Martin MAC 700 PROFILE Manual de usuario

Categoría
Estroboscopios
Tipo
Manual de usuario
MAC 700 Profile
manual de instrucciones
Dimensiones
Todas las medidas están expresadas en milímetros
270°
270°
143
390
515
636
450
365
645
255
120°
120°
14° 30°
505
Min. c/c 520
Min. c/c 520
© 2005 Martin Professional A/S, Dinamarca. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción de cualquier parte de este
manual, en cualquier formato o medio, sin permiso expreso y escrito de Martin Professional A/S, Dinamarca. Impreso en Dinamarca.
P/N 35040137, Rev. C
Contenidos
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Información de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Desembalaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Configuración inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Alimentación AC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Alimentación y fusible de red. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Conexión de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Lámpara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
La lámpara de descarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Cambio de lámpara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Línea de datos DMX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Notas para optimizar la transmisión de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Suspensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Panel de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Navegación por el menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Direccionamiento DMX y protocolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Funcionamiento personalizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Lecturas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Mensajes de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Control manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Utilidades de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Lámpara. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Reset del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Dimerizado y obturador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Cián, Magenta y Amarillo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Rueda de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Gobos rotativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Gobos estáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Macros de gobo/color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Gobos animados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Prisma e iris. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Enfoque y zoom . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Difusor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Pan y tilt. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Canales de velocidad Pan/tilt y canales de control efectos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Configuración Óptica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Rueda de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Gobos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Rueda de animación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Difusor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Mantenimientos de rutina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Bloqueo de Tilt. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Instalación del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Protocolo DMX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Menú de Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Submenú de ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Atajos del menú de Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Mensajes de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Mensajes del display . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Conexiones de la PCB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Especificaciones MAC 700 Profile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Introducción 5
Introducción
Gracias por elegir el MAC 700 Profile de Martin. Las características de este foco de cabeza móvil son:
Lámpara de descarga de alta potencia de 700 W de arco corto y arranque en caliente
sistema mecánico dimmer/obturador total 0-100%
sistema CMY de mezcla de color de espectro completo
8 filtros de color incluyendo dos filtros correctores de temperatura
seis gobos rotativos con indexado de posición de 16 bits
nueve gobos estáticos
rueda de gobo de animación intercambiable
prisma rotativo de tres caras
•iris
enfoque y zoom variables
540° de pan y 246° de tilt
arrancador electrónico sin “parpadeos” (flicker-free)
fuente de alimentación conmutada con detección automática de tensión.
Para disponer de las últimas actualizaciones de firmware, documentación y otra información sobre este y
otros productos Martin Professional, visite por favor la web de Martin en http://www.martin.com
Los comentarios o sugerencias sobre este documento se pueden enviar por e-mail a service@martin.dk o por correo a:
Service Department
Martin Professional A/S
Olof Palmes Allé 18
DK-8200 Aarhus N
Denmark
¡Atención! Leer las precauciones de seguridad de este manual antes de instalar o arrancar la unidad.
Información de seguridad
¡Atención! Este producto es sólo para uso profesional. No es para uso doméstico.
Este producto presenta riesgo de daños letales o severos debidos a fuego y calor, descargas eléctricas,
radiación UV, explosión de lámpara y caída. Leer este manual antes de alimentar o instalar el aparato,
siguiendo las precauciones de seguridad referidas a continuación y observar todos los mensajes de
“atención” de este manual e impresos en el aparato. Ante cualquier duda de funcionamiento seguro del
aparato, contacte con su distribuidor Martin o llame al télef. de atención 24 horas de Martin +45 70 200 201.
PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ELÉCTRICAS
Desconectar los aparatos de la red AC antes de quitar o instalar una lámpara, fusible u otro componente.
También cuando no esté funcionando.
El aparato deberá estar siempre conectado eléctricamente a tierra.
No utilizar el aparato con un conector o un cable de red dañado.
Utilizar sólo una fuente de tensión AC que cumpla con las normas eléctricas y de construcción locales y
que disponga de sistema magnetotérmico y diferencial de protección.
No exponer los aparatos a la lluvia o a la humedad.
Realizar todo tipo de mantenimiento mediante un técnico Martin.
PROTECCIÓN CONTRA RAYOS UV Y EXPLOSIÓN DE LÁMPARA
No hacerlo funcionar nunca sin alguna lente o cubierta o si están dañadas.
6 MAC 700 Profile
Al cambiar la lámpara, dejar enfriar el aparato durante al menos 45 min. antes de abrirlo o quitar la
lámpara. Proteger las manos y los ojos con guantes y gafas de seguridad.
No quedarse directamente frente a la luz y no mirar directamente a la lámpara mientras esté encendida.
Cambiar la lámpara si está visualmente deformada, dañada o con cualquier defecto.
Cambiar la lámpara antes de que su utilización sobrepase la duración máxima de servicio de la misma.
PROTECCIÓN CONTRA RECALENTAMIENTOS Y FUEGO
¡Peligro! Calor intenso. Evitar el contacto con personas y materiales.
El exterior del aparato puede estar muy caliente, llegando a temperaturas de hasta 160° C
(320° F). Dejar enfriar la unidad durante al menos 45 minutos antes de su manipulación.
La exposición prolongada a una lámpara sin protección puede causar quemaduras en ojos
y piel.
No puentear nunca los fusibles o los elementos de protección térmica. Cambiar los fusibles defectuosos
siempre por unos de las mismas características.
Mantener todos los materiales combustibles (p-ej. tejidos, madera, papel) al menos a 0,5 metros (20”) del
aparato. Mantener también los materiales inflamables lejos del aparato.
No iluminar superficies que estén a menos de 1,2 m (42”) del aparato.
Dejar una distancia de ventilación mínima de 0,1 m (4”) alrededor de las aperturas de ventilación.
No colocar nunca filtros u otros materiales sobre las lentes.
El exterior del aparato puede estar muy caliente. Dejarlo enfriar durante 45 minutos antes de manipular.
No modificar el aparato o instalar recambios que no sean originales Martin.
No hacerlo funcionar si la temperatura amb. (Ta) excede los 40° C (104° F). caída
PROTECCIÓN CONTRA DAÑOS POR CAÍDA
No cargar o manipular el aparato en solitario.
Cuando se cuelga el aparato, verificar que la estructura soporte al menos 10 veces el peso de las
unidades instaladas.
Verificar que todas las cubiertas y el hardware de montaje estén bien fijados y utilizar un sistema
secundario de fijación como por ejemplo cables de seguridad.
Bloquear el acceso debajo del área de trabajo y realizar el montaje/desmontaje o reparación de la unidad
desde una plataforma estable.
Desembalaje
El MAC 700 Profile se suministra tanto en caja de cartón como en flightcase de 2 unidades especialmente
diseñado para proteger el producto durante el transporte. Se suministra con los siguientes componentes:
Lámpara OSRAM HTI 700/D4/75 (instalada)
2 soportes para instalación de garras
5 muelles de retención para gobos de metal y 1 para gobo rotativo extra
este manual de instrucciones
un fusible de 6,3 AT (instalado) para alimentaciones de red de 200 a 250 V AC
un fusible de 15 AT para alimentaciones de red de 100 a130 V AC
Configuración inicial
Antes de aplicar tensión de red al aparato,
revisar atentamente la información de seguridad de la página 5,
comprobar que el fusible del portafusibles entre el interruptor y el cable de red es el adecuado para la
tensión de red local tal y como se describe en el capítulo “Alimentación de red y fusible” de la pág. 8.
instalar una base de red (conector) en el cable de red como se describe en “Conexión de red” de la
página 8.
desbloquear el bloqueo de tilt tal y como se describe en la página 30.
Al arrancarlo, comprobar el alineamiento de la lámpara tal y como se describe en la página 12.
Alimentación AC 7
Alimentación AC
¡ATENCIÓN! Para asegurar la protección contra descargas eléctricas el aparato deberá estar puesto a
tierra. La tensión AC deberá estar protegida con un fusible o con un magnetotérmico y con
sistemas de protección contra falta de tierra.
¡Importante! Comprobar que el fusible instalado es el correcto antes de aplicar tensión.
Alimentación y fusible de red
El MAC 700 Profile dispone de una fuente de alimentación conmutada que se ajusta automáticamente a la
tensión de red, ya sea en el rango de 100-130 V o 200-250 V AC. De todas maneras se deberá instalar el
fusible adecuado para cada tensión de red local. El MAC 700 Profile se suministra con dos fusibles de red:
un fusible de 6,3 AT (instalado) para tensiones de red AC de 200 a 250 voltios
un fusible de 15 AT (empaquetado con el manual) para tensiones de red AC de 100 a 130 voltios
Forma de instalar el fusible correcto:
1. Desconectar el aparato de la red eléctrica.
2. Extraer el portafusibles situado al lado del interruptor de arranque.
3. Para tensiones de 200 a 250 VAC, instalar el fusible de 6,3 A. Para tensiones de 100 a 130 VAC instalar
el fusible de 15 A.
Conexión de red
¡Importante! Conectar el MAC 700 Profile directamente a la red AC. Nunca conectarlo a un sistema de
dimmer, ya que se podría dañar el aparato.
En el cable de red se deberá instalar un conector adecuado al tipo de cable. Se deberá instalar un conector
con toma de tierra siguiendo las instrucciones del fabricante. La Tabla 1 muestra algunos esquemas
posibles de identificación de contactos; si los contactos no están claramente identificados o existe alguna
duda de funcionamiento se deberá consultar con un electricista cualificado.
Antes de aplicar tensión se deberá verificar que el bloqueo del tilt está quitado. Mover entonces el
interruptor de red a la posición “I”.
Color del cable Contacto Símbolo Tornillo (US)
marrón vivo L amarillo o latón
azul neutro N plata
amar./verde tierra verde
Tabla 1: Conexiones del cable de red
8 MAC 700 Profile
Lámpara
La lámpara de descarga
El MAC 700 Profile ha sido diseñado para utilizar la lámpara OSRAM HTI 700 W/D4/75. Esta lámpara de
alta eficiencia, de doble contacto y arco corto dispone de una temperatura de color de 7380 K, un índice de
renderizado de 75, una duración media de 750 horas y arranque en caliente.
Tener en cuenta que la alimentación de la lámpara se reduce a 400 W al cabo de 10 segundos de aplicar
dimmer. Esto aumenta la duración de la lámpara. Volverá a su potencia nominal al abrir el dimmer.
¡Atención! ¡Instalar cualquier otra lámpara puede crear problemas de seguridad o dañar la unidad!
Para reducir el riesgo de explosión, reemplazar la lámpara antes de que sobrepase el 125% de la vida
media de la lámpara, p.ej., antes que llegue a las 750 horas. No superar nunca la duración media de la
lámpara en más de un 10%. Para conocer la forma de realizar la lectura de las horas de lámpara desde el
panel de control consultar el capítulo “Lecturas” de la página 13. Cambiar la lámpara inmediatamente si
está deformada o es defectuosa.
Para obtener la máxima vida, no apagar la lámpara hasta que esté encendida durante al menos 5 minutos.
Cambio de lámpara
¡Importante! No tocar el bulbo con los dedos. Utilizar gafas de seguridad y guantes al manipular las
lámparas.
Las lámparas de recambio están disponibles en su distribuidor Martin (p/n 97010210).
El bulbo de cristal de la lámpara deberá quedar totalmente limpio y libre de cualquier grasa de los dedos.
Deberemos limpiarlo con una toallita con alcohol y secarla con un paño seco, particularmente si hemos
tocado la lámpara accidentalmente.
Cómo cambiar la lámpara
1. Desconectar el aparato de la red y dejarlo enfriar durante al menos 45 minutos o hasta que la placa de
acceso a la lámpara esté suficientemente fría al tacto. Bloquear la cabeza con el lado derecho arriba.
2. Aflojar los cuatro cierres de 1/4 de vuelta de la placa de acceso marcados con flechas, como muestra la
Figura 1. Tirar del soporte de la lámpara hacia atrás tanto como se pueda y dejar el resto en su sitio.
3. Empujar hacia abajo el muelle de retención de la derecha del portalámparas y extraer el contacto de la
lámpara. Para extraer la lámpara utilizar un destornillador como muestra la Figura 2. Extraer la lámpara.
Figura 1: Extracción de lámparaFigura 1: Acceso a la lámpara
Lámpara 9
4. Con la protuberancia del bulbo mirando hacia la placa metálica, insertar la lámpara tal y como se
muestra en la Figure 3 e insertar el contacto izquierdo en el portalámparas. Empujar hacia abajo el
muelle de la derecha y situar el contacto en su sitio.
5. Asegurar que los terminales de la lámpara se sitúen por debajo de los clips de la V del portalámparas y
no sobre la propia V, tal y como muestra la Figura 4.
6. Alinear el conjunto de la lámpara con el centro del reflector. Empujar el conjunto hasta su posición
asegurándose que la lámpara pase a través de la apertura del reflector.
7. Empujar y girar los 4 cierres de 1/4 de vuelta en sentido horario para fijar el panel de acceso a la
lámpara.
8. Después de instalar la nueva lámpara, resetear los contadores de horas de lámpara y arranques de
lámpara. Ver “Tiempos” en la página 13.
Alíneación de la lámpara
¡Importante! Alinear la lámpara con cuidado. Demasiada
concentración de luz puede dañar las ópticas.
1. Arrancar el MAC 700 Profile y dejar que haga el reset.
Arrancar la lámpara (ya sea con un controlador o
mediante el propio módulo de control) y proyectar un
haz abierto en una superficie blanca y plana.
2. Ver Figura 5. Centrar el haz verticalmente mediante el
tornillo Allen superior (A) situado en el centro de la
placa. Centrar el haz de forma horizontal mediante los
tornillos laterales de ajuste (C).
3. Si existe una concentración en el centro, girarlos en
sentido contrario a las agujas del reloj hasta que la luz
esté perfectamente distribuida en todo el haz. Si la luz
es más brillante en la parte exterior del haz que en el
centro, o si la potencia luminosa es baja, girar el tornillo
de ajuste inferior (B) en sentido de las agujas del reloj
hasta que la luz sea brillante y perfectamente distribuida.
Figura 3:Inserción de lámpara
Protuberancia hacia atrás
Figura 4: Terminales de la lámpara
A
B
C
C
Figura 5: Tornillos de ajuste de
lámpara
10 MAC 700 Profile
Línea de datos DMX
¡Importante! No conectar nunca más de una entrada de datos ni más de una salida de datos.
El MAC 700 Profile dispone tanto de conectores XLR de 3 y 5 contactos para la entrada y salida de datos
DMX. EL conexionado de todos los conectores es el siguiente: pin 1 a masa, pin 2 a señal fría (-), y pin 3 a
caliente (+). No existe conexión a los pines 4 y 5.
Los conectores están cableados en paralelo: ambas entradas conectadas a ambas salidas. Para optimizar
la transmisión de datos y evitar daños en el aparato, utilizar siempre una entrada y una salida.
Notas para optimizar la transmisión de datos
Utilizar cable apantallado de dos pares diseñado para aparatos RS-485: el cable estándar de micrófono
no puede transmitir datos DMX de forma correcta a demasiada distancia. Para distancias hasta 300
metros deberemos usar cables de tipo 24 AWG. Para distancias mayores, utilizar cables de galga mayor
o amplificadores de señal.
No utilizar nunca un conector en “Y” para repartir la señal. Para dividir la línea serie en varias ramas
deberemos utilizar un “splitter” como el “4-Channel Opto-Isolated RS-485 Splitter/Amplifier” de Martin.
No sobrecargar la línea. Deberemos conectar un máximo de 32 aparatos a cada línea serie.
Cerrar el circuito serie instalando un conector XLR final en
la salida del último aparato conectado a la línea. El
terminal final es un conector XLR de 3 contactos con una
resistencia de 120 ohmios y 0,25 W soldada entre el pin 2
y el 3. Esto evita que quede el circuito abierto y que la
señal pueda regresar y causar interferencias en la línea.
Si se utiliza un “splitter” se deberá terminar cada una de
las ramas.
Algunos aparatos antiguos tienen invertida la polaridad de
los conectores de datos (pin 2 caliente y pin 3 frío). La
polaridad del conector está marcada. Utilizar un inversor
de fase entre el MAC 700 Profile y cualquier otro aparato
Martin con la fase invertida.
Como conectar una línea de datos
1. Conectar la salida de datos DMX desde el controlador al conector macho (de 3 o 5 pines) del MAC 700
Profile.
2. Utilizando los conectores que coincidan con el cable de datos, conectar la salida del aparato más
cercano al controlador a la entrada del siguiente aparato.
3. Para terminar la línea, insertar un conector XLR macho con una resistencia final de 120 ohmios a la
salida del último aparato
de fase
3-pin a 3-pin
Macho Hembra
1
2
3
1
2
3
Adaptador inversor
P/N 11820006
Macho XLR
1
2
3
Conector
P/N 91613017
120 Ohm
final macho
Suspensión 11
Suspensión
El MAC 700 Profile se puede situar sobre el suelo o colgado en un puente (truss) con cualquier orientación.
Sus puntos de montaje permiten colocar los soportes de las garras de forma paralela o perpendicular al
frontal como se muestra en la Figure 6.
¡Atención! Utilizar siempre 2 garras para colgar el aparato. Bloquear cada garra con ambos cierres
rápidos de 1/4 de vuelta. Los cierres están bloqueados solo cuando han girado totalmente
en sentido horario.
¡Atención! Añadir un cable de seguridad aprobado al punto de soporte de la base marcado como
“SAFETY WIRE”. No utilizar nunca las asas de transporte para realizar esta función.
Suspensión de un aparato en una estructura
1. Verificar que las garras de colgados no están dañadas y pueden soportar al menos 10 veces el peso del
aparato. Verificar que la estructura puede soportar al menos 10 veces el peso de los aparatos y
componentes auxiliares que estén suspendidos.
2. Fijar ambas garras fuertemente con tornillos de M12 (grado 8,8 o mejor) y tuercas de fijación.
3. Alinear una de las garras con dos puntos de montaje de la base. Insertar los cierres en la base y girar
ambas palomillas 1/4 de vuelta completo en sentido horario para fijarlos. Instalar la segunda garra.
4. Bloquear el acceso bajo el área de trabajo. Trabajando de forma segura desde una plataforma estable,
colgar el aparato en el puente con la flecha hacia el área a iluminar. Apretar las garras.
5. Instalar un cable de seguridad que pueda soportar al menos 10 veces el peso del aparato. El punto de
fijación ha sido diseñado para albergar un mosquetón.
6. Verificar que el tilt está desbloqueado. Verificar que no hay materiales combustibles o superficies a
iluminar a menos de 1,2 metros (42”) del aparato, y que no hay materiales inflamables cerca.
7. Comprobar que no existe la posibilidad de colisión entre cabezas y yugos de diferentes aparatos.
Figura 6: Posición de los soportes para garras y puntos de anclaje de cables de seguridad
12 MAC 700 Profile
Panel de control
Desde el panel de control del MAC700 Profile se puede asignar la dirección DMX, realizar la configuración
individual de cada aparato (personalizaciones), lectura de datos, y ejecutar utilidades de mantenimiento.
Los ajustes se pueden modificar también de forma remoto desde un Martin MP-2 uploader vía serie.
Para conocer la lista completa de comandos y menús del panel de control, consultar el capítulo de la
página 35.
Navegación por el menú
La dirección DMX y cualquier mensaje de estado (ver página 32) se muestran cuando se arranca el MAC
700 Profile. Para entrar al menú, pulsar [Menu]. Pulsar las teclas [Up] y [Down] para navegar por el menú.
Para seleccionar una función o submenú, pulsar [Enter]. Para salir de una función o menú, pulsar [Menu].
Nota: Se deberá pulsar y mantener pulsado [Enter] durante unos segundos para acceder a “Utilities”.
Direccionamiento DMX y protocolo
La dirección DMX, conocida también como canal de inicio, es el primer canal utilizado para recibir
instrucciones desde el controlador. Para tener un control independiente cada unidad deberá tener sus
propios canales de control. Dos MAC 700 Profile podrán tener la misma dirección si se desea que ambos
respondan de forma idéntica. El uso de direcciones iguales se utiliza para realizar diagnósticos y controles
simétricos, en particular cuando se utilizan en combinación con las funciones de pan y tilt invertidas
Dependiendo del modo DMX seleccionado, el MAC 700 Profile necesita 23 o 31canales DMX. El modo
básico utiliza 23 canales y permite control grueso de todos los efectos además del control fino de la
rotación de gobos, pan, y tilt. El modo extendido utiliza 31 canales y ofrece las mismas funciones que el
básico además de control fino del dimmer, ruedas de color, mezcla CMY, iris, enfoque, y zoom.
La dirección DMX está limitada a los canales 1-490 (modo básico) y 1-482 (extendido). Esto hace imposible
que la dirección DMX sea demasiado alta y que nos podamos quedar sin canales de control para la unidad.
Como fijar la dirección DMX y el protocolo
1. Pulsar [Menu] para entrar en el menú principal.
2. Pulsar [Up] hasta que aparezca
. Pulsar [Enter]. Para saltar al canal 1, pulsar [Enter] y [Up].
Moverse hasta el canal deseado mediante las flechas y pulsar [Enter].
3. Seleccionar
 desde el menú principal y pulsar [Enter]. Seleccionar !$ para el modo básico o
!$ para el modo extendido. Pulsar [Enter].
Funcionamiento personalizado
MOVIMIENTO
El MAC 700 Profile dispone de funciones de optimización del movimiento para diferentes aplicaciones.
La configuración de protocolo () selecciona el control en modo básico (!$) o extendido
(
!$). El modo extendido dispone de control fino del dimmer, ruedas de color, mezcla CMY, iris, lentes
de enfoque y zoom, cosa que no permite el modo básico.
El menú de inversión de pan y tilt (
) intercambia y/o invierte el pan y el tilt.
El menú de velocidad de pan/tilt (
) permite disponer de 3 configuraciones: (rápido), ,
y (lento).  es la mejor opción para la mayoría de aplicaciones.  ofrece un rendimiento mayor
en aplicaciones donde la velocidad es lo más importante.  permite un movimiento más suave y es
la mejor opción para aplicaciones de larga distancia con movimientos lentos y ángulos de lente cerrados.
El modo estudio (
) optimiza todos los efectos detrás del pan y tilt para ser veloces o silenciosos.
Panel de control 13
Los atajos () determinan si las ruedas de color y gobo pueden utilizar el camino más corto
entre dos posiciones cruzando la posición abierta, o siempre permitir la posición abierta.
DIMMER
El ajuste de curva de dimmer () permite disponer de opciones de respuesta del dimmer.
Seleccionar ! para simular el dimerizado de lámpara de tungsteno o " para dimmer más lineal.
DISPLAY
La configuración de la intensidad del display () controla su brillo. Seleccionar  para
modo de display automático o ajustar manualmente la intensidad en niveles de !' a !''
La configuración del display on/off () determina el tiempo que permanecerá encendido el
display (
), ya sea encendido durante 2 min después de la última pulsación ("), o 10 min (!').
Para rotar 180º el display, pulsar a la vez las teclas [Up] y [Down].
LÁMPARA
Existen dos configuraciones para modificar el control de la lámpara: Automatic Lamp On ()
y DMX Lamp Off ().
Cuando
 está a , la lámpara permanecerá apagada hasta que reciba una orden de “lamp on”.
Cuando
 está a , la lámpara arranca automáticamente después de arrancar el aparato. Cuando
 está fijado a , la lámpara arranca automáticamente cuando el aparato recibe señal DMX, y se
apaga 15 min después de que desaparezca la señal DMX.
Tanto si
 está a  o a , el arranque automático tendrá un retardo para prevenir el arranque
simultáneo de varias lámparas. El retardo viene determinado por la dirección del aparato.
La config. DMX Lamp Off (
) permite activar ( o desactivar () el comando DMX que apaga la
lámpara. La combinación especial de niveles DMX (pág. 29) permite ejecutar el lamp-off aún estando
desactivado.
RESET DMX
El DMX reset () controla el comando de reset. Cuando está a , funciona totalmente. Si
está a OFF, está desactivado para evitar resets accidentales. Cuando está a
., la orden se ha de
enviar durante 5 seg. La combinación especial de niveles DMX (pág. 29) permite ejecutar un reset aún
cuando el comando esté desactivado.
BLACKOUT DE CMY E IRIS
El ajuste de blackout de CMY () e iris () permite mejorar el rendimiento del
blackout. Cuando está a
, los filtros CMY y el iris despliegan a los 3 segundos de cerrarse el dimmer.
Ambos sistemas absorberán cualquier escape de luz que pueda producirse.
Los filtros CMY y el iris tardan sólo una fracción de segundo más que las palas del obturador en abrirse. De
todas formas si se necesita una apertura de obturador más inmediata, el ajuste de blackout de CMY e iris
deberá estar a
 (el ajuste por defecto).
AJUSTES PERSONALIZADOS
La función de ajustes personalizados! - 0permite guardar y cargar tres grupos de
ajustes de aparato. Los ajustes que se pueden almacenar son el modo DMX, velocidad pan/tilt, inversión e
intercambio de pan/tilt, DMX lamp off y reset, ajustes de display, atajos, modo estudio, arranque de lámpara
automático, monitoraje de efectos, algoritmo de seguimiento y ejemplos de seguimiento.
Lecturas
TIEMPOS
 informa sobre las horas de aparato (), horas de lámpara (, y arranques de
lámpara (). Cada uno dispone de un contador de incrementos reseteable () y uno de
horas/arranques totales no reseteable (
). Para resetear un contador de incrementos, mostrarlo y
pulsar [Up] hasta que marque '.
14 MAC 700 Profile
TEMPERATURA
 ofrece las lecturas de temperatura de la cabeza, lámpara, PCB y fuente de alimentación en
grados Celsius y Fahrenheit.
VERSIÓN DE FIRMWARE
  muestra la versión de firmware instalada. La versión de firmware se muestra también
brevemente al arrancar la unidad.
DMX
El menú DMX log () ofrece información útil para solucionar problemas de control.
muestra la frecuencia de refresco del DMX en paquetes por segundo. Valores por debajo de 10 o
por encima de 44 pueden significar la existencia de problemas, especialmente en modo de control tracking.
 muestra la calidad de los datos DMX recibidos como porcentaje de paquetes recibidos. Valores muy
por debajo de 100 indica interferencias, conexiones defectuosas, u otros problemas relacionados con la
línea serie, y son la causa más común de problemas de control.
 muestra el código de inicio DMX. Paquetes con código de inicio diferente de 0 pueden causar
comportamientos irregulares.
El resto de opciones de
 muestran los valores DMX recibidos por cada canal. Si el aparato no
responde como se esperaba, la lectura de los valores DMX puede ayudar en la localización del problema.
Mensajes de mantenimiento
El LED de Mantenimiento del panel de control lucirá cuando la unidad necesite algún tipo de
mantenimiento, al tiempo que aparecerá un mensaje informativo sobre el tipo de mantenimiento. Para
mostrar el mensaje, seleccionar  en el menú principal. Esta función está disponible sólo cuando el
led está encendido. Existen dos mensajes informativos de mantenimiento.
 (Cambiar lámpara) se mostrará cuando el contador de horas de lámpara exceda de
las 750 horas, que es la duración media de la lámpara. .
 (sobrecalentamiento de la unidad) se mostrará cuando la temperatura de
la cabeza exceda de los 85° C (185° F). El sobrecalentamiento se produce debido a filtros de aire,
ventiladores o aperturas de ventilación sucios, ajustes incorrectos de fuente de alimentación o ventilador
defectuoso.
Control manual
El menú de control manual () ofrece comandos para resetear el aparato (), arrancar la lámpara
(), apagarla (). Permite además posicionar el aparato y mover los efectos de forma individual.
Utilidades de mantenimiento
¡Importante! Para entrar en el menú de utilidades, deberemos pulsar [Enter] durante varios segundos.
SECUENCIAS DE TEST
 permite realizar una comprobación general de todos los efectos sin necesidad de un controlador.
 ofrece rutinas de comprobación de la PCB y se utiliza sólo para mantenimiento.
MONITORIZACIÓN DE ESTADO
El sistema de corrección de posición instantánea monitoriza las ruedas de gobos y de color, gobos rotativos
y rueda de animación. Si se detecta un error de posición, el obturador se cierra mientras el efecto realiza el
reset. Esta función se puede desactivar pasando la monitorización (
) a off.
El sistema de corrección pan/tilt se puede desactivar temporalmente pasando a “off”
. La
configuración “off” no se guarda en el sistema y se activará nuevo al arrancar el aparato. Si el sistema no
puede corregir la posición pan/tilt en 10 segundos, la corrección se deshabilita automáticamente.
Panel de control 15
AJUSTES
El menú de ajustes () permite realizar el control manual para poder realizar ajustes
mecánicos. Ver página 39.
CALIBRACIÓN
El menú de calibración () permite controlar las desviaciones (offsets) del software relativas al
reset mecánico o las posiciones de reposo. Esto permite realizar el ajuste fino del alineamiento óptico a fin
de conseguir un rendimiento uniforme entre varios aparatos. El dimmer y el zoom están calibrados a su
posición definida. El resto de efectos están calibrados de forma relativa con respecto a un aparato de
referencia arbitrario.
Todos los “offsets” se pueden ajustar a
!"% (el punto central de su rango de ajuste) con el comando de
“offset” por defecto: seleccionar  y pulsar [Enter].
Protocolo de calibración de efectos
1. Aplicar tensión pero sin arrancar la lámpara hasta que el zoom esté calibrado.
2. Para calibrar el zoom, quitar primero la cubierta inferior. Seleccionar
 y pulsar
[Enter]. Ajustar el offset hasta que la cara de la placa de soporte de la lente de zoom esté en línea con
el posterior de la placa de la lente de enfoque. Pulsar [Enter] para guardar. Reponer la cubierta inferior.
3. La calibración del Pan es más útil cuando existen varios aparatos colocados en línea de forma vertical.
Para realizar la calibración fijar el zoom, el enfoque, el iris, y el tilt al mismo valor para poder realizar una
correcta comparación y fijar en todos los aparatos el mismo valor DMX de Pan. Seleccionar un aparato
como referencia. En el resto de aparatos seleccionar
 y pulsar [Enter]. Ajustar el
offset como sea necesario para alinear el haz de luz con el de referencia. Pulsar [Enter] para guardar el
ajuste.
4. La calibración del Tilt es más útil cuando existen varios aparatos colocados en línea de forma
horizontal. Para realizar la calibración fijar el zoom, el enfoque, el iris, y el tilt al mismo valor para poder
realizar una correcta comparación y fijar en todos los aparatos el mismo valor DMX de Tilt. Seleccionar
un aparato como referencia. En el resto de aparatos seleccionar
 y pulsar [Enter].
Ajustar el offset como sea necesario para alinear el haz de luz con el de referencia. Pulsar [Enter] para
guardar el ajuste.
5. Para calibrar el dimmer, cerrar completamente el iris y enfocar el aparato a 1m en el menú
. Seleccionar  y pulsar [Enter]. Mantener una hoja de papel sobre
la lente. Fijar el offset a cero e incrementarlo entonces hasta que aparezca una forma de M claramente
definida sin fugas de luz proyectada sobre el papel. Pulsar [Enter] para guardar el ajuste. Quitar el papel
6. Para calibrar los filtros de mezcla de color (cian, magenta y amarillo), proyectar haces blancos sin
dimmer y situarlos de forma que sea fácil compararlos. En cada aparato, incluido el de referencia,
seleccionar
 y pulsar [Enter]. Esto añadirá una cantidad definida de cian.
Seleccionar un aparato como referencia. Ajustar los offsets del resto de aparatos hasta conseguir el
color de referencia. Pulsar [Enter] para guardar el ajuste. Repetirlo para el
 (magenta) y 
(amarillo).
7. La calibración del enfoque será útil cuando existan varios aparatos situados a la misma distancia de la
superficie a iluminar. Para calibrar el enfoque, ajustar todos los aparatos con el mismo valor de enfoque,
el zoom, el dimmer, el iris, y de gobo. Seleccionar uno de los aparatos como referencia. En el resto de
aparatos, seleccionar
 y pulsar [Enter]. Ajustar el offset hasta ajustar la imagen.
Pulsar [Enter] para guardar el ajuste.
VENTILADORES
Los ventiladores de refrigeración se puede regular para que funcionen a máxima velocidad o regulado por
temperatura a través del menú . En entornos con temperatura ambiente reducida, se
recomienda el funcionamiento regulado por temperatura, con lo que se conseguirá un nivel de ruido
ambiente que se ajuste a lo deseado. La vida de las lámparas, ventiladores, etc. se maximiza si los
ventiladores funcionan a su máxima velocidad.
ACTUALIZACIÓN DEL SOFTWARE
El comando de actualización del software () prepara el aparato para la actualización del
software. Este comando no es necesario, ya que el modo de actualización lo arranca directamente el
uploader (cargador).
16 MAC 700 Profile
Efectos
Esta sección describe las funciones programadas en los protocolos DMX del MAC 700 Profile.
El MAC 700 Profile dispone de dos modos de funcionamiento DMX, el de 16 bits básico y el de 16 bits
extendido. El modo extendido requiere ocho canales DMX más que el modo básico y permite controlar las
funciones básicas además del ajuste fino del dimmer, el cian, magenta y amarillo, la rueda de color, iris,
zoom y enfoque.
Cuando se dispone del control fino, el canal de control principal fija los 8 primeros bits (el byte más
significativo o MSB), y los de control fino los 8 bits siguientes (los menos significativos o LSB) del byte de
control de 16 bits. En otras palabras, los canales de control fino trabaja a partir de la posición fijada por el
canal de control grueso.
El Protocolo DMX completo se puede consultar en la página 29.
Lámpara
LAMP-ON
El comando de arranque “lamp-on” del canal 1 arranca la lámpara si ésta está apagada. Si la lámpara está
encendida, este comando no tiene efecto.
Nota: Cuando se arranca una lámpara de descarga se genera un pico de corriente que puede hacer
descender la tensión durante un instante. El arranque de muchas lámparas a la vez puede causar caídas
de tensión suficientes para evitar el arranque de las lámparas, o suficiente para activar los
magnetotérmicos. Si mandamos un comando de arranque de lámpara a varios aparatos deberemos
programar una secuencia de arranque con intervalos de 5 seg. entre aparatos.
LAMP-OFF
La lámpara se puede apagar desde el controlador mediante un comando de lamp-off. El comando deberá
de enviarse durante un período de 5 segundos.
Si el comando lamp-off está desactivado ((
), el comando lamp-off funcionará sólo si
los efectos siguientes están seleccionados :
rueda de color: posición 1 – DMX 189 - 193 en canal 6 (modo básico) o 10 (extendido)
prisma: “on”, sin rotación – DMX 80 - 89 en canal 14 (básico) o 19 (extendido)
rueda de gobo 1 (gobos rotativos): abierto – DMX 0 - 11 en canal 7 (básico) o 12 (extendido)
rueda de gobos 2 (gobos estáticos): abierto – DMX 0 o 194 - 202 en canal 10 (básico) o 15 (extendido)
MODOS DE ALIMENTACIÓN DE LÁMPARA DE 400 W Y 700 W
Si no se necesita una gran potencia lumínica la lámpara puede funcionar en modo 400 W enviando un valor
DMX de 238 a 242 al canal 1. Trabajar en modo 400 W aumenta significativamente la vida de la lámpara.
Si el obturador permanece cerrado durante 10 segundos mientras la lámpara funciona en modo 700 W, se
pasará automáticamente a modo 400 W. Al abrirse el obturador se volverá al modo 700 W.
Reset del aparato
Si un efecto pierde su indexación y falla al moverse a las posiciones programadas, el aparato deberá
resetearse desde el controlador enviando un comando de “Reset” al canal 1.
Si el reset por DMX está desactivado (
), el comando de reset se ejecutará sólo si se
cumplen las condiciones de apartado “Lamp-off”. Si está fijado a 5SEC, el comando de reset se deberá de
mandar durante 5 segundos antes de que se ejecute.
Efectos 17
Dimerizado y obturador
El sistema mecánico de dimmer/obturador ofrece un dimerizado 100% suave, de alta resolución, apertura y
cierre instantáneos, efectos estroboscópicos aleatorios y variables y pulsos aleatorios y variables donde el
dimmer se abre de golpe y cierra suavemente o se abre suavemente y cierra de golpe.
El control fino del dimmer se puede realizar mediante el modo extendido.
Cián, Magenta y Amarillo
Se puede añadir cián, magenta y amarillo en los canales 3, 4 y 5 (4, 6 y 8 en modo extendido). En modo
extendido el control fino está disponible en los canales 5, 7 y 9.
Rueda de color
La rueda de color dispone de 8 filtros de color. Se puede pasar de uno a otro de forma continua con colores
intermedios o en saltos de un color completo a otro. El protocolo DMX ofrece comandos para poder realizar
cambio de color aleatorios o en giro continuo a diferentes velocidades.
En modo extendido, el control fino de la rueda de color está disponible en el canal 11.
Gobos rotativos
La rueda de gobos rotativos (rueda de gobo 1) dispone de seis gobos rotativos que pueden indexarse
(posicionarse de forma repetida a un ángulo programado), rotar de forma continua, balancearse y pasar de
uno a otro de forma continua. Estas funciones se controlan mediante el canal 7 (12 en modo extendido). El
ángulo de indexado o la velocidad de rotación se fijan mediante el canal 8 (13 en modo extendido) mientras
que el control fino se realiza mediante el canal 9 (14 en modo extendido).
Gobos estáticos
La rueda de gobos estáticos (rueda de gobos 2) está equipada con 9 gobos estáticos y puede girar de
forma continua (con colores intermedios) o con colores completos y se controla por el canal 10 (15 en
modo extendido). El cambio aleatorio de gobos y la rotación continua se puede fijar a diferente velocidad.
Macros de gobo/color
El canal 11 (16 en modo extendido) ofrece macros pre-programadas de diferentes velocidades que utilizan
diferentes combinaciones de color y gobos.
Gobos animados
El sistema de animación de gobos ha sido diseñado para crear efectos animados tales como llamaradas o
nubes deshilachadas por el viento cuando se combinan con otros gobos.
El canal 12 (17 en modo extendido) fija el modo de rotación de la rueda de animación (indexada o continua)
y la posición de inicio.
El canal 13 (18 en modo extendido) fija en la rueda:
el ángulo de indexado si está seleccionada la rotación indexada en el canal 12 (17 en modo extendido)
velocidad de rotación y dirección si está seleccionada la rotación continua en el canal 12 (17 en modo
extendido).
18 MAC 700 Profile
Prisma e iris
Mediante el canal 14 (19 en modo extendido), el prisma se puede añadir y rotar en sentido horario y
antihorario a diferentes velocidades.
El canal 15 (20 en modo extendido) controla el diámetro de apertura del iris y permite disponer de efectos
pulsantes con diferentes velocidades. En modo extendido, el control fino del iris se realiza en el canal 21.
Enfoque y zoom
El sistema de enfoque enfoca el haz desde aproximadamente 2 metros hasta el infinito. La lente
independiente de zoom varía el enfoque del haz desde 14° a 30°. En modo extendido, el control fino del
enfoque se realiza mediante el canal 23, y el del zoom mediante el canal 25.
Difusor
Dispone de un difusor para disponer de una haz homogéneo aún a bajos niveles de potencia. El difusor se
puede extraer para conseguir aproximadamente un 10% más de potencia lumínica. Para disponer de más
detalles, consultar el apartado “Difusor” en la pág. 23.
Pan y tilt
El pan y el tilt se controlan mediante los canales del 18 al 22 (26 al 30 en modo extendido). El control
grueso y fino están disponibles tanto en modo básico como extendido.
Canales de velocidad Pan/tilt y canales de control efectos
CONTROL TRACKING VS CONTROL VECTOR
¡Importante! El movimiento de los efectos puede ser tosco e impredecible si los tiempos de cambio
del controlador se combinan con valores de velocidad vector.
Los canales de velocidad ofrecen dos métodos para controlar la velocidad, que se conocen como “tracking”
y “vector”.
Con el control tracking, la velocidad a la que los efectos se mueven viene determinado por el tiempo de
cross-fade programado en el controlador. Con este método, el controlador divide un movimiento en pasos
que el aparato “sigue”. El control tracking se activa fijando los canales de velocidad a uno de los valores
tracking listados en el protocolo DMX.
Con el control vector, la velocidad se fija mediante un valor DMX en el canal de velocidad. Este sistema
ofrece una manera de controlar la velocidad en controladores sin cross-faders. El control vector ofrece
además movimientos más suaves, en particular a baja velocidad, con controladores que envían
actualizaciones para el seguimiento lentas o irregulares. Cuando se utiliza control vector, el tiempo de
cross-fade del controlador, si está disponible, deberá ser 0.
BLACKOUT
Cuando está seleccionada la opción “blackout while moving” (apagado durante el movimiento) en un canal
de velocidad, el obturador se cierra cuando se mueve un efecto para convertir el cambio en invisible. El
obturador se abre cuando se ha completado el movimiento. Esta función está disponible para pan y tilt en el
canal 30 (22 en el básico) y para color, selección y movimiento de gobo y prisma en el 31 (23 en el básico)
SOBRE ESCRITURA DE LAS PERSONALIZACIONES
Los canales de velocidad de pan/tilt ofrecen valores de seguimiento que permiten sobrescribir la
configuración de velocidad de pan/tilt fijada desde el controlador.
El canal de velocidad de los efectos ofrece valores para pasar sobre la configuración de los atajos fijados
para las ruedas de color y gobo.
Configuración Óptica 19
Configuración Óptica
Rueda de color
El MAC 700 Profile dispone de una rueda de color equipada con 8 filtros dicroicos de color intercambiables
además de una posición abierta. La ilustración muestra su posición vista desde la lente. Para saber de qué
filtros se trata, consultar el protocolo DMX.
Cambio de un filtro de color
Nota: Al manipular los filtros, utilizar guantes de algodón y
utilizar solamente filtros originales Martin.
1. Desconectar el aparato de la red y dejarlo enfriar.
2. Bloquear la cabeza de forma que la parte superior
quede abajo, con la indicación de TOP del posterior del
aparato mirando hacia abajo. Quitar la cubierta inferior.
3. Para facilitar el acceso, alinear la rueda rotativa de
gobos hasta que la posición abierta quede por encima
del filtro que se quiera cambiar. (ver la flecha de la
Figura 14).
4. Girar la rueda de color hasta acceder a la posición de
filtro deseada. Presionar ligeramente el filtro hacia
adelante hasta soltarlo y tirar de él suavemente por los
extremos hasta extraerlo. Si sus dedos son demasiado
grandes, proteger el cristal con un trozo de papel
doblado varias veces y tirar de él con unos alicates.
5. Para insertar un filtro, deslizarlo por debajo del muelle
de retención hasta que quede situado en su lugar.
6. Reponer la cubierta y desbloquear la cabeza antes de aplicar tensión.
Figura 7: Posición de los filtros, vistos desde la lámpara
1
2
3
4 5
6
7
8
9
Figura 8: Cambio de filtro
20 MAC 700 Profile
Gobos
La rueda de gobos 1 dispone de 6 gobos rotativos y la rueda de gobos 2 de 9 gobos estáticos. La
configuración estándar de gobos es tal y como muestra la Figura 9. Con el aparato se suministran cinco
gobos de metal extras. Todos los gobos son intercambiables con las siguientes limitaciones:
En la rueda 1, el muelle de retención funciona con gobos de un grosor de hasta 3mm. Los gobos más
gruesos deberán pegarse con adhesivo resistente a rayos UV o Loctite 330 Multibond con Activador.
El gobo 3 de la rueda 1 es de cristal y se deberá sustituir conjuntamente a su propio soporte. Con el
producto se suministran un muelle de retención para instalar un gobo de metal.
El grosor máximo del los gobos de la rueda 2 es de 1,1 mm (0,043”).
GOBOS PERSONALIZADOS
Martin puede suministrar muchos gobos adicionales para el MAC 700 Profile. Los gobos son
intercambiables entre aparatos MAC 500, MAC 550 y MAC 700. Para más información visitar la web de
Martin en www.martin.com.
Para optimizar el rendimiento y la vida de los gobos, los gobos de cristal se deberán realizar con el motivo
invertido en la cara recubierta y utilizada con esta cara orientada lejos de la lámpara.
Aunque los gobos de cristal son los que generalmente duran más, se pueden obtener resultados
satisfactorios y más baratos con la utilización de gobos de aluminio. Se pueden usar también gobos
personalizados de acero, pero éstos pueden perder sus propiedades y su contraste en cuestión de horas.
Su vida útil dependerá del tipo de forma troquelada en el gobo y del ciclo de proyección. Para más
información, consultar con su distribuidor.
Para obtener resultados óptimos, los gobos personalizados deberán cumplir las especificaciones que
aparecen en la página 46.
10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Rueda de gobos 1: gobos rotativos Rueda de gobos 2: gobos estáticos
1
2
3
4
5
6
7
Figura 9: Ruedas de gobos visto desde la lente frontal
Configuración Óptica 21
ORIENTACIÓN DE LO GOBOS EN EL MAC 700 PROFILE
Las orientaciones que aparecen en la Figura 10 son las correctas en la mayoría de casos pero, en caso de
duda sobre un determinado tipo de gobo, recomendamos consultar con su distribuidor Martin.
Gobos de Cristal con Recubrimiento
El enfoque es más fácil de mantener si todos los gobos de un aparato están instalados con
sus caras recubiertas están tan cerca como sea posible del mismo plano de enfoque. Los
gobos recubiertos del MAC 700 Profile son instalados de fábrica en esta posición. De todas
formas, si existe un alto riesgo de sobrecalentamiento del gobo personalizado la principal
prioridad es asegurar que la cara más reflectiva del gobo quede mirando hacia la lámpara.
Si existe alguna duda, instalar los gobos con la cara más reflectiva mirando hacia la
lámpara, o consulte con su distribuidor Martin o su proveedor de gobos.
Cara más reflectiva hacia la lámpara
Para minimizar el riesgo de sobre
calentamiento del gobo y su destrucción,
orientar la cara más reflectiva hacia la
lámpara.
Cara menos reflectiva lejos de la lámpara
La cara menos reflectiva del gobo recubierto
absorberá menos temperatura si se orienta
lejos de la lámpara.
Para determinar cual es la cara recubierta
de un gobo, acercar un objeto sobre él. En
la cara no recubierta existe un espacio entre
el objeto y su reflejo, y el extremo del gobo
se puede ver a través del cristal.
Gobos Texturizados de Cristal
Cara texturizada hacia la lámpara Cara fina lejos de la lámpara
Los gobos texturizados de cristal del MAC 700 Profile se asientan mejor en la rueda de
gobos con la cara texturizada hacia la lámpara. Si existe alguna duda consulte con su
distribuidor Martin o con su proveedor de gobos.
Gobos de Metal
Cara reflectiva hacia la lámpara Cara negra lejos de la lámpara
Gobos de Imagen / texto
Imagen real hacia la mpara Reverso de la imagen lejos de la lámpara
Figura 10. Orientación correcta de los gobos
Cara no recubierta Cara recubierta
abc
abc
22 MAC 700 Profile
Cambio de gobos rotativos
¡Importante! El gobo se puede salir si el muelle se instala al revés..
1. Desconectar el aparato de la red y dejarlo enfriar.
2. Posicionar la cabeza con la parte superior hacia abajo y quitar
la cubierta inferior. Girar la rueda de gobos hasta la posición
deseada. Sujetar el portagobos por los dientes y tirar de él
ligeramente hacia la lente frontal para extraerlo de la rueda.
3. Con un pequeño destornillador o similar, hacer palanca en el
extremo del muelle y tirar de él hasta extraerlo del portagobos.
Extraer el gobo del portagobos.
4. Insertar el nuevo gobo en el portagobos con la cara de la
“escena” hacia abajo, lejos del muelle. Ver Figura 10 y Fig 11.
5. Insertar el muelle con el extremo cerrado contra el gobo como
muestra la Figura 11. Para identificar el extremo cerrado,
colocar el muelle plano: el extremo cerrado queda en el interior.
Empujar el final del muelle dentro de la guía del portagobos.
6. Verificar que el gobo está correctamente asentado en el portagobos. Presionar el muelle hasta dejarlo
tan plano como sea posible contra la parte posterior del gobo.
7. Situar el portagobos bajo ambos clips y recolocar el portagobos en su posición. Si es necesario, utilizar
un pequeño destornillador para separar los clips del portagobos.
8. Reponer la cubierta inferior y desbloquear la cabeza antes de hacer funcionar de nuevo la unidad.
Cambio de gobos estáticos
1. Desconectar el aparato de la red y dejarlo enfriar.
2. Quitar la cubierta superior de la cabeza.
3. Girar la rueda de gobos hasta la posición deseada. Empujar el gobo desde la parte de la lámpara hasta
soltarlo. Quitar el gobo.
4. Para insertar un gobo, orientarlo tal y como muestra la Figura 10 y colocar sus extremos bajo el muelle
de retención. Verificar que el gobo está centrado con la apertura de salida de luz.
5. Reponer la cubierta superior antes de aplicar tensión.
Rueda de animación
El MAC 700 Profile se suministra con la rueda de animación “Radial breakup” instalada. Existen además
cinco opciones de rueda disponibles en los distribuidores Martin.
Figura 11: Portagobos rotativos
Figure 12: Ruedas de animación MAC 700 Profile
Radial breakup (incluida)
P/N 62325048
Spiral breakup (opcional)
P/N 62325049
Linear breakup (opcional)
P/N 62325050
Coarse tangential (opcional)
P/N 62325051
DHA 17
M
A
R
T
I
N
0
8
0
3
0
2
Elliptical breakup (opcional)
P/N 62325095
Cloud breakup (opcional)
P/N 62325094
Configuración Óptica 23
Cambio de una rueda de animación
Nota: La rueda de animación se puede insertar con el imán hacia afuera o hacia adentro dependiendo de la
aplicación. En instalaciones fijas, se instalará con el imán hacia adelante, lejos del mecanismo del motor, lo
que facilitará el cambio. En giras o aplicaciones similares donde el aparato se mueve con frecuencia,
instalaremos la rueda de animación con el imán orientado hacia el mecanismo del motor para conseguir
una fijación más segura.
1. Desconectar el aparato de la red y dejarlo enfriar.
2. Quitar el módulo de gobos tal y como se describe en la página 24.
3. Situar el módulo sobre la superficie de trabajo con los ventiladores a la izquierda y la rueda de color a la
derecha.
4. Traer la rueda de animación hacia el lado del módulo más cercano a nosotros girando la polea negra
hacia la derecha.
5. Para evitar doblar la rueda de animación durante la manipulación, romperemos la unión magnética
inicial empujando con un destornillador desde la parte posterior. Una vez rota la unión, se podrá sujetar
y extraer la rueda sin peligro alguno sujetándola por los extremos.
6. Orientar la rueda de recambio con el imán hacia adentro o hacia afuera dependiendo de la aplicación
(ver nota). Situar la rueda sobre el mecanismo del motor y alinear el agujero de la rueda con el saliente
del mecanismo del motor.
7. Reinstalar el módulo de gobos. Verificar que los salientes de guía están correctamente asentados y que
el módulo está fuertemente fijado.
8. Reponer la cubierta y desbloquear la cabeza antes de aplicar tensión.
Difusor
El MAC 700 Profile se suministra con un difusor instalado. Este difusor permite eliminar cualquier distorsión
del haz causada por el dimmer o los filtros CMY a bajo nivel de potencia. De todas formas el difusor reduce
la potencia total en aproximadamente un 10%. Si las distorsiones a bajo nivel no son importantes para su
aplicación, puede retirar el difusor y conseguir así un nivel lumínico algo superior.
Cómo extraer el difusor
1. Desconectar el aparato de la red y dejarlo enfriar.
2. Extraer el módulo CMY tal y como se describe en la página 26.
3. El difusor está sujeto a una bayoneta montada sobre la lente del módulo CMY. Empujar suavemente el
anillo de metal exterior y girarlo en sentido antihorario para soltar el difusor de sus tres soportes de
montaje. Guardar el difusor para su utilización futura.
4. Recolocar el módulo CMY y reponer la cubierta inferior. Soltar el bloqueo de la cabeza antes de aplicar
tensión.
5. La reinstalación del difusor se puede realizar siguiendo de forma inversa los pasos mencionados. Se
deberá evitar que el cristal quede sucio de la grasa de los dedos. Si es necesario se deberá eliminar
cualquier resto de grasa con alcohol isopropileno al 99% y agua destilada.
Figura 13: Extracción del difusor
24 MAC 700 Profile
Mantenimientos de rutina
El MAC 700 Profile necesita una limpieza periódica. El procedimiento dependerá del ambiente de trabajo;
consultar con el servicio técnico de Martin para conocer todas las recomendaciones.
Toda operación de mantenimiento no reflejada aquí deberá realizarla un técnico Martin cualificado.
¡Importante! Una exceso de polvo, líquido de humo y partículas reduce el rendimiento y causa
sobrecalentamientos que pueden dañar el aparato . Los daños causados por un
mantenimiento inadecuado no quedan cubiertos por la garantía.
¡Precaución! Desconectar el aparato de la red y dejarlo enfriar durante 45 minutos antes de quitar
cualquier cubierta.
Bloqueo de Tilt
¡Importante! Desbloquear el tilt antes de arrancar la unidad.
La posición de tilt de la cabeza se puede bloquear para realizar
el transporte o el mantenimiento. Para bloquear o desbloquear la
cabeza, tirar del mecanismo y girarlo 1/4 de vuelta en cualquier
dirección.
Desmontaje
Desmontaje del módulo de gobos
1. Desconectar el aparato de la red y dejarlo enfriar durante 45 minutos.
2. Girar en sentido antihorario un cuarto de vuelta los cuatro tornillos de retención de las cubiertas superior
e inferior para que se puedan soltar.
3. Quitar la lente frontal girándola un cuarto de vuelta en sentido anti horario.
Figura 14: Bloqueo de tilt
Figura 15: Extraer la cubiertas superior e inferior y la lente frontal
Mantenimientos de rutina 25
4. Posicionar la cabeza de forma que se disponga de acceso desde arriba. Cogiendo la lente de zoom por
abajo, deslizarla hasta extraerla de su límite por la parte frontal del aparato como muestra la Figura 16.
5. Girar la cabeza de arriba a abajo. Mover la lente de enfoque hacia su límite anterior tirando de su polea
tal y como muestra la Figura 17.
6. Rotar de nuevo la cabeza hacia arriba. Con el fin de
evitar que se doble la rueda de animación al extraer
el módulo, mover la rueda hacia el centro del
módulo insertando un dedo y rotando la polea de
posicionamiento hacia la parte superior del módulo
tal y como se muestra en la Figura 18.
Parte superior
Figura 16: Mover la lente de zoom hacia adelante
hacia arriba
Figura 17: Mover la lente de enfoque hacia adelante
Parte superior
hacia abajo
before taking out the gobo-color modul
ebefore taking out
the gobo-color
module
Figura 18: Retracción de la rueda de
animación de gobos
26 MAC 700 Profile
7. Desbloquear el módulo de gobos tirando de las palancas situadas a cada lado hacia el centro. Deslizar
el módulo 1 cm hacia arriba y soltar las palancas. Deslizar el módulo hacia arriba hasta extraerlo.
8. Al reinstalar el módulo verificar que los vástagos de guía estén asentados de forma correcta y que el
módulo esté perfectamente fijado y asegurado.
Cómo extraer el módulo CMY
El módulo CMY se puede extraer para
realizar su mantenimiento y acceder a
los ventiladores de la lámpara y a la
pantalla de temperatura:
1. Igual que en el módulo de gobos,
el de CMY se extrae también con
dos palancas. Deslizar el módulo
hacia arriba hasta extraerlo.
2. Al reinstalar el módulo verificar que
los vástagos de guía estén bien
asentados y que el módulo esté
perfectamente fijado y asegurado.
Limpieza
La limpieza regular es muy importante para la vida y el rendimiento de la unidad. Acumulaciones de polvo,
suciedad, partículas de humo o niebla etc, degradan la calidad de la luz y la ventilación de la unidad.
Los protocolos de limpieza de cada aparato variará dependiendo del entorno de funcionamiento, por lo que
es imposible especificar de forma precisa los intervalos de limpieza para un MAC 700 Profile. Los
ventiladores absorben partículas aéreas y suciedad y, en casos extremos, los aparatos deberán limpiarse a
las pocas horas de funcionamiento. Los factores que marcarán un periodo más corto entre limpiezas son:
Utilización de humo o máquinas de niebla.
Niveles altos de circulación de aire (cerca de salidas de aire acondicionado, por ejemplo).
Presencia de humo de tabaco.
Suciedad aérea (efectos de escena, estructuras, entornos naturales de exterior, por ejemplo).
Si están presentes uno o más de estos factores, inspeccionar las unidades al cabo de 25 horas de
funcionamiento para decidir los intervalos de limpieza. Comprobar de nuevo de forma frecuente. Este
procedimiento le permitirá decidir el protocolo de limpieza adecuado para su situación particular. Si tiene
alguna duda, consulte el calendario de mantenimiento y limpieza con su distribuidor Martin.
Tener cuidado al limpiar las ópticas, y trabajar en sitios limpios e iluminados. Las superficies recubiertas
con frágiles y se rayan fácilmente. No usar disolventes que puedan dañar plásticos y superficies pintadas.
Limpieza del aparato
1. Desconectar el aparato de la red y dejar enfriar todos los componentes completamente.
2. Quitar las cubiertas, lente frontal y módulos de gobos y CMY tal y como se ha descrito anteriormente.
3. Aspirar o soplar suavemente con aire comprimido para desincrustar todas las partículas adheridas.
4. Limpiar cuidadosamente los componentes ópticos. Quitar los residuos con paños de algodón o toallitas
mojadas con isopropanol. Se puede utilizar un limpia cristales comercial, pero los residuos deberán
Figura 19: Palancas de bloqueo del módulo de gobos
Figura 20: Palancas de bloqueo del módulo CMY
Mantenimientos de rutina 27
quitarse con agua destilada. Realizar la limpieza con ligeros movimientos circulares, desde el centro al
extremo. Secar con un paño suave y que no suelte pelusa o con aire comprimido. Quitar las partículas
adheridas con una toallita o un paño suave mojado en limpiacristales o agua destilada. No rascar la
superficies, quitar las partículas presionando suavemente.
5. Quitar el polvo de los ventiladores y salidas de aire con un pincel suave, paño, aspirador o aire
comprimido.
6. De cada lado de la cabeza, quitar los dos tornillos y extraer las cubiertas laterales. Para extraerlas, tirar
de ellas hacia adelante. Limpiar los filtros o reemplazarlos. Si están saturados de suciedad, sumergirlos
en agua jabonosa, aclarar y secar. Recolocar los filtros y las cubiertas. Ver Figura 21.
7. Montar de nuevo la cabeza
8. Quitar los tornillos del lateral/reja del frontal de la base que está indicado con una flecha en la parte
inferior. Quitar la cubierta superior del frontal de la base. Deslizar el módulo de alimentación/arranque
hacia arriba y dejar a la vista los ventiladores de la base para la inspección y la limpieza.
9. Reponer el módulo de alimentación/arranque y la cubierta de la base.
Lubricación
En condiciones normales el MAC 700 Profile no requiere lubricación. Las guías de los mecanismos de
zoom y enfoque están lubricadas con una grasa con base de teflón de larga duración que deberá ser
aplicad de nuevo por el servicio técnico Martin en caso que sea necesario.
Instalación del software
Las actualizaciones de software están disponibles en la web de Martin y se pueden instalar vía serie
mediante una unidad Martin uploader de actualización.
Para instalar un software, se necesita disponer de lo siguiente.
Fichero de actualización del MAC 700. Profile, disponible para su descarga desde el Área de Soporte
(User Support Area) de la web de Martin (http://www.martin.com) .
El programa de actualización “Martin Software Uploader”, versión 5.0 o superior, disponible para su
descarga desde el Área de Soporte (User Support Area) de la web de Martin.
Una unidad Martin MP-2 Uploader conectada a un PC con Windows 95/98/ME/2000/XP PC, o a uno de
los interfaces DMX para PC que soporten el software “Martin Software Uploader”.
Instalación del software mediante el método normal
Ver el manual de instrucciones del MP-2 y del fichero de ayuda on line del software “Martin Software
Uploader”.
Instalación del software si algo falla (actualización “boot sector”)
Nota: Utilizar este procedimiento sólo si el software está totalmente corrompido, lo cual es de conocimiento
evidente si se observa que el panel de control no responde al arrancar la unidad, o si las notas de
Figura 21: Cambio del filtro de aire
28 MAC 700 Profile
actualización del software notifican que se debe llamar al sector de arranque. En caso de “check sum
error”, repetir el procedimiento normal de actualización.
1. Desconectar el aparato de la red.
2. Quitar la cubierta lateral del lado de la base que alberga el panel de control para ver la PCB principal.
3. Localizar el puente de “BOOT” en la PCB (ver página 44) colocarlo en la posición “INIT”.
4. Realizar una actualización del sector de arranque “boot mode upload” tal y como se describe en la
documentación del “uploader”.
5. Una vez realizada la actualización, desconectar el aparato de la red y mover el puente de nuevo a la
posición “DISABLE”
6. Montar de nuevo la base.
Protocolo DMX MAC 700 Profile 29
Protocolo DMX MAC 700 Profile
Modo
básico
16-bit
Modo
extendido
16-bit
Valor DMX Porcent. Función
11
0 - 19
20 - 49
50 - 72
73 - 79
80 - 99
100 - 119
120 - 127
128 - 147
148 - 167
168 - 187
188 - 190
191 - 193
194 - 196
197 - 199
200 - 202
203 - 207
208 - 217
218 - 227
228 - 237
238 - 242
243 - 247
248 - 255
0 - 7
8 - 19
20 - 28
29 - 30
31 - 39
40 - 47
48 - 50
51 - 57
58 - 65
66 - 73
74
75
76
77
78 - 79
80 - 81
82 - 85
86 - 89
90 - 93
94 - 95
96 - 97
98 - 100
Obturador, strobe, reset, lámpara on/off
Obturador cerrado (la lámpara pasará a modo 400 W después de 10 seg. de
obturador cerrador)
Obturador abierto
Strobe, rápido lento
Obturador abierto
Pulso de apertura, rápido lento
Pulso de cierre, rápido lento
Obturador abierto
Strobe aleatorio, rápido
Strobe aleatorio, medio
Strobe aleatorio, lento
Obturador abierto
Pulso de apertura aleat., rápido
Pulso de apertura aleat., lento
Pulso de cierre aleatorio, rápido
Pulso de cierre aleatorio, lento
Obturador abierto
Reset del aparato* **
Obturador abierto
Lamp on
Modo 400 W (activo hasta que se
seleccione el modo 700 W)
Modo 700 W
Lamp off*
22
0 - 255 0 - 100
Dimmer control grueso (MSB)
Cerrado abierto
-3
0 - 255 0 - 100 Dimmer control fino (LSB)
34
0 - 255
0
1 - 127
128 - 254
255
0 - 100
0
1 - 50
51 - 99
100
Cián control grueso (MSB)
Blanco todo cián
Valores de cián en modo CMY aleatorio cuando se fija en el canal 11
(básico) o 16 (extendido)
Normal (rango completo)
Mínimo ajuste de cián (127 = todo cián)
Máximo ajuste del cián (128 = sin cián)
Normal (rango completo)
-5
0 - 255 0 - 100 Cián control fino (LSB)
46
0 - 255
0
1 - 127
128 - 254
255
0 - 100
0
1 - 50
51 - 99
100
Magenta control grueso (MSB)
Blanco todo magenta
Valores de magenta en modo CMY aleatorio cuando se fija en el canal 11
(básico) o 16 (extendido)
Normal (rango completo)
Mínimo ajuste de magenta (127 = todo magenta)
Máximo ajuste del magenta (128 = sin magenta)
Normal (rango completo)
-7
0 - 255 0 - 100 Magenta, control fino (LSB)
58
0 - 255
0
1 - 127
128 - 254
255
0 - 100
0
1 - 50
51 - 99
100
Amarillo control grueso (MSB)
Blanco todo amarillo
Valores de amarillo en modo CMY aleatorio cuando se fija en el canal 11
(básico) o 16 (extendido)
Normal (rango completo)
Mínimo ajuste de amarillo (127 = todo amarillo)
Máximo ajuste del amarillo (128 = sin amarillo)
Normal (rango completo)
-9
0 - 255 0 - 100 Amarillo, control fino (LSB)
*Si está desactivado en el menú de
control, el Reset del aparato y el
Lamp off funcionarán sólo si se
seleccionan los efectos siguientes:
• Rueda de color a pos. 1 – Valor DMX
17 en canal 6 (modo básico) o 10
(en modo extendido)
• Prisma on, sin rotación – valor DMX
80-89 en canal 14 (bás.) o 19 (ext.)
• Rueda de gobos 1 abierta – valor
DMX 0 en canal 7 (modo básico) o
12 (modo extendido)
• Rueda de gobos 2 abierta – valor
DMX 0 en el canal 10 (modo básico)
o 15 (extendido)
** Se puede asignar un retardo de 5
seg. para el reset desde el menú en
.
30 MAC 700 Profile
610
0
1 - 16
17
18 - 33
34
35 - 50
51
52 - 67
68
69 - 84
85
86 - 101
102
103 - 118
119
120 - 135
136
137 - 152
153
154 - 158
159 - 163
164 - 168
169 - 173
174 - 178
179 - 183
184 - 188
189 - 193
194 - 198
199 - 219
220 - 240
241 - 245
246 - 250
251 - 255
0
1 - 6
7
8 - 12
13
14 - 19
20
21 - 26
27
28 - 32
33
34 - 39
40
41 - 46
47
48 - 52
53
54 - 59
60
61 - 62
63 - 64
65 - 66
67 - 68
69 - 70
71 - 72
73 - 74
75 - 76
77 - 78
79 - 86
87 - 94
95 - 96
97 - 98
99 - 100
Rueda de color, control grueso (MSB)
Giro continuo
Abierto
Abierto slot 1
Slot 1 (Azul 110)
Slot 1 slot 2
Slot 2 (Verde 206 IAD)
Slot 2 slot 3
Slot 3 (Rosa 312)
Slot 3 slot 4
Slot 4 (Naranja 306M)
Slot 4 slot 5
Slot 5 (Half minus green)
Slot 5 slot 6
Slot 6 (CTC 3200 - 4100K)
Slot 6 slot 7
Slot 7 (CTC 5500 - 2800K)
Slot 7 slot 8
Slot 8 (Rojo 308)
Slot 8 Abierto
Abierto
Paso de un color a otro
Slot 8 (Rojo 308)
Slot 7 (CTC 5500 - 2800K)
Slot 6 (CTC 3200 - 4100K)
Slot 5 (Half minus green)
Slot 4 (Naranja 306M)
Slot 3 (Rosa 312)
Slot 2 (Verde 206 IAD)
Slot 1 (Azul 110)
Abierto
Rotación continua
Horaria (CW) rápida lenta
Anti horaria (CCW), lenta rápida
Color aleatorio
Rápido
Medio
Lento
-11
0 - 255 0 - 100 Rueda de Color, control fino (LSB)
Modo
básico
16-bit
Modo
extendido
16-bit
Valor DMX Porcent. Función
Protocolo DMX MAC 700 Profile 31
712
0 - 11
12 - 15
16 - 19
20 - 23
24 - 27
28 - 31
32 - 35
36 - 39
40 - 43
44 - 47
48 - 51
52 - 55
56 - 59
60 - 71
72 - 83
84 - 95
96 - 107
108 - 119
120 - 131
132 - 143
144 - 155
156 - 167
168 - 179
180 - 191
192 - 203
204 - 229
230 - 255
0 - 4
4 - 5
6 - 7
7 - 9
9 - 10
11 - 12
12 - 13
14 - 15
15 - 16
17 - 18
18 - 20
20 - 21
22 - 23
23 - 27
28 - 32
33 - 36
37 - 41
42 - 46
47 - 51
52 - 56
57 - 61
62 - 65
66 - 70
71 - 75
76 - 80
81 - 90
91 - 100
Rueda de Gobos 1 (rotativos): selección de gobos, vibración, rotación
Gobo indexado: fijar el ángulo en el canal 8 (básico) o 13 (extendido)
Abierto
Gobo 1 (Espiral)
Gobo 2 (Círculos radiales)
Gobo 3 (Mezcla dicroica Rojo/Amarillo)
Gobo 4 (Milky Way)
Gobo 5 (Agua)
Gobo 6 (Llamas)
Selección de gobo con rotación continua de gobo: fijar la velocidad de
rotación de gobo en el canal 8 (básico) o 13 (extendido)
Gobo 1 (Espiral)
Gobo 2 (Círculos radiales)
Gobo 3 (Mezcla dicroica Rojo/Amarillo)
Gobo 4 (Milky Way)
Gobo 5 (Agua)
Gobo 6 (Llamas)
Selección de gobo con posición indexada y vibración: fijar el ángulo en el
canal 8 (básico) o 13 (extendido)
Gobo 1, lento rápido
Gobo 2, lento rápido
Gobo 3, lento rápido
Gobo 4, lento rápido
Gobo 5, lento rápido
Gobo 6, lento rápido
Selección de gobo con rotación continua de gobo y vibración: fijar el ángulo
en el canal 8 (básico) o 13 (extendido)
Gobo 6, lento rápido
Gobo 5, lento rápido
Gobo 4, lento rápido
Gobo 3, lento rápido
Gobo 2, lento rápido
Gobo 1, lento
rápido
Paso de la rueda de gobos con rotación continua de los gobos: fijar el ángulo
en el canal 8 (básico) o 13 (extendido)
Giro horario (CW), lento rápido
Giro anti horario (CCW), rápido lento
813
0 - 255
0 - 2
3 - 127
128 - 252
253 - 255
0 - 100
0
1 - 50
51 - 99
100
Gobo rotativo: indexado, velocidad, control grueso (MSB)
Si el indexado del gobo está seleccionado en el canal 7 (básico) o 12
(extendido)
Indexado de gobo rotativo, 0 395°
Si la rotación continua de gobo está selec.en el canal 7 (básico) o 12 (ext.)
Sin rotación
Giro horario (CW), lento rápido
Giro anti horario (CCW), rápido lento
Sin rotación
914
0 - 255 0 - 100 Gobo rotativo, indexado, control fino (LSB)
Si el indexado del gobo está seleccionado en el canal 7 (básico) o 12 (ext.)
Modo
básico
16-bit
Modo
extendido
16-bit
Valor DMX Porcent. Función
32 MAC 700 Profile
10 15
0
0 - 10
11
12 - 21
22
23 - 32
33
34 - 43
44
45 - 54
55
56 - 65
66
67 - 76
77
78 - 87
88
89 - 98
99
100 - 109
110 - 112
113 - 121
122 - 130
131 - 139
140 - 148
149 - 157
158 - 166
167 - 175
176 - 184
185 - 193
194 - 202
203 - 221
222 - 240
241 - 245
246 - 250
251 - 255
0
1 - 3
4
5 - 7
8
9 - 12
13
14 - 16
17
18 - 21
21
22 - 25
26
27 - 29
30
31 - 33
34
35 - 38
39
40 - 42
43
44 - 47
48 - 51
52 - 54
55 - 58
59 - 61
62 - 65
66 - 69
70 - 72
73 - 76
77 - 79
80 - 87
88 - 94
95 - 96
97 - 98
99 - 100
Rueda de gobos 2 (gobos estáticos): selección de gobo, giro de la
rueda, gobo aleatorio
Paso continuo
Abierto
Abierto slot 1
Slot 1 (Crackle)
Slot 1 slot 2
Slot 2 (Triangles Small)
Slot 2 slot 3
Slot 3 (Tye Dye)
Slot 3 slot 4
Slot 4 (Globo)
Slot 4 slot 5
Slot 5 (Worms)
Slot 5 slot 6
Slot 6 (Bio)
Slot 6 slot 7
Slot 7 (Leaf Breakup)
Slot 7 slot 8
Slot 8 (“Les Mis” Whirl Pool)
Slot 8 slot 9
Slot 9 (Two Tone)
Slot 9
Abierto
Abierto
Paso de un gobo a otro
Slot 9 (Two Tone)
Slot 8 (“Les Mis” Whirl Pool)
Slot 7 (Leaf Breakup)
Slot 6 (Bio)
Slot 5 (Worms)
Slot 4 (Globo)
Slot 3 (Tye Dye)
Slot 2 (Triangles Small)
Slot 1 (Crackle)
Abierto
Rotación continua de la rueda
Giro horario (CW), lento rápido
Giro anti horario (CCW), rápido lento
Gobo aleatorio
Rápido
Medio
Lento
11 16
0 - 15
16 - 55
56 - 95
96 - 135
136 - 175
176 - 215
216 - 255
0 - 5
6 - 21
22 - 37
37 - 53
54 - 69
70 - 84
85 - 100
Gobo Estático/macros de la rueda de color, CMY aleatorio
Sin macro
Vibración de la rueda de gobos fija, lenta rápida
Vibración de la rueda de color, lenta rápida
Vibración de la rueda de gobos fija y la rueda de color, lenta rápida
CMY Aleatorio(fijar los límites mínimo y máximo en canales 3, 4 & 5 (básico)
o 4, 6 & 8 (extendido)
Rápido
Medio
Lento
12 17
0 - 9
10 - 19
20 - 29
30 - 39
40 - 49
50 - 139
140 - 229
230 - 255
0 - 3
4 - 7
8 - 11
12 - 15
16 - 19
20 - 54
55 - 89
90 - 100
Rueda de Gobo animado: posición y función
Abierto
Posición indexada horizontal: fijar el indexado en ch. 13 (básico) o 18 (ext.)
Posición indexada vertical: fijar el indexado en ch. 13 (básico) o 18 (ext.)
Posición horizontal, rotación continua: fijar dirección & velocidad en el canal
13 (básico) o 18 (extendido)
Posición vertical, rotación continua: fijar dirección & velocidad en el canal 13
(básico) o 18 (extendido)
Ángulo de posición de indexado, horizontal vertical: fijar el indexado en el
canal 13 (básico) o 18 (ext.)
Posición angular, vertical horizontal, rotación continua: ijar dirección &
velocidad en el canal 13 (básico) o 18 (extendido)
Abierto
Modo
básico
16-bit
Modo
extendido
16-bit
Valor DMX Porcent. Función
Protocolo DMX MAC 700 Profile 33
13 18
0 - 255
0 - 2
3 - 127
128 - 252
253 - 255
0 - 100
0
1 - 50
51 - 99
100
Rueda de gobo animado: ángulo de posición del indexado, rotación
dirección y velocidad
Si el ángulo de posición del indexado está seleccionado en el canal 12
(básico) o 17 (extendido).
Ángulo de indexado, mín. máx.
Rotación continua: fijar el ángulo en el canal 12 0 17 (extendido)
Sin rotación
Rotación antihoraria (CCW), lenta rápida
Rotación horaria (CW), rápida lenta
Sin rotación
14 19
0 - 19
20 - 79
80 - 89
90 - 149
150 - 255
0 - 7
8 - 31
31 - 35
35 - 58
59 - 100
Prisma
Prisma off
Prisma on, rotación antihoraria (CCW), rápida lenta
Prisma on, sin rotación
Prisma on, rotación horaria (CW), lenta rápida
Prisma off
15 20
0 - 199
200 - 215
216 - 229
230 - 243
244 - 246
247 - 249
250 - 252
253 - 255
0 - 77
78 - 84
85 - 89
90 - 94
95 - 96
97
98 - 99
100
Iris, ajuste grueso (MSB)
Abierto cerrado
Cerrado
Apertura pulsante, rápida lenta
Cierre pulsante, rápido lento
Apertura pulsante aleatoria, rápida
Apertura pulsante aleatoria, lenta
Cierre pulsante aleatorio, rápido
Cierre pulsante aleatorio, lento
-21
0 - 255 0 - 100 Iris, ajuste fino (LSB)
16 22
0 - 255 0 - 100
Enfoque, ajuste grueso (MSB)
Infinito cerca
-23
0 - 255 0 - 100 Enfoque, ajuste fino (LSB)
17 24
0 - 255 0 - 100
Zoom, ajuste grueso (MSB)
Máxima apertura (Flood) enfocado (spot)
-25
0 - 255 0 - 100 Zoom, ajuste fino (LSB)
18 26
0 - 255 0 - 100
Pan, ajuste grueso (MSB)
Izquierda derecha (128 = centro)
19 27
0 - 255 0 - 100 Pan, ajuste fino (LSB)
20 28
0 - 255 0 - 100
Tilt, ajuste grueso (MSB)
Izquierda derecha (128 = centro)
21 29
0 - 255 0 - 100 Tilt, ajuste fino (LSB)
22 30
0 - 2
3 - 242
243 - 245
246 - 248
249 - 251
252 - 255
0 - 1
1 - 95
96
96 - 97
98
99 - 100
Velocidad Pan/tilt
Tracking
Rápido lento (control vector)
Tracking,
 =  (por encima del ajuste del menú)
Tracking,
 =  (por encima del ajuste del menú)
Tracking,
 =  (por encima del ajuste del menú)
Blackout durante el movimiento
Modo
básico
16-bit
Modo
extendido
16-bit
Valor DMX Porcent. Función
34 MAC 700 Profile
23 31
0 - 2
3 - 245
246 - 251
252 - 255
0 - 2
3 - 245
246 - 248
249 - 251
252 - 255
0 - 245
246 - 248
249 - 251
252 - 255
0 - 2
3 - 245
246 - 251
252 - 255
0 - 251
252 - 255
0 - 1
1 - 96
96 - 98
99 - 100
0 - 1
1 - 96
96 - 97
98
99 - 100
0 - 96
96 - 97
98
99 - 100
0 - 1
1 - 96
96 - 98
99 - 100
0 - 98
99 - 100
Velocidad de los efectos
Dimmer, CMY, rotación de la rueda de animación, ángulo de la rueda de
animación, iris, zoom y enfoque
Tracking
Rápido lento
Tracking
Máxima velocidad
Rueda de Color
Tracking
Velocidad, rápida lenta
Tracking,
 =  (por encima del ajuste del menú)
Tracking,
 =  (por encima del ajuste del menú)
Blackout durante el movimiento
Selección de gobos, ruedas 1 y 2
Normal (sin blackout)
Normal,
 =  (por encima del ajuste del menú)
Normal,
 =  (por encima del ajuste del menú)
Blackout durante el movimiento
Indexado de gobo, ruedas 1 y 2
Modo Tracking
Rápido lento
Tracking
Blackout durante el movimiento
Prisma
Normal (sin blackout)
Blackout durante el movimiento
Modo
básico
16-bit
Modo
extendido
16-bit
Valor DMX Porcent. Función
Menú de Control 35
Menú de Control
Menú Item Opciones Notas (Ajustes por defecto escritos en negrita)

!
#&'
(16-bit basic)
!#%"
(16-bit extended)
Dirección DMX (los aparatos nuevos se sirven ajustados en el 1)

!$
Modo DMX 16-bit básico con control mediante 2 canales (grueso
y fino). Control de la rotación de gobo, pan, y tilt
!$
Modo DMX 16-bit extendido con las funciones básicas además de
control fino de dimmer, cián, magenta, amarillo, rueda de color, iris,
enfoque y zoom



Control normal de pan y tilt

Modo DMX invertido de control pan, derechaÆ izquierda


Control normal de pan, izquierda Æ derecha

Control DMX invertido de pan: derecha Æ izquierda


Control normal de tilt: arriba Æ abajo

Control DMX invertido de tilt, abajo Æ arriba


Velocidad pan/tilt normal

Movimiento pan/tilt optimizado para la velocidad

Movimiento pan/tilt optimizado para la suavidad


Velocidad de efectos normal

Movimiento de efectos optimizado para la velocidad

Movimiento de los efectos optimizado para la suavidad

Velocidad Pan/tilt esclava: la velocidad de los efectos copia la del
pan/tilt a través del menú de control o vía DMX


Optimiza los efectos para la velocidad

Optimiza los efectos para modo silencioso (modo studio)



El display permanece encendido
"
El display se apaga al cabo de 2 minutos de la última pulsación
!'
El display se apaga al cabo de 10 minutos de la última pulsación


El display se ajusta automáticamente al nivel de luz ambiente
!''!'
Ajuste manual de la intensidad del display


Desactivación del apagado de lámpara (lamp off) vía DMX

Activa el apagado de lámpara (lamp off) vía DMX


Activa el reset vía DMX

Desactiva el reset vía DMX
.
Activa el reset vía DMX al mantener la orden de reset durante 5seg


Sin arranque automático de lámpara

La lámpara arranca aut. al cabo de 90 seg. de arrancar la unidad

La lámpara arranca si detecta DMX, y se apaga al cabo de 15 min.
de no detectar DMX


Las ruedas de gobos y color recorren la distancia más corta (a
través del abierto)

Las ruedas de gobos y color no cruzan la posición abierta

!
La curva de dimmer simula las características de una lámpara
incandescente de tungsteno
"
Curva de dimmer cercana a la linealidad


Desactiva el blackout de CMY

Activa el blackout de CMY


Desactiva el blackout del iris

Activa el blackout del iris
Tabla 2: Menú de Control
36 MAC 700 Profile

 
Devuelve todos los ajustes (excepto calibraciones) a las por
defecto de fábrica
!, ",
0

Carga la configuración personalizada
 
Salva la configuración personalizada actual


Æ

Horas totales de funcionamiento desde la fabricación

Horas de funcionamiento desde el reset del contador (ver pág. 13)
Æ

Horas totales de funcionamiento con lámpara desde la fabricación

Horas de lámpara desde el reset del contador (ver pág. 13)
Æ

Número total de arranques de lámpara desde la fabricación

Número de arranques de lámpara desde el reset del contador (ver
pág. 13)


Temperatura de la cabeza

Temperatura de la base

Temperatura de la placa de circuito

Temperatura de la fuente de alimentación conmutada
 
Versión del firmware de la CPU


Velocidad de transmisión DMX en paquetes por segundo

Porcentaje de paquetes recibidos

Valor del código de inicio DMX

Valor DMX (0 - 255) recibido en cada canal
Los valores para los canales de control fino (indicados con
en el
display) se pueden visualizar sólo en el modo DMX al cual está
ajustado el aparato
Menú Item Opciones Notas (Ajustes por defecto escritos en negrita)
Tabla 2: Menú de Control
Menú de Control 37


Reset del aparato

Lamp on

Lamp off


Apertura del obturador

Cerrar obturador

Strobe rápido

Strobe medio

Strobe lento
 '"..
Dimmer

'
"..
Cián

'
"..
Magenta

'
"..
Amarillo


Rueda de color: posición abierta
!%
Rueda de color: filtros 1-8

Rotación continua de la rueda de color: horaria (CW) y anti horaria
(CCW); rápida, media y lenta

Rotación aleatoria de la rueda de color: rápida, media y lenta
!

Rueda de gobos 1 (rueda de gobos rotativos): posición abierta
!$
Gobos rotativos 1 - 6: posición indexada
!$
Gobos rotativos 1 - 6: rotación continua
!$
Gobos rotativos 1 - 6: rotación y vibración

Rueda de gobos 1: paso horario (CW) y anti horario (CCW); rápido,
medio y lento
!
'
"..
Rueda de gobos rotativos: paso seguido de la rueda
!
'
"..
Rueda de gobos rotativos: paso seguido de la rueda (fino)
"

Rueda de gobos 2 (rueda de gobos estáticos): posición abierta
!&
Gobos estáticos 1 - 9

Paso continuo de rueda de gobos 2: horario (CW) y anti horario
(CCW); rápido, medio, lento y aleatorio

Paso aleatorio de rueda de gobos 2: rápido, medio y lento


0
Macros de gobo 1 - 3


Posición abierta de la rueda animada

Posición horizontal de la rueda animada (indexada)

Posición vertical de la rueda animada (indexada)

Posición horizontal de la rueda animada (rotación)

Posición vertical de la rueda animada (rotación)
!#
Posición angular de la rueda animada 1-4 (indexada)
!#
Posición angular de la rueda animada 4-1 (rotación)

'
"..
Posición de la rueda animada (indexado) o velocidad (rotación)


Prisma off

Prisma on, sin rotación

Prisma on: rotación horaria (CW) y anti horaria (CCW); rápida,
media y lenta
Menú Item Opciones Notas (Ajustes por defecto escritos en negrita)
Tabla 2: Menú de Control
38 MAC 700 Profile

(cont.)

'1
Diámetro del iris. Pulsar [Enter], utilizar entonces las flechas para
seleccionar un valor entre 0 - 200

Iris cerrado

Apertura pulsante rápida

Apertura pulsante lenta

Cierre pulsante rápido

Cierre pulsante lento

Apertura pulsante aleatoria rápida

Apertura pulsante aleatoria lenta

Cierre pulsante aleatorio rápido

Cierre pulsante aleatorio lento
 '"..
Posicionamiento del enfoque
 '"..
Posicionamiento del zoom
 '"..
Posicionamiento del Pan
 '"..
Posicionamiento del Pan (ajuste line)
 '"..
Posicionamiento del Tilt
 '"..
Posicionamiento del Tilt (ajuste fine)
 
Comprobación general de todos los efectos

Para
acceder a
este menú
mantener
pulsado
[Enter]
durante
unos
segundos


Activa la corrección de posición pan/tilt. Ver página 14.

Desactiva la corrección de pan/tilt. Ajuste no salvado


Activa la corrección de posición de efectos rotativos. Pág. 14

Desactiva la corrección de posición de los efectos rotativos

Ver “Submenú de ajustes” en la página 39.

(OF = offset)

Calibración del Pan (OF = offset)

Calibración del Tilt

Calibración del Dimmer

Calibración del Cián

Calibración del Magenta

Calibración del Amarillo

Calibración de la rueda de Color
!
Calibración de la rueda de Gobos (gobos rotativos)
"
Calibración de la rueda de Gobos 2 (gobos estáticos)

Calibración del Enfoque

Calibración del Zoom

Calibración del Iris

Calibración del Prisma
 
Ajusta todos los efectos a una calibración de 128 (centro)

Comprobación de la PCB: sólo para mantenimiento


Ventiladores de refrigeración a velocidad máxima

Ventiladores de refrigeración regulados por temperatura
 
Activación manual del modo de actualización de software
Menú Item Opciones Notas (Ajustes por defecto escritos en negrita)
Tabla 2: Menú de Control
Submenú de ajustes 39
Submenú de ajustes
El menú Æ se utiliza por los técnicos de mantenimiento para realizar los ajustes.
Menú Item Item Opciones Notas

Reset del aparato

Arranque de lámpara

Apagado de lámpara




Las palas de dimmer van a la posición de su “stop” mecánico, imán
de la rueda de color alineado con el sensor

Cierre del dimmer

Dimmer y rueda de color a posición abierta

Strobe lento

Strobe medio

Strobe rápida


Filtro cián en posición retraída

Posición de mínimo cián.

Posición de máximo cián


Filtro magenta en posición retraída

Posición de mínimo magenta

Posición de máximo magenta


Filtro amarillo en posición retraída

Posición de mínimo amarillo

Posición de máximo amarillo

Comprobación de dimmer y efectos CMY


Sólo para mantenimiento


% Posición de la rueda de color (indexada)

Rotación de la rueda de color
!

$
Selección de gobos (indexado) en rueda de gobos 1
!$
Selección y rotación de gobos
!
Selección, rotación y vibración de gobos

Giro continuo de la rueda de gobos 1: velocidad y dirección
"

&
Selección de gobos (indexado) en la rueda de gobos 2 (estáticos)

Giro continuo de la rueda de gobos 2: velocidad y dirección


Rueda animada abierta
 
Rueda animada en pos. horizontal/vertical, indexado/rotación
!#
Posición angular rueda animada 1-4, indexado
!#
Posición angular rueda animada 1-4, indexada

1
Diámetro del iris. Pulsar [Enter], utilizar entonces las flechas para
seleccionar un valor entre 0 - 200

Iris errado

Pulsos: apertura rápida - cierre lento

Pulsos aleatorios: apertura rápida - cierre lento

Comprobación de todos los efectos del módulo de efectos
Tabla 3: Submenú de ajustes
40 MAC 700 Profile
Atajos del menú de control
Los atajos siguientes están disponibles en el panel de control del MAC 700 Profile desde la versión de
software 2.0:
Mensajes de mantenimiento

cont.


Para utilización en la fábrica


Posición de ajuste de prisma, zoom, y enfoque

Prisma entrado

Rotación de prisma: dirección y velocidad
 
Zoom: dentro/fuera, velocidad


Comprobación de zoom/enfoque/prisma: prisma fuera

Comprobación de zoom/enfoque/prisma: prisma dentro
 
Enfoque: cerca/lejos, velocidad

Reset de zoom, enfoque y prisma


Mueve el pan y el tilt a su posición central

Pan al centro, tilt abajo

Pan al centro, tilt arriba

Pan a la izquierda, tilt al centro

Pan a la derecha, tilt al centro

Pan a la izquierda, tilt abajo

Pan a la derecha, tilt arriba
Atajo Función
Mantener [Menu] y pulsar [Up] Reset del aparato
Mantener [Enter] y pulsar[Up] Arranque de lámpara
Mantener [Enter] y pulsar [Down] Apagado de lámpara
Mantener [Menu] y [Enter] al aplicar tensión Congela el pan y el tilt
Mantener [Up] y pulsar [Down] Invertir display
Tabla 4: Atajos del menú de Control

(cuando
esté
encendido
el LED de
servicio)

Aparece cuando la lámpara sobrepasa la duración media de vida
(750 horas)
 
Aparece cuando la temperatura de la cabeza sobrepasa loe 85ºC
(185ºF)
Tabla 5: Mensajes de mantenimiento
Menú Item Item Opciones Notas
Tabla 3: Submenú de ajustes
Mensajes del display 41
Mensajes del display
Mensaje Aparece cuando... Qué hacer
 (Reset)
...el aparato está indexando los efecto al inicio Esperar a que se realice el reset.
 (Serial reset)
... el aparato ha recibido una orden de reset
desde el controlador.
Esperar a que se realice el reset. Tener
en cuenta que se puede fijar
 a “off” para evitar
comandos de reset accidentales.

... os efectos han sido indexados y se están
moviendo a sus posiciones por defecto.
Esperar unos momentos.

...a cubierta de acceso a la lámpara no está
totalmente cerrada.
Verificar que la cubierta está
perfectamente colocada en su sitio.
 (Lamp error)
... a lámpara no se ha encendido 10 min
después de recibir la orden ‘Lamp ON’. Las
razones pueden ser lámpara defectuosa, no
instalada o tensión AC insuficiente.
Comprobar la lámpara. Comprobar que la
tensión y la frecuencia ajustada se
corresponda con la tensión local de red.
 (Memory error) ...la memoria EEPROM no se puede leer.
Contactar con personal de servicio Martin
para recibir asistencia
 (Check-sum error)
...la carga de software no se ha producido. Recargar el software.

... no existe comunicación entre el panel de
control y la placa base. Este mensaje aparece
durante un instante al arrancar el aparato.
Comprobar los fusibles y cambiarlos
adecuadamente. Comprobar que el cable
entre el panel de control la placa base
está bien conectado. Reinstalar software.
 (Short error)
... se detecta lámpara encendida sin haber
recibido una orden de ‘Lamp ON’. Esto puede
ocurrir si falla el circuito de control del relé de
arranque de lámpara. El aparato puede
funcionar pero se puede ver afectado el
encendido/apagado remoto de la lámpara
Contactar con personal de servicio Martin
para recibir asistencia.
 (Base temp. sensor error)
 (Head temp. sensor error)
 (Lamp temp. sensor error)
 (Switchmode/ballast side
temperature sensor error)
...existe algún problema con el circuito sensor
de temperatura.
Contactar con personal de servicio Martin
para recibir asistencia.
 (Feedback error pan)
 (Feedback error tilt)
 (Feedback error pan/tilt)
...hay alguna avería en el circuito de
monitoraje óptico de pan/tilt (p.ej. sensor
defectuosos). Al cabo de un tiempo, el efecto
en cuestión se detiene en una posición
aleatoria.
Contactar con personal de servicio Martin
para recibir asistencia.
 (Pan time-out)
 (Tilt time-out)
 (Focus time-out)
 (Zoom time-out)
...el circuito de indexado eléctrico de pan, tilt,
enfoque y zoom está averiado. El aparato,
después de establecer un stop mecánico,
podrá continua funcionando normalmente.
Resetear de nuevo la unidad. Contactar
con personal de servicio Martin si el
problema persiste.
 (Color wheel time-out))
! (Gobo wheel 1 time-out)
" (Gobo wheel 2 time-out)
 (Gobo wheel rot. time-out)
 (Anim. wheel position
time-out)
 (Animation wheel rotation
time-out)
...el circuito de indexado magnético no
funciona correctamente (p.ej. sensor
defectuoso o pérdida de imán). Después de
un tiempo el efecto en cuestión se parará en
cualquier posición aleatoria.
Resetear de nuevo la unidad. Contactar
con personal de servicio Martin si el
problema persiste.
(Cyan time-out)
(Magenta time-out))
(Yellow wheel time-out)
...el circuito eléctrico de indexado de uno de
los filtros CMY no funciona correctamente.
Resetear el aparato. fixture. Contactar
con personal de servicio Martin si el
problema persiste.

...existe un error en la memoria RAM.
Contactar con personal de servicio Martin
para recibir asistencia.

...existe un error en el propio programa de la
unidad.
Contactar con personal de servicio Martin
para recibir asistencia.
Tabla 6: Mensajes del display
42 MAC 700 Profile
Solución de problemas
Problema Causa(s) probable Solución
Uno o más aparatos están
completamente “muertos”
No está conectado el aparato.
Comprobar que hay tensión de red y que los cables
están conectados..
Fusible principal fundido (cercano a la
entrada de red)..
Desconectar el aparato y reemplazar los fusibles.
Fusible(s) secundario fundido (en la placa
base PCB)..
Desconectar el aparato. Comprobar los fusibles y
cambiarlos si es necesario.
Los aparatos realizan el reset
correctamente pero responden
de forma errática o no
responden al controlador.
Línea de datos incorrecta
Inspeccionar las conexiones y los cables. Corregir
las conexiones pobres. Reparar o reemplazar los
cables dañados.
Línea de datos no finalizada.
Insertar un conector final en el conector de salida
del último aparato de la línea
Direccionamiento incorrecto de los aparatos .
Comprobar las direcciones de los aparatos y la
configuración del protocolo
Alguno de los aparatos es defectuoso y
estropea la transmisión de datos de la línea.
Puentear un aparato tras otro hasta que se
restablezca el funcionamiento normal de la línea,
desconectar los XLR de la entrada y la salida y
conectarlos entre ellos. Una vez encontrado, hacer
mirar el aparato por un técnico cualificado.
El conexionado de los XLR de los aparatos
no se corresponde (pins 2 y 3 invertidos).
Instalar un inversor de fase entre los aparatos o
invertir los cables 2 por el 3 en el aparato que
responde erráticamente.
Error de “Time out” después del
reset del aparato.
El efecto necesita un ajuste mecánico.
Desactivar el monitoraje de los efectos (pág. 14).
Contactar con un técnico Martin para reparación.
Un efecto mecánico pierde su
posición.
La guía mecánica necesita limpieza,
lubricación o ajuste.
Contactar con un técnico Martin para reparación.
La lámpara no enciende
después de apagar y arrancar
de nuevo el aparato o después
de un fallo de tensión.
El arrancador electrónico no reconoce que la
lámpara está apagada.
Enviar una orden de LAMP OFF antes de enviar
una nueva de LAMP ON. La lámpara arrancará.
Ver protocolo para pasar por encima del ajuste
 si está a 
No hay luz o aparece un
mensaje de “LERR” en el
display.
Lámpara fundida Desconectar el aparato y cambiar la lámpara..
Lámpara no instalada Desconectar el aparato e instalar la lámpara.
El interruptor de acceso a la lámpara está
abierto
Verificar que la cubierta de acceso a la lámpara
está perfectamente colocada.
La lámpara se apaga de forma
intermitente.
El aparato está demasiado caliente
Dejar enfriar el aparato.
Limpiar el aparato.
Reducir la temperatura ambiente.
Tabla 7: Solución de problemas
Conexiones de la PCB 43
Conexiones de la PCB
F1
F2
F3
F4
LA
Display
Iris
Dimmer 1
Dimmer 1
Zoom
Pan. 1
Pan. 1
Pan. 2
Pan. 2
Tilt 1
Tilt 1
Tilt 2
Tilt 2
Focus
Prism
Gobo Wh. 1
Gobo Wh. 1
DMX
SPI
Pan FB
Pan FB
Tilt FB
Tilt FB
PL50
PL41
PL10
PL7
PL58
PL56
PL54
PL51
PL48
PL47
PL45
PL42
23
18 21
26 29
14
PL61
PL15
PL4
PL2
PL9
PL6
PL5
PL36
PL30
PL19
PL24
PL49
PL52
PL52
PL13
PL12
PL3
PL11
PL8
PL43
PL40
PL32
PL27
PL46
PL55
PL57
PL57
Gobo wh. 2
Gobo wh. 2
Gobo rot. Wh. 1
Gobo rot. Wh. 1
Animation
Wh. Pos.
Wh. Pos.
Animation
Wh. Rot.
Wh. Rot.
Prism rot.
Prism rot.
Col. wh 2
Col. wh 2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
15
18
17
19
20
21
22
23
T2
T1
Disable
Init.
Boot jumper
Boot
jumper
24
14
16
Disable
Enable
Flash Protect
Flash
Protect
Disable
Enable
TXD
Power
Dimmer 2
Dimmer 2
S7
S8
S5
S6
S3
S4
S1
S2
S15
S16
S13
S14
S11
S12
S9
S10
Head temp. rear
Head
temp.
rear
Head temp. front
Head temp.
front
T3
T0
S1
S2 Ballast FB
Ballast FB
S4 Tilt
S3 Pan
S5 Gobo 1
Gobo 1
S6 Gobo 1 Rot.
Gobo 1 Rot.
S8 Zoom Sw.
Zoom Sw.
S7 Focus Sw.
Focus Sw.
S9
S10
S12 Ani. Rot.
Ani. Rot.
S11 Ani. Pos
Ani. Pos
S13 Gobo 2
Gobo 2
S14
S16 Color 2
Color 2
S15 Yellow
Door switch
Door switch
BD
Magenta
Cyan
Cyan
Yellow
Magenta
Ballast temp.
Ballast
temp.
Lable P/N: 33120052-B
Lable P/N: 33120052-B
44 MAC 700 Profile
Especificaciones MAC 700 Profile
DATOS FÍSICOS
Longitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 450 mm (17,7”)
Anchura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365 mm (14,4”)
Altura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 636 mm (25,0”)
Peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34,5 kg (76,1 lbs)
FUENTE LUMINOSA
Lámpara. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . de descarga de 700 W arco corto
Base . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . tipo “Double-ended SFc 10-4” con cierre
Modelos aprobados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . OSRAM HTI 700/D4/75
Arrancador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . electrónico
DATOS TÉRMICOS
Temperatura ambiente máxima (T
a
) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40° C (104° F)
Temperatura de superficie máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160° C (320° F)
Modo silencioso con regulación de velocidad del ventilador
Disipación total de temperatura (calculada, 230 V, 50 Hz / 110 V, 60 Hz). . . . 3190 BTU/hr / 3429 BTU/hr
DATOS FOTOMÉTRICOS
Condiciones de medida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 V, 50 Hz; sin efectos aplicados
Lámpara utilizada para las medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . OSRAM HTI 700/D4/75
Datos fotométricos: dispersión mínima con difusor
Potencia total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14300 lúmenes
A 1/10 de potencia de pico de salida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14300 lúmenes
Ángulo de “Cutoff” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.0°
A 1/10 de ángulo de pico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15.0°
Datos fotométricos: dispersión media con difusor
Potencia total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14600 lúmenes
A 1/10 de potencia de pico de salida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14600 lúmenes
Ángulo de “Cutoff” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.2°
A 1/10 de ángulo de pico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19,4°
Datos fotométricos: dispersión máxima con difusor
Potencia total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14700 lúmenes
A 1/10 de potencia de pico de salida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14700 lúmenes
Ángulo de “Cutoff” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30,0°
A 1/10 de ángulo de pico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29,0°
Datos fotométricos: dispersión mínima sin difusor
Potencia total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16200 lúmenes
A 1/10 de potencia de pico de salida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16200 lúmenes
Ángulo de “Cutoff. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15,8°
A 1/10 de ángulo de pico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15,1°
Datos fotométricos: dispersión media sin difusor
Potencia total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16500 lúmenes
A 1/10 de potencia de pico de salida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16500 lúmenes
Ángulo de “Cutoff” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20,2°
A 1/10 de ángulo de pico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19,5°
Datos fotométricos: dispersión máxima sin difusor
Potencia total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16700 lúmenes
A 1/10 de potencia de pico de salida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116600 lúmenes
Ángulo de “Cutoff” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30,6°
A 1/10 de ángulo de pico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29,6º
SISTEMA ÓPTICO
Reflector de luz de cristal frío
Ángulo del haz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14° - 30° (enfocado en gobo abierto)
Distancia focal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46 - 100 mm
DATOS ELÉCTRICOS
Entrada de red AC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .cable de red de 3 m sin base
Rango de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100-130/200-250 V, 50/60 Hz
Fuente de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . conmutada electrónica auto ajustable
Fusible de red para tensiones AC de 200 - 250 V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6,3 AT, P/N 05020020
Fusible de red para tensiones AC de 100 - 120 V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 AT, P/N 05020027
Potencia y consumo típicos
@ 100 V, 60 Hz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1019 W, 10,3 A, PF 0,996
@ 120 V, 60 Hz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 988 W, 8,3 A, PF 0,995
@ 208 V, 60 Hz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 949 W, 4,7 A, PF 0,976
@ 230 V, 50 Hz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 944 W, 4,2 A, PF 0,973
@ 240 V, 50 Hz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 940 W, 4,0 A, PF 0,970
@ 250 V, 50 Hz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 940 W, 3,9 A, PF 0,966
V = voltios, Hz = hercios, W = vatios, A = amperios, PF = factor de potencia
Nota: Puede existir una desviación de +/- 10% de los valores típicos mostrados arriba. Las medidas están
realizadas a la tensión nominal. Las tensiones de red de cada lugar pueden variar en un +/- 10%.
CONTROL Y PROGRAMACIÓN
Protocolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . USITT DMX-512 (1990)
Canales de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 o 31
Receptor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Opto-aislado RS-485
E/S de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . mediante XLR de 3 & 5 pines, pin 1 malla, pin 2 cold (-), pin 3 hot (+)
Configuración y direccionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . panel de control tipo LED, MP-2 uploader
Control de movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . tracking y vector
Instalación de software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . carga serie (MUF)
EFECTOS ELECTROMECÁNICOS
Efectos de haz
Prisma de 3 caras, intercambiable y rotativo de alta velocidad
Iris motorizado, control de 8- o 16-bits
Dimmer/obturador
Dimmer total 0-100%, control 8 o 16 bits
Velocidad del obturador: flash variable de 2hz a 10hz con control de 8 bits.
Color
1 rueda de color motorizada con 8 filtros dicroicos de color reemplazables más posición abierta
Control de 8- o 16-bits
CMY
Cián: 0-100%, control 8 o 16 bits
Magenta: 0-100%, control 8 o 16 bits
Amarillo: 0-100%, control 8 o 16 bits
Pan/tilt
Pan: 540°, control de 16-bits
Tilt: 246°, control de 16-bits
Sistema de corrección de posición
Gobos
Gobos rotativos: 6 posiciones más posición abierta con rotación continua e indexada y control de 16 bits
Gobos estáticos: 9 posiciones más posición abierta con control de 8-bits
Rueda de gobo animado
Efectos de animación verticales, horizontales o angulares.
Rotación indexada y a velocidad variable con control de 8 o 16-bits
Enfoque
Enfoque motorizado: de 2m a infinito con control de 8- o 16-bits
Zoom
15° - 31° con control de 8- o 16-bits
GOBOS
Diámetro exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27,9 +0/-0,3 mm
Diámetro máximo de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 mm
Grosor máximo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,1 mm en posiciones estáticas, 4 mm en pos. rotativas
Cristal recomendado . Borofloat de alta temp. o mejor con recubrimiento dicroico o de aluminio mejorado
Metal recomendado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . aluminio de 0,5 mm
RUEDAS DE GOBOS ANIMADOS
Diámetro exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 mm +0/-0,25 mm
Diámetro exterior de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 mm
Diámetro interior de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 mm
Construcción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . aluminio de 0,5 mm o cristal texturizado con imán
NORMAS APROBADAS
EU EMC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .EN 55 103-1, EN 55 015, EN 61 547
Seguridad EU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .EN 60598-2-17
Seguridad US . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ANSI/UL 1573
Seguridad canadiense. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CSA C22.2 NO 166
CONSTRUCCIÓN
Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . hecho con fibra de compuesto reforzado resistente a rayos UV
Colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . negro
Factor de protección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .IP 20
Chasis resistente a los golpes
Asas ergonómicas de transporte
INSTALACIÓN
Puntos de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 pares de fijaciones de 1/4 de vuelta
Orientación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . cualquiera
Distancia mínima de la superficie iluminada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,2 m (48”)
Distancia mínima a materiales combustibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,5 m (20”)
ARTÍCULOS INCLUIDOS
Lámpara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . OSRAM HTI 700/D4/75 (instalada): P/N 97010212
Filtros dicroicos de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 (instalados)
Gobos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 metal y 1 cristal (instalado), 5 gobos extra de metal y muelles extra
Rueda de gobo animado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Radial breakup (instalada): P/N 62325048
Fusible para utilizar a 200 - 250 V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . fusible 6,3 AT (instalada): P/N 05020020
Fusible para utilizar a 100 -130 V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . fusible 15 AT: P/N 05020027
2 soportes para garra omega con fijaciones de 1/4 de vuelta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 x P/N 91602001
Cables XLR 3-pin de 5m . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P/N 11820008
Manual de instrucciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P/N 35000137
ACCESORIOS
Rueda de gobo animado “Spiral breakup” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P/N 62325049
Rueda de gobo animado “Línear breakup” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P/N 62325050
Rueda de gobo animado “Coarse tangential” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P/N 62325051
Rueda de gobo animado “Cloud breakup”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P/N 62325094
Rueda de gobo animado “Elliptical breakup”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P/N 62325095
Garra tipo “Half-coupler” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P/N 91602005
Garra tipo G. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P/N 91602003
DABS 1 Uploader. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P/N 91611144
MP-2 Uploader . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P/N 90758420
Stock de gobos para MAC 500/550/700 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ver www.martin.com
INFORMACIÓN PARA PEDIDOS
MAC 700 Profile en embalaje de cartón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P/N 90207000
MAC 700 Profile en flight case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P/N 90207001
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48

Martin MAC 700 PROFILE Manual de usuario

Categoría
Estroboscopios
Tipo
Manual de usuario