BD Alaris™ Gateway Workstation v1.2 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Alaris™ Gateway
Workstation v1.2
Manual del usuario
es
1000DF00746 Edición 2
1/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Contenido
Página
Introducción ..............................................................................................3
Opciones de hardware de la Estación de trabajo ........................................................3
Opciones de software de la Estación de trabajo .........................................................4
Uso previsto ...........................................................................................5
Identificación de Estación de trabajo ...................................................................7
Acerca de este manual ....................................................................................8
Convenciones utilizadas en este manual ................................................................8
Controles e indicadores ...................................................................................9
Controles ..............................................................................................9
Indicadores ............................................................................................9
Definición de los símbolos ................................................................................10
Símbolos de las etiquetas .............................................................................10
Características de la AGW .................................................................................11
Diseño modular ......................................................................................11
Conexiones de líneas de infusión (si se incluyen) .......................................................13
Carrito Alaris ..........................................................................................13
Soportes para bolsas de altura ajustable (si se incluyen) ................................................13
Entrada de corriente ..................................................................................14
Suministro mediante batería ..........................................................................14
Salida de corriente a las bombas de infusión ...........................................................14
Alimentación de una Estación de trabajo adicional .....................................................14
Indicador de fallo del sistema .........................................................................15
Indicador luminoso de localización de alarma de las Bombas (si se incluye) .............................15
Interfaz de llamada de enfermera .....................................................................15
Precauciones de funcionamiento .........................................................................16
Entorno de funcionamiento ...........................................................................16
Compatibilidad electromagnética e interferencias .....................................................16
Riesgos ...............................................................................................17
Precauciones de montaje de la Estación de trabajo .....................................................18
Funcionamiento de la AGW ...............................................................................19
Encendido ............................................................................................19
Apagado .............................................................................................19
Reinicio de la AGW ....................................................................................19
Acoplamiento de una AGW auxiliar ....................................................................20
Retirada de una AGW adicional ........................................................................20
Montaje de una Bomba ...............................................................................20
Retirada de una bomba ...............................................................................20
Interfaces de comunicación de datos .....................................................................21
Interfaz del lector de códigos de barras ................................................................21
Interfaz serie RS232 (si se incluye) .....................................................................21
Interfaces Ethernet. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Interfaz Ethernet inalámbrica (si se incluye) ............................................................21
Interfaz auxiliar .......................................................................................21
Lector de códigos de barras (opcional) ....................................................................22
Introducción ..........................................................................................22
Indicadores visuales ..................................................................................22
1000DF00746 Edición 2
2/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Lectura de un código de barras ........................................................................22
Especificaciones de la interfaz de comunicación de datos ..................................................23
Interfaz de llamada de enfermera .....................................................................23
Interfaz del lector de códigos de barras ................................................................23
Interfaz serie RS232 ...................................................................................23
Interfaz Ethernet ......................................................................................24
Interfaz Ethernet inalámbrica (si se incluye) ............................................................24
Interfaz auxiliar .......................................................................................24
Especificaciones del producto ............................................................................25
Eléctricas .............................................................................................25
Batería ...............................................................................................25
Medioambientales ....................................................................................25
Clasificación ..........................................................................................25
Conformidad normativa ...............................................................................25
Conductor de ecualización de potencial ...............................................................25
Patentes ..............................................................................................25
Físicas ................................................................................................26
Compatibilidad con carrito ............................................................................26
Mantenimiento ..........................................................................................27
Procedimientos de mantenimiento rutinario ...........................................................27
Batería ...............................................................................................27
Sustitución de los fusibles de AC ......................................................................27
Limpieza y almacenamiento ...........................................................................28
Desecho ..............................................................................................28
Repuestos ...............................................................................................29
Servicios técnicos ........................................................................................30
1000DF00746 Edición 2
3/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Introducción
Introducción
La Estación de trabajo Alaris™ Gateway Workstation v1.2 (en lo sucesivo “Estación de trabajo”) se ha diseñado como un sistema modular
que proporciona un puente de comunicaciones entre la Bomba de infusión Alaris (en lo sucesivo “Bomba”) y cualquier Sistema de
Gestión de Datos de Pacientes (SGDP=PMMS), sistema de Monitorización de Pacientes (PM), sistema de Información Hospitalaria (HIS) o
Sistema de Información Clínica (CIS) que requiera el acceso a los datos de infusión almacenados dentro de la Bomba.
Opciones de hardware de la Estación de trabajo
Hay tres opciones de configuración diferentes para la Estación de trabajo. Para identificar su configuración, consulte las etiquetas de la
parte frontal y posterior de la Estación de trabajo.
Opción 1. Estación de trabajo básica o auxiliar
REF:
80203UNS01-32
SN:
T
135070253 17.04.2014
Esta es una Estación de trabajo de nivel básico con función de organización y fuente de alimentación de AC central. No permite la
conexión a un sistema PDMS. Puede ser utilizada como una Estación de trabajo auxiliar para aumentar el número de Bombas que se
necesite en la cabecera.
Opción 2. Estación de trabajo principal “Comunicación por cable”
REF:
80203UNS02-32
SN:
T
135070253 17.04.2014
Esta opción está diseñada para proporcionar conectividad a sistemas de terceros a través de una infraestructura de red alámbrica de
hospital. Una Estación de trabajo primaria con conexión por cable puede conectarse a una Estación de trabajo auxiliar para enviar datos
sobre la infusión a sistemas de terceros referentes a un máximo de 22 Bombas.
Opción 3. Estación de trabajo principal “Comunicación por cable e inalámbrica
REF:
80203UNS03-32
SN:
T
135070253 17.04.2014
Esta opción está diseñada para proporcionar conectividad a sistemas de terceros a través de una infraestructura de red alámbrica o
inalámbrica de hospital. Una Estación de trabajo primaria inalámbrica puede conectarse a una Estación de trabajo auxiliar para enviar
datos sobre la infusión a sistemas de terceros referentes a un máximo de 22 Bombas.
1000DF00746 Edición 2
4/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Introducción
Opciones de software de la Estación de trabajo
Existen versiones de software diferentes que pueden solicitarse para cada Estación de trabajo principal.
La versión de software de la Estación de trabajo se puede identificar en la etiqueta de la parte frontal. Póngase en contacto con
el representante local de CareFusion para obtener más información sobre las versiones de la Estación de trabajo, las opciones de
actualización y la disponibilidad del producto.
Alaris Gateway Workstation v1.2 Alaris Gateway Workstation
(versiones de software 1.1.6 y anteriores)
Esta versión de software ofrece posibilidades de conexión a
sistemas de terceros y cumple con las últimas normativas sobre
conformidad.
Esta versión de software ofrece posibilidades de conexión a
sistemas de terceros.
Alaris
®
Gateway Workstation
A
A pesar de que la estación de acople Alaris DS presenta una apariencia
similar a la de la Estación de trabajo, esta no ofrece conectividad
y no funciona con el motor de comunicación Alaris. La estación de
acople Alaris DS se puede identificar por el número de bloques MDI
verticales, ya que dispone de un número par en comparación con la
Estación de trabajo que tiene un número impar y porque el zócalo de
la alimentación AC se encuentran en la parte frontal.
Nota: Asegúrese de consultar el Manual del usuario de la Estación de trabajo correcta para familiarizarse con la versión específica de
la Estación de trabajo.
Opciones:
Sistema de gestión central para múltiples bombas
Interfaz con instrumentos médicos (MDI): mecanismo de montaje único que proporciona comunicación de datos y alimentación
de AC a la Bomba
Reducción de la cantidad de cables con el uso de una sola entrada de corriente alterna
Organización eficiente de múltiples líneas y configuraciones de infusión
Batería de respaldo en caso de interrupción de la corriente
Indicador luminoso de alta visibilidad para la localización de alarma de las Bombas que ayuda a localizar las Bombas en un estado
de alarma, si está instalado
Interfaz de llamada de enfermera para todas las Bombas unidas a la celda MDI
La AGW admite actualizaciones opcionales con objeto de optimizar las interfaces de comunicación de datos y admitir software para
conexiones a tales sistemas cliente/servidor.
1000DF00746 Edición 2
5/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Introducción
Uso previsto
Alaris Gateway Workstation v1.2 se ha diseñado para asistir en el montaje, la alimentación y las comunicaciones de las Bombas de
infusión Alaris en el entorno operativo especificado en este Manual del usuario. En dichos entornos, la Estación de trabajo puede
exponerse a los siguientes tipos de terapias:
Fluidoterapia, transfusiones de sangre, alimentación por vía parenteral, farmacoterapia, quimioterapia, diálisis y anestesia. El diseño de la
Estación de trabajo impide que afecte directamente al proceso de administración de la infusión o que cause impacto alguno en él.
La Estación de trabajo está diseñada para trabajar con las siguientes Bombas de infusión Alaris:
Bomba de infusión Referencia Versión de
software
compatible
Indicador
luminoso
Llamada de
enfermera
Alto
(rojo)
Medio
(ámbar)
Alto Medio
Bomba de Jeringa Alaris GS 80013UN01 v2.3.6
Bomba de Jeringa Alaris GH 80023UN01 v2.3.6
Bomba de Jeringa Alaris CC 80033UND1 v2.3.6
Bomba de Jeringa Alaris TIVA 80043UN01 v2.3.6
Bomba de Jeringa Alaris PK 80053UN01 v3.2.16
Bomba de Jeringa enteral Alaris 8002ENT01 v4.1.6
v4.2.1
Bomba de Jeringa Alaris GH Guardrails™ 80023UN01-G v3.1.4
Bomba de Jeringa Alaris CC Guardrails 80033UND1-G v3.1.4
Bomba de Jeringa Alaris GH MK3 (con software Plus) 8002MED01 v4.1.4
Bomba de Jeringa Alaris CC MK3 (con software Plus) 8003MED01 v4.1.4
Bomba de Jeringa Alaris GH Guardrails MK3 (con software Plus) 8002MED01-G v4.1.4
Bomba de Jeringa Alaris CC Guardrails MK3 (con software Plus) 8003MED01-G v4.1.4
Bomba de Jeringa Alaris GH MK4 (con software Plus) 8002MED01
8002TIG01
v4.1.8
Bomba de Jeringa Alaris CC MK4 (con software Plus) 8003MED01
8003TIG01
v4.1.8
Bomba de Jeringa Alaris GH Guardrails MK4 (con software Plus) 8002MED01-G
8002TIG01-G
v4.1.8
Bomba de Jeringa Alaris CC Guardrails MK4 (con software Plus) 8003MED01-G
8003TIG01-G
v4.1.8
Bomba volumétrica Alaris GW 2504xxxx1* v5r1F
(v51F) **
v5r2A
(v52A) **
No No
Bomba volumétrica Alaris GP 80263UN01 v1.7.18 Sí***
Bomba volumétrica Alaris GP Guardrails 80263UN01-G v1.9.2
Bomba volumétrica Alaris GP (con software Plus) 9002MED01
9002TIG01
v2.1.14
v2.1.15
Bomba volumétrica Alaris GP Guardrails (con software Plus) 9002MED01-G
9002TIG01-G
v2.1.14
v2.1.15
Bomba volumétrica Alaris VP Plus Guardrails 9003MED01-G
9003TIG01-G
v1.1.28
Bomba Alaris SE 7131xxxxxx*
7231xxxxxx*
v2.79
v2.80
v4.54
v8.53
* xxxx y xxxxxx hace referencia al idioma y los códigos de modelo específicos del país
** En la pantalla de la Bomba volumétrica Alaris GW sólo se pueden mostrar cuatro caracteres. Por lo tanto, la versión de software se
mostrará sin la letra r
*** El nivel de alarma medio (ámbar) no se activará para una alarma de bloqueo de flujo con la Bomba volumétrica Alaris GP
Nota: La Bomba de canal único y doble Alaris SE se puede conectar al interfaz de puerto serie de la Estación de trabajo, pero no se
puede acoplar al celda MDI.
1000DF00746 Edición 2
6/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Introducción
A
Las Bombas enumeradas anteriormente, excepto la Bomba volumétrica Alaris GW, activarán el indicador luminoso
para la localización de alarma de las Bombas y la llamada de enfermera para las alarmas de prioridad alta y media.
La Bomba volumétrica Alaris GW no activará el indicador luminoso para la localización de alarma de las Bombas ni la
llamada de enfermera para las alarmas de prioridad media, pero activará el indicador luminoso para la localización
de alarma de las Bombas y la llamada de enfermera para las alarmas de prioridad alta.
Para acceder al software instalado en la Estación de trabajo y configurarlo, utilice un navegador web estándar y una conexión Ethernet,
ya sea a través de una red o directamente conectándolo a la Estación de trabajo desde un PC cliente.
La interfaz del usuario del navegador web de la Estación de trabajo es compatible con Windows Internet Explorer 10.
El software se proporciona bajo licencia de CareFusion, a la que está sujeto.
1000DF00746 Edición 2
7/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Acerca de este manual
Identificación de Estación de trabajo
Para identificar la Estación de trabajo, debe consultar la etiqueta con el número de serie que hay en la parte trasera de la Estación de
trabajo y comprobar que la referencia sea 80203UNSxx, donde xx indica la opción de conectividad. Los dos o tres números en los que
acaba la referencia identifican la configuración de la Estación de trabajo. Puede consultar a continuación todas las configuraciones
disponibles.
Configuraciones disponibles
80203UNSxx-30 80203UNSxx-32 80203UNSxx-33 80203UNSxx-34 80203UNSxx-035
80203UNSxx-50 80203UNSxx-52 80203UNSxx-53 80203UNSxx-54 80203UNSxx-235
80203UNSxx-70 80203UNSxx-72 80203UNSxx-73 80203UNSxx-74 80203UNSxx-92
1000DF00746 Edición 2
8/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Acerca de este manual
Acerca de este manual
El usuario debe estar totalmente familiarizado con la AGW descrita en este manual antes de usarla.
Consulte el Manual del usuario para aprender a manejar correctamente las Bombas. Se puede consultar el Manual del usuario del
software instalado en la AGW desde un PC cliente mediante un navegador web estándar.
Todas las ilustraciones que se presentan en este manual muestran ajustes y valores normales que se pueden utilizar al programar las
funciones de la AGW. Estos ajustes y valores se incluyen exclusivamente a efectos ilustrativos. Puede ver la lista completa de ajustes y
valores en la sección de especificaciones.
Las ilustraciones de este Manual del usuario muestran equipos y configuraciones de muestra que pueden no estar disponibles para
todos los mercados y países o regiones. Si desea obtener más información, póngase en contacto con la oficina local asociada.
A
Es importante que se asegure de estar consultando la versión más reciente del Manual del usuario y del Manual de
mantenimiento técnico de los productos CareFusion. Estos documentos se pueden consultar en www.carefusion.com.
Si desea obtener copias de los mismos, póngase en contacto con el representante local de CareFusion.
Convenciones utilizadas en este manual
NEGRITA Se utiliza para mostrar los nombres, comandos de software, controles e indicadores a los que se hace
referencia en este manual, como por ejemplo Indicador de batería, PURGA, tecla ON/OFF.
Comillas Se utilizan para indicar referencias cruzadas realizadas en otra sección de este manual.
Cursiva Se utiliza para hacer referencia a otros documentos o manuales. También se utiliza para enfatizar.
Advertencia Una advertencia es una alerta sobre un riesgo potencial que podría dar como resultado daños
personales graves y/o dañar el producto si no se siguen los procedimientos adecuados.
Precaución Una precaución es una alerta sobre un riesgo potencial que podría dar como resultado daños
personales menores y/o dañar el producto si no se siguen los procedimientos adecuados.
Nota Las notas contienen información complementaria o destacan un punto o procedimiento.
A
Información importante: cuando aparezca este símbolo, se incluye una nota importante. Estas notas
resaltan un aspecto de uso que es importante que el usuario tenga en cuenta cuando esté utilizando
la Bomba.
Usuario Proporciona el producto al paciente para administrar un tratamiento y supervisa el uso de los
productos.
Personal técnico
especializado
Realiza las tareas de mantenimiento y reparación del producto. Carga datos en el producto y también
los descarga.
1000DF00746 Edición 2
9/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Controles e indicadores
Controles e indicadores
Controles
Símbolo Descripción
a
a
Botón de encendido/apagado: púlselo una vez para encender la AGW. Manténgalo pulsado durante dos
segundos para apagar la Estación de trabajo. En caso de que sea necesario reiniciar el sistema, manténgalo
pulsado durante al menos cuatro segundos y, a continuación, púlselo nuevamente para encender la AGW.
Indicadores
Símbolo Descripción
j
j
Indicador de batería: cuando está iluminado, la AGW está funcionando con la batería interna; cuando parpadea,
el nivel de la batería es bajo y queda muy poco para que se apague de forma automática.
k
k
Indicador de corriente CA: cuando se ilumina, la AGW está conectada a una toma de alimentación de CA y la
batería se está cargando.
Indicador de estado A: proporciona una indicación visual de la actividad interna del software.
Indicador de estado B: proporciona una indicación visual de la actividad de comunicación de la red dentro de la
Estación de trabajo.
d
Indicador de estado ON”: cuando está iluminado, la AGW está operativa.
w
Indicador de fallo del sistema: la AGW iluminará este indicador cuando se produzca y se detecte un fallo
interno.
1000DF00746 Edición 2
10/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Definición de los símbolos
Definición de los símbolos
Símbolos de las etiquetas
Símbolo Descripción
n
Conector de llamada de enfermera
o
Conector RS-232
c
Conector auxiliar
p
Dispositivo interfaz, General
(Conector del lector de códigos de barras)
i
Conector de red Ethernet
g
Entrada de AC
Salida de AC: No utilizar
h
Este equipo contiene un transmisor de radiofrecuencia (si se incluye)
W
Valor nominal de fusibles
E
Consulte la documentación adjunta.
x
Conector de ecualización de potencial (PE)
IPX1
Protegido frente a la caída vertical de gotas de agua
r
Corriente alterna
u
La Estación de trabajo cumple los requerimientos de la Directiva 93/42/CEE del Consejo de la UE, modificada por
la Directiva 2007/47/CE.
T
Fecha de fabricación
t
Fabricante
U
No desechar en contenedores municipales
EC REP Representante autorizado en la Comunidad Europea
D
Producto láser Clase1
Prohibido empujar. Consulte la sección "Precauciones de funcionamiento" para obtener más información.
C
Advertencia sobre riesgo de descarga eléctrica; no manipular.
V
Precauciones frente a las descargas electrostáticas (ESD)
m
Estación de trabajo “Comunicación por cable
l
Estación de trabajo “Comunicación por cable e inalámbrica
1000DF00746 Edición 2
11/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Características de la AGW
Características de la AGW
Diseño modular
La Estación de trabajo cuenta con un diseño modular. El Módulo básico comprende 3 bloques MDI con módulos de 2 bloques MDI que
amplían la configuración vertical. Es posible añadir piezas en T horizontales de 2, 3 ó 4 bloques MDI para acoplar más bombas y los
soportes para bolsas de fluidos cuando sea necesario. Solo el personal técnico especializado puede modificar y montar la Estación de
trabajo.
Configuración 80203UNSxx-73:
Indicador
luminoso de
localización de
alarma de las
Bombas
(no instalado
en el módulo
horizontal de
4 celdas MDI)
w
Covered under Patents: U.S. Pat. 6,593,528; EP 1502612 (DE, CH, FR, GB,
ES & IT), CA 2614658. Design Patents: AU144124; DE 49910883; FR
997137; and JP 1117998
Alaris® Gateway Workstation 1.5
Celda MDI
Vista frontal de la unidad de módulo
básico (base de 3 bloques MDI)
Indicadores
de estado A/B
Indicador de
estado “ON”
Indicador de fallo
del sistema
Indicador
de batería
Indicador de
alimentación
de CA
Encendido/
apagado
Vista posterior
Abrazadera
de sujeción al
soporte
Ganchos para bolsas
Barra de altura
ajustable
Cierre
deslizante
Conexiones
de la línea de
infusión
Riel de montaje de
dispositivos
Diodo emisor de luz (LED)
de advertencia
Salida de corriente
alterna
Puerto de
comunicaciones
por infrarrojos
Lector de códigos
de barras
Interfaz serie RS232
(opcional)
Interfaz de llamada
de enfermera
Interfaz serie
RS232 estándar
Interfaz serie
RS232 (opcional)
Interfaz serie
RS232 (opcional)
Interfaz
auxiliar
Interfaz
Ethernet
Conector de
ecualización de
potencial (PE)
Salida de corriente
alterna
Entrada de
alimentación de CA
1000DF00746 Edición 2
12/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Características de la AGW
Configuración 80203UNSxx-235, se muestra montada en un carrito Alaris®:
Conexiones de
la línea de infusión
Ganchos para bolsas
Carrito
Riel con soportes para
bolsas
Riel de montaje
Riel de montaje
Riel de montaje
Nota: Es necesario recurrir al personal técnico especializado para montar el carrito y colocar la Estación de trabajo en el carrito.
1000DF00746 Edición 2
13/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Características de la AGW
Conexiones de líneas de infusión (si se incluyen)
Para ayudar a dirigir al paciente, los sistemas de infusión y alargaderas de jeringa de las Bombas se pueden acoplar conexiones de líneas
en la parte posterior de la Estación de trabajo. Las conexiones de líneas de infusión son ajustables en altura, por lo que permiten su
colocación de forma adyacente tanto a bombas de jeringa como volumétricas y pueden montarse en la parte izquierda o derecha de la
AGW. Uso de las conexiones de la línea de infusión:
1. Afloje la rueda de ajuste y ajústelas en la posición deseada.
2. Apriete la rueda de ajuste manualmente para asegurar el dispositivo.
3. Coloque nuevamente la tira de caucho.
Nota: Se recomienda utilizar guias de líneas para organizar las líneas de infusión, ya que así se podría
reducir el riesgo de que las líneas de infusión se enreden y de que el usuario o el paciente
tropiecen.
Carrito Alaris
Si la Estación de trabajo está montada en el carrito Alaris y no está en movimiento, los frenos deben estar puestos.
Para utilizar los frenos del carrito Alaris:
1. Busque el mecanismo de freno en la parte trasera de las ruedas.
2. Presione hacia abajo para activar los frenos. 3. Tire hacia arriba para soltar los frenos.
Advertencia: Todas las ruedas que tienen frenos deben estar en el mismo estado: con los frenos puestos o quitados.
A
Antes de mover el carrito Alaris, deben soltarse todos los frenos.
Soportes para bolsas de altura ajustable (si se incluyen)
La barra de altura ajustable de 18mm de diámetro se ha diseñado como un medio práctico para asegurar las bolsas de fluido en la AGW.
La barra soporta una carga máxima equivalente a 3kg. El palo se mantiene firme mediante una abrazadera y una palanca de ajuste. De
esta forma se consigue mayor flexibilidad al seleccionar la altura necesaria de las bolsas de líquidos. Para ajustar la abrazadera:
1. Sujete la manivela situada en el extremo inferior del palo de soporte y afloje con cuidado el
mando giratorio.
3b
1
2
4
3
2. Aplique una presión ascendente en la manilla de la barra; esto liberará la palanca de
bloqueo y permitirá que la barra se mueva libremente.
3. Cambio de la altura del soporte para bolsas:
a) Para subir el soporte para bolsas: continúe empujando la barra hacia arriba hasta la altura
deseada. Una vez fijada, deje de ejercer una presión ascendente en la barra, y coloque de
nuevo la palanca de bloqueo.
b) Para bajar el soporte para bolsas: mantenga la palanca de bloqueo en la posición liberada
y ajuste la barra hacia abajo hasta la altura que desee. Libere la palanca de bloqueo y la
presión ascendente ejercida en la barra, y coloque de nuevo la palanca de bloqueo.
4. Apriete el mando giratorio a fin de que el palo de soporte quede bloqueado en la posición
deseada.
Precaución: Para reducir el riesgo de exceso de presión y sifoneo, la bolsa de líquidos debe situarse a una altura mínima de
300mm por encima de la Bomba.
A
Si dispone de barras de soporte para bolsas, debe ajustarlas a la altura recomendada en el manual del usuario
específico de la Bomba.
En el caso de las configuraciones de la Estación de trabajo 80203UNSxx-235 y 80203UNSxx-035, utilice el conjunto de
soporte para bolsas (n.º de ref.: 1000SP01414) para fijar las bolsas de líquidos a la Estación de trabajo.
1000DF00746 Edición 2
14/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Características de la AGW
Entrada de corriente
La Estación de trabajo recibe alimentación de AC mediante un conector de AC IEC estándar. Cuando está conectada a la alimentación de
AC, se ilumina el indicador de alimentación de AC. Las dos líneas, fase y neutro de la red, se protegen mediante fusibles colocados en un
soporte de fusibles doble situado en el conector de entrada de AC.
Advertencia: Cuando se conecte a la alimentación de AC, se debe utilizar una toma de tres cables (con fase, neutro y tierra). Si se
duda de la integridad del conductor de protección exterior de la instalación o de su disposición, no debe utilizarse
la AGW.
A
Para aislar la Estación de trabajo de la alimentación de AC, retire el conector de AC de la toma eléctrica. La Estación
de trabajo debe estar colocada de forma que se pueda desenchufar el conector de AC.
Suministro mediante batería
Normalmente, la AGW debe funcionar conectada a la red de alimentación de AC. No obstante, en caso de una pérdida temporal de
corriente, un suministro de corriente interno proporcionará aproximadamente 20 minutos de tiempo de funcionamiento únicamente
para comunicación. La alimentación de AC de las Bombas se interrumpirá.
Advertencia: Debe volver a conectarse lo antes posible, ya que las Bombas no recibirán alimentación de AC mientras la Estación
de trabajo está funcionando con la batería.
El indicador de batería se ilumina siempre que la AGW esté funcionando con la batería interna. Cuando está iluminado, la AGW funciona
con la batería interna; cuando parpadea, el nivel de la batería es bajo y queda muy poco para que se apague de forma automática. La
batería se carga automáticamente siempre que la Estación de trabajo está conectada a la alimentación de AC. Dado que la Estación de
trabajo está diseñada para funcionar conectada a la alimentación de AC, sólo se encenderá cuando esté conectada a la alimentación
de AC.
Precaución: En caso de pérdida de alimentación, la Estación de trabajo con la batería totalmente cargada emitirá un tono
acústico cada 30 segundos durante los primeros 14 minutos para avisar a los operadores. Este tono acústico
sonará cada 15 segundos cuando hayan pasado 14 minutos hasta que la batería esté completamente agotada.
A
Si es necesario trasladar la Estación de trabajo, antes de desconectar la alimentación de AC debe asegurarse de que
la carga de la batería de cada una de las Bombas es suficiente.
Salida de corriente a las bombas de infusión
La Estación de trabajo dispone de su propio circuito de distribución de corriente a fin de proporcionar alimentación de AC a las Bombas.
Por motivos de seguridad, no se aplica corriente al conector IEC de la celda MDI hasta que la Bomba se haya acoplado completamente
a la celda MDI. El indicador de alimentación de AC de la Bomba de infusión se iluminará cuando la Bomba esté encendida y se esté
cargando.
Advertencia: La conexión de salida de AC de la celda MDI está pensada sólo para su conexión a una Bomba. Nunca conecte
cualquier otro equipo al conector de salida.
La Estación de trabajo minimiza el potencial de existencia de una corriente de sobretensión de pico alto cuando se aplica alimentación
de AC de forma simultánea a las Bombas. Cuando la Estación de trabajo se enciende inicialmente, o cuando se conecta de nuevo a la
alimentación de AC mientras está funcionando con la batería interna, es posible que se produzca un pequeño retraso en la aplicación de
alimentación de AC entre cada celda MDI. Esto escalona la distribución de alimentación de AC a todas las Bombas y, por consiguiente,
reduce la corriente de sobretensión de pico.
Alimentación de una Estación de trabajo adicional
Las Estaciones de trabajo están equipadas con una conexión de salida de alimentación de AC auxiliar. Sin embargo, no debe utilizarse
para suministrar alimentación a una segunda Estación de trabajo. Si se necesita una segunda Estación de trabajo en la cabecera de la
cama, enchufe la Estación de trabajo auxiliar directamente en una salida de alimentación de AC de pared.
Nota: El uso seguro de la salida de alimentación de AC auxiliar requiere la
administración del número de Bombas instaladas para que la corriente de
fuga a tierra del sistema no supere los 500uA. Por esta razón hay una etiqueta
de advertencia que bloquea el acceso a la salida de AC auxiliar. Esta etiqueta
de advertencia no debe retirarse.
1000DF00746 Edición 2
15/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Características de la AGW
Indicador de fallo del sistema
La Estación de trabajo realiza una monitorización continua de la integridad de la distribución de corriente y del sistema de
comunicaciones. En el improbable caso de que se produzca un fallo del sistema durante su uso, se iluminará el indicador de fallo del
sistema, acompañado por un tono acústico. A fin de evitar cualquier posible interrupción de la infusión, se mantendrá el suministro
de corriente a las Bombas del bloque MDI en caso de que se detecte un fallo del sistema. La Estación de trabajo ilumina brevemente el
indicador de fallo del sistema y activa el tono acústico cada vez que se encienda la Estación de trabajo.
Precaución: En caso de que el indicador de fallo del sistema no se ilumine al encender la Estación de trabajo, retírela del
servicio y póngase en contacto con el personal técnico especializado.
Precaución: En caso de que se produzca un fallo del sistema durante el uso, retire del servicio la Estación de trabajo con la
mayor brevedad posible y póngase en contacto con el personal técnico especializado.
Indicador luminoso de localización de alarma de las Bombas (si se incluye)
Sobre la superficie superior de la Estación de trabajo se encuentra montado un indicador luminoso de localización de alarma de las
Bombas cuya función consiste en ayudar a identificar la localización de cualesquiera Bombas que hayan pasado a un estado de alarma o
de aviso. Cuando está encendido, el color del indicador luminoso de localización de alarma de las Bombas coincide con el del indicador
visual de estado de las Bombas; rojo para las alarmas y ámbar para los avisos. Las alarmas de alta prioridad, como cuando se termina
una infusión, son de color rojo. Las alarmas o avisos de baja prioridad, como la de Próximo fin infusión, son de color ámbar. El indicador
luminoso de localización de alarma de las Bombas indicará el nivel más alto de alarma si hay varias Bombas en estado de alarma. El
indicador luminoso de localización de alarma de las Bombas parpadea automáticamente siempre que cualquier Bomba situada en la
celda MDI de la Estación de trabajo pase a una condición de alarma o aviso y se detiene cuando la condición desaparece de la Bomba. El
indicador luminoso de localización de alarma de las Bombas se ilumina automáticamente en color rojo y luego en ámbar cada vez que
se enciende la Estación de trabajo.
Este indicador luminoso de localización de alarma de las Bombas se incluye a fin de poder localizar fácilmente las Bombas con alarmas
o avisos activos; no reemplaza a la alarma o el aviso situado en la Bomba, que sigue siendo el indicador principal de la necesidad de
atención de un médico.
Precaución: En caso de que el indicador luminoso de localización de alarma de las Bombas no se ilumine al encender la
Estación de trabajo, lo más probable es que se trate de un fallo del indicador luminoso. Mantenga fuera de servicio
la Estación de trabajo y póngase en contacto con el personal técnico especializado.
A
El indicador luminoso de localización de alarma de las Bombas se enciende selectivamente y no se puede instalar
en un módulo horizontal de 4 celdas MDI. Sin embargo, las Bombas tienen sus propios sistemas de alarma y es
responsabilidad del hospital comprobarlas.
A
En el caso de la Bomba volumétrica Alaris GW que no tiene indicador visual de estado:
Estado de alarma: se activará el indicador luminoso de localización de alarma de las Bombas de la Estación de
trabajo
Estado de aviso: no se activará el indicador luminoso de localización de alarma de las Bombas de la Estación de
trabajo
Nota: Consulte la sección “Introducción para acceder a las listas de compatibilidad del indicador luminoso de localización
de alarma de las Bombas y de la llamada de enfermera entre las Bombas y la Estación de trabajo.
Interfaz de llamada de enfermera
Se incluye una interfaz de llamada de enfermera que se activa siempre que cualquier Bomba acoplada a la Estación de trabajo pase a
un estado de alarma o aviso y se detiene cuando la Bomba salga de este estado. La Interfaz de llamada de enfermera puede conectarse
de modo que funcione en una posición normalmente abierta o normalmente cerrada. Verifique que la llamada de enfermera se activa
automáticamente cada vez que se encienda la AGW.
La interfaz de llamada de enfermera en la AGW permite una única conexión a un sistema de llamada de enfermera en el hospital. La
llamada de enfermera se activa cuando una Bomba comunica un estado de alarma o aviso a la AGW a través de la interfaz IrDA o RS232
para la bomba Alaris SE. Esta comunicación se puede interrumpir si, por ejemplo, la Bomba no se ha acoplado correctamente a la
Estación de trabajo.
Precaución: Si la interfaz de llamada de enfermera no funciona al encender la AGW, lo más probable es que se trate de un fallo
de la interfaz. Mantenga fuera de servicio la Estación de trabajo y póngase en contacto con el personal técnico
especializado.
Precaución: Habrá un retardo de hasta 5 segundos entre el inicio de la alarma de la Bomba y la activación de la Interfaz de
llamada de enfermera a través de la Estación de trabajo.
Precaución: Si la fiabilidad de esta interfaz es primordial, realice la conexión desde el sistema de llamada de enfermera
directamente a la interfaz de llamada de enfermera en la Bomba.
1000DF00746 Edición 2
16/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Precauciones de funcionamiento
Precauciones de funcionamiento
Entorno de funcionamiento
Los usuarios de la AGW deben leer en su totalidad las instrucciones del presente manual antes de utilizar
este dispositivo médico.
La Estación de trabajo es adecuada para todo tipo de instalaciones, incluidas las conectadas a la red pública
de suministro eléctrico de baja tensión. La Estación de trabajo está diseñada para su uso en un entorno
hospitalario, y no en una ambulancia ni en entornos de asistencia domiciliaria.
Cuando se configure una AGW, se debe realizar una evaluación de todos los peligros potenciales asociados
al direccionamiento de cables eléctricos y de líneas de infusión. Cuando resulte apropiado, deben
identificarse e implementarse mecanismos de atenuación.
La Estación de trabajo sólo debe utilizarse con productos, accesorios, bolsas de infusión y productos
desechables de CareFusion compatibles.
Durante su uso para el tratamiento de un paciente, cada AGW debe dedicarse al cuidado de un solo
paciente. Cuando se emplee una AGW adicional, ésta debe dedicarse al mismo paciente que la AGW
principal a la que esté conectada.
Esta AGW no está diseñada para utilizarse en presencia de mezclas de anestésicos inflamables con aire,
oxígeno u óxido nitroso.
La Estación de trabajo no es compatible con software antivirus. Es responsabilidad del hospital garantizar
que la red es segura.
Instrucciones especiales para la sala de aislamiento:
Utilice esta estación con la función de llamada de enfermera para que las alarmas sean visibles fuera
de la habitación
No utilice las Bombas volumétricas Alaris GW, ya que no son totalmente compatibles con la llamada
de enfermera de la Estación de trabajo.
Compatibilidad electromagnética e interferencias
M
Esta AGW está protegida frente a los efectos de interferencias externas, incluidas emisiones de
radiofrecuencia, campos magnéticos y descargas electrostáticas de alta energía (por ejemplo, la generada
por equipos electroquirúrgicos y de cauterización, grandes motores, radios portátiles, teléfonos móviles,
etc.) y se ha sometido a pruebas según la norma IEC/EN60601-1-2.
La AGW es un dispositivo CISPR II Grupo 1 Clase A. Cuando se acoplan Bombas de infusión Alaris® y éstas
están operativas, el sistema se convierte en un sistema CISPR II Grupo 1 Clase A.
Esta AGW es un equipo CISPR II Grupo 1 Clase A y utiliza energía de RF únicamente para su funcionamiento
interno en la configuración normal del producto. Por tanto, sus emisiones de RF son muy bajas y no es probable
que provoque interferencias a los equipos electrónicos cercanos. No obstante, esta AGW emite un cierto nivel
de radiación electromagnética que se encuentra dentro de los niveles especificados en IEC/EN60601-2-24 e IEC/
EN60601-1-2. En caso de que la unidad interfiera con otro equipo, deberán tomarse las medidas oportunas para
reducir al mínimo los efectos, como por ejemplo cambiar su ubicación.
Equipo de radiación terapéutica: no utilice la AGW en las cercanías de un equipo de radiación terapéutica.
Los niveles de radiación generados por los equipos de radioterapia (tales como un acelerador lineal)
pueden afectar gravemente al funcionamiento de la AGW. Consulte las recomendaciones del fabricante con
respecto a la distancia de seguridad y otras precauciones necesarias. Si desea más información, póngase en
contacto con su representante local de CareFusion.
MR
Imagen por resonancia magnética (IRM): la AGW contiene materiales ferromagnéticos que pueden
interferir con el campo magnético generado por los dispositivos de IRM. Por lo tanto, la Estación de trabajo
no se considera compatible con IRM. Si es inevitable utilizar la AGW en un entorno de IRM, CareFusion
recomienda encarecidamente fijar la AGW a una distancia segura del campo magnético y fuera del área
identificada como de "acceso controlado", a fin de evitar tanto cualquier interferencia magnética en la AGW
como la distorsión de la imagen de IRM. Esta distancia de seguridad deberá establecerse de acuerdo con las
recomendaciones del fabricante relativas a interferencias electromagnéticas (EMI). Para más información,
consulte el manual de mantenimiento técnico del producto (TSM). O bien, póngase en contacto con su
representante local de CareFusion si desea más detalles.
Accesorios: no utilice con la AGW ningún accesorio no recomendado. El cumplimiento de la AGW con lo
establecido en las directivas de compatibilidad electromagnética (EMC) pertinentes sólo se ha comprobado
utilizando los accesorios recomendados. El uso de cualquier accesorio, transductor o cable diferente de
los especificados por CareFusion puede resultar en un aumento de emisiones o una disminución de la
inmunidad de la AGW.
La AGW cuenta con una interfaz de red de área local inalámbrica IEEE 802.11b de radiofrecuencia (tarjeta
RF) opcional. Cuando esté acoplada, la AGW debe emitir energía electromagnética a fin de realizar su
función prevista. Es posible que los equipos electrónicos cercanos se vean afectados.
Bajo determinadas circunstancias la AGW puede verse afectada por una descarga electrostática a través del
aire, a niveles superiores a 15 kV, o por la radiación de la radiofrecuencia a niveles superiores a 10 V/m. Si la
Estación de trabajo se ve afectada por esta interferencia externa, permanecerá en un modo seguro y avisará al
usuario mediante la generación de una combinación de indicadores visuales y tonos acústicos. Si la situación
de alarma persiste incluso después de la intervención del usuario, se recomienda sustituir esa Estación de
trabajo determinada y ponerla en cuarentena para ser revisada por personal técnico especializado.
Los equipos de comunicaciones RF portátiles y móviles pueden afectar a otros equipos médicos eléctricos
cercanos.
1000DF00746 Edición 2
17/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Precauciones de funcionamiento
Riesgos
La AGW es pesada y representa un riesgo potencial durante su levantamiento. Tenga precaución durante el
desembalaje e instalación de la AGW. Tenga cuidado al levantar la estación de trabajo, ya que pesa mucho.
Existe riesgo de explosión si la AGW se utiliza en presencia de anestésicos inflamables. Tenga la precaución
de situarla lejos de este tipo de fuentes.
La Estación de trabajo no está diseñada para utilizarse en presencia de mezclas de anestésicos inflamables
con aire, oxígeno u óxido nitroso.
A
Voltaje peligroso: existe el riesgo de descarga eléctrica al abrir o retirar la carcasa de la AGW. Diríjase al
personal técnico especializado para cualquier asistencia técnica.
Cuando se conecte a una fuente de alimentación externa, se debe utilizar una toma de tres cables
(corriente, neutro y tierra). Si se duda de la integridad del conductor de protección exterior de la instalación
o de su disposición, no debe utilizarse la AGW.
V
No retire la cubierta de protección del conector RS232 cuando no lo esté utilizando. Resulta necesario tomar
precauciones frente a las descargas electrostáticas (DEE) al conectar la RS232/llamada de enfermera. Con el
fin de evitar cualquier fallo potencial generado por una DEE cercana o superior a 15kV, se recomienda que
todas las acciones sean realizadas por personal formado adecuadamente y que las Bombas no se conecten
al paciente cuando se unan los cables.
Si se produce alguna de las siguientes condiciones en la Estación de trabajo, retírela del servicio y envíela
para que la revise el personal técnico especializado:
caída
humedad excesiva
derrame de líquidos
humedad alta
temperatura alta
sospecha de daños
Cuando se transporte o se almacene la estación de trabajo, utilice si es posible el embalaje original, y
respete los rangos de temperatura, humedad y presión indicados en la sección Especificaciones del
producto y en el exterior del embalaje.
Las tiras de caucho negras de la parte posterior de la AGW están diseñadas para prevenir la entrada de
líquidos y otros tipos de contaminación. No se debe instalar o utilizar la AGW si las tiras no están en su lugar.
D
El lector de códigos de barras opcional es un producto láser Clase1. El uso de controles, ajustes o la
realización de procedimientos que no se ajusten a lo especificado en este documento, puede tener como
resultado una exposición peligrosa a la luz láser. El usuario no debe intentar bajo ninguna circunstancia
realizar tareas de mantenimiento en el lector de códigos de barras. No mire nunca hacia el rayo láser,
incluso si el lector de códigos de barras parece funcionar correctamente. No abra el escáner para examinar
el interior del dispositivo. Si lo hace, podría producirse una exposición peligrosa a la luz láser. El uso de
instrumentos ópticos con el equipo láser aumenta el peligro para los ojos.
Advertencia: Alaris® Gateway Workstation no se deben alterar o modificar de ningún modo, excepto
cuando CareFusion lo indique o autorice de forma explícita. El uso de Alaris® Gateway Workstation que
hayan sido modificadas o alteradas de algún modo que contravenga las instrucciones de CareFusion es
responsabilidad exclusiva del usuario: CareFusion no aprueba ni garantiza en ningún caso el uso de Alaris®
Gateway Workstation modificadas o alteradas. La garantía de producto de CareFusion no se aplicará
en caso de que la Alaris® Gateway Workstation haya sufrido daños o desgaste prematuro, o funcione
incorrectamente o de manera indeseada, como consecuencia de una modificación o alteración no
autorizada.
1000DF00746 Edición 2
18/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Funcionamiento de la AGW
Precauciones de montaje de la Estación de trabajo
Al montar la Estación de trabajo en una opción de montaje distinta a una barra o a un riel del equipo, se
deben tener en cuenta las siguientes advertencias:
Advertencia: Asegúrese de que la opción de montaje es capaz de soportar una Estación de trabajo
completamente cargada (consulte la sección Especificaciones del producto) antes de su montaje.
Advertencia: La Estación de trabajo no debe fijarse a ninguna otra opción de montaje móvil a
menos que se haya evaluado la estabilidad y la resistencia de todo el conjunto según la norma
IEC/EN60601-1.
Advertencia: No cargue en exceso la opción de montaje. Para garantizar la estabilidad siga las
directrices indicadas en la sección Especificaciones del producto.
Advertencia: No oriente la Estación de trabajo de modo que la entrada o salidas de AC queden
expuestas en caso de derrame de líquidos.
Montaje de la barra
Advertencia: Asegúrese de que la barra es capaz de soportar una Estación de trabajo
completamente cargada (consulte la sección Especificaciones del producto) antes de su montaje.
Advertencia: Compruebe que la manilla de la pinza de sujeción esté colocada correctamente antes
de usarla.
Advertencia: La pinza de sujeción se debe utilizar para montar la Estación de trabajo sólo en barras
fijas o en barras de brazos móviles elevados.
Advertencia: Las personas con una complexión débil no deben intentar utilizar ni apretar el
sistema de pinza de sujeción.
Montaje del carrito móvil y del riel para equipos
Advertencia: No sobrecargue el carrito. Para garantizar la estabilidad siga las directrices indicadas
en la sección Especificaciones del producto.
Advertencia: La Estación de trabajo no debe acoplarse a ninguna otra barra móvil o soporte para
gotero a menos que se haya evaluado la estabilidad y la resistencia de todo el montaje según la
norma IEC/EN60601-1.
Advertencia: Se recomienda que una Estación de trabajo montada en un carrito móvil sea
transportada por dos personas cuando se traslade por una superficie irregular o cuando la Estación
de trabajo esté completamente cargada.
Advertencia: Cualquier sistema de rieles para soportar dispositivos médicos debe cumplir con la
norma BSEN 12218:1999. Asegúrese de que el riel es capaz de soportar una Estación de trabajo
completamente cargada (consulte la sección Especificaciones del producto) antes de su montaje.
Advertencia: No oriente la Estación de trabajo de modo que la entrada o salidas de AC queden
expuestas en caso de derrame.
Advertencia: Cuando esté montada en el carrito Alaris y no se esté transportando, los frenos del
carrito deben estar puestos.
1000DF00746 Edición 2
19/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Funcionamiento de la AGW
Funcionamiento de la AGW
Encendido
Tras encender inicialmente la Estación de trabajo, cualquier servicio y aplicación que se ejecute en la Estación de trabajo puede tardar
hasta 90 segundos en estar operativo.
1. Conecte el cable de alimentación de AC de la alimentación de AC al enchufe de entrada de alimentación de AC de la Estación de
trabajo.
2. Verifique que el indicador de corriente de red está iluminado.
3. Opcional: Verifique que el cable de red está conectado al puerto indicado por el símbolo xxx si es necesaria la conexión al Sistema de
Gestión de Datos de Pacientes
4. Pulse la tecla
a una vez para encender la AGW.
Pasos de la secuencia de arranque Verificación de usuario
Estación de trabajo principal Estación de trabajo auxiliar
5. Inicio del encendido de la Estación de
trabajo
Está iluminado el indicador de estado ON Está iluminado el indicador de estado ON
6. Prueba del lector de códigos de barras El LED rojo del lector de códigos de barras
(si se incluye) se ilumina brevemente y
el lector de códigos de barras emite un
pitido.
No aplicable
7. Prueba del indicador luminoso de
localización de alarma de las Bombas
(si se incluye)
Verifique que el indicador luminoso de
localización de alarma de las Bombas (si
se incluye) se ilumina en rojo y después en
ámbar y, a continuación, se apaga.
Verifique que el indicador luminoso de
localización de alarma de las Bombas (si
se incluye) se ilumina en rojo y después en
ámbar y, a continuación, se apaga.
8. Inicialización de cada bloque Verifique que el indicador de fallo del
sistema se ilumina brevemente, emite una
serie de pitidos y, a continuación, se apaga.
Verifique que el indicador de fallo del
sistema se ilumina brevemente, emite una
serie de pitidos y, a continuación, se apaga.
9. Prueba de llamada de enfermera, si
está conectada
Llamada de enfermera activada
automáticamente
No aplicable
10. Inicio del software de Windows CE Verifique que la Estación de trabajo emite
un breve tono acústico.
No aplicable
11. Inicialización de la red interna de la
Estación de trabajo
Los indicadores de estado A y B
parpadearán después de un pitido largo
No aplicable
12. Inicio de la autocomprobación durante
el encendido por parte del sistema
Verifique que el Indicador de fallo del
sistema se ilumina brevemente y, a
continuación, se apaga.
No aplicable
13. Prueba de los sistemas internos Pitido emitido por el segundo altavoz No aplicable
14. Encendido de la Estación de trabajo
terminado
Verifique que el indicador de estado ON
está iluminado.
Verifique que el indicador de estado ON
está iluminado.
Precaución: No apague la AGW durante este período inicial de 90 segundos.
Precaución: Si falla cualquiera de las verificaciones al encender la AGW, lo más probable es que se deba a una avería. Mantenga
fuera de servicio la Estación de trabajo y póngase en contacto con el personal técnico especializado.
Apagado
Pulse la tecla a y manténgala pulsada durante dos segundos para apagar la Estación de trabajo.
Reinicio de la AGW
En el improbable caso de que sea necesario reiniciar la AGW, mantenga pulsada la tecla a durante al menos cuatro segundos hasta que
se apague el indicador de estado ON, suelte la tecla y, seguidamente, púlsela de nuevo para volver a encender la AGW.
Precaución: Si la Estación de trabajo sigue sin funcionar correctamente después de reiniciar, mantenga fuera de servicio la
Estación de trabajo y póngase en contacto con el personal técnico especializado.
A
También es necesario reiniciar la Estación de trabajo para eliminar cualquier indicador de fallo del sistema.
1000DF00746 Edición 2
20/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Funcionamiento de la AGW
Acoplamiento de una AGW auxiliar
1. Asegúrese de que tanto la Estación de trabajo principal (opción 2 y 3) como la Estación de trabajo auxiliar (opción 1) están apagadas.
2. Conecte el conector auxiliar (puerto Ethernet rojo) en la AGW adicional al conector auxiliar de la AGW principal mediante el cable
Ethernet que se suministra con la AGW adicional.
3. Pulse la tecla
a una vez en la AGW principal para encenderla.
4. Espere a que la Estación de trabajo principal finalice la secuencia de encendido y suene el pitido de registro en bloque.
5. Pulse la tecla
a una vez en la AGW adicional para encenderla.
Retirada de una AGW adicional
A
Si la Estación de trabajo principal no se puede apagar por alguna razón, las Bombas acopladas en la Estación de
trabajo auxiliar se pueden retirar, pero la Estación de trabajo auxiliar debe permanecer encendida. Si la Estación de
trabajo auxiliar está apagada o desconectada, es posible que la Estación de trabajo principal active la alarma del
indicador de fallo del sistema.
1. En la AGW principal, pulse la tecla
a para apagar la AGW.
2. En la AGW adicional, mantenga pulsada la tecla
a durante aproximadamente cuatro segundos para apagar la AGW adicional.
3. Desconecte el cable Ethernet del conector auxiliar (puerto Ethernet rojo) de la AGW principal.
4. Desconecte el cable Ethernet del conector auxiliar de la AGW auxiliar.
Montaje de una Bomba
1. Asegúrese de que la Estación de trabajo está conectada a la alimentación de AC y que la secuencia de encendido se ha completado
correctamente.
2. Alinee la leva giratoria de la parte posterior de la Bomba con la barra rectangular de la Estación de trabajo.
3. Sujete horizontalmente la Bomba y empújela firmemente hacia la barra rectangular.
4. La Bomba tiene que hacer clic cuando se acople a la barra.
5. Asegúrese de que la Bomba está colocada de forma segura. Compruebe que la Bomba está firme en su lugar sacando suavemente la
Bomba de la Estación de trabajo sin utilizar la palanca de liberación. Cuando la Bomba esté fijada de forma segura, no debería salirse
de la Estación de trabajo.
Barra rectangular
Leva giratoria
Palanca de liberación (presione para liberar)
Cuando emplee bombas volumétricas con la AGW, se recomienda colocar las bolsas de infusión en un soporte directamente encima
de la bomba con la que se están utilizando. Esto minimiza el potencial de confusión de líneas cuando se emplean múltiples bombas
volumétricas.
A
Si se retira y se reemplaza una Bomba mientras la Estación de trabajo está operativa, la Bomba puede tardar hasta
10 segundos en recuperar la alimentación de AC y las comunicaciones de datos una vez que se ha ubicado
correctamente en la celda MDI.
Precaución: La localización de las bombas acopladas a la AGW (por debajo o por encima del paciente) puede plantear un riesgo
de sifoneo o sobrepresión. Para más detalles, consulte el Manual del usuario de la Bomba adecuado.
Precaución: Antes de empezar una infusión con una bomba volumétrica, compruebe que el equipo de infusión de la bomba
esté conectado a la bolsa correcta.
Advertencia: La Bomba podría desprenderse de la Estación de trabajo si no se ha instalado correctamente, lo que podría resultar
en daños al usuario o al paciente.
Retirada de una bomba
1. Mientras sujeta la bomba con ambas manos, empuje hacia atrás la palanca de liberación de la parte derecha de la bomba.
2. Mientras mantiene la palanca hacia atrás, tire de la bomba horizontalmente hacia usted.
3. Compruebe que el indicador LED de la celda MDI se apaga tras la retirada de la bomba.
Precaución: Si el indicador de la celda MDI se ilumina cuando no hay una bomba de infusión acoplada a la celda MDI, lo más
probable es que se trate de un fallo de la celda MDI. Mantenga fuera de servicio la Estación de trabajo y póngase
en contacto con el personal técnico especializado.
1000DF00746 Edición 2
21/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Interfaces de comunicación de datos
Interfaces de comunicación de datos
El usuario debe estar familiarizado con las interfaces de comunicación de datos disponibles en la Estación de trabajo antes de intentar
conectar la Estación de trabajo a sistemas cliente/servidor. La conexión errónea de los cables de comunicación de datos no dañará al
dispositivo, pero puede hacer que la Estación de trabajo funcione de forma incorrecta hasta que se solucione el problema.
Precaución: Es necesario tomar precauciones contra las descargas electrostáticas (DEE) al conectar los cables de comunicación
de datos a la AGW. Evite tocar las patillas de los conectores, dado que esto puede provocar un fallo de la protección
frente a las DEE.
Interfaz del lector de códigos de barras
Es posible acoplar un lector de códigos de barras a la AGW. La interfaz incluida en la AGW proporciona alimentación y una conexión de
datos en serie para el lector de códigos de barras. El lector de códigos de barras está configurado para soportar códigos de barras de tipo
EAN.
Interfaz serie RS232 (si se incluye)
La AGW permite la conexión de un solo dispositivo RS232. Esta interfaz eléctricamente aislada permite integrar en la AGW Bombas con
puertos RS232 que no sean compatibles con la interfaz de celda MDI y dispositivos médicos de otros fabricantes.
Una opción adicional proporciona conexiones a otros tres dispositivos RS232.
Interfaces Ethernet
La AGW puede utilizarse en una LAN de tipo10 Base-T/100 Base-Tx. Un servicio cliente DHCP permite emplear direccionamiento de
red estático o dinámico de la AGW. De igual modo, se incluye un cliente DNS. La configuración de estos servicios se realiza mediante la
interfaz del usuario del navegador web de la Estación de trabajo. La conexión Ethernet a la AGW está eléctricamente aislada.
Interfaz Ethernet inalámbrica (si se incluye)
La AGW puede utilizarse con una LAN inalámbrica IEEE 802.11b de 2,4 GHz. Soporta selección de grupo inalámbrico SSID, al igual de
la encriptación de datos mediante el uso de teclas WEP de 128 bit. La configuración de la Interfaz de Ethernet inalámbrica se realiza
mediante la interfaz del usuario del navegador web de la Estación de trabajo.
La antena dipolar con diversidad integrada está incorporada en la tarjeta PCMCIA de LAN inalámbrica de la AGW.
Interfaz auxiliar
En los casos en los que el uso de una única Estación de trabajo no resulte práctico, pueden conectarse entre sí dos Estaciones de trabajo
de modo que se comporten como una única. Para conectar las Estaciones de trabajo:
1. Asegúrese de que sólo una AGW tenga instalada la actualización de comunicaciones (opciones 2 o superiores) y que esté conectada
al cliente externo.
2. Conecte las dos Estaciones de trabajo entre sí mediante un cable Ethernet CAT5e estándar insertado en el conector auxiliar (puerto
Ethernet rojo) de cada una de las Estaciones de trabajo.
3. Los datos de infusión de cada una de las Estaciones de trabajo se integrarán automáticamente formando una única conexión al
cliente externo.
Precaución: El indicador de fallo del sistema se activará en caso de que se acople al conector auxiliar cualquier dispositivo que
no sea una AGW correctamente configurada.
1000DF00746 Edición 2
22/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Lector de códigos de barras (opcional)
Lector de códigos de barras (opcional)
Introducción
El lector de códigos de barras (si se incluye) permite la lectura y el reconocimiento de códigos de barras.
LED rojo
LED verde
Salida del láser
Conexión de cable
A
La AGW debe apagarse para conectar o desconectar el lector de códigos de barras.
Indicadores visuales
El lector de códigos de barras cuenta con dos indicadores LED (verde y rojo) ubicados en la parte superior del lector. Cuando el lector
está encendido, los LED indican el estado actual del lector.
Todos los LED apagados: el lector de códigos de barras no recibe alimentación o se encuentra en modo de espera.
Verde fijo: el láser está activo.
Verde fijo, un parpadeo rojo: el código de barras se ha leído correctamente.
Lectura de un código de barras
1. Asegúrese de que el código de barras se encuentra en el campo de lectura del lector (aproximadamente a unos 10cm de la salida del
láser). El lector de códigos de barras se activa automáticamente y el LED verde se ilumina.
2. Alinee el código de barras con la línea visible del láser.
3. El lector de códigos de barras escaneará automáticamente el código de barras.
4. Cuando el lector escanea correctamente el código de barras, el LED rojo parpadea y el lector de códigos de barras emite un pitido.
Los datos del código de barras se transmiten a la AGW.
1000DF00746 Edición 2
23/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Especificaciones de la interfaz de comunicación de datos
Especificaciones de la interfaz de comunicación de datos
Interfaz de llamada de enfermera
Conector de la AGW
Tipo de conector: Binder 09 0978 00 03
Conector de acoplamiento
Tipo de toma: Binder "710" serie 99 0975 100 03
Tipo de cable: cable de 4mm de diámetro máx.
Aislamiento: 1,5kV
Capacidad nominal: 30V/1A
Descripción
Pin 1: NC_COM
1
2
3
Pin 2: NC_NC
Pin 3: NC_NO
Interfaz del lector de códigos de barras
Sólo para uso con el lector de códigos de barras suministrado por CareFusion.
Tipo de conector de la AGW: Binder 09 0998 00 05
Tipo de cable: N/A
Descripción
Pin 1: +5V
1
2
3
4
5
Pin 2: TxD
Pin 3: GND
Pin 4: RxD
Pin 5: SENSE
Interfaz serie RS232
Tipo de conector: tipo D de 9 pines (hembra)
Tipo de cable: cable RS232 estándar: longitud < 1,5m
1,3
Aislamiento: 1,5kV
Velocidad de datos: 57,6kilobaudios
Descripción
Pin 1: N/C
543 21
9876
Pin 2: RXD
Pin 3: TXD
Pin 4: N/C
Pin 5: GND
Pin 6: N/C
Pin 7: RTS
Pin 8: CTS
Pin 9: N/C
1000DF00746 Edición 2
24/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Especificaciones de la interfaz de comunicación de datos
Interfaz Ethernet
Tipo de conector: RJ45
Tipo de cable: cable Ethernet CAT5e: longitud > 1,5m
1
Aislamiento: 1,5kV
Velocidad de datos: 10/100Mbps
Descripción
Pin 1: TxD+
Pin 2: TxD
Pin 3: RxD+
Pin 4: N/C
Pin 5: N/C
Pin 6: RxD
Pin 7: N/C
Pin 8: N/C
Interfaz Ethernet inalámbrica (si se incluye)
Antena:
Tipo: antena dipolar con diversidad integrada
Tarjeta RF:
Intervalo de frecuencias: banda ISM de 2,4 a 2,4897MHz
Modulación: CCK
Potencia de transmisión disponible: 100mW (20dbm)
Certificado de la tarjeta RF:
La tarjeta LAN PCMCIA inalámbrica instalada en la AGW cumple completamente con los requerimientos fundamentales y demás
disposiciones pertinentes de la Directiva 1999/5/EC de Equipos terminales de radio y telecomunicaciones.
Interfaz auxiliar
Tipo de conector: RJ45
Tipo de cable: cable Ethernet CAT5e: según sea necesario 2
Aislamiento: 1,5kV
Descripción
Pin 1: Tx+
Pin 2: Tx
Pin 3: Rx+
Pin 4: N/C
Pin 5: N/C
Pin 6: Rx–
Pin 7: N/C
Pin 8: N/C
NOTAS:
1
Asume que el equipo cliente no es de tipo médico y se encuentra fuera del entorno del paciente; puede estar a menos de 1,5m
siempre que el equipo cliente sea equipo médico eléctrico conforme con la norma EN 60601.
2
La AGW se puede utilizar en cualquier lugar dentro del entorno del paciente.
3
Se requerirá un cable RS232 cruzado o directo. Para obtener información sobre cables, consulte el Manual del usuario del dispositivo
que va a conectar.
1000DF00746 Edición 2
25/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Especificaciones del producto
Especificaciones del producto
Eléctricas
Protección frente a descargas eléctricas:
Clase I
Tensión de alimentación:
115-230 V, ~50-60 Hz
Capacidad nominal:
460 VA (máximo)
Fusibles:
2 x 4 AH de demora T
Consulte con el personal técnico especializado para la sustitución de los fusibles.
Salidas de AC:
Bloque MDI: 115-230V, ~50-60Hz, 60VA
Protección contra entrada de fluidos:
IPX1 - Protegido frente a la caída vertical de gotas de agua.
Batería
Tipo:
Hidruro metálico de níquel
Tiempo de carga:
Sin bombas acopladas: Hasta 8 horas para llegar al 95% de carga; tiempo de carga según el ciclo de vida de la batería.
Con bombas acopladas: Hasta 16 horas para llegar al 95% de carga; tiempo de carga según el ciclo de vida de la batería con una carga de
11 bombas.
Tiempo de funcionamiento:
20 minutos
Medioambientales
En operación Transporte y
almacenamiento
Temperatura: +5 °C - +40 °C -20 °C - +50 °C
Humedad: 20% - 90% 15% - 95%
Presión atmosférica: 700 - 1060 hPa 500 - 1060 hPa
Clasificación
Funcionamiento continuo
Conformidad normativa
Cumple con IEC/EN60601-1, IEC/EN60601-1-1 e IEC/EN60601-1-2.
Conductor de ecualización de potencial
La función del conector de ecualización de potencial (conductor) es proporcionar una conexión directa entre la AGW y la barra colectora
de ecualización de potencial de la instalación eléctrica. Para utilizar el conector de ecualización de potencial, conéctelo de la AGW a la
barra colectora de ecualización de potencial de la instalación eléctrica.
Patentes
Cubierta por las siguientes patentes: EP 1502612 (DE, CH, FR, GB, ES e IT), CA 2614658. Patentes de diseño: DE 49910883; FR 997137; JP
1117998
1000DF00746 Edición 2
26/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Especificaciones del producto
Físicas
Configuración
1
Ganchos
para
bolsas
Altura
(mm)
2
Anchura*
(mm)
Profundidad*
(mm)
Peso máximo
(aproximado enkg)
Potencia
nominal
4
Indicador
luminoso
Descargada Cargada
3
80203UNSxx-30 - 536 170 155 5,1 14 100
80203UNSxx-32 2 780 348 155 8,7 25,5 220
80203UNSxx-33 3 780 514 155 11,8 30,5 280
80203UNSxx-34 2/2 780 710 155 14,1 36,5 300 No
80203UNSxx-50 - 771 170 155 6,2 21,5 180
80203UNSxx-52 2 1.015 348 155 10,8 32,5 260
80203UNSxx-53 3 1.015 514 155 12,9 38 320
80203UNSxx-54 2/2 1.015 710 155 15,2 43,5 380 No
80203UNSxx-70 - 1.016 170 155 9,8 28,5 240
80203UNSxx-72 2 1.260 348 155 14,4 40 300
80203UNSxx-73 3 1.260 514 155 16,5 45 360
80203UNSxx-74 2/2 1.260 710 155 18,8 51 400 No
80203UNSxx-92 2 1.500 348 155 13,3 45,8 440
80203UNSxx-035 - 1.064 485 155 13 39 320
80203UNSxx-235 - 1.240 485 155 14,5 45,5 360
Compatibilidad con carrito
Configuración
1
Compatible con
carrito
(80083UN00-00)
5
Compatible con
carrito Alaris®
(80203UNS00-00)
6
80203UNSxx-30
80203UNSxx-32
80203UNSxx-33
80203UNSxx-34
80203UNSxx-50
80203UNSxx-52
80203UNSxx-53
80203UNSxx-54
80203UNSxx-70
80203UNSxx-72
80203UNSxx-73
80203UNSxx-74
80203UNSxx-92
80203UNSxx-035
80203UNSxx-235
1
xx indica la opción de conectividad: 01, 02 ó 03.
2
Altura de la AGW con soportes para bolsas en la posición más baja donde proceda.
Los soportes para bolsas pueden colocarse unos 500mm más por encima de la AGW.
3
Incluye Bombas y bolsas de fluidos de 1l en cada soporte para bolsas.
4
La potencia nominal total de las dos Estaciones de trabajo conectadas no debe superar los 460VA
(incluye combinaciones de bombas dentro de los límites de corriente de fuga).
5
La instalación debe realizarse lo más bajo posible. La altura de montaje no debe superar los 160 cm desde el suelo hasta la parte
superior de la AGW.
6
La instalación debe realizarse lo más bajo posible. Para conocer las alturas de montaje máximas, consulte el tema 1000PB01717 más
reciente.
1000DF00746 Edición 2
27/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Mantenimiento
Mantenimiento
Procedimientos de mantenimiento rutinario
Para garantizar que esta AGW se conserve en buenas condiciones de funcionamiento, es importante mantenerla limpia y realizar los
procedimientos rutinarios de mantenimiento que se describen a continuación. Todas las operaciones las debe llevar a cabo únicamente
el personal técnico especializado y según el Manual de mantenimiento técnico (1000SM00015).
Los diagramas de circuitos, las listas de piezas, así como el resto de datos de mantenimiento que servirán de ayuda al personal técnico
especializado para la reparación de piezas diseñadas como piezas que pueden repararse, se encuentran disponibles previa petición a
CareFusion.
A
Si la Estación de trabajo cae al suelo, sufre algún daño o se expone a humedad o temperaturas excesivas, retírela del
servicio inmediatamente y envíela para que la revise personal técnico especializado.
Todo el mantenimiento preventivo y correctivo, así como las actividades correspondientes, se realizarán en un
espacio de trabajo adecuado, de acuerdo con la información suministrada. CareFusion no será responsable si no se
siguen las instrucciones o información suministradas por CareFusion para realizar alguna de estas acciones.
Intervalo Procedimiento de mantenimiento rutinario
Al cargar las bombas Compruebe que cada Bomba se encuentra colocada adecuadamente en el MDI y que está bloqueada
mecánicamente en su posición.
Al retirar las bombas Compruebe que el LED de aviso MDI se apaga cuando se retira la Bomba. Si el LED permanece encendido, la
Estación de trabajo debe someterse a mantenimiento por parte de personal técnico especializado.
Según la política del
hospital
Limpie a fondo las superficies externas del equipo antes y después de periodos prolongados de
almacenamiento.
Al menos una vez al
año
(Consulte el Manual de
mantenimiento técnico
para identificar las
piezas)
• Inspeccione la presencia de daños en las salidas de AC, conectores de comunicaciones y entrada de AC.
• Realice comprobaciones de seguridad eléctrica. Se debe medir la fuga total de corriente de la unidad. Se
debe medir la corriente de fuga total de la unidad. Si es superior a 500µA, el equipo no debe emplearse,
pero debe someterse a mantenimiento por parte de personal técnico especializado.
Batería
Se recomienda que la sustitución de la batería la realice exclusivamente personal técnico especializado y que sólo se utilice la batería
recomendada por CareFusion. Para más información sobre la sustitución de la batería, consulte el Manual de mantenimiento técnico.
La batería utilizada en esta AGW la fabrica CareFusion e incluye una placa de circuito impreso patentada diseñada específicamente
para Alaris® Gateway Workstation, y conjuntamente con el software de Alaris® Gateway Workstation, controla el uso, el estado de
carga y la temperatura de la batería. El uso de baterías que no hayan sido fabricadas por CareFusion en Alaris® Gateway Workstation
es responsabilidad exclusiva del usuario, y CareFusion no aprueba ni garantiza de modo alguno el uso de baterías no fabricadas por
CareFusion. La garantía de producto de CareFusion no se aplicará en el supuesto de que Alaris® Gateway Workstation haya sufrido daños
o desgaste prematuro, o falle o funcione de manera indeseada, a consecuencia de utilizar baterías que no hayan sido fabricadas por
CareFusion.
Sustitución de los fusibles de AC
Si el indicador de la alimentación de AC no se ilumina cuando la Estación de trabajo se conecta a la alimentación de AC, es probable que
se haya fundido el fusible de alimentación del enchufe de AC o los fusibles de AC de la Estación de trabajo.
En primer lugar, compruebe el fusible de alimentación del enchufe de AC; si el indicador de alimentación de AC no se ilumina,
compruebe los fusibles de AC de la Estación de trabajo.
Se recomienda que la sustitución de los fusibles de AC la realice exclusivamente personal técnico especializado. Para más información
sobre la sustitución de fusibles internos consulte el Manual de mantenimiento técnico.
A
Si los fusibles continúan fundiéndose, puede existir un fallo eléctrico. Procure que personal técnico especializado
revise la Estación de trabajo y el suministro eléctrico.
1000DF00746 Edición 2
28/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Mantenimiento
Limpieza y almacenamiento
Antes de utilizar la AGW con un paciente nuevo, y periódicamente durante su uso, límpiela con un paño que no suelte pelusa,
ligeramente humedecido con agua caliente y con una solución desinfectante o detergente normal.
No utilice los siguientes tipos de desinfectantes:
No se deben utilizar desinfectantes que se sabe son corrosivos para el metal, entre los que se incluyen:
NaDcc (como Presept),
Hipocloritos (como Clorosol),
Aldehídos (como Cidex),
Surfactantes catiónicos (como cloruro de benzalconio).
El uso de yodo (como Betadine) provocará la decoloración de la superficie.
Los productos de limpieza cuyo componente principal es el alcohol isopropílico concentrado degradan las partes plásticas.
Limpiadores recomendados:
Marca Concentración
Hibiscrub 20% (v/v)
Virkon 1% (w/v)
Los siguientes productos están comprobados y son aceptables para su uso con la AGW si se utilizan en conformidad con las directrices
proporcionadas por el fabricante.
Agua caliente con jabón
Detergente suave en agua (p. ej., Young's Hospec)
Alcohol isopropílico al 70% en agua
Chlor-Clean
Hibiscrub
TriGene ADVANCE
Bolsitas Tristel Fuse
Sistema de toallitas Tristel Trio
Paño Tuffie 5
Desinfectante Virkon
A
Antes de limpiar la Estación de trabajo apáguela y desconéctela siempre de la alimentación de AC. No permita
que entren líquidos en la carcasa y evite que se acumule un exceso de líquidos. No utilice detergentes fuertes, ya
que pueden dañar la superficie de la AGW. No esterilice en autoclave ni con óxido de etileno, ni sumerja la AGW en
ninguna clase de líquido.
Si observa grietas o deterioro en la carcasa, no la limpie, retírela del servicio inmediatamente y envíela para que la
revise personal técnico especializado.
No limpie el conector de AC ni el enchufe. Póngase en contacto con personal técnico especializado local de CareFusion
si desea más información.
Desecho
Eliminación de equipos con residuos eléctricos y electrónicos
El símbolo
U en el producto o los documentos adjuntos significa que los productos eléctricos y electrónicos utilizados no deben
mezclarse con los residuos domésticos.
Para desechar equipos eléctricos y electrónicos, póngase en contacto con su distribuidor u oficina local de CareFusion para obtener más
información.
La correcta eliminación de este producto ayudará a conservar los valiosos recursos naturales y evitar así cualquier efecto negativo en la
salud humana y el medio ambiente que, de otro modo, podría surgir como consecuencia de la manipulación incorrecta de residuos.
Eliminación de desechos en países fuera de la Unión Europea
Este símbolo
U sólo es válido en la Unión Europea. Para desechar el producto, tenga en cuenta los factores ambientales. Para evitar
riesgos, retire la batería recargable interna y la batería de níquel-hidruro metálico del panel de control y siga las normas nacionales sobre
desechos. Los demás componentes se pueden desechar del modo habitual.
1000DF00746 Edición 2
29/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Repuestos
Repuestos
En el Manual de mantenimiento técnico se incluye una lista completa de piezas de repuesto para esta Estación de trabajo.
Ahora, el Manual de mantenimiento técnico (1000SM00015) se encuentra disponible en formato electrónico en la página web:
www.carefusion.co.uk/alaris-technical/
Para acceder a nuestros manuales es necesario disponer de un nombre de usuario y una contraseña. Póngase en contacto con el
representante local de atención al cliente para obtener los datos detallados para la conexión.
Número de referencia Descripción
0000EL00889 Cable de conexión a red - Reino Unido
0000EL00938 Cable de conexión a red - Europa
Accesorios
Número de referencia Descripción
1000SP00655 Kit de montaje del riel
1000SP00169 Kit de montaje de la barra
1000SP00436 Kit de soporte para bolsas (2 ganchos, lado izquierdo)
1000SP00437 Kit de soporte para bolsas (2 ganchos, lado derecho)
1000SP00438 Kit de soporte para bolsas (3 ganchos, lado izquierdo)
1000SP01187 Kit de montaje del carrito
1000SP00657 Kit de organización de tubos
1000SP01449 Kit del lector de códigos de barras
1000DF00746 Edición 2
30/30
Alaris™ Gateway Workstation v1.2
Servicios técnicos
Servicios técnicos
Para el mantenimiento de la unidad, póngase en contacto con la oficina o distribuidor local asociado.
AE DE HU PT
CareFusion,
PO Box 5527,
Dubai, United Arab Emirates.
CareFusion,
Tullastr. 8-12
69126 Heidelberg,
Deutschland.
CareFusion,
Döbrentei tér 1,
H-1013 Budapest,
Magyarország.
CareFusion,
Avda. São Miguel, 296 Atelier 14
2775-751 Carcavelos, Lisboa
Portugal
Tel: (971) 4 28 22 842 Tel: (49) 6221 305 0 Tel: (36) 1 488 0232
Tel: (36) 1 488 0233
Tel: +351 219 152 593
Fax: (971) 4 28 22 914 Fax: (49) 6221 305 216 Fax: (36) 1 201 5987 Fax: +351 219 152 598
AU DK IT SE
CareFusion,
3/167 Prospect Highway,
PO Box 355
Seven Hills, NSW 2147,
Australia.
CareFusion,
Firskovvej 25 B,
2800 Lyngby,
Danmark.
CareFusion,
Via Ticino 4,
50019 Sesto Fiorentino,
Firenze, Italia.
CareFusion,
Hammarbacken 4B,
191 46 Sollentuna,
Sverige.
Tel: (61) 1800 833 372 Tlf. (45)70 20 30 74 Tél: (39) 055 30 33 93 00 Tel: (46) 8 544 43 200
Fax: (61) 1800 833 518 Fax. (45)70 20 30 98 Fax: (39) 055 34 00 24 Fax: (46) 8 544 43 225
BE ES NL US
CareFusion,
Erembodegem-Dorp 86
B-9320 Erembodegem
Belgium.
CareFusion,
Edificio Veganova,
Avenida de La Vega, nº1,
Bloque 1 - Planta 1,
28108 Alcobendas, Madrid,
España.
CareFusion,
De Molen 8-10,
3994 DB Houten,
Nederland.
CareFusion,
10020 Pacific Mesa Blvd.,
San Diego, CA 92121,
USA.
Tel: +32 (0) 2 267 38 99 Tel: (34) 902 555 660 Tel: +31 (0)30 2289 711 Tel: (1) 800 854 7128
Fax: +32 (0) 2 267 99 21 Fax: (34) 902 555 661 Fax: +31 (0)30 2289 713 Fax: (1) 858 458 6179
CA FR NO ZA
CareFusion,
235 Shields Court,
Markham,
Ontario L3R 8V2,
Canada.
CareFusion,
Parc d’affaire le Val Saint Quentin
2, rue René Caudron
78960 Voisins le Bretonneux
France
CareFusion,
Fjordveien 3
1363 HØVIK
Norge.
CareFusion,
Unit 2 Oude Molen Business Park,
Oude Molen Road, Ndabeni,
Cape Town 7405, South Africa.
Tel: (1) 905-752-3333 Tél: (33) 01 30 02 81 41 Tel: (47) 64 00 99 00 Tel: (27) (0) 860 597 572
Tel: (27) 21 510 7562
Fax: (1) 905-752-3343 Fax: (33) 01 30 02 81 31 Fax: (27) 21 5107567
CH FI NZ
CareFusion,
A-One Business Centre
Zone d’activitiés Vers-la-Pièce
n° 10
1180 Rolle / Switzerland
CareFusion,
Kuortaneenkatu 2,
00510 Helsinki
CareFusion,
14B George Bourke Drive,
Mt Wellington 1060,
PO Box 14-518,
Panmure 1741, Auckland,
New Zealand
Ph.: 0848 244 433 Tel: +358 207871 090 Tel: 09 270 2420
Freephone: 0508 422734
Fax: 0848 244 100 Fax: 09 270 6285
CN GB PL
康尔福盛(上海)商贸有限公司
地址:上海市浦东新区张杨路
500号24楼E.F.G.H单元
CareFusion,
The Crescent, Jays Close,
Basingstoke,
Hampshire, RG22 4BS,
United Kingdom.
Becton Dickinson Polska Sp. z o.o.
ul. Osmańska 14
02-823 Warszawa
Polska.
电话:+86-21-60369369
4008788885
Tel: (44) 0800 917 8776 Tel: (48) 22 377 11 00
传真:+86-21-60369399
Fax: (44) 1256 330860 Fax: (48) 22 377 11 01 Rev. O
carefusion.com
CareFusion, el logotipo de CareFusion, Alaris
y Guardrails son marcas comerciales o marcas
registradas de CareFusion Corporation o una de
sus liales. Reservados todos los derechos.
Las demás marcas registradas pertenecen a sus
respectivos propietarios.
© 2016 CareFusion Corporation o una de sus
empresas liales Reservados todos los derechos.
Este documento contiene información de marca
registrada de CareFusion Corporation o una de
sus liales, y el hecho de recibirla o disponer de
ella no conlleva ningún derecho a reproducir
su contenido, ni a fabricar o vender ninguno de
los productos descritos. Queda estrictamente
prohibida su reproducción, revelación o uso
distinto del previsto sin la autorización especíca
por escrito de CareFusion Corporation o de una
de sus liales.
t
CareFusion Switzerland 317 Sarl,
A-One Business Centre, Z.A Vers –La-
Pièce n° 10, CH-1180, Rolle
CE REP
CareFusion UK 305 Ltd., The Crescent,
Jays Close, Basingstoke, Hampshire,
RG22 4BS, UK
1000DF00746 Edición 2
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32

BD Alaris™ Gateway Workstation v1.2 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación