Williams DieselJet 445, DieselJet 505, DieselJet 565, DieselJet 625, Dieseljet Serie Owner's Handbook Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Williams DieselJet 445 Owner's Handbook Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
EnglishFrançaisItalianoHrvatskiDeutschEspañol
EnglishFrançaisItalianoHrvatskiDeutschEspañol
2 3
www.williamsjettenders.com www.williamsjettenders.com
32
Español Deutsch Hrvatski Italiano Français English
English
4–23
Owner’s Handbook
Owner’s Handbook
English
421
Français
2239
Italiano
4057
Hrvatski
5875
Deutsch
7693
Español
94–111
williamsjettenders.com
www.williamsjettenders.com www.williamsjettenders.com
9594
Enhorabuena en su Elección
de Una Williams Dieseljet
Este manual de osario ha sido creado para ayudarle en el uso de la Dieseljet para su
seguridad en su tiempo de recreo. Contiene detalles sobre la embarcacn y su equipamiento
instalado, también contiene detalles sobre el manejo y el mantenimiento necesario. Por favor
lea atentamente este manual y familiacese con la embarcación antes de utilizarla. La Williams
Dieseljet utiliza un sistema de propulsión de agua para desplazarse. Si esta es su primera
embarcacn, o esta cambiando a un tipo de barco con el que no esta familiarizado, por su
seguridad, por favor asegúrese que sabe como maniobrar y obtenga experiencia antes de
operar su embarcación. Su proveedor, federación de vela o club marítimo estan encantados
de señalarle donde acudir para sacarse los títulos necesarios para operar la embarcación.
Para tener derecho a la garana del motor Yanmar, recuerde registrar su motor ennea en
www.yanmarmarine.com.
La gama Dieseljet son barcos de alto rendimiento. Williams recomienda como mínimo
un título equivalente a un RYA Level 2 or ICC (Certificado de Competencia Internacional)
antes de obtener el control de la embarcación. Este folleto entiende que antes de la
compra de la embarcación ya haya adquirido los títulos y experiencia necesarios.
Por favor guarde este folleto en un sitio seguro y entguelo al nuevo
propietario si vende la embarcación.
Número de identificación del casco (HIN):
Seguridad
Williams Performance Tenders considera que la seguridad es de suma importancia y
recomienda que todas aquellas personas que entren en contacto con sus botes auxiliares y
otros productos, tales como las encargadas del mantenimiento o revisión de los productos
Williams, actúen con precaución y sentido común, y cumplan la información sobre seguridad
contenida en este manual, acomo en las etiquetas de seguridad de los botes auxiliares.
Mantenga las etiquetas en buen estado y sustitúyalas cuando sean ilegibles. Asimismo, si
necesita cambiar una pieza que tenga acoplada una etiqueta, asegúrese de obtener dicha
etiqueta, haciendo el pedido de la pieza y la etiqueta al mismo tiempo.
Estar al tanto de las leyes locales y las restricciones y no utilizar nunca bajo la inuencia del
alcohol o cualquier sustancia que pueda afectar su juicio.
Este símbolo aparece en varias etiquetas acopladas al bote auxiliar.
Este símbolo deberá atraer su atención al mensaje y remitirle al Manual del
Propietario.
Este símbolo de alerta de seguridad aparece a lo largo de este Manual del Propietario,
ascomo en diversas etiquetas acopladas al bote auxiliar. Signica: atencin, est
alerta, afecta a su seguridad! Por favor, lea y cumpla el mensaje que sigue al mbolo
de alerta de seguridad.
PELIGRO Indica una situacn peligrosa que, si no se evita, resultará en lesiones graves o
fatales.
AVISO Indica una situación peligrosa que, si no se evita, poda resultar en lesiones graves o
fatales.
PRECAUCIÓN Indica una situacn peligrosa que, si no se evita, podría resultar en lesiones
leves o moderadas.
Especicacin
Dieseljet 445 & 505 Dieseljet 565 Dieseljet 625
Yanmar motor
4JH4-HTE (110hp) 4BY3 (150hp, 180hp) 6BY3 (220hp, 260hp)
Rendimiento
máximo
80.9 kW (110 mhp) /
3200 rpm
110 kW (150 mhp) /
4000 rpm
162 kW (220 mhp) /
4000 rpm
Configuración
Turbo diesel con sistema de inyección, refrigerado por agua
Cubicaje
1.995 L (122 cu in) 2.993 L (183 cu in)
Cilindros
4 cilindros 6 cilindros
Sistema
refrigeración
Refrigeración de agua dulce por bomba centrífuga y
rodete de goma en bomba de agua salada
Especificaciónes de América – Dieseljet 445 & 505: Yanmar 4JH4-HTE1: 100hp, 2950rpm
Clasicatin
Categoría C – “aguas costeras”. La embarcación ha sido disada para navegar en aguas
costeras, ríos y lagos, donde las condiciones pueden llegar a fuerza 6 de viento y olas de
hasta 2 metros de altura. El nmero de identicacin del casco esta situado por encima de
la turbina de agua en el tablero trasero. Graba este número en el libro de mantenimiento. La
placa del CE esta situado a la derecha del barco. La placa CE es la certicacin segn la
dirección normativa Europea 94/25/CE.
Español
Español
Viscosidad
de aceite
15W40 0W40 – 10W30
API de categoría CD o superior
Refrigerante
Texaco Long Life
Coolant (LLC)
o Havoline Extended
Life congelante/
refrigerante
30%-60%
Glysantin G48-24 refrigerante
Carburante
Diesel
Español
Español
www.williamsjettenders.com www.williamsjettenders.com
9796
Español
Dieseljet 505 – Plan General
1 Enchufe de luces de navegación babor y estribor
2 Cofre de ancla (debajo del asiento)
3 Ducha: Llenador y alcachofa
4 Cofre almacenaje
5 Asas de seguridad de los pasajeros
6 Tapón de drenaje
7 Candeleros
8 Tapa de combustible
9 Mando de control
10 Válvulas de inflado del tubo
11 Aislador eléctrico principal
12 Válvula de inflado de aire
13 Enchufe auxiliar de 12 voltios
14 Enchufe de luz de navegación blanco
15 Cornamusa (babor y estribor)
16 Enganche de esquí
17 Numero de identificacn del casco
(debajo la plataforma)
18 Acoplamiento de enjuague
19 Eje de cola escotilla de acceso
20 Acceso al mar gallo (bajo el asiento)
@
Indicación de posiciones donde
sentarse
Especificatión General
Eslora total
5.05 m
Manga
2.02 m
Altura
1.1 m
Calado
0.27 – 0.42 m
Peso en seco
860 kg
Asientos
8
Capacidad
combustible
85 litres
Velocidad máxima
(Espec. de América)
64 kph
(60 kph)
Capacidad
xima
de carga
725 kg
Clasificatión (CE)
C
Dieseljet 445 – Plan General
1 Enchufe de luces de navegación babor y estribor
2 Cofre de ancla (debajo del asiento)
3 Ducha: Llenador y alcachofa
4 Cofre almacenaje
5 Asas de seguridad de los pasajeros
6 Tapón de drenaje
7 Candeleros
8 Tapa de combustible
9 Mando de control
10 Válvulas de inflado del tubo
11 Aislador eléctrico principal
12 Válvula de inflado de aire
13 Enchufe auxiliar de 12 voltios
14 Enchufe de luz de navegación blanco
15 Cornamusa (babor y estribor)
16 Enganche de esquí
17 Numero de identificacn del casco
(debajo la plataforma)
18 Acoplamiento de enjuague
19 Eje de cola escotilla de acceso
20 Acceso al mar gallo (bajo el asiento)
@
Indicación de posiciones donde
sentarse
Especificatión General
Eslora total
4.45 m
Manga
2.02 m
Altura
1.1 m
Calado
0.27 – 0.42 m
Peso en seco
795 kg
Asientos
7
Capacidad
combustible
80 litros
Velocidad máxima
(Espec. de América)
64 kph
(60 kph)
Capacidad
xima
de carga
518 kg
Clasificatión (CE)
C
+
+
1515
4
4
5
5
6
6
6
6
1
7
9
10
10 10
12
12
8
14
12
17
16
2
3
5
134 11
@
@
@
@
@
@
@ @
18
3
19
20
1515
4
4
4
5
5
6
6
6
6
1
7
9
10
10 10
10
12
8
14
12
11
17
16
2
3
3
13
13
@
@
@
@
@
@
@
18
19
20
Español
www.williamsjettenders.com www.williamsjettenders.com
Español
9998
Dieseljet 565 – Plan General
1 Enchufe de luces de navegación babor y estribor
2 Cofre de ancla (debajo del asiento)
3 Ducha: Llenador y alcachofa
4 Cofre almacenaje
5 Asas de seguridad de los pasajeros
6 Tapón de drenaje
7 Candeleros
8 Tapa de combustible
9 Mando de control
10 Válvulas de inflado del tubo
11 Aislador eléctrico principal
12 Válvula de inflado de aire
13 Enchufe auxiliar de 12 voltios
14 Enchufe de luz de navegación blanco
15 Cornamusa (babor y estribor)
16 Enganche de esquí
17 Numero de identificacn del casco
(debajo la plataforma)
18 Acoplamiento de enjuague
19 Eje de cola escotilla de acceso
20 Acceso al mar gallo (bajo el asiento)
@
Indicación de posiciones donde
sentarse
Especificatión General
Eslora total
5.70 m
Manga
2.38 m
Altura
1.30 m
Calado
0.35 – 0.5 m
Peso en seco
1060 kg
Asientos
9
Capacidad
combustible
105 litros
Velocidad máxima
150hp / 180hp
63 kph / 66 kph
Capacidad
xima
de carga
800 kg
Clasificatión (CE)
C
Dieseljet 625 – Plan General
1 Enchufe de luces de navegación babor y estribor
2 Cofre de ancla (debajo del asiento)
3 Ducha: Llenador y alcachofa
4 Cofre almacenaje
5 Asas de seguridad de los pasajeros
6 Tapón de drenaje
7 Candeleros
8 Tapa de combustible
9 Mando de control
10 Válvulas de inflado del tubo
11 Aislador eléctrico principal
12 Válvula de inflado de aire
13 Enchufe auxiliar de 12 voltios
14 Enchufe de luz de navegación blanco
15 Cornamusa (babor y estribor)
16 Enganche de esquí
17 Numero de identificacn del casco
(debajo la plataforma)
18 Acoplamiento de enjuague
19 Eje de cola escotilla de acceso
20 Acceso al mar gallo (bajo el asiento)
@
Indicación de posiciones donde
sentarse
Especificatión General
Eslora total
6.25 m
Manga
2.38 m
Altura
1.16 m
Calado
0.35 – 0.5 m
Peso en seco
1250 kg
Asientos
11
Capacidad
combustible
150 litros
Velocidad máxima
220hp / 260hp
66 kph / 76 kph
Capacidad
xima
de carga
900 kg
Clasificatión (CE)
C
+ +
5
1515
4 4
4
5
6
6
6
6
1
7
9
10
10
10 10
12
12
12
8
14
114
17
16
19
2
3
3
20
18
13
@
@
@ @
@
@
@
@ @
5
1515
5
5
6
6
6
6
1
7
9
10
10 10
10
12
12
8
14
12
114
17
19
16
2
20
3
3
13
@
@
@
@@
@
@
@
@
4
4
4
@ @
18
5
Español
www.williamsjettenders.com www.williamsjettenders.com
10 110 0
Manejando su Embarcación
Esta embarcacn utiliza un sistema de propulsn de agua para desplazarse y tiene características
únicas en el manejo. La aceleración del motor produce una fuerza de propulsn de agua en la
turbina que empuja la embarcacn, la dirección funciona cuando se acelera y se gira el propulsor
en la dirección deseada. Una gran aceleracn hace que la embarcación gire rápidamente y una
aceleración lenta hace que gire más despacio. La embarcación no tiene timón pues se necesita
aceleración o fuerza para que la embarcación se mueva.
PRECAUCIÓN.
Capacidad de maniobra está muy restringido con el regulador reduce o
desacelerar tiempo.
Después de haber estado usando le embarcacn por un tiempo largo y acelerando mucho, es
aconsejable que antes de apagar el motor se deje un minuto en punto muerto para que el turbo se
enfrié un poco.
Las algas, basura y otras cosas encontradas en el mar pueden dar su turbina si se adentran
en ella, puede producir cavitación, causando una perdida de fuerza de empuje. Si esta condición
pasara en un tiempo prolongado puede causar que el motor se sobrecaliente resultando en grandes
daños al motor. Si hay indicios de algas, basura u otros residuos tapando la turbina, sacar la
embarcación del agua. Apagar el aislador de la batería y extraer
todo el material que obstruye la turbina. NO tratar de forzar el
arranque del motor si la turbina esta bloqueada porque se puede
daar el motor. En caso de dicultad por favor pngase en
contacto con su distribuidor local de Williams.
AVISO.
Al cambiar el control de marcha atrás/mariposa de
retardo de marcha adelante a marcha atrás en el actuador,
se observará movimiento.
Sistema Marcha Atrás
Hay un actuador que opera las marchas delante y ats que
se encuentra en la bandeja del motor. Este aparato no requiere
revisión pero los cables se deben inspeccionar y engrasar
según la tabla de mantenimiento.
Accionamiento de Emergencia del Actuador
En el caso que falle el actuador de selección de marcha existe
la posibilidad de operarlo manualmente para conseguir que la
embarcación engrane la marcha. Esto se consigue mediante un pasador con seguro que se puede
quitar de su posición original y colocar en posición adelante, como se muestra.
Remolque
PRECAUCIÓN. Existe el riesgo de inundación del motor. El grifo de agua de mar debe estar
en posición de CIERRE cuando el bote está siendo remolcado y en posición de APERTURA
cuando el bote se está utilizando. Si no se observa la posición correcta, se pueden causar daños
al motor. Para ver la ubicación del grifo de agua de mar consulte el plano de disposición general de
la embarcación.
Atracando
PRECAUCIÓN. No deje su Dieseljet amarrado durante largas temporadas, ya que puede
causar que algas crezcan en el casco y puede causar una pérdida de rendimiento.
Embarrancando
PRECAUCIÓN. NO UTILIZAR en menos de 0.5m/2ft de profundidad, ya que algas y
otras substancias pueden dañar la turbina. NO CONDUZCA hasta la playa. Pare el
motor antes de llegar a la playa, ya que puede dañar la turbina y sistema de refrigeración.
Quitar el pasador, estirar el
cable de marchas y anclar
en la posición adelante.
Español
Controles y Panel de Instrumentos
Dieseljet 445 & 505
1 Tacómetro
2 Marcador de velocidad
3 Indicador – temperatura
de agua
4 Indicador – presión de
aceite
5 Indicador – nivel de
combustible
6 Luces de aviso/avería
7 Radio VHF
8 Cinta de seguridad
(Hombre al agua)
9 Interruptor – luces de
navegación
10 Interruptor – extractor de
gases
11 Interruptor – bomba de
sentina
12 Interruptor – claxon
13 Interruptor – luces de
cubierta
14 Interruptor – ducha
15 Control de mariposa
16 Chartplotter
17 Botón de parada
de motor
18 Llave de encendido
Dieseljet 565 & 625
1 Tac óm et ro
2 Marcador de velocidad
3 Indicador – presión de
aceite
4 Indicador – nivel de
combustible
5 Indicador – temperatura
de agua
6 Voltímetro
7 Interruptor – sistema de
música
8 Radio VHF
9 Cinta de seguridad
(Hombre al agua)
10 Interruptor – luces de
navegación
11 Interruptor – ventilador
de sentina
12 Interruptor – bomba de
sentina
13 Interruptor – claxon
14 Interruptor – luces de
cubierta
15 Interruptor – ducha
16 Control de mariposa
17 Chartplotter
18 Luz de
advertencia
de presión
de aceite
19 Llave de
encendido
7
15
16
13
14
18
12
11
17
10
9
8
7
3
3
1
1
4
4
2
2
6
6
5
5
9
8
13
15
16
19
14
12
18
11
10
17
Español
www.williamsjettenders.com www.williamsjettenders.com
10 310 2
Después de haber estado en la playa, lleve la embarcacn a aguas mas profundas y mueva el
casco de lado a lado para quitar cualquier rastro de arena o residuos que estén en la entrada de
agua- si no se hiciera se podría dañar la turbina.
Nivelando
PRECAUCIÓN. No sobrecargar la embarcación con peso. A cualquier velocidad estar
atento y distribuir el peso equilibradamente.
General
PRECAUCIÓN. Usar la embarcación con precaución y navegar a la velocidad apropiada
de acuerdo al estado del mar. Respetar las leyes locales y observar las restricciones.
Siempre realizar una inspección visual del barco y sus componentes antes de utilizarlo. Siga los
planes de revisión según el libro de mantenimiento del fabricante.
Primeras Horas de Funcionamiento de Motor
Las primeras 50 horas de uso del motor determinan el rendimiento y vida. Durante las
primeras 50 horas se deben respetar los niveles de potencia y velocidad recomendados. La
gina 14 del manual de operacn del Yanmar serie JH4 contiene información importante
sobre su uso en las primeras horas de funcionamiento.
Repostando
Como parte de la inspección de pre-entrega su nueva Dieseljet ha sido arrancada
y se ha vaciado el depósito de carburante. Cuando combustible diesel del uso que
reaprovisiona de combustible solamente.
Apagar el motor y quitar el contacto antes de repostar.
Quitar el asiento para dar acceso al tan del depósito de carburante. Hay una llave
suministrada para ayudarte a abrir el tapón.
Repostar en un área aireada y bien ventilada.
No sobre llenar el depósito de carburante, evitar derramar gasolina.
Apretar el tapón del depósito de carburante después de repostar.
Abrir la tapa del motor y comprobar fugas en las sentinas después de repostar.
El tapón del depósito del carburante tiene su propio respiradero. No echar agua cerca del
depósito de carburante, ya que puede caer agua dentro del depósito.
Nota: Si el motor esprovisto de cebador/bomba de combustible puede que requiera
bombeo al utilizarse por primera vez, o después de períodos largos de inactividad.
Antes de Usar
La presn de aire dentro de los tubos puede variar con las temperaturas de ambiente. Hay
que inar los tubos de aire en secuencia hasta 250mB/ 3.6 psi. Si no es asse compromete la
manejabilidad de la embarcación en el agua y la seguridad del barco. Las válvulas de hinchado
estn equipadas con un sistema de cuarto de vuelta para desinar la embarcacin rpidamente.
Cierre las vlvulas de aire e ine losotadores a una presin igualada, empezando de popa
derecha, popa izquierda y después las lvulas delanteras.
Compruebe la sentina para fugas de agua o gasolina.
Compruebe que los enganches de la tapa del motor estén seguros.
Extintor de incendios
Inspeccione la presión del sistema con regularidad; para ver la tabla de presión/temperatura
consulte la etiqueta del extintor. En ciertas condiciones es posible que el extintor necesite
reponerse; esto se realiza pulsando el botón de reposición del extintor situado en el visor del
extintor; para localizarlo consulte el plano de disposición general de la embarcación.
Comprobaciónes de Seguridad!
AVISO: SIEMPRE debe llevar puesta la cinta de seguridad mientras esta arrancado
el motor. Antes de conducir la barca como precaución se recomienda comprobar el
funcionamiento de la cinta quitándola de su conexión – el motor debería apagarse.
AVISO: NUNCA manejar la barca cuando se emplea la escalera de baño ya que puede
provocar graves heridas.
AVISO: NUNCA investigar el compartimiento del motor con el motor en marcha ni con
la llave de contacto puesto.
Arrancando/Encendiendo su Dieseljet
NUNCA utilizar el motor si la temperatura ambiente es excesivamente alta o menos
de -16ºC (-5°F).
NUNCA apague el motor con el aislador de batería.
Asegúrese que haya una profundidad de agua mínima de 0.5m/2ft antes de arrancar
el motor.
Asegúrese que todos los pasajeros estén sentados.
1 Conectar el aislador de batería.
2 Encender el extractor de gases unos 4 minutos.
3 Quitar cualquier cabo que pueda ser cogido por la turbina.
4 Asegúrese que el control esta en posición neutral.
5 AVISO: Comprobar que la cinta de seguridad esta conectado y funciona (ver arriba
“Comprobaciónes de Seguridad!”).
6 Vericar que el acollador de seguridad funciona correctamente (vase “Comprobacines
de Seguridad!”)
Luces de Aviso/Alarmas
PRECAUCIÓN. Riesgo de dos para el motor. Si se activa una luz o timbre de aviso
durante el uso, PARE el motor inmediatamente, investigue la causa y consulte el manual
del motor. Póngase en contacto con su agente Williams autorizado.
Despues de Usar
Para prolongar la vida de su embarcación es muy importante que se lave la
embarcacn con agua dulce después de cada uso y antes de guardarla, sobre
todo la zona de la turbina. Si no se lava con agua dulce puede perjudicar la vida
de los componentes que esn dentro del agua. Se debe comprobar los ánodos
frecuentemente.
Limpie internamente el motor (consulte Pasando el Motor Por Agua Dulce – página 114).
Lavar la turbina.
Comprobar que la sentina esta limpia y seca.
Limpiar la cubierta con agua fresca.
Apagar el aislador de batería.
Español
Español
www.williamsjettenders.com www.williamsjettenders.com
Español
10 410 4
1 Ánodos de bomba 2 Ánodo de casco 3 Ánodo de cubo invertido
Pasando el Motor Por Agua Dulce
Para prolongar la vida del motor es muy importante que se pase por agua dulce después de
cada uso y antes de almacenarlo. Si no se enjuaga puede
reducir la vida del los componentes del motor y puede
invalidar la garantía.
Tambn se recomienda lavar bien con agua dulce la zona
de la turbina y alrededor para quitar depósitos de agua
salada.
PRECAUCIÓN: Es imprescindible que el motor
esté arrancado antes de conectar el agua. Si el
agua esta conectada cuando se apaga el motor se
puede inundar el motor.
1 Conectar la manguera con el adaptador
macho suministrado a la conexión hembra instalada (1).
2 Arrancar el motor y abrir el grifo de agua
inmediatamente.
3 Dejar el motor arrancado aproximadamente 1 minuto
para enjuagar el sistema de refrigeración.
4 Cerrar el grifo de agua.
5 Dejar el motor un máximo de 10 segundos para dejar
salir el agua y apagar el motor. Quitar la manguera de la conexión.
6 Comprobar la sentina del motor y secar. Quitar los tapones de drenaje.
Comprobar Nivel de Aceite
El motor tiene que estar a una temperatura media de operacn para obtener un nivel de
aceite correcto.
El aceite tiene que estar entre el MIN y MAX.
Poner el indicador de nivel sin atornillarlo para obtener y ver el nivel de aceite.
Siempre emplear el aceite recomendado.
No sobre llenar.
PRECAUCION: Usar siempre el aceite recomendado, de no ser así reducirá la vida
del motor.
Panel Eléctrico
El panel eléctrico del operario del
bote auxiliar es situado debajo de
la consola del timón. Es formado
por varios componentes eléctricos,
incluyendo: disyuntores de
componentes, aislador de batería,
disyuntor térmico y un enchufe de
12 voltios.
AVISO: SI SE UTILIZA EL
AISLADOR PARA DETENER
EL MOTOR, SE PRODUCIRÁN
DAÑOS EN EL CIRCUITO DE
CARGA,RDIDA DE ACTUADOR
DE INVERSN Y ACOLLADOR
DE SEGURIDAD.
El sistema eléctrico de 12 V de la embarcacn está protegido por un disyuntor de circuito
rmico de 50 A. Disyuntores de circuito individuales protegen componentes como VHF,
ventilador, etc.
Los nominales de los disyuntores son los siguientes y no deben cambiarse:
Disyuntor Amp. Disyuntor Amp. Disyuntor Amp.
Accesorios
20 A
Luces de
navegación
5 A
Bomba de espacio
para los pies
5 A
VHF 7 A
Bocina
5 A
Bomba de sentina
5 A
Ventilador
5 A
To ma d e 12 V
20 A
Sistema de actuador
para marcha atrás
30 A
El panel de disyuntores de circuito, incluida la toma de corriente de 12 V y el aislador de
batería, están situados debajo de la consola del timón.
Tabla de los Códigos de
Colores Correspondientes a los Cables
La tabla siguiente indica el color correspondiente a todas las abreviaturas impresas de los
cables. Consulte también el CD de Williams Technical Resources para obtener un esquema
del diagrama de cableado.
Abreviatura
Color
Abreviatura
Color
Abreviatura
Color
Abreviatura
Color
BK
Negro
LT GN
Verde claro
VT
Violeta
BE
Azul
GN
Verde
BN
Marrón
RD
Rojo
WE
Blanco
PK
Rosa
OE
Naranja
GY
Gris
YE
Amarillo
Ejemplo: GN/YW signicar Verde/Amarillo
1
3
1
2
1 Acoplamiento de enjuague
1
Español
www.williamsjettenders.com www.williamsjettenders.com
Español
10 710 6
Distribución Sistema de la Embarcación
Dieseljet 445 & 505
Dieseljet 565 & 625
1 Tapón de presión de anticongelante
2 Tapa de aceite
3 Bomba de combustible primaria/filtro
secundario
4 Filtro separador de combustible/agua
5 Display de reseteado del extintor
6 Depósito de expansión de refrigerante
7 Filtro de agua del mar
8 Engrasador automático
9 Sistema de actuador para marcha
atrás
10 Ventilador de sentina
11 Bomba de drenaje y deposito
12 Varilla de nivel de aceite del motor
13 Alternador
14 Extintor
15 Distancia de aislamiento de batería
16 50 Amp Disyuntor térmico
1 Tapón de presión de anticongelante
2 Tapa de aceite
3 Filtro de aceite
4 Alternador
5 Display de reseteado del extintor
6 Extintor
7 Filtro separador de combustible/agua
8 Sistema de actuador para marcha
atrás
9 Filtro de agua del mar
10 Engrasador automático
11 Bomba de drenaje y deposito
12 Depósito de expansión de refrigerante
13 Filtro de aire
14 Varilla de nivel de aceite del motor
15 Batería
16 Distancia de aislamiento de batería
17 50 Amp Disyuntor térmico
3
1
4
6
8 10
2
5
7
9
12
11
13
14
15
14
1
6
8
10
13
12
2
5
7
9
11
3
4
15
16
16 17
Español
www.williamsjettenders.com www.williamsjettenders.com
10 910 8
Lubricación
de la Junta del Eje
Existe una unidad automática para engrasar
la junta del eje. Se debe comprobar el nivel
del depósito cada 10 horas de uso. Siempre
emplee una grasa multiuso de alto grado para
rellenar el deposito por ejemplo la Quicksilver
2-4-C. Tenga cuidado de no pasarse del limite
indicado.
Mantenimiento Periodico
Para asegurar su embarcación en buena y segura condición debe seguir las
instrucciones para un mantenimiento de rutina. Williams no acepta ninguna
responsabilidad por daños ni heridos que se produzcan a causa de un mantenimiento
incorrecto ni ajustes incorrectos realizados por el usuario.
1 Lavar la embarcación con agua limpia a menudo.
2 Comprobar el depósito de grasa automático y rellenar según necesidad.
3 Lubricar los cables de control.
4 Comprobar nivel de aceite (ver sección anterior del presente manual)
5 Comprobar nivel de anticongelante.
6 Aplicar grasa nutica que contenga Ten (ej. Quicksilver 101) en todos los cables de
control tanto debajo los instrumentos como en la bomba.
7 Inspeccionar las sentinas para restos de agua, contaminación de aceite y/o combustible y
limpiar si fuese necesario.
8 Comprobar el estado de los ánodos de la turbina y de la placa del casco.
9 La variacin en la presin de los otadores durante 24 horas es normal. La temperatura y
presión de la atmósfera afectan la presión. Compruebe a menudo la presión.
1 Para los barcos utilizados en ambientes tropicales la frecuencia del mantenimiento de
rutina se debe aumentar en consecuencia.
Revisión
Es importante la revisn de las primeras 50 horas. A partir de esa revisión se debe
realizar las siguientes cada 50 horas o antes de cada invierno, el que llegue primero.
Consultar a su distribuidor de Williams o Yanmar para más información sobre servicios.
El intervalo de servicio del motor Yanmar es cada 250 horas. Consultar el manual de
servicio del Yanmar 4JH4-TE para los procedimientos. Almacenaje en seco hasta 6
meses no requiere atención especial para el motor.
Para repuestos y accesorios contacte con su distribuidor autorizado de Williams.
Mantenimiento de Invierno
Guardar la embarcacn tapada en un sitio limpio, seco y con ventilación donde no
haya variaciones grandes de temperatura o humedad. Mas abajo encontrara una guía
recomendada: Para ms informacin debe consultar el manual de servicio de Yanmar.
Flotadores
Antes de almacenar la embarcacin para el invierno se debe desinar los otadores, limpiarlos
con agua limpia, quitando algas, piedras etc. Dejar que se sequen. Emplear jabón y pulimento
diseado para otadores para mantener una condicin optima. Guardar los otadores
parcialmente inados.
Mantenimiento del Casco y Cubierta
Lavar la cubierta con agua templado y un detergente suave y aclarar para quitar restos de sal
y arena etc. El casco y la cubierta se deben pulir a menudo con pulimento adecuado para la
bra para minimizar perdida de brillo y efectos de los rayos UV.
Batería
La batería es de celda seca. No necesita inspección de niveles y no puede sufrir fugas en
ninguna posición. Cuando esta sin usar un periodo debe desconectar la conexión a tierra.
Para prolongar la vida de la batería se recomienda enchufarla a un cargador inteligente como
el “Accumate”.
Sistema de Combustible
Un depósito lleno evita la posibilidad de humedad y moho. Drenar el agua del separador de
combustible.
Sistema de Refrigeración
Enjuagar el circuito abierto de refrigeracn para quitar la sal, arena, conchas y otros materiales
que pueden encontrarse en el circuito (ver sección anterior de este manual). O
Medir el volumen de anticongelante en el sistema de refrigeracn del motor con un medidor
comercial. Una mezcla de 50:50 de agua destilada a anticongelante asegura proteccin
suciente hasta aproximadamente -37 C. Drene el circuito de agua o ponga ana mezcla al
50% de anticongelante y agua destilada.
Cables de Control
Engrasar todos los cables en ambos puntos y ejercitar para buena cobertura.
Protección General Anti-corrosión
Aplicar vaselina o similar a: llave de batera, los puestos de jacin de tapicera y luz de
navegación extensible. Spray multiuso en la llave de contacto. Aplicar producto protector al
motor, conexiones eléctricas, debajo del panel de instrumentos y alrededor de la turbina.
Español
Max
Español
www.williamsjettenders.com www.williamsjettenders.com
111110
Tabla de Mantenimiento
Comprobar o limpiar
Reemplazar
Por faorconsulte el manual del motor para el programa de mantenimiento especco
del motor.
Sistema Acción
Cada
uso
Intervalos frecuentes (horas)
50 250 500 1000
Fin de
año
Cables de
mando
Comprobar el funcionamiento
Marcha atrás
Comprobar y ajustar
Mangueras
(agua y diesel)
Reemplazar cada 2 años o 2000 hrs. lo que venga antes
Ánodo de la
bomba
Comprobar el funcionamiento
Cierre del eje
y depósito
Comprobar cada 10 horas
Bomba de
achique
Comprobar el funcionamiento
Sentina
Inspeccionar/Limpiar
Reposaps
bomba de
sumidero
Comprobar el
funcionamiento/Limpiar
Luces de
navegación
Comprobar el funcionamiento
Soplador
Comprobar el funcionamiento
Conexiones
eléctricas
Comprobar el funcionamiento
Bomba/turbina
Comprobar el funcionamiento
Sistema
combustible
Drene todo el sistema
de combustible
Batería
Comprobar el funcionamiento
Garantía Limitada
Williams Performance Tenders Ltd. Certificado de Garantía Limitada
Williams Performance Tenders (“Williams”) realiza una PDI (inspección pre-entrega) de todas las embarcaciones
nuevas antes de despacharlas de la fábrica. Williams se ha cargo de las reparaciones de sus embarcaciones
inables durante los perodos de garanta especcos estipulados en el presente documento, conforme a los
siguientesrminos, condiciones y limitaciones. Registro de la embarcación WilliamsTodas las embarcaciones
Williams le son suministradas al cliente original con una tarjeta de registro. La Garantía limitada aquí expresa no
tendrá efecto y se declarará nula e inválida a menos que el propietario original entregue una tarjeta de registro
rellena a Williams Performance Tenders Ltd, Unit 2 Vogue Business Park, Berinseld, Oxon OX10 7LN, Reino
Español
Unido, en un plazo de 30 as a partir de la fecha de registro original. Los agentes aprobados de Williams tendrán
derecho a almacenar embarcaciones durante un perodo mximo de 6 meses antes del registro siempre y cuando:
a) Las embarcaciones se almacenen en el embalaje original conforme a las instrucciones de Williams; b) El registro
se haga constar a la entrega con sólo las horas de envío.
Cobertura de la garantía:
Williams garantiza al comprador privado original de una embarcacin debidamente registrada que: a) Todas las
costuras del tubo, vlvulas de inado, y el tejido utilizado en la construccin del tubo estarn libres de defectos
de material y trabajo durante un período de 3 años a partir de la fecha del registro original; b) El tejido del tubo
estará libre de deterioro que afecte a su utilidad (es decir, grietas, porosidad, pero excluyendo descoloración,
apagamiento o roces) durante un perodo de 3 aos a partir de la fecha del registro original; c) El casco de bra
de vidrio estará libre de defectos de material y trabajo durante un período de 2os a partir de la fecha de
registro original; d) Todos los componentes instalados en la embarcación en la fábrica Williams o reemplazados
posteriormente bajo garana estarán libres de defectos de material y trabajo durante un período de 2 años a partir
de la fecha de registro original. El período de garantía para los propietarios de uso comercial sede 4 meses a
partir de la fecha de registro original. La obligación de Williams bajo esta Garana Limitada se limita a reparar o
reemplazar, según Williams considere oportuno a su entera discreción, todas aquellas piezas que demuestren, a
criterio exclusivo de Williams, ser defectuosas en cuanto a material o trabajo. ESTA GARANTÍA LIMITADA SERÁ
EL ÚNICO Y EXCLUSIVO RECURSO DEL COMPRADOR ORIGINAL.
Lo que se excluye de la garantía:
La presente Garanta Limitada no se aplicar a: a) el desgaste natural; b) daos menores en la embarcacin,
incluyendo sin limitación, el agrietamiento del gel-coat, la pérdida de color o la formación de burbujas; c) todo
daño en las embarcaciones Williams debido a negligencia, accidente, uso incorrecto, alteración, operación
incorrecta, colisión, incendio, robo, vandalismo, disturbio, explosión, impacto de objetos contra la embarcación,
mantenimiento y almacenamiento incorrectos; d) todo daño causado al remolcar una embarcación Williams,
todo daño causado al izar o recuperar una embarcación Williams; e) tubos expuestos a productos químicos
fuertes o corrosivos; f) toda pieza instalada por alguien ajeno al personal de la fábrica Williams; g) todo daño
causado por piezas del mercado de repuestos; h) embarcaciones Williams adquiridas para uso comercial/
gubernamental; i) todo trabajo realizado en una embarcación Williams por un centro de servicio no autorizado
y/o sin previa aprobación de Williams; j) trabajo, transporte, entrega, almacenamiento u otras cargas similares; k)
defectos causados o agravados por no cumplir las instrucciones relacionadas con el tratamiento, mantenimiento
y cuidado de la embarcación; l) daños causados por la entrada de agua. En algunos casos, equipo instalado en
una embarcación Williams (tal como, el electnico) estará cubierto por sus propias garantías individuales provistas
por sus respectivos fabricantes. En tales casos, las reclamaciones de garantía aplicables a dichas piezas deberán
dirigirse directamente a dichos fabricantes y no a Williams. Williams se reserva el derecho a supeditar la cobertura
de la garantía a la prueba de mantenimiento apropiado.
mo obtener reparación bajo garantía:
Antes de iniciar cualquier tipo de trabajo en una embarcación Williams, la reclamacn de garantía deberá
ser aprobada por escrito por Williams Performance Tenders Ltd. Con el n de obtener aprobacin para una
reparacin bajo garanta, el propietario original deber enviar noticacin por escrito, junto con una copia de
la factura de venta y una fotografía que muestre el daño y/o defecto para el que se pide reparación, a Williams
Performance Tenders Ltd, Unit 2 Vogue Business Park, Berinseld, Oxon OX10 7LN, Reino Unido. Si Williams
considerase que el defecto y/o dao especco est cubierto por esta Garanta Limitada, Williams noticarpor
escrito al propietario sobre el lugar adonde debe enviar (por transporte pagado) la embarcación o la(s) pieza(s)
para reparación o reemplazo. En muchos casos, el Centro de Ventas y Servicio local autorizado podrá emplearse
para las reparaciones. En otros casos, la embarcación o piezas deben ser reparadas por personal de Williams
exclusivamente. Williams no asume ninguna responsabilidad por trabajo realizado en una embarcación Williams
en un Centro de Servicio no autorizado y/o sin la aprobación previa de Williams. Todas las piezas reemplazadas
bajo esta Garantía Limitada pasarán a ser propiedad de Williams.
Varios:
Williams no autoriza a ninguna persona a crear en su nombre ninguna otra obligación o responsabilidad en
conexión con sus embarcaciones. LA PRESENTE GARANTÍA LIMITADA Y LA OBLIGACIÓN DE WILLIAMS POR
EL PRESENTE DOCUMENTO SE APLICAN EN LUGAR DE TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS, EXPRESAS O
IMPLÍCITAS, INCLUYENDO SIN LIMITACIÓN LAS GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD E IDONEIDAD PARA UN
FIN DETERMINADO. Williams no se responsabilizará de ningún do secundario o consiguiente resultante del
incumplimiento de la presente garantía limitada, incluyendo sin limitación, la pérdida del uso de la embarcación
inable, almacenamiento, pago por tiempo perdido, inconveniencia, gasto de alquiler de embarcaciones, e
impuestos locales requeridos por reparaciones bajo garanta. Williams se reserva el derecho a modicar modelos,
cambiar colores, especicaciones, materiales, equipo, piezas componentes, precios o a cesar la produccin
de ciertos modelos en cualquier momento y sin previo aviso, y tales cambios, alteraciones o cese se realizarán
sin que Williams incurra en ninguna obligacin de equipar o modicar embarcaciones inables fabricadas antes
de la fecha en que se produjeron tales cambios o alteraciones. La presente Garantía Limitada estará regida, se
interpretará e impondrá conforme a la legislación del Reino Unido.
1/57