LS0714FL

Makita LS0714FL, LS0714 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Makita LS0714FL Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
45
ESPAÑOL
ESPECIFICACIONES
Modelo .............................................................................................................................................LS0714 / LS0714FL
Especificaciones eléctricas en México .......................................................................... LS0714: 120 V 10 A 50/60 Hz
LS0714FL:120 V 9,2 A 50/60 Hz
Diámetro del disco ..................................................................................................................................190 mm (7-1/2)
Diámetro del agujero (eje) ...................................................................................................................... 15,88 mm (5/8)
Ángulo de inglete máximo..................................................................................................... Izquierda 47°, Derecha 57°
Ángulo de bisel máximo.......................................................................................................... Izquierda 45°, Derecha 5°
Capacidades de corte máximas (Al x An) con disco de 190 mm (7-1/2) de diámetro.
(Nota)
La marca * indica que se utiliza una guarnición de madera del grosor siguiente.
1: Cuando se utilice una guarnición de madera de 20 mm (13/16) de grosor.
2: Cuando se utilice una guarnición de madera de 15 mm (9/16) mm de grosor.
3: Cuando se utilice una guarnición de madera de 10 mm (3/8) mm de grosor.
Velocidad en vacío (RPM)................................................................................................................................6 000RPM
Tipo de láser (LS0714FL/L) ......................................................................Láser rojo de 650 nm, <1mW (Láser Clase 2)
Dimensiones (L x A x A) ................................................................. 670 mm x 430 mm x 458 mm (26 - 3/8 x 17 x 18)
Peso neto............................................................................. LS0714: 12,5 kg (28 libras), LS0714FL: 13,1 kg (29 libras)
Debido a un programa continuo de investigación y desarrollo, las especificaciones aquí dadas están sujetas a
cambios sin previo aviso.
Nota: Las especificaciones pueden ser diferentes de país a país.
Por su propia seguridad lea el
Manual de Instrucciones Antes de
utilizar la herramienta Guarde las
instrucciones para referencia
futura
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
GENERALES
USA007-2
(PARA TODAS LAS HERRAMIENTAS)
1. CONOZCA SU HERRAMIENTA ELÉCTRICA. Lea
el manual del usuario atentamente. Conozca las
aplicaciones y limitaciones de la herramienta,
así como también los riesgos potenciales
específicos propios de ella.
2. NO QUITE LOS PROTECTORES y manténgalos
en buen estado de funcionamiento.
3. RETIRE LAS LLAVES DE AJUSTE Y DE
APRIETE. Adquiera el hábito de comprobar y ver
que las llaves de ajuste y de apriete estén
Ángulo de inglete
Ángulo de bisel
45° (izquierda) 0° 5° (derecha)
0°
* 45 mm x 265 mm Nota1
(1 - 3/4 x 10 - 3/8)
* 60 mm x 265 mm Nota 1
(2 - 3/8 x 10 - 3/8)
-----
40 mm x 300 mm
(1 - 9/16 x 11 - 3/4)
52 mm x 300 mm
(2 - 1/16 x 11 - 3/4)
40 mm x 300 mm
(1 - 9/16 x 11 - 3/4)
45° (izquierda y derecha)
* 45 mm x 185 mm Nota2
(1 - 3/4 x 7 - 1/4)
* 60 mm x 185 mm Nota 2
(2 - 3/8 x 7 - 1/4)
-----
40 mm x 212 mm
(1 - 9/16 x 8 - 3/8)
52 mm x 212 mm
(2 - 1/16 x 8 - 3/8)
57° (derecha) -----
* 60 mm x 145 mm Nota 3
(2 - 3/8 x 5 - 3/4)
-----
52 mm x 163 mm
(2 - 1/16 x 6 - 3/8)
46
retiradas de la herramienta antes de ponerla en
marcha.
4. MANTENGA EL ÁREA DE TRABAJO LIMPIA. Las
áreas y bancos de trabajo atestados son una
invitación a accidentes.
5. NO LAS UTILICE EN AMBIENTES PELIGROSOS.
No utilice las herramientas eléctricas en lugares
húmedos o mojados, ni las exponga a la lluvia.
Mantenga el área de trabajo bien iluminada. No
utilice la herramienta en presencia de líquidos o
gases inflamables.
6. MANTENGA ALEJADOS A LOS NIÑOS. Todos
los visitantes deberán ser mantenidos a una
distancia segura del área de trabajo.
7. MANTENGA EL TALLER A PRUEBA DE NIÑOS
con candados, interruptores maestros, o
quitando las llaves de encendido.
8. NO FUERCE LA HERRAMIENTA. La herramienta
realizará la tarea mejor y de forma más segura a
la potencia para la que ha sido diseñada.
9. UTILICE LA HERRAMIENTA APROPIADA. No
fuerce la herramienta ni los accesorios
realizando con ellos un trabajo para el que no
han sido diseñados.
10. PÓNGASE INDUMENTARIA APROPIADA. No se
ponga ropa holgada, guantes, corbata, anillos,
pulseras, ni otro tipo de joyas que puedan
engancharse en las partes móviles. Se
recomienda utilizar calzado antideslizante.
Cúbrase el pelo para protegerlo si lo tiene largo.
11. UTILICE SIEMPRE GAFAS DE SEGURIDAD.
Utilice también máscara facial o contra el polvo
si la operación de corte es polvorienta. Las
gafas de uso diario para la vista sólo tienen
lentes que pueden proteger contra pequeños
impactos, NO son gafas de seguridad.
12. SUJETE LA PIEZA DE TRABAJO. Utilice
mordazas o un tornillo de banco para sujetar la
pieza de trabajo cuando resulte práctico. Es más
seguro que utilizar la mano y además dispondrá
de ambas manos para manejar la herramienta.
13. NO UTILICE LA HERRAMIENTA DONDE NO
ALCANCE. Mantenga los pies sobre suelo firme
y el equilibrio en todo momento.
14. DÉ MANTENIMIENTO A SUS HERRAMIENTAS.
Mantenga las herramientas afiladas y limpias
para obtener de ellas un mejor y más seguro
rendimiento. Siga las instrucciones para
lubricarlas y cambiar los accesorios.
15. DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS antes de
hacerles el mantenimiento; cuando cambie
accesorios tales como discos, brocas, cuchillas,
y otros por el estilo.
16. REDUZCA EL RIESGO DE PUESTAS EN
MARCHA INVOLUNTARIOS. Asegúrese de que
el interruptor esté en posición desactivada antes
de enchufar la herramienta.
17. UTILICE ACCESORIOS RECOMENDADOS.
Consulte el manual del propietario para ver los
accesorios recomendados. La utilización de
accesorios no apropiados podría ocasionar un
riesgo de heridas a personas.
18. NO SE PONGA NUNCA ENCIMA DE LA
HERRAMIENTA. Si tropieza con la herramienta o
si toca sin querer la hoja de corte podrá
ocasionarle graves heridas.
19. COMPRUEBE LAS PARTES DAÑADAS. Si un
protector u otra parte están dañados, antes de
seguir utilizando la herramienta deberá
verificarlos cuidadosamente para cerciorarse de
que van a funcionar debidamente y realizar la
función para la que han sido previstos
compruebe la alineación de las partes móviles,
la sujeción de las partes móviles, si hay partes
rotas, el montaje y cualquier otra condición que
pueda afectar su operación. Un protector u otra
parte que estén dañados deberán ser reparados
debidamente o cambiados.
20. DIRECCIÓN DE AVANCE. Avance la pieza de
trabajo hacia el disco o cuchilla solamente a
contra dirección del giro del disco o cuchilla.
21. NUNCA DEJE LA HERRAMIENTA SOLA Y EN
MARCHA. DESCONECTE LA ALIMENTACIÓN.
No deje la herramienta hasta que se haya
detenido completamente.
22. PIEZAS DE REPUESTO. Cuando haga el servicio
a la herramienta, utilice solamente piezas de
repuesto idénticas.
23. CLAVIJAS POLARIZADAS Para reducir el riesgo
de descargas eléctricas, este equipo tiene una
clavija polarizada (un borne es más ancho que el
otro.) Esta clavija encajará en una toma de
corriente polarizada en un sentido solamente. Si
la clavija no encaja totalmente en la toma de
corriente, invierta la clavija. Si aún así no encaja,
póngase en contacto con un electricista
cualificado para que le instale la toma de
corriente apropiada. No cambie la clavija de
ninguna forma.
ADVERTENCIA SOBRE LA TENSIÓN: Antes de
conectar la herramienta a una toma de corriente
(enchufe, fuente de alimentación, etc.), asegúrese de
que la tensión suministrada es igual a la especificada en
la placa de características de la herramienta. Una toma
de corriente con una tensión mayor que la especificada
para la herramienta podrá resultar en HERIDAS
GRAVES al usuario -así como también daños a la
herramienta. Si no está seguro, NO ENCHUFE LA
HERRAMIENTA. La utilización de una toma de corriente
con una tensión menor a la nominal indicada en la placa
de características es dañina para el motor.
UTILICE CABLES DE EXTENSIÓN APROPIADOS.
Asegúrese de que su cable de extensión esté en buenas
condiciones. Cuando utilice un cable de extensión,
asegúrese de utilizar uno del calibre suficiente para
conducir la corriente que demande el producto. Un cable
47
de calibre inferior ocasionará una caída en la tensión de
línea que resultará en una pérdida de potencia y
recalentamiento. La Tabla 1 muestra el tamaño correcto
a utilizar dependiendo de la longitud del cable y el
amperaje nominal indicado en la placa de
características. Si no está seguro, utilice el siguiente
calibre más potente. Cuanto menor sea el número de
calibre, más potente será el cable.
NORMAS DE SEGURIDAD
ADICIONALES
USB036-2
NO deje que la comodidad o familiaridad
con el producto (a base de utilizarlo
repetidamente) sustituya la estricta
observancia de las normas de seguridad
para la sierra de inglete compuesta
deslizable. Si utiliza esta herramienta de
forma no segura o incorrecta, podría
sufrir graves heridas personales.
1. Póngase protección para los ojos.
2. Mantenga las manos alejadas de la trayectoria
del disco. Evite el contacto con cualquier disco
que esté girando por inercia. Aún puede
ocasionarle heridas graves.
3. No utilice la sierra sin los protectores puestos.
Compruebe el protector de disco para confirmar
que se cierra debidamente antes de cada uso.
No utilice la sierra si el protector de disco no se
mueve libremente y se cierra instantáneamente.
No sujete ni ate el protector de disco en la
posición abierta.
4. No realice ninguna operación directamente con
la mano. La pieza de trabajo deberá estar
firmemente sujetada contra la base giratoria y la
guía lateral con la mordaza durante todas las
operaciones. No utilice nunca la mano para
sujetar la pieza de trabajo.
5. No acerque nunca las manos alrededor del
disco.
6. Apague la herramienta y espere hasta que el
disco de sierra se pare antes de mover la pieza
de trabajo o cambiar los ajustes.
7. Desenchufe la herramienta antes de cambiar el
disco o hacer el mantenimiento.
8. Para reducir el riesgo de heridas, vuelva a poner
el carro en posición hacia atrás completa
después de cada operación de corte transversal.
9. Sujete siempre todas las partes móviles antes
de transportar la herramienta.
10. El pasador de tope que bloquea el cabezal de
corte en posición bajada es solamente para
transportar y almacenar la herramienta y no para
ninguna operación de corte.
11. No utilice la herramienta en presencia de
líquidos o gases inflamables.
12. Inspeccione el disco cuidadosamente para ver si
tiene grietas o daños antes de comenzar la
operación. Reemplace el disco inmediatamente
si está agrietado o dañado. La cola y la resina de
madera endurecidas en el disco frenan la sierra y
aumentan las posibilidades de que se produzcan
retrocesos bruscos. Mantenga el disco limpio
desmontándolo primero de la herramienta, y
limpiándolo después con un producto para quitar
colas y resina; agua caliente o queroseno. No utilice
nunca gasolina para limpiar el disco.
13. Mientras se hace un corte con deslizamiento,
puede producirse un RETROCESO BRUSCO.
Los RETROCESOS BRUSCOS ocurren cuando
el disco se traba en la pieza de trabajo durante
una operación de corte y es impulsado a
retroceder rápidamente hacia el operario. El
resultado puede ser la pérdida de control y
graves heridas personales. Si el disco comienza
a trabarse durante una operación de corte, no
continúe cortando y suelte el interruptor
inmediatamente.
14. Utilice solamente las bridas especificadas para
esta herramienta.
15. Tenga cuidado de no dañar el eje, bridas
(especialmente la cara de instalación) ni el
perno. Los daños en estas piezas podrían
provocar la ruptura del disco.
16. Asegúrese de que la base giratoria esté
debidamente sujeta de forma que no se mueva
Tabla 1. Calibre mínimo para el cable
Voltios Longitud total del cable en metros
120 V~
7,62 metros 15,24 metros 30,48 metros 45,72 metros
Más de No más de Calibre del cable (AWG)
0 6 18 16 16 14
18 16 14 12610
10 12 16 16 14 12
12 16 14 12
No se recomienda
Amperaje nominal
48
durante la operación. Utilice los agujeros de la
base para sujetar la sierra a una plataforma o
banco de trabajo estable. No utilice NUNCA la
herramienta donde la posición del operario vaya
a resultar incómoda.
17. Por su propia seguridad, retire las virutas,
trozos pequeños, etc., de encima de la mesa de
trabajo antes de iniciar la tarea.
18. Evite cortar clavos. Inspeccione y quite todos
los clavos de la pieza de trabajo antes de la
operación.
19. Asegúrese de que el bloqueo del eje esté suelto
antes de activar el interruptor.
20. Asegúrese de que el disco no esté en contacto
con la base giratoria en la posición más baja.
21. Agarre la empuñadura firmemente. Tenga en
cuenta que la sierra se mueve ligeramente hacia
arriba o hacia abajo durante el inicio y la parada.
22. Asegúrese de que el disco no esté haciendo
contacto con la pieza de trabajo antes de activar
el interruptor.
23. Antes de utilizar la herramienta en una pieza de
trabajo definitiva, déjala funcionar durante un
rato. Observe para ver si hay vibración o
bamboleo que pueda indicar una incorrecta
instalación o desequilibrio del disco.
24. Espere hasta que el disco alcance plena
velocidad antes de cortar.
25. Pare la operación inmediatamente si nota algo
anormal.
26. No intente bloquear el gatillo en la posición
activada.
27. Esté alerta en todo momento, especialmente
durante las operaciones repetitivas y
monótonas. No se deje llevar por una falsa
sensación de seguridad. Los discos no
perdonan nunca.
28. Utilice los accesorios recomendados en este
manual. La utilización de accesorios no
apropiados, tales como discos abrasivos, podría
ocasionarle heridas.
29. No sujete NUNCA la pieza de trabajo por el lado
derecho del disco con la mano izquierda o
viceversa. Esto se conoce como corte con la
mano cruzada y expone al operario a un riesgo
de sufrir GRAVES HERIDAS PERSONALES
como se muestra en la figura. Utilice SIEMPRE
mordazas para sujetar las piezas de trabajo.
30. No maltrate el cable. No tire nunca del cable para
desconectarlo de la toma de corriente. Mantenga
el cable alejado de calor, aceite, agua y objetos
cortantes.
31. No apile NUNCA piezas de trabajo encima de la
mesa para acelerar las operaciones de corte.
Corte las piezas de trabajo solamente de una en
una.
32. Algunos materiales contienen sustancias
químicas que podrán ser tóxicas. Tenga
precaución para evitar la inhalación de polvo y
el contacto con la piel. Siga los datos de
seguridad del abastecedor del material.
GUARDE ESTAS
INSTRUCCIONES
AVISO:
El MAL USO o el no seguir las normas de
seguridad establecidas en este manual
de instrucciones puede ocasionar
graves heridas personales.
INSTALACIÓN
Montaje en un banco de trabajo
Cuando se transporta la herramienta, se debe trabar la
empuñadura en la posición inferior mediante la clavija de
retención. Para soltar esta clavija, baje la empuñadura
levemente y jale de aquélla.
Esta herramienta debe estar ajustada con dos pernos a
una superficie pareja y estable mediante los agujeros
1. Clavija de
retención
1
003923
49
que se encuentran en la base. Esto evitará que la
herramienta se vuelque y provoque heridas.
Gire el perno de ajuste en el sentido de las agujas del
reloj y luego en sentido contrario a fin de que haga
contacto con el suelo y la herramienta se mantenga
estable.
DESCRIPCIÓN DEL
FUNCIONAMIENTO
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre de que la herramienta esté
apagada y desenchufada antes de ajustar o
comprobar cualquier función en la herramienta.
Protección del disco
Al bajar la empuñadura, la protección del disco sube
automáticamente. Dado que esta protección se acciona
por resorte, vuelve a su posición original una vez que se
termina de cortar y se sube la empuñadura. NUNCA
FUERCE NI QUITE LA PROTECCIÓN DEL DISCO O
EL RESORTE ACOPLADO A LA PROTECCIÓN.
Por su propia seguridad, siempre mantenga la
protección de la hoja en buenas condiciones. Toda
irregularidad en el funcionamiento de la protección debe
ser reparada de inmediato. Compruebe que el
mecanismo del resorte de la protección funcione
correctamente. NUNCA UTILICE LA HERRAMIENTA SI
LA PROTECCIÓN DEL DISCO O EL RESORTE
ESTUVIERAN DAÑADOS, DEFECTUOSOS O
HUBIERAN SIDO QUITADOS. ESTO ES ALTAMENTE
PELIGROSO Y PUEDE OCASIONAR GRAVES
HERIDAS PERSONALES.
Si el visor de la protección estuviera sucio o tuviera
aserrín adherido de manera que el disco no pudiera
visualizarse fácilmente, desenchufe la sierra y limpie
cuidadosamente la protección con un paño húmedo. No
utilice solventes o limpiadores a base de petróleo para
limpiar la protección plástica.
Si el protector de disco está especialmente sucio y no se
puede ver bien a través de él, afloje el perno hexagonal
que sujeta la cubierta central utilizando la llave de tubo
suministrada. Afloje el perno hexagonal girándolo hacia
la izquierda y suba el protector del disco y la cubierta
central. Con el protector de disco en esta posición, la
limpieza se puede hacer de forma más completa y
eficiente. Cuando haya completado la limpieza, invierta
el procedimiento de arriba y apriete el perno. No quite el
resorte que sujeta el protector de disco. Si el protector de
disco se descolora con el paso del tiempo o por la
exposición a los rayos ultravioleta, póngase en contacto
con el Centro de servicio Makita para adquirir un
protector nuevo. NO ANULE NI QUITE EL
PROTECTOR.
Posicionamiento del panel de corte
1. Perno
1. Perno de ajuste
1. Protector de
disco
1
003924
1
003925
1
002252
1. Protector de
disco
1. Tornillo de
mariposa
2. Panel de corte
1
001782
1
2
003926
50
La base giratoria de esta herramienta viene provista con
paneles de corte a fin de minimizar el desgaste en el
lado de salida del corte. Estos paneles vienen ajustados
de fábrica de manera que no hagan contacto con la hoja
de la sierra. Antes de utilizar la herramienta, ajuste los
paneles de corte de la siguiente manera:
En primer lugar, desenchufe la herramienta. Afloje todos
los tornillos (2 a la izquierda y 2 a la derecha) que
aseguran los paneles de corte. Vuelva a ajustar sólo
hasta que pueda mover fácilmente los paneles en forma
manual. Baje la empuñadura por completo y empuje la
clavija de retención para trabar la empuñadura en la
posición inferior. Afloje los dos tornillos de ajuste que
aseguran los soportes de corredera. Jale completamente
del carrete en dirección hacia usted. Ajuste los paneles
de corte de manera que hagan contacto con los lados de
los dientes de la hoja. Ajuste los tornillos frontales (no los
ajuste demasiado). Empuje completamente el carrete en
dirección a las guías laterales y ajuste los paneles de
manera que hagan contacto con los lados de los dientes
de la hoja. Ajuste los tornillos traseros (no los ajuste
demasiado).
Luego de ajustar los paneles, suelte la clavija de
retención y suba la empuñadura. Luego ajuste bien
todos los tornillos.
PRECAUCIÓN:
Antes y después de cambiar el ángulo bisel,
siempre ajuste los paneles de corte tal como se
describió anteriormente.
Mantenimiento de máxima capacidad de corte
Esta herramienta viene ajustada de fábrica para brindar
la máxima capacidad de corte a una hoja de sierra de
190 mm (7 1/2).
Al instalar una hoja nueva, siempre compruebe que
dicha hoja se encuentra en el límite inferior y, si es
necesario, ajústela de la siguiente manera:
En primer lugar, desenchufe la herramienta. Empuje
completamente el carrete en dirección a las guías
laterales y baje la enpuñadura por completo. Utilice la
llave tubo para girar el perno de ajuste hasta que la
periferia de la hoja se extienda levemente por debajo de
la parte superior de la base giratoria, en el punto de
unión entre la cara frontal de las guías laterales y la
parte superior de la base giratoria.
Con la herramienta desenchufada, haga rotar la hoja
manualmente manteniendo en todo momento la
empuñadura baja, a fin de asegurarse de que la hoja no
haga contacto con ninguna parte de la base inferior. Si
es necesario, vuelva a ajustar levemente.
PRECAUCIÓN:
Luego de instalar la nueva hoja, siempre
asegúrese de que ésta no haga contacto con
ninguna parte de la base inferior mientras la
empuñadura está completamente baja. Siempre
haga esta verificación con la herramienta
desenchufada.
Brazo de retención
El límite inferior de la hoja puede ser fácilmente ajustado
con el brazo de retención. Para hacerlo, mueva este
brazo en la dirección que indica la flecha, tal como se
muestra en la figura. Ajuste el tornillo de ajuste de
manera que la hoja se detenga en la posición deseada al
bajar por completo la empuñadura.
1. Disco de sierra
2. Dientes del
disco
3. Placa de corte
4. Corte en bisel
izquierdo
5. Corte recto
1. Perno de ajuste
2. Base giratoria
3. Guías laterales
12
3
45
001800
1
2
3
003927
1. Parte superior
de la mesa
giratoria
2. Periferia del
disco
3. Guía lateral
1. Tornillo de
ajuste
2. Brazo de
retención
2
3
1
005516
1
2
003928
51
Ajuste del ángulo inglete
Afloje la empuñadura girándola en sentido contrario a las
agujas del reloj. Gire la base mientras baja palanca de
cierre. Una vez que haya movido la empuñadura hasta la
posición en donde el marcador indica el ángulo deseado
en la escala para inglete, ajuste bien dicha empuñadura
en el sentido de las agujas del reloj.
PRECAUCIÓN:
Al girar la base, asegúrese de subir completamente
la empuñadura.
Luego de cambiar el ángulo de inglete, siempre
asegure la base giratoria ajustando la empuñadura
firmemente.
Ajuste del ángulo bisel
Para ajustar el ángulo de bisel, mueva la palanca que se
encuentra en la parte trasera de la herramienta en
sentido contrario a las agujas del reloj.
Empuje la palanca hacia la izquierda para inclinar la hoja
hasta que el marcador indique el ángulo deseado en la
escala para bisel. Luego ajuste la palanca con firmeza
en el sentido de las agujas del reloj a fin de asegurar el
brazo.
Para inclinar la hoja hacia la derecha, presione la tecla
de desajuste que se encuentra en la parte trasera de la
herramienta mientras inclina levemente la hoja hacia la
izquierda, luego de soltar la palanca. Sin presionar la
tecla de desajuste, incline la hoja de la sierra hacia la
derecha.
PRECAUCIÓN:
Cuando incline la hoja, asegúrese de levantar la
empuñadura por completo.
Luego de cambiar el ángulo bisel, siempre asegure
el brazo ajustando la palanca en el sentido de las
agujas del reloj.
Cuando cambie los ángulos bisel, asegúrese de
posicionar adecuadamente las paneles de corte, tal
como se explica en la sección Posicionamiento de
paneles de corte.
Ajuste de posición de la palanca
La palanca puede volver a posicionarse cada 30° en
caso de que no esté completamente ajustada.
Afloje y extraiga el tornillo que asegura la palanca de la
parte trasera de la herramienta. Extraiga la palanca y
vuelva a instalarla de manera que quede levemente por
encima del nivel. Asegure bien la palanca con el tornillo.
Accionamiento del interruptor
PRECAUCIÓN:
Antes de enchufar la herramienta, compruebe
siempre que el gatillo interruptor se acciona
debidamente y que vuelve a la posición OFF
cuando lo suelta.
Cuando no utilice la herramienta, extraiga el botón
lock-off (bloqueo desactivado) y guárdelo en un
lugar seguro. Esto evitará el uso no autorizado de
la herramienta.
No accione el gatillo interruptor con fuerza sin
antes presionar el botón lock-off (bloqueo
desactivado). Esto podría ocasionar la rotura del
interruptor.
1. Base giratoria
2. Palanca de
fijación
3. Escala de
inglete
4. Marcador
5. Empuñadura
1. Palanca
2. Dispostivo de
liberación
1. Marcador
2. Escala de bisel
3. Brazo
1
2
3
4
5
003929
1
2
003930
1
2
3
003931
1. Palanca
2. Tornillo
1. Botón de
desbloqueo
2. Gatillo
interruptor
3. Empuñadura
1
2
003932
2
3
1
002253
52
Se proporciona un botón lock-off (bloqueo desactivado)
a fin de evitar que el gatillo interruptor sea accionado
accidentalmente. Para encender la herramienta,
presione este botón y accione el gatillo interruptor. Para
detenerla, suelte el gatillo.
AVISO:
NUNCA utilice la herramienta si ésta no cuenta con
un gatillo interruptor que funcione correctamente.
Toda herramienta cuyo interruptor no funcione es
ALTAMENTE PELIGROSA y debe ser reparada
antes de seguir utilizándola.
Para su seguridad, esta herramienta está equipada
con un botón lock-off (bloqueo desactivado) que
evita que pueda ser encendida involuntariamente.
NUNCA utilice la herramienta en caso de que ésta
comience a funcionar si usted simplemente jala del
gatillo interruptor sin presionar el botón lock-off.
Envíe la herramienta al centro de servicio Makita
para que se realice la reparación correspondiente
ANTES de seguir utilizándola.
NUNCA tape el botón lock-off ni lo fuerce
utilizándolo para otros propósitos o funciones.
Freno eléctrico
Esta herramienta está equipada con un freno eléctrico
de hoja. Si sistemáticamente ocurre que al soltar el
gatillo interruptor la hoja no se detiene de inmediato,
envíe la herramienta al centro de servicio Makita para su
reparación.
Encendido de las linternas
El sistema de freno de la hoja no es sustituto de la
protección correspondiente. NUNCA UTILICE LA
HERRAMIENTA SI NO CUENTA CON UNA
PROTECCIÓN EN FUNCIONAMIENTO. LA AUSENCIA
DE PROTECCIÓN PODRÍA OCASIONAR HERIDAS
GRAVES.
Para el modelo LS0714FL solamente
PRECAUCIÓN:
Esta no es una luz a prueba de lluvia. No lave la luz
con agua ni la utilice bajo la lluvia o en un área
mojada. Dicha acción podría ocasionar una
descarga eléctrica y humo.
No toque la lente de la luz, porque estará muy
caliente mientras esté encendida o poco después
de haberla apagado. Esto podría ocasionarle una
quemadura.
No golpee las luces, ya que esto podría causar
daños o disminuir la vida útil de éstas.
No mantenga la trayectoria del foco de la luz
dirigida a sus ojos. Ello podría ocasionare dolor de
ojos.
No cubra la luz con un trapo, cartón, cartulina u
objetos similares mientras esté encendida, porque
podría ocasionar un incendio o ignición.
Pulse la posición superior del interruptor para encender
la luz y la posición inferior para apagarla.
Mueva la luz para cambiar el área de iluminación.
NOTA:
Utilice un paño seco para quitar la suciedad de la
lente de la lámpara. Tenga cuidado de no rayar la
lente de la lámpara, porque podría disminuir la
iluminación.
Accionamiento del rayo láser
Para el modelo LS0714FL solamente
PRECAUCIÓN:
No mire nunca directamente al rayo láser. El rayo
láser directo puede dañar sus ojos.
Para encender el rayo láser, presione la posición
superior (I) del interruptor. Presione la posición inferior
(O) para apagar.
La línea láser puede moverse tanto hacia el lado
izquierdo como el derecha del disco ajustando el tornillo
de ajuste de la forma siguiente.
1. Luz
2. Interruptor de la
luz
1
2
005518
1. Interruptor para
láser
1. Tornillo de
ajuste
1
005519
1
005520
53
1. Afloje el tornillo de ajuste girándolo hacia izquierda.
2. Con el tornillo de ajuste aflojado, deslice el tornillo
de ajuste hacia la derecha o hacia la izquierda a
tope.
3. Apriete el tornillo de ajuste firmemente en la
posición donde deje de deslizarse.
La línea láser se ajusta en fábrica de forma que está
posicionada en 1 mm desde la superficie lateral del disco
(posición de corte).
NOTA:
Cuando la línea láser sea débil y casi o totalmente
invisible debido a la luz solar directa en exteriores o
en interiores cerca de una ventana donde se
trabaja, reubique el área de trabajo a un lugar no
expuesto a la luz solar directa.
Alineación de la línea láser
La línea láser se puede cambiar al lado derecho o
izquierdo del disco de acuerdo con las aplicaciones de
corte. Consulte la explicación titulada Accionamiento del
rayo láser referente a su método de cambio.
NOTA:
Cuando quiera alinear la línea de corte con la línea
láser en el lado de la guía lateral en corte
compuesto (ángulo de bisel de 45 grados y ángulo
de inglete derecha de 45 grados), utilice una
guarnición de madera contra la guía lateral.
A) Cuando obtenga el tamaño correcto en el lado
izquierdo de la pieza de trabajo
Cambie la línea láser al lado izquierdo del disco.
B) Cuando obtenga el tamaño correcto en el lado
derecha de la pieza de trabajo
Cambie la línea láser al lado derecha del disco.
Alinee la línea de corte de su pieza de trabajo con la
línea láser.
MONTAJE
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre de que la herramienta esté
apagada y desenchufada antes de realizar
cualquier trabajo en la herramienta.
Almacenamiento de la llave tubo
La llave de tubo se almacena tal como se muestra en la
figura. Retírela del portallave cuando la utilice y vuelva a
colocarla allí cuando termine.
Instalación o extracción de la hoja
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre de que la herramienta esté
apagada y desenchufada antes de instalar o
extraer la hoja.
Utilice solamente la llave de tubo Makita provista
para instalar o desmontar el disco. De lo contrario,
podría producirse apretamiento excesivo o
insuficiente del perno hexagonal. Esto podría
ocasionarle heridas.
Trabe la empuñadura en la posición superior empujando
la clavija de retención.
Para desmontar el disco, utilice la llave de tubo para
aflojar el perno hexagonal que sujeta la cubierta central
girándolo hacia la izquierda. Suba el protector de disco y
la cubierta central.
Presione el bloqueo del eje para bloquear el eje y utilice
la llave de tubo para aflojar el perno hexagonal hacia la
AB
005521
1. Portallaves
2. Soporte para
llave de tubo
1. Clavija de
retención
1. Cubierta central
2. Llave tubo
3. Perno
hexagonal
4. Guarda del
disco
1
2
003933
1
003923
1
2
3
4
003934
54
derecha. Después quite el perno hexagonal, brida
exterior y disco.
Para instalar el disco, móntelo con cuidado en el eje,
asegurándose de que la dirección de la flecha en la
superficie del disco coincida con la dirección de la flecha
en la caja del disco. Instale la brida exterior y perno
hexagonal, y después utilizando la llave de tubo apriete
el perno hexagonal (rosca hacia la izquierda) firmemente
hacia la izquierda a la vez que presiona el bloqueo del
eje.
Devuelva el protector de disco y la cubierta central a sus
posiciones originales. Después apriete el perno
hexagonal hacia la derecha para sujetar la cubierta
central. Libere la empuñadura de la posición levantada
tirando del pasador de retención. Baje la empuñadura
para asegurarse de que el protector de disco se mueve
debidamente. Asegúrese de que el bloqueo del eje ha
liberado el eje antes de hacer el corte.
Bolsa recolectora de polvo
El uso de esta bolsa permite realizar las operaciones de
corte en condiciones de limpieza y facilita la recolección
de polvo. Para acoplar la bolsa, insértela en la boquilla
para recolección de polvo.
Cuando la bolsa esté llena por la mitad, retírela y quite el
sujetador. Vacíe el contenido de la bolsa dándole golpes
suaves, a fin de eliminar las partículas adheridas que
pudieran dificultar una recolección posterior.
NOTA:
Si conecta una aspiradora Makita a su sierra, podrá
realizar trabajos de manera más eficiente y en mejores
condiciones de limpieza.
Aseguramiento de la pieza
AVISO:
Es extremadamente importante que siempre
asegure firmemente la pieza con la prensa de
manera adecuada. Lo contrario podría causar
daños a la herramienta y/o la destrucción de la
pieza. TAMBIÉN PODRÍA CAUSARLE HERIDAS
PERSONALES. Además, después de una
operación de corte, NO levante el brazo de la sierra
hasta que el disco se haya detenido
completamente.
PRECAUCIÓN:
Cuando corte piezas largas, utilice soportes cuya
altura sea igual al nivel en donde se encuentra la
parte superior de la base giratoria. No confíe
únicamente en la prensa vertical y/o horizontal para
asegurar la pieza.
El material delgado tiende a hundirse. Sostenga la
pieza en toda su extensión para evitar la
compresión de la hoja y un posible RETROCESO
BRUSCO.
1. Trabasierra
2. Flecha
3. Guarda del
disco
4. Llave de tubo
5. Perno
hexagonal
(mano
izquierda)
1. Brida exterior
2. Brida interior
3. Eje
4. Disco de sierra
5. Perno
hexagonal
1. Guarda del
disco
2. Flecha
3. Disco de sierra
4. Flecha
1
2
3
4
5
003935
5
4
3
2
1
001771
21 34
002254
1. Bolsa
recolectora
2. Boquilla para
polvo
3. Sujetador
1. Apoyo
2. Base giratoria
1
2
3
003937
1
2
001549
55
Prensa vertical
La prensa vertical puede ser instalada en dos
posiciones, ya sea sobre el lado izquierdo o derecha de
las guías laterales o del montaje de sostén (accesorio
opcional). Inserte la varilla de la prensa en el agujero de
las guías laterales o el montaje de sostén y ajuste el
tornillo para asegurar dicha varilla.
Posicione el brazo de la prensa según el grosor y la
forma de la pieza y asegúrelo ajustando el tornillo. Si
éste hace contacto con las guías laterales, colóquelo en
el lado opuesto del brazo de la prensa. Asegúrese de
que, al bajar la empuñadura por completo y jalar o
empujar el carrete en toda su extensión, ninguna parte
de la herramienta haga contacto con la prensa. Si esto
ocurriera, vuelva a posicionar la prensa.
Presione la pieza contra las guías laterales y la base
giratoria. Coloque la pieza en la posición de corte
deseada y asegúrela con firmeza ajustando el botón de
la prensa.
PRECAUCIÓN:
La pieza debe estar firmemente asegurada, con la
prensa sujetándola contra la base giratoria y las
guías laterales, durante todas las operaciones que
se realicen.
Prensa horizontal (accesorio opcional)
La prensa horizontal puede ser instalada sobre el lado
izquierdo de la base. Girando el seguro de la prensa en
sentido contrario a las agujas del reloj, el tornillo se
suelta y el eje de la prensa puede desplazarse
rápidamente hacia adentro y hacia afuera. Girando el
seguro en el sentido de las agujas del reloj, el tornillo
permanece asegurado. Para sujetar la pieza, gire el
seguro de la prensa suavemente en el sentido de las
agujas del reloj hasta que alcance el tope máximo, y
luego asegúrela bien. Si el seguro de la prensa se fuerza
hacia adentro o hacia afuera mientras se lo gira en el
sentido de las agujas del reloj, el tope puede detenerse
en un ángulo. En este caso, gire el seguro de la prensa
en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que se
suelte el tornillo antes de volver a girarlo suavemente en
el sentido de las agujas del reloj.
El ancho máximo de una pieza que puede asegurarse
con la prensa horizontal es de 120 mm (4-3/4).
PRECAUCIÓN:
Sujete la pieza sólo cuando el tope se encuentra en
la posición máximo. De lo contrario, la pieza podría
no quedar suficientemente asegurada, lo que
podría ocasionar la expulsión de la pieza, daños en
el disco o pérdida de control, que a su vez podría
causar HERIDAS PERSONALES.
Soportes y montaje de sostén (accesorios
opcionales)
Los soportes y el montaje de sostén pueden ser
instalados a ambos lados como un medio apropiado
para sostener las piezas en forma horizontal. Instale
estos elementos tal como se muestra en la figura. Luego
ajuste los tornillos con firmeza para asegurar los
soportes y el montaje de sostén.
Cuando corte piezas largas, utilice el montaje de varilla
de sostén (accesorio opcional). Consiste de dos
montajes de sostén y dos varillas 12.
PRECAUCIÓN:
Siempre mantenga las piezas largas al mismo nivel
de la parte superior de la base giratoria a fin de
realizar cortes precisos y de evitar perder el control
de la herramienta, ya que podría resultar peligroso.
1. Brazo de
mordaza
2. Barra de
mordaza
3. Guía lateral
4. Soporte
5. Conjunto de
soporte
6. Manija de la
mordaza
7. Tornillo
1. Manija de la
mordaza
2. Seguro de
Apriete
3. Eje de la prensa
4. Base
2
7
4
5
3
1
6
002255
12
3
4
001807
1. Soporte
2. Conjunto de
soporte
1. Conjunto de
soporte
2. Barra de 12
12
002247
2
1
002246
56
OPERACIÓN
PRECAUCIÓN:
Antes de utilizar la herramienta, asegúrese de
sacar la empuñadura de la posición inferior jalando
la clavija de retención.
Asegúrese de que el disco no haga contacto con la
pieza, etc. antes de encender la herramienta.
No haga excesiva presión sobre la empuñadura
mientras corta. Al hacerlo podría sobrecargar el
motor y/o disminuir la eficacia del corte. La fuerza
ejercida sobre la empuñadura debe ser sólo la
necesaria para realizar un corte parejo sin
disminuir de manera significativa la velocidad del
disco.
Presione suavemente la empuñadura para realizar
el corte. Si lo hace con fuerza, o si aplica presión
en los laterales, el disco vibrará y dejará una marca
(marca de sierra) en la pieza, y la precisión del
corte se verá perjudicada.
Cuando realice un corte por deslizamiento, empuje
suavemente el carrete hacia las guías laterales sin
detenerse. Si el carrete se detiene durante el corte,
quedará una marca en la pieza y la precisión de
dicho corte se verá perjudicada.
1. Corte con prensa (corte de piezas pequeñas)
Las piezas de hasta 50 mm (2) de alto y 97 mm (3-
13/16) de ancho pueden ser cortadas de la
siguiente manera.
Empuje completamente el carrete hacia las guías
laterales y coloque, en el sentido de las agujas del
reloj, dos tornillos de ajuste que aseguren los
soportes de corredera y el carrete. Asegure la
pieza con la prensa. Encienda la herramienta sin
que el disco haga contacto alguno y espere hasta
que éste alcance la velocidad máxima antes de
bajarla. Luego baje la empuñadura suavemente
hasta la posición inferior máxima para cortar la
pieza. Cuando termine el corte, apague la
herramienta y ESPERE HASTA QUE EL DISCO
SE HAYA DETENIDO POR COMPLETO antes de
regresarla a la posición superior máxima.
PRECAUCIÓN:
Ajuste con firmeza, en el sentido de las agujas del
reloj, los dos tornillos de ajuste que aseguran los
soportes de corredera de modo que el carrete no
se mueva durante la operación. Si no está bien
ajustado, la hoja podría retroceder bruscamente y
esto podría causar graves HERIDAS
PERSONALES.
2. Corte por deslizamiento (empuje) (corte de
piezas anchas)
En sentido contrario a las agujas del reloj, afloje los
dos tornillos de ajuste que aseguran los soportes
de corredera de manera que el carrete se deslice
libremente. Asegure la pieza con la prensa. Jale
completamente la pieza en dirección a usted.
Encienda la herramienta sin que la hoja haga
contacto alguno y espere hasta que ésta alcance la
velocidad máxima. Presione hacia abajo la
empuñadura y EMPUJE EL CARRETE HACIA LAS
GUÍAS LATERALES Y A TRAVÉS DE LA PIEZA.
Cuando haya terminado el corte, apague la
herramienta y ESPERE HASTA QUE LA HOJA SE
HAYA DETENIDO POR COMPLETO antes de
regresar el disco a la posición máxima superior.
PRECAUCIÓN:
Toda vez que realice un corte por deslizamiento,
PRIMERO JALE COMPLETAMENTE EL
CARRETE EN DIRECCIÓN A USTED y presione la
empuñadura hasta la posición máxima inferior,
luego EMPUJE EL CARRETE HACIA LAS GUÍAS
LATERALES. NUNCA COMIENCE EL CORTE SI
EL CARRETE NO ESTÁ COMPLETAMENTE
DESLIZADO EN DIRECCIÓN A USTED. Si realiza
el corte y el carrete no se encuentra así
posicionado, o si realiza el corte de deslizamiento
en dirección a usted, la hoja podría retroceder
bruscamente y ocasionarle graves HERIDAS
PERSONALES.
Nunca realice el corte de deslizamiento con la
empuñadura trabada en la posición máxima inferior
presionando la clavija de retención.
Nunca afloje el tornillo de ajuste que asegura el
carrete mientras la hoja esté rotando. Esto podría
causarle serias heridas.
3. Corte en inglete
Consulte la sección Ajuste de ángulo inglete
descrita anteriormente
1. Tornillo de
apriete
1
002202
002203
57
4. Corte en bisel
Afloje la palanca e incline la hoja para fijar el
ángulo inglete (consulte la sección "Ajuste de
ángulo bisel" descrita anteriormente). Asegúrese
de volver a ajustar con firmeza la palanca para fijar
bien el ángulo bisel seleccionado. Asegure la pieza
con una prensa. Asegúrese de que el carro esté
completamente deslizado en dirección al operador
de la herramienta. Encienda la herramienta sin que
el disco haga contacto alguno y espere hasta que
ésta alcance la velocidad máxima. Luego baje
suavemente la empuñadura hasta la posición
máxima inferior mientras aplica presión
paralelamente al disco y EMPUJA EL CARRO
HACIA LAS GUÍAS LATERALES PARA CORTAR
LA PIEZA. Cuando haya terminado el corte,
apague la herramienta y ESPERE HASTA QUE EL
DISCO SE HAYA DETENIDO POR COMPLETO
antes de regresarlo a la posición máxima superior.
PRECAUCIÓN:
Siempre asegúrese de que el disco se desplaza en
dirección de bisel durante el corte. Mantenga las
manos alejadas del radio de acción del disco.
Durante un corte bisel, puede ocurrir que la pieza
cortada quede apoyada sobre el lateral de la hoja.
Si el disco se levanta mientras aún está rotando, la
pieza podría queda atrapada por aquel y expulsar
fragmentos que al esparcirse podrían resultar
peligrosos. El disco debe ser levantado
ÚNICAMENTE después de que se haya detenido
por completo.
Cuando presione la empuñadura, hágalo
paralelamente al disco. De lo contrario, el ángulo
del disco podría desviarse y la precisión del corte
se verá perjudicada.
5. Corte combinado
El corte combinado es el proceso mediante el cual
un ángulo bisel se realiza al mismo tiempo que un
ángulo inglete durante el corte de una pieza. Este
tipo de corte puede ser realizado en el ángulo que
se muestra en la tabla.
Cuando realice un corte combinado, consulte las
explicaciones de Corte con prensa, Corte por
deslizamiento, Corte en inglete y Corte en bisel.
6. Corte de molduras crown o corona (de canto
liso) y cove cóncavo (de canto ondulado)
Las molduras corona y cóncavas pueden ser
cortadas con una sierra ingleteadora combinada,
colocando las molduras sobre la base giratoria.
Existen dos tipos comunes de molduras corona y
un tipo de moldura cóncava; moldura corona de
ángulo de pared de 2/38°, moldura corona de
ángulo de pared de 45° y moldura cóncava de
ángulo de pared de 45°. Ver las ilustraciones.
Existen juntas de molduras corona y molduras
cóncavas que se realizan para ser insertadas en
rincones "Internos" de 90° ((1) y (2) en Fig. A) y
rincones "Externos" de 90° ((3) y (4) en Fig. A).
Medición
Medir el largo de la pared y ajustar la pieza sobre la
mesa para cortar el borde de contacto de la pared
del largo deseado. Siempre asegúrese de que el
largo de la pieza cortada en la parte posterior de
la pieza sea igual al largo de la pared. Ajuste el
largo del corte según el ángulo de corte. Siempre
haga pruebas de corte con varias piezas a fin de
verificar los ángulos de la sierra.
002204
006393
Ángulo de inglete Ángulo de bisel
Izquierda y Derecha 45˚ Izquierda 0˚ - 45˚
Derecha 50˚
Izquierda 0˚ - 40˚
Derecha 55˚
Izquierda 0˚ - 30˚
Derecha 57˚
Izquierda 0˚ - 25˚
1. Moldura corona
tipo 52/38°
2. Moldura corona
tipo 45°
3. Moldura
cóncava tipo
45°
1. Esquina interior
2. Esquina exterior
1. Esquina interior
2. Esquina exterior
52˚
38˚
45˚
45˚
45˚
45˚
123
001555
(1) (2) (3)(4)
1 2
Fig.A
001556
2
(1)
(2)
(1)
(2)
(2)
(1)
(2)
(1)
(1)
(2)
(3)
(4)
1
001557
58
Cuando corte molduras corona y cóncava, fije el
ángulo bisel y el ángulo inglete tal como se indica
en la tabla (A), y posicione las molduras en la parte
superior de la base de la sierra tal como se indica
en la tabla (B).
En caso de corte bisel izquierdo
Ejemplo:
En caso de cortar una moldura tipo corona de
52/38° para la posición (1) en la Fig. A:
Incline y asegure la posición del ángulo
bisel a 33,9° a la IZQUIERDA.
Ajuste y asegure la posición del ángulo
inglete a 31,6° a la DERECHA.
Coloque la moldura corona con la
superficie ancha de la parte trasera
(oculta) sobre la base giratoria con el
BORDE DE CONTACTO CON EL
TECHO apoyado sobre las guías
laterales de la sierra.
La pieza terminada a ser utilizada
siempre debe estar del lado
IZQUIERDO del disco luego de
terminado el corte.
En caso de corte bisel derecha
Ejemplo:
En caso de cortar una moldura tipo corona de
52/38° para la posición (1) en la Fig. A:
Incline y asegure la posición del ángulo
bisel a 33,9° a la DERECHA.
Ajuste y asegure la posición del ángulo
inglete a 31,6° a la DERECHA.
Coloque la moldura corona con la
superficie ancha de la parte trasera
(oculta) sobre la base giratoria con el
BORDE DE CONTACTO CON LA
PARED apoyado sobre las guías
laterales de la sierra.
La pieza terminada a ser utiizada
siempre debe estar del lado DERECHO
del disco luego de terminado el corte.
(1)
(2)
(3)
(4)
Posición de
moldura
en Fig. A
Ángulo de bisel Ángulo de inglete
Para esquina
exterior
Para esquina
interior
52/38˚ tipo
45˚ tipo
Derecha 31,6˚
45˚ tipo
Izquierda 33,9˚
Izquierda 30˚
52/38˚ tipo
Izquierda 35,3˚
Derecha 35,3˚
Derecha 35,3˚
Izquierda 31,6˚
Derecha 31,6˚
Tabla (A)
006361
006362
Posición de
moldura
en Fig. A
Borde de moldura contra
la guía lateral
Pieza acabada
(1)
El borde de contacto con el techo
debe estar contra la guía lateral.
(2)
(3)
(4)
El borde de contacto con el techo
debe estar contra la guía lateral.
Para
esquina
exterior
La pieza acabada
estará en el lado
izquierdo del disco.
La pieza acabada
estará en el lado
derecho del disco.
Para
esquina
interior
El borde de contacto
contacto con la pared debe
estar contra la guía lateral.
Tabla (B)
006363
(1)
(2)
(3)
(4)
Posición de
moldura
en Fig. A
Ángulo de bisel Ángulo de inglete
Para esquina
exterior
Para esquina
interior
52/38˚ tipo
45˚ tipo
Derecha 31,6˚
45˚ tipo
Derecha
33,9˚
Derecha
30˚
52/38˚ tipo
Izquierda 31,6˚
Derecha 31,6˚
Izquierda 35,3˚
Derecha 35,3˚
Derecha 35,3˚
Tabla (A)
006364
Posición de
moldura
en Fig. A
Borde de la moldura contra
la guía lateral
Pieza acbada
(1)
El borde de contacto con el
techo debe estar contra la
guía lateral.
(2)
(3)
(4)
Para
esquina
exterior
La pieza acabada
estará en el lado
izquierdo del disco.
La pieza acabada
estará en el lado
derecho del disco.
Para
esquina
interior
El borde de contacto con la pared
debe estar contra la guía lateral.
Tabla (B)
El borde de contacto con la pared
debe estar contra la guía lateral.
59
EN0002-1
Sierra de Inglete
Ajustes de ángulo del inglete y del bisel
000031
52˚
38˚
Techo
Pared
Ángulo de moldura ente la pared y la corona: 52/38 grados
Ángulo de
pared
(grado)
Ángulo de
bisel
(grado)
Ángulo de
inglete
(grado)
Ángulo de
pared
(grado)
Ángulo de
bisel
(grado)
Ángulo de
inglete
(grado)
Ángulo de
pared
(grado)
Ángulo de
bisel
(grado)
Ángulo de
inglete
(grado)
60 43.0 46.8 101 30.1 26.9 141 15.3 12.3
61 42.8 46.3 102 29.7 26.5 142 14.9 12.0
62 42.5 45.7 103 29.4 26.1 143 14.5 11.6
63 42.2 45.1 104 29.0 25.7 144 14.1 11.3
64 41.9 44.6 105 28.7 25.3 145 13.7 11.0
65 41.7 44.0 106 28.3 24.9 146 13.3 10.7
66 41.4 43.5 107 28.0 24.5 147 12.9 10.3
67 41.1 42.9 108 27.6 24.1 148 12.5 10.0
68 40.8 42.4 109 27.2 23.7 149 12.2 9.7
69 40.5 41.9 110 26.9 23.3 150 11.8 9.4
70 40.2 41.3 111 26.5 22.9 151 11.4 9.0
71 39.9 40.8 112 26.1 22.6 152 11.0 8.7
72 39.6 40.3 113 25.8 22.2 153 10.8 8.4
73 39.3 39.8 114 25.4 21.8 154 10.2 8.1
74 39.0 39.2 115 25.0 21.4 155 9.8 7.8
75 38.7 38.7 116 24.7 21.0 156 9.4 7.5
76 38.4 38.2 117 24.3 20.7 157 9.0 7.1
77 38.1 37.7 118 23.9 20.3 158 8.6 6.8
78 37.8 37.2 119 23.6 19.9 159 8.3 6.5
79 37.4 36.8 120 23.2 19.6 160 7.9 6.2
80 37.1 36.3 121 22.8 19.2 161 7.5 5.9
81 36.8 35.8 122 22.5 18.8 162 7.1 5.6
82 36.5 35.3 123 22.1 18.5 163 6.7 5.3
83 36.2 34.8 124 21.7 18.1 164 6.3 4.9
84 35.8 34.4 125 21.3 17.8 165 5.9 4.6
85 35.5 33.9 126 21.0 17.4 166 5.5 4.3
86 35.2 33.4 127 20.6 17.1 167 5.1 4.0
87 34.9 33.0 128 20.2 16.7 168 4.7 3.7
88 34.5 32.5 129 19.8 16.4 169 4.3 3.4
89 34.2 32.1 130 19.5 16.0 170 3.9 3.1
90 33.9 31.6 131 19.1 15.7 171 3.5 2.8
91 33.5 31.2 132 18.7 15.3 172 3.2 2.5
92 33.2 30.7 133 18.3 15.0 173 2.8 2.2
93 32.8 30.3 134 17.9 14.6 174 2.4 1.8
94 32.5 29.9 135 17.6 14.3 175 2.0 1.5
95 32.2 29.4 136 17.2 14.0 176 1.6 1.2
96 31.8 29.0 137 16.8 13.6 177 1.2 0.9
97 31.5 28.6 138 16.4 13.3 178 0.8 0.6
98 31.1 28.2 139 16.0 13.0 179 0.4 0.3
99 30.8 27.7 140 15.8 12.8 180 0.0 0.0
100 30.4 27.3
60
EN0003-1
Sierra de Inglete
Ajustes de ángulo del inglete y del bisel
000032
45˚
45˚
Techo
Pared
Ángulo de moldura ente la pared y la corona: 45 grados
Ángulo de
pared
(grado)
Ángulo de
bisel
(grado)
Ángulo de
inglete
(grado)
Ángulo de
pared
(grado)
Ángulo de
bisel
(grado)
Ángulo de
inglete
(grado)
Ángulo de
pared
(grado)
Ángulo de
bisel
(grado)
Ángulo de
inglete
(grado)
60 37.8 50.8 101 26.7 30.2 141 13.7 14.1
61 37.5 50.2 102 26.4 29.8 142 13.3 13.7
62 37.3 49.6 103 26.1 29.4 143 13.0 13.3
63 37.1 49.1 104 25.8 28.9 144 12.6 12.9
64 36.8 48.5 105 25.5 28.5 145 12.3 12.6
65 36.6 48.0 106 25.2 28.1 146 11.9 12.2
66 36.4 47.4 107 24.9 27.6 147 11.6 11.8
67 36.1 46.9 108 24.6 27.2 148 11.2 11.5
68 35.9 46.4 109 24.2 26.8 149 10.9 11.1
69 35.6 45.8 110 23.9 26.3 150 10.5 10.7
70 35.4 45.3 111 23.6 25.9 151 10.2 10.4
71 35.1 44.8 112 23.3 25.5 152 9.8 10.0
72 34.9 44.2 113 23.0 25.1 153 9.5 9.6
73 34.6 43.7 114 22.7 24.7 154 9.2 9.3
74 34.4 43.2 115 22.3 24.3 155 8.8 8.9
75 34.1 42.7 116 22.0 23.8 156 8.5 8.5
76 33.9 42.1 117 21.7 23.4 157 8.1 8.2
77 33.6 41.6 118 21.4 23.0 158 7.8 7.8
78 33.3 41.1 119 21.0 22.6 159 7.4 7.5
79 33.1 40.6 120 20.7 22.2 160 7.1 7.1
80 32.8 40.1 121 20.4 21.8 161 6.7 6.7
81 32.5 39.6 122 20.0 21.4 162 6.4 6.4
82 32.3 39.1 123 19.7 21.0 163 6.0 6.0
83 32.0 38.6 124 19.4 20.6 164 5.6 5.7
84 31.7 38.1 125 19.1 20.2 165 5.3 5.3
85 31.4 37.7 126 18.7 19.8 166 4.9 5.0
86 31.1 37.2 127 18.4 19.4 167 4.6 4.6
87 30.9 36.7 128 18.1 19.0 168 4.2 4.3
88 30.6 36.2 129 17.7 18.6 169 3.9 3.9
89 30.3 35.7 130 17.4 18.2 170 3.5 3.5
90 30.0 35.3 131 17.1 17.9 171 3.2 3.2
91 29.7 34.8 132 16.7 17.5 172 2.8 2.8
92 29.4 34.3 133 16.4 17.1 173 2.5 2.5
93 29.1 33.9 134 16.0 16.7 174 2.1 2.1
94 28.8 33.4 135 15.7 16.3 175 1.8 1.8
95 28.5 32.9 136 15.4 15.9 176 1.4 1.4
96 28.2 32.5 137 15.0 15.6 177 1.1 1.1
97 27.9 32.0 138 14.7 15.2 178 0.7 7.0
98 27.6 31.6 139 14.3 14.8 179 0.4 0.4
99 27.3 31.1 140 14.0 14.4 180 0.0 0.0
100 27.0 30.7
61
7. Corte de extrusión de aluminio
Cuando asegure las extrusiones de aluminio, utilice
espaciadores o fragmentos de desechos tal como
se muestra en la figura, a fin de evitar que se
deforme el aluminio. Utilice un lubricante cuando
corte la extrusión para evitar la acumulación de
aluminio sobre el disco.
PRECAUCIÓN:
Nunca intente cortar extrusiones de aluminio
gruesas o circulares. Las extrusiones gruesas
pueden aflojarse durante la operación, y las
circulares no pueden ser aseguradas con firmeza
con esta herramienta.
8. Revestimiento de madera
El uso de revestimientos de madera ayuda a
realizar el corte de la pieza libre de astillas. Acople
un revestimiento de madera a las guías laterales
utilizando los agujeros de dichas guías.
Observe la figura donde se muestran las
dimensiones para el revestimiento de madera
sugerido.
PRECAUCIÓN:
Utilice madera recta de grosor parejo como
revestimiento.
Utilice tornillos para acoplar el revestimiento a las
guías laterales. Estos tornillos deben ser colocados
de tal manera que las cabezas queden debajo de la
superficie del revestimiento.
Una vez que el revestimiento de madera esté
colocado, no gire la base giratoria si la
empuñadura estuviera baja. Si lo hace, el disco y/o
el revestimiento podrían dañarse.
9. Cortes del mismo largo
Cuando se cortan varias piezas del mismo largo,
entre 220 mm (8-5/8) y 385 mm (15-1/8), el uso
del set plate o disco fijo (accesorio opcional)
permite operar la herramienta de manera más
eficiente. Instale el disco fijo en el soporte
(accesorio opcional) tal como se muestra en la
figura.
Mantenga la línea de corte de la pieza en
alineación ya sea con el lado izquierdo o derecha
de la ranura en el panel de corte, y mientras
sostiene la pieza para que no se mueva, posicione
el disco fijo alineado contra el extremo de la pieza.
Luego asegúrelo con el tornillo. Cuando el set plate
no se utilice, afloje el tornillo y déjelo a un lado.
NOTA:
El uso del montaje de varilla de soporte (accesorio
opcional) permite realizar cortes repetitivos del
mismo largo de hasta 2 200 mm (2,2 m)
aproximadamente.
10. Corte de ranuras
Para realizar un corte frisado se puede proceder de
la siguiente manera:
Ajuste el límite inferior del disco con el tornillo de
ajuste y el brazo de retención para restringir la
profundidad de corte de la hoja. Consulte la
sección Brazo de retención descrita
anteriormente.
Luego de ajustar el límite inferior del disco, corte
ranuras paralelas a lo largo del ancho de la pieza
con un corte de deslizamiento (empuje), tal como
se muestra en la figura. Luego elimine el material
que quede en las ranuras con un cincel. No intente
realizar este tipo de corte con discos anchos
(gruesos) o con una hoja de frisado. Si lo hace,
podría perder el control de la herramienta y sufrir heridas.
1. Mordaza
(accesorio)
2. Bloque
espaciador
3. Guía lateral
4. Extrusión de
aluminio
5. Bloque
espaciador
1. Agujeros
1
2
3
4
5
001844
Mas de 15mm (5/8)
Mas de 420mm (16-1/2)
1
1
50mm-60mm
(2-2-3/8)
27mm (1-1/16)
85mm
(3-3/8)
70mm
(2-3/4)
85mm
(3-3/8)
70mm
(2-3/4)
002206
1. Placa de
presión
2. Soporte
3. Tornillo
1. Corte ranuras
con el disco
1
2
3
001846
1
001563
62
PRECAUCIÓN:
Asegúrese de regresar el brazo de retención a la
posición original cuando realice otro corte que no
sea de ranuras.
Transporte de la herramienta
Asegúrese de que la herramienta esté desenchufada.
Asegure el disco a un ángulo bisel de 0° y la base
giratoria a un ángulo inglete derecha. Asegure los
soportes de corredera luego de jalar completamente el
carrete hacia las guías laterales. Baje la empuñadura por
completo y trábela en posición inferior empujando la
clavija de retención.
Transporte la herramienta sosteniendo ambos lados de
la base, tal como se muestra en la figura. Si quita los
soportes, la bolsa recolectora, etc., podrá transportarla
con más facilidad.
PRECAUCIÓN:
Siempre asegure todas las partes movibles antes
de transportar la herramienta.
La clavija de retención se utiliza únicamente a los
fines del transporte y almacenamiento, y no para
operaciones de corte.
MANTENIMIENTO
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre que la herramienta esté
apagada y desenchufada antes de intentar realizar
una inspección o mantenimiento.
AVISO:
Siempre asegúrese de que el disco esté afilado y
limpia a fin de trabajar de una manera más
eficiente y segura.
Ajuste del ángulo de corte
Esta herramienta ya viene cuidadosamente ajustada y
alineada de fábrica, pero una manipulación descuidada
podría afectar la alineación. Si su herramienta no está
adecuadamente alineada, haga lo siguiente:
1. Ángulo inglete
Empuje el carrete en dirección a las guías laterales
y asegúrelo ajustando dos tornillos de retención.
Afloje la empuñadura que asegura la base
giratoria. Gire la base de manera que el marcador
indique 0° en la escala para inglete. Después gire
levemente la base en el sentido de las agujas del
reloj y luego en el sentido contrario para fijarla en la
ranura de inglete de 0°. (Dejarla como está si el
marcador no indica 0°). Con la llave tubo, afloje los
pernos hexagonales que aseguran las guías
laterales.
Baje por completo la empuñadura y trábela en la
posición inferior empujando la clavija de retención.
Cuadre el lado del disco con la cara de las guías
laterales utilizando una regla triangular, escuadra
de prueba, etc. Luego ajuste bien los pernos
hexagonales a las guías laterales comenzando
desde el lado derecha.
1. Clavija de
retención
1
003923
005700
1. Guía lateral
2. Perno
hexagonal
1. Escuadra
12
002242
1
002209
63
Asegúrese de que el marcador indique 0° en la
escala de inglete. De no ser así, afloje el tornillo
que asegura el marcador y ajústelo de manera que
marque 0°.
2. Ángulo bisel
(1) Ángulo bisel de 0°
Empuje el carrete en dirección a las guías
laterales y asegúrelo ajustando dos tornillos
de retención. Baje completamente la
empuñadura y trábela en la posición inferior
empujando la clavija de retención. Suelte la
palanca que se encuentra en la parte trasera
de la herramienta.
Cambie el ángulo bisel de 0° ajustando el
perno (perno inferior) del lado derecha del
brazo en dos o tres revoluciones en sentido
contrario a las agujas del reloj para inclinar el
disco hacia la derecha.
Cuadre cuidadosamente el lado del disco con
la parte superior de la base giratoria
utilizando regla triangular, escuadra, etc., y
cambiando el ángulo bisel de 0° mediante el
ajuste del perno en el sentido de las agujas
del reloj. Luego ajuste bien la palanca.
Asegúrese de que el marcador del brazo
indique 0° en la escala para bisel. De no ser
así, afloje el tornillo que asegura el marcador
y ajústelo para que indique 0°.
(2) Ángulo bisel de 45°
Ajuste el ángulo bisel de 45° sólo después de
ajustar ángulo bisel de 0°. Para ajustar el
ángulo bisel de 45° izquierdo, suelte la
palanca e incline el disco completamente
hacia la izquierda. Asegúrese de que el
marcador del brazo indique 45° en la escala
para bisel del brazo. De no ser así, gire el
ángulo bisel de 45° ajustando el perno (perno
superior) del lago derecha del brazo hasta
que el marcador indique 45°.
Ajuste de la posición de la línea láser
Para el modelo LS0714FL solamente
1. Tornillo
2. Escala de
inglete
3. Marcador
1. Palanca
2. Brazo de sostén
3. Perno de ajuste
para bisel en
ángulo 0°
4. Brazo
5. Dispostivo de
liberación
1. Escuadra
2. Disco de sierra
3. Parte superior
de la mesa
giratoria
1
2
3
003942
1
2
3
4
5
003943
1
2
3
001819
1. Escala para
bisel
2. Marcador
3. Tornillo
1. Perno de ajuste
para bisel en
ángulo
izquierdo a 45°
1. Pieza de trabajo
2. Línea de corte
3. Conjunto del
soporte
(accesorio
opcional)
1
2
3
003944
1
003945
1
2
3
005701
64
AVISO:
Como la herramienta está enchufada cuando se
ajusta la línea láser, preste mucha atención
especialmente al accionamiento del interruptor. Si
presiona el gatillo interruptor accidentalmente
ocasionará un inicio de la herramienta sin querer y
heridas personales.
PRECAUCIÓN:
No mire nunca directamente al rayo láser. El rayo
láser directo producirá daño a sus ojos.
No aplique golpes ni impactos a la herramienta. Un
golpe o impacto resultará en una posición
incorrecta de la línea láser, daños a la parte
emisora del rayo láser o en un acortamiento de la
vida de servicio de la herramienta.
Al hacer el ajuste la línea láser aparece en el lado
izquierdo del disco
Al hacer el ajuste la línea láser aparece en el lado
derecho del disco
Para ambos ajustes, haga lo siguiente.
1. Asegúrese de que la herramienta esté
desenchufada.
2. Trace la línea de corte en la pieza de trabajo y
póngala en la base giratoria. En este momento, no
sujete la pieza de trabajo con una mordaza o
dispositivo de sujeción similar.
3. Baje el brazo de la sierra y simplemente verifique la
posición de la línea de corte y del disco de sierra.
(Decida qué posición quiere cortar en la línea de
corte.)
4. Después de decidir la posición a cortar, vuelva a
poner la empuñadura en la posición original. Sujete
la pieza de trabajo con la mordaza vertical sin
cambiar la pieza de trabajo de la posición
precomprobada.
5. Enchufe la herramienta y active el interruptor láser.
6. Ajuste de la posición de la línea láser de la forma
siguiente.
La posición de la línea láser se puede cambiar dado que
el rango movible del tornillo de ajuste para el láser se
cambia girando los dos tornillos con una llave hexagonal.
(El rango movible de la línea láser ha sido ajustado en
fábrica en 1 mm desde la superficie lateral del disco.)
Para cambiar el rango movible de la línea láser a una
distancia mayor desde la superficie lateral del disco, gire
los dos tornillos hacia la izquierda después de aflojar el
tornillo de ajuste. Gire estos dos tornillos hacia la
derecha para cambiarla a una distancia más próxima a
la superficie lateral del disco después de aflojar el tornillo
de ajuste.
Consulte la sección titulada Accionamiento del rayo
láser y regule el tornillo de ajuste de forma que la línea
de corte de su pieza de trabajo quede alineada con la
línea láser.
NOTA:
Compruebe regularmente la posición de la línea
láser para mayor precisión.
Haga que le reparen la herramienta en un Centro
de Servicio Autorizado Makita si ocurre cualquier
fallo en la unidad láser.
Reemplazo del tubo fluorescente
Para el modelo LS0714FL solamente
1. Mordaza
vertical
2. Conjunto del
soporte
(accesorio
opcional)
1. Tornillo para cambiar el
rango movible del
tornillo de ajuste
2. Tornillo de ajuste
3. Llave hexagonal 4. Línea láser
5. Disco de sierra
1. Tornillo para cambiar el
rango movible del tornillo
de ajuste
2. Disco de sierra
3. Línea láser
1
2
005702
1
2
3
4
5
005527
1
2
3
005528
1. Sacar 2. Empujar
3. Caja de la lámpara 4. Tornillos
5. Tubo fluorescente
1
2
3
4
1
5
002028
65
PRECAUCIÓN:
Siempre asegúrese de que la herramienta está
apagada y desenchufada antes de reemplazar el
tubo fluorescente.
No presione, golpee ni raye el tubo fluorescente.
De hacerlo, el vidrio del tubo podría romperse y
ocasionarle heridas a usted o a otras personas
presentes.
Deje a un lado el tubo fluorescente por un
momento inmediatamente luego de utilizarlo o
substituirlo. De lo contrario, podría sufrir
quemaduras.
Extraiga los tornillos que aseguran la Caja de la
Lámpara de la luz.
Para extraer la Caja de la Lámpara, empuje suavemente
la parte superior de ésta como lo muestra la ilustración
de la izquierda.
Extraiga el tubo fluorescente y luego substitúyalo por un
nuevo tubo Makita original.
Limpieza de la lente de la luz láser
Si la lente de la luz láser se ensucia, o si se adhiere
serrín a ella de tal forma que impida ver fácilmente la
línea láser, desenchufe la herramienta y quite y limpie la
lente de la luz láser cuidadosamente con un paño suave
humedecido. No utilice disolventes ni productos de
limpieza a base de petróleo para limpiar la lente.
Para quitar la lente de la luz láser, quite el disco antes de
quitar la lente de acuerdo con las instrucciones en la
sección titulada Instalación o desmontaje del disco.
Afloje pero no quite el tornillo que sujeta la lente
utilizando un destornillador.
Extraiga la lente como se muestra en la figura.
NOTA:
Si la lente no saliera, afloje un poco más el tornillo y
tire de la lente otra vez sin quitar el tornillo.
Reemplazo de las escobillas de carbón
Extraiga e inspeccione regularmente las escobillas de
carbón. Substitúyalas cuando se hayan gastado hasta la
marca límite. Mantenga las escobillas de carbón limpias
de forma que entren libremente en los portaescobillas.
Ambas escobillas de carbón deberán ser sustituidas al
mismo tiempo. Utilice únicamente escobillas de carbón
idénticas.
Utilice un destornillador para quitar los tapones
portaescobillas. Extraiga las escobillas gastadas, inserte
las nuevas y vuelva a colocar los tapones
portaescobillas.
Después de substituir las escobillas, enchufe la
herramienta y ablande estas escobillas haciendo
funcionar la herramienta sin carga durante 10 minutos.
Luego verifique la herramienta en funcionamiento y la
operación del freno eléctrico cuando suelte el gatillo
interruptor. Si el freno eléctrico no funciona bien,
comuníquese con su Centro de Servicio Makita local
para solicitar reparación.
Luego del uso
Luego de utilizar la herramienta, limpie los restos
de astillas y polvo con un paño o similar. Mantenga
la hoja limpia de acuerdo con las instrucciones
porporcionadas en sección denominada
Protección de la hoja. Lubrique las partes
deslizantes con aceite para máquinas a fin de
evitar que se oxiden.
Cuando almacene la herramienta, jale el carrete en
dirección a usted de manera el soporte de
corredera quede perfectamente insertado en la
base giratoria.
1. Destornillador
2. Tornillo(una
pieza
solamente)
3. Lente para la
luz láser
1. Lente para la
luz láser
1
2
3
005703
1
005704
1. Marca de límite
1. Sombrero para
soporte de la
escobilla
2. Destornillador
1
001145
1
2
003946
66
Para mantener la SEGURIDAD y FIABILIDAD del
producto, las reparaciones, y cualquier otra tarea de
mantenimiento o ajuste deberán ser realizadas en
Centros de Servicio Autorizados por Makita, empleando
siempre repuestos Makita.
ACCESORIOS
PRECAUCIÓN:
Estos accesorios o acoplamientos están
recomendados para utilizar con su herramienta
Makita especificada en este manual. El empleo de
cualesquiera otros accesorios o acoplamientos
conllevará un riesgo de sufrir heridas personales.
Utilice los accesorios o acoplamientos solamente
para su fin establecido.
Si necesita cualquier ayuda para más detalles en
relación con estos accesorios, pregunte a su centro de
servicio Makita local.
Hojas de sierra con puntas de carburo
Montaje de prensa (Prensa horizontal)
Prensa vertical
Llave tubo 10
Conjunto de soportes
Montaje de sostén
Montaje de varilla de soporte
Set plate (disco fijo)
Bolsa recolectora de polvo
Regla triangular
Botón lock-off (bloqueo desactivado) (2pcs.)
Tubo fluorescente
Llave hexagonal
EN0006-1
GARANTÍA LIMITADA MAKITA DE UN AÑO
Política de garantía
Cada herramienta Makita es inspeccionada y probada
exhaustivamente antes de salir de fábrica. Se garantiza
que va a estar libre de defectos de mano de obra y
materiales por el periodo de UN AÑO a partir de la fecha
de adquisición original. Si durante este periodo de un
año se desarrollase algún problema, retorne la
herramienta COMPLETA, porte pagado con antelación,
a una de las fábricas o centros de servicio autorizados
Makita. Si la inspección muestra que el problema ha sido
causado por mano de obra o material defectuoso, Makita
la reparará (o a nuestra opción, reemplazará) sin cobrar.
Esta garantía no será aplicable cuando:
se hayan hecho o intentado hacer reparaciones por
otros:
se requieran reparaciones debido al desgaste
normal:
la herramienta haya sido abusada, mal usada o
mantenido indebidamente:
se hayan hecho alteraciones a la herramienta.
EN NINGÚN CASO MAKITA SE HARÁ RESPONSABLE
DE NINGÚN DAÑO INDIRECTO, FORTUITO O
CONSECUENCIAL DERIVADO DE LA VENTA O USO
DEL PRODUCTO.
ESTA RENUNCIA SERÁ APLICABLE TANTO
DURANTE COMO DESPUÉS DEL TÉRMINO DE ESTA
GARANTÍA.
MAKITA RENUNCIA LA RESPONSABILIDAD POR
CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA, INCLUYENDO
GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIALIDAD E
IDONEIDAD PARA UN FIN ESPECÍFICO, DESPUÉS
DEL TÉRMINO DE UN AÑO DE ESTA GARANTÍA.
Esta garantía le concede a usted derechos legales
específicos, y usted podrá tener también otros derechos
que varían de un estado a otro. Algunos estados no
permiten la exclusión o limitación de daños fortuitos o
consecuenciales, por lo que es posible que la antedicha
limitación o exclusión no le sea de aplicación a usted.
Algunos estados no permiten limitación sobre la
duración de una garantía implícita, por lo que es posible
que la antedicha limitación no le sea de aplicación a
usted.
WARNING
Some dust created by power sanding, sawing, grinding, drilling, and other
construction activities contains chemicals known to the State of California
to cause cancer, birth defects or other reproductive harm. Some examples
of these chemicals are:
lead from lead-based paints,
crystalline silica from bricks and cement and other masonry products, and
arsenic and chromium from chemically-treated lumber.
Your risk from these exposures varies, depending on how often you do this
type of work. To reduce your exposure to these chemicals: work in a well
ventilated area, and work with approved safety equipment, such as those
dust masks that are specially designed to filter out microscopic particles.
< USA only >
ADVERTENCIA
Algunos tipos de polvo creados por el lijado, serrado, amolado, taladrado, y
otras actividades de la construccion contienen sustancias quimicas
reconocidas por el Estado de California como causantes de cancer, defectos
de nacimiento y otros peligros de reproduccion. Algunos ejemplos de estos
productos quimicos son:
plomo de pinturas a base de plomo,
silice cristalino de ladrillos y cemento y otros productos de albanileria, y
arsenico y cromo de maderas tratadas quimicamente.
El riesgo al que se expone variara, dependiendo de la frecuencia con la que
realice este tipo de trabajo. Para reducir la exposicion a estos productos
quimicos: trabaje en un area bien ventilada, y pongase el equipo de seguridad
indicado, tal como esas mascaras contra el polvo que estan especialmente
disenadas para filtrar particulas microscopicas.
< USA solamente >
Makita Corporation
3-11-8, Sumiyoshi-cho,
Anjo, Aichi 446-8502 Japan
884547A947
1/68