Liebherr LKPv 6527 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación

El Liebherr LKPv 6527 es un frigorífico de laboratorio universal para uso profesional, diseñado para almacenar productos a temperaturas entre -2°C y +16°C. Es ideal para almacenar muestras de investigación, reactivos, inventario de laboratorio y otros productos sensibles a la temperatura. Cuenta con un sistema de alarma que avisa de cualquier cambio de temperatura, lo que lo hace ideal para almacenar sustancias o productos valiosos.

El Liebherr LKPv 6527 es un frigorífico de laboratorio universal para uso profesional, diseñado para almacenar productos a temperaturas entre -2°C y +16°C. Es ideal para almacenar muestras de investigación, reactivos, inventario de laboratorio y otros productos sensibles a la temperatura. Cuenta con un sistema de alarma que avisa de cualquier cambio de temperatura, lo que lo hace ideal para almacenar sustancias o productos valiosos.

7085 627-02
Instrucciones de manejo original Página 72
Frigoríco
Leer las instrucciones de manejo antes de la puesta en servicio
ES
LKPv 6527
72
Contenido
Clasicación de las advertencias ...........................................72
Advertencias concernientes a la seguridad ...........................72
Símbolos en el aparato ...........................................................73
Uso según lo previsto ............................................................. 73
Uso incorrecto previsible ........................................................73
Declaración de conformidad ..................................................73
Emisión acústica del aparato .................................................73
Base de datos EPREL ............................................................73
Clase climática ....................................................................... 74
Descripción del aparato ......................................................... 74
Emplazamiento ......................................................................74
Alineación del aparato ............................................................ 74
Conexión eléctrica ................................................................. 74
Medidas del aparato ...............................................................74
Dotación .................................................................................75
Batería de seguridad ..............................................................75
Elementos de mando y control ............................................... 75
Avisador de fallo de corriente .................................................75
Conexión/Desconexión del aparato ....................................... 76
Ajuste de temperatura ............................................................76
Modo de indicación de temperatura .......................................76
Alarma de apertura de puerta ................................................76
Ajuste del tiempo de retardo de la alarma de apertura de
puerta .....................................................................................76
Conguración del avisador acústico ......................................76
Desactivar la función del avisador acústico ...........................77
Prueba de alarma ...................................................................77
Mensajes de alarma ...............................................................77
Ajuste de los parámetros de la alarma ...................................77
Seleccionar los estados de alarma guardados en la
memoria y lectura de la evolución de la temperatura .............78
Restaurar los estados de alarma registrados HAn ................78
Restaurar el valor de la evolución de la temperatura
registrada rt ............................................................................78
Ejemplo de una consulta de alarma .......................................78
Calibración del sensor de regulación .................................... 78
Sensor de producto (accesorio que se puede suministrar) ...79
Activación del sensor de producto .........................................79
Calibración del sensor de producto .......................................79
Conmutación de la indicación de temperatura entre
sensor de regulación y sensor de producto ...........................79
Modicación de la dirección de red .......................................79
Bloqueo del teclado ...............................................................80
Reajuste de los parámetros al valor de fábrica .....................80
Ajuste del reloj de tiempo real ................................................80
Cambio entre horario de verano y de invierno .......................80
Activar/desactivar cambio automático entre horario de
verano y de invierno ...............................................................80
Descongelación .....................................................................81
Activar manualmente la función de descongelación ..............81
Ajuste de la indicación del display durante la fase de
descongelación ...................................................................... 81
Alarma externa .......................................................................81
Limpieza ................................................................................. 81
Anomalías ..............................................................................82
Desconexión del aparato (ausencias prolongadas) ............... 82
Sugerencias para la eliminación de aparatos y material de
embalaje ................................................................................. 82
Mensajes de error que pueden aparecer en el display ..........82
Cambio de goznes (apertura de puerta) ................................83
Clasicación de las advertencias
PELIGRO
identica una situación de peligro
inminente que, si no se evita,
puede producir lesiones graves
o incluso la muerte.
ADVERTENCIA
identica una situación de peligro
que, si no se evita, puede pro-
ducir lesiones graves o incluso
la muerte.
ATENCIÓN
identica una situación de peligro
que, si no se evita, puede producir
lesiones leves o moderadas.
AVISO
identica una situación de peligro
que, si no se evita, puede producir
daños materiales.
Nota
identica indicaciones y reco-
mendaciones útiles.
Advertencias concernientes a la seguridad
- ADVERTENCIA: no cerrar las ra-
nuras de ventilación de la carcasa
del aparato o de la estructura de
empotramiento.
- ADVERTENCIA: no utilizar otros
dispositivos mecánicos u otros
medios que no sean los recomendados por el
fabricante para acelerar el proceso de descon-
gelación.
- ADVERTENCIA: no dañar el circuito de frío.
- ADVERTENCIA: no poner en funcionamiento
aparatos eléctricos que no se correspondan con
los recomendados por el fabricante dentro del
compartimento frigorífico.
- ADVERTENCIA: no se debe dañar el cable de
alimentación cuando se instale el aparato.
- ADVERTENCIA: no deben colocarse ni accio-
narse regletas de enchufe/de conexión múltiples
u otros aparatos electrónicos (como transfor-
madores de halógenos) en la parte trasera del
aparato.
- ADVERTENCIA: este aparato debe fijarse de
acuerdo con las instrucciones de manejo para
evitar peligros debidos a una estabilidad insufi-
ciente.
73
ES
- Este aparato puede ser utilizado por niños a
partir de 8 años de edad y por personas con
discapacidades físicas, sensoriales o mentales
o con falta de experiencia y conocimientos bajo
la debida vigilancia o después de haber sido
instruidos acerca del uso seguro del aparato
y haber comprendido los peligros resultantes.
Los niños no deben jugar con el aparato. Los
niños no deben limpiar el aparato ni realizar el
mantenimiento propio del usuario sin la debida
vigilancia.
- No almacenar en el aparato sustancias ex-
plosivas como recipientes de aerosol con gas
propulsor inflamable.
- A n de evitar daños personales y materiales, el
aparato deberá ser emplazado por dos personas.
- Tras desembalarlo, controlar el aparato con vis-
tas a daños. En caso de daños, contactar con el
proveedor. No conectar el aparato al suministro
eléctrico.
- Evitar el contacto prolongado de la piel con las
supercies frías (p. ej. productos refrigerados o
congelados). De ser necesario, tomar medidas
de protección (p. ej. guantes).
- Las reparaciones e intervenciones en el aparato
solo deben ser ejecutadas por el Servicio Técni-
co o por profesionales especializados para ello.
Lo mismo rige para la sustitución del cable de
conexión.
- Las reparaciones e intervenciones en el aparato
solo deben ser ejecutadas con la clavija de red
visiblemente desenchufada.
- Montar, conectar y eliminar el aparato exclusi-
vamente según las indicaciones de las instruc-
ciones de manejo.
- En caso de anomalías, desenchufar el aparato
o desconectar el fusible.
- Desconectar el cable de conexión exclusiva-
mente tirando de la clavija. No tirar del cable.
- En el interior del aparato, evitar las llamas vivas
o fuentes de ignición.
Símbolos en el aparato
El símbolo se puede encontrar en el compresor.
Se reere al aceite del compresor e indica el
siguiente peligro: Puede ser mortal en caso de
ingestión y penetración en las vías respiratorias.
Esta advertencia sólo es importante para el
reciclaje. No existe ningún peligro en el modo
de funcionamiento normal.
Advertencia por materiales inamables.
Esta o una etiqueta similar se encuentra en la
parte trasera del aparato. Se reere a lospane-
les de espuma de la puerta y/o lacarcasa. Esta
advertencia sólo es importantepara el reciclaje.
No retire la etiqueta.
Declaración de conformidad
Se ha comprobado la estanqueidad del circuito de refrigerante.
El aparato corresponde a las prescripciones de seguridad espe-
cícas y las directivas 2006/42/EG, 2014/30/EU, 2009/125/EG y
2011/65/EU de la UE.
Uso según lo previsto
Este frigoríco de laboratorio universal para el uso profesional
es apto para el almacenamiento de productos a una temperatura
entre -2°C y +16°C.
Los productos típicos que se almacenan son muestras de inves-
tigación, reactivos, inventario de laboratorio, entre otros.
En el caso de almacenamiento de sustancias o productos valiosos
o sensibles a la temperatura, es necesario el empleo de un siste-
ma de alarma independiente que realice un control permanente.
Este sistema de alarma ha de estar dimensionado de forma que
cualquier estado de alarma sea registrado inmediatamente por
una persona competente que pueda adoptar a continuación las
medidas adecuadas.
Uso incorrecto previsible
No emplear el aparato para las siguientes aplicaciones:
Almacenamiento y refrigeración de
- sustancias químicamente inestables, inflamables o corrosivas
- sangre, plasma u otros fluidos corporales para infusión, apli-
cación o introducción al cuerpo humano.
Aplicación en zonas potencialmente explosivas
Aplicación en zonas abiertas o expuestas a salpicaduras o humedad
Un empleo incorrecto del aparato causa el daño o el deterioro
de la mercancía almacenada.
Emisión acústica del aparato
El nivel acústico del aparato durante el funcionamiento es inferior
a 70 dB(A) (potencia acústica rel. 1 pW).
Base de datos EPREL
A partir del 1 de marzo de 2021, encontrará la información relativa
al etiquetado energético y los requisitos de diseño ecológico en la
base de datos de productos europeos (EPREL). Podrá acceder a
la base de datos de productos en el siguiente enlace https://eprel.
ec.europa.eu/. En ella se le solicitará que introduzca la identica-
ción del modelo. Esta se encuentra en la placa de identicación.
74
Conexión eléctrica
Conectar el aparato únicamente con corriente alterna.
La tensión y la frecuencia permitidas guran en la placa de ca-
racterísticas. La posición de la placa de características se puede
ver en el capítulo Descripción del aparato.
El enchufe debe tener una toma de tierra de seguridad y estar
protegido eléctricamente. La corriente de disparo del fusible debe
estar entre 10 A y 16 A.
El enchufe no puede estar detrás del aparato y
debe quedar fácilmente accesible.
El aparato no debe conectarse en un prolongador o en un en-
chufe múltiple.
No utilizar ningún ondulador (conversión de
corriente continua en corriente alterna o trifá-
sica) ni ningún conector económico. ¡Riesgo
de daños en el sistema electrónico!
Medidas del aparato
(1) Elementos de mando y control
(2) Placa de características
(3) Baldas de rejilla
AVISO
Cada balda de rejilla soporta una carga máxima de 60 kg.
(4) Límite de carga
Almacenar los productos en la rejilla superior solamente hasta
el límite de carga. Esto es importante para una perfecta circu-
lación del aire y una distribución uniforme de la temperatura
en todo el espacio interior.
(5) Oricio de desagüe para el agua de limpieza
En la parte inferior del aparato se
puede instalar un tubo exible de
desagüe con una conexión R
3/4. De esta manera se podrá
desaguar el agua resultante
de la limpieza del interior del
aparato. Se adjunta al apa-
rato una pieza acodada de
conexión.
Descripción del aparato
Alineación del aparato
AVISO
El aparato se debe alinear horizontal y verticalmente. Si el apa-
rato está inclinado, se puede deformar el cuerpo del aparato y
la puerta ya no cerrará correctamente.
Emplazamiento
Hay que evitar la colocación del aparato junto a fuentes de calor
(calefacción u horno) o al lado de una ventana, donde lo alcance
directamente el calor solar.
Cuanto más refrigerante haya en el aparato, más grande deberá
ser el recinto en el que se encuentre el aparato. En recintos de-
masiado pequeños se puede formar una mezcla inflamable de
gas y aire al producirse una fuga. Por cada 8 g de refrigerante,
la estancia deberá tener como mínimo un tamaño de 1 m³. Los
datos sobre el refrigerante incluido figuran en la placa de iden-
tificación en el interior del aparato.
La distancia entre el borde superior del aparato y el techo del
local tiene que ser, por lo menos, de 30 cm.
Clase climática
La clase climática indica a qué tem-
peratura ambiente se puede poner
en funcionamiento el aparato para
poder alcanzar toda la capacidad
fr i g or í c a y q u é hu m e dad m á x im a se
tiene que dar en el local de empla-
zamiento del aparato que no forme
condensado en la carcasa exterior.
La clase climática gura en la placa de características.
Clase
climática
Temperatura
ambiente máx.
Humedad rel.
máx.
3 25 °C 60 %
4 30 °C 55 %
5 40 °C 40 %
7 35 °C 75 %
La temperatura ambiente mínima permitida en el lugar de em-
plazamiento es de 10 °C.
75
ES
Cerradura de seguridad
La cerradura está dotada de un mecanismo
de seguridad.
Cerrar con llave el aparato
Introducir presionando la llave en la direc-
ción 1.
Girar la llave 180° (2).
Para abrir el aparato, proceder de nuevo en
el mismo orden.
Dotación
Batería de seguridad
La batería instalada en el
compartimento del grupo
frigoríco debe ser conec-
tada antes de la puesta en
servicio del aparato.
Esta batería garantiza per-
manentemente una señal
de alarma, incluso durante
un corte de la corriente
eléctrica.
Insertar las guías a la altura deseada
primero en la regleta soporte trasera y
después colgarlas por delante.
Recomendación para la eliminación de baterías
Antes de desechar el aparato, retirar la batería y eliminarla
siguiendo el tratamiento de basuras adecuado para baterías.
¡En ningún caso dañar la batería o hacer que entre en
cortocircuito!
¡Atención!
El aparato aún no puede ser conectado a la corriente
eléctrica.
Retirar la tapa.
Enchufar el conector al
polo positivo de la batería.
Tecla ON/OFF (conexión/desconexión del aparato)
Tecla para consultar estados de alarma guardados
Bloqueo del teclado
Teclas de selección
Tecla desactivadora Avisador acústico
Tecla de descongelación (activar manualmente la función
de descongelación)
Tecla Enter
Símbolos del display
Compresor en funcionamiento
LED parpadeante - retardo de conexión del grupo frigoríco.
Después de la compensación de la presión en el circuito de
frío, el compresor se pondrá automáticamente en marcha.
Ventilador en funcionamiento
El aparato está en fase de desescarche
La indicación de temperatura mediante el sensor de
producto está activa
El LED parpadea y se muestra . El reloj de tiempo real
se ha de volver a ajustar.
La indicación signica que se registran la alimentación
eléctrica y la temperatura interior del aparato.
Cuando parpadea en el display, signica que se ha
producido un fallo de corriente o que la temperatura del
aparato se encontraba en un intervalo de temperaturas no
permisible.
Supercool está activado
Función de alarma
Existe un fallo en el aparato. Contactar con el Servicio
Técnico.
Elementos de mando y control
Avisador de fallo de corriente
En caso de fallo de corriente suena el avisador acústico y
se indica en el display.
Si parpadea
en el display del frigoríco, la temperatura ha
sobrepasado el límite de alarma superior a +8 °C.
Controlar la curva de la temperatura de acuerdo con el capítulo
Seleccionar los estados de alarma guardados en la memoria,
y decidir sobre el uso ulterior de los productos almacenados.
76
Ajuste de temperatura
Pulsar durante 1 seg. La indicación de temperatura parpadeará.
Aumentar la temperatura (más calor) - pulsar
.
Reducir la temperatura (más frío) - pulsar la tecla
.
Volver a pulsar
.
El ajuste deseado de la temperatura será memorizado.
Modo de indicación de temperatura
La indicación de temperatura se puede cambiar entre grados
Celsius y grados Fahrenheit. El ajuste de fábrica es en grados
Celsius.
Pulsar
durante 5 seg. Indicación =
Pulsar . Indicación =
Seleccionar con las teclas o el ajuste deseado.
0 = °C
1 = °F
Pulsar
. Indicación = .
Pulsar
durante 5 seg.
El sistema electrónico retrocede al funcionamiento normal de
regulación.
Conexión/Desconexión del aparato
Introducir la clavija en la base de enchufe. Indicación = OFF.
Conexión del aparato
Pulsar durante aprox. 5 seg. Indicación = ON.
En la primera puesta en servicio no hay ningún mensaje de alarma.
Si tras la primera puesta en servicio el aparato permanece des-
conectado de la red durante un periodo prolongado de tiempo
y la temperatura del interior aumenta por encima del límite de
alarma superior, el sistema electrónico lo identicará como error
(
parpadeará en el display).
Al poner en servicio de nuevo el aparato hay que cancelar esta
indicación según los siguientes pasos.
Pulsar
.
Pulsar la tecla
+ durante 5 seg. Indicación =
El LED está de nuevo encendido permanentemente.
Pulsar
durante 5 seg.
El sistema electrónico retrocede al funcionamiento normal de
regulación.
Desconexión del aparato
Pulsar durante aprox. 5 seg. Indicación =
Conguración del avisador acústico
Después de pulsar la tecla , el avisador acústico permanece
silenciado para el caso de alarma actual. Si el avisador acústico
se debe activar de nuevo solo, realizar los siguientes pasos.
Pulsar
durante 5 seg. Indicación =
Pulsar hasta que en el display aparezca .
Pulsar
. Indicación =
Pulsar
. Indicación =
Pulsar . Indicación =
Ahora está activa la reactivación automática del avisador acústico.
Se debe ajustar el tiempo hasta que el avisador acústico vuelve
a sonar.
Pulsar
. Indicación =
Pulsar . Indicación = Intervalo de ajuste = 1 - 120 minutos.
Seleccionar con las teclas
o el ajuste deseado.
Pulsar
. Indicación =
Pulsar durante 5 seg.
El sistema electrónico retrocede al funcionamiento normal de
regulación.
Ajuste del tiempo de retardo de la alarma de
apertura de puerta
El tiempo hasta que suena el avisador acústico después de abrir
la puerta se puede modicar.
Pulsar
durante 5 seg. Indicación =
Pulsar hasta que en el display aparezca .
Pulsar
. Indicación = Intervalo de ajuste = 1 - 5 minutos.
Seleccionar con las teclas
o el ajuste deseado.
Pulsar
. Indicación =
Pulsar durante 5 seg.
El sistema electrónico retrocede al funcionamiento normal de
regulación.
Alarma de apertura de puerta
Cuando se abre la puerta se ilumina el LED , y la indicación de
temperatura empieza a parpadear.
Cuando se abre la puerta durante más de 60 segundos empieza
a parpadear el LED
, y en el display parpadea alternada-
mente con la indicación de temperatura.
Suena el avisador acústico (siempre que no se haya desactivado
la función del avisador acústico).
Si la puerta debe mantenerse abierta durante un tiempo relativa-
mente largo para colocar productos, silenciar el avisador acústico
pulsando la tecla
.
Advertencia
La función de alarma de apertura de puerta solo es válida para
la puerta superior.
77
ES
Prueba de alarma
Con esta prueba de alarma se comprueba el funcionamiento
del dispositivo de alarma interno y de un posible dispositivo de
alarma externo conectado.
La refrigeración del aparato no se interrumpe durante esta prueba.
Pulsar
+ durante 5 seg.
La indicación cambia a un valor de temperatura de 0,2 °C por
debajo del límite de alarma superior ajustado.
Después el valor de la temperatura aumenta 0,1 °C cada
2 segundos.
Al alcanzar el límite de alarma superior aparece en el display
. Entonces, se activa una unidad de alarma externa conec-
tada a la salida de alarma libre de potencial.
El valor de la temperatura sigue aumentando hasta 0,2 °C por
encima del límite de alarma superior.
El mismo proceso transcurre automáticamente para el límite
de alarma inferior. En el display aparece
.
Durante el funcionamiento de prueba está encendido el LED .
El sistema electrónico retrocede al funcionamiento normal de
regulación.
Cancelar anticipadamente la prueba
Pulsar
durante 5 seg.
Nota
Cuando los valores del límite de alarma superior e inferior (AL
y AH en el capítulo "Ajuste de los parámetros de la alarma")
están a 0, en esta prueba en el display aparece
y .
Nota
Para una prueba de alarma de temperatura real, se aplica un
tiempo de retardo adicional (60 min) además de los parámetros
de alarma ajustables AL, AH y Ad.
Tras una apertura de puerta o una descongelación, el retardo
de la alarma Ad se prolonga con un tiempo de retardo adicional
(60 min). Este tiempo de retardo adicional no debe modicarse.
Así, aparece una alarma de temperatura tras la apertura de la
puerta o la descongelación más tarde de lo que se ha ajustado
con el parámetro Ad.
Desactivar la función del avisador acústico
Si es necesario, la función del avisador acústico se puede des-
activar por completo.
Pulsar
durante 5 seg. Indicación =
Pulsar hasta que en el display aparezca .
Pulsar
. Indicación =
Seleccionar con las teclas
o el ajuste deseado.
0 = función del avisador acústico activada
1 = función del avisador acústico desactivada
Pulsar
. Indicación =
Pulsar durante 5 seg.
El sistema electrónico retrocede al funcionamiento normal de
regulación.
Ajuste de los parámetros de la alarma
Los límites de alarma (diferencia con respecto a la temperatura
ajustada) y el retardo de la alarma (tiempo de retardo hasta que
se dispara la alarma) se pueden ajustar.
Nota
Tras una apertura de puerta o una descongelación, el retardo
de la alarma Ad se prolonga con un tiempo de retardo adicional
(60 min). Este tiempo de retardo adicional no debe modicarse.
Así, aparece una alarma de temperatura tras la apertura de la
puerta o la descongelación más tarde de lo que se ha ajustado
con el parámetro Ad.
Pulsar
durante 5 seg. Indicación =
Pulsar hasta que en el display aparezca .
= Límite de alarma inferior
Pulsar . Indicación = diferencia de temperatura en °C
Seleccionar con las teclas o el ajuste deseado.
Ajustar solamente valores positivos.
Pulsar . Indicación =
Pulsar . Indicación = Límite de alarma superior
Pulsar . Indicación = diferencia de temperatura en °C
Seleccionar con las teclas o el ajuste deseado.
Ajustar solamente valores positivos.
Pulsar . Indicación =
Pulsar . Indicación =
Pulsar . Indicación = retardo de la alarma en minutos
Seleccionar con las teclas o el ajuste deseado.
Pulsar . Indicación =
Pulsar durante 5 seg.
El sistema electrónico retrocede al funcionamiento normal de
regulación.
Mensajes de alarma
1. LED parpadea en el display
En el caso de aparecer en el display
, se trata de una anomalía
del sistema. Es preciso dirigirse al Servicio Técnico.
2. LED
parpadea en el display - indicación HI o LO
El interior está demasiado caliente (HI) o demasiado frío (LO).
Suena el avisador acústico (siempre que no se haya desactivado
la función del avisador acústico).
Nota
Los parámetros de la alarma se pueden ajustar. Ver la sección
Ajuste de los parámetros de la alarma.
3. HA / HF / parpadea en el display
Se ha producido un fallo de corriente (HF) de larga duración o el
espacio interior ha estado demasiado caliente o demasiado frío
(HA) durante un determinado periodo de tiempo.
Se guardan en la memoria hasta tres estados de alarma, que se
pueden seleccionar.
78
Seleccionar los estados de alarma guardados
en la memoria y lectura de la evolución de la
temperatura
Pulsar . Indicación =
Recorrer la lista con las teclas o .
Número de alarmas de temperatura que se han producido
Alarma de temperatura más actual
Penúltima alarma de temperatura
Alarma de temperatura antes de
Número de fallos de corriente
Fallo de corriente más actual
Penúltimo fallo de corriente
Fallo de corriente antes de
Periodo de tiempo en horas en el que se midieron las
temperaturas interiores máximas y mínimas
Temperatura máxima (s caliente) medida
Temperatura mínima medida
Seleccionar con la tecla
el punto deseado. Si se pulsa otra
vez esta tecla, se retrocede a la lista.
Se puede salir anticipadamente del menú, pulsando durante
5 segundos la tecla
.
Si durante 60 segundos no se pulsa ninguna tecla, el sistema
electrónico retrocede automáticamente.
Restaurar el valor de la evolución de la tem-
peratura registrada rt
Pulsar . Indicación =
Pulsar la tecla o hasta que en el display aparezca .
Pulsar
. Indicación = -
Pulsar durante 5 seg. Indicación =
Aquí los valores
y (temperatura interior máxima y mínima
medida) se restauran a la temperatura que hay en ese momento
en el interior.
Pulsar
durante 5 seg.
El sistema electrónico retrocede al funcionamiento normal de
regulación.
Restaurar los estados de alarma registrados
HAn
Pulsar . Indicación =
Pulsar + durante 5 seg. Indicación =
Pulsar durante 5 seg.
El sistema electrónico retrocede al funcionamiento normal de
regulación.
Ejemplo de una consulta de alarma
Situación: HA/HF/ parpadea en el display.
Pulsar
. Indicación =
Pulsar . Indicación =
No se ha producido ningún estado de alarma con temperatura
demasiado alta o demasiado baja. Se debe cambiar a la indi-
cación
.
Pulsar
. Indicación =
Pulsar hasta que en el display aparezca .
Pulsar
. Indicación = Se ha producido 1 fallo de corriente.
Pulsar
. Indicación =
Pulsar . Indicación =
Fallo de corriente más actual producido.
Pulsar
. Indicación = (año)
Pulsar
. Indicación = (mes 1-12)
Pulsar
. Indicación = (día 1-31)
Pulsar
. Indicación = (hora 0-23)
Pulsar
. Indicación = (minuto 0-59)
Pulsar
. Indicación = (periodo de tiempo en minutos)
Pulsar
+ durante 5 seg. Indicación =
El LED
está de nuevo encendido permanentemente.
La indicación HA/HF se apaga.
Con ello el sistema electrónico está preparado para el siguiente
caso de alarma.
Pulsar
durante 5 seg.
El sistema electrónico retrocede al funcionamiento normal de
regulación.
Calibración del sensor de regulación
(sensor de serie para la regulación de la temperatura)
Las eventuales tolerancias del sensor de regulación (tempera-
tura indicada con respecto a la temperatura interior efectiva) se
pueden compensar con esta función.
Pulsar
durante 5 seg. Indicación =
Pulsar hasta que en el display aparezca .
Pulsar
. Indicación = valor de corrección ajustado de fábrica
Aumentar o disminuir el valor de corrección en pasos de 0,1 °C
con las teclas
o .
Pulsar
. Indicación = temperatura interior actual (corregida)
Pulsar
. Indicación =
Pulsar durante 5 seg.
El sistema electrónico retrocede al funcionamiento normal de
regulación.
79
ES
Sensor de producto (accesorio que se puede suministrar)
Con el sensor de producto se puede medir y registrar la tempe-
ratura en un lugar cualquiera del interior.
2.
Destornillar el tornillo de la parte
inferior del panel frontal. Rebatir
hacia arriba el panel frontal.
¡Desenchufar el enchufe de la corriente!
1.
Insertar el sensor a través de la abertura en el compartimento
del grupo frigoríco y posicionarlo en
el interior.
¡Sellar la abertura con
masa de obtura-
ción!
3.
Enchufar el enchufe del sensor
de producto.
4.
Cerrar el panel frontal y jarlo con el tornillo.
Activación del sensor de producto
Pulsar durante 5 seg. Indicación =
Pulsar hasta que en el display aparezca .
Pulsar
. Indicación =
Pulsar . Indicación =
Pulsar . Indicación =
Pulsar durante 5 seg.
El sistema electrónico retrocede al funcionamiento normal de
regulación.
Si en la indicación aparece
, no se ha activado el sensor
de producto.
Si en la indicación aparece
, el sensor de producto no se ha
conectado o está averiado.
Conmutación de la indicación de tempera-
tura entre sensor de regulación y sensor de
producto
Pulsar durante 5 seg. Indicación =
Pulsar hasta que en el display aparezca .
Pulsar
. Indicación = (sensor de regulación)
Pulsar
. Indicación = (sensor de producto)
Si el sensor de producto está activado aparece en el display
.
Pulsar
. Indicación =
Pulsar durante 5 seg.
El sistema electrónico retrocede al funcionamiento normal de
regulación.
Calibración del sensor de producto
Las eventuales tolerancias del sensor de producto (temperatura
indicada con respecto a la temperatura interior efectiva) se pueden
compensar con esta función.
Pulsar
durante 5 seg. Indicación =
Pulsar hasta que en el display aparezca .
Pulsar
. Indicación =
Aumentar o disminuir el valor de corrección en pasos de 0,1 °C
con las teclas
o .
Pulsar
. Indicación = temperatura del sensor de producto
actual (corregida)
Pulsar
. Indicación =
Pulsar durante 5 seg.
El sistema electrónico retrocede al funcionamiento normal de
regulación.
Modicación de la dirección de red
Al encadenar varios aparatos por medio de la interfaz RS485
cada aparato debe tener una dirección de red propia.
Pulsar
durante 5 seg. Indicación =
Pulsar hasta que en el display aparezca .
Pulsar
. Indicación =
Modicar las direcciones de red (1-207) con las teclas o .
Pulsar
. Indicación =
Pulsar durante 5 seg.
El sistema electrónico retrocede al funcionamiento normal de
regulación.
80
Ajuste del reloj de tiempo real
El reloj de tiempo real ya viene preajustado (TEC). La hora para
otra zona horaria se ha de ajustar manualmente.
Pulsar
durante 5 seg. Indicación =
Pulsar . Indicación =
Pulsar
. Indicación = (año)
Pulsar
. Indicación =
Con las teclas
ajustar el año. Pulsar .
Pulsar
. Indicación = (mes 1-12)
Pulsar
. Indicación =
Con las teclas
ajustar el mes. Pulsar .
Pulsar
. Indicación = (día 1-31)
Pulsar
. Indicación =
Con las teclas
ajustar el día. Pulsar .
Pulsar
. Indicación = (días de la semana)
(1 = lunes, 7 = domingo)
Pulsar
. Indicación =
Con las teclas
ajustar el día de la semana. Pulsar .
Pulsar
. Indicación = (hora 0-23)
Pulsar
. Indicación =
Con las teclas
ajustar la hora. Pulsar .
Pulsar
. Indicación = (minuto 0-59)
Pulsar
. Indicación =
Con las teclas
ajustar los minutos. Pulsar .
Pulsar
durante 5 seg. El sistema electrónico retrocede al
funcionamiento normal de regulación.
Cuando aparece
en el display se ha de volver a ajustar el
reloj de tiempo real.
Bloqueo del teclado
Mediante el bloqueo del teclado se puede proteger el sistema
electrónico de cambios no deseados.
Determinar el código PIN para la función de bloqueo
del teclado
Pulsar durante 5 seg. Indicación =
Pulsar hasta que en el display aparezca .
Pulsar
. Indicación =
Con las teclas o seleccionar undigo PIN entre 0 y 999.
Pulsar
. Indicación =
Pulsar durante 5 seg.
El sistema electrónico retrocede al funcionamiento normal de
regulación.
Activar el bloqueo del teclado
Pulsar durante 5 seg. Indicación =
Con las teclas o seleccionar el código PIN.
Pulsar
. Indicación =
Todas las funciones excepto y están bloqueadas.
Si se introduce un código PIN erróneo, el sistema electrónico
retrocede al funcionamiento normal de regulación sin activar el
bloqueo del teclado.
Desactivar el bloqueo del teclado
durante 5 seg. Indicación =
Con las teclas o seleccionar el código PIN.
Pulsar
. Indicación =
Todas las funciones están desbloqueadas.
Si se introduce un código PIN erróneo, se mantiene activo el
bloqueo del teclado.
Cambio entre horario de verano y de invierno
El cambio a horario de verano se produce automáticamente en el
sistema electrónico a las 2 de la madrugada del último domingo
de marzo. El cambio a horario de invierno se produce automáti-
camente en el sistema electrónico a las 2 de la madrugada del
último domingo de octubre. Para activar el nuevo horario se ha de
apagar y encender el aparato según las fechas correspondientes
indicadas arriba.
Activar/desactivar cambio automático entre
horario de verano y de invierno
Pulsar durante 5 seg. Indicación =
Pulsar hasta que en el display aparezca .
Pulsar
. Indicación =
Seleccionar con las teclas o el ajuste deseado.
0 = desactivado 1 = activado
Pulsar
. Indicación =
Pulsar durante 5 seg. El sistema electrónico retrocede al
funcionamiento normal de regulación.
Reajuste de los parámetros al valor de fábrica
Con esta función se pueden reajustar los límites de alarma y los
valores de calibración de las sondas al valor de fábrica.
Mantener pulsado la tecla
durante
aprox. 5 segundos.
El indicador OFF y la indicación de t e m -
peratura se iluminan alternativamente.
Retirar el conector de la batería.
Sacar la clavija de la base de enchufe.
Enchufar el conector al polo positivo
de la batería.
Mantener pulsada
y enchufar la clavija de red.
Indicación =
Pulsar . Indicación =
El sistema electrónico retrocede al funcionamiento normal de
regulación.
81
ES
Descongelación
La descongelación se efectúa automáticamente.
Activar manualmente la función de descon-
gelación
Cuando la puerta no haya estado correctamente cerrada durante
un período prolongado, es posible que en el espacio interior o en
el generador de frío se produzca un mayor escarchamiento. En
este caso es posible activar antes la función de descongelación.
Pulsar
durante 3 seg. Indicación = +
El sistema electrónico retrocede automáticamente al funciona-
miento normal de regulación.
Indicación =
Ajuste de la indicación del display durante la
fase de descongelación
Pulsar durante 5 seg. Indicación =
Pulsar hasta que en el display aparezca .
Pulsar
. Indicación =
Seleccionar con las teclas o el ajuste deseado.
0 = Símbolo
+ indicación alternativa de y temperatura
actual en el interior del aparato.
1 = Símbolo
+ temperatura antes de iniciar la fase de des-
congelación (ajuste de fábrica).
2 = Símbolo
+ .
Pulsar
. Indicación =
Pulsar durante 5 seg. El sistema electrónico retrocede al
funcionamiento normal de regulación.
Alarma externa
El aparato se puede conectar a un dispositivo de alarma externo.
Se dispone de un contacto de alarma libre de potencial y una
interfaz RS485.
A través del distribuidor o del Servicio Técnico se puede adquirir
un juego de modicación para la evaluación de datos serie me-
diante la interfaz RS485.
Limpieza
ADVERTENCIA
Antes de proceder a la limpieza, siempre hay que
desconectar el aparato de la red. ¡Desenchufar el
aparato o desconectar el fusible!
ATENCIÓN
Peligro de daños materiales en los componentes
del aparato y peligro de lesiones por vapor caliente.
¡No limpiar el aparato con aparatos de limpieza
a vapor!
AVISO
Las supercies que pueden entrar en contacto
con los alimentos y con las partes accesibles del
sistema evacuador deben limpiarse regularmente.
Limpiar el interior, los elementos de la dotación y los costados
exteriores del aparato con un producto limpiahogar disuelto en
agua templada. No utilizar productos de limpieza que contengan
arena o ácidos ni disolventes químicos.
• Para evitar cortocircuitos, al limpiar el aparato tener cuidado de
que no entre agua de la limpieza en los componentes eléctricos.
Al final, secar todo bien con un paño.
Para los aparatos realizados en acero inoxidable emplear un
agente limpiador para acero inoxidable, de los habituales en el
mercado.
¡No deteriorar o quitar la placa de características que se en-
cuentra en el interior del aparato! Tiene suma importancia para
el Servicio Técnico.
Limpieza del ltro de polvo
¡L i m p i a r e l l t r o d e p o l vo p o r lo me n o s
2 veces al año!
¡Desenchufar el enchufe
de la corriente!
1. Retirar hacia arriba el filtro de
polvo.
2. Limpiar el filtro de polvo con
agua y detergente.
3. Volver a montar el filtro de
polvo.
82
Anomalías
Las anomalías descritas a continuación las podrá solucionar
el usuario mismo, comprobando sus posibles causas.
El aparato no funciona. Comprobar si
el aparato está debidamente conectado.
la clavija asienta bien en la base de enchufe.
el fusible correspondiente a la base de enchufe está en perfectas
condiciones.
La temperatura resulta insuficiente. Comprobar
el ajuste de temperatura de acuerdo con "Ajuste de tempera-
tura". ¿Es el valor correcto?
si el termómetro colocado adicionalmente indica la temperatura
correcta.
si la aireación está en perfectas condiciones.
si el lugar de emplazamiento se encuentra demasiado cerca de
una fuente de calor.
• La prueba de la alarma de temperatura no funciona como
debería.
– Véase las secciones „Prueba de alarma“ yAjuste de los
parámetros de la alarma“
En el caso de no darse nin-
guna de las anomalías ante-
riormente descritas y Vd. no
consigue eliminar la anomalía,
es preciso dirigirse al Servicio
Técnico más próximo, indican-
do el modelo
1, el código de
servicio
2 y el número del
aparato
3 que guran en la
placa de características.
La posición de la placa de características se puede ver en el
capítulo Descripción del aparato.
Desconexión del aparato (ausencias prolongadas)
Si el aparato está vacío durante un período prolongado, apagarlo,
descongelarlo, limpiarlo y secarlo, y mantener la puerta abierta
para evitar el enmohecimiento.
Completar los siguientes pasos para
desconectar la batería de seguridad
del sistema electrónico.
Mantener pulsado la tecla
durante
aprox. 5 segundos.
– El indicador OFF y la indicación de
temperatura se iluminan alternativa-
mente.
• Retirar el conector de la batería.
Mensajes de error que pueden aparecer en
el display
Código
de error
Error Medida que se ha de
adoptar
E0, E1,
E2, rE
Sensor de temperatura
averiado
Contactar con el Servi-
cio Técnico
EE, EF Error en la electrónica
de control
Contactar con el Servi-
cio Técnico
dOr Puerta del aparato
abierta durante dema-
siado tiempo
Cerrar la puerta del
aparato
HI Temperatura del apa-
rato demasiado alta
(caliente)
Comprobar si la puerta
no está bien cerrada. Si
la temperatura no baja,
contactar con el Servi-
cio Técnico.
LO Temperatura del apara-
to demasiado baja (frío)
Contactar con el Servi-
cio Técnico
Etc Ajustar nuevamente el
reloj de tiempo real (véase
la sección "Ajuste del reloj
de tiempo real")
HF, HA Se ha producido un fallo
de corriente de larga du-
ración o el espacio inte-
rior ha estado demasiado
caliente o demasiado frío
durante un determinado
periodo de tiempo.
Ver la sección
Seleccionar los esta-
dos de alarma guar-
dados en la memoria y
lectura de la evolución
de la temperatura
btE Error en la batería de
seguridad
Comprobar si la
batería está conectada
correctamente. Ver
Batería de seguridad. Si
la conexión es correcta
y sigue apareciendo el
código de error, poner en
contacto con el Servicio
Técnico.
btP Avisador de fallo de
corriente
Vuelve a desaparecer
cuando hay tensión de
red. Decidir sobre el uso
ulterior de los productos
almacenados.
Sugerencias para la eliminación de aparatos
y material de embalaje
El aparato contiene materiales valiosos y se debe lle-
var a un punto de recogida separado de los residuos
domésticos sin clasicar. Los aparatos fuera de uso
se deben desechar correcta y adecuadamente según
las normas y leyes locales vigentes.
No dañar el circuito de frío durante la recogida del aparato in-
servible.
Este aparato contiene gases inamables en el circuito de frío y
la espuma aislante.
Puede obtener información sobre cómo desecharlo de manera
adecuada en el ayuntamiento o en una empresa de residuos.
83
ES
El cambio de goznes debería ser realizado únicamente por per-
sonal profesional especializado.
Para la modicación se precisan dos personas.
Cambio de goznes (apertura de puerta)
1. Abrir la puerta aprox. en 90°.
Advertencia importante
La puerta se debe abrir 90°
antes de desmontar el soporte
de bisagra inferior.
Gracias a ello, el mecanismo de
cierre automático instalado en la
puerta se mantiene en una posición
necesaria para el montaje.
¡ADVERTENCIA!
Si la puerta se desmonta y se vuelve a montar
cerrada, al abrirla por primera vez se destruirá
el mecanismo de cierre automático.
Advertencia importante
Una persona debe encargarse ahora
de sostener la puerta.
2. Destornillar el soporte de
bisagra.
Retirar la puerta hacia abajo.
3. Retirar el anillo de la
bisagra superior.
4. Retirar las piezas de apoyo del soporte de bisagra.
Anillo de bisagra
Arandela de latón
Manguito de bisagra
Arandela de plástico
Nota acerca del punto 4
Al retirar el soporte de bisagra puede quedar
atascado en la bisagra el manguito con la
arandela de latón y el anillo, que en este caso
deberán ser retirados de allí.
5. Abrir la puerta aprox. en 90°.
Advertencia importante
La puerta se debe abrir 90°
antes de desmontar el soporte
de bisagra inferior.
Gracias a ello, el mecanismo de
cierre automático instalado en la
puerta se mantiene en una posición
necesaria para el montaje.
¡ADVERTENCIA!
Si la puerta se desmonta y se vuelve a montar
cerrada, al abrirla por primera vez se destruirá
el mecanismo de cierre automático.
Advertencia importante
Una persona debe encargarse ahora
de sostener la puerta.
6. Destornillar el soporte de
bisagra.
Retirar la puerta hacia abajo.
84
13. Colgar la puerta con un ángulo
de apertura de 90° en el cuadradillo
superior.
¡ADVERTENCIA!
Es imprescindible montar la
puerta con un ángulo de aper-
tura de 90°.
Si la puerta se monta cerrada,
la primera vez que se abra y se
cierre se destruirá el mecanis-
mo de cierre automático.
Advertencia importante
Una persona debe encargarse ahora de
sostener la puerta.
8. Cambiar el soporte de bisagra superior y las tapas
protectoras al lado opuesto, respectivamente.
7. Retirar las piezas de apoyo del soporte de bisagra.
Anillo de bisagra
Arandela de latón
Manguito de bisagra
Arandela de plástico
Nota acerca del punto 7
Al retirar el soporte de bisagra puede quedar
atascado en la bisagra el manguito con la
arandela de latón y el anillo, que en este caso
deberán ser retirados de allí.
9. Cambiar el ángulo de cierre
al lado opuesto.
10. Girar la puerta en 180°. 11. Insertar el anillo y el
manguito en la bisagra
superior de la puerta.
12. Colocar las piezas de apoyo sobre el soporte de bisagra.
Anillo de bisagra
Arandela de latón
Arandela de plástico
14. Insertar en la bisagra
inferior el soporte de
bisagra con las piezas
de apoyo colocadas.
Vista desde arriba
Nota acerca del punto 14
Al insertar el anillo sus salientes deben
encajarse en las escotaduras de la
bisagra.
En caso necesario, girar ligeramente el
anillo superior.
Cerradura
85
ES
21. Insertar en la bisagra inferior el so-
porte de bisagra con las piezas de
apoyo colocadas.
Nota acerca del punto 21
Al insertar el anillo sus salientes deben
encajarse en las escotaduras de la
bisagra.
En caso necesario, girar ligeramente el
anillo superior.
22. Atornillar el soporte de bisagra.
16. Destornillar el ángulo del alojamiento
básico y volver a atornillarlo en el lado
contrario.
15. Atornillar el soporte de bisagra.
Cerrar la puerta del aparato.
Anillo de bisagra
Arandela de latón
Arandela de plástico
19. Colocar las piezas de apoyo sobre el soporte de bisagra.
17. Girar la puerta en 180°.
18. Insertar el anillo y el man-
guito en la bisagra superior
de la puerta.
20. Colgar la puerta con un ángulo de
apertura de 90° en el cuadradillo.
¡ADVERTENCIA!
Es imprescindible montar la
puerta con un ángulo de aper-
tura de 90°.
Si la puerta se monta cerrada,
la primera vez que se abra y se
cierre se destruirá el mecanis-
mo de cierre automático.
Advertencia importante
Una persona debe encargarse ahora de
sostener la puerta.
Cerradura
*708562702*
Liebherr-Hausgeräte GmbH
Memminger Straße 77-79
88416 Ochsenhausen
Germany
home.liebherr.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16

Liebherr LKPv 6527 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación

El Liebherr LKPv 6527 es un frigorífico de laboratorio universal para uso profesional, diseñado para almacenar productos a temperaturas entre -2°C y +16°C. Es ideal para almacenar muestras de investigación, reactivos, inventario de laboratorio y otros productos sensibles a la temperatura. Cuenta con un sistema de alarma que avisa de cualquier cambio de temperatura, lo que lo hace ideal para almacenar sustancias o productos valiosos.