BALAY 3EB730LQ/01 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
[es] Instrucciones de uso .......................................... 2
[pt] Instruções de serviço ........................................13
3EB730LQ
Placa de cocción
Placa de cozinhar
2 Ø = cm
Índice
[es] I nst r ucci ones de us o
8 Uso correcto del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
( Indicaciones de seguridad importantes. . . . . . . 3
] Causas de los daños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
7Protección del medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . 4
Consejos para ahorrar energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Eliminación de residuos respetuosa con el medio
ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
* Presentación del aparato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
El panel de mando. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Indicador del calor residual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
1Manejo del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Encender y apagar la placa de cocción. . . . . . . . . . . . 6
Programar la zona de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Tabla de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
ASeguro para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Activar y desactivar el seguro para niños . . . . . . . . . . 7
Seguro para niños automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
v Función PowerBoost . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Encender la función PowerBoost . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Apagar la función PowerBoost. . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
O Funciones de programación del tiempo. . . . . . . 8
La zona de cocción se apaga automáticamente . . . . . 8
Reloj temporizador de cocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Función de cronómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
b Desconexión automática de seguridad . . . . . . . 9
k Bloqueo del control para limpieza . . . . . . . . . . . 9
Q Ajustes básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Modificación de los ajustes básicos. . . . . . . . . . . . . .10
DLimpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Vitrocerámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Marco de la placa de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
3¿Qué hacer en caso de avería? . . . . . . . . . . . . . 11
Mensaje E en los indicadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
4 Servicio de Asistencia Técnica . . . . . . . . . . . . . 12
Número de producto (E) y número de
fabricación (FD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
(%/
4


Uso correcto del aparato es
3
8 Uso correcto del aparato
Us o cor r ect o del apar at o
Leer con atención las siguientes
instrucciones. Conservar las instrucciones de
uso y montaje, así como la tarjeta del aparato
para un uso posterior o para futuros
compradores.
Comprobar el aparato al sacarlo de su
embalaje. El aparato no debe conectarse en
caso de haber sufrido daños durante el
transporte.
Los aparatos sin enchufe deben ser
conectados exclusivamente por técnicos
especialistas autorizados. Los daños
provocados por una conexión incorrecta no
están cubiertos por la garantía.
Este aparato ha sido diseñado exclusivamente
para uso doméstico. Utilizar el aparato
únicamente para preparar alimentos y
bebidas. Debe vigilarse el proceso de
cocción. Si el proceso de cocción es breve,
debe vigilarse ininterrumpidamente. El aparato
solo debe utilizarse en espacios interiores.
Este aparato está previsto para ser utilizado a
una altura máxima de 2.000 metros sobre el
nivel del mar.
Este aparato puede ser utilizado por niños a
partir de 8 años y por personas con
limitaciones físicas, sensoriales o psíquicas, o
que carezcan de experiencia y conocimientos,
siempre y cuando sea bajo la supervisión de
una persona responsable de su seguridad o
que le haya instruido en el uso correcto del
aparato siendo consciente de los daños que
se pudieran ocasionar.
No dejar que los niños jueguen con el
aparato. La limpieza y el mantenimiento
rutinario no deben encomendarse a los niños
a menos que sean mayores de 15 años y lo
hagan bajo supervisión.
Mantener a los niños menores de 8 años
alejados del aparato y del cable de conexión.
( Indicaciones de seguridad
importantes
I ndi caci ones de s egur i dad impor t ant es
:Advertencia – ¡Peligro de incendio!
El aceite caliente y la grasa se inflaman con
facilidad. Estar siempre pendiente del aceite
caliente y de la grasa. No apagar nunca con
agua un fuego. Apagar la zona de cocción.
Sofocar con cuidado las llamas con una
tapa, una tapa extintora u otro medio similar.
¡Peligro de incendio!
Las zonas de cocción se calientan mucho.
No colocar objetos inflamables sobre la
placa de cocción. No almacenar objetos
sobre la placa de cocción.
¡Peligro de incendio!
El aparato se calienta mucho. No guardar
objetos inflamables o aerosoles en los
cajones directamente debajo de la placa de
cocción.
¡Peligro de incendio!
La placa de cocción se desconecta de
forma automática y no se puede seguir
utilizando. Se puede conectar
posteriormente de forma involuntaria.
Desconectar el interruptor automático del
cuadro eléctrico. Avisar al Servicio de
Asistencia Técnica.
¡Peligro de quemaduras!
No está permitido utilizar ninguna cubierta
para la placa de cocción. Pueden provocar
accidentes, p. ej., debido al
sobrecalentamiento, ignición o
desprendimiento de fragmentos de
materiales.
:Advertencia – ¡Peligro de quemaduras!
Las zonas de cocción y adyacentes, en
especial el marco de la placa de cocción
(si lo hay), se calientan mucho. No tocar
nunca las superficies calientes. No dejar
que los niños se acerquen.
¡Peligro de quemaduras!
La zona de cocción calienta, pero el
indicador no funciona. Desconectar el
interruptor automático del cuadro eléctrico.
Avisar al Servicio de Asistencia Técnica.
¡Peligro de quemaduras!
Solo está permitido utilizar dispositivos de
protección, como por ejemplo protecciones
para niños, autorizados por nosotros. Los
dispositivos de protección o las
protecciones para niños inapropiados
pueden provocar accidentes.
:Advertencia – ¡Peligro de descarga
eléctrica!
Las reparaciones inadecuadas son
peligrosas. Las reparaciones y la sustitución
de cables de conexión defectuosos solo
pueden ser efectuadas por personal del
es Causas de los daños
4
Servicio de Asistencia Técnica debidamente
instruido. Si el aparato está averiado,
desenchufarlo de la red o desconectar el
interruptor automático del cuadro eléctrico.
Avisar al Servicio de Asistencia Técnica.
¡Peligro de descarga eléctrica!
No utilizar ni limpiadores de alta presión ni
por chorro de vapor. La humedad interior
puede provocar una descarga eléctrica.
¡Peligro de descarga eléctrica!
Un aparato defectuoso puede ocasionar
una descarga eléctrica. No conectar nunca
un aparato defectuoso. Desenchufar el
aparato de la red o desconectar el
interruptor automático del cuadro eléctrico.
Avisar al Servicio de Asistencia Técnica.
¡Peligro de descarga eléctrica!
Las fisuras o roturas en el cristal conllevan
riesgo de electrocución. Desconectar el
interruptor automático del cuadro eléctrico.
Avisar al Servicio de Asistencia Técnica.
:Advertencia – ¡Peligro de lesiones!
Las ollas pueden saltar hacia arriba de forma
repentina por la presencia de líquido entre la
base del recipiente y la zona de cocción.
Mantener siempre secas la zona de cocción y
la base del recipiente.
] Causas de los daños
Ca u s a s de los daños
¡Atención!
Las bases rugosas de recipientes rayan la
vitrocerámica.
No dejar recipientes vacíos al fuego. Pueden
provocar daños.
No colocar recipientes calientes sobre el panel de
mando, la zona de indicadores o el marco. Pueden
provocar daños.
La caída de objetos duros o puntiagudos sobre la
placa de cocción puede originar daños.
El papel de aluminio y los recipientes de plástico se
derriten sobre las zonas de cocción calientes. No se
recomienda el uso de láminas protectoras en la
placa de cocción.
Vista general
En la siguiente tabla se presentan los daños más
frecuentes:
7Protección del medio
ambiente
Pr ot ec ci ón del medi o ambi ent e
Este capítulo ofrece información sobre ahorro de
energía y la eliminación del aparato.
Consejos para ahorrar energía
Utilizar siempre la tapa correspondiente para cada
olla. Cuando se cocina sin tapa, se necesita
bastante más energía. Utilizar una tapa de cristal
para poder tener visibilidad sin necesidad de
levantarla.
Utilizar recipientes con bases planas. Las bases que
no son planas necesitan un consumo mayor de
energía.
El diámetro de la base de los recipientes debe
corresponderse con el tamaño de la zona de
cocción. Un diámetro demasiado pequeño en
relación con la zona de cocción puede producir un
derroche de energía. Atención: los fabricantes de
recipientes suelen indicar el diámetro superior del
recipiente, que por lo general es mayor que el
diámetro de la base del recipiente.
Utilizar un recipiente pequeño para cantidades
pequeñas. Un recipiente grande y poco lleno
requiere mucha energía.
Al cocer, utilizar poca agua. De este modo se ahorra
energía y se conservan todas las vitaminas y
minerales de las verduras.
Cubra siempre la superficie más amplia posible de
la zona de cocción con la olla.
Volver a una posición de cocción inferior.
Seleccionar un nivel de cocción lenta adecuado.
Con uno demasiado alto, se desperdicia energía.
Utilizar el calor residual de la placa de cocción.
Cuando se utilice la placa para tiempos de cocción
prolongados, apagar la zona de cocción 510
minutos antes del final de la cocción.
Daños Causa Medida
Manchas Alimentos derra-
mados
Eliminar inmediatamente los ali-
mentos que se derramen con
un rascador para vidrio.
Productos de lim-
pieza inadecua-
dos
Utilizar únicamente productos
de limpieza adecuados para
vitrocerámica.
Rayaduras Sal, azúcar y
arena
No utilizar la placa de cocción
como bandeja o encimera.
Las bases rugo-
sas de recipien-
tes rayan la
vitrocerámica
Comprobar los recipientes.
Decoloraciones Productos de lim-
pieza inadecua-
dos
Utilizar únicamente productos
de limpieza adecuados para
vitrocerámica.
Desgaste por
roce (p. ej., alumi-
nio)
Levantar las ollas y sartenes
para cambiarlas de lugar.
Desconchadu-
ras
Azúcar, sustan-
cias con un alto
contenido de azú-
car
Eliminar inmediatamente los ali-
mentos que se derramen con
un rascador para vidrio.
Daños Causa Medida
Presentación del aparato es
5
Eliminación de residuos respetuosa con el
medio ambiente
* Presentación del aparato
Pr esent aci ón del apar at o
Las medidas correspondientes para las placas de
cocción se encuentran en el resumen de los modelos.
~ Página 2
El panel de mando
Notas
Al pulsar un símbolo se activa la función
correspondiente.
Mantener las superficies de mando siempre secas.
La humedad puede afectar al funcionamiento.
No coloque ningún recipiente cerca de los
indicadores y sensores. El sistema electrónico
puede sobrecalentarse.
Indicador del calor residual
La placa de cocción presenta un indicador de calor
residual de dos fases en cada zona de cocción.
Cuando el indicador muestra una significa que la
zona de cocción todavía está caliente. Puede mantener
caliente un plato pequeño o derretir la cobertura de
chocolate. Cuando la zona de cocción se enfría, el
indicador cambia a œ. El indicador se apaga cuando la
zona de cocción se ha enfriado lo suficiente.
Eliminar el embalaje de forma ecológica.
Este aparato está marcado con el símbolo de
cumplimiento con la Directiva Europea 2012/
19/UE relativa a los aparatos eléctricos y
electrónicos usados (Residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos RAEE).
La directiva proporciona el marco general
válido en todo el ámbito de la Unión Europea
para la retirada y la reutilización de los residuos
de los aparatos eléctricos y electrónicos.
Â
Mostrar
-Š Niveles de potencia
/œ Calor residual
Función Powerboost
‰‰ Reloj temporizador
Superficies de
mando
# Interruptor principal
@
R
Seguro para niños
Protección para limpieza
ØØØØØ Zona de programación
£ Selección de la zona de cocción
. Función Powerboost
0 Reloj temporizador
es Manejo del aparato
6
1Manejo del aparato
Manej o del apar at o
En este capítulo se ofrece información sobre cómo
programar las zonas de cocción. En la tabla se
especifican las posiciones y los tiempos de cocción
para diferentes platos.
Encender y apagar la placa de cocción
La placa de cocción se enciende y se apaga con el
interruptor principal.
Activación
Pulsar el símbolo #. Suena una señal. Se encienden la
lámpara indicadora situada sobre el interruptor
principal y los indicadores del nivel de potencia . La
placa de cocción está lista para su funcionamiento.
Desactivación
Pulsar el símbolo # hasta que se apaguen la lámpara
indicadora situada sobre el interruptor principal y los
indicadores del nivel de potencia. Todas las zonas de
cocción están apagadas. El indicador del calor residual
continuará encendido hasta que las zonas de cocción
se enfríen suficientemente.
Notas
La placa de cocción se apaga de forma automática
cuando todas las zonas de cocción permanecen
más de 20 segundos apagadas.
Los ajustes permanecen memorizados durante los
primeros 4 segundos después de la desconexión. Si
se vuelve a encender la placa de cocción en este
periodo de tiempo se aplican los ajustes anteriores.
Programar la zona de cocción
El nivel de potencia deseado se ajusta en la zona de
programación.
Nivel de potencia 1 = potencia más baja
Nivel de potencia 9 = potencia más alta
Cada nivel de potencia dispone de una posición ajuste
intermedia. Dicha posición está marcada con un punto.
Ajustar el nivel de potencia
La placa de cocción debe estar encendida.
1. Pulsar el símbolo £ para seleccionar la zona de
cocción.
En el indicador del nivel de potencia se enciende ;
debajo del indicador del nivel de potencia se
enciende ¬.
2. Ajustar el nivel de potencia deseado en la zona de
programación.
Modificar el nivel de potencia:
Seleccionar la zona de cocción y ajustar el nivel de
potencia deseado en la zona de programación.
Apagar la zona de cocción
Seleccionar la zona de cocción con el símbolo £.
Seleccionar 0 en la zona de programación. Al cabo de
unos 10 segundos se muestra el indicador de calor
residual.
Nota: La última zona de cocción seleccionada
permanece activada. Puede programar la zona de
cocción sin necesidad de volverla a seleccionar.
Tabla de cocción
En la tabla siguiente se presentan algunos ejemplos.
El tiempo de cocción y los niveles de potencia
dependen del tipo, el peso y la calidad de los
alimentos. Por este motivo pueden producirse
variaciones.
Utilizar el nivel de potencia 9 para el inicio rápido de la
cocción.
Remover de vez en cuando los platos espesos.
Los alimentos que se asan a fuego fuerte o que sueltan
mucho líquido es preferible cocinarlos en varias
porciones pequeñas.
Hallará consejos para ahorrar energía al cocinar en el
capítulo Protección el medio ambiente.~ Página 4
Nivel de coc-
ción lenta
Duración de la
cocción lenta
en minutos
Derretir
Chocolate, cobertura de choco-
late
1-1. -
Mantequilla, miel, gelatina 1-2 -
Calentar y conservar caliente
Guiso (p. ej., lentejas) 1-2 -
Leche** 1.-2. -
Calentar salchichas en agua** 3-4 -
* Cocción lenta sin tapa
** Sin tapa
*** Dar la vuelta con frecuencia
Seguro para niños es
7
ASeguro para niños
Segur o par a ni ños
El seguro para niños evita que los niños enciendan la
placa de cocción.
Activar y desactivar el seguro para niños
La placa de cocción debe estar apagada.
Activar: pulsar el símbolo @ durante aprox.
4 segundos. La lámpara indicadora situada sobre el
símbolo @ se enciende durante 10 segundos. La
placa de cocción está bloqueada.
Desactivar: pulsar el símbolo @ durante aprox.
4 segundos. El bloqueo está desactivado.
Seguro para niños automático
Con esta función, el seguro para niños se activa
siempre automáticamente al apagar la placa de
cocción.
Activar y desactivar
Encontrará información relativa a la conexión del
seguro automático para niños en el capítulo Ajustes
básicos.~ Página 9
Descongelar y calentar
Espinacas congeladas 2.-3. 10-20 min.
Gulasch congelado 2.-3. 20-30 min.
Cocer a fuego lento, hervir a
fuego lento
Albóndigas, albóndigas de patata 4.-5.* 20-30 min.
Pescado 4-5* 10-15 min.
Salsas blancas, p. ej., salsa
bechamel
1-2 3-6 min.
Salsas batidas, p. ej. salsa ber-
nesa, salsa holandesa
3-4 8-12 min.
Hervir, cocer al vapor, rehogar
Arroz (con doble cantidad de
agua)
2-3 15-30 min.
Arroz con leche 1.-2. 35-45 min.
Patatas hervidas sin pelar 4-5 25-30 min.
Patatas cocidas con sal 4-5 15-25 min.
Pastas 6-7* 6-10 min.
Guisos, sopas 3.-4. 15-60 min.
Verduras 2.-3. 10-20 min.
Verduras congeladas 3.-4. 10-20 min.
Cocer en olla exprés 4-5 -
Estofar
Rollitos de carne 4-5 50-60 min.
Estofado 4-5 60-100 min.
Gulasch 2.-3. 50-60 min.
Freír con poco aceite**
Escalope, al natural o empanado 6-7 6-10 min.
Escalope congelado 6-7 8-12 min.
Chuleta, al natural o empa-
nada***
6-7 8-12 min.
Bistec (3 cm de grosor) 7-8 8-12 min.
Hamburguesa, filetes rusos (3 cm
de grosor)***
4.-5. 30-40 min.
Pechuga de ave (2 cm de gro-
sor)***
5-6 10-20 min.
Pechuga de ave, congelada*** 5-6 10-30 min.
Pescado y filetes de pescado, al
natural
5-6 8-20 min.
Pescado y filetes de pescado,
empanados
6-7 8-20 min.
Pescado y filetes de pescado,
empanados y congelados, p. ej.,
varitas de pescado
6-7 8-12 min.
Nivel de coc-
ción lenta
Duración de la
cocción lenta
en minutos
* Cocción lenta sin tapa
** Sin tapa
*** Dar la vuelta con frecuencia
Camarones y gambas 7-8 4-10 min.
Verduras y setas frescas
Verduras y carne en tiras al estilo
asiático
Platos de sartén, congelados 6-7 6-10 min.
Crepes 6-7 a fuego lento
Tortilla 3.-4. a fuego lento
Huevos fritos 5-6 3-6 min.
Freír (freír 150-200 g por ración
a fuego lento en 1-2 l de acei-
te**)
Productos congelados, p. ej.,
patatas fritas, nuggets de pollo
8-9 -
Croquetas 7-8 -
Carne, p. ej., piezas de pollo 6-7 -
Pescado empanado o en masa
de cerveza
5-6 -
Verduras, setas, empanadas o en
masa de cerveza, tempura
5-6 -
Repostería, p. ej. buñuelos, fruta
en masa de cerveza
4-5 -
Nivel de coc-
ción lenta
Duración de la
cocción lenta
en minutos
* Cocción lenta sin tapa
** Sin tapa
*** Dar la vuelta con frecuencia
es Función PowerBoost
8
v Función PowerBoost
Fun ci ón Po we r Bo o s t
La función Powerboost permite calentar grandes
cantidades de agua aún más rápido que con la
posición de cocción 9.
La función Powerboost solo está disponible en zonas
de cocción marcadas con el símbolo boost.
Para la función Powerboost en la zona de cocción
doble es necesario encender el segundo círculo de
calentamiento.
Encender la función PowerBoost
1. Seleccionar una zona de cocción.
2. Pulsar el símbolo .. El indicador se ilumina.
La función Powerboost está activa.
Apagar la función PowerBoost
1. Seleccionar una zona de cocción.
2. Programar el nivel de potencia lento deseado. El
indicador desaparece.
La función Powerboost está desactivada.
Notas
Si no se apaga la función Powerboost, esta se
apaga automáticamente después de un tiempo
determinado. La zona de cocción se regula
automáticamente volviendo al nivel de potencia 9.
Tener en cuenta que el aceite y la grasa se calientan
rápidamente con la función Powerboost. No dejar
nunca sin vigilancia el proceso de cocción. El aceite
y la grasa excesivamente calientes se inflaman
rápidamente, consultar el capítulo Indicaciones de
seguridad importantes.~ Página 3
O Funciones de
programación del tiempo
Funci ones de pr ogr amac i ón del ti empo
Hay 3 funciones de tiempo distintas:
Apagar automáticamente una zona de cocción
Reloj temporizador de cocina
Cronómetro
La zona de cocción se apaga
automáticamente
Introducir una duración del ciclo de cocción para la
zona de cocción deseada. La zona de cocción se
apaga automáticamente una vez finalizado el ciclo de
cocción.
Ajuste de la duración
La zona de cocción debe estar encendida.
1. Ajustar el nivel de potencia.
2. Pulsar 2 veces el símbolo 0. Se enciende el
indicador x. En el indicador del reloj temporizador
se enciende ‹‹min.
3. En los 10 segundos siguientes, deslizar el dedo por
la zona de programación todas las veces que sea
necesario hasta alcanzar la duración deseada.
Se inicia el transcurso de la duración programada. Si
se ha programado una duración del ciclo de cocción
para varias zonas de cocción, en el indicador
aparecerá siempre la duración de la zona de cocción
seleccionada.
Una vez transcurrido el tiempo
Una vez transcurrida la duración del ciclo de cocción,
la zona de cocción se apaga. Se escucha una señal y
en el indicador parpadea ‹‹ durante 10 segundos. El
indicador x parpadea. Pulsar cualquier símbolo. Los
indicadores se apagan y el tono de aviso deja de
sonar.
Corregir o borrar la duración del ciclo de cocción
Seleccionar la zona de cocción y a continuación pulsar
2 veces el símbolo 0. Modificar la duración del ciclo
de cocción o programarla a ‹‹ desde la zona de
programación.
Notas
Cuanto más deprisa se deslice el dedo por la zona
de programación, más deprisa aumentan o
disminuyen los minutos en el indicador. El indicador
se para tocándolo con el dedo.
Se puede programar una duración de hasta
99 minutos.
Cuando expira el último minuto de una duración, el
indicador del reloj temporizador cambia de minutos
a segundos.
Reloj temporizador de cocina
El reloj temporizador de cocina permite programar un
tiempo de hasta 99 minutos. Este ajuste es
independiente del resto de ajustes.
PLQ
[
[
PLQ
[
Desconexión automática de seguridad es
9
Programar el reloj temporizador de cocina
1. Pulsar el símbolo 0 repetidamente hasta que se
encienda el indicador S. En el indicador del reloj
temporizador se enciende ‹‹min.
2. Programar el tiempo deseado en la zona de
programación.
El tiempo comienza a transcurrir al cabo de unos
segundos.
Una vez transcurrido el tiempo
Una vez transcurrido el tiempo suena una señal y en el
indicador parpadea ‹‹ durante 10 segundos. El
indicador S parpadea. Pulsar cualquier símbolo. Los
indicadores se apagan y el tono de aviso deja de
sonar.
Corregir el tiempo
Pulsar el símbolo 0 repetidamente hasta que se
encienda el indicador S. Volver a ajustarlo en la zona
de programación.
Función de cronómetro
La función de cronómetro muestra el tiempo que ha
transcurrido desde la activación.
Ahora la función de cronómetro funciona solo cuando
la placa de cocción está activada. Cuando se apaga la
placa de cocción, también se apaga la función de
cronómetro.
Activar: pulsar el símbolo 0 repetidamente hasta que
se encienda el indicador z. En el indicador del reloj
temporizador aparece ‹‹. Al pulsar cualquier lugar de
la zona de programación empezará el cronometraje.
Durante el primer minuto se muestran los segundos, y
después los minutos.
Desactivar: pulsar el símbolo 0 repetidamente hasta
que se encienda el indicador z. Volver a pulsar
cualquier lugar de la zona de programación. El
indicador del reloj programador se apaga.
b Desconexión automática
de seguridad
Desconexi ón aut omát i ca de segur i dad
La limitación de tiempo automática se activa cuando
una zona de cocción permanece encendida durante un
tiempo prolongado sin haberse modificado la
programación.
El calentamiento de la zona de cocción se interrumpe.
En el indicador de la zona de cocción parpadean de
forma alterna y el indicador de calor residual /œ.
El indicador se apaga al pulsar cualquier superficie de
mando. Ahora se puede volver a programar.
La limitación de tiempo se activa en el correspondiente
nivel de cocción programado (entre 1 y 10 horas).
k Bloqueo del control para
limpieza
Bl o q u e o del cont r ol par a limpi ez a
Si se limpia el panel de mando mientras la placa de
cocción está encendida, los ajustes se pueden
modificar.
A fin de evitar esto, la placa de cocción dispone de una
función de protección para limpieza. Pulsar el símbolo
R. Suena una señal. Se enciende el indicador A
situado sobre el símbolo R. El panel de mando queda
bloqueado durante 30 segundos. De este modo se
puede limpiar el panel de mando sin riesgo de
modificar los ajustes.
Nota: La función de protección para limpieza no incluye
el interruptor principal. La placa de cocción se puede
desconectar en cualquier momento.
Q Ajustes básicos
Aj u s t e s bási cos
Este aparato presenta distintos ajustes básicos. Estos
ajustes pueden adaptarse a las necesidades propias
del usuario.
Indica-
dor
Función
™‚ Seguro automático para niños
Desactivada.*
Activada.
ƒ Seguros manual y automático para niños desactivados.
™ƒ Tono de aviso
Señal de confirmación y señal de error desconectadas (la
señal del interruptor principal está siempre conectada).
Solo señal de error conectada.
ƒ Solo señal de confirmación conectada.
Señal de confirmación y señal de error conectadas.*
™† Limitación de tiempo automática
Ajuste básico: apagar tras 1 - 10 horas.*
Mitad del ajuste básico: apagar tras 0,5 - 5 horas
ƒ Cuarto del ajuste básico: apagar tras 0,25 - 2,5 horas
™‡ Duración de la señal de finalización del reloj tempori-
zador
10 segundos.*
ƒ 30 segundos.
1 minuto.
™Š Tiempo de selección de la zona de cocción
Ilimitado: la zona de cocción seleccionada por última vez
puede programarse siempre sin necesidad de volver a
seleccionarla.*
*Ajuste básico
es Limpieza
10
Modificación de los ajustes básicos
La placa de cocción debe estar apagada.
1. Encender la placa de cocción.
2. En los 10 segundos siguientes, mantener pulsado el
símbolo z durante 4 segundos.
En la pantalla de la izquierda parpadean de forma
alterna y , y a la derecha se enciende .
3. Pulsar repetidamente el símbolo z hasta que
aparezca el indicador deseado.
4. Programar el valor deseado en la zona de
programación.
5. Volver a pulsar el símbolo z durante 4 segundos.
El ajuste está activado.
Apagar
Para salir del ajuste básico, apagar la placa de cocción
con el interruptor principal y programarla de nuevo.
DLimpieza
Li mpi e za
Los productos de cuidado y limpieza se pueden
adquirir a través del Servicio de Asistencia Técnica o en
nuestra tienda online.
Vitrocerámica
Limpiar la placa de cocción siempre después de
cocinar. De este modo se evita que los restos de
comida se peguen.
Limpiar la placa de cocción solo cuando esté lo
suficientemente fría.
Utilizar productos de limpieza adecuados para la
vitrocerámica. Tener en cuenta las indicaciones de
limpieza que figuran en el embalaje.
No utilizar nunca:
Lavavajillas sin diluir
Detergente para lavavajillas
Productos abrasivos
Productos corrosivos como spray para hornos o
quitamanchas
Esponjas que rayen
Limpiadores de alta presión o máquinas de limpieza
a vapor
La mejor manera de eliminar la suciedad resistente es
utilizando un rascador para vidrio. Observar las
indicaciones del fabricante.
Se puede adquirir rascadores adecuados para vidrio a
través del Servicio de Asistencia Técnica o en nuestra
tienda online.
Con las esponjas especiales para la limpieza de
vitrocerámica se consiguen excelentes resultados de
limpieza.
Marco de la placa de cocción
A fin de evitar daños en el marco de la placa de
cocción deben seguirse las siguientes indicaciones:
Utilizar únicamente agua caliente con un poco de
jabón.
Lavar a fondo las bayetas nuevas antes de usarlas.
No utilizar productos de limpieza abrasivos o
corrosivos.
No utilizar el rascador para vidrio.
Se puede programar la zona de cocción seleccionada por
última vez durante los 10 segundos posteriores a la selec-
ción; transcurrido este tiempo se debe seleccionar de
nuevo antes de programarla.
™‹ Restablecimiento del ajuste básico
Desactivada.*
Activada.
Indica-
dor
Función
*Ajuste básico
¿Qué hacer en caso de avería? es
11
3¿Qué hacer en caso de
avería?
¿Q hacer en caso de aver í a?
Con frecuencia, cuando se produce una avería, suele
tratarse de una pequeña anomalía fácil de subsanar.
Antes de llamar el Servicio de Asistencia Técnica
deben tenerse en cuenta las indicaciones de la tabla.
El sistema electrónico de la placa de cocción se
encuentra debajo del panel de mando. En esta zona, la
temperatura puede aumentar considerablemente por
diversas causas.
Para que el sistema electrónico no sufra un
sobrecalentamiento, las zonas de cocción se apagan
automáticamente cuando es necesario. El indicador
”ƒ, ”… o ”† se enciende alternadamente con el
indicador de calor residual o œ.
Mensaje E en los indicadores
Si en los indicadores aparece un mensaje de error que
empieza por "E", p. ej. E0111, apague el aparato y
vuelva a encenderlo.
Si se trataba de una avería puntual, la indicación
desaparece. Si aparece de nuevo el mensaje de error,
avisar al Servicio de Asistencia Técnica e indicar el
mensaje de error exacto.
Indicador Avería Medida
Ninguna El suministro de corriente eléctrica se ha inte-
rrumpido.
Comprobar el fusible del aparato en el cuadro eléctrico de la vivienda.
Comprobar mediante otros aparatos electrónicos si se trata de un corte en
el suministro eléctrico.
Todos los indicadores
parpadean
La superficie de mando está húmeda o tiene un
objeto encima.
Secar la superficie de mando o retirar el objeto.
”ƒ Varias zonas de cocción han utilizado una
potencia alta durante mucho tiempo al cocinar.
La zona de cocción se ha apagado para prote-
ger el sistema electrónico.
Esperar un tiempo. Pulsar cualquier superficie de mando. Cuando se
apaga ”ƒ, significa que el sistema electrónico se ha enfriado lo sufi-
ciente. Ya se puede seguir cocinando.
”… A pesar de la desconexión con ”ƒ el sistema
electrónico ha seguido calentándose. Por ello,
se han desconectado todas las zonas de coc-
ción.
Esperar un tiempo. Pulsar cualquier superficie de mando. Cuando se apa-
gue ”…, se puede seguir cocinando.
”†y la posición de coc-
ción parpadean alterna-
damente. Se oye un
tono de aviso
Advertencia: Hay un recipiente caliente en la
zona del panel de mando. Es muy probable que
se sobrecaliente el sistema electrónico.
Retirar dicho recipiente. El indicador de avería se apaga poco después. Ya
se puede seguir cocinando.
Ӡy tono de aviso Hay un recipiente caliente en la zona del panel
de mando. La zona de cocción se ha apagado
para proteger el sistema electrónico.
Retirar dicho recipiente. Esperar un tiempo. Pulsar cualquier superficie de
mando. Cuando se apague Ӡ, se puede seguir cocinando.
”‰ La zona de cocción ha estado demasiado
tiempo en funcionamiento y se ha apagado.
La zona de cocción puede volverse a encender inmediatamente.
š“ Las zonas de coc-
ción no se calientan
El modo Demo está activado Desactivar el modo Demo: desconectar el aparato durante 30 segundos
de la red eléctrica (desconectar el fusible general o el interruptor de pro-
tección de la caja de fusibles). Pulsar cualquier superficie de mano en un
plazo de 3 minutos. El modo Demo se desactiva.
es Servicio de Asistencia Técnica
12
4 Servicio de Asistencia
Técnica
Se r v i c i o de As i st enci a c ni c a
Nuestro Servicio de Asistencia Técnica se encuentra a
su disposición siempre que necesite la reparación de
su aparato. Siempre encontramos la solución
adecuada, incluso para evitar que el personal del
Servicio de Asistencia Técnica deba desplazarse
innecesariamente.
Número de producto (E) y número de
fabricación (FD)
Siempre que se contacte con nuestro Servicio de
Asistencia Técnica se debe facilitar el número de
producto (E) y el número de fabricación (FD) del
aparato. La etiqueta de características con los
correspondientes números se encuentra en la tarjeta
del aparato.
Recuerde que, en caso de manejo incorrecto, la
asistencia del personal del Servicio de Asistencia
Técnica no es gratuita, incluso si todavía está dentro
del período de garantía.
Las señas de las delegaciones internacionales figuran
en la lista adjunta de centros y delegaciones del
Servicio de Asistencia Técnica Oficial.
Solicitud de reparación y asesoramiento en caso de
averías
Confíe en la profesionalidad de su distribuidor. De este
modo se garantiza que la reparación sea realizada por
personal técnico especializado y debidamente instruido
que, además, dispone de los repuestos originales del
fabricante para su aparato doméstico.
E 902 145 150

Transcripción de documentos

3EB730LQ Placa de cocción Placa de cozinhar [es] Instrucciones de uso .......................................... 2 [pt] Instruções de serviço ........................................13 (%/4 ‘ ‘ Índice [ e s ] I n s t r uc i on e s d e us o 8 Uso correcto del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 b Desconexión automática de seguridad . . . . . . . 9 ( Indicaciones de seguridad importantes . . . . . . . 3 ] Causas de los daños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 k Bloqueo del control para limpieza . . . . . . . . . . . 9 Q Ajustes básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Modificación de los ajustes básicos . . . . . . . . . . . . . .10 7Protección del medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . 4 DLimpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Consejos para ahorrar energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Eliminación de residuos respetuosa con el medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Vitrocerámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 Marco de la placa de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 * Presentación del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 El panel de mando. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Indicador del calor residual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1Manejo del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 3¿Qué hacer en caso de avería? . . . . . . . . . . . . . 11 Mensaje E en los indicadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 4 Servicio de Asistencia Técnica . . . . . . . . . . . . . 12 Número de producto (E) y número de fabricación (FD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Encender y apagar la placa de cocción. . . . . . . . . . . . 6 Programar la zona de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Tabla de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 ASeguro para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Activar y desactivar el seguro para niños . . . . . . . . . . 7 Seguro para niños automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 v Función PowerBoost . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Encender la función PowerBoost . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Apagar la función PowerBoost. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 O Funciones de programación del tiempo. . . . . . . 8 La zona de cocción se apaga automáticamente . . . . . 8 Reloj temporizador de cocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Función de cronómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 2 Ø = cm Uso correcto del aparato 8 Uso correcto del aparato Leer con atención las siguientes instrucciones. Conservar las instrucciones de uso y montaje, así como la tarjeta del aparato para un uso posterior o para futuros compradores. Comprobar el aparato al sacarlo de su embalaje. El aparato no debe conectarse en caso de haber sufrido daños durante el transporte. Los aparatos sin enchufe deben ser conectados exclusivamente por técnicos especialistas autorizados. Los daños provocados por una conexión incorrecta no están cubiertos por la garantía. Este aparato ha sido diseñado exclusivamente para uso doméstico. Utilizar el aparato únicamente para preparar alimentos y bebidas. Debe vigilarse el proceso de cocción. Si el proceso de cocción es breve, debe vigilarse ininterrumpidamente. El aparato solo debe utilizarse en espacios interiores. Este aparato está previsto para ser utilizado a una altura máxima de 2.000 metros sobre el nivel del mar. Este aparato puede ser utilizado por niños a partir de 8 años y por personas con limitaciones físicas, sensoriales o psíquicas, o que carezcan de experiencia y conocimientos, siempre y cuando sea bajo la supervisión de una persona responsable de su seguridad o que le haya instruido en el uso correcto del aparato siendo consciente de los daños que se pudieran ocasionar. No dejar que los niños jueguen con el aparato. La limpieza y el mantenimiento rutinario no deben encomendarse a los niños a menos que sean mayores de 15 años y lo hagan bajo supervisión. Mantener a los niños menores de 8 años alejados del aparato y del cable de conexión. Uso cor ect o del apar at o es ( Indicaciones de seguridad importantes I ndi caci ones de segur i dad i mpor t ant es :Advertencia – ¡Peligro de incendio! El aceite caliente y la grasa se inflaman con facilidad. Estar siempre pendiente del aceite caliente y de la grasa. No apagar nunca con agua un fuego. Apagar la zona de cocción. Sofocar con cuidado las llamas con una tapa, una tapa extintora u otro medio similar. ¡Peligro de incendio! ■ Las zonas de cocción se calientan mucho. No colocar objetos inflamables sobre la placa de cocción. No almacenar objetos sobre la placa de cocción. ¡Peligro de incendio! ■ El aparato se calienta mucho. No guardar objetos inflamables o aerosoles en los cajones directamente debajo de la placa de cocción. ¡Peligro de incendio! ■ La placa de cocción se desconecta de forma automática y no se puede seguir utilizando. Se puede conectar posteriormente de forma involuntaria. Desconectar el interruptor automático del cuadro eléctrico. Avisar al Servicio de Asistencia Técnica. ¡Peligro de quemaduras! ■ No está permitido utilizar ninguna cubierta para la placa de cocción. Pueden provocar accidentes, p. ej., debido al sobrecalentamiento, ignición o desprendimiento de fragmentos de materiales. ■ : Advertencia – ¡Peligro de quemaduras! Las zonas de cocción y adyacentes, en especial el marco de la placa de cocción (si lo hay), se calientan mucho. No tocar nunca las superficies calientes. No dejar que los niños se acerquen. ¡Peligro de quemaduras! ■ La zona de cocción calienta, pero el indicador no funciona. Desconectar el interruptor automático del cuadro eléctrico. Avisar al Servicio de Asistencia Técnica. ¡Peligro quemaduras! ■ Solo de está permitido utilizar dispositivos de protección, como por ejemplo protecciones para niños, autorizados por nosotros. Los dispositivos de protección o las protecciones para niños inapropiados pueden provocar accidentes. ■ : Advertencia – ¡Peligro de descarga eléctrica! ■ Las reparaciones inadecuadas son peligrosas. Las reparaciones y la sustitución de cables de conexión defectuosos solo pueden ser efectuadas por personal del 3 es Causas de los daños Servicio de Asistencia Técnica debidamente instruido. Si el aparato está averiado, desenchufarlo de la red o desconectar el interruptor automático del cuadro eléctrico. Avisar al Servicio de Asistencia Técnica. ¡Peligro de descarga eléctrica! de alta presión ni ■ No utilizar ni limpiadores por chorro de vapor. La humedad interior puede provocar una descarga eléctrica. ¡Peligro de descarga eléctrica!puede ocasionar ■ Un aparato defectuoso una descarga eléctrica. No conectar nunca un aparato defectuoso. Desenchufar el aparato de la red o desconectar el interruptor automático del cuadro eléctrico. Avisar al Servicio de Asistencia Técnica. ¡Peligro de descarga eléctrica! ■ Las fisuras o roturas en el cristal conllevan riesgo de electrocución. Desconectar el interruptor automático del cuadro eléctrico. Avisar al Servicio de Asistencia Técnica. : Advertencia – ¡Peligro de lesiones! Las ollas pueden saltar hacia arriba de forma repentina por la presencia de líquido entre la base del recipiente y la zona de cocción. Mantener siempre secas la zona de cocción y la base del recipiente. Daños Rayaduras Decoloraciones Desconchaduras Causa Sal, azúcar y arena Las bases rugosas de recipientes rayan la vitrocerámica Productos de limpieza inadecuados Desgaste por roce (p. ej., aluminio) Azúcar, sustancias con un alto contenido de azúcar Medida No utilizar la placa de cocción como bandeja o encimera. Comprobar los recipientes. Utilizar únicamente productos de limpieza adecuados para vitrocerámica. Levantar las ollas y sartenes para cambiarlas de lugar. Eliminar inmediatamente los alimentos que se derramen con un rascador para vidrio. 7Protección del medio ambiente Este capítulo ofrece información sobre ahorro de energía y la eliminación del aparato. Pr ot ec i ón del medi o ambi ent e Consejos para ahorrar energía ] Causas de los daños ¡Atención! Las bases rugosas de recipientes rayan la vitrocerámica. ■ No dejar recipientes vacíos al fuego. Pueden provocar daños. ■ No colocar recipientes calientes sobre el panel de mando, la zona de indicadores o el marco. Pueden provocar daños. ■ La caída de objetos duros o puntiagudos sobre la placa de cocción puede originar daños. ■ El papel de aluminio y los recipientes de plástico se derriten sobre las zonas de cocción calientes. No se recomienda el uso de láminas protectoras en la placa de cocción. ■ Causas de l os daños ■ Vista general En la siguiente tabla se presentan los daños más frecuentes: Daños Manchas 4 Causa Alimentos derramados Medida Eliminar inmediatamente los alimentos que se derramen con un rascador para vidrio. Productos de lim- Utilizar únicamente productos pieza inadecua- de limpieza adecuados para dos vitrocerámica. ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ Utilizar siempre la tapa correspondiente para cada olla. Cuando se cocina sin tapa, se necesita bastante más energía. Utilizar una tapa de cristal para poder tener visibilidad sin necesidad de levantarla. Utilizar recipientes con bases planas. Las bases que no son planas necesitan un consumo mayor de energía. El diámetro de la base de los recipientes debe corresponderse con el tamaño de la zona de cocción. Un diámetro demasiado pequeño en relación con la zona de cocción puede producir un derroche de energía. Atención: los fabricantes de recipientes suelen indicar el diámetro superior del recipiente, que por lo general es mayor que el diámetro de la base del recipiente. Utilizar un recipiente pequeño para cantidades pequeñas. Un recipiente grande y poco lleno requiere mucha energía. Al cocer, utilizar poca agua. De este modo se ahorra energía y se conservan todas las vitaminas y minerales de las verduras. Cubra siempre la superficie más amplia posible de la zona de cocción con la olla. Volver a una posición de cocción inferior. Seleccionar un nivel de cocción lenta adecuado. Con uno demasiado alto, se desperdicia energía. Utilizar el calor residual de la placa de cocción. Cuando se utilice la placa para tiempos de cocción prolongados, apagar la zona de cocción 5­10 minutos antes del final de la cocción. Presentación del aparato Eliminación de residuos respetuosa con el medio ambiente Eliminar el embalaje de forma ecológica. es Este aparato está marcado con el símbolo de cumplimiento con la Directiva Europea 2012/ 19/UE relativa a los aparatos eléctricos y electrónicos usados (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos RAEE). La directiva proporciona el marco general válido en todo el ámbito de la Unión Europea para la retirada y la reutilización de los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos. * Presentación del aparato Las medidas correspondientes para las placas de cocción se encuentran en el resumen de los modelos. ~ Página 2 Pr esent aci ón del apar at o El panel de mando   Mostrar ‚-Š •/œ › ‰‰ Indicador del calor residual Niveles de potencia Calor residual Función Powerboost Reloj temporizador Superficies de mando # @ R ØØØØØ £ . 0 La placa de cocción presenta un indicador de calor residual de dos fases en cada zona de cocción. Cuando el indicador muestra una • significa que la zona de cocción todavía está caliente. Puede mantener caliente un plato pequeño o derretir la cobertura de chocolate. Cuando la zona de cocción se enfría, el indicador cambia a œ. El indicador se apaga cuando la zona de cocción se ha enfriado lo suficiente. Interruptor principal Seguro para niños Protección para limpieza Zona de programación Selección de la zona de cocción Función Powerboost Reloj temporizador Notas ■ Al pulsar un símbolo se activa la función correspondiente. ■ Mantener las superficies de mando siempre secas. La humedad puede afectar al funcionamiento. ■ No coloque ningún recipiente cerca de los indicadores y sensores. El sistema electrónico puede sobrecalentarse. 5 es Manejo del aparato 1Manejo del aparato 2. Ajustar el nivel de potencia deseado en la zona de programación. En este capítulo se ofrece información sobre cómo programar las zonas de cocción. En la tabla se especifican las posiciones y los tiempos de cocción para diferentes platos. Manej o del apar at o Encender y apagar la placa de cocción La placa de cocción se enciende y se apaga con el interruptor principal. Activación Pulsar el símbolo #. Suena una señal. Se encienden la lámpara indicadora situada sobre el interruptor principal y los indicadores del nivel de potencia ‹. La placa de cocción está lista para su funcionamiento. Desactivación Pulsar el símbolo # hasta que se apaguen la lámpara indicadora situada sobre el interruptor principal y los indicadores del nivel de potencia. Todas las zonas de cocción están apagadas. El indicador del calor residual continuará encendido hasta que las zonas de cocción se enfríen suficientemente. Notas ■ La placa de cocción se apaga de forma automática cuando todas las zonas de cocción permanecen más de 20 segundos apagadas. ■ Los ajustes permanecen memorizados durante los primeros 4 segundos después de la desconexión. Si se vuelve a encender la placa de cocción en este periodo de tiempo se aplican los ajustes anteriores. Programar la zona de cocción El nivel de potencia deseado se ajusta en la zona de programación. Nivel de potencia 1 = potencia más baja Nivel de potencia 9 = potencia más alta Cada nivel de potencia dispone de una posición ajuste intermedia. Dicha posición está marcada con un punto. Ajustar el nivel de potencia La placa de cocción debe estar encendida. 1. Pulsar el símbolo £ para seleccionar la zona de cocción. En el indicador del nivel de potencia se enciende ‹; debajo del indicador del nivel de potencia se enciende ¬. Modificar el nivel de potencia: Seleccionar la zona de cocción y ajustar el nivel de potencia deseado en la zona de programación. Apagar la zona de cocción Seleccionar la zona de cocción con el símbolo £. Seleccionar 0 en la zona de programación. Al cabo de unos 10 segundos se muestra el indicador de calor residual. Nota: La última zona de cocción seleccionada permanece activada. Puede programar la zona de cocción sin necesidad de volverla a seleccionar. Tabla de cocción En la tabla siguiente se presentan algunos ejemplos. El tiempo de cocción y los niveles de potencia dependen del tipo, el peso y la calidad de los alimentos. Por este motivo pueden producirse variaciones. Utilizar el nivel de potencia 9 para el inicio rápido de la cocción. Remover de vez en cuando los platos espesos. Los alimentos que se asan a fuego fuerte o que sueltan mucho líquido es preferible cocinarlos en varias porciones pequeñas. Hallará consejos para ahorrar energía al cocinar en el capítulo Protección el medio ambiente.~ Página 4 Derretir Chocolate, cobertura de chocolate Mantequilla, miel, gelatina Calentar y conservar caliente Guiso (p. ej., lentejas) Leche** Calentar salchichas en agua** * Cocción lenta sin tapa ** Sin tapa *** Dar la vuelta con frecuencia 6 Nivel de cocción lenta Duración de la cocción lenta en minutos 1-1. - 1-2 - 1-2 1.-2. 3-4 - Seguro para niños Nivel de cocción lenta Descongelar y calentar Espinacas congeladas Gulasch congelado Cocer a fuego lento, hervir a fuego lento Albóndigas, albóndigas de patata Pescado Salsas blancas, p. ej., salsa bechamel Salsas batidas, p. ej. salsa bernesa, salsa holandesa Hervir, cocer al vapor, rehogar Arroz (con doble cantidad de agua) Arroz con leche Patatas hervidas sin pelar Patatas cocidas con sal Pastas Guisos, sopas Verduras Verduras congeladas Cocer en olla exprés Estofar Rollitos de carne Estofado Gulasch Freír con poco aceite** Escalope, al natural o empanado Escalope congelado Chuleta, al natural o empanada*** Bistec (3 cm de grosor) Hamburguesa, filetes rusos (3 cm de grosor)*** Pechuga de ave (2 cm de grosor)*** Pechuga de ave, congelada*** Pescado y filetes de pescado, al natural Pescado y filetes de pescado, empanados Pescado y filetes de pescado, empanados y congelados, p. ej., varitas de pescado * Cocción lenta sin tapa ** Sin tapa *** Dar la vuelta con frecuencia 2.-3. 2.-3. Duración de la cocción lenta en minutos Nivel de cocción lenta Camarones y gambas Verduras y setas frescas Verduras y carne en tiras al estilo asiático Platos de sartén, congelados Crepes Tortilla Huevos fritos 10-20 min. 20-30 min. 4.-5.* 4-5* 1-2 20-30 min. 10-15 min. 3-6 min. 3-4 8-12 min. es 7-8 Duración de la cocción lenta en minutos 4-10 min. 6-7 6-7 3.-4. 5-6 6-10 min. a fuego lento a fuego lento 3-6 min. 8-9 - 7-8 6-7 5-6 - 5-6 - 4-5 - 2-3 15-30 min. 1.-2. 4-5 4-5 6-7* 3.-4. 2.-3. 3.-4. 4-5 35-45 min. 25-30 min. 15-25 min. 6-10 min. 15-60 min. 10-20 min. 10-20 min. - Freír (freír 150-200 g por ración a fuego lento en 1-2 l de aceite**) Productos congelados, p. ej., patatas fritas, nuggets de pollo Croquetas Carne, p. ej., piezas de pollo Pescado empanado o en masa de cerveza Verduras, setas, empanadas o en masa de cerveza, tempura Repostería, p. ej. buñuelos, fruta en masa de cerveza * Cocción lenta sin tapa ** Sin tapa *** Dar la vuelta con frecuencia 4-5 4-5 2.-3. 50-60 min. 60-100 min. 50-60 min. ASeguro para niños El seguro para niños evita que los niños enciendan la placa de cocción. Segur o par a ni ños 6-7 6-7 6-7 6-10 min. 8-12 min. 8-12 min. 7-8 4.-5. 8-12 min. 30-40 min. 5-6 10-20 min. 5-6 5-6 10-30 min. 8-20 min. 6-7 8-20 min. 6-7 8-12 min. Activar y desactivar el seguro para niños La placa de cocción debe estar apagada. Activar: pulsar el símbolo @ durante aprox. 4 segundos. La lámpara indicadora situada sobre el símbolo @ se enciende durante 10 segundos. La placa de cocción está bloqueada. Desactivar: pulsar el símbolo @ durante aprox. 4 segundos. El bloqueo está desactivado. Seguro para niños automático Con esta función, el seguro para niños se activa siempre automáticamente al apagar la placa de cocción. Activar y desactivar Encontrará información relativa a la conexión del seguro automático para niños en el capítulo Ajustes básicos.~ Página 9 7 es Función PowerBoost v Función PowerBoost 2. Pulsar 2 veces el símbolo 0. Se enciende el indicador x. En el indicador del reloj temporizador se enciende ‹‹min. La función Powerboost permite calentar grandes cantidades de agua aún más rápido que con la posición de cocción 9. La función Powerboost solo está disponible en zonas de cocción marcadas con el símbolo boost. Para la función Powerboost en la zona de cocción doble es necesario encender el segundo círculo de calentamiento. Funci ón Power Bo st [ PLQ [ Encender la función PowerBoost 1. Seleccionar una zona de cocción. 2. Pulsar el símbolo .. El indicador › se ilumina. 3. En los 10 segundos siguientes, deslizar el dedo por la zona de programación todas las veces que sea necesario hasta alcanzar la duración deseada. La función Powerboost está activa. [ Apagar la función PowerBoost PLQ 1. Seleccionar una zona de cocción. 2. Programar el nivel de potencia lento deseado. El indicador › desaparece. La función Powerboost está desactivada. Notas Si no se apaga la función Powerboost, esta se apaga automáticamente después de un tiempo determinado. La zona de cocción se regula automáticamente volviendo al nivel de potencia 9. ■ Tener en cuenta que el aceite y la grasa se calientan rápidamente con la función Powerboost. No dejar nunca sin vigilancia el proceso de cocción. El aceite y la grasa excesivamente calientes se inflaman rápidamente, consultar el capítulo Indicaciones de seguridad importantes.~ Página 3 ■ O Funciones de programación del tiempo Funci ones de pr ogr amci ón del t i empo Hay 3 funciones de tiempo distintas: ■ ■ ■ Apagar automáticamente una zona de cocción Reloj temporizador de cocina Cronómetro La zona de cocción se apaga automáticamente Introducir una duración del ciclo de cocción para la zona de cocción deseada. La zona de cocción se apaga automáticamente una vez finalizado el ciclo de cocción. Ajuste de la duración La zona de cocción debe estar encendida. 1. Ajustar el nivel de potencia. 8 Se inicia el transcurso de la duración programada. Si se ha programado una duración del ciclo de cocción para varias zonas de cocción, en el indicador aparecerá siempre la duración de la zona de cocción seleccionada. Una vez transcurrido el tiempo Una vez transcurrida la duración del ciclo de cocción, la zona de cocción se apaga. Se escucha una señal y en el indicador parpadea ‹‹ durante 10 segundos. El indicador x parpadea. Pulsar cualquier símbolo. Los indicadores se apagan y el tono de aviso deja de sonar. Corregir o borrar la duración del ciclo de cocción Seleccionar la zona de cocción y a continuación pulsar 2 veces el símbolo 0. Modificar la duración del ciclo de cocción o programarla a ‹‹ desde la zona de programación. Notas Cuanto más deprisa se deslice el dedo por la zona de programación, más deprisa aumentan o disminuyen los minutos en el indicador. El indicador se para tocándolo con el dedo. ■ Se puede programar una duración de hasta 99 minutos. ■ Cuando expira el último minuto de una duración, el indicador del reloj temporizador cambia de minutos a segundos. ■ Reloj temporizador de cocina El reloj temporizador de cocina permite programar un tiempo de hasta 99 minutos. Este ajuste es independiente del resto de ajustes. Desconexión automática de seguridad Programar el reloj temporizador de cocina 1. Pulsar el símbolo 0 repetidamente hasta que se encienda el indicador S. En el indicador del reloj temporizador se enciende ‹‹min. 2. Programar el tiempo deseado en la zona de programación. El tiempo comienza a transcurrir al cabo de unos segundos. Una vez transcurrido el tiempo Una vez transcurrido el tiempo suena una señal y en el indicador parpadea ‹‹ durante 10 segundos. El indicador S parpadea. Pulsar cualquier símbolo. Los indicadores se apagan y el tono de aviso deja de sonar. Corregir el tiempo Pulsar el símbolo 0 repetidamente hasta que se encienda el indicador S. Volver a ajustarlo en la zona de programación. Función de cronómetro La función de cronómetro muestra el tiempo que ha transcurrido desde la activación. Ahora la función de cronómetro funciona solo cuando la placa de cocción está activada. Cuando se apaga la placa de cocción, también se apaga la función de cronómetro. Activar: pulsar el símbolo 0 repetidamente hasta que se encienda el indicador z. En el indicador del reloj temporizador aparece ‹‹. Al pulsar cualquier lugar de la zona de programación empezará el cronometraje. Durante el primer minuto se muestran los segundos, y después los minutos. Desactivar: pulsar el símbolo 0 repetidamente hasta que se encienda el indicador z. Volver a pulsar cualquier lugar de la zona de programación. El indicador del reloj programador se apaga. b Desconexión automática de seguridad La limitación de tiempo automática se activa cuando una zona de cocción permanece encendida durante un tiempo prolongado sin haberse modificado la programación. El calentamiento de la zona de cocción se interrumpe. En el indicador de la zona de cocción parpadean de forma alterna ” ‰ y el indicador de calor residual •/œ. El indicador se apaga al pulsar cualquier superficie de mando. Ahora se puede volver a programar. La limitación de tiempo se activa en el correspondiente nivel de cocción programado (entre 1 y 10 horas). Desconexi ón aut omát i ca de segur i dad es k Bloqueo del control para limpieza Si se limpia el panel de mando mientras la placa de cocción está encendida, los ajustes se pueden modificar. A fin de evitar esto, la placa de cocción dispone de una función de protección para limpieza. Pulsar el símbolo R. Suena una señal. Se enciende el indicador A situado sobre el símbolo R. El panel de mando queda bloqueado durante 30 segundos. De este modo se puede limpiar el panel de mando sin riesgo de modificar los ajustes. Bl oqueo del cont r ol par a l i mpi eza Nota: La función de protección para limpieza no incluye el interruptor principal. La placa de cocción se puede desconectar en cualquier momento. Q Ajustes básicos Este aparato presenta distintos ajustes básicos. Estos ajustes pueden adaptarse a las necesidades propias del usuario. Aj ust es bási cos Indicador Función ™‚ ‹ ‚ ƒ Seguro automático para niños Desactivada.* Activada. Seguros manual y automático para niños desactivados. ™ƒ ‹ ‚ ƒ „ Tono de aviso Señal de confirmación y señal de error desconectadas (la señal del interruptor principal está siempre conectada). Solo señal de error conectada. Solo señal de confirmación conectada. Señal de confirmación y señal de error conectadas.* ™† ‹ ‚ ƒ Limitación de tiempo automática Ajuste básico: apagar tras 1 - 10 horas.* Mitad del ajuste básico: apagar tras 0,5 - 5 horas Cuarto del ajuste básico: apagar tras 0,25 - 2,5 horas ™‡ Duración de la señal de finalización del reloj temporizador 10 segundos.* 30 segundos. 1 minuto. ‚ ƒ „ Tiempo de selección de la zona de cocción Ilimitado: la zona de cocción seleccionada por última vez puede programarse siempre sin necesidad de volver a seleccionarla.* *Ajuste básico ™Š ‹ 9 Limpieza es Indicador ‚ Función Se puede programar la zona de cocción seleccionada por última vez durante los 10 segundos posteriores a la selección; transcurrido este tiempo se debe seleccionar de nuevo antes de programarla. ™‹ Restablecimiento del ajuste básico ‹ Desactivada.* ‚ Activada. *Ajuste básico Modificación de los ajustes básicos La placa de cocción debe estar apagada. 1. Encender la placa de cocción. 2. En los 10 segundos siguientes, mantener pulsado el símbolo z durante 4 segundos. DLimpieza Los productos de cuidado y limpieza se pueden adquirir a través del Servicio de Asistencia Técnica o en nuestra tienda online. Li mpi eza Vitrocerámica Limpiar la placa de cocción siempre después de cocinar. De este modo se evita que los restos de comida se peguen. Limpiar la placa de cocción solo cuando esté lo suficientemente fría. Utilizar productos de limpieza adecuados para la vitrocerámica. Tener en cuenta las indicaciones de limpieza que figuran en el embalaje. No utilizar nunca: ■ ■ ■ ■ ■ ■ En la pantalla de la izquierda parpadean de forma alterna ™ y ‚, y a la derecha se enciende ‹. 3. Pulsar repetidamente el símbolo z hasta que aparezca el indicador deseado. 4. Programar el valor deseado en la zona de programación. Lavavajillas sin diluir Detergente para lavavajillas Productos abrasivos Productos corrosivos como spray para hornos o quitamanchas Esponjas que rayen Limpiadores de alta presión o máquinas de limpieza a vapor La mejor manera de eliminar la suciedad resistente es utilizando un rascador para vidrio. Observar las indicaciones del fabricante. Se puede adquirir rascadores adecuados para vidrio a través del Servicio de Asistencia Técnica o en nuestra tienda online. Con las esponjas especiales para la limpieza de vitrocerámica se consiguen excelentes resultados de limpieza. Marco de la placa de cocción A fin de evitar daños en el marco de la placa de cocción deben seguirse las siguientes indicaciones: ■ ■ ■ 5. Volver a pulsar el símbolo z durante 4 segundos. El ajuste está activado. Apagar Para salir del ajuste básico, apagar la placa de cocción con el interruptor principal y programarla de nuevo. 10 ■ Utilizar únicamente agua caliente con un poco de jabón. Lavar a fondo las bayetas nuevas antes de usarlas. No utilizar productos de limpieza abrasivos o corrosivos. No utilizar el rascador para vidrio. ¿Qué hacer en caso de avería? 3¿Qué hacer en caso de avería? Con frecuencia, cuando se produce una avería, suele tratarse de una pequeña anomalía fácil de subsanar. Antes de llamar el Servicio de Asistencia Técnica deben tenerse en cuenta las indicaciones de la tabla. ¿Qué hacer en caso de aver í a? Indicador Ninguna es El sistema electrónico de la placa de cocción se encuentra debajo del panel de mando. En esta zona, la temperatura puede aumentar considerablemente por diversas causas. Para que el sistema electrónico no sufra un sobrecalentamiento, las zonas de cocción se apagan automáticamente cuando es necesario. El indicador ”ƒ, ”… o ”† se enciende alternadamente con el indicador de calor residual • o œ. Avería El suministro de corriente eléctrica se ha interrumpido. Medida Comprobar el fusible del aparato en el cuadro eléctrico de la vivienda. Comprobar mediante otros aparatos electrónicos si se trata de un corte en el suministro eléctrico. Todos los indicadores La superficie de mando está húmeda o tiene un Secar la superficie de mando o retirar el objeto. parpadean objeto encima. ”ƒ Varias zonas de cocción han utilizado una Esperar un tiempo. Pulsar cualquier superficie de mando. Cuando se potencia alta durante mucho tiempo al cocinar. apaga ”ƒ, significa que el sistema electrónico se ha enfriado lo sufiLa zona de cocción se ha apagado para prote- ciente. Ya se puede seguir cocinando. ger el sistema electrónico. ”… A pesar de la desconexión con ”ƒ el sistema Esperar un tiempo. Pulsar cualquier superficie de mando. Cuando se apaelectrónico ha seguido calentándose. Por ello, gue ”…, se puede seguir cocinando. se han desconectado todas las zonas de cocción. ”†y la posición de coc- Advertencia: Hay un recipiente caliente en la Retirar dicho recipiente. El indicador de avería se apaga poco después. Ya ción parpadean alterna- zona del panel de mando. Es muy probable que se puede seguir cocinando. damente. Se oye un se sobrecaliente el sistema electrónico. tono de aviso ”†y tono de aviso Hay un recipiente caliente en la zona del panel Retirar dicho recipiente. Esperar un tiempo. Pulsar cualquier superficie de de mando. La zona de cocción se ha apagado mando. Cuando se apague ”†, se puede seguir cocinando. para proteger el sistema electrónico. ”‰ La zona de cocción ha estado demasiado La zona de cocción puede volverse a encender inmediatamente. tiempo en funcionamiento y se ha apagado. š“ Las zonas de coc- El modo Demo está activado Desactivar el modo Demo: desconectar el aparato durante 30 segundos ción no se calientan de la red eléctrica (desconectar el fusible general o el interruptor de protección de la caja de fusibles). Pulsar cualquier superficie de mano en un plazo de 3 minutos. El modo Demo se desactiva. Mensaje E en los indicadores Si en los indicadores aparece un mensaje de error que empieza por "E", p. ej. E0111, apague el aparato y vuelva a encenderlo. Si se trataba de una avería puntual, la indicación desaparece. Si aparece de nuevo el mensaje de error, avisar al Servicio de Asistencia Técnica e indicar el mensaje de error exacto. 11 es Servicio de Asistencia Técnica 4 Servicio de Asistencia Técnica Nuestro Servicio de Asistencia Técnica se encuentra a su disposición siempre que necesite la reparación de su aparato. Siempre encontramos la solución adecuada, incluso para evitar que el personal del Servicio de Asistencia Técnica deba desplazarse innecesariamente. Ser vi ci o de Asi st enci a Técni ca Número de producto (E) y número de fabricación (FD) Siempre que se contacte con nuestro Servicio de Asistencia Técnica se debe facilitar el número de producto (E) y el número de fabricación (FD) del aparato. La etiqueta de características con los correspondientes números se encuentra en la tarjeta del aparato. Recuerde que, en caso de manejo incorrecto, la asistencia del personal del Servicio de Asistencia Técnica no es gratuita, incluso si todavía está dentro del período de garantía. Las señas de las delegaciones internacionales figuran en la lista adjunta de centros y delegaciones del Servicio de Asistencia Técnica Oficial. Solicitud de reparación y asesoramiento en caso de averías E 902 145 150 Confíe en la profesionalidad de su distribuidor. De este modo se garantiza que la reparación sea realizada por personal técnico especializado y debidamente instruido que, además, dispone de los repuestos originales del fabricante para su aparato doméstico. 12
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24

BALAY 3EB730LQ/01 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

En otros idiomas