Sony MHC-GR7, MHC-D60, MHC-RX70 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony MHC-GR7 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Mini Hi-Fi
Component
System
3-859-542-31(1)
f
©1996 by Sony Corporation
MHC-D60
MHC-GR7
MHC-RX70
F
Mode d’emploi
Manual de Instrucciones
E
2
ADVERTENCIA
Para evitar incendios o el riesgo de
electrocución, no exponga la unidad a la
lluvia ni a la humedad.
Para evitar descargas eléctricas, no abra la unidad.
En caso de avería, solicite los servicios de personal
cualificado.
No instale el aparato en un espacio cerrado,
como una estantería para libros o un armario
empotrado.
El componente de láser de este producto es capaz de
emitir radiación que sobrepase los límites para la
clase 1.
Este aparato está
clasificado como productor
láser de clase 1 (CLASS 1
LASER). la etiqueta CLASS
1 LASER PRODUCT se
encuentra en la parte
posterior exterior.
Esta etiqueta de protección se encuentra en el
interior de la unidad.
Este sistema estéreo está equipado con el sistema de
reducción de ruido Dolby* de tipo B.
* Reducción de ruido Dolby fabricado bajo licencia
de Dolby Laboratories Licensing Corporation.
DOLBY y el símbolo de la D doble a son marcas
de Dolby Laboratories Licensing Corporation.
3
E
Índice
Preparativos
Paso 1: Conexión del sistema............... 4
Paso 2: Ajuste del reloj .......................... 6
Paso 3: Memorización de emisoras..... 6
Conexión de componentes de audio/
vídeo opcionales .............................. 8
Operaciones básicas
Reproducción de discos compactos... 11
Grabación de un disco compacto ....... 13
Escucha de la radio .............................. 14
Grabación de la radio........................... 15
Reproducción de cintas ....................... 17
Grabación de una cinta ........................ 19
Reproductor de discos
compactos
Utilización del visualizador del
reproductor de discos
compactos ....................................... 19
Reproducción repetida de canciones
de discos compactos ...................... 19
Reproducción de canciones de discos
compactos en orden arbitrario ..... 20
Programación de canciones de discos
compactos ....................................... 21
Reproducción de discos compactos sin
interrupción .................................... 22
Decks de cassettes
Grabación manual de una cinta ......... 23
Grabación de discos compactos
especificando el orden de las
canciones ......................................... 24
Efectos de pinchadiscos
Repetición de una parte de un disco
compacto ......................................... 26
Destello de una parte de un disco
compacto ......................................... 26
Ondulación del ecualizador................ 27
Ajuste del sonido
Ajuste del sonido .................................. 28
Selección del énfasis del sonido ......... 29
Ajuste del énfasis del sonido .............. 30
Confección de un archivo de énfasis
de sonido personal ........................ 32
Otras funciones
Canto con acompañamiento musical:
Karaoke ........................................... 33
Para dormirse con música ................... 34
Para despertarse con música .............. 35
Grabación de programas radiofónicos
con el temporizador ...................... 36
Información adicional
Precauciones.......................................... 38
Solución de problemas ........................ 39
Especificaciones .................................... 42
Índice alfabético .................................... 44
4
Conecte los altavoces.
Conecte los cables de los altavoces a las
tomas SPEAKER del mismo color.
Mantenga los cables de los altavoces
alejados de antenas a fin de evitar ruido.
1
Para conectar su sistema realice el procedimiento de 1 a 5, utilizando los cables y accesorios
suministrados.
Preparativos
Paso 1: Conexión del sistema
Antena de cuadro de AM
Altavoz derecho
Antena de FM
Inserte solamente la parte
pelada.
Negro* ()Rojo* ()
R
+
L
+
* El color de los cables de sus altavoces puede
ser diferente. Con respecto a los detalles,
consulte el manual de instrucciones de los
altavoces, si se ha suministrado.
Altavoz perimétrico
izquierdo
Altavoz perimétrico
derecho
Altavoz delantero
derecho
Altavoz delantero
izquierdo
5
1
2
3
4
1
1
Conecte las antenas de FM/AM.
Prepare la antena de cuadro de AM, y
después conéctela.
2
FM75
AM
Antena de
cuadro de AM
Extienda horizontalmente
la antena monofilar de FM.
5
}
}
]
]
Colocación de dos pilas de tamaño
AA (R6) en el telemando
Sugerencia
En utilización normal, las pilas deberán durar unos
seis meses. Cuando el telemando no logre controlar
el sistema, reemplace ambas pilas por otras nuevas.
Nota
Cuando no vaya a utilizar el telemando durante
mucho tiempo, extráigale las pilas para evitar el
daño que podría causar el electrólito de las mismas.
Antes de transportar este sistema
Realice lo siguiente para proteger el
mecanismo del reproductor de discos
compactos.
1 Presione repetidamente FUNCTION hasta
que en el visualizador aparezca “CD”.
2 Mantenga pulsada PLAY MODE y
presione POWER para desconectar la
alimentación.
Ponga VOLTAGE SELECTOR en la
posición correspondiente a la
tensión de la línea local (excepto los
modelos para Malasia, México, y
Australia).
3
110-120V 220-240V
VOLTAGE SELECTOR
Conecte el cable de alimentación a
un tomacorriente de la red.
En el visualizador aparecerá el modo de
demostración.
Si el enchufe de este sistema no encaja en
el tomacorriente de la red, quite el
adaptador suministrado del enchufe
(excepto los modelos para
Latinoamérica, Australia y Malasia).
Desactive el modo de demostración
presionando DISPLAY/DEMO
cuando la alimentación esté
desconectada.
El modo de demostración también se
desactivará cuando ajuste el reloj.
4
5
6
n
Paso 2: Ajuste del
reloj
Usted tendrá que ajustar el reloj antes de
utilizar las funciones del temporizador.
1 Presione CLOCK TIMER SET.
La indicación de la hora parpadeará.
2 Gire el mando de lanzadera para
ajustar la hora.
El reloj funciona según el sistema de 12
horas.
3 Presione ENTER/NEXT.
La indicación de los minutos
parpadeará.
4 Gire el mando de lanzadera para
ajustar los minutos.
5 Presione ENTER/NEXT.
El reloj comenzará a funcionar.
·∏
§
π
0)
1
3,52,4
Sugerencias
Si comete un error, vuelva a comenzar desde el
paso 1.
El ajuste del reloj desactivará el modo de
demostración.
Si desea que se visualice el modo de demostración,
presione DISPLAY/DEMO cuando la
alimentación esté desconectada.
Nota
Cuando ajuste el reloj, ajuste la visualización del
ecualizador a cualquiera que no sea la del
analizador de espectro 3. (Consulte “Para cambiar
la visualización del ecualizador” de la página 30.)
·∏
§
π
0)
POWER
3,5
Paso 3: Memorización
de emisoras
El modelo de 3 bandas la permitirá almacenar
hasta 40 emisoras, 20 de FM, 10 de MW, y
otras 10 de LW.
El modelo de 4 bandas le permitirá almacenar
hasta 45 emisoras, 20 de FM, 10 de MW, otras
10 para LW, y 5 más para UKV.
1 Presione repetidamente TUNER/
BAND hasta que en el visualizador
aparezca la banda deseada.
Cada vez que presione la tecla, la banda
cambiará de la forma siguiente:
Modelos para Sudamérica, Australia, y
Tailandia:
FM ˜ AM
Otros modelos:
FM n MW n SW
2 Presione repetidamente TUNING
MODE para seleccionar “AUTO”.
621 4
7
3 Gire el mando de lanzadera.
La indicación de la frecuencia cambiará,
y la exploración se parará cuando el
sistema sintonice una emisora.
Aparecerán “TUNED” y “STEREO”
(para un programa estéreo).
4 Presione TUNER MEMORY.
En el visualizador aparecerá un número
de memorización.
5 Gire el mando de lanzadera para
seleccionar el número de
memorización que desee.
6 Presione ENTER/NEXT.
La emisora se almacenará.
7 Repita los pasos 1 a 6 para
almacenar otras emisoras.
TUNED
STEREO
MHz
VOLUME
AUTO
TUNED
STEREO
VOLUME
AUTO
Número de memorización
Para sintonizar una emisora con
señal débil
Presione repetidamente TUNING MODE
para seleccionar “MANUAL” en el paso 2, y
después gire el mando de lanzadera para
sintonizar la emisora.
Para cambiar un número de
memorización
Comience de nuevo desde el paso 1.
Nota
Las emisoras memorizadas se conservarán medio
día incluso aunque desconecte el cable de
alimentación o se produzca un corte del suministro
eléctrico.
8
Conexión de un deck de
minidiscos para grabación
analógica
Cerciórese de hacer coincidir el color de las
clavijas y de las tomas. Para escuchar el
sonido del deck de minidiscos conectado,
presione repetidamente FUNCTION hasta
que aparezca “MD”.
Notas
Usted tendrá que conectar tanto el altavoz
perimétrico derecho como el izquierdo. De lo
contrario, la fuente de sonido no se oiría (MHC-
RX80 solamente).
Si no puede seleccionar “MD” presionando
FUNCTION, presione POWER manteniendo
pulsada FUNCTION cuando la alimentación esté
desconectada. “VIDEO” cambiará a “MD”. Para
volver a “VIDEO”, realice el mismo
procedimiento.
Sugerencia
Para conectar un giradiscos con cápsula MM, hágalo
a VIDEO/MD IN utilizando un ecualizador de
cápsula MM EQ-2 opcional y un cable conector de
audio. Para escuchar el sonido, presione
repetidamente FUNCTION hasta que aparezca
“VIDEO”.
A la salida de audio
del deck de minidiscos
A la entrada de audio
del deck de minidiscos
Conexión de
componentes de
audio/vídeo
opcionales
Para mejorar su sistema, podrá conectar
componentes opcionales. Consulte las
instrucciones de cada componente.
Conexión de
componentes de audio
Seleccione una de las dos conexiones
siguientes, dependiendo del equipo que
desee conectar y del método de conexión.
Conexión de un deck de
minidiscos para grabación digital
Usted podrá grabar digitalmente de discos
compactos en un deck de minidiscos
realizando la conexión con un cable óptico.
A la toma DIGITAL IN del deck de minidiscos
9
Conexión de una
videograbadora
Cerciórese de hacer coincidir el color de las
clavijas y de las tomas. Para escuchar el
sonido de la videograbadora conectada,
presione repetidamente FUNCTION hasta
que aparezca “VIDEO”.
Notas
Si el sonido se oye distorsionado cuando haya
seleccionado “VIDEO”, cambie a “MD” (Consulte
las “Notas“ anteriores).
A la salida de audio de la videograbadora
Conexión de un altavoz de
supergraves (excepto para el
MHC-D60)
Usted podrá conectar un altavoz de
supergraves opcional.
Al altavoz de supergraves
Conexión del altavoces
perimétricos
(Modelos para a EE.UU y
Canadá solamente)
Usted podrá altavoces permétricos
opcianales.
Nota
YUsted tendrá que conectar ambos altavoces
perimétricos, izquierdo y derecho. De lo contrario,
no oiría sonido.
Al altavoz perimétrico
(derecho)
Al altavoz perimétrico
(izquierdo)
10
Conexión de antenas
exteriores
Para mejorar la recepción, conecte antenas
exteriores.
Antena de FM
Conecte una antena exterior de FM opcional.
Usted también podrá utilizar una antena de
televisión.
Antena de AM
Conecte un conductor aislado de 6 a 15 meros
al terminal de antena de AM. Deje conectada
la antena de cuadro de AM suministrada.
Conexión de componentes de
audio/vídeo opcionales
(continuación)
Abrazadera
de tornillo
Cable coaxial de
75 ohmios (no
suministrado)
Abrazadera de tornillo
Conductor aislado (no suministrado)
Conductor de puesta a
tierra (no suministrado)
FM75
AM
y
Importante
Si conecta una antena exterior, ponga a tierra
el terminal y con una abrazadera de tornillo.
Para evitar una explosión de gas, no conecte
el conductor de puesta de tierra a un tubo de
gas.
FM75
AM
y
Conductor de puesta a
tierra (no suministrado)
Operaciones básicas
11
Operaciones básicas
Reproducción de
discos compactos
— Reproducción normal
Usted podrá reproducir hasta tres discos
compactos seguidos.
21
·∏
º
π
ª·
§
§ §
bB
v
V
π
0)
º
π
ª·
πDISC SKIP
EX-CHANGE
= +
0 )
p
P
POWER
CD (
0 )
·∏
1/ALL DISCS VOLUME
VOL +/–
1 Presione § OPEN/CLOSE y
coloque hasta dos discos compactos
en la bandeja de discos.
Si no coloca adecuadamente un disco, no
será reconocido.
Para insertar un tercer disco, presione
DISC SKIP EX- CHANGE a fin de que
gire la bandeja de discos.
2 Presione una de las teclas DISC 1~3.
La bandeja de discos se cerrará y se
iniciará la reproducción.
Si presiona ·∏ (o · del telemando)
cuando la bandeja de discos esté cerrada,
la reproducción se iniciará desde el disco
compacto cargado en el compartimiento
cuya tecla esté encendida en verde.
·∏
§
π
0)
+=
Con la cara de la
etiqueta hacia
arriba. Para
reproducir un
disco compacto
sencillo,
colóquelo en el
círculo interior del
compartimiento.
Número de
compartimiento de disco
Número de canción
VOLUME
ALL 1DISCS
Tiempo de
reproducción
continúa
12
Sugerencias
Si presiona ·∏ cuando la alimentación esté
desconectada, ésta se conectará automáticamente
y se iniciará la reproducción de discos compactos
si los hay en la bandeja (Reproducción
presionando una sola tecla).
Usted podrá cambiar de otra fuente al reproductor
de discos compactos e iniciar la reproducción de
un disco compacto presionando simplemente
·∏ o una de las teclas DISC 1-3 (Selección
automática de fuente).
Si no hay discos compactos en el reproductor, en
el visualizador aparecerá “CD NO DISC”.
Cuando seleccione un compartimiento de la
bandeja o el disco de tal compartimiento esté
reproduciéndose, la tecla DISC 1~3 para el
compartimiento respectivo se encenderá en verde.
Haga lo siguiente
presione π (p del telemando).
presione ·∏ (P del telemando).
Para reanudar la reproducción,
vuelva a presionarla.
Durante la reproducción o en
pausa, gire el mando de
lanzadera hacia la derecha (para
avanzar) o hacia la izquierda
(para retroceder) y suéltelo
cuando llegue a la canción
deseada. O presione + (para
avanzar) o = (para retroceder)
del telemando.
mantenga presionada ) o 0
(o )/0 del telecomande)
durante la reproducción y
suéltela en el punto deseado.
presione una de las teclas DISC
1~3 o DISC SKIP EX-CHANGE.
presione repetidamente 1/ALL
DISCS hasta que aparezca “1
DISC”.
presione repetidamente 1/ALL
DISCS hasta que aparezca “ALL
DISCS”.
presione § OPEN/CLOSE.
presione DISC SKIP
EX-CHANGE.
gire VOLUME (o presione
VOL+/– telemando).
Para
parar la
reproducción
realizar una
pausa
seleccionar
una canción
buscar un
punto de una
canción
seleccionar un
disco en el
modo de
parada
reproducir
solamente el
disco
compacto
seleccionado
reproducir
todos los
discos
compactos
extraer discos
compactos
cambiar
discos
compactos
durante su
reproducción
ajustar el
volumen
Reproducción de discos compactos
(continuación)
Operaciones básicas
13
Grabación de un disco
compacto
— Grabación sincronizada con
disco compacto
La tecla CD SYNCHRO le permitirá grabar
fácilmente de un disco compacto en una cinta.
Usted podrá utilizar cintas TYPE I (normales)
o TYPE II (CrO2). El nivel de grabación se
ajustará automáticamente.
1 Presione § EJECT e inserte un
cassette en blanco en el deck B.
·∏
º
π
ª·
§
§ §
π
0)
º
π
ª·
POWER
1
2
53
π
4
DISC SKIP
EX-CHANGE
§
º
π
ª·
Con la cara que
desee grabar
hacia adelante
2 Presione § OPEN/CLOSE y
coloque un disco compacto.
Después vuelva a presionarla para cerrar
la bandeja de discos.
Si el indicador para el compartimiento
del disco que desea grabar no está
encendido en verde, presione
repetidamente DISC SKIP EX-CHANGE
hasta que se encienda en verde.
3 Presione CD SYNCHRO.
El deck B se pondrá a la espera de la
grabación y el reproductor de discos
compacto a la espera de la reproducción.
Se encenderá · (para la cara frontal).
4 Presione repetidamente
DIRECTION para seleccionar A a
fin de grabar en una sola cara.
Seleccione a (o RELAY) para
grabar en ambas caras.
5 Presione del deck B.
Se iniciará la grabación.
Para parar la grabación
Presione π del deck B o del reproductor de
discos compactos.
·∏
§
π
0)
+=
Con la cara de la
etiqueta hacia
arriba. Para
reproducir un disco
compacto sencillo,
colóquelo en el
círculo interior del
compartimiento.
Sugerencias
Si desea grabar desde la cara posterior, presione
ª de forma que se encienda ª (para la cara
posterior).
Para grabar en ambas caras, cerciórese de
comenzar por la frontal. Si comenzase por la cara
posterior, la grabación se pararía al final de la
misma.
Cuando desee reducir el ruido de siseo de señales
de alta frecuencia y bajo nivel, presione DOLBY
NR de forma que aparezca “DOLBY NR B”
después de haber presionado CD SYNCHRO.
Nota
Usted no podrá escuchar otras fuentes durante la
grabación.
14
Escucha de la radio
— Sintonía memorizada
Almacene en primer lugar emisoras en la
memoria del sintonizador (consulte “Paso 3:
Memorización de emisoras”).
3
·∏
º
π
ª·
§
§ §
π
0)
º
π
ª·
POWER
bB
v
V
= +
TUNER BAND
VOLUME
STEREO/MONO
VOL +/–
21
n
n
1 Presione repetidamente TUNER/
BAND hasta que en el visualizador
aparezca la banda deseada.
Cada vez que presione la tecla, la banda
cambiará de la forma siguiente:
Modelos para Sudamérica, Australia, y
Tailandia:
FM ˜ AM
Otros modelos:
FM n MW n SW
2 Presione repetidamente TUNING
MODE hasta que en el visualizador
aparezca “PRESET”.
MANUAL n AUTO n PRESET
3 Gire el mando de lanzadera (o
presione = o + del telemando)
hasta sintonizar la emisora
memorizada deseada.
Para Haga lo siguiente
desconectar la radio presione POWER.
ajustar el volumen gire VOLUME (o
presione +/– del
telemando).
+
Gírelo hacia la
izquierda (o
presione = del
telemando) para
números de
memorización
inferiores.
Gírelo hacia la
derecha (o
presione + del
telemando) para
números de
memorización
superiores.
TUNED
STEREO
MHz
VOLUME
PRESET
Frecuencia
Número de memorización
Operaciones básicas
15
Para escuchar emisoras no
memorizadas
Presione repetidamente TUNING MODE
hasta que aparezca “MANUAL” en el paso 2,
y después sintonice la emisora girando el
mando de lanzadera.
Sugerencias
• Si presiona TUNER/BAND cuando la
alimentación esté desconectada, ésta se conectará
automáticamente y se sintonizará la última
emisora recibida (Reproducción presionando una
sola tecla).
• Usted podrá cambiar de otra fuente a la radio
presionando simplemente TUNER/BAND
(Selección automática de fuente).
• Cuando un programa de FM sea ruidoso, presione
STEREO/MONO para que en el visualizador
aparezca “MONO”. No habrá efecto estéreo, pero
la recepción mejorará. Para restablecer el efecto
estéreo, vuelva a presionar la tecla.
• Para mejorar la recepción de emisiones, oriente las
antenas suministradas.
1
236
5
74
π
TUNED
STEREO
MHz
VOLUME
PRESET
Frecuencia
Número de memorización
+
Gírelo hacia la
izquierda para
números de
memorización
inferiores.
Gírelo hacia la
derecha para
números de
memorización
superiores.
·∏
º
π
ª·
§
§ §
π
0)
º
π
ª·
POWER
DOLBY NR
Grabación de la radio
Usted podrá grabar programas radiofónicos
en una cinta invocando una emisora
memorizada. Usted podrá utilizar cintas
TYPE I (normales) o TYPE II (CrO2). El nivel
de grabación se ajustará automáticamente.
1 Presione TUNER/BAND para
seleccionar la banda deseada.
2 Presione repetidamente TUNING
MODE hasta que en el visualizador
aparezca “PRESET”.
3 Gire el mando de lanzadera para
sintonizar la emisora memorizada
deseada.
continúa
16
4 Presione § EJECT e inserte un
cassette en blanco en el deck B.
5 Presione r.
El deck B se pondrá a la espera de la
grabación.
6 Presione repetidamente
DIRECTION para seleccionar A a
fin de grabar en una sola cara.
Seleccione a (o RELAY) para
grabar en ambas caras.
7 Presione del deck B.
Se iniciará la grabación.
Para parar la grabación
Presione π del deck B.
Sugerencias
Si desea grabar desde la cara posterior, presione
ª de forma que se encienda ª (para la cara
posterior).
Para grabar en ambas caras, cerciórese de
comenzar por la frontal. Si comenzase por la cara
posterior, la grabación se pararía al final de la
misma.
Para grabar emisoras no memorizadas, seleccione
“MANUAL” en el paso 2, y después gire el mando
de lanzadera para sintonizar la emisora deseada.
Cuando desee reducir el ruido de siseo de señales
de alta frecuencia y bajo nivel, presione DOLBY
NR de forma que aparezca “DOLBY NR B”
después de haber presionado r.
Si se oye ruido durante la grabación de la radio,
mueva la antena respectiva a fin de reducir el
ruido.
§
º
π
ª·
Con la cara que
desee grabar
hacia adelante
Grabación de la radio
(continuación)
·∏
º
π
ª·
§
§ §
π
0)
º
π
ª·
POWER
bB
v
V
0 )
p
P
DECK A (
DECK B (
DOLBY NR VOLUME
VOL +/–
Reproducción de
cintas
Usted podrá utilizar cualquier tipo de cinta,
TYPE I (normal), TYPE II (CrO2), o TYPE IV
(metal), porque el deck detectará
automáticamente el tipo de cinta. Para
seleccionar el deck A o B, presione DECK A o
DECK B del telemando.
113
∏πº/‚π
2
3
Operaciones básicas
17
1 Presione § EJECT e inserte el
cassette grabado en el deck A o en el
B.
2 Presione repetidamente
DIRECTION para seleccionar A a
fin de reproducir una cara.
Seleccione a* para reproducir
ambas caras.
Para reproducir sucesivamente en ambos
decks, seleccione RELAY (reproducción
con relevo).**
3 Presione ·.
Presione ª para reproducir la cara
posterior. Se iniciará la reproducción de
la cinta.
* El deck se parará automáticamente
después de haber repetido la secuencia
cinco veces.
** La reproducción con relevo se realizará
siempre en la secuencia siguiente:
Deck A (cara frontal), Deck A (cara posterior),
Deck B (cara frontal), Deck B (cara posterior).
§
º
π
ª·
Con la cara que
desee
reproducir
hacia adelante
Para
parar la
reproducción
realizar una pausa
(deck B solamente)
hacer que la cinta
avance
rápidamente
rebobinar la cinta
extraer el cassette
ajustar el volumen
Haga lo siguiente
presione π (o p del
telemando)
presione . Para reanudar la
reproducción, vuelva a
presionarla.
presione durante la
reproducción de la cara
frontal o º durante la
reproducción de la posterior.
presione º durante la
reproducción de la cara
frontal o durante la
reproducción de la posterior.
presione § EJECT.
gire VOLUME (o presione
VOL +/– del telemando).
Sugerencias
Si presiona · o ª cuando la alimentación esté
desconectada, ésta se conectará automáticamente
y se reproducirá la cinta, si hay un cassette en el
deck (Reproducción presionando una sola tecla).
Usted podrá cambiar de otra fuente al deck de
cassettes presionando simplemente · o ª
(Selección automática de fuente).
Cuando desee reducir el ruido de siseo de señales
de alta frecuencia y bajo nivel, presione DOLBY
NR de forma que aparezca “DOLBY NR B”.
Cuando duplique cintas originalmente grabadas
con el sistema de reducción de ruido Dolby B, la
cinta duplicada se grabará automáticamente con
dicho sistema.
18
·∏
º
π
ª·
§
§ §
π
0)
º
π
ª·
POWER
Grabación de una
cinta
— Duplicación a gran velocidad
Usted podrá utilizar cintas TYPE I (normales)
o TYPE II (CrO2). El nivel de grabación se
ajustará automáticamente.
1 Presione § EJECT e inserte el
cassette grabado en el deck A y otro
en blanco en el deck B.
2 Presione HIGH SPEED DUBBING.
El deck B se pondrá a la espera de la
grabación.
11
ππ
24
§
º
π
ª·
Con la cara que
desee reproducir/
grabar hacia
adelante
3
DOLBY
NR
3 Presione repetidamente
DIRECTION para seleccionar A a
fin de grabar en una sola cara.
Seleccione a (o RELAY) para
grabar en ambas caras.
4 Presione .
Se iniciará la duplicación.
Para parar la duplicación
Presione π del deck A o del B.
Sugerencias
Cuando duplique en ambas caras, cerciórese de
comenzar por la frontal. Si comenzase por la cara
posterior, la grabación se pararía al final de la
misma.
Si ha ajustado DIRECTION a a cuando utilice
cintas de longitudes diferentes, el cassette de cada
deck se dará independientemente la vuelta. Si ha
seleccionado RELAY, los cassettes de ambos decks
se darán la vuelta juntos.
Usted no tendrá que ajustar DOLBY NR porque la
cinta del deck B se grabará automáticamente con
el mismo estado que el de la cinta del deck A.
19
Utilización del
visualizador del
reproductor de discos
compactos
Usted podrá comprobar el tiempo restante de
la canción actual o el del disco compacto.
/ Presione DISPLAY/DEMO durante
la reproducción.
Cada vez que presione la tecla durante la
reproducción normal, la visualización
cambiará de la forma siguiente:
n Tiempo de reproducción de la canción
actual
µ
Tiempo restante de la canción actual
µ
Tiempo restante del disco compacto actual
(modo 1 DISC) o
Visualización de “PLAY” (modo ALL
DISCS)
µ
Visualización del reloj (durante ocho
segundos)
µ
Nombre de efecto (P FILE) o “EFFECT ON
(OFF)”
Para comprobar el tiempo de
reproducción total y el número de
canciones de un disco compacto
Presione DISPLAY/DEMO en el modo de
parada.
Si vuelve a presionar esta tecla, aparecerá la
visualización del reloj durante ocho
segundos, y después la visualización volverá
a la indicación anterior.
DISPLAY/DEMO
Reproducción
repetida de canciones
de discos compactos
— Reproducción repetida
Esta función le permitirá repetir un solo disco
o todos los discos compactos en los modos de
reproducción normal, aleatoria, y
programada.
/ Presione REPEAT durante la
reproducción hasta que en el
visualizador aparezca “REPEAT”.
Se iniciará la reproducción repetida.
Para cambiar el modo de repetición,
realice el procedimiento siguiente.
* Usted no podrá repetir una sola canción durante al
reproducción aleatoria ni la programada.
Para cancelar la reproducción
repetida
Presione REPEAT de forma que “REPEAT” o
“REPEAT 1” desaparezca del visualizador.
REPEAT1/ALL DISCS
presione
1/ALL DISCS repetidamente
hasta que en el visualizador
aparezca “1 DISC”.
1/ALL DISCS repetidamente
hasta que en el visualizador
aparezca “ALL DISCS”.
REPEAT repetidamente
hasta que en el visualizador
aparezca “REPEAT 1”
durante la reproducción de
la canción que desee repetir.
Para repetir
todas las
canciones del
disco compacto
actual
todas las
canciones de
todos los discos
compactos
una sola canción*
·∏
§
π
0)
POWER
·∏
§
π
0)
POWER
Reproductor de discos compactos
20
Reproducción de
canciones de discos
compactos en orden
arbitrario
— Reproducción aleatoria
Usted podrá reproducir todas las canciones
de un disco o de todos los discos compactos
en orden arbitrario.
1 Presione repetidamente FUNCTION
hasta que en el visualizador
aparezca “CD”, y después coloque
disco(s) compacto(s).
2 Presione repetidamente PLAY
MODE hasta que en el visualizador
aparezca “SHUFFLE”.
3 Presione 1/ALL DISCS para elegir
“1 DISC” o “ALL DISCS”.
Con “ALL DISCS” se ordenarán
arbitrariamente todos los discos
compactos del reproductor. Con
“1 DISC” se ordenarán arbitrariamente
las canciones del disco compacto cuyo
indicador DISC esté encendido en verde.
·∏
º
π
ª·
§
§ §
π
0)
º
π
ª·
POWER
14
3
2
DISC 1-3
4 Presione ·∏.
Cuando todas las canciones se
reproduzcan en orden arbitrario,
aparecerá “J”.
Para cancelar la reproducción
aleatoria
Presione repetidamente PLAY MODE hasta
que “SHUFFLE” o “PROGRAM” desaparezca
del visualizador. Las canciones continuarán
reproduciéndose en su orden original.
Para seleccionar el disco compacto
deseado
Presione DISC 1~3.
Sugerencias
Usted podrá iniciar la reproducción aleatoria
durante la reproducción normal presionando
repetidamente PLAY MODE a fin de seleccionar
“SHUFFLE”.
Para saltar una canción, gire el mando de
lanzadera hacia la derecha (o presione + del
telemando).
21
Programación de
canciones de discos
compactos
— Reproducción programada
Usted podrá confeccionar un programa de
hasta 32 canciones de todos los discos
compactos en el orden en el que desee que se
reproduzcan.
1 Presione repetidamente FUNCTION
hasta que en el visualizador
aparezca “CD”, y después coloque
disco(s) compacto(s).
2 Presione repetidamente PLAY
MODE hasta que en el visualizador
aparezca “PROGRAM”.
1
5
7432
3 Presione una de las teclas DISC 1~3
para seleccionar un disco compacto.
4 Gire el mando de lanzadera hasta
que en el visualizador aparezca la
canción deseada.
5 Presione ENTER/NEXT.
La canción se programará. Aparecerán
“STEP” y el orden de reproducción
programado, y a continuación el tiempo
de reproducción total.
6 Para programar canciones
adicionales, repita los pasos 3 a 5.
Para seleccionar canciones del
mismo disco, salte el paso 3.
7 Presione ·∏.
Todas las canciones se reproducirán en
el orden seleccionado.
Para cancelar la reproducción
programada
Presione repetidamente PLAY MODE hasta
que “PROGRAM” o “SHUFFLE” desaparezca
del visualizador.
Número de disco
Número de canción
Tiempo de reproducción
Última canción programada
·∏
§
π
0)
POWER
bB
v
V
CD (
CHECK
CLEAR
DISC SKIP
π
VOLUME
1DISC PROGRAM
VOLUME
1DISC PROGRAM
continúa
22
Reproducción de
discos compactos sin
interrupción
— Reproducción ininterrumpida
Usted podrá reproducir discos compactos sin
pausa entre canciones.
1 Presione repetidamente FUNCTION
hasta que en el visualizador
aparezca “CD”, y después coloque
disco(s) compacto(s).
2 Presione NON-STOP de forma que
se encienda el indicador de la tecla.
3 Presione ·∏.
Para cancelar la reproducción
ininterrumpida
Presione NON-STOP de forma que se apague
el indicador de la tecla.
·∏
§
π
0)
POWER
1
2
3
Para
comprobar el
programa
borrar una
canción del final
borrar una
canción
específica
añadir una
canción al
programa
borrar todo el
programa
presione
CHECK del telemando
repetidamente. Después de la
última canción aparecerá
“CHECK END”.
CLEAR del telemando en el
modo de parada.
CHECK del telemando
repetidamente hasta que
aparezca la canción que desee
borrar, y después CLEAR.
1 Seleccione el compartimiento
de disco con una de las teclas
DISC 1~3.
2 Seleccione la canción girando
el mando de lanzadera.
3 Presione ENTER/NEXT.
π una vez en el modo de
parada o dos veces en el de
reproducción.
Sugerencias
El programa confeccionado permanecerá en el
reproductor de discos compactos incluso después
de haberse reproducido. Para volver a reproducir
el mismo programa, presione ·∏.
Si, durante la programación, en vez del tiempo de
reproducción total aparece “--.--”, significará que:
ha programado una canción de número
superior a 20
el tiempo de reproducción total es superior a
100 minutos.
Programación de canciones de
discos compactos (continuación)
23
Decks de cassettes
Grabación manual de
una cinta
Usted podrá grabar de un disco compacto,
una cinta, o la radio en la forma deseada. Por
ejemplo, usted podrá grabar solamente las
canciones deseadas, o grabar desde el medio
de la cinta. El nivel de grabación se ajustará
automáticamente.
1 Inserte un cassette en blanco en el
deck B.
2 Presione repetidamente FUNCTION
hasta que aparezca la fuente que
desee grabar (p. ej., CD).
3 Presione r.
El deck B se pondrá a la espera de la
grabación. Se encenderá · (para la
cara frontal).
4 Presione repetidamente
DIRECTION para seleccionar A a
fin de grabar en una sola cara.
Seleccione a (o RELAY) para
grabar en ambas caras.
2
4
61
13
5
π
5 Presione del deck B.
Se iniciará la grabación.
6 Inicie al reproducción de la fuente
que desee grabar.
Para presione
parar la grabación π del deck B.
realizar una pausa del deck B.
en la grabación
Sugerencias
Si desea grabar desde la cara posterior, presione
ª de forma que se encienda ª (para la cara
posterior).
Cuando desee reducir el ruido de siseo de señales
de alta frecuencia y bajo nivel, presione DOLBY
NR de forma que aparezca “DOLBY NR B”
después de haber presionado r.
Para saltar canciones durante la grabación de una
cinta, presione o º del deck A. El deck B se
pondrá a la espera de la grabación, y usted podrá
saltar canciones. Para reanudar la duplicación,
presione del deck B.
·∏
º
π
ª·
§
§ §
π
0)
º
π
ª·
POWER
DOLBY NR
24
Grabación de discos
compactos
especificando el
orden de las
canciones
— Edición de programa
Usted podrá grabar canciones de todos los
discos compactos en el orden que desee.
Cuando programe, cerciórese de el tiempo de
reproducción para cada cara no sobrepase la
duración de la cinta de una cara del cassette.
·∏
º
π
ª·
§
§ §
π
0)
º
π
ª·
POWER
bB
v
V
CHECK
1
π
1
2
3
5
4
6
8
10 12
11
1 Coloque disco(s) compacto(s) e
inserte un cassette en blanco en el
deck B.
2 Presione repetidamente FUNCTION
hasta que en el visualizador
aparezca “CD”.
3 Presione repetidamente PLAY
MODE hasta que en el visualizador
aparezca “PROGRAM”.
4 Presione una de las teclas DISC 1~3
para seleccionar un disco compacto.
5 Gire el mando de lanzadera hasta
que en el visualizador aparezca la
canción deseada.
6 Presione ENTER/NEXT.
La canción se programará. Aparecerán
“STEP” y el orden de reproducción
programado, y a continuación el tiempo
de reproducción total.
7 Para programar canciones
adicionales para grabar en la cara A,
repita los pasos 4 a 6.
Para seleccionar canciones del mismo
disco, salte el paso 4.
Número de disco
Número de canción
Tiempo de reproducción
total (incluyendo la
canción seleccionada)
Tiempo de reproducción
Canción previamente seleccionada
VOLUME
1DISC PROGRAM
VOLUME
1DISC PROGRAM
25
Selección automática de
la duración de la cinta
— Edición con selección de cinta
Usted podrá comprobar la duración de cinta
más adecuada para la grabación de un disco
compacto. Tenga en cuenta que no podrá
utilizar la edición con selección de cinta para
discos que contengan más de 20 canciones.
/ Después de haber insertado un
disco compacto, presione una vez
EDIT, de forma que parpadee
“EDIT”.
Aparecerá la duración de cinta requerida
para el disco compacto actualmente
seleccionado, y a continuación el tiempo
de reproducción total y las canciones
para las caras A y B.
Nota
Usted no podrá utilizar esta función después de la
programación.
Para poder utilizar esta función, tendrá que borrar
en primer lugar el programa (consulte “Para borrar
todo el programa“ de la página 22).
8 Presione del telemando para
insertar una pausa al final de la cara
A.
En el visualizador aparecerá “P”, y el
tiempo de reproducción total se
repondrá a “0.00” en el visualizador.
9 Repita los pasos 5 y 6 para canciones
del mismo disco, o los pasos 4 a 6
para canciones de otro disco, a fin
de programar las canciones
restantes para grabar en la cara B.
10 Presione CD SYNCHRO.
El deck B se pondrá a la espera de la
grabación y el reproductor de discos
compacto a la espera de la reproducción.
Se encenderá · (para la cara frontal).
11 Presione repetidamente
DIRECTION para seleccionar A a
fin de grabar en una sola cara.
Seleccione a (o RELAY) para
grabar en ambas caras.
12 Presione del deck B.
Se iniciará la grabación.
Para parar la grabación
Presione π del deck B o del reproductor de
discos compactos.
Para comprobar el orden
Presione repetidamente CHECK del
telemando. Después de la última canción
aparecerá “CHECK END”.
Para cancelar la edición de
programa
Presione repetidamente PLAY MODE hasta
que “PROGRAM” o “SHUFFLE” desaparezca
del visualizador.
26
·∏
§
π
0)
POWER
LOOP Mando de lanzadera
Destello de una parte
de un disco compacto
— Flash
Con la función de flash, podrá hacer que el
sonido de un disco compacto “destelle”
durante la reproducción. Esto le permitirá
crear grabaciones originales.
/ Mantenga presionada FLASH
durante la reproducción en el punto
en el que desee iniciar la función de
flash, y suéltela para reanudar la
reproducción normal.
Para ajustar la duración del flash
Gire el mando de lanzadera manteniendo
presionada FLASH (o presione MUSIC
MENU B o b manteniendo pulsada FLASH
del telemando) a fin de seleccionar diferentes
duraciones de flash (FLASH 1~20).
Para utilizar juntos el bucle y el
flash
Mantenga simultáneamente presionadas
LOOP y FLASH.
Notas
La duración del bucle y del flash no podrá
ajustarse durante esta operación. Si es necesario,
ajuste independientemente la duración del bucle y
del flash con antelación.
Para grabar el efecto de flash, utilice las
conexiones analógicas (VIDEO/MD OUT) o los
decks de cassettes de este sistema.
·∏
§
π
0)
POWER
FLASH
Mando de lanzadera
Efectos de pinchadiscos
Repetición de una
parte de un disco
compacto
— Bucle
Con la función de bucle, podrá repetir parte
de un disco compacto durante la
reproducción. Esto le permitirá crear
grabaciones originales.
/ Mantenga presionada LOOP
durante la reproducción en el punto
en el que desee iniciar la función de
bucle, y suéltela para reanudar la
reproducción normal.
Para ajustar la duración del bucle
Gire el mando de lanzadera manteniendo
presionada LOOP (o presione MUSIC MENU
B o b manteniendo pulsada LOOP del
telemando) a fin de seleccionar diferentes
duraciones de bucle (LOOP 1~20).
27
Ondulación del
ecualizador
— Ondulación
Con la función de ondulación, podrá hacer
que el ecualizador gráfico fluctúe
automáticamente. Este efecto podrá utilizarse
con cualquier fuente, pero no podrá grabarse.
/ Mantenga presionada WAVE para
iniciar la función de ondulación, y
suéltela para reanudar la
reproducción normal.
Para ajustar la duración de la
ondulación
Gire el mando de lanzadera manteniendo
presionada WAVE para seleccionar una
duración de ondulación diferente (WAVE
1~10).
·∏
§
π
0)
POWER
Mando de lanzadera
WAVE
28
n
Ajuste del sonido
Ajuste del sonido
Usted podrá reforzar los graves, crear un
sonido más potente, y escuchar con
auriculares.
Para reforzar los graves (DBFB)
Presione DBFB*.
Cada vez que presione la tecla, la
visualización cambiará de la forma siguiente:
DBFB n DBFB n Sin visualización
“DBFB ” será más efectivo que “DBFB
”.
* DBFB = Retroalimentación dinámica de graves
Para obtener sonido potente
(GROOVE)
Presione GROOVE. El volumen cambiará al
modo potente, DBFB se ajustará
automáticamente a plena intensidad, la curva
del ecualizador cambiará, y se encenderá la
tecla “GROOVE”. Para volver al volumen
anterior, presione de nuevo GROOVE.
·∏
º
π
ª·
§
§ §
π
0)
º
π
ª·
GROOVE
POWER
DBFB
PHONES
Notas
Con algunas canciones, la música sonará
distorsionada cuando utilice el sistema DBFB con
el ecualizador gráfico si los graves son demasiado
fuertes. Ajuste lentamente los graves escuchando
la música a fin de que pueda oír el efecto del
ajuste.
La cancelación de GROOVE ajustará DBFB a
"DBFB
" y aplanará la curva del ecualizador.
Para cancelar el nivel de DBFB, presione
repetidamente DBFB hasta que desaparezca la
indicación. Ajuste la ecualización hasta obtener el
efecto deseado.
Para escuchar a través de
auriculares
Conecte los auriculares a la toma PHONES.
A través de los altavoces no saldrá sonido.
29
Selección del énfasis
del sonido
El menú de énfasis del sonido le permitirá
seleccionar las características del sonido de
acuerdo con la música que esté escuchando.
La función de archivo personal (consulte
“Confección de un archivo de énfasis de
sonido personal”) le permitirá almacenar sus
propios efectos.
1 Presione MUSIC, MOVIE, o GAME
(o repetidamente MUSIC MENU
V/v del telemando) para seleccionar
un menú.
Consulte la tabla “Opciones del menú de
música” más adelante. En el
visualizador aparecerá el último efecto
elegido de tal menú.
2 Utilice el mando de lanzadera (o
presione repetidamente MUSIC
MENU B /b del telemando) para
seleccionar el efecto preajustado
deseado.
El nombre del efecto preajustado
aparecerá en el visualizador.
3 Presione ENTER/NEXT.
Usted no necesitará presionar ENTER/
NEXT cuando utilice el telemando.
·∏
§
π
0)
POWER
EFFECT ON/OFF
12
3
Para cancelar el efecto
Presione repetidamente EFFECT ON/OFF (o
MUSIC MENU ON/OFF del telemando) de
forma que en el visualizador aparezca
“EFFECT OFF”.
Opciones del menú de música
Si selecciona un efecto con sonido
perimétrico, aparecerá “SUR ”.
Tecla
MENU
MUSIC
MOVIE
GAME
Efecto
ROCK
POP
JAZZ
DANCE
SOUL
ACTION
SF
ROMANCE
DRAMA
SPORTS
SHOOTING
RACING
RPG
BATTLE
ADVENTURE
Para
Fuentes de
música
estándar
Pistas de
sonido y
situaciones de
escucha
especiales
Videojuegos
continúa
30
Para cambiar la visualización del
ecualizador
Cada vez que mantenga presionada
DISPLAY/DEMO durante algunos segundos,
la visualización del ecualizador cambiará
para mostrar una de las cuatro
visualizaciones siguientes.
Ajuste del énfasis del
sonido
Usted podrá ajustar el énfasis del sonido
utilizando el ecualizador gráfico y efecto
perimétrico.
Ajuste del ecualizador
gráfico
Usted podrá ajustar el sonido aumentando o
reduciendo los niveles de bandas de
frecuencias específicas.
Antes de la operación, seleccione el énfasis
del sonido que desee para su sonido básico.
1 Seleccione el énfasis del sonido que
desee para su sonido básico
(consulte “Selección del énfasis del
sonido”).
2 Presione repetidamente HIGH
FREQUENCY o LOW FREQUENCY
para seleccionar una banda de
frecuencias.
·∏
§
π
0)
POWER
235
VOLUME
Selección del énfasis del sonido
(continúa)
VOLUME
VOLUME
m
VOLUME
VOLUME
Patrón de analizador de espectro 3
Patrón de analizador de espectro 2
µ
µ
Curva del ecualizador gráfico
µ
Patrón de analizador de espectro 1
31
3 Gire el mando de lanzadera para
ajustar el nivel.
4 Repita los pasos 2 y 3.
5 Cuando finalice, presione ENTER/
NEXT.
Nota
Si elige otro énfasis de sonido del menú (excepto
“EFFECT OFF”), perderá el efecto de sonido
ajustado. Para conservar el efecto de sonido
ajustado a fin de utilizarlo en el futuro, almacénelo
en un archivo personal. (Consulte “Confección de
un archivo de énfasis de sonido personal”.)
Activación del efecto
perimétrico
Usted podrá disfrutar de efecto perimétrico.
/ Presione repetidamente
SURROUND hasta que en el
visualizador aparezca “SUR
”.
Nota
Si elige otros efectos de sonido, se cancelarán los
efectos perimétricos. Si desea memorizar el efecto,
almacénelo en un archivo personal. (Consulte
“Confección de un archivo de énfasis de sonido
personal”.)
·∏
º
π
ª·
§
§ §
π
0)
º
π
ª·
POWER
SURROUND
VOLUME
32
Confección de un
archivo de énfasis de
sonido personal
— Archivo personal
Usted podrá crear un archivo personal de
patrones de audio (efecto perimétrico y
ecualizador gráfico) y almacenarlo en la
memoria del sistema. Después podrá invocar
un patrón de sonido para reproducir su cinta,
disco compacto, o programa de radio
favorito. Usted podrá crear hasta cinco
archivos de sonido.
Antes de la operación, seleccione el énfasis
del sonido que desee para su sonido básico.
1 Obtenga el efecto de sonido deseado
utilizando el ecualizador gráfico y el
efecto perimétrico.
2 Presione P FILE MEMORY.
En el visualizador aparecerá un número
de archivo personal.
3 Utilice el mando de lanzadera para
seleccionar el número de archivo
(P FILE) en el que desee almacenar
el efecto de sonido.
4 Presione ENTER/NEXT.
Los efectos de sonido ajustados se
almacenarán en el número de archivo
seleccionado. Los ajustes previamente
almacenados en esta ubicación de la
memoria se borrarán y serán
reemplazados por los nuevos.
Para invocar un archivo personal
1 Presione P FILE (o repetidamente MUSIC
MENU V/v del telemando) para hacer que
se visualice el último archivo personal
seleccionado.
2 Utilice el mando de lanzadera (o presione
repetidamente MUSIC MENU B/b del
telemando) para seleccionar el archivo
personal deseado.
3 Presione ENTER/NEXT.
Usted no necesitará presionar ENTER/
NEXT cuando utilice el telemando.
23
4
·∏
§
π
0)
POWER
VOLUME
33
n
Otras funciones
Canto con
acompañamiento
musical: Karaoke
Usted podrá cantar acompañado por la
música de cualquier disco compacto o cinta
estéreo reduciendo la voz del cantante. Usted
tendrá que conectar un micrófono.
1 Gire MIC LEVEL hasta MIN para
reducir el nivel del micrófono.
2 Conecte un micrófono opcional a
MIX MIC.
3 Presione repetidamente KARAOKE
PON/MPX hasta obtener el efecto
de karaoke deseado.
Cada vez que presione la tecla, la
visualización cambiará de la forma
siguiente:
KARAOKE PON n MPX R n MPX L
EFFECT OFF N
Cuando active un modo de karaoke, en
el visualizador aparecerá el indicador h.
Para cantar en el modo de karaoke
reduciendo el nivel de la voz de un disco
compacto, seleccione KARAOKE PON.
Para cantar en el modo de karaoke con
un disco compacto o una cinta múltiplex,
seleccione MPX R o MPX L.
3
·∏
§
π
0)
POWER
VOLUME
2
1,5
4 Comience a reproducir la música y
ajuste el volumen.
5 Ajuste el volumen del micrófono
girando MIC LEVEL.
Cuando haya finalizado
Gire MIC LEVEL hasta MIN, desconecte el
micrófono de MIX MIC, y después presione
repetidamente KARAOKE PON/MPX hasta
que desaparezca “h” del visualizador.
Mezcla y grabación de
sonidos
1 Realice los pasos 1 a 5 anteriores.
Después inserte un cassette en
blanco en el deck B.
2 Presione repetidamente FUNCTION
para seleccionar la fuente deseada, y
póngala en el modo de pausa.
·∏
º
π
ª·
§
§ §
π
0)
º
π
ª·
POWER
5
1
2
534
continúa
34
Canto con acompañamiento
musical: Karaoke (continuación)
3 Presione r.
4 Presione .
5 Presione · para iniciar la
reproducción del disco compacto (o
de la cinta del deck A).
Se iniciará la reproducción. Cante junto
con la música.
Para parar la grabación
Presione p del deck B y del reproductor de
discos compactos.
Sugerencias
• Si oye retroalimentación acústica, reduzca el
volumen, aleje el micrófono de los altavoces, o
cambie la orientación del micrófono.
Si desea grabar su voz a través del micrófono
solamente, podrá hacerlo seleccionando la función
de reproductor de discos compactos y no
reproduciendo ningún disco.
Notas
Si presiona EFFECT ON/OFF o invoca un efecto
de sonido, el modo de karaoke se cancelará.
Cuando el sonido esté grabado en modo
monaural, es posible que el sonido instrumental se
reduzca algo junto con la voz del cantante.
Es posible que la voz del cantante no se reduzca
cuando:
solamente se estén tocando unos pocos
instrumentos
la reproducción sea de un dúo
la fuente posee ecos o coros fuertes
la voz del cantante se desvíe del centro
la voz de la fuente sea de soprano alto o tenor
Para dormirse con
música
— Temporizador
cronodesconectador
Usted podrá programar su sistema estéreo
para que la alimentación se desconecte
automáticamente a fin de poder irse a dormir
escuchando música. Usted podrá programar
el tiempo hasta la desconexión en pasos de 10
minutos.
/ Presione SLEEP.
Cada vez que presione la tecla, la
visualización de los minutos (tiempo
hasta la desconexión) cambiará de la
forma siguiente:
AUTO n 90min n 80min n 70min
n
n 10min n OFF n AUTO
Cuando haya elegido AUTO
La alimentación se desconectará cuando
finalice la reproducción del disco compacto o
del cassette (hasta 100 minutos).
Para comprobar el tiempo
restante
Presione SLEEP una vez.
Para cambiar el tiempo hasta la
desconexión
Seleccione el tiempo deseado presionando
SLEEP.
Para cancelar la función del
temporizador cronodesconectador
Presione repetidamente SLEEP hasta que
aparezca “OFF”.
·∏
§
π
0)
POWER
SLEEP
35
Para despertarse con
música
— Temporizador despertador
Usted podrá despertarse diariamente con
música a la hora programada. Cerciórese de
que el reloj esté correctamente ajustado
(consulte “Paso 2: Ajuste del reloj”).
1 Prepare la fuente de música que
desee reproducir.
Disco compacto: Inserte un disco
compacto. Para comenzar desde una
canción específica, confeccione un
programa (consulte “Programación de
canciones de discos compactos”).
Cassette: Inserte el cassette con la cara
que desee reproducir hacia adelante.
Radio: Sintonice la emisora
memorizada deseada (consulte “Paso
3: Memorización de emisoras”.)
2 Presione CLOCK TIMER SET.
Aparecerá “SET (DAILY 1)”.
3 Gire el mando de lanzadera para
seleccionar DAILY 1 o 2 y después
presione ENTER/NEXT.
En el visualizador aparecerá “ON” y
parpadearán los dígitos de la hora.
4 Programe la hora de comienzo de la
reproducción.
Gire el mando de lanzadera para
programar la hora, y después presione
ENTER/NEXT.
La indicación de los minutos comenzará
a parpadear.
Gire el mando de lanzadera para
programar los minutos, y después
presione ENTER/NEXT.
La indicación de la hora volverá a
parpadear.
5 Programe la hora de parada de la
reproducción siguiendo el
procedimiento anterior.
6 Gire el mando de lanzadera hasta
que aparezca la fuente de música
deseada.
La visualización cambiará de la forma
siguiente:
TUNER n CD PLAY n TAPE PLAY
7 Ajuste el volumen.
8 Presione ENTER/NEXT.
Aparecerán la hora de comienzo, a
continuación la hora de parada y la
fuente de música, y por último
reaparecerá la visualización original.
9 Descomecte la alimentación.
2 3,4,5,6,8
·∏
§
π
0)
7
TIMER SELECT
9
continúa
VOLUME
1
VOLUME
1
36
Grabación de
programas
radiofónicos con el
temporizador
Para grabar con el temporizador, primero
tendrá que haber memorizado la emisora
(consulte “Paso 3: Memorización de
emisoras”) y haber ajustado el reloj (consulte
“Paso 2: Ajuste del reloj”).
1 Sintonice la emisora memorizada
(consulte “Escucha de la radio”).
2 Presione CLOCK TIMER SET.
Aparecerá “SET (DAILY 1)”.
6
3,4,52
TIMER SELECT
Para despertarse con música
(continuación)
Para comprobar los datos
programados
Presione TIMER SELECT y gire el mando de
lanzadera para seleccionar el modo
respectivo (DAILY 1 o DAILY 2), y después
presione ENTER/NEXT. Para cambiar los
datos, comience de nuevo desde el paso 1.
Para cancelar la operación del
temporizador despertador
Presione TIMER SELECT, gire el mando de
lanzadera para seleccionar “OFF”, y después
presione ENTER/NEXT.
Sugerencia
La alimentación se conectará 15 segundos antes de
la hora programada.
Nota
Cuando programe el temporizador, ajuste la
visualización del ecualizador a cualquiera que no
sea la del analizador de espectro 3. (Consulte “Para
cambiar la visualización del ecualizador” de la
página 30.)
·∏
º
π
ª·
§
§ §
π
0)
º
π
ª·
7
37
3 Gire el mando de lanzadera para
seleccionar REC, y después presione
ENTER/NEXT.
En el visualizador aparecerá “ON” y
parpadearán los dígitos de la hora.
4 Programe la hora de comienzo de la
grabación.
Gire el mando de lanzadera para
programar la hora, y después presione
ENTER/NEXT.
La indicación de los minutos comenzará
a parpadear.
Gire el mando de lanzadera para
programar los minutos, y después
presione ENTER/NEXT.
La indicación de la hora volverá a
parpadear.
5 Programe la hora de parada de la
grabación siguiendo el
procedimiento anterior.
Aparecerán la hora de comienzo, a
continuación la hora de parada, la fuente
de grabación, y la emisora, y por último
reaparecerá la visualización original.
6 Inserte un cassette en blanco.
7 Desconecte la alimentación.
Cuando comience la grabación, el nivel
del volumen se ajustará al mínimo.
Para comprobar los datos
programados
Presione TIMER SELECT y gire el mando de
lanzadera para seleccionar “REC”, y después
presione ENTER/NEXT. Para cambiar los
datos, comience de nuevo desde el paso 1.
Para cancelar la operación del
temporizador
Presione TIMER SELECT, gire el mando de
lanzadera para seleccionar “OFF”, y después
presione ENTER/NEXT.
Notas
• Cuando programe la grabación con el
temporizador, ajuste la visualización del
ecualizador a cualquiera que no sea la del
analizador de espectro 3. (Consulte “Para
cambiar la visualización del ecualizador” de la
página 30.)
• Si la alimentación está conectada a la hora
programada, la grabación no se realizará.
VOLUME
REC
VOLUME
REC
38
No exponga los discos compactos a la luz solar
directa ni a fuentes térmicas, tales como conductos
de ventilación, ni los deje en un automóvil
estacionado a la luz solar directa.
Limpieza de la caja
Utilice un paño suave ligeramente humedecido en
una solución muy diluida de detergente.
Para conservar permanentemente
una grabación
Para evitar el borrado accidental de una cinta,
rompa la lengüeta de la cara A o B, como se muestra
en la ilustración. Si desea volver a grabar en este
cassette, cubra los orificios de las lengüetas con cinta
adhesiva.
Cuando esté utilizando cassettes de cinta TYPE II
(CrO
2), tenga cuidado de no cubrir las ranuras
detectoras utilizadas por el deck de cassettes para
detectar automáticamente el tipo de cinta.
Información adicional
Notas sobre los discos compactos
Antes de reproducir, frote el disco compacto con
un paño de limpieza. Limpie el disco compacto
desde el centro hacia afuera.
No utilice disolventes tales como benceno,
diluidor de pintura, ni limpiadores ni
pulverizadores antiestáticos destinados a discos
analógicos.
Ranuras detectoras
Precauciones
Tensión de alimentación
Antes de utilizar el sistema, compruebe si la tensión
de alimentación del mismo es idéntica a la de la red
local.
Seguridad
El sistema no se desconectará de la fuente de
alimentación de CA (red) mientras esté enchufado
en una toma de la red, incluso aunque desconecte
la alimentación del mismo.
Cuando no vaya a utilizar el sistema durante
mucho tiempo, desenchúfelo de la fuente de
alimentación (red). Para desenchufar el cable de
alimentación, tire del enchufe. No tire nunca del
propio cable.
Si dentro de cualquier componente del sistema
entra un líquido o un objeto sólido, desenchufe el
sistema de la red y haga que sea comprobado por
personal cualificado.
El cable de alimentación de CA solamente deberá
ser cambiado en un taller de reparaciones
cualificado.
Ubicación
Coloque el sistema estéreo en un lugar
adecuadamente ventilado a fin de evitar su
recalentamiento interno.
No coloque el sistema en posición inclinada.
No coloque el sistema en lugares:
Extremadamente cálidos o fríos
Polvorientos o sucios
Muy húmedos
Sometidos a vibraciones
Sujetos a la luz solar directa
Operación
Si traslada el sistema estéreo directamente de un
lugar frío a otro cálido, o si lo coloca en una sala
muy húmeda, es posible que se condense
humedad en el interior del objetivo del
reproductor de discos compactos. Cuando ocurra
esto, el sistema no funcionará adecuadamente.
Extraiga el disco compacto y deje el sistema con la
alimentación conectada durante una hora hasta
que se evapore la humedad.
Antes de mover el sistema, extráigale los discos.
Si tiene cualquier pregunta o problema en relación
con este sistema estéreo, consulte a su proveedor
Sony.
39
Antes de insertar un cassette en el
deck
Tense la cinta. De lo contrario, ésta podría
enredarse en las piezas del deck y dañarse.
Cuando utilice una cinta de más
de 90 minutos
La cinta es muy elástica. No cambie con frecuencia
las operaciones tales como reproducción, parada,
avance rápido, etc. La cinta podría enredarse en el
deck.
Limpieza de las cabezas de la cinta
Limpie las cabezas de la cinta cada 10 horas de
utilización.
Cuando las cabezas de la cinta se ensucien:
el sonido se oirá distorsionado
el nivel del sonido se reducirá
se producirán pérdidas de sonido
la cinta no se borrará completamente
la cinta no se grabará
Cerciórese de limpiar las cabezas de la cinta antes de
comenzar una grabación importante, o después de
haber reproducido una cinta vieja.
Utilice un cassette limpiador de tipo seco o húmedo
vendido aparte. Con respecto a los detalles,
consulte las instrucciones del cassette limpiador.
Desmagnetización de las cabezas
de la cinta
Desmagnetice las cabezas de la cinta y las partes
metálicas que entran en contacto con la cinta cada 20
a 30 horas de utilización con un cassette
desmagnetizador vendido aparte. Con respecto a
los detalles, consulte el manual de instrucciones del
cassette desmagnetizador.
Solución de
problemas
Si se presenta algún problema durante la
utilización de su sistema estéreo, utilice la
lista de comprobaciones siguiente.
Compruebe en primer lugar si el cable de
alimentación está firmemente conectado, y los
altavoces correcta y firmemente conectados.
Si el problema persiste después de haber
realizado las comprobaciones siguientes,
consulte a su proveedor Sony.
Generales
Tan pronto como enchufe el cable de
alimentación, el visualizador comenzará a
parpadear, incluso aunque no haya
conectado la alimentación (modo de
demostración).
Presione DISPLAY/DEMO cuando la
alimentación esté desconectada.
El modo de demostración aparecerá
automáticamente la primera vez que
enchufe el cable de alimentación.
Después de un corte del suministro
eléctrico de más de medio día, haga lo
siguiente.
Ajuste de la hora (consulte “Paso 2:
Ajuste del reloj”).
Memorización de emisoras (consulte
“Paso 3: Memorización de emisoras”).
Programación del temporizador
(consulte “Para despertarse con
música” y “Grabación de programas
radiofónicos con el temporizador”).
En el visualizador parpadea “12:00 AM”
Se ha producido una interrupción del
suministro eléctrico. Vuelva a ajustar el
reloj y a programar el temporizador.
No hay sonido.
Gire VOLUME hacia la derecha.
Los auriculares están conectados.
Inserte solamente la parte pelada de los
cables de los altavoces en las tomas
SPEAKER.
Si insertase la parte de plástico, se
obstruirían las conexiones de los
altavoces.
continúa
40
Solución de problemas
(continuación)
Hay mucho zumbido o ruido.
Un televisor o una videograbadora
demasiado cerca del sistema estéreo.
Aleje el sistema estéreo del televisor o de
la videograbadora.
Altavoces
Solamente sale sonido a través de un canal
o el volumen entre los canales izquierdo y
derecho está desequilibrado.
Compruebe la conexión y la ubicación de
los altavoces.
No hay sonido a través de los altavoces
perimétricos (MHC-RX80).
Presione SURROUND para activar el
efecto perimétrico.
Reproductor de discos
compactos
La bandeja de discos compactos no se
cierra.
El disco compacto no está correctamente
colocado.
El disco compacto no se reproduce.
El disco compacto no está plano en su
compartimiento.
El disco compacto está sucio.
El disco compacto está insertado con la
cara de la etiqueta hacia abajo.
Se ha producido condensación de
humedad, Extraiga los discos compactos
y deje el sistema con la alimentación
conectada durante aproximadamente una
hora hasta que la humedad se haya
evaporado.
La reproducción no se inicia desde la
primera canción.
El reproductor de discos compactos se
encuentra en el modo de reproducción
programada o aleatoria. Presione
repetidamente PLAY MODE hasta que
desaparezca “PROGRAM” o
“SHUFFLE”.
Está visualizándose “OVER”.
Ha llegado al final del disco compacto.
Mantenga presionada 0 para
retroceder.
El sonido de la fuente conectada se oye
distorsionado.
Si en el visualizador aparece “VIDEO” al
presionar FUNCTION, cambie la
indicación a “MD” (consulte “Notas:
Conexión de una videograbadora”).
El temporizador no funciona.
Ajuste correctamente el reloj.
DAILY 1, DAILY 2, y REC no aparecen al
presionar la tecla TIMER SELECT.
Programe correctamente el temporizador.
Ajuste el reloj.
El telemando no funciona.
Entre el telemando y el sistema estéreo
existe un obstáculo.
El telemando no está apuntando hacia el
sensor de control remoto del sistema.
Las pilas están agotadas. Reemplace
ambas.
Hay retroalimentación acústica.
Reduzca el nivel del volumen.
Aleje el micrófono de los altavoces o
cambie la dirección del micrófono.
En la pantalla de un televisor hay
irregularidades.
Aleje los altavoces del televisor.
41
Decks de cassettes
No es posible grabar una cinta.
No hay cassette en el portacassette.
El cassette carece de lengüetas de
seguridad (consulte “Para conservar
permanentemente una grabación” de la
página 38).
La cinta está bobinada hasta el final.
La cinta no se graba o no se reproduce, o
el nivel de sonido se reduce.
Las cabezas están sucias. Límpielas
(consulte “Limpieza de las cabezas de la
cinta” de la página 39).
Las cabezas grabadora/reproductoras se
han magnetizado. Desmagnetícelas
(consulte “Desmagnetización de las
cabezas de la cinta” de la página 39).
La cinta no se borra completamente.
Las cabezas grabadora/reproductoras se
han magnetizado. Desmagnetícelas
(consulte “Desmagnetización de las
cabezas de la cinta” de la página 39).
Hay fluctuación y trémolo excesivos, o
pérdida de sonido.
Los ejes de arrastre o los rodillos
compresores están contaminados.
Límpielos (consulte “Limpieza de las
cabezas de la cinta” de la página 39).
El ruido aumenta, o las altas frecuencias se
borran.
Las cabezas grabadora/reproductoras se
han magnetizado. Desmagnetícelas
(consulte “Desmagnetización de las
cabezas de la cinta” de la página 39).
Sintonizador
Hay excesivo zumbido o ruido (en el
visualizador parpadea “TUNED” o
“STEREO”).
Ajuste la antena.
La señal es demasiado débil. Conecte una
antena exterior.
No es posible recibir un programa de FM
en estéreo.
Presione STEREO/MONO de forma que
aparezca “STEREO”.
Si ocurren otros problemas no
descritos aquí, reponga el sistema
de la forma siguiente:
1 Desenchufe el cable de alimentación.
2 Vuelva a enchufar el cable de alimentación.
3 Presione simultáneamente SPECTRUM
ANALYZER, ENTER/NEXT, y DISC 1.
42
Especificaciones
Sección del amplificador
Salida de potencia eficaz continua
Modelo para Canadá 100 W + 100 W (8 ohmios
a 1 kHz, distorsión
armónica total del 5%)
Otros modelos 70 W + 70W (6 ohmios a 1
kHz, distorsión armónica
total del 10%)
Salida de potencia musical de pico(excepto los
modelos para EE.UU.y Canadá)
1000 vatios
Entradas VIDEO/MD IN (tomas
fono): Tensión de 250
mV, impedancia de 47
kiloohmios
MIX MIC (toma fono):
Sensibilidad de 1 mV,
impedancia de 10
kiloohmios
Salidas VIDEO/MD OUT (tomas
fono): Tensión de 250 mV,
impedancia de 1
kiloohmio
PHONES (toma telefónica
estéreo):
Acepta auriculares de 8 o
más ohmios.
SPEAKER:
Acepta altavoces de 8 a 16
ohmios de impedancia
(modelos para EE.UU.y
Canadá)
Acepta altavoces de 6 a 16
ohmios de impedancia
(Otros modelos)
SURROUND SPEAKER
(modelos para EE.UU.y
Canadá)
Acepta altavoces de 16
ohmios de impedancia
SUPER WOOFER
(excepto para el MHC-
D60):
Tensión de 1 V,
impedancia de 1
kiloohmio
Sección del reproductor de discos
compactos
Sistema Audiodigital de discos
compactos
Láser De semiconductor
(λ= 780 nm)
Duración de la emisión:
continua
Salida de láser 44,6 µV como máximo*
* Esta salida es el valor
medido a una distancia
de 200 mm de la
superficie del objetivo del
bloque captor óptico con
una apertura de 7 mm.
Respuesta en frecuencia 2 Hz - 20 kHz (±0,5 dB)
Longitud de onda 780 - 790 nm
Relación señal-ruido Más de 90 dB
Gama dinámica Más de 90 dB
CD OPTICAL DIGITAL OUT
(Conector óptico cuadrado, panel posterior)
Longitud de onda 600 nm
Nivel de salida –18 dBm
Sección de los decks de cassettes
Sistema de grabación 4 pistas, 2 canales, estéreo
Respuesta en frecuencia
(DOLBY NR en OFF) 60 - 13.000 Hz (±3 dB),
utilizando cassettes de
tipo I (HF-S Sony)
60 - 14.000 (±3 dB),
utilizando cassettes de
tipo II (UX-S Sony)
Fluctuación y trémolo ±0,15%, ponderación de
pico (IEC)
0,1 %, ponderación eficaz
±0,2%, ponderación de
pico (DIN)
43
Sección del sintonizador
Sintonizador superheterodino de FM estéreo,
FM/AM
Sección del sintonizador de FM
Gama de sinton!a
Modelo de tipo de 3 bandes:
875 - 108.0 MHz
(intervalo de 50 kHz)
Terminales de antena 75 ohmios,
desequilibrados
Frecuencia intermedia 10,7 MHz
Sección del sintonizador de AM
Gama de sintonía
Modelos para Norteamérica
530 - 1.701 kHz
(con el intervalo de
sintonía de AM ajustado
a 10 kHz)
530 - 1.710 kHz
(con el intervalo de
sintonía de AM ajustado
a 10 kHz)
Modelos para América Latina, Australia, Islael y
Tailandia
531 - 1.602 kHz
(con el intervalo de
sintonía de AM ajustado
a 10 kHz)
530 - 1.710 kHz
(con el intervalo de
sintonía de AM ajustado
a 10 kHz)
Otros modelos MW
531 - 1.602 kHz
(con el intervalo de
sintonía de AM ajustado
a 10 kHz)
530 - 1.710 kHz
(con el intervalo de
sintonía de AM ajustado
a 10 kHz)
SW
595 - 17,09kHz
(con el intervalo de
sintonía de SW ajustado
a 5 kHz)
Antena Antena de cuadro de AM
Terminal para antena
exterior
Frecuencia intermedia 450 kHz
Altavoces
SS-L80/SSL80H
Sistema de altavoces De 3 vías, 3 unidades,
tipo reflector de graves
Unidades altavoces
De graves: 15 cm de diá., tipo cono
De agudos: 5 cm de diá., tipo cono
De supergraves: 2 cm de diá., tipo cúpula
Impedancia nominal 6 ohmios
Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 205 x 330 x 315
mm
Masa Aprox. 3,9 kg, neto, por
altavoz
Generales
Alimentación
Modelos para Norteamérica:
120 V CA, 60 Hz
Modelos para México: 120 V CA, 50/60 Hz
Modelos para Australia: 220-240 V CA, 50/60 Hz
Modelos para Tailandia: 220 V CA, 50/60 Hz
Otros modelos: 110-120 V o 110-120 VCA,
50/60 Hz, adjustable con
el selector de tensión
Consumo
Modelo para EE.UU.y Canadá
195 vatios
Otros modelos: 135 vatios
Dimensiones (an/al/prf) Aprox. 280 x 330 x 366
Masa Aprox. 8.1 kg
Accesorios suministrados
Antena de cuadro de AM
(1)
Telemando RM-SD70 (1)
Pilas SUM-3 (NS) Sony
(2)
Antena monofilar de FM
(1)
Cables para altavoces (2)
Diseño y especificaciones sujetos a cambio sin
previo aviso.
44
Índice
alfabético
A
Ajuste
del énfasis del sonido 30
del reloj 6
del sonido 28
del volumen 12, 14, 17
Altavoces 4, 8
Antenas 4, 8
Archivo personal 28
B
Bucle 26
C, D
Conexiones
de la alimentación 5
de las antenas 4, 10
de los altavoces
opcionales 9
de los componentes
opcionales 8
E
Emisoras
memorización 6
sintonía 14
F
Flash 26
G, H
Grabación
con el temporizador 36
de discos compactos 13
de programas de
radiodifusión 15
Grabación sincronizada con
disco compacto 13
I, J, K, L
Intervalo de sintonía 7, 43
M, N
Memorización de emisoras 6
O
Ondulación 27
P, Q
Pilas 5
Protección permanente de
grabaciones 38
R
Reposición del sistema 41
Reproducción
de canciones en el orden
deseado (Reproducción
programada) 21
de canciones en orden
arbitrario (Reproducción
aleatoria) 20
de discos compactos 11
de emisoras
memorizadas 14
repetida de canciones
(Reproducción repetida)
19
Reproducción aleatoria 20
Reproducción normal 9
Reproducción presionando
una sola tecla 12, 15, 17
Reproducción programada
21
Reproducción repetida 19
Reproductor de discos
compactos 11, 19
S
Selección automática de
fuente 12, 15, 17
Sintonía memorizada 14
Sintonizador 6, 14
Solución de problemas 39
T, U
Temporizador
para despertarse con
música 35
para dormirse con
música 34
para grabación 36
Temporizador
cronodesconectador 34
Temporizador despertador
35
V, W, X, Y, Z
Visualizador 5, 19, 30
Sony Corporation Printed in Malaysia
/