Numark DXM 06 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Numark DXM 06 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
PROFESSIONAL DJ MIXER
Quick Start Owner’s Manual
Manual de inicio rápido para el usuario
(ESPAÑOL)
Schnellbedienungsanleitung (DEUTSCH)
Manuel d’utilisation du propriétaire
(FRANÇAIS)
Manuale rapido di utilizzazione (ITALIANO)
CONTENUTO DELLA CONFEZIONE
MIXER
CAVI DI ALIMENTAZIONE
CONTENU DE LA BOÎTE
MIXER
BLOC D’ALIMENTATION
SCHACHTELINHALT
MISCHPULT
STROMKABEL
BOX CONTENTS
MIXER
POWER SUPPLY
CONTENIDOS DE LA CAJA
MEZCLADOR
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
REPRODUCTOR DE CDREPRODUCTOR DE CD REPRODUCTOR DE CD
MICRO DE DJ
HACIA PHONOHACIA PHONO
AMP LOCAL
A AMPERIOS
GRABADORA DE CD
CINTA DE CASSETTE
DESDE LA GRABADORA
O
HACIA LINEA
HACIA LINEA
HACIA LINEAHACIA LINEA
HACIA LINEA
HACIA MICRO
MANUAL DE INICIO RÁPIDO PARA EL MEZCLADOR (ESPAÑOL)
1. Asegúrese de que todos los artículos incluidos al inicio de este manual están
incluidos en la caja.
2. LEA LAS INSTRUCCIONES DEL FOLLETO DE SEGURIDAD ANTES DE
UTILIZAR EL PRODUCTO.
3. Estudie este diagrama de instalación.
4. Coloque el mezclador en una posición adecuada para su funcionamiento.
5. Asegúrese de que todos los dispositivos están apagados y de que todos los
faders están en “cero”.
6. Conecte todas las fuentes de entrada al estéreo como se indica en el diagrama.
7. Conecte las salidas del estéreo a el/los amplificador/es de alimentación, unidades
de cinta magnética y/o fuentes de audio.
8. Enchufe su mezclador y otros dispositivos a la toma de corriente alterna.
9. Prenda todo en el siguiente orden:
fuentes de entrada de audio (por ej. giradiscos o reproductores de CD)
su mezclador
por último, cualquier amplificador
10. Al apagar, realice siempre esta operación al contrario,
apague los amplificadores
su mezclador
por último, cualquier dispositivo de entrada
11. Visite http://www.numark.com para registrar el producto.
Para más información sobre este producto visítenos en http://www.numark.com
CARACTERÍSTICAS DEL PANEL FRONTAL
2
1
3
4
5
678
5
678
9
10
9
10
16
14
12
1817
11
15
19
22
24
25
23
26
27
21 2020
13
21
1. Botón Mic/Aux: Activa las entradas de Mic/Aux.
2. Ganancia de Mic/Aux: Ajusta el volumen de las
salidas de micrófono y AUX.
3. Agudos de micro: Ajusta el tono alto del micrófono.
4. Graves de micro: Ajusta el tono bajo del micrófono.
5. Ganancia de canal: Ajusta el nivel de entrada del
pre-fader.
6. Agudos de canal: Ajusta el nivel de tono alto.
7. Medio de canal: Ajusta el nivel de tono medio.
8. Graves de canal: Ajusta el nivel de tono bajo.
9. Selector de entrada: Selecciona qué fuente de
entrada es guiada al canal desde las unidades
conectadas al panel trasero.
10. Fader de canal: Ajusta el nivel enviado a la mezcla
del programa.
11. Volumen de los auriculares: Ajusta el nivel de
volumen de la salida de los auriculares.
12. Jack de auriculares: Puede conectar sus auriculares
a este terminal de ¼”. El volumen debe ser siempre
regulado en su posición más baja cuando se conecten
los auriculares para prevenir que se dañen los
auriculares y/o su oído.
13. Deslizador de Cue: Se pueden escuchar previamente
los canales 1 y 2 usando este minicrossfader.
Deslizándolo hacia la izquierda suena el “canal 1” de la
izquierda y deslizándolo hacia la derecha suena el
“canal 2” de la derecha.
14. Medidor de Cue: Display del nivel de audio de la
salida de Cue. Dependiendo del conmutador de
selección de Cue, podría ser Master, mezcla mini cue-
fader de CAN1 y CAN2 o FX. Cuando está en los
canales 1 ó 2, este medidor muestra los picos, “PFL”,
niveles de Pre-Fader de los canales 1 y 2. Usted puede
usar los controles de “Ganancia” y “EQ” de los canales
para igualar los niveles de señales de entrada mientras
avisa por medio de señales.
15. Selector Cue: El selector Cue tiene 3 modos:
a. Master: La salida Master es guiada hacia los
auriculares.
b. FX: La salida de bloque FX es guiada hacia los
auriculares. Esto le permite dar una señal de
aviso al FX antes de aplicarlo.
c. Canales 1 y 2: Permite el dar la señal de aviso
a ambos canales usando el mini cue-fader.
16. Crossfader reemplazable: Combina el audio entre
los canales asignados a los conmutadores de la
izquierda y de la derecha.
Nota: El usuario puede reemplazar este fader en caso de
que se desgaste. Simplemente retire el panel frontal y
luego retire los tornillos que lo mantienen sujeto.
Cambie el fader por un repuesto de calidad autorizado
en su vendedor de Numark más cercano.
17. Botón de dirección para el crossfader: Al activar
este conmutador invierte la asignación de los canales 1
y 2 en el crossfader.
18. Control de pendiente para el crossfader: La
posición de este control determina lo rápido o intenso
que se mezclará el crossfader.
19. Botón de salida Master: Ajusta el volumen de la
salida principal.
20. Medidor de Master: Muestra el nivel de audio de la
salida de Master.
21. Conmutadores KILL: Eliminan las frecuencias altas,
medias o bajas para dar un efecto único.
22. Asignación de efectos: Selecciona el canal que será
procesado.
23. Procesado de efectos: Activa el procesador.
24. Selección de efecto: Configura el efecto deseado.
25. Índice/Frecuencia: Ajusta el Índice/Frecuencia del
efecto. Dependiendo del efecto seleccionado, puede
ser un control continuo o sincronizado del beat.
26. Mezcla de efecto: Ajusta una cantidad de efectos
para que sean combinados con el sonido original.
27. Golpe del beat: Golpee este botón al tempo (o medio
tempo) para alinear los efectos a la música. Pulse el
botón y déjelo pulsado para desactivar el control de
sincronización del beat.
CARACTERÍSTICAS DEL PANEL TRASERO
2
1
2 5
44
33
567
8
9
Nota: Es recomendable que se apague el mezclador
antes de conectar y desconectar cualquier
fuente a las entradas del mezclador.
1. Entrada de micrófono: Los micrófonos con un
conector de ¼” pueden conectarse a esta terminal de
entrada.
2. Entradas de phono: Esta entrada se usa para
conectar sus giradiscos utilizando los pre-
amplificadores phono RIAA. Solo los giradiscos con
salida de nivel phono deben ser conectados. Los
giradiscos con nivel de línea y otros dispositivos
pueden ser conectados si el interruptor de phono/línea
del panel trasero es ajustado a la posición de línea.
3. Interruptor de fuente phono/línea: Este
interruptor activa y desactiva los pre-amplificadores
phono sensitivos de RIAA. Solo los giradiscos con
salida de nivel phono deberían ser asignados
cuando el interruptor esté en posición phono.
Algunos giradiscos ofrecen salida de nivel de línea.
Para usar estos giradiscos y otros dispositivos de línea
como reproductores de CD, cambie la entrada a
“línea”.
4. GND: Este conector de tornillo debería ser usado para
sujetar cualquier giradiscos u otro dispositivo
conectado al mezclador que debe ser conectado a
tierra.
5. Entradas de línea: Los reproductores de CD,
unidades de cinta magnética, samplers u otros
dispositivos de entrada de nivel de línea deben ser
conectados a estas entradas.
6. Salida de grabación: Esta salida RCA es para
conectar un dispositivo de grabación como una unidad
de cinta magnética o grabador de CD. El nivel de la
salida de grabación se basa en los niveles de pre-
master.
7. Salida Master (RCA): Esta salida es para conectar un
dispositivo de monitorización externo como un sistema
de megafonía, monitores de potencia o un estéreo. El
nivel de la señal de salida de la zona de estéreo está
controlado por el master fader.
8. AC In: Este mezclador está diseñado para trabajar
con el montaje de suministro de alimentación que
acompaña a la unidad. Mientras la alimentación está
apagada, enchufe el suministro de alimentación al
mezclador primero y luego enchúfelo a la toma de
corriente.
9. Interruptor de alimentación: Use este conmutador
para prender el mezclador después de que todos los
dispositivos de entrada hayan sido conectados para
prevenir daño a su equipo. Prenda el mezclador antes
de prender los amplificadores y apague los
amplificadores antes de apagar el mezclador.
Sección de efectos del DXM06
Asignación FX: Mueva el conmutador para seleccionar el canal que le gustaría procesar.
FX ON [Encendido]: Activa y desactiva los efectos.
Selector FX: Los efectos pueden aplicarse al MIC/AUX, CAN1, CAN2 o MASTER. Cuando la asignación FX
esté ajustada para MIC/AUX, usted podrá seleccionar entre los 6 FX escritos en letra pequeña a
lo largo de la fila inferior (Vocoder, Tape echo, Echo, Reverb1, Reverb 2, LMT+DSTR). Cuando se
ajuste para los CAN1, CAN2 o MASTER, usted podrá
seleccionarlo de los 6 FX escritos en texto más grande
a lo largo de la fila superior (2XCopy, Tape Echo, Echo,
Flanger, Phaser, Filter).
Parámetros de FX: Estos controles varían según el efecto. ADVERTENCIA: Cuando esté aprendiendo a
utilizar estos efectos, ajústelos lentamente. Estos efectos son propicios a que se
juegue con ellos. Cuando esté jugando solo, vuélvase loco. Cuando esté
haciéndolo sonar en directo, recuerde que su audiencia a veces solo desea oír la
canción. ¡Sea sutil!
BEAT SYNC/TAP ASSIST [Apoyo de Golpe/Sincronización del Beat]: Con el fin de alinear los efectos
con el beat, golpee la sincronización del beat con el ritmo 3 ó 4 veces en el beat. Si tiene algún
problema sincronizando, inténtelo de nuevo. La sincronización del beat suele funcionar mejor
cuando se golpea a mitad del tempo. Por ejemplo, intente golpear solo en los snare drums
(tambores) (por lo general los números “2” y “4”). Si el golpe del beat pierde sincronización
ligeramente, no se preocupe por golpearlo de nuevo, lo más probable es que el FX aún conserve
sincronización. Por otra parte, puede golpear el beat una vez más para re-sincronizar.
En la sincronización del beat, los efectos de abajo marcados con un asterisco (*) tendrán índices
o tiempos que están relacionados con el tempo. Utilice el botón de ÍNDICE/FRECUENCIA para
ajustar los múltiplos del tempo (1x, 2x, 4x, etc).
Para deshabilitar el beat sync (sincronización del beat) y tener un control continuo sobre el
índice/tiempo de un efecto, simplemente pulse y mantenga pulsado el botón de beat sync hasta
que se quede encendido. Ahora el botón de ÍNDICE/FRECUENCIA le permitirá sintonizar una
frecuencia o índice de forma precisa.
Canal FX:
2XCOPY*: Una copia de la señal está retardada por un tiempo definido. El fader de SONIDO
ORIGINAL/SONIDO DE EFECTO (WET/DRY) actuará como un crossfader de contorno agudo,
fundiéndose entre el original (fader de MEZCLA/INTENSIDAD abajo) y el retardado (fader
de MEZCLA/INTENSIDAD arriba). Los DJ profesionales normalmente conservarán 2 copias
de un disco para así poder realizar juegos malabares como estos con el beat. Intente usar
este efecto con la sincronización del golpe del beat y desplace el fader de
MEZCLA/INTENSIDAD hacia arriba y abajo al tempo. Ahora inténtelo con múltiplos
diferentes del tempo usando el botón de ÍNDICE. Se está divirtiendo, lo sabemos…cuando
haya terminado de molestar a todo el mundo, siga leyendo. ¡Hay más!
TAPE ECHO* [ECO DE CINTA]: Un gran descubrimiento tras la creación del sonido eco en los años
60. Ningún DJ de reggae, jungle, house, techno, hip hop o soul debería pasar sin uno. En
modo de beat sync (sincronización del beat), el ÍNDICE/FRECUENCIA controla los múltiplos
de tempo. Cuando se deshabilita en beat sync, el ÍNDICE/FRECUENCIA controlará de forma
continua el tiempo de retraso. El fader de MEZCLA/INTENSIDAD controla la entrada al eco.
Esto lo hace muy útil a la hora de seleccionar una frase, una palabra o un beat para el eco.
Simplemente, suba el mix (mezcla) momentáneamente durante el fragmento de música
que desea enfatizar y bájelo de nuevo. Usted observará que el audio que estaba sonando
durante ese tiempo tendrá un eco que se va alejando. Ahora, pruebe a subir el fader de
MEZCLA/INTENSIDAD para un compás, entonces corte la música con el conmutador de
phono/línea. Déjelo en eco por un momento y vuelva bajar el fader de MEZCLA, vuelva a
dar entrada a la música. ¡Felicidades! Ya es usted un artista del remix. ¡ADVERTENCIA!
Este eco de cinta, al igual que sus inspiraciones, se saturará y tendrá una alta ganancia de
retroalimentación cuando el fader de MEZCLA/INTENSIDAD se ajuste con valores altos.
Utilizando el fader de MEZCLA/INTENSIDAD cuidadosamente usted podrá sintetizar
sonidos; el truco está en hacerlo de forma progresiva.
ECHO* [ECO]: Efecto de eco regular. La configuración de este eco es ligeramente diferente. Esta vez,
el fader de MEZCLA/INTENSIDAD controla la salida del eco. Cuando el fader está hacia
arriba, el eco estará activo. Lleve el fader más allá y sufrirá de gran retroalimentación al
igual que eco de cinta. Cuando el fader está en abajo, el efecto eco es anulado
completamente. Este efecto es muy útil para beats malabares y para el énfasis de frases
musicales.
FLANGER*: Barrido del efecto flanger. En modo beat sync, el ÍNDICE /FRECUENCIA controla el índice
de barrido como un múltiplo de tempo. Cuando se deshabilite el beat sync, en
ÍNDICE/FRECUENCIA seguirá controlando el índice de barrido. El ÍNDICE/FRECUENCIA
controla la intensidad del efecto flanger.
PHASER*: Barrido del efecto phase shifter. Es similar al efecto flanger, salvo en que el flanger tiene un
sonido armónico más pronunciado, que recuerda al motor de un jet que pasa por encima.
Un phase shifter es enarmónico y tiene un sonido más “de zumbido”. En modo beat sync, el
ÍNDICIE/FRECUENCIA controla el índice de barrido como un múltiplo de tempo. Cuando se
deshabilite el beat sync, el ÍNDICE/FRECUENCIA controlará de forma continua el índice de
barrido. La MEZCLA/INTENSIDAD controla la intensidad del efecto phase shifter.
FILTER [FILTRO]: Filtro de paso bajo de 4 polos. El ÍNDICE/FRECUENCIA controla la frecuencia
esquina del filtro de paso bajo. La MEZCLA/INTENSIDAD controla la resonancia (Q) del filtro
de paso bajo. Si se ajusta la resonancia a un nivel alto, el filtro “silbará”.
MIC [Micrófono] FX:
VOCODER: Vocoder de onda cuadrada con carácter silbante. El sonido de voz de robot tuvo su inicio
en los primeros días de la música electrónica. El ÍNDICE/FRECUENCIA controla el pitch del
vocoder. La MEZCLA/INTENSIDAD mezcla entre su voz y el sonido vocoder.
TAPE ECHO* [ECO DE CINTA]: Véase la descripción en la sección “Canal FX”.
ECHO* [ECO]: Véase la descripción en la sección “Canal FX”.
REVERB 1: Simulador de repercusión Hall. El ÍNDICE/FRECUENCIA controla la caída (el tamaño de la
sala), la MEZCLA/INTENSIDAD controla la mezcla de sonido original/sonido de efecto
(wet/dry) del efecto reverb.
REVERB 2: Reverb reverso. Un sonido muy espectral. El ÍNDICE/FRECUENCIA controla el tiempo de
retardo, la MEZCLA/INTENSIDAD controla la mezcla de sonido original/sonido de efecto
(wet/dry) del efecto reverb.
LMT+DISTORT: Distorsión limitada de banda. Grite “¡Que todo el mundo se divierta!” u “¡Otra vez!”
con este efecto. ¡Seguro que van saber de lo que habla! El ÍNDICE/FRECUENCIA controla la
cantidad de distorsión. La MEZCLA/INTENSIDAD controla la mezcla de sonido
original/sonido de efecto (wet/dry) del efecto de distorsión.
/