Dometic MS-be4 (Steering column operating lever for cruise control), MagicSpeed Accessory MS-BE4, MagicSpeed MS-BE4 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Dometic MS-be4 (Steering column operating lever for cruise control) Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
MagicSpeed Accessory
D5
Lenksäulen-Bedienhebel für
Geschwindigkeitsregler
Montage- und Bedienungsanleitung
GB 11
Steering column operating lever for cruise
control
Installation and Operating Manual
E17
Elemento de mando de la columna de
dirección del regulador de velocidad
Instructions de montage et de service
F23
Commodo pour régulateur de vitesse
Instrucciones de montaje y d’uso
I29
Elemento di comando a leva per regolatore
di velocità
Istruzioni di montaggio e d’uso
NL 35
Stuurkolom-bedieningselement voor cruise
control
Montagehandleiding en gebruiksaanwijzing
DK 41
Ratstamme-betjeningselement til fartpilot
Monterings- og betjeningsvejledning
S47
Rattbetjäningselement för
hastighetsregulator
Monterings- och bruksanvisning
N53
Rattstamme-betjeningsdel for
hastighetskontrol
Monterings- og bruksanvisning
FIN 59
Ohjauspilariin kiinnitettävä vakionopeu-
densäätimen käyttökytkin
Asennus- ja käyttöohje
titelseite_neu_a5_01.fm Seite 1 Mittwoch, 19. Oktober 2005 3:51 15
17
Índice
Lea estas instrucciones de uso antes de instalar el equipo adicional.
Figuras ilustrativas de las instrucciones de montaje ............................................................2
Índice...................................................................................................................................17
Indicaciones para el empleo de las instrucciones de montaje...........................................17
Indicaciones generales de seguridad y de montaje ...........................................................18
Herramientas necesarias.....................................................................................................19
Volumen de suministro........................................................................................................19
Montaje ...............................................................................................................................19
Tecla SET.............................................................................................................................20
Tecla RES ............................................................................................................................20
Modo de diagnóstico ..........................................................................................................21
Indicaciones para el empleo de las instrucciones de montaje
Advertencia Indicación de seguridad:
El incumplimiento puede provocar daños personales o materiales.
Atención Indicación de seguridad:
El incumplimiento puede provocar daños materiales o menoscabar el funcio-
namiento del regulador de velocidad MS-400/MS-700.
El rombo señaliza pasos de montaje que deben llevarse a cabo.
Con el fin de evitar inconvenientes, léase estas instrucciones de montaje y uso antes de
proceder al montaje.
En caso de que las presentes instrucciones de uso no resuelvan todas sus dudas o de
que no entienda los pasos de montaje descritos en ellas, póngase en contacto nuestro
Servicio Técnico.
Waeco Ibérica SA
E-08340 Vilassar de Mar (Barcelona)
Torrent de Ca l’Amat, 85
phone: +34-93/7 50 22 77
fax: +34-93/7 50 05 52
Internet: http://www.waeco.com
MS-be4 24/06/03 15:24 Page 17
18
Indicaciones generales de seguridad y de montaje
Advertencia:Si las conexiones de los cables son insuficientes, pueden
producirse cortocircuitos y provocar:
• que los cables se quemen
• que el airbag se active
• que se dañen los dispositivos electrónicos de mando
• que fallen las funciones eléctricas (intermitentes, luces de freno, claxon,
contacto, faros)
Por este motivo, respete las siguientes indicaciones:
El tipo de conexión más seguro se efectúa los extremos de los cables y aislándolos a
continuación.
En el caso de conexiones separables, utilice sólo terminales, conectores y manguitos
enchu fables aislados. No deben emplearse juntas con tornillos aislantes.
Para la conexión de los cables mediante terminales, conectores o manguitos
enchufables, emplee unos alicates de engarce (sistema crimp).
Para la conexión de los cables a 31 (toma de tierra):
Atornille el cable con el terminal y una arandela dentada a un tornillo de puesta a tierra
del propio vehículo o atorníllelo con el terminal, un tornillo de chapa y una aran dela
dentada a la chapa de la carrocería. Cerciórese de que la puesta a tierra se ha efectuado
correctamente.
Advertencia:Para evitar cortocircuitos en el sistema eléctrico del vehículo,
desemborne siempre el polo negativo de la batería antes de efectuar algún
trabajo.
Si el vehículo dispone de una batería adicional, desemborne también el polo
negativo de ésta.
Atención: Al desembornar el polo negativo de la batería, se pierden todos los
datos guardados en las memorias volátiles del sistema electrónico Confort.
En función del equipamiento del vehículo, deberán volver a introducirse los siguientes
datos:
Código de radio · Reloj del vehículo · Reloj programador · Ordenador de a bordo ·
Posición del asiento
En las instrucciones de uso correspondientes encontrará más indicaciones acerca del
ajuste de estos elementos.
Advertencia: Las piezas del elemento de mando de la columna de dirección
del regulador de velocidad, MS-BE4, montadas en el vehículo deben estar
fijadas de forma que no puedan soltarse bajo ninguna circunstancia (frenado en
seco, accidente) ni causar lesiones a los viajeros.
Atención: la comprobación de tensión en las líneas eléctricas sólo debe
efectuarse con una lámpara de control de diodos (véase A 1) o un voltímetro
(véase A 2). Las lámparas de prueba (véase A 3) con cuerpo luminoso
absorben demasiada corriente y el sistema electrónico del vehículo podría
resultar dañado.
Atención: con el fin de evitar daños, debe dejarse suficiente espacio para que
salga la broca del taladro (véaseA 4). Retire las rebabas de los taladros
efectuados y aplique una capa de antioxidante.
MS-be4 24/06/03 15:24 Page 18
19
Herramientas necesarias
Para la instalación y el montaje se precisan las siguientes herramientas:
Escala (véase B 1) – Broca del taladro (véase B 7)
Punzón para marcar (véase B 2) – Taladro (véase B 8)
– Destornillador (véase B 3)
Para la conexión eléctrica y su comprobación, se precisa lo siguiente:
Una lámpara de control de diodos Estaño para soldar (véase B 4)
(véase A 1) – Cinta aislante
o un voltímetro (véase B 6) – Un soldador (véase B 5)
Volumen de suministro
Unidades Denominación
11 Panel de mando
21 Carcasa del conector
Montaje
Al desmontar y montar el revestimiento de la columna de dirección, se deben
respetar las normas dictadas por el fabricante del vehículo.
Seleccione un lugar de montaje adecuado que cumpla los siguientes requisitos:
– Sencillo manejo, sin necesidad de modificar la posición del asiento.
– El lugar de montaje debe quedar fuera de la zona potencial de apoyo de la cabeza o de
operación del airbag del conductor y del acompañante.
– Entre el revestimiento de la columna de dirección y los componentes situados debajo
de él, debe haber una distancia de 14 mm.
Desmonte el revestimiento de la columna de dirección y taladre un orificio de 8,5 mm.
Atornille la palanca de mando MS-BE4 al revestimiento de la columna de dirección
(véaseD 1). Girando el disco con graduación angular (W, véase D 1), se puede
modificar la inclinación de la palanca de mando MS-BE4. Ponga cuidado para que el
cable de conexión de la palanca de mando no entre en contacto con las piezas móviles
de la dirección. Conecte el cable de conexión en el conector compacto de 8-polos
(véaseD 2). Asegúrese de que los colores de los cables coincidan con los colores de la
contraclavija (véase D 2).
Enchufe el conector compacto instalado de 8 polos (véaseD 2) de la palanca de
mando a la contraclavija de 8 polos del juego de cables del regulador de velocidad.
Monte el revestimiento de la columna de dirección.
MS-be4 24/06/03 15:24 Page 19
20
20
Tecla SET
Tecla SET (véase E)
Tras conectar el regulador de velocidad mediante la tecla ON/OFF (el LED de estado del
conmutador ON/OFF se enciende con una luz verde), se puede registrar la velocidad ac-
tual pulsando la tecla SET (el LED de estado se enciende con una luz naranja).
Aceleración Estando activado el equipo (con el LED de estado de color naranja), se pue-
de aumentar la velocidad de marcha manteniendo pulsada la tecla SET. La velocidad au-
menta en aprox. 2,5 km/h por segundo. Después de soltar la tecla SET, se mantiene la
velocidad alcanzada.
Aceleración por impulsos Pulsando brevemente una vez la tecla SET, la velocidad aumen-
ta en aprox. 1 km/h cada vez que se pulse la tecla.
Tecla RES
Tecla RES (véase F)
Tras conectar el regulador de velocidad mediante la tecla ON/OFF (el LED de estado del
conmutador ON/OFF se enciende con una luz verde), se puede ajustar la velocidad a la
que se haya conducido por última vez Si no hay memorizada ninguna velocidad, se
mantiene la velocidad actual.
Deceleración Estando activado el equipo (con el LED de estado de color naranja), se
puede reducir la velocidad de marcha manteniendo pulsada la tecla RES. La velocidad se
reduce en aprox. 2,5 km/h por segundo. Después de soltar la tecla RES, se mantiene la
velocidad alcanzada.
Deceleración por impulsos Pulsando brevemente una vez la tecla RES, la velocidad se
reduce en aprox. 1 km/h cada vez que se pulse la tecla.
MS-be4 24/06/03 15:24 Page 20
21
Modo de diagnóstico
El regulador de velocidad dispone de un modo de autodiagnóstico. El autodiagnóstico
está dividido en tres áreas, A, B Y C, para comprobar todos los elementos y las
funciones del regulador de velocidad. Antes de iniciar el autodiagnóstico, vuelva a
comprobar si todos los cables se encuentran bien conectados. Ponga el cambio manual
en la marcha en ralentí o el cambio automático en la posición de aparcamiento, y ponga
el freno de mano.
Para iniciar la función de diagnóstico con indicación acústica, conecte el contacto (ON)
estando pulsada la tecla SET. Cuando se encienda el contacto con la tecla SET pulsada,
recibirá una señal acústica de confirmación que seguirá sonando mientras siga pulsada
dicha tecla. Si recibe otra señal acústica unos segundos después de haber soltado la
tecla SET, hay conectada una entrada de control, p. ej., el contactor del embrague.
Vuelva a comprobar las conexiones de los cables.
Modo de diagnóstico A
Comprobación de los componentes electrónicos y las conexiones eléctricas
El LED situado en el módulo electrónico y el zumbador integrado muestran de forma
paralela las funciones correctas del cableado eléctrico y de los componentes. Con un
control posterior de los componentes no es imprescindible dejar libre la unidad de
control, ya que las señales acústicas son paralelas a las señales ópticas. Al activar las
siguientes señales o si éstas están presentes, recibe mediante el LED o mediante el
zumbador una confirmación: Tecla SET Tecla RES Freno Contactor del embrague Señal
de velocidad en modo de configuración Señal de revoluciones en modo de configuración
La señal acústica y óptica se emite durante un máximo de 10 segundos por entrada para
garantizar que no se impida la emisión de otros mensajes. Si al activar una de las
funciones arriba señaladas no recibe ninguna señal acústica ni óptica, debe comprobar el
cableado eléctrico.
MS-be4 24/06/03 15:24 Page 21
22
22
Modo de diagnóstico
Modo de diagnóstico B
Una vez concluida con éxito la PRUEBA A, puede continuar con la PRUEBA B. Este
modo de diagnóstico le permite comprobar el funcionamiento del servomecanismo.
Ponga el cambio manual en la marcha en ralentí o el cambio automático en la posición
de aparcamiento, y ponga el freno de mano. Arranque el motor manteniendo pulsada la
tecla SET. Si el motor arranca, vuelva a soltar la tecla SET. Conecte ahora el regulador de
velocidad mediante la tecla ON/OFF. El diodo luminoso LED de la unidad de control se
enciende. Pulse la tecla SET y manténgala pulsada. El régimen del motor debe aumentar
lentamente (atención: no permita que el motor rebase el régimen máximo). Pulse la tecla
RES y manténgala pulsada. El régimen del motor debe reducirse lentamente. Si se
activan el freno o el embrague, o si se pulsa el conmutador ON/OFF, el régimen del motor
debe volver a caer hasta el régimen de ralentí.
Para salir del modo de diagnóstico, apague el contacto.
Modo de diagnóstico C
El modo de diagnóstico C sirve para comprobar la señal de velocidad o la señal de
revoluciones. Arranque el motor manteniendo pulsada la tecla SET. Si el motor arranca,
vuelva a soltar la tecla SET. Conduzca el vehículo a aprox. 50 km/h. Conecte el regulador
de velocidad mediante la tecla ON/OFF del panel de mando. El LED de la unidad de
control debería parpadear ahora una vez por segundo y debería percibirse una señal
acústica también aprox. una vez por segundo. Si no sucede esto, ejecute el programa de
ajuste y configuración. Para salir del modo de diagnóstico, apague el contacto estando el
vehículo parado.
Observación: los modos de diagnóstico sirven para comprobar todos los
componentes y las funciones del regulador de velocidad. El regulador de
velocidad emplea una señal de referencia generada de forma interna para
comprobar el servomecanismo en el modo de diagnóstico B. Cuando, tras
concluir con éxito la PRUEBA B, no es posible poner en funcionamiento el
regulador de velocidad de manera correcta, generalmente el problema
está en el detector de la señal de velocidad.
MS-be4 24/06/03 15:24 Page 22
/