm*
*
GROSOR DE PANEL DE PUERTA/CAJÓN NO INCLUIDO – LAS MEDIDAS VARIARÁN SEGÚN LA INSTALACIÓN
VISTA SUPERIOR
SOPORTE
ANTI-VUELCO*
*LA COLOCACIÓN DEL
SOPORTE ANTI-VUELCO
DEBE MEDIR 610 mm DESDE
LA PARTE DELANTERA DE
LA UNIDAD SIN PANELES
A LA PARTE TRASERA
DE ESTE SOPORTE.
635
mm
914
mm
2.032
mm
686
mm
635
mm
UBICACIÓN DE
ENTRADA INFERIOR
DE TUBERÍA DE AGUA
UBICACIONES DE
ENTRADA LATERAL
DE TUBERÍA DE AGUA
38
mm
38 mm
686
mm
38 m
508 mm
343
mm
457 mm
SOPORTE
ANTI-VUELCO
457 mm
152
mm
VISTA SUPERIOR VISTA SUPERIOR
VISTA LATERALVISTA FRONTAL
UBICACIÓN
DE ENTRADA
LATERAL
DE TUBERÍA
DE AGUA
SOPORTE
ANTI-VUELCO
64 mm
508 mm
19
mm
76
mm
445 mm 343 mm
SOPORTE
ANTI-VUELCO
NOTA: EL SOPORTE ANTI-VUELCO DEBE INSTALARSE PARA
EVITAR QUE LA UNIDAD SE INCLINE HACIA DELANTE
114
mm
6
mm
INSTALACIÓN DE TUBERÍA
DE AGUA (ENTRADA TRASERA)
EN EL ÁREA SOMBREADA
INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN
EL ÁREA SOMBREADA
E
W
E
W
W
INSTALACIÓN
Modelos ICB736TR
e ICB736TCI
Los modelos que no dispon-
gan de fabricador de cubitos
de hielo no necesitan
conexión de toma de agua.
MEDIDAS TOTALES
Modelos ICB736TR e ICB736TCI
UNIDADES ALTAS
Unidades con un ancho
de 914 mm
Modelo ICB736TR
Todo frigorífico
Modelo ICB736TCI
Frigorífico | Congelador
con fabricador de
cubitos de hielo
ESPECIFICA-
CIONES
Medidas totales
Anchura 914 mm
Altura 2.032 mm
Fondo 610 mm
Cavidad acabada
Anchura 914 mm
Altura 2.032 mm
Fondo 635 mm*
*El fondo de la unidad
mide 610 mm desde
la parte delantera de
la unidad a su parte
trasera. Su diseño
puede exigir que se
mueva la unidad hacia
atrás o los muebles
hacia adelante para
conseguir un ajuste
de mueble empotrado.
Será necesario un
fondo de cavidad
mínimo de 635 mm.
28
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN INTEGRABLE
DETALLE DE
MONTAJE DE CAJÓN
876
mm*
248
mm
102
mm
VISTA FRONTAL VISTA LATERAL
10
mm
337
mm
13
mm
260
mm
518
mm
686
mm
610
mm
(MEDIDAS DE LA UNIDAD) (MEDIDAS DE LA UNIDAD)
*
AJUSTE DE ± 13 mm EN PATAS NIVELADORAS
*
GROSOR DE PANEL DE CAJÓN NO INCLUIDO
CAJÓN CERRADO
495
mm*
610
mm
657 mm
VISTA SUPERIOR
SOPORTE
ANTI-VUELCO*
*LA COLOCACIÓN DEL
SOPORTE ANTI-VUELCO
DEBE MEDIR 610 mm DESDE
LA PARTE DELANTERA DE
LA UNIDAD SIN PANELES
A LA PARTE TRASERA
DE ESTE SOPORTE.
635
mm
686
mm
876
mm
686
mm
635
mm
UBICACIÓN DE
ENTRADA INFERIOR
DE TUBERÍA DE AGUA
UBICACIONES DE
ENTRADA LATERAL
DE TUBERÍA DE AGUA
38
mm
38 mm
686
mm
38 mm
394 mm
229
mm
343 mm 343 mm
SOPORTE
ANTI-VUELCO
152
mm
VISTA SUPERIOR VISTA SUPERIOR
VISTA LATERALVISTA FRONTAL
UBICACIÓN
DE ENTRADA
LATERAL DE
TUBERÍA
DE AGUA
SOPORTE
ANTI-VUELCO
NOTA: EL SOPORTE ANTI-VUELCO DEBE INSTALARSE PARA
EVITAR QUE LA UNIDAD SE INCLINE HACIA DELANTE
114
mm
64 mm
394 mm
19
mm
76
mm
6
mm
330 mm 229 mm
SOPORTE
ANTI-VUELCO
INSTALACIÓN DE TUBERÍA
DE AGUA (ENTRADA TRASERA)
EN EL ÁREA SOMBREADA
INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN
EL ÁREA SOMBREADA
E
W
E
W
W
INSTALACIÓN
Modelos ICB700BR, ICB700BFI
e ICB700BCI
Los modelos que no dispongan de
fabricador de cubitos de hielo no
necesitan conexión de toma de agua.
MEDIDAS TOTALES
Modelos ICB700BR, ICB700BFI e ICB700BCI
UNIDADES BASE
Modelo ICB700BR
Todo frigorífico
Modelo ICB700BFI
Todo congelador
con
fabricador de cubitos
de hielo
Modelo ICB700BCI
Frigorífico | Congelador
con fabricador de
cubitos de hielo
ESPECIFICA-
CIONES
Medidas totales
Anchura 686 mm
Altura 876 mm
Fondo 610 mm
Cavidad acabada
Anchura 686 mm
Altura 876 mm
Fondo 635 mm*
*El fondo de la unidad
mide 610 mm desde
la parte delantera de
la unidad a su parte
trasera. Su diseño
puede exigir que se
mueva la unidad hacia
atrás o los muebles
hacia adelante para
conseguir un ajuste
de mueble empotrado.
Será necesario un
fondo de cavidad
mínimo de 635 mm.
29
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN INTEGRABLE
REQUISITOS ELÉCTRICOS
Es necesario que la red eléctrica y el cortacir-
cuitos sean de 220-240 V CA, 50/60 hercios
y 10 amperios. Se necesita una instalación
independiente que alimente solamente a
esta unidad.
Todos los modelos integrables vienen equipa-
dos con un cable eléctrico con un enchufe
de 3 clavijas con conexión a tierra que debe
introducirse en un enchufe de pared de igual
tipo con conexión a tierra. Debe cumplir todas
las normativas nacionales vigentes sobre
instalaciones eléctricas y enchufes. Para
conocer la ubicación de la toma eléctrica,
consulte la ilustración de la instalación corres-
pondiente a su unidad en las páginas 26-28.
NOTA IMPORTANTE:
No se recomienda
utilizar un interruptor de circuito de fallos de
conexión a tierra (GFCI), ya que puede inte-
rrumpir el funcionamiento de la unidad.
NOTA IMPORTANTE:
La gama de aparatos
integrables está equipada con un dispositivo de
entrada. Esto permite que el cable eléctrico se
pueda cambiar de forma sencilla. El orificio de
entrada de los aparatos está situado en la parte
superior de la unidad en el protector del compre-
sor. Para cambiar el cable eléctrico, es necesario
asegurarse de que el cable nuevo está clasificado
HO5VV-F3G1.0 o tiene una clasificación equiva-
lente que garantiza el funcionamiento seguro
del aparato.
No utilice alargadores ni adaptadores.
Este aparato debe conectarse a tierra.
No cambie nunca la clavija de conexión
a tierra del cable de alimentación.
La toma de corriente debe ser revisada
por un electricista cualificado para
comprobar que la conexión se ha
realizado con la polaridad correcta.
Compruebe que la toma de corriente
suministra 220-240 voltios y que está
conectada a tierra de manera correcta.
Apague siempre la corriente eléctrica en
el cuadro antes de realizar la instalación
o las tareas de servicio o mantenimiento.
30
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN INTEGRABLE
REQUISITOS DE FONTANERÍA
En el caso de los modelos integrables con
fabricador de cubitos de hielo automático,
ubique la toma de agua. Conecte el conducto
de agua de 6,35 mm desde la válvula del
fabricador de cubitos de hielo hasta el tubo
de cobre de la toma de agua. Utilice una
conexión rápida o roscada de fácil acceso
entre la toma de agua y la unidad. Esta
válvula no debe instalarse detrás de la unidad.
No utilice conexiones autoperforantes. Puede
adquirir un equipo de conexión de montaje
(pieza número #4200880) a través de su
distribuidor de Sub-Zero.
Las ilustraciones sobre la instalación de las
páginas 26-28 muestran la colocación exacta
del conducto de agua. A la hora de canalizar
el agua por las paredes laterales, es necesario
colocar el conducto de agua a 13 mm del suelo
y lo más cerca posible de la pared trasera.
Debe canalizarse alrededor del soporte
antivuelco para que salve el soporte y las
patas de nivelación de la unidad. Consulte
la vista superior en la ilustración sobre la
instalación correspondiente a su unidad en
las páginas 26-28. Sea cual sea la canalización,
deje un sobrante de 686 mm del conducto
de agua fuera de la pared o el suelo para
que sea fácil conectarlo a la unidad.
NOTA IMPORTANTE:
No canalice la toma de
agua delante de la bandeja del compresor. Es
necesario que esta bandeja se pueda deslizar
para sacarla en caso de avería.
Es necesario un filtro en la toma para que no
afecten al aparato los sedimentos que el agua
puede arrastrar en ocasiones. El fabricador de
cubitos de hielo funciona con presiones de
agua entre 1,4 y 6,9 bar.
Se puede utilizar un sistema de ósmosis inver-
tido, siempre y cuando se proporcione siempre
a la válvula de agua una presión de agua
constante de entre 1,4 y 6,9 bar.
NOTA IMPORTANTE:
En algunas ocasiones,
es posible que el sistema de filtrado de agua
por ósmosis invertida no sea capaz de man-
tener la presión de agua mínima de forma
constante.
ACCESORIOS
Podrá disponer
de accesorios
opcionales a través
de su distribuidor
de Sub-Zero.
Para obtener la
información del
distribuidor más
cercano, visite
nuestra página
Web www.sub-
zero.com
31
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN INTEGRABLE
ASPECTOS DEL PANEL A TENER EN
CUENTA
PANELES DE LA PUERTA Y LOS
CAJONES
Para instalar los paneles de la puerta y los
cajones, consulte las instrucciones descritas
en Instalaciones de paneles en la página 38.
Antes de proceder a instalar la unidad inte-
grable, es necesario comprobar las medidas
de los paneles y su colocación. Si tiene
alguna pregunta, póngase en contacto con el
distribuidor de Sub-Zero o con el distribuidor
del mobiliario de la cocina. En la guía de
diseño de Sub-Zero encontrará instrucciones
relativas al tamaño de los paneles.
NOTA IMPORTANTE:
Al menos una parte
del lado trasero de los paneles decorativos
deberá tener un buen acabado, ya que queda
expuesta cuando se abren las puertas.
PANELES LATERALES
Los paneles laterales de los modelos inte-
grables no vienen acoplados. Debe sujetarlos
de manera segura a los muebles contiguos
y al suelo.
Para ello, se deben utilizar soportes en L
(piezas no incluidas). Para que sea fácil colocar
la unidad en su sitio, deje un espacio en el
suelo para que el soporte en L encaje perfecta-
mente con el nivel del suelo. Se incluyen los
tornillos y soportes para el montaje de la
unidad a los paneles laterales a los muebles
contiguos. En las unidades altas, existen
cuatro sujeciones de montaje laterales en cada
lado mientras que las unidades base disponen
de dos en cada lado. Los paneles laterales
deben tener un grosor mínimo de 19 mm.
NOTA IMPORTANTE:
En el caso de las insta-
laciones en las que no se acopla el aparato a
una pared lateral o en las que se instalan dos
unidades integrables juntas, debe quitar las
sujeciones antes de colocar la unidad en su
sitio. Después de quitar estas sujeciones,
sustituya los tornillos en los orificios y
deseche las sujeciones.
El anclaje de dos unidades integrables juntas
necesita componentes opcionales. Consulte
el apartado Instalaciones dobles en la página
41. Solicite los componentes opcionales al
distribuidor de Sub-Zero. Para obtener la infor-
mación del distribuidor más cercano, visite
nuestra página Web www.sub-zero.com
DISEÑO DEL
PANEL
En la guía de
diseño de Sub-
Zero encontrará
información
adicional sobre
el diseño de los
paneles. Visite
nuestra página
Web, www.sub-
zero.com.
32
DESEMBALAJE Y DESPLAZA-
MIENTO
Desembale la unidad, quite la base de madera
y deseche los tornillos que sujetan esta base
a la parte inferior de la unidad para el trans-
porte. Quite todos los materiales y las cintas
de embalaje.
NOTA IMPORTANTE:
No deseche el zócalo/
rejilla, el soporte antivuelco y las piezas, ya
que son componentes necesarios para la
instalación.
Repliegue las patas de nivelación delanteras
para permitir que la unidad se pueda desplazar
con mayor facilidad durante la instalación. Las
patas de nivelación se podrán extender cuando
la unidad se encuentre en su ubicación defini-
tiva y ya no haya riesgo de que la unidad
vuelque hacia delante.
Recurra a una plataforma rodante para
desplazar la unidad integrable. Coloque esta
plataforma en el lateral de la unidad para
evitar daños en las superficies con buen
acabado. Fije la puerta y/o los cajones para
que no se abran al desplazar la unidad.
INSTALACIÓN DEL
SOPORTE
ANTIVUELCO
La unidad integrable dispone de un soporte
anti-vuelco y de las piezas correspondientes.
Este soporte debe instalarse sobre una base
sólida.
Si va a instalar la unidad en un espacio
con una profundidad superior a 610 mm,
asegúrese de que conoce dónde se encuentra
el soporte anti-vuelco para que quede engan-
chado a la unidad correctamente. Resulta
importante que haya 610 mm desde la parte
delantera de la unidad sin paneles a la parte
trasera del soporte anti-vuelco. Vea a contin-
uación las ilustraciones 1 y 2 y observe que
la medida A es 343 mm para las unidades
con un ancho de 686 mm y 457 mm para
las unidades con un ancho de 914 mm.
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
INTEGRABLE
Para impedir que la unidad se incline
hacia adelante y conseguir que su colo-
cación sea estable, es necesario sujetar
la unidad con el soporte de bloqueo
anti-vuelco.
Antes de desplazar la unidad integrable
para colocarla en su sitio, proteja el
acabado del suelo de la forma más
adecuada.
33
INSTALACIÓN DEL
SOPORTE
ANTI-VUELCO
APLICACIONES EN SUELO DE
MADERA
Utilice los seis tornillos de madera del nº 12 x
63,5 mm y los seid arandelas planas del nº 12
proporcionados. Taladre agujeros guía con un
diametro máximo de 5 mm y asegúrese de que
los tornillos se insertan en el material del suelo
y en la placa de la pared un mínimo de 19 mm.
Procure que los tornillos queben bien apreta-
dos. Vea a continuación la ilustración 1.
APLICACIONES EN SUELO DE
HORMIGÓN
Utilice los dos anclajes de expansión para
hormigón del nº 10 x 95,25 mm, dos tornillos
de madera del nº 12 x 63,5 mm y dos arandelas
planas del nº 12 proporciondos. Procure que
los anclajes y los tornillos queben bien apreta-
dos. Vea la siguiente ilustración 2 .
NOTA IMPORTANTE:
En algunas instala-
ciones, es posible que debido al tipo de suelo
o al acabado de éste, necesite colocar inclina-
dos los tornillos de madera utilizados para
sujetar el soporte anti-vuelco a la pared
trasera. Consulte las ilustraciónes 1 y 2.
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
INTEGRABLE
Compruebe que no hay cables eléctricos
ni tuberías en el área en la que se van a
introducir los tornillos.
SUELOS DE
MADERA
Base
Suelo Acabado
Tipo de suelo
Placa de pared
Base
Suelo Acabado
Tipo de suelo
Placa de pared
SUELOS DE
HORMIGÓN
38
mm
min
Ilus. 1 Ilus. 2
ESPECIFICACIONES
Medida A
Unidades con un ancho de 686 mm 343 mm
Unidades con un ancho de 914 mm 457 mm
34
SOPORTE DE BLOQUEO
ANTIVUELCO
INSTALACIÓN DE ANCLAJES DE
EXPANSIÓN PARA HORMIGÓN
1)
Haga un agujero de 10 mm de diámetro
con una profundidad superior al incrustado
mínimo. Limpie el agujero o continúe tala-
drando para hacer el agujero más profundo
y que quepan los residuos en él. Utilice
una broca de carburo.
2)
Coloque la arandela y la tuerca al nivel
del extremo del anclaje para proteger las
roscas. Inserte el anclaje en el material
en el que debe atornillarse hasta que la
arandela quede nivelada con el material
de la superficie.
3)
Extienda el anclaje utilizando para ello una
llave que sirva para apretar la tuerca
35 vueltas más de su posición lograda con
el apriete manual o hasta 34 N de torsión.
COLOCACIÓN DE LA UNIDAD
NOTA IMPORTANTE:
En las unidades base, el
cajón superior dispone de un cable de control
que debe desconectarse antes de sacar el
cajón. Vea a continuación la ilustración 3 para
ver la colocación y el modo de desconectar
este cable.
Los cajones deben dejarse aparte hasta que
esté preparada la instalación de los paneles.
Retire las piezas decorativas de la moldura
superior y lateral, así como el zócalo/rejilla.
NOTA IMPORTANTE:
Si se instalan dos
unidades integrables juntas a menos de 51
mm de distancia entre ellas, es necesario
utilizar el equipo calentador de instalación
doble de Sub-Zero (ICBTTDUAL). Consulte
Instalaciones dobles en la página 41 para
obtener más información. La placa de este
equipo calentador debe montarse en la parte
exterior izquierda de la unidad que se ubica
a la derecha antes de colocar las unidades
en su sitio.
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
INTEGRABLE
Lleve siempre gafas de seguridad y utilice
cualquier otro dispositivo o ropa de
protección que sea necesario cuando esté
instalando o trabajando con anclajes.
Se recomienda no utilizar los anclajes en
material de mampostería poco pesado, por
ejemplo, bloques o ladrillos, ni utilizarlo
en hormigón fresco que no se haya secado
el tiempo suficiente. No se recomienda
utilizar brocas huecas para hacer agujeros
para los anclajes.
Ilus. 3
Antes de desplazar la unidad integrable
para colocarla en su sitio, fije la puerta
cerrada y retire los cajones.
ACCESORIOS
Podrá disponer
de accesorios
opcionales a través
de su distribuidor
de Sub-Zero.
Para obtener la
información del
distribuidor más
cercano, visite
nuestra página
Web www.sub-
zero.com
35
Nivele la unidad antes de desplazarla para colo-
carla en su sitio, con el fin de que la unidad quede
enganchada al soporte anti-vuelco correctamente.
Deslice la unidad hasta su sitio y asegúrese de que
el soporte anti-vuelco queda enganchado correcta-
mente. Atornille las patas de nivelación delanteras
para que queden fuera 5 mm de modo que sea
más fácil regular su altura posteriormente.
NOTA IMPORTANTE:
Cuando se instala la unidad
integrable, el soporte anti-vuelco quedará colocado
justo debajo del soporte de enganche de la unidad.
No es necesario levantar la unidad para que encaje
en el soporte anti-vuelco aunque sí deben quedar
alineados.
NOTA IMPORTANTE:
El suelo situado debajo de
la unidad integrable debe estar al mismo nivel que
el suelo acabado que haya alrededor para que la
bandeja del compresor se pueda deslizar y sacarla
en caso de avería.
Ilus. 4 Ilus. 5
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN INTEGRABLE
Encender/
apagar unidad
Encender/
apagar unidad
COLOCACIÓN DE LA UNIDAD
Antes de desplazar la unidad integrable para
colocarla en su sitio, sujete con cinta adhesiva
el conducto de agua del fabricador de cubitos
de hielo con el fin de que no se mueva durante
el desplazamiento de la unidad. Consulte la
ilustración de instalación correspondiente a
su unidad en las páginas 26-28 para ver la
colocación del conducto de agua.
NOTA IMPORTANTE:
Si por algún motivo, la
unidad integrable se ha colocado en posición
horizontal o sobre su parte trasera, debe dejar
que la unidad permanezca en posición vertical
durante un mínimo de 24 horas antes de conec-
tarla a la fuente de alimentación.
Enchufe el cable eléctrico a una toma eléctrica
de 10 amperios con conexión a tierra. Una vez
que el aparato disponga de conexión eléctrica,
compruebe si las luces se encienden y si el
frigorífico enfría antes de continuar. Pulse el
botón en el panel de mandos. Vea la ilus-
tración 4 a continuación para conocer dónde se
encuentra el botón en las unidades base y la
ilustración 5 para conocer esa información para
las unidades altas. Una vez que haya compro-
bado que la unidad funciona correctamente,
desconecte el aparato de la red eléctrica y
continúe.
Desconecte el aparato de la red eléctrica.
36
INSTALACIÓN DE LA MOLDURA
Los frentes decorativos de moldura blanca
para el lateral y la parte superior de la unidad
pueden encajarse en su ubicación. El frente de
moldura superior que se utiliza en las unidades
altas integrables debe instalarse antes de la
moldura lateral. Este frente queda sujetado
por velcro de doble cara. Vea la ilustración 8 a
continuación sobre la colocación de la moldura
superior.
En la ilustración 9 se muestra la instalación
de la moldura lateral de las unidades altas. La
instalación de la moldura lateral es la misma
para las unidades base. En cambio, para las
instalaciones de unidades contiguas consulte el
apartado Instalaciones dobles en la página 41.
NOTA:
Si lo desea, puede pintar los frentes de
moldura para coordinarlos con el mobiliario.
Para ello, realice este sencillo procedimiento:
Lije la superficie que va a pintar con una lija
de grano fino.
Limpie la superficie con alcohol y déjela
secar.
Utilice una pintura de esmalte brillante al
aceite para uso doméstico o industrial.
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN INTEGRABLE
NIVELACIÓN DE LA UNIDAD
Nivele la unidad integrable con las patas de
nivelación: si se giran en el sentido de las
agujas del reloj, se levanta la unidad, si se
giran en el sentido contrario se baja la unidad.
Para que le resulte más sencillo subir o bajar
las patas de nivelación delanteras, utilice
la hoja de un destornillador tal y como se
muestra en la ilustración 6 a continuación.
Las patas de nivelación traseras se ajustan
desde la parte delantera de la base mediante
un tornillo de estrella. Vea la ilustración 7.
NOTA IMPORTANTE:
Las patas de nivelación
traseras sólo se moverán 2 mm por cada 18
vueltas del tornillo de estrella. No lo apriete
demasiado. Utilice el ajuste de torsión más
pequeño de cualquier atornillador eléctrico
que utilice. No gire manualmente las patas
de nivelación trasera para evitar daños.
Una vez que la unidad está nivelada, sujete
la unidad en su ubicación mediante las suje-
ciones de montaje laterales y los tornillos
del nº 8 x 12,7 mm proporcionados.
Para evitar que la unidad vuelque hacia
delante, las patas de nivelación
delanteras deben llegar hasta el suelo.
Moldura superior
Ilus. 6 Ilus. 7 Ilus. 8
Ilus. 9
37
En aquellas zonas en las que el agua tiene un
alto contenido mineral, se recomienda utilizar
un filtro en el conducto de agua. Este filtro debe
estar colocado de modo que se pueda acceder
a él fácilmente cuando sea necesario sustituirlo.
NOTA IMPORTANTE:
El fabricador de cubitos
de hielo no se llenará de agua de forma inmedi-
ata. Hay que dejar pasar 24 horas antes de que
pueda producir cubitos de hielo. Indique al
cliente que debe desechar el primer recipiente
que se llene con cubitos de hielo, ya que al ser
una conexión nueva puede haber impurezas en
los cubitos arrastradas por el conducto de agua.
CONEXIÓN A LA
TOMA DE AGUA
VÁLVULA DE AGUA DE CONEXIÓN
RÁPIDA
En las unidades que disponen de fabricador
de cubitos de hielo, la válvula de agua de
conexión rápida y los tubos de PEX se encuen-
tran en la lado derecho de la unidad hacia la
parte inferior. Siga estas instrucciones para
conectar el conducto de agua del fabricador
de cubitos de hielo.
Enganche el ajuste de unión al conducto de
agua de revestimiento de cobre. Tire del tubo
de PEX gris enrollado con un cabezal rojo y
una tuerca metálica prisionera hacia la conduc-
ción de agua de la casa. Retire y deseche el
cabezal rojo y enganche el tubo a la unión
mediante la tuerca prisionera. Apriete todas
las conexión. Vuelva a enrollar el tubo
sobrante debajo de la unidad. Vea la ilus-
tración 10 a continuación.
NOTA IMPORTANTE:
Abra el suministro de
agua y compruebe todos los ajustes para ver
si hay fugas. Asegúrese de que el dispositivo
de aprovechamiento eléctrico está conectado
al solenoide.
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
INTEGRABLE
Tubo
de PEX
Ilus. 10
Si es necesario, desconecte la electricidad
antes de realizar una conexión eléctrica al
solenoide.
38
INSTALACIÓN DEL PANEL
En el diseño integrable se utilizan tiradores y
paneles decorativos de madera o de otros mate-
riales que el cliente proporcione. Existen paneles
de acero inoxidable como accesorios opcionales
que se pueden solicitar al distribuidor de Sub-
Zero. Para obtener la información del distribuidor
más cercano, visite nuestra página Web
www.sub-zero.com
Antes de comenzar la instalación, compruebe si
el material y el acabado de los paneles son los
deseados.
Los paneles de la puerta y de los cajones deben
tener un grosor mínimo de 16 mm. El peso del
panel de la puerta no puede superar los 18 kg y
cada panel de cajón no puede superar los 5 kg
de peso en el caso de las unidades con un ancho
de 686 mm. En cambio, en las unidades que
miden 914 mm de ancho, el límite de peso del
panel de la puerta está en 24 kg y en 7 kg para
cada panel de cajón.
Los tiradores en forma de D son las piezas que
se recomiendan. Los tiradores deben situarse en
la lado opuesto a las bisagras, en el centro de la
puerta del armario y en la zona central superior
del panel de los cajones. Podría ser necesario
encastar las cabezas de los tornillos para que
estas piezas no obstaculicen el acoplamiento
de los paneles en la puerta o en los cajones
de la unidad.
Se recomienda instalar en primer lugar el panel
de la puerta de las unidades altas y, a contin-
uación, los paneles de los cajones superior e
inferior.
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
INTEGRABLE
REQUISITOS
DEL PANEL
Los paneles de la
puerta y de los
cajones deben tener
un grosor mínimo
de 16 mm.
El peso del panel de
la puerta no puede
superar los 18 kg y
cada panel de cajón
no puede superar
los 5 kg de peso
en el caso de las
unidades con un
ancho de 686 mm.
En cambio, en las
unidades que miden
914 mm de ancho,
el límite de peso del
panel de la puerta
se sitúa en 24 kg y
en 7 kg para cada
panel de cajón.
INSTALACIÓN DEL ZÓCALO/REJILLA
Una vez que la unidad integrable está bien sujeta
en su sitio, puede proceder a instalar el
zócalo/rejilla. El conjunto de montaje se puede
adaptar con el fin de que esta pieza decorativa
quede bien empotrada. Vea la ilustración 11 a
continuación.
Vuelva a conectar la unidad a la red eléctrica.
NOTA IMPORTANTE:
Es necesario que la unidad
tenga ventilación a través de las aletas que sobre-
salen del zócalo/rejilla. Aunque puede cubrir la
parte cerrada, no bloquee la ventilación a través
de estas aletas. El panel del cajón inferior puede
quedar colgado delante de estas aletas pero la
moldura de la base no debe cubrirlas.
NOTA IMPORTANTE:
El zócalo/rejilla debe ser
extraíble para que pueda sacarlo en caso de
avería. El suelo no puede ser un impedimento
para esta operación.
NOTA:
Si lo desea, puede pintar el zócalo/rejilla
con otro color. Para ello, realice este sencillo
procedimiento:
Lije la superficie que va a pintar con una lija
de grano fino.
Limpie la superficie con alcohol y déjela secar.
Utilice una pintura de esmalte brillante al
aceite para uso doméstico o industrial.
Vista trasera del panel de la puerta
Parte inferior de la plantilla
alineada con la parte inferior
del panel de la puerta
El espacio
en los bordes
laterales depende
del diseño
Ilus. 11
Ilus. 12
39
INSTALACIÓN DEL PANEL
Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto
con el distribuidor de Sub-Zero o con el
distribuidor del mobiliario de la cocina. En la
guía de diseño de Sub-Zero encontrará infor-
mación adicional sobre los paneles.
INSTALACIÓN DEL PANEL DE LA
PUERTA
Retire las dos piezas de montaje sujetas en la
parte delantera de la puerta y déjelas aparte.
Coloque el panel de la puerta mirando hacia
abajo sobre una superficie protegida para
evitar arañazos o daños en la superficie
delantera.
Coloque la plantilla de plástico alineada con el
borde inferior de la puerta. Asegúrese de que
sigue la ubicación exacta para la posición de la
puerta en el lado derecho (bisagra derecha) o
en el lado izquierdo (bisagra izquierda). Vea la
ilustración 12 en la página 38.
NOTA IMPORTANTE:
La plantilla tiene dos
lados que se pueden utilizar, uno para la
puerta y otro para los cajones. Asegúrese de
que utiliza los orificios y el lado adecuados.
Recuerde que en la ilustración 12 de la página
38 se muestra el panel de la puerta desde el
lado trasero.
Una vez que conozca la posición correcta
del soporte, marque los agujeros guía, retire
la plantilla y taladre los agujeros guía para
montar el soporte. Se recomienda comenzar
con pocos agujeros, colocar el soporte,
taladrar los agujeros guía que falten y,
después, fijar el soporte de montaje con los
tornillos del nº 8 x 12,7 mm proporciona-
dos. La ilustración 13 muestra la ubicación de
las piezas de montaje de los paneles del cajón
y de la puerta.
NOTA IMPORTANTE:
Las medidas de la ilus-
tración 13 están calculadas con una separación
de 3 mm. Existe la posibilidad de ampliar la
separación hasta 6 mm aunque, en ese caso,
las medidas del panel deberán ajustarse de
forma acorde.
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
INTEGRABLE
1.153
mm*
345
mm
424
mm*
132
mm
135
mm
214
mm
287
mm
32
mm
32
mm
570
mm
679 mm*
PARA UNIDADES CON
ANCHO DE 686 mm
908 mm* PARA UNIDADES CON
ANCHO DE 914 mm
606 mm* PARA UNIDADES CON
ANCHO DE 686 mm
835 mm* PARA UNIDADES CON
ANCHO DE 914 mm
VISTA DESDE LA PARTE TRASERA DE LOS PANELES
*LAS MEDIDAS PUEDEN VARIAR
COLOCACI
Ó
N DE LOS SOPORTES DE LOS PANELES
APERTURA DE PUERTA
CON BISAGRA A LA IZQUIERDA
APERTURA DE PUERTA
CON BISAGRA A LA DERECHA
37 mm*
Extreme las precauciones a la hora de
taladrar agujeros para las piezas de
montaje. Esto resulta de gran importancia
cuando se trata de paneles empotrados.
Ilus. 13
INSTALACIÓN DE LOS PANELES DE
LOS CAJONES
Retire las piezas de montaje suministradas y
déjelas a un lado. Del mismo modo que con el
panel de la puerta, debe trabajar sobre el lado
trasero de cada panel de cajón y proteger la
parte delantera para que no sufra daños.
Coloque el borde superior de la plantilla
alineado con el borde superior de cada cajón.
En el caso del cajón superior, sólo hay una
ubicación donde colocar el soporte de montaje
inferior. Sin embargo, el cajón inferior permite
una segunda opción que consiste en invertir el
soporte de montaje inferior, según la altura y
el grosor o el detalle del panel. Vea la ilus-
tración 15 a continuación.
Fije la plantilla con cinta adhesiva o una
pequeña sujeción y marque las posiciones de
los agujeros guía. Retire la plantilla y taladre
los agujeros guía. Coloque los soportes de
montaje en la ubicación adecuada de modo
que el soporte con pestañas quede en la parte
superior del panel y el soporte en forma de L
en la parte inferior. Apriete los soportes con
los tornillos del nº 8 x 12,7 mm proporciona-
dos.Vea la siguiente ilustración 16. En la ilus-
tración 13 de la página 17 tambiénse muestra
la ubicacion del as piezas de montaje corre-
spondiente a los planes de los cajones.
40
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN INTEGRABLE
REQUISITOS
DEL PANEL
Los paneles de
la puerta y de los
cajones deben tener
un grosor mínimo
de 16 mm.
El peso del panel de
la puerta no puede
superar los 18 kg y
cada panel de cajón
no puede superar
los 5 kg de peso
en el caso de las
unidades con un
ancho de 686 mm.
En cambio, en las
unidades que miden
914 mm de ancho,
el límite de peso del
panel de la puerta
se sitúa en 24 kg y
en 7 kg para cada
panel de cajón.
INSTALACIÓN DEL PANEL
Antes de colocar el panel en la puerta,
introduzca dos tornillos en el centro de cada
posición de montaje de modo que quede el
espacio justo para que los agujeros ranurados
del soporte del panel de la puerta correspon-
diente al lado de las bisagras puedan deslizarse
por debajo de las cabezas de esos tornillos.
Estos tornillos de posicionamiento serán los
encargados de soportar el panel de la puerta
durante la instalación y el ajuste. Vea la ilus-
tración 14 a continuación.
Para instalar el panel de la puerta, enganche,
en primer lugar, el soporte con pestañas en el
lado del tirador de la puerta y, después, deslice
el soporte de montaje del lado de las bisagras
sobre los tornillos de posicionamiento del lado
de las bisagras de la puerta. El panel se puede
mover 6 mm hacia arriba y abajo y lateral-
mente para adaptarlo.
Una vez que el panel de la puerta esté colocado
y bien ajustado en su sitio, fije los seis tornillos
del nº 10 x12,7 mm que faltan en el soporte de
montajedel lado de las bisagras y coloque los
embellecedores magnéticos, tal y como se
muestra en la ilustración 14.
Cuanta menos separación se deje entre los
muebles y la unidad, más posibilidades
hay de que se pueda pillar los dedos si se
meten en el hueco al cerrar la puerta.
Ilus. 14 Ilus. 15 Ilus. 16
Vista trasera del
panel de los cajones
El espacio
en los bordes
laterales
depende
del diseño
Parte superior
de la plantilla alineada
con parte superior del
panel de los cajones
41
INSTALACIÓN DEL PANEL
Le resultará más fácil colocar los paneles de
los cajones si examina previamente el panel y
el soporte inferior en L y decide qué agujeros
ranurados del soporte va a utilizar. A contin-
uación, coloque los tornillos en la parte inferior
del cajón que correspondan a estas ranuras.
Deje estos tornillos un poco fuera, lo justo para
que los agujeros ranurados del soporte puedan
deslizarse por debajo de las cabezas de estos
tornillos.
Una vez colocados los dos soportes de
montaje, instale el panel de los cajones; para
ello, enganche, en primer lugar, el soporte
con pestañas superior y, después, deslice
el soporte inferior en forma de L sobre los
tornillos de posicionamiento. Cada uno de los
paneles de los cajones se puede mover 6 mm
hacia arriba y abajo y lateralmente para adap-
tarlo. Apriete todos los tornillos en el soporte
inferior en forma de L para sujetar el panel del
cajón. Vea la ilustración 16 en la página 40.
NOTA IMPORTANTE:
Una vez que los paneles
de los cajones se han ajustado a su espacio
adecuado, asegúrese de que vuelve a conectar
el cable de control de la unidad base única-
mente cuando el cajón ya esté instalado. Vea
la ilustración 3 en la página 34.
INSTALACIONES
DOBLES
Cuando se instalan dos unidades integrables
juntas a menos de 51 mm de distancia entre
ellas, es necesario utilizar el equipo calentador
de instalación doble de Sub-Zero (ICBBBDUAL
o ICBTTDUAL). La placa de este equipo calen-
tador debe montarse en la parte exterior
izquierda de la unidad que se ubica a la
derecha antes de colocar las unidades en su
sitio.
Póngase en contacto con el distribuidor de
Sub-Zero para solicitar los componentes
adecuados y las instrucciones para su insta-
lación.
TOPE DE PUERTA A
90 GRADOS
Todas las unidades altas integrables disponen
de un tope de puerta de 90 grados incorporado
en el sistema de las bisagras. Utilice el filo de
la hoja de un destornillador normal para girar
la leva metálica situada en el centro de la
bisagra hasta que llegue al tope. Esta regu-
lación debe realizarse en la bisagra superior y
en la inferior. Vea la ilustración 17 a contin-
uación.
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
INTEGRABLE
Ilus. 17
Extreme las precauciones a la hora de
taladrar agujeros para las piezas de
montaje. Esto resulta de gran importancia
cuando se trata de paneles empotrados.
ACCESORIOS
Podrá disponer
de accesorios
opcionales a
través de su
distribuidor de
Sub-Zero. Para
obtener la
información del
distribuidor más
cercano, visite
nuestra página
Web www.sub-
zero.com
42
LISTA DE COMPROBACIÓN DE LA
INSTALACIÓN
Debe tenerse en cuenta la importancia de la
instalación de la unidad integrable de Sub-
Zero. Llevar a cabo una instalación correcta
es responsabilidad del instalador o del
distribuidor de ventas.
NOTA IMPORTANTE:
Para que la instalación
se lleve a cabo de forma segura y eficaz, el
instalador debe completar la siguiente lista
de comprobación para asegurarse de que
no se ha omitido ninguna parte del proceso
de instalación.
Recomiende al propietario del aparato que
rellene y entregue todos los formularios de
registro del producto. De este modo, la infor-
mación del cliente se encontrará en nuestra
base de datos y podremos proporcionarle
el mejor servicio si se produce una avería.
Si tiene alguna pregunta o problema rela-
cionado con la instalación, debe ponerse en
contacto con su distribuidor de Sub-Zero.
También puede visitar nuestra página Web
www.sub-zero.com.
LISTA DE COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN
LISTA DE COMPROBACIÓN DE LA
INSTALACIÓN
¿Se ha instalado correctamente el soporte
anti-vuelco y toca la unidad?
¿Está la unidad nivelada? ¿Tocan el suelo
todas las patas de nivelación?
¿Está el cable eléctrico enchufado en una
toma de tres clavijas con conexión a tierra?,
¿cumple la instalación de esta toma eléc-
trica todos los requisitos vigentes?
¿Está la toma de agua conectada en las
unidades que disponen de fabricador de
cubitos de hielo? ¿Ha comprobado si hay
fugas?
¿Ha quedado el zócalo/rejilla instalado
correctamente?
¿Están los paneles bien sujetos y alinea-
dos?
¿Está la puerta alineada para que se pueda
abrir y cerrar bien y su aspecto sea el
adecuado?
¿Se han instalado todos los accesorios?
¿Se han anotado los problemas de insta-
lación o funcionamiento en la tarjeta de
registro del producto? ¿Se ha enviado la
tarjeta de registro?
¿Se ha comprobado si hay defectos en los
paneles de acero inoxidable? El instalador
o el distribuidor son los responsables de
completar esta lista de comprobación junto
con el cliente una vez que la instalación
ha finalizado. NOTA: Los paneles de acero
inoxidable con acabado clásico, de platino
o de carbono disponen de una garantía
de cobertura para piezas y mano de obra
limitada a 60 días que cubre los defectos
en el aspecto.
INFORMACIÓN SOBRE EL MANTE-
NIMIENTO
Si necesita recurrir a un servicio técnico para
una reparación, conserve la alta calidad de su
unidad Sub-Zero y póngase en contacto con
el distribuidor de Sub-Zero.
Le recomendamos que anote la referencia
del modelo y el número de serie de la unidad
cuando llame para solicitar asistencia técnica.
Esta información se muestra en la placa de
datos del producto situada en el interior del
armario, a la izquierda del cajón superior.
43
Si va a almacenar o a tirar el frigorífico o
el congelador antiguos, hágalo de manera
segura. Quite las puertas o ciérrelas de
forma segura. Recuerde que si algún niño
queda atrapado, las consecuencias
pueden ser trágicas.
INFORMACIÓN
DE CONTACTO
Página Web:
www.sub-zero.com
INFORMACIÓN SOBRE EL MANTENIMIENTO
La información y las imágenes que se
incluyen en este documento son propiedad
de Sub-Zero, Inc. Este documento y la infor-
mación y las imágenes que en él se incluyen
no puede copiarse ni utilizarse total ni
parcialmente sin el consentimiento por
escrito de Sub-Zero, Inc.
©Sub-Zero, Inc. se reserva todos los
derechos.

Transcripción de documentos

ENGLISH 4 ESPÃNOL 24 FRANÇAIS 44 I TA L I A N O 64 DEUTSCH 84 3 ÍNDICE Recomendaciones de instalación 25 Especificaciones de la instalación 26 Instrucciones de instalación 29 Lista de comprobación de la instalación 42 Información de mantenimiento 43 Las características y especificaciones que se indican en esta guía y en la página Web están sujetas a cambios sin previo aviso. Visite nuestra página Web, www.sub-zero.com, para obtener las especificaciones más actualizadas. A medida que siga estas instrucciones, encontrará símbolos de PRECAUCIÓN y ADVERTENCIA. Esta información es importante para instalar el equipo de Sub-Zero de forma segura y eficaz. Existen dos tipos de posibles riesgos que pueden producirse durante una instalación. indica una situación en la que se pueden sufrir heridas leves o provocar daños secundarios al producto si no se siguen las instrucciones. indica peligro de que se produzcan heridas personales graves o incluso puede provocar la muerte si no se siguen las precauciones especificadas. Otro tipo de información que deberá observar con atención es la que se incluye en NOTA IMPORTANTE: En esta nota se resalta la información que resulta especialmente importante para que la instalación se realice sin problemas. SUB-ZERO ® es una marca comercial registrada de Sub-Zero, Inc. R E C O M E N DAC I O N E S D E I N S TA L AC I Ó N I N T E G R A B L E RECOMENDACIONES DE I N S T A L A C I Ó N Debe tenerse en cuenta la importancia de la instalación de la unidad integrable de SubZero. Sólo un instalador cualificado debe realizar la instalación. Antes de comenzar el proceso de instalación, se recomienda que lea con detenimiento la guía de instrucciones de instalación. Durante la instalación, existe información importante a la que debe prestar especial atención. Si lee estas instrucciones con detenimiento, podrá llevar a cabo el proceso de instalación de forma fácil, sin problemas y, lo que es más importante, de forma segura. Si tiene alguna pregunta o problema relacionado con la instalación, debe ponerse en contacto con su distribuidor de Sub-Zero. También puede visitar nuestra página Web www.sub-zero.com. P R E PA R A C I Ó N D E L S I T I O Compruebe que la cavidad en la que se va a instalar la unidad integrable está preparada correctamente. Vea las ilustraciones Medidas totales e Instalación correspondientes a su modelo concreto en las páginas siguientes. Asegúrese de que las medidas de la cavidad, los espacios para la puerta y los cajones, la instalación eléctrica y de fontanería son correctas para el modelo que va a instalar. Compruebe que el fontanero, el electricista y el montador de los muebles disponen de esta información antes de que finalice el trabajo de acabado. NOTA IMPORTANTE: Será necesario dejar acabados los bordes interiores de la cavidad, así como los laterales y una parte del lado trasero de los paneles decorativos, ya que estos elementos serán visibles al abrir las puertas. H E R R A M I E N TA S Y M AT E R I A L E S NECESARIOS A continuación se especifican las herramientas y los materiales necesarios para llevar a cabo la instalación de manera correcta. Juego de destornilladores Phillips Juego de destornilladores para tornillos ranurados 1,2 m de tubo de cobre de 6,35 mm y una válvula de montaje para el conducto de agua —pieza #4200880 (no utilice válvulas autoperforantes) Instrumento especial para cortar el tubo de cobre Se recomienda tener un nivel de 0,6 m y de 1,2 m Unidad rodante para mover el aparato capaz de soportar 227 kg y personal para manejar el peso de la unidad Alicates de varios tamaños Juego de llaves Juego de llaves Allen Llave para tuercas hexagonales de 11 mm Llaves ajustables (inglesas) Taladro y varias brocas Masonita, madera contrachapada, panel de fibra prensado de 3,175 mm, cartón u otro material adecuado para proteger el acabado del suelo Materiales apropiados para cubrir y proteger el hogar y el mobiliario durante la instalación 25 E S P E C I F I C AC I O N E S D E I N S TA L AC I Ó N I N T E G R A B L E MEDIDAS TOTALES Modelos ICB700TR, ICB700TFI e ICB700TCI 686 mm 610 mm PARTE SUPERIOR DE CAVIDAD (MEDIDAS DE LA UNIDAD) 356 mm (MEDIDAS DE LA UNIDAD) U N I D A D E S A LTA S 21 mm Unidades con un ancho de 686 mm 610 mm DETALLE DE MONTAJE DE PUERTA Modelo ICB700TR Todo frigorífico Modelo ICB700TFI Todo congelador con fabricador de cubitos de hielo Modelo ICB700TCI Frigorífico | Congelador con fabricador de cubitos de hielo PUERTA/CAJÓN CERRADO 2.032 mm* 90˚ 686 mm Altura 2.032 mm Fondo 610 mm Cavidad acabada Anchura Altura Fondo 635 mm* 105˚ DETALLE DE MONTAJE DE CAJÓN 117 mm* APERTURA DE PUERTA A 90° APERTURA MÁXIMA DE PUERTA VISTA SUPERIOR 876 mm* *GROSOR DE PANEL DE PUERTA/CAJÓN NO INCLUIDO – LAS MEDIDAS VARIARÁN SEGÚN LA INSTALACIÓN 518 mm 248 mm 102 mm VISTA FRONTAL VISTA LATERAL *AJUSTE DE ± 13 mm EN PATAS NIVELADORAS INSTALACIÓN VISTA SUPERIOR Modelos ICB700TR, ICB700TFI e ICB700TCI SOPORTE 686 mm 2.032 mm 495 mm* 657 mm 337 13 mm mm Medidas totales Anchura 648 mm* 1.995 mm* 10 mm 260 mm ESPECIFICACIONES PUERTA/CAJÓN CERRADO Los modelos que no dispongan de fabricador de cubitos de hielo no necesitan conexión de toma de agua. *El fondo de la unidad mide 610 mm desde la parte delantera de la unidad a su parte trasera. Su diseño puede exigir que se mueva la unidad hacia atrás o los muebles hacia adelante para conseguir un ajuste de mueble empotrado. Será necesario un fondo de cavidad mínimo de 635 mm. 635 mm 38 ANTI-VUELCO* mm 343 mm W 229 mm 394 mm VISTA SUPERIOR 152 mm 686 mm SOPORTE ANTI-VUELCO 686 mm UBICACIONES DE ENTRADA LATERAL DE TUBERÍA DE AGUA UBICACIÓN DE ENTRADA INFERIOR DE TUBERÍA DE AGUA *LA COLOCACIÓN DEL SOPORTE ANTI-VUELCO DEBE MEDIR 610 mm DESDE LA PARTE DELANTERA DE LA UNIDAD SIN PANELES A LA PARTE TRASERA DE ESTE SOPORTE. 343 mm 38 mm 686 mm 38 mm 635 mm INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN EL ÁREA SOMBREADA INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE AGUA (ENTRADA TRASERA) EN EL ÁREA SOMBREADA SOPORTE ANTI-VUELCO 114 mm 6 mm E W 330 mm 229 mm 64 mm 2.032 mm 76 mm 19 mm 394 mm NOTA: EL SOPORTE ANTI-VUELCO DEBE INSTALARSE PARA EVITAR QUE LA UNIDAD SE INCLINE HACIA DELANTE SOPORTE ANTI-VUELCO E 26 W VISTA FRONTAL VISTA LATERAL UBICACIÓN DE ENTRADA LATERAL DE TUBERÍA DE AGUA E S P E C I F I C AC I O N E S D E I N S TA L AC I Ó N I N T E G R A B L E MEDIDAS TOTALES Modelos ICB736TR e ICB736TCI 914 mm (MEDIDAS DE LA UNIDAD) 356 mm 610 mm PARTE SUPERIOR DE CAVIDAD (MEDIDAS DE LA UNIDAD) U N I D A D E S A LTA S 33 mm Unidades con un ancho de 914 mm 610 mm DETALLE DE MONTAJE DE PUERTA PUERTA/CAJÓN CERRADO Modelo ICB736TR Todo frigorífico PUERTA/CAJÓN CERRADO 2.032 mm* 495 876 mm* mm* 90˚ 1.976 mm* 10 mm Modelo ICB736TCI Frigorífico | Congelador con fabricador de cubitos de hielo 105˚ 886 mm 337 13 mm mm DETALLE DE MONTAJE DE CAJÓN APERTURA DE PUERTA A 90° VISTA SUPERIOR 876 mm* 260 mm APERTURA MÁXIMA DE PUERTA 178 mm* *GROSOR DE PANEL DE PUERTA/CAJÓN NO INCLUIDO – LAS MEDIDAS VARIARÁN SEGÚN LA INSTALACIÓN ESPECIFICACIONES Medidas totales Anchura 518 mm 248 mm 102 mm VISTA FRONTAL 914 mm Altura 2.032 mm Fondo 610 mm VISTA LATERAL *AJUSTE DE ± 13 mm EN PATAS NIVELADORAS Cavidad acabada Anchura INSTALACIÓN VISTA SUPERIOR Modelos ICB736TR e ICB736TCI SOPORTE ANTI-VUELCO* 38 mm 457 mm 635 mm Los modelos que no dispongan de fabricador de cubitos de hielo no necesitan conexión de toma de agua. W 343 mm 508 mm VISTA SUPERIOR SOPORTE ANTI-VUELCO 457 mm 686 mm UBICACIONES DE ENTRADA LATERAL DE TUBERÍA DE AGUA UBICACIÓN DE ENTRADA INFERIOR DE TUBERÍA DE AGUA *LA COLOCACIÓN DEL SOPORTE ANTI-VUELCO DEBE MEDIR 610 mm DESDE LA PARTE DELANTERA DE LA UNIDAD SIN PANELES A LA PARTE TRASERA DE ESTE SOPORTE. Fondo 152 mm 686 mm Altura 38 mm 914 mm 38 m 635 mm 914 mm 2.032 mm 635 mm* *El fondo de la unidad mide 610 mm desde la parte delantera de la unidad a su parte trasera. Su diseño puede exigir que se mueva la unidad hacia atrás o los muebles hacia adelante para conseguir un ajuste de mueble empotrado. Será necesario un fondo de cavidad mínimo de 635 mm. INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN EL ÁREA SOMBREADA INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE AGUA (ENTRADA TRASERA) EN EL ÁREA SOMBREADA SOPORTE ANTI-VUELCO 114 mm 6 mm E W 445 mm 343 mm 2.032 mm 76 mm 19 mm 64 mm 508 mm NOTA: EL SOPORTE ANTI-VUELCO DEBE INSTALARSE PARA EVITAR QUE LA UNIDAD SE INCLINE HACIA DELANTE SOPORTE ANTI-VUELCO E UBICACIÓN DE ENTRADA LATERAL DE TUBERÍA DE AGUA W VISTA FRONTAL VISTA LATERAL 27 E S P E C I F I C AC I O N E S D E I N S TA L AC I Ó N I N T E G R A B L E MEDIDAS TOTALES Modelos ICB700BR, ICB700BFI e ICB700BCI 686 mm 610 mm 10 mm (MEDIDAS DE LA UNIDAD) (MEDIDAS DE LA UNIDAD) 337 13 mm mm DETALLE DE MONTAJE DE CAJÓN UNIDADES BASE Modelo ICB700BR Todo frigorífico Modelo ICB700BFI Todo congelador con fabricador de cubitos de hielo Modelo ICB700BCI Frigorífico | Congelador con fabricador de cubitos de hielo 610 mm 876 mm* 260 mm 518 mm CAJÓN CERRADO 248 mm 495 mm* 102 mm VISTA FRONTAL VISTA LATERAL *AJUSTE DE ± 13 mm EN PATAS NIVELADORAS 657 mm VISTA SUPERIOR *GROSOR DE PANEL DE CAJÓN NO INCLUIDO ESPECIFICACIONES Medidas totales Anchura 686 mm Altura 876 mm Fondo 610 mm Cavidad acabada Anchura 686 mm Altura 876 mm Fondo 635 mm* *El fondo de la unidad mide 610 mm desde la parte delantera de la unidad a su parte trasera. Su diseño puede exigir que se mueva la unidad hacia atrás o los muebles hacia adelante para conseguir un ajuste de mueble empotrado. Será necesario un fondo de cavidad mínimo de 635 mm. INSTALACIÓN VISTA SUPERIOR Modelos ICB700BR, ICB700BFI e ICB700BCI SOPORTE Los modelos que no dispongan de fabricador de cubitos de hielo no necesitan conexión de toma de agua. 635 mm 38 ANTI-VUELCO* mm 343 mm W 229 mm 394 mm 152 mm 686 mm *LA COLOCACIÓN DEL SOPORTE ANTI-VUELCO DEBE MEDIR 610 mm DESDE LA PARTE DELANTERA DE LA UNIDAD SIN PANELES A LA PARTE TRASERA DE ESTE SOPORTE. 343 mm SOPORTE ANTI-VUELCO 38 mm 686 mm 38 mm 635 mm 876 mm NOTA: EL SOPORTE ANTI-VUELCO DEBE INSTALARSE PARA EVITAR QUE LA UNIDAD SE INCLINE HACIA DELANTE SOPORTE ANTI-VUELCO W VISTA FRONTAL INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN EL ÁREA SOMBREADA INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE AGUA (ENTRADA TRASERA) EN EL ÁREA SOMBREADA SOPORTE ANTI-VUELCO 114 mm 6 mm E W 330 mm 229 mm 64 mm 394 mm 76 mm 19 mm 686 mm UBICACIONES DE ENTRADA LATERAL DE TUBERÍA DE AGUA UBICACIÓN DE ENTRADA INFERIOR DE TUBERÍA DE AGUA E 28 VISTA SUPERIOR VISTA LATERAL UBICACIÓN DE ENTRADA LATERAL DE TUBERÍA DE AGUA I N S T RU C C I O N E S D E I N S TA L AC I Ó N I N T E G R A B L E R E Q U I S I TO S ELÉCTRICOS Es necesario que la red eléctrica y el cortacircuitos sean de 220-240 V CA, 50/60 hercios y 10 amperios. Se necesita una instalación independiente que alimente solamente a esta unidad. Todos los modelos integrables vienen equipados con un cable eléctrico con un enchufe de 3 clavijas con conexión a tierra que debe introducirse en un enchufe de pared de igual tipo con conexión a tierra. Debe cumplir todas las normativas nacionales vigentes sobre instalaciones eléctricas y enchufes. Para conocer la ubicación de la toma eléctrica, consulte la ilustración de la instalación correspondiente a su unidad en las páginas 26-28. NOTA IMPORTANTE: No se recomienda utilizar un interruptor de circuito de fallos de conexión a tierra (GFCI), ya que puede interrumpir el funcionamiento de la unidad. No utilice alargadores ni adaptadores. Este aparato debe conectarse a tierra. No cambie nunca la clavija de conexión a tierra del cable de alimentación. NOTA IMPORTANTE: La gama de aparatos integrables está equipada con un dispositivo de entrada. Esto permite que el cable eléctrico se pueda cambiar de forma sencilla. El orificio de entrada de los aparatos está situado en la parte superior de la unidad en el protector del compresor. Para cambiar el cable eléctrico, es necesario asegurarse de que el cable nuevo está clasificado HO5VV-F3G1.0 o tiene una clasificación equivalente que garantiza el funcionamiento seguro del aparato. La toma de corriente debe ser revisada por un electricista cualificado para comprobar que la conexión se ha realizado con la polaridad correcta. Compruebe que la toma de corriente suministra 220-240 voltios y que está conectada a tierra de manera correcta. Apague siempre la corriente eléctrica en el cuadro antes de realizar la instalación o las tareas de servicio o mantenimiento. 29 E S P E C I F I C AC I O N E S D E I N S TA L AC I Ó N I N T E G R A B L E R E Q U I S I TO S D E F O N T A N E R Í A ACCESORIOS Podrá disponer de accesorios opcionales a través de su distribuidor de Sub-Zero. Para obtener la información del distribuidor más cercano, visite nuestra página Web www.subzero.com En el caso de los modelos integrables con fabricador de cubitos de hielo automático, ubique la toma de agua. Conecte el conducto de agua de 6,35 mm desde la válvula del fabricador de cubitos de hielo hasta el tubo de cobre de la toma de agua. Utilice una conexión rápida o roscada de fácil acceso entre la toma de agua y la unidad. Esta válvula no debe instalarse detrás de la unidad. No utilice conexiones autoperforantes. Puede adquirir un equipo de conexión de montaje (pieza número #4200880) a través de su distribuidor de Sub-Zero. Las ilustraciones sobre la instalación de las páginas 26-28 muestran la colocación exacta del conducto de agua. A la hora de canalizar el agua por las paredes laterales, es necesario colocar el conducto de agua a 13 mm del suelo y lo más cerca posible de la pared trasera. Debe canalizarse alrededor del soporte antivuelco para que salve el soporte y las patas de nivelación de la unidad. Consulte la vista superior en la ilustración sobre la instalación correspondiente a su unidad en las páginas 26-28. Sea cual sea la canalización, deje un sobrante de 686 mm del conducto de agua fuera de la pared o el suelo para que sea fácil conectarlo a la unidad. 30 NOTA IMPORTANTE: No canalice la toma de agua delante de la bandeja del compresor. Es necesario que esta bandeja se pueda deslizar para sacarla en caso de avería. Es necesario un filtro en la toma para que no afecten al aparato los sedimentos que el agua puede arrastrar en ocasiones. El fabricador de cubitos de hielo funciona con presiones de agua entre 1,4 y 6,9 bar. Se puede utilizar un sistema de ósmosis invertido, siempre y cuando se proporcione siempre a la válvula de agua una presión de agua constante de entre 1,4 y 6,9 bar. NOTA IMPORTANTE: En algunas ocasiones, es posible que el sistema de filtrado de agua por ósmosis invertida no sea capaz de mantener la presión de agua mínima de forma constante. I N S T RU C C I O N E S D E I N S TA L AC I Ó N I N T E G R A B L E A S P E C T O S D E L PA N E L A T E N E R E N C U E N TA P A N E L E S D E L A P U E R TA Y L O S CAJONES P A N E L E S L AT E R A L E S Para instalar los paneles de la puerta y los cajones, consulte las instrucciones descritas en Instalaciones de paneles en la página 38. Antes de proceder a instalar la unidad integrable, es necesario comprobar las medidas de los paneles y su colocación. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con el distribuidor de Sub-Zero o con el distribuidor del mobiliario de la cocina. En la guía de diseño de Sub-Zero encontrará instrucciones relativas al tamaño de los paneles. Los paneles laterales de los modelos integrables no vienen acoplados. Debe sujetarlos de manera segura a los muebles contiguos y al suelo. NOTA IMPORTANTE: Al menos una parte del lado trasero de los paneles decorativos deberá tener un buen acabado, ya que queda expuesta cuando se abren las puertas. Para ello, se deben utilizar soportes en L (piezas no incluidas). Para que sea fácil colocar la unidad en su sitio, deje un espacio en el suelo para que el soporte en L encaje perfectamente con el nivel del suelo. Se incluyen los tornillos y soportes para el montaje de la unidad a los paneles laterales a los muebles contiguos. En las unidades altas, existen cuatro sujeciones de montaje laterales en cada lado mientras que las unidades base disponen de dos en cada lado. Los paneles laterales deben tener un grosor mínimo de 19 mm. DISEÑO DEL PA N E L En la guía de diseño de SubZero encontrará información adicional sobre el diseño de los paneles. Visite nuestra página Web, www.subzero.com. NOTA IMPORTANTE: En el caso de las instalaciones en las que no se acopla el aparato a una pared lateral o en las que se instalan dos unidades integrables juntas, debe quitar las sujeciones antes de colocar la unidad en su sitio. Después de quitar estas sujeciones, sustituya los tornillos en los orificios y deseche las sujeciones. El anclaje de dos unidades integrables juntas necesita componentes opcionales. Consulte el apartado Instalaciones dobles en la página 41. Solicite los componentes opcionales al distribuidor de Sub-Zero. Para obtener la información del distribuidor más cercano, visite nuestra página Web www.sub-zero.com 31 I N S T RU C C I O N E S D E I N S TA L AC I Ó N I N T E G R A B L E DESEMBALAJE Y DESPLAZAM I E N TO Desembale la unidad, quite la base de madera y deseche los tornillos que sujetan esta base a la parte inferior de la unidad para el transporte. Quite todos los materiales y las cintas de embalaje. NOTA IMPORTANTE: No deseche el zócalo/ rejilla, el soporte antivuelco y las piezas, ya que son componentes necesarios para la instalación. Repliegue las patas de nivelación delanteras para permitir que la unidad se pueda desplazar con mayor facilidad durante la instalación. Las patas de nivelación se podrán extender cuando la unidad se encuentre en su ubicación definitiva y ya no haya riesgo de que la unidad vuelque hacia delante. Recurra a una plataforma rodante para desplazar la unidad integrable. Coloque esta plataforma en el lateral de la unidad para evitar daños en las superficies con buen acabado. Fije la puerta y/o los cajones para que no se abran al desplazar la unidad. Antes de desplazar la unidad integrable para colocarla en su sitio, proteja el acabado del suelo de la forma más adecuada. 32 I N S TA L A C I Ó N D E L S O P O R T E A N T I V U E LC O Para impedir que la unidad se incline hacia adelante y conseguir que su colocación sea estable, es necesario sujetar la unidad con el soporte de bloqueo anti-vuelco. La unidad integrable dispone de un soporte anti-vuelco y de las piezas correspondientes. Este soporte debe instalarse sobre una base sólida. Si va a instalar la unidad en un espacio con una profundidad superior a 610 mm, asegúrese de que conoce dónde se encuentra el soporte anti-vuelco para que quede enganchado a la unidad correctamente. Resulta importante que haya 610 mm desde la parte delantera de la unidad sin paneles a la parte trasera del soporte anti-vuelco. Vea a continuación las ilustraciones 1 y 2 y observe que la medida A es 343 mm para las unidades con un ancho de 686 mm y 457 mm para las unidades con un ancho de 914 mm. I N S T RU C C I O N E S D E I N S TA L AC I Ó N I N T E G R A B L E I N S TA L A C I Ó N D E L S O P O R T E A N T I - V U E LC O APLIC ACIONES EN SUELO DE MADERA APLIC ACIONES EN SUELO DE HORMIGÓN Utilice los seis tornillos de madera del nº 12 x 63,5 mm y los seid arandelas planas del nº 12 proporcionados. Taladre agujeros guía con un diametro máximo de 5 mm y asegúrese de que los tornillos se insertan en el material del suelo y en la placa de la pared un mínimo de 19 mm. Procure que los tornillos queben bien apretados. Vea a continuación la ilustración 1. Utilice los dos anclajes de expansión para hormigón del nº 10 x 95,25 mm, dos tornillos de madera del nº 12 x 63,5 mm y dos arandelas planas del nº 12 proporciondos. Procure que los anclajes y los tornillos queben bien apretados. Vea la siguiente ilustración 2 . NOTA IMPORTANTE: En algunas instalaciones, es posible que debido al tipo de suelo o al acabado de éste, necesite colocar inclinados los tornillos de madera utilizados para sujetar el soporte anti-vuelco a la pared trasera. Consulte las ilustraciónes 1 y 2. Compruebe que no hay cables eléctricos ni tuberías en el área en la que se van a introducir los tornillos. ESPECIFICACIONES Medida A Base Suelo Acabado Placa de pared Ilus. 1 343 mm Unidades con un ancho de 914 mm 457 mm Base Suelo Acabado Placa de pared Tipo de suelo SUELOS DE MADERA Unidades con un ancho de 686 mm Tipo de suelo 38 mm min SUELOS DE HORMIGÓN Ilus. 2 33 I N S T RU C C I O N E S D E I N S TA L AC I Ó N I N T E G R A B L E S O P O RT E D E B L O Q U E O A N T I V U E LC O I N S TA L A C I Ó N D E A N C L A J E S D E E X PA N S I Ó N PA R A H O R M I G Ó N ACCESORIOS Podrá disponer de accesorios opcionales a través de su distribuidor de Sub-Zero. Para obtener la información del distribuidor más cercano, visite nuestra página Web www.subzero.com 1) Haga un agujero de 10 mm de diámetro con una profundidad superior al incrustado mínimo. Limpie el agujero o continúe taladrando para hacer el agujero más profundo y que quepan los residuos en él. Utilice una broca de carburo. 2) Coloque la arandela y la tuerca al nivel del extremo del anclaje para proteger las roscas. Inserte el anclaje en el material en el que debe atornillarse hasta que la arandela quede nivelada con el material de la superficie. 3) Extienda el anclaje utilizando para ello una llave que sirva para apretar la tuerca 3–5 vueltas más de su posición lograda con el apriete manual o hasta 34 N de torsión. Lleve siempre gafas de seguridad y utilice cualquier otro dispositivo o ropa de protección que sea necesario cuando esté instalando o trabajando con anclajes. Se recomienda no utilizar los anclajes en material de mampostería poco pesado, por ejemplo, bloques o ladrillos, ni utilizarlo en hormigón fresco que no se haya secado el tiempo suficiente. No se recomienda utilizar brocas huecas para hacer agujeros para los anclajes. C O LO C A C I Ó N D E L A UNIDAD Antes de desplazar la unidad integrable para colocarla en su sitio, fije la puerta cerrada y retire los cajones. NOTA IMPORTANTE: En las unidades base, el cajón superior dispone de un cable de control que debe desconectarse antes de sacar el cajón. Vea a continuación la ilustración 3 para ver la colocación y el modo de desconectar este cable. Los cajones deben dejarse aparte hasta que esté preparada la instalación de los paneles. Retire las piezas decorativas de la moldura superior y lateral, así como el zócalo/rejilla. NOTA IMPORTANTE: Si se instalan dos unidades integrables juntas a menos de 51 mm de distancia entre ellas, es necesario utilizar el equipo calentador de instalación doble de Sub-Zero (ICBTTDUAL). Consulte Instalaciones dobles en la página 41 para obtener más información. La placa de este equipo calentador debe montarse en la parte exterior izquierda de la unidad que se ubica a la derecha antes de colocar las unidades en su sitio. Ilus. 3 34 I N S T RU C C I O N E S D E I N S TA L AC I Ó N I N T E G R A B L E C O LO C A C I Ó N D E L A UNIDAD Nivele la unidad antes de desplazarla para colocarla en su sitio, con el fin de que la unidad quede enganchada al soporte anti-vuelco correctamente. Desconecte el aparato de la red eléctrica. Antes de desplazar la unidad integrable para colocarla en su sitio, sujete con cinta adhesiva el conducto de agua del fabricador de cubitos de hielo con el fin de que no se mueva durante el desplazamiento de la unidad. Consulte la ilustración de instalación correspondiente a su unidad en las páginas 26-28 para ver la colocación del conducto de agua. NOTA IMPORTANTE: Si por algún motivo, la unidad integrable se ha colocado en posición horizontal o sobre su parte trasera, debe dejar que la unidad permanezca en posición vertical durante un mínimo de 24 horas antes de conectarla a la fuente de alimentación. Enchufe el cable eléctrico a una toma eléctrica de 10 amperios con conexión a tierra. Una vez que el aparato disponga de conexión eléctrica, compruebe si las luces se encienden y si el frigorífico enfría antes de continuar. Pulse el botón en el panel de mandos. Vea la ilustración 4 a continuación para conocer dónde se encuentra el botón en las unidades base y la ilustración 5 para conocer esa información para las unidades altas. Una vez que haya comprobado que la unidad funciona correctamente, desconecte el aparato de la red eléctrica y continúe. NOTA IMPORTANTE: Cuando se instala la unidad integrable, el soporte anti-vuelco quedará colocado justo debajo del soporte de enganche de la unidad. No es necesario levantar la unidad para que encaje en el soporte anti-vuelco aunque sí deben quedar alineados. NOTA IMPORTANTE: El suelo situado debajo de la unidad integrable debe estar al mismo nivel que el suelo acabado que haya alrededor para que la bandeja del compresor se pueda deslizar y sacarla en caso de avería. Encender/ apagar unidad Encender/ apagar unidad Ilus. 4 Deslice la unidad hasta su sitio y asegúrese de que el soporte anti-vuelco queda enganchado correctamente. Atornille las patas de nivelación delanteras para que queden fuera 5 mm de modo que sea más fácil regular su altura posteriormente. Ilus. 5 35 I N S T RU C C I O N E S D E I N S TA L AC I Ó N I N T E G R A B L E NIVELACIÓN D E L A U N I DA D I N S TA L A C I Ó N D E L A M O L D U R A Nivele la unidad integrable con las patas de nivelación: si se giran en el sentido de las agujas del reloj, se levanta la unidad, si se giran en el sentido contrario se baja la unidad. Para que le resulte más sencillo subir o bajar las patas de nivelación delanteras, utilice la hoja de un destornillador tal y como se muestra en la ilustración 6 a continuación. Los frentes decorativos de moldura blanca para el lateral y la parte superior de la unidad pueden encajarse en su ubicación. El frente de moldura superior que se utiliza en las unidades altas integrables debe instalarse antes de la moldura lateral. Este frente queda sujetado por velcro de doble cara. Vea la ilustración 8 a continuación sobre la colocación de la moldura superior. Las patas de nivelación traseras se ajustan desde la parte delantera de la base mediante un tornillo de estrella. Vea la ilustración 7. NOTA IMPORTANTE: Las patas de nivelación traseras sólo se moverán 2 mm por cada 18 vueltas del tornillo de estrella. No lo apriete demasiado. Utilice el ajuste de torsión más pequeño de cualquier atornillador eléctrico que utilice. No gire manualmente las patas de nivelación trasera para evitar daños. Una vez que la unidad está nivelada, sujete la unidad en su ubicación mediante las sujeciones de montaje laterales y los tornillos del nº 8 x 12,7 mm proporcionados. Para evitar que la unidad vuelque hacia delante, las patas de nivelación delanteras deben llegar hasta el suelo. En la ilustración 9 se muestra la instalación de la moldura lateral de las unidades altas. La instalación de la moldura lateral es la misma para las unidades base. En cambio, para las instalaciones de unidades contiguas consulte el apartado Instalaciones dobles en la página 41. NOTA: Si lo desea, puede pintar los frentes de moldura para coordinarlos con el mobiliario. Para ello, realice este sencillo procedimiento: Lije la superficie que va a pintar con una lija de grano fino. Limpie la superficie con alcohol y déjela secar. Utilice una pintura de esmalte brillante al aceite para uso doméstico o industrial. Moldura superior Ilus. 6 Ilus. 7 Ilus. 8 Ilus. 9 36 I N S T RU C C I O N E S D E I N S TA L AC I Ó N I N T E G R A B L E C O N E X I Ó N A L A TO M A D E A G U A V Á LV U L A D E A G U A D E C O N E X I Ó N R Á P I DA En las unidades que disponen de fabricador de cubitos de hielo, la válvula de agua de conexión rápida y los tubos de PEX se encuentran en la lado derecho de la unidad hacia la parte inferior. Siga estas instrucciones para conectar el conducto de agua del fabricador de cubitos de hielo. Enganche el ajuste de unión al conducto de agua de revestimiento de cobre. Tire del tubo de PEX gris enrollado con un cabezal rojo y una tuerca metálica prisionera hacia la conducción de agua de la casa. Retire y deseche el cabezal rojo y enganche el tubo a la unión mediante la tuerca prisionera. Apriete todas las conexión. Vuelva a enrollar el tubo sobrante debajo de la unidad. Vea la ilustración 10 a continuación. En aquellas zonas en las que el agua tiene un alto contenido mineral, se recomienda utilizar un filtro en el conducto de agua. Este filtro debe estar colocado de modo que se pueda acceder a él fácilmente cuando sea necesario sustituirlo. NOTA IMPORTANTE: El fabricador de cubitos de hielo no se llenará de agua de forma inmediata. Hay que dejar pasar 24 horas antes de que pueda producir cubitos de hielo. Indique al cliente que debe desechar el primer recipiente que se llene con cubitos de hielo, ya que al ser una conexión nueva puede haber impurezas en los cubitos arrastradas por el conducto de agua. Si es necesario, desconecte la electricidad antes de realizar una conexión eléctrica al solenoide. NOTA IMPORTANTE: Abra el suministro de agua y compruebe todos los ajustes para ver si hay fugas. Asegúrese de que el dispositivo de aprovechamiento eléctrico está conectado al solenoide. Tubo de PEX Ilus. 10 37 I N S T RU C C I O N E S D E I N S TA L AC I Ó N I N T E G R A B L E R E Q U I S I TO S D E L PA N E L Los paneles de la puerta y de los cajones deben tener un grosor mínimo de 16 mm. El peso del panel de la puerta no puede superar los 18 kg y cada panel de cajón no puede superar los 5 kg de peso en el caso de las unidades con un ancho de 686 mm. En cambio, en las unidades que miden 914 mm de ancho, el límite de peso del panel de la puerta se sitúa en 24 kg y en 7 kg para cada panel de cajón. I N S TA L A C I Ó N D E L Z Ó C A LO / R E J I L L A I N S TA L A C I Ó N D E L PA N E L Una vez que la unidad integrable está bien sujeta en su sitio, puede proceder a instalar el zócalo/ rejilla. El conjunto de montaje se puede adaptar con el fin de que esta pieza decorativa quede bien empotrada. Vea la ilustración 11 a continuación. En el diseño integrable se utilizan tiradores y paneles decorativos de madera o de otros materiales que el cliente proporcione. Existen paneles de acero inoxidable como accesorios opcionales que se pueden solicitar al distribuidor de SubZero. Para obtener la información del distribuidor más cercano, visite nuestra página Web www.sub-zero.com Vuelva a conectar la unidad a la red eléctrica. NOTA IMPORTANTE: Es necesario que la unidad tenga ventilación a través de las aletas que sobresalen del zócalo/ rejilla. Aunque puede cubrir la parte cerrada, no bloquee la ventilación a través de estas aletas. El panel del cajón inferior puede quedar colgado delante de estas aletas pero la moldura de la base no debe cubrirlas. NOTA IMPORTANTE: El zócalo/ rejilla debe ser extraíble para que pueda sacarlo en caso de avería. El suelo no puede ser un impedimento para esta operación. NOTA: Si lo desea, puede pintar el zócalo/ rejilla con otro color. Para ello, realice este sencillo procedimiento: Lije la superficie que va a pintar con una lija de grano fino. Limpie la superficie con alcohol y déjela secar. Utilice una pintura de esmalte brillante al aceite para uso doméstico o industrial. Antes de comenzar la instalación, compruebe si el material y el acabado de los paneles son los deseados. Los paneles de la puerta y de los cajones deben tener un grosor mínimo de 16 mm. El peso del panel de la puerta no puede superar los 18 kg y cada panel de cajón no puede superar los 5 kg de peso en el caso de las unidades con un ancho de 686 mm. En cambio, en las unidades que miden 914 mm de ancho, el límite de peso del panel de la puerta está en 24 kg y en 7 kg para cada panel de cajón. Los tiradores en forma de D son las piezas que se recomiendan. Los tiradores deben situarse en la lado opuesto a las bisagras, en el centro de la puerta del armario y en la zona central superior del panel de los cajones. Podría ser necesario encastar las cabezas de los tornillos para que estas piezas no obstaculicen el acoplamiento de los paneles en la puerta o en los cajones de la unidad. Se recomienda instalar en primer lugar el panel de la puerta de las unidades altas y, a continuación, los paneles de los cajones superior e inferior. Vista trasera del panel de la puerta El espacio en los bordes laterales depende del diseño Parte inferior de la plantilla alineada con la parte inferior del panel de la puerta Ilus. 11 38 Ilus. 12 I N S T RU C C I O N E S D E I N S TA L AC I Ó N I N T E G R A B L E I N S TA L A C I Ó N D E L PA N E L Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con el distribuidor de Sub-Zero o con el distribuidor del mobiliario de la cocina. En la guía de diseño de Sub-Zero encontrará información adicional sobre los paneles. COLOCACIÓN DE LOS SOPORTES DE LOS PANELES 606 mm* PARA UNIDADES CON ANCHO DE 686 mm 835 mm* PARA UNIDADES CON 37 mm* ANCHO DE 914 mm I N S TA L A C I Ó N D E L P A N E L D E L A P U E R TA Retire las dos piezas de montaje sujetas en la parte delantera de la puerta y déjelas aparte. Coloque el panel de la puerta mirando hacia abajo sobre una superficie protegida para evitar arañazos o daños en la superficie delantera. 1.153 mm* Una vez que conozca la posición correcta del soporte, marque los agujeros guía, retire la plantilla y taladre los agujeros guía para montar el soporte. Se recomienda comenzar con pocos agujeros, colocar el soporte, taladrar los agujeros guía que falten y, después, fijar el soporte de montaje con los tornillos del nº 8 x 12,7 mm proporcionados. La ilustración 13 muestra la ubicación de las piezas de montaje de los paneles del cajón y de la puerta. APERTURA DE PUERTA CON BISAGRA A LA IZQUIERDA 570 mm Coloque la plantilla de plástico alineada con el borde inferior de la puerta. Asegúrese de que sigue la ubicación exacta para la posición de la puerta en el lado derecho (bisagra derecha) o en el lado izquierdo (bisagra izquierda). Vea la ilustración 12 en la página 38. NOTA IMPORTANTE: La plantilla tiene dos lados que se pueden utilizar, uno para la puerta y otro para los cajones. Asegúrese de que utiliza los orificios y el lado adecuados. Recuerde que en la ilustración 12 de la página 38 se muestra el panel de la puerta desde el lado trasero. APERTURA DE PUERTA CON BISAGRA A LA DERECHA 135 mm 132 mm 32 mm 287 mm 345 mm 32 mm 214 mm 424 mm* 679 mm* PARA UNIDADES CON ANCHO DE 686 mm 908 mm* PARA UNIDADES CON ANCHO DE 914 mm VISTA DESDE LA PARTE TRASERA DE LOS PANELES *LAS MEDIDAS PUEDEN VARIAR Ilus. 13 NOTA IMPORTANTE: Las medidas de la ilustración 13 están calculadas con una separación de 3 mm. Existe la posibilidad de ampliar la separación hasta 6 mm aunque, en ese caso, las medidas del panel deberán ajustarse de forma acorde. Extreme las precauciones a la hora de taladrar agujeros para las piezas de montaje. Esto resulta de gran importancia cuando se trata de paneles empotrados. 39 I N S T RU C C I O N E S D E I N S TA L AC I Ó N I N T E G R A B L E I N S TA L A C I Ó N D E L PA N E L R E Q U I S I TO S D E L PA N E L Los paneles de la puerta y de los cajones deben tener un grosor mínimo de 16 mm. El peso del panel de la puerta no puede superar los 18 kg y cada panel de cajón no puede superar los 5 kg de peso en el caso de las unidades con un ancho de 686 mm. En cambio, en las unidades que miden 914 mm de ancho, el límite de peso del panel de la puerta se sitúa en 24 kg y en 7 kg para cada panel de cajón. Antes de colocar el panel en la puerta, introduzca dos tornillos en el centro de cada posición de montaje de modo que quede el espacio justo para que los agujeros ranurados del soporte del panel de la puerta correspondiente al lado de las bisagras puedan deslizarse por debajo de las cabezas de esos tornillos. Estos tornillos de posicionamiento serán los encargados de soportar el panel de la puerta durante la instalación y el ajuste. Vea la ilustración 14 a continuación. Para instalar el panel de la puerta, enganche, en primer lugar, el soporte con pestañas en el lado del tirador de la puerta y, después, deslice el soporte de montaje del lado de las bisagras sobre los tornillos de posicionamiento del lado de las bisagras de la puerta. El panel se puede mover 6 mm hacia arriba y abajo y lateralmente para adaptarlo. Una vez que el panel de la puerta esté colocado y bien ajustado en su sitio, fije los seis tornillos del nº 10 x12,7 mm que faltan en el soporte de montajedel lado de las bisagras y coloque los embellecedores magnéticos, tal y como se muestra en la ilustración 14. Cuanta menos separación se deje entre los muebles y la unidad, más posibilidades hay de que se pueda pillar los dedos si se meten en el hueco al cerrar la puerta. I N S TA L A C I Ó N D E L O S P A N E L E S D E LOS CAJONES Retire las piezas de montaje suministradas y déjelas a un lado. Del mismo modo que con el panel de la puerta, debe trabajar sobre el lado trasero de cada panel de cajón y proteger la parte delantera para que no sufra daños. Coloque el borde superior de la plantilla alineado con el borde superior de cada cajón. En el caso del cajón superior, sólo hay una ubicación donde colocar el soporte de montaje inferior. Sin embargo, el cajón inferior permite una segunda opción que consiste en invertir el soporte de montaje inferior, según la altura y el grosor o el detalle del panel. Vea la ilustración 15 a continuación. Fije la plantilla con cinta adhesiva o una pequeña sujeción y marque las posiciones de los agujeros guía. Retire la plantilla y taladre los agujeros guía. Coloque los soportes de montaje en la ubicación adecuada de modo que el soporte con pestañas quede en la parte superior del panel y el soporte en forma de L en la parte inferior. Apriete los soportes con los tornillos del nº 8 x 12,7 mm proporcionados.Vea la siguiente ilustración 16. En la ilustración 13 de la página 17 tambiénse muestra la ubicacion del as piezas de montaje correspondiente a los planes de los cajones. Parte superior de la plantilla alineada con parte superior del panel de los cajones El espacio en los bordes laterales depende del diseño Vista trasera del panel de los cajones 40 Ilus. 14 Ilus. 15 Ilus. 16 I N S T RU C C I O N E S D E I N S TA L AC I Ó N I N T E G R A B L E I N S TA L A C I Ó N D E L PA N E L I N S TA L A C I O N E S D O B L E S Le resultará más fácil colocar los paneles de los cajones si examina previamente el panel y el soporte inferior en L y decide qué agujeros ranurados del soporte va a utilizar. A continuación, coloque los tornillos en la parte inferior del cajón que correspondan a estas ranuras. Deje estos tornillos un poco fuera, lo justo para que los agujeros ranurados del soporte puedan deslizarse por debajo de las cabezas de estos tornillos. Cuando se instalan dos unidades integrables juntas a menos de 51 mm de distancia entre ellas, es necesario utilizar el equipo calentador de instalación doble de Sub-Zero (ICBBBDUAL o ICBTTDUAL). La placa de este equipo calentador debe montarse en la parte exterior izquierda de la unidad que se ubica a la derecha antes de colocar las unidades en su sitio. Una vez colocados los dos soportes de montaje, instale el panel de los cajones; para ello, enganche, en primer lugar, el soporte con pestañas superior y, después, deslice el soporte inferior en forma de L sobre los tornillos de posicionamiento. Cada uno de los paneles de los cajones se puede mover 6 mm hacia arriba y abajo y lateralmente para adaptarlo. Apriete todos los tornillos en el soporte inferior en forma de L para sujetar el panel del cajón. Vea la ilustración 16 en la página 40. NOTA IMPORTANTE: Una vez que los paneles de los cajones se han ajustado a su espacio adecuado, asegúrese de que vuelve a conectar el cable de control de la unidad base únicamente cuando el cajón ya esté instalado. Vea la ilustración 3 en la página 34. Póngase en contacto con el distribuidor de Sub-Zero para solicitar los componentes adecuados y las instrucciones para su instalación. T O P E D E P U E R TA A 9 0 G R A D O S Todas las unidades altas integrables disponen de un tope de puerta de 90 grados incorporado en el sistema de las bisagras. Utilice el filo de la hoja de un destornillador normal para girar la leva metálica situada en el centro de la bisagra hasta que llegue al tope. Esta regulación debe realizarse en la bisagra superior y en la inferior. Vea la ilustración 17 a continuación. ACCESORIOS Podrá disponer de accesorios opcionales a través de su distribuidor de Sub-Zero. Para obtener la información del distribuidor más cercano, visite nuestra página Web www.subzero.com Extreme las precauciones a la hora de taladrar agujeros para las piezas de montaje. Esto resulta de gran importancia cuando se trata de paneles empotrados. Ilus. 17 41 L I S TA D E C O M P R O B A C I Ó N D E L A I N S TA L A C I Ó N L I S TA D E C O M P R O B A C I Ó N D E L A I N S TA L A C I Ó N Debe tenerse en cuenta la importancia de la instalación de la unidad integrable de SubZero. Llevar a cabo una instalación correcta es responsabilidad del instalador o del distribuidor de ventas. NOTA IMPORTANTE: Para que la instalación se lleve a cabo de forma segura y eficaz, el instalador debe completar la siguiente lista de comprobación para asegurarse de que no se ha omitido ninguna parte del proceso de instalación. L I S TA D E C O M P R O B A C I Ó N D E L A I N S TA L A C I Ó N ¿Se ha instalado correctamente el soporte anti-vuelco y toca la unidad? ¿Está la unidad nivelada? ¿Tocan el suelo todas las patas de nivelación? ¿Está el cable eléctrico enchufado en una toma de tres clavijas con conexión a tierra?, ¿cumple la instalación de esta toma eléctrica todos los requisitos vigentes? Recomiende al propietario del aparato que rellene y entregue todos los formularios de registro del producto. De este modo, la información del cliente se encontrará en nuestra base de datos y podremos proporcionarle el mejor servicio si se produce una avería. ¿Está la toma de agua conectada en las unidades que disponen de fabricador de cubitos de hielo? ¿Ha comprobado si hay fugas? Si tiene alguna pregunta o problema relacionado con la instalación, debe ponerse en contacto con su distribuidor de Sub-Zero. También puede visitar nuestra página Web www.sub-zero.com. ¿Están los paneles bien sujetos y alineados? ¿Ha quedado el zócalo/ rejilla instalado correctamente? ¿Está la puerta alineada para que se pueda abrir y cerrar bien y su aspecto sea el adecuado? ¿Se han instalado todos los accesorios? ¿Se han anotado los problemas de instalación o funcionamiento en la tarjeta de registro del producto? ¿Se ha enviado la tarjeta de registro? ¿Se ha comprobado si hay defectos en los paneles de acero inoxidable? El instalador o el distribuidor son los responsables de completar esta lista de comprobación junto con el cliente una vez que la instalación ha finalizado. NOTA: Los paneles de acero inoxidable con acabado clásico, de platino o de carbono disponen de una garantía de cobertura para piezas y mano de obra limitada a 60 días que cubre los defectos en el aspecto. 42 I N F O R M A C I Ó N S O B R E E L M A N T E N I M I E N TO I N F O R M AC I Ó N S O B R E E L MANTEN I M I E N TO Si necesita recurrir a un servicio técnico para una reparación, conserve la alta calidad de su unidad Sub-Zero y póngase en contacto con el distribuidor de Sub-Zero. Le recomendamos que anote la referencia del modelo y el número de serie de la unidad cuando llame para solicitar asistencia técnica. Esta información se muestra en la placa de datos del producto situada en el interior del armario, a la izquierda del cajón superior. Si va a almacenar o a tirar el frigorífico o el congelador antiguos, hágalo de manera segura. Quite las puertas o ciérrelas de forma segura. Recuerde que si algún niño queda atrapado, las consecuencias pueden ser trágicas. INFORMACIÓN D E C O N TA C T O Página Web: www.sub-zero.com La información y las imágenes que se incluyen en este documento son propiedad de Sub-Zero, Inc. Este documento y la información y las imágenes que en él se incluyen no puede copiarse ni utilizarse total ni parcialmente sin el consentimiento por escrito de Sub-Zero, Inc. ©Sub-Zero, Inc. se reserva todos los derechos. 43
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104

Sub-Zero ICB700TR Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para