C 80 CEN

Jamo C 80 CEN El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Jamo C 80 CEN El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
français
deutsch
dansk
svenska
suomi
español
italiano
nederlands
english
4
Contenido
Introducción ...................................................................................................................................... 5
Consejos generales para la instalación de altavoces .......................................................... 6
Conexión ............................................................................................................................................ 8
Puntas De Desacoplo ..................................................................................................................... 9
C 803 / C 805 / C 807 / C 809 .....................................................................................................10
C 80 CEN ...........................................................................................................................................11
C 80 SUR ............................................................................................................................................12
C 80 SUB ............................................................................................................................................14
Conexión del subwoofer .............................................................................................................15
Terminales de entrada de nivel de señal de altavoces .....................................................16
Opciones de ajuste del subwoofer .........................................................................................17
Limpieza ...........................................................................................................................................19
Especifi caciones ............................................................................................................................20
Jamo consumer warranty ...........................................................................................................21
español
5
Introducción
¡Le damos la bienvenida al círculo exclusivo de propietarios de Jamo C 80! Este
manual le dará una visión rápida de cómo instalar sus altavoces en la sala. Para una
mayor información sobre las tecnologías empleadas le rogamos que consulte la
descripción técnica de los C 80 así como las páginas www.jamo.com.
Un primer consejo: tras instalar sus altavoces por primera vez haga prácticas de
escucha durante un par de días ante de efectuar ajustes sonoros. Ello va a ser útil
para dos cosas. En primer lugar, tendrá una percepción de cómo suenan los altavo-
ces. En segundo lugar, va a ser un tiempo de rodaje para los altavoces puesto que
la calidad tonal de este diseño varía ligeramente tras el primer par de días de fun-
cionamiento.
Le recordamos que en este manual efectuamos únicamente recomendaciones
pues no existen reglas rápidas ni fi jas para la puesta a punto de unos altavoces
tan exclusivos. Cuando empiece a ajustar sus prestaciones dentro de la sala de au-
dición no dude en experimentar: cualquier altavoz suena distinto con solamente
moverlo unos centímetros. Cambie la ubicación de los altavoces, efectúe pruebas
de audición en distintos puntos de la sala hasta obtener el mejor sonido y determi-
nar la posición ideal para la escucha.
Confíe siempre en su propio criterio para discernir qué es lo que mejor suena.
Nosotros lo hacemos así…
¡Disfrute de la audición!
6
Consejos generales para la instalación de altavoces
Triángulo estéreo
Para ubicar sus altavoces puede utilizar la regla general del “triángulo estéreo. La
regla indica que la distancia entre altavoces debe ser la misma que la existente
entre cada uno de los altavoces y el punto de audición elegido; en otras palabras,
un triángulo equilátero.
Amortiguación
Si su sala…
a) no le permite situar los altavoces a las distancias de las paredes posterior y
laterales requeridas…
b) tiene superfi cies altamente refl ectantes (por ejemplo, ventanales de cristal
o paredes desnudas) o…
c) todavía no consigue un sonido sufi cientemente bueno
…le recomendamos encarecidamente que amortigüe las superfi cies más críticas
de su sala. La amortiguación puede conseguirse fácilmente añadiendo elementos
absorbentes, por ejemplo, cortinas, mobiliario o estantes con libros. Una superfi cie
amortiguada es casi siempre preferible a una superfi cie dura y refl ectante.
En función de la colocación de los altavoces, del tamaño de la sala, del tipo de su-
perfi cies refl ectantes, mobiliario, etc., deberá ser su criterio quien le guíe para el
ajuste fi nal de ubicación, para la orientación y para la amortiguación. Tómese su
tiempo y déjese llevar por sus oídos.
7
Orientación
Para obtener una óptima respuesta sonora trate de experimentar orientando los
altavoces hacia el punto de audición. La orientación persigue dos objetivos:
a) El ajuste del nivel de la unidad de agudos, que es más sensible a las
refl exiones que las unidades de medios y de graves.
b) Minimizar los refl ejos de las paredes laterales y por consiguiente, reducir la
coloración del sonido.
Es posible que algunos usuarios no necesiten orientar los altavoces, mientras que
la mejor solución para otros puede ser la orientación directa hacia el punto de au-
dición. Haga lo que más le convenga…
8
Conexión
Los altavoces C 803, C 805, C 807 y C 809 están preparados para el bicableado. A
continuación describimos las tres posibilidades de conexión.
Cableado Simple
Para el conexionado con un solo cable, los puentes de los terminales deben colo-
carse como se indica en la ilustración.
Bicableado
Si desea utilizar una conexión en bicableado, extraiga los puentes de los terminales
antes de conectar los cables.
Biamplifi cación
En un sistema biamplifi cado deberá extraer los puentes de los terminales antes de
conectar los cables.
En el caso de optar por la biamplifi cación le recomendamos que utilice amplifi ca-
dores idénticos para alimentar tanto la sección de graves como la de agudos.
AMPLIFIER
AMPLIFIER
AMPLIFIER 1 AMPLIFIER 2
9
Puntas De Desacoplo
Tras el emplazar inicialmente los altavoces de pie C 80, probablemente se planteará
utilizar las púas de desacoplo suministradas, en lugar de las patas de goma insta-
ladas. Para instalarlas le recomendamos que tumbe cuidadosamente los altavoces
sobre uno de sus lados y que rosque las cuatro púas de una vez. No obstante, antes
de efectuar esta operación no olvide colocar un par de mantas, toallas gruesas o
elementos similares, en el sitio donde va a tumbarlos. De esta manera evitará rayar
accidentalmente la superfi cie de los altavoces.
2
1
Una vez roscadas las púas devuelva cuidadosamente los altavoces a su posición
vertical. Una vez verticales, ajuste las púas para obtener un soporte óptimo.
El uso de puntas de desacoplo es la mejor opción en cuanto a soporte y calidad so-
nora. No obstante, si desea evitar que la superfi cie del suelo quede marcada, puede
utilizar las arandelas metálicas debajo de las puntas. Los pies de goma son una so-
lución intermedia. Desde un punto de vista sonoro hay muy poca diferencia entre
ellos; utilice una opción u otra, la que mejor se adapte al tipo de suelo.
Una advertencia: tenga mucho cuidado cuando utilice las púas con las arandelas
metálicas. Nunca ponga sus dedos entre las dos piezas.
Cualquiera que sea la opción de montaje de púas que elija, evite arrastrar los al-
tavoces para moverlos de una posición a otra, especialmente sobre costosos suelos
de madera.
10
C 803 / C 805 / C 807 / C 809
Ubicación
Para obtener una óptima experiencia de audición le recomendamos que sitúe los
altavoces de modo que la distancia entre ellos sea como mínimo de 2m, a una dis-
tancia mínima de 0,5m de la pared posterior y separados de las paredes laterales
un mínimo de 1m.
-INMFT -INMFT
-INFT
11
C 80 CEN
Ubicación
Para obtener una óptima experiencia de audición le recomendamos que sitúe el C
80 CEN justo encima o debajo de la pantalla de TV. El altavoz está blindado mag-
néticamente, por lo que puede ser colocado cerca de un televisor de tubo de rayos
catódicos.
Asegúrese de que el soporte/base del E 80 CEN permanezca lo más estable posible
para poder conseguir la reproducción más satisfactoria.
Inclinación
Para obtener el sonido más satisfactorio, la base incluida con el altavoz permite
orientar el C 80 CEN directamente hacia la posición de audición. Experimente con
distintos ángulos de inclinación hasta quedar plenamente satisfecho.
Connecting
Amplifi er
12
C 80 SUR
Ubicación
El C 80 SUR incorpora la tecnología XBR (Respuesta eXtendida de Bajas frecuencias),
lo cual le permite trabajar como dipolo, en frecuencias medias y agudas, y como
bipolo en las frecuencias más bajas. Ésta tecnología proporciona la reproducción
difusa de los altavoces dipolos tradicionales añadiendo a la vez una reproducción
de graves completa. Debido a su calidad de dipolos, los C 80 SUR están diferencia-
dos como altavoz derecho y altavoz izquierdo.
La mejor ubicación de los C 80 SUR es con un ángulo de inclinación de 20 grados
respecto de la posición de audición y a una altura de aproximadamente 2m.
Connecting
Amplifi er
13
Instalaciones 6.1 y 7.1
Para instalar un sistema 6.1, le recomendamos que utilice un altavoz C 80 SUR (iz-
quierdo) adicional. Sitúelo directamente entre las dos paredes laterales justamente
por detrás del área de audición y obtendrá una respuesta sonora óptima.
Para un sistema 7.1 utilice una pareja de C 80 SUR y sitúelos a una distancia de las
paredes laterales equivalente a 1/4 de la anchura de la habitación.
Nota: cuando utilice los C 80 SUR como altavoces surround posteriores (surround
back) debe situar el altavoz C 80 SUR izquierdo a la derecha de la sala, y viceversa
con el otro altavoz. De este modo se conseguirá una correcta dispersión de los al-
tavoces dipolos.
14
C 80 SUB
En las páginas www.jamo.com o en el CD-rom que acompaña al producto hal-
lará un par de útiles señales de prueba para subwoofer. Estas señales de prueba le
ayudarán a instalar y ajustar su subwoofer y a obtener así sus máximas prestaciones.
Grabe las señales de prueba en un CD y reprodúzcalas con su lector de CD/DVD.
Reglas para la ubicación de subwoofers
La ubicación de un subwoofer en una sala ofrece más libertad que la ubicación
de un altavoz convencional. Esto es debido a que un subwoofer genera bajas fre-
cuencias omnidireccionales, siendo muy difícil para el oído humano determinar su
dirección de procedencia. A pesar de ello, le recomendamos que, si le es posible,
sitúe el C 80 SUB a media distancia entre los altavoces principales.
Los motivos para ello son:
A) Facilitar la alineación con los altavoces, tanto de nivel como de fase.
B) A pesar de que las bajas frecuencias no son direccionales, las frecuencias más
altas emitidas por el subwoofer pueden permitir su localización sonora.
Cuando no sea posible situar el C 80 SUB entre los dos altavoces frontales, sus avan-
zados controles le permitirán, de forma sencilla, una coherente integración.
Tres opciones de ubicación distintas – refl ejos sonoros y amplifi cación
Básicamente, existen tres maneras distintas de ubicar un subwoofer, cada una de
las cuales afecta al nivel sonoro global:
A) Ubicarlo separado de las paredes da el nivel sonoro más bajo, pero generalmente
ofrece la respuesta más lineal.
B) Ubicarlo junto a una pared aumenta el nivel de bajas frecuencias.
C) Ubicado junto a dos paredes, por ejemplo en una esquina, el subwoofer acentúa
todavía más el nivel de bajas frecuencias debido a las refl exiones producidas por
las paredes.
$
#
"
15
Buscando el lugar más adecuado para ubicar el subwoofer
Independientemente del lugar que elija para su subwoofer, es imprescindible con-
seguir la respuesta más lineal posible. En otras palabras, se trata de evitar tanto
como sea posible las oscilaciones de la respuesta.
Para evaluar el mejor emplazamiento para el subwoofer, escuche música o señales
de prueba desde su lugar de audición favorito y desplace el subwoofer por la sala
hasta encontrar el lugar que más le convenga de acuerdo con sus preferencias per-
sonales.
Conexión del subwoofer
Terminales de entrada Line/LFE
Si su amplifi cador o preamplifi cador está provisto de una salida de previo o de línea
para subwoofer, conéctela al terminal de entrada LFE del C 80 SUB.
Si dispone de un subwoofer adicional, podrá conectarlo a través del terminal de
salida LFE del C 80 SUB.
16
Terminales de entrada de nivel de señal de altavoces
Si no dispone de una salida de previo, puede conectar la salida de altavoces del
amplifi cador directamente a los terminales de entrada de señal de altavoces del C
80 SUB.
No olvide conectar las dos salidas de altavoces, derecho e izquierdo, del amplifi ca-
dor cuando solamente disponga de un subwoofer. Si conecta solamente uno de los
dos canales, el C 80 SUB reproducirá únicamente las bajas frecuencias contenidas
en ese canal.
Recuerde siempre conectar los terminales ”+” y ”-” del amplifi cador a los correspon-
dientes terminales de entrada ”+” y ”-” del subwoofer.
17
Opciones de ajuste del subwoofer
Level (Nivel)
Ajusta el nivel de reproducción o volumen del C 80 SUB.
Phase (Fase)
Es esencial que todos los altavoces del sistema y el subwoofer estén conectados
en fase.
Será más fácil ajustar la fase del subwoofer con la ayuda de otra persona. Siéntese
en la zona de audición y pida a su ayudante que gire el control de fase mientras
reproduce música con gran contenido de graves o las señales de prueba que en-
contrará en las páginas www.jamo.com o en el CD-rom que acompaña a este pro-
ducto. Gire el mando del control hacia un lado y hacia otro con el fi n de determinar
la posición en la que el nivel general de graves es mayor. Cuando ello suceda, el
subwoofer estará ajustado en la fase correcta.
Es posible que para corregir la fase sea necesario subir el volumen del subwoofer,
como es también posible que deba bajarlo una vez se haya obtenido la fase cor-
recta, puesto que este ajuste aumenta el nivel de salida de graves en general.
18
Cut-off frequency (Frecuencia de Corte)
Si el C 80 SUB está conectado a una salida de señal no fi ltrada, como una salida de
previo o una salida de señal de altavoces, será necesario ajustar la frecuencia de
corte del subwoofer para adaptar su respuesta al resto de altavoces del sistema.
Si la conexión se efectúa a través de una salida de señal fi ltrada, como una salida
LFE o “subwoofer out”, la frecuencia de corte deberá situarse en su punto más alto
con el fi n de evitar que el fi ltro del C 80 SUB interfi era con el fi ltro del receptor o
descodifi cador AV.
Auto/On/Off
El conmutador Auto/on/off ofrece tres posibilidades:
Auto: el subwoofer se pondrá automáticamente en marcha cuando detecte una
señal procedente de la fuente sonora, regresando a la posición de reposo
tras 20 minutos de ausencia de señal.
On: el subwoofer queda permanentemente en marcha
Off: el subwoofer queda permanentemente en posición de reposo
!54/ /&&/.
19
Variable Boundary Gain Compensation (Compensación Variable
de Ganancia)
Variable Boundary Gain Compensation es un fi ltro que permite compensar
los niveles excesivos de graves que suelen aparecer a partir de los 60Hz y van
aumentando hacia abajo. Al principio pueden parecer impresionantes, pero el
sonido pronto empieza a retumbar, sobre todo cuando se escucha música, y
acaba siendo bastante molesto. Este efecto suele producirse en salas reducidas
y cuando la posición de audición está cerca de una pared, de ahí la denomi-
nación Boundary Gain Compensation.
Al igual que con el ajuste de fase, le recomendamos que reproduzca música o
las señales de prueba que puede obtener en www.jamo.com y que alguien le
ayude a girar el control Variable Boundary Gain Compensation mientras Ud. está
situado en el área de audición. Simplemente ajuste el control para que cuando
los graves alcancen las frecuencias más bajas, no se detecte ningún pico o nivel
excesivo.
Limpieza
Le rogamos que para limpiar sus altavoces utilice una gamuza suave. También pu-
ede utilizar un paño húmedo para limpiar manchas persistentes.
Nunca emplee, bajo ninguna circunstancia, agente o líquido limpiador alguno, tan-
to sobre los propios altavoces como cerca de ellos.
21
Instrucciones de seguridad
1. Respete las indicaciones: todas las advertencias e instrucciones que
guran en el producto y en el Manual de Instrucciones deben ser re-
spetadas.
2. Lea todas las instrucciones antes de utilizar este producto y guárde-
las para referencia futura.
3. ATENCIÓN: para evitar riesgos de incendio y descarga eléctrica no
exponga este producto a la lluvia ni a la humedad. Nunca utilice este
producto inmediatamente si procede de un lugar muy frío pues un
brusco cambio de temperatura puede provocar consendación en su
interior.
4. Coloque los altavoces de manera que se asegure siempre su venti-
lación.
5. No coloque el producto junto a fuentes de calor, como pueden ser
radiadores, calentadores y otros dispositivos emisores de calor. Evite
también ubicaciones expuestas directamente a la luz solar.
6. Este producto sólo puede ser conectado a una tensión de red que
coincida con la indicada en la etiqueta del mismo.
No infravalore los propósitos de seguridad de las bases de enchufe
con toma de tierra. Si la clavija de conexión a red no se ajusta a su
base de enchufe haga que su electricista la substituya por una actu-
alizada.
7. Si el producto no se utiliza durante un período prolongado, y para
protección adicional durante una tormenta eléctrica, desconecte el
cable de la toma de la pared.
8. Siga siempre las instrucciones de uso cuando efectúe conexiones
con otros aparatos. Utilice únicamente los accesorios especifi cados
por el fabricante, o bien suministrados con el mismo.
9. Limpie únicamente con un paño seco, y tenga cuidado de evitar la
introducción de objetos y el derramamiento de líquidos a través de
las aberturas del producto.
10. Toda intervención o reparación deberá ser realizada por personal
cualifi cado, especialmente en los casos siguientes:
el cable o la clavija de red están deteriorados
un objeto se ha perdido o hay líquido en el interior de los altavoces
los altavoces han sido expuestos a la lluvia
los altavoces no funcionan normal-mente
los altavoces se hayan caído o los recintos están deteriorados.
11. Se advierte que los altavoces, solos o con un amplifi cador, y los au-
riculares, pueden suscitar perturbaciones auditivas.
La potencia o duración del sonido nunca deben ser molestas para el
oído.
¡Advertencia! Las presiones sonoras pueden ser difíciles de evaluar,
sobre todo las de los graves más profundos; ponga mucha atención
en evitar las presiones sonoras peligrosas.
Consulte siempre a un médico si nota molestias o zumbidos en los
oídos.
12. Atención: los cables de corriente deben ser dispuestos de forma que
no puedan ser pisados ni pellizcados por objetos colocados sobre o
contra ellos, prestando atención especial a los cables en el extremo
del conector y en el punto en que salen del producto. Para desenchu-
far el aparato de la corriente, tire del enchufe, nunca del cable propia-
mente dicho..
El símbolo del rayo, en el interior de un triángulo
equilátero, tiene como fi n alertar al usuario de la pres-
encia de una tensión peligrosa sin aislamiento en el
interior de la caja del aparato, de intensidad sufi ciente
como para constituir un peligro de descarga eléctrica
para las personas.
El signo de admiración, en el interior de un triángulo
equilátero, tiene como fi n alertar al usuario de la pres-
encia de importantes instrucciones de operación y
mantenimiento (servicio) en el manual que acompaña
al aparato.
Español
Alcance de la garantía
Servicio. Para cualquier consulta sobre la garantía, póngase en contacto
con su distribuidor o instalador. En caso de solicitar intervenciones de
servicio en garantía, sírvase incluir la factura o comprobante original de
compra. Importante: no envíe nunca el producto a reparar sin haberlo
acordado previamente. Si el producto ESTÁ TODAVÍA EN GARANTÍA, Jamo
se hará cargo de los costes de envío y devolución entre el establecimiento
y el centro de servicio autorizado de Jamo. Cualesquiera otros costes de
transporte correrán a cargo del cliente. El producto deberá ir siempre bien
embalado; de lo contrario, la garantía quedará sin efecto. Si el producto
NO ESTÁ EN PERIODO DE GARANTÍA, todos los costes correrán a cargo
del cliente.
Certifi cado de garantía. Jamo ofrece una garantía de sesenta (60)
meses, a contar desde de la fecha de compra, que cubre los defectos
de material y de fabricación de los altavoces pasivos, y una garantía de
veinticuatro (24) meses para los productos electrónicos; únicamente en
los EEUU, Jamo ofrece una garantía limitada de por vida para altavoces
empotrables de pared y de techo. En caso de defectos cubiertos por la
garantía, el producto deberá ser devuelto al establecimiento donde fue
adquirido.
Condiciones de la garantía
Ningún punto de esta garantía limitará sus derechos legales.
La garantía únicamente será válida si se presenta la factura u otro
comprobante original de la compra y el número de serie del producto es
perfectamente legible.
Las reparaciones en garantía deben ser efectuadas por un distribuidor
autorizado de Jamo o por un centro de servicio autorizado. No se
proporcionará remuneración alguna en concepto de reparaciones
efectuadas por personas o talleres no autorizados. Esta garantía no
cubre ningún tipo de reparación, desperfecto o alteración del producto
producidos por intervenciones de personas o talleres no autorizados.
Este producto no será considerado defectuoso, ya sea en materiales
o en fabricación, si fuera necesario adaptarlo a la normativa nacional,
local, técnica o de seguridad vigente en países distintos del país donde
el producto fue adquirido.
Durante el período de garantía, las obligaciones de Jamo se limitan a
la reparación o sustitución de los componentes defectuosos. La elección
entre reparación o sustitución de dichos componentes defectuosos
queda a discreción de Jamo. Únicamente se sustituirá un equipo por otro
en el caso en que no sea posible la reparación.
Jamo no será, bajo ninguna circunstancia, responsable contractual
(incluida la negligencia) del incumplimiento de las normativas o de
cualesquiera pérdidas de benefi cios, lucro cesante, pérdidas de datos,
pérdidas de contratos, ni de daños de cualquier clase, ni de sus perjuicios
consiguientes.
La garantía no cubre:
Revisiones periódicas, mantenimiento y reparación o sustitución de
componentes como consecuencia del normal uso y desgaste.
Costes relativos al transporte, desmontaje o reinstalación del
producto.
Uso indebido, incluidos el uso para fi nes distintos a los previstos y la
instalación incorrecta.
Daños producidos por rayos, inundaciones, incendios, catástrofes
naturales, guerras, insurrecciones, tensión eléctrica incorrecta, ventilación
insufi ciente, transporte u otras causas que escapen al control de Jamo.
Esta garantía es aplicable a cualquier propietario legal del producto durante
el periodo de vigencia de la garantía.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
a)
b)
c)
d)
JAMO CONSUMER WARRANTY
Use only with the cart, stand, tripod,
bracket, or table specifi ed by the manu-
facturer, or sold with the apparatus. When
a cart is used use caution when moving
the cart / apparatus combination to avoid
injury from tip-over.
/