Powermate PM0125500 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Powermate PM0125500 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ELECTRIC GENERATOR • GROUPE ELECTROGENE • GENERADOR ELECTRICO
www.powermate.com 12/11 0069285
PM0125500
Operator Manual
Manuel de l’opérateur • Manual del operador
IMPORTANT - Prière de vous assurer que
les personnes destinées à utiliser cet
appareil ont pris soin d'en lire et d'en
comprendre le mode d'emploi ou les
directives avant de le mettre en marche.
Enregistrer le numéro de série figurant sur
la plaque signalétique du groupe
électrogène:
Nº de série ____________________
IMPORTANT – Please make certain that
persons who are to use this equipment
thoroughly read and understand these
instructions and any additional
instructions provided prior to operation.
Record the serial number as indicated on
your Generators nameplate:
Serial No.______________________
IMPORTANTE - Asegúrese que las
personas que utilizarán este equipo lean y
entiendan completamente estas
instrucciones y cualquier instrucción
adicional proporcionada antes del
funcionamiento.
Registre de serie como se indica en la placa
del nombre de su generador:
No. de serie ___________________
DO NOT RETURN TO
STORE!
CALL US FIRST!
CUSTOMER HOTLINE
1-800-445-1805
FOR QUESTIONS OR SERVICE
INFORMATION
STOP
NE PAS RETOURNER
AU MAGASIN!
APPELEZ–NOUS D’ABORD!
ASSISTANCE TELEPHONIQUE
A LA CLIENTELE
1-800-445-1805
POUR L'INFORMATION DE
QUESTIONS OU SERVICE
NO LO DEVUELVA A
LA TIENDA!
¡PRIMERO LLÁMENOS!
LÍNEA DIRECTA DE ATENCIÓN
AL CLIENTE
1-800-445-1805
PARA la INFORMACION de
PREGUNTAS O SERVICIO
ARRÊT
ALTO
Customer Hotline 1-800-445-1805
2
TABLE OF CONTENTS
TABLE DES MATIERES
Safety and operation rules . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Spark arresting muffler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Determining total wattage. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Operating voltage . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Installation. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Generator features . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Before operation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Ground fault circuit interrupter (GFCI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Grounding the generator. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Lubrication . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Low oil sensor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Fuel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Positioning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Starting the unit. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Pre-start preparation. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Starting the engine . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Applying load . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Shutting the generator off. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Periodic Maintenance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Maintenance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Spark plug. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Oil type . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Oil replacement. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Air filter cleaning. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Fuel strainer cleaning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Valve Clearance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Spark arrester screen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Brushes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Inspecting the brushes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Heat shield . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Engine carburetor icing. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Quick starting tips. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Service and storage . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Infrequent service . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Long term storage. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Engine troubleshooting . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Engine specifications . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Service information . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Limited warranty . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Parts drawings and parts list . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34-37
Emission control warranty . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38-39
Régles d’opération et de sécurité. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Silencieux pare-étincelles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Determination de la puissance totale nécessaire. . . . . . . . . . . . . . . 14
Vérifier la tension . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Installation. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Caractéristiques du groupe electrogene. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Avant de mettre en marche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Protection avec disjoncteur différentiel (GFCI) . . . . . . . . . . . . . 17
Mise en place de l'appareil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Lubrification . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Le détecteur de bas niveau d'huile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Carburant . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Positionnement. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Démarrage de l'appareil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Préparatifs au démarrage. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Démarrage du moteur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Branchement des appareils . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Arrêt de l'appareil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Entretien périodique . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Entretien . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
La bougie d’allumage . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Le type d’huile. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Remplacement d’huile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Nettoyage du filtre à air . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Nettoyage de la crépine du réservoir à carburant . . . . . . . . . . 19
Jeu des soupapes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
L'écran pare-étincelles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Les balais . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Inspection des balais . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Écrans de chaleur. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Givrage du carburateur. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Trucs de démarrage rapide . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Usage et entreposage . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Usage peu fréquent . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Entreposage à long terme . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Depannage du moteur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Caracteristiques du moteur. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Service clientèle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Garantie limitée. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Schema des pièces et liste des pièces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34-37
Reglas de seguridad y de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Silenciador apagachispas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Como determinar el vataje total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Requerimiento de voltaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Instalacion. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Caracteristicas del generador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Antes de la operacion. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Protección de interruptor de circuito de falla de
conexión a tierra (GFCI, por sus siglas en inglés). . . . . . . . . . . 27
Puesta a tierra del generador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Lubricacion. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
El sensor del nivel bajo de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Colocación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Arranque de la unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Preparacion antes de arrancar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Arranque del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Como aplicar una carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Apagado del generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Mantenimiento periódico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Bujia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Tipo de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Cambio del aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Cómo limpiar el filtro de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Limpieza del filtro de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Claridad de la valvula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Protector del parachispas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Revisión de las escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Escudo contra el calor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Congelamiento del carburador del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Instrucciones rápidas para el arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Servicio y almacenamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Servicio poco frecuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Almacenamiento a largo plazo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Deteccion de fallos del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Especificaciones del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Informacion de servicio al cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Garantia limitada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Diagrama de piezas y lista de piezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34-37
INDICE
23
Español
ADVERTENCIA. El no seguir estas instrucciones y
advertencias puede ocasionar la muerte, heridas
personales o daños materiales.
1. Lea cuidadosamente y entienda el manual del
operador antes de utilizar este producto. Siga todas
las advertencias e instrucciones.
2. Conozca su equipo. Considere las aplicaciones,
limitaciones y los riesgos potenciales específicos
de su unidad.
3. El equipo deberá colocarse sobre una base de
sustentación firme.
4. La carga debe mantenerse dentro de los valores
nominales que aparecen en la placa de
identificación del generador. Una sobrecarga
dañará la unidad o acortará su vida útil.
5. No se debe hacer funcionar el motor a velocidades
demasiado altas. Si se opera el motor a excesiva
velocidad aumenta el riesgo de lesiones físicas.
No toque o cambie piezas que puedan
aumentar o disminuirla velocidad regulada.
6. Para evitar un arranque inesperado, siempre retire
la bujía o el cable de la bujía antes de dar
mantenimiento al generador o al motor.
7. Nunca debe operarse una unidad con piezas
quebradas o faltantes, o sin el revestimiento o
cubiertas protectoras. Comuniquese con su centro
de servicio para solicitar los repuestos.
8. Las unidades no deben operarse ni almacenarse en
lugares húmedos o mojados ni altamente
conductores tales como plataformas metálicas o
estructuras de acero.
9. Mantenga el generador limpio y libre de aceite,
barro y cualquier otro material extraño.
10.Los cordones de extensión, los cordones eléctricos
y todos los equipos eléctricos deben estar en
buenas condiciones. Nunca opere un equipo
eléctrico con cordones dañados o defectuosos.
11. Guarde el generador en un lugar con buena
ventilación, con el tanque de combustible vacío.
No se debe almacenar combustible cerca del
generador.
12.Su generador no deberá operarse jamás si ocurre
do lo siguiente:
a. Cambio fuera de control en la velocidad del
motor.
b.Pérdida de carga eléctrica.
c. Sobrecalentamiento del equipo conectado.
d.Formación de chispas.
e. Receptáculos dañados.
f. Fallo de encendido.
g.Vibración excesiva.
h.Llamas o humo.
i. Compartimiento cerrado.
j. Lluvia, nieve o inclemencia del tiempo. No
permita que la unidad se moje cuando está
funcionando.
13.Verifique periódicamente que no haya salideros o
señales de deterioro en el sistema de combustible,
como manguera demasiado gastada o blanda,
abrazaderas flojas o faltantes, o tanque o tapón
dañados. Todos estos defectos deberán corregirse
antes de la operación.
14.El generador debe operarse, recibir servicio y
rellenarse de combustible solamente en las
siguientes condiciones:
a. Encienda y ponga a funcionar el generador al
aire libre. No ponga a funcionar el generador
en un área cerrada, aun cuando las puertas o
ventanas se encuentren abiertas; evite áreas
en donde los vapores puedan encerrarse, tales
como pozos, garajes, sótanos, excavaciones y
pantoques. PELIGRO - RIESGO DE
MONÓXIDO DE CARBONO: El escape del
motor contiene monóxido de carbono, un gas
venenoso, inodoro, invisible que, si se inhala
puede provocar la muerte o una lesión
personal seria. Si comienza a sentirse
indispuesto, mareado o débil mientras utiliza
el generador, apáguelo e inmediatamente vaya
a un lugar fresco; podría padecer de
envenenamiento por monóxido de carbono.
Línea Directa 1-800-445-1805
SEGURIDAD
SEGURIDAD
ADVERTENCIA indica una
situación de peligro potencial, la
cual, si no se evita, podría ocasionar
lesiones severas e incluso la muerte.
PRECAUCIÓN indica una situación
potencialmente de riesgo, la cual, si
no se evita, puede ocasionar
heridas personales menores o
moderadas o daños materiales.
REGLAS DE SEGURIDAD Y DE FUNCIONAMIENTO
PELIGRO indica una situación
potencialmente peligrosa que, si
no se evita, PROVOCARÁ
muerte o una lesión seria.
24
Español
b.Buena ventilación para el enfriamiento. La
circulación de aire y las temperaturas son
importantes para las unidades enfriadas por
aire. Las temperaturas no deberían exceder
104º F (40º C) a temperatura ambiente.
c. Eche combustible al generador en un área bien
iluminada. Evite derramamiento de
combustible y nunca rellene con combustible
mientras el generador está funcionando. Antes
de echar combustible, espere que el motor se
enfríe durante dos minutos.
d.No eche combustible cerca de llamas, luces
piloto o equipos eléctricos con chispas como
herramientas mecánicas, soldadores y
rectificadoras.
e. Deberá instalar el silenciador y filtro de aire, los
cuales deberán estar buenas condiciones en todo
momento ya que detienen el fuego en caso de
una explosión incompleta en el motor.
f. No fume cerca del generador.
15.Cerciórese de el generador esté conectado a tierra
correctamente (Consulte la sección Conexión a
tierra del generador).
16.No use ropa demasiado holgada, alhajas o
cualquier otra cosa que pueda quedar atrapada en
el arrancador u otras partes movibles.
17.La unidad debe alcanzar la velocidad de operación
antes de conectarse las cargas eléctricas.
Desconecte las cargas antes de apagar el motor.
18.Para evitar sobrecargas que podrían dañar al
equipo, no permita que el motor se quede sin
combustible al aplicarse las cargas eléctricas.
19.Al dar carga a un equipo de estado sólido, debe
utilizarse un protector de sobrecarga para evitar
posibles daños al equipo.
20.No coloque nada a través de las ranuras de
ventilación, aun cuando el generador no esté en
operación. Esto puede dañar al generador o causar
lesiones personales.
21.Antes de transportar el generador en un vehículo,
extraiga todo el combustible para evitar la
posibilidad de salideros o derrames.
22.Use técnicas correctas de alzaje al mover el
generador de un lugar a otro. De lo contrario,
podrían producirse lesiones personales.
23. Para evitar quemaduras, no toque el silenciador
del motor u otras superficies del generador que
se hayan calentado durante la operación.
PUEDE SER QUE SU PRODUCTO NO ESTE EQUIPA-
DO CON UN SILENCIADOR APAGACHISPAS. Si el
producto se va a utilizar cerca de materiales inflamables como
son cosechas agrícolas, bosques, arbustos, pastos, etc., debe
entonces instalarse un apagachispas adecuado. Esto es
obligatorio en el estado de California, de acuerdo con las
secciones de estatutos 13005(b), 4442 y 4443. Los
apagachispas son también obligatorios en algunas tierras del
Servicio Forestal de los EE.UU. y quizá también según otros
estatutos u ordenanzas legales. Existen apagachispas de uso
aprobado en nuestro distribuidors. También puede encargarse
a Pramac America, LLC, P.O. Box 6001, Kearney, Nebraska,
68847, EE.UU., teléfono 1-800-445-1805.
A fin de evitar la sobrecarga y los posibles daños a su
generador, resulta necesario conocer el vataje total de la carga
conectada. Para determinar qué herramientas y/o equipos
electrodomésticos su generador hará funcionar, siga los pasos
a continuación:
1. Determine sí desea hacer funcionar un aparato o varios
aparatos simultáneamente.
2. Verifque los requerimientos de potencia de arranque y de
funcionamiento de los aparatos fijándose en las carga
especificada en la etiqueta, o calculándola (multiplique
amperios x voltios = watts o potencia).
3. Sume la potencia necesaria de arranque y de
funcionamiento de cada aparato. Sí la etiqueta sólo le da
el voltaje y el amperaje, entonces multiplique Voltios x
Amperios = Watts. 1KW = 1,000 watts.
4. Los electrodomésticos o herramientas impulsadas por
motores requieren más potencia que lo especificado para
arrancar.
NOTA: Permita 2 1/2 - 4 veces el vataje mencionado
para arrancar al equipo.
5. Los vatios unitarios del generador deberían coincidir o
superar el número total de vatios que requiere el equipo
que usted desea arrancar.
6. Siempre conecte la carga más grande primero, y luego
agregue los demás equipos uno por uno..
Línea Directa 1-800-445-1805
AP
AP
AGACHISP
AGACHISP
AS
AS
COMO DETERMINAR EL
COMO DETERMINAR EL
V
V
A
A
T
T
AJE T
AJE T
OT
OT
AL
AL
Se deberá utilizar un acondicinador de línea de
conducción cuando se operen uno o más de los siguientes
equipos de estado sólido:
Control para abrir la cochera o garaje
Equipos de cocina con visualización digital
Televisores
Estéreos
Computadoras personales
Relojes de cuarzo
Máquinas fotocopiadoras
Equipo telefónico
Otro equipo en estado sólido puede requerir un
acondicionador de línea de conducción. Para obtener más
información, comuníquese con nuestro Departamento de
Servicio al Cliente al teléfono 1-800-445-1805
Para evitar la retro-alimentación a los sistemas de
suministro, se requiere el aislamiento del sistema eléctrico
residencial.
Antes de realizar la conexión temporal del generador
hacia el sistema eléctrico residencial, apague o desconecte el
servicio principal.
Si el generador va a usarse como fuente de energía de
reserva en caso de un fallo del suministro eléctrico, debe ser
instalado por un electricista certificado, de acuerdo con todos
los códigos eléctricos locales aplicables.
El uso apropiado requiere la instalación de un interruptor
de transferencia de dos vías por un electricista capacitado y
certificado para asegurar de que los circuitos eléctricos del
edificio puedan ser conmutados con seguridad entre el
suministro eléctrico y la salida del generador, evitando de este
modo la retro-alimentación hacia el sistema de suministro
eléctrico.
Siempre siga los códigos y regulaciones locales que se
aplican a la instalación de cualquier elemento que tenga
relación con este producto.
1. NFPA 70 - Código Nacional de Electricidad.
2. NFPA 37 - Estándar para la instalación y uso de motores
estacionarios de combustible.
3. Manual de cableado agrícola de la energía eléctrica en
posición auxiliar para granjas.
25
Español
PRECAUCION: El requerimiento de voltaje y
frecuencia operativa de todos los equipos electrónicos
debe comprobarse antes de enchufarlos a este
generador. Pueden ocurrir daños si el equipo no está
diseñado para operar dentro de una variación de
voltaje de +/-10% y una variación de frecuencia de
+/-3 hz de los valores nominales que aparecen en la
placa de identificación del generador. A fin de evitar
daños, siempre tenga una carga adicional enchufada
al generador en caso de usarse equipos de estado
sólido (tales como un aparato de televisión). También
podría resultar necesario un condicionador de la línea
eléctrica para algunas aplicaciones; por ejemplo, con
una computadora. También podria resultar necesario
un condicionador de la línea eléctrica para algunas
aplicaciones de equipo de estado sólido.
EL
EL
REQUERIMIENT
REQUERIMIENT
O DE VOL
O DE VOL
T
T
AJE
AJE
Línea Directa 1-800-445-1805
INST
INST
ALACION
ALACION
Para evitar posibles lesiones físicas o daños
materiales, es necesario que la instalación y todo el
servicio sea realizado por un electricista profesional o
representante de servicio autorizado. Bajo ningu
na
circunstancia debe permitirse que una persona que no
está capacitada trate de manipular cables dentro del
circuito de utilidad.
Para evitar la retro-alimentación hacia los sistemas de
suministro eléctrico, se requiere el aislamiento del
sistema eléctrico residencial. Antes de realizar la
conexión temporal del generador al sistema eléctrico
residencial, apague el interruptor principal. Antes de
hacer las conexiones permanentes, debe instalarse un
interruptor de transferencia de dos vías. Para evitar
la electrocución o daños a la propiedad, sólo debe ser
un electricista entrenado el que conecte el generador
al sistema eléctrico residencial. Las leyes de
California requieren el aislamiento del sistema
eléctrico residencial antes de conectar un generador a
los sistemas eléctricos residenciales.
26
Español Línea Directa 1-800-445-1805
A. Panel de control
NOTA: El carga total dibujado de todos r
eceptáculos no debe
exceder los valores nominales de la placa de identificación.
B. Receptáculo de 120 voltios, 20 amperes
20 amperes de la corriente se pueden dibujar del
receptáculo. Sin embargo, la potencia total extraída debe
mantenerse dentro de los valores nominales de la placa de
identificación.
C. Receptáculo de cierre giratorio de 120/240 voltios, 30
amperes
La corriente repleta máxima de la carga puede ser
dibujada del 120/240 receptáculo del voltio, proporcionó lo es
el único receptáculo utilizado. La corriente total debe limitarse al valor
nominal de la placa de identificación. Si se utiliza un receptáculo de
120/240 voltios junto con los receptáculos de 120 voltios, la carga total
extraída no debe exceder los valores nominales de la placa de
identificación.
D. Couvercles para receptáculos
E. Protector de circuito
Los receptáculos se protegen mediante un protector de circuito de
CA. Si se sobrecarga el generador u ocurre un protector de circuito
externo, el protector de circuito saltará. Si esto ocurre, desconecte todas
las cargas eléctricas y trate de determinar la causa del problema antes de
usar el generador nuevamente. Si la sobrecarga causa que salte el
protector de circuito, reduzca la carga. NOTA: Si salta continuamente
el protector de circuito, se podría dañar el generador o el equipo. El
protector de circuito puede restaurarse pulsando el botón del protector.
F. El resbaladero-fuera Tarjeta Rápida de Instrucción
G. Terminal del Tierra
H. Contador Horario
La prensa y el botón del modo de la liberación para bascular entre
Reloj Totales y Reloj 1 (TMR1).
El Reloj Totales demuestra y registra las horas totales que su
generador ha corrido. El Reloj Totales no puede reponer.
El Reloj 1 puede ser utilizado para rastrear horas operadoras para
intervalos de servicio. El Reloj 1 puede reponer teniendo el botón
del modo abajo por 3 segundos mientras TMR1 es demostrado.
I El motor On/Off (En/De) Interruptor
J. Motor 389 CC OHV
K. Arranque retráctil
L. Palanca de estrangulación del motor
M. Llenado de Aceite
N. Tapón de Drenado de Aceite
O. Tanque de metal de combustible con capacidad de 26.5 litros
(7 galones)
P. Tapa de combustible
Q. Indicador de combustible
R. Corte de combustible
S. Filtro de aire
T. Manija que dobla
CARACTERISTICAS DEL
CARACTERISTICAS DEL
GENERADOR
GENERADOR
T
M
B
R
G
N
K
L
E
A
H
Q
S
F
O
C
I
J
P
D
E
27
Español Línea Directa 1-800-445-1805
PROTECCIÓN DE INTERRUPTOR DE CIRCUITO DE
FALLA DE CONEXIÓN A TIERRA (GFCI, por sus siglas en
inglés)
Algunos sitios de trabajo y códigos locales pueden requerir la
protección GFCI para el personal antes de manejar su generador. Si
su generador no está equipado con un receptáculo de GFCI, puede
adquirir los juegos de cables en línea GFCI en un almacén local de
suministros eléctricos o almacén de artículos de construcción.
Estos juegos de cables están disponibles en varias
configuraciones de amperaje y conexión. (Asegúrese que su
generador esté debidamente conectado a tierra.)
PUESTAA TIERRA DEL GENERADOR
El Código Nacional de Electricidad requiere que este
producto se conecte adecuadamente a una puesta a tierra apropiada
para prevenir un choque eléctrico. Para este propósito, se
proporciona una terminal del tierra conectado al marco del generador.
Conecte una parte de cable de cobre de grueso calibre (12AWG
mínimo) entre la terminal en tierra y una varilla de cobre conducida
dentro de la tierra debería proporcionar una conexión a tierra
adecuada. Sin embargo, consulte con un electricista local para
asegurarse de que los códigos locales se cumplen adecuadamente.
LUBRICACION
NO intente arrancar este motor sin llenar el cárter con la
cantidad y el tipo de aceite adecuados. Su generador ha sido enviado
de fábrica sin aceite en el cárter. El operar la unidad sin aceite puede
arruinar el motor.
Llene el motor con aceite de acuerdo con el manual del
operador. Para unidades que cuentan con varilla del nivel del aceite,
llene de aceite hasta que éste llegue al nivel adecuado. Las unidades
que no cuentan con una varilla de nivel del aceite deben llenarse
hasta la parte superior de la apertura del depósito de aceite.
EL SENSOR DEL NIVEL BAJO DE ACEITE
La unidad está equipada con un sensor de bajo nivel de aceite.
Inicialmente, si el nivel de aceite es menor que el requerido, el sensor
activará un artefacto de la advertencia o parará el motor.
Si se apaga el generador y el nivel de aceite se encuentra dentro
de las especificaciones, verifique que el generador no esté colocado a
un ángulo que obliga que el aceite varíe su nivel. Colóquelo sobre
una superficie pareja para corregir este problema. Si el motor no
arranca, el nivel de aceite podría no ser el suficiente como para
desactivar el interruptor de bajo nivel de aceite. Asegúrese de que el
sumidero esté totalmente lleno de aceite.
COMBUSTIBLE
Llene el tanque con gasolina sin plomo para automóviles, limpia
y nueva. Puede usarse gasolina de grado regular siempre y cuando se
obtenga una alto valor del octanaje (por lo menos 85 de octanaje de
la bomba). Recomendamos que siempre utilice un estabilizador para
combustible. Un estabilizador de combustible minimizará la
formulación de depósitos de goma de combustible durante el
almacenamiento. El estabilizador de combustible puede agregarse a
la gasolina en el tanque de combustible o junto con la gasolina en un
contenedor de almacenamiento.
COLOCACIÓN
Coloque el generador en una superficie plana y sólida para
prevenir que se hunda.
Mantenga el combustible, aceite u otros explosivos en una
distancia segura del generador.
Seleccione un sitio que este bien ventilado y protegido del
tiempo.
Coloque el generador con seguridad lejos de gente y
animales.
PRECAUCIÓN: INCLINAR PUEDE CAUSAR
DERRAME DE COMBUSTIBLE
ANTES DE LA
ANTES DE LA
OPERACION
OPERACION
LA UBICACION DE TERMINAL
DEL TIERRA:
No use una cañería que conduzca materiales
combustibles como fuente de conexión a tierra.
Terminal,
Tierra
AGREGUE LENTAMENTE SIN
PLOMO GASOLINAAL TANQUE DE
COMBUSTIBLE
NO LLENE DEMASIADO EL TANQUE
NO LLENE ENCIMA DE PARTE
SUPERIOR DE PANTALLA DE
COMBUSTIBLE. ESTO PERMITIRÁ
LA EXPANSIÓN DURANTE EL CLIMA
CÁLIDO, EVITANDO ASÍ EL
DERRAME.
LINEA DE LLENA
28
Español
PREPARACION ANTES DE ARRANCAR
Antes de arrancar el generador, verifique si hay piezas sueltas o
faltantes y si hay cualquier tipo de daño que podría haber ocurrido
durante el envío.
ARRANQUE DEL MOTOR
1. Controle el nivel de aceite y combustible.
2. Desconecte todas las cargas eléctricas de la unidad.
3. Abra la válvula de cierre de combustible (A) si tiene.
4. Regule el cebador (B) si hace falta.
5. Coloque la llave del motor (C) en posición de “ON”.
6. Hale la soga del arrancador (D) de un tirón rápido y parejo.
Mientras se calienta el motor, vuelva a regular el cebador.
COMO APLICAR UNA CARGA
Esta unidad ha sido previamente verificada y ajustada para
manejar su capacidad máxima. Al arrancar el generador, desconecte
todas las cargas. Aplique la carga solamente después de que el gen-
erador esté funcionando. El voltaje se regula por medio de la veloci-
dad del motor ajustada en fábrica para la salida correcta. El reajuste
anulará la garantía.
APAGADO DEL GENERADOR
1. Retire toda la carga eléctrica.
2. Deje que el motor funcione durante dos minutos sin carga.
3. Mueva la llave del motor a la posición “OFF”.
4. No abandone el generador hasta que se haya detenido por
completo.
5. Cierre la válvula de paso del combustible si el motor debe
colocarse en depósito o transportarse.
6. Si le va a colocar una cubierta, espere hasta que la unidad
se haya enfriado.
7. Si no volverá a utilizar el generador por un largo período, con
sulte la sección SERVICIO Y ALMACENAJE de este manual.
Línea Directa 1-800-445-1805
ARRANQUE DEL
ARRANQUE DEL
UNIDAD
UNIDAD
La gasolina es muy peligrosa. Si la gasolina hace contacto con
superficies calientes puede ocasionar lesiones serias o la
muerte.
1. No llene el tanque de combustible con el motor en
marcha.
2. No derrame combustible al volver a llenar el tanque.
3. No mezcle aceite con la gasolina.
4. Siga todas las instrucciones y advertencias contenidas en
el manual del operador.
Este generador no debe operarse sin tener colocados todos los
escudos contra el calor instalados de fábrica. Si no se hace
esto, podría recalentarse el tanque de combustible pudiendo
ocurrir un incendio que cause lesiones personales.
Permita que funcione el generador sin carga durante cinco
minutos después de cada arranque inicial para permitir que se
estabilicen el motor y el generador.
Debe suministrar una ventilación adecuada para los
gases tóxicos de escape y el flujo de aire refrigerante.
No encienda o arranque el generador en un área
cerra da, incluso si las puertas o ventanas están
abiertas.
El motor despide monóxido de carbono, un gas
venenoso, inodoro e invisible.
Aspirar el monóxido de carbono puede ocasionar
náusea, desfallecimiento o la muerte.
Al aplicar una carga, no exceda el vataje nominal máximo del
generador al usar uno o más receptáculos. Además no exceda
el amperaje nominal de ningún receptáculo individual.
No aplique una carga eléctrica fuerte durante el período
inicial de funcionamiento (las primeras dos o tres horas de
operación).
A
C
ARRANQUE CORRA
B
D
29
Español
BUJIA
Retire la bujía y limpie la sección de los electrodos con
un cepillo de alambre o papel de lija. Luego fije la separación
a 0,024/0,031 (0,6 a 0,8 mm) ajustando el electrodo negativo.
Vuelva a colocar la bujía con el torque correcto: 14 pies-lb
(20 N.m)
TIPO DE ACEITE
Utilice aceite fresco de buena calidad, los categoria SJ o
luego. El aceite que será usado depende de la temperatura a la
cual funciona el motor:
Debajo de 32° F (0° C) . . . . . . .SAE 10W, 10W-30, o 10W-40
32 a 80° F (0 a 25° C) . . . . . . . .SAE 20W, 10W-30, o 10W-40
80 a 95° F (25 a 35° C) . . . . . . .SAE 30W, 10W-30, o 10W-40
Arriba 95° F (35° C) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .SAE 40W
CAMBIO DELACEITE
1. Cambie el aceite cuando el motor esté caliente.
2. Coloque la unidad de generador en una superficie nivelada.
3. Retire el tapón de llenado del aceite.
4. Abra el tapón de drenaje del aceite y deje que éste se vacíe
completamente en un recipiente colocado debajo del motor.
5. Revise los empaques. Reemplácelos, si fuera necesario.
6. Vuelva a instalar el tapón de drenaje del aceite y llene de nuevo
el motor con aceite limpio.
7. Vuelva a colocar el tapón de llenado del aceite.
CÓMO LIMPIAR EL FILTRO DE AIRE
1. Afloje el tornillo de la cubierta del filtro de aire.
2. Retire el elemento del filtro y lávelo bien en solvente.
3. Vierta una pequeña
cantidad de aceite sobre
el elemento del filtro y
sacuda suavemente
cualquier exceso de
aceite.
4. Vuelva a colocar el
elemento del filtro y la
cubierta del filtro de
aire.
5. Asegúrese de que la
cubierta del filtro selle
adecuadamente en
todas partes.
LIMPIEZA DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE
1. Retire el filtro plástico de combustible que se ubica debajo del
tapón del tanque de combustible.
2. Lave el filtro en solvente y vuelva a colocarlo.
Línea Directa 1-800-445-1805
MANTENIMIENT
MANTENIMIENT
O
O
ARTÍCULO NOTAS
Diariamente
(Antes de la
operacion)
Inicial
20 horas
Cada
50 horas
Cada
100 horas
Bujía
Revise en qué condición se encuentra. Ajuste el
espacio y límpiela. Reemplácela, si fuera
necesario.
9
Aceite del motor
Revise el nivel de aceite.
9
Cámbielo.
9 9
Filtro de aire Reemplácelo, si fuera necesario.
9
Filtro de
combustible
Limpie la válvula de combustible y el filtro del
tanque de combustible. Reemplácelos, si fuera
necesario.
9
Conducto del
combustible
Revise si en la manguera de combustible hay
fisuras u otro daño. Reemplácela, si fuera
necesario.
9
Sistema de
escape
Verifique si existe fuga. Vuelva a apretar el
empaque o reemplácelo, si fuera necesario.
9
Revise el filtro del silenciador. Límpielo/reem-
plácelo, si fuera necesario.
9
Carburador
Revise el funcionamiento del estrangulador.
9
Cómo arrancar
el sistema
Revise el funcionamiento del arranque
de impacto trasero.
9
Adaptadores/
afianzadores
Revíselos. Reemplácelos, si fuera
necesario.
9
MANTENIMIENT
MANTENIMIENT
O PERIÓDICO
O PERIÓDICO
Reemplace solamente por el mismo tipo de bujía que
fue retirado. Una bujía incorrecta puede causar el
sobrecalentamiento del motor, la emisión de humos o
un rendimiento inadecuado del mismo.
LOCK SCREW
FRONT
COVER
BAFFLE
FILTER
ELEMENT
BACK
COVER
ELEMENTO
DEL FILTRO
TORNILLO QUE SIERRA
CUBIERTA
DELANTERA
CUBIERTA
DE ATRAS
DEFLECTOR
30
Español Línea Directa 1-800-445-1805
3.5 CLARIDAD DE LA VALVULA
Toma de entrada — 0.1 - 0.15 mm, (0.004” - 0.006” pulgadas)
Escape — 0.15 - 0.02 mm (0.006” - 0.0008” pulgadas)
Luego de las primeras 50 horas de operación, revise la claridad
de la válvula en el motor y ajústela si es necesario.
Importante: Si se siente incómodo haciendo este procedimiento o no
tiene disponibles las herramientas apropiadas, por favor lleve el
generador al centro de servicio más cercano para ajustar la claridad
de la válvula. Este es un paso muy importante para asegurar la mayor
vida de su motor.
PROTECTOR DEL PARACHISPAS
Retire el protector cada 50 horas para la limpieza e inspección.
Reemplácela si está dañada.
Limpie e inspeccione el parachispas de la siguiente
manera:
1. Quite la retenedor de protectoe quitando la abrazadera de
retenedor.
2. Quite el tornillo de retenedor de la tubo de salida de silenciador.
3. Deslice la protector del parachispas fuera del tubo de salida de
silenciador.
4. Tenga cuidado de no dañar el protector del parachispas.
El parachispas debe estar sin rajaduras y agujeros. Si protector
no es dañada, lo limpie con un solvente de commerical.
5. Reemplace la protector y la retenedor y asegure con tornillo de
retenedor y abrazadera.
GENERADOR: Escobillas
Las escobillas del generador deben ser inspeccionadas una vez
por año para verificar que no estén rajadas o resquebrajadas. Las
escobillas deben reemplazarse cuando se han desgastado hasta un
espesor de 1/4 de pulgada (7 mm).
NOTA: Reemplace las escobillas en conjunto, nunca de
manera separada. Reemplace sólo con escobillas especificadas en
la lista de piezas. Otras escobillas pueden parecer idénticas pero
podrían tener características mecánicas y eléctricas
completamente diferentes.
PARA REVISAR LAS ESCOBILLAS:
1. Retire los 2 tornillos (V) y la cubierta del fin (W).
2. Retire los tornillo (X) que sostienen la módulo del cepille (Y).
3. Desconecte, desde la aleta, el cable azul (+) o el cable amarillo
(+) de las escobillas.
4. Reemplace las escobillas si están gastadas en 1/4 de pulgada
(7 mm).
5. No apriete demasiado los tornillos.
ESCUDO DE CALOR:
Inspecciónelo para asegurarse de que todos los escudos de calor
y los deflectores de calor estén intactos y en su lugar. No retire ni
modifique ninguna pieza. Retirar o modificar las piezas puede
ocasionar daños serios a la unidad.
MOTOR: Congelamiento del carburador
Durante los meses de invierno, podrían desarrollarse
condiciones atmosféricas poco usuales que causen una condición de
conge-lamiento en el carburador. Si esto ocurre, el motor podría
funcionar mal, perder potencia y detenerse. Para obtener más
información llame al Dpto. De Servicios sobre el producto.
CONSEJOS PARA UN ENCENDIDO RÁPIDO EN UNIDADES
QUE HAN ESTADO INHABILITADAS DURANTE UN
TIEMPO:
Si su unidad ha estado fuera de servicio durante un periodo de
tiempo extenso y es difícil que encienda, intente realizar algunos de
estos fáciles pasos antes de llamar a la línea directa de información
de servicio al cliente.
1. Verifique el nivel del aceite.
2. Reemplace el combustible viejo.
3. Cambie la bujía de encendido.
4. Verifique los conductos de combustible. Asegúrese de que esté
abierta la válvula de combustible.
5. Verifique la integridad de todas las piezas del generador.
6. Limpie el carburador.
SERVICIO POCO FRECUENTE
Si la unidad no se utiliza frecuentemente, podrían ocurrir
dificultades al arrancar. Para eliminar el arranque con dificultad, siga
estas instrucciones:
1. Ponga a funcionar el generador por lo menos 30 minutos cada
mes.
2. Ponga a funcionar el generador, luego cierre la válvula de
bloqueo de combustible y permita que la unidad siga en
funcionamiento hasta que el motor se detenga.
3. Mueva la llave del motor a la posición “OFF”.
ALMACENAMIENTO A LARGO PLAZO
Cuando el equipo generador no se está operando o está
almacenado durante más de un mes, siga las instrucciones siguientes:
1. Vuelva a llenar de aceite el motor hasta su nivel superior.
2. Ponga a funcionar el generador, luego cierre la válvula de
bloqueo de combustible y permita que la unidad siga en
funcionamiento hasta que el motor se detenga.
3. Mueva la llave del motor a la posición “OFF”.
4. Después de que la unidad se ha enfriado, drene el
combustible del tanque de combustible, el conducto de
combustible y el carburador.
5. Vierta hasta una cucharadita de aceite para motores a través del
orificio de la bujía, tire del arrancador de reacción varias veces y
reemplace la bujía. Luego tire del arrancador hasta que sienta
que el pistón está en su carrera de compresión y déjelo en esta
posición. Esto cierra las válvulas de entrada y escape para evitar
que el interior del cilindro se oxide.
6. Cubra la unidad y almacénela en un lugar limpio y seco con
buena ventilación y lejos de chispas o llamas.
NOTA: Recomendamos que siempre utilice un estabilizador para
combustible. Un estabilizador de combustible minimizará la
formulación de depósitos de goma de combustible durante el
almacenamiento. El estabilizador de combustible puede
agregarse a la gasolina en el tanque de combustible o junto con la
gasolina en un contenedor de almacenamiento.
SER
SER
VICIO
VICIO
Y
Y
ALMACENAMIENT
ALMACENAMIENT
O
O
TUBO DE SALIDA DE SILENCIADOR
PROTECTOR DEL
PARACHISPAS
RETENEDOR
ABRAZADERA DE RETENEDOR
TORNILLO DE RETENEDOR
31
DETECCION DE F
DETECCION DE F
ALLOS DEL
ALLOS DEL
MOT
MOT
OR
OR
Tipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 carreras, cilindro único, gasolina, OHV
Desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389 cc, 23,74 pulg cúbicas
RPM nominal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3600
Sistema de arranque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Reculado
Capacidad de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,1 litros (37 oz)
Bujía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NGK BP7ES o equivalente
Gobernador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mecánico (adjustable)
Sistema de enfriamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Enfriamiento forzado de aire
Tipo de limpiador de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Elemento de espuma
ESPECIFICACIONES DEL
ESPECIFICACIONES DEL
MOT
MOT
OR
OR
Español
Línea Directa 1-800-445-1805
32
Español Línea Directa 1-800-445-1805
COMUNÍQUESE CON EL
DEPARTAMENTO DE SERVICIO
SOBRE EL PRODUCTO
PRAMAC AMERICA
EN EL
1-800-445-1805
o en www.powermate.com
para obtener información sobre el
servicio de la garantía o para
ordenar piezas de reemplazo o
accesorios.
COMO PEDIR LOS REPUESTOS
Incluso equipos de calidad como el generador eléctrico
que usted ha adquirido podrían necesitar repuestos ocasionales
para mantenerlos en buenas condiciones a través de los años.
Para pedir repuestos, por favor proporcione la información
siguiente:
1. No. de modelo y No. de serie y todas las especificaciones
que aparecen en la placa del No. de modelo/No. de serie.
2. El número de las piezas como se muestra en la Sección
Listado de Piezas.
3. Una breve descripción del problema con el generador.
Pramac America, LLC
4970 Airport Road
P. O. Box 6001
Kearney, NE 68847
1-800-445-1805
www.powermate.com
Registre su generador de Powermate® en
línea en www
.powermate.com.
Cobertura de la garantía: Pramac America, LLC (la
Compañía) garantiza al cliente minorista original en América
del Norte, que reparará o reemplazará, sin costo alguno,
cualesquiera partes que la Compañía o cualquiera de sus
representantes de servicio autorizados encuentren
defectuosas en sus materiales o en su fabricación. Esta
garantía cubre el costo de partes de reemplazo y mano de
obra por defectos en materiales o en fabricación.
No están cubiertos:
· Costos de transporte por el envío del producto a la
Compañía o a sus representantes de servicio autorizados por
servicio de garantías, o por el reenvío de los productos
reparados o de reemplazo al consumidor; estos cargos los
deberá cubrir el cliente.
· Si un manual separado de operario y garantía de motor
del fabricante de motor se incluyen con este producto, sólo
esa garantía aplicará al motor.
· Daños ocasionados por el mal uso o por un accidente, y
los efectos de la corrosión, la erosión, el desgaste y el uso
normales.
· La garantía no será válida si el consumidor no instala, da
mantenimiento y hace funcionar el producto de acuerdo con
las instrucciones y recomendaciones de la Compañía,
descritas en el manual del usuario, o si el producto se utiliza
como equipo de arrendamiento.
· La Compañía no pagará por reparaciones ni ajustes al
producto, ni costos ni mano de obra, realizado sin la
Compañía's la autorización previa.
Período de garantía: Dos (2) años de la fecha de la compra
en productos utilizados únicamente para aplicaciones de
consumo; si un producto se utiliza para usos comerciales o
con fines de lucro, el período de garantía se limitará a Un (1)
año a partir de la fecha de compra. Para obtener el
servicio de garantía, el cliente debe proporcionar el
comprobante de compra fechado y debe notificar a la
Compañía dentro del período de garantía.
Para el servicio de garantía: Llame sin costo al número
800-445-1805 o escriba a Pramac America, LLC, Product
Services, 4970 Airport Road, P. O. Box 6001, Kearney, NE
68847 EE. UU.
EXCLUSIONES Y LIMITACIONES: LA COMPAÑÍA NO
OTORGA NINGUNA OTRA GARANTÍA DE NINGÚN TIPO,
EXPLÍCITA O IMPLÍCITA. POR ESTE MEDIO SE RENUNCIA
A LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS, INCLUYENDO GARANTÍAS
DE COMERCIABILIDAD O DE ADAPTABILIDAD PARA UN
PROPÓSITO PARTICULAR. EL SERVICIO DE GARANTÍA
DESCRITO ANTERIORMENTE ES EL RECURSO
EXCLUSIVO CUBIERO POR ESTA GARANTÍA; LA
RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS INCIDENTALES Y
CONSECUENTES SE EXCLUYEN EN LA MEDIDA EN QUE
LA LEY LO PERMITA.
Esta garantía le otorga derechos legales específicos y también
puede ser objeto de otros derechos que varían de estado a
estado. Algunos Estados no permiten la exención de
responsabilidad de garantías implícitas o la exclusión o
limitación de daños incidentales o consecuentes, de manera
que las exenciones y exclusiones de responsabilidades
pueden no ser aplicables a usted.
REGISTRE SU PRODUCTO
GARANTÍA
GARANTÍA
LIMIT
LIMIT
ADA
ADA
SER
SER
VICIO
VICIO
AL
AL
CLIENTE
CLIENTE
35
Customer Hotline 1-800-445-1805
P
P
ARTS LIST / LISTE DES PIÈCES / LIST
ARTS LIST / LISTE DES PIÈCES / LIST
A
A
DE PIEZAS - PM0125500
DE PIEZAS - PM0125500
REF. PART DESCRIPTION DESCRIPTION DESCRIPCIÓN QTY
NO. NO.
1 0069172 Handle assembly Ensemble de poignée Conjunto de manija 1
2 Note A Washer, flat M8 wide Rondelle plate M8 Arandela, plana M8 5
3 Note A Bolt HWH M8-1.25 x 25 Boulon M8-1.25 x 25 Perno M8-1.25 x 25 5
4 Note A Washer, flat M8 Rondelle plate M8 Arandela, plana M8 1
5 Note A Bolt HWH M8-1.25 x 80 Boulon M8-1.25 x 80 Perno M8-1.25 x 80 2
6 0069397 Foot, rubber Pied Pie 2
7 0069168 Spacer, foot Entretoise Espaciador 2
8 Note A Nut, nyloc M8-1.25 Écrous nyloc M8-1.25 Tuerca, nyloc M8-1.25 2
9 Note A Nut, hex flg M8-1.25 Serr Écrous M8-1.25 Tuerca, M8-1.25 8
10 0069398 Isolator, round Sectionneur Aislador 3
11 0069399 Isolator, round single bolt Sectionneur Aislador 1
12 Note A Bolt HWH M8-1.25 x 32 Boulon M8-1.25 x 32 Perno M8-1.25 x 32 1
13 Note A Bolt HWH M8-1.25 x 16 Boulon M8-1.25 x 16 Perno M8-1.25 x 16 3
14 0069400 Assembly, ground wire Ensemble fil de mise à la terre Conjunto, câble de tierra 1
15 Note A Bolt HWH M6-1.0 x 12 Boulon M6-1.0 x 12 Perno M6-1.0 x 12 9
16 Note A Washer, star external M6 Rondelle à dents externa M6 Arandela, estrella M6 1
17 Note A Nut, hex flg M6-1.0 Serr Écrous M6-1.0 Tuerca, M6-1.0 1
18 Note A Washer, flat M14 Rondelle plate M14 Arandela, plana M14 2
19 0069256 Wheel Roue Rueda 2
20 0053188 Hub cap Chapeau d'essieu Tapa de eje 2
21 0069157 Frame Cadre Marco 1
22 Note A Washer, flat M6 wide Rondelle plate M6 Arandela, plana M6 4
23 Note A Bolt HWH M6-1.0 x 25 Boulon M6-1.0 x 25 Perno M6-1.0 x 25 8
24 0069176 Fuel tank Réservoir de carburant Tanque de metal de combustible 1
25 0069221 Cover, roll over valve Covercle Tapa 1
26 0067767 Valve, rollover Soupape Válvula 1
27 0050859 Clamp, hose 9.5mm Crampon, tuyau 9.5mm Abrazadera, manguera 9.5mm 1
28 0065127 Bushing, valve Bague Buje 1
29 1130660180 Hose, fuel 673mm lg (26.5”) Flexible 673mm la longueur Manguera 673 longitud de Mm 1
30 0069343 Clamp, hose 12mm Crampon, tuyau 12mm Abrazadera, manguera 12mm 7
31 1130634480 Hose, fuel 100mm lg (3.94”) Flexible 100mm la longueur Manguera 100 longitud de Mm 1
32 0047790 Fuel filter Filtre à carburant Filtro de combustible 1
33 0069167 Bracket, stator Support Soporte 1
34 0069372 Fuel Cap Capuchon Tapa de combustible 1
35 0061942 Fuel filter Filtre à carburant Filtro de combustible 1
36 0069376 Fuel gauge/screws Jauge de carburant/vis Indicador de combustible/tornillos 1
37 0049920 Fuel shut off Robinet de carburant Válvula de combustible 1
38 0069401 Gasket, exhaust Joint Empaquetadera 2
39 0069299 Instruction card Carte d'Instruction Tarjeta de Instrucción 1
40 0069402 Rivet A Rivet A Remanche A 1
41 0069403 Rivet B Rivet B Remanche B 1
42 0069404 Circuit Breaker 20 amp Disjoncteurs 20 amp Cortacircuitos 20 amp 2
43 0069405 Circuit Breaker 23 amp Disjoncteurs 23 amp Cortacircuitos 23 amp 2
44 0069335 Cover, twistlock receptacle Couvertures pour les prises Couvercles para receptáculos 1
45 0068044 Cover, duplex receptacle Couvertures pour les prises Couvercles para receptáculos 2
46 0069300 Hour meter Horomètre Contador Horario 1
47 0069266 Engine on/off switch Interrupteur de marche/arrêt Interruptor de en/de 1
48 0069185 Housing, control panel Corps Compartimiento 1
49 0069214 Panel, wired Tableau complet câblé Panel, cabeado completo 1
50 Note A Nut, hex M8-1.25 Écrous M8-1.25 Tuerca, M8-1.25 2
51 0069407 Grommet Oeillet Arandela de cabo 4
52 0069408 Insert mount Insertion Inserto 4
53 Note A Washer, lock M8 Contre-écrou M8 Arandela, de cierre M8 3
54 Note A Washer, lock M6 Contre-écrou M6 Arandela, de cierre M6 6
55 Note A Washer, flat M6 Rondelle plate M6 Arandela, plana M6 6
56 0069409 Gasket, exhaust Joint Empaquetadera 1
57 0069410 Muffler assembly Ensemble de silencieux Conjunto de silenciador 1
58 0069411 Assy, manifold & air valve Ensemble de collecteur et soupape Conjunto, múltiple y válvula 1
59 0069412 Grommet Oeillet Arandela de cabo 2
60 0069269 Alternator 5.5KW Alternateur Alternador 1
61 0069318 Cover, end Couvercle Tapa 1
62 0069319 AVR module La tension automatique régulatrice El regulador automático del voltaje 1
63 0069320 Brush module Brosser le module Cepille módulo 1
64 1130634480 Hose, fuel 200mm lg (7.88”) Flexible 200mm la longueur Manguera 200 longitud de Mm 1
65 1130634480 Hose, fuel 220mm lg (8.66”) Flexible 220mm la longueur Manguera 220 longitud de Mm 1
36
Customer Hotline 1-800-445-1805
ENGINE DRA
ENGINE DRA
WING / SCHEMA
WING / SCHEMA
DE MOTEUR / DIAGRAMA
DE MOTEUR / DIAGRAMA
DE MOT
DE MOT
OR
OR
Note A: These are standard parts available at your local hardware store.
WARNING: To avoid possible personal injury or equipment damage, a registered electrician or an authorized service representative should
perform installation and all service. Under no circumstances should an unqualified person attempt to wire into a utility circuit.
Remarque A: Ces pièces sont des pièces standard disponibles en quincaillerie.
AVERTISSEMENT: Pour éviter toute blessure personnelle ou dommage à l’équipement, l’installation et tout entretien devralent être effectués par un
électricien qualifié ou un préposé au service autorisé. En aucun cas, une personne non-qualifiée ne devrait essayer de faire le raccord au circuit principal.
Nota A: Estas son piezas estándar disponibles en su ferretería local.
ADVERTENCIA: Para evitar posibles lesiones físcas o daños materiales, es necesario que la instalación y todo el servicio sea realizado por un
electricista matriculado o representatnte de servicio autorizado. Bajo ninguna circunstancia debe permitirse que una persona que no está capacitad trate
de manipular cables dentro del circuito de servicio eléctrico.
37
Customer Hotline 1-800-445-1805
ENGINE P
ENGINE P
ARTS LIST / LISTE DES PIÈCES DU MOTEUR / LIST
ARTS LIST / LISTE DES PIÈCES DU MOTEUR / LIST
A
A
DE PIEZAS DEL
DE PIEZAS DEL
MOT
MOT
OR
OR
REF. PART DESCRIPTION DESCRIPTION DESCRIPCIÓN QTY
NO. NO.
0069267 Engine 389 cc Moteur 389 cc Motor 389 cc 1
1 0069377 Cylinder head assembly Ensemble de tete de cylindre Conjunto de cabezal de cilindro 1
2 0069378 Gasket, cylinder head Joint Empaquetadura 1
3 0069379 Cover, cylinder head Couvercle Tapa 1
4 0069380 Gasket, cylinder head cover Joint Empaquetadura 1
5 0069381 Oil seal Joint Sello 1
6 0069382 Sensor, engine oil Détecteur Sensor 1
7 0069383 Cover, crankcase Couvercle Tapa 1
8 0069384 Gasket, crankcase Joint Empaquetadura 1
9 0069385 Oil dipstick Jauge de niveau d'huile Varilla de aceite 1
10 0069386 Coil, ignition Bobine d'allumage Bobina de encendido 1
11 0069387 Kit, rocker valves & bolts Jeu de soupapes et boulons Juego de válvulas y pernos 1
12 0069388 Engine recoil assembly Moteur recule l'assemblée Asamblea de retráctil de motor 1
13 0069389 Oil seal Joint Sello 1
14 0069390 Carburetor Carburateur Carburador 1
15 0069391 Gasket, air cleaner Joint Empaquetadura 1
16 0069392 Gasket, carburetor Joint Empaquetadura 1
17 0069393 Air cleaner Aérer le nettoyeur Limpiador aéreo 1
18 0069394 Pulley, starter Poulie de démarreur Polea de arrancador 1
19 0069395 Fan, flywheel Ventilateur Ventilador 1
20 0069396 Flywheel Volant-moteur Volante 1
© 2011 Pramac America, LLC. All rights reserved.
Powermate® is a registered trademark of Pramac America, LLC.
© 2011 Pramac America, LLC. Tous droits réservés.
Powermate® est une marque déposée de Pramac America, LLC.
© 2011 Pramac America, LLC. Reservados todos los derechos.
Powermate® es una marca comercial registrada de Pramac America, LLC.
Pramac America, LLC
4970 Airport Road
P. O. Box 6001
Kearney, NE 68847
1-800-445-1805
/