Zanussi ZBM742X Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
60
l Este aparato se ha ideado para que lo utilicen
personas adultas. Asegúrese que los niños no lo
tocan ni que lo utilizan como un juguete.
l Sólo personal debidamente cualificado puede llevar
a cabo las operaciones de instalación y de conexión,
siguiendo las normas vigentes, así como cualquier
modificación de la instalación eléctrica de la vivienda
que se considerara necesaria para la instalación del
aparato.
l Es peligroso modificar o tratar de modificar les
características de este aparato.
l Ponga siempre la grasera para recoger la grasa
cuando utilice el gratinador o cuando ase carne en
la rejilla. Vierta un poco de agua en la grasera para
evitar que la grasa se queme y desprenda un olor
desagradable.
l Utilice siempre guantes de cocina para sacar los
recipientes del horno.
l Durante el funcionamiento, la puerta se caliente
sensiblemente. Puesto que ésta permanece caliente
durante bastante tiempo después de la parada del
horno, vigile que los niños se mantienen alejados del
horno.
l La finalidad del horno sólo es la preparación de
alimentos. No lo utilice para otros usos.
l Si utiliza papel de aluminio para la coccion de
alimentos en el horno, no lo coloque sobre la solera.
l Cuando utilice productos de limpieza al aerosol, no
dirija nunca la boquilla hacia el filtro (en los aparatos
que disponen del mismo), ni hacia los elementos de
calentamiento, ni hacia el termostato.
l Debe limpiar y efectuar las operaciones de
mantenimiento necesarias en el interior del horno
para conservar el esmalte en buenas condiciones.
También debe limpiar las paredes autolimpiantes
(consulte el párrafo correspondiente de las
instrucciones de utilización).
l Desconecte siempre el horno antes de cada
limpieza.
l Asegúrese que los botones están en la posición
Stop cuando no utiliza el aparato.
l Este horno (incluso si está incorporado a una placa
de cocción eléctrica) está fabricado para funcionar a
220- 230 V monofásica.
l Para posibles reparaciones de averías, diríjase a un
servicio postventa debidamente autorizado y exija
sólo piezas de recambio originales.
l No trate en ningún caso de reparar el horno usted
mismo. Las reparaciones efectuadas por personal no
cualificado pueden dañar el aparato.
l Si usa una toma de corriente próxima al horno,
compruebe que los cables de los aparatos
electrodomésticos que utiliza, no tocan las zonas de
la placa de cocción y que no queden atrapados por
la puerta del horno. Algunas partes del aparato están
recubiertas de una capa de plástico antichoque.
Retírela antes de poner el horno en marcha.
l Si el aparato está fuera de servicio y no se puede
utilizar, desenchúfelo.
Información medio ambiental
Después de la instalación del aparato, deshágase de
los materiales del embalaje respetando el medio
ambiente.
Al deshacerse de un aparato antiguo hágalo inutilizable
por medio de cortar su cable de alimentación desmonte
cualquier cierre que tenga para evitar que algún niño
quede atrapado en su interior.
ADVERTENCIAS Y CONSEJOS IMPORTANTES
Importante: estas instrucciones de utilización se deben guardar síempre junto con el aparato para
cualquier consulta posterior. En caso de venta o transmisión a otra persona, asegúrese de adjuntar
estas instrucciones de utilización, para que el nuevo usuario disponga de la información necesaria
sobre el funcionamiento y las advertencias relacionadas con el mismo.
Estas advertecias se han redactado para su seguridad y la seguridad de los demás. Léalas
atentamente antes de instalar y de utilizar el aparato.
PROTECCIÓN PARA EL APARATO
Nuestros aparatos cumplen las normas Europeas.
Para proteger adecuadamente a los niños del calor
de la puerta del horno hay una puerta especial a
disposición del usuario, que puede ser instalada en
lugar de la puerta del horno de serie. Esta puerta debe
ser acquirida en el Sérvicio Tecnico Autorizado. El
código de referencia de esta puerta es: 35791.
Las instrucciones del montaje se suministran con
decha puerta. Las direcciones de los Servicios
Técnicos autorizados estan recogidas en el manual
del usuario.
ESPAÑOL
61
- +
12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
0
50
MAX
0
100
150
200
ZBM 762
- +
ZBM 762 X - ZBM 742
Mando del selector
Piloto indicador de
encendido del
termostato
Programador de
fin de cocción
Mando del termostato
ZBC 741 - ZBC 981
Piloto indicador de encendido del termostato
Mando del selector
Mando del termostato
Piloto indicador de encendido general
Programador
Piloto indicador de encendido del termostato
Mando del selector
Mando del termostato
Programador
UTILIZACION DEL HORNO
CONTENIDO
Advertencias y consejos importantes 60
Utilización del horno 61
Programador de fin de cocción 63
Programador electrónico 64
Cuando se instala el horno por primera vez 65
Consejos para el uso del horno 65
Tablas de tiempos 67
Cocción al grill 67
Limpieza y mantenimiento 68
¿Que hacer cuando algo no funciona? 71
Asistencia Técnica, Recambios y Garantia 71
Caracteristicas Técnicas 72
Encastrado 72
Conexión eléctrica 73
62
Mantenga siempre la puerta del
horno cerrada durante la cocción.
EL TERMOSTATO DE SEGURIDAD
Este horno está provisto de un termostato de seguridad.
En caso de un mal funcionamiento del termostato principal
y para evitar un sobrecalentamiento, este dispositivo
cortarà la entrada de corriente. Si ocurriera eso, llame a
su Servicio Técnico Zanussi. Bajo ninguna circustancia
debe intentar arreglar Vd. mismo el aparato.
Fig. 1
Fig. 2
MANDOS DEL SELECTOR (Fig. 1) Y
DEL TERMOSTATO (Fig. 2)
Permiten seleccionar el tipo de calentamiento más
idóneo a las diversas exigencias de la cocción,
conectando los elementos de calentamiento adecuados
y regulando la temperatura al grado deseado.
SIGNIFICADO DE LA SIMBOLOGIA:
Encendido de la lámpara del horno
Resistencias superior e inferior
Resistencia superior
Resistencia inferior
Grill simple
Grill doble
Grill y ventilador convección
- Resistencia convección
Descongelación
Cocción tradicional
Gire el mando del selector hasta la posición y el
mando del termostato hasta hacer coincidir el índice con
el valor de la temperatura deseada.
Si desea que el calor proceda sólo de la parte superior
o inferior, coloque el selector en la posición (calor
desde arriba) o en la posición (calor desde abajo).
En estas posiciones la temperatura no será nunca
superior a 220-240°C, con el mando del termostato en
la posición "max".
Cocción al grill
Gire el mando del selector hasta la posición o ;
gire el mando del termostato hasta coincidir el indice
con el valor de la temperatura deseada.
Con el mando del selector en la posición se obtiene
la máxima potencia y el grill actua de forma uniforme
sobre toda la superficie del alimento.
Cocción al grill ventilado
Gire el mando del selèctor hasta la posición ; gire el
mando del termostato hasta hacer coincidir el índice con
el valor de la temperatura deseada (max 200°C).
Cocción a convección
Gire el mando del selector hasta la posición o ;
gire el mando del termostato hasta hacer coincidir el in-
dice con el valor de la temperatura deseada.
Durante la cocción, la puerta del horno debe permanecer
cerrada.
Descongelatión
Gire el mando del selector hasta la posición . De esta
manera se conecta el ventilador, que, al agitar el arie
frío en el interior del horno, favorece la rápida
descongelación de los alimentos congelados.
Cuando el mando del selector (fig. 1) esté en la posición
, se debe girar el mando del termostato (fig. 11) a la
posición l.
Piloto indicador de encendido general
(se presente)
Indica la conexión de cualquier elemento de
calentamiento (del horno o de la placa de cocción).
Piloto indicador de encendido del termostato
Se apaga cuando el horno alcanza la temperatura
seleccionada y se enciende cada vez que interviene el
termostato para estabilizar la temperatura.
FO0282
0
FO0293
100
150
200
MAX
50
FO0347
0
63
PANELES CATALITICOS (ZBC 741-
Accesorios)
Este horno puede equiparse con paneles catalíticos
autolimpiantes. A temperaturas de cocción normales, el
esmalte catalítico convierte las salpicaduras de grasa
en pequeñas partículas residuales. A largo plazo, la
acumulación de estas partículas podría reducir la
eficacia del esmalte autolimpiante.
Por este motivo, para conservar el rendimiento máximo
de este esmalte es necesario limpiar los paneles
catalíticos con una esponja húmeda cuando el horno ya
está frío.
12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
PROGRAMADOR DE FIN DE COCCIÓN (MOD. ZBC 741 - 981)
VENTANA
MANDO
REGULACIÓN DE LA HORA CORRIENTE
Apriete el mando del programador y simultáneamente
girelo para regular las horas y los minutos.
Después tire el mando del programador en la posición
normal.
FUNCIONAMIENTO MANUAL
Tire el mando del programador hacia externo y
simultáneamente girelo en el sentido de las agujas del
reloj, hasta que el simbolo aparece en la ventana. En
esta posición, el horno puede ser utiliizado sin
programación.
12
9
10
11
FUNCIONAMIENTO AUTOMATICO
Tire el mando del programador hacia externo y
simultáneamente girelo en el sentido de las agujas del
reloj, hasta que el tiempo de cocción aparece en la
ventana.
El dibujo mostra el programador regulado por 75 minutos
de cocción.
Una vez transcurrido el tiempo de funcionamiento
indicado, el programador corta la corriente y una señal
sonora indica el final de la cocción. Para quitar la señal,
tire el mando del programador hacia externo y
simultáneamente girelo en el sentido de las agujas del
reloj, hasta que el simbolo aparece en la ventana.
3
4
5
6
75
12
1
0
11
VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN
El ventilador tiene la función de refrigerar el panel de
mandos, los mandos y el tirador de la puerta del horno.
El flujo de aire pasa a través del espacio entre el panel
de mandos y el tirador de la puerta del horno.
El ventilador se conecta automáticamente cuando se
acciona el mando del selector (Fig. 1).
Al apagar el horno, después de la cocción el ventilador
sigue funcionando para evitar depósitos de
condensación y recalentamiento.
64
Mando A: Hora actual
Cronómetro
Señal acústica OFF
Mando B:
Tiempo Cocción
Mando C:
Final cocción
MANDO D:
Operación manual
MANDO E
Piloto
operación
automática
Piloto
encendido
FIJAR LA HORA ACTUAL (RELOJ DE 24 H)
Pulse los mandos A y B al
mismo tempo y girando el mando
E introduzca la hora actual.
OPERACI
Ó
N MANUAL
FIJAR EL CRON
ÓMETRO
TIEMPO DE COCCI
ÓN
Pulse el mando B y gire el mando
E para introducir el tiempo
requerido. A la derecha del reloj
aparecerá la señal "AUTO". Ahora
seleccione la temperatura deseada
FIJAR EL PROGRAMADOR
AUTOMÁTICO
En caso de fallo de tensi
ón todo lo programado será cancelado (hora actual, programas fijados
o programas en curso). Cuando vuelva la corriente aparecerán señales luminosos parpadeantes
en el display. Esto significa que todo habrá que ser re-programado.
Pulse el mando D para operaciones
manuales.
Pulse el mando A y girnado
el mando E introduzca el
tiempo de cocción requerido
(Max. 23 horas y 59 min.)
Después de seleccionar el
tiempo el reloj volverá a la
Pulse el mando B y mientras gire
el mando E introduzca al tiempo
de cocción. Ahora pulse el
mando C y mientras gire e
mando E introduzca la hora de
finalizar la cocción. Gire los
mandos del termostato y de
funciones hasta los valores
requeridos. Ni el piloto de tempe-
ratura ni il del horno se iluminarán
hasta que el horno sea
encendido. Una vez terminada la
cocción la señal auto parpadeará
y se escuchará una señala acústica durante unos 2
minutos. Para apagar este sonido pulse el mando A y
vuelva el mando del horno y el termostato a la
posición OFF.
- +
A
U
T
O
A
U
T
O
- +
- +
- +
- +
A
U
T
O
A
U
T
O
hora actual. Al finalizar el tiempo de cocción
seleccionado se escuchará una señala acústica
durante unos 2 minutos. Para apagar este sonido
pulse el mando A y vuelva el mando del horno y el
termostato a la posición OFF.
y la función del horno. Al finalizar el tiempo de
cocción seleccionado se escuchará una señala
acústica durante unos 2 minutos. Para apagar este
sonido pulse el mando A y vuelva el mando del horno
y el termostato a la posición OFF.
PROGRAMADOR ELECTRÓNICO (MOD. ZBM 762 - 742)
- +
A
U
T
O
A
U
T
O
- +
A
U
T
O
A
U
T
O
65
Per aprire la porta forno impugnare sem-
pre la maniglia nella sua parte centrale
(Fig. 13 e 14)
Para abrir la puerta, coja la manilla
siempre en la parte central (Fig. 3).
Una vez instalado el horno:
a) fije el mando del temostato en MAX;
b) fije el mando de funciones del horno en la
posición de cocción convencional ( );
c) déjelo funcionar en vacío durante unos 45
minutos;
d) renueva el aire de la habitación (p. ej. abra una
ventana.
Durante este ciclo el horno puede emitir un olor
desegradable. Esto es totalmente normal y es causado
por residuos de fabricación. Una vez terminada esta
operación, deje enfriar el horno y limpie la cavidad del
horno con un paño suave mojado en agua con jabón
templada.
Antes de preparar el primier alimento,
lave cuidadosamente la rejilla y la
grasera.
CUANDO SE INSTALA EL HORNO POR PRIMERA VEZ
FO 2161
Fig.3
La cocción con el horno multifunción
Con este horno es posible efectuar cocción tradicional,
a conveción y al grill. Esta flexibilidad permite optimizar
la cocción.
Cocción tradicional
en este tipo de cocción el calor proviene de las partes
superior e inferior, por lo que es aconsejable colocar la
bandeja con los alimentos en la guía central. Si la
cocción de un determinado alimento necesita mayor
calor procedente de arriba o abajo utilice las guías
superiores o inferiores.
Cocción a convección
La cocción de los alimentos se realiza mediante una
corriente de aire caliente producida por un ventilador
situado en la parte posterior del horno.
Gracias a este sistema el calor alcanza rápida y unifor-
memente todas las zonas del interior del horno,
pudiendo de esta forma cocinar simultáneamente varios
alimentos colocados a distintas alturas.
Con este tipo de cocción, la eliminación de la humedad
del aire impide la transmisión y la mezcla de olores y
sabores. La posibilidad de cocinar en distintos planos
permite la realización simultánea de varios platos y
hasta 2 bandejas de repostería. Como es lógico, el
horno tambien puede ser utilizado para cocinar un sólo
plato. En el caso sitúe la bandeja en la posición más
baja a fin de poder observar la cocción con mayor
facilidad. Por otro lado, el funcionamiento a convección
es especialmente conveniente para esterilizar
conservas, fruta almibarada preparada en casa y secar
setas o fruta.
Consejos para la cocción tradicional y a
convección
Para la cocción de dulces
Los dulces necesitan una temperatura moderada (gene-
ralmente entre 150 y 200°C) y requieren un
precalentamiento del horno (aprox. 10 minutos). La
puerta no debe ser abierta antes de que hayan
transcurriso al menos 3/4 partes del tiempo de cocción.
Las masas de hojaldre se deben cocer en el molde 2/3
partes del tiempo total, luego se rellenan y se finaliza la
cocción. El tiempo dependerá del tipo y de la cantidad
del relleno.
Las masas batidas deben despegarse de la cuchara con
dificultad puesto que una excesiva fluidez prolonga
inútilmente el tiempo de cocción.
En el caso de que se quieran cocinar 2 bandejas de
dulces (cocción a convección) es aconsejable dejar
una
guía libre entre las dos bandejas inferiores (Fig. 15).
CONSEJOS PARA EL USO DEL HORNO
66
Para la cocción de carne y pescado
La carne, para asar en el horno, debe pesar al menos 1
kg para evitar que se reseque demasiado.
Las carnes rojas, que deben estar bien hechas por fuera
y conservar todo su jugo, requieren un tiempo de
cocción corto a altas temperaturas (200-250°C).
Las carnes blancas, las aves y el pescado requieren
temperaturas más bajas (150-175°C).
Las salsas deben colocarse en la bandeja sólo si el
tiempo de cocción es breve. En caso contrario, se
deberán añadir en la útima media hora.
El grado de cocción puede ser controlado presionando
la carne con una cuchara. Si la carne no cede significa
que está en su punto. Para los roastbeefs y similares,
cuyo interior debe permanecer de color rosa, el tiempo
de cocció debe ser breve.
Las carne pueden colocarse directamente sobre la
parrilla, bajo la cual se situará una bandeja para recoger
el jugo.
Al finalizar la cocción es aconsejable esperar al menos
15 minutos antes de cortar la carne para que no pierda
su jugo.
Para disminuír la formación de humo en el interior del
horno es aconsejable verter un poco de agua en la
bandeja, y para evitar la formación de vapores añadir
más agua si la vertida inicialmente disminuye
demasiado durante la cocción.
Los platos, antes de ser servidos, pueden mantenere
calientes en el horno a la mínima temperatura.
Filtro de protección ventilador del horno
Para evitar que, cuando se cocina carne, excesivos
vapores grasos lleguen al ventilador, es necesario
emplear el filtro suministrado.
Para introducir y sacar el filtro vease Fig. 4.
No emplear nunca el filtro cuando se cocinan otros tipos
de alimentos.
Cocción combinada al grill y a convección ( )
Este tipo particular de cocción se basa en la utilización
combinada del grill y del ventilador de aire caliente.
Gracias a este tipo de cocción el calor penetra gradual-
mente en los alimentos sin exponer las superficies al
calor directo del grill durante largo tiempo.
Gire el mando del selèctor hasta la posición ; gire el
mando del termostato hasta hacer coincidir el índice con
el valor de la temperatura deseada (max 200°C).
Indicado para: trozos de carne gruesos, aves de caza,
aves.
La cocción al grill
El calor proviene de arriba.
Posición , indicada para chuletas de cerdo, chuletas
de ternera.
Posición , indicada para grandes cantidades de car-
ne.
Consejos
La carne y el pescado deben untarse ligeramente con
aceite y colocarse sobre la parrilla. Esta deberá
colocarse más o menos cerca del grill en función del
grosor de la carne a fin de evitar que se quede cruda por
dentro.
La parrilla puede colocarse con la curva hacia abajo; la
bandeja debe colocarse en la guía n. 1 (Fig. 16). Un
poco de agua colocada en la bandeja facilitará la
limpieza del horno.
Casi todas las carnes se pueden cocinar al grill, excepto
algunas carnes magras de caza mayor y las albóndigas.
La puerta del horno debe permanecer cerrada.
Durante la cocción, la luz interior permanece encendida
Atención:
No apoye en el fondo del horno ollas, graseras o chapas
dulces y no cubra el fondo del horno con hojas de
aluminio porque podría acumularse calor que
perjudicaría el resultado de la cocción y dañaría el
esmalte del horno.
Los tiempos de cocción pueden variar según la
naturaleza de los alimentos, su homogeneidad y su
volumen.
Es aconsejable vigilar las primeras cocciones y verifi-
car los resultados, comprobando que relizando los
mismos platos, en las mismas condiciones, se
obtienen resultados similares.
A título indicativo incluímos dos tablas de tiempos-
temperaturas (n.1 y n.2). La tabla n. 1 proporciona los
tiempos de cocción, la temperatura y la posición de los
alimentos en el interior del horno para la cocción
tradicional y a convección. La tabla n. 2 proporciona la
misma información para la cocción al grill.
La experiencia sugerirá rápidamente eventuales
variaciones a los valores reflejados en las tablas.
Fig. 4
FO 0018
67
TABLAS DE TIEMPOS
temp.
Pastelería
Bizcochos 2 180 2 (1e3)* 160 40 ~ 60
Tarta de queso
1 175 2 150 60 ~ 80
Tarta de manzana
1 180 2 160 40 ~ 60
Strudel 2 175 2 150 60 ~ 80
Galletas 2 180 2 (1e3)* 160 10 ~ 20
Merengues 2 100 2 (1e3)* 100 90 ~ 120
Pan y Pizza
1000 Pan de trigo 1 200 2 175 45 ~ 60 1 pieza
500 Pan de centeno 2 200 2 175 30 ~ 45 En panera
500 Panecillos 2 200 2 (1e3)* 175 20 ~ 35 8 rollos
250 Pizza 1 220 2 (1e3)* 200 20 ~ 35 En bandeja
Budin
Flan de huevo 2 200 2 (1e3)* 175 40 ~ 50
Budin de verdura 2 200 2 (1e3)* 175 45 ~ 60
Quiche 2 200 2 (1e3)* 175 35 ~ 45
Lasagne 2 200 2 175 45 ~ 60
Carne
1000 Vaca 2 200 2 175 50 ~ 70 En rejilla
1200 Cerdo 2 200 2 175 100 ~ 130 En rejilla
1000 Ternera 2 200 2 175 90 ~ 120 En rejilla
1500
Roast beef
inglés 2 220 2 200 50 ~ 70 En rejilla
1200 Cordero 2 200 2 175 110 ~ 130 Pierna
1000 Pollo 2 200 2 175 60 ~ 80 Entero
4000 Pavo 2 200 2 175 210 ~ 240 Entero
1500 Pato 2 175 2 160 120 ~ 150 Entero
3000 Ganso 2 175 2 160 150 ~ 200 Entero
1200 Liebre 2 200 2 175 60 ~ 80 Troceado
Pescado
1000 Entero 2 200 2 (1e3)* 175 40 ~ 60 2 peces
800 En rodajas 2 200 2 (1e3)* 175 30 ~ 40 4 rodajas
COCCIÓN A
CONVECCIÓN
COCCIÓN TRADICIONAL
NOTAS
PESO
BRUTO
(GRS.)
TIEMPO DE
COCCIÓN
minutos
°C
temp.
Nivel
4
3
2
1
COCCIÓN TRADICIONAL Y POR CONVECIÓN
TIPO DE ALIMENTO
NOTA:
Los tiempos de cocción no incluyen el precalenta-
miento. Es aconsejable precalentar el horno un poco
(unos 10 minutos) antes de hornear o cocinar pizza.
Nivel
4
3
2
1
°C
(*) Si desea cocinar más de un plato al mismo tiempo,
aconsejamos colocar los recipientes en los niveles
indicados entre parétensis.
68
TABLA DE COCCIÓN AL GRILL -
Tipo de Cantidad N. de guía Temperatura Tiempo en
alimentos kg. aconsejada °C minutos
Pollo 1-1,5 3 MAX 30 por cada lado
Salchichas 0,5 4 MAX 10 por cada lado
Chuletas 0,5 4 MAX 8 por cada lado
Pescado 0,5 4 MAX 8 por cada lado
TABLA DE COCCIÓN AL GRILL VENTILADO
Tipo de Cantidad N. de guía Temperatura Tiempo en
alimentos kg. aconsejada °C minutos
Asado de cerdo 1,5 2 170 180
Roastbeef 1,5 3 220 60
Pollo 1,2 2 190 90
La bandeja para recoger los jugos debe colocarse siempre en la guía n. 1
COCCIÓN AL GRILL
LIMPIEZA GENERAL
Antes de limpiar, espere a que se enfríe el horno.
Si utiliza productos spray, cuide de que no llegue el
producto a los elementos de calor o al sensor del
termostato.
No use jamás productos abrasivos, lana de acero o
limpiadores con blanqueadores que podrían dañar el
esmalte y el cristal de la pierta del horno.
La cavidad del horno
La cavidad esmaltada del horno se limpia major mientras
esté todavía un poco caliente. Es aconsejable pasar un
paño suave mojado en agua con jabón templada después
de cada uso. Sin embargo, de cuando en cuando, una
limpieza a fondo será necesaria con un adecuado limpiador
de hornos. En caso de manchas especialmente
resistentes puede usar productos aptos para acero
inoxidable o un poco de vinagre templado.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Junta de la puerta del horno
Controle periódicamente el estado de la junta situada
entorno a la abertura del horno y verifique que no esté
deteriorada. Si está dañada, no utilice el aparato y
póngase en contacto con el centro de asistencia técnica
para que la sustituyan. No utilice objetos ni productos
abrasivos para limpiar la junta.
Al cocinar frutas algunas gotas de ácidos calentados
en exceso pueden saplicar al esmalte y producir manchas
difíciles de quitar. Esto puede afectar el brillo del
esmalto, pero no tendrá ninguna conseguencia sobre el
funcionamiento del horno. Para evitar que tales manchas
se incrusten debido a la cocción siguiente, limpie
cuidadosamente la cavidad del horno siempre que
cuece fruta.
69
Cambio de la bombilla del horno
Asegúrese de que el aparato esté desconectado de la
red eleéctrica antes de proceder.
La bombilla debe tener las siguientes caracter
ísticas
:
a) una estructura resistente al calor
(hasta 300 °C);
b) tensión eléctrica: 230 V - 50 Hz;
c) consumo eléctrico: 15 W.;
d) rosca de fijación: E 14.
Para cambiar la bombilla proceda come sigue:
(fig.6)
a) presione sobre la protección de cristal y gire en
sentido contrario a las manecillas de un reloj;
b) retire la bombilla fundida;
c) coloque la nueva;
d) reajuste la protección de cristal;
e) conecte a la red.
La puerta del horno
Antes de proceder con la limpieza de la puerta del horno,
recomendamos descolgarla.
Proceda como siegue:
a) abra la puerta completamente;
b) encuentre las bisagras que fijan la puerta al horno (fig
5);
c) desbloquée y gire las pequeñas palancas de las dos
bisagras (fig. 5);
d) coja la puerta por los dos lados (derecho e izquierda),
muévala despacio hacia el horno hasta que esté
semicerrado;
e) tire suavemente de la puerta hasta que salga de su
base (fig. 5).
Limpie el cristal de horno solamente con agua caliente y
un paño suave. Una vez terminada la limpieza, coloque
nuevamente la puerta en la bisagras del horno, siguiendo
los pasos anteriores a la inversa.
FO 0287
Fig. 5
FO 0288
Fig. 6
70
Dejar enfriar el horno y desenroscar
la pieza de fijación de las guías
laterales.
Quitar las guías y tirar de los paneles
hacia el exterior
Cuando sea necesario desmontar
tambien el panel posterior, habrá
que desconectar eléctricamente el
horno y desatornillar los tornillos de
fijación del panel
FO 0145
FO 0085 FO 0028
LIMPIEZA DE LOS PANELES
AUTOLIMPIANTES
Para eliminar los residuos grasos que se depositan bajo
los paneles autolimpiantes, desmontar periódica-men-
te dichos paneles según las siguientes instrucciones:
LIMPIEZA DEL GRILL A ENGANCHE
(se presente)
Este modelo está provisto de un grill a enganche que
permite el fácil limpiado del techo del horno.
l Antes de proceder, asegúrese de que el horno sea
aislado de la torna de corriente: luego desenrosque
los tornillos que sujetan el grill (véase fig.). La primera
vez es aconsejable utilizar la punta de un
destornillador.
l Seguidamente, empuje el grill hacia abajo para
permitir el acceso al techo del horno.
l Limpie el techo del horno con un detergente
apropriado y lo seque antes de volver a posicional el
elemento del grill.
l Empuje delicadamente hacia arriba el elemento del
grill hasta su asiento y apriete con firmeza la tuerca
de sujecíon en su emplazamento.
Compruebe que la tuerca de sujecíon esté
bien apretada a fin de evitar que el grill
caiga durante la operacíon. No use
demasiada fuerza.
Fig. 7
71
Recambios originales, homo-
logados por el fabricante del
producto con este distintivo sólo
se pueden adquirir el los Centros
de Servicio Técnico o en tiendas
de recambios autorizados.
SOLUCIÓN
uCompruebe que el horno esté en posicion de manejo manual.
o
uCompruebe que el aparato esté corretctamente anchufado y
la base o el interruptor de la red al horno estéen en posici
ón
ON
.
uSeleccione con el mando del termostato una temperatura
o
uSeleccione una funci
ón con el mando de funciones
.
uSeleccione una funci
ón con el mando de funciones
.
o
uCompre en su Servicio Técnico Zanussi una nueva bombilla
para el horno y c
ámbiela siguiendo las instrucciones dada
máa arriba (arriba-izquierda)
.
uConsulte este libro de instrucciones en el capitulo Consejos
para el uso del horno
uNo deje los alimentos m
ás de 15-20 minutos en el horno,
una vez finalizada la cocción.
PROBLEMA
n El horno no se enciende
n El piloto de temperatura no se enciende
n La lampara del horno no se enciende
n Se tarda demasiado en cocinar un plato e se hacen
demasiado rápido
n Vapor y condensación se despositan en los alimentos y
en la cavidad del horno
Si el aparato no funciona correctamente compruebe los siguientes puntos, antes de llamar al Servicio
Técnico Zanussi local.
¿QUE HACER CUANDO ALGO NO FUNCIONA?
ASISTENCIA TÉCNICA, RECAMBIOS Y GARANTIA
SER. NO.
Mod.
PROD. NO.
SER. NO.
MOD.
PROD. NO.
TYPE
Si después de verificar los puntos referenciados en el
capítulo anterior el aparato sigue sin funcionar
adecuadamente, llame a su Sevicio Técnico indicando
el tipo de fallo, el modelo del aparato (Mod.), el Número
de producto (Prod. No.) y el Número de serie (Ser. No.)
que se encuentran en la placa de características.
Mencionada placa se ancuentra en la parte frontal de la
cavidad del horno come puede ver en el dibujo.
Su nuevo aparato está bajo garantía. Encontrará el
certificado de garantía adjunto. En caso de que no
estuviera, solicíteselo a su proveedor, indicándole la
fecha de la compra, el modelo y el número de
identificación que están grabados en la placa de
identificación del aparato.
Guarde el certificado para presentarlo en caso de que
fuera necesario al personal del Servicio de Asistencia
Técnica junto con el comprobante de compra o el recibo.
Sin este procedimiento, deberá abonar al personal
técnico el importe de cualquier posible reparación.
72
Alto 59,4 cm.
Largo 59,4 cm.
Profundo 54,0 cm.
Alto 33,0 cm.
Ancho 42,0 cm.
Fondo 39,0 cm.
Volumen útil 55 l.
DIMENSIONES
EXTERIORES
INTÉRIORES
DEL HORNO
Esta màquina marcada CE cumple con
las Directivas CEE:
* 73/23 - 90/683 (sobre material électrico
destinado a utilizarse con determinados
limites de tensión);
* 89/336 (sobre a Compatibilidad Electro-
magnética);
* 93/68 (sobre Directiva general);
y modificaciones siguientes.
FABRICANTE: ELECTROLUX ZANUSSI S.p.A.
Viale Bologna, 298
47100 FORLÌ (Italia)
DATOS TECNICOS
Termostato del horno 50°C/250°C
Potencia de los elementos
Elemento de la solera 800 W
Elemento de la bóveda 1000 W
Horno (solera + bóveda) (800 + 1000) 1800 W
Resistencia convección 2000 W
Gratinador simple 1750 W
doble 2550 W
Lámpara del horno 25 W
Motoventilador convección 30 W
Motoventilador convección 20 W
Potencia max absorbida 2600 W
Potencia max absorbida Mod. ZBM 742 2600 W
Tensión de utilización (50 Hz) 220-230 V
Dimensiones del horno (Fig. 9).
EMPOTRAR
Es importante que las dimensiones y materiales de los
muebles próximos al horno sean los adecuados y resistan
temperaturas elevadas.
Una instalación adecuada asegurará la protección de
contactos con los elementos eléctricos o simplemente
con partes de aislamento.
Todas las partes que sirven de protección deben quedar
fijadas de manera que no se puedan retirar sin las
herramientas específicas.
Aconsejamos no instalar el horno en la proximidad de
frigoríficos o congeladores ya que el calor podría afectar
el buen funcionamiento de los mismos.
INSTALACIÓN
Las instrucciones siguientes van dirigidas a la per-
sona cualificada encargada de la instalación, para
que pueda efectuar las operaciones de instalación
y de conexión del modo más adecuado, respetando
la legislación y las normas vigentes. Antes de
efectuar cualquier intervención se debe desenchufar
el aparato. En caso de que sea necesario mantener
el aparato conectado, deberán tomarse las
máximas precauciones.
FO 0207
73
Dimensiones de empotrar debajo de una
encimera (Fig. 10)
FO 2159
Fig. 12
FO 0039
Fig. 11
Dimensiones de empotrar en forma de
columna (Fig. 9)
FO 0290
FO 2154
El fabricante declina toda respon-
sabilidad si las medidas de seguridad
no hyan sido llevados a cabo como
indicado.
FIJACIÓN DEL HORNO AL MUEBLE
Coloque el aparato en el hueco del mueble.
Abra la puerta del horno y fije el horno en el mueble con
4 tornillos que encajan en los agujeros del marco
suministrado con el horno (Fig.11).
En caso de instalar una encimera eléctrica encima del
horno, debe conectar las conexiones eléctricas por
separado por raziones de seguridad y para facilitar la
retirada del horno en caso necesario.
CONEXIONES ELÉCTRICAS
Antes de conectar el aparato:
1) compruebe que el fusibile principal y la instalación
eléctrica del hogar sean los adecuados;
2) compruebe que el enchufe en cuestión tenga toma de
tierra y esté de acuerdo con las normas vigentes;
3) compruebe que el enchufe base o el interruptor de
dos polos sea de fácil acceso una vez instalado el
aparato.
Este aparato se suministra con cable de alimentación.
Se deberá conectar una clavija apropiada que pueda
soportar la ténsion marcada en la placa de características.
Debe disponer de un enchufe base adecuado para la
clavija.
Si conecta el aparto directamente al sistema eléctrico
debe instalar un interruptor de dos polos (con una
distancia de al menos 3 mm. entre si) entre el aparato y
la entrada de electricidad adecuado para la carga requerida
y de acuerdo con las normas in vigor.
Debe colocal el cabele de conexiones de manera que en
ningún caso alcance una tamperatura superior a 50° C
por encima de la temperatura ambiente.
Una vez finalizada la conexión comperuebe los elementos
de calor durante unos 3 minutos.
En el caso de tener que sustituir el cable de
alimentación,
r ecuerde respetar la sección necesaria del
cable segundo la potencia de la placa ou caracteristicas:
H07 RN-F, H05 RN-F, H05 RR-F, H05 VV-F, H05 V2V2-
F (T90), H05 BB-F.
CAJA DE CONEXIONES
Este horno dispone una caja de conexiones de fácil
acceso pensado para una fase simple de 230 V.
(Fig. 12)
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14

Zanussi ZBM742X Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario