Ravensburger Star Wars Labyrinth El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Ravensburger Star Wars Labyrinth El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
- 17 -
E
Juegos Ravensburger® Nº 26 590 9
Autor: Max J. Kobbert
Diseño: Martin Knoorp
El divertido juego de astucia para
2–4 jugadores a partir de 7 años.
Contenido:
1 tablero
34 cartas cuadradas de laberinto
24 cartas con imágenes
4 chas de naves espaciales de color rojo,
amarillo, verde y azul
1 cha de Darth Vader (para la variante de juego)
5 pedestales
Luke Skywalker, Yoda, R2-D2 y muchos más personajes
famosos de la saga de Star Wars se han escondido en el
laberinto galáctico y esperan que les encontréis. ¡Emprended
la búsqueda tras ellos en vuestras naves espaciales! Solo los
que modifi quen la galaxia hábilmente llegarán hasta los
Caballeros Jedi, los Lores Sith, los Droides y otros habitantes
del Imperio. ¡Que la Fuerza os acompañe!
El objetivo del juego es ser el primero en descubrir todas sus
cartas con imágenes y volver a su casilla de salida.
Preparación del juego
Antes de jugar por primera vez, se deben separar con cuida-
do todas las piezas de cartón de los paneles troquelados.
Luego se barajan las cartas de laberinto boca abajo y se
colocan boca arriba sobre las casillas libres del tablero. De
esta manera, se forma un laberinto aleatorio. Sobrará una
carta de laberinto, que se debe dejar boca arriba junto al
tablero, ya que luego se utilizará durante la partida para
desplazar las cartas del laberinto galáctico.
A continuación se mezclan las 24 cartas con imágenes y se
reparten por igual entre los jugadores. Cada jugador agrupa
sus cartas con imágenes, sin mirarlas, en un mazo y lo coloca
en la mesa delante de él.
Por último, cada jugador debe elegir una fi cha de nave espa-
cial, colocarla en un pedestal y ponerla en la casilla de salida
correspondiente a su color situada en una de las cuatro
esquinas del tablero.
La fi cha de Darth Vader no se utiliza en el modo de juego
básico. Hay una carta de laberinto y cuatro cartas con imá-
genes que tienen unos símbolos de Darth Vader. Estas cartas
se utilizan también en el modo de juego básico, pero se
deben ignorar los símbolos de Darth Vader.
- 18 -
E
Desarrollo del juego
Primero cada jugador mira la carta de arriba de su mazo
de cartas con imágenes sin mostrarla a los demás jugado-
res. Empieza la partida el jugador más joven y se continúa
en el sentido de las agujas del reloj. Cuando sea tu turno,
tendrás que intentar llegar a la casilla con la misma
imagen que se muestra en la primera carta de tu mazo.
Para ello, primero tendrás que modifi car el laberinto des-
plazando una carta de laberinto y luego mover tu fi cha.
Cómo mover el laberinto
En los bordes del laberinto hay 12 echas de Soldados
Clon. El jugador al que le toque tiene que elegir una de
estas fl echas e introducir por ese lado la carta de laberin-
to sobrante para que en el otro extremo del tablero salga
desplazada otra carta de laberinto. La carta que ha salido
se deja junto al borde del tablero hasta que el siguiente
jugador la coja y la introduzca de nuevo al laberinto por
otra parte.
No se puede introducir una carta de laberinto en el mismo
sitio de donde el anterior jugador la había sacado.
Es obligatorio desplazar el laberinto galáctico en cada turno,
aunque el jugador pueda llegar a la imagen deseada sin
necesidad de moverlo.
Si al modifi car el laberinto, tu fi cha de nave espacial o la de
otro jugador sale desplazada fuera del tablero, hay que colo-
car la fi cha en el otro extremo sobre la carta que se acaba de
introducir en el laberinto. El desplazamiento de esta fi cha no
se considera como jugada.
Cómo mover tu fi cha de nave espacial
Después de desplazar el laberinto, el jugador mueve la fi cha
de su nave espacial. El jugador puede moverla hasta cual-
quier casilla que esté conectada con su fi cha mediante un
camino ininterrumpido, pero si lo desea, puede quedarse en
la casilla donde está. Se puede mover una fi cha a una casilla
ya ocupada por la fi cha de otro jugador.
- 19 -
E
Si al mover su fi cha de nave espacial, el jugador no llega
directamente al objetivo deseado, puede moverla igual-
mente para que en la próxima jugada parta de una posi-
ción favorable, o puede dejarla donde está sin moverla.
Cuando el jugador llega al objetivo que buscaba, coloca
la carta con la imagen correspondiente boca arriba junto
a su mazo de cartas tapadas, como prueba de que lo ha
conseguido. A continuación ya puede mirar la siguiente
carta de arriba de su mazo. Ese nuevo objetivo será el que
tendrá que buscar en su siguiente jugada.
Fin del juego
El juego termina cuando un jugador consigue descubrir
todas las cartas con imágenes y vuelve con su fi cha de
nave espacial a su casilla de salida. ¡Ese jugador habrá
ganado!
Variante de juego con Darth Vader:
La preparación y el desarrollo del juego son los mismos
que en el modo básico, pero con las siguientes variaciones:
Al colocar las cartas de laberinto sobre el tablero al inicio
del juego, los jugadores han de tener en cuenta que la
carta de laberinto con el símbolo negro de Darth Vader
tiene que estar en el tablero (no puede ser la carta
sobrante). Sobre esta carta se coloca la fi cha de Darth
Vader. ¡Esta fi cha no pertenece a ningún jugador!
Cuando a un jugador le toque una carta con imagen
que incluya el símbolo de Darth Vader arriba a la derecha,
deberá intentar llegar a ese objetivo con la fi cha de Darth
Vader, no con su fi cha de nave espacial. Las reglas para
mover la fi cha de Darth Vader son las mismas que para
las naves espaciales.
La partida se hace particularmente emocionante cuando
dos jugadores tienen que avanzar a la vez con la fi cha de
Darth Vader, porque tienen objetivos diferentes.
Variante de juego para los más jóvenes:
La partida se prepara y se desarrolla como en el modo básico.
Para simplifi car el juego, los jugadores pueden mirar todas
sus cartas con imágenes al inicio de la partida. De esta
forma, los jugadores pueden decidir en cada jugada qué
objetivo quieren buscar a continuación.
También se puede acordar al inicio de la partida que no hace
falta llevar la fi cha hasta la casilla de salida, sino que se pue-
de salir del laberinto por cualquier parte del tablero.
Cuando el jugador llega ya al objetivo, se deja la fi cha de
Darth Vader en esa casilla hasta que entre de nuevo en
acción. El jugador sigue moviendo otra vez con la fi cha de
su nave espacial (excepto cuando la siguiente carta de su
mazo también tiene el símbolo de Darth Vader).
Éstas son las cartas que tienen el símbolo de Darth Vader:
© 2012 Ravensburger Spieleverlag
General
Grievous
Darth Maul Darth Sidious Conde Dooku
1/20