Metabo HWW 5500/20 M, HWW 5500/50 M Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Metabo HWW 5500/20 M Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
28
ESPAÑOL
1. Vista general del aparato
10
3
12
5
8
4
7
6
9
11
HWW 5500/20 M,
HWW 5500/50 M:
1 Manómetro
2 Conexión de presión
3 Interruptor de presión
4 Tapón roscado de llenado de
agua
5 Conexión de aspiración
6 Tapón roscado de vaciado de
agua
7 Manguera metálica
8 Bomba
9 Depósito de presión („reci-
piente“)
10 Cable de alimentación de
co
rriente eléctrica con enchufe
11 Válvula de aire para presión de
prelle
nado
En la conexión de aspiración:
A
¡Atención!
Si el líquido a bombear con-
tiene suciedad, utilizar el filtro de
as
piración (véase „Accesorios
suministrables“).
A
¡Atención!
Para evitar que el agua fluya
d
e retorno al desconectarse la
bomba es absolutamente necesa-
rio instalar una válvula de reten-
ción.
XP0019S3.fm Manual de uso ESPAÑOL
29
ESPAÑOL
1. Vista general del aparato .........28
2. ¡Leer en primer lugar!...............29
3. Campo de aplicación y
líquidos a bombear...................29
4. Seguridad ..................................29
4.1 Utilización de acuerdo a
su finalidad..................................29
4.2 Instrucciones generales
de seguridad...............................29
5. Antes de la puesta en
marcha.......................................30
5.1 Montaje.......................................30
5.2 Conectar el conducto
de aspiración ..............................30
5.3 Conectar el conducto de
presión........................................30
5.4 Conexión a una red de
cañerías ......................................
30
5.5 Conexión a la red........................30
5.6 Llenar la bomba y aspirar ...........31
6. Operación ..................................31
6.1 Poner en marcha el aparato .......31
6.2 Curva característica
de la bomba................................31
7. Mantenimiento ..........................31
7.1 Mantenimiento periódico.............31
7.2 En caso de riesgo de heladas ....31
7.3 Desmontar y guardar
el aparato....................................31
8. Problemas y averías .................31
8.1 Localización de averías ..............31
8.2 Ajustar el interruptor
de presión...................................32
8.3 Aumentar la presión
de prellenado..............................32
9. Reparación ................................32
10. Protección ecológica................33
11.
Accesorios suministrables
...33/66
12. Características técnicas...........33
L
eer este manual de uso antes de la
puesta en servicio de la máquina.
Prestar especial atención a las ins-
trucciones de seguridad.
La no observancia de las instruccio-
nes contenidas en el presente
manual de uso conduce a la anula-
ción del derecho a garantía; el fabri-
cante rechazará toda responsabili-
dad por daños consecuenciales.
Si
al desembalar la máquina se
detectan daños producidos durante
el transporte, informe de inmediato
a su suministrador. ¡No ponga la
máquina en servicio!
D
eseche el embalaje de forma eco-
lógica. Deposítelo en el lugar de
re
cogida adecuado.
C
onserve este manual de uso en
lugar seguro de forma que pueda
consultarse siempre que surja una
duda.
En
caso de préstamo o venta de la
máquina, entregar también este
manual de uso.
Este aparato se utiliza para bombear
ag
ua limpia en el sector doméstico y jar-
dinería,
para el riego por aspersión y para la
irrigación,
como bomba de norias, de agua de
lluvia y de agua de servicio,
p
ara vaciar piscinas, estanques de
jardines y tanques de agua.
La temperatura admisible máxima del
líqui
do a bombear es de 35 °C.
4.1 Utilización de acuerdo a
su finalidad
El aparato no puede ser utilizado para el
abastecimiento de agua potable ni para
bombear alimentos.
No deben bombearse materias combus-
tibles, agresivas o tóxicas.
El aparato no es adecuado para su apli-
cación en el sector artesanal o industrial.
¡No está permitido hacer modificacio-
nes en el aparato ni el uso de piezas no
comprob
adas ni autorizadas por el fabri-
cante!
¡Cualquier uso incorrecto del aparato no
está de acuerdo a la finalidad; de esta
manera pueden causarse daños impre-
visibles!
4.2 Instrucciones generales
de seguridad
El aparato no debe ser utilizado por
niños ni adolescentes o personas que
no estén familiarizadas con la instruccio-
nes de uso.
En la operación para piscinas y en el
sector jardinería así como
en su sector
de protección deben cumplirse las dis-
posiciones estipuladas en la norma DIN
VDE
0100 -702, -738.
Si el aparato se aplica en el sector de
ab
astecimiento de agua potable, debe-
rán cumplirse las prescripciones res-
pecto al agua potable y al agua servida y
las
disposiciones estipuladas en la
norma DIN 1988.
A continuación indicamos los peligros
remane
ntes que existen siempre al tra-
bajar con bombas y depósitos de pre-
sión – peligros que es imposible de eli-
minar, incluso mediante precauciones
técnicas.
A
¡Peligro por influjos ambienta-
les!
No exponer el aparato a la lluvia. No utili-
zar este aparato en ambientes mojados.
¡Nunca dirija usted el chorro de agua
directamente hacia el aparato o hacia
otros componentes eléctricos! ¡Peligro de
muerte por golpes de corriente eléctrica
!
¡Nunca utilice usted el aparato en recin-
tos con riesgo de explosión o en la
vecindad de líquidos o gases combusti-
bles!
A
¡Peligro por agua caliente!
Si la presión de desconexión del regula-
dor de presión no se alcanza debido a
qu
e hay una mala relación de presión o a
que el regulador de presión está defectu-
oso, el agua dentro del aparato se puede
ca
lentar por la recirculación interna.
Esto puede ocasionar daños y fugas en
el aparato y en las tuberías, por lo que
puede perderse agua caliente. ¡Peligro
de escaldarse!
Haga funcionar el aparato como
máx. 5 minutos contra la tubería de
presión cerrada.
D
esenchufe el aparato de la red de
alimentación eléctrica y déjelo
enfriar. Antes de volver a poner en
marcha, mande comprobar por per-
sonal técnico si la instalación fun-
ciona perfectamente.
B
¡Peligros por electricidad!
El aparato no debe estar conectado a la
red d
e alimentación eléctrica, mientras
tengan lugar trabajos de instalación y
mantenimiento.
¡No tomar el enchufe de conexión a la
red co
n las manos mojadas! Para des-
conectar el cable de la red nunca jale del
cabl
e mismo sino que siempre del
enchufe.
No doblar, magullar, jalar ni pisar el
cable de alimentación de corriente eléc-
trica ni el cable de extensión; proteger-
los contra cantos agudos, aceite y calor.
A
¡Peligros por averías del apa-
rato!
Controle usted el aparato, especial-
mente el cable de alimentación de
corriente eléctrica, el enchufe del cable y
los componentes eléctricos, antes de
toda puesta en marcha, por si tienen
eventuales daños. ¡Peligro de muerte
por golpes de corriente eléctrica!
Si el aparato se ha dañado, podrá ser
reutil
izado solamente después de que
ha sido reparado correctamente.
Indice del contenido
2. ¡Leer en primer lugar!
3. Campo de aplicación y
líquidos a bombear
4. Seguridad
30
ESPAÑOL
¡Nunca repare Vd. mismo el aparato!
Las reparaciones de bombas y depósi
-
tos a presión deben ser llevadas a cabo
exclusivamente por especialistas.
A
¡Atención!
Para evitar los daños ocasio-
nados por el agua como, por ejemplo
inundaciones, debidos a fallos o defi-
ciencias del aparato:
Tome las medidas de seguridad
apropiadas, p. ej.:
dispo
sitivo de alarma o
recipiente de retención con control
El fabricante no se hará responsable de
los posibles daños que se hayan produ-
cido porque
El
aparato no se ha empleado con-
forme al uso previsto.
El ap
arato se ha sobrecargado por
el servicio continuo.
El a
parato no se ha protegido contra
las heladas.
Se ha
n realizado modificaciones
arbitrarias en el aparato. ¡Solo los
técnicos electricistas deberán repa-
rar los aparatos eléctricos!
Se han
empleado piezas de repu-
esto que no han sido homologadas
ni autori
zadas por el fabricante.
Se ha
empleado material no apropi-
ado para la instalación (válvulas,
tu
berías de conexión, etc.).
Material de instalación apropiado:
resistente a la presió
n
(mín. 10 bar)
resistente al calor
(mín. 100 °C)
Usted mismo puede montar y conectar
fácilm
ente el aparato.
En casos de duda consulte usted a su
ven
dedor especializado o a un electri-
cista especializado.
5.1 Montaje
El aparato debe estar colocado
sobre una superficie plana horizon-
tal adecuada para soportar el peso
del
aparato incluyendo el agua que
contiene.
Para evitar vibraciones, el aparato
no debe estar atornillado a la super-
ficie, sino que la superficie de apoyo
deb
e ser elástica.
El lu
gar de montaje debe estar bien
ventilado y protegido contra las
influencias climáticas.
Si el aparato se usa en estanques
de jardín y en piscinas, debe estar
colocado en un lugar no inundable y
protegido contra caídas. Además es
necesario considerar los requeri-
mientos legales.
5.2 Conectar el conducto de
aspiración
3
Indicación:
Para la conexión es posible que
usted
requiera más accesorios (véase
„Accesorios suministrables“).
A
¡Atención!
El conducto de aspiración
debe estar montado de modo tal que
no ejerza fuerza mecánica o tensión
alguna sobre la bomba.
A
¡Atención!
Si el líquido a bombear contu-
viera suciedad, es imprescindible uti-
lizar un filtro de aspiración, para pro-
teger la bomba contra arena y
su
ciedad.
A
¡Atención!
Para evitar que el agua fluya de
re
torno al desconectarse la bomba es
absolutamente necesario instalar una
válvula de retención.
Tod
as las uniones atornilladas
deben estar hermetizadas mediante
cinta de obturación de roscas; si
hubiera fugas se aspirará aire redu-
ciendo o impidiendo la aspiración de
agu
a.
El conducto de aspiración debe
tener un diámetro interior mínimo de
1" (25 mm); debe ser resistente a la
dob
ladura y al vacío.
El co
nducto de aspiración debe ser
lo más corto posible, ya que cuanto
más largo el conducto, tanto menor
será la capacidad de elevación de la
bomba.
El
conducto de aspiración debe
subir ininterrumpidamente hacia la
bomba, a fin de evitar inclusiones de
aire.
Debe
asegurarse que la alimenta-
ción de agua sea suficiente y el
extre
mo del conducto de aspiración
debe encontrase siempre sumer-
gido en el agua.
5.3 Conectar el conducto de
presión
3
Indicación:
Para la conexión es posible que
usted requiera más accesorios (véase
„Accesorios suministrables“).
A
¡Atención!
El conducto de presión debe
es
tar montado de modo tal que no
ejerza fuerza mecánica o tensión
alguna sobre la bomba.
Para
evitar fugas de agua, todas las
uniones atornilladas deben estar
hermetizadas mediante cinta de
obturación de roscas.
Todos los componentes del con-
ducto de presión deben ser resis-
tentes a la presión.
Todos los componentes del con-
ducto de presión deben estar mon-
tados correctamente.
A
¡Peligro!
Si los componentes no son
resistentes a la presión y si el mon-
taje no fuera correcto, podría reven-
tarse el conducto de presión durante
la
operación. ¡El líquido que se
escapa a chorros de alta presión
podría causar lesiones!
5.4 Conexión a una red de
cañerías
También es posible un montaje estacio-
nario (por ejemplo, para el abasteci-
miento de agua doméstica, en interio-
res).
Para reducir las vibraciones y rui-
dos, es recomendable conectar el
apa
rato a la red de cañerías
mediante mangueras elásticas.
5.5 Conexión a la red
B
¡Peligros por electricidad!
Nunca utilice usted el aparato
en ambientes mojados; utilice el apa-
rato siempre bajo las siguientes con-
diciones:
L
a conexión debe tener lugar
siempre en cajas de enchufe que
han sido instaladas correcta-
mente, con toma de tierra y que
h
an sido controladas.
La
tensión de la red y los fusibles
deben cumplir con las especifica-
ciones técnicas.
Si el aparato se utiliza en pisci-
nas, estanques de jardines o
lu
gares similares, deberá conec-
tarse al aparato un interruptor de
c
orriente diferencial (interruptor
de corriente diferencial de 30 mA)
(DIN VDE 010
0 -702, -738).
Recomendamos esta medida
com
o protección personal.
Si el
aparato se utiliza a la intem-
perie, las uniones eléctricas
deb
en estar protegidas contra
salpicaduras de agua; las
conexiones no debe estar sumer-
gidas en el agua.
Es ne
cesario utilizar solamente
cables de extensión con una sec-
ción de conductor suficiente
(véas
e "Especificaciones técni-
cas"). Los tambores de cables
deben estar
totalmente desen-
rollados.
5. Antes de la puesta en
marcha
31
ESPAÑOL
5.6 Llenar la bomba y aspirar
A
¡Atención!
Cada vez que la bomba sea
co
nectada o si hubiera pérdidas de
agua o aspiración de aire, la bomba
deberá ser llenada nuevamente con
agua. ¡Si se conecta la bomba sin
agua, se destruirá esta última!
3
Indicación:
El conducto de aspiración no
necesita ser llenado, ya que la bomba
es autoaspirante. Sin embargo, puede
tomar algún tiempo, en función de la lon-
gitud y diámetro del conducto, hasta que
se forme la presión.
1. Desatornillar el tapón roscado de
llenado de agua junto con la junta.
2. Echar lentamente agua limpia,
h
asta que la bomba esté llena.
3. Si usted desea reducir el tiempo de
a
spiración, llene también el con-
ducto de aspiración.
4. Atornillar el tapón roscado de lle-
nado de agua junto con la junta.
5. Abrir el conducto de presión (llave
d
e agua o tobera de rociado), para
que el aire pueda escapar durante
la aspiración.
6. Conectar el aparato (véase „Opera-
ción“).
7. Una vez que salga agua uniforme-
mente, cerrar el conducto de pre-
sión.
La bomba y su conducto de aspiración
de
ben estar conectados y llenados
(véase „Antes de la puesta en marcha“).
A
¡Atención!
La bomba no debe funcionar
en
seco. Siempre debe haber una
cantidad suficiente de líquido a bom-
bear (agua).
Si
el motor no arrancara y la bomba
no formara presión o si se produje-
ran efectos similares, desconecte la
bomba – y trate de eliminar la causa
de la avería (véase „Problemas y
averías“).
Si
la bomba fuera bloqueada por un
cuerpo ajeno o si el motor se sobre-
calentara, el motor será desconec-
tado por un conmutador de protec-
ción.
6.1 Poner en marcha el apa-
rato
3
Indicación:
El interruptor de presión
co
necta la bomba cuando la presión
en el recipiente ha bajado más allá
de la presión de conexión, debido a
la toma de agua;
desconecta la bomba cuando se ha
alcanzado la presión de desco-
nexión.
3
Indicación:
El recipiente tiene un fuelle de
goma que se encuentra de fábrica bajo
presión de aire („presión de prelle-
nado“); esto permite la toma de peque-
ñas cantidades de agua, sin que arran-
que la bomba.
1. Enchufar el cable de toma de
corriente de la red.
2. Abrir el conducto de presión (abrir la
llave de agua o la tobera de
rociado).
3. ¡Comprobar que salga agua!
6.2 Curva característica de la
bomba
La curva característica de la bomba
indica el caudal posible en función de la
altura de presión.
Curva característica de la bomba a una
altura
de aspiración de 0,5 m y con man-
guera de aspiración de 1" – para
modelo:
HWW 5500/20 M, …/50 M
A
¡Peligro!
Antes de realizar cualquier tra-
bajo en la máquina:
Desenchufar el cable de toma de
corriente de la red.
A
segúrese que el aparato y los
accesorios conectados no se
encuentren bajo presión.
Cualquier trabajo de reparación o de
mantenimiento más extenso que los
descritos aquí, deberá ser realizado
exclusivamente por especialistas.
7.1 Mantenimiento periódico
Controlar si el aparato y los acceso-
rios, especialmente los componen-
tes eléctricos y aquellos sometidos
p
resión tienen daños y repararlos
en caso dado.
Controlar si el conducto de aspira-
ción y de presión tienen fugas.
Si el caudal disminuyera, limpiar o
cambiar el filtro de aspiración y el
cartucho filtrante (en caso de exis-
tir).
Controlar la presión de prellenado
del recipiente y en caso dado
aumentarla (véase „Aumentar la
presión de prellenado“).
7.2 En caso de riesgo de
heladas
A
¡Atención!
¡La helada puede destruir el
ap
arato y sus accesorios, ya que
ellos siempre contienen agua!
En
caso de riesgo de heladas, des-
montar el aparato y los accesorios y
g
uardarlos en un lugar protegido
contra heladas (véase el apartado
siguiente).
7.3 Desmontar y guardar el
aparato
1. Desenchufar el cable de toma de
corriente de la red.
2. Abrir el conducto de presión (llave
de agua o tobera de rociado), para
que el agua pueda vaciarse comple-
tamente.
3. Vaciar completamente la bomba y el
recipiente; para este efecto:
desatornillar el tapón roscado de
vaciado de agua abajo en la
bomba (excepto en HWW 3300/
20 K),
aflojar la tuerca de racor de la
manguera metálica en el reci-
piente.
4. Desmontar del aparato el conducto
de presión y aspiración.
5. Guardar el aparato en un recinto
l
ibre de heladas (mín. 5 °C).
A
¡Peligro!
Antes de realizar cualquier tra-
bajo en la máquina:
Desenchufar el cable de toma de
corriente de la red.
A
segúrese que el aparato y los
accesorios conectados no se
encuentren bajo presión.
8.1 Localización de averías
La bomba no se pone en marcha:
N
o hay tensión de alimentación.
C
omprobar el cable, el enchufe,
la caja de enchufe y el fusible.
Ten
sión de la red demasiado baja.
U
tilizar solamente cables prolon-
gadores con una sección de con-
6. Operación
7. Mantenimiento
8. Problemas y averías
32
ESPAÑOL
ductor suficiente (véase "Carac-
terísticas técnicas").
Motor sobrecalentado, se ha dispa-
rado la protección del motor.
Despu
és del enfriamiento, el
aparato se conecta nuevamente
por sí mismo.
El aparato debe estar bien venti-
lado, no obstruir las ranuras de
ventilación.
Observar la temperatura máxima
de entrada.
El mo
tor zumba pero no se pone en
marcha.
Con el motor desconectado,
introducir un atornillador o similar
en las ranuras de ventilación y
girar el rodete de ventilación.
Bomba obstruida o defectuosa.
Desarmar y
limpiar la bomba.
Limpiar o cambiar
el difusor.
Limpiar o cambiar
el rodete.
La bomba no aspira correctamente o
produce demasiado ruido:
Falta de agua.
Ase
gurarse de que en el depósito
se encuentre una cantidad sufi-
ciente de agua.
El conducto de aspiración tiene
fugas.
Estan
queizar el conducto de
aspiración, apretar las atornilla-
duras.
Altura de aspiración demasiado
grande.
Observ
ar la altura máxima de
aspiración.
Colocar una válvula de retención,
llenar el conducto de aspiración
con agua.
Filtro de aspiración (accesorio) obs-
truido.
Limpi
arlo o cambiarlo.
Válvul
a de retención (accesorio)
bloqueada.
Limpi
arla o cambiarla.
Fug
as de agua entre el motor y la
bomba, retén frontal defectuoso.
Cambiar el retén frontal.
Bomba obstruid
a o defectuosa.
véase más arriba.
Presión insuficiente o bomba perma-
nentemente en operación:
Cond
ucto de aspiración inestanco o
bien altura de aspiración demasiado
grand
e.
véase más arriba.
Bomba obstruid
a o defectuosa.
véase más arriba.
I
nterruptor de presión desajustado.
Controla
r y en caso dado ajustar
las presiones de conexión y des-
conexión.
La b
omba se pone en marcha des-
pués de extraerse solamente un
poco de
agua (aproximadamente
0,5 l).
Pre
sión de prellenado en el reci-
piente insuficiente; aumentarla.
Se escapa aire de la válvula de aire.
Fue
lle de goma en el recipiente
tiene fugas; cambiarlo.
8.2 Ajustar el interruptor de
presión
Si con el correr del tiempo hubiera
variado considerablemente la presión de
conexión y desconexión ajustada de
fábrica, es posible ajustar nuevamente
el valor original (véase „Especificaciones
técnicas“).
B
¡Peligro!
Peligro de golpes de corriente
en
los bornes de conexión del inte-
rruptor de presión. El interruptor de
p
resión deberá ser abierto y ajustado
exclusivamente por un especialista.
1. Desmontar la tapa del interruptor de
presión.
2. Abrir el conducto de presión (llave
de ag
ua o tobera de rociado), para
que el agua pueda vaciarse.
Cuando se conecte el aparato, leer
la presión de conexión en el manó-
metro.
3. Cerrar nuevamente el conducto de
presión.
Cuando se desconecte el aparato,
leer la presión de desconexión en el
manómetro.
A
¡Atención!
No debe excederse la presión
de desconexión ajustada de fábrica.
4. Para variar la presión de desco-
nexión, girar la tuerca (12) del
siguiente modo:
en sentido
horario se aumenta la
presión de desconexión;
contra el sentido horario se
reduce la presión de desco-
nexión.
5. Para variar la presión de conexión,
girar la tuerca (13) del siguiente
modo:
en sentido horario se aumenta la
presión de conexión;
contra el
sentido horario se
reduce la presión de conexión.
6. En caso dado, repita los pasos 2.
hasta 5., hasta que queden ajusta-
dos los valores deseados.
7. Colocar nuevamente la tapa del
interruptor de presión.
8.3 Aumentar la presión de
prellenado
Si con el correr del tiempo la bomba se
pusiera en marcha al extraerse una
pequeña cantidad de agua (aproximada-
mente 0,5 l), la presión de prellenado en
el
recipiente deberá ser reajustada.
3
Indicación:
La presión de prellenado no
puede leerse en el manómetro.
1. Desenchufar el cable de toma de
corriente de la red.
2. Abrir el conducto de presión (llave
de agua o tobera de rociado), para
que el agua pueda vaciarse comple-
tamente.
3. Desatornillar la tapa de plástico en
la cara frontal del recipiente; detrás
de ella se encuentra la válvula de
aire.
4. Conectar a la válvula de aire la
bomba de aire o la manguera del
compresor con una conexión de
"válvula de neumático" y manóme-
tro.
5. Aumentar la presión al valor de la
presió
n de prellenado (véase „Espe-
cificaciones técnicas“).
6. Conectar nuevamente el aparato y
controlar su funcionamiento.
A
¡Peligro!
¡Los trabajos de reparación en
aparatos eléctricos deben ser lleva-
dos a cabo exclusivamente por elec-
tricistas especializados!
Los aparatos eléctricos que requieran
reparación pueden enviarse al centro de
servicio técnico del país. La dirección
está indicada en la lista de piezas de
recambio.
Incluir a la herramienta eléctrica enviada
pa
ra su reparación una descripción de la
anomalía determinada.
Para el envío:
1312
9. Reparación
33
ESPAÑOL
Vaciar completamente la bomba y el
recipiente (véase „Desmontar y
guardar el aparato“).
Desatornillar el interruptor de pre-
sión y el manómetro (protección
p
ara el transporte).
En
viar el aparato en lo posible en el
embalaje original.
El material de embalaje del aparato es
recicla
ble en un 100 %.
Los aparatos y accesorios en desuso
contie
nen grandes cantidades de mate-
ria prima y plásticos que también pue-
den ser incluidos en el proceso de reci-
claje.
El presente manual de instrucciones de
uso e
stá impreso en papel blanqueado
sin cloro.
En el comercio especializado puede
usted adquirir los siguientes accesorios.
3
Indicación:
Las ilustraciones y números de
pe
dido se encuentran al final del pre-
sente manual.
A Juego de piezas de conexión de la
bomba,
completo, incl. racor doble, válvula
de retenció
n, racor de tubo 150 mm
(2 unidades), filtro largo, cartucho
filtrante lavable, manguera espiral
1 m completa, ángulo, llave de bola
de
descarga, cinta obturadora de
roscas.
B I
nterruptor de paro de marcha en
seco,
con cable de 10 m, evita la marcha
en seco de
la bomba al aspirar de
un depósito, piscina, etc.
C Ma
nguera espiral de 1"
1) 1 m, completa, con unión atorni-
llada rápida a ambos lados;
2) 4 m, completa, con unión atorni-
llada rápida y criba de aspira-
ción con válvula de pie;
3) 7 m, completa, con unión atorni-
llada rápida y criba de aspira-
ción con válvula de pie.
D Fil
tro, conexión de 1", largo,
completo con cartucho filtrante de
plástico la
vable.
E Cartucho filtrante d
esechable,
largo,
para la prefiltración mecánica de la
arena.
F Cartucho filtrante lava
ble, largo,
para la prefiltración mecánica de la
arena
, reutilizable.
G Cartucho filtrante de carbó
n, largo,
con relleno de carbón activo, si se
trata de agua con cloro, contra olo-
res e impurezas de pintura.
H Cartucho de
filtración Poly, largo,
con relleno de polifosfato, para utili-
zar en calentadores de agua, si el
agu
a es calcárea.
I Racor de tubo de
150 mm, 1" AG a
ambos lados, galvanizado, para
conectar la bomba y el filtro de
aspiración.
J Racor
doble, 1" AG a ambos lados.
K Válvul
a de retención 1" IG, evita el
reflujo del agua y la marcha en
seco de la bomba.
L Cinta de
obturación de roscas, rollo
de 12 m.
(AG=rosca exterior, IG=rosca interior)
10. Protección ecológica
11. Accesorios suministra-
bles
12. Características técnicas
HWW 5500/20 M HWW 5500/50 M
Tensión de alimentación V 230 1
Frecuencia Hz 50
Potencia nominal W 1500
Intensidad nominal A 6,7
Fusible mín. (de reacción
lenta o automático L) A 10
Condensador de operación F 20
Revoluciones nominales min
-1
2800
Caudal máx. l/h 5500
Altura máx. de presión m 55
Presión máx. de elevación bar 5,5
Altura de aspiración máx. m 9
Temperatura máx. de entrada °C 50
Temperatura ambiental °C 5 … 40
Grado de protección IP 44
Clase de protección I
Clase de material aislador F
34
ESPAÑOL
Materiales
Carcasa de la bomba
Arbol de la bomba
Rodete de la bomba
Acero fino
Acero fino
Noryl – 5x
Conexiones (rosca interior)
Conexión de aspiración
Conexión de presión
1"
1"
Interruptor de presión
Presión de conexión aproximada
Presión de desconexión aproximada
bar
bar
2,5
4,0
Recipiente
Volumen del recipiente
Presión del recipiente máx.
Presión de prellenado
l
bar
bar
24
5,0
1,5
50
5,0
1,5
Dimensiones (sin conexiones)
Longitud
Anchura
Altura
mm
mm
mm
535
275
590
675
395
700
Pesos
Peso vacía
Peso llena de agua
kg
kg
18,8
40,3
24,9
67
Valores de emisión de ruido (a presión máx.)
Nivel de potencia acústica L
WAm
Nivel de intensidad acústica L
WAd
dB (A)
dB (A)
75
78
Longitud máxima del cable de extensión
para 3 x 1,0 mm
2
sección transversal del cable
para 3 x 1,5 mm
2
sección transversal del cable
m
m
30
50
HWW 5500/20 M HWW 5500/50 M
/