Russell Hobbs 18036-56 - CLASSICS, 18036-56, 18036-56 Classics El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Russell Hobbs 18036-56 - CLASSICS El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
52
Lea las instrucciones, guárdelas en un lugar seguro y, en caso de dar el aparato a otra persona,
entrégueselas también. Retire todo el embalaje antes de usar el aparato.
A MEDIDAS DE SEGURIDAD IMPORTANTES
Siga las precauciones básicas de seguridad, incluyendo:
1 Este aparato puede ser utilizado por niños mayores de 8 años y
por personas con discapacidad física, mental o sensorial o sin
experiencia en su manejo, siempre que sean supervisadas o
guiadas por otra persona y comprendan los posibles riesgos. Los
niños no deben jugar con el aparato. Los niños solo deben
realizar tareas de limpieza y mantenimiento si son mayores de 8
años y están supervisados por un adulto. Mantenga el aparato y
el cable fuera del alcance de niños menores de 8 años.
2 No conecte el aparato por medio de temporizador o de un
sistema de control remoto.
¬ Las superficies del aparato estarán calientes.
3 Si el cable está dañado, éste deberá ser cambiado por el
fabricante o su agente de servicio, para evitar peligro.
H No sumerja el aparato en líquidos.
4 No utilice el aparato cerca o debajo de materiales combustibles (p.ej., cortinas).
5 No cubra el aparato ni ponga nada sobre él.
6 Desenchufe el aparato cuando no esté en uso, antes de moverlo y de limpiarlo.
7 No ponga ningún otro acoplamiento o accesorio (recambio) que no haya sido adquirido del
fabricante.
8 No use el aparato para ningún fin distinto a los descritos en estas instrucciones.
9 No use el aparato si está dañado o funciona mal.
10 Para detener la panificadora, pulse el botón I, durante 2 segundos.
solo para uso doméstico
U ANTES DE USAR POR PRIMERA VEZ
Limpie el aparato para eliminar el polvo de fábrica, etc.
C BREVE DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO
1 Escoja una receta.
2 Ponga los ingredientes en la cubeta de pan en el orden correcto. Esto es esencial.
3 Introduzca la cubeta de pan en la panificadora y cierre la tapa.
4 Utilice el botón de menú Z para escoger un programa (1-12).
5 Con el botón de color de la corteza ghh desplace las flechas que figuran en la parte
superior de la pantalla para escoger un tostado suave g , medio h , u oscuro h.
6 Con el botón de tamaño FGH desplace las flechas que figuran en la parte inferior de la
pantalla para escoger un tamaño pequeño F (500g), mediano G (750g), o grande H (1kg).
7 Utilice los botones + y – para configurar el temporizador (opcional).
8 Presione el botón I para comenzar el programa.
9 La pantalla mostrará la cuenta atrás y el aparato emitirá un pitido cuando acabe el programa.
, Tras el pitido, la panificadora se mantendrá caliente durante una hora en los programas 1, 2, 3,
5, 8, 9, 10 y 11.
53
instrucciones
C PREPARACIÓN
10 Ponga el aparato en una superficie estable, nivelada y resistente al calor.
11 Deje un espacio de en torno a 50 mm alrededor del aparato.
12 Abra la tapa.
13 Utilice las asas para sacar la cubeta de pan de la panificadora.
14 Encaje la pala en el eje situado en el fondo de la cubeta del pan.
15 El eje y el agujero de la pala tienen forma de D.
16 Prepare una rejilla metálica (para el pan), un salvamanteles (para la cubeta del pan) y guantes
de horno.
18 Es muy importante que los ingredientes estén correctamente medidos.
19 Utilice las mismas cucharas dosificadoras para todos los ingredientes.
20 Emplee la parte sin filo de un cuchillo, para rasar las cantidades introducidas en las cucharas
dosificadoras.
21 No utilice un vaso dosificador, recomendamos pesar el agua con básculas electrónicas, que
son mucho más precisas.
22 1 mililitro de agua pesa 1 gramo, por lo que hemos mostrado el agua en las recetas en
gramos (g), en lugar de en mililitros (ml).
23 Si desea utilizar un vaso dosificador, tenga en cuenta que 1 mililitro de agua pesa 1 gramo,
por lo que puede sustituir gramos “g” por mililitros “ml”, pero es posible que los resultados
no sean los deseados.
24 Si va a utilizar una receta que no figure en el recetario, sustituya los mililitros (ml) de agua por
gramos (g), para mayor precisión.
25 Es muy importante que añada los ingredientes en el orden correcto.
26 Los hemos numerado para mayor facilidad.
27 En primer lugar añada el líquido.
28 Por lo general es agua, pero puede incluir leche o huevos.
29 El agua o la leche deben estar templados (20°C-25°C).
30 Si el agua está caliente o fría impedirá que la levadura se active.
31 Si es necesario, añada azúcar o sal.
32 Añada los ingredientes húmedos: miel, sirope, melaza...
33 Añada los ingredientes secos: harina, leche en polvo, hierbas, especias...
34 Por último, añada la levadura deshidratada (o levadura en polvo / bicarbonato)
35 Deposite la levadura en la parte superior y procure que no entre en contacto con el agua o
empezará a reaccionar demasiado pronto.
, Si utiliza el temporizador, es aún más importante que la levadura y el agua estén separadas.
36 Por lo general, las nueces, pasas, etc. se añaden durante el segundo amasado.
C CARGA
36 Limpie cualquier resto de la cubeta del pan.
37 Introduzca la cubeta en la panificadora.
38 Puede que tenga que girar ligeramente el mecanismo impulsor para que encaje bien.
39 Cierre la tapa
C ENCENDER
40 Enchufe el aparato a la corriente.
41 La panificadora emitirá un pitido.
ilustraciones
1 tapa
2 asa
3 ventana
4 salidas de vapor
5 bisagras
6 mecanismo impulsor
7 presilla
8 luz
9 temporizador
10 pala
11 cubeta del pan
12 eje
u tamaño
d color de la corteza
54
42 La pantalla muestra 1P (programa 1, con tostado medio), y a continuación, 3:20 (la duración
del programa).
43 Utilice el botón de menú Z para escoger un programa (1-12).
C COLOR DE LA CORTEZA
44 Con el botón de color de la corteza ghh desplace las flechas que figuran en la parte
superior de la pantalla para escoger un tostado suave g , medio h , u oscuro h.
, suave g (muestra = L ), medio h (muestra = P ), oscuro h (muestra = H )
45 Esta función solo está disponible en los programas 1, 2, 3 y 5.
C TAMAÑO
46 Con el botón de tamaño FGH desplace las flechas que figuran en la parte inferior de la
pantalla para escoger un tamaño pequeño F (500g), mediano G (750g), o grande H (1kg).
47 Los tamaños son aproximados: considérelos como pequeño, mediano y grande.
48 Esta función solo está disponible en los programas 1, 2, 3, 5 y 8.
C TEMPORIZADOR
49 Si no va a utilizar el temporizador, pase al punto 63.
50 Utilice el temporizador para programar el momento de finalización con una antelación de
hasta 13 horas (incluido el tiempo de la receta).
51 Esta función solo está disponible en los programas 1, 2, 3 y 5.
52 No utilice el temporizador en una receta que contenga leche fresca, yogur, queso, huevos,
fruta, cebolla o cualquier ingrediente que pueda estropearse si se deja durante unas horas en
un ambiente cálido y húmedo.
53 Dejar los ingredientes juntos durante un largo período de tiempo causará inevitablemente
cierta interacción, sobre todo en un día caluroso o húmedo.
54 No utilice ingredientes húmedos como la fruta.
55 Añada las nueces o las pasas después de la harina.
56 Decida cuándo desea que el pan esté listo, por ejemplo a las 18:00 horas.
57 Compruebe qué hora es, por ejemplo las 7:00.
58 Calcule la diferencia entre ambas horas, por ejemplo 11 horas.
59 Utilice los botones + y - para cambiar el tiempo de programación que muestra la pantalla al
tiempo que usted haya calculado (por ejemplo,11 horas).
60 Cada pulsación disminuirá - o aumentará + el tiempo mostrado en 10 minutos.
61 El tiempo no puede ser inferior al tiempo requerido para el programa.
62 El tiempo máximo que se muestra la pantalla es de 13 horas.
C PUESTA EN MARCHA DEL APARATO
63 Presione el botón I para comenzar el programa.
64 La panificadora emitirá un pitido.
65 La pantalla mostrará la cuenta atrás y el aparato emitirá un pitido cuando acabe el programa.
66 Si utiliza el programa 3, el amasado no comenzará hasta dentro de 30 minutos, ya que
mientras se calientan los ingredientes.
67 Eche un vistazo a la masa (a través de la ventana) transcurridos 30 minutos de amasado.
68 Si observa que algunos ingredientes se han quedado en las paredes de la cubeta, abra la
tapa e incorpórelos a la masa con una espátula, y a continuación cierre la tapa.
69 Al efectuar esta operación, evite tocar la pala amasadora.
C ¿HA TERMINADO?
70 Para detener la panificadora, pulse el botón I, durante 2 segundos.
71 Para obtener mejores resultados, extraiga el pan nada más acabar el programa.
72 En caso contrario, la panificadora mantendrá el pan caliente durante una hora.
73 El aparato emitirá 10 pitidos y se apagará.
74 Desenchufe el aparato.
55
, Saldrán vapor y aire caliente cuando levante la tapa.
75 Póngase guantes de horno.
76 Abra la tapa.
77 Utilice las asas para sacar la cubeta de pan de la panificadora.
78 Ponga la cubeta bocabajo y agítela para sacar el pan.
79 Es posible que tenga que utilizar una espátula de madera o de plástico resistente al calor e
introducirla en los laterales de la cubeta para extraer el pan.
80 Coloque el pan sobre una rejilla metálica y deje que se enfríe durante 20 o 30 minutos antes
de cortarlo.
81 Coloque la cubeta del pan sobre un salvamanteles.
82 Compruebe si la pala de amasar está aún en el pan.
83 En tal caso, sáquela del pan con una espátula de plástico o de madera.
84 Antes de utilizar de nuevo la panificadora, deje que se enfríe, y límpiela.
85 Si el aparato está demasiado caliente, la pantalla mostrará un mensaje de error.
C nueces, pasas, etc.
86 Por lo general, las nueces, pasas, etc. se añaden durante el segundo amasado.
87 La panificadora le indicará el momento de introducirlas mediante 15 pitidos.
88 Los pitidos suenan transcurridos aproximadamente 22 minutos del comienzo de los
programas 1 y 5, y 47 minutos después del comienzo del programa 3.
89 Esta función solo está disponible en los programas 1, 3 y 5.
90 Si va a añadir trozos fruta fresca o verdura, séquelos antes con papel de cocina.
91 La panificadora le indicará el momento de introducirlas mediante 15 pitidos:
92 Abra la tapa.
93 Esparza los nuevos ingredientes sobre la masa.
94 Cierre la tapa
C LOS PROGRAMAS
1 básico (basic)
Para pan blanco básico o recetas basadas en masa de pan blanco.
2 Frans (French)
Para pan de tipo francés, con una textura ligera y una corteza más crujiente. Las recetas aptas
para este programa no suelen utilizar mantequilla (o margarina) ni leche. Solo permanece fresco
unas horas.
3 trigo integral / harina integral (wholewheat/wholemeal)
Las harinas más fuertes necesitan un calentamiento previo de unos 30 minutos antes de amasar.
Las hogazas suelen salir más pequeñas y más densas. No es aconsejable utilizar el temporizador.
4 bizcochos (cake)
Para hacer masa para bizcochos o para freir, en lugar de masa para pan, empleando levadura en
polvo o bicarbonato como elevador, en lugar de levadura de panadero.
5 dulce (sweet)
Para hacer pan dulce, con fruta fresca o deshidratada.
6 masa (dough)
Utiliza la panificadora como una máquina de mezclar / amasar.
Retire la masa en cuanto el programa haya finalizado.
Golpee la masa, cúbrala y déjela reposar durante diez minutos aproximadamente antes de
cortarla o darle forma.
7 confitura (jam)
Primero calienta los ingredientes y luego los hierve. Deje espacio suficiente para que la confitura
se expanda cuando entre en ebullición. Si entrase confitura en el aparato, sería difícil de limpiar.
, Tenga mucho cuidado: la confitura caliente puede producir quemaduras graves.
56
8 sandwich (sandwich)
Para hacer panes con una textura suelta y una corteza fina, ideal para sandwiches.
9 sin gluten (gluten-free)
Los panes sin gluten utilizan otras sustancias para dar elasticidad a la masa. El pan es más denso
y más basto que el pan realizado con harina fuerte.
10 horneado rápido I (fastbake I)
11 horneado rápido II (fastbake II)
Se trata de variaciones del programa básico, con tiempos reducidos de amasado, elevado y
horneado.
Recortan los tiempos del programa en 55 y 80 minutos respectivamente.
Las hogazas serán más pequeñas, más densas y más bastas de lo normal, y cualquier
ingrediente adicional (pasas, nueces, etc.) puede acabar machacado o irregularmente
distribuido.
12 especialidad (speciality)
Este programa está especialmente concebido para la receta de pan de malta.
C INGREDIENTES
harina
El tipo de harina utilizado es importante. No puede utilizar harina ordinaria de la que se emplea
para hacer pan. Compre harina de fuerza o para pan. El nombre comercial más común es harina
blanca fuerte. Estas harinas fuertes o para pan contienen más gluten que la harina normal para
cocinar. El gluten es la proteína que da al pan su estructura y textura. Retiene el dióxido de
carbono producido por la levadura y da elasticidad a la masa.
otras harinas para pan
Algunos ejemplos son: harina marrón fuerte, integral fuerte y harina de panadero de trigo
integral. Estos tipos tienen niveles más reducidos de gluten que la harina blanca fuerte. Las
hogazas de pan marrón tienden a ser más pequeñas y más densas que las hogazas blancas. Por
lo general, si en una receta sustituye la mitad de la harina blanca fuerte por harina marrón,
obtendrá una hogaza con sabor a pan marrón y con una textura de pan blanco.
levadura
1 La levadura es un organismo vivo. Si se le proporciona humedad, comida y calor, la levadura
libera dióxido de carbono, lo que hace que la masa se eleve.
2 Recomendamos utilizar "levadura activa deshidratada", también conocida como "levadura
activa seca", y "levadura instantánea" o "levadura deshidratada de mezcla fácil". Se suelen
vender en sobre de 7 gramos y no tienen que disolverse en agua primero.
3 Si no utiliza toda la levadura del sobre, tire el resto.
4 No utilice levadura fresca o en conserva, ya que no funcionan en su panificadora.
5 Compruebe la fecha de caducidad en el sobre de la levadura.
6 También puede encontrar levadura de "acción rápida" o "para panificadora"; levaduras muy
potentes que hacen que la masa se eleve un 50% más rápido. Si utiliza estas levaduras,
tendrá que experimentar para obtener resultados óptimos. Puede empezar probándolas en
los programas 10 y 11.
líquido
1 El ingrediente líquido que se utiliza normalmente es agua o leche, o una mezcla de ambos.
2 Con agua la corteza sale crujiente. Con leche la corteza sale más suave.
3 El agua o la leche deben estar templados (20°C-25°C).
4 Algunas recetas exigen agua caliente (entre 35°C-50°C), para acelerar el proceso. Solo las
levaduras rápidas pueden aguantar esta temperatura.
5 No utilice leche con el temporizador.
57
mantequilla / grasa
Estos ingredientes suavizan la masa, potencian el sabor y retienen humedad, lo que hace que el
pan se mantenga fresco más tiempo. Se puede utilizar margarina o aceite de oliva en lugar de la
mantequilla, pero son menos eficaces.
No utilice mantequilla de bajo contenido en materia grasa.
azúcar
El azúcar alimenta a la levadura, añade sabor, textura y ayuda a dorar la corteza. Algunos sobres
de levadura no necesitan azúcar como agente activador.
Puede utilizar miel, sirope o melaza en lugar de azúcar, con tal de que ajuste el ingrediente
líquido para compensar.
No utilice endulzantes artificiales.
sal
La sal aporta sabor, y ayuda a controlar la levadura, para impedir que el pan se eleve demasiado
y luego se caiga.
huevos
Los huevos enriquecen el pan y lo hacen más nutritivo, añaden color y aportan estructura y
textura. Si añade huevos, ajuste los otros ingredientes líquidos.
hierbas y especias
Pueden añadirse al principio junto con los ingredientes principales.
Canela seca, jengibre, orégano, perejil y albahaca añaden sabor e interés. Utilice cantidades
pequeñas (una cucharada de café).
Las hierbas frescas como el ajo y el cebollino pueden contener líquido suficiente como para
alterar el equilibrio de la receta, así que ajuste el contenido de líquido.
nueces, pasas, etc.
La fruta seca y las nueces deben estar muy picadas; el queso debe rallarse; el chocolate debe ir
desmenuzado en fragmentos pequeños, no en pedazos grandes. No añada mucha cantidad, ya
que es posible que el pan no se eleve.
Cuando utilice fruta fresca y nueces, tal vez necesite ajustar el ingrediente líquido para
compensar.
C ALMACENAR PAN
Guarde el pan durante un par de días a temperatura ambiente en una bolsa de polietileno y
comprímala para quitar el exceso de aire.
Para congelar el pan, déjelo enfriar, póngalo en una bolsa de polietileno, extraiga el aire de la
bolsa y a continuación séllela.
No ponga el pan en el frigorífico. Las reacciones químicas que hacen que el pan se ponga rancio
se activan mejor en la temperatura del frigorífico.
C TEMPERATURA DE LA COCINA
La panificadora funciona mejor en una cocina con una temperatura entre 15-34°C.
C CORTES EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO
Si el corte eléctrico dura menos de 7 minutos, la panificadora lo compensará.
Si el corte eléctrico dura más de 7 minutos, el programa fallará.
Desenchufe, vacíe y limpie la panificadora.
C MENSAJES DE ERROR
Si el aparato está demasiado caliente, la pantalla mostrará un mensaje de error.
Se presentan como una serie de letras o números.
Para detener la panificadora, pulse el botón I, durante 2 segundos.
Deje enfriar la panificadora e inténtelo de nuevo.
Si no funciona, y no se produce el recalentamiento del aparato, entonces está roto.
58
C CUIDADO Y MANTENIMIENTO
1 Desenchufe el aparato y deje que se enfríe.
2 Si la pala amasadora se ha quedado pegada en el eje, llene la cubeta del pan con agua
templada para ablandar los residuos de masa y poder así extraer la pala. No la deje en remojo.
3 Si el interior de la pala queda obstruido con harina, métala en agua templada y límpiela con
un palillo de madera.
4 Limpie todas las superficies con un paño húmedo limpio.
5 Limpie a mano la cubeta del pan y la pala amasadora, enjuague y séquelos.
` Puede lavar estas piezas en el lavajillas.
6 Ponga la pala sola en un compartimento de la bandeja o cesta para cubiertos.
7 Si usa el lavavajillas, las condiciones adversas durante el lavado pueden afectar a los
acabados de las superficies del aparato.
8 El daño será solo estético y no debería afectar al funcionamiento del aparato.
C RECETAS
1 Muchos factores externos afectan al sabor y a la textura del pan (por ejemplo, el tipo de
levadura, el tipo de harina, el tipo de azúcar, la temperatura de la cocina, incluso la presión
del aire y la altura al nivel del mar).
2 Las recetas presentadas se han preparado específicamente para esta panificadora.
3 Si desea experimentar, utilice las recetas como guía, pruebe los resultados y tome notas.
4 Se recomienda cambiar solo un ingrediente cada vez, para saber el responsable del resultado
obtenido.
5 Si ya tiene recetas de pan, o ha encontrado recetas en otras publicaciones, compárelas con
las recetas explicadas aquí, para averiguar qué programa probar primero, y a continuación
experimente hasta que los resultados se ajusten a sus deseos.
6 Tenga cuidado con las cantidades cuando utilice otras recetas. Para la primera prueba, no
llene la cubeta del pan más de una cuarta parte de su capacidad, de ninguna manera la llene
hasta alcanzar una tercera parte. Si llena la cubeta en exceso, los ingredientes pueden
quemarse en la cubeta y obstruir el mecanismo impulsor.
7 Es muy importante que añada los ingredientes en el orden correcto.
8 Los hemos numerado para mayor facilidad.
C PROBLEMAS
el pan se cae
Es posible que la masa esté demasiado húmeda. Reduzca el líquido de la receta ligeramente. Si
ha utilizado fruta, tal vez no estaba del todo deshidratada.
Dejar el pan en la cubeta mientras se enfría puede hacer que la humedad liberada durante la
cocción vuelva a introducirse en el pan.
Es posible que la harina tenga un molido demasiado grueso. Pruebe con otra harina más fina.
el pan no se eleva
Las cantidades de los ingredientes estaban mal: la precisión es esencial.
La levadura está rancia: compruebe la fecha de caducidad.
la parte central del pan está demasiado húmeda
Es posible que la masa haya estado demasiado húmeda.
Es posible que la harina haya sido demasiado fuerte. Este problema puede surgir con harinas de
centeno, de salvado e integrales. Sustituya parte de la harina fuerte por harina blanca.
el pan se ha hinchado demasiado
Tal vez haya utilizado demasiada levadura, pruebe a reducirla ligeramente.
Demasiado azúcar puede hacer que la levadura reaccione demasiado rápido, y el pan se eleve
demasiado. Pruebe a reducir la cantidad de azúcar. Si añade ingredientes dulces o azucarados
como fruta deshidratada, miel o melaza, reduzca la cantidad de azúcar para compensar.
59
Es posible que la masa esté demasiado húmeda. Reduzca el líquido de la receta ligeramente. Si
ha utilizado fruta, tal vez no estaba del todo deshidratada.
Utilice una harina más basta. Con harina fina se necesita menos levadura que con el mismo tipo
de harina con un molido más grueso.
el pan sabe soso
Pruebe a incrementar el contenido de sal hasta un cuarto de cucharadita de café.
W
PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL
Para evitar problemas medioambientales y de salud provocados por las sustancias
peligrosas con que se fabrican los productos eléctricos y electrónicos, los aparatos con este
símbolo no se deben desechar junto con el resto de residuos municipales, sino que se deben
recuperar, reutilizar o reciclar.
60
1
básico (basic)
i j k
1
agua tibia
190g 260g 360g
2
aceite de oliva
1 T 1 T + 1 t 2 T
3
sal
1 t 1½ t 2 t
4
azúcar
1 T 1 T + 1 t 2 T
5
leche en polvo
1 T 1½ T 2 T
6
harina fuerte para pan blanco
350g 500g 650g
7
levadura seca
1½ t 1¼ t 2 t
4 bizcochos (cake)
1
zumo de limón
1 t
2
huevo, pequeño (hasta 53 g.)
2
3
extracto de vainilla
¼ t
4
mantequilla, derretida
50g
5
fruta deshidratada mezclada (mojada)
175g
6
harina
250g
7
azúcar
150g
8
canela en polvo
¼ t
9
nuez moscada en polvo
¼ t
10
levadura
2 t
11
de brandy (opcional)
3 d
Si la mantequilla no está derretida, la receta no saldrá.
6 masa (dough)
1
agua tibia
250g
2
aceite de oliva
1 T
3
sal
1 t
4
azúcar
2 T
5
harina fuerte para pan blanco
400g
6
levadura seca
1 t
7
mezcla de hierbas secas
1 t
Trabaje la masa en un cuenco o en una superficie harinada. Deje reposar
durante 15 minutos. Estire la masa en forma circular en una superficie
enharinada. Ponga los círculos de masa en una bandeja para horno
antiadherente. Esparza la masa con salsa de tomate y otros ingredientes
para pizza. Precaliente el horno a 19C y hornee durante 15-20 minutos.
La superficie debe tomar un color dorado oscuro.
2
Frans (French)
i j k
1
agua tibia
200g 300g 400g
2
sal
1 t 1½ t 2 t
3
harina fuerte para pan blanco
360g 545g 725g
4
levadura seca
1 t 1½ t 1 S
5
dulce (sweet)
i j k
1
leche
200g 300g 400g
2
aceite de oliva
1 T 1½ T 2 T
3
sal
1 t 1½ t 2 t
4
azúcar
2 T 3 T 4 T
5
extracto de vainilla
½ t ¾ t 1 t
6
harina fuerte de trigo integral
300g 450g 600g
7
polvo de cacao
25g 40g 50g
8
levadura seca
1½ t 2 t 1 S
9
avellana molida
7 T 5 T 3 T
3
trigo integral / harina integral
(wholewheat/wholemeal)
i j k
1
agua tibia
200g 300g 400g
2
aceite de oliva
1 T 1 T 2 T
3
sal
¾ t 1¼ t 2 t
4
azúcar
2 t 1 T
T
5
leche en polvo
1 T 1½ T 2 T
6
harina fuerte de trigo integral
150g 220g 300g
7
harina fuerte para pan blanco
150g 220g 300g
8
levadura seca
½ t ¾ t
1 t
T
cucharada (15ml)
t
cucharada pequeña (5ml)
d
gota
g
gramos
S
sobre (7g)
61
9 sin gluten (gluten-free)
1
agua tibia
350g
2
aceite de oliva
1½ T
3
sal
½ t
4
azúcar
1 T
5
mezcla de pan sin gluten
400g
6
levadura seca
1 t
8
sandwich (sandwich)
i j k
1
leche
250g 300g 400g
2
aceite de oliva
1 T 1½ T 2 T
3
sal
1 t 1½ t 2 t
4
azúcar
1½ T 2 T 3 T
5
harina fuerte para pan blanco
370g 450g 600g
6
levadura seca
1½ t 2 t 1 S
7 confitura (jam)
1
fresas
500g
2
zumo de limón
2 T
3
azúcar
100g
4
extracto de vainilla
¼ t
5
canela en polvo
¼ t
6
licor (opcional)
3 d
Amase todos los ingredientes y añádalos al molde.
12 especialidad (speciality)
1
agua tibia
270g
2
aceite de oliva
1 T
3
sal
1 t
4
leche en polvo
1 T
5
harina
450g
6
levadura seca
1½ t
7
pasas
200g
8
miel
1 T
9
extracto de malta
2 T
10
melaza negra
1½ T
11 horneado rápido II (fastbake II)
1
agua tibia
400g
2
aceite de oliva
2 T
3
sal
2 t
4
azúcar
2 T
5
harina fuerte para pan blanco
630g
6
leche en polvo
2 T
7
levadura seca
1 S
10 horneado rápido I (fastbake I)
1
agua tibia
300g
2
aceite de oliva
1 T + 1 t
3
sal
1½ t
4
azúcar
1 T + 1 t
5
harina fuerte para pan blanco
470g
6
leche en polvo
1 T + 1 t
7
levadura seca
2 t
/