Whirlpool 60123908 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario

Este manual también es adecuado para

El Whirlpool 60123908 es un electrodoméstico que combina un diseño elegante con funcionalidad práctica, y es ideal para utilizarse como calientaplatos o vajilla. Este aparato está diseñado para instalarse debajo de otros electrodomésticos de cocina, como hornos o placas de cocción, y cuenta con una capacidad total de 25 kilogramos, lo que lo hace perfecto para calentar platos de diferentes tamaños y formas.

El Whirlpool 60123908 es un electrodoméstico que combina un diseño elegante con funcionalidad práctica, y es ideal para utilizarse como calientaplatos o vajilla. Este aparato está diseñado para instalarse debajo de otros electrodomésticos de cocina, como hornos o placas de cocción, y cuenta con una capacidad total de 25 kilogramos, lo que lo hace perfecto para calentar platos de diferentes tamaños y formas.

36
INSTRUCCIONES DE USO
CONSEJOS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE
ADVERTENCIAS
ANTES DE UTILIZAR EL CAJÓN CALENTADOR
EMPOTRADO DEL APARATO
(SEGÚN EL MODELO)
CONEXIÓN ELÉCTRICA
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
GUÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA
Para sacar el máximo rendimiento a este cajón calentador, lea con atención estas instrucciones
de uso y guárdelas para consultarlas siempre que sea necesario.
37
CONSEJOS PARA LA PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
Eliminación del embalaje
El material de embalaje es 100% reciclable y está
marcado con el símbolo de reciclaje .
No arroje el material de embalaje en el medio
ambiente, elimínelo de acuerdo con la normativa
local vigente.
Eliminación del aparato viejo
Este aparato está marcado de conformidad con la
Directiva Europea 2002/96/EC, Waste Electrical
and Electronic Equipment (WEEE).
Asegurándose de que este producto se elimine
de forma correcta, el usuario contribuye a
prevenir potenciales consecuencias negativas
para el medio ambiente y la salud.
El símbolo en el producto, o en la
documentación adjunta, indica que este producto
no se ha de tratar como un residuo doméstico
sino que se ha de llevar a un punto de recogida de
aparatos eléctricos y electrónicos.
Deséchelo de conformidad con las normas
locales para la eliminación de residuos.
Para más información acerca del tratamiento y el
reciclaje de este producto, póngase en contacto
con la autoridad local competente, el servicio de
recogida de residuos domésticos o la tienda en la
que lo compró.
ADVERTENCIAS
Atención:
El aparato no ha sido diseñado para que lo
utilicen personas (incluidos los niños) con
reducidas capacidades físicas, sensoriales o
mentales, o personas sin experiencia ni
conocimientos adecuados; en estos casos, la
persona encargada de su seguridad tiene que
vigilarlas e instruirlas.
El cajón calentador no debe ser utilizado por
niños o personas enfermas sin vigilancia.
No deje que los niños jueguen con el aparato.
Las partes accesibles del cajón calentador pueden
calentarse durante el uso, mantenga a los niños
alejados del aparato
No utilice sustancias o materiales abrasivos para
limpiar los VIDRIOS, ya que pueden estropearse.
El aparato se calienta mucho durante el uso. Tenga
cuidado de no tocar los elementos calentadores
situados dentro del cajón calentador.
El cajón calentador es para uso doméstico y, según
el modelo, sirve para calentar alimentos o vajilla.
Está prohibido cualquier otro uso. El fabricante
declina cualquier responsabilidad por los daños
producidos por un mal uso del aparato o por
regulaciones incorrectas de los mandos.
Cualquier reparación o intervención han de ser
efectuadas exclusivamente por un técnico
cualificado.
Compruebe que el aparato esté bien fijado al
mueble con los correspondientes tornillos
suministrados de serie.
No exponga el cajón calentador a los agentes
atmosféricos.
No se apoye ni se siente sobre el cajón abierto ya
que se puede dañar el carro telescópico.
La capacidad máxima del cajón es de 25 kg.
No cubra el fondo del cajón calentador con
papel de aluminio u otros objetos.
Mantenga limpias las superficies de la junta del
cajón para que pueda cerrarse correctamente.
No vierta agua directamente dentro del cajón
calentador.
Las gotas de zumo de fruta dejan manchas
permanentes. Se aconseja limpiar el cajón
calentador antes de volver a utilizarlo.
No arrastre objetos sobre el cajón calentador
para no rayar el fondo.
No caliente alimentos o bebidas directamente en
el fondo de vitrocerámica del cajón (según el
modelo). Utilice recipientes o vajilla adecuados.
Si la superficie vitrocerámica se rompe o agrieta
debido a un golpe violento (objetos que caen, etc.),
no utilice el cajón y póngase inmediatamente en
contacto con el Servicio de Asistencia Técnica.
Con el tiempo, la condensación puede dañar el
cajón calentador y los muebles adyacentes Se
aconseja:
- cubrir los alimentos;
- secar las partes húmedas cuando el cajón
calentador se enfríe.
38
No toque el cajón calentador con las manos
mojadas ni lo utilice estando descalzo.
No tire del aparato ni del cable de alimentación
eléctrica para desenchufarlo.
Evite que los niños toquen:
- el cajón calentador y los mandos, en particular
cuando está en marcha e inmediatamente
después, cuando está muy caliente;
- el material de embalaje (bolsas, poliestireno,
partes metálicas, etc.);
- el cajón calentador viejo.
Asegúrese de que los cables eléctricos de otros
aparatos situados cerca del cajón calentador no
estén en contacto con las partes calientes.
No guarde objetos de plástico ni objetos
inflamables dentro del cajón calentador.
Estos objetos pueden fundirse o incendiarse al
poner en marcha el aparato.
Para quitar la vajilla o los alimentos calientes,
según el modelo, utilice guantes de cocina
adecuados.
Si se acciona el pulsador de encendido, el cajón
empieza a calentarse y existe peligro de
quemaduras.
No introduzca, por ningún motivo, objetos (por
ejemplo, destornilladores, objetos puntiagudos,
papel, etc.) por las ranuras de la rejilla de
protección de la resistencia y del ventilador.
ANTES DE UTILIZAR EL CAJÓN
CALENTADOR
Antes de utilizar el aparato por primera vez:
- Límpielo con un paño húmedo y séquelo.
- Precaliente el cajón vacío por al menos dos horas:
gire el mando de la temperatura hasta la posición
máxima o seleccione la temperatura máxima para
eliminar los posibles restos de grasas, aceite o
resinas de fabricación que pueden provocar malos
olores durante el calentamiento. Ventile el local.
- Tras efectuar esta simple operación, el aparato
está listo para usarse por primera vez.
Antes de utilizar el aparato, quite:
- los adhesivos de la parte frontal y de la puerta del
cajón calentador; no quite la placa de datos;
- las protecciones de cartón y la película de plástico
de todos los componentes decorativos, empleada
eventualmente para proteger, por ejemplo, el
panel de mandos y otras partes del cajón
calentador.
- eventuales etiquetas adhesivas de los accesorios.
EMPOTRADO DEL APARATO
(según el modelo)
Indicaciones de seguridad para montar el
cajón
IMPORTANTE: el cajón se ha de fijar de
inmediato al mueble de acuerdo con las
siguientes instrucciones. Antes de instalar el
electrodoméstico con el cual se ha de
combinar, el cajón se ha de fijar al mueble.
Espaciadores:
fije el cajón como se ilustra en las figuras 1 o 2,
según el modelo.
NOTA: si es necesario combinar
estéticamente diferentes productos, es
posible quitar el perfil inferior de recogida de
las gotas tras desenroscar los dos tornillos de
fijación.
39
Antes de conectar el aparato a la red eléctrica,
compruebe que los datos de conexión (tensión y
frecuencia) indicados en la placa de datos sean
conformes con los de la red eléctrica.
Los datos han de coincidir ya que, en caso
contrario, el aparato se puede dañar.
En caso de duda, póngase en contacto con un
técnico cualificado.
Compruebe que el enchufe quede fácilmente
accesible incluso cuando haya empotrado el
aparato.
El cajón calentador sólo se puede empotrar
combinado con otros aparatos cuyo peso máximo
sea de 40 kg y, además, posean una ventilación de
refrigeración adecuada.
Si el cajón calentador se combina con otros
aparatos diferentes a los indicados, la garantía
pierde su validez ya que no se puede asegurar que
su uso sea correcto.
Para el montaje del otro aparato, consúltese el
correspondiente manual de uso y montaje.
El aparato tiene que ser empotrado y montado sólo
por personal cualificado que pueda garantizar su
empleo seguro.
Importante: encima del cajón de 140 se puede
instalar la máquina de café o el horno de
microondas combinado a condición de que sean de
la misma marca y se respeten las medidas indicadas
en la página siguiente. Para la instalación de dichos
aparatos, siga atentamente las instrucciones del
manual suministrado con la máquina del café o con
el horno de microondas combinado.
Medidas del hueco
Las medidas del hueco se determinan sumando las
medidas del cajón calentador y las medidas del
aparato que se le desea combinar.
Todas las medidas se indican en milímetros.
40
Altura 140 mm
A
ltura 290 mm
41
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Para la conexión eléctrica del aparato, diríjase
a un técnico cualificado.
Atención: antes de conectar el cajón a la red
doméstica para comprobar que funcione
correctamente, controle que el cable de
alimentación del cajón esté bien montado y NO
quede aplastado o escondido debajo o detrás del
cajón o del aparato que se le desea combinar.
Atención: si es necesario sustituir el cable de
alimentación, la operación tiene que ser efectuada
por el Servicio de Asistencia Técnica o un técnico
cualificado y el cable nuevo ha de poseer unas
características iguales o superiores a las cable del
original suministrado por el fabricante
(tipo H05RR-F y 3x1 mm
2
).
Antes de conectar el aparato a la red eléctrica,
compruebe que los datos de conexión (tensión V y
la frecuencia Hz) indicados en la placa de datos sean
conformes con los de la red eléctrica.
En caso de duda, póngase en contacto con un
técnico cualificado.
Si la clavija se suelta del cable de alimentación eléctrica,
es necesario que intervenga un técnico cualificado
para que conecte el aparato y lo empotre. Diríjase a un
técnico cualificado que conozca las normas locales y
las disposiciones establecidas por la compañía
eléctrica local, que se han de respetar siempre.
Importante: compruebe que el aparato se
conecte a un conductor de tierra reglamentario
para garantizar la seguridad eléctrica. Si es
necesario, haga controlar la instalación por un
técnico especializado.
El fabricante declina toda responsabilidad en caso
de daños materiales o personales si no hay
conductor de puesta a tierra o éste está dañado.
Atención: según la normativa es obligatorio
conectar a tierra el aparato.
Si el aparato se conecta a la red eléctrica mediante
una prolongación, compruebe que dicha
prolongación y la conexión estén aisladas contra la
humedad.
El aparato se ha proyectado para usarse sólo si está
empotrado.
No abra nunca los paneles que lo revisten. Si los
cables que llevan tensión tocan algún objeto o se
modifica la estructura eléctrica y mecánica del
aparato, es posible que funcione mal.
Si los trabajos de instalación, mantenimiento y
reparación no se efectúan correctamente, se
pueden crear situaciones peligrosas para el usuario.
En dicho caso, si se producen daños materiales o
personales, el fabricante declina cualquier
responsabilidad.
Durante el periodo de garantía, las reparaciones
tienen que ser efectuadas obligatoriamente por el
Servicio de Asistencia Técnica ya que, en caso
contrario, la garantía pierde su validez.
Antes de instalar, reparar o limpiar el aparato hay que
comprobar que esté desconectado de la red eléctrica.
Se considera que el aparato está desconectado de la
red eléctrica en los siguientes casos:
- el interruptor principal de la instalación eléctrica
está desconectado;
- el interruptor de seguridad está desconectado;
- la clavija del aparato está desenchufada de su
toma.
Para desenchufar el aparato, no tire nunca del cable
de alimentación: agarre la clavija y extráigala de la
toma.
Se aconseja conectar el aparato a la red con una
toma eléctrica;
de esta manera, se facilita la intervención del
Servicio de Asistencia Técnica siempre que sea
necesario.
Efectúe la instalación de manera que el enchufe
quede accesible tras empotrar el aparato.
Si la conexión no se efectúa mediante una toma
eléctrica, diríjase a un técnico cualificado que conozca
las normas locales y las disposiciones establecidas por
la compañía eléctrica local, que se han de respetar
siempre.
Si, tras empotrar el aparato, el enchufe no queda
accesible o bien se ha previsto una conexión fija, el
instalador ha de montar un dispositivo de
separación para cada polo.
Como dispositivo de separación se puede emplear
interruptores con una abertura de contacto de al
menos 3 mm.
En la placa de datos se indican los datos necesarios
para la conexión. Los datos de la red eléctrica han
de ser adecuados a dichos datos.
El fabricante declina cualquier responsabilidad
en caso de eventuales daños materiales o
personales debidos a una instalación
incorrecta o a un uso impropio, erróneo o
inadecuado del aparato
El fabricante tampoco responde por los daños
(por ejemplo, sacudida eléctrica) si no hay
conductor de puesta a tierra o éste está
dañado.
Tras el montaje, hay que aislar todos los
componentes del aparato para que no se puedan
producir daños durante el funcionamiento.
42
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Importante: no utilice hidrolimpiadoras a alta
presión o limpiadoras de vapor.
Tampoco utilice: detergentes que contengan
sosa, ácidos o cloruros, detergentes abrasivos
(polvo o crema), esponjas abrasivas (por ejemplo,
estropajos metálicos) o esponjas en las que haya
residuos de detergentes abrasivos, productos que
disuelven la cal, detergentes para lavavajillas o spray
para hornos.
Exterior del cajón calentador
Límpielo con un paño húmedo. Si está muy sucio,
utilice una solución de agua con unas gotas de
detergente para vajillas. Séquelo con un paño seco.
No utilice detergentes corrosivos ni abrasivos
que oscurecen la superficie.
Si uno de estos productos entra en contacto con
el cajón calentador, límpielo inmediatamente con
un paño húmedo.
Las ligeras diferencias en el color del aparato son
debidas a los distintos materiales utilizados, por
ejemplo, cristal, plástico y metal.
Panel frontal de aluminio (según el
modelo)
Límpielo con un detergente delicado y un paño
suave para cristales o un paño de microfibra que
no deja pelusa en la superficie. Limpie en
horizontal, sin ejercer presión.
No utilice productos de limpieza corrosivos,
esponjas duras ni paños ásperos. Limpie las
superficies de aluminio con un paño seco.
Base antideslizante del cajón (según el
modelo):
Extraiga la base antideslizante para poder limpiar
el fondo del cajón.
Si en la base sólo hay polvo, aspírelo.
En caso de otro tipo de suciedad, lave la base a
mano con agua caliente y un detergente neutro,
sin frotar. Séquela con esmero.
Vuelva a colocar la base antideslizante en el cajón
sólo cuando esté completamente seca.
Base del cajón de vitrocerámica (según el
modelo)
Se aconseja limpiar el fondo del cajón tras cada uso,
una vez se haya enfriado. De esta manera, la
suciedad no se acumula y es más fácil efectuar la
limpieza.
Utilice un paño limpio, papel absorbente de
cocina y detergente para lavar a mano la vajilla o
productos especiales para vitrocerámica.
Quite la suciedad resistente con productos
específicos.
Quite los eventuales residuos de comida que se
hayan podido derramar en la base de
vitrocerámica para que no se sequen.
Elimine de inmediato las manchas de azúcar
debidas a la cocción o los restos de alimentos con
un contenido de azúcar elevado (café, zumos de
fruta, mermeladas, etc.) que se hayan podido
derramar porque se han dejado hervir.
No use productos abrasivos, lejía, spray para
limpiar hornos ni estropajos metálicos.
Se aconseja aplicar periódicamente ceras
específicas para vitrocerámica.
43
GUÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Si la vajilla o los alimentos, según el modelo,
no se calientan lo suficiente, compruebe que:
el aparato esté encendido
se haya programado la temperatura correcta
no se hayan tapado las aberturas de salida del
calor con platos o fuentes grandes
el tiempo de calentamiento de la vajilla sea
suficiente.
El tiempo de calentamiento depende de diferentes
factores, como
- material y espesor de la vajilla, cantidad cargada,
colocación de la carga, temperatura programada;
- la temperatura deseada para la vajilla varía según
los usuarios y, por lo tanto, también el tiempo
necesario para alcanzarla; por esto, le
aconsejamos que haga pruebas para definir el
tiempo necesario según sus exigencias de
calentamiento de la vajilla.
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA
Antes de contactar con el Servicio de
Asistencia Técnica:
1. Intente resolver el problema; para ello,
consulte “Guía para la solución de problemas”.
2. Apague y ponga nuevamente en marcha el
aparato para controlar si el fallo se ha resuelto.
Para los siguientes problemas, diríjase a un
técnico cualificado o al Servicio de Asistencia
Técnica:
Si la vajilla no se calienta, compruebe que:
el interruptor principal de la instalación eléctrica
no esté desconectado;
el cable de alimentación eléctrica no esté
desconectado o dañado.
Si la vajilla se calienta demasiado:
es posible que el regulador de temperatura esté
averiado.
El interruptor de encendido y apagado no se
enciende cuando se conecta el aparato:
el testigo de control del interruptor es
defectuoso.
Si el fallo persiste después de estas
comprobaciones, contacte con el Servicio de
Asistencia Técnica más cercano.
Indique lo siguiente:
una breve descripción del problema;
iel tipo y el modelo exactos;
el número de servicio (número que aparece
después de la palabra "Service" en la placa de
datos), que se encuentra en el borde derecho
de la guía del cajón. El número de servicio
también se incluye en el folleto de la garantía;
la dirección completa;
el número de teléfono.
Si es necesaria una reparación, diríjase al Servicio
de Asistencia Técnica autorizado (que garantiza
la utilización de piezas de recambio originales y una
correcta reparación).
El incumplimiento de estas instrucciones
puede comprometer la seguridad y la calidad
del producto.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Este cajón calentador es adecuado para
alimentos y es conforme con la norma (CE)
n. 1935/2004.
Se ha proyectado para utilizarse sólo como
aparato de calentamiento o mantenimiento
del calor de alimentos cocidos o vajilla.
Cualquier otro uso, como calentar una
habitación, se considera impropio y
potencialmente peligroso.
Este aparato ha sido diseñado, fabricado y
comercializado de acuerdo con:
- los principios de seguridad de la Directiva
“Baja tensión” 2006/95/CE (que
sustituye a la 73/23/CEE y sucesivas
enmiendas);
- los requisitos de protección de la
Directiva "EMC" 89/336/CEE;
- los requisitos de la Directiva 93/68/CEE.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8

Whirlpool 60123908 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
Este manual también es adecuado para

El Whirlpool 60123908 es un electrodoméstico que combina un diseño elegante con funcionalidad práctica, y es ideal para utilizarse como calientaplatos o vajilla. Este aparato está diseñado para instalarse debajo de otros electrodomésticos de cocina, como hornos o placas de cocción, y cuenta con una capacidad total de 25 kilogramos, lo que lo hace perfecto para calentar platos de diferentes tamaños y formas.