KR55CRE

Black & Decker KR55CRE Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Black & Decker KR55CRE Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
3
ESPAÑOL
Finalidad
El taladro percutor de Black & Decker esta diseñado para
taladrar madera, metales, plásticos y mampostería, así como
para tareas de atornillado.
Normas de seguridad generales
NO DEVUELVA ESTE PRODUCTO A LA TIENDA,
comuníquese antes a las oficinas locales o con
el Centro de Servicio más cercano a usted.
¡Atención! Lea íntegramente estas instrucciones. En caso de
no atenerse a las instrucciones de seguridad siguientes, ello
puede dar lugar a una descarga eléctrica, incendio o lesión
grave. El término “herramienta eléctrica” empleado en las
advertencias indicadas a continuación se refiere a la
herramienta eléctrica con alimentación de red (con cable)
o alimentada por batería (sin cable).
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES EN UN LUGAR SEGURO.
1. Área de trabajo
a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
El desorden y una iluminación deficiente en las áreas de
trabajo pueden provocar accidentes.
b. No utilice la herramienta eléctrica en un entorno
con peligro de explosión, en el que se encuentren
combustibles líquidos, gases o material en polvo.
Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden
llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
c. Mantenga alejados a los niños y otras personas del
área de trabajo al emplear la herramienta eléctrica.
Una distracción le puede hacer perder el control sobre
la herramienta.
2. Seguridad eléctrica
a. El enchufe de la herramienta eléctrica debe
corresponder a la toma de corriente utilizada. No es
admisible modificar el enchufe en forma alguna.
No emplee adaptadores en herramientas eléctricas
dotadas con una toma de tierra. Los enchufes sin
modificar adecuados a las respectivas tomas de corriente
reducen el riesgo de una descarga eléctrica.
b. Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra
como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores.
El riesgo a quedar expuesto a una sacudida eléctrica es
mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia
y evite que penetren líquidos en su interior. Existe el
peligro de recibir una descarga eléctrica si penetran
ciertos líquidos en la herramienta eléctrica.
d. Cuide el cable de alimentación. No utilice el cable
de red para transportar o colgar la herramienta
eléctrica, ni tire de él para sacar el enchufe de la
toma de corriente. Mantenga el cable de red alejado
del calor, aceite, bordes afilados o piezas móviles.
Los cables de red dañados o enredados pueden provocar
una descarga eléctrica.
e. Al trabajar con la herramienta eléctrica en la
intemperie utilice solamente cables de prolongación
homologados para su uso en exteriores. La utilización
de un cable de prolongación adecuado para su uso en
exteriores reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
3. Seguridad personal
a. Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta
eléctrica con prudencia. No utilice la herramienta
eléctrica si estuviese cansado, ni tampoco después
de haber consumido alcohol, drogas o
medicamentos. El no estar atento durante el uso de una
herramienta eléctrica puede provocarle serias lesiones.
b. Utilice un equipo de protección y en todo caso unas
gafas de protección. El riesgo a lesionarse se reduce
considerablemente si, dependiendo del tipo y la
aplicación de la herramienta eléctrica empleada, se utiliza
un equipo de protección adecuado como una mascarilla
antipolvo, zapatos de seguridad con suela antideslizante,
casco o protectores auditivos.
c. Evite una puesta en marcha accidental de la
herramienta. Compruebe que el interruptor esté en
la posición de apagado antes de enchufar la
herramienta. Transportar la herramienta eléctrica con el
dedo sobre el interruptor o enchufarla con el interruptor
encendido puede provocar accidentes.
d. Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas
antes de conectar la herramienta eléctrica.
Una herramienta o llave colocada en una pieza giratoria
puede producir lesiones al ponerse a funcionar.
e. Sea precavido. Mantenga un apoyo firme sobre el
suelo y conserve el equilibrio en todo momento.
Ello le permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica
en caso de presentarse una situación inesperada.
f. Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada.
No lleve vestidos anchos ni joyas. Mantenga su
pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas
móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo
se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
g. Siempre que sea posible utilizar unos equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese que
éstos estén montados y que sean utilizados
correctamente. El empleo de estos equipos reduce los
riesgos derivados del polvo.
4
ESPAÑOL
4. Uso y cuidado de herramientas eléctricas
a. No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la
herramienta eléctrica prevista para el trabajo a
realizar. Con la herramienta eléctrica adecuada podrá
trabajar mejor y más seguro dentro del margen
de potencia indicado.
b. No utilice herramientas eléctricas con un
interruptor defectuoso. Las herramientas eléctricas que
no se puedan conectar o desconectar son peligrosas
y deben repararse.
c. Saque el enchufe de la red antes de realizar un
ajuste en la herramienta eléctrica, cambiar de
accesorio o al guardar la herramienta. Esta medida
preventiva reduce el riesgo de conectar accidentalmente
la herramienta eléctrica.
d. Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance
de los niños y de las personas que no estén
familiarizadas con su uso. Las herramientas eléctricas
utilizadas por personas inexpertas son peligrosas
e. Cuide sus herramientas eléctricas con esmero.
Controle si funcionan correctamente, sin atascarse,
las partes móviles de la herramienta eléctrica, y si
existen partes rotas o deterioradas que pudieran
afectar al funcionamiento de la herramienta. Si la
herramienta eléctrica estuviese defectuosa haga
que la reparen antes de volver a utilizarla.
Muchos de los accidentes se deben a herramientas
eléctricas con un mantenimiento deficiente.
f. Mantenga las herramientas de corte limpias y
afiladas. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
g. Utilice herramientas eléctricas, accesorios,
útiles de herramienta, etc. de acuerdo con estas
instrucciones y en la manera indicada
específicamente para esta herramienta eléctrica.
Considere en ello las condiciones de trabajo y la
tarea a realizar. El uso de herramientas eléctricas para
trabajos diferentes de aquellos para los que han sido
concebidas puede resultar peligroso.
5. Servicio técnico
a. Haga reparar su herramienta eléctrica sólo por
personal técnico autorizado que emplee
exclusivamente piezas de repuesto originales.
Solamente así se garantiza la seguridad de la herramienta
eléctrica.
Instrucciones de seguridad adicionales para taladros
percutores
Use protección acústica cuando utilice taladros
percutores. La exposición al ruido puede provocar
la pérdida de audición.
Utilice las empuñaduras auxiliares que se
suministran con la herramienta. La pérdida de control
puede provocar lesiones personales.
Sujete la herramienta eléctrica únicamente por las
empuñaduras aisladas al realizar trabajos en los
que la herramienta de corte pueda tocar cables
eléctricos ocultos o su propio cable. El contacto con
cables con corriente puede hacer que las partes metálicas
al descubierto de la herramienta eléctrica provoquen una
descarga al usuario.
Utilice mordazas u otra forma práctica para fijar y
soportar la pieza de trabajo a una plataforma
estable. Sujetar el trabajo a mano o contra su cuerpo
hace que pierda estabilidad y puede provocar la pérdida
de control.
Antes de taladrar paredes, suelos o techos, compruebe
la ubicación de cableados y tuberías.
6. Etiquetas sobre la herramienta
La herramienta lleva un doble aislamiento; por lo tanto
no requiere una toma a tierra. Compruebe siempre
que la tensión de la red corresponda con el valor
indicado en la placa de datos de la herramienta.
Este aparato no ha sido concebido para ser utilizado por
jóvenes ni personas discapacitadas sin supervisión.
Debe vigilarse a los niños para asegurarse de que no
jueguen con el aparato.
Si el cable de alimentación esta dañado lo debe reemplazar
el fabricante o su representante o una persona igualmente
calificada para evitar peligro. Si el cable es reemplazado por
una persona igualmente calificada pero no autorizada por
Black & Decker, la garantía no tendrá efecto.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes
símbolos:
Lea el Manual de Instrucciones
Use Protección Ocular
Use Protección Auditiva
V ........... Volts
A ........... Amperes
Hz ......... Hertz
W........... Watts
min........ minutos
........ Corriente Alterna
........ Corriente Directa
n
0
.......... Velocidad sin Carga
........ Construcción Clase II
........ Terminales de Conexión a Tierra
........ Símbolo de Alerta Aeguridad
.../min.... Revoluciones o reciprocaciones
por minuto
5
ESPAÑOL
Acoplamiento de la empuñadura lateral y el tope de
profundidad (fig. A)
Gire el mango en sentido contrario a las agujas del reloj
hasta que pueda deslizar la empuñadura lateral (7) hacia
la parte delantera de la herramienta como se muestra.
Gire el mango lateral a la posición deseada.
Inserte el tope de profundidad (6) en el orificio de montaje
como se muestra.
Ajuste la profundidad de perforación como se describe
más adelante.
Apriete la empuñadura lateral, girando el mango en el
sentido de las agujas del reloj.
Acoplamiento de la broca o punta para atornillar
Portabrocas con llave (fig. B)
Abra el portabrocas girando el manguito (8) en sentido
contrario a las agujas del reloj.
Inserte el eje de la broca (9) en el portabrocas.
Inserte la llave del portabrocas (10) en cada orificio (11)
del lateral del portabrocas y gírela en el sentido de las
agujas del reloj al máximo.
Extracción y nuevo acoplamiento del portabrocas (fig. C)
Abra el portabrocas al máximo posible.
Saque el tornillo de retención del portabrocas, situado en
el portabrocas, girándolo con un destornillador en el
sentido de las agujas del reloj.
Inserte una llave Allen en el portabrocas y dé un golpe de
martillo, tal como se indica.
Quite la llave Allen.
Saque el portabrocas girándolo en sentido contrario a las
agujas del reloj.
Para volver a colocar el portabrocas, enrósquelo en el eje
y asegúrelo con el tornillo de sujeción del portabrocas.
Selección de la dirección de rotación (fig. D)
Para taladrar y apretar tornillos, use la rotación directa (en el
sentido de las agujas del reloj). Para aflojar tornillos o para
extraer una broca atascada, use la rotación inversa (en sentido
contrario a las agujas del reloj).
Para seleccionar la rotación directa, empuje la guía de
deslizamiento de avance/reversa (3) hacia la posición
central.
Para seleccionar la rotación inversa, empuje la guía de
deslizamiento hacia adelante/atrás hacia la izquierda.
¡Atención! No cambie nunca la dirección de rotación
mientras el motor esté en marcha.
Selección del modo de perforación
Para taladrar mampostería, fije el selector del modo de
perforación (4) en la posición .
Para taladrar otros materiales y para atornillar, fije el
selector del modo de perforación en la posición .
Ajuste de la profundidad de corte (fig. E)
Afloje la empuñadura lateral (7) girando el mango en
el sentido contrario a las agujas del reloj.
Fije el tope de profundidad (6) a la posición deseada.
La profundidad máxima de perforación es igual a la
distancia entre la punta de la broca y el extremo anterior
del tope de profundidad.
Apriete la empuñadura lateral, girando el mango en
el sentido de las agujas del reloj.
Encendido y apagado
Para encender la herramienta, pulse el interruptor de
velocidad variable (1). La velocidad de la herramienta
dependerá de hasta dónde pulse el interruptor.
Como norma general, use velocidades bajas para brocas
de diámetro grande y velocidades altas para brocas de
diámetro más pequeño.
Para un funcionamiento continuo, pulse el botón de
bloqueo (2) y suelte el interruptor de velocidad variable.
Esta opción sólo está disponible a velocidad máxima.
Esta opción no funciona en la rotación inversa.
Para apagar la herramienta, suelte el interruptor de
velocidad variable. Para apagar la herramienta durante el
funcionamiento continuo, pulse el interruptor de velocidad
variable una vez más y suéltelo.
Montaje
¡Atención! Antes de proceder al montaje, compruebe que
la herramienta está apagada y desenchufada.
Características
Esta herramienta incluye alguna o todas las características
siguientes:
1. Interruptor de velocidad variable
2. Botón de bloqueo
3. Guía de deslizamiento de avance/retroceso
4. Selector de modo de perforación
5. Portabrocas
6. Tope de profundidad
7. Empuñadura lateral
Evite tocar la punta de la broca inmediatamente después
de taladrar, ya que estará caliente.
Uso
¡Atención! Deje que la herramienta funcione a su ritmo.
No lo sobrecargue.
¡Atención! Antes de taladrar paredes, suelos o techos,
compruebe la ubicación de cableados y tuberías.
6
Mantenimiento
La herramienta ha sido diseñada para que funcione durante un
largo período de tiempo con un mantenimiento mínimo.
El funcionamiento satisfactorio continuo depende de un
cuidado apropiado y una limpieza periódica de la herramienta.
¡Advertencia! Antes de realizar cualquier tipo de
mantenimiento, apague y desenchufe la herramienta.
Limpie periódicamente las ranuras de ventilación
de la herramienta con un cepillo suave o un paño seco.
Limpie periódicamente la carcasa del motor con un paño
húmedo. No utilice ninguna sustancia limpiadora abrasiva
o que contenga disolventes.
Información de Servicio
Todos los Centros de servicio de Black & Decker cuentan con
personal altamente capacitado dispuesto a brindar a todos los
clientes un servicio eficiente y confiable en la reparación de
herramientas eléctricas. Para mayor informacion acerca de
nuestros centros de servicio autorizados y si necesita consejo
técnico, reparaciones o piezas de repuesto originales de
fábrica, comuniquese a su oficina local o visitenos en
www.BlackandDecker-la.com
Accesorios
El rendimiento de la herramienta dependerá del accesorio
utilizado. Los accesorios de Black & Decker están
fabricados según las más altas normas de calidad para
ampliar el rendimiento de la herramienta. Utilizando estos
accesorios, logrará aprovechar al máximo la herramienta.
Características técnicas
TM100YK
Voltaje V
ac
AR 220V ~ 50Hz
B2C 220V ~ 50-60Hz
B2 220V ~ 60Hz
B3 120V ~ 60Hz
BR 127V ~ 60Hz
Potencia absorbida W 700
Velocidad sin carga min
-1
0-2800
Capacidad máxima de perforación
Acero/Concreto mm 13
Madera mm 25
Peso kg 1,9
Aplicação
Sua Furadeira de impacto Black & Decker foi projetada para
perfurar madeira, metal, plástico, e alvenaria e para substituir
chaves de fenda.
Regras gerais de segurança
Advertência! Leia todas as instruções. O não cumprimento
de todas as instruções listadas abaixo pode resultar em
choques elétricos, incêndio e lesões graves. O termo
“ferramenta elétrica” em todas as advertências listadas
abaixo se referem à sua ferramenta elétrica (com fio) ou
ferramenta operada por bateria (sem fio).
SALVE ESSAS INSTRUÇÕES
1. Área de trabalho
a. Mantenha a área de trabalho limpa e bem
iluminada. Áreas desorganizadas e escuras são
propícias a acidentes.
b. Não opere as ferramentas elétricas em atmosferas
explosivas, como na presença de líquidos
inflamáveis, gases ou poeira. Ferramentas elétricas
criam faíscas que podem se acender em poeira ou chamas.
c. Mantenha crianças e observadores longe enquanto
estiver operando uma ferramenta elétrica. Distrações
podem fazer com que você perda o controle.
2. Segurança elétrica
a. Plugues de ferramentas elétricas devem ser
compatíveis com a tomada. Nunca modifique um
plugue. Não utilize plugues de adaptadores com
ferramentas elétricas aterradas. Plugues não
modificados e tomadas compatíveis irão reduzir o risco de
choques elétricos.
b. Evite contato corporal com superfícies aterradas
como tubulações, radiadores, fornos e refrigeradores.
Existe um alto risco de choques elétricos se seu corpo
estiver aterrado.
c. Não exponha as ferramentas elétricas à chuva ou em
condições úmidas. A água que entrar em uma ferramenta
elétrica irá aumentar o risco de choques elétricos.
d. Não faça uso indevido do fio. Nunca o utilize para
carregar, puxar ou desconectar a ferramenta.
Mantenha o fio longe do calor, óleo, extremidades
pontiagudas ou peças móveis. Fios danificados ou
enrolados aumentam o risco de choques elétricos.
e. Ao operar uma ferramenta elétrica ao ar livre, utilize
uma extensão adequada para uso ao ar livre. O uso de
um fio adequado para uso ao ar livre reduz o risco de choque
elétrico.
3. Segurança Pessoal
a. Fique alerta, preste atenção no que está fazendo e
tenha bom senso. Não use uma ferramenta elétrica se
estiver cansado ou sob a influência de drogas, álcool
PORTUGUÊS
12
ENGLISH
Regularly clean the ventilation slots in your tool using a
soft brush or dry cloth.
Regularly clean the motor housing using a damp cloth.
Do not use any abrasive or solvent-based cleaner.
Service information
Black & Decker offers a full network of company-owned and
authorized service locations. All Black & Decker Service
Centers are staffed with trained personnel to provide
customers with efficient and reliable power tool service. For
more information about our authorized service centers and if
you need technical advice, repair, or genuine factory
replacement parts, contact the Black & Decker location
nearest you, or visit us at www.BlackandDecker-la.com
Solamente para propósito de Argentina:
Importado por: Black & Decker Argentina S.A.
Marcos Sastre 1998
Ricardo Rojas, Partido de Tigre
Buenos Aires, Argentina
CP: B1610CRJ
Tel.: (11) 4726-4400
Imported by/Importado por:
Black & Decker do Brasil Ltda.
Rod. BR 050, s/n° - Km 167
Dist. Industrial II
Uberaba ˆ MG ˆ Cep: 38064-750
CNPJ: 53.296.273/0001-91
Insc. Est.: 701.948.711.00-98
S.A.C.: 0800-703-4644
Solamente para propósitos de CCA
Importado por: Black & Decker LLC
Calle Miguel Brostella Final
Edificio Milano I, Mezanine 5,6 y 7
El Dorado, Panama
Tel. 507-360.5700
Solamente para propósitos de Colombia
Importado por: Black & Decker de Colombia, S.A.
Carrera 85D # 51-65, Bodega 23
Complejo Logístico San Cayetano
Bogota - Colombia
Tel. 744-7100
Solamente para propósito de Chile:
Importado por: Black & Decker de Chile, S.A.
Av. Pdte. Eduardo Frei M. 6001-67 Conchalí
Santiago de Chile
Tel. (56-2) 687 1700
Solamente para propósito de México:
Importado por: Black & Decker S.A. de C.V.
Bosques de Cidros, Acceso Radiatas No.42
3a. Sección de Bosques de las Lomas
Delegación Cuajimalpa,
05120, México, D.F.
Tel. (52) 555-326-7100
R.F.C.: BDE810626-1W7
Black & Decker del Perú S.A.
Av. Enrique Meiggs 227.
Pque. Industrial - Callao
Teléfono: (511) 614-4242
RUC 20266596805
Impreso en China
Impresso em China
Printed in China
90561846
05/07/10
Technical data
TM100YK
Voltage V
ac
AR 220V ~ 50Hz
B2C 220V ~ 50-60Hz
B2 220V ~ 60Hz
B3 120V ~ 60Hz
BR 127V ~ 60Hz
Power input W 700
No-load speed min
-1
0-2800
Max drilling capacity
Steel/Concrete mm 13
Wood mm 25
Weight kg 1,9
1/12