580.323602

Craftsman 580.323602, 580323602 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 580.323602 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Owner's Manuam
®
Generator
HOURS: Mort. ° Fri. 8 a.m. to 5 p.m. {CT)
CAUTtON
Before using this product, read this
manual and follow all Safety Rules
and Operating instructions.
PRECAUC_ON
Antes de utilizar el producto, lea este
manual y siga todas las Reglas de
Seguridad e Instrucciones de Uso.
Sears, Roebuck and Co., Hoffman Estates, _L 60179 U.S.A.
Visit our Craftsman website: www.craftsmamcom
Part No. 193353GS Draft9 (07192005)
o Safety
o AssemNy
o Operation
o Maintenance
o Parts
o EspaSoN
ENGINE_ 7.0 HP, Briggs and Stratton, 120312 - Exploded View
40
35® 238©
36_
83O
746 742_ ._..
24_ 332
Y
522
2_
22
21@o
718
25
ENGINE, 7.0 HP, Bdggs and Stratton, 120312 - Exploded View
163
633@
95 _
51
365
977 CARBURETOR GASKET SET
276@ 51 163_._}
633A@ 633@
12t
0
CARBURETOR OVERHAUL KUT
633A@
633@
276@
445
161
968
425_¢_
358 ENGUNE GASKET SET
12
1022
868
26
GARANTIA ........................................................... 32
REGLAS DE SEGURIDAD ............................. 33-34
CONOZCA SU GENERADOR ............................... 35
MONTAJE ....................................................... 36-37
FUNCIONAMENTO ........................................ 38-42
ESPECIFICACIONES ........................................... 43
MANTENIMIENTO .......................................... 44-46
ALMACENAMENTO ............................................ 47
REPARACION DE AVERIAS ............................... 48
GARANTIA DEL SISTEMA DE CONTROL
DE EMISIONES .............................................. 50-51
COMO ORDENAR PARTES ........ ULTIMA PAGINA
GARANTIA LIMITADA GENERADORES CRAFTSMAN
SEARS le garantiza al oomprador original que el alternador y e! motor de su generador port&til estar& libre de defectos en
materiales y mano de obra en los componentes y pot el periodo de tiempo establecido a continuaci6n a partir de la fecha
de compra original. Esta garanfia no es transferible.
CLIENTE* COMERCIAL*
AIternador 2 Athos(segundo ado despide s6!o) 1 AtSo
Motor 2 A_os(segundo atSo despide solo) 1 A_o
* NOTA: Para prop6sitos de esta garantia el t_rmino "Uso del Cliente" representa emuso dom_stico residencial y de
emergencia pot parte de[ comprador original sin inc[uir ap[icaciones donde la unidad sea usada como fuente de
potencia principal El t_rmino "Uso Comerciar' representa todos mos otros usos, incluyendo alquHer, construcci6n,
comercial y para prop6sitos lucrativos. Una vez el generador haya tenido uso comercial, _ste ser_ considerado
como un generador para uso comercial para los fines de esta garantia.
Durante dicho periodo de garantia, SEARS reparara o reemplazara, a su discreci6n, cualquier parte que haya sido
encontrada defectuosa, en examen previo realizado por SEARS, bajo uso y servicio normal**. Las baterias de arranque y
los elementos perecederos como bujias y filtros de aire, que se desgastan con el uso normal, no estan garantizados por
SEARS. Todos los costos de transporte bajo garant{a, incluyendo el env{o a la fabrica, de ser necesario, seran
responsabilidad del comprador y deberan ser pagados por anticipado. Esta garantia no cubre el mantenimiento y servicio
normal y no se aplica a generadores, altemadores, motores o partes que hayan sido sujetos a instalaciones o
modificaciones incorrectas o no autorizadas, mal uso, negligencia, accidente, sobrecarga, exceso de velocidad,
mantenimiento, reparacion o almacenamiento incorrecto que, a juicio de SEARS, afecte negativamente su funcionamiento y
confiabilidad.
** DESGASTE NOR[VIAL: Como con todos los dispositivos mec_nicos, mos motores necesitan el servicio y
reemplazo peri6dico de las partes para funcionar en buenas condiciones. Esta garantia no cubre reparaciones
cuando emuso normal haya sobrepasado ta vida QtH de una parte o motor.
NO EXISTEN OTRAS GARANTIAS EXPRESAS. SEARS POR MEDIO DE LA PRESENTE DESCONOCE TODAS LAS
GARANTiAS IMPLICiTAS, INCLUYENDO, SIN LIMITARSE, A AQUELLAS DE COMERCIALIZAC!ON Y ADAPTACION
PARA UN PROPOSITO PARTICULAR AL EXTREMO PERMITJDO POR LA LEY. LA DURACJON DE CUALQUIER
GARANTJA IMPLICITA QUE NO PUEDA SER DESCONOCIDA, ESTA LIMITADA AL PERJODO DE TIEMPO
ESPECIFICADO EN LA GARANTIA EXPRESA. LA RESPONSABtLIDAD LEGAL ES EXCLUIDA POR DAIqOS
CONSECUENCJALES, tNCiDENTALES O ESPECIALES BAJO CUALQUJERA DE LAS GARANTiAS.
Algunos estados no permiten limitaciones en la duraci6n de las garantias implicitas, o la exclusi6n o limitaci6n de da_os
incidentales o consecuenciales, por tanto las limitaciones o exclusiones anteriormente mencionadas podrian no aplicarse
a usted. Esta garantia le otorga derechos legales especificos; usted podria tener otros derechos, los cuales cambian de
estado a estado.
Para servicio, visite su centro de servicio de garantia autorizado SEARS mas cercano. El servicio de garantia puede ser
Ilevado a cabo Onicamente por un centro de servicio autorizado SEARS. Esta garantia no se podr& aplicar para servicio en
otros centros de servicio. Evidencia de la fecha de compra original deber& ser presentada en el momento de solicitar el
servicio de garantia.
SEARS, ROEBUCK AND CO., Department 817WA, Boffman Estates, IL 60179
32
Este es el simbolo de alerta de seguridad. Es usado para indicarle situaciones con peligros potenciales de
lesion para e[ persona[. Siga [as instrucciones de todos los mensajes de seguridad que aparecen despues de
este simbo[o para evitar posibJes [esiones o muerte.
Leaesteman°a,demaoeraco,dodosay
j__l_J;J..... famHiaHcese con su generador. Conozca sus
usos, sus Hmitaciones y cualquier peJigro
retacionado con el mismo.
El simbolo de alerta de seguridad (,_) es usado con una
palabra (PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCION), un
mensaje por escrito o una ilustraci6n, para alertarlo acerca
de cuaJquier situaci6n de peligro que pueda existir.
PELIGRO indica un riesgo el cual, si no se evita, eausar& la
muerte o una hedda grave. ADVERTENCIA indica un riesgo
el cual, si no se evita, puede causar la muerte o una herida
grave. PRECAUCl6N indica un riesgo, e! cual, si no se
evita, puede causar heridas menores o moderadas.
PRECAUCK)N, cuando se usa sin el simbolo de alerta,
indica una situaci6n que podria resultar en el dar5o del
equipo. Siga los mensajes de seguddad para evitar o reducir
los riesgos de heridas e inclusive la muerte.
A
E[ escape de[ motor de este producto contiene
elementos quimicos reconocidos en el Estado de
California pot producir c&ncer, defectos de nacimiento
u otros daF_os de tipo reproductivo.
ADVERTENCIA
. Este generador no cumple la norma 33CFR-183 del cuerpo de
guardacostas de EE.UU. y no debe utilizarse en aplicaciones
marinas.
El uso de un generador no homologado por cuerpo de guardacostas
de EE.UU. puede provocar lesiones y daffos materiales.
Sirnbolos de Peligro y Significados
Electrocutamiento Descarga Electrica Descarga Electrica
Explosi6n Fuego
Gases T6xicos Superficie Caliente Retroceso
ADVERTENCIA
Opere et generador SOLAMENTE al aire libre.
AsegQrese de que los gases de escape no puedan entrar por
ventanas, puertas, tomas de aire de ventilaci6n u otras
aberturas en un espacio cerrado en el que puedan acumularse.
NO opere eI generador dentro de un edificio o lugar cerrado,
incluyendo et compartimiento del generador en un vehicuto
recreativo o RV.
ADVERTENCIA
Cuando use un generador como poder de energia auxiliar, notifique
a la compa_ia de utilidades. Use el equipo de transferencia
aprobado para aislar el generador de otra utilidad el6ctrica.
Use un interruptor para ta falla det circuito de tierra (GFCI) en
cuatquier area bastante hQmeda o que sea aitamente conductiva,
tales como terrazas de metal o trabajo hecho con acero.
NO toque los alambres petados o receptaculos.
NO use un generador con cabtes electricos que est6n
malgastados, rotes, pelados o da_ados de cualquier forma.
NO opere eI generador bajo ta tluvia.
NO maneje el generador o cables et6ctricos mientras este parado
en agua, descalzo o cuando tas manos y los pies est6n mojados.
NO permita que personas descalificadas o nWtosoperen o
sirvan al generador.
Cuando arranque et motor, tire tentamente del cabte hasta
sentir una resistencia y, a continuaci6n, tire rapidamente de 61
para evitar su retroceso.
NUNCA arranque o pare el motor cuando haya aparatos
el6ctricos conectados yen funcionamiento.
33
ADVERTENCIA
CUANDO ANADA COMBUSTIBLE O VACiE EL
DEP6SITO
Apague et generador (posici6n OFF) y d6jelo enfriar al menos por
2 minutos antes de remover ta tapa de ta combustible. Afloje ta
tapa lentamente para dejar que la presi6n salga del tanque.
Uene o vacie el dep6sito de combustible a la intemperie.
NO ttene demasiado el tanque. Permita at menos espacio para
la expansi6n del combustible.
Mantenga la combustible alejada de chispas, llamas abiertas,
pilotos, calory otras fuentes de ignici6n.
NO encienda un cigarritlo o fume.
CUANDO PONGA EN FUNCIONAMIENTO EL EQUIPO
Compruebe que ta bu]ia, et silenciador, ei tap6n del dep6sito de
combustible y el filtro de aire estan instalados.
NO arranque et motor sin la bujia instalada.
Si se ha derramado combustible, espere a que se evapore
antes de arrancar el motor.
CUANDO OPERE EL EQUJPO
NO incline el motor o et equipo, de tat manera que ta
combustible se pueda derramar.
NO estrangute el carburador para parar et motor.
Este generador no es apto para el uso en equipos m6viles ni en
aplicaciones marinas.
CUANDO TRANSPORTE O REiPARE EL EQUIPO
Transporte o repare el equipo con el tanque de combustible vacio, o
con ta valvula para apagar et combustible, apagada (posici6n OFF).
Desconecte el cable de ta bujia.
CUANDO ALMACENE O GUARDE EL EQUIPO CON
COMBUSTIBLE EN EL TANQUE
Almacene atejado de calderas, estufas, calentadores de agua,
secadoras de ropa u otros aparatos etectrodom6sticos que
posean pilotos u otras fuentes de ignici6n, porque eltos pueden
encender los vapores de la combustible.
ADVERTENCIA
NO toque tas superficies calientes.
Permita que ei equipo se enfrie antes de tocarlo.
El generador debe estar situado a un minimo de 152 cm
(5 pies) de toda estructura con muros combustibles y/o otras
materias combustibles.
Mantenga un minimo de 92 cm (3 pies) atrededor de ta carcasa
del generador, para facilitar la ventilaci6n y et mantenimiento del
generador.
En el estado de California es obtigatorio, segOn ta ley, et uso de
apagachispas (Secci6n 4442 det C6digo de Recursos POblicos de
California). Otros estados pueden tener teyes similares. Las leyes
federales se aptican en tierras federates. Si equipa el silenciador
con un apagachispas, este debera ser mantenido en buenas
condiciones de trabajo. Usted puede ordenar et apagachispas a
trav6s de su distribuidor de servicio autorizado Sears.
CUANDO AJUSTE O HAGA REiPARACIONES A SU
GENERADOR
Siempre desconecte et atambre de ta bujia y col6quelo donde
no pueda entrar en contacto con la bujia.
CUANDO PRUEBE LA BUJiA DEL MOTOR
Utitice un comprobador de bujias homotogado.
NO comprueba la chispa sin la buj{a instalada.
PRECAUCtON
No cambie ninguna vetocidad determinada. El generador
suministra una frecuencia y un voltaje calificado cuando
funciona a una velocidad determinada.
No modifique al generador en ninguna forma.
PRECAUCION
Vea "No sobrecargue generador".
Encienda su generador y deje que et motor se estabitice antes
de conectar las cargas et6ctricas.
Conecte ias cargas el_ctricas en ta posici6n de apagado (OFF),
tuego encienda (ON) para su operaci6n.
Apague (OFF) tas cargas el6ctricas y desconectelas del
generador antes de parar el generador.
Use el generador solamente con ta finatidad para el cual fue
diseSado.
Si usted tiene atguna pregunta acerca de las finalidades de uso
det generador, pregOntete a su concesionario o contacte a
Sears.
Opere et generador solamente en superficies nivetadas.
NO exponga at generador a una humedad excesiva, polvo,
suciedad o vapores corrosivos.
NO inserte cualquier objeto a trav6s de tas ranuras de
enfriamiento.
Si los aparatos conectados se sobrecalientan, apaguetos y
descon6ctetos det generador.
Apague el generador si:
-Se pierde la salida el6ctrica;
-El equipo produce chispas, humo o emite llamas;
-La unidad vibra de una manera excesiva.
34
CONOZCA SU GENERADOR
Lea este manual del propietario y Jas tegJas de seguridad antes de operar su generador.
Compare Jes Hustreciones con su generador pare familiarizarse con la ubiceci6n de los diferentes controles y
ajustes. Conserve este manual pare referencias futures.
Interruptor de Arranque de
Tanque de Combustible// Marcha/Parado Retroceso
/
Tapa del Dep6sito _ Palanca del
del Aceite Cebador
/
Tomacorrientes Dobles de /
120 Voltios AC, 20 Amperios _j!
Depurador
de Aire
\
\
Tomacorrientes de
120/240 Voltios AC,
20 Amperios
Cortacircuitos
Arranque de Retroceso o Usado para arrancar el motor.
Cortacircuitos - Cada tomacorriente posee un cortacircuito
para proteger el generador contra sobrecargas electricas.
Los cortacircuitos son de! tipo 'oprimir para reposicionarL
Depurador de Aire o Filtra e! aire de entrada a medida que
penetra en e! motor.
hterruptor Balancin o Debera ester en la posicion "On"
(En) pare darle arranque al motor, Co!6quelo en la posici6n
"Off" (Apagado) pare detener un motor en funcionamiento,
Palanca del Cebador o Usada cuando se esta dando
arranque a un motor frio.
Silenciador Apagachispas -- El silenciador disminuye el
ruido de! motor y esta equipado con una pantalla
apagachispas,
Tape del Dep6sito del Aceite - Liana ei motor con aceite
aquL Vea la pagina 37 para las recomendaciones del aceite,
Silenciador
Apagachispas
Tuerca Mariposa de
Conexion A Tierra
Tanque de Combustible : El tanque tiene una capacidad
de 4 ga!on americano de combustible sin contenido de
plomo.
Tomacorriente Dobles de 120 Voltios AC, 20 Amp --
Pueden ser utilizados para suministrar alimentaci6n electrica
para el funcionamiento de cargas del motor, herramientas,
aparatos especiales e iluminaci6n electrica de 120 Voltios
ACa 20 Amperios, monof&sica de 60 Hz.
Tomaeorriente con Dispositivo de Seguridad de
120/240 Voltios, 20 Amp -- Puede ser utilizado para
suministrar alimentaci6n electrica para e! funcionamiento de
cargas del motor, herramientas, aparatos especiales e
iluminaci6n electrica de 120 y/o 240 Voltios ACa
20 Amperios, monof&sica de 60 Hz.
Tuerca Mariposa de Conexion A Tierra o Si requiri6,
consulte con un electricista cualificado, un inspector
electrico o el organismo competente.
35
PARA RET RAR EL GENERADOR
DE LA CAJA
Abra con cuidado las tapas supefiores de la caja de
envio,
Corte dos esquinas en el extremo de la caja de la parte
superior a la inferior, de manera que pueda doblar e!
panel hacia abajo en forma plana, despues retire todo el
material de protecci6n,
Retire el generador y su contenido de la caja de envio,
CONTENIDO DE LA CAJA
Revise todo el contenido compar&ndo!o con la lista a
continuacion:
Unidad Principal
Aceite del Motor
Manual del Propietario
Juego de Ruedas
Si cualquier parte falta o esta da_ada, Ilame a la Linea de
Ayuda del Generador al 1o800o222o3136.
INSTALE EL JUEGO DE RUEDAS
El juego de ruedas est& diseSado para mejorar el transporte
del generador.
NOTA: Este Juego de Ruedas no ha sido disel_ado para ser
usado en la carretera,
Necesitara dos 1/2" o 13ram Ilaves inglesas abiertas o
una llave inglesa del enchufe con 1/2"o 13mm
enchufes, una 15/16" llave inglesa y unas pinsas de
punta para instalar el juego de ruedas,
Instale emJuego de Ruedas Como Sigue:
1. Coloque e! fondo de la camilla de! generador en una
superficie plana.
2. Coloque sementa! de eje por iguala de rueda en el
marco de curia,
3. Uso 15/18" la Ilave inglesa asegurar el semental de eje
para encuadrar con nuez de mermelada 5/8-18,
4. Instale el otro semental de eje en la misma manera,
NOTA: Esta seguro instalar la rueda con inboard levantado
de eje,
5. La unidad de la punta e insta!a la rueda, Co!oque
arandela plana sobre semental de eje,
6. Retenga la rueda en el eje !lena de alfiler que retiene.
Instale otra rueda en el tone! restante de eje la misma
manera.
7. Conecte el piema de apoyo usa dos 1/2" o 13 mm
Ilaves inglesas con un 20 mm tornillo de la tapa y nuez
de cerradura,
8. Centre el asidero que levanta en el fin del generador de
cuna. Conecte e! asidero que usa dos 1/2" o 13 mm
Ilaves inglesas con dos 45ram tornillos y dos nueces del
ma! de ojo.
Tuerca de
Seguridad Atasquese Nuez
Pierna de Apoyo
Tornillos
Rueda
Arandela
/
Pasadar de Reteci6n
Tuerca de Seguridad
36
ANTES DE DARLE ARRANQUE AL
Agregue Aceite de Motor
IMPORTANTE: Cualquier intento de hacer girar o arrancar
el motor antes de que se haya depositado el aceite
recomendado puede resultar en falla del motor.
NOTA: Cuando agregue aceite al compartimiento del motor,
utilice Onicamente aceite detergente de alta calidad, designado
con la clasificacion AP! de servicio SF, SG, SH, SJ o superior.
NO use aditivos especiales.
1. Seleccione una viscosidad de acuerdo a la tabla siguiente:
Temperaturas de Uso Esperadas
NOTA: Todo aceite sintetico que cumpla Ins
especificaciones ILSAC GFo2, con marca de certificaci6n
API y con sfmbolo de servicio API con 'SJ/CF ENERGY
CONSERVING" o superior es un aceite aceptable a todas
las temperaturas. El uso de aceite sintetico no altera los
intervalos de cambio de aceite indicados.
* El uso de aceites multigrado (5Wo30, 10W-30, etc.) en
temperaturas mayores a los 40°F (4°C) ocasionara un
consumo de aceite mayor al normal Cuando utilice un
aceite multigrado, revise con mayor frecuencia el nivel de
aceite del motor.
** Si utiliza aceite SAE 30 en temperaturas inferiores a los
40"F (4_'C), ocasionara que el arranque sea mas dificil e
incluso que se desbiele e! motor debido a su inadecuada
lubricacion interna.
2. SitOe e! generador en una superficie pinna y limpie la
zona de alrededor del tapon de Ilenado de aceite.
3. Quite la varilla de nivel de aceite y Ilmpiela con un trapo
limpio. Vuelva a colocarla y ajOstela en su posici6n.
Saqueia de nuevo y compruebe el nivel de aceite.
4. Vierta lentamente aceite en la abertura de Ilenado.
Haga pausas para permitir que el aceite se deposite.
Llene hasta la marca "Full" (lleno) de la varilla de nivel.
NO AItADA ACEITE EN EXCESO. Saque la varilla y
compruebe el nivel de aceite.
Nivel
,_-- Lleno de
Aceite
NOTA: Usted no puede necesitar utilizar todo el aceite
suministrado.
5. Vuelva a co!ocarla y aj0stela en su posici6n.
NOTA: Revise el aceite frecuentemente durante e!
despegue del motor.
Agregue Combustible
ADVERTENCIA
CUANDO ANADA COMBUSTIBLE
Apague el generador (posici6n OFF) y dejelo enfriar al menos
pot 2 minutos antes de remover la tapa de la combustible.
Afloje ta tapa lentamente para dejar que la presi6n salga del
tanque.
Llene et dep6sito de combustible a ta intempede.
NO Ilene demasiado et tanque. Permita al menos espacio para
ta expansi6n det combustible.
Mantenga la combustible alejada de chispas, llamas abiertas,
pilotos, cator y otras fuentes de ignici6n.
NO encienda un cigarrillo o fume.
NOTA: Este motor esta certificado para funcionar con
gasolina. Sistema de control de emisiones de gases de
escape: EM (Modificaciones de! motor).
1. Utilice combustible normal sin plomo, limpia y nueva
con un minimo de 85 octanos. NO utilice combustible
que contenga metano! ni mezcle aceite con
combustible.
2. Limpie el area alrededor de la tapa de Ilenado de!
combustible, retire la tapa.
3. Agregue lentamente combustible regular "SIN PLOMO"
a! tanque de combustible. Use un embudo para evitar
que se derrame. Llene el tanque lentamente hasta
aproximadamente 1.5" por debajo de la parte la cima
del cuello de! tubo de Ilenado.
4. Instale la tapa del tanque de combustible y limpie la
combustible que se haya derramado.
iPRECAUCION! Los combustibles con mezcla de alcohol
(gasoho!, etanol o metanol) pueden atraer la humedad y
provocar la separaci6n y formacion de acidos durante el
almacenamiento. Los gases acidos pueden daSar el circuito
de combustible y el motor durante el almacenamiento.
Para evitar este tipo de problemas, vacie e! circuito de
combustible cuando vaya a almacenar la unidad durante
30 dins o mas. Vacie el deposito de combustible, arranque e!
motor y dejelo funcionar hasta que los conductos de
combustible y el carburador queden vacios. Utilice combustible
nuevo la proxima temporada. Para obtener mas informacion a!
respecto, consulte "Almacenamiento" en la pagina 47.
NUNCA utilice productos limpiadores para motores o
carburadores en el deposito de combustible, ya que podrian
provocar daSos permanentes.
37
COMO USAR SU GENERADOR
Sl TIENE PROBLEMAS operando su generador despu6s de
leer el manual, por favor Ilame a la linea de ayuda para
generadores al 1-800o222o3136.
Tierra del Sistema
El generador dispone de una conexion a tierra del sistema
que conecta los componentes del bastidor a los terminales
de tierra de los enchufes hembra de salida de CA. La tierra
del sistema esta conectada al cable de CA neutro que, a su
vez, est& conectado al bastidor del generador.
Requisitos Especiales
Es posible que haya normas u ordenanzas locales y
nacionales en materia de seguridad e higiene en el trabajo
aplicables al uso de! generador. Consulte con un electricista
cualificado, un inspector electrico o el organismo
competente.
En algunas zonas, es obligatorio registrar los
generadores en las compaSias el6ctricas locales.
Si el generador se utiliza en una obra, puede ser
necesario cumplir normas y requisitos adicionales.
Conexi6n al Sistema EI6ctrico de un
Edificio
Las conexiones a efectos de alimentaci6n de reserva al
sistema el6ctrico de un edificio deben set realizadas por un
electricista cualificado. La conexi6n debe aislar la
alimentaci6n del generador de la alimentaci6n de la red
p0blica y debe cumplir todas las leyes y normas el6ctricas
vigentes.
ADVERTENCIA
Cuando use un generador como poder de energia auxiliar, notifique
a ta compa_ia de utilidades. Use et equipo de transferencia
aprobado para aistar et generador de otra utilidad et6ctrica.
Use un interruptor para la falla del circuito de tierra (GFCI) en
cualquier area bastante hOmeda o que sea altamente conductiva,
tales como terrazas de metal o trabajo hecho con acero.
NO toque los alambres pelados o receptacutos.
NO use un generador con cables et6ctricos que est6n
malgastados, rotos, pelados o da_ados de cuatquier forma.
NO opere et generador bajo la Ituvia.
NO maneje el generador o cables electricos mientras est6 parado
en agua, descatzo o cuando las manos y los pies est6n mojados.
NO permita que personas descalificadas o niSos operen o
sirvan al generador.
Ubicaci6n del Generador
Espacio Libre A[rededor de[ Generador
ADVERTENCIA
Opere et generador SOLAMENTE al aire libre.
AsegOrese de que los gases de escape no puedan entrar por
ventanas, puertas, tomas de aire de ventilaci6n u otras
aberturas en un espacio cerrado en el que puedan acumularse.
NO opere et generador dentro de un edificio o lugar cerrado,
incluyendo el compartimiento del generador en un vehicuto
recreativo o RV.
El generador debe estar situado a un minimo de 152 cm
(5 pies) de toda estructura con muros combustibles y/o otras
materias combustibles. Mantenga un minimo de 92 cm
(3 pies) alrededor de! generador, incluido la parte superior,
para facilitar la ventilaci6n y el mantenimiento de! generador.
Sit0e el generador en una zona bien ventilada que permita
la eliminaci6n de los gases de escape mortales. No instale
el generador en lugares en los que los gases de escape se
puedan acumular o entrar en un edificio que pueda estar
ocupado. AsegOrese de que los gases de escape no puedan
entrar por ventanas, puertas, tomas de aire de ventilaci6n u
otras aberturas en un espacio cerrado en el que puedan
acumularse. Tenga en cuenta los vientos y las corriente de
aire preponderantes cuando eli]a la ubicacion del generador.
/ Tipica Generador Mostrada
Salida del Escape
38
Encienda e_ Motor
Vea "No sobrecargue generador".
Encienda su generador y deje que el motor se estabilice antes
de conectar tas cargas el6ctricas.
Conecte las cargas et6ctricas en la posici6n de apagado (OFF),
luego encienda (ON) para su operaci6n.
Apague (OFF) las cargas et6ctricas y descon6ctelas del
generador antes de parar el generador.
Desconecte todas las cargas electricas del generador. Use
las siguientes instrucciones para encender, paso por paso,
en orden num@ico.
1. AsegOrese de que la unidad esta en una superficie plana.
IMPORTANTE: Si la unidad no se arranca y utiliza en una
superficie plana, se pueden producir problemas de arranque
y de parada durante e! funcionamiento.
2. Gire la valvula del combustible a la posicion "On". El
asidero de la valvula del combustible debe ser vertical
(se_alar hacia el suelo) para e! combustible para fluir.
J
Valvula del Combustible
en posici6n "On"
3. Coloque la palanca de choke en la posici6n "Choke".
4. Coloque el interruptor balancin a la posici6n "On".
5. Agarre la manilla de retroceso y hale lentamente hasta
que puede sentir un poco de resistencia. Luego hale
rapidamente para encender el motor.
ADWR'rE.CmA I
Cuando arranque el motor, tire lentamente del cable hasta
sentir una resistencia y, a continuaci6n, tire rapidamente de et
para evitar su retroceso.
NUNCA arranque o pare el motor cuando haya aparatos
el6ctricos conectados y en funcionamiento.
IMPORTANTE: 8i el motor se desborda, coloque la palanca
estranguladora en la posicion "Run" e intente arrancarlo
hasta conseguirlo.
6. Mueva la palanca de choke a la posici6n "Run" una
distancia corta a la vez por algunos segundos en un
clima calido, o algunos minutos en un clima frio. Deje
que e! motor corra suavemente antes de cada cambio.
Opere con el choke en la posici6n "Run".
NOTA: Si el motor arranca despues de tirar tres veces del
arrancador pero no sigue funcionando, o si la unidad se
para en funcionamiento, asegOrese de que la unidad esta
en una superficie plana y compruebe que el nivel de aceite
del cigOefial es correcto. La unidad puede equiparse con un
dispositivo de protecci6n de bajo nivel de aceite.
ADVERTENCIA
NO toque las superficies catientes.
Permita que el equipo se enfrie antes de tocado.
El generador debe estar situado a un minimo de 152 cm
(5 pies) de toda estructura con muros combustibles y/o otras
materias combustibles.
Mantenga un minimo de g2 cm (3 pies) ahededor de la carcasa
det generador, para facititar la ventitaci6n y el mantenimiento del
generador.
En et estado de California es obligatorio, segQn la tey, el uso de
apagachispas (Secci6n 4442 del C6digo de Recursos PQblicos de
California). Otros estados pueden tener leyes similares. Las teyes
federates se aplican en tierras federales. Si equipa et silenciador
con un apagachispas, este debera ser mantenido en buenas
condiciones de trabajo. Usted puede ordenar el apagachispas a
traves de su distribuidor de servicio autorizado Sears.
Conexion de Cargas Elecricas
Deje que el motor se estabilice y se caliente pot unos
minutos despues del arranque.
Enchufe y encienda las cargas electricas AC de
120 Voltios, monofasicas de 60 Hertzios deseadas.
NO conecte cargas de 240 Voltios a los tomacorrientes
de 120 Voltios.
NO conecte cargas trifasicas a los tomacorrientes.
NO conecte cargas de 50 Hertzios al generador.
NO SOBRECARGUE GENERADOR. Vea "No
Sobrecargue Generador".
Detener emMotor
1. Desconecte todas las cargas electricas de la unidad.
NUNCA arranque o detenga el motor con dispositivos
electricos conectados a e! y encendidos.
2. Permita que e! motor funcione sin carga durante dos
minutos para estabilizar las temperaturas internas de la
unidad.
3. Mueva e! interruptor del motor a la posici6n 'Off' (Apagado).
4. Gire la valvula a la posici6n "Off" (Apagado).
NO coloque la patanca estrangutadora en ta posici6n "Choke"
para parar et motor. El motor podria petardear, incendiarse o
daSarse.
39
JUEGOS DE CORDONES Y
ENCHUFES CONECTORES
PRECAUCtON
NUNCA intente suministrar corriente a un dispositivo de
amperaje superior at que puede suministrar el generador o el
enchufe hembra.
NO sobrecargue et generador. ConsuRe el apartado "No
Sobrecargue Generador".
Use Onicamente cordones de extensi6n de alta calidad y
bien aislados con los tomacorrientes electricos dobles de
120 Voltios de! generador.
Revise las capacidades de todos las cordones de extensi6n
antes de usar!os. Los juegos de cordones de extensi6n
utilizados deberan tenet una capacidad de 125 Voltios AC a
20 Amperios o mayor para la mayoria de los dispositivos
el6ctricos. Sin embargo, algunos dispositivos podrian no
requerir este tipo de cord6n de extensi6n, Revise el manual
del propietario de esos dispositivos para ver las
recomendaciones de! fabricante.
Mantenga los cordones de extensi6n Io mas corto posible,
preferiblemente menos de 15 pies de largo para evitar la
caida de volta]e y posible recalentamiento de los alambres.
Tomacorfiente Doble de 120 Vo_tios AC
Cada tomacorriente esta protegido contra sobrecargas por
medio de un cortacircuito con dispositivo de reposici6n.
Utilice cada uno de estos tomacorrientes para operar cargas
el6ctricas de 120 Voltios AC, monofasicas de 60 Hz que
requieran hasta 2,400 vatios (2.4 kW) a 20 Amperios de
corriente.
i
Tomacorriente de 120/240 Vo[tios AC,
20 Arnperios
Este es un tomacorriente de capacidad total, Io que significa
que usted puede tomar e! vatiaje nominal total de este solo
tomacorriente. Este es una tomacorriente tipo NEMA
L14-20. La toma esta protegida por dos cortacircuitos de
20 Amperios con dispositivo de reposici6n.
_go de Cable de 4 Alambres
(Neutro)
Y (Cargado) X (Cargado)
NEMA L14-20 Tierra (Verde)
Usted debera usar un enchufe para conector tipo bloqueo
NEMA L14-20 con ei tomacorriente de 240 Voltios. Conecte
un ]uego de cordones de 4 alambres al enchufe y alas
cargas electricas deseadas. Los juegos de cordones
deberan tener una capacidad de 250 Voltios AC a
20 Amperios.
OPERACION DURANTE UN CLIMA
FRtO
En ciertas condiciones clim&ticas (temperaturas inferiores a
4° C [40 ° F] combinadas con un alto nive! de humedad), su
generador puede experimentar formaci6n de hielo en el
carburador o e! sistema de ventilaci6n de! carter. Para
reducir este problema, es necesario realizar !o siguiente:
1. Aseg6rese de que el generador tenga combustible
nuevo y limpio.
2. Abra la valvula de combustible (gire la valvula a la
posici6n de abierto).
3. Utilice aceite 5W°30 SAE (se prefiere sintetico, vea
pagina 37).
4. Verifique e! nive! de aceite diariamente o despu6s de
cada ocho (8) horas de funcionamiento.
5. Mantenga el generador que sigue el "Horario de la
Conservaci6n" en pagina 44.
6. Prote]a la unidad de la intemperie.
4O
En caso de emergencia, utilice la caja de carton dei
embalaje original como una proteccion temporal
7. Corte las tapas de la caja.
8. Corte uno de los lados largos de la caja para de]ar
expuesto e! lado de[ silenciador de la unidad como se
muestra.
Viento
Lado de! silenciador expuesto. Su unidad puede tener una
apariencia diferente de como se muestra mas arriba.
[MPORTANTE: El generador debe estar situado a un
m[nimo de 152 cm (5 pies) de toda estructura con muros
combustibles y/o otras materias combustibles. Mantenga un
m[nimo de 92 cm (3 pies) alrededor del generador, incluido
la parte superior, para facilitar la ventilacion y e[
mantenimiento de! generador.
ADVERTENC[A
NO toque tas superficies calientes.
Permita que et equipo se enfde antes de tocarlo.
El generador debe estar situado a un minimo de 152 cm
(5 pies) de toda estructura con muros combustibles y/o otras
materias combustibles.
Mantenga un minimo de 92 cm (3 pies) atrededor de ta carcasa
del generador, para facilitar la ventilaci6n y el mantenimiento del
generador.
Retire ta protecciSn cuando la temperatura sea superior a 4° C
[40° F].
9. Corte las ranuras adecuadas para tener acceso a los
tomacorrientes de la unidad.
10. Arranque la unidad y despues coloque la caja de carton
encima.
NOTA: Retire la protecci6n cuando la temperatura sea
superior a 4° C [40 ° F].
Para una protecci6n mas permanente, construya una estructura
que rodee los tres lados y la parte superior de[ generador.
7. AsegOrese de que quede expuesto e! lado completo del
silenciador del generador, como se muestra.
[MPORTANTE: El generador debe estar situado a un
m[nimo de 152 cm (5 pies) de toda estructura con muros
combustibles y/o otras materias combustibles. Mantenga un
m[nimo de 92 cm (3 pies) alrededor del generador, incluido
la parte superior, para facilitar la ventilaci6n y e!
mantenimiento del generador.
8.
10,
11,
El extremo expuesto debe estar situado en direccion
contraria a! viento y los elementos.
La estructura debera conservar suficiente calor de!
generador a fin de evitar problemas de formacion de hie!o.
Arranque e! motor y mantengalo en marcha en exteriores.
AsegOrese de que los gases de escape no puedan
entrar por ventanas, puertas, tomas de aire de
ventilaci6n u otras aberturas en un espacio cerrado en
el que puedan acumularse.
ADVERTENCJA
Opere et generador SOLAMENTE al aire libre.
Aseg@ese de que los gases de escape no puedan entrar pot
ventanas, puertas, tomas de aire de ventilaci6n u otras
aberturas en un espacio cerrado en el que puedan acumularse.
NO opere et generador dentro de un edificio o lugar cerrado,
incluyendo et compartimiento del generador en un vehicuto
recreativo o RV.
12. El generador no debe quedar mas encerrado de Io que
se muestra.
13. Retire la proteccion cuando la temperatura sea superior
a 4° C [40 ° F]_
14. Apague el motor y dejelo enfdar durante dos (2)
minutos antes de volver a abastecer de combustible.
41
NO SOBRECARGUE GENERADOR
Capacidad
Usted debe asegurarse que su generador puede proveer el
suficiente vataje calificado (cuando este funcionando) y de
carga (al encender) para los aparatos a los cuales va a
proveer la energia, al mismo tiempo. Siga estos pasos:
1. Seleccione los aparatos que recibir&n la energia, al
mismo tiempo.
2. Totalice los vatios calificados (cuando este
funcionando) de estos aparatos. Esta es la cantidad de
energia que su generador debe producir para mantener
eso aparatos funcionando adecuadamente.
3. Calcule la cantidad de vatios de carga (al encender)
que usted necesitara. El vataje de carga es la cantidad
minima de electricidad, necesaria para encender
herramientas o aparatos con motores electricos, tales
como, sierras circulares o refrigeradores, Debido a que
no todos los motores se encienden al mismo momento,
e! vataje total de carga se puede estimar al affadir
solamente el(los) aparato(s) con e! vataje adicional mas
alto, al total del vataje calificado, obtenido en el paso 2.
Ejemplo:
Herramienta o
Aparato EI6ctrico
Aire Acondicionado
de Ventana
Refdgerador
Congelador
industrial
Tetevisi6n
Luz (75 Vatios)
Vatios Catificados
(cuando este
funcionandoZ
1200
8OO
5OO
5OO
75
Total = 3075
Vatios para
funcionar
Vatios Adicionates
de Carga (al
encender)
1800
1600
5OO
1800 (Vatios de
Carga mas alto)
Vataje Total Calificado (cuando este funcionando) = 3075
Vataje de Carga Adiciona! mas alto = 1800
Salida Total Requerida de! Generador = 4875
Control de [a Energia
Para prolongar la vida de su generador y los aparatos que
esten conectados al mismo, es muy importante cuidarlo
cuando se le affaden cargas electricas. Nada deberia estar
conectado a los tomacorrientes de! generador antes de que
su motor sea encendido. La forma correcta y mas segura
para controlar la energia del generador, es la de affadir en
secuencias las cargas, como se describe a continuaci6n:
1. Sin tener nada conectado al generador, encienda el
motor de la manera descrita en este manual.
2. Conecte y encienda la primera carga, preferiblemente la
mayor que usted tenga.
3. Permita que la salida del generador se estabilice (el
motor funciona suavemente y el aparato conectado al
mismo trabaja adecuadamente).
4. Conecte y encienda la proxima carga.
5. De nuevo, permita que el generador se estabilice.
6. Repita los pasos 4 y 5 para cada carga adicional que
usted tenga.
NUNCA affada mas cargas sobre la capacidad del
generador. Tome una atenci6n especial en considerar las
cargas de corriente segOn la capacidad del generador, como
se describe arriba.
Herramienta o Aparato Electrico
Esenciales
Bombilla - 75 vatios
Congelador industrial
Bomba de aguas negras
Refrigerador / congelador - 18 pies
cObicos
Bomba de aqua - 1/3 HP
Ca[efacci6n / enfriamiento
Aire Acond. de ventana - 10.000
BTU
Ventflador de ventana
Calefactor de caldera - 1/2 HP
Cocina
Homo de microondas - 1.000
Vatios
Cafetera
Cocina etectrica - Elemento simple
Calientaplatos
Habitaci6n Familiar
Tocador de DVD/CD
VCR
Receptor estereo
Televisor a color - 27 pul/g.
Computadora personal con monitor
de 17 putg.
Otros
Sistema de seguridad
Radio-Retoj AM/FM
Abridor de garaje - 1/2 HP
Calentador el6ctrico de agua - 40
galones
Taller
Luz de hat%eno para trabajar
Rociador sin aire - 1/3 HP
Sierra intercambiabte
Taladro etectrico - 1/2 HP
Sierra circular - 7 _Aputg.
Sierra in fete- 10 ula.
Mesa de ptanificaci6n - 6 pulg.
Sierra de mesa / sierra de brazo
radial- 10 pulg.
Compresor de aire - 1-1/2 HP HP =
Caballo de fuerza.
Vatios
Vatios
Calificados*
Adicionales
(cuando de Carga
est6
funcionand (at
o) encender)
75
500 500
800 1200
800 1600
1000 2000
1200 1800
300 600
800 1300
1000
1500
1500
2500
100
100
45O
5O0
8OO
180
3O0
480 520
4000
1000
600 1200
960 960
1000 1000
1500 1500
1800 1800
1800 1800
2000 2000
2500 2500
*El vataje que aparece en la lista es solamente una cantidad
aproximada. Verifique la herramienta o aparato electrico
para obtener e! vataje verdadero.
42
INFORMACION Tg:CNICA SOBRE EL
MOTOR
El motor es de uno cilindros, de valvulas en cabeza (OHV),
refrigerado por aire y de baja emisi6n.
En e! Estado de California, los motores de la serie 120000
han obtenido la certificacion del California Air Resources
Board (Consejo de recursos de aire de California) de
cumplimiento de la normativa sobre emisiones durante
125 horas. Esta certificaci6n no supone para el comprador,
el propietario o el usuario ninguna garanfia adicional en Io
relativo al rendimiento y a la vida 0ti! del motor. Las
garantias del motor ata_en exclusivamente al producto y a
las emisiones que se declaran en este manual.
Potencia Nominal
Los valores de potencia nominal de un mode!o de motor se
establecen en primer lugar con el c6digo J1940
(Procedimiento de valoraci6n de potencia y par de
pequet'ios motores, Revision 2002-05) de la SAE (Society of
Automotive Engineers, Sociedad de ingenieros de
automocion). Dada la amplia variedad de productos que
utilizan nuestros motores y la multitud de factores
ambientales que pueden afectar a su funcionamiento, el
motor que ha adquiddo puede no Ilegar a desarrollar su
potencia nominal cuando se utilice con un aparato mecanico
(potencia real "in situ"). Esta diferencia se debe, entre otros,
a los siguientes factores: diferencias de altitud, temperatura,
presion barometrica, humedad, combustible, lubricaci6n del
motor, velocidad maxima controlada de! motor, variaciones
entre distintos motores del mismo modelo, disefio del equipo
mecanico utilizado, manera de hacer funcionar el motor,
rodaje de! motor para reducir la friccion y limpiar las
camaras de combusti6n, ajustes de las valvulas y el
carburador, etc. Los valores de potencia nominal tambien se
puede ajustar en funcion de las comparaciones con otros
motores similares utilizados en aplicaciones similares, pot Io
que no coincidira necesariamente con los valores que se
obtienen al aplicar los codigos mencionados.
ESPECIFICACtONES DEL
PRODUCTO
Especificaciones del Generador
Potencia M&xima ................. 3600 vatios (3.6 kW)
Potencia de Sobretensi6n .......... 5300 Vatios (5.3 kW)
Voltaje Nominal AC .................... 120/240 Voltios
Corriente Maxima a 240 Voltios ........... 15.0 Amperios
Corriente Maxima a 120 Voltios ........... 30.0 Amperios
Frecuencia Nominal .................. 60Hz a 3600 rpm
Fase ................................... Monofasica
Peso que Embarca .......................... 127 Ibs.
Especificaciones del Motor
Cabal!os de Fuerza .................... 7.0 a 3600 rpm
Diametro de camisa ............. 68 mm (2,69 pulgadas)
Carrera ....................... 56 mm (2,20 pulgadas)
Desplazamiento ................ 206 cc (12,48 pulgadas)
Bujia
Tipo: ............. Champion RC12YC o equivalente
Calibrar Separacion a: ...... 0.030 pulgadas (0.76mm)
Entrehierro de! inducido: ................. 0,25°0,36 mm
(0,010-0,014
pulgadas)
Holgura de la valvula con muelles de valvula instalados y
piston de 6 mm (0,25 pulgadas) pasado e! punto muerto
superior (comprobar con el motor en frio)
Admision .......... 0,10o0,15 mm (0,004-0,006 pulgadas)
Escape ........... 0,23°0,28 mm (0,009-0,011 pulgadas)
Capacidad de Gasolina ............ 4 galones americanos
Capacidad de Aceite ............... 0.6 litros (20 onzas)
Tipo de Aceite
Sobre 40°F ............................. SAE 30
Debajo 40°F ................. SAE 5W-30 o 10W-30
43
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
Siga los intervalos horarios o de calendar!o, Io que ocurra primero. Se requiere de servicio con mayor frecuencia cuando
opere la unidad en las condiciones adversas descritas a continuaci6n.
CALENDARIO DE MANTENJMIENTO
ANOTE LAS FECHAS CONFORME INTERVALO DE OPERACION POR HORA
CUMPLA CON EL SERVICIO NORMAL FECHAS DE SERVICIO
Antes de Cada 25 Cada 50 Cada 100
TAREA DE MANTENIMIENTO Cada Use Horas o a Afio Horas o a A_o Horas o al Afio
Verificar el nivel de aceite X
Limpie los residuos X
Cambiar el aceite del motor X _
Servicio al ffitro de aire X 2
Servicio a la bujia X
Servicio al sistema de la bujia X
Limpie el sistema de refrigeracion X 2
Prepar almacenamiento Si la unidad permanecera sin uso por mas de 30 dias.
Cambiar et aceite despu6s de las pnmeras (5) horas y despu6s cada 50 horas.
Hacer el cambio de aceite con mayor frecuencia cuando trabaje en condiciones de mucha suciedad o polvo.
2 Remplazar mas a menudo bajo condiciones de suciedad o polvo.
RECOMENDACIONES GENERALES
El mantenimiento peri6dico mejorara el rendimiento y
prolongara la vida Oti! del generador. Acuda a un distribuidor
autorizado de Sears para reparar la unidad.
La garantJa de! generador no cubre los elementos que hayan
sido sujetos al abuso o neglJgencia del operador. Para recibir
el valor completo de la garanfia, e! operador debera
mantener el generador de la forma descrita en este manual.
Se deberan Ilevar a cabo algunos ajustes peri6dicamente
para mantener correctamente su generador.
Todos los ajustes de la secci6n Servicio y Ajustes de este
manual deberan ser hechos por Io menos una vez en cada
estaci6n. Cumpla con los requisitos de la tabla "Programa
de Mantenimiento" descrita anteriormente.
NOTA: Una vez al a_o debera limpiar o reemplazar la bujia
y reemplazar el filtro de aire. Una bujia nueva y un filtro de
aire limpio garantizan una mezcJa de combustible-aire
adecuada y ayuda a que su motor funcione mejor y tenga
una vida Otil mas prolongada.
CONTROL DE EMlSlONES
Cualquier establecimiento o individuo especializado en la
reparacion de motores que no sean de automoci6n puede
encargarse deJ mantenimiento, la sustitucion y la reparaci6n
de los dispositivos y sistemas de control de emisiones.
Mantenimiento de[ Generador
El mantenimiento del generador consiste en conservar la
unidad limpia y seca. Opere y almacene la unidad en un
ambiente limpio y seco donde no sera expuesta al polvo,
suciedad, humedad o vapores corrosivos. Las ranuras del
aire de enfriamiento del generador no deben estar tapadas
con nieve, hojas, o cualquier otro material extra_os.
Revise frecuentemente la limpieza del generador y limpielo
cuando este con polvo, sucio, con aceite, humedad, o
cuando otras substancias extra,as sean visibies en su
superficie exterior.
NOTA: NO recomendamos el uso de mangueras de ]ardin para
limp!at el generador. El agua podria introducirse en el sistema
de combustible del motor y causar problemas. Ademas, si el
agua se introduce al generador a traves de las ranuras para aire
de enfriamiento, algo del agua quedara retenida en los espacios
vacios y grietas de! aislamiento de! devanado del estator y rotor.
La acumulaci6n de agua y suciedad en los devanados intemos
del generador disminuira eventualmente la resbtencia del
aislamiento de estos devanados.
Limpieza de[ Generador
Limpie a diario, o antes de cada uso, los residuos acumulados
en el generador. Mantenga limp!as las conexiones, los muelles
y los mandos. Limpie todo resto de combustible de la zona
que rodea al silenciador y de detras del mismo.
Mantenga limpios los componentes del generador para
reducir el riesgo de sobrecalentamiento e ignici6n de los
residuos acumulados.
Utilice un trapo hOmedo para limpiar las superficies
exteriores.
NO exponga at generador a una humedad excesiva, potvo,
suciedad o vapores corrosivos.
NO inserte cualquier objeto a trav6s de tas ranuras de
enfriamiento.
Puede usar un cepillo de cerdas suaves para retirar la
suciedad endurecida, aceite, etc.
Puede usar una maquina aspiradora para eliminar
suciedad y residuos sueltos.
Puede usar aire a baja presion (que no exceda los 25 psi)
para eliminar la suciedad. Inspeccione las ranuras para
aire de enfriamiento y la apertura del generador. Estas
aperturas deberan mantenerse limp!as y despejadas.
44
MANTENIMtENTO DEL MOTOR
CUANDO AJUSTE O HAGA REPARACWONES A SU
GENERADOR
Siempre desconecte el alambre de la bujfa y cot6quelo donde
no pueda entrar en contacto con la bujia.
CUANDO PRUEBE LA BUJiA DEL MOTOR
Utilice un comprobador de bujfas homologado.
NO comprueba la chispa sin la bujia instalada.
Revisidn de_ Nive_ de_ Aceite
El nivel de! aceite debera ser revisado antes de cada uso o
al menos cada 5 horas de operacion. Conserve el nivel del
aceite.
Cambio de Aceite
Cambie e! aceite de! motor despues de las primeras 5 horas y
cada 50 horas, o anualmente, a partir de ese momento. Si
esta utilizando su maquina lavadora a presi6n bajo
condiciones de extrema suciedad o polvo, o en un clima
demasiado caliente, haga el cambio de aceite cada 25 horas.
i
El aceite usado del motor ha sido mostrado al cancer de la piel
de ta causa en ciertos animales det laboratorio.
Completamente tavado expuso areas con el jab6n yet agua.
MANTENGA FUERA DE ALCANCE DE NIle,lOS.
NO CONTAMINE. CONSERVE los RECURSOS.
VUELVA ACEITE USADO A la COLECCION
CENTRA.
LimpieiReemplace _a Bujia
Cambie la bujia cada 100 horas de operacion o una vez al
aSo, Io que suceda primero. Esto ayudara a su motor a
arrancar mas facilmente y a funcionar mejor.
1. Limpie el area alrededor de la bujia.
2. Retire y revise la bujia.
3. Revise la separacion dei electrodo con un calibrador de
alambre y ajuste la separaci6n a 0.030 pulgadas
(0.76ram) si es necesario.
J
\\
J
4. Reemplace la bujia si los electrodos estan picados,
quemados o si la porcelana esta rota. Utilice una bujia
de repuesto recomendada.
5. Instale la bujia y aprietela firmemente.
NOTA: Puede adquirir nuevos bujia al nOmero telef6nico
1oS00=366=PART.
Servicio del Depurador de Aire
Su motor no funcionara adecuadamente y puede darharse si
usted Io hace funcionar con un depurador de aire sucio.
Suministre servicio al depurador de aire una vez cada 25 horas
de operaci6n o una vez pot afio, Io que suceda primero.
Suministre servicio mas frecuentemente si la unidad funciona
bajo condiciones de mucha suciedad o polvo. Los repuestos se
encuentran disponibles en su centro de servicio local Sears.
Para dar servicio al fHtro de aire, siga los pasos que se
deta[[an a continuaci6n:
1. Afloje e! tornillo y quite la cubierta.
Cartucho Base
%.
Cambie el aceite con el motor caliente despues del
funcionamiento, como se indica a continuaci6n:
1. Aseg0rese de que la unidad este en una superficie plana.
2. Desconecte el cable de la bujia de esta y col6quelo
donde no pueda entrar en contacto con la bujia.
3. Limpie la zona de alrededor del tapon de vaciado de
aceite, situado en la base del motor, al otro lado de!
carburador.
4. Quite el tapon de !lenado de aceite y vacie todo el
aceite en un recipiente adecuado.
5. Vuelva a co!ocar el tapon de vaciado y aprietelo bien.
Quite la varilla de nivel de aceite.
6. Vierta lentamente aceite nuevo en la abertura de
Ilenado. Haga pausas para permitir que el aceite se
deposite. Llene hasta la marca "Full" (lleno) de la varilla
de nivel. NO AI_ADA ACEITE EN EXCESO. Saque la
varilla y compruebe e! nivel de aceite.
7. Instale la varilla de nivel de aceite y aprietela bien.
8. Limpie los residuos de aceite.
Cubierta
Las Etiquetas
Tornillo _ y las Ranuras
2. Remueva cuidadosamente e! cartucho.
3. Para limpiar e! cartucho, golpee ligeramente su costado
de papel plegado sobre una superificie firme.
4. Reinstale e! juego de cartucho nuevo o limpio debajo de
la cubierta.
5. Inserte las leng0etas de la cubierta en las ranuras que
se encuentran en el fondo de la base.
6. Coloque la cubierta en su lugar y apriete el tornillo
firmemente a la base.
NOTA: Usted puede comprar los elementos del filtro de aire
nuevos Ilamando al 1-800o366-PART.
45
Carburador
Si usted cree que su carburador necesita ajuste, visite su
centro de servicio Sears mas cercano. El funcionamiento de!
motor podda resultar afectado a altitudes por encima de
3000 pies. Para operaciones a elevaciones mayores,
pongase en contacto con el centro de servicio Sears mas
cercano.
Limpie la PantaHa Apagachispas
El silenciador del escape del motor posee una pantalla
apagachispas. Inspeccione y limpie la pantaJla cada 100 horas
de operacion o una vez al argo, Io que suceda pfimero.
ADVERTENCIA
NO toque las superficies calientes.
Permita que et equipo se enfde antes de tocarlo.
Et generador debe estar situado a un minimo de 152 cm
(5 pies) de toda estructura con muros combustibIes y/o otras
materias combustibles.
Mantenga un minimo de 92 cm (3 pies) alrededor de ta carcasa
del generador, para facilitar la ventilaci6n y el mantenimiento del
generador.
En el estado de California es obligatorio, segQn la ley, eI uso de
apagachispas (Secci6n 4442 del C6digo de Recursos PL_blicosde
California). Otros estados pueden tenet leyes similares. Las leyes
federales se aptican en tierras federates. Si equipa el silenciador
con un apagachispas, este debera set mantenido en buenas
condiciones de trabajo. Usted puede ordenar et apagachispas a
trav6s de su distribuidor de servicio autorizado Sears.
NOTA: Usted puede comprar los apagachispas a traves
nuevos I]amando al 1°800-366°PART.
El generador tendra que tener un apagachispas si Io usa en
terrenos no tratados cubiertos de monte, maleza o pasto. El
apagachispas debera set mantenido en buenas condiciones
por parte de! propietario/operador.
Limpie e inspeccione eJ apagachispas de Ja siguiente
manera:
1. Para retirar la protecci6n del silenciador, retire los
cuatro tornillos que conectan la protecci6n a la m6nsula
del silenciador.
2.
3.
__ MALLA DE
ACHISPAS
SJLE__ PANTALLA
RMICA
Retire los cuatro tornillos que sostienen la pantalla
apagachispas.
Inspeccione la pantalla y reempl&cela si esta rota,
perforada o da_ada. NO use pantallas defectuosas. Si
la pantalla no esta da_ada, limpiela con un disolvente
comercial.
Vuelva a instalar la pantalla y la protecci6n del
silenciador.
Sistema de Refrigeraci6n de Aire
Con el tiempo, se pueden acumular residuos en las aletas de
refrigeraci6n del cilindro y pasar inadvertidos mientras no se
desmonte parcialmente e! motor. Recomendamos que
encargue la limpieza de! sistema de refrigeraci6n a un
distribuidor autorizado de servicio Sears siguiendo los
intervalos recomendados (consulte la seccion "Plan de
mantenimiento" en la pagina 44). Es igualmente importante
que no se acumuJen residuos en et motor. Consulte la
secci6n "Limpieza de! generador".
C[ AN
46
GENERALIDADES
El generador deber& ser encendido al menos una vez cada
siete dias y debera dejarlo funcionar al menos durante
30 minutos. Si no puede hacer esto y debe almacenar la
unidad por mas de 30 dias, use la siguiente informacion
como guia para preparar su unidad para almacenamiento.
_nstrucciones de AJmacenamiento para
Pedodos Pro_ongados
Es importante evitar que se formen depositos de goma en
las partes esenciales del sistema de combustible, como el
carburador, filtro de combustible, manguera o tanque de
combustible, durante el almacenamiento. Tambien, la
experiencia indica que los combustibles con mezclas de
alcohol (llamados gasohol, etanol o metanol) pueden atraer
humedad, la cual Ileva a la separaci6n y formacion de
acidos durante e! almacenamiento. El gas acido puede
da_ar el sistema de combustible de un motor durante su
almacenamiento.
Para evitar problemas de! motor, el sistema de combustible
debera desocuparse antes de un almacenamiento de
30 dias o mas. Siga estas instrucciones:
ADVERTENCIA
CUANDO ALMACENE O GUARDE EL EQUIPO CON
COMBUSTIBLE EN EL TANQUE
AImacene atejado de caideras, estufas, calentadores de agua,
secadoras de ropa u otros aparatos etectrodom6sticos que
posean pitotos u otras fuentes de ignici6n, porque eitos pueden
encender los vapores de la combustible.
CUANDO VACiE EL DEPOSITO DE COMBUSTIBLE
Apague el generador (posici0n OFF) y d6jeto enfriar al menos
por 2 minutos antes de remover la tapa de ta combustible.
Afloje la tapa lentamente para dejar que la presiSn salga del
tanque.
Vacie el dep6sito de combustible a ta intemperie.
Mantenga la combustible alejada de chispas, llamas abiertas,
pilotos, calory otras fuentes de igniciSn.
NO encienda un cigarriito o fume.
Proteja el Sistema de CombustiMe
Retire toda la combustible de! tanque de combustible
para evitar que se formen dep6sitos de goma en estas
partes y causen posible real funcionamiento del motor.
Haga funcionar el motor hasta que se detenga pot la
falta de combustible.
Cambio de Aceite
Con ei motor todavia caliente, drene el aceite de la caja dei
cigOet_al. Vuelva a Ilenarla con el grado de aceite
recomendado.
Aceite el Di&metro Interior del Cilindro
Quite la bujia y vierta aproximadamente 30 ml (1 onza)
de aceite de motor limpio en e! interior del cilindro.
Coloque la bujia y arranque lentamente para distribuir el
aceite.
Je el motor sin la bu Ja instalada.
Generador
Limpie el generador como esta descrito en la pagina 41
('Para Limpiar el Generador").
Revise que las ranuras para el aire de enfriamiento y las
aperturas del generador se encuentren abiertas y
despejadas.
Otras Sugerencias para e_
Ammacenamiento
NO almacene combustible de una estaci6n a otra.
Reemplace la caneca de combustible si comienza a
oxidarse. El 6xido y/o la suciedad en la combustible le
causara problemas.
Si es posible, almacene su unidad en un recinto
encerrado y cObrala para protegerla del polvo y la
suciedad. ASEGURESE DE VACIAR EL TANQUE DEL
COMBUSTIBLE.
Cubra su unidad con una cubierta de protecciSn
adecuada que no retenga humedad.
AImacene e! generador en un area limpia y seca.
NO coloque una cubierta encima de un generador caliente.
Deje que la unidad se enfrie to suficientemente antes de que le
coloque ta cubierta.
47
Prob[ema So[ucJ6n
E[ motor est_ funcionando pero no
existe sa[ida de AO disponib[e.
E[ motor funciona bien sin cargas
pero °'funciona ma[" cuando Jas
cargas son oonectadas.
E[ motor no arranca; o arranca y
funciona real
Causa
1, Uno de los cotacircuitos est&
abierto.
2, Falla en el generador,
3, Mala conexi6n o juego de cordones
defectuoso,
4, El dispositivo conectado esta en
real estado.
1, Corto circuito en la carga
conectada,
2, La velocidad del motor es muy
lent&
3, El generador esta sobrecargado,
4, Circuito de! generador en corto.
1, interruptor ba[ancin en "Off",
2, Valvula del combustible a la
posici6n "Off",
3, Depurador de aire sucio,
4, Sin combustible.
5, Combustible vieja.
6, El alambre de la bujia no esta
conectado,
7, Buj[a en real estado.
8, Agua en la combustible.
1. Rea]uste el cortacircuito.
2. P6ngase en contacto con la Planta
de Servicio de Sears.
3. Revise y repare,
4. Conecte otro dispositivo que este
en buenas condiciones,
1. Desconecte la carga electrica en
corto,
2. P6ngase en contacto con la Planta
de Servicio de Sears.
3. Vea "No Sobrecargue Generador",
4. Pongase en contacto con la Planta
de Servicio de Sears.
1. Coloque el interruptor en "On" (En).
2. Gire la v&lvula del combustible a la
posicion "On",
3. Limpie o reemplace e! depurador
de aire,
4. Llene el tanque de combustible.
5. Drene el tanque de combustible;
116nelo con combustible fresco.
6. Conecte el alambre a la bujia,
7. Reemplace la bu][a.
8. Drene el tanque de combustible;
116nelo con combustible fresco.
9, Exceso de cebado,
10, Mezcla de combustible
excesivamente rica,
9. Espere 5 minutos y haga girar el
motor.
10. Pongase en contacto con la Planta
de Servicio de Sears.
11, Valvula de toma atascada en la
posici6n abierta o cerrada,
12, El motor ha perdido compresi6n.
1, Sin combustible.
2, Nivel de aceite insuficiente.
E[ motor se apaga en pieno
fuacionamiento.
1, La carga es muy alta. 1.
A[ motor le hace faita potencia, 2, Filtro de aire sucio, 2.
E[ motor "no funciona Carburador con mezcla de aire- Pongase en contacto con la Planta de
continuamente" o se detiene, combustible muy rica o muy pobre. Servicio de Sears.
11. Pongase en contacto con la Planta
de Servicio de Sears.
12. Pongase en contacto con la Planta
de Servicio de Sears.
1. Llene e! tanque de! combustible.
2. Llene el carter hasta el nive[
correcto o sitOe el generador en
una superficie plana,
Vea "No Sobrecargue Generador",
Reemplace el filtro de aire,
48
Sears, Roebuck and Co., U.S.A. (Sears), California Air Resources Board (Consejo de Recursos sobre e[ Aire de
California, CARB, pot sus sig[as en ingles) y United States Environmental Protection Agency (Agencia de Protecci6n
Ambienta[ de EE.UU., EPA, por sus sig[as en ingles).
Dec[araci6n de garantia de[ sistema de control de emisiones
(derechos y obHgaciones de[ propietario para [a garant[a contra defectos)
LA COBERTURA DE LA GARANT[A DE CONTROL DE EMISIONES SE
APLICA A LOS MOTORES CERTIFtCADOS ADQUtRIDOS EN
CALIFORNIA EN 1995 Y POSTERtORMENTE, QUE SE UTILICEN EN
CALIFORNIA, Y A MOTORES CERTIFtCADOS MODELO 1997 Y
POSTERIORES QUE SEAN ADQUIRJDOS Y UTILIZADOS EN OTRA
REGION DE ESTADOS UNJDOS (Y A PARTIR DEL 1o DE ENERO DE
2001, EN CANADA)
Deciaraci6n de garant[a sobre el control de emisiones de _a EPA de
EE.UU. y California,
El California Air Resources Board (CARB)_ la EPA de EE.UU. y Sears se
complacen en expficar la Garant[a para el sistema de control de emisiones
para motores pequefios para exteriores (SORE) modetos afo 2000 y
posteriores. ER California, los nuevos motores pequefios para exteriores se
deben disefar, construir y equipar para cumplir con las estrictas normas
del estado contra e[ smog. En otras regiones de Estados Unidos_ los
nuevos motores para interiores de ignici6n per chispa certificados para
modelos afro 1997 y posteriores deben cumplir con normas simHares
establecidas pot la EPA de EE.UU Sears debe garantizar el sistema de
control de emisiones de su motor para los periodos indicados a
continuaci6n, siempre y cuando no se haya abusado_ descuidado o dado
mantenimiento incorrecto a[ motor pequefo para extedores.
Su sistema de control de emisiones podra inciuir partes como el
carburador o el sistema de inyecci6n de combustible, el sistema de
ignici6n y e[ convertidor cata[itico. Tambi6n se pueden inc[uJr mangueras,
correas, conectores y otros componentes relacionados con las emisiones
Cuando exista una condici6n que pueda ser cubierta por la garant[a,
Sears reparar_ el motor pequefio para extedores sin costo alguno,
inciuyendo el diagn6stico, [as partes de repuesto y la mano de obra.
Cobertura de la garant[a de Sears contra defectos en e[ control de
emisiones
Los motores pequefos para exteriores modelos 1995 y posteriores tienen
una garantia de dos aries. Si alguna parte de su motor relacionada con
[as emisiones est_ defectuosa, Sears la reparara o sustituir&
Responsabilidades del propietario para la garant[a
Como propietario del motor peque_o para exteriores, usted es
responsable de reaflzar las actividades de mantenimiento requefidas
que se indican en este manual del propietado. Sears recomienda que
conserve todos los recibos que cubran eI mantenimiento de su motor
peque_o para extedores_ pero Sears no puede negar la garantfa
solamente per la falta de recibos ni per su imposibilidad de garantizar la
rea[izacidn de todas [as actividades de mantenimiento programadas.
Come propietado del motor pequefio para exteriores, usted siempre
debe tener en cuenta que Sears podr_ negar la cobertura de la garantfa
si su motor pequeffo para exteriores o una parte de[ mismo presenta
failas debido a abuse, descuido, mantenimiento incorrecto o
modificaciones no aprobadas
Usted es responsable de presentar su motor pequefio para exteriores a
un Centre de servicio Sears aprobado tan pronto como se presente et
problem& Las reparaciones bajo garanga deberan concluirse en un
per[odo razonable_ que no exceder_ de 30 d[as
Si tiene alguna pregunta con respecto a sus derechos y
responsabilidades para la garanga_ p6ngase en contacto con un
representante de servicio Sears a[ 1-800-469-4663.
Disposiciones de la garant[a de Sears contra defectos en et control
de emisiones
Las siguientes son disposiciones espec[ficas relacionadas con la
cobertura de la garantfa contra defectos en el control de emisiones.
1 Partes garantizadas
La cobertura bajo esta garantfa inciuye solamente aquellas partes
que se enumeran a continuaei6n ([as partes del sistema de control
de emisiones) en la medida que dichas partes hayan estado
presentes en e[ motor adquirido.
a Sistema de medici6n de combustible
Sistema de enriquecimiento para arranque en frio.
Carburador y partes internas.
Bomba de combustible.
b Sistema de inducci6n de aire.
Fi[tro de aire.
Colector de entrada.
c. Sistema de igrfici6n.
Bujias.
Sistema de ignici6n pot magneto
d Sistema catalizador.
Convertidor catalftico.
CoJector de escape
Sistema de inyecci6n de aire o v_lvula pot impulsos.
e Distintos elementos utilizados en los sistemas anteriores
V_lvulas e interruptores de vacio, temperatura, posici6n y de
detecci6n de tiempo.
Conectores y conjuntos.
2. Vigeneia de la eobertura
Sears garantiza al propietario inicial y a cada propietario
subsiguiente que las partes garantizadas estar&n libres de defectos
en material y en mano de obra, que ocasionen fallas de las partes
garantizadas durante un periodo de dos afos a partJr de la fecha
en que el motor sea entregado al comprador minorista
3. No habrA cargos
La reparaci6n o reempJazo de cualquier parte garantizada se
realizar& sin cargo a[guno para el propietario, incluyendo la mano de
obra de dJagn6stico que derive en la determinaci6n de que una parte
garantizada esta defectuosa, si la labor de dJagn6stJco se realiza en
un Centro de servicio Sears aprobado.
4. Rec[amos y exc[usiones de cobertura
Los rec[amos vincuiados con Ja garant[a se presentaran conforme a
[as disposiciones de la P6Jiza de garantJa de Sears. La cobertura de
[a garantfa se excluira para aquellas fallas de partes garantizadas
que no sean partes odgina[es de Sears o debido a abuse, descuJdo
o mantenimiento incorrecto_ segQn se establece en {a P61iza de
garantfa de motores de Sears. Sears no es responsabJe pot la
cobertura de fa[las de partes garantizadas ocasionadas pot el uso
de partes adiciona[es, no originales o modificadas.
5. Mantenimiento
Cualquier parte garantizada cuyo reemplazo no est_ programado
como mantenimiento requerido o que est_ programada Onicamente
para inspecci6n frecuente con et fin de "reparar o reemplazar
conforme sea necesario", estar_ garantizada en cuanto a defectos
pot el periodo de [a garantfa. Cuaiquier parte garantizada cuyo
reempiazo est_ programado como mantenimiento requerJdo tendr_
so[amente una garantia contra defectos 0nicamente pot el per[ode
hasta el primer reempiazo programado para esa parte. Se podra
utilizar cualquier parte de repuesto que tenga un rendimiento y
durabilidad equivalentes, aJ realizar cualquier actividad de
mantenimiento o reparaci6n. El propietario es responsable de
realizar todo el mantenimiento requerido, seg0n se define en este
manual del propietario.
6. Cobertura cons[guiente
La cobertura bajo la presente se ampliar_ a [a fa[la de cuaiquier
componente del motor provocada pot un desperfecto en cualquier
parte garantizada que siga gozando de la cobertura de la garantia.
En EE.UU. y Canada contamos con una }inca de emergencia las 24 horas (1-800-469-4663), que ofrece un men0 de mensajes pregrabados con
informaci6n sobre mantenimiento de productos.
5O
Jnformaci6n Sobre emPeriodo de
Durabilidad de masEmisiones y e_indice
de Aire en _a Etiqueta de Emisiones de_
Motor
Los motores con certificaci6n de cumplimiento de la
normativa sobre emisiones de nivel 2 del California Air
Resources Board (CARB) deben mostrar informaci6n sobre
el periodo de durabilidad de las emisiones y el indice de
aire. El fabricante de! motor ofrece esta informaci6n al
consumidor mediante etiquetas de emisiones.
El Per[odo de DurabHidad de [as Emisiones indica e!
n0mero de horas durante las cuales el motor puede
funcionar cumpliendo las normas sobre emisiones, siempre
que se realicen las operaciones de mantenimiento que se
detallan en las instrucciones de uso y mantenimiento. Se
utilizan las siguientes categorias:
Moderado: El motor esta certificado para cumplir la
normativa sobre emisiones durante 125 horas de
funcionamiento real.
Intermedio: El motor esta certificado para cumplir la
normativa sobre emisiones durante 250 horas de
funcionamiento real.
ProJongado: El motor esta certificado para cumplir la
normativa sobre emisiones durante 500 horas de
funcionamiento real.
Pot ejemplo, un cortacesped con operario a pie se suele
utilizar entre 20 y 25 horas al aSo. Por tanto, el Periodo de
DurabiHdad de las Emisiones de un motor con
clasificaci6n intermedia equivaldria a 10-12 aSos.
El indice de Aire es un valor calculado que indica el nivel
relativo de emisiones de una gama concreta de motores.
Cuanto menor es el indice de Aire, mas limpio es el motor.
Esta informacion se presenta en forma gr&fica en la etiqueta
de emisiones.
Periodo de Cump_imiento de _a Normativa
de Emisiones en ia Etiqueta de
CumpHmiento de Emisiones demMotor
Desde el 1 de julio de 2000, algunos motores Sears cuentan
con la certificacion de cumplimiento de la fase 2 de las
normas sobre emisiones de la United States Environmental
Protection Agency (USEPA, Agencia estadounidense de
protecci6n del medioambiente ). En e! caso de los motores
con certificaci6n de fase 2, el periodo de cumplimiento de la
normativa sobre emisiones que figura en la etiqueta de
cumplimiento de emisiones indica el nOmero de horas de
funcionamiento durante las cuales el motor ha demostrado
cumplir los requisitos federales sobre emisiones. Para
motores de menos de 225 cc, Categoria C = 125 horas, B =
250 horas y A = 500 horas. Para motores de 225 cc o mas,
Categoria C = 250 horas, B = 500 horas y A = 1000 horas.
La clasificacion de este motor es intermedia, con un indice
de aire de 2. El periodo de cumplimiento de la normativa
sobre emisiones de la EPA es de categoria B. El motor tiene
una cilindrada de 206 cc.
A continuaci6n se muestra una representaci6n generica de
la etiqueta de emisiones tipica de un motor certificado.
FAMmLY:XXXXX.XXXXXX XXXXXX
51
1/52