DIAMANTEDIAMANTEDIAMANTE 1430

Falmec DIAMANTEDIAMANTEDIAMANTE 1430, DIAMANT1430, Diamante, Gleam El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Falmec DIAMANTEDIAMANTEDIAMANTE 1430 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
32
E
MANUAL DE INSTRUCCIONES
ADVERTENCIAS
A
Es muy importante conservar este libro de instrucciones junto al aparato para cualquier
consulta futura.
Si el aparato tuviera que ser vendido o traspasado a otra persona, asegúrese que el libro
vaya incluido, de modo que el nuevo usuario pueda ponerse al corriente del funcionamien-
to de la campana y de las advertencias correspondientes.
Estas advertencias han sido redactadas para su seguridad y para la de los demás, les roga-
mos, por tanto, de leerlas atentamente antes de la instalación y la utilización del aparato.
Este aparato no debe ser usado por niños o personas enfermas a menos que no esten con-
troladas por alguna persona responsable que se asegure que el aparato sea utilizado con
seguridad.
Los niños deben controlados por alguna persona responsable que se asegure que no jue-
gan con el aparato.
El montaje debe ser realizado por personal cualificado siguiendo la normativa vigente.
Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido por el fabricante, por el Servi-
cio Asistencia Técnica o por un personal cualificado con el fin de evitar posibles riesgos.
Cualquier modificación que se debiera realizar en el montaje eléctrico para instalar la cam-
pana debe ser supervisada por personal competente.
Es peligroso modificar o intentar modificar las características de esta instalación. En caso
de reparación o mal funcionamiento del aparato, no intentar resolver el problema directa-
mente.
Las reparaciones efectudas por personas no cualificadas pueden provocar daños.
Para manipulaciones eventuales diríjase a un Centro de Asistencia Técnica autorizado.
Controlar siempre que todas las piezas elécticas (luces, aspirador) queden apagadas
cuando no se use el aparato. Leer todo el libro de instrucciones antes de efectuar ninguna
operación en la campana.
El uso de la campana no puede ser otro que el aspirar humos de cocción en cocinas do-
mésticas.
Cualquier uso diverso exime al fabricante de cualquier responsabilidad.
El peso máximo permitido de objetos eventualmente colocados o colgados (en su caso)
sobre la campana no debe superar 1,5 kilos.
Una vez instaladas, las campanas en acero inoxidable deben limpiarse para eliminar los
resíduos de plásticos protecto y eventuales manchas de grasa y aceite. Para esta ope-
ración aconsejamos la utilización de nuestro producto específico disponible a la venta.
La utilización de otra tipologia de detergentes exime al fabricante de la responsabilidad
de los daños que se puedan derivar.
SEGURIDAD ADVERTENCIAS
La instalación eléctrica está equipada de toma de tierra de acuerdo a las normas interna-
cionales de seguridad y conforme a la normativa Europea de compatibilidades electroma-
gnéticas. No conectar el aparato a conductos de salida de humos derivados de combustión
(calefacción, chimeneas, etc). Verificar que la tensión de la red eléctrica corresponde a la que
indica la etiqueta localizada en el interior de la campana. La distancia mínima de seguridad
desde la encimera a la campana debe ser de al menos 65 cm.
33
No cocinar a fuego “abierto” bajo la campana. Controlar las freidoras durante su uso, el aceite
recalentado puede incendiarse.
Asegurarse que haya una ventilación adecuada en la estancia si la campana se utiliza junto
con otros aparatos que usan combustión a gas u otros.
No encender fuego abierto bajo la campana.
No conectar el aparato a conductos de salida de humos derivados de la combustión (calefac-
ciones, chimeneas, etc).
Asegúrese que se cumple la normativa vigente sobre salida de humos al exterior del local
antes del uso de la campana.
Antes de proceder a cualquier operación de limpieza o manutención, apagar el aparato
desenchufándolo o accionando el interruptor general. El fabricante declina cualquier re-
sponsabilidad por eventuales daños que pudieran, directa o indirectamente, ser causados
a personas, cosas o animales domésticos derivados de la omisión de las prescripciones
indicadas en el libro de instrucciones adjunto y concernientes especialmente, a las indica-
ciones en tema de instalación, uso y mantenimiento del aparato.
- existe riesgo de incendio si la limpieza no se efectúa de acuerdo con las instrucciones.
PRECAUCIÓN: Las partes accesibles pueden calentarse cuando se las utiliza con aparatos
de cocción.
- La longitud máx. del tornillo para fijar la chimenea es 10 mm (suministrado por el fabricante).
ADVERTENCIA: Si no se instalan los tornillos o el dispositivo de fijación de acuerdo con estas
instrucciones, podrían originarse peligros eléctricos.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
B
Los datos técnicos del electrodoméstico están contenidos en las placas, situadas en la
parte interior de la campana extractora.
INSTALACIÓN
C
(Parte reservada exclusivamente a personas cualificadas).
Distancia mínima: distancia entre la parte más alta del plano de cocción y la parte más baja
de la campana extractora. En general, cuando la campana extractora está montada sobre
un aparato a gas, esta distancia debe ser de por lo menos 65 cm (25,6”) (ver figura 01). Sin
embargo, en base a una interpretación de la norma EN60335-2-31 del 11/07/2002 por parte
del TC61 (subcláusulas 7.12.1 -sesión 15, punto del orden del día 10.11), para la campana
Diamante/Gleam, esta distancia mínima entre el plano de cocción y la parte inferior de la
campana puede reducirse a 53 cm. Si las instrucciones del plano de cocción a gas especi-
fican una distancia mayor, la misma debe tomarse en cuenta.
En la versión aspirante, el tubo con la salida de humos debe tener un diámetro no menor al
del racor de la campana. En los tramos horizontales, el tubo debe tener una ligera inclina-
ción (10% aproximadamente) hacia arriba para conducir de mejor manera el aire del am-
biente hacia fuera. Reducir las curvas al mínimo; controlar que los tubos tengan la longitud
mínima indispensable.
Respetar la normativa vigente sobre salida de humos al exterior.
En caso de usar a la vez otros utensilios (calefacción, estufas, chimeneas, etc) alimentadas
a gas o con otros combustibles, proveer al local de una ventilación adecuada de aspiración
de humos, según la normativa vigente.
Instrucciones de montaje de la campanas: punto “O”.
Español
34
CONEXIÓN ELÉCTRICA
D
(Parte reservada exclusivamente a personas cualificadas).
ATENCIÓN!
Antes de efectuar cualquier operación en el interior de la campana extractora, desenchufe
el aparato de la red eléctrica.
Asegúrese de no desconectar o cortar los hilos eléctricos en el interior de la campana ex-
tractora; si se producen estas circunstancias pongáse en contacto con el centro de asisten-
cia más cercano. Para la conexión eléctrica solicite la intervención de personal cualificado.
Debe efectuar la conexión en conformidad con las disposiciones de ley en vigor. Controle
que la válvula de sobrepresión y la instalación eléctrica puedan soportar la carga del aparato
(véase la placa de las características técnicas en el punto B). Algunos tipos de aparatos
pueden equiparse con un cable sin clavija, en este caso, use un tipo de clavija «normalizado»
teniendo en consideracion que:
- debe utilizar el hilo amarillo – verde para la puesta a tierra.
- debe utilizar el hilo azul para el neutro.
- debe utilizar el hilo marrón para la fase, el cable no debe entrar en contacto con partes
calientes con temperaturas superiores a los 70 °C.
- monte en el cable de alimentación un enchufe apto para la carga que debe conectar a una
clavija de seguridad adecuada.
El cable de tierra amarillo / verde no debe ser interrumpido por el interruptor.
Antes de proceder a la conexión, controle que:
- la tensión de alimentación corresponda a la indicada en la placa de las características
técnicas.
- la toma de tierra sea correcta y funcione.
- el equipo de suministro esté equipado con una conexión de tierra eficaz según las normas
en vigor.
- la toma o el interruptor omnipolar usados sean fácilmente accesibles con la instrumentación
instalada.
El fabricante declina cualquier responsabilidad en caso de no respetar las normas para la
prevención de accidentes.
E
CAMPANA EXTRACTORA EN LA VERSIÓN
CON EVACUACIÓN EXTERIOR
(aspirante)
En esta versión los humos y los vapores de la cocina son transportados hacia el exterior
mediante un tubo de salida.
El tubo de salida que sobresale por la parte superior de la campana extractora debe estar
acoplado a un tubo que conduce los humos y los vapores hacia una salida exterior. En
esta versión, quite los filtros de carbón activo ,si presentes, para la extracción consulte las
instrucciones facilitadas en el punto F. Cuando la campana extractora de cocina se utiliza
contemporáneamente con otros aparatos que emplean gas u otros combustibles, el local
debe disponer de una ventilación suficiente.
Indicación para Alemania:
Si la campana y los aparatos alimentarios con energía diferente a la eléctrica están en fun-
cionamiento simultaneo, la presión negativa del local no debe superar los 4 Pa (4x10-5 bar).
35
F
CAMPANA EXTRACTORA EN LA VERSIÓN
CON RECICLADO INTERIOR
(filtrante)
En esta versión el aire pasa a través de los filtros de carbón activo para ser purificado y ser
reciclado en el ambiente de la cocina.
Controle que los filtros de carbón activo estén montados en el motor, en caso contrario debe
montarlos siguiendo las instrucciones del punto H.
Si la capa está preparada para versión filtrante quitar la válvula antiretorno montada en la
salida del motor.
Para obtener el mejor rendimiento le aconsejamos utilizar la tercera velocidad en pre-
sencia de fuertes olores y vapores, la segunda velocidad para condiciones normales y la
primera velocidad para mantener el aire limpio con bajos consumos de energía eléctrica.
Le aconsejamos encender la campana extractora cuando empiece a cocer y no apagarla
hasta la desaparición de los olores.
G
FUNCIONAMIENTO
1. BOTONERA ELECTRÓNICA
Pulsador de la luz
• ON: luz encendida (pulsador iluminado);
• OFF: luz apagada;
Pulsador -
Pulsando la tecla se reduce la velocidad del motor
La velocidad 1, 2 y 3 se visualiza en el nº de led encendido, excluyendo el led de la luz y
del timer.
Pulsador +
Pulsando la tecla se aumenta la velocidad del motor
La velocidad 1, 2 y 3 se visualiza en el nº de led encendido, excluyendo el led de la luz y
del timer (en la versión a 4ª velocidad, el pulsador + presenta una luz intermitente. La 4ª
velocidad o intensiva se temporiza y después de 15 minutos aproximadamente, el motor
pasa automáticamente a 3ª velocidad.
Pulsador de modalidad
Función: encendido y apagamiento del motor de la campana.
La función velocidad deseada permite arrancar el motor con la última velo.cidad selec-
cionada antes del apagamiento anterior.
Opcional: versión con telemando (sólo disponible en algunas versiones).
ADVERTENCIAS
:
Posicionar el aparato lejos de fuentes electromagnéticas que podrían interferir con la
electrónica de la campana.
Distancia máxima de funcionamiento de 5 metros. Esta distancia puede variar en defecto
en función de las interferencias electromagnéticas de otros aparatos.
Luz pulsador del temando: ON/OFF
Pulsador – y + disminución/incremento velocidad (para arrancar el motor pulsar indiferen-
temente pulsador + ó –
Pulsador timer: ver instrucciones a continuación.
Pulsador del temporizador y de saturación de los filtros
• Esta función permite el apagamiento automático de la campana después de 15 minutos
de funcionamiento a la velocidad planteada anteriormente (pulsador con luz parpadeante).
Español
36
• Después de 30 horas de funcionamiento aproximadamente el pulsador propone el
lavado de los filtros metálicos (pulsador iluminado de rojo). Para desactivar la alarma
pulsar el pulsador por algunos segundos hasta que la luz roja se apaga. A continuación
pare la campana y vuelva a ponerla en marcha para comrpobar que la alarma ha que-
dado anulada.
H
FILTROS INSTRUCCIONES PARA LA EXTRACCIÓN Y LA
SUSTITUCIÓN
1. FILTROS METÁLICOS
Para acceder a los filtros metálicos, retirar los tres paneles frontales (ver fig. A1 y A2).
Para extraer los filtros metálicos antigrasa, intervenir en la manilla.
2. FILTROS DE CARBÓN ACTIVO
Para sustituir el filtro de carbono proceder de la forma siguiente: saque el filtro metáli-
co como se indica arriba. De este modo se accede fácilmente a los 2 filtros que están
sujetos a los lados, derecho e izquierdo del motor. Para el montaje ver figúra. En el caso
de campanas con cajón motor el filtro está posicionado en la parte inferior del mismo
cajón. Para la sustitución ver figúra. Para solicitar los nuevos filtros de carbón, diríjase
al distribuidor/revendedor.
SÓLO PARA ITALIA: Descargue el correspondiente formulario de pedido del filtro del sitio:
www.falmec.com (acceda desde el menú al desplegable asistencia).
ILUMINACIÓN MONTAJE Y SUSTITUCIÓN
I
1. LÁMPARA FLUORESCENTE (DIAMANTE)
Sustitución del tubo fluorescente:
a) Desconectar el aparato de la red de alimentación eléctrica;
b) Retirar los paneles de acero y los filtros metálicos (ver punto H1). Desenroscar los 2+2
pernos moleteados de fijación en los soportes neón de acero.
37
c) Extraer el tubo fluorescente girándolo 90º y sustituirlo con uno de las mismas característi-
cas (Tubo T5 de 13W);
d) Repetir las operaciones del punto b en sentido inverso.
e) Conectar nuevamente el aparato a la red de alimentación eléctrica.
2. FOCO LED (GLEAM)
En este caso la campana está equipada con iluminación de focos led de alta eficiencia,
bajo consumo y duración muy elevada cuando se usa en condiciones normales. Solo los
técnicos especializados pueden realizar la sustitución del foco led, empleando únicamen-
te repuestos originales.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
L
Un mantenimiento constante garantiza un buen funcionamiento y un buen rendimiento a lo
largo del tiempo. Preste una atención especial a los filtros metálicos antigrasa y a los filtros
de carbón activo, en efecto la limpieza frecuente de los filtros y de sus soportes garantiza
que no se acumulen grasas, que son peligrosas por la facilidad de incendio, en la campana
extractora.
1. FILTROS ANTIGRASA METÁLICOS
Su función es retener las partículas grasas en suspensión, por lo tanto le aconsejamos
lavarlos mensualmente en agua caliente y detergente sin plegarlos. Espere hasta que
estén perfectamente secos para remontarlos.
Para las operaciones de desmontaje - montaje le rogamos consultar las instrucciones
facilitadas en el punto H1. Le recomendamos efectuar esta operación con una frecuen-
cia constante.
2. FILTROS DE CARBÓN ACTIVO
Su función es retener los olores presentes en el flujo del aire que pasa por
ellos. El aire depurado, mediante sucesivos pasajes a través de los filtros, re-
torna al ambiente cocina. Los filtros de carbón activo no pueden lavarse y
deben sustituirse en media cada 3 – 4 meses (depende también del uso). Para la susti-
tución de los filtros de carbón activo, siga las instrucciones facilitadas en el punto F.
3. LIMPIEZA EXTERIOR
Se recomienda limpiar las superficies externas de las campanas al menos cada 15 días,
para evitar que las sustancias aceitosas o grasosas puedan corroer las superficies de
acero.
La limpieza de la campana debe hacerse con un paño húmedo con jabón líquido neutro o
con alcohol desnaturalizado.
En el caso de material con tratamiento antihuellas (FASTEEL) la limpieza se debe efectuar
sólo con agua y jabón neutro utilizando un paño suave, siendo importantísimo enjuagar y
secar bien. No se deben utilizar productos que contengan substancias abrasivas, paños
con superficies ásperas o paños que se adquieren en el comercio para la limpieza del
acero. La utilización de substancias abrasivas o paños ásperos dañarán irreparablemente
el tratamiento superficial del acero.
La consecuencia directa de no respetar estas indicaciones será el deterioro irreversible
de la superficie del acero. Estas indicaciones deben conservarse junto al libro de instruc-
ciones de la campana.
El fabricante declina cualquier responsabilidad en el caso de no respetarse estas instruc-
ciones.
4. LIMPIEZA INTERIOR
Se prohíbe limpiar las partes eléctricas o las partes relativas al motor del interior de la
campana extractora, con líquidos o solventes.
Español
38
No use productos que contengan substancias abrasivas. Realice todas estas operaciones
desenchufando previamente el aparato de la red eléctrica.
GARANTÍA
M
La nueva instrumentación está cubierta por una garantía.
Recurrir al distribuitor.
El fabricante no responde por las posibles inexactitudes, imputables a errores de imprenta
o de trascripción, contenidas en este manual. Se reserva el derecho de poder aportar a los
propios productos aquellas modificaciones que considere necesarias o útiles, sin perjudi-
car las características esenciales de funcionalidad y de seguridad.
N
INSTRUCCIONES DE MONTAJE DE
LA CAMPANAS
Fase 1
- Apoyar sobre la pared la barra de soporte (A-Fig. O1) a una altura, respecto del plano de
cocción, determinada por la suma de las cotas: X+525 mm. X puede variar de 530 a 650 mm.
- En caso de evacuación posterior, ver fig. A.
- Controlar la alineación horizontal con una burbuja de nivel y marcar 2 puntos de perfora-
ción en los extremos de la barra.
- Perforar, introducir 2 tacos de expansión ø 8mm, y fijar la barra con los tornillos corre-
spondientes.
Fase 2
- Enganchar la campana a la barra de soporte (fig. O2).
- Regular la alineación de la campana mediante los tornillos de los ganchos (fig. O2).
El tornillo superior (B) regula la distancia respecto de la pared y el inferior (C), el desliza-
miento vertical.
Fase 3
- Para evitar que la campana se desenganche debido a una presión ejercida desde abajo,
fijar la campana a la pared con los tacos de expansión y los tornillos correspondientes
utilizando: los orificios adecuados (fig. O3) realizados en el soporte trasero o el eventual
soporte sobre la tapa.
- Introducir en el racor del tubo (D), el tubo (E) fig. 03.
- En caso de montaje con evacuación posterior, ver fig. A.
Fase 4 (opcional)
- Ubicar la chimenea (G) y el prolongador (H) como se indica en la fig. 04.
- Introducir en el elemento (G) el prolongador (H), haciéndolo deslizar hasta alcanzar la
altura deseada.
- Una vez que se encontró la posición óptima, apoyar a la pared el soporte (L), controlar
con una burbuja de nivel la alineación horizontal y marcar 2 puntos de perforación en los
extremos.
- Perforar, introducir 2 tacos de expansión ø 4mm, y fijar el soporte (L) con los tornillos
correspondientes.
- Enroscar con los tornillos (M) el prolongador (H) al soporte (L).
/