Roland Lucina AX-09 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Roland Lucina AX-09 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Deutsch Français Italiano Español Português NederlandsEnglish
Deutsch Français Italiano Español Português NederlandsEnglish
Deutsch Français Italiano Español Português NederlandsEnglish
Deutsch Français Italiano Español Português NederlandsEnglish
Deutsch Français Italiano Español Português NederlandsEnglish
2
Características
¡Sonidos que disfrutará tocando!
Los 144 sonidos disponibles cubren todas las bases, desde los sonidos de un sintetizador
hasta los de un piano, órgano, insrumentos de cuerda, metales y guitarras. ¡Podrá tocar estos
instrumentos de inmediato y disfrutar de ellos al instante!
También encontrará 6 "tonos especiales" extremadamente expresivos.
Estos seis sonidos de alta calidad se crearon especialmente para el Lucina AX-09 (Synth Lead, Poly
Synth, Synth Bass, Jazz Scat, Violin y Trombone).
¡Fácil de usar y de manejar!
Su funcionamiento es muy sencillo: basta con encender el equipo y escoger un sonido.
Gracias a su peso ligero, diseño elegante y capacidad de funcionamiento con pilas, podrá utilizar
el Lucina AX-09 a cualquier hora y en cualquier lugar. Para tocar el Lucina AX-09 se lo puede
colgar al hombro y hacer que sus actuaciones resulten más activas y versátiles.
¡Disfrute de sus actuaciones más que nunca!
Todas las capacidades de expresión exclusivas del sintetizador tradicional están ahora a su
alcance gracias al controlador D Beam, la barra de modulación y el controlador táctil del Lucina
AX-09.
Puede tocar fácilmente junto con sus canciones preferidas, conectando su reproductor portátil al
conector EXT IN o utilizando la función de reproducción de sonido de la memoria USB.
Estilo de las letras en el Lucina AX-09
A
A
B
B
C
C
D
D
E
E
F
F
G
G
h
H
i
I
J
J K
L
L
N
M
n
N
o
O
P
P
Q
Q
r
R
S
S
t
T
U
U
u
V W
X
X
Y
Y
Z
Z
Copyright © 2010 ROLAND CORPORATION
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación se puede reproducir en forma alguna sin la autorización por
escrito de ROLAND CORPORATION.
Antes de utilizar esta unidad, lea atentamente las secciones ”UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD” (pág. 24) y ”NOTAS IMPORTANTES” (pág. 25),
en ellas encontrará información importante acerca de la utilización correcta de la unidad. Asimismo, para que conozca y se familiarice con todas
las funciones de su nueva unidad, recomendamos leer íntegramente el manual del usuario y guardarlo en un lugar accesible para tenerlo como
referencia en consultas futuras.
3
Deutsch Français Italiano Español Português NederlandsEnglish
Características
Características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Estilo de las letras en el Lucina AX-09 . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Descripción de los distintos paneles . . . . . . . .4
Panel delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Panel inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Panel posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Acerca de las pilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Colocación de las pilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Comprobación de la carga que queda en la
batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Extracción de las pilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Preparativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Conexión del adaptador de CA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Colocación de la correa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Conexión de los altavoces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Conexión de los auriculares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Encendido del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Selección de tonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Selección de un tono regular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Selección de un tono especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Previsualización de los tonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Registro de los tonos usados frecuentemente en la
memoria (FAVORITE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Utilización de las funciones de interpretación
11
Aumento o reducción del intervalo de las teclas por
octavas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Aumento o reducción del intervalo de las teclas por
semitonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Uso del controlador táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Ajuste del intervalo de tonos del controlador
táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Uso de la barra de modulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Asignación del efecto de la barra de modulación
12
Uso del controlador D Beam . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Cambio del ajuste ASSIGNABLE . . . . . . . . . . . . . . . 12
Uso de un pedal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Cómo evitar que los tonos cambien durante la
interpretación (función de bloqueo) . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Interpretación con un reproductor de audio portátil . 14
Interpretación junto con un archivo de sonido de la
memoria USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Conguración del reproductor de audio . . . . . . 15
Edición de los ajustes de tono . . . . . . . . . . . . .16
Edición de los parámetros de tono . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Ajuste de la anación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Anación maestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Anación de la escala de teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Ajuste de la sensibilidad táctil del teclado . .17
Conguración de un valor jo para la velocidad del
teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Conteo / Metrónomo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Ajustes de conteo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Ajustes varios (utilidad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Comprobación de la versión del Lucina AX-09 . . . . . . . 18
Conguración del controlador USB . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Copia de seguridad de la conguración del Lucina
AX-09 en una memoria USB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Restauración de la conguración del Lucina AX-09
desde la memoria USB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Restauración de los ajustes de fábrica (Factory Reset)
19
Conexión de otros equipos . . . . . . . . . . . . . . . .20
Control de dispositivos MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Mensajes MIDI que pueden transmitirse y
recibirse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Conexión de un módulo de sonido MIDI . . . . . . 20
Ajustes relacionados con MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Conexión al ordenador a través de USB . . . . . . . . . . . . . 21
Control de vídeo (V-LINK) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Especicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Lista de mensajes de error . . . . . . . . . . . . . . . . .23
UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD . . . . . .24
NOTAS IMPORTANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
Tabla de implementación MIDI . . . . . . . . . . . .26
4
Descripción de los distintos paneles
Panel delantero
1 1819
14
11 12 13
7617 82
15
3
16
4 5 9 10
1. Botones OCTAVE [+] / [–]
Estos botones amplían o disminuyen el intervalo del
teclado en unidades de una octava (pág. 11).
2. Botón [TRANSPOSE]
Si mantiene pulsado este botón a la vez que pulsa los
botones OCTAVE [+], [–] puede ampliar o disminuir el
rango del teclado en unidades de un semitono (pág. 11).
3. Pantalla
Indica el tono o el modo seleccionado, o el valor del
parámetro que se está editando.
4. Botón [SHIFT]
Utilice este botón junto con los demás botones para llevar
a cabo diversas funciones.
5. Botón [SPECIAL TONE]
Pulse este botón para seleccionar tonos especiales.
6. Botones TONE [1]–[6]
Utilice estos botones para seleccionar el grupo de tonos
regulares o para seleccionar tonos especiales.
7. Botones [INC/+] / [DEC/–]
Use estos botones para seleccionar variaciones de los
tonos regulares.
8. Botones FAVORITE [A] / [B]
Utilice estos botones para seleccionar el banco de memoria
FAVORITE (pág. 10) en el que desee registrar un tono favorito.
9. Botón [WRITE]
Este botón sirve para guardar los ajustes del Lucina AX-09 que
ha editado, o el tono registrado en FAVORITE (pág. 10, pág. 18).
10. Botón [LOCK]
Mientras este botón esté activado, no podrá cambiar los
tonos. Utilícelo para evitar que el tono se pueda cambiar
accidentalmente durante la actuación (pág. 14).
11. Ranura USB MEMORY
Puede conectar la memoria USB (se vende por separado)
aquí (pág. 15).
12. Mando [VOLUME]
Este mando sirve para ajustar el volumen.
13.
Botones D Beam [PITCH] / [FILTER] / [ASSIGNABLE]
Estos botones activan o desactivan el D Beam.
Si coloca la mano sobre el D Beam, podrá aplicar varios
efectos al sonido (pág. 12).
14. Botón [V-LINK]
Este botón enciende y apaga V-LINK (pág. 21).
15. Botón [AUDIO PLAYER]
Si lo enciende, podrá reproducir los archivos de sonido de
la memoria USB (pág. 14).
16. Botón [ / PREVIEW]
Cuando el botón [AUDIO PLAYER] está iluminado, este
botón inicia o detiene la reproducción de los archivos de
sonido de la memoria USB.
Cuando el botón [AUDIO PLAYER] no está iluminado, este
botón inicia o detiene una demostración preliminar del
tono seleccionado en ese momento.
También puede obtener un conteo inicial que suena al
pulsar la barra de modulación al tiempo que se pulsa
también el botón [PREVIEW].
5
Deutsch Français Italiano Español Português NederlandsEnglish
17. MODULATION BAR / TOUCH CONTROLLER
Al pulsar la barra de modulación se aplicará un vibrato.
También puede cambiar y aplicar un efecto de retención
(Hold) para mantener el sonido que está reproduciendo
(pág. 11).
Si mantiene el dedo sobre el controlador táctil y lo mueve
hacia derecha o izquierda, cambiará el tono (pág. 11).
18. Clavija para la correa
Fije la correa incluida a esta clavija (pág. 7).
19. Clavija para la correa (A)
Fije la correa incluida a esta clavija.
En función de su forma de tocar, puede utilizar esta clavija
o la clavija para la correa (B) situada en la parte trasera del
Lucina AX-09 (pág. 7).
Panel inferior
1 2
1. Clavija para la correa (B)
Fije la correa incluida a esta clavija.
En función de su forma de tocar, puede utilizar esta clavija
o la clavija para la correa (A) situada en el lateral del Lucina
AX-09 (pág. 7).
2. Compartimento de las pilas
Puede colocar pilas recargables Ni-MH AA en este
compartimento (pág. 6).
Panel posterior
1 82 3 4 95 106 7
1. Conectores OUTPUT (L/MONO, R)
El sonido del Lucina AX-09 se emite desde estos
conectores. Conéctelos a los altavoces de amplicación.
Para utilizar la salida monoaural, conecte únicamente el
conector L/MONO.
2. Conector MIDI OUT
Si conecta aquí otro dispositivo MIDI, se transmitirán
mensajes MIDI desde el Lucina AX-09 al dispositivo
conectado, lo que le permitiría tocarlo a distancia (pág. 20).
3. Conector FOOT PEDAL
Conecte aquí un pedal de la serie DP de Roland (se vende
por separado).
De forma alternativa, puede conectar un pedal de
expresión (EV-5; se vende por separado) (pág. 13).
4. Interruptor [POWER]
Apaga y enciende la unidad (pág. 8).
Si está utilizando el adaptador de CA incluido con el
equipo y necesita apagar el sistema por completo, apague
este interruptor POWER y luego desconecte el adaptador
de CA de la toma de corriente.
5. Conector DC IN
Conecte aquí el adaptador de CA que se incluye con la
unidad (pág. 7).
6. Sujetacables
Utilice este gancho para jar el cable del adaptador de CA
que se incluye con la unidad (pág. 7).
7. Ranura de seguridad ( )
http://ww w.kensington.com/
8. Conector USB COMPUTER
Utilice un cable USB para conectar el Lucina AX-09 al
ordenador (pág. 21).
9. Conector EXT IN
Conecte aquí un reproductor de sonido portátil o
cualquier otra fuente de sonido. El sonido que entra a
través de este conector se emitirá por los conectores
OUTPUT y el conector PHONES (pág. 14).
10. Conector PHONES
Aquí puede conectar auriculares (se venden por separado)
con miniclavija estéreo (conector de 1/8") (pág. 8).
6
Acerca de las pilas
Si desea utilizar el Lucina AX-09 con pilas, necesitará ocho pilas recargables Ni-MH AA. La vida útil de las pilas
diere en función de las condiciones de uso, pero en uso continuado, es de aproximadamente 4 horas.
Información sobre las pilas recargables
Cuando utilice pilas recargables, la vida útil de las pilas se irá reduciendo progresivamente con cada ciclo de carga.
Si las pilas se descargan al poco de haberlas cargado, es hora de sustituirlas.
Colocación de las pilas
1. Apague el Lucina AX-09 (pág. 8).
2. Retire la tapa del compartimento de las pilas
situado en el panel inferior del Lucina AX-09.
Para retirar la tapa, apriete las lengüetas de la tapa y tire de
ella hacia arriba.
3. Introduzca las pilas en el compartimento de las
pilas.
Cuando coloque las pilas, asegúrese de respetar la
polaridad correcta (orientación +/-).
4. Vuelva a colocar la tapa del compartimento de las
pilas.
* Si necesita poner la unidad al revés, busque unos cuantos
periódicos o revistas y póngalos debajo de las cuatro esquinas o
a ambos lados del equipo para no dañar los botones y mandos.
Intente también orientar la unidad de manera que los botones y
los mandos no sufran daño alguno.
* Si necesita poner la unidad al revés, manéjela con cuidado para
que no se le caiga ni se vuelque.
Comprobación de la carga que queda
en la batería
Cuando a la batería le queda poca carga,
observará que aparecen tres puntos
parpadeando en la pantalla. Cuando
aparezca esta indicación, sustituya las
pilas lo antes posible.
Al cabo de un tiempo aparecerá en pantalla "
Lo" y no
podrá utilizar el Lucina AX-09.
También puede comprobar la carga que queda en la
batería de la siguiente manera.
1. Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse el
botón [LOCK].
La pantalla indicará la carga que queda en la batería en
forma de porcentaje (de 0 a 100).
RECUERDE
El porcentaje de batería restante es un cálculo
aproximado.
Si comprueba la carga que queda en las pilas con
el adaptador de CA conectado, la pantalla indicará
siempre "100".
Extracción de las pilas
Para extraer las pilas, apague el Lucina AX-09, abra la tapa
del compartimento de las pilas y extraiga las pilas.
Tenga en cuenta los siguientes puntos cuando utilice pilas
No utilice pilas alcalinas ni pilas de zinc-carbono.
El Lucina AX-09 no funcionará con pilas mientras el adaptador de CA esté conectado.
Si el equipo tiene pilas colocadas, cuando se desconecta o se vuelve a conectar el cable de alimentación a la toma de corriente de CA o se desconecta el enchufe
de CC del panel trasero del Lucina AX-09 con el equipo encendido, éste se apagará. Debe apagar la alimentación antes de conectar o desconectar el cable de
alimentación o el adaptador de CA.
No deje que caigan objetos (p. ej. monedas, agujas) ni líquidos de cualquier tipo (agua, bebidas gaseosas, material inamable, etc.) en el interior de la unidad.
Si se utilizan incorrectamente, las pilas pueden explotar o sufrir fugas y causar daños o lesiones. Por razones de seguridad, lea y respete las siguientes precauciones.
Siga con cuidado las instrucciones de colocación de las pilas y asegúrese de respetar la polaridad correcta.
Evite utilizar pilas nuevas y usadas al mismo tiempo. Evite también mezclar distintos tipos de pilas.
Quite las pilas de la unidad si no va a utilizarla durante un período prolongado de tiempo.
Si alguna pila presenta una fuga, utilice un paño suave o un pañuelo de papel para limpiar los restos de líquido del compartimento de las pilas. A continuación,
coloque pilas nuevas. Para evitar inamaciones en la piel, procure que el líquido de la pila no entre en contacto con las manos ni la piel. Tome las máximas
precauciones para que el líquido no entre en contacto con los ojos. Si le entra líquido en los ojos, lávese inmediatamente la zona afectada con agua corriente.
No guarde nunca las pilas junto con objetos metálicos como, por ejemplo, bolígrafos, collares, horquillas, etc.
7
Deutsch Français Italiano Español Português NederlandsEnglish
Preparativos
Conexión del adaptador de CA
El Lucina AX-09 funciona con el adaptador de CA incluido
o con pilas recargables Ni-MH AA.
1. Asegúrese de que el Lucina AX-09 está apagado
(el interruptor [POWER] está en posición OFF).
2. Gire el mando [VOLUME] todo lo posible hacia la
izquierda (mínimo).
3. Conecte el adaptador de CA al conector DC IN del
panel trasero del Lucina AX-09 y, a continuación,
enchúfelo a una toma de corriente de CA.
Coloque el adaptador de
CA de manera que el lado
en el que se encuentra el
indicador luminoso (ver
ilustración) quede hacia
arriba y el lado que tiene la
información de texto quede
hacia abajo. El indicador se
iluminará cuando se conecte
el adaptador a un enchufe
de CA.
Para impedir que, de forma accidental, se
interrumpa el suministro eléctrico a la unidad
(por ejemplo si se tira sin querer del cable y se
desenchufa), y para evitar que el conector DC IN
quede excesivamente tenso, je con seguridad
el cable de alimentación con el sujetacables
provisto, como se muestra en la ilustración.
Colocación de la correa
Coloque la correa al Lucina
AX-09 tal y como se indica en la
ilustración siguiente.
1. Enganche un extremo de la correa a la clavija para
la correa como se indica en la siguiente ilustración.
2. Enganche el otro extremo de la correa a una de las
otras dos clavijas para la correa.
Encontrará clavijas para correa en dos puntos: "A" y "B".
Puede utilizar cualquiera de las dos, la que le resulte más
cómoda. Para las personas de sonomía más robusta, la
clavija para la correa "A" proporcionará mayor estabilidad.
A B
NOTA
Si va a utilizar la clavija "B", doble la correa como se
indica a continuación. Si coloca la correa sin doblarla,
es posible que se salga del Lucina AX-09.
Pliegue
Parte trasera de la correa
Parte delantera
de la correa
8
Conexión de los altavoces
El Lucina AX-09 no lleva incorporado ningún amplicador
ni altavoces. Para producir el sonido, tendrá que conectar
un dispositivo de audio a los conectores OUTPUT del
panel trasero, por ejemplo, un sistema de altavoces de
amplicación (a los que, a partir de ahora, llamaremos
simplemente "altavoces") o utilizar auriculares.
Utilice cables de sonido
(serie PCS, se venden por
separado) para realizar las
conexiones.
Si trabaja en monoaural, utilice únicamente el conector
L/MONO.
* Para evitar que los altavoces u otros dispositivos
funcionen incorrectamente o sufran daños, baje siempre
el volumen y apague todos los dispositivos antes de
realizar las conexiones.
Conexión de los auriculares
Conecte los auriculares al conector PHONES del panel trasero.
Puede conectar auriculares con
miniclavija estéreo (conector
de 1/8").
Encendido del equipo
* Una vez realizadas las conexiones (pág. 8), encienda los
distintos dispositivos conectados en el orden indicado.
Si los enciende en un orden distinto, se arriesga a que los
altavoces y otros dispositivos no funcionen bien o sufran
daños.
1. Baje al mínimo el volumen del Lucina AX-09 y de
los altavoces.
2. Coloque el interruptor [POWER] del panel trasero
del Lucina AX-09 en posición ON.
Esta unidad está equipada con un
circuito de protección. Es necesario que
transcurra un breve intervalo de tiempo
(unos segundos) tras el encendido para
que la unidad funcione con normalidad.
3. Encienda los altavoces.
4. Utilice el mando [VOLUME] para ajustar el
volumen adecuadamente.
Cuando toque el teclado
para producir sonidos,
gire lentamente el mando
[VOLUME] hacia la derecha y
ajuste el volumen del Lucina
AX-09 y de los altavoces.
Apagado del equipo
1. Baje al mínimo el volumen del Lucina AX-09 y de
los altavoces.
2. Apague los altavoces.
3. Coloque el interruptor [POWER] del Lucina AX-09
en posición OFF.
9
Deutsch Français Italiano Español Português NederlandsEnglish
En el Lucina AX-09, se denomina "tonos" a cada sonido que
se reproduce. Existen dos tipos de tonos: "tonos regulares"
y "tonos especiales".
Selección de un tono regular
El Lucina AX-09 posee 144 tonos regulares que le
proporcionarán el mejor sonido de los sintetizadores
Roland.
Los tonos regulares se clasican en seis grupos de tonos
cada uno de los cuales incluye, a su vez, 24 tonos.
1. Si el botón [SPECIAL TONE] o el botón FAVORITE
[A] / [B] estuviera iluminado, pulse el botón que
esté iluminado para apagarlo.
2. Pulse uno de los botones TONE [1]–[6] para
seleccionar un grupo de tonos.
Se encenderá el botón y ese grupo de tonos quedará
seleccionado.
El nombre del grupo de tonos está impreso en negro
debajo de cada botón.
RECUERDE
Al encender el equipo, siempre estará seleccionado el
número 1 de TONE [1].
3. Utilice los botones [INC/+] y [DEC/–] para
seleccionar un tono del grupo.
Cada grupo contiene tonos del 1 al 24 y el número del
tono seleccionado (
1–
24) se muestra en pantalla.
Pulse el botón [INC/+] para seleccionar el siguiente tono o
el botón [DEC/–] para seleccionar el tono anterior.
RECUERDE
Si desea ver una lista de los tonos disponibles, consulte
el apartado "Lista de tonos" que encontrará al nal de
este manual.
Tal y como indican los caracteres en negro impresos debajo
de los botones TONE, cada grupo de tonos se divide a su
vez en 2 categorías. (Por ejemplo, el grupo del botón TONE
[1] contiene las dos categorías "SYNTH" y "PAD".)
Cada vez que mantenga pulsado el botón TONE
del grupo de tonos seleccionado en ese momento
(iluminado) y pulse el botón [INC/+] / [DEC/–], se
seleccionará el primer tono de esa categoría.
Mantenga pulsado el botón [INC/+] y [DEC/–] para
seleccionar los tonos rápidamente. Para seleccionar los
tonos de manera aún más rápida, mantenga pulsado
un botón y pulse también el otro botón.
Selección del tono de ritmo
El tono de ritmo corresponde al
23–
24 del grupo GUITAR/
BASS. Para obtener información detallada, consulte la
"Lista de tonos" que encontrará al nal de este manual.
Selección de un tono especial
El Lucina AX-09 cuenta con seis "tonos especiales" creados
especícamente para este modelo.
1. Pulse el botón [SPECIAL TONE] para que se ilumine.
2. Pulse uno de los botones TONE [1]–[6] para
seleccionar el tono especial deseado.
Los nombres de los tonos especiales están impresos en
caracteres azules debajo de cada botón.
RECUERDE
Para volver a los tonos regulares, pulse el botón
[SPECIAL TONE] para desactivar la función.
Previsualización de los tonos
Con el botón [AUDIO PLAYER] apagado, pulse el botón
[PREVIEW]. El botón se iluminará y el tono seleccionado
en ese momento se reproducirá con una frase de
demostración adecuada para el tono en cuestión.
Para detener la frase antes de que termine su
reproducción, pulse el botón [PREVIEW] una vez más para
apagar su iluminación.
Selección de tonos
10
Registro de los tonos usados
frecuentemente en la memoria
(FAVORITE)
El Lucina AX-09 proporciona "posiciones en la memoria
FAVORITE" que le permiten registrar doce tonos. Si utiliza
esta función para registrar los tonos que utiliza con más
frecuencia, podrá seleccionarlos de manera rápida y
sencilla en cualquier momento.
Los ajustes de volumen y reverberación también pueden
registrarse junto con las selecciones de tono en las
posiciones de la memoria FAVORITE (pág. 16).
RECUERDE
En la memoria FAVORITE sólo se pueden registrar tonos
regulares.
Registro de un tono como FAVORITE
La memoria FAVORITE posee dos bancos (A y B) y en cada
uno de ellos puede registrar 6 tonos.
1. Seleccione el tono que desea registrar en una
posición de la memoria FAVORITE.
2. Pulse el botón [WRITE] para que se ilumine.
3. Pulse el botón FAVORITE [A] / [B] para seleccionar
el banco en el que desea registrar el tono favorito.
El botón FAVORITE que ha pulsado se iluminará.
La pantalla indicará "
A - " (banco "A") o "b - " (banco "B").
4. Pulse uno de los botones TONE [1]–[6] para
seleccionar la posición de la memoria en la que
desea registrar el tono favorito.
El botón que ha pulsado se ilumina y el tono queda
registrado en la posición de la memoria FAVORITE
seleccionada. El botón [WRITE] se apagará.
RECUERDE
Para volver a los tonos regulares, pulse el botón
FAVORITE [A] / [B] que está iluminado para apagarlo.
Recuperación de un tono FAVORITE
A continuación se explica cómo se recupera un tono que
se ha registrado en la memoria FAVORITE.
1. Pulse el botón FAVORITE [A] / [B] para seleccionar
el banco en el que registró el tono que desea
recuperar.
El botón FAVORITE que ha pulsado se iluminará.
2. Pulse uno de los botones TONE [1]–[6] para
seleccionar una posición de la memoria FAVORITE
del banco actual.
También puede utilizar los botones [INC/+] / [DEC/–] para
seleccionar consecutivamente posiciones de la memoria
FAVORITE del mismo banco.
RECUERDE
Para volver a los tonos regulares, pulse el botón
FAVORITE [A] / [B] que está iluminado para apagarlo.
11
Deutsch Français Italiano Español Português NederlandsEnglish
El Lucina AX-09 ofrece varias funciones de interpretación
con las que podrá dar mayor expresividad a su actuación.
Aumento o reducción del
intervalo de las teclas por octavas
Puede aumentar o reducir el intervalo del teclado en
unidades de una octava, para un máximo de tres octavas
hacia arriba o hacia abajo.
Valor -3–3
1. Pulse el botón OCTAVE [+] / [–]
La pantalla indicará un valor.
El botón OCTAVE [+] se iluminará si la conguración de la
octava está en la direccn "+". El bon OCTAVE [–] se iluminará
si la conguración de la octava está en la direccn "-".
RECUERDE
Para volver a ajustar la octava en "0", pulse los botones
OCTAVE [+] y [–] simultáneamente.
El botón OCTAVE [+] / [–] se apagará y el teclado
recuperará su intervalo de tonos normal.
Aumento o reducción del intervalo
de las teclas por semitonos
Puede ampliar o disminuir el intervalo del teclado en
unidades de un semitono.
Esta función puede resultar útil a la hora de tocar una
canción con una clave musical desconocida.
Valor -5–6
1. Mantenga pulsado el botón [TRANSPOSE].
El ajuste actual parpadeará en pantalla.
2. Mantenga pulsado el botón [TRANSPOSE] y pulse el
botón OCTAVE [+] / [–] hasta establecer el valor deseado.
3. El valor se aplicará al soltar el botón [TRANSPOSE].
El botón [TRANSPOSE] se iluminará si ha especicado un
valor distinto de "0".
RECUERDE
Para recuperar el valor "0", mantenga pulsado el botón
[TRANSPOSE] y pulse los botones OCTAVE [+] y [–]
simultáneamente.
El botón [TRANSPOSE] se apagará y el teclado
recuperará su intervalo de tonos normal.
Uso del controlador táctil
Si coloca el dedo en el controlador táctil y lo mueve hacia
derecha o izquierda, puede cambiar el tono del sonido que
está reproduciendo. Si toca el lado izquierdo del controlador
bajael tono, y si toca el lado derecho lo aumentará.
Ajuste del intervalo de tonos del
controlador táctil
Con el procedimiento siguiente puede establecer el
intervalo tonal dentro del cual se puede cambiar el tono
cuando se acciona el controlador táctil. Este ajuste está
especicado en un valor de semitonos. Por ejemplo,
si especica el valor "12", el tono aumentará en una
octava completa cuando toque el extremo derecho del
controlador táctil (12 semitonos equivalen a una octava).
1. Manteniendo pulsado el botón [SHIFT], toque el
controlador táctil.
El valor del intervalo tonal establecido actualmente
aparecerá parpadeando en pantalla.
2. Siga manteniendo pulsado el bon [SHIFT] y utilice los
botones [INC/+] / [DEC/–] (OCTAVE [+] / []) para cambiar
la conguracn.
Valor 0–24
3. Suelte el botón [SHIFT].
4. Para guardar este ajuste, mantenga pulsado el
botón [SHIFT] y pulse el botón [WRITE].
Uso de la barra de modulación
Mientras toca el Lucina AX-09, puede aplicar un vibrato
pulsando la barra de modulación.
RECUERDE
Se aplica el mismo efecto a todos los tonos. No obstante,
si selecciona el tono especial 4 VIOLIN o 5 TROMBONE,
la dinámica (expresión) cambiará de una forma que es
característica de ese instrumento, lo que permite aportar
una expresividad muy realista a su interpretación.
Utilización de las funciones de interpretación
12
Asignación del efecto de la barra de
modulación
También puede cambiar la asignación de la barra de
modulación de forma que sostendrá las notas o lo hará
durante la aplicación del vibrato.
1. Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse la
barra de modulación.
Al ajuste actual parpadeará en pantalla.
2. Siga manteniendo pulsado el botón [SHIFT] y utilice los
botones [INC/+] / [DEC/] (OCTAVE [+] / []) para asignar
el efecto deseado.
Esto especica el efecto que se aplicará al accionar la barra
de modulación.
Valor Explicación
N o D (MODULATION)
Se aplicará un vibrato a todos los sonidos que
se están reproduciendo.
h L D (HOLD)
Los sonidos que se están reproduciendo se
mantendrán mientras se mantenga pulsada la
barra de modulación.
C N B (COMBINATION)
Se aplicará un vibrato y una retención a todos
los sonidos que se están reproduciendo.
RECUERDE
Se aplica el mismo efecto a todos los tonos. No obstante,
si selecciona el tono especial 4 VIOLIN o 5 TROMBONE, la
dinámica (expresión) del instrumento en cuestión será la
que se modique en lugar del efecto vibrato.
3. Suelte el botón [SHIFT].
4. Para guardar este ajuste, mantenga pulsado el
botón [SHIFT] y pulse el botón [WRITE].
Uso del controlador D Beam
Si mueve la mano sobre el sensor del controlador D Beam,
puede modicar el sonido aplicando el efecto asignado a
D Beam.
Intervalo efectivo del controlador D Beam
La ilustración siguiente muestra una aproximación del
intervalo efectivo del controlador D Beam.
No se obtendrá ningún efecto si coloca la mano fuera de
este intervalo efectivo.
* El intervalo que puede utilizar con el controlador
D Beam se vuelve extremadamente pequeño si se utiliza
bajo la luz solar directa. Tenga esto en cuenta cuando
utilice el controlador D Beam en el exterior.
1. Pulse uno de los siguientes botones para
seleccionar la función que desea controlar con el
controlador D Beam.
Botón Explicación
PITCH
Si mueve la mano por encima del controlador D Beam
cambiará el tono de los sonidos que reproduce.
FILTER
Si mueve la mano por encima del controlador D Beam
cambiará el carácter tonal de los sonidos que reproduce.
* Es posible que la diferencia de tono sea apenas
perceptible en algunos tonos.
ASSIGNABLE
El controlador D Beam transmitirá la función asignada o
el mensaje de cambio de control.
2. A medida que toca el teclado, mueva la mano
lentamente hacia arriba y hacia abajo del
controlador D Beam.
El botón que ha pulsado en el paso 1 parpadeará.
3. Para apagar el controlador D Beam, vuelva a
pulsar el botón que pulsó en el paso 1; ahora
queda apagado.
Cambio del ajuste ASSIGNABLE
Puede asignar un número de cambio de control MIDI
(CC) o una función al botón [ASSIGNABLE], y utilizar el
controlador D Beam para controlar ese parámetro en
tiempo real.
1. Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse
[ASSIGNABLE].
La función asignada actualmente parpadeará en pantalla.
2. Siga manteniendo pulsado el botón [SHIFT] y
utilice el botón [INC/+] / [DEC/–] (OCTAVE [+] /
[–]) para especicar la función o el parámetro
deseados que serán controlados por el
controlador D Beam.
Pantalla Valor Explicación
C 0 1
CC01
(MODULATION)
Se aplica el vibrato.
C 0 5
CC05
(PORTA TIME)
Controla el tiempo de portamento
durante el que cambia el tono entre
las notas cuando se interpreta con
portamento.
C 0 7
CC07 (VOLUME) Controla el volumen.
C 1 0
CC10 (PAN) Controla la posición estéreo.
C 1 1
CC11 (EXPRESSION) Controla la expresión.
C 6 4
CC64 (HOLD) Sostiene las notas.
13
Deutsch Français Italiano Español Português NederlandsEnglish
Pantalla Valor Explicación
C 6 5
CC65
(PORTAMENTO)
Conecta suavemente el tono de una
nota a la siguiente.
C 6 6
CC66 (SOSTENUTO)
Sostiene las notas que se están
pulsando en ese momento.
C 7 1
CC71 (RESONANCE)
Controla la resonancia. Al aumentar
el valor de resonancia se produce un
carácter tonal distinto propio de un
sintetizador.
C 7 2
CC72 (RELEASE TIME)
Controla el tiempo de desactivación
de nota (cuando se suelta la
tecla) hasta que el sonido ya no
se percibe (es decir, el tiempo de
desvanecimiento).
C 7 3
CC73 (ATTACK TIME)
Controla la nitidez (velocidad de
ataque) con la que empieza el sonido.
C 7 4
CC74 (CUTOFF)
Controla el corte. Los valores más
altos harán el sonido más fuerte (más
potente) y los valores bajos lo harán
más suave (más tenue).
A F t
AFTERTOUCH
(Predeterminado)
Aplica el efecto más adecuado para
cada tono del Lucina AX-09.
A d b
ADLIB
Al rasguear una cuerda y mover la
mano por encima del controlador
D Beam puede producir un arpegio
de la cuerda en cuestión.
La distancia respecto del controlador
D Beam determinará el alcance de
la octava de la cuerda que se está
tocando, y la velocidad a la que
mueve la mano hacia arriba o hacia
abajo determinará la velocidad a la
que se arpegia la cuerda.
Por ejemplo, si utiliza la mano derecha
para sujetar las cuatro notas "C D E G"
y mueve la mano izquierda por encima
del controlador D Beam, se reproducirá
la frase "C D E G C D E G C D E G...".
S L o
SOLO SYNTH
El Lucina AX-09 funcionará como un
sintetizador monofónico cuyo tono
podrá controlarse moviendo la mano
por encima del controlador D Beam.
RECUERDE
Mantenga pulsado el botón [INC/+] y [DEC/–] para
seleccionar este ajuste rápidamente. Para elegir de
manera más rápida, mantenga pulsado el botón y pulse
también el otro botón.
3. Suelte el botón [SHIFT].
4. Para guardar este ajuste, mantenga pulsado el
botón [SHIFT] y pulse el botón [WRITE].
Uso de un pedal
Si conecta un conmutador de pedal (de la serie DP; se vende
por separado) al conector FOOT PEDAL, puede mantener
el pedal pisado para producir notas continuas que se
sostienen incluso después de haber soltado el teclado.
De forma alternativa, puede utilizar el pedal para aplicar
otros muchos efectos.
Conexión de un pedal
RECUERDE
También puede conectar un pedal de expresión (EV-5)
en lugar de un conmutador de pedal (serie DP).
NOTA
Utilice únicamente el pedal de expresión especicado
(EV-5; se vende por separado). Si conecta cualquier
otro pedal de expresión, es posible que provoque
deciencias de funcionamiento y/o daños en la unidad.
Especicacn de la asignación del pedal
Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse el botón
[V-LINK] dos veces. La pantalla indicará entonces "
P D L
",
permitiéndole asignar el efecto aplicado por el pedal.
Puede asignar las funciones siguientes al pedal.
Para guardar este ajuste, mantenga pulsado el botón
[SHIFT] y pulse el botón [WRITE].
Pantalla Valor Explicación
C 0 1
CC01 (MODULATION) Se aplica el vibrato.
C 0 5
CC05 (PORTA TIME)
Controla el tiempo de portamento
durante el que se cambia el tono entre
las notas cuando se interpreta con
portamento.
C 0 7
CC07 (VOLUME) Controla el volumen.
C 1 0
CC10 (PAN) Controla la posición estéreo.
C 1 1
CC11 (EXPRESSION) Controla la expresión.
C 6 4
CC64 (HOLD) Sostiene las notas.
C 6 5
CC65 (PORTAMENTO)
Conecta suavemente el tono de una
nota a la siguiente.
C 6 6
CC66 (SOSTENUTO)
Sostiene las notas que se están
pulsando en ese momento.
14
Pantalla Valor Explicación
C 7 1
CC71 (RESONANCE)
Controla la resonancia. Al aumentar el
valor de resonancia se produce un cacter
tonal distinto propio de un sintetizador.
C 7 2
CC72
(RELEASE TIME)
Controla el tiempo de desactivación de
nota (cuando se suelta la tecla) hasta
que el sonido ya no se percibe (es decir,
el tiempo de desvanecimiento).
C 7 3
CC73
(ATTACK TIME)
Controla la nitidez (velocidad de
ataque) con la que empieza el sonido.
C 7 4
CC74 (CUTOFF)
Controla el corte. Los valores más
altos harán el sonido más fuerte (más
potente) y los valores bajos lo harán
más suave (más tenue).
A F t
AFTERTOUCH
Aplica el efecto más adecuado para
cada tono del Lucina AX-09.
P U P
PEDAL UP
Selecciona el tono del siguiente
número de tono.
P D n
PEDAL DOWN
Selecciona el tono del número de tono
anterior.
RECUERDE
Los ajustes de fábrica asignan el pedal a C64 (Retención).
Si
va a utilizar un pedal no fabricado
por Roland
Si va a utilizar un pedal fabricado por un fabricante que
no es Roland, es posible que la polaridad del pedal esté
invertida de forma que las acciones que tienen lugar al
pisar y soltar el pedal son las contrarias a las que esperaba.
Si éste fuera el caso, mantenga pulsado el botón [SHIFT]
y pulse el botón [V-LINK] tres veces para que la pantalla
muestre "
P o L
". A continuación, utilice los botones [INC/+]
y [DEC/–] (OCTAVE [+] / [–]) para que aparezca en pantalla
"
r E u
".
Para guardar este ajuste, mantenga pulsado el botón
[SHIFT] y pulse el botón [WRITE].
Valor Explicación
S t d (STANDARD)
Pedales fabricados por Roland
r E u (REVERSE)
Pedales con polaridad opuesta a la de los pedales
Roland
Cómo evitar que los tonos cambien
durante la interpretación (función
de bloqueo)
Puede bloquear el tono seleccionado en el Lucina AX-09
para evitar que se seleccione un sonido distinto incluso si,
por error, pulsa un botón de tono durante la interpretación.
1. Mantenga pulsado el botón [LOCK] hasta que se
ilumine.
La función de bloqueo se activará y, en este estado,
cualquier accionamiento del botón no cambiará el tono.
Para poder volver a cambiar de tono, mantenga pulsado el
botón una vez más hasta que el botón [LOCK] se apague.
Interpretación con un
reproductor de audio portátil
Puede conectar un reproductor de audio portátil y tocar el
Lucina AX-09 junto con sus canciones favoritas.
1. Conecte el reproductor de audio portátil al
conector EXT IN del Lucina AX-09.
Utilice un cable con
miniclavija estéreo (1/8")
para conectar el reproductor
al conector EXT IN.
2. Reproduzca una canción almacenada en el
reproductor de audio portátil y toque a la vez con
el Lucina AX-09.
Utilice los controles de su reproductor para ajustar el
volumen y seleccionar las canciones.
* Si se utilizan cables de conexión con resistencia, el nivel
del volumen de los equipos conectados a las entradas
(EXT IN) podría estar bajo. Si sucediera esto, use cables
de conexión sin resistencias.
Interpretación junto con un archivo
de sonido de la memoria USB
El Lucina AX-09 puede reproducir
archivos de sonido (MP3, WAV o AIFF) que
haya copiado a una memoria USB desde
el ordenador, permitiéndole tocar así
junto con sus canciones preferidas.
Copia de los archivos de audio del
ordenador a la memoria USB
Tendrá que copiar los archivos de audio del ordenador al
nivel raíz de la memoria USB.
MP3, WAV, AIFF
Copiar en la unidad USB
15
Deutsch Français Italiano Español Português NederlandsEnglish
Archivos de audio que pueden reproducirse
MP3
Formato Sonido MPEG-1 Layer-3
Frecuencia
de muestreo
44,1 kHz
Velocidad
de bits
32/40/48/56/64/80/96/112/128/160/192/224/256/320 kbps,
VBR (velocidad de bits variable)
WAV, AIFF
Frecuencia
de muestreo
44,1 kHz
Velocidad
de bits
8/16/24 bits
Conexión de la memoria USB
1. Conecte la memoria USB en la ranura USB
MEMORY tal y como se muestra en la ilustración.
NOTA
No inserte ni extraiga nunca una memoria USB
mientras la unidad esté encendida. Si lo hace, los datos
de la unidad o los datos de la memoria USB podrían
dañarse.
Inserte la memoria USB con cuidado y hasta el fondo
para que quede bien conectada.
Use la memoria USB que vende Roland. No se garantiza
el funcionamiento con productos de otras marcas.
Reproducción de archivos de audio
1. Conecte la memoria USB que contiene los archivos
de audio copiados en la ranura USB MEMORY del
Lucina AX-09.
2. Pulse el botón [AUDIO PLAYER].
El botón [AUDIO PLAYER] se iluminará y el botón [ ]
parpadeará; esto signica que ya puede comenzar a
reproducir los archivos de audio de la memoria USB.
Si pulsa el botón [AUDIO PLAYER] otra vez, se apagará y ya
no podrán reproducirse los archivos de audio.
RECUERDE
El botón [ ] no parpadeará si la memoria USB
no está conectada o si la memoria USB no contiene
ninguna canción que pueda reproducirse.
3. Seleccione una canción.
Si mantiene pulsado el botón [AUDIO PLAYER], la pantalla
mostrará los tres primeros caracteres del nombre del
archivo de audio seleccionado en ese momento.
Siga manteniendo pulsado el botón [AUDIO PLAYER] y
pulse el botón [INC/+] para saltar a la siguiente canción, o
pulse el botón [DEC/–] para saltar al principio de la canción
actual (o a la canción anterior si ya está al principio de la
canción).
RECUERDE
Las canciones aparecerán ordenadas por su nombre de
archivo (en orden numérico, letras mayúsculas y letras
minúsculas).
4. Reproduzca o detenga la canción.
Si pulsa el botón [ ], el botón que parpadeaba se
iluminará y el archivo de audio seleccionado comenzará a
reproducirse.
Si pulsa el botón [
] durante la reproducción, el botón
iluminado parpadeará y la reproducción se detendrá.
Si pulsa el botón [
] otra vez, la reproducción se
reanudará a partir de donde se interrumpió.
Cambio de canciones durante la
reproducción
Durante la reproducción, puede mantener pulsado el
botón [AUDIO PLAYER] y pulsar el botón [DEC/–] para
interrumpir la reproducción y volver al principio de la
canción actual. Del mismo modo, si pulsa el botón [INC/+]
pasará al principio de la canción siguiente y se reanudará
la reproducción.
RECUERDE
Si mantiene pulsado el botón [AUDIO PLAYER] y pulsa
el botón [DEC/–] al principio de la canción, volverá al
inicio de la canción anterior.
Conguracn del reproductor de audio
1. Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse el
botón [AUDIO PLAYER]; la conguración actual del
reproductor de audio parpadeará en pantalla.
2. Siga manteniendo pulsado el botón [SHIFT] y
pulse el botón [AUDIO PLAYER] una vez más para
cambiar los parámetros.
Tras un breve intervalo, el valor aparecerá en pantalla;
siga manteniendo pulsado el botón [SHIFT] y utilice los
botones [INC/+] / [DEC/–] (OCTAVE [+] / [–]) para editar el
valor.
Parámetro Valor Explicación
L u L
0–127
Nivel de volumen de la reproducción
del archivo de audio
P L Y
1 P (SINGLE PLAY),
C P (CHAIN PLAY)
Elige si la reproducción debe
detenerse al nal de la canción
seleccionada (SINGLE PLAY) o si debe
continuar y reproducir la siguiente
canción (CHAIN PLAY).
3. Para guardar este ajuste, mantenga pulsado el
botón [SHIFT] y pulse el botón [WRITE].
16
Edición de los parámetros de tono
Puede editar parámetros de tono (por ejemplo, volumen y
reverberación) de un tono regular y guardar los ajustes en
una posición de la memoria FAVORITE (pág. 10).
* Los parámetros de tono de un tono especial no se
pueden editar.
1. Seleccione el tono regular cuyos parámetros
desea editar (pág. 9).
2. Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse el
botón TONE del tono seleccionado en el paso 1 (es
decir, el botón TONE que está iluminado).
El nombre del parámetro (PS ) parpadeará en pantalla y,
a continuación, aparecerá su valor (o F F u o n ).
3. Siga manteniendo pulsado el botón [SHIFT] y
pulse el mismo botón TONE para cambiar los
parámetros.
Los parámetros cambiarán siguiendo el orden de arriba
hacia abajo de la columna "Parámetro" de la siguiente tabla.
* No quite el dedo del botón [SHIFT] mientras realice este
ajuste.
Parámetro Valor Explicación
P S
OFF, ON
Cambio de portamento
Portamento es un efecto que produce un
suave cambio de tono entre una nota y la
siguiente.
P t N
0–127
Duración de portamento
Este parámetro especica el tiempo durante
el cual se aplicará el cambio de tono al utilizar
el portamento. Cuanto mayor sea el valor, más
largo será el tiempo que tarde el tono en llegar
a la nota siguiente.
u o L
0–127
Volumen
Especica el volumen del tono.
r E u
0–127
Reverberación
Este efecto aporta la reverberación propia de
las interpretaciones en salas grandes. Cuanto
mayor sea el valor, más profunda será la
reverberación.
r E L
-64–63
Tiempo de desvanecimiento (*1)
Ajusta el tiempo de desactivación de la
nota (es decir, cuando se suelta la tecla)
hasta que desaparece el sonido. Cuanto
mayor sea el valor, mayor será el tiempo de
desvanecimiento.
A t
-64–63
Tiempo de ataque (*1)
Ajusta la nitidez (velocidad) con la que
empieza el sonido. Cuanto mayor sea el valor,
más suave será el ataque.
C U t
-64–63
Corte (*1)
Si se aumenta el valor de corte, el sonido será
más fuerte (más potente) y si se baja el valor,
el sonido será más suave (más tenue). Este
parámetro se usa para ajustar el sonido si está
demasiado atenuado o demasiado fuerte.
r E S
-64–63
Resonancia (*1)
Al aumentar el valor de resonancia se produce un
carácter tonal distinto propio de un sintetizador.
Si desea enfatizar el efecto de resonancia, se
recomienda reducir el corte ligeramente.
*1 Los valores que especique aquí representan un ajuste relativo al valor
asignado por cada tono. Si este valor está denido como 0, el parámetro
será el especicado por los ajustes propios del tono.
4. Cuando aparezca el valor del parámetro,
mantenga pulsado el botón [SHIFT] y utilice los
botones [INC/+] / [DEC/–] (OCTAVE [+] / [–]) para
editar el valor.
RECUERDE
Puede acelerar el cambio de valor manteniendo
pulsado el botón [INC/+] / [DEC/–]. Si quiere cambiar el
valor todavía más rápidamente, mantenga pulsado un
botón y pulse también el otro botón.
Mientras edita el valor, también puede tocar el teclado
para escuchar el resultado.
5. Suelte el botón [SHIFT].
* Si selecciona un sonido diferente o apaga el Lucina AX-09
en este estado, se perderán los cambios realizados. Si
desea guardar los cambios, debe almacenarlos en una
posición de la memoria FAVORITE, como se indica a
continuación.
6. Pulse el botón [WRITE].
El botón [WRITE] se iluminará.
7. Pulse el botón FAVORITE [A] o [B] para seleccionar
un banco.
8. Pulse uno de los botones TONE [1]–[6] para
seleccionar la posición de la memoria en la que
desea guardar los ajustes.
Cuando el botón [WRITE] se apaga, los ajustes se han
guardado correctamente.
Edición de los ajustes de tono
17
Deutsch Français Italiano Español Português NederlandsEnglish
Anación maestra
Se trata del ajuste de anación general para todo el Lucina
AX-09. El ajuste de fábrica es 440 Hz. El valor visualizado es
la frecuencia de la tecla A4 ("A" intermedia).
Valor 415,3–466,2 Hz
1. Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse el
botón [TRANSPOSE].
La pantalla mostrará "N t n" y, a continuación, el valor
actual de la anación maestra parpadeará.
La pantalla muestra únicamente los tres últimos dígitos (el
número inicial "4" se omite).
2. Siga manteniendo pulsado el botón [SHIFT] y
utilice los botones [INC/+] / [DEC/–] (OCTAVE [+] /
[–]) para ajustar el valor de anación.
RECUERDE
Puede acelerar el cambio de valor manteniendo
pulsado el botón [INC/+] / [DEC/–]. Si quiere cambiar el
valor todavía más rápidamente, mantenga pulsado un
botón y pulse también el otro botón.
Mientras edita el valor, también puede tocar el teclado
para escuchar el resultado.
3. Suelte el botón [SHIFT].
4. Para guardar este ajuste, mantenga pulsado el
botón [SHIFT] y pulse el botón [WRITE].
Anación de la escala de teclas
Puede escoger entre temperamento igual o escala árabe
como anación para el teclado.
Valor Explicación
E Q L (EQUAL)
Temperamento igual
A r B (ARABIC)
Escala árabe
1. Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse el
botón [TRANSPOSE] dos veces.
La pantalla mostrará " E Y " y, a continuación, el valor
actual de la anación de la escala de teclas parpadeará.
2. Siga manteniendo pulsado el botón [SHIFT] y
utilice los botones [INC/+] / [DEC/–] (OCTAVE [+] /
[–]) para elegir el valor deseado para la anación
de la escala de teclas.
RECUERDE
Mientras edita el valor, también puede tocar el teclado
para escuchar el resultado.
3. Suelte el botón [SHIFT].
4. Para guardar este ajuste, mantenga pulsado el
botón [SHIFT] y pulse el botón [WRITE].
Ajuste de la anación
Ajuste de la sensibilidad táctil del teclado
Conguración de un valor jo para la
velocidad del teclado
Para tocar utilizando notas con un nivel (velocidad)
uniforme, sin importar la cantidad de fuerza ejercida al
pulsar las teclas, lleve a cabo el procedimiento siguiente.
1. Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse el
botón [V-LINK] una vez.
La pantalla indicará "u E L " y, a continuación, aparecerá el
valor de la conguración actual.
2. Siga manteniendo pulsado el botón [SHIFT] y
utilice los botones [INC/+] / [DEC/–] (OCTAVE [+] /
[–]) para cambiar la conguración.
Valor Explicación
r A L (REAL)
Se emiten notas que reejan la fuerza real ejercida al
pulsar las teclas.
1–127
Se emiten notas con el valor de velocidad especicado,
independientemente de la fuerza ejercida al pulsar las
teclas.
3. Suelte el botón [SHIFT]
4. Para guardar este ajuste, mantenga pulsado el
botón [SHIFT] y pulse el botón [WRITE].
18
Comprobación de la versión del
Lucina AX-09
A continuación se explica cómo se comprueba la versión
del Lucina AX-09.
1. Mantenga pulsados los botones FAVORITE [A], [B] y
[WRITE] al mismo tiempo y encienda el Lucina AX-09.
La pantalla mostrará "U t L" y el Lucina AX-09 entrará en
modo de Utilidad.
2. Pulse el botón TONE [1].
La pantalla indicará la versión de su Lucina AX-09.
Si desea seguir tocando el Lucina AX-09, apague la unidad
y espere unos segundos antes de volver a encenderla.
Conguración del controlador USB
Si utiliza un cable USB para conectar el
Lucina AX-09 a un ordenador, puede decidir
si desea utilizar el controlador USB esndar
incluido en el ordenador, o el controlador
USB proporcionado por Roland.
RECUERDE
Para obtener información detallada sobre cómo conectar
el Lucina AX-09 al ordenador a través de USB, consulte la
sección ”Conexión al ordenador a través de USB” (pág. 21).
1. Mantenga pulsados los botones FAVORITE [A], [B] y
[WRITE] al mismo tiempo y encienda el Lucina AX-09.
La pantalla mostrará "U t L" y el Lucina AX-09 entrará en
modo de Utilidad.
2. Pulse el botón TONE [2].
La pantalla mostrará "d r u"; a continuación, se muestra el
valor y el botón [WRITE] comienza a parpadear.
3. Utilice los botones [INC/+] / [DEC/–] para
seleccionar el ajuste deseado.
Valor Explicación
G E n (GENERIC)
(Predeterminado)
Elija este modo si está utilizando el controlador
USB estándar incluido en el ordenador.
Normalmente, se usará este modo.
u n D (VENDOR)
Seleccione este ajuste si va a usar el controlador
USB descargado del sitio Web de Roland.
4. Pulse el botón [WRITE] para guardar el ajuste.
5. Apague y vuelva a encender el Lucina AX-09.
Ahora podrá utilizar el controlador USB escogido.
Ajustes varios (utilidad)
Conteo / Metrónomo
“Conteo” hace referencia a una función que cuenta para el
usuario al principio de la interpretación. Para que suene un
conteo de dos compases, pulse la barra de modulación al
tiempo que pulsa el botón [PREVIEW].
Tenga en cuenta que, si lo preere, puede seleccionar que
en su lugar suene un metrónomo; basta con cambiar el
modo Count a
N t r (METRÓNOMO) con el ajuste siguiente.
El metrónomo seguirá sonando hasta que pulse el botón
[PREVIEW] una segunda vez.
* El conteo no sonará cuando el botón [AUDIO PLAYER]
está iluminado.
Ajustes de conteo
1. Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse el
botón [PREVIEW]; el ajuste de conteo inicial actual
parpadeará en pantalla.
2. Siga manteniendo pulsado el botón [SHIFT]
y pulse el botón [PREVIEW] una vez más para
cambiar los parámetros.
Tras un breve intervalo, el valor aparecerá en pantalla;
siga manteniendo pulsado el botón [SHIFT] y utilice los
botones [INC/+] / [DEC/–] (OCTAVE [+] / [–]) para editar el
valor.
Parámetro Valor Explicación
C n t
o F F (apagado),
C i n (CONTEO INICIAL),
N t r (METRÓNOMO)
Modo Count
Determina si va a sonar el
conteo o el metrónomo
b P N
20–250 Tempo de conteo
b A t
0.4, 2.4, 3.4, 4.4, 5.4, 6.4, 7.4
Firma de tiempo de conteo
(2.4 indica un tiempo 2/4)
L u L
0–10 Volumen de conteo
t y P
1 (Metrónomo electrónico)
2 (Metrónomo mecánico)
3 (Pulso)
4 (Pitido)
5 (Cowbell)
6 (Baqueta)
Sonido utilizado para el conteo
3. Para guardar este ajuste, mantenga pulsado el
botón [SHIFT] y pulse el botón [WRITE].
MEMO
Para que el tempo de conteo aparezca en pantalla,
mantenga pulsado el botón [PREVIEW]. En este estado,
puede denir un tempo nuevo pulsando el botón
[SHIFT] al menos cuatro veces en el tempo deseado; o
bien, puede denirlo con los botones [INC/+] y [DEC/-].
19
Deutsch Français Italiano Español Português NederlandsEnglish
Copia de seguridad de la conguración
del Lucina AX-09 en una memoria USB
A continuación se explica cómo se realiza
una copia de seguridad de la conguración
del Lucina AX-09 y de los ajustes de tono
de la memoria FAVORITE (pág. 16) en una
memoria USB (se vende por separado).
1. Introduzca la memoria USB en la ranura USB
MEMORY (pág. 15).
2. Mantenga pulsados los botones FAVORITE [A], [B] y
[WRITE] al mismo tiempo y encienda el Lucina AX-09.
La pantalla mostrará "U t L" y el Lucina AX-09 entrará en
modo de Utilidad.
3. Pulse el botón TONE [3].
La pantalla mostrará "bU p " y el botón [WRITE] parpadeará.
4. Pulse el botón [WRITE].
A continuación se iniciará la copia de seguridad.
5. Cuando la pantalla indique "Dn E ", apague y
vuelva a encender el Lucina AX-09.
RECUERDE
Si cuando se pulsa el botón [WRITE] no hay ninguna
memoria USB introducida en el Lucina AX-09, la
pantalla mostrará "E r r".
Restauración de la conguración del
Lucina AX-09 desde la memoria USB
A continuación se explica cómo
se restaura en el Lucina AX-09 la
conguración guardada de conformidad
con la sección ”Copia de seguridad de la
conguración del Lucina AX-09 en una
memoria USB” (pág. 19).
1. Conecte la memoria USB que contiene la copia de
seguridad de la conguración en la ranura USB
MEMORY (pág. 15).
2. Mantenga pulsados los botones FAVORITE [A], [B]
y [WRITE], y encienda el Lucina AX-09.
La pantalla mostrará "U t L" y el Lucina AX-09 entrará en
modo de Utilidad.
3. Pulse el botón TONE [4].
La pantalla mostrará "rS t " y el botón [WRITE] parpadeará.
4. Pulse el botón [WRITE].
Se iluminará el botón [WRITE] y comenzará la operación de
restauración.
5. Cuando la pantalla indique "Dn E ", apague y
vuelva a encender el Lucina AX-09.
RECUERDE
Si cuando se pulsa el botón [WRITE] no hay ninguna
memoria USB introducida en el Lucina AX-09 o no
hay datos de copia de seguridad en la ubicación
correspondiente de la memoria USB, la pantalla mostrará
"E r r ".
Restauración de los ajustes de
fábrica (Factory Reset)
A continuación se explica cómo se restablecen los ajustes
de fábrica del Lucina AX-09.
NOTA
Si lleva a cabo esta operación, se borrarán todos los
ajustes que haya modicado desde la adquisición del
Lucina AX-09, incluidos los ajustes de tono que haya
podido almacenar en FAVORITE.
Si desea conservar estos ajustes, asegúrese de
realizar una copia de seguridad en una memoria USB
antes de ejecutar el restablecimiento de los ajustes
predeterminados de fábrica.
”Copia de seguridad de la conguración del Lucina
AX-09 en una memoria USB” (pág. 19)
1. Mantenga pulsados los botones FAVORITE [A], [B]
y [WRITE], y encienda el Lucina AX-09.
La pantalla mostrará "U t L" y el Lucina AX-09 entrará en
modo de Utilidad.
2. Pulse el botón TONE [5].
La pantalla mostrará "FC t " y el botón [WRITE] parpadeará.
3. Pulse el botón [WRITE].
Se iluminará el botón [WRITE] y comenzará la operación de
restablecimiento de los ajustes de fábrica.
NOTA
El restablecimiento de los ajustes de fábrica se estará
ejecutando mientras el botón [WRITE] esté iluminado.
No apague nunca la unidad durante este proceso.
Si lo hace, el Lucina AX-09 podría dejar de funcionar
correctamente.
4. Cuando la pantalla indique "Dn E ", apague y
vuelva a encender el Lucina AX-09.
20
Control de dispositivos MIDI
Si va a utilizar el Lucina AX-09 sin ningún otro equipo, no
le hará falta tener conocimientos detallados sobre MIDI.
La siguiente explicación sobre MIDI se proporciona para
aquellas personas que desean conectar el Lucina AX-09 a
otros dispositivos MIDI y controlarlos.
RECUERDE
MIDI corresponde a las siglas de "Musical Instrument
Digital Interface" (Interfaz digital para instrumentos
musicales) y constituye un estándar global que
permite intercambiar datos de interpretación entre
instrumentos musicales electrónicos y ordenadores.
“Tabla de implementación MIDI” (pág. 26) es una tabla que
le ofrece una forma sencilla de comprobar qué mensajes
MIDI puede recibir el Lucina AX-09. Al comparar las
tablas de implementación MIDI del Lucina AX-09 y de
algún otro dispositivo MIDI, podrá saber cuáles son los
mensajes compatibles entre los dos dispositivos.
Mensajes MIDI que pueden
transmitirse y recibirse
El Lucina AX-09 puede transmitir y recibir los siguientes
mensajes MIDI.
RECUERDE
El Lucina AX-09 siempre recibe los mensajes MIDI a
través del conector USB COMPUTER.
Mensaje MIDI Explicación
Note On/O (*1) Transmisión Activación/desactivación de mensajes
Velocity Transmisión Fuerza con la que se toca una tecla
Aftertouch
Transmisión
Los mensajes Aftertouch del canal
transmitidos por el botón D Beam
[ASSIGNABLE] asignado a "
A F t
" o por
el PEDAL. (Este mensaje no se transmite
mediante el teclado.)
Recepción
Aftertouch del canal, Aftertouch
polifónico.
No se puede especicar desde el Lucina
AX-09.
Program Change Transmisión
Bank Select (*2) Transmisión
No se puede especicar desde el Lucina
AX-09.
Modulation CC01, transmisión: BARRA DE MODULACIÓN
CC01 (Modulation)
Transmisión
Controla el número de cambio asignado
al botón D Beam [ASSIGNABLE] o al
PEDAL.
CC05 (Porta-Time)
CC07 (Volume)
CC10 (Panpot)
CC11 (Expression)
CC64 (Hold)
CC65 (Porta-Sw)
CC66 (Sostenute)
CC71 (Resonance)
CC72 (ReleaseTime)
CC73 (AttackTime)
CC74 (Cuto)
*1 El control local siempre está activado. No puede desactivarse. Si desea
controlar un módulo de sonido externo conectado sin tocar los sonidos
propios del Lucina AX-09, puede desconectar los conectores OUTPUT del
Lucina AX-09, bajar el volumen del Lucina AX-09 o bajar el volumen del
amplicador o mezclador conectado.
*2 El Lucina AX-09 no puede especicar el número de cambio del programa
transmitido ni los datos de selección de banco (CC00, CC32), pero si se
selecciona un tono interno, el número de cambio de programa de ese tono y
los datos de selección de banco (CC00, CC32, consulte la "Lista de tonos" que
encontrará al nal de este manual) se transmitirán conforme a los ajustes MIDI
(pág. 20).
Conexión de un módulo de sonido
MIDI
1. Utilice un cable MIDI para conectar el conector
MIDI OUT del Lucina AX-09 con el conector MIDI IN
del módulo de sonido MIDI que desea controlar.
Módulo de sonido MIDI
Conector MIDI IN
Si fuera necesario, conecte un amplicador o altavoces
al módulo de sonido MIDI o al sintetizador que vaya a
utilizar. Para obtener información detallada, consulte el
manual del usuario del módulo de sonido (o de los demás
dispositivos) que vaya a utilizar.
Ajustes relacionados con MIDI
1. Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse el
botón [V-LINK] tantas veces como sea necesario
para acceder al ajuste MIDI deseado: 4 veces para
"
C h ", cinco veces para "Bn " o seis veces para
"
P C ".
2. Siga manteniendo pulsado el botón [SHIFT] y
utilice los botones [INC/+] / [DEC/–] (OCTAVE [+] /
[–]) para editar la conguración.
Parámetro Valor Explicación
C h
1–16
(Predeterminado: 1)
Conguración de canal MIDI
B n
OFF, ON
(Predeterminado:
OFF)
Especica si se transmitirá MSB/LSB
P C
OFF, ON
(Predeterminado:
ON)
Especica si se transmitirán datos de
cambio de programa
3. Suelte el botón [SHIFT].
4. Para guardar este ajuste, mantenga pulsado el
botón [SHIFT] y pulse el botón [WRITE].
Conexión de otros equipos
21
Deutsch Français Italiano Español Português NederlandsEnglish
Conexión al ordenador a través
de USB
Si usa un cable USB de venta en tiendas del sector para
conectar el conector USB COMPUTER del panel posterior
del Lucina AX-09 al conector USB del ordenador, podrá
realizar lo siguiente mediante MIDI.
Reproducir los sintetizadores de software al tocar el
Lucina AX-09.
Grabar en su software secuenciador al tocar con el
Lucina AX-09.
Utilizar su software secuenciador para reproducir el
Lucina AX-09.
Cable USB (se vende por separado)
* Para obtener información detallada sobre los requisitos
de funcionamiento, consulte el sitio Web de Roland.
Sitio Web de Roland
Aquí puede descargar el controlador original y
consultar las instrucciones de instalación y los
requisitos de funcionamiento.
http://www.roland.com/
NOTA
A través de USB sólo se pueden transmitir o recibir
datos MIDI.
Encienda el Lucina AX-09 antes de iniciar la aplicación
MIDI del ordenador. No encienda ni apague el Lucina
AX-09 mientras se esté ejecutando la aplicación MIDI.
Ajustes del controlador USB
Normalmente no es necesario instalar ningún controlador
USB en el ordenador. No obstante, si tiene problemas con
la conexión del ordenador (si se produce una avería o si el
rendimiento es insuciente), es posible que el problema se
solucione descargando e instalando el controlador original
de Roland como se explica a continuación.
1. Como se explica en la sección ”Conguración del
controlador USB” (pág. 18), cambie el ajuste del
controlador a "
u n D " (Vendor).
2. Apague y vuelva a encender el Lucina AX-09.
3. Descargue e instale el controlador original de
Roland.
Para obtener información detallada sobre cómo descargar
e instalar el controlador original de Roland, visite el sitio
Web de Roland.
Control de vídeo (V-LINK)
V-LINK ( ) es una función que permite
reproducir al mismo tiempo música e imágenes. Gracias a
la conexión de dos o más dispositivos V-LINK compatibles
mediante MIDI, puede disfrutar de aplicar una amplia
gama de efectos visuales vinculados a los elementos
creativos de su interpretación musical.
Por ejemplo, si usa el Lucina AX-09 junto con EDIROL P-10,
podrá hacer lo siguiente.
Puede utilizar el teclado del Lucina AX-09 para cambiar
las imágenes del P-10.
Puede utilizar el controlador ctil del Lucina AX-09 para
controlar la velocidad de la reproducción de las igenes.
Este ejemplo muestra el Lucina AX-09 conectado a un
EDIROL P-10.
Use un cable MIDI para conectar el conector MIDI OUT del
Lucina AX-09 al conector MIDI IN del EDIROL P-10.
EDIROL P-10
Conector MIDI IN
* La comunicación con V-LINK no se puede establecer a
través de USB.
Activación de V-LINK
1. Pulse el botón [V-LINK] para que se ilumine.
Funciones del Lucina AX-09
Los datos V-LINK se transmiten por el canal MIDI 15. Las
siguientes funciones pueden controlarse desde el Lucina AX-09.
Controlador Explicación
Teclado
(octava del
extremo izquierdo)
Cambio de imágenes.
* Normalmente, el teclado sonará al mismo tiempo
que se cambia el clip. Si no quiere que el teclado
suene, cambie el interruptor local a la posición "OFF".
Controlador táctil
Controla la velocidad de reproducción.
* Sin embargo, el controlador táctil también transmitirá
los datos de portamento al mismo tiempo.
Conguración del interruptor local
1. Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse el
botón [V-LINK] siete veces.
La pantalla mostrará "L C L" y, a continuación, aparecerá el
valor de conguración actual.
2. Siga manteniendo pulsado el botón [SHIFT] y utilice los
botones [INC/+] / [DEC/–] (OCTAVE [+] / [–]) para cambiar
la conguracn.
Valor Explicación
o n
Cuando V-LINK está activado, sonará la octava del
extremo izquierdo del teclado.
o F F
Cuando V-LINK está activado, no sonará la octava del
extremo izquierdo del teclado.
* Esta conguración no se guarda. Estará siempre denida
como "ON" cuando se enciende el Lucina AX-09.
22
Solución de problemas
Problema Elementos que hay que comprobar Acción
La unidad no se enciende
¿Están el cable de alimentación y el adaptador de CA
incluidos bien conectados a la toma de corriente de CA
y al Lucina AX-09?
No utilice cables de alimentación ni adaptadores de CA distintos a los
suministrados con el Lucina AX-09. Si lo hace, podría provocar fallos de
funcionamiento (pág. 7).
¿Es posible que se hayan agotado las pilas? Compruebe la carga que queda en las pilas (pág. 6).
¿Ha colocado las pilas en la orientación correcta?
Abra el compartimento de las pilas y verique si están orientadas
correctamente (pág. 6).
Aparecen tres puntos parpadeando
en pantalla
Queda poca carga en las pilas. Sustituya las pilas lo antes posible (pág. 6).
No se escucha sonido
¿Está encendido el amplicador o el altavoz que hay
conectado?
Encienda el amplicador o el altavoz conectado.
¿Es posible que el volumen del equipo conectado
esté bajo?
Ajuste el volumen del equipo conectado.
¿Es posible que el nivel del mando [VOLUME] esté al
mínimo?
Ajuste el mando [VOLUME].
¿Se han realizado las conexiones correctamente? Realice las conexiones correctamente (pág. 8).
¿Se oye sonido al conectar los auriculares?
Si el sonido se escucha a través de los auriculares, es posible que el cable
de conexión esté roto o que el amplicador o el mezclador esté averiado.
Vuelva a comprobar el cable de conexión y el equipo.
¿Es posible que el volumen se haya bajado al accionar
el pedal, el controlador D Beam o mediante los
mensajes MIDI (mensajes de volumen o de expresión)
recibidos del dispositivo MIDI externo?
Pise el pedal, mueva la mano por encima del controlador D Beam o
compruebe la conguración del controlador.
¿Es posible que haya seleccionado una posición de la
memoria FAVORITE cuyo nivel de volumen sea "0"?
Suba el volumen (pág. 16).
¿Es posible que esté utilizando un cable de conexión
con una resistencia integrada?
Utilice un cable de conexión que no tenga una resistencia integrada (por
ejemplo uno de la serie Roland PCS).
No se escucha sonido procedente
de un dispositivo MIDI externo
¿Coincide el canal de transmisión MIDI del Lucina
AX-09 con el canal de recepción MIDI del dispositivo
conectado?
Asegúrese de que el canal de transmisión del Lucina AX-09 coincide con
el canal de recepción del dispositivo conectado (pág. 20).
El nivel del volumen del
instrumento conectado al conector
EXT IN es muy bajo
¿Es posible que esté utilizando un cable de conexión
que incorpore una resistencia?
Utilice un cable de conexión que no tenga una resistencia.
Hay algo que no funciona bien
con el tono
En algunos tonos, la tonalidad de determinados intervalos puede sonar diferente a la de otros tonos.
Es posible que se haya cambiado el tono al tocar el controlador táctil o al recibir los mensajes de portamento de un dispositivo MIDI
externo.
¿Es posible que la anación del Lucina AX-09 esté mal
ajustada?
Compruebe el ajuste de anación maestra y el ajuste de la anación de la
escala de teclas (pág. 17).
No se pueden reproducir los
archivos de audio de la
memoria USB
El Lucina AX-09 no puede reproducir archivos de audio
cuya velocidad de muestreo sea distinta de 44,1 kHz.
Utilice archivos de audio cuya velocidad de muestreo sea de 44,1 kHz.
Es posible que se trate de un tipo de archivo de audio
no compatible con el Lucina AX-09.
Use uno de los tipos de archivo de audio incluido en la sección ”Archivos
de audio que pueden reproducirse (pág. 15).
También puede ser que el archivo de audio esté
dañado.
Compruebe el archivo de audio.
No se reconoce la memoria USB/
los archivos no se visualizan
Compruebe el formato de la memoria USB. El Lucina
AX-09 puede utilizar memorias USB con formato FAT.
(Por regla general, las memorias USB tienen formato
FAT y pueden utilizarse sin necesidad de volver a
formatearlas). El Lucina AX-09 no reconocerá ninguna
memoria USB formateada en un ordenador con un
sistema de archivo distinto a FAT (por ejemplo NTFS).
Utilice el ordenador para formatear la memoria USB como FAT. (El Lucina
AX-09 no puede formatear la memoria USB.)
En PC (o Mi PC), haga clic con el botón derecho del ratón en la unidad
USB, elija "Formatear" y seleccione "FAT" como sistema de archivo para
formatear la unidad como FAT. Para obtener información detallada sobre
cómo formatear la memoria USB, consulte el manual del usuario del
ordenador.
No se puede realizar una copia de
seguridad en la memoria USB
¿Es posible que la memoria USB esté protegida contra
escritura?
Desactive la función de protección contra escritura.
¿Hay suciente espacio libre en la memoria USB? Utilice una memoria USB con suciente espacio libre.
Compruebe el formato de la memoria USB. El Lucina
AX-09 puede utilizar una memoria USB con formato FAT.
(Consulte el apartado "No se reconoce la memoria USB/los archivos no
se visualizan".)
23
Deutsch Français Italiano Español Português NederlandsEnglish
Teclado 37 teclas (con velocidad)
Sección del generador de sonido
Polifonía máxima 128 voces
Piezas 1 pieza
Tonos 150 tonos (144 tonos regulares, tonos especiales: 6)
Sección del reproductor de sonido (formatos de reproducción)
MP3
Formato Sonido MPEG-1 Layer-3
Frecuencia de
muestreo
44,1 kHz
Velocidad de bits
32/40/48/56/64/80/96/112/128/
160/192/224/256/320 kbps,
VBR (velocidad de bits variable)
WAV, AIFF
Frecuencia de
muestreo
44,1 kHz
Profundidad de bits 8/16/24 bits
Otros
Controladores
Controlador D Beam
Barra de modulación
Controlador táctil
Conectores
Conectores OUTPUT (L (MONO), R) (tipo telefónico de
1/4 pulg.)
Conector PHONES (tipo telefónico de 1/4 pulg. estéreo)
Conector EXT IN (tipo mini estéreo)
Conector FOOT PEDAL (asignable)
Conector USB COMPUTER (para USB MIDI)
Ranura USB MEMORY
Conector MIDI OUT (V-LINK)
Conector DC IN
Pantalla 7 segmentos, 3 caracteres (LED)
Fuente de
alimentación
Adaptador de CA
Pilas recargables Ni-MH de tamaño AA x 8
* Las pilas deben adquirirse por separado.
* No utilice pilas alcalinas ni pilas de zinc-carbono.
Consumo 600 mA
Vida útil estimada
de la pila en uso
continuado
Pilas recargables Ni-MH: 4 horas aproximadamente
(Esta cifra varía en función de las condiciones de uso
reales.)
Dimensiones
832 x 245 x 95 mm (anchura x fondo x altura)
32-13/16 x 9-11/16 x 3-3/4 pulgadas (anchura x fondo x altura)
Peso
3,7 kg
8 lbs 3 oz
(adaptador de CA no incluido)
Accesorios
Manual del usuario, Guía rápida
Tutorial en DVD
Correa
Pegatinas del panel
Tapa del conector USB MEMORY
Adaptador de CA (PSB-1U (S))
Opciones
Conmutador de pedal: serie DP
Pedal de expresión: EV-5
Memoria USB
* Use la memoria USB que vende Roland. No se
garantiza el funcionamiento con otros productos
distintos.
* Con el n de mejorar el producto, las especicaciones y/o el aspecto de la unidad
pueden modicarse sin previo aviso.
Especicaciones
Lucina AX-09: Synthesizer
Lista de mensajes de error
Mensaje Descripción
E N P
Vacía La memoria USB no contiene los datos necesarios.
E r r
Error No se puede acceder a la memoria USB. Asegúrese de haber conectado la memoria USB correctamente.
F U L
Memoria llena No se ha podido llevar a cabo el procesamiento porque no hay suciente espacio libre en la memoria USB.
24
ADVERTENCIA
No abra, ni modique de ninguna forma, la
unidad o el adaptador de CA.
No intente reparar la unidad ni sustituir ninguna
de sus piezas internas (salvo cuando en este
manual se proporcionen instrucciones especícas
que le indiquen que lo haga). Si la unidad
necesitara algún tipo de reparación, póngase
en contacto con su proveedor, con el centro de
servicio Roland o con un distribuidor autorizado
de Roland; encontrará una lista de los mismos en
la página de información.
No instale nunca la unidad en los siguientes lugares:
Expuestos a temperaturas extremas (por
ejemplo, bajo la luz solar directa en un vehículo
cerrado, cerca de un conducto de calefacción,
encima de algún equipo que genere calor, etc.).
Mojados (por ejemplo, cuartos de baño o
suelos mojados).
Expuestos al vapor o a humos.
Expuestos a entornos salinos.
Húmedos.
Expuestos a la lluvia.
Con polvo o arena.
Expuestos a niveles altos de vibración y
sacudidas.
Cuando utilice el Lucina AX-09 sin la correa de
hombro, asegúrese de colocarlo siempre de
modo que quede nivelado y permanezca estable.
Nunca lo coloque sobre soportes que puedan
moverse ni sobre supercies inclinadas.
Asegúrese de utilizar únicamente el adaptador
de CA que se incluye con la unidad. Asimismo,
compruebe que el voltaje de la instalación
eléctrica coincida con el voltaje de entrada
especicado en el cuerpo del adaptador de CA.
Otros adaptadores de CA pueden presentar una
polaridad distinta o pueden estar diseñados para
un voltaje diferente, por lo que su uso puede
causar daños, deciencias de funcionamiento o
descargas eléctricas.
Utilice únicamente el cable de alimentación sumi-
nistrado con el equipo. Igualmente, el cable de
alimentación proporcionado no debe emplearse
con ningún otro aparato.
No doble ni retuerza excesivamente el cable de
alimentación, ni deje que haya objetos pesados
sobre él. Todo ello podría dañar el cable, cortar
sus elementos o generar cortocircuitos. Los
cables dañados son peligrosos y pueden producir
incendios y descargas eléctricas.
Esta unidad, utilizada de manera independiente
o junto con un amplicador y auriculares o
altavoces, puede generar niveles acústicos sus-
ceptibles de provocar una pérdida permanente
de audición. No la utilice durante períodos
prolongados con un nivel de volumen elevado
o que resulte molesto. Si experimenta pérdida
de audición o zumbido en los oídos, debe dejar
de utilizarla inmediatamente y consultar a un
otorrinolaringólogo.
No deje que caigan objetos (p. ej. monedas, agu-
jas) ni líquidos de cualquier tipo (agua, bebidas
gaseosas, material inamable, etc.) en el interior
de la unidad.
ADVERTENCIA
Apague inmediatamente la unidad, desenchufe
el adaptador de CA de la toma de corriente y
póngase en contacto con su proveedor, con el
centro de servicio Roland más cercano o con un
distribuidor autorizado de Roland (encontrará
una lista de los mismos en la página de infor-
mación) siempre que:
El adaptador de CA, el cable de alimentación o
el enchufe estén dañados.
La unidad genere humo u olores extraños.
Haya caído algún objeto o se haya derramado
algún líquido en el interior de la unidad.
La unidad haya estado expuesta a la lluvia o se
haya mojado por algún otro motivo.
La unidad parezca no funcionar con normalidad
o muestre un cambio notable en el rendimiento.
En lugares donde haya niños, siempre debe
haber un adulto presente hasta que los menores
puedan cumplir todas las reglas de seguridad
esenciales para un funcionamiento seguro.
Proteja la unidad contra golpes.
No permita que se caiga.
No enchufe el cable de alimentación de la unidad
a la misma toma de corriente donde ya hay
bastantes otros dispositivos enchufados. Tenga
especial cuidado si utiliza cables de extensión. La
corriente total consumida por todos los dispositi-
vos conectados a la toma del cable de extensión
no debe sobrepasar nunca la clasicación de
potencia (vatios/amperios) del cable. Una carga
excesiva podría hacer que se calentara el material
de aislamiento del cable y llegara a fundirse.
Antes de utilizar la unidad en otro país, póngase
en contacto con su proveedor, el centro de
servicio Roland más cercano o con un distribuidor
autorizado de Roland; encontrará una lista de los
mismos en la página de información.
Nunca recargue, caliente ni abra las pilas; no las
tire al fuego ni al agua.
No exponga nunca las pilas a un calor excesivo
como luz solar directa, fuego o fuentes de calor
similares.
PRECAUCIÓN
La unidad y el adaptador de CA se deben colocar
en un lugar o posición que permita su ventilación
adecuada.
Cada vez que enchufe o desenchufe el cable
de una toma de corriente o de esta unidad,
asegúrese de coger siempre el cable del adapta-
dor de CA por el enchufe propiamente dicho.
Se recomienda desenchufar el adaptador de CA
periódicamente y limpiarlo con un paño seco
para eliminar el polvo y la suciedad de las patillas.
Asimismo, desenchufe el cable de alimentación de
la toma de corriente si la unidad no va a utilizarse
durante un período prolongado de tiempo. La acu-
mulación de polvo entre el enchufe del cable de
alimentación y la toma de corriente puede afectar
el aislamiento y provocar un incendio.
PRECAUCIÓN
Trate de evitar que se enreden los cables.
Además, todos los cables deben estar fuera del
alcance de los niños.
No se suba a la unidad, ni ponga objetos pesados
sobre ella.
Cuando vaya a enchufar o desenchufar el adapta-
dor de CA o su enchufe de una toma de corriente
o de esta unidad, asegúrese siempre de tener las
manos secas.
Antes de mover la unidad, desconecte el adap-
tador de CA y todos los cables procedentes de
dispositivos externos.
Antes de limpiar la unidad, apáguela y desen-
chufe el adaptador de CA de la toma de corriente
(pág. 7).
Si existe la posibilidad de que se produzcan rayos
en su zona, desconecte el adaptador de CA de la
toma de corriente.
Si se utilizan incorrectamente, las pilas pueden
explotar o sufrir fugas y causar daños o lesiones.
Por razones de seguridad, lea y respete las
siguientes precauciones (pág. 6).
Siga con cuidado las instrucciones de
colocación de las pilas y asegúrese de respetar
la polaridad correcta.
Evite utilizar pilas nuevas y usadas al mismo
tiempo. Evite también mezclar distintos tipos
de pilas.
Quite las pilas de la unidad si no va a utilizarla
durante un período prolongado de tiempo.
Si alguna pila presenta una fuga, utilice un
paño suave o un pañuelo de papel para limpiar
los restos de líquido del compartimento de las
pilas. A continuación, coloque pilas nuevas.
Para evitar inamaciones en la piel, procure
que el líquido de la pila no entre en contacto
con las manos ni la piel. Tome las máximas
precauciones para que el líquido no entre en
contacto con los ojos. Si le entra líquido en los
ojos, lávese inmediatamente la zona afectada
con agua corriente.
No guarde nunca las pilas junto con objetos
metálicos como, por ejemplo, bolígrafos,
collares, horquillas, etc.
Las pilas usadas deben desecharse de conformi-
dad con la correspondiente normativa vigente en
su lugar de residencia.
Guarde la tapa del conector USB MEMORY que
ha extraído y la tapa del conector USB MEMORY
incluida en un lugar seguro fuera del alcance
de los niños para que no puedan tragárselas
por accidente.
UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD
25
Deutsch Français Italiano Español Português NederlandsEnglish
Alimentación: Uso de pilas
No conecte la unidad a la misma toma de corriente
utilizada por un aparato eléctrico controlado por un
inversor (como un frigoríco, una lavadora, un microondas
o un aparato de aire acondicionado) o que tenga un motor.
Dependiendo de cómo se utilice dicho aparato eléctrico,
el ruido de la fuente de alimentación puede hacer que la
unidad no funcione correctamente o que produzca un
ruido perceptible. Si no fuera posible usar una toma de
corriente distinta, conecte un ltro de ruido de fuente de
alimentación entre la unidad y la toma de corriente.
Después de muchas horas de uso, el adaptador de CA
comenzará a generar calor. Esto es completamente
normal y no representa motivo alguno de preocupación.
Se recomienda el uso de un adaptador de CA ya que el
consumo de energía es relativamente elevado. Si preere
utilizar pilas, coloque pilas de hidrógeno de níquel.
Cuando vaya a colocar o sustituir pilas, apague siempre
la unidad y desconecte todos los dispositivos que pueda
haber conectados. De este modo, se pueden prevenir
deciencias de funcionamiento o daños en los altavoces
u otros dispositivos.
Antes de conectar la unidad a otros dispositivos,
apáguelos todos. Esto contribuirá a prevenir deciencias
de funcionamiento o daños en los altavoces u otros
dispositivos.
Si hay pilas puestas en el equipo, cuando se desconecta
o vuelve a conectar el cable de alimentación a la toma
de corriente de CA, o se desconecta el enchufe de CC del
panel trasero del Lucina AX-09 con el equipo encendido,
éste se apagará. Debe apagar la alimentación antes de
conectar o desconectar el cable de alimentación o el
adaptador de CA.
Ubicación
La utilización del equipo cerca de amplicadores de
potencia (u otros equipos con transformadores de
energía de gran tamaño) puede producir zumbidos. Para
solucionar este problema, cambie la orientación de la
unidad o aléjela de la fuente emisora de las interferencias.
Este dispositivo puede producir interferencias en la
recepción de radio o televisión. No utilice el dispositivo
cerca de este tipo de receptores.
La utilización de dispositivos de comunicación
inalámbricos cerca de la unidad, como teléfonos móviles,
puede originar ruidos. Este tipo de ruido se puede
producir al recibir o hacer una llamada, o bien, durante
la conversación. Si experimenta este tipo de problemas,
aleje los dispositivos inalámbricos de la unidad o
apáguelos.
No exponga la unidad a la luz solar directa, no la coloque
cerca de dispositivos que emitan calor, no la deje dentro
de un vehículo cerrado ni la someta a temperaturas
extremas. El calor excesivo puede deformar o decolorar
la unidad.
Si se traslada la unidad a un lugar cuyas condiciones de
temperatura o humedad sean sustancialmente diferentes,
es posible que en su interior se origine condensación.
Si utiliza la unidad en estas circunstancias, podrían
producirse daños o deciencias de funcionamiento. En
consecuencia, antes de utilizar el equipo déjelo en reposo
varias horas para dar tiempo a que la condensación se
haya evaporado por completo.
No coloque ningún objeto sobre el teclado, ya que podría
provocar una avería, como por ejemplo que las teclas
dejen de producir sonido.
En función del material y la temperatura de la supercie
sobre la que coloque la unidad, las patas de goma de la
misma podrían estropear o decolorar la supercie.
Para evitar que esto suceda, coloque algún tipo de paño
debajo de las patas. Si hace esto último, asegúrese de que
la unidad no se pueda resbalar ni caer accidentalmente.
Mantenimiento
Para la limpieza diaria utilice un paño suave y seco, o
ligeramente humedecido con agua. Para eliminar la
suciedad adherida, utilice un paño impregnado con
detergente suave y no abrasivo. Seguidamente, no olvide
secar bien la unidad con un paño seco y suave.
No utilice aguarrás, diluyentes, alcohol ni disolvente de
ningún tipo para evitar que la unidad se deforme y/o
decolore.
Reparaciones y datos
Tenga en cuenta que todos los datos almacenados en
la memoria de la unidad podrían perderse si se realizan
reparaciones en la unidad. Siempre se debe hacer una
copia de seguridad de los datos importantes en una
memoria USB, o se deben anotar en papel (si es posible).
Mientras se realiza la reparación, se toman todas las
medidas necesarias para evitar la pérdida de datos.
Con todo, en algunos casos (por ejemplo, cuando no
funcionan los circuitos relacionados con la memoria)
podría no ser posible restaurar los datos y Roland no acepta
responsabilidad alguna sobre dicha pérdida de datos.
Uso de memorias USB
Inserte la memoria USB con cuidado y hasta el fondo para
que quede bien conectada.
No toque nunca los terminales de la memoria USB y evite
que entre suciedad en ellos.
Las memorias USB están fabricadas con componentes de
precisión; manipule las tarjetas con cuidado, prestando
especial atención a las siguientes indicaciones.
Para evitar que la electricidad estática dañe las
tarjetas, asegúrese de descargar toda electricidad
estática de su cuerpo antes de manipular las tarjetas.
No toque ni permita que metal entre en contacto
con la parte de los contactos de las tarjetas.
No doble, caiga ni someta las tarjetas a golpes
fuertes ni a vibraciones.
No guarde las tarjetas bajo luz solar directa, en
vehículos cerrados ni en lugares similares.
No permita que las tarjetas se mojen.
No desmonte ni modique las tarjetas.
Manipulación de discos DVD
Evite tocar o rayar la cara brillante del disco, es decir,
la supercie sobre la que están codicados los datos.
La unidad no podrá leer correctamente discos DVD
dañados o sucios. Mantenga limpios los discos con un
limpiador de discos disponibles en tiendas del sector.
Medidas de precaución relativas
al soporte de la correa
No desatornille nunca las clavijas para la correa y evitará
así daños en la carcasa plástica del Lucina AX-09, que
podrían comprometer su estabilidad y seguridad.
Antes de utilizar el Lucina AX-09 y para evitar que la
unidad se caiga y se estropee, o que provoque daños
personales o a terceros, compruebe varias veces si la
correa proporcionada está bien sujeta a las dos clavijas.
Roland recomienda instalar cierres de seguridad para
correas de guitarra (disponibles en tiendas del sector)
con el n de evitar los daños materiales y personales
que podrían producirse si la correa se suelta durante una
actuación.
Precauciones adicionales
Tenga en cuenta que el contenido de la memoria podría
perderse de manera denitiva como resultado de una
avería, o de una utilización indebida de la unidad. Para
evitar el riesgo de que se pierdan datos importantes,
se recomienda realizar periódicamente una copia
de seguridad de los datos importantes que se han
almacenado en la memoria USB.
Lamentablemente, podría resultar imposible recuperar los
datos almacenados en una memoria USB o en la memoria
interna una vez que se han perdido. Roland Corporation
no asume responsabilidad alguna en lo relativo a la
pérdida de datos
Tenga especial cuidado a la hora de utilizar los botones,
mandos deslizantes u otros controles de la unidad, y
cuando use sus enchufes y conectores. Una utilización
incorrecta puede dar lugar a desperfectos.
Nunca golpee ni presione excesivamente la pantalla.
Siempre que enchufe o desenchufe algún cable, sujete el
enchufe propiamente dicho, no tire nunca del cable. Así
evitará que se produzcan cortocircuitos o daños en los
elementos internos del cable.
Para evitar molestias a terceros, mantenga el volumen
de la unidad en un nivel razonable. De forma alternativa,
utilice los auriculares, así no tendrá que preocuparse de
si está molestando a alguien (especialmente a altas horas
de la noche).
Si tiene que transportar la unidad, siempre que sea
posible utilice la misma caja (incluido el material de
relleno protector) en la que la recibió. Si esto no fuera
posible, utilice materiales de embalaje similares.
Utilice únicamente el pedal de expresión especicado
(EV-5; se vende por separado). Si conecta cualquier otro
pedal de expresión, es posible que provoque deciencias
de funcionamiento y/o daños en la unidad.
Algunos cables de conexión incorporan resistencias. No
utilice cables con resistencias para conectar esta unidad.
Este tipo de cables puede provocar que el nivel de sonido
sea demasiado bajo o prácticamente inaudible. Para
obtener más información sobre las especicaciones de
cables, póngase en contacto con el fabricante del cable
en cuestión.
El intervalo que puede utilizar con el controlador D Beam
se vuelve extremadamente pequeño si se utiliza bajo la
luz solar directa. Tenga esto en cuenta cuando utilice el
controlador D Beam en el exterior.
Las explicaciones de este manual incluyen ilustraciones
que describen lo que normalmente debería aparecer en
la pantalla. No obstante, tenga en cuenta que su unidad
podría incorporar una versión más reciente y mejorada
del sistema (por ejemplo, con nuevos sonidos), por lo
que es posible que lo que vea en la pantalla no siempre
coincidirá con lo que aparece en el manual.
Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas
de Microsoft Corporation.
Windows® se conoce ocialmente como "Sistema
operativo Microsoft® Windows®".
MMP (Moore Microprocessor Portfolio) hace referencia
a una cartera de patentes relativas a la arquitectura
de microprocesadores desarrollada por Technology
Properties Limited (TPL). Roland cuenta con la licencia de
esta tecnología concedida por TPL Group.
La tecnología de compresión de sonido MPEG Layer-3
se usa con la licencia de Fraunhofer IIS Corporation y
THOMSON Multimedia Corporation.
MatrixQuest™ 2010
TEPCO UQUEST, LTD.
Todos los derechos
reservados.
La funcionalidad USB del Lucina AX-09 utiliza tecnología
middleware MatrixQuest de TEPCO UQUEST, LTD.
Se incluyen fuentes digitales de Yourname, Inc.
Fuente digital: Copyright © Yourname, Inc.
Roland y Lucina son marcas comerciales registradas
o marcas comerciales de Roland Corporartion en los
Estados Unidos y/o otros paises
Todos los nombres de productos mencionados en este
documento son marcas comerciales o marcas comerciales
registradas de sus respectivos propietarios.
NOTAS IMPORTANTES
26
A
ADAPTADOR DE CA . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
ADLIB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
AFINACIÓN DE LA ESCALA DE TECLAS .. 17
AFINACN MAESTRA . . . . . . . . . . . . . 17
AFTERTOUCH. . . . . . . . . . . . . . . . . . 13, 14
AIFF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
AJUSTES DE TONO . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
ALTAVOCES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
ARCHIVO DE SONIDO . . . . . . . . . . . . . . 14
ASSIGNABLE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
ATTACK TIME . . . . . . . . . . . . . . . 13, 14, 16
AURICULARES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
B
BARRA DE MODULACIÓN . . . . . . . . . . 11
BOTÓN AUDIO PLAYER . . . . . . . . . . . 15
BOTONES INC/+ / DEC/ . . . . . . . . . 9
BOTONES TONE 16 . . . . . . . . . . . . . 9
BOTÓN FAVORITE A / B. . . . . . . . . . 10
BOTÓN LOCK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
BOTÓN OCTAVE + /  . . . . . . . . . . . 11
BOTÓN PREVIEW . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
BOTÓN SPECIAL TONE. . . . . . . . . . . . . 9
BOTÓN TRANSPOSE . . . . . . . . . . . . . . 11
BOTÓN WRITE . . . . . . . . . . . . . . . . 10, 18
C
CLAVIJA PARA LA CORREA . . . . . . . . . . 7
COMPARTIMENTO DE LAS PILAS . . . . 6
CONECTOR DC IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
CONECTORES OUTPUT . . . . . . . . . . . . . 8
CONECTORES PHONES . . . . . . . . . . . . . 8
CONECTOR EXT IN . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
CONECTOR FOOT PEDAL . . . . . . . . . . 13
CONECTOR L/MONO . . . . . . . . . . . . . . . 8
CONECTOR USB COMPUTER . . . . . . . 21
CONMUTADOR DE PEDAL . . . . . . . . . 13
CONTEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
CONTROLADOR D BEAM . . . . . . . . . . . 12
CONTROLADOR TÁCTIL . . . . . . . . . . . . 11
CONTROLADOR USB . . . . . . . . . . . . . . . 21
COPIA DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . 19
CORREA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
CUTOFF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13, 14, 16
D
DURACIÓN DE PORTAMENTO .. 12, 13, 16
E
ESCALA ÁRABE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
ESPECIFICACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . 23
EXPRESSION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12, 13
F
FACTORY RESET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
FAVORITE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
FILTER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
FUNCIÓN DE BLOQUEO . . . . . . . . . . . . 14
H
HOLD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12, 13
I
INTERRUPTOR POWER . . . . . . . . . . . . 8
L
LETRAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
LISTA DE MENSAJES DE ERROR . . . . 23
M
MANDO VOLUME . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
MEMORIA USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
METRÓNOMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
MODULATION . . . . . . . . . . . . . . . . . 12, 13
MP3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
O
ORDENADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
P
PAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12, 13
PARÁMETROS DE TONO . . . . . . . . . . . 16
PEDAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
PEDAL DE EXPRESIÓN . . . . . . . . . . . . . 13
PEDAL DOWN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
PEDAL UP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
PILAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
PILAS RECARGABLES NIMH AA . . . . . 6
PITCH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
PORTAMENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . 13, 16
PREVISUALIZACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . 9
R
RANURA DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . 5
RANURA USB MEMORY . . . . . . . . . . . . 15
REGISTRO DE UN TONO . . . . . . . . . . . . 10
RELEASE TIME . . . . . . . . . . . . . . 13, 14, 16
REPRODUCTOR DE AUDIO PORTÁTIL .. 14
REPRODUCTOR DE SONIDO . . . . . . . 15
RESONANCE . . . . . . . . . . . . . . . . 13, 14, 16
RESTABLECIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . 19
RESTAURACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
REVERBERACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
S
SOLO SYNTH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS . . . . . . . . 22
SOSTENUTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
SUJETACABLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
T
TABLA DE IMPLEMENTACIÓN MIDI . . 26
TEMPERAMENTO IGUAL . . . . . . . . . . . 17
TONO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
TONO ESPECIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
TONO REGULAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
TUNING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
U
UTILIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
V
VERSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
VLINK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
VOLUME . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12, 13, 16
W
WAV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Índice
Tabla de implementación MIDI
Date : Jan. 1, 2010Synthesizer
Lucina AX-09
Version : 1.00
Function...
Basic
Channel
Mode
Note
Number
Velocity
After
Touch
Pitch Bend
Control
Change
Program
Change
System Exclusive
System
Common
System
Real Time
Aux
Messages
Notes
Transmitted Recognized Remarks
Default
Changed
Default
Message
Altered
True Voice
Note ON
Note OFF
Key’s
Ch’s
0, 32
1
5
6, 38
7
10
11
64
65
66
71
72
73
74
75
84
91
93
100, 101
True #
Song Position Pointer
Song Sel
Tune
Clock
Commands
All Sounds O
Reset All Controllers
Local On/O
All Notes O
Active Sensing
Reset
1–16
1–16
Mode 3
Mono, Poly
O
O
7–126
X
O
O
O
O
O
X
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
X
X
X (Reverb)
X (Chorus)
X
*1 O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O *1
**************
X
X
X
X
X
X
X
X
X
O
X
1–16
1–16
Mode 3
Mode 3, 4 (M=1)
X
O
O
0–127
0–127
O
O
O
O
0–127
X
X
X
X X
X
X
O
O
X
O (123–127)
X
X
Bank Select
Modulation
Portamento Time
Data entry
Volume
Panpot
Expression
Hold 1
Portamento SW
Sostenuto
Resonance
Release Time
Attack Time
Cuto
Sound Control
Portamento Control
Eect 1 Depth
Eect 3 Depth
RPN LSB, MSB
*1 O X is selectable
*2 Recognized as M=1 even if M≠1
**************
**************
Mode 1: OMNI ON, POLY
Mode 3: OMNI OFF, POLY
O: Yes
X: No
Mode 2: OMNI ON, MONO
Mode 4: OMNI OFF, MONO
Program No. 1–128
*2
Memorized
Deutsch Français Italiano Español Português NederlandsEnglish
Deutsch Français Italiano Español Português NederlandsEnglish
/