Widex MOMENT MBR3D 440 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
INSTRUCCIONES DE USO
LA GAMA WIDEX MOMENT
Modelo MBR3D
BTE
(retroauricular)
INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD
Lea detenidamente estas páginas antes de comenzar a usar su audífono.
ADVERTENCIA: Los menores de 18 años deben consultar a un médico an-
tes de usar este dispositivo. Los menores de 18 años requieren una aten-
ción especializada y el uso de este dispositivo sin un examen médico po-
dría empeorar la pérdida o discapacidad sufrida. Un usuario de audífonos
menor de 18 años debería contar con un examen médico reciente realiza-
do por un doctor, preferiblemente un otorrinolaringólogo. Antes de usar
un audífono, un médico debería confirmar que su uso es apropiado.
ADVERTENCIA para distribuidores de audífonos:
Recomiende a un usuario potencial de audífonos que consulte con pronti-
tud a un médico, preferiblemente a un especialista en oídos, como un
otorrino, antes de proporcionarle un audífono si determina a través de
consultas, observaciones reales o la revisión de cualquier otra información
disponible relativa al posible usuario, que este presenta alguna de las si-
guientes condiciones:
- Deformación congénita o traumática visible del oído
- Secreción de líquido, pus o sangre del oído en los últimos seis meses
- Dolor o molestia en el oído
- Antecedentes de acumulación de cerumen o sospecha de que hay algo
en el canal auditivo
- Mareos, ya sean recientes o crónicos
- Pérdida de audición súbita, inestable o de empeoramiento rápido en los
últimos seis meses
2
- Pérdida de audición o zumbidos (tinnitus) solo en un oído o una diferen-
cia considerable en la audición de ambos oídos
- Diferencia audiométrica aérea-ósea igual o superior a 15dB a 500Hz,
1000Hz y 2000Hz
ADVERTENCIA para el distribuidor de audífonos. Salidas superiores a 132
dB SPL: Ponga especial atención a la hora de escoger y ajustar un audífo-
no con una salida máxima superior a 132 dB SPL ya que puede dañar la
audición que le quede al usuario.
Mantenga los audífonos, junto con sus partes, accesorios y baterías,
fuera del alcance de los niños y de personas con discapacidad mental.
Los audífonos y sus pilas pueden ser peligrosos si son ingeridos o mal
utilizados. La ingestión o el mal uso pueden resultar en lesiones graves
e incluso pueden causar la muerte de la persona. En caso de ingestión,
póngase inmediatamente en contacto con su médico y con la línea de
ayuda “24 Hour National Button Battery Ingestion Hotline” en: (202)
625-3333.
Quítese los audífonos cuando no los esté usando. Así se podrá ventilar el
conducto auditivo y prevenir infecciones de oído.
Póngase en contacto de inmediato con su médico o audioprotesista si so-
specha que puede tener una infección de oído o una reacción alérgica.
Póngase en contacto con su audioprotesista si el audífono le resulta in-
cómodo, no se ajusta bien o le causa irritación, enrojecimiento o alguna
molestia similar.
Quítese los audífonos antes de ducharse, nadar o usar un secador de pelo.
3
No se aplique perfumes, aerosoles, geles, lociones ni cremas con los audí-
fonos puestos.
No seque sus audífonos en un microondas, ya que esto los dañará.
Nunca utilice los audífonos de otras personas ni deje a otros usar los
suyos, ya que podría dañar su audición.
No utilice nunca los audífonos en sitios donde pueda haber gases explosi-
vos, como en minas.
Mantenga los audífonos, junto con sus partes, accesorios y baterías,
fuera del alcance de los niños y de personas con discapacidad mental.
Nunca intente abrir o reparar el audífono usted mismo. Póngase en con-
tacto con su audioprotesista cuando sea necesario reparar el audífono.
Sus audífonos tienen integrada una tecnología de comunicación de radio.
Tenga siempre en cuenta el entorno donde los está utilizando. Donde ex-
ista alguna restricción pertinente, deberá tomar las precauciones debidas
para cumplirla.
Su dispositivo ha sido diseñado para cumplir con los estándares interna-
cionales de compatibilidad electromagnética. Sin embargo, todavía existe
la posibilidad de que pueda causar interferencias con otros equipos eléc-
tricos. Si experimenta interferencias, mantenga una distancia entre los
audífonos y otros equipos eléctricos.
Tenga en cuenta que transmitir sonido a sus audífonos con un volumen
muy alto puede impedirle oír otros sonidos importantes, como alarmas
y el ruido del tráfico. En estas situaciones, asegúrese de mantener el
volumen del sonido transmitido a un nivel adecuado.
4
Su audífono es muy potente y puede reproducir sonidos que sobrepasan
los 132 dB. Por lo tanto, puede existir el riesgo de dañar la audición que
usted conserva.
No exponga sus audífonos a temperaturas extremas ni a mucha hume-
dad, y séquelos rápidamente si se mojan o si usted transpira mucho.
No utilice ningún tipo de líquido o desinfectante para limpiar el audífono.
Después de usarlo, limpie y revise el audífono todos los días para compro-
bar que no esté roto. Si el audífono se daña mientras lo usa y quedan pe-
queños fragmentos en el canal auditivo, solicite atención médica. Nunca
intente quitar los fragmentos usted mismo.
Aviso: Este dispositivo no es una protección auditiva.
Quítese el dispositivo si oye sonidos demasiado fuertes, ya duren poco o
mucho. Si se encuentra en un lugar ruidoso, en vez de este dispositivo,
use un tipo de protección auditiva adecuada. Por lo general, si necesita
usar tapones de oídos en un lugar ruidoso, debería quitarse este dispositi-
vo y ponerse tapones.
Aviso: La salida de sonido no debería resultarle desagradable ni moles-
ta.
Baje el volumen o quítese el dispositivo si la salida de sonido es excesiva-
mente alta o molesta. Si necesita bajar el volumen con regularidad, quizá
tenga que ajustar más el dispositivo.
Aviso: Puede que necesite ayuda médica en caso de que una parte
quede retenida en el oído.
Si alguna parte del audífono, por ejemplo, el adaptador, queda retenida
dentro del oído y no la puede retirar fácilmente con los dedos, busque
ayuda médica lo antes posible.
5
No use pinzas ni bastoncillos de algodón para intentar extraer la parte re-
tenida ya que puede acabar introduciéndola incluso más en el oído y da-
ñarse, posiblemente de forma grave, el tímpano o el canal auditivo.
Nota: Qué puede esperar al empezar a usar un audífono.
Un audífono puede ayudar a muchas personas con pérdida de audición.
Sin embargo, tenga en cuenta que no puede devolverle su audición nor-
mal y que quizá usted siga teniendo dificultades para oír cuando haya rui-
do. Por otro lado, un audífono no previene ni mejora el problema que esté
provocando la pérdida de audición.
A veces, las personas que empiezan a usar audífonos necesitan unas sem-
anas para acostumbrarse a ellos. Además, mucha gente siente que recibir
instrucciones o consejos les sirve para sacar más provecho de sus disposi-
tivos.
Si tiene pérdida de audición en los dos oídos, es posible que le convenga
usar audífonos en ambos, especialmente en situaciones en las que oír le
suponga un esfuerzo y le canse, por ejemplo, en entornos ruidosos.
Nota: Comunique a FDA posibles lesiones, fallos de funcionamiento u
otros eventos adversos.
Para comunicar un problema con su audífono, facilite información a FDA
lo antes posible. FDA los denomina "eventos adversos" e incluyen: irrita-
ción cutánea en el oído, lesiones ocasionadas por el dispositivo (como
cortes, arañazos o quemaduras causadas por el sobrecalentamiento de
las pilas), partes del dispositivo que queden retenidas en el oído, el em-
peoramiento repentino de la pérdida de audición a raíz del uso del dispo-
sitivo, etc.
Encontrará instrucciones para informar de estos casos en https://
www.fda.gov/Safety/MedWatch, o llamar al 1-800-FDA-1088. También
puede descargar un formulario para enviarlo por correo a FDA.
6
Nota: Pérdida de audición en personas menores de 18 años.
- Los menores de 18 años deben consultar a un médico primero, preferi-
blemente, a un otorrinolaringólogo, puesto que sus necesidades pueden
ser diferentes a las de los adultos.
- El médico identificará y tratará los problemas de salud según proceda.
- Es posible que el médico derive a esa persona a un audiólogo para hacer
una prueba independiente, una evaluación de audífonos.
- La evaluación de audífonos ayudará al audiólogo a elegir y ajustar el au-
dífono apropiado.
Una persona menor de 18 años con pérdida de audición debería acudir al
médico, preferiblemente a un otorrinolaringólogo, para que le examine
antes de comprar un audífono.
El objetivo del examen médico es identificar y tratar el problema que
pueda estar afectando a la audición, pero que un audífono por sí solo no
va a tratar.
Tras el examen médico, y si procede, el médico facilitará un informe escri-
to especificando que se ha evaluado la pérdida de audición y que esa per-
sona presenta las condiciones para usar un audífono. Es posible que el
médico derive al paciente a un audiólogo para realizar una evaluación de
audífonos; se trata de una prueba diferente al examen médico cuyo fin es
identificar el audífono adecuado para esa persona en cuestión.
El audiólogo llevará a cabo una evaluación de audífonos para valorar la
capacidad de la persona para oír con y sin audífono. Así, el audiólogo po-
drá seleccionar y ajustar un audífono según las necesidades específicas de
la persona. Un audiólogo también puede encargarse de la evaluación y
rehabilitación dado que, en los menores de 18 años, la pérdida de audi-
ción puede causar problemas en el desarrollo lingüístico, educativo y so-
7
cial. Un audiólogo es una persona cualificada, por su formación y experi-
encia, para ayudar con la evaluación y rehabilitación de la pérdida de au-
dición en personas menores de 18 años.
8
SU AUDÍFONO
(A rellenar por el audioprotesista)
Esta es una lista de posibles programas para su audífono.
Para obtener más información sobre el uso de estos programas, consulte
Personalización.
Los programas de su audífono:
PROGRAMAS EXTENSOR DE AUDIBILIDAD
Universal
PureSound
Silencio
Confort
Transporte
Urbano
Impacto
Fiesta
Social
sica
T
9
PROGRAMAS EXTENSOR DE AUDIBILIDAD
M+T
PROGRAMAS ESPECIALES EXTENSOR DE AUDIBILIDAD
Zen/Relax
Teléfono
PROGRAMAS SMARTTOGGLE EXTENSOR DE AUDIBILIDAD
Zen+/Relax+
Los nombres de los programas indicados en la tabla son los nombres prede-
terminados. Si elige utilizar otros nombres disponibles, apúntelos en la ta-
bla. De esa forma siempre sabrá qué programas tiene en sus audífonos.
Lea las instrucciones
Lea detenidamente las instrucciones de uso de este manual y en el folleto
“Conjuntos adaptadores para audífonos Widex” antes de comenzar a usar
su audífono. También debería leer las instrucciones de uso del cargador.
Transmisión de sonido y control inalámbrico
Este audífono es compatible con la transmisión de sonido y el control ina-
lámbrico directo desde smartphones y otros dispositivos a través de DEX.
Para obtener más ayuda e información, póngase en contacto con su audio-
protesista o visite: www.wsa.com.
10
Este audífono funciona de manera inalámbrica con la aplicación MOMENT.
No nos responsabilizamos si el audífono se utiliza con cualquier aplicación
de terceros o si la aplicación se utiliza con un dispositivo diferente. Puede
obtener más información sobre la aplicación en el manual.
11
CONTENIDO
SU AUDÍFONO.......................................................................................... 14
Bienvenido...................................................................................................... 14
Características principales de su audífono...............................................15
CONDICIONES DE USO..............................................................................16
Indicaciones de uso........................................................................................16
Audífonos con baterías recargables.........................................................16
Uso previsto.................................................................................................... 16
Carga................................................................................................................17
Tiempo de uso y tiempo de carga................................................................17
Condiciones de funcionamiento y carga.....................................................19
Condiciones de almacenamiento y transporte..........................................20
USO DIARIO..............................................................................................21
Cómo encender y apagar el audífono..........................................................21
Cómo colocarse y quitarse el audífono.......................................................22
PERSONALIZACIÓN..................................................................................23
Programas...................................................................................................... 23
Programa Zen.............................................................................................25
Señales sonoras y luminosas........................................................................29
Audífono opuesto perdido .......................................................................32
Ajuste de sonido y programa.......................................................................33
12
Cómo usar un smartphone con su audífono..............................................34
EMPAREJAMIENTO CON SU SMARTPHONE.............................................. 35
Cómo conectar su smartphone a través de Bluetooth .........................35
Cómo conectar el audífono a la aplicación............................................. 35
Cómo desactivar la conexión Bluetooth................................................. 35
Compatibilidad con smartphones............................................................... 36
LIMPIEZA..................................................................................................37
Herramientas..................................................................................................37
Widex CHARGE n CLEAN..............................................................................38
ACCESORIOS............................................................................................39
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS................................................................. 40
EN CASO DE VIAJES EN AVIÓN................................................................ 43
INFORMACIÓN REGLAMENTARIA............................................................ 44
Declaraciones de conformidad de FCC e ISED...........................................46
Directivas de la Unión Europea....................................................................49
Directiva 2014/53/UE................................................................................49
Información sobre eliminación de residuos........................................... 49
Transmisión de radio inalámbrica...............................................................50
SÍMBOLOS................................................................................................53
13
SU AUDÍFONO
Bienvenido
Enhorabuena por su nuevo audífono.
Este audífono se alimenta mediante una batería recargable de iones de litio
y debe utilizarse con el modelo de cargador WPT202. La batería está incor-
porada y no se puede reemplazar.
Utilice su audífono con regularidad, aunque al principio le cueste acostum-
brarse a llevarlo. De no usarlo con frecuencia, no obtendrá el beneficio máxi-
mo de su audífono.
NOTA
Su audífono y los accesorios pueden ser distintos a los que se muestran en estas
instrucciones. Además, nos reservamos el derecho de hacer los cambios que
consideremos necesarios.
14
Características principales de su audífono
La imagen muestra su audífono sin el adaptador de oído. Si desea más infor-
mación sobre el adaptador, consulte el manual de adaptadores de oído. El
conjunto adaptador consiste en un tubo y un extremo o molde auricular, y
es la parte del audífono que usted lleva dentro del oído.
3
4
2
1
7
5
6
1. Apertura del micrófono
2. Selector de programa/
Conmutador de encendi-
do/apagado
3. Control del volumen
4. Indicador luminoso
5. Codo
6. Placa de identificación
(modelo y número de
serie)
7. Identificación izquierda/
derecha. El azul es para el
audífono izquierdo y el
rojo para el derecho.
Tenga en cuenta que el codo está fijado al audífono
y no debe quitarse.
15
CONDICIONES DE USO
Indicaciones de uso
Los audífonos están indicados para personas mayores de 36meses de edad
con un rango de pérdida de la audición entre mínima (10dB de HL) y grave
a profunda (105dB de HL), y para todas las formas de pérdida de la audi-
ción.
Deben ser programados por profesionales autorizados de la audición (au-
diólogos, audioprotesistas, otorrinolaringólogos) con formación en (re)ha-
bilitación de la audición.
Audífonos con baterías recargables
Los niños menores de 36meses o las personas con discapacidad mental
NO deben usar audífonos con baterías recargables.
Uso previsto
Los audífonos están pensados como dispositivos de amplificación de con-
ducción aérea para su uso en entornos de escucha cotidianos. Los audífonos
pueden estar equipados con el programa Zen. El objetivo del programa Zen
es proporcionar un fondo sonoro relajante (es decir, una fuente de música/
ruido) para adultos que deseen escuchar sonidos de este tipo en ambientes
silenciosos.
16
Carga
Le recomendamos que cargue su audífono todos los días. Esta ilustración
muestra una representación de su cargador:
4
2
2
1
1
3
1. Orificios de carga
2. Indicadores de luz
3. Cubierta abatible
4. Puerto micro USB
Para obtener más información sobre cómo cargar el audífono, consulte las
instrucciones de uso del cargador.
Tiempo de uso y tiempo de carga
Cargar el audífono por completo demorará aproximadamente 4horas. Si
carga el audífono durante media hora, tendrá aproximadamente 4horas de
uso.
Cuando el audífono está completamente cargado, puede usarlo durante al
menos 24 horas en entornos de escucha normales antes de la siguiente car-
ga.
17
4horas 24horas
Cuando escuche la alarma de la batería que indica que tiene poca carga,
tendrá de 3 a 4 horas de uso normal. El audífono se apagará cuando la bate-
ría esté críticamente baja.
La pérdida de la audición, el entorno de escucha y la transmisión son fac-
tores que afectan el tiempo de uso estimado. Por ejemplo, utilizar el servicio
de transmisión reducirá el tiempo de uso del audífono.
18
Condiciones de funcionamiento y carga
Se ha diseñado el audífono para funcionar en situaciones cotidianas. Funcio-
na en condiciones ambientales en las que se sienta cómodo. Puede usarlo
durante un vuelo, pero debe quitárselo para ducharse, nadar o dormir.
Condiciones de funcionamiento
Mínima Máxima
Temperatura 0°C (32°F) 40°C (104°F)
Humedad 10% de HR 95% de HR
Presión atmosférica 750 mbar 1060mbar
Condiciones de carga
Mínima Máxima
Temperatura 0°C (32°F) 30°C (86°F)
Humedad 10% de HR 95% de HR
Almacenamiento a largo plazo cuando no está en uso
Si no tiene pensado usar el audífono durante un período de tiempo más ex-
tenso, cárguelo por completo y guárdelo en el estuche del usuario que reci-
bió con el audífono. Recuerde apagar el audífono antes de guardarlo.
19
Cada 6 meses, tendrá que cargar el audífono para evitar una descarga pro-
funda irrecuperable de la batería. Una batería profundamente descargada
ya no se puede cargar y se debe reemplazar. Sin embargo, le recomenda-
mos recargar el audífono con más frecuencia que cada 6 meses.
Condiciones de almacenamiento y transporte
El audífono es sensible a condiciones extremas, como temperaturas altas.
No se debe transportar ni almacenar donde leluz solar directamente;
debe almacenarse solo en las siguientes condiciones.
Condiciones de almacenamiento
Mínima Máxima
Temperatura 10°C (50°F) 40°C (104°F)*
Humedad 20% de HR 80% de HR
*La temperatura recomendada es entre 10°C y 25°C.
Condiciones de transporte
Mínima Máxima
Temperatura -20°C (-4°F) 55°C (131°F)
Humedad 10% de HR 95% de HR
Puede encontrar fichas técnicas e información adicional sobre los audífonos
en www.widexpro.com/documents
20
USO DIARIO
Cómo encender y apagar el audífono
Puede encender el audífono de dos formas:
1. Mantenga pulsado el botón pulsador durante unos segundos. Después
de algunos segundos más, el indicador luminoso del control del volu-
men parpadeará en verde y el audífono emitirá una señal de sonido
para indicar que está encendido, a menos que su audioprotesista haya
desactivado esta función.
2. Retire el audífono del cargador. Se encenderá automáticamente de-
spués de unos segundos. El indicador luminoso del control del volumen
parpadeará en verde y el audífono reproducirá una señal de sonido para
indicar que el audífono está encendido.
Puede apagar el audífono de dos formas:
1. Coloque el audífono en el cargador y se iniciará la carga.
2. Mantenga pulsado el botón pulsador durante unos segundos. Se escu-
chará un tono de finalización y el indicador luminoso del control del
volumen parpadeará en rojo.
21
Cómo colocarse y quitarse el audífono
Cómo colocarse el audífono
1
2
1. Introduzca el conjunto adaptador en la oreja mientras
sujeta la parte inferior del tubo/cable auditivo. Puede
que le ayude si lleva la oreja hacia arriba y atrás.
2. A continuación, colóquese el audífono detrás de la ore-
ja. El audífono debe quedar cómodamente colocado en la
oreja, cerca de la cabeza.
El audífono puede incluir diferentes tipos de conjunto adaptador. Para más
información sobre su conjunto adaptador, consulte el manual específico so-
bre este.
Cómo quitarse el audífono
Comience quitándose el audífono de detrás de la
oreja.
A continuación, extraiga con cuidado el conjunto
adaptador del canal auditivo mientras sujeta la
parte inferior del tubo/cable auditivo.
22
PERSONALIZACIÓN
Programas
Esta es una descripción general de los programas que puede seleccionar.
Para obtener más información, consulte a su audioprotesista.
PROGRAMAS USO
Universal Programa automático enfocado a brindar un
sonido óptimo en todas las situaciones
PureSound Programa automático enfocado a brindar un
sonido natural y agradable en todas las situa-
ciones
Silencio Programa especial para escucha en entornos
silenciosos
Comodidad Programa especial para escuchar en entornos
ruidosos
Transportes Para escucha en situaciones con ruido de coch-
es, trenes, etc.
Impacto Use este programa si prefiere un sonido claro y
agudo
Urbano Para escuchar en situaciones con niveles de so-
nido cambiantes (supermercados, puestos de
trabajo ruidosos o similares)
23
PROGRAMAS USO
Fiesta Para escucha en situaciones en las que muchas
personas hablan al mismo tiempo
Social Use este programa cuando se encuentre en re-
uniones sociales pequeñas, por ejemplo en
comidas familiares
Música Para oír música
T Con este programa, usted oye mediante la tele-
bobina del audífono, que le permite oír directa-
mente el sonido sin ruido de fondo (requiere
un sistema de bucle magnético).
M+T Este programa combina el micrófono del audí-
fono y la telebobina. Le permite oír la fuente
sonora, pero también oír otros sonidos.
PROGRAMAS ESPECIALES USO
Zen/Relax Reproduce tonos o ruido para un fondo sonoro
relajante Si desea obtener más información,
consulte la sección "Programa Zen"
Teléfono Programa diseñado para oír conversaciones
telefónicas
24
SMARTTOGGLE
PROGRAMAS USO
Zen+/Relax+ Este programa es similar al programa Zen, pero
le permite escuchar diferentes tipos de tonos o
sonidos usando un control remoto (RC-DEX o
aplicación)
Los nombres indicados en la lista de programas son los predeterminados. Su
audioprotesista también puede elegir un nombre de programa alternativo
de una lista preseleccionada. Así, le resultará incluso más sencillo elegir el
programa adecuado en cada situación de escucha.
Dependiendo de su pérdida auditiva, el profesional de la audición puede ac-
tivar la función Extensor de audibilidad. Pregunte a su audioprotesista si es
posible para usted beneficiarse de esta función.
Si sus necesidades y preferencias cambian al cabo de un tiempo, su audio-
protesista puede cambiar fácilmente su selección de programas.
Programa Zen
Su audífono puede contar con un programa de escucha opcional único de-
nominado Zen. El programa Zen genera tonos musicales (y, a veces, un rui-
do zumbante) en el ambiente utilizando la tecnología fractal más reciente.
Estos sonidos se generan basándose en su pérdida de la audición para que
pueda escucharlos en cualquier momento y en cualquier lugar pulsando el
selector de programa. Es posible utilizar el programa Zen solo (sin amplifica-
ción) en un ambiente silencioso en el que no necesite oír los sonidos que le
25
rodean. También lo puede utilizar con amplificación, para así poder oír los
sonidos que le rodean y los sonidos generados (tonos fractales y ruido) al
mismo tiempo.
CAUTION
El uso de los programas Zen puede afectar la audición de los sonidos que le ro-
dean, incluida el habla. No utilice estos programas cuando necesite poder oír di-
chos sonidos. En situaciones de este tipo, seleccione un programa que no sea
Zen.
Es posible personalizar la duración de la reproducción de los tonos Zen para
que se adapte a sus necesidades. Consulte al audioprotesista.
Ventajas
El programa Zen puede proporcionar un fondo de escucha relajante para al-
gunas personas. Si se utiliza el programa Zen como programa para la ges-
tión del tinnitus, el usuario puede experimentar una ligera sensación de ali-
vio de su tinnitus.
Indicaciones de uso
El objetivo del programa Zen es proporcionar un sonido de fondo relajador
para usuarios adultos (de 21 años o más) que deseen escuchar dichos soni-
dos en ambientes silenciosos. Es posible utilizarlo como herramienta de ter-
apia sonora en un programa de tratamiento de tinnitus preparado por un
profesional de la audición licenciado (audiólogos, audioprotesistas, otorri-
nos), especializados en el tratamiento de tinnitus.
26
Instrucciones de uso
Se puede activar el programa Zen con una simple pulsación del selector de
programa del audífono (o del control remoto). Según cómo el audioprotesis-
ta haya configurado el programa Zen, usted puede acceder a dicho progra-
ma mediante una pulsación breve del selector de programa, o mediante una
pulsación larga.
Opción de “pulsación breve”: pulse el selector de programa durante
menos de un segundo. Se puede programar un máximo de dos progra-
mas para Zen.
Opción de “pulsación larga”: pulse y mantenga pulsado el selector de
programa durante más de un segundo. Con esta opción, puede tener
hasta tres estilos Zen a su disposición. Una “pulsación breve” del selec-
tor de programa en el modo de “pulsación larga” le permite desplazarse
a través de los estilos Zen programados en el audífono. Puede salir del
modo de “pulsación larga” pulsando y manteniendo pulsado el selector
de programa durante más de un segundo.
Debido al modo único en el que se ha programado Zen en su audífono, siga
las recomendaciones de sus audioprotesistas sobre cómo utilizar el progra-
ma, cuándo utilizarlo o sobre la duración de uso del programa.
Precauciones
Para garantizar la seguridad y la eficacia del programa Zen cuando se utiliza
como herramienta de terapia sonora para tinnitus, el programa de gestión
de tinnitus debe ser desarrollado y conducido por audioprotesistas especiali-
zados en la gestión de tinnitus. Un programa de gestión de tinnitus debe
27
incluir una evaluación audiológica completa, un diagnóstico de tinnitus, ase-
soramiento y el uso de una amplificación correcta o herramientas de terapia
de sonido.
Antes de iniciar un programa de gestión de tinnitus, se recomienda que con-
sulte a un médico para agotar cualquier posibilidad de tratamiento médico o
quirúrgico.
Utilice el audífono y el programa Zen según las instrucciones y los horarios
recomendados por los audioprotesistas.
Contraindicaciones
Se contraindican los siguientes síntomas para el uso de audífonos. Incluido
el programa Zen
Deformación congénita o traumática del oído
Drenaje activo del oído dentro de los 90días
Antecedentes de pérdida de la audición progresiva durante los 90días
previos
Mareos agudos o crónicos
Pérdida de la audición repentina y unilateral durante los 90días previos
Advertencias
El uso del programa Zen puede afectar la audición de los sonidos que le ro-
dean, incluida el habla. No debe utilizar el programa Zen cuando sea impor-
tante poder oír estos sonidos. En situaciones de este tipo, seleccione un pro-
grama que no sea Zen.
28
Riesgos
No hay riesgos o efectos secundarios conocidos asociados con el uso del
programa Zen. Sin embargo, de acuerdo con nuestras recomendaciones so-
bre el uso de audífonos normales, deje de usar el audífono (y el programa
Zen) y consulte a su audioprotesista si observa uno o varios de los si-
guientes síntomas:
Irritación cutánea
Reducción percibida de la intensidad, tolerancia de sonidos, si el habla
es menos clara o si el tinnitus empeora.
Señales sonoras y luminosas
Pida a su audioprotesista que desactive estas señales sonoras o luminosas si
no las necesita.
Señales de sonido sobre el programa
Su audífono reproduce sonidos, SmartSpeak (mensajes hablados), para in-
formarle de qué programa ha activado usted o comunicarle que ha cambia-
do de programa.
Programa 1 Mensaje hablado
Programa 2 Mensaje hablado
Programa 3 Mensaje hablado
Programa 4 Mensaje hablado
Programa 5 Mensaje hablado
29
Descripción general de los indicadores luminosos
Indicadores luminosos Estado
Verde con parpadeo lento El audífono se está encendiendo
Verde parpadeante El audífono se ha encendido
Batería con carga superior al 20%
Rojo parpadeante El audífono se ha encendido
Batería baja, menos del 20%
Rojo con parpadeo rápido El audífono se está apagando
Verde parpadeante El audífono se ha emparejado correc-
tamente a un dispositivo Bluetooth
Aviso de cuidado especial Su audio-
protesista puede activar esta función Estado
Verde con parpadeo constante El audífono se ha encendido
Batería con carga superior al 20%
Rojo con parpadeo constante El audífono se ha encendido
Batería baja, menos del 20%
30
Botón pulsador de señales sonoras y luminosas
Tenga en cuenta que su audioprotesista puede desactivar esta función.
Acción del botón pul-
sador y el control del
volumen
Tipo de feedback Explicación de feedback
Ajuste del volumen Tono de pitido - Escuchará un tono de piti-
do doble cuando llegue al
nivel de sonido predetermi-
nado.
- Cuando llegue al nivel
máximo o mínimo, oirá un
tono continuo.
- Cada vez que ajuste el
volumen, oirá un tono de
pitido.
Cómo cambiar de un
programa a otro. Mensaje hablado. Cuando cambie de progra-
ma, el audífono volverá al
ajuste de volumen predeter-
minado.
Encendido. Mensaje hablado e indi-
cador luminoso. El indicador luminoso del
control del volumen parpa-
deará en verde para indicar
que el audífono se está en-
cendiendo.
31
Acción del botón pul-
sador y el control del
volumen
Tipo de feedback Explicación de feedback
Apagado. Mensaje hablado e indi-
cador luminoso. El indicador luminoso del
control del volumen parpa-
deará en rojo para indicar
que el audífono se está apa-
gando.
Comprobación del
estado de carga pul-
sando el botón de
bajar el volumen.
Indicador luminoso - El indicador luminoso par-
padeará en verde si el audí-
fono se enciende y el nivel
de batería es superior al
20%
- El indicador luminoso par-
padeará en rojo si el audífo-
no se enciende y el nivel de
batería es inferior al 20%
- Un nivel de batería del
20% equivale a aproximada-
mente 4 horas de uso.
Audífono opuesto perdido
Su audioprotesista puede activar una función en su audífono que le advierte
cuando se pierde el contacto con el audífono en el oído opuesto. Escucha
un mensaje hablado.
32
Ajuste de sonido y programa
Aplicación MOMENT
Puede conectar su smartphone al audífono MOMENT con la aplicación
MOMENT para transmitir sonido y controlar sus funciones. Por ejemplo,
puede personalizar su experiencia de escucha, cambiar programas y ajustar
el sonido o silenciar el audífono.
Control remoto
Si tiene un control remoto, también puede cambiar el programa o ajustar
manualmente el sonido para obtener más confort o más audibilidad, según
sus necesidades o preferencias. Para obtener más información sobre cómo
funciona, consulte a su audioprotesista.
El audífono ajusta el sonido automáticamente según el entorno sonoro en el
que se encuentre.
También puede ajustar manualmente el sonido para obtener más confort o
más audibilidad, según sus necesidades o preferencias. Para más informa-
ción sobre cómo funciona, póngase en contacto con el audioprotesista.
Según las funciones y los ajustes de los audífonos, cualquier cambio que ha-
ga en el sonido afectará a ambos.
Cada vez que utilice el control de volumen, oirá un tono bip, a no ser que el
audioprotesista haya desactivado esta función. Cuando llegue al ajuste máx-
imo o mínimo, oirá un tono continuo.
Para silenciar el audífono, haga lo siguiente:
33
Mantenga pulsada la parte inferior del control de volumen hasta oír un
tono continuo.
Para activar de nuevo el sonido:
Pulse la parte superior del control de volumen o
Cambie de programa
Cualquier ajuste de volumen se anulará al apagar el audífono o al cambiar
de programa.
Cómo usar un smartphone con su audífono
Cuando utilice un smartphone, sosténgalo frente a
usted de modo tal que el micrófono del teléfono
esté cerca de la boca. De esta manera, usted ex-
perimentará el mejor sonido durante su llamada
telefónica.
34
EMPAREJAMIENTO CON SU SMARTPHONE
Cómo conectar su smartphone a través de Bluetooth
Para emparejar su audífono con su smartphone, debe reiniciar el audífono.
Haga lo siguiente:
1. Reinicie el audífono.
2. Mantenga el audífono cerca del teléfono y siga las instrucciones que
aparecerán en la aplicación MOMENT. El indicador luminoso parpadeará
en verde para indicar que el emparejamiento se ha realizado correcta-
mente.
3. El audífono y su smartphone ahora están listos para usarse.
NOTA
Su audífono solo permanece en modo de emparejamiento durante tres
minutos después de que lo reinicia. Es posible que deba reiniciarlo nueva-
mente si no lo empareja a tiempo.
Cómo conectar el audífono a la aplicación
Cuando haya emparejado su audífono con el smartphone (en el menú de
ajustes), abra la aplicación MOMENT y esta se conectará automáticamente al
audífono.
Cómo desactivar la conexión Bluetooth
Vaya al menú Más en la aplicación MOMENT y seleccione "Bluetooth de au-
dífono" para desactivar la conexión Bluetooth. El Bluetooth se volverá a
conectar una vez que se haya reiniciado el audífono.
35
Compatibilidad con smartphones
Puede ver una lista de dispositivos compatibles (smartphones, tabletas,
etc.), en este sitio web: www.wsa.com.
36
LIMPIEZA
La limpieza diaria del audífono hará que funcione de manera más eficaz y
que sea más cómodo de llevar.
Limpie el audífono con un paño suave y seco.
Si las aperturas del micrófono están obstruidas, pón-
gase en contacto con su audioprotesista.
Si observa polvo o suciedad en los micrófonos, sople
suavemente o límpielo con un paño suave.
Seque el audífono rápidamente si se moja o si usted transpira mucho.
Para obtener información sobre cómo limpiar el conjunto adaptador, con-
sulte el manual de este.
Herramientas
Recibirá las siguientes herramientas de limpieza junto con su audífono:
1. 2. 3. 4.
1. Paño
2. Cepillo para el conjunto adapta-
dor
3. Herramienta anticerumen larga
para el conjunto adaptador
4. Herramienta anticerumen corta
para el conjunto adaptador
37
Widex CHARGE n CLEAN
El cargador Widex CHARGE n CLEAN WPC201 está concebido para secar,
cargar y efectuar el mantenimiento de su audífono.
Durante la carga de los audífonos, se lleva a cabo el mantenimiento (secado
y tratamiento ultravioleta-C).
El ciclo de mantenimiento tarda media hora en completarse.
38
ACCESORIOS
Puede utilizar una gran variedad de accesorios con su audífono.
Pregunte a su audioprotesista si podría beneficiarse del uso de es-
tos accesorios.
Nombre Uso
RC-DEX control remoto
TV-DEX para escuchar televisión y audio
PHONE-DEX 2* para facilitar el uso de la telefonía fija
FM+DEX para transmitir señales de audio y FM
COM-DEX para establecer una conexión inalámbrica con
teléfonos móviles y otros dispositivos a través
de Bluetooth
COM-DEX
Remote Mic* para ayudar a los usuarios de audífonos a oír el
habla en situaciones de escucha difíciles
TV PLAY para la transmisión directa de TV
WPT202 cargador estándar para el audífono MBR3D
WPC201 cargador CHARGE n CLEAN para el audífono
MBR3D
APLICACIÓN MO-
MENT para usar el smartphone para controlar los audí-
fonos
* Disponible solo en algunos países. 39
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Estas páginas incluyen consejos sobre qué hacer si su audífono deja de fun-
cionar o si no funciona como es debido. Si el problema persiste, póngase en
contacto con su audioprotesista.
Problema Posible causa Solución
El audífono está total-
mente silencioso No está encendi-
do Para encender el audífono,
presione el botón pulsador o
colóquelo en el cargador du-
rante 10 segundos antes de re-
tirarlo
El audífono no es-
tá cargado Cargue el audífono en el carga-
dor
El audífono está comple-
tamente silencioso a pe-
sar de estar cargado y
encendido
El protector anti-
cerumen está blo-
queado con ceru-
men
Desmonte el adaptador del tu-
bo. Si hay cerumen acumulado
en el protector anticerumen,
cámbielo. Para obtener más in-
formación, consulte el manual
del conjunto adaptador. Pón-
gase en contacto con el audio-
protesista para recibir ayuda
El volumen del audífono
no es lo suficientemente
potente
Su oído está blo-
queado por ceru-
men
Póngase en contacto con su
médico
40
Problema Posible causa Solución
El protector anti-
cerumen está blo-
queado con ceru-
men
Desmonte el adaptador del tu-
bo. Si hay cerumen acumulado
en el protector anticerumen,
cámbielo. Para obtener más in-
formación, consulte el manual
del conjunto adaptador. Pón-
gase en contacto con el audio-
protesista para recibir ayuda
Es posible que su
audición haya
cambiado
Póngase en contacto con su
médico o audioprotesista
El audífono pita continu-
amente Su oído está blo-
queado por ceru-
men
Póngase en contacto con su
médico
El conjunto adap-
tador no está co-
locado correcta-
mente
Consulte "Cómo colocarse y
quitarse el audífono"
Sus dos audífonos no
están funcionando de
forma sincronizada
Se ha perdido la
conexión entre los
audífonos
Apáguelos y vuelva a encen-
derlos
41
Problema Posible causa Solución
Los audífonos no re-
sponden con el corre-
spondiente cambio de
volumen o programa en
el accesorio
El accesorio se es-
tá utilizando fuera
del alcance de
transmisión
Acerque el accesorio a los au-
dífonos
Interferencia elec-
tromagnética po-
tente
Aléjese de la fuente de inter-
ferencia electromagnética con-
ocida
El accesorio y los
audífonos no es-
tán emparejados
Compruebe con su audioprote-
sista que el accesorio está em-
parejado con los audífonos
NOTA
Esta información solo corresponde al audífono. Si desea información concreta
sobre su adaptador, consulte “Conjuntos adaptadores para audífonos Widex”. Si
el problema persiste, póngase en contacto con su profesional de la audición.
42
EN CASO DE VIAJES EN AVIÓN
El audífono y el cargador están permitidos tanto en el equipaje de mano co-
mo en el equipaje facturado.
Debe desactivar la conexión Bluetooth en el audífono por medio de la apli-
cación. No existe riesgo de transmisión desde el transmisor de radio de
2,4 GHz del audífono, siempre y cuando no esté conectado al teléfono mó-
vil.
43
INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
Warning to hearing aid dispensers
A hearing aid dispenser should advise a prospective hearing aid user to con-
sult promptly with a licensed physician (preferably an ear specialist) before
dispensing a hearing aid if the hearing aid dispenser determines through in-
quiry, actual observation, or review of any other available information con-
cerning the prospective user, that the prospective user has any of the fol-
lowing conditions:
(i) Visible congenital or traumatic deformity of the ear.
(ii) History of active drainage from the ear within the previous 90 days.
(iii) History of sudden or rapidly progressive hearing loss within the previous
90 days.
(iv) Acute or chronic dizziness.
(v) Unilateral hearing loss of sudden or recent onset within the previous 90
days.
(vi) Audiometric air-bone gap equal to or greater than 15 decibels at 500
hertz (Hz), 1,000 Hz, and 2,000 Hz.
(vii) Visible evidence of significant cerumen accumulation or a foreign body
in the ear canal.
(viii) Pain or discomfort in the ear.
44
Special care should be exercised in selecting and fitting a hearing aid whose
maximum sound pressure level exceeds 132 decibels because there may be
risk of impairing the remaining hearing of the hearing aid user.
Important notice for prospective hearing aid users
Good health practice requires that a person with a hearing loss have a medi-
cal evaluation by a licensed physician (preferably a physician who special-
izes in diseases of the ear) before purchasing a hearing aid. Licensed physi-
cians who specialize in diseases of the ear are often referred to as otolaryng-
ologists, otologists, or otorhinolaryngologists. The purpose of medical evalu-
ation is to assure that all medically treatable conditions that may affect
hearing are identified and treated before the hearing aid is purchased.
Following the medical evaluation, the physician will give you a written state-
ment that states that your hearing loss has been medically evaluated and
that you may be considered a candidate for a hearing aid. The physician will
refer you to an audiologist or a hearing aid dispenser, as appropriate, for a
hearing aid evaluation.
The audiologist or hearing aid dispenser will conduct a hearing aid evalua-
tion to assess your ability to hear with and without a hearing aid. The hear-
ing aid evaluation will enable the audiologist or dispenser to select and fit a
hearing aid to your individual needs.
If you have reservations about your ability to adapt to amplification, you
should inquire about the availability of a trial-rental or purchase-option pro-
gram. Many hearing aid dispensers now offer programs that permit you to
wear a hearing aid for a period of time for a nominal fee after which you
may decide if you want to purchase the hearing aid.
45
Federal law restricts the sale of hearing aids to those individuals who have
obtained a medical evaluation from a licensed physician. Federal law per-
mits a fully informed adult to sign a waiver statement declining the medical
evaluation for religious or personal beliefs that preclude consultation with a
physician. The exercise of such a waiver is not in your best health interest
and its use is strongly discouraged.
Children with hearing loss
In addition to seeing a physician for a medical evaluation, a child with a
hearing loss should be directed to an audiologist for evaluation and rehabili-
tation since hearing loss may cause problems in language development and
the educational and social growth of a child. An audiologist is qualified by
training and experience to assist in the evaluation and rehabilitation of a
child with a hearing loss.
Declaraciones de conformidad de FCC e ISED
FCC ID: 2AXDT-MBR3D
IC: 26428-MBR3D
Federal Communications Commission Statement
This device complies with part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to
the following two conditions:
(1) This device may not cause harmful interference, and
(2) this device must accept any interference received, including interference
that may cause undesired operation.
46
NOTE:
This equipment has been tested and found to comply with the limits for a
Class B digital device, pursuant to part 15 of the FCC Rules. These limits are
designed to provide reasonable protection against harmful interference in a
residential installation. This equipment generates, uses and can radiate radio
frequency energy and, if not installed and used in accordance with the in-
structions, may cause harmful interference to radio communications. How-
ever, there is no guarantee that interference will not occur in a particular in-
stallation. If this equipment does cause harmful interference to radio or tele-
vision reception, which can be determined by turning the equipment off and
on, the user is encouraged to try to correct the interference by one or more
of the following measures:
— Reorient or relocate the receiving antenna.
— Increase the separation between the equipment and receiver.
— Connect the equipment into an outlet on a circuit different from that to
which the receiver is connected.
— Consult the dealer or an experienced radio/TV technician for help.
NOTE:
This equipment complies with FCC radiation exposure limits set forth for an
uncontrolled environment. This transmitter must not be co-located or oper-
ating in conjunction with any other antenna or transmitter.
Changes or modifications to the equipment not expressly approved by
WSAUD A/S could void the user’s authority to operate the equipment.
47
ISED Statement / Déclaration d’ISED
This device contains licence-exempt transmitter(s)/receiver(s) that comply
with Innovation, Science and Economic Development Canada’s licence-ex-
empt RSS(s). Operation is subject to the following two conditions:
(1) This device may not cause interference.
(2) This device must accept any interference, including interference that
may cause undesired operation of the device.
L’émetteur/récepteur exempt de licence contenu dans le présent appareil
est conforme aux CNR d’Innovation, Sciences et Développement économi-
que Canada applicables aux appareils radio exempts de licence. L’exploita-
tion est autorisée aux deux conditions suivantes:
(1) L’appareil ne doit pas produire de brouillage;
(2) L’appareil doit accepter tout brouillage radioélectrique subi, même si le
brouillage est susceptible d’en compromettre le fonctionnement.
ISED RADIATION EXPOSURE STATEMENT:
This equipment complies with ISED RF radiation exposure limits set forth for
an uncontrolled environment. This transmitter must not be co-located or
operating in conjunction with any other antenna or transmitter.
ISED EXPOSITION AUX RADIATIONS:
Cet équipement est conforme avec ISED les limites d’exposition aux
rayonnements défi nies pour un contrôlé environnement. Cet émetteur ne
doit pas être co-localisés ou fonctionner en conjonction avec une autre an-
tenne ou émetteur.
48
Directivas de la Unión Europea
Directiva 2014/53/UE
WSAUD A/S Por la presente declara que los audífonos modelo MBR3D cum-
plen con los requisitos esenciales y otras disposiciones relevantes de la Di-
rectiva 2014/53/UE.
Los audífonos MBR3D tienen integrados radiotransmisores que funcionan
con las siguientes especificaciones: 10,6 MHz, -30 dBμA/m a10 m; 2,4 GHz,
máx. 1,0 mW.
Puede consultar una copia de la Declaración de conformidad según la Direc-
tiva 2014/53/UE en:
www.widex.com/doc
Para evitar una posible degradación del rendimiento de la radio, el dispositi-
vo debe estar apartado al menos 25cm (10 pulgadas) de otros equipos de
radiocomunicación.
N26346
Información sobre eliminación de residuos
No deseche los audífonos, los accesorios de audífonos ni los cargadores con
los residuos domésticos.
Los audífonos, los accesorios de audífonos y el cargador deben desecharse
en sitios aptos para residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, o deben
entregarse a un audioprotesista para su eliminación segura.
49
Transmisión de radio inalámbrica
Wireless functions and operating characteristics
The following tables summarizes the technical details of the wireless tech-
nology:
Technical details Inductive radio Bluetooth LE
Antenna type Integral coil antenna Integral frame antenna
Antenna dimensions Ø 2 mm, L 5 mm 18 mm x 4.5 mm
Modulation FSK GFSK / FHSS
Magnetic field strength -30 dBµA/m @ 10 m -
Output power (EIRP) - 0 dBm / 1 mW
Range 0.3 m 6 m
Center frequency 10.6 MHz 2401 MHz – 2480 MHz
Channel Single Channel 40
Bandwith 660 kHz 2 MHz
Data rate 212 kbps 1 Mbps
Data flow Simplex/Semi duplex Duplex
Protocol Random Access / Pro-
prietary BLE
50
Wireless security measures
Security of the wireless signals is assured through device system design that
includes:
Individual MAC address for each unit which is checked during each
transmission.
A built-in pairing table which specifies valid and legitimate pairing
among units
A proprietary Widex communication protocol which checks the package
numbers during each transmission.
A Cyclic Redundancy Check (CRC) to check data validity and correct er-
rors.
The product complies with the following EMC/EMI standards:
Standard Test type Note
47 CFR Part 15,
Subpart B RF emissions US FCC requirements for
unintentional radiators
IEC 60601-1-2 General EMC including
RF emissions,
RF immunity, ESD
Medical Electrical Equip-
ment, Electromagnetic
compatibility
51
Standard Test type Note
IEC 60118-13 RF immunity International standard
for hearing instruments
to ensure adequate im-
munity radio interfer-
ence from mobile tele-
phones
52
SÍMBOLOS
Estos son los símbolos utilizados habitualmente por WSAUD A/S para el etique-
tado de los productos sanitarios (etiquetas, instrucciones de uso, etc.)
Símbolo Denominación/Descripción
Fabricante
El producto pertenece al fabricante cuyo nombre y dirección aparecen junto
al símbolo. Si procede, también se indica la fecha de fabricación.
Número de catálogo
El número de catálogo (artículo) del producto.
Consulte las instrucciones de uso
Las instrucciones de uso incluyen información preventiva importante
(advertencias y precauciones) y deben leerse antes de usar el produc-
to.
Advertencia
Antes de usar el producto, se debe leer todo el texto marcado con un
símbolo de advertencia.
Marca WEEE
“No tire el dispositivo a la basura”. A la hora de desechar un producto,
se debe enviar a un punto de recogida específico para su reciclaje y re-
cuperación a fin de evitar el riesgo de dañar el medioambiente o la sal-
ud humana debido a la presencia de sustancias peligrosas.
53
Símbolo Denominación/Descripción
Marca CE
El producto cumple con los requisitos establecidos en las directivas eu-
ropeas de marcado CE.
Marca RCM
El producto cumple con los requisitos normativos de seguridad eléctrica,
compatibilidad electromagnética y bandas de frecuencia para productos su-
ministrados a los mercados de Australia y Nueva Zelanda.
Interruptor de encendido/apagado
Esto indica la conexión o desconexión de la fuente de alimentación.
Producto sanitario
Indicación de que el dispositivo es un producto sanitario.
54
55
WSAUD A/S Nymoellevej 6, DK-3540 Lynge, Dinamarca
www.wsa.com
Número de manual:
9 514 0603 044 03
CIB number: CIB420
Fecha de emisión:
2023-03 9 514 0603 044 03
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56

Widex MOMENT MBR3D 440 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario