![](//vs1.manuzoid.es/store/data-gzf/ea306547bd22ddc5e2a59114b1052731/2/000365966.htmlex.zip/bg11.jpg)
Funcionamiento en modo “Stand-alone” 17
como master, ya que se podría dañar la electrónica, cosa que
no quedaría cubierta por la garantía del producto.
En modo autónomo master/esclavo, una luminaria “master” transmite una
señal sincronizada por la línea de datos cada vez que inicia una nueva
acción. Las luminarias esclavas inician su programación siguiente cuando
reciben esta señal de sincronización. Los programas pueden ser idénticos
en todas las luminarias o las luminarias pueden, con ciertas limitaciones
prácticas, ejecutar programas sincronizados pero que no sean idénticos.
Tener en cuenta que:
• Los colores van siempre en el orden: rojo, verde y azul. Esto significa que
si el rojo está activado será siempre el primero del programa. Si el rojo no
está activado pero sí el verde, éste será el primero del programa.
1. Cada luminaria sigue la programación seleccionada en su propio DIP
switch tal y como se describe en la Tabla 1. Configuración del DIP switch
en modo Stand-alone.
Mediante un controlador DMX se pueden generar programaciones más
sofisticadas. (ver “Funcionamiento mediante DMX” de la página 21).
La señal de sincronización utilizada por el Cyclo 03 Directional es idéntica a
la utilizada por otras luminarias Cyclo de 3 tubos, lo que permitirá su
combinación como master/esclavo en una línea. De todas formas, no es
compatible con Cyclos de 4 tubos. Si quiere información de como controlar
y combinar productos, contacte con su distribuidor Martin Architectural
Programaciones idénticas
Tanto unidades master como esclavas pueden configurarse para responder
de forma idéntica. En este modo, la master envía señales de sincronización
a las esclavas y todas siguen la misma programación. Cada esclava sigue
el programa de su propio DIP switch con lo que, para que actúen de forma
idéntica, todas deberán estar configuradas con su DIP switch de forma
idéntica excepto en el pin 9, a ON para las esclavas y OFF para la master.
Programaciones distintas y sincronizadas
Es posible sincronizar cambios en los programas de las unidades esclavas
de manera que respondan diferente de la master. Para usar esta función de
forma efectiva es deberá planificar la programación empleando escenas
como bloques para su construcción y configurando los DIP switch de forma
adecuada.
Una escena es un cambio de una salida a otra. Cuando una luminaria está
en modo esclavo arranca una escena cuando recibe una señal de
sincronización del master. La duración de la escena viene determinada por