Kenwood HMX750BK, HMX750 kMix, HMX750CR, HMX750RD, HMX750WH El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Kenwood HMX750BK El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
seguridad
l
Lea estas instrucciones atentamente
y guárdelas para poder utilizarlas en el
futuro.
l
Quite todo el embalaje y las etiquetas.
l
Compruebe que el cable esté totalmente
desenrollado de la base para enrollar el
cable antes de utilizar la mezcladora de
mano.
l
Nunca sumerja la mezcladora de mano en
agua ni permita que se mojen el cable o el
enchuche.
l
Mantenga los dedos, el cabello, la ropa
y los utensilios alejados de las partes
móviles.
l
Nunca deje que el cable toque superficies
calientes ni que cuelgue de un lugar donde
un niño pueda cogerlo.
l
Nunca utilice una mezcladora de mano
dañada. Para solicitar que la revisen o la
reparen: consulte “servicio y atención al
cliente”.
l
Nunca utilice un accesorio no autorizado.
l
Desenchufe siempre el aparato cuando no
lo utilice, antes de colocar o quitar piezas y
antes de limpiarlo.
l
Este aparato puede ser utilizado por
personas con capacidades físicas,
sensoriales o mentales disminuidas o con
falta de experiencia o conocimientos si
han recibido instrucciones o supervisión en
relación con el uso del aparato de forma
segura y si entienden los peligros que ello
implica.
39
Antes de leer, por favor despliegue la portada que muestra las
ilustraciones
Español
l
El uso incorrecto de su aparato puede
producir lesiones.
l
Este aparato no debe ser utilizado por niños.
Mantenga el aparato y su cable fuera del
alcance de los niños.
l
Los niños deben ser vigilados para
asegurarse de que no jueguen con el
aparato.
l
Utilice este aparato únicamente para el uso
doméstico al que está destinado. Kenwood
no se hará cargo de responsabilidad alguna
si el aparato se somete a un uso inadecuado
o si no se siguen estas instrucciones.
40
antes de enchufar el aparato
l
Asegúrese de que el suministro de
energía eléctrica es el mismo que el
que aparece en la parte inferior de
la mezcladora de mano.
l
Este dispositivo cumple con el
reglamento (CE) n.º 1935/2004
sobre los materiales y objetos
destinados a entrar en contacto con
alimentos.
antes de utilizar la
mezcladora de mano por
primera vez
l
Lave las piezas consulte “cuidado y
limpieza”.
descripción del aparato
a botón de velocidad
b botón para soltar el utensilio
c batidores
d base para enrollar el cable
e amasadora con collarín adicional
f amasadora sin collarín adicional
g unidad de almacenamiento para la
encimera
h soportes de almacenamiento para
batidores
i soportes de almacenamiento para
amasadoras
j clip para el cable
para usar su
mezcladora de mano
1 Desenrolle el cable de la base
d y compruebe que el botón de
velocidad a esté en la posición de
apagado “O”.
2 Inserte los batidores o amasadoras
1 – gire y apriete hasta que se oiga
un clic.
Importante: la amasadora con el
collarín adicional e solo encajará en
la ranura más grande.
3 Enchufe.
4 Con los ingredientes en un bol
de tamaño adecuado, ponga los
batidores/amasadoras dentro del
bol.
5 Arrastre el botón de velocidad
a hacia atrás para alcanzar la
velocidad deseada (el primer punto
en el cuerpo de la mezcladora de
mano es el ajuste de velocidad más
lenta). Alinee el punto que hay en el
lado del botón de velocidad con la
velocidad correspondiente.
l
A medida que la mezcla espese,
aumente la velocidad.
l
Si la máquina empieza a ir más
despacio o se ahoga, aumente la
velocidad.
l
Mueva el botón de velocidad
hacia adelante a la posición
de acción intermitente “P”
para hacer funcionar el motor
a máxima velocidad. El motor
funcionará mientras el botón de
acción intermitente se mantenga
apretado.
6 Cuando la mezcla haya obtenido
la consistencia deseada, ponga
el botón de velocidad a en la
posición de apagado “O” y, a
continuación, saque los batidores/
amasadoras del bol.
7 Para retirar los utensilios,
compruebe que el botón de
velocidad a esté en la posición
de apagado “O” y desenchufe la
mezcladora de mano. Apriete el
botón para soltar el utensilio b.
Sujete los ejes de los utensilios al
expulsarlos.
Importante:
l
amasadoras solamente
- al hacer masa de pan,
recomendamos que la carga de la
masa no sobrepase los 450 g de
harina.
l
Para proteger su mezcladora de
mano, no la utilice durante más de
3 minutos seguidos en cualquier
período de 5 minutos con masas,
mezclas pesadas para tarta, etc.
Desconéctela tan pronto como
consiga la consistencia adecuada.
consejos
l
Al batir para hacer mezclas
para tarta, utilice mantequilla o
margarina a temperatura ambiente
o ablándela antes de usarla.
l
Para evitar sobrecargar el bol para
mezclas, elija uno de un tamaño
adecuado.
l
Las cantidades grandes y las
mezclas espesas pueden requerir
un tiempo de mezclado más largo.
l
Al batir nata, se recomienda utilizar
un bol con bordes altos para
minimizar las salpicaduras.
Velocidades recomendadas para los batidores y
amasadoras
Tenga en cuenta que esto son sólo recomendaciones, y que la velocidad
que usted seleccione puede depender del tamaño del bol, las cantidades,
los ingredientes que esté mezclando y las preferencias personales.
Aumente la velocidad gradualmente hasta alcanzar las velocidades que se
recomiendan a continuación.
Tipo de comida
Cantidades
máximas
recomendadas
Velocidades
recomendadas
Tiempos
aproximados
Batidores
Claras de huevo 8 4 – 5 3 minutos
Nata 500 ml 1 – 5 4 minutos
Bizcocho
esponjoso
Mezcla de 3
huevos
4 – 5 5 minutos
Preparados para
tartas en un solo
paso
600 g de mezcla
total
1 – 5 1½ - 2 minutos
Pasta 800 ml 4 – 5 1 minuto
Mezclar manteca
con harina.
Añadir agua
para combinar
ingredientes para
pasta quebrada
250 g de harina 1 – 2
1
3 minutos
1 minuto
41
cuidado y limpieza
l
Apague, desenchufe y retire los
batidores o las amasadoras antes
de limpiarla.
l
Nunca sumerja la mezcladora de
mano en agua ni permita que se
mojen el cable o el enchuche.
l
Nunca utilice abrasivos para limpiar
las piezas.
batidores, amasadoras
l
Lávelos a mano o en el lavavajillas
y, a continuación, séquelos.
cuerpo de la mezcladora de
mano
l
Límpielo con un trapo húmedo y
séquelo a continuación.
almacenamiento
1 Enrolle el cable alrededor de
la base de la mezcladora de
mano 2 y sujete el cable con el
recogecables.
2 Ponga la mezcladora sobre
su extremo en la unidad de
almacenamiento g para encimera,
comprobando que el enchufe y
el asa queden alejados de los
soportes de almacenamiento 3.
3 Guarde los batidores c en los
dos soportes de almacenamiento
externos h.
4 Guarde las amasadoras e
y f en los dos soportes de
almacenamiento internos i.
servicio técnico y
atención al cliente
l
Si el cable está dañado, por
razones de seguridad, debe ser
sustituido por Kenwood o por un
técnico autorizado por Kenwood.
l
Si tiene problemas con el
funcionamiento del aparato,
antes de solicitar ayuda, consulte
la sección “guía de solución de
problemas” en el manual o visite
www.kenwoodworld.com.
l
Tenga en cuenta que su producto
está cubierto por una garantía
que cumple con todas las
disposiciones legales relativas a
cualquier garantía existente y a
los derechos de los consumidores
vigentes en el país donde se
adquirió el producto.
42
Velocidades recomendadas para los batidores y
amasadoras
Tipo de comida
Cantidades
máximas
recomendadas
Velocidades
recomendadas
Tiempos
aproximados
Pastel de frutas
Batir manteca y
azúcar
Añadir harina, fruta,
etc.
900 g de mezcla
total
5
1 – 2
4 minutos
1 minuto
Glasé real
Mezcla de 4
huevos
1 – 5 5 – 6 minutos
Amasadoras
Pan 450 g de harina 1 – 5 2 – 3 minutos
Volver a
amasar
durante 30 –
45 segundos
l
Si su producto Kenwood funciona
mal o si encuentra algún defecto,
envíelo o llévelo a un centro de
servicios KENWOOD autorizado.
Para encontrar información
actualizada sobre su centro de
servicios KENWOOD autorizado
más cercano, visite
www.kenwoodworld.com o la
página web específica de su país.
l
Diseñado y creado por Kenwood
en el Reino Unido.
l
Fabricado en China.
ADVERTENCIAS PARA LA
CORRECTA ELIMINACIÓN
DEL PRODUCTO SEGÚN
ESTABLECE LA DIRECTIVA
EUROPEA SOBRE RESIDUOS
DE APARATOS ELÉCTRICOS Y
ELECTRÓNICOS (RAEE)
Al final de su vida útil, el producto no
debe eliminarse junto a los desechos
urbanos.
Puede entregarse a centros
específicos de recogida diferenciada
dispuestos por las administraciones
municipales, o a distribuidores que
faciliten este servicio. Eliminar por
separado un electrodoméstico
significa evitar posibles
consecuencias negativas para el
medio ambiente y la salud derivadas
de una eliminación inadecuada,
y permite reciclar los materiales
que lo componen, obteniendo así
un ahorro importante de energía y
recursos. Para subrayar la obligación
de eliminar por separado los
electrodomésticos, en el producto
aparece un contenedor de basura
móvil tachado.
Receta
masa de pan blanco
10 ml/2 cucharaditas de levadura
seca (de la clase que necesita
reconstitución)
5 ml/1 cucharadita de azúcar
250 ml de agua caliente
450 g de harina de pan
5 ml/1 cucharadita de sal
15 g de manteca
1 Ponga la levadura en polvo, con el
azúcar y el agua, en un bol para
mezclas y deje que espume. La
temperatura correcta del agua
debe ser 43 °C, y se puede lograr
mezclando un tercio de agua
hirviendo con dos tercios de agua
fría.
2 Añada los ingredientes restantes.
Acople las amasadoras a
la mezcladora de mano, y
luego mezcle los ingredientes
a una velocidad lenta hasta
que la harina se haya ligado.
A continuación, aumente a
velocidad y amase durante 2-3
minutos aproximadamente, hasta
que la masa quede elástica y
homogénea. Cubra con film
transparente aceitado y deje que
la masa aumente de volumen en
un sitio caliente durante 45-60
minutos.
3 Vuelva a amasar la masa a
velocidad máxima durante 30-45
segundos, manteniendo las
amasadoras en la mezcla.
4 Déle forma de barra o panecillos a
la masa, y colóquelos en bandejas
de horno engrasadas. Cubra con
film transparente aceitado y deje
las bandejas en un lugar caliente
hasta que la masa haya doblado
su tamaño.
5 Hornee en un horno precalentado
a 230 °C/Gas 8 durante 20-25
minutos (para una barra) o 10-15
minutos (para panecillos). Una
vez lista, la masa tiene que sonar
hueca al darle golpecitos en la
base.
43
44
Problema Causa Solución
La mezcladora de
mano no funciona.
No hay corriente
eléctrica.
Compruebe que el aparato esté
enchufado.
Compruebe el fusible/
cortacircuitos de su casa.
Si nada de lo anterior se aplica,
consulte la sección “servicio
técnico y atención al cliente”.
La amasadora no
se puede colocar
en la ranura.
Se intenta encajar
la amasadora
en la ranura
equivocada.
La amasadora con el collarín
de metal e solo encajará en la
ranura más grande.
Inserte la amasadora - gire y
apriete hasta que se oiga un clic.
La mezcladora de
mano empieza a
ir más despacio o
se ahoga durante
el procesamiento.
La velocidad
seleccionada es
demasiado lenta.
Se ha
sobrepasado
la cantidad
recomendada.
Se ha
sobrepasado
el tiempo de
funcionamiento
recomendado de
3 minutos.
Aumente la velocidad.
Consulte la tabla de velocidades
recomendadas para ver las
velocidades y las cantidades que
se pueden procesar.
No haga funcionar la mezcladora
durante más de 3 minutos
seguidos en cualquier período de
5 minutos con masas o mezclas
pesadas para tarta.
Exceso de
salpicaduras o
pulverización de
harina durante el
procesamiento.
La velocidad
seleccionada es
demasiado alta.
El bol es
demasiado
poco profundo
o demasiado
pequeño para
los ingredientes
que se están
procesando.
Al principio, seleccione una
velocidad más lenta y auméntela
a medida que la mezcla se
espese.
Seleccione un bol para mezclas
de tamaño adecuado.
No se pueden
quitar los
utensilios de las
ranuras.
El botón de
velocidad no está
en la posición de
apagado “O”.
Para retirar los utensilios,
compruebe que el botón de
velocidad esté en la posición de
apagado “O” y desenchufe la
mezcladora de mano.
Apriete el botón para soltar el
utensilio b.
guía de solución de problemas
/