Combi Chef 8+4

Fagor Combi Chef 8+4 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Fagor Combi Chef 8+4 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
3
español
I DESCRIPCIÓN GENERAL
OLLA A PRESIÓN CHEF
II MODO DE EMPLEO
1 Cuerpo de la olla
2 Tapa de la olla
3 Asa inferior
4 Asa superior
5 Asa posterior
6 Válvula de funcionamiento
7 Pulsador
8 Junta de cierre
9 Válvula de seguridad 1
10 Válvula de seguridad 2
11 Indicador de nivel de presión
12 Placa difusora térmica
13 Cronómetro
(para modelo
con cronómetro)
14 Nivel MAX de llenado
15 Marca posicionado cierre tapa
16 Orificio de Reset
1. APERTURA DE LA OLLA: Desplazar el pul-
sador hacia atrás y girar la tapa a la derecha.
2. LLENADO del alimento en la olla:
» No sobrepasar el nivel MAX.
» Siempre introducir un mínimo de líquido, 200 ml.
Cuando se cuecen alimentos que se expanden durante la
cocción como el arroz y las legumbres, no llenar la unidad
más de la mitad de su capacidad.
Capacidad Ø Difusor
4-6 Lts
8 Lts
20,5 cm
23 cm
» Leer todas las instrucciones.
» Mantener una estrecha vigilancia si la olla a
presión es utilizada cerca de niños.
» No introducir la olla a presión en un horno ca-
liente.
» Desplazar la olla a presión con un máximo de
precaución. No tocar las superfi cies calientes.
Utilice las empuñaduras y botones. Si es nece-
sario, utilice guantes.
» No utilizar la olla a presión con otro fi n que aquél
para el que está destinada. No abrir nunca la
olla a presión por la fuerza. Asegurarse de que
su presión interior haya caído completamente.
» Tras la cocción de carnes que tengan piel,
(p.e.: lengua de buey) que puede infl arse bajo
el efecto de la presión, no pinche la carne
mientras la piel presenta un aspecto hinchado,
podría escaldarse.
» En caso de alimentos pastosos, la olla a pre-
sión debe agitarse ligeramente antes de la
apertura de la tapa para que estos alimentos
no salpiquen al exterior.
» No utilizar la olla a presión para freír a presión
con aceite.
» No intervenga en los sistemas de seguridad
más allá de las instrucciones de mantenimiento
precisadas en el manual de utilización.
» Solo utilice piezas originales de acuerdo con el
modelo correspondiente.
» No utilice detergentes abrasivos.
» Utilice un foco de calor adecuado, igual o infe-
rior al del fondo del aparato. Un sobrecalenta-
miento puede ennegrecer el acero o producirse
manchas doradas o azuladas, las cuales des-
aparecen con una limpieza normal.
» Conserve estas instrucciones.
PRECAUCIONES
BÁSICAS DE SEGURIDAD
4
4.5 Seleccione la presión de cocción.
POSICIÓN DEL SELECTOR PRESIÓN / bar
0
0'55
1'05
5. FUNCIONAMIENTO DEL CRONÓMETRO
(para modelo con cronómetro).
5.1 ON/OFF
5.2 Selección del tiempo. Pausa / Marcha.
5.3 Poner a cero.
6. FUNCIONAMIENTO BAJO PRESIÓN.
6.1 Cuando en el orifi cio de
reset suba el indicador
naranja signifi ca que
existe presión y no se
debe abrir la olla
6.2 Si seleccionamos el nivel de presión
el
indicador de nivel de presión saldrá hasta
la primera raya. Una vez visible ésta, regu-
3. CIERRE DE LA TAPA.
4. SELECCIÓN DE NIVEL DE PRESIÓN.
4.1 Posición para la extracción y montaje de la
válvula en operaciones de limpieza.
Antes de pasar a esta posición asegurarse de que no exis-
te presión en el interior de la olla, por ejemplo, mante-
niendo la tapa válvula en posición de descompresión, ver
apartado II.4.2.
4.2 Posición para la extracción de toda la pre-
sión del interior de la olla una vez termina-
da la cocción.
4.3 Nivel de presión medio. Los tiempos de
cocción son algo más altos que en posi-
ción 2. Emplear para cocción de sopas,
pescados, postres, etc.
4.4 Nivel de presión alto. Los tiempos de coc-
ción son algo más reducidos. Emplear
para cocción de carnes, legumbres, pasta,
etc.
Para más información ver tabla adjunta del punto II.6.4
clack!
5
español
le el fuego al nivel adecuado para que se
mantenga a esta medida y no haya salida
de vapor.
6.3 Si seleccionamos el nivel de presión
el
indicador de nivel de presión saldrá hasta
la segunda raya. Una vez visible ésta, re-
gule el fuego al nivel adecuado para que
se mantenga a esta medida y no haya sa-
lida de vapor.
6.4 Ajuste del tiempo de cocción. En función
de la receta seleccionar el tiempo de coc-
ción y pulsar START (para modelo con
cronómetro).
Estos tiempos que indicamos, deben tomarlos como una
orientación, debe adaptarlos a sus gustos personales, su
forma de cocinar, tipo de ingredientes, etc.
» Es preferible remojar las lentejas, garbanzos y judías,
etc. antes de cocerlos.
» No es necesario descongelar las legumbres congeladas
ni los pequeños pescados. Para pescados grandes y
carne congelada alargar unos minutos los tiempos de
cocción.
» Las sopas espumosas (sopa de guisantes, etc.) deben
cocinarse primero sin la tapa y antes de cerrar la tapa
ltrar con la espumadera.
» No hace falta tener en cuenta la disminución de líquido
ya que apenas escapa vapor al exterior.
» Dorar bien la carne, un poco más que de costumbre, ya
que con el vapor, perderá un poco de color. Sus tiempos
de cocción dependen del espesor y la calidad.
» Limpie bien el pescado, rocíelo con un poco de jugo de
limón y sálelo justo después de la cocción.
ALIMENTOS
Cantidad
de Agua
Minutos
de Cocción
Posición
del Selector
SOPAS:
Sopa de arroz Al gusto 4-6 2
Sopa de ajo Al gusto 1-2 1
Sopa Juliana Al gusto 3-5 2
Sopa de verduras Al gusto 4-5 2
Sopa de pescado Al gusto 3-4 2
Sopa de fi deos Al gusto 3-5 1
PASTAS:
Arroz con pollo 2 tazas por 1 arroz 6-7 2
Paella valenciana 2 tazas por 1 arroz 6-8 2
Espaguetis Cubrir 4-5 2
Macarrones gratinados Cubrir 5-6 2
VERDURAS:
Acelga Cubrir 6-7 2
Alcachofas salteadas Cubrir 5-6 2
Puerros Cubrir 3-5 2
Zanahoria Cubrir 5-6 2
Berza 2 tazas 4-5 2
Colifl or 2 tazas 4-6 2
Espinacas Cubrir 4 2
Habas Cubrir 3-4 2
LEGUMBRES:
Garbanzos Cubrir 20 2
Lentejas Cubrir 15 2
PATATAS:
Patatas en salsa verde 1 l. por 1 kg. 5-7 2
Patatas a la riojana 3/4 l. por 1 kg. 5-7 2
PESCADOS:
Marmitako Al gusto 10 2
Chipirones 2 tazas 10 2
Pulpo Cubrir 30 2
Trucha 1 taza 30 1
Mejillones al vapor 1/2 l. 20 1
6
7.2 Descompresión rápida por enfriamiento.
Vierta un ligero chorro de agua fría sobre una esquina de
la tapa hasta que el indicador naranja baje. No sumerja
nunca la olla en agua, es muy peligroso.
7.3 Descompresión natural.
Si deja enfriar la olla en la posición en la que se ha coci-
nado, téngalo en cuenta a la hora de calcular los tiempos
de cocción.
8. APERTURA DE LA OLLA.
(para
modelo
con cro-
nómetro)
CARNES:
Albóndigas 2 tazas 10-12 2
Redondo Cubrir 20-22 2
Riñones al Jerez 2 copas de Jerez 5-6 2
Solomillo de buey 1 taza por 1,5 kg. 15-17 2
Callos Cubrir 25-35 2
Cordero 1/2 l. por 1 kg. 10-12 2
Conejo 1/2 l. 10-12 2
Codornices en salsa 1 taza 5-10 2
Pollo al Jerez 1 taza 8-9 2
Gallina Cubrir 15-20 2
POSTRES:
Arroz con leche 2 taza leche 1 arroz 6 1
Compota 2 taza 7-8 1
Flan 1/2 l. leche 4-5 1
6.5 Puede llevarse el cronómetro con usted
mientras la olla cocina, una vez que haya
transcurrido el tiempo marcado, el cronóme-
tro pitará (para modelo con cronómetro).
6.6 Apague el foco de calor.
7. DESCOMPRENSIÓN. Hay varios modos de
descomprimir la olla a presión:
7.1 Descompresión rápida. Coloque la olla
bajo la campana extractora o sáquela al
exterior. Después cambie la válvula a la
posición
. Ver punto II.4.2.
7
español
1. Después de cada uso, lave la olla con agua
caliente y detergente normal, usando un paño
suave, enjuáguela y séquela. Ponga especial
cuidado en la zona interior de la tapa.
No utilice esponjas de metal o productos abrasivos ya que
puede rayar el inoxidable.
2. Limpie la junta de cierre a mano después de
cada uso.
3. Antes de cada utilización verifi car si el orifi cio
de la válvula de funcionamiento se encuentra
limpio.
4. Válvula de seguridad. Antes de cada uso pul-
sar la esfera con un bolígrafo para asegurar
que no se encuentra obstruida.
5. Junta de cierre. Se recomienda su sustitución
cada 1 ó 2 años en función de su utilización.
IMPORTANTE: No realice variaciones en las piezas, ni trate
de montarlas de otro modo que el indicado. UTILICE SIEM-
PRE REPUESTOS ORIGINALES.
6. Cronómetro. El periodo de vida aproximado
para la pila del cronómetro es de 2 años. Usted
mismo puede sustituir la pila una vez agotada.
No sumergir el cronómetro en agua.
1. Si la válvula de funcionamiento está bloquea-
da, apague el fuego, abra la olla y limpie la vál-
vula de funcionamiento según punto III.3.
III MANTENIMIENTO
IV DIAGNÓSTICO
(para modelo
con cronómetro)
(para modelo
con cronómetro)
8
INFORMACIÓN
PARA LA CORRECTA
GESTIÓN DE LOS RESIDUOS
DE APARATOS ELÉCTRICOS
Y ELECTRÓNICOS
Al fi nal de la vida útil del aparato, éste no debe
eliminarse mezclado con los residuos domésticos
generales.
Puede entregarse, sin coste alguno, en centros
específi cos de recogida, diferenciados por las
administraciones locales, o distribuidores que
faciliten este servicio. Eliminar por separado un
residuo de electrodoméstico, signifi ca evitar po-
sibles consecuencias negativas para el medio
ambiente y la salud, derivadas de una eliminación
inadecuada, y permite un tratamiento, y reciclado
de los materiales que lo componen, obteniendo
ahorros importantes de energía y recursos.
Para subrayar la obligación de colaborar con
una recogida selectiva, en el producto aparece el
marcado que se muestra como advertencia de la
no utilización de contenedores tradicionales para
su eliminación. Para más información, ponerse en
contacto con la autoridad local o con la tienda
donde adquirió el producto.
Recuerde que las pilas no son basura doméstica.
Las pilas usadas deben ser depositadas en los
contenedores destinados especialmente a ello.
V MEDIO-AMBIENTE
2. Si la primera válvula de seguridad está blo-
queada, saltará la segunda válvula de seguri-
dad. Si esto ocurre la olla queda inutilizada y
se debe acudir a un centro SAT para su repa-
ración.
3. La olla no coge presión.
3.1 La olla no está bien cerrada. Vuelva a ce-
rrar hasta oír clack. Ver punto II.3.
3.2 Presión sin seleccionar. Seleccione posi-
ción
o
. Ver puntos II.4.3 y II.4.4.
3.3 Segunda válvula de seguridad disparada.
Acuda a un centro SAT para su reparación.
Ver punto IV.2.
3.4 Juntas de cierre del interior de la tapa da-
ñadas. Acuda a un centro SAT para su re-
paración.
4. Indicador de nivel de presión no sube correc-
tamente (aunque esto ocurra la olla cogería
presión). En tal caso, limpie cuidadosamente la
zona con una aguja.
02-11 006161800
SZ2L00003
El fabricante se reserva los derechos de modifi car los
modelos descritos en este Manual de Instrucciones.
O fabricante, reserva-se os direitos de modifi car os
modelos descritos neste Manual de Instruções.
Le fabricant se réserve le droit de modifi er les modèles
décrit dans le présente notice.
The manufacturer reserves the right to modify the
models described in this User’s Manual.
Der Hersteller behält sich das Recht vor, die in dieser
Gebrauchsanweisung beschrieben Modelle zu
verändern.
O k·t·ÛkÂv·Ût‹ç ‰È·tËp› ·okÏÂÈÛtÈk¿ to ‰Èk·›ˆÌ· v·
tpoooÈ‹Û› t· Ìovt¤Ï· ou ÂpÈyp¿ºovt·È Ûto ·pfiv
Evtuo O‰ËyÈÒv
.
A gyártó fenntartja magának a jogot a
használati útmutatóban közölt mŝszaki adatok
megváltoztatására.
Výrobce si vyhrazuje právo modifikovat modely
popsané v tomto uživatelském návodu.
Výrobca si vyhradzuje právo modifikovaő modely
opísané v tomto užívateĴskom návode.
Producent zastrzega sobie prawo do modyfikowania
modeli opisanych w niniejszej instrukcji obsługi.
NIF: F-20020517 - B.º San Andrés n.º 18 -
20500 MONDRAGON (Guipúzcoa) ESPAÑA
FAGOR ELECTRODOMESTICOS S.COOP.
1/72