Dell Lifecycle Controller Integration Version 3.0 for Microsoft System Center Configuration Manager Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
Dell Lifecycle Controller Integration versión
3.0 para Microsoft System Center
Configuration Manager
Guía del usuario
Notas, precauciones y avisos
NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo.
PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de
datos, y le explica cómo evitar el problema.
AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones corporales o incluso la
muerte.
Copyright © 2014 Dell Inc. Todos los derechos reservados. Este producto está protegido por leyes internacionales y
de los Estados Unidos sobre los derechos de autor y la propiedad intelectual. Dell
y el logotipo de Dell son marcas
comerciales de Dell Inc. en los Estados Unidos y en otras jurisdicciones. El resto de marcas y nombres que se
mencionan en este documento pueden ser marcas comerciales de las compañías respectivas.
2014 - 09
Rev. A00
Tabla de contenido
1 Introducción...........................................................................................................7
Novedades de esta versión .................................................................................................................. 7
Funciones y funcionalidades existentes .............................................................................................. 7
Sistemas operativos compatibles....................................................................................................... 10
Versiones de Microsoft .NET admitidas .......................................................................................10
Sistemas de destino admitidos ...........................................................................................................11
Matriz de compatibilidad de Windows Preinstallation Environment (WinPE)................................... 11
2 Situaciones de uso..............................................................................................12
Prerrequisitos comunes ..................................................................................................................... 12
Edición y exportación del perfil de configuración del BIOS de un sistema .....................................12
Crear, editar y guardar un perfil RAID de un sistema ........................................................................13
Requisitos previos..........................................................................................................................13
Flujo de trabajo ............................................................................................................................. 13
Comparación y actualización del inventario de firmware ................................................................13
Prerrequisitos ................................................................................................................................ 13
Flujo de trabajo.............................................................................................................................. 13
Implementación del sistema operativo en una colección ............................................................... 14
Requisitos previos..........................................................................................................................14
Flujo de trabajo ............................................................................................................................. 14
Exportar perfil del servidor a la tarjeta vFlash del iDRAC o recurso compartido de red.................. 15
Requisitos previos.......................................................................................................................... 15
Antes de empezar..........................................................................................................................15
Flujo de trabajo.............................................................................................................................. 16
Importación de perfil del servidor desde una tarjeta vFlash del iDRAC o un recurso
compartido de red...............................................................................................................................16
Prerrequisitos.................................................................................................................................16
Antes de empezar..........................................................................................................................16
Flujo de trabajo.............................................................................................................................. 17
Visualización y exportación de los registros de Lifecycle Controller................................................17
Prerrequisitos................................................................................................................................. 17
Antes de empezar.......................................................................................................................... 17
Flujo de trabajo.............................................................................................................................. 17
Uso de perfiles de NIC o CNA.............................................................................................................18
Requisitos previos..........................................................................................................................18
Flujo de trabajo.............................................................................................................................. 18
3 Uso de Dell Lifecycle Controller Integration.................................................19
Licencias para DLCI mediante Dell Connections License Manager.................................................20
Configuración de Dell Lifecycle Controller Integration con Dell Connections License
Manager...............................................................................................................................................20
Configuración de los sistemas de destino .........................................................................................21
Para activar CSIOR en generaciones de servidores anteriores: ..................................................21
Para activar CSIOR en los servidores Dell PowerEdge de 12.ª y 13.ª generación:..................... 21
Descubrimiento automático y protocolo de enlace..........................................................................21
Aplicación de los controladores a partir de la secuencia de tareas..................................................22
Aplicación de controladores a partir de Lifecycle Controller .....................................................22
Aplicación de controladores desde el repositorio de Configuration Manager ......................... 23
Visualización de la condición para un paso de reserva .............................................................. 23
Creación de una ISP de inicio de medio de secuencia de tareas .................................................... 23
Utilidad System Viewer....................................................................................................................... 24
Utilidad de configuración................................................................................................................... 24
Inicio de la consola de Integrated Dell Remote Access Controller ................................................. 25
Inicio de la consola de Integrated Dell Remote Access Controller desde el Visor de tareas....26
Visor de tareas.....................................................................................................................................26
Tareas adicionales que se pueden realizar con Dell Lifecycle Controller Integration ....................27
Configuración de seguridad..........................................................................................................27
Validación de un certificado de cliente emitido de fábrica por Dell en Integrated Dell
Remote Access Controller para detección automática...............................................................27
Autorización previa de los sistemas para detección automática................................................28
Cambio de las credenciales administrativas que utiliza Dell Lifecycle Controller
Integration para Configuration Manager .....................................................................................28
Uso de la interfaz gráfica de usuario............................................................................................28
Uso del generador de arreglos..................................................................................................... 28
4 Uso de la utilidad de configuración................................................................ 35
Creación de un medio de inicio de Lifecycle Controller.................................................................. 36
Configuración de una ubicación predeterminada de recurso compartido para el medio
de inicio de Lifecycle Controller ..................................................................................................36
Configuración del hardware e implementación del sistema operativo .......................................... 36
Implementación de los sistemas operativos ............................................................................... 37
Flujo de trabajo de la configuración de hardware y la implementación del sistema
operativo .......................................................................................................................................39
Actualización del firmware durante la implementación del sistema operativo ........................ 40
Configuración de hardware durante la implementación del sistema operativo ....................... 41
Configuración de RAID..................................................................................................................41
Aplicación de un perfil de NIC o CNA a una colección...............................................................41
Aplicación de un perfil de Dell Remote Access Controller a una colección..............................42
Comparación y actualización del inventario de firmware para sistemas en una colección .......... 44
Visualización del inventario de hardware ..........................................................................................45
Verificación de la comunicación con Lifecycle Controller...............................................................46
Modificación de las credenciales en Lifecycle Controller ............................................................... 46
Modificación de credenciales de las controladoras Lifecycle Controller en la base de
datos de Configuration Manager .................................................................................................47
Visualización y exportación de los registros de Lifecycle Controller de una colección .................47
Restauración de la plataforma de una colección .............................................................................48
Exportación de los perfiles de sistema a una colección............................................................. 48
Importación de los perfiles de sistema de una colección ..........................................................49
Configuración de las propiedades de reemplazo de piezas para una colección. .................... 49
Comparación de perfiles de NIC o CNA con los sistemas de una colección .................................49
5 Uso de la utilidad Importar servidor................................................................51
Importación de servidores Dell ..........................................................................................................51
Adquisición de licencias .....................................................................................................................52
Importación de variables del sistema ................................................................................................53
6 Uso de la utilidad System Viewer.....................................................................55
Visualización y edición de la configuración del BIOS ...................................................................... 56
Creación de un nuevo perfil ........................................................................................................ 56
Edición de un perfil existente ...................................................................................................... 56
Adición de un nuevo atributo ...................................................................................................... 56
Edición de un atributo del BIOS existente ...................................................................................57
Modificación de la secuencia de inicio del BIOS y la secuencia de unidad de disco duro .......57
Visualización y configuración de RAID ..............................................................................................57
Configuración de perfiles del iDRAC para un sistema ......................................................................58
Creación de un perfil de Integrated Dell Remote Access Controller ........................................ 58
Edición de un perfil de Integrated Dell Remote Access Controller ........................................... 59
Configuración de NIC y CNA para un sistema ..................................................................................59
Creación de un perfil de NIC o de CNA ......................................................................................60
Exploración de una colección .....................................................................................................60
Configuración de adaptadores .................................................................................................... 61
Configuración de los parámetros de NIC e iSCSI ....................................................................... 61
Edición de un perfil de NIC o de CNA .........................................................................................62
Comparación y actualización del inventario de firmware ............................................................... 63
Comparación de los perfiles de configuración de hardware .......................................................... 64
Visualización de los registros de Lifecycle Controller ......................................................................64
Descarga y actualización del registro de mensajes de 11.ª y 12.ª generación...........................66
Descarga y actualización del registro de mensajes de 13.ª generación.....................................66
Visualización del inventario de hardware del sistema ...................................................................... 67
Restauración de la plataforma de un sistema ...................................................................................67
Prerrequisitos para exportar o importar un perfil de sistema .....................................................67
Exportación del perfil del sistema ............................................................................................... 68
Importación del perfil del sistema ...............................................................................................69
Configuración de las propiedades de reemplazo de piezas de para un sistema. ..................... 70
7 Solución de problemas...................................................................................... 72
Configuración de los servicios web de aprovisionamiento de Dell en IIS .......................................72
Configuración de los servicios web de aprovisionamiento de Dell para IIS 7.0, IIS 7.5, IIS
8.0 o IIS 8.5.................................................................................................................................... 72
Especificación de configuración de red de detección automática de Dell......................................73
Problemas de actualización o reparación .........................................................................................73
Solución de problemas de la visualización y exportación de los registros de Lifecycle
Controller ............................................................................................................................................73
Problemas y soluciones...................................................................................................................... 74
Problema 1 ....................................................................................................................................74
Problema 2.....................................................................................................................................74
Problema 3.....................................................................................................................................74
Problema 4.................................................................................................................................... 74
Problema 5.....................................................................................................................................75
Problema 6.....................................................................................................................................75
Problema 7.....................................................................................................................................75
Problema 8.....................................................................................................................................75
Problema 9.....................................................................................................................................75
Problema 10...................................................................................................................................76
Problema 11................................................................................................................................... 76
Problema 12...................................................................................................................................76
Problema 13...................................................................................................................................76
Problema 14...................................................................................................................................76
Problema 15................................................................................................................................... 77
Problema 16...................................................................................................................................77
Problema 17................................................................................................................................... 77
Problema 18...................................................................................................................................77
Problema 19...................................................................................................................................77
Problema 20.................................................................................................................................. 78
Problema 2.....................................................................................................................................78
Problema 2.....................................................................................................................................78
Mensajes de estado de Dell Connections License Manager ............................................................78
La implementación de ESXi o RHEL en sistemas Windows se mueve a la colección ESXi o
RHEL pero no se elimina de la colección administrada de Windows...............................................81
8 Documentación relacionada y recursos ....................................................... 82
Formas de obtener asistencia técnica................................................................................................82
Acceso a documentos desde el sitio de asistencia de Dell...............................................................82
1
Introducción
Dell Lifecycle Controller Integration (DLCI) para Microsoft System Center Configuration Manager permite
a los administradores aprovechar las capacidades de activación remota de Dell Lifecycle Controller,
disponible como parte de Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC).
El uso de Configuration Manager 2012 en este documento hace referencia a los siguientes productos:
Microsoft System Center 2012 R2 Operations Manager
Microsoft System Center 2012 SP1 Configuration Manager
Microsoft System Center 2012 Configuration Manager
NOTA: Este documento contiene información sobre los prerrequisitos y el software admitido
necesario para instalar Dell Lifecycle Controller Integration versión 3.0 para Microsoft System
Center Configuration Manager. Si va a instalar esta versión de DLCI para Microsoft System Center
Configuration Manager después de un período prolongado después de la fecha de publicación,
compruebe si hay una versión actualizada de este documento en dell.com/support/home.
A un nivel alto, las funciones de activación remota están compuestas por:
Autodiscovery
Configuración de hardware
Actualizaciones y comparación de firmware
Sistema operativo remoto: Implementación para una colección de sistemas de Dell
Novedades de esta versión
Esta versión de Dell Lifecycle Controller Integration para Configuration Manager agrega compatibilidad
para:
Servidores Dell PowerEdge de 13.ª generación
Entorno distribuido de System Center Configuration Manager (SCCM)
Red Hat Enterprise Linux 7
ESXi 5.5 U2
Funciones y funcionalidades existentes
Tabla 1. Funciones y funcionalidades
Función Característica
Configure e implemente el sistema operativo en
los servidores Dell PowerEdge de 11.ª y 12.ª
generación.
Puede configurar los servidores Dell PowerEdge de
11.ª o 12.ª generación mediante Dell Lifecycle
Controller Integration a través de Lifecycle
7
Función Característica
Controller. Se admiten todas las funciones de la
versión anterior de Dell Lifecycle Controller
Integration en los servidores PowerEdge de 11.ª y
12.ª generación.
Un solo instalador para instalar y configurar Dell
Lifecycle Controller Integration
Es posible utilizar un solo instalador para instalar
DLCI 3.0 en los entornos (Configuration Manager
2012, Configuration Manager 2012 SP1 o
Configuration 2012 R2) según la versión de
Configuration Manager presente en el sistema. Si
DLCI 2.2 se encuentra presente, el instalador
iniciará una actualización. El instalador implementa
los componentes adecuados en función de la
versión de Configuration Manager.
Configurar automáticamente Dell Provisioning
Server
Para configurar automáticamente Dell Provisioning
Server para un usuario no administrador,
seleccione Configurar automáticamente permisos
de usuario de Dell Provisioning Server durante la
instalación.
Restauración de plataforma Puede realizar tareas relacionadas con la
restauración de una plataforma para un sistema o
una colección, entre las que se incluyen:
Exportación de perfiles de sistema a un recurso
compartido o una /vFlash externos.
Importación de perfiles de sistema guardados
desde un recurso compartido o vFlash
externos.
Configuración de las propiedades del
reemplazo de piezas para un sistema o una
colección.
Para obtener más información, consulte
Restauración de la plataforma de un sistema y
Restauración de la plataforma de una colección.
Visualización y exportación de los registros de
Lifecycle Controller
Puede ver los registros de Lifecycle Controller de
un sistema o una colección en un formato legible y
guardar o exportar los registros a un archivo.CSV.
Para obtener más información, consulte
Visualización de los registros de Lifecycle
Controller y Visualización y exportación de los
registros de Lifecycle Controller para una
colección.
Configurar tarjetas de interfaz de red (NIC) y
adaptadores de red convergentes (CNA)
Puede configurar distintos atributos de NIC o CNA
específicos en el sistema y guardarlos en un perfil.
Los perfiles guardados pueden aplicarse
posteriormente en la colección como parte de la
configuración del hardware o de la
implementación del sistema operativo o de ambos.
También puede comparar los perfiles de NIC/CNA
aplicados con las configuraciones de NIC/CNA de
los sistemas y generar informes de comparación.
8
Función Característica
Para obtener más información, ver:
Configuración de NIC y CNA para un sistema.
Aplicación de un perfil de NIC o CNA en una
colección.
Comparación de perfiles de NIC o CNA con los
sistemas de una colección.
Configurar perfiles de Integrated Dell Remote
Access Controller para un sistema o una colección
Puede definir las configuraciones de Integrated
Dell Remote Access Controller para un sistema y
guardarlas como parte del perfil de configuración
de hardware del sistema.
Los perfiles guardados pueden aplicarse
posteriormente en la colección como parte de la
configuración del hardware o de la
implementación del sistema operativo o de ambos.
Para obtener más información, consulte
Configuración de perfiles de iDRAC para un
sistema.
Conectar con el sitio FTP de Dell para realizar
actualizaciones del firmware
Ahora puede conectarse al sitio FTP para descargar
las actualizaciones del firmware para un sistema o
una colección. Además, puede programar una
actualización del firmware para una colección.
Para obtener más información, ver:
Comparación y actualización del inventario de
firmware.
Comparación y actualización del inventario de
firmware para sistemas en una colección.
Importación de servidores Dell y variables del
sistema
Puede importar los servidores Dell que Dell
Lifecycle Controller Integration para Configuration
Manager no detecta automáticamente. Los
servidores importados aparecen en Todos los
servidores Dell Lifecycle Controller. Puede utilizar
las utilidades de Dell Lifecycle Controller
Integration para realizar las distintas actividades en
ellos.
Asimismo, es posible importar las variables del
sistema de un archivo .CSV a los sistemas
presentes en una colección en la consola de
Configuration Manager.
Para obtener más información, consulte Uso de la
utilidad Importar servidor.
Acceder al iDRAC mediante credenciales de Active
Directory para la autentificación
Puede proporcionar credenciales de Active
Directory para obtener la autentificación en el
iDRAC.
Programar actualizaciones del firmware Puede programar actualizaciones del firmware.
Para obtener más información, consulte
Comparación y actualización del inventario de
firmware.
9
Función Característica
Configurar las comprobaciones de la autoridad de
certificados (CA) y del nombre común (CN)
Puede configurar las comprobaciones de CA y CN
para la comunicación entre Dell Lifecycle
Controller Integration y los destinos.
Descubrimiento automático y protocolo de enlace Esta función le permite al iDRAC de sistemas desde
cero ubicar el servicio de aprovisionamiento y
establecer la comunicación con el servidor del
sitio. Para obtener más información, consulte la
sección
Descubrimiento automático y protocolo
de enlace.
Utilidad System Viewer(Visor del sistema) Esta función permite configurar sistemas
individuales mediante las capacidades de
activación remota de Dell Lifecycle Controller
Integration. Para obtener más información,
consulte
Uso de la utilidad System Viewer.
Utilidad de configuración
Esta función permite configurar una colección de
sistemas mediante las capacidades de activación
remota de Lifecycle Controller. Para obtener más
información, consulte Uso de la utilidad de
configuración.
Inicio de la consola del iDRAC Esta función le permite iniciar la consola del iDRAC
desde el Visor de tareas y desde un sistema de la
colección que contenga los sistemas Dell
PowerEdge de 11.ª a 13.ª generación. Para obtener
más información, consulte
Inicio de la consola de
Integrated Dell Remote Access Controller.
Visor de tareas Esta función le permite realizar un seguimiento del
estado de las tareas que maneja Dell Lifecycle
Controller Integration para Configuration Manager.
Para obtener más información, consulte Visor de
tareas.
Sistemas operativos compatibles
Para obtener información sobre los sistemas operativos admitidos, consulte la Dell Lifecycle Controller
Integration Version 3.0 for Microsoft System Center Configuration Manager Installation Guide (Guía de
instalación de Dell Lifecycle Controller Integration versión 3.0 para Microsoft System Center
Configuration Manager) en dell.com/support/home.
Versiones de Microsoft .NET admitidas
Para obtener información sobre las versiones de Microsoft .NET admitidas, consulte la Dell Lifecycle
Controller Integration Version 3.0 for Microsoft System Center Configuration Manager Installation Guide
(Guía de instalación de Dell Lifecycle Controller Integration versión 3.0 para Microsoft System Center
Configuration Manager)en .dell.com/support/home.
10
Sistemas de destino admitidos
Para obtener la lista de sistemas de destino admitidos y de los sistemas operativos (solo Windows) que
puede implementar en ellos, consulte Unified Server Configurator/Unified Server Configurator-Lifecycle
Controller activado- Matriz de sistemas Dell y sistemas operativos admitidos disponible en dell.com/
support/home. En la página Manuales, haga clic en Software y seguridadEnterprise System
Management
OpenManage Software. Seleccione la versión de OpenManage correspondiente y haga
clic en el vínculo apropiado. Haga clic en Matriz de compatibilidad de software de sistemas Dell
Matriz de compatibilidad de software de sistemas DellVerSistemas Dell y sistemas operativos
admitidos En la matriz de compatibilidad, consulte los sistemas de destino y los sistemas operativos
compatibles con Unified Server Configurator - Lifecycle Controller activado.
Matriz de compatibilidad de Windows Preinstallation
Environment (WinPE)
La tabla siguiente enumera los sistemas operativos que puede implementar DLCI para Configuration
Manager y sus respectivos entornos WinPE.
Tabla 2. Sistemas operativos compatibles para WinPE
Configuration Manager Versión de WinPE Operating System
Configuration Manager 2012 3.0
Windows Server 2008
Windows Server 2008 R2
Configuration Manager 2012
SP1
4.0
Windows Server 2008 R2*
Windows Server 2012
Configuration Manager 2012
R2
5.0
Windows Server 2008 R2*
Windows Server 2012
Windows Server 2012 R2
Leyenda:
*: Para consultar la compatibilidad con Windows Server 2008 R2, visite support.microsoft.com/kb/
2853726.
11
2
Situaciones de uso
En esta sección se describen los casos de uso y las tareas típicas que se pueden realizar con Dell
Lifecycle Controller Integration para Microsoft System Center Configuration Manager (Configuration
Manager).
Prerrequisitos comunes
Antes de trabajar en los casos de usuario, se recomienda completar los requisitos previos siguientes.
En Configuration Manager 2012, asegúrese de que el sistema se haya detectado y se encuentre en
Activos y cumplimiento DispositivosTodos los servidores Dell Lifecycle Controller. Para
obtener más información, consulte la sección Descubrimiento automático y protocolo de enlace.
Dell Connections License Manager está instalado y configurado con Dell Lifecycle Controller
Integration, consulte Licencias para DLCI mediante el uso de Dell Connections License Manager y
Configuración de Dell Lifecycle Controller Integration con Dell Connections License Manager.
Instale la versión del BIOS más reciente en el sistema.
Instale la versión más reciente de Lifecycle Controller en el sistema.
Instale la versión más reciente del firmware de Integrated Dell Remote Access Controller en el
sistema.
Edición y exportación del perfil de configuración del BIOS
de un sistema
Es posible editar y exportar la configuración del BIOS de un sistema como un perfil y aplicarla durante la
implementación del sistema operativo a una colección de sistemas en la consola de Configuration
Manager.
Requisitos previos
Para obtener más información, consulte Prerrequisitos comunes.
Flujo de trabajo
1. Inicie la utilidad System Viewer en la consola de Configuration Manager para un sistema
determinado. Para obtener más información, consulte Utilidad System Viewer.
2. Seleccione Configuración del BIOS en la utilidad System Viewer para cargar la configuración del
BIOS del sistema. Para obtener más información, consulte Visualización y edición de la configuración
del BIOS.
3. Cree un perfil nuevo o realice cambios en un perfil existente. Para obtener más información,
consulte Creación de un nuevo perfil o Edición de un perfil existente.
4. Agregue, edite o actualice los atributos del perfil. Para obtener más información, consulte Adición de
un nuevo atributo y Edición de un atributo del BIOS existente.
12
5. (Opcional) Cambie la secuencia de inicio del BIOS y la secuencia de unidad de disco duro. Para
obtener más información, consulte Cambio de la secuencia de inicio del BIOS y la secuencia de
unidad de disco duro.
6. Guarde el perfil como un archivo .XML en cualquier ubicación de carpeta del sistema local.
Crear, editar y guardar un perfil RAID de un sistema
Puede crear, editar y guardar el perfil RAID de un sistema y aplicarlo durante la implementación del
sistema operativo a una colección de sistemas en la consola de Configuration Manager.
Requisitos previos
Prerrequisitos comunes
Controladora RAID y firmware compatible con la administración de la clave local
Flujo de trabajo
1. Inicie la utilidad System Viewer en la consola de Configuration Manager para un sistema
determinado. Para obtener más información, consulte Utilidad System Viewer.
2. Seleccione Configuración de RAID en la utilidad System Viewer para cargar la configuración de
RAID del sistema. Para obtener más información, consulte Visualización y configuración de RAID.
3. Inicie el Generador de arreglos para crear un perfil RAID. Para obtener más información, consulte
Creación de un perfil RAID con el Generador de arreglos.
4. (Opcional) Importe y edite un perfil existente. Para obtener más información, consulte Importación
de un perfil.
5. Guarde el perfil RAID recién creado como un archivo .XML en cualquier ubicación de carpeta del
sistema local.
Comparación y actualización del inventario de firmware
Es posible utilizar DLCI para Configuration Manager para comparar y actualizar el inventario de firmware
de un solo sistema o una colección de sistemas. El inventario de firmware se puede comparar con un
perfil de inventario determinado, un sitio FTP de Dell o un catálogo de PDK creado por Repository
Manager.
Prerrequisitos
Prerrequisitos comunes.
Asegúrese de disponer de acceso al recurso compartido del sistema de archivos de Internet comunes
(CIFS) donde se encuentra el catálogo de Plug-in Deployment Kit (PDK) o el sitio FTP de Dell
(ftp.dell.com).
Para comparar con un perfil existente, cree un perfil de inventario de hardware. Para obtener más
información, consulte Creación de un nuevo perfil.
Flujo de trabajo
1. Para comparar y actualizar el inventario de firmware de un solo sistema de destino, inicie la utilidad
System Viewer. Para comparar y actualizar el inventario de firmware de una colección de sistemas,
13
inicie la Utilidad de configuración. Para obtener más información, consulte Utilidad System Viewer o
Utilidad de configuración.
2. Seleccione Comparar y actualizar inventario de firmware en la utilidad System Viewer o Utilidad de
configuración.
3. Para un solo sistema, consulte Comparación y actualización del inventario de firmware.
4. Para una colección, consulte Comparación y actualización del inventario de firmware para sistemas
en una colección.
Implementación del sistema operativo en una colección
Puede utilizar Dell Lifecycle Controller Integration para Configuration Manager para implementar un
sistema operativo en una colección de sistemas en la consola de Configuration Manager.
Requisitos previos
Prerrequisitos comunes.
Instale Dell Server Deployment Pack versión 3.0 con los paquetes de servicio más recientes,
disponible como complemento y, a continuación, cree una secuencia de tareas mediante Dell Server
Deployment Pack para aplicar los controladores desde Lifecycle Controller. Para obtener más
información, consulte Aplicación de controladores a partir de Lifecycle Controller.
Aplique los controladores desde un repositorio de Configuration Manager. Para obtener más
información, consulte la documentación de Dell Server Deployment Pack disponible en dell.com/
support/home.
Cree un medio de inicio de secuencia de tareas para la colección de sistemas con Integrated Dell
Remote Access Controller para iniciar en la ISO de la secuencia de tareas. Para obtener más
información, consulte Creación de un medio de secuencia de tareas (ISO de inicio).
Para ver información sobre los prerrequisitos de la tarea de implementación de sistemas operativos
no pertenecientes a Windows consulte la sección "Prerrequisitos y requisitos de software" en la Dell
Lifecycle Controller Integration for Microsoft System Center Configuration Manager Version 3.0
Installation Guide (Guía de instalación de Dell Lifecycle Controller Integration para Microsoft System
Center Configuration Manager versión 3.0).
Flujo de trabajo
1. En la consola de Configuration Manager, en Colecciones de dispositivos, haga clic con el botón
derecho del mouse en Dell Lifecycle Controllers administradas (sistema operativo desconocido) y
seleccione Iniciar utilidad de configuración de Dell Lifecycle Controller.
2. En la Utilidad de configuración de Dell Lifecycle Controller, seleccione Implementar sistema
operativo.
3. Actualice el firmware desde un repositorio de Dell. Para obtener más información, consulte
Actualización del firmware durante la implementación del sistema operativo.
4. Configure o edite los perfiles de BIOS/NIC. Para obtener más información, consulte Configuración
de hardware durante la implementación del sistema operativo.
5. Configure o edite los perfiles RAID. Para obtener más información, consulte Configuración de RAID.
6. Aplique los perfiles NIC/CNA a la colección. Para obtener más información, consulte Cómo aplicar
un perfil de NIC o CNA en una colección.
7. Aplique los perfiles de Integrated Dell Remote Access Controller a la colección. Para obtener más
información, consulte Cómo aplicar un perfil de Integrated Dell Remote Access Controller en una
colección.
8. Implemente el sistema operativo e inicie los sistemas en los medios deseados. Para obtener más
información, consulte el paso 15 de Flujo de trabajo de configuración de hardware e
implementación del sistema operativo.
14
Exportar perfil del servidor a la tarjeta vFlash del iDRAC o
recurso compartido de red
Es posible crear una copia de seguridad del perfil de servidor como un archivo de imagen para un solo
sistema o una colección de sistemas. Para ello, exporte el perfil a una tarjeta vFlash del iDRAC, a un
origen externo o a un recurso compartido de red.
Requisitos previos
Prerrequisitos comunes.
Establezca un sistema de destino con una etiqueta de servicio válida de siete caracteres.
Tarjeta vFlash del iDRAC:
Está instalada como una licencia y está activada e inicializada.
NOTA: La tarjeta vFlash del iDRAC solo es necesaria para los servidores Dell PowerEdge de
11.ª generación. Para la 12.ª y 13.ª generación de servidores PowerEdge, debe tener una
licencia Enterprise.
Con un mínimo de 384 MB de espacio libre disponible.
Recurso compartido de red:
Los permisos y la configuración del servidor de seguridad le permiten a Integrated Dell Remote
Access Controller comunicarse con el sistema que tiene el recurso compartido de red.
Con un mínimo de 384 MB de espacio libre disponible.
Se necesitan privilegios de administrador en el iDRAC de los sistemas de destino.
Antes de empezar
Antes de comenzar a exportar el perfil de un solo sistema o de una colección de sistemas:
Asegúrese de que no se están ejecutando operaciones como actualización del firmware,
implementación del sistema operativo y configuraciones del firmware.
Después de implementar el sistema mediante Lifecycle Controller, la unidad del fabricante de equipo
original (OEMDRV) permanece abierta durante 18 horas, ya que Lifecycle Controller no tiene el estado
de la instalación del sistema operativo. Si necesita realizar operaciones como actualizar, configurar o
restaurar después de implementar el sistema operativo, quite la partición OEMDRV. Para quitar la
partición, restablezca Integrated Dell Remote Access Controller o cancele System Services.
Para obtener más información sobre el restablecimiento del iDRAC o la cancelación de System
Services, consulte la Dell Lifecycle Controller Remote Services User’s Guide (Guía del usuario de Dell
Lifecycle Controller Remote Services) disponible en dell.com/support/home.
Si ha programado la copia de seguridad, no programe ningún otro trabajo de servicios remotos, tal
como actualizaciones del BIOS o configuración RAID en los sistemas de destino.
Asegúrese de el archivo de imagen de copia de seguridad no se haya manipulado durante o después
de la exportación.
15
Flujo de trabajo
1. Para exportar el perfil de sistema de un solo sistema de destino, inicie la utilidad System Viewer. Para
exportar los perfiles de sistema de una colección de sistemas, inicie la Utilidad de configuración.
Para obtener más información, consulte
Utilidad System Viewer o Utilidad de configuración.
2. Seleccione Restauración de plataforma en la utilidad System Viewer o en la Utilidad de
configuración.
3. Para un solo sistema, consulte Exportación del perfil del sistema.
4. Para una colección, consulte Exportación de los perfiles de sistema de una colección.
Importación de perfil del servidor desde una tarjeta
vFlash del iDRAC o un recurso compartido de red
Es posible restaurar la copia de seguridad de un perfil de sistema para un solo sistema o una colección de
sistemas desde una tarjeta vFlash del iDRAC o un recurso compartido de red mediante DLCI para
Configuration Manager.
Prerrequisitos
Prerrequisitos comunes.
La etiqueta de servicio del servidor está en blanco o es la misma que cuando se tomó la copia de
seguridad.
Tarjeta vFlash del iDRAC:
Está instalada como una licencia, activada y tiene la partición SRVCNF. En Lifecycle Controller,
durante la copia de seguridad, se crea automáticamente una partición con un nombre de etiqueta
SRVCNF en la tarjeta vFlash SD para guardar el archivo de imagen de copia de seguridad. Si una
partición con el nombre de etiqueta SRVCNF ya existe, se sobrescribirá. Para obtener más
información, consulte la documentación de Lifecycle Controller en dell.com/support/manuals.
Hay disponible un mínimo de 384 MB de espacio libre.
Si se importa desde una tarjeta vFlash del iDRAC, asegúrese de que la tarjeta está instalada y contiene
la imagen de copia de seguridad en la partición SRVCNF. Esta imagen es de la misma plataforma que
está importando.
Si realiza una importación desde un recurso compartido de red, asegúrese de que el recurso
compartido de red donde la copia de seguridad del archivo de imagen se ha guardado sea accesible.
Si reemplaza la placa base antes de realizar la importación, asegúrese de que la misma tenga la
versión más reciente del iDRAC y del BIOS instalada.
Antes de empezar
Antes de comenzar a importar el archivo de copia de seguridad a un sistema o colección, asegúrese de lo
siguiente:
Los datos del usuario no se encuentran en el archivo de imagen de copia de seguridad. Si sobrescribe
la configuración existente con el archivo de imagen de copia de seguridad, no se restauran los datos
de usuario.
Durante la importación, asegúrese de que no se están ejecutando operaciones como actualización
del firmware, implementación del sistema operativo y configuraciones del firmware.
Tras la implementación del sistema operativo mediante Lifecycle controller, OEMDRV estará abierto
durante 18 horas. Si necesita realizar operaciones como la actualización, configuración o importación
16
después de la implementación del sistema operativo, debe eliminar la partición OEMDRV. Para
hacerlo, restablezca el iDRAC o cancele System Services.
Flujo de trabajo
1. Para importar el perfil de sistema de un solo sistema de destino, inicie la utilidad System Viewer. Para
importar los perfiles de sistema de una colección de sistemas, inicie la Utilidad de configuración.
Para obtener más información, consulte
Utilidad System Viewer o Utilidad de configuración.
2. Seleccione Restauración de plataforma en la utilidad System Viewer o la Utilidad de configuración.
3. Para un solo sistema, consulte Importación del perfil del sistema.
4. Para una colección de sistemas, consulte Importación de los perfiles de sistema en una colección.
Visualización y exportación de los registros de Lifecycle
Controller
Puede ver los registros de Dell Lifecycle Controller para un solo sistema o una colección y exportarlos en
formato .CSV a una carpeta del recurso compartido de red.
Prerrequisitos
Prerrequisitos comunes.
Recurso compartido de red:
Integrated Dell Remote Access Controller puede acceder al recurso compartido de red.
Integrated Dell Remote Access Controller cuenta con los permisos necesiarios para escribir
información en el recurso compartido de red.
Hay disponible un mínimo de 384 MB de espacio libre.
Configure el número de archivos de registro que desea visualizar simultáneamente en los archivos
DLCSystemview.exe.config o DLCConfigUtility.exe.config. Para obtener más información, consulte
Visualización de los registros de Lifecycle Controller.
Antes de empezar
Antes de empezar a visualizar o exportar los registros de Dell Lifecycle Controller para un solo sistema o
una colección de sistemas:
Si Dell Lifecycle Controller en los sistemas de destino está ejecutando otras tareas, tales como
actualización del firmware, implementación del sistema operativo, configuraciones del firmware y
exportaciones/importaciones del perfil de un sistema, espere a que se completen antes de recuperar
los registros.
Compruebe los permisos en el recurso compartido de red y asegúrese de que este último sea
accesible desde Dell Lifecycle Controller en los sistemas de destino.
Flujo de trabajo
1. Para ver los registros de Lifecycle Controller de un solo sistema de destino, inicie la utilidad System
Viewer. Para ver los registros de Lifecycle Controller de una colección de sistemas, inicie la Utilidad
de configuración. Para obtener más información, consulte Utilidad System Viewer o Utilidad de
configuración.
2. Seleccione Ver registros de Lifecycle Controller en la utilidad System Viewer o en Utilidad de
configuración.
17
3. Para un solo sistema, consulte Visualización de los registros de Lifecycle Controller.
4. Para una colección, consulte Visualización y exportación de los registros de Lifecycle Controller para
una colección.
Uso de perfiles de NIC o CNA
Puede configurar los distintos atributos de tarjetas de interfaz de red (NIC) específicas o adaptadores de
red de convergencia (CNA) integrados en el sistema y guardarlos en un perfil. Se pueden crear o editar
perfiles de NIC o CNA mediante la utilidad System Viewer.
Requisitos previos
Para obtener más información, consulte Prerrequisitos comunes.
Flujo de trabajo
1. Inicie la utilidad System Viewer en la consola de ConfigMgr de un sistema en particular. Para obtener
más información, consulte Utilidad System Viewer.
2. Seleccione Configuración de adaptador de red.
3. Seleccione una de las opciones siguientes:
Crear un perfil: permite crear un perfil NIC o CNA nuevo. Para obtener más información, consulte
Creación de un perfil de NIC o CNA.
Editar un perfil existente: permite editar un perfil NIC/CNA existente. Para obtener más
información, consulte Edición de un perfil de NIC o CNA.
Explorar colección para identificar los adaptadores: permite explorar la colección y enumerar los
adaptadores configurados en ella. Para obtener más información, consulte Comparación y
actualización del inventario de firmware.
4. Agregar un adaptador al perfil o quitar un adaptador del mismo. Para obtener más información,
consulte el paso 3 a 4 en Creación de un perfil de NIC o CNA.
5. Seleccionar el adaptador de la tabla y configurarlo. Para obtener más información, consulte
Configuración de adaptadores.
6. Establecer los parámetros de la NIC y de iSCSI para las personalidades que ha elegido para cada
partición. Para obtener más información, consulte Configuración de los parámetros de NIC e iSCSI.
7. Guardar el perfil de NIC o CNA.
18
3
Uso de Dell Lifecycle Controller
Integration
En esta sección se discuten las distintas operaciones que se pueden realizar después de instalar Dell
Lifecycle Controller Integration (DLCI) en Microsoft System Center Configuration Manager (Configuration
Manager).
Antes de comenzar a usar Dell Lifecycle Controller Integration para Configuration Manager, asegúrese de
que el sistema de destino se descubra automáticamente y esté presente en la colección Todos los
servidores Dell Lifecycle Controller en la consola de Configuration Manager.
Dell Lifecycle Controller Integration para ConfigMgr permite realizar las siguientes operaciones en todos
los sistemas Dell de la colección:
Configurar Connections License Manager con Dell Lifecycle Controller Integration, consulte Licencias
para DLCI mediante el uso de Dell Connections License Manager y Configuración de Dell Lifecycle
Controller Integration con Dell Connections License Manager.
Configurar los sistemas de destino. Para obtener más información, consulte Configuración de los
sistemas de destino.
Aplicar los controladores en la secuencia de tareas. Para obtener más información, consulte
Aplicación de los controladores en la secuencia de tareas.
NOTA: Seleccionar la casilla de verificación Aplicar controladores a partir de Lifecycle
Controller si desea aplicar controladores de Lifecycle Controller mientras implementa sistemas
operativos.
Crear un medio de secuencia de tareas. Para obtener más información, consulte Creación de un
medio de secuencia de tareas ISO de inicio.
Utilizar la utilidad System Viewer en sistemas específicos de una colección. Para obtener más
información, consulte Utilidad System Viewer.
Utilizar la Utilidad de configuración en una colección de sistemas Dell. Para obtener más
información, consulte Utilidad de configuración.
Iniciar la consola de Integrated Dell Remote Access Controller haciendo clic con el botón derecho en
cualquier sistema descubierto bajo Todos los servidores Dell Lifecycle Controller en la consola de
ConfigMgr o cualquier otro sistema de System Viewer. Para obtener más información, consulte Inicio
de la consola de Integrated Dell Remote Access Controller.
Utilice el Visor de tareas para ver el estado de las tareas que maneja Dell Lifecycle Controller
Integration para ConfigMgr. Para obtener más información, consulte Visor de tareas.
19
Licencias para DLCI mediante Dell Connections License
Manager
Esta versión de Dell Lifecycle Controller Integration posee licencias y la concesión de las licencias
depende de los derechos. Las licencias disponibles para esta versión de Dell Lifecycle Controller
Integration son 50, 200 y una licencia para nodos ilimitada.
Sin una licencia se puede detectar los servidores pero se necesita una licencia válida para utilizar las
funciones disponibles en esta versión de Dell Lifecycle Controller Integration. Con una licencia válida,
solamente puede configurar los servidores la cantidad de veces que se especifica en la licencia. Sin
embargo, si se dispone de una licencia para nodos ilimitada, es posible detectar y configurar cualquier
cantidad de servidores.
Los servidores Dell PowerEdge de 11.ª a 13.ª generación están sujetos a licencia. Asimismo, existe una
capacidad de licencias permitidas que se puede superar. Debe adquirir licencias adicionales cuando se
alcanza esta capacidad.
Instale y configure Connections License Manager y, a continuación, importe el archivo de licencia que ha
obtenido en Dell Support antes de instalar o utilizar Dell Lifecycle Controller Integration por primera vez.
Consulte Adquisición de licencias para los servidores Dell Lifecycle Controller descubiertos.
Una vez que se descubre o se importa un servidor mediante Dell Lifecycle Controller Integration, esta
tarea consume una licencia de nodo.
Configuración de Dell Lifecycle Controller Integration
con Dell Connections License Manager
Confirme que estos prerrequisitos se encuentren disponibles:
El servidor del sitio o los componentes de la consola de Configuration Manager de Configuration
Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration Manager 2012 R2 se encuentran
instalados y configurados.
La aplicación Dell Connections License Manager se encuentra instalada y configurada con una
licencia válida.
Para configurar Dell Lifecycle Controller Integration con Dell Connections License Manager.
1. En Configuration Manager 2012, en Colecciones de dispositivos, haga clic con el botón derecho del
mouse en Todos los servidores Dell Lifecycle Controller y seleccione Dell Lifecycle Controller
Utilidad de configuración de Dell Connections License Manager.
2. En Utilidad de configuración de Dell Connections License Manager, haga clic en Configuración de
licencias.
3. En Configuración de licencias, proporcione la ubicación del servidor de licencias, el nombre de
usuario en el formato dominio\nombre de usuario y la contraseña.
Los números de puerto predeterminados son 8543 y 8544.
Para aplicar las credenciales del usuario actualmente conectado, seleccione Usar credenciales de
usuario actualmente conectado.
4. Para probar la conexión, haga clic en Probar Dell Connections License Manager.
20
5. Haga clic en Apply (Aplicar).
6. Haga clic en Iniciar consola web de Dell Connections License Manager.
Configuración de los sistemas de destino
Dell Lifecycle Controller Integration para ConfigMgr solo admite sistemas yx1x y posteriores. Para cada
sistema en la colección, active Recopilar el inventario del sistema en el reinicio (CSIOR) en la
configuración del iDRAC.
NOTA: En el formato de nombre de servidor yx1x; "y" son letras, por ejemplo M, R o T; y "x" son
números.
De manera predeterminada, CSIOR está APAGADO. La función de reemplazo de piezas proporciona la
posibilidad de establecer la opción CSIOR.
Para activar CSIOR en varios sistemas, consulte Configuración de las propiedades de reemplazo de piezas
para un sistema.
Para activar CSIOR en generaciones de servidores anteriores:
1. Reinicie el sistema.
2. Durante la autoprueba de encendido (POST), cuando el sistema le indique que ingrese la utilidad
Integrated Dell Remote Access Controller, pulse
CTRL + E
3. Seleccione System Services en las opciones disponibles y pulse <Intro>.
4. Seleccione Recopilar el inventario del sistema en el reinicio, pulse las teclas de dirección derecha o
abajo y establézcalo como Activado.
Para activar CSIOR en los servidores Dell PowerEdge de 12.ª y 13.ª
generación:
1. Pulse <F2> durante el POST para entrar a Configuración del sistema.
2. Seleccione Configuración del iDRAC y haga clic en Lifecycle Controller.
3. Seleccione Recopilar el inventario del sistema en el reinicio (CISOR).
Descubrimiento automático y protocolo de enlace
La función de descubrimiento automático y protocolo de enlace permite que el iDRAC de los sistemas de
destino ubique el servicio de aprovisionamiento y establezca comunicación con el servidor del sitio. El
servicio Dell Provisioning proporciona una cuenta de administración y actualiza Configuration Manager
con el sistema nuevo. Dell Lifecycle Controller Utility (DLCU) para Configuration Manager usa la cuenta
de aprovisionamiento para comunicarse con el iDRAC de los sistemas de destino e invocar así las
funciones activadas.
Después de que DLCI para Configuration Manager descubre un sistema con iDRAC, crea la colección
Todos los servidores Dell Lifecycle Controller en Colecciones de dispositivos en Configuration Manager
2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration Manager 2012 R2. Hay dos colecciones
secundarias dentro de la colección:
Dell Lifecycle Controller administrado (sistema operativo implementado): muestra los sistemas
donde ha implementado el sistema operativo.
Dell Lifecycle Controller administrado (sistema operativo desconocido): muestra los sistemas donde
no se ha implementado el sistema operativo.
21
NOTA: DLCI para Configuration Manager no admite el descubrimiento automático de sistemas
modulares con direccionamiento flexible.
Aplicación de los controladores a partir de la secuencia
de tareas.
Según el sistema operativo que desee implementar, puede aplicar los controladores a partir de Lifecycle
Controller o del repositorio de Configuration Manager. Utilice los controladores del repositorio de
Configuration Manager como copia de seguridad.
Aplicación de controladores a partir de Lifecycle Controller
Para aplicar los controladores desde Lifecycle Controller:
NOTA: Si edita la secuencia de tareas a la que están expuestos los controladores desde la opción de
Lifecycle Controller activada, los errores del paso 7 podrían no reflejarse en el estado del paso y en
el cuadro de diálogo Objetos faltantes. Configure la opción Aplicar controladores a partir de Dell
Lifecycle Controller antes de aplicar los cambios.
1. Cree una nueva secuencia de tarea en caso de que no exista ninguna o edite la secuencia de tarea a
la que están expuestos los controladores de Lifecycle Controller.
Para crear una secuencia de tareas, consulte la Dell Server Deployment Pack for Microsoft System
Center Configuration Manager User’s Guide
(Guía del usuario de Dell Server Deployment Pack para
Microsoft System Center Configuration) disponible en dell.com/support/home.
2. Seleccione Aplicar imágenes del sistema operativo.
3. En Aplicar sistema operativo a partir de una imagen capturada, seleccione y verifique el paquete de
imagen y la imagen.
4. Desactive la casilla de verificación Usar un archivo de respuesta de sysprep o desatendida para una
instalación personalizada.
5. Seleccione Aplicar configuración de Windows.
6. Introduzca el modelo de licencias, la clave del producto, la contraseña del administrador y la zona
horaria.
7. Seleccione Aplicar controladores a partir de Dell Lifecycle Controller y seleccione un sistema
operativo de la lista desplegable.
8. Introduzca un nombre de usuario y una contraseña con credenciales de administrador para acceder
a la consola de ConfigMgr.
9. Seleccione Aplicar paquete de controlador. Haga clic en Examinar y seleccione un paquete de
controlador de la lista de paquetes de controlador disponible en ConfigMgr.
10. Haga clic en Aceptar para cerrar el Editor de secuencia de tareas.
11. Anuncie la secuencia de tareas que editó. Para obtener información sobre cómo anunciar una
secuencia de tareas, consulte la Dell Server Deployment Pack for Microsoft System Center
Configuration Manager User’s Guide (Guía del usuario de Dell Server Deployment Pack para
Microsoft System Center Configuration Manager) disponible en dell.com/support/home.
12. Cree un medio de inicio de Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Creación
de un medio de inicio de Lifecycle Controller.
22
Aplicación de controladores desde el repositorio de Configuration Manager
Para aplicar controladores desde el repositorio de Configuration Manager:
Aplique los paquetes de controladores para los sistemas operativos seleccionados en Configuration
Manager. Para obtener más información sobre la aplicación de paquetes de controladores, consulte
la
Dell Server Deployment Pack for Microsoft System Center Configuration Manager User’s Guide
(Guía del usuario de Dell Server Deployment Pack para Microsoft System Center Configuration
Manager) disponible en
dell.com/support/home.
Visualización de la condición para un paso de reserva
Dell Lifecycle Controller Integration para Configuration Manager agrega automáticamente la condición
DriversNotAppliedFromLC al crear una secuencia de tareas. Esta condición se usa como paso de reserva
si la aplicación de controladores a partir de Lifecycle Controller falla.
NOTA: Se recomienda no desactivar ni eliminar esta condición.
Para visualizar la condición para un paso secundario:
1. En Configuration Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration Manager R2,
seleccione Biblioteca de software Descripción generalSistemas operativosSecuencia de
tareas.
2. Haga clic con el botón derecho del mouse en la secuencia de tareas y luego haga clic en Editar.
3. Seleccione Administración de equiposImplementación del sistema operativoSecuencia de
tareas.
Se mostrará el Editor de secuencias de tareas.
4. Seleccione Aplicar paquete de controladores o Aplicar controladores del dispositivo.
5. Haga clic en la ficha Opciones. Se puede ver la condición DriversNotAppliedFromLC .
Creación de una ISP de inicio de medio de secuencia de
tareas
Para crear una ISO de la secuencia de tareas:
1. En Configuration Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration Manager 2012 R2,
en Biblioteca de software , haga clic con el botón derecho del mouse en Secuencias de tareas y
seleccione
Crear medio de secuencia de tareas.
NOTA: Asegúrese de administrar y actualizar la imagen de inicio en todos los puntos de
distribución antes de iniciar este asistente.
2. En Asistente para un medio de secuencia de tareas, seleccione Medios de inicio y haga clic en
Siguiente.
3. Seleccione Conjunto de CD/DVD, haga clic en Examinar y seleccione la ubicación para guardar la
imagen ISO.
4. Haga clic en Next (Siguiente).
5. Desactive la casilla de verificación Proteger medio con una contraseña y haga clic en Siguiente.
6. Desplácese y seleccione Imagen de inicio de implementación de servidor Dell PowerEdge.
7. Seleccione el punto de distribución del menú desplegable y luego seleccione la casilla de
verificación Mostrar puntos de distribución de los sitios secundarios.
8. Haga clic en Next (Siguiente).
23
La pantalla Resumen mostrará la información del medio de secuencia de tareas.
9. Haga clic en Next (Siguiente).
Se muestra la barra de progreso.
10. Cuando termine, cierre el asistente.
Utilidad System Viewer
La utilidad System Viewer le permite realizar distintas operaciones desde el sistema de origen a un único
sistema de destino descubierto en Todos los servidores Dell Lifecycle Controller en la consola de
Configuration Manager. Esta utilidad funciona en una relación individual y se pueden realizar operaciones
en un sistema de destino a la vez.
Si es necesario, puede modificar las credenciales de Integrated Dell Remote Access Controller del
sistema de destino antes de iniciar la utilidad System Viewer para llevar a cabo las distintas tareas.
Para cambiar las credenciales de Integrated Dell Remote Access Controller e iniciar la utilidad System
Viewer:
1. En Configuration Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration Manager 2012 R2,
en Colecciones de dispositivos, haga clic con el botón derecho del mouse en un sistema Dell yx1x
o posterior y seleccione
Dell Lifecycle ControllerIniciar System Viewer.
La pantalla Información de autentificación del iDRAC muestra las credenciales predeterminadas
conocidas para Configuration Manager.
2. Desactive Usar las credenciales conocidas para Configuration Manager (predeterminado) y realice
cualquiera de las acciones siguientes:
No modificar la cuenta existente: esta opción está seleccionada de manera predeterminada.
Desactívela para proporcionar credenciales; de lo contrario, se conservarán las credenciales
existentes. Asegúrese de introducir las credenciales válidas para Dell Remote Access Controller.
Puede proporcionar las credenciales autenticadas en Active Directory.
NOTA: Puede introducir solo caracteres especiales específicos en el campo de nombre de
usuario. Para obtener más información sobre los caracteres especiales que puede utilizar
en el campo de nombre de usuario del iDRAC, consulte la documentación del iDRAC
disponible en dell.com/support/manuals.
Omitir comprobación de CA: esta opción está seleccionada de manera predeterminada.
Desactívela para establecer una comunicación segura entre Configuration Manager y los
sistemas de destino. Si desactiva esta opción, se comprobará que el certificado del sistema de
destino lo emite una autoridad de certificados (CA) de confianza. Desactive esta opción solo si
confía en los sistemas de destino.
Omitir comprobación de CN: desactive esta opción para mejorar la seguridad, autenticar los
nombres del sistema e impedir la imitación de usuarios. No es necesario que el nombre común
(CN) coincida con el nombre de host del sistema de destino. Desactive esta opción solo para los
sistemas de destino de confianza.
3. Haga clic en Aceptar para iniciar la utilidad System Viewer.
Para obtener más información sobre el uso de la utilidad System Viewer, consulte Uso de la utilidad
System Viewer.
Utilidad de configuración
La Utilidad de configuración le permite realizar distintas operaciones desde el sistema de origen para toda
la colección de sistemas Dell detectados en Todos los servidores Dell Lifecycle Controller en la consola
de Configuration Manager. Esta utilidad funciona en una relación uno a muchos y utiliza la función de
24
Activación remota de Lifecycle Controller presente en los sistemas Dell. Puede realizar las distintas
operaciones en todos los sistemas de destino, uno a la vez.
Para iniciar la utilidad de configuración:
1. En Configuration Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration Manager 2012 R2,
en Colecciones de dispositivos, haga clic con el botón derecho del mouse en Todos los servidores
Dell Lifecycle Controller
y seleccione Dell Lifecycle ControllerIniciar utilidad de configuración.
NOTA: Puede iniciar la Utilidad de configuración para cualquier colección.
2. En la ventana Utilidad de configuración de Dell Lifecycle Controller, el panel de la izquierda
muestra las opciones siguientes:
Descripción general
Crear un medio nuevo de inicio de Lifecycle Controller
Configurar el hardware e implementar el sistema operativo
Realizar inventario, actualizar y comparar el firmware
Inventario de hardware
Credenciales de sesión, verificar comunicación
Modificar las credenciales en Lifecycle Controller
Ver los registros de Lifecycle Controller
Restauración de plataforma
Informe de comparación de adaptador de red
Para obtener más información sobre el uso de la utilidad de configuración, consulte Uso de la utilidad de
configuración.
Inicio de la consola de Integrated Dell Remote Access
Controller
Dell Lifecycle Controller Integration for Configuration Manager permite iniciar la consola de Integrated
Dell Remote Access Controller (iDRAC) para cualquiera de los sistemas Dell desde la consola de
Configuration Manager para ver o modificar la configuración de Integrated Dell Remote Access
Controller del sistema seleccionado.
Después de instalar Dell Lifecycle Controller Integration para Configuration Manager, puede consultar la
opción de menú
Dell Lifecycle ControllerIniciar consola del iDRAC cuando hace clic con el botón
derecho en cualquier sistema de la colección. También puede encontrar la opción Iniciar consola del
iDRAC al seleccionar un sistema en el Visor de tareas y hacer clic con el botón derecho.
Para iniciar la consola de Integrated Dell Remote Access Controller para cualquier sistema de la
colección:
1. Seleccione cualquier sistema en DispositivosTodos los servidores Dell Lifecycle Controller en
Configuration Manager 2012, Configuration Manager SP1 o Configuration Manager 2012 R2.
2. Haga clic con el botón derecho en el sistema y seleccione la opción de menú Dell Lifecycle
ControllerIniciar consola del iDRAC.
La consola de Integrated Dell Remote Access Controller del sistema se inicia en el explorador
predeterminado.
3. Proporcione las credenciales para iniciar sesión en la consola de Integrated Dell Remote Access
Controller y visualice o edite los detalles de la configuración Integrated Dell Remote Access
Controller del sistema. Puede proporcionar las credenciales autenticadas en Active Directory.
25
Inicio de la consola de Integrated Dell Remote Access Controller desde el
Visor de tareas
Para iniciar la consola de Integrated Dell Remote Access Controller desde el Visor de tareas:
1. Inicie el Visor de tareas haciendo clic en el icono de Dell en la barra de tareas. Este icono se muestra
cuando está implementando el sistema operativo en los sistemas Dell o cuando está aplicando
actualizaciones de firmware en los sistemas o llevando a cabo ambas acciones.
Para obtener más información sobre la implementación del sistema operativo, consulte
Configuración de hardware e implementación del sistema operativo. Para obtener más información
sobre la aplicación de actualizaciones de firmware, consulte Comparación y actualización del
inventario de firmware para sistemas en una colección o Comparación y actualización del inventario
de firmware.
2. Seleccione cualquier sistema en el Visor de tareas, haga clic con el botón derecho y seleccione la
opción Iniciar consola del iDRAC.
3. Proporcione las credenciales necesarias para iniciar sesión en la consola de Integrated Dell Remote
Access Controller y visualice o modifique los detalles de configuración de Integrated Dell Remote
Access Controller del sistema.
Visor de tareas
El Visor de tareas es un componente asíncrono que se oculta en la barra de tareas y muestra el estado de
las tareas que maneja Dell Lifecycle Controller Integration para ConfigMgr. Todas las tareas se muestran
en el Visor de tareas. Por ejemplo, las tareas de larga duración, como la implementación del sistema
operativo o la aplicación de actualizaciones de firmware en los sistemas. El Visor de tareas mantiene una
cola de las tareas y muestra hasta veinte tareas al mismo tiempo.
El Visor de tareas muestra los siguientes detalles:
Nombre: muestra el nombre o la etiqueta de servicio del sistema donde se ejecuta la tarea.
Tarea: muestra la tarea que se está ejecutando en el sistema.
Estado: muestra el estado de la tarea que se está ejecutando en el sistema.
Fecha/hora de inicio: muestra la fecha y la hora a la que se inició la tarea.
Tiempo transcurrido: muestra el tiempo que tardó la tarea tras iniciarse.
Asimismo, en el Visor de tareas se muestra un resumen del estado del número total de tareas que se
ejecutan en la esquina inferior derecha.
Cuando comienza a ejecutar un conjunto de tareas en un solo sistema o una colección de sistemas,
aparece el icono de Dell en la barra de tareas en la esquina inferior derecha de su pantalla. Haga clic en el
icono de Dell para iniciar el Visor de tareas y llevar a cabo varias acciones.
La siguiente tabla muestra las acciones que puede realizar en el Visor de tareas.
Botón Acción
Cerrar Haga clic en cerrar el Visor de tareas. Al cerrar el
Visor de tareas, este cancela todas las tareas que
se están ejecutando. Por lo tanto, se recomienda
26
Botón Acción
no cerrar el Visor de tareas cuando hay tareas que
aún se están ejecutando.
Borrar tareas terminadas Haga clic aquí para borrar todas las tareas
finalizadas o fallidas de la red.
Exportar cola Haga clic en esta opción para exportar el estado
actual de las tareas del Visor de tareas a un
archivo .CSV. Puede utilizar el archivo .CSV para
visualizar el resumen del número total de tareas de
Dell Lifecycle Controller Integration que se están
ejecutando.
Ver registro Haga clic aquí para visualizar el archivo de registro
que contiene los detalles de las tareas que se están
ejecutando.
Enviar a la barra de tareas Haga clic en esta opción para minimizar el Visor de
tareas y enviarlo a la barra de tareas.
Tareas adicionales que se pueden realizar con Dell
Lifecycle Controller Integration
Configuración de seguridad
Para configurar la seguridad para DLCI, debe:
Validar un certificado de cliente emitido de fábrica por Dell en (iDRAC). Para obtener más
información, consulte Validación de un certificado de cliente emitido de fábrica por Dell en Integrated
Dell Remote Access Controller para el descubrimiento automático.
Autorizar previamente los sistemas para un descubrimiento automático. Para obtener más
información, consulte Autorización previa de los sistemas para un descubrimiento automático.
Modificar las credenciales administrativas. Para obtener más información, consulte Cambio de las
credenciales administrativas que utiliza Dell Lifecycle Controller Integration para Configuration
Manager.
También puede utilizar la interfaz gráfica de usuario para configurar la seguridad. Para obtener más
información, consulte Uso de la interfaz gráfica de usuario.
Validación de un certificado de cliente emitido de fábrica por Dell en
Integrated Dell Remote Access Controller para detección automática
Esta opción de seguridad requiere que un sistema descubierto por el sitio web de aprovisionamiento
durante el proceso de descubrimiento y protocolo de enlace tenga un certificado válido de cliente
emitido de fábrica para implementar en Integrated Dell Remote Access Controller. Esta función está
activada de manera predeterminada. Para desactivar esta función, ejecute el comando siguiente:
C:\Program Files (x86)\Dell\DPS\ProvisionWS\bin\import.exe -CheckCertificate false
NOTA: De manera predeterminada, el valor de CheckCertificate se establece como true. Asegúrese
de establecer el valor de CheckCertificate como false si no utiliza certificados exclusivos.
27
Autorización previa de los sistemas para detección automática
Esta opción de seguridad comprueba la etiqueta de servicio del sistema que se está descubriendo con
una lista de etiquetas de servicio autorizadas que usted ha importado. Para importar las etiquetas de
servicio autorizadas cree un archivo que contenga una lista separada por comas de etiquetas de servicio.
Luego ejecute el siguiente comando para importar el archivo:
C:\Program Files (x86)\Dell\DPS\ProvisionWS\bin\import.exe -add
[file_with_comma_delimited_service_tags].
La ejecución del comando crea un registro para cada etiqueta de servicio en el archivo del repositorio
Program Files]\Dell\DPS\Bin\Repository.xml.
Esta función está desactivada de manera predeterminada. Para activar esta comprobación de
autorización, ejecute el siguiente comando:
C:\Program Files (x86)\Dell\DPS\ProvisionWS\bin\import.exe –CheckAuthorization true.
Cambio de las credenciales administrativas que utiliza Dell Lifecycle
Controller Integration para Configuration Manager
Utilice los siguientes comandos para cambiar las credenciales administrativas para Configuration
Manager que utiliza Dell Lifecycle Controller Integration:
Para establecer el nombre de usuario:
C:\Program Files (x86)\Dell\DPS\ProvisionWS\bin\import.exe –CIuserID [New
Console Integration Admin User ID]
Para establecer la contraseña:
C:\Program Files (x86)\Dell\DPS\ProvisionWS\bin\import.exe -CIpassword [New
Console Integration Admin Password]
NOTA: Los comandos distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
Uso de la interfaz gráfica de usuario
También puede usar la interfaz gráfica de usuario para cambiar la configuración de la seguridad.
Utilice el siguiente comando para abrir la pantalla de interfaz gráfica de usuario:
C:\Program Files (x86)\Dell\DPS\ProvisionWS\bin\import.exe -DisplayUI
NOTA: El término DisplayUI distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Uso del generador de arreglos
El Generador de arreglos le permite definir conjuntos de arreglos y discos con todos los valores
disponibles de RAID, unidades lógicas o discos virtuales de distintos tamaños o utilizar todo el espacio
28
disponible y asignar repuestos dinámicos a arreglos individuales o asignar repuestos dinámicos globales a
la controladora.
Cuando se crea una controladora, se crean también una condición de variable predeterminada, un
arreglo y discos para garantizar una configuración válida. Puede elegir dejar la controladora sin configurar
con discos establecidos en no RAID o puede agregar arreglos o realizar otras acciones.
Definición de reglas con el Generador de arreglos
Puede definir las reglas para que coincidan con las configuraciones teniendo en cuenta:
El número de ranura detectado en el que se encuentra la controladora o solo la controladora
incorporada, si existe.
El número de discos conectados a la controladora.
Aplique una configuración en blanco a cualquier controladora que el Generador de arreglos
encuentre.
Asimismo, puede aplicar las reglas de la configuración según los perfiles RAID que se han detectado en el
servidor. De este modo, puede definir diferentes configuraciones para distintos servidores, incluso si el
hardware detectado es idéntico.
Creación de un perfil RAID con el Generador de arreglos
Para crear un perfil RAID:
También puede importar un perfil existente y modificar la configuración mediante Array Builder. Para
obtener información sobre la importación de un perfil, consulte Importación de un perfil.
1. Inicie la utilidad System Viewer, haga clic en Configuración de RAIDCrear perfil RAID.
Cuando inicia el Generador de arreglos, se crea una controladora incorporada predeterminada.
2. Introduzca el nombre de la regla de configuración en el campo Nombre de la regla de
configuración.
3. Seleccione la Regla de manejo de error en el menú desplegable. Puede elegir las siguientes
opciones:
Fallo de la tarea si cualquiera de los controladores no cumple con una regla de configuración:
informa sobre un fallo si alguna de las controladoras detectadas no puede configurarse mediante
una regla.
Fallo de la tarea sólo si la primera controladora no cumple con una regla de configuración:
informa un fallo si la primera controladora detectada (generalmente la controladora incorporada)
no puede configurarse mediante una regla.
Fallo de la tarea sólo si ninguna de las controladoras de arreglos cumple con una regla de
configuración: informa un fallo solo si ninguna de las controladoras del sistema cumple con una
regla; es decir, si ninguna de las controladoras se configura. Asimismo, esta regla da error si una
controladora no tiene discos suficientes para configurar un RAID.
4. Puede:
Agregar controladoras nuevas y definir sus reglas o editar la controladora predeterminada y
definir las reglas. Para obtener más información, consulte Controladoras.
Agregar o editar condiciones de variable para la controladora predeterminada o la controladora
que agregue. Para obtener más información, consulte Estados de variable.
Crear arreglos nuevos a partir de una condición de variable, si es necesario. Para obtener más
información, consulte Arreglos.
Puede crear un arreglo y agregar discos adicionales, repuestos dinámicos o repuestos dinámicos
globales al arreglo.
29
5. Haga clic en Guardar para guardar el perfil como un archivo .XML.
También puede importar un perfil existente y modificar la configuración mediante el Generador de
arreglos. Para obtener información sobre la importación de un perfil, consulte Importación de un perfil.
Acerca de la creación del Generador de arreglos
Cuando utiliza el perfil RAID que creó con el Generador de arreglos como parte de la implementación
del sistema operativo de DLCI para Configuration Manager, este detecta las controladoras existentes en
el servidor, así como también los discos conectados a cada controladora. Posteriormente, trata de hacer
corresponder las configuraciones físicas detectadas por la utilidad con las configuraciones lógicas
definidas en las reglas de configuración. Estas reglas de configuración de arreglos se definen utilizando
un diseño gráfico y lógico que permite visualizar cómo se configurarán las controladoras de arreglos. Las
reglas se procesan en el orden que se muestra en el árbol del Generador de arreglos, de forma que sepa
exactamente cuáles tienen prioridad.
Controladoras
Los elementos de las controladoras contienen elementos de condición variables. Las controladoras son
una de varios tipos de configuración:
La controladora incorporada
Una controladora en la ranura "X"
Cualquier controladora con "X" discos
Cualquier controladora con "X" discos o más
Todas las controladoras restantes
NOTA: Si el disco está configurado como no RAID, los discos RAID existentes se eliminan cuando
no se cumple con la condición de la variable.
Cómo agregar una controladora
Para agregar una controladora:
1. Seleccione una controladora de la lista o seleccione una controladora incorporada.
Se activa el menú desplegable Controladoras a la izquierda.
2. Haga clic en Controladoras Controladora nueva.
Aparece la ventana Configuración de la controladora.
3. En Controller Selection Criteria (Criterios de selección de la controladora), seleccione entre las
siguientes opciones:
Seleccionar la controladora ubicada en la ranura: introduzca el número de ranura de la
controladora.
Seleccionar cualquier controladora con <exactamente, al menos> <número de>discos
conectados: establezca una regla para seleccionar cualquier controladora que corresponda
exactamente, o por lo menos, con el número de discos seleccionado.
Select all remaining controllers in the system regardless of configuration (Seleccionar todas las
controladoras restantes en el sistema independientemente de la configuración)
4. En Criterios de coincidencia de variables se puede establecer una regla para aplicar esta
configuración solo si coinciden determinados criterios seleccionados. Seleccione
Aplicar esta
configuración solo cuando se aplique la variable para activar las opciones de configuración de la
regla.
5. Haga clic en OK (Aceptar).
30
Edición de una controladora
Para editar una controladora:
Seleccione la controladora y haga clic en ControladorasEditar controladora. Aparece la ventana
Configuración de la controladora en la que puede hacer cambios en la controladora.
Eliminación de una controladora
Para eliminar una controladora:
1. Seleccione la controladora y haga clic en ControladorasEliminar controladora.
Se muestra un aviso que le indica que se eliminarán todos los discos y arreglos conectados.
2. Haga clic en para eliminar o en No para cancelar.
NOTA: Se requiere al menos una controladora en el servidor. Si solo hay una controladora y
esta se elimina, aparecerá un mensaje indicando que se insertó la controladora predeterminada
porque se eliminó la última controladora.
Estados variables
Para poder utilizar la misma configuración de RAID en varias configuraciones lógicas, se proporciona la
evaluación variable, de forma que se pueda aplicar una configuración diferente para los arreglos y
unidades lógicas en situaciones distintas.
Los elementos con estados variables contienen arreglos y repuestos dinámicos globales, y son de dos
tipos:
Sin variables definidas: esta es la configuración predeterminada insertada con todas las controladoras
y no se puede eliminar ni mover de la última en el orden.
Variables definidas: en este caso, todas las variables se comparan con un valor utilizando uno de los
operadores definidos previamente.
NOTA: Dell Lifecycle Controller Integration para ConfigMgr no admite las variables creadas con
un formato cifrado.
Cómo agregar una nueva condición variable
Para agregar un nuevo estado variable:
1. En la controladora incorporada, expanda Controladora incorporada y seleccione [No hay estados
variables definidos].
2. Haga clic en Variables Nuevo estado variable.
Aparece la ventana Configuración de estados variables.
3. En Criterios de coincidencia de variables, se puede establecer una regla para aplicar esta variable
solo si coincide con ciertos criterios seleccionados.
4. Haga clic en Aceptar para aplicar la condición variable o en Cancelar para volver al Generador de
arreglos.
Edición de una condición variable
Para editar un estado variable:
1. Seleccione el estado variable y haga clic en Variables Editar estado variable.
31
Aparece la ventana Configuración del estado variable, en la que se pueden hacer cambios al estado
variable.
2. Haga clic en OK (Aceptar) para aplicar el estado variable o en Cancel (Cancelar) para volver al
generador de arreglos.
Eliminación de una condición variable
Para eliminar un estado variable:
1. Seleccione el estado variable y haga clic en Variables Eliminar estado variable.
Aparece un mensaje para indicar que se eliminarán todos los arreglos y discos conectados.
2. Haga clic en para eliminar o en No para cancelar.
Arreglos
Los nodos de arreglos incluyen arreglos RAID y grupos de discos no RAID (indicados por los diferentes
iconos para los arreglos RAID y discos no RAID). De forma predeterminada, un grupo de discos no RAID
se crea cuando se crea una controladora. Si la configuración de la controladora especifica la cantidad de
discos necesarios, la misma cantidad de discos se agrega al grupo no RAID.
Los arreglos se pueden agregar, modificar o eliminar según la configuración de la controladora y del
número de discos disponibles.
Los elementos de los arreglos contienen unidades lógicas y discos físicos.
Cómo agregar un nuevo arreglo
Para agregar un nuevo arreglo:
1. En un estado variable, seleccione un estado variable y haga clic en Arreglos Nuevo arreglo.
Aparece la ventana Configuración de arreglo.
2. Establezca el nivel RAID requerido en el menú desplegable Desired RAID Level (Nivel RAID deseado).
3. En los niveles de RAID 50 y 60, especifique la longitud del tramo del arreglo.
4. Haga clic en Aceptar para aplicar el arreglo o en Cancelar para volver al Generador de arreglos.
Edición de un arreglo
Para editar un arreglo:
1. Seleccione el arreglo y haga clic en Arreglos Editar arreglo.
Aparece la ventana Configuración de arreglo, donde puede seleccionar un nivel de RAID diferente
para el arreglo.
2. Haga clic en OK (Aceptar) para aplicar los cambios o en Cancel (Cancelar) para volver al generador
de arreglos
.
Eliminación de un arreglo
Para eliminar un arreglo:
1. Seleccione el arreglo y haga clic en Arreglos Eliminar arreglo.
Aparece un mensaje que indica que se eliminarán todos los discos conectados.
2. Haga clic en para eliminar o en No para cancelar.
32
Unidades lógicas (también conocidas como discos virtuales)
Las unidades lógicas pueden estar presentes en arreglos RAID y en grupos que no son RAID. Puede
configurarlas al especificar el tamaño (en GB) o consumir todo el espacio disponible (o restante) en el
arreglo. De forma predeterminada, una única unidad lógica se crea para todos los arreglos nuevos y se
establece para usar todo el espacio disponible.
Cuando se definen unidades lógicas de tamaño específico, la unidad lógica que utiliza todo el espacio
restante consume la totalidad del espacio restante después de que las demás unidades lógicas han
asignado su espacio en el arreglo.
NOTA: El Generador de arreglos no admite la creación de unidades lógicas de tamaño de 10, 50 y
60 GB y no es compatible con la creación de unidades lógicas en grupos no RAID.
Cómo agregar una nueva unidad lógica
Para agregar la unidad lógica nueva en un arreglo:
1. Seleccione el arreglo y haga clic en Unidades lógicas Unidad lógica nueva.
Aparece la ventana Configuración de unidades lógicas.
2. En Crear una unidad lógica, introduzca el número exacto de gigabytes que debe contener la unidad
lógica.
3. Haga clic en OK (Aceptar) para crear la unidad lógica o haga clic en Cancel (Cancelar) para volver al
generador de arreglos.
Edición de una unidad lógica
Para editar una unidad lógica:
1. Seleccione la unidad lógica y haga clic en Unidades lógicas Editar unidad lógica.
Aparece la ventana Configuración de unidades lógicas.
2. Modifique el tamaño de la unidad lógica.
3. Haga clic en OK (Aceptar) para aplicar los cambios o en Cancel (Cancelar) para volver al generador
de arreglos.
Eliminación de una unidad lógica
Para eliminar una unidad lógica:
1. Seleccione la unidad lógica y haga clic en Unidades lógicasEliminar unidad lógica.
Aparece un mensaje para confirmar la operación de eliminación.
2. Haga clic en para eliminar o en No para cancelar.
Discos (discos de arreglo)
Los discos pueden ser parte de arreglos (o del nodo de discos no RAID) y son de los siguientes tipos:
Discos estándar: este es el tipo de disco básico, no definido, que conforma el almacenamiento en los
arreglos.
Repuestos dinámicos: estos discos proporcionan redundancia en línea si un disco RAID falla mientras
está asignado a un arreglo específico.
Todos los discos restantes: estos discos proporcionan una opción para definir un arreglo sin
especificar el número exacto de discos.
33
Si la configuración de la controladora especifica el número de discos requerido, se agrega el mismo
número de discos al grupo no RAID. Si la controladora especifica una cantidad exacta, no es posible
agregar ni eliminar discos de ésta, sólo se pueden mover entre un arreglo y otro (o el grupo no RAID). Si
la controladora especifica un número mínimo de discos, usted puede agregar o eliminar discos, pero no
puede eliminar discos por debajo del límite de la configuración de la controladora.
Cómo agregar un disco nuevo
Para agregar un disco nuevo a un arreglo, seleccione el arreglo y haga clic en DiscosNuevo disco.
Puede elegir entre las siguientes opciones:
Un solo disco
Varios discos
Repuesto dinámico (solo para el arreglo actual)
Repuesto dinámico global (todos los arreglos)
Cambio de un disco
Para cambiar un disco, haga clic en él y seleccione Disks (Discos) Change Disk (Cambiar disco).
Puede cambiar un disco a:
Disco estándar
Repuesto dinámico (solo para el arreglo actual)
Repuesto dinámico global (todos los arreglos)
Eliminación de un disco
Para eliminar un disco, haga clic en él y seleccione Disks (Discos) Delete Disk (Eliminar disco).
Importación de un perfil
Este elemento del menú le permite buscar e importar un perfil existente del Generador de arreglos. El
archivo XML del perfil debe estar adecuadamente formateado. De lo contrario, Configuration Manager
modificará automáticamente el archivo XML y enviará una notificación del cambio.
Para importar un archivo XML existente en el Generador de arreglos desde otra ubicación, haga clic en
Importar un perfil.
34
4
Uso de la utilidad de configuración
En esta sección se describen las distintas operaciones que se pueden realizar con la utilidad de
configuración de Dell Lifecycle Controller.
Puede utilizar la Utilidad de configuración de la consola de ConfigMgr para:
Crear un nuevo medio de inicio de Lifecycle Controller para implementar sistemas operativos de
manera remota. Para obtener más información, consulte Creación de un medio de inicio de Lifecycle
Controller.
Configurar el hardware e implementar el sistema operativo en los sistemas de destino en la colección.
Para obtener más información, consulte Configuración de hardware e implementación del sistema
operativo.
Visualizar el inventario de firmware, compararlo con una línea de base y actualizar el firmware
mediante un repositorio para todos los sistemas de la colección. Para obtener más información,
consulte Comparación y actualización del inventario de firmware para sistemas de una colección.
NOTA: Puede crear un repositorio con Dell Repository Manager. Para obtener más información
sobre Dell Repository Manager, consulte la Dell Repository Manager User's Guide (Guía del
usuario de Dell Repository Manager) disponible en dell.com/support/manuals.
Visualizar el inventario de hardware actual para todos los sistemas de la colección. Para obtener más
información, consulte Visualización del inventario de hardware.
Establecer credenciales de Lifecycle Controller para la sesión actual y verificar cuentas de usuario y
comunicación con conectores locales de Dell. Para obtener más información, consulte Verificación
de la comunicación con Lifecycle Controller.
Modificar y establecer las credenciales de Lifecycle Controller en la colección de destino de los
sistemas Dell. Para obtener más información, consulte Modificación de las credenciales en Lifecycle
Controller.
Ver y exportar los registros de Lifecycle Controller de una colección. Para obtener más información,
consulte Visualización y exportación de los registros de Lifecycle Controller para una colección.
Realizar tareas para restaurar la información de plataforma para los sistemas de una colección, entre
ellas:
Exportación de los perfiles de sistema de todos los sistemas de la colección.
Importación de los perfiles de sistema de todos los sistemas de la colección.
Configuración de las propiedades de reemplazo de piezas para una colección.
Para obtener más información, consulte Restauración de la plataforma de una colección.
Comparar un perfil de configuración de NIC con los sistemas de una colección. Para obtener más
información, consulte Comparación de perfiles de NIC o CNA con los sistemas de una colección.
NOTA: Dell Lifecycle Controller Integration lleva a cabo todas las acciones anteriores para 20
sistemas a la vez. Si tiene 100 sistemas en una colección, los primeros 20 sistemas se actualizan
en primer lugar, luego los 20 siguientes y así sucesivamente.
35
Creación de un medio de inicio de Lifecycle Controller
Cree un medio de inicio de Lifecycle Controller para implementar sistemas operativos de manera remota.
Para crear un medio de inicio de Lifecycle Controller:
1. En Configuration Manager 2012, en Colecciones de dispositivos, haga clic con el botón derecho del
mouse en
Todos los servidores Dell Lifecycle Controller y seleccione Dell Lifecycle Controller
Iniciar Utilidad de configuración.
NOTA: Puede iniciar Utilidad de configuración desde cualquier colección.
2. En la ventana Utilidad de configuración de Dell Lifecycle Controller, seleccione Crear un nuevo
medio de inicio de Lifecycle Controller en el panel izquierdo.
3. Haga clic en Examinar y seleccione la imagen ISO de inicio que creó. Para obtener más información,
consulte Creación de un medio de secuencia de tareas ISO de inicio.
4. Especifique la carpeta o ruta de acceso para guardar el medio de inicio de Dell Lifecycle Controller.
NOTA: Se recomienda guardar el medio de inicio en la unidad local y, si es necesario, copiarlo
en una ubicación de red.
5. Haga clic en Create (Crear).
Configuración de una ubicación predeterminada de recurso compartido para
el medio de inicio de Lifecycle Controller
Para establecer una ubicación predeterminada de recurso compartido para el medio de inicio de
Lifecycle Controller:
1. En Configuration Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration Manager 2012 R2,
seleccione AdministraciónConfiguración del sitioSitiosHaga clic con el botón derecho en
<nombre del servidor del sitio> Configurar componentes del sitioAdministración fuera de
banda.
Aparecerá la ventana Propiedades de los componentes de administración fuera de banda.
2. Haga clic en la ficha Dell Lifecycle Controller.
3. En Ubicación predeterminada del recurso compartido para el medio de inicio personalizado de
Lifecycle Controller
, haga clic en Modificar para modificar la ubicación predeterminada del recurso
compartido del medio de inicio personalizado de Lifecycle Controller.
4. En la ventana Modificar información de recurso compartido, introduzca un nuevo nombre de
recurso compartido y una ruta nueva de acceso al recurso compartido.
5. Haga clic en Aceptar.
Configuración del hardware e implementación del
sistema operativo
La implementación remota de sistemas operativos es la capacidad de ejecutar una instalación
desatendida de un sistema operativo de destino en cualquier sistema descubierto automáticamente con
Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC).
Esta función:
Actualiza el firmware de un repositorio de Dell.
Realiza cambios en la configuración del BIOS.
36
Permite aplicar un perfil de NIC o CNA a un conjunto de sistemas de destino.
Realiza cambios en la configuración de RAID.
Permite aplicar un perfil de Integrated Dell Remote Access Controller a un conjunto de sistemas de
destino.
Permite seleccionar el anuncio y sistema operativo que se va a implementar.
Permite seleccionar el medio de inicio para implementar el sistema operativo.
Implementación de los sistemas operativos
Puede implementar sistemas operativos Windows y no pertenecientes a Windows en una colección y la
implementación de sistemas operativos solo se admite para implementar sistemas operativos en varios
servidores.
Durante la implementación de un sistema operativo, el estado y el progreso de la instalación se muestran
en el visor de tareas de DLCI.
Después de instalar el sistema operativo, el sistema se agrega a una colección identificada como
Servidores Dell Lifecycle Controller administrados <Nombre del sistema operativo>.
Donde Nombre del sistema operativo es cualquiera de los siguientes:
Sistemas operativos Windows
Red Hat Enterprise Linux
ESXi
NOTA: Después de implementar los sistemas operativos que no son de Windows, la etiqueta de
servicio del nombre del sistema se muestra como nombre de host en la consola de
Configuration Manager.
La instalación de ESXi solo se admite en un disco duro para esta versión.
Para ESXi y Red Hat Enterprise Linux, el sistema operativo se instala en el primer disco con la
configuración predeterminada.
Para Red Hat Enterprise Linux, se definen los siguientes valores:
El idioma se define en EE. UU.
El teclado se define en EE. UU. (Inglés de EE. UU.)
De forma predeterminada, Zona horaria se define en Estados Unidos, Nueva York.
Para implementar los sistemas operativos Red Hat Enterprise Linux 6.5 y Red Hat Enterprise Linux 7.0,
DLCI requiere todos controladores en la ISO determinada y DLCI asume que todos los controladores
están disponibles en la ISO correspondiente a una determinada plataforma. Solo se instalan los paquetes
disponibles en el repositorio de Red Hat Enterprise Linux.
NOTA: Para la implementación de RHEL, utilice la ISO personalizada de Dell.
Durante la implementación, se instalan los siguientes paquetes en el repositorio de Red Hat Enterprise
Linux:
@base
@client-mgmt-tools
@console-internet
37
@core
@debugging
@directory-client
@hardware-monitoring
@java-platform
@large-systems
@network-file-system-client
@performance
@perl-runtime
@server-platform
@server-policy
pax
python-dmidecode
oddjob
sgpio
certmonger
pam_krb5
krb5-workstation
perl-DBD-SQLite
Para la implementación de ESXi, use la ISO personalizada de Dell disponible en dell.com/support/home.
Proporcione el recurso compartido de la ISO en un recurso compartido NFS. DLCI usa este recurso
compartido para extraer la ISO y crear una ISO personalizada. Las ISO personalizadas se guardan en el
mismo recurso compartido.
Se recomienda que el sistema con el recurso compartido NFS no esté conectado a Internet.
DLCI elimina todas las particiones en el sistema de destino antes de instalar cualquier sistema operativo
no perteneciente a Windows.
La imagen previa al sistema operativo se monta como medio virtual en la red y los controladores para el
sistema operativo host de destino se aplican a partir del repositorio de la consola de Configuration
Manager o de Lifecycle Controller.
Si selecciona controladores de Lifecycle Controller, la lista de sistemas operativos admitidos se basa en el
paquete de controladores actual que se ha actualizado en Integrated Dell Remote Access Controller.
También puede descargar una imagen ISO a la tarjeta vFlash SD en el sistema de destino e iniciar el
sistema en la imagen ISO descargada.
NOTA: Las funciones vFlash solo se pueden utilizar en servidores tipo bastidor y torre con la versión
de firmware 1.3 o posterior de Integrated Dell Remote Access Controller o bien en servidores blade
con Integrated Dell Remote Access Controller versión 2.2 o posterior.
Para obtener más información sobre la implementación remota de sistemas operativos y el copiado e
inicio de la imagen del sistema operativo en vFlash, consulte la Dell Lifecycle Controller User Guide (Guía
del usuario de Dell Lifecycle Controller) disponible en dell.com/support/home.
38
Flujo de trabajo de la configuración de hardware y la implementación del
sistema operativo
Para implementar el sistema operativo en una colección:
1. En Configuration Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration Manager 2012 R2,
en
Colecciones de dispositivos, haga clic con el botón derecho del mouse en cualquier colección
de Dell correspondiente y seleccione
Dell Lifecycle ControllerIniciar utilidad de configuración.
2. En Utilidad de configuración de Lifecycle Controller, seleccione Configuración de hardware e
implementación de sistemas operativos.
3. Seleccione Actualizar el firmware desde un repositorio de Dell si desea actualizar el firmware de la
colección. Para obtener más información, consulte Actualización del firmware durante la
implementación del sistema operativo.
4. Haga clic en Next (Siguiente).
5. Seleccione Configurar hardware si quiere realizar modificaciones en la configuración de hardware.
Para obtener más información, consulte Configuración de hardware durante la implementación del
sistema operativo.
6. Haga clic en Next (Siguiente).
7. Seleccione Configurar RAID en los servidores. Para obtener más información, consulte
Configuración de RAID.
8. Haga clic en Next (Siguiente).
9. Seleccione Configurar adaptador de red para aplicar un perfil de adaptador de red a la colección.
Para obtener más información, consulte Cómo aplicar un perfil de NIC o CNA en una colección.
10. Haga clic en Siguiente.
11. Seleccione Configurar iDRAC si desea aplicar un perfil de Integrated Dell Remote Access Controller
a la colección. Para obtener más información, consulte Cómo aplicar un perfil de Integrated Dell
Remote Access Controller en una colección.
12. Seleccione No implementar sistema operativo en la pantalla de anuncio si desea omitir la
implementación del sistema operativo en la colección.
En este caso, se desactiva el botón Siguiente y se puede hacer clic directamente en Reiniciar
colección de destino. Las tareas de configuración de hardware se envían en función de las
selecciones realizadas en los pasos anteriores y puede ver el estado de las tareas en el Visor de
tareas.
13. Si desea implementar el sistema operativo:
Para implementar sistemas operativos Windows: seleccione Sistema operativo Windows, elija el
anuncio que desea usar para anunciar la secuencia de tareas en la colección y seleccione el
sistema operativo para su implementación en la colección.
Para implementar sistemas operativos no pertenecientes a Windows: seleccione Sistema
operativo no perteneciente a Windows, elija el sistema operativo, proporcione los detalles y, a
continuación, haga clic en Siguiente.
Las otras opciones para los botones Iniciar, Credenciales y Examinar están desactivadas para la
implementación de sistemas operativos no pertenecientes a Windows en Seleccionar imagen
ISO.
14. En Seleccionar medio de inicio de Lifecycle Controller, seleccione una de las siguientes opciones:
Iniciar en ISO de red: reinicia la ISO especificada.
Copiar ISO en vFlash y reiniciar: descarga la imagen ISO en vFlash y reinicia.
Reiniciar en vFlash (ISO debe estar presente en vFlash) : reinicia en vFlash. Asegúrese de que la
imagen ISO esté presente en vFlash.
39
NOTA: Para utilizar la opción Reiniciar en vFlash (la ISO debe estar presente en vFlash), el
nombre de la etiqueta de la partición creada en vFlash debe ser ISOIMG.
Seleccione la casilla de verificación Usar ISO de red como reserva si desea que la imagen ISO de
red sea un paso de reserva.
Haga clic en Examinar y seleccione la ruta de acceso donde está guardado el medio de inicio de
Dell Lifecycle Controller.
NOTA: Si ha establecido una ubicación predeterminada de recurso compartido para el medio
de inicio de Lifecycle Controller, la ubicación predeterminada se rellenará automáticamente.
Para obtener más información, consulte Configuración de ubicación predeterminada de
recurso compartido para el medio de inicio de Lifecycle Controller.
15. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña para acceder al recurso compartido donde se
encuentra el medio de inicio de Dell Lifecycle Controller.
16. Haga clic en Reiniciar colección de destino. Esto envía los trabajos para cada sistema de la
colección al Visor de tareas. Para ver las tareas actuales en la cola y su estado, abra el Visor de tareas
haciendo clic en el icono de Dell en la barra de tareas. Para obtener más información sobre el Visor
de tareas, consulte
Visor de tareas.
Una vez que un sistema con Integrated Dell Remote Access Controller reciba el comando WS-MAN,
se reiniciará en Windows PE y ejecutará la secuencia de tareas anunciada. Luego se iniciará
automáticamente en el medio de inicio de Lifecycle Controller de acuerdo con el orden de inicio
que creó en la secuencia de tareas.
NOTA: Si quiere actualizar un sistema tras implementar el sistema operativo y los servicios del
sistema no están todavía disponibles, puede restablecer Integrated Dell Remote Access
Controller mediante la interfaz basada en web del iDRAC. Para obtener más información,
consulte la Dell Lifecycle Controller Remote Services User's Guide (Guía del usuario de Dell
Lifecycle Controller Remotes Services) disponible en dell.com/support/manuals.
Una vez que la implementación se haya completado correctamente, el sistema con Integrated Dell
Remote Access Controller pasa a la colección Dell Lifecycle Controller administrado (sistema
operativo implementado) en Todos los servidores Dell Lifecycle Controller.
NOTA: Si modifica el nombre de host de los sistemas de destino después de implementar el
sistema operativo, el sistema continúa apareciendo en la colección Dell Lifecycle Controller
administrado (sistema operativo implementado) en la consola de Configuration Manager. No
es necesario volver a descubrir el sistema cuando modifica el nombre de host.
Actualización del firmware durante la implementación del sistema operativo
Para actualizar el firmware:
1. Seleccione una de las opciones siguientes:
Catálogo PDK de Dell: para especificar un catálogo PDK de Dell que pueda utilizar para comparar
el inventario de firmware. Para especificar un catálogo PDK, haga lo siguiente:
Haga clic en Examinar para ir a la ubicación del archivo donde ha guardado el catálogo.
Asegúrese de que el catálogo se encuentra en un recurso compartido CIFS al que se pueda
acceder desde Dell Lifecycle Controller del sistema.
Especifique el nombre de usuario y la contraseña del recurso compartido de CIFS donde se
encuentra el catálogo si quiere actualizar el inventario de firmware del catálogo. No es
necesario que especifique el nombre de usuario y la contraseña si visualiza o compara con el
catálogo.
FTP: ftp.dell.com: para conectarse al sitio FTP de Dell y descargar las actualizaciones.
40
Perfil de inventario de firmware: para comparar con un perfil existente y actualizar el firmware
del sistema. Haga clic en Examinar y vaya a la ubicación donde ha guardado el perfil.
2. Haga clic en Next (Siguiente).
La pantalla muestra los detalles del firmware de los servidores de la colección y la versión de línea
base del firmware.
3. Seleccione los servidores que desea actualizar con firmware más reciente y haga clic en Siguiente.
La pantalla siguiente muestra el progreso de descarga del firmware.
4. Una vez completada la descarga del firmware, haga clic en Siguiente para configurar el hardware de
los sistemas.
Configuración de hardware durante la implementación del sistema operativo
Para configurar el hardware:
1. Haga clic en Examinar y seleccione el perfil de hardware que creó con System Viewer. Este perfil se
aplica durante el proceso de implementación del sistema operativo. Para obtener más información
acerca de la creación de perfiles de hardware, consulte
Creación de un nuevo perfil.
2. Seleccione Continuar ante error si desea continuar e ir al siguiente paso aunque falle este paso. Esta
opción está seleccionada de manera predeterminada. Si desactiva esta opción, el proceso de
configuración de hardware se anula cuando encuentra un error.
3. Haga clic en Siguiente para continuar con la configuración de RAID.
Configuración de RAID
Para configurar RAID:
1. Haga clic en Examinar y seleccione el perfil de RAID creado mediante la utilidad System Viewer. Este
perfil se aplica durante el proceso de implementación del sistema operativo. Para obtener más
información acerca de la creación de perfiles de RAID, consulte Uso del generador de arreglos.
2. Haga clic en Siguiente para configurar los adaptadores de red.
NOTA: Cuando configura los valores de RAID en un sistema, la configuración de la
controladora original del sistema se restablece y se borran los discos virtuales configurados o
cualquier otra configuración.
Aplicación de un perfil de NIC o CNA a una colección
NOTA: En la Utilidad de configuración, si aplica un valor de atributo, el valor de los atributos
dependientes no se comprueba.
Consulte la documentación de Lifecycle Controller para los CNA admitidos.
Para configurar adaptadores de red y aplicar un perfil NIC/CNA en una colección:
1. Haga clic en Examinar y seleccione el perfil de NIC/CNA creado mediante la utilidad System Viewer.
Este perfil se aplica durante el proceso de configuración de hardware. Para obtener más información
acerca de la creación de perfiles de NIC/CNA, consulte Creación de un perfil de NIC o CNA.
2. Si selecciona un perfil de NIC sencillo, puede validar si todos los valores del perfil se aplican en el
sistema de destino iniciando Unified Server Configurator en el sistema de destino.
3. Si selecciona un perfil de Broadcom CNA, puede validar si los valores se aplican según la Tabla 3:
41
Tabla 3. Configuración del perfil Broadcom
S N. º Configuración del
servidor de destino
Configuración del perfil Elementos aplicados
1. NIC de dos puertos
(partición desactivada)
NIC de dos puertos
NIC de dos puertos de
partición cuádruple
NIC de dos puertos de
partición cuádruple
La partición se activa
cuando se reinicia el
sistema.
2. NIC de dos puertos
(partición desactivada)
NIC de dos puertos NIC de dos puertos
La configuración de
nivel de puerto se aplica
cuando se reinicia el
sistema.
3. NIC de dos puertos
(partición desactivada)
NIC de dos puertos de
partición cuádruple
NIC de dos puertos de
partición cuádruple
La partición se activa
cuando se reinicia el
sistema.
4. NIC de dos puertos de
partición cuádruple
NIC de dos puertos
NIC de dos puertos de
partición cuádruple
Dos puertos de
partición cuádruple
5. NIC de dos puertos de
partición cuádruple
NIC de dos puertos No se aplica nada, ya
que no hay
correspondencia entre
la configuración del
servidor de destino y la
configuración del perfil.
6. NIC de dos puertos de
partición cuádruple
NIC de dos puertos de
partición cuádruple
Dos puertos de
partición cuádruple
4. Haga clic en Siguiente para aplicar un perfil de Integrated Dell Remote Access Controller.
NOTA: Si se produce un error al aplicar un perfil NIC/CNA, el proceso de implementación del
sistema operativo continúa con el paso siguiente. Al aplicar un atributo mediante la Utilidad de
configuración, no se comprueba el valor de los atributos dependientes. Una vez completada la
tarea de configuración de hardware, utilice Informe de comparación de adaptador de red en la
utilidad de configuración para comprobar si los atributos se han aplicado correctamente.
Aplicación de un perfil de Dell Remote Access Controller a una colección
Para configurar Integrated Dell Remote Access Controller y aplicar un perfil de Integrated Dell Remote
Access Controller a una colección:
1. Haga clic en Examinar y seleccione el perfil de Integrated Dell Remote Access Controller creado
mediante la utilidad System Viewer. Este perfil se aplica durante el proceso de configuración de
42
hardware. Para obtener más información acerca de la creación de perfiles de Integrated Dell Remote
Access Controller, consulte Creación de un perfil de Integrated Dell Remote Access Controller.
2. Después de seleccionar un perfil de Integrated Dell Remote Access Controller, puede validar si la
configuración se aplica según los parámetros siguientes:
Tabla 4. Configuración de perfil del iDRAC
S N. º Servidor de destino Configuración del perfil Elemento aplicable
1. Sistemas tipo bastidor y
torre
Se configuran los cuatro
tipos de atributos.
Todos los atributos del
perfil de Integrated Dell
Remote Access
Controller.
2. Sistemas de tarjeta Se configuran los cuatro
tipos de atributos.
Todos los atributos
de la configuración
IP común.
Todos los atributos
de la configuración
IPv4.
Solo los atributos de
ID de vLAN y de
prioridad vLAN de la
configuración
avanzada de la LAN.
3. Sistema tipo bastidor,
torre o blade con
dirección IP estática
Solo los atributos de la
configuración IPv4.
El origen de la dirección
IPv4 se actualiza.
4. Sistemas tipo bastidor,
torre o blade
Solo los atributos de la
configuración de la LAN.
Se aplica solo a los
sistemas tipo bastidor y
torre, no a sistemas
blade.
5. Sistemas tipo bastidor,
torre o blade
Solo los atributos de la
configuración avanzada
de la LAN.
Todos los atributos de la
configuración avanzada
de la LAN se aplican a
sistemas tipo bastidor y
torre.
Solo se aplican los
atributos de ID de vLAN
y prioridad vLAN a
sistemas blade.
6. Sistemas tipo bastidor,
torre o blade
Solo los atributos de la
configuración IP
común.
Atributos de la
configuración IP común
7. Sistemas tipo bastidor,
torre o blade sin tarjeta
empresarial iDRAC6
Configuración de LAN
con el modo NIC
establecido en
Dedicado.
No se aplica nada, ya
que este atributo
necesita la tarjeta
empresarial iDRAC6.
8. Sistemas tipo bastidor,
torre o blade
Configuración de LAN
con el modo NIC
El atributo solo se aplica
a sistemas tipo bastidor
y torre y solo si el
43
S N. º Servidor de destino Configuración del perfil Elemento aplicable
establecido en
Compartido.
sistema operativo del
host está configurado
para las agrupaciones
de NIC.
9. Sistemas tipo bastidor,
torre o blade
Configuración de IPv4
donde el rango de
direcciones IP
especificado es menor
que el número de
sistemas.
No se aplica nada y se
muestra un error en el
flujo de trabajo de la
implementación del SO.
10. Sistemas tipo bastidor,
torre o blade que se
inician con Unified
Server Configurator
Se configuran los cuatro
tipos de atributos.
Todos los atributos
aplicables a los
sistemas.
3. Haga clic en Siguiente para seleccionar un anuncio.
NOTA: Si se produce un error al aplicar un perfil de Integrated Dell Remote Access Controller,
se detiene el proceso de implementación del sistema operativo.
Comparación y actualización del inventario de firmware
para sistemas en una colección
Esta función permite recuperar, comparar y actualizar el inventario de firmware en los sistemas Dell con
Lifecycle Controller en una colección.
NOTA: Para comparar y actualizar el firmware de manera remota, debe asegurarse de que los
sistemas Dell cuentan con una versión de firmware iDRAC6 versión 1.5 o superior. Para obtener más
información sobre la actualización a la versión 1.5 del firmware, consulte la
Integrated Dell Remote
Access Controller 6 (iDRAC6) Version 1.5 User Guide (Guía del usuario de Integrated Dell Remote
Access Controller 6 (iDRAC6) versión 1.5) disponible en dell.com/support/home.
Para comparar y actualizar el inventario de firmware:
1. En Configuration Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration Manager 2012 R2,
en
Colecciones de dispositivos, haga clic con el botón derecho del mouse en Todos los servidores
Dell Lifecycle Controller y seleccione Dell Lifecycle ControllerIniciar utilidad de configuración.
2. En el panel de la izquierda de Utilidad de configuración de Dell Lifecycle Controller, seleccione
Inventario de firmware, Comparar y Actualizar.
3. Seleccione una línea base entre las opciones siguientes:
Catálogo PDK de Dell: para especificar un catálogo PDK de Dell para comparar con el inventario
de firmware. Para especificar un catálogo PDK:
Haga clic en Examinar para ir a la ubicación del archivo donde ha guardado el catálogo.
Asegúrese de que el catálogo se encuentra en un recurso compartido CIFS al que se pueda
acceder desde Dell Lifecycle Controller.
Especifique el nombre de usuario y la contraseña del recurso compartido de CIFS donde se
encuentra el catálogo si quiere actualizar el inventario de firmware del catálogo. No es
necesario que especifique el nombre de usuario y la contraseña si visualiza o compara con el
catálogo.
44
NOTA: Para actualizar el inventario de firmware, debe apuntar a un repositorio local.
FTP: ftp.dell.com: para conectarse a un catálogo del sitio FTP de Dell y comparar el inventario de
firmware.
Perfil de inventario de firmware: para especificar un perfil existente que haya guardado y usarlo
para comparar y actualizar el inventario de firmware para la colección.
4. Haga clic en Next (Siguiente).
La pantalla Actualizar, comparar, inventario de firmware muestra la siguiente información:
Nombre: muestra el nombre de los sistemas en la colección.
Modelo: muestra la información del modelo del sistema.
Componente: muestra los componentes disponibles en los servidores.
Versión: muestra las versiones de firmware de los componentes.
Línea de base: muestra las versiones del firmware de línea de base de los componentes.
Gravedad: muestra el estado del firmware e indica si el firmware de la colección es compatible o
debe actualizarse.
5. Haga clic en Copiar en el portapapeles para copiar la información al cortapapeles o haga clic en
Exportar a CSV para exportar la información en formato de valores separados por comas.
6. Seleccione los sistemas cuyo firmware desee actualizar con un firmware más reciente y haga clic en
Siguiente.
La pantalla muestra el progreso de descarga del firmware.
7. Una vez completada la descarga, haga clic en Siguiente y elija una de las opciones siguientes:
Iniciar ahora: para iniciar la actualización inmediatamente.
Iniciar en el próximo inicio: para iniciar la actualización la próxima vez que se inicie el sistema.
Programar actualización: para especificar una fecha y hora y programar la actualización en esa
fecha.
8. Haga clic en Terminar para completar el proceso de actualización del firmware.
Visualización del inventario de hardware
Puede usar la Utilidad de configuración para visualizar los detalles del inventario de hardware de todos
los sistemas en la colección.
Para visualizar el inventario de hardware:
1. En Configuration Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration Manager 2012 R2,
en Colecciones de dispositivos, haga clic con el botón derecho del mouse en Todos los servidores
Dell Lifecycle Controller y seleccione Dell Lifecycle ControllerIniciar utilidad de configuración..
2. En la Utilidad de configuración de Dell Lifecycle Controller, seleccione Inventario de hardware.
En el panel de la derecha de la Utilidad de configuración de Dell Lifecycle Controller se mostrarán
los siguientes detalles:
Nombre: muestra el nombre del sistema Dell que forma parte de esta colección.
Hardware: muestra los componentes de hardware del sistema. Por ejemplo, la memoria, la CPU,
la tarjeta Integrated Dell Remote Access Controller, etc.
FQDD: muestra la descripción completa del dispositivo cualificado del componente de hardware.
Descripción: muestra las propiedades del componente de hardware.
45
NOTA: Cuando la Utilidad de configuración está obteniendo los detalles del inventario de
hardware de la colección y hay una interrupción en la conectividad de red, cierre la utilidad e
iníciela de nuevo cuando se haya restablecido la conectividad de red. Los detalles del inventario
de hardware no se actualizan de manera automática.
NOTA: Para los sistemas yx1x, es posible que los campos Longitud de la ranura y Tipo de ranura
muestren el estado No aplicable en lugar de Desconocido.
Verificación de la comunicación con Lifecycle Controller
Realice los pasos siguientes pasos para verificar las credenciales de los sistemas descubiertos con
Integrated Dell Remote Access Controller:
1. En Configuration Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration Manager 2012 R2,
en Colecciones de dispositivos, haga clic con el botón derecho del mouse en Todos los servidores
Dell Lifecycle Controller y seleccione Dell Lifecycle ControllerIniciar utilidad de configuración.
2. En el panel de la izquierda de la Utilidad de configuración de Dell Lifecycle Controller, seleccione
Credenciales de sesión, verificar comunicación.
3. Haga clic en Ejecutar comprobación para verificar la comunicación con los iDRAC de los sistemas
descubiertos.
Aparecerá una lista de todos los iDRAC descubiertos en la red junto con su estado de comunicación.
4. Una vez que se complete la comprobación, haga clic en Exportar a CSV para exportar los resultados
en formato CSV y luego proporcione la ubicación en la unidad local.
o
haga clic en Copiar en el portapapeles para copiar los resultados en el portapapeles y guardarlos
como texto sin formato.
Modificación de las credenciales en Lifecycle Controller
En sistemas con Integrated Dell Remote Access Controller, siga los pasos que se indican a continuación
para verificar o modificar las credenciales WS-MAN configuradas con Dell Lifecycle Controller Integration
para ConfigMgr:
NOTA: Se recomienda modificar las credenciales en Lifecycle Controller y en la base de datos de
ConfigMgr al mismo tiempo.
Para modificar las credenciales en Lifecycle Controller:
1. En Configuration Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration Manager 2012 R2,
en Colecciones de dispositivos, haga clic con el botón derecho del mouse en Todos los servidores
Dell Lifecycle Controller y seleccione Dell Lifecycle ControllerIniciar utilidad de configuración.
2. En el panel de la izquierda de la Utilidad de configuración de Dell Lifecycle Controller, seleccione
Modificar las credenciales en Lifecycle Controller.
3. Escriba el nombre de usuario y la contraseña actuales y el nombre de usuario y la contraseña
nuevos. Puede proporcionar credenciales de usuario autenticadas en Active Directory.
NOTA: No puede introducir caracteres especiales específicos en el campo de nombre de
usuario. Para obtener más información acerca de los caracteres especiales que se puede utilizar
en el campo de nombre de usuario, consulte la documentación del iDRAC disponible en
dell.com/support/home.
46
Omitir comprobación de CA : esta opción está seleccionada de manera predeterminada.
Desactívela para establecer una comunicación segura entre ConfigMgr y los sistemas de destino.
Si desactiva esta opción, se comprobará que el certificado del sistema de destino lo emite una
autoridad de certificados (CA) de confianza. Solo desactive esta opción si confía en los sistemas
de destino.
Omitir comprobación de CN : desactive esta opción para mejorar la seguridad, autenticar los
nombres del sistema e impedir la imitación de usuarios. No es necesario que el nombre común
(CN) coincida con el nombre de host del sistema de destino. Desactive esta opción solamente
para sistemas de destino de confianza.
4. Haga clic en Update (Actualizar).
Aparecerá una lista de los iDRAC descubiertos en la red junto con su estado de comunicación.
Se envía una serie de comandos WS-MAN a todos los sistemas con Integrated Dell Remote Access
Controller de la colección para cambiar las credenciales de nombre de usuario y contraseña, así
como para indicar el cambio.
5. Una vez que se complete la verificación, haga clic en Exportar a CSV para exportar los resultados en
formato CSV y luego proporcione la ubicación en la unidad local.
o
Haga clic en Copiar en el portapapeles para copiar los resultados en el portapapeles y guardarlos
como texto sin formato.
Modificación de credenciales de las controladoras Lifecycle Controller en la
base de datos de Configuration Manager
Para modificar las credenciales en la base de datos de ConfigMgr:
1. En la consola de Configuration Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration
Manager 2012 R2, seleccione AdministraciónConfiguración del sitioSitiosHaga clic con el
botón derecho en <nombre del servidor del sitio>
Configurar componentes del sitio
Administración fuera de banda.
Aparecerá la ventana Propiedades de los componentes de administración fuera de banda.
2. Haga clic en la ficha Dell Lifecycle Controller.
3. En Cuenta de usuario local en Lifecycle Controller, haga clic en Modificar.
4. En la ventana Información de nueva cuenta, introduzca el nuevo nombre de usuario y la contraseña
nuevos. Confirme la nueva contraseña y haga clic en
Aceptar.
Ha actualizado las credenciales nuevas de nombre de usuario y nueva contraseña en la base de datos de
Configuration Manager.
Visualización y exportación de los registros de Lifecycle
Controller de una colección
Puede ver los registros de Lifecycle Controller de una colección en un formato legible y guardarlos o
exportarlos a un archivo .CSV en un recurso compartido de sistema de archivos de Internet comunes
(CIFS) o de la convención de nomenclatura internacional (UNC).
47
Para ver y exportar los registros de Lifecycle Controller para una colección:
1. En Configuration Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration Manager 2012 R2,
en Colecciones de dispositivos, haga clic con el botón derecho del mouse en Todos los servidores
Dell Lifecycle Controller y seleccione Dell Lifecycle ControllerIniciar utilidad de configuración.
2. Seleccione la opción Ver registros de Lifecycle Controller.
Los pasos que se deben realizar para ver y exportar los archivos de registro de una colección son
similares a los que se realizan para ver y exportar los archivos de registro de un solo sistema.
Siga el paso 2 al paso 7 como se describe en Visualización de los registros de Lifecycle Controller.
La pantalla muestra los últimos 100 registros de cada sistema en la colección de manera
predeterminada. Por ejemplo, si la colección tiene 10 sistemas, la pantalla muestra 1000 archivos de
registro.
NOTA: El número de la lista desplegable Mostrar siempre corresponde al número total de la
colección. Por ejemplo, si la colección tiene 10 sistemas, la lista desplegable mostrará 1000,
2500, 5000 y Todo.
Restauración de la plataforma de una colección
Puede utilizar esta opción en la Utilidad de configuración para realizar las tareas siguientes:
Exportar los perfiles de sistema de una colección. Para obtener más información, consulte
Exportación de los perfiles de sistema de una colección.
Importar los perfiles de sistema de una colección. Para obtener más información, consulte
Importación de los perfiles de sistema de una colección.
Administrar los perfiles de una colección.
Configurar las propiedades del reemplazo de piezas de una colección. Para obtener más información,
consulte Configuración de las propiedades del reemplazo de piezas para una colección.
Exportación de los perfiles de sistema a una colección
Puede utilizar esta opción para realizar una copia de seguridad de las configuraciones de todos los
sistemas de una colección.
Para iniciar la pantalla Restauración de plataforma para una colección:
1. En Configuration Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration Manager 2012 R2,
en Colecciones de dispositivos, haga clic con el botón derecho del mouse en Todos los servidores
Dell Lifecycle Controller y seleccione Dell Lifecycle ControllerIniciar utilidad de configuración.
2. Seleccione la opción Restauración de plataforma.
Los pasos que se deben realizar para crear una copia de seguridad de la configuración del sistema de
una colección son similares a los que se realizan para crear una copia de seguridad de la
configuración de un solo sistema.
3. Siga el paso 1 al paso 6, tal como se indica en Exportación del perfil del sistema.
Cuando se crean los archivos de copia de seguridad de una colección, el archivo de copia de seguridad
de cada sistema se crea con el prefijo que especifique seguido por la etiqueta de servicio del sistema.
Esto permite administrar los archivos de copia de seguridad creados para facilitar el proceso de
restauración.
48
Importación de los perfiles de sistema de una colección
Puede importar los archivos de copia de seguridad y perfiles del sistema que se hayan creado. Esta
opción solo se aplica si ha creado imágenes o perfiles de copia de seguridad de los sistemas de la
colección.
Para iniciar la pantalla Restauración de plataforma para una colección:
1. En Configuration Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration Manager 2012 R2,
en Colecciones de dispositivos, haga clic con el botón derecho del mouse en Todos los servidores
Dell Lifecycle Controller y seleccione Dell Lifecycle ControllerIniciar utilidad de configuración.
2. Seleccione la opción Restauración de plataforma.
Los pasos para importar los archivos de copia de seguridad de una colección son similares a los que
se realizan para importar un archivo de copia de seguridad de un solo sistema.
3. Siga el paso 2 al paso 6, tal como se indica en Importación del perfil del sistema.
La lista de sistemas para los que existen archivos de copia de seguridad se muestra en una tabla.
4. Seleccione los sistemas cuyos archivos de copia de seguridad desea importar y haga clic en
Siguiente.
Se envía una tarea al Visor de tareas. Puede iniciar el Visor de tareas para ver el estado de las tareas.
NOTA: Si no hay ningún archivo de copia de seguridad disponible en la ubicación del recurso
compartido de red de un sistema, la tabla muestra el sistema con el valor No en la columna
Archivo de copia de seguridad y la casilla está desactivada.
Configuración de las propiedades de reemplazo de piezas para una
colección.
Los pasos para configurar las propiedades de reemplazo de piezas de una colección de sistemas son
similares a los que se realizan para configurar las propiedades de un solo sistema. Sin embargo, la
comprobación de licencias válidas para la colección de sistemas solo se realiza después de completar la
configuración de las otras propiedades y de enviar la tarea.
Para los servidores PowerEdge de 11.ª generación, la utilidad comprueba la existencia de una licencia
válida de la tarjeta SD Dell vFlash en el Lifecycle Controller del sistema y para los servidores PowerEdge
de 12.ª generación, la utilidad comprueba la existencia de una licencia Enterprise.
Para iniciar la pantalla Restauración de plataforma para una colección:
1. En Configuration Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration Manager 2012 R2,
en Colecciones de dispositivos, haga clic con el botón derecho del mouse en Todos los servidores
Dell Lifecycle Controller y seleccione Dell Lifecycle ControllerIniciar utilidad de configuración.
2. Seleccione la opción Restauración de plataforma.
Para obtener más información acerca de cómo configurar las propiedades del reemplazo de piezas,
consulte Configuración de las propiedades de reemplazo de piezas para un sistema
Comparación de perfiles de NIC o CNA con los sistemas
de una colección
Esta función permite generar un informe de comparación sobre cómo un perfil de NIC/CNA se aplica a
los sistemas e identificar las faltas de correspondencia con los sistemas de destino.
49
Para generar un informe de comparación:
1. En Configuration Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration Manager 2012 R2,
en Colecciones de dispositivos, haga clic con el botón derecho del mouse en Todos los servidores
Dell Lifecycle Controller y seleccione Dell Lifecycle ControllerIniciar utilidad de configuración.
2. Seleccione la opción Informe de comparación de adaptador de red.
3. En la pantalla Informe de comparación de adaptador de red, haga clic en Examinar y seleccione el
archivo de perfil de NIC/CNA que ha aplicado a la colección.
Una barra de progreso indica que los sistemas de destino se exploran y se genera un informe de
comparación.
4. Una vez generado el informe, se muestran los colores siguientes:
Blanco: indica que el perfil aplicado y el perfil del sistema de destino coinciden
Rojo: indica que hay una discrepancia en la aplicación del perfil al sistema de destino.
Gris: indica que el perfil aplicado no está configurado o el atributo falta en el sistema de destino.
También aparecerán los detalles siguientes:
Sistema de destino: el nombre del sistema de destino con el que se compara el perfil.
Adaptador de destino: el tipo de adaptador presente en el sistema destino. Un sistema de destino
puede tener varios adaptadores.
Configuración aplicada: la configuración aplicada al sistema de destino.
5. Seleccione cualquier registro del informe de comparación y haga clic en Ver detalles para ver los
detalles de Comparación de puertos. Se muestran los detalles de los puertos del sistema. La
codificación de colores es similar a la pantalla Informe de comparación. Ver paso 4.
6. Seleccione el puerto y haga clic en Ver detalles para ver los detalles de Comparación de
personalidades
. Aparecerán los detalles siguientes:
Partición: el número de partición del puerto.
Personalidad: la personalidad original del sistema de destino en la partición.
Personalidad aplicada: la personalidad del perfil de NIC o CNA aplicada a la partición.
Ancho de banda mínimo: el ancho de banda mínimo que estaba disponible en la partición.
Ancho de banda mínimo aplicado: el ancho de banda mínimo aplicado a la partición.
Ancho de banda máximo: el ancho de banda máximo que estaba disponible en la partición.
Ancho de banda máximo aplicado: el ancho de banda máximo aplicado a la partición.
La codificación de colores es similar a la pantalla Informe de comparación. Ver paso 4 para obtener
detalles.
7. Seleccione cualquiera de las particiones y haga clic en Ver detalles del puerto. La pantalla Detalles
del puerto muestra los detalles de los atributos de NIC e iSCSI. Aparecerán los detalles siguientes:
Atributo: la lista de atributos de NIC o iSCSI.
Valor del sistema: el valor de atributo presente originalmente en el sistema.
Valor aplicado: el valor del atributo aplicado del perfil.
50
5
Uso de la utilidad Importar servidor
En esta sección se describen las distintas actividades que se puede realizar con la utilidad Importar
servidor. Esta utilidad se instala al instalar Dell Lifecycle Controller Integration para Microsoft System
Center Configuration Manager. Para obtener información sobre la instalación de Dell Lifecycle Controller
Integration para ConfigMgr, consulte la Guía de instalación.
La utilidad Importar servidor permite realizar lo siguiente:
Importar servidores Dell que Dell Lifecycle Controller Integration para ConfigMgr no descubre
automáticamente pero que ya forman parte del entorno de ConfigMgr. Después de la importación,
estos servidores se muestran en Todos los servidores Dell Lifecycle ControllerServidores Dell
importados y podrá utilizar las funciones de Dell Lifecycle Controller Integration para ConfigMgr con
el fin de realizar distintas operaciones. Para obtener más información, consulte Importación de
servidores Dell.
Importar variables de sistema desde un archivo externo guardado en formato.CSV a los sistemas de
una colección. Estas variables se utilizan al crear una secuencia de tareas para implementar el sistema
operativo en los servidores. Para obtener más información, consulte Importación de variables del
sistema.
Importación de servidores Dell
Confirme que la licencia de Dell Connections License Manager para DLCI tiene capacidad suficiente para
admitir la cantidad de sistemas determinada para la importación a DLCI. De otro modo, después de la
importación, los servidores que no se han asignado a la licencia se agrupan en Dell Lifecycle Controller
no administrado (sistema operativo implementado) si los sistemas operativos se han implementado en los
servidores de destino y se agrupan en Dell Lifecycle Controller no administrado (sistema operativo
desconocido) si los sistemas operativos no se han implementado.
DLCI no puede realizar ninguna tarea en los servidores no administrados.
Para importar los servidores Dell que Dell Lifecycle Controller Integration para ConfigMgr no descubre
automáticamente:
1. En la consola de Configuration Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration
Manager 2012 R2:
a. Vaya a Activos y cumplimiento y haga clic con el botón derecho en Dispositivos.
b.
Seleccione Dell Lifecycle ControllerImportar servidor Dell PowerEdge.
2. En la pantalla Importar servidores Dell, seleccione la opción Importar servidores Dell.
3. Seleccione Especificar un rango de direcciones IP para iDRAC y proporcione un rango de
direcciones IP. Este es el rango de direcciones IP de Integrated Dell Remote Access Controller de los
servidores que está importando.
51
También puede seleccionar la opción Especificar direcciones IP para iDRAC de un archivo de valores
separados por comas o líneas nuevas. Haga clic en Examinar para ir a la ubicación donde ha
guardado el archivo en formato .CSV.
En el archivo .CSV, enumere las direcciones IP en uno de los formatos siguientes:
Separe las direcciones IP utilizando la coma como delimitador. Por ejemplo:
172.16.2.5,172.16.2.38,172.16.1.1.
Incluya las direcciones IP en líneas separadas. Por ejemplo:
Nueva línea: 172.16.1.1
Nueva línea: 72.16.1.5
Nueva línea: 172.16.1.45
4. Haga clic en Next (Siguiente).
El proceso de autenticación de Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC) verifica las
credenciales del iDRAC que ha proporcionado al instalar Dell Lifecycle Controller Integration para
Configuration Manager con cada una de las direcciones IP del iDRAC que ha especificado. En la tabla
se muestra la dirección IP, el nombre del servidor y el estado de la autenticación.
Puede proporcionar credenciales de usuario autenticadas en Active Directory.
Si el usuario del iDRAC que ha especificado no está presente en Integrated Dell Remote Access
Controller de ninguno de los servidores que desea importar, se muestra el estado Autentificación
fallida y no se puede importar ese servidor.
Dell Lifecycle Controller Integration para Configuration Manager debe tener la licencia requerida que
se encuentra disponible en Dell Connections License Manager; de otro modo, los servidores se
agrupan en Dell Lifecycle Controller no administrado (sistema operativo implementado) si los
sistemas operativos se han implementado en los servidores de destino y se agrupan en Dell Lifecycle
Controller no administrado (sistema operativo desconocido) si los sistemas operativos no se han
implementado.
Si se elimina un servidor de destino y su IP se asigna a otro servidor, la licencia que se había asignado
al servidor de destino no se utiliza de la forma adecuada.
Información de licencias Nodos de la licencia: la cantidad de nodos proporcionados. Nodos en uso:
la cantidad de nodos asignados a los servidores. Nodos restantes: la cantidad de nodos disponibles
para la asignación.
Los servidores administrados se muestran en verde y los servidores no administrados se muestran en
blanco.
5. Haga clic en Siguiente y seleccione los servidores que desee importar. De manera predeterminada,
todos los sistemas cuyo estado de autenticación sea Correcto están seleccionados.
6. Haga clic en Guardar como para guardar el informe como un archivo .CSV en cualquier ubicación.
7. Especifique la colección de destino bajo la que desee que se muestren los servidores importados y
haga clic en
Siguiente.
8. Haga clic en Guardar como para guardar el informe como un archivo .CSV en cualquier ubicación.
9. Una vez completado el proceso de importación, haga clic en Cerrar para cerrar la utilidad.
Adquisición de licencias
Prerrequisitos
52
Dell Connections License Manager debe contener una licencia de DLCI con la cantidad de nodos
requerida.
La colección debe contener al menos un servidor.
Para adquirir licencias:
1. En Configuration Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration Manager 2012 R2,
en
Colecciones de dispositivos, haga clic con el botón derecho del mouse en Todos los servidores
Dell Lifecycle Controller, seleccione Dell Lifecycle Controllery elija Iniciar utilidad Adquirir licencia.
2.
3. En Utilidad Adquirir licencia de Dell Lifecycle Controller Integration, haga clic en Adquirir licencia
para servidores.
4. En Adquirir licencia para servidores, dentro de Lista de servidores activados de Dell Lifecycle
Controller válidos en la colección
, seleccione los servidores a los que desea asignar la licencia y
haga clic en Siguiente.
Las licencias proporcionan información sobre los nodos disponibles para la asignación. Los
servidores administrados se muestran en verde y los servidores no administrados se muestran en
blanco.
5. Haga clic en Cerrar.
Importación de variables del sistema
Para importar variables del sistema de un archivo externo guardado en formato .CSV:
1. En la consola de Configuration Manager 2012, Configuration Manager 2012 SP1 o Configuration
Manager 2012 R2:
a. Vaya a Activos y cumplimiento y haga clic con el botón derecho en Dispositivos.
b. Seleccione Dell Lifecycle ControllerImportar servidor Dell PowerEdge.
2. En la pantalla Importar servidores Dell, seleccione la opción Importar variables del sistema.
3. Haga clic en Examinar para seleccionar el archivo .CSV que contiene las variables.
4. Haga clic en Next (Siguiente).
La pantalla muestra un informe de comparación de los valores de variable que están presentes en el
sistema y los que están presentes en el archivo .CSV.
Las variables deben definirse según el formato siguiente en el archivo:
<System Name>, <variable1 name> = <variable1 value>, <variable2
name>=<variable2 value>. Por ejemplo: <System Name1>,
InstallOSVer=Win2K3,CountDisks=5
<System Name2>,
InstallOSVer=Win2K8,CountDisks=4 <System Name3>,
CountDisks=4,RAIDController=H700
5. Haga clic en Next (Siguiente).
La pantalla muestra un informe de comparación de los valores de variable que están presentes en el
sistema y los que están presentes en el archivo .CSV. Se muestran los detalles siguientes:
Nombre: nombre del sistema.
Nombre de la variable: nombre de la variable.
Valor en el archivo .CSV: valor de la variable en el archivo .CSV. Si la variable no está presente en
el archivo, esta columna muestra el valor NA (ND).
53
Valor en el sistema: valor de la variable en el sistema. Si la variable no está presente en el sistema,
esta columna muestra el valor NA (ND).
Acción : acción que se debe realizar para la variable. Esta acción siempre da prioridad a las
variables y los valores que están presentes en el archivo .CSV.
Tabla 5. Acción y descripción
Acción Descripción
AGREGAR Agregar la variable al sistema de destino. Indica
que la variable está presente en el archivo y no
está disponible en el sistema.
ELIMINAR Eliminar la variable del sistema de destino. Indica
que la variable no está presente en el archivo y
está disponible en el sistema.
ACTUALIZAR Actualizar la variable en el sistema de destino
con el valor del archivo .CSV. Indica que se debe
reemplazar la variable del sistema con la variable
del archivo.
NINGUNO No realizar ninguna acción.
NA No aplicable
6. Seleccione las variables que desea importar.
De manera predeterminada, los registros con las acciones AGREGAR y ACTUALIZAR de la tabla están
seleccionados. Los registros con la acción ELIMINAR no están seleccionados. Deberá seleccionar el
registro si desea eliminarlo del sistema.
También puede filtrar los registros de la tabla según el nombre del sistema.
7. Haga clic en Next (Siguiente).
8. Haga clic en Guardar como para guardar el informe como un archivo .CSV en cualquier ubicación.
9. Una vez completado el proceso de importación, haga clic en Cerrar para cerrar la utilidad.
54
6
Uso de la utilidad System Viewer
En este capítulos se describen las operaciones que puede realizar con la utilidad System Viewer.
Puede utilizar la utilidad System Viewer para realizar lo siguiente:
Ver y editar la configuración de hardware. Para obtener más información, consulte Visualización y
edición de la configuración del BIOS.
Ver y editar la configuración de la controladora RAID. Para obtener más información, consulte
Visualización y configuración de RAID.
Crear y editar perfiles de configuración de Integrated Dell Remote Access Controller para el sistema.
Para obtener más información, consulte Configuración de perfiles de iDRAC para un sistema.
Crear configuraciones para adaptadores de red, tales como NIC y CNA, y guardarlas en un perfil. Para
obtener más información, consulte Configuración de NIC y CNA para un sistema.
Ver el inventario del firmware actual, compararlo con una línea de base y actualizar el firmware. Para
obtener más información, consulte Comparación y actualización del inventario de firmware.
Comparar los perfiles de configuración de hardware. Para obtener más información, consulte
Comparación de los perfiles de configuración de hardware.
Ver y exportar los registros de Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte
Visualización de los registros de Lifecycle Controller.
Ver el inventario de hardware del sistema. Para obtener más información, consulte Visualización del
inventario de hardware del sistema.
NOTA: Solo puede editar la configuración de hardware y los perfiles de configuración de RAID
de manera directa, pero no puede editar las configuraciones del sistema directamente.
Realizar tareas de restauración de la plataforma, entre las que se incluyen las acciones siguientes:
Exportación del perfil de sistema a una ubicación externa.
Importación del perfil de sistema guardado desde una ubicación externa.
Configuración de las propiedades del reemplazo de piezas para el sistema.
Para obtener más información, consulte Restauración de la plataforma de un sistema.
Esta versión de Dell Lifecycle Controller Integration posee licencias y la concesión de las licencias
depende de los derechos. Las licencias disponibles para esta versión de Dell Lifecycle Controller
Integration son 50, 200 y una licencia para nodos ilimitada.
Sin una licencia, es posible descubrir los servidores, pero se necesita una licencia válida para utilizar
las funciones disponibles en esta versión de Dell Lifecycle Controller Integration. Con una licencia
válida, no puede configurar los servidores la cantidad que se especifica en la licencia. Sin embargo, si
se dispone de una licencia para nodos ilimitada, es posible descubrir y configurar cualquier cantidad
de servidores.
55
Visualización y edición de la configuración del BIOS
Esta función permite ver y modificar la configuración del BIOS actual para un sistema o una colección de
sistemas y guardarla como un perfil.
NOTA: La aplicación de la secuencia de inicio en los sistemas de destino solamente funciona si los
sistemas de destino tienen la misma cantidad de dispositivos de inicio o menos que se muestra en
el perfil.
Creación de un nuevo perfil
Para crear un nuevo perfil:
1. En la pantalla Configuración del BIOS, seleccione Crear un nuevo perfil y haga clic en Siguiente.
La ficha Atributos del BIOS muestra los atributos del BIOS y la configuración actual del sistema. La
ficha Secuencia de inicio muestra la información de la secuencia de inicio del sistema.
2. En la ficha Atributos del BIOS, seleccione los atributos que se van a incluir en el perfil seleccionando
la casilla de verificación para cada atributo. En caso de que seleccione Seleccionar todo, se
seleccionan todos los atributos de la lista.
NOTA: Puede dejar los atributos del BIOS de un perfil sin seleccionar. Si no selecciona ningún
atributo del BIOS en un perfil, solo se tiene en cuenta la información de la secuencia de inicio al
importar el perfil.
3. Haga clic en Guardar como perfil para guardar el perfil como archivo XML.
Edición de un perfil existente
Para editar un perfil existente:
1. En la pantalla Configuración del BIOS, seleccione Editar un perfil existente y haga clic en Examinar
para buscar el perfil.
2. Seleccione el perfil que desea editar y haga clic en Siguiente.
La ficha Atributos del BIOS muestra los atributos del BIOS del perfil seleccionado.
3. Seleccione los atributos que desee editar y haga clic en Editar atributo.
El Editor de atributos personalizado muestra todos los atributos en lista desplegable para el campo
Nombre de atributo.
4. Seleccione el atributo que desee editar y realice los cambios pertinentes.
5. Haga clic en Aceptar para guardar los cambios y salir del Editor de atributos personalizado.
NOTA: Haga clic en Restablecer para restablecer los cambios realizados.
Adición de un nuevo atributo
Para agregar un nuevo atributo:
1. En la pantalla Configuración del BIOS, seleccione Crear un nuevo perfil o Editar un perfil existente y
haga clic en Examinar para buscar el perfil.
2. En la ficha Atributos del BIOS, haga clic en Agregar atributo.
3. En el Editor de atributos personalizado, especifique el nombre del atributo en el campo Nombre de
atributo. Es obligatorio un valor en este campo.
56
4. Seleccione el tipo de atributo que desee agregar de la lista desplegable Tipo de atributos. Los
atributos son de tres tipos:
Atributo de enumeración: muestra un cuadro combinado con varios valores. Se debe
seleccionar al menos un valor.
Atributo de texto: muestra un campo con valores de texto. Este campo se puede dejar en
blanco.
Atributo numérico: muestra un campo con valores enteros. Este campo no puede quedar vacío.
5. Especifique los valores de los atributos según el tipo de atributo que seleccione. Supongamos que ha
seleccionado el tipo de atributo Atributo de enumeración.
Para agregar un valor, especifique el valor del atributo de enumeración en el campo Valor posible
y haga clic en Agregar.
Para actualizar el valor del atributo, seleccione el valor que quiere actualizar, realice los cambios
necesarios en el campo Valores posibles y haga clic en Actualizar.
Para eliminar el valor, seleccione el valor y haga clic en Eliminar. Aparece un cuadro de diálogo
donde se le pedirá que confirme. Haga clic en para eliminar el valor.
6. Haga clic en Aceptar para cerrar el Editor de atributos personalizado y volver a la ficha Atributos del
BIOS
.
Edición de un atributo del BIOS existente
Para editar un atributo del BIOS existente, siga los pasos 2 a 5 de Edición de un perfil existente.
Modificación de la secuencia de inicio del BIOS y la secuencia de unidad de
disco duro
Para cambiar la secuencia de inicio del BIOS y la secuencia de unidad de disco duro:
1. En la pantalla Configuración del BIOS, seleccione Crear un nuevo perfil o Editar un perfil existente
y haga clic en Examinar para buscar el perfil.
2. Haga clic en la ficha Secuencia de inicio.
Se muestran las secuencias de inicio del BIOS y la secuencia de unidad de disco duro.
3. Use los botones Subir y Bajar para modificar la secuencia de inicio del BIOS o la secuencia de la
unidad de disco duro.
4. Haga clic en OK (Aceptar) para guardar los cambios.
NOTA: Haga clic en Restablecer para restablecer los cambios realizados.
Visualización y configuración de RAID
Esta función permite visualizar y configurar RAID en el servidor. Para configurar RAID:
1. En la utilidad System Viewer, haga clic en Configuración de RAID.
La pantalla Configuración de RAID muestra la información de RAID del sistema, como el número de
discos virtuales, sus Id. de controladora, los niveles RAID y los discos físicos.
2. Haga clic en Crear perfil RAID para crear un nuevo perfil de configuración de RAID mediante
Generador de arreglos. Para obtener más información sobre el uso del Generador de arreglos,
consulte Uso del generador de arreglos.
57
Configuración de perfiles del iDRAC para un sistema
Esta función permite definir y guardar la configuración del iDRAC y aplicar el perfil a una colección como
parte del flujo de trabajo durante la implementación de un sistema operativo.
Puede crear o editar perfiles del iDRAC para un sistema mediante la utilidad System Viewer.
Creación de un perfil de Integrated Dell Remote Access Controller
Para crear un perfil de iDRAC:
1. En la utilidad System Viewer, haga clic en Configuración del iDRAC.
Aparecen las opciones de configuración de Integrated Dell Remote Access Controller.
2. Seleccione Crear un nuevo perfil y haga clic en Siguiente.
3. Haga clic en la ficha Configuración de red.
4. Seleccione los atributos que desee configurar de la lista desplegable. Puede configurar los siguientes
atributos:
Configuración de la LAN
Configuración avanzada de la LAN
Configuración de IP común
Configuración de IPv4
NOTA: Para obtener más información acerca de los distintos parámetros que puede configurar
para los atributos anteriores, consulte la Dell Lifecycle Controller Version 1.6 User’s Guide (Guía
del usuario de Dell Lifecycle Controller versión 1.6) y Dell Lifecycle Controller 2 versión 1.4.0
disponible en dell.com/support/home.
5. Haga clic en la ficha Usuarios.
La tabla recupera la lista de usuarios de Integrated Dell Remote Access Controller del sistema y los
muestra.
6. Puede agregar una cuenta de usuario o editar una cuenta de usuario existente. Integrated Dell
Remote Access Controller dispone de 16 usuarios de los cuales puede configurar 15.
Para agregar una cuenta de usuario nueva, seleccione une que no está configurada.
Para editar una cuenta de usuario, seleccione la cuenta en la tabla y haga clic en Editar o haga
doble clic en ella.
Se muestra la pantalla Editar usuario.
NOTA: No es posible editar la cuenta de usuario que Dell Lifecycle Controller Integration utiliza
para acceder a Integrated Dell Remote Access Controller del sistema.
7. Especifique los siguientes detalles:
Detalles generales: escriba el nombre de usuario y la contraseña. Debe especificar la contraseña
al crear o editar una cuenta de usuario.
Privilegio de usuario IPMI LAN otorgado: seleccione el tipo de usuario de la lista desplegable
para otorgar el privilegio de usuario IPMI LAN.
Otro privilegio: seleccione el grupo ntegrated Dell Remote Access Controller de la lista
desplegable y elija los privilegios que desee asignar a ese grupo.
58
Para obtener más información acerca de los privilegios, consulte la Dell Lifecycle Controller
Version 1.6 User’s Guide (Guía del usuario de Dell Lifecycle Controller versión 1.) y Dell Lifecycle
Controller 2 versión 1.4.0 disponible en dell.com/support/home.
8. Haga clic en Aceptar para guardar la configuración de la cuenta de usuario y volver a la ficha
Usuarios.
9. Haga clic en Guardar como perfil para guardar el perfil de configuración de Integrated Dell Remote
Access Controller.
Edición de un perfil de Integrated Dell Remote Access Controller
Para editar un perfil existente:
1. En la utilidad System Viewer, haga clic en Configuración del iDRAC.
Se muestran las opciones de configuración del iDRAC.
2. Seleccione Editar un perfil existente.
3. Haga clic en Examinar y vaya a la ubicación en la que ha guardado el perfil de configuración
Integrated Dell Remote Access Controller y haga clic en Siguiente.
4. En la ficha Configuración de red, seleccione el atributo que desee editar.
NOTA: Para obtener más información acerca de los distintos parámetros que puede configurar
para los atributos anteriores, consulte la Dell Lifecycle Controller Version 1.6 User’s Guide (Guía
del usuario de Dell Lifecycle Controller versión 1.6) y Dell Lifecycle Controller 2 versión 1.4.0
disponible en dell.com/support/home.
5. Haga clic en la ficha Usuarios.
La tabla recupera la lista de usuarios de Integrated Dell Remote Access Controller del perfil existente
y los muestra.
6. Puede agregar una cuenta de usuario o editar una cuenta de usuario existente. Para obtener más
información, consulte el paso 6 y paso 7 en Creación de un perfil de Integrated Dell Remote Access
Controller.
7. Haga clic en Guardar como perfil para guardar el perfil de configuración modificado de Integrated
Dell Remote Access Controller.
Configuración de NIC y CNA para un sistema
Esta función permite configurar los distintos atributos de tarjetas de interfaz de red (NIC) específicas o
adaptadores de red de convergencia (CNA) en el sistema y guardarlos en un perfil. Puede crear perfiles de
NIC o CNA para un sistema, pero los perfiles solo se pueden aplicar a una colección. Esta función
permite la partición de la NIC en la colección.
Cada tipo de NIC está asociado con una plantilla. Esta plantilla no contiene información específica sobre
instancias y no tiene en cuenta el sistema. Por ejemplo, una plantilla DualPort-QuadPartition-NIC
permite configurar las ocho particiones de CNA en distintos roles.
Para obtener más información acerca de las NIC admitidas por Lifecycle Controller, consulte la Dell
Lifecycle Controller Unified Server Configurator/Unified Server Configurator-Lifecycle Controller Enabled
User’s Guide (Guía del usuario de Dell Lifecycle Controller Unified Server Configurator/Unified Server
Configurator-Lifecycle Controller Enabled) disponible en dell.com/support/manuals.
59
Creación de un perfil de NIC o de CNA
Para crear un perfil de NIC/CNA:
1. En la utilidad System Viewer, haga clic en Configuración de adaptador de red.
Se muestran las opciones para crear un perfil nuevo, editar un perfil existente o explorar una
colección para identificar los adaptadores.
2. Seleccione Crear un perfil nuevo y haga clic en Siguiente.
Aparecerá la pantalla Configuración de adaptador de red.
3. Haga clic en Agregar para agregar un adaptador.
4. En el cuadro de diálogo Agregar adaptador, realice lo siguiente:
En la lista desplegable, seleccione el Tipo de adaptador.
Seleccione la ubicación del adaptador y especifique el número de ranura.
Haga clic en OK (Aceptar).
Los adaptadores se agregan a la pantalla Configuración de adaptador de red.
5. Si desea quitar adaptadores del perfil, seleccione el adaptador y haga clic en Quitar.
6. Seleccione el adaptador y haga clic en Configurar para configurarlo. Para obtener más información
sobre la configuración del adaptador, consulte Configuración de adaptadores.
7. Tras completar la configuración de los adaptadores, haga clic en Guardar como perfil para guardar
el perfil de NIC.
Si no ha configurado ningún adaptador en el perfil, aparecerá el mensaje siguiente:
No Adapter is configured. Please configure before saving.
Haga clic en Aceptar y configure algunos de los adaptadores antes de guardar el perfil.
Si ha configurado algunos de los adaptadores pero no todos aparecerá el mensaje siguiente:
You have not configured all adapters and settings. Are you sure you want to
save the profile?
Haga clic en Aceptar para seguir guardando el perfil o en Cancelar para configurar todos los
adaptadores.
Exploración de una colección
Puede explorar una colección e identificar los adaptadores configurados, así como enumerar los perfiles
de NIC o CNA para editarlos. Para explorar una colección:
1. En la utilidad System Viewer, haga clic en Configuración de adaptador de red.
2. Seleccione Explorar la colección para identificar adaptadores y haga clic en Siguiente.
NOTA: Antes de que la utilidad explore la colección, aparece una advertencia que indica que el
proceso puede tardar mucho. Si hace clic en Cancelar, el proceso de exploración se anula y la
opción
Explorar colección para identificar los adaptadores no está seleccionada.
3. La utilidad explora la colección y la barra de progreso muestra el progreso de la tarea. Haga clic en
Siguiente una vez completada la tarea.
4. La pantalla Configuración de adaptador de red muestra los adaptadores de la colección.
5. Seleccione los adaptadores que desee configurar y haga clic en Configurar. Para obtener más
información, consulte
Configuración de adaptadores.
6. Si desea quitar adaptadores del perfil, seleccione el adaptador y haga clic en Quitar.
60
7. También puede hacer clic en Agregar para agregar un adaptador al perfil. Para obtener más
información, consulte el paso 4 en Creación de un perfil de NIC o CNA.
8. Haga clic en Guardar como perfil para guardar el perfil de NIC modificado.
Configuración de adaptadores
Para configurar los adaptadores:
1. Seleccione el adaptador en la pantalla Configuración de adaptador de red y haga clic en Configurar.
Se muestra el cuadro de diálogo Configuración de adaptador.
2. Seleccione una de las opciones siguientes:
Configurar valores de adaptador: para configurar los valores.
Copiar configuración de adaptador: para copiar los valores de configuración de un adaptador ya
configurado.
3. Haga clic en Configurar
Se muestra el cuadro de diálogo Configurar adaptador.
4. Seleccione el puerto que desea configurar y haga clic en Configurar.
5. Seleccione una de las opciones siguientes:
Configurar valores de puerto: para configurar los valores del puerto. Vaya al paso siguiente si
desea configurar manualmente los valores del puerto.
Copiar configuración de puerto: para copiar la configuración de un puerto ya configurado.
Continúe con el paso 7 si está copiando la configuración del puerto.
6. Debe elegir las personalidades de cada partición del puerto, introducir el ancho de banda y
configurar los valores de cada personalidad. Un puerto puede tener hasta cuatro particiones con una
personalidad asignada a cada una.
En Personalidades y configuración, seleccione la personalidad para cada partición y configure el
ancho de banda mínimo y máximo. Puede seleccionar entre una de las opciones siguientes:
NIC
iSCSI
FCoE
NOTA: Puede seleccionar personalidades solo para CNA, no para NIC.
7. Haga clic en Configuración de puerto para configurar los parámetros de NIC e iSCSI. Para obtener
más información, consulte Configuración de los parámetros de NIC e iSCSI.
8. Haga clic en Aceptar para guardar las configuraciones.
Configuración de los parámetros de NIC e iSCSI
Puede configurar los parámetros de NIC e iSCSI desde la pantalla Configuración de puerto.
Para configurar los parámetros de NIC e iSCSI:
1. En la ficha NIC de la pantalla Configuración de puerto, especifique los parámetros siguientes:
Seleccionar todo: seleccione esta opción para activar todas las opciones disponibles para la NIC.
Protocolo de inicio: seleccione el protocolo para iniciar el sistema. También puede elegir entre
PXE, iSCSI o FCoE.
Activar en LAN: seleccione para encender el sistema a través de la LAN. Puede activar o
desactivar esta opción.
Velocidad de vínculo de activar en LAN: especifique de la lista desplegable la velocidad de
vínculo de la opción Activar en LAN.
61
Modo VLAN: seleccione esta opción para agregar el sistema a una VLAN si no se encuentra en el
mismo conmutador de red. Puede activar o desactivar esta opción.
Velocidad de vínculo: seleccione la velocidad de vínculo de la NIC.
Control de flujo: seleccione el control de flujo de datos.
Autoconfiguración de IP: seleccione esta opción para configurar automáticamente la dirección
IP del sistema. Puede activar o desactivar esta opción.
Configuración de SRIOV: seleccione esta opción para configurar la virtualización de E/S de raíz
única (SRIOV) para el sistema. Puede activar o desactivar esta opción.
Haga clic en Aceptar para guardar la configuración.
2. Haga clic en la ficha iSCSI y especifique los parámetros siguientes:
Autenticación CHAP: active o desactive el protocolo de autenticación por desafío mutuo (CHAP)
para el sistema durante el descubrimiento de un destino iSCSI. Si se activa esta opción, deberá
introducir el ID y el secreto de CHAP a través de la pantalla iSCSI Initiator Parameters
Configuration.
Autenticación mutua de CHAP: active o desactive la autenticación de CHAP bidireccional entre
sistemas de una red durante el descubrimiento de un destino iSCSI.
iSCSI vía DHCP: active o desactive el descubrimiento del destino iSCSI mediante el uso de DHCP.
Modo HBA de inicio de Windows: desactive este atributo cuando el sistema operativo del host
esté configurado para el modo de iniciador de software y para activar esto para el modo HBA.
Esta opción está disponible en los adaptadores NetXtreme.
Iniciar en destino: active o desactive este atributo. Si se activa esta opción, el software de host de
inicio iSCSI intenta iniciar desde el destino iSCSI.
ID de proveedor DHCP: especifique la Id. de proveedor DHCP en este campo. Si el campo Id. de
clase de proveedor del paquete de ofertas DHCP coincide con el valor de este campo, el
software de host de inicio iSCSI busca las extensiones de inicio iSCSI necesarias. No hace falta
configurar este valor si la opción iSCSI vía DHCP está desactivada.
Recuento de reintentos de LUN ocupado: especifique el número de reintentos de conexión que
debe realizar el iniciador de inicio iSCSI si el LUN de destino de iSCSI está ocupado.
3. Haga clic en Aceptar para guardar las configuraciones.
Edición de un perfil de NIC o de CNA
Para editar un perfil de NIC/CNA:
1. En la utilidad System Viewer, haga clic en Configuración de adaptador de red.
2. Seleccione Editar un perfil existente.
3. Haga clic en Examinar y vaya a la ubicación en la que ha guardado los perfiles de NIC.
4. Seleccione el perfil guardado como un archivo .XML y haga clic en Siguiente.
La pantalla Configuración de adaptador de red muestra los adaptadores que ha configurado en el
perfil.
5. Seleccione el adaptador que desea editar y haga clic en Configurar. Para obtener más información
sobre la configuración del adaptador, consulte Configuración de adaptadores.
6. Si desea quitar adaptadores del perfil, seleccione el adaptador y haga clic en Quitar.
7. También puede hacer clic en Agregar para agregar un adaptador al perfil. Para obtener más
información, consulte el paso 4 en Creación de un perfil de NIC o CNA.
8. Haga clic en Guardar como perfil para guardar el perfil de NIC modificado.
62
Comparación y actualización del inventario de firmware
Esta función permite visualizar, comparar y actualizar las versiones de firmware actuales para sistemas
específicos. También le permite comparar las versiones del firmware y del BIOS del sistema con otro
sistema, el sitio FTP de Dell o un catálogo PDK que haya descargado del sitio de asistencia de Dell.
Para comparar y actualizar el inventario de firmware de un sistema:
1. En la utilidad System Viewer, haga clic en Realizar inventario, comparar y actualizar firmware.
Los componentes del sistema y las versiones de firmware actuales se muestran en el panel de la
derecha.
2. Haga clic en Exportar perfil para exportar la información del inventario del software en formato XML.
3. Haga clic en Siguiente y seleccione una de las siguientes opciones para especificar la línea de base
con la que quiere comparar el inventario de firmware de la colección de servidores:
Catálogo PDK de Dell: para especificar un catálogo PDK de Dell que puede utilizar para comparar
el inventario de firmware. Para especificar un catálogo PDK:
Haga clic en Examinar para ir a la ubicación del archivo donde ha guardado el catálogo.
Asegúrese de que el catálogo se encuentra en un recurso compartido CIFS al que se pueda
acceder desde Dell Lifecycle Controller del sistema.
Especifique el nombre de usuario y la contraseña del recurso compartido de CIFS donde se
encuentra el catálogo si quiere actualizar el inventario de firmware del catálogo. No es
necesario que especifique el nombre de usuario y la contraseña si visualiza o compara con el
catálogo.
NOTA: Para actualizar el inventario de firmware, debe apuntar a un repositorio local.
FTP: ftp.dell.com: para conectarse al sitio FTP de Dell con el fin de comparar y actualizar el
inventario de firmware del sistema.
Perfil de inventario de firmware: para especificar un perfil existente que haya guardado y
utilizarlo para comparar y actualizar el inventario de firmware para el sistema.
4. Haga clic en Siguiente. La pantalla muestra los siguientes detalles de la línea de base con los que
desea comparar el firmware de su colección.
Componente: muestra los nombres de los componentes.
Versión: muestra las versiones de firmware de los componentes.
Versión de línea base: muestra las versiones de línea base de los componentes.
Estado: muestra el estado del firmware e indica si el firmware del sistema es compatible, o debe
actualizarse.
5. Puede filtrar la información según cualquier detalle de la línea base, configurar una programación
según las opciones disponibles y, a continuación, hace clic en Actualizar para actualizar el sistema
con el firmware más reciente.
Iniciar ahora: para iniciar la actualización.
Iniciar en el próximo reinicio: para iniciar la actualización la próxima vez que se reinicie el
sistema.
Programar actualización: para establecer una fecha y hora para la actualización. Si las
actualizaciones se han programado en secuencia con una diferencia de una hora entre ellas,
aparecerá un mensaje de aviso.
63
Comparación de los perfiles de configuración de
hardware
Esta función permite comparar y notificar los perfiles de configuración del BIOS o de Integrated Dell
Remote Access Controller que se aplican en un sistema.
Para comparar el perfil de configuración de hardware:
1. En la utilidad System Viewer, haga clic en Comparar perfil de configuración de hardware.
2. Una vez generado el informe de comparación, la pantalla muestra los siguientes colores para indicar
el estado de la comparación:
Blanco: indica que el perfil aplicado y el perfil del sistema de destino coinciden.
Rojo: indica que hay una discrepancia en la aplicación del perfil al sistema de destino.
Gris: indica que el perfil aplicado no está configurado o el atributo falta en el sistema de destino.
3. La pantalla Comparar perfil de configuración de hardware muestra los campos siguientes:
Nombre del atributo: enumera los atributos del BIOS o de Integrated Dell Remote Access
Controller en función del perfil seleccionado.
Valor del sistema: muestra el valor actual del atributo del BIOS o de Integrated Dell Remote
Access Controller. En caso de que no haya valores, el valor que se muestra es NA (ND).
Valor del perfil: muestra el valor de los atributos en el perfil. En caso de que no haya valores, el
valor que se muestra es NA (ND).
Visualización de los registros de Lifecycle Controller
Esta función permite ver los registros de Lifecycle Controller en un formato legible y guardarlos o
exportarlos a un archivo .CSV. Los registros de Lifecycle Controller contienen detalles como el historial
de las actualizaciones de firmware, sucesos modificados para actualizaciones o configuración y
comentarios de usuario.
Para ver los registros de Lifecycle Controller:
1. En la utilidad System Viewer, seleccione Ver registros de Lifecycle Controller. La pantalla Ver
registros de Lifecycle Controller muestra los campos siguientes:
Recurso compartido existente: especifique el recurso compartido UNC o CIFS donde quiera
guardar el archivo en el formato siguiente:\\ <Dirección_IP>\<recurso_compartido>
\nombre_de_archivo. El nombre de archivo se proporciona de manera predeterminada y no se
puede cambiar. Esta información se almacena en la memoria caché para su visualización
posterior. Es recomendable especificar un recurso compartido vacío cada vez que desee ver los
archivos de registro de Lifecycle Controller: Si utiliza una ubicación existente, asegúrese de que
esta esté vacía.
Dominio\Nombre de usuario: especifique el nombre de usuario y dominio que Lifecycle
Controller necesita para obtener acceso al recurso compartido UNC o CIFS.
Contraseña: escriba la contraseña correcta.
2. Haga clic en Next (Siguiente).
Aparece la pantalla Ver registros de Lifecycle Controller.
La pantalla muestra los últimos 100 registros de manera predeterminada. Puede modificar el número
de registros que se deben mostrar solo al hacer clic en Pausar o después de que se hayan mostrado
los 100 registros en la pantalla. Aparecerán los detalles siguientes:
64
Tabla 6. Detalles de los registros de Lifecycle Controller
Columna Descripción
Nombre de host Este es el nombre de host del sistema cuyos
registros de Lifecycle Controller está
visualizando. Esto se muestra solamente cuando
se trata de una colección de sistemas y no un
único sistema.
No Este es el número de secuencia del registro.
Categoría La categoría del registro de Lifecycle Controller.
Por ejemplo, servicio de configuración, iDRAC,
inventario, etc.
Id. Esta es la identificación asociada con un
mensaje de error. Haga clic en el hipervínculo
para obtener más información sobre el error y la
acción recomendada. Puede descargar
periódicamente el registro de mensajes más
reciente desde el sitio web de asistencia de Dell
disponible en dell.com/support/manuals. Para
obtener más información, consulte Descarga y
actualización del registro de mensajes más
reciente.
Si la identificación no figura en el registro de
mensajes local, se muestra un error y se debe
descargar el archivo de registro de mensajes más
reciente de dell.com/support/manuals.
Descripción Mensaje o descripción del registro de Lifecycle
Controller.
Timestamp (Fecha y hora) Fecha y hora de creación del registro de
Lifecycle Controller.
Puede configurar el número predeterminado de archivos de registro que desee visualizar. Se trata de
una configuración global que define el número máximo de registros que se mostrarán en la tabla.
Para configurar el número predeterminado de archivos de registro:
a. Abra el archivo DLCSystemview.exe.config o DLCConfigUtility.exe.config desde la carpeta en
la que ha instalado DLCI para Configuration Manager.
b. Busque el parámetro MAX_LC_LOGS_TO_DISPLAY y especifique un número.
Cuando elige Todo en el visor de registros de Lifecycle Controller, se muestra el número de registros
especificado.
3. Haga clic en Ver después de especificar el número de registros que desee ver.
NOTA: Este paso solo se aplica cuando introduce manualmente el número de registros sin
seleccionarlo de la lista desplegable. Si selecciona el número de la lista desplegable, los
registros se muestran automáticamente. No podrá especificar ningún valor inferior que el
número de registros que se pueden ver por vez. Si desea ver un número reducido de registros,
deberá ordenar y filtrar los registros según el sistema o cerrar la utilidad System Viewer (Utilidad
de configuración en el caso de una colección) y volver a abrirla.
65
Al cargar los registros, si hay más registros disponibles, se mostrará el mensaje siguiente: Hay más
registros para mostrar. Cuando se hayan cargado todos los registros, aparecerá el mensaje siguiente:
There are no more records to be displayed.
4. (Opcional) Para obtener registros de Lifecycle Controller actualizados desde el sistema, haga clic en
Actualizar.
5. (Opcional) Al cargar un gran número de registros, puede hacer clic en Pausar para interrumpir
temporalmente la carga de los archivos de registro. Durante esta fase, puede cambiar el número de
registros que desee visualizar al seleccionar un número de la lista desplegable.
6. Haga clic en Reanudar para reanudar la carga de registros.
7. Haga clic en Exportar a CSV para guardar el archivo en formato CSV en una ubicación específica.
Esta opción solo exporta los archivos de registros que se muestran en la cuadrícula. Si ha filtrado
datos en la tabla, esta opción solo exportará los datos filtrados.
Descarga y actualización del registro de mensajes de 11.ª y 12.ª generación
Se recomienda cerrar todas las utilidades de Dell Lifecycle Controller Integration, tal como la utilidad
System Viewer, la utilidad de configuración y el Visor de tareas, antes de descargar y extraer el registro de
mensajes.
El registro de mensajes no contiene información detallada para los registros definidos por el usuario de
tipo Notas de trabajo (por ejemplo, WRK001) o los registros con la categoría Otros.
Para descargar el registro de mensajes de 11.ª y 12.ª generación en el sistema donde está instalado Dell
Lifecycle Controller Integration para Configuration Manager:
1. Visit delltechcenter.com/LC.
2. Vaya a Lifecycle Controller 2 (LC2) Home.
3. En la página Lifecycle Controller 2 (LC2), en la sección Referencia de sucesos/mensajes de error de
Dell, haga clic en Registro de mensajes de Dell - Inglés (2.1).
Para los servidores PowerEdge de 11.ª generación, haga clic en Registro de mensajes de Dell - Inglés
(1.6).
4. Haga clic en el vínculo de descarga Referencia de mensajes de sucesos/errores de Dell 2.1de
referencia de mensajes de error 2.1.
Para los servidores PowerEdge de 11.ª generación, haga clic en el vínculo de descarga Referencia de
sucesos/mensajes de error de Dell para iDRAC6, LC 1.6.
5. Extraiga el archivo PLC_emsgs_en_2.1.zip en una carpeta vacía.
Para los servidores PowerEdge de 11.ª generación, extraiga el archivo PLC_emsgs_en_1.6.zip en una
carpeta vacía.
6. Copie todos los archivos y la carpeta de la carpeta extraída en la siguiente ubicación de carpeta: C:
\Program Files\Microsoft Configuration Manager\AdminUI\XmlStorage\Extensions\DLCPlugin
\emsgs_en.
7. Al actualizar el registro de mensajes, asegúrese de realizar la extracción, copiar los archivos y las
carpetas actualizados y sobrescribir los archivos y las carpetas de la carpeta emsgs_en.
Descarga y actualización del registro de mensajes de 13.ª generación
Para descargar el registro de mensajes de 13.ª generación en el sistema donde ha instalado Dell Lifecycle
Controller Integration para Configuration Manager:
1. Visite delltechcenter.com/LC.
2. En la sección Referencia de sucesos/mensajes de error de Dell, haga clic en Registro de mensajes
de Dell - Inglés (2.0).
66
3. Haga clic en el vínculo de descarga Registro de sucesos/mensajes de error 2.0 de iDRAC8 con
Lifecycle Controller.
4. Extraiga el archivo PLC_emsgs_en_xx_xx_xx.zip en una carpeta vacía.
5. Copie todos los archivos y la carpeta de la carpeta extraída en la siguiente ubicación de carpeta: C:
\Program Files\Microsoft Configuration Manager\AdminUI\XmlStorage\Extensions\DLCPlugin
\emsgs_en
.
6. Al actualizar el registro de mensajes, asegúrese de realizar la extracción, copiar los archivos y las
carpetas actualizados y sobrescribir los archivos y las carpetas de la carpeta
emsgs_en.
7. Cambie el nombre a MSG_REG_en.xml a emsg_en.xml.
NOTA: El registro de mensajes de la 13.ª generación no contiene los registros de mensaje de la 11.ª
y 12.ª generación.
Visualización del inventario de hardware del sistema
Puede utilizar la utilidad System Viewer para visualizar los detalles del inventario de hardware del sistema
seleccionado.
Para visualizar el inventario de hardware del sistema:
En la utilidad System Viewer, seleccione Inventario de hardware.
El panel de la derecha de la utilidad System Viewer muestra los detalles siguientes:
Componente de hardware: muestra el nombre del componente de hardware.
Propiedades: muestra los atributos del componente de hardware.
Valor: muestra el valor para cada atributo del componente de hardware.
NOTA: Para los sistemas PowerEdge 11G, los campos Longitud de la ranura y Tipo de ranura
pueden mostrar el estado No aplicable en lugar de Desconocido.
Restauración de la plataforma de un sistema
Puede utilizar esta opción de la utilidad System Viewer para realizar las funciones siguientes:
Exportar un perfil de sistema. Para obtener más información, consulte Exportación del perfil del
sistema.
Importar un perfil de sistema. Para obtener más información, consulte Importación del perfil del
sistema.
Administrar perfiles.
Configure las propiedades de reemplazo de piezas para un sistema. Para obtener más información,
consulte Configuración de las propiedades de reemplazo de piezas para un sistema.
Prerrequisitos para exportar o importar un perfil de sistema
Debe actualizar el firmware a las versiones siguientes:
Firmware de Integrated Dell Remote Access Controller para sistemas blade a la versión 3.30 o
posterior.
Firmware de Integrated Dell Remote Access Controller para sistemas tipo bastidor y torre a la versión
1.80 o posterior.
Firmware de Lifecycle Controller a la versión 1.5 o posterior.
67
Para obtener más información acerca de la actualización de las versiones de firmware, consulte
Comparación y actualización del inventario de firmware.
Exportación del perfil del sistema
Puede crear una copia de seguridad del firmware y la configuración y exportarlos a una tarjeta vFlash de
Integrated Dell Remote Access Controller o un recurso compartido de red. Esta función realiza una copia
de seguridad de lo siguiente:
Inventario de hardware y firmware, tal como el BIOS, LOM y las controladoras de almacenamiento
(nivel de RAID, disco virtual y atributos de controladora).
Información del sistema como etiquetas de servicio, tipo del sistema, etc.
Imágenes del firmware de Lifecycle Controller, configuración del sistema y el firmware y la
configuración de Integrated Dell Remote Access Controller.
Para exportar el perfil del sistema:
1. En la utilidad System Viewer, seleccione Restauración de plataforma.
Para los servidores PowerEdge de 11.ª generación, la utilidad comprueba la existencia de una licencia
válida de la tarjeta SD Dell vFlash en el Lifecycle Controller del sistema y para los servidores
PowerEdge de 12.ª y 13.ª generación, la utilidad comprueba la existencia de una licencia Enterprise y
la versión de firmware. Si hay una licencia válida presente, se muestra la pantalla Restauración de
plataforma.
NOTA: Esta función solo está disponible para Lifecycle Controller versión 1.5 y posterior.
2. En la pantalla Restauración de plataforma , seleccione la opción Exportar perfil del servidor y haga
clic en Siguiente. Aparecen las opciones para seleccionar el medio vFlash o la ubicación.
3. Seleccione una de las opciones siguientes:
Medio vFlash: realiza una copia de seguridad en la tarjeta vFlash de Integrated Dell Remote
Access Controller.
Recurso compartido de red: realiza una copia de seguridad en una ubicación del recurso
compartido en la red. Si elige esta opción, deberá especificar la información siguiente:
Recurso compartido existente: especifique la ubicación del recurso compartido si está
creando una copia de seguridad por primera vez. Esta información se almacena en la
memoria caché para las copias de seguridad subsiguientes y puede seleccionar la ubicación
existente del cuadro desplegable.
Nombre de usuario: especifique el nombre de usuario para acceder a la ubicación de recurso
compartido. Debe especificar el nombre de usuario en el formato siguiente: Dominio
\<nombre de usuario>. Esta información también se almacena en la memoria caché después
de la primera copia de seguridad. Puede usar el mismo nombre para las copias de seguridad
subsiguientes.
Contraseña: especifique la contraseña para obtener acceso a la ubicación del recurso
compartido y vuelva a escribirla para confirmarla.
NOTA: Asegúrese de que la ubicación de recurso compartido que especifique pueda escribirse
y que haya espacio en disco suficiente para que Lifecycle Controller guarde el archivo de copia
de seguridad.
4. Introduzca una frase de contraseña para el archivo de copia de seguridad. Esto se utiliza para
bloquear las partes cifradas del archivo de copia de seguridad. Para que la operación de copia de
seguridad sea correcta, la frase de contraseña del archivo de copia de seguridad debe tener un
formato específico, tal como se indica a continuación:
la frase de contraseña debe contener al menos 8 caracteres.
68
la frase de contraseña debe contener la siguiente combinación de caracteres (al menos un
carácter en mayúsculas, al menos un carácter en minúsculas, al menos un carácter especial y al
menos un carácter numérico).
Si la ubicación del archivo de exportación es un recurso compartido de red, deberá especificar el
prefijo del archivo de copia de seguridad. Este prefijo debe ser exclusivo para un sistema o una
colección.
Se agrega al archivo de copia de seguridad el nombre del host del sistema y se guarda en el
formato siguiente: <prefijo> <nombre de host >. Por ejemplo, si el prefijo que especifica es
ABC123 y el nombre de host del sistema es ABCDEFG, el archivo de copia de seguridad se guarda
como ABC123-ABCDEFG.
Haga clic en el vínculo Ver archivos de copias de seguridad anteriores para ver los prefijos de los
archivos de copia de seguridad creados anteriormente.
NOTA: Si ha especificado un nombre de usuario igual que el de un archivo de copia de
seguridad anterior, la utilidad le solicita que especifique otro nombre de archivo para no
sobrescribir el archivo existente. Si se especifica el mismo prefijo de nombre de archivo en el
nivel del sistema y en el nivel de la colección para la misma ubicación de recurso compartido,
se sobrescribirá sin que aparezca una indicación.
5. Haga clic en Siguiente.
Aparecerá una pantalla de resumen.
6. Haga clic en Terminar para enviar el proceso de copia de seguridad al visor de tareas.
Aparecerá el mensaje siguiente: Task submission complete. (Envío de tarea finalizado.) Puede iniciar
el Visor de tareas para ver el estado de la tarea.
Importación del perfil del sistema
Esta función le permite importar la copia de seguridad del firmware y la configuración de un sistema y
restaurarla en el mismo sistema de donde se creó la copia de seguridad.
Puede utilizar esta función solo si ha creado una imagen de copia de seguridad del perfil del sistema.
NOTA: Si reemplaza la placa base del sistema, asegúrese de volver a instalar el hardware en la
misma ubicación. Por ejemplo, instale la tarjeta PCI de NIC en la misma ranura PCI utilizada durante
la copia de seguridad.
De forma opcional, puede eliminar la configuración actual del disco virtual y restablecer la configuración
desde la copia de seguridad del archivo de imagen.
Para importar el perfil del sistema:
1. En la utilidad System Viewer, seleccione Restauración de plataforma.
Aparecerá la pantalla Restauración de plataforma.
2. En la pantalla Restauración de plataforma, seleccione la opción Importar perfil del servidor y haga
clic en Siguiente. Las opciones para seleccionar el medio vFlash o la ubicación de recurso
compartido aparecen en la pantalla.
3. Seleccione una de las opciones siguientes:
Medio vFlash: para restaurar la imagen de copia de seguridad desde la tarjeta vFlash de
Integrated Dell Remote Access Controller.
Recurso compartido de red: para restaurar la imagen de copia de seguridad de una ubicación del
recurso compartido en la red. Si elige esta opción, deberá especificar la información siguiente:
69
Recurso compartido existente: especifique la ubicación del recurso compartido en la que ha
guardado la imagen de copia de seguridad. La lista desplegable contiene los recursos
compartidos en los que ha creado los archivos de copia de seguridad del sistema o la colección.
Nombre de usuario: especifique el nombre de usuario para acceder a la ubicación de recurso
compartido. Debe especificar el nombre de usuario en el formato siguiente: Dominio\<nombre
de usuario>.
Contraseña: especifique la contraseña para obtener acceso a la ubicación del recurso
compartido y vuelva a escribirla para confirmarla.
4. Haga clic en Siguiente. Escriba la contraseña del archivo de copia de seguridad que ha especificado
al crear una copia de seguridad.
5. Haga clic en Siguiente. Al importar el archivo de copia de seguridad, tiene la opción de conservar la
configuración de la controladora RAID actual o restaurar la configuración de copia de seguridad del
archivo de copia de seguridad. Elija una de las siguientes opciones:
Conservar: conserva la configuración de la controladora RAID existente.
Eliminar: elimina la configuración de la controladora RAID existente e importa la configuración
del archivo de copia de seguridad.
NOTA: Esta operación no restaura el contenido que había en el disco virtual durante la copia de
seguridad. Por ejemplo, sistema operativo. Por el contrario, crea un disco virtual en blanco y
establece los atributos.
6. Haga clic en Next (Siguiente).
Aparecerá una pantalla de resumen.
7. Haga clic en Terminar para iniciar la importación del archivo de copia de seguridad y enviar la tarea
al Visor de tareas.
Puede iniciar el Visor de tareas para ver el estado de la tarea.
Configuración de las propiedades de reemplazo de piezas de para un
sistema.
La función Reemplazo de piezas actualiza automáticamente el firmware o la configuración, o ambos, de
un componente recién reemplazado en un sistema para que coincida con la pieza original. Entre los
componentes recién reemplazados se puede incluir una controladora RAID PowerEdge, una NIC o el
suministro de energía para que coincida con la pieza original. Esta función está desactivada de manera
predeterminada en Lifecycle Controller y se puede activar si fuera necesario a través de Dell Lifecycle
Controller Integration. Se trata de una función certificada que requiere una tarjeta SD vFlash de Dell.
Utilice la utilidad System Viewer para configurar las propiedades de reemplazo de piezas de un sistema.
Para configurar las propiedades de reemplazo de piezas:
1. En la utilidad System Viewer, seleccione Restauración de plataforma.
En los servidores PowerEdge de 11.ª generación, la utilidad comprueba la existencia de una licencia
válida de la tarjeta SD Dell vFlash en el Lifecycle Controller del sistema y en los servidores PowerEdge
de 12.ª y 13.ª generación, la utilidad comprueba la existencia de una licencia Enterprise. Si hay una
licencia válida presente, se muestra la pantalla
Restauración de plataforma.
2. En la pantalla Restauración de plataforma, seleccione la opción Configurar reemplazo de piezas y
haga clic en Siguiente.
Se muestran los atributos del reemplazo de piezas.
3. Seleccione las opciones para las propiedades tal como se indica en la tabla siguiente:
70
Tabla 7. Propiedad y opciones
Propiedad Opciones
Recopilar inventario del sistema al iniciar
(CSIOR)
Desactivado: desactiva CSIOR para la pieza
reemplazada.
Activado: activa CSIOR para la pieza
reemplazada.
No cambiar: conserva la configuración
predeterminada.
Actualización del firmware de la pieza
Desactivado: desactiva las actualizaciones de
firmware para la pieza reemplazada.
Permitir solo actualización de versión:
seleccione esta opción para realizar la
actualización del firmware en las piezas
reemplazadas si la versión del firmware de la
nueva pieza es anterior a la de la pieza
original.
Coincidencia del firmware de la pieza
reemplazada: realiza la actualización del
firmware en las piezas reemplazadas a la
versión de la pieza original.
No cambiar: conserva la configuración
predeterminada.
Actualización de la configuración del
componente
Desactivado: desactiva la operación que
aplica la configuración actual a la pieza
reemplazada.
Aplicar siempre: Aplica la configuración
actual a la pieza reemplazada.
Aplicar solo si coincide el firmware:
seleccione esta opción para aplicar la
configuración actual solamente si el firmware
actual coincide con el firmware de la pieza
reemplazada.
No cambiar: conserva la configuración
predeterminada.
4. Haga clic en Terminar después de seleccionar las opciones requeridas.
Aparecerá el mensaje siguiente: Task submission complete (Envío de tarea completado).
Se envía una tarea al Visor de tareas. Puede iniciar el Visor de tareas para ver el estado de la tarea. La
tarea configura Lifecycle Controller del sistema con la configuración de reemplazo de piezas. Esta
configuración se aplica cuando reemplaza cualquier pieza del sistema.
Si ha actualizado los atributos de reemplazo de piezas, a veces las actualizaciones no se aplican
inmediatamente. Espere unos minutos y compruebe si las actualizaciones se han aplicado.
71
7
Solución de problemas
En este capítulo se enumeran los problemas y los pasos para solucionarlos.
Configuración de los servicios web de aprovisionamiento
de Dell en IIS
El instalador configura los servicios web de aprovisionamiento de Dell para Servicios de información de
internet (IIS) automáticamente durante la instalación.
Esta sección contiene información para configurar los servicios web de aprovisionamiento de Dell para
IIS de forma manual.
Configuración de los servicios web de aprovisionamiento de Dell para IIS 7.0,
IIS 7.5, IIS 8.0 o IIS 8.5
Para configurar los servicios web de aprovisionamient para IIS 7.0 or IIS 7.5 or IIS 8.0 o IIS 8.5:
1. En una consola de ConfigMgr que tenga Dell Server Deployment Pack instalado, inicie el archivo
Dell_Lifecycle_Controller_Integration_3.0.0.exe y seleccione los valores predeterminados. Se crea
un nuevo sitio web virtual denominado Sitio web de aprovisionamiento.
2. Cree un nuevo grupo de aplicaciones denominado Sitio web de aprovisionamiento y asígnelo al
sitio web.
3. Realice los pasos descritos a continuación en el Sitio web de aprovisionamiento:
En Administrador de IIS Manager, haga clic con el botón derecho en Sitio web de
aprovisionamiento y seleccione Propiedades.
Haga clic en la ficha Directorio principal.
En Grupo de aplicaciones, seleccione Sitio web de aprovisionamiento.
4. En el sitio web, defina el documento predeterminado como handshake.asmx y elimine cualquier
otro documento predeterminado.
5. Con el complemento MMC Certificados, instale el certificado PS2.pfx en el almacén Personal del
sistema.
6. Instale RootCA.pem en el almacén Autoridades de certificados raíz de confianza.
7. Importe el archivo ProvisioningCTL.stl Lista de confianza de certificados a Autoridades de
certificado intermedias
.
8. Cree una configuración de certificado SSL que se aplique a la Lista de confianza de certificados
importada. En el indicador de comandos, pegue el comando siguiente:
netsh http add sslcert ipport=0.0.0.0:4433 appid={6cb73250-820b-11de-8a39-0800200c9a66}
certstorename=MY certhash=fbcc14993919d2cdd64cfed68579112c91c05027 sslctlstorename=CA
sslctlidentifier="ProvisioningCTL"
9. Para aplicar certificados SSL y de cliente para el sitio Web, haga lo siguiente:
72
Agregue un enlace SSL para establecer el puerto como 4433 y use el certificado
DellProvisioningServer. Aparece un aviso que indica que el certificado está asignado a otro
programa.
Haga clic en OK (Aceptar).
Elimine el enlace HTTP para el puerto 4431.
Seleccione la opción SSL requerida.
Seleccione la opción de certificados de cliente requerida.
Haga clic en Apply (Aplicar).
Especificación de configuración de red de detección
automática de Dell
Para obtener información sobre los mensajes de error, las descripciones y las acciones de respuesta de
descubrimiento automático, consulte el documento Especificación de configuración de red de
descubrimiento automático de Dell en delltechcenter.com.
Problemas de actualización o reparación
Si ha actualizado o reparado Dell Server Deployment Pack después de instalar Dell Lifecycle Controller
Integration para ConfigMgr 1.2 o posterior:
1. Copie el archivo CustomReboot.vbs de [ConfigMgrRoot]\AdminUI\XmlStorage\Extensions\Bin
\Deployment\ Dell\PowerEdge\LC\ a [ConfigMgrRoot]\OSD\Lib\Packages\Deployment\Dell
\PowerEdge\ CustomReboot\. Suprima el archivo en la carpeta de destino.
2. Copie el archivo DellPowerEdgeDeployment.xml de [ConfigMgrRoot]\AdminUI\XmlStorage
\Extensions\Bin\Deployment\Dell\PowerEdge\LC\
a [ConfigMgrRoot]\AdminUI\XmlStorage
\Extensions\Bin\Deployment\ Dell\PowerEdge\. Suprima el archivo en la carpeta de destino.
Solución de problemas de la visualización y exportación
de los registros de Lifecycle Controller
Cuando visualice los registros de Lifecycle Controller para un solo sistema o una colección, la vista en
tabla podría mostrar los valores siguientes: -1 en las columnas N° de columna, No disponible
CategoríaDescripción e Identificación.
Los motivos posibles y las resoluciones son los siguientes:
Lifecycle Controller está ejecutando otras tareas o procesos y, por lo tanto, no puede recuperar los
registros de Lifecycle Controller para el sistema o la colección.
Resolución: espere unos instantes y vuelva a intentar recuperar o actualizar los registros del sistema o
la colección para ver los registros nuevamente.
Lifecycle Controller no puede acceder al recurso compartido CIFS determinado.
Resolución: verifique los permisos en el recurso compartido de CIFS y asegúrese de que este se
pueda accesar desde los sistemas de destino de Lifecycle Controller.
El servidor del sitio no puede acceder al recurso compartido de CIFS determinado.
Resolución: verifique los permisos en el recurso compartido de CIFS y asegúrese de que este se
pueda accesar desde el servidor del sitio.
El recurso compartido de CIFS determinado es de solo lectura.
73
Resolución: proporcione los detalles de una ubicación de recurso compartido con la lectura y
escritura activadas.
El archivo .XML exportado no está formado correctamente.
Resolución: Para obtener más información, consulte la Dell Lifecycle Controller 2 Version 1.00.00
User’s Guide (Guía del usuario de Dell Lifecycle Controller 2 versión 1.00.00) disponible en dell.com/
support/home.
Se está actualizando el sistema de destino de Lifecycle Controller versión 1.3 o 1.4 a Lifecycle
Controller versión 1.5.
Resolución: exporte los registros de Lifecycle Controller, ejecute una limpieza de Lifecycle Controller
a través de Unified Server Configurator, reinstale Unified Server Configurator y vuelva a generar los
registros de Lifecycle Controller.
Problemas y soluciones
Problema 1
Problema: cuando implementa un sistema operativo en un sistema de destino con Integrated Dell
Remote Access Controller configurado en modo de red compartida, podría fallar el inicio del entorno de
Windows PE en los controladores de red, lo que podría hacer que el sistema se reinicie antes de alcanzar
la secuencia de tareas.
Resolución: esto se debe a que la red no asigna direcciones IP con suficiente rapidez. Para evitar este
problema, asegúrese de activar el Árbol de expansión y el Vínculo rápido en el conmutador de la red.
Problema 2
Problema: si Lifecycle Controller de un sistema está en uso, no se descubre el sistema.
Solución: si un sistema no aparece en una colección, verifique si el archivo de registro contiene el
siguiente mensaje de error: Lifecycle Controller in use. (Lifecycle Controller en uso.) Si encuentra el
mensaje de error:
1. Asegúrese de que el sistema no está en estado de autoprueba de encendido (POST). El sistema se
encuentra en estado de POST después de haberlo encendido y hasta que se inicia en un sistema
operativo a través de algún medio.
2. Apague el sistema y espere diez minutos para que aparezca en la colección.
Problema 3
Problema: la opción Crear medio de inicio de Lifecycle Controller podría fallar si no ha especificado las
ubicaciones de la carpeta local para las carpetas de origen y destino.
Resolución: asegúrese de que las rutas de acceso de origen y de destino que se utilizan sean rutas de
acceso locales. Por ejemplo, C:\ <nombre de carpeta>.
Problema 4
Problema: si la versión de Integrated Dell Remote Access Controller es más antigua que las versiones
admitidas en otros sistemas de destino, la opción Iniciar en vFlash podría fallar en el flujo de trabajo
Implementar sistemas operativos.
74
Resolución: en un servidor de tipo bastidor y torre, asegúrese de tener el firmware de Integrated Dell
Remote Access Controller versión de 1.3 o posterior. En un servidor blade, asegúrese de tener Integrated
Dell Remote Access Controller versión 2.2 o posterior.
Problema 5
Problema: cuando se implementa un sistema operativo mediante Iniciar Utilidad de configuración, los
anuncios de la secuencia de tareas no se muestran en la pantalla.
Resolución: asegúrese de realizar los anuncios con la colección exacta en la que planea realizar la
implementación, ya que los anuncios con una colección principal no se aplican a las colecciones
secundarias.
Problema 6
Problema: al implementar Microsoft Windows 2008 R2 de ConfigMgr SP1 R2 con Windows Automated
Installation Kit (Windows AIK) 1.1, se muestra el siguiente mensaje de error:
Operation failed with 0X80070002. The system cannot find the file specified.
Resolución: este problema se presenta si usted usa una imagen de inicio basada en Windows PE 2.X
creada con Windows AIK 1.X para implementar Microsoft Windows Server 2008 R2. Asegúrese de que la
secuencia de tareas que implementa Microsoft Windows Server 2008 R2 utiliza una imagen de inicio
basada en Windows PE 3.0 o posterior creada con Windows AIK 2.X o posterior. Para obtener más
información, consulte el sitio Microsoft TechNet en technet.microsoft.com.
Problema 7
Problema: si el sistema de destino tiene una versión antigua del BIOS que no admite con un método
concreto, se muestra el siguiente mensaje de error en el archivo DLCTaskManager.log:
Installed BIOS version does not support this method.
Resolución: actualice el BIOS a la versión admitida más reciente.
Problema 8
Problema: si otro proceso ha bloqueado Lifecycle Controller en el sistema de destino, se muestra el
siguiente mensaje de error en el archivo DLCTaskManager.log:
Lifecycle Controller is being used by another process.
Resolución: asegúrese de que Integrated Dell Remote Access Controller del sistema no se encuentre en
el estado POST.
Problema 9
Problema: si no introduce el nombre de la etiqueta de servicio del sistema de destino correctamente, el
descubrimiento y el protocolo de enlace fallan y se muestra el siguiente mensaje de error:
[Server Name] - Handshake - getCredentialsInternal():[Server Name]: NOT
AUTHORIZED: No credentials returned
75
Resolución: el nombre de la etiqueta de servicio distingue entre mayúsculas y minúsculas. Asegúrese de
que el nombre de la etiqueta de servicio importado por medio de la utilidad import.exe coincida con el
nombre de la etiqueta de servicio en la interfaz gráfica de usuario de Integrated Dell Remote Access
Controller.
Problema 10
Problema: durante el descubrimiento y el protocolo de enlace, DLC.log muestra un Código de sitio:
vacío seguido de una excepción de cifrado.
Resolución: este problema se presenta cuando la cuenta que se introdujo para acceder a ConfigMgr no
tiene permisos para realizar consultas a WMI y recuperar el código del sitio, o cuando el servidor no
puede autentificarse en el servidor de sitio o en la controladora de dominio. Verifique los permisos de
usuario de Dell Provisioning Server y realice una conexión WBEMTest para validar la cuenta y luego
restablezca y vuelva a descubrir los sistemas.
Problema 11
Problema: durante el descubrimiento y el protocolo de enlace, DPS.log muestra muchos mensajes
createDellCollecions() Either Connection Mgr param is NULL or Collection not yet created
(createDellCollecions() El parámetro del administrador de conexión es NULO o la colección aún no se ha
creado).
Resolución: este problema se presenta cuando la cuenta que se introdujo para acceder a ConfigMgr no
tiene permisos para crear colecciones. Para obtener más información sobre el establecimiento de
permisos, consulte Especificación de la configuración de red de descubrimiento automático Dell.
Problema 12
Problema: cuando una cuenta se clona desde una cuenta existente en ConfigMgr, no se agrega
automáticamente al grupo SMS_Admins.
Resolución: verifique que la cuenta exista en este grupo. Verifique los permisos de usuario de Dell
Provisioning Server y realice una conexión WBEMTest para validar la cuenta. Restablezca y vuelva a
descubrir los sistemas.
Problema 13
Problema: la instalación falla al instalar Dell Lifecycle Controller Integration para ConfigMgr versión 1.3 en
Microsoft Windows 2008 SP2 de 32 bits con la opción Control de cuenta de usuario (UAC) activada.
Resolución: desactive UAC y vuelva a instalar Dell Lifecycle Controller Integration para ConfigMgr versión
1.3. De manera alternativa, puede instalar Dell Lifecycle Controller Integration para ConfigMgr a través de
la interfaz de línea de comandos (CLI). Antes de hacerlo, haga clic con el botón derecho en el instalador,
seleccione Propiedades, haga clic en la ficha Compatibilidad y seleccione la opción Ejecutar como
administrador.
Problema 14
Problema: la opción Implementar no aparece en una secuencia de tareas existente después de
desinstalar y volver a instalar Dell Lifecycle Controller Integration para ConfigMgr.
76
Resolución: abra la secuencia de tareas para editarla, vuelva a activar la opción Aplicar y haga clic en
Aceptar. La opción Implementar vuelve a aparecer.
Para volver a activar la opción Aplicar:
1. Haga clic con el botón derecho en la secuencia de tareas y seleccione Editar.
2. Seleccione Reiniciar en Windows PE. En la sección Descripción, escriba cualquier carácter y bórrelo
para que el cambio no se guarda.
3. Haga clic en OK (Aceptar).
Esto reactiva la opción Aplicar.
Problema 15
Problema: la utilidad System Viewer no muestra la última configuración de RAID.
Resolución: cuando está visualizando la configuración de RAID para un sistema mediante la utilidad
System Viewer, la información se almacena en la memoria caché. Cuando se actualiza la configuración
de RAID del mismo sistema, debe cerrar la utilidad System Viewer y volver a abrirla para visualizar la
configuración de RAID actualizada.
Problema 16
Problema: los sistemas modulares no pueden utilizar el nombre de host en la ruta de acceso al recurso
compartido de CIFS, pero los sistemas monolíticos sí pueden utilizar el nombre de host.
Resolución: para sistemas modulares debe especificar la dirección IP del recurso compartido de CIFS.
Problema 17
Problema: cuando actualiza los sistemas con el firmware más reciente, si los Dell Update Packages (DUP)
tardan más de 50 minutos en descargarse a través de una WAN, la tarea de actualización podría fallar.
Resolución: en caso de que se encuentre con este problema, debe copiar el repositorio que contiene las
actualizaciones a la red local de los sistemas que está actualizando.
Problema 18
Problema: si ha descubierto sistemas con Dell Lifecycle Controller Integration para ConfigMgr versión 1.0
o 1.1 y ha actualizado el firmware después de actualizar a la versión 1.2 o 1.3, deberá volver a descubrir los
sistemas si cambia el nombre de host durante la implementación del sistema operativo.
Resolución: asegúrese de actualizar el Lifecycle Controller en los sistemas de destino a la versión 1.4 o
posterior y de actualizar Integrated Dell Remote Access Controller en los sistemas de destino a la versión
1.5 o posterior para los sistemas monolíticos y versión 3.02 o posterior para los sistemas modulares.
Problema 19
Problema: si importa la imagen de copia de seguridad para un sistema o una colección y especifica una
frase de contraseña de archivo de copia de seguridad no válida, aparecerá el siguiente error en el Visor de
tareas:
77
Backup File passphrase is invalid. Host system has shut down due to invalid
passphrase. Specify a valid passphrase and rerun the task.
Resolución: para resolver este problema, vuelva a iniciar el flujo de trabajo para importar la imagen de
copia de seguridad y vuelva a enviar la tarea al Visor de tareas. Para obtener más información, consulte
Importación del perfil del sistema.
Problema 20
Problema: cuando las operaciones de copia de seguridad y restauración están en curso para una
colección, no se pueden visualizar los registros de Lifecycle Controller para una colección. Esto se debe
a que Lifecycle Controller está ocupado con la ejecución de las tareas de copia de seguridad y
restauración en curso.
Resolución: para ver los registros de Lifecycle Controller, haga clic en Actualizar en la pantalla Registros
de Lifecycle Controller una vez completadas las tareas de copia de seguridad o restauración.
Problema 2
Problema: cuando agrega continuamente los registros de Lifecycle Controller o bien uno o más
componentes crean entradas de registro continuamente, es posible que no se puedan ver los registros
de Lifecycle Controller para una colección.
Resolución: para ver los registros de Lifecycle Controller, haga clic en Actualizar en la pantalla Registros
de Lifecycle Controller después de esperar durante un lapso de tiempo breve.
Problema 2
Problema: la creación de un medio de sistema operativo desatendido demora bastante tiempo en una
implementación de un sistema operativo no perteneciente a Windows.
Resolución: durante la implementación de sistemas operativos no pertenecientes a Windows, la utilidad
Dell Lifecycle Controller crea el medio de sistema operativo desatendido mediante el recurso compartido
de NFS. Si el recurso compartido NFS responde de manera lenta, este paso demora más tiempo. Utilice
NFSv3 preferentemente en un servidor que ejecute el sistema operativo Red Hat Linux.
Mensajes de estado de Dell Connections License Manager
Durante el descubrimiento automático, la información relacionada con las licencias se carga en los
registros de Configuration Manager para cada servidor.
Tabla 8. Información de estado de Dell Connections License Manager
Mensaje de alerta Estado de alerta Cause Solución
La licencia no está en el
formato requerido.
Aviso El archivo de licencia no
tiene suficiente
capacidad.
El archivo de licencia
contiene una
identificación de
derechos incorrecta.
Si el portal de licencias
de Dell es el emisor de
la licencia, póngase en
contacto con el
departamento de
asistencia al cliente y
78
Mensaje de alerta Estado de alerta Cause Solución
La licencia no está
correctamente
relacionada con su
oferta de productos.
solicite el reemplazo de
la licencia.
La información de la
licencia no se encuentra
en Dell Connections
License Manager; de
forma predeterminada,
todos los sistemas se
importan a las
colecciones de Dell
Lifecycle Controller no
administradas.
Aviso El administrador de
licencias no contiene
ningún archivo de
licencia válido para
DLCI.
Obtenga el archivo de
licencia en el portal de
licencias Dell e importe
el administrador de
licencias.
Las licencias disponibles
en Dell Connections
License Manager no son
suficientes; de forma
predeterminada, todos
los sistemas se importan
a las colecciones de Dell
Lifecycle Controller no
administradas.
Aviso Las licencias disponibles
en Dell Connections
License Manager no son
suficientes.
Obtenga más licencias
en el portal de licencias
de Dell.
Los privilegios
disponibles en Dell
Connections License
Manager no son
suficientes; de forma
predeterminada, todos
los sistemas se importan
a las colecciones de Dell
Lifecycle Controller no
administradas.
Aviso El usuario configurado
para interactuar con
Connections License
Manager no tiene
privilegios para realizar
la operación solicitada.
Inicie la Utilidad de
configuración de Dell
Connections License
Manager y configure el
usuario con los
privilegios requeridos.
Los sistemas
seleccionados son más
que las licencias de Dell
Connections disponibles
y la asignación de
licencias a los sistemas
comienza por las
licencias de la parte
superior de la lista. Los
sistemas con licencias
sin asignar se importan a
las colecciones de Dell
Aviso Los sistemas
seleccionados durante
el proceso de
importación de
servidores Dell son más
que las licencias
disponibles en Dell
Connections License
Manager.
Obtenga más licencias
en el portal de licencias
de Dell.
79
Mensaje de alerta Estado de alerta Cause Solución
Lifecycle Controller no
administradas.
Los detalles de Dell
Connections License
Manager no están
configurados.
Aviso Los detalles de Dell
Connections License
Manager no están
configurados.
Inicie la Utilidad de
configuración de Dell
Connections License
Manager y configure
Connections License
Manager para DLCI.
No se puede obtener
acceso a Dell
Connections License
Manager o ese
componente no está
configurado; de forma
predeterminada, todos
los sistemas se importan
a las colecciones de Dell
Lifecycle Controller no
administradas.
Aviso Los detalles de Dell
Connections License
Manager no están
configurados.
No se puede establecer
la conexión con
Connections License
Manager.
Inicie la Utilidad de
configuración de Dell
Connections License
Manager y configure
Dell Connections
License Manager para
DLCI.
Asegúrese de que la
conexión con Dell
Connections License
Manager funcione.
El uso actual de licencias
ha excedido la
capacidad total.
Aviso Se agotaron las licencias
en Dell Connections
License Manager; se
necesitan licencias
adicionales.
Obtenga más licencias
en el portal de licencias
de Dell.
Acceso denegado para
Dell Connections
License Manager; de
forma predeterminada,
todos los sistemas se
importan a las
colecciones de Dell
Lifecycle Controller no
administradas.
Aviso El usuario configurado
para interactuar con Dell
Connections License
Manager no puede
obtener acceso.
Inicie la Utilidad de
configuración de Dell
Connections License
Manager y configure el
usuario con los
privilegios requeridos.
El servidor no contiene
la licencia requerida de
Dell Connections para
usar esta función.
Aviso El servidor Dell no ha
adquirido la licencia de
Dell Connections
License Manager.
Adquiera las licencias
mediante estas
opciones:
Adquirir la utilidad de
licencias.
Reimportar los
servidores Dell.
Redescubrir los
servidores Dell.
No se pudo importar el
sistema. Renunciar a
Aviso La operación para
importar el servidor Dell
falló y se renunció a
Intente importar o
descubrir los servidores
Dell de nuevo.
80
Mensaje de alerta Estado de alerta Cause Solución
cualquier licencia
asignada
todas las licencias
asignadas.
Agregar el sistema a la
colección sin
administrar
Aviso La adquisición de la
licencia de Dell
Connections License
Manager falló.
Adquiera las licencias
mediante estas
opciones:
Adquirir la utilidad de
licencias.
Reimportar los
servidores Dell.
Redescubrir los
servidores Dell.
La implementación de ESXi o RHEL en sistemas Windows
se mueve a la colección ESXi o RHEL pero no se elimina
de la colección administrada de Windows
Un sistema con sistema operativo Windows implementado se mueve a la colección Colección
administrada (sistema operativo implementado). Además, cuando se implementa un sistema operativo
no perteneciente a Windows (ESXi o RHEL) en el sistema, el sistema entra en Dell Lifecycle Controller
administrado (RHEL) o Dell Lifecycle Controller administrado (ESXi). Sin embargo, la máquina
permanece en la Colección administrada (sistema operativo implementado) con el mismo nombre.
Resolución: elimine el servidor antes de implementar el sistema operativo no perteneciente a Windows
(ESXi/RHEL) y vuelva a importar o a aprovisionar el servidor que tiene el sistema operativo Windows.
81
8
Documentación relacionada y recursos
Para obtener más información sobre Configuration Manager, como por ejemplo, instalación, funciones y
funcionalidades, consulte el sitio de Microsoft TechNet en technet.microsoft.com.
Además de esta guía, puede acceder a las siguientes guías disponibles en dell.com/support/manuals. En
la página Manuales, haga clic Software y seguridadAdministración de sistemas. Haga clic en el
vínculo del producto que corresponda en el costado derecho para acceder a los documentos:
Dell Server Deployment Pack for Microsoft System Center Configuration Manager User's Guide (Guía
del usuario de Dell Server Deployment Pack para Microsoft System Center Configuration Manager=
Dell Life Cycle Controller User’s Guide (Guía del usuario de Dell Life Cycle Controller)
Integrated Dell Remote Access Controller 6 User's Guide (Guía del usuario de Integrated Dell Remote
Access Controller 6)
Integrated Dell Remote Access Controller 7 User's Guide (Guía del usuario de Integrated Dell Remote
Access Controller 7)
Integrated Dell Remote Access Controller 8 User's Guide (Guía del usuario de Integrated Dell Remote
Access Controller 8)
Puede encontrar los siguientes documentos técnicos en delltechcenter.com. En la página de inicio de la
wiki de Dell TechCenter, haga clic en OpenManage Systems ManagementLifecycle Controller.
Descripción general de Dell Lifecycle Controller Remote Services
Instrucciones de la interfaz de servicios web de Dell Lifecycle Controller
Especificación de configuración de red de descubrimiento automático de Dell
Formas de obtener asistencia técnica
Para obtener asistencia técnica e información acerca de Dell Lifecycle Controller Integration para
ConfigMgr, consulte dell.com/support.
Los clientes de los Estados Unidos pueden llamar al 800-WWW-DELL (800-999-3355).
NOTA: Si no dispone de una conexión a Internet activa, puede encontrar información de contacto
en la factura de compra, en el albarán o en el catálogo de productos de Dell.
Para obtener información sobre la asistencia técnica, visite el sitio dell.com/contactus.
Además, tiene a su disposición los programas de formación y certificación Dell para empresas en la URL:
dell.com/training.
Acceso a documentos desde el sitio de asistencia de Dell
Puede acceder a los documentos necesarios en una de las siguientes formas:
82
Mediante los siguientes enlaces:
Para todos los documentos de Enterprise Systems Management: dell.com/
softwaresecuritymanuals
Para documentos de Enterprise System Management: dell.com/openmanagemanuals
Para documentos de Remote Enterprise System Management: dell.com/esmmanuals
Para documentos de OpenManage Connections Enterprise Systems Management: dell.com/
OMConnectionsEnterpriseSystemsManagement
Para documentos de Herramientas de servicio: dell.com/serviceabilitytools
Para documentos de Client Systems Management: dell.com/clientsystemsmanagement
Para documentos de OpenManage Connections Client Systems Management: dell.com/
connectionsclientsystemsmanagement
En el sitio web de asistencia de Dell:
a. Vaya a dell.com/support/home.
b. En la sección Asistencia general, haga clic en Software y seguridad.
c. En el grupo Software y seguridad, haga clic en el vínculo requerido que corresponda:
Administración de sistemas Enterprise
Administración remota de sistemas Enterprise
Herramientas de servicio
Administración de sistemas cliente
Administración de conexiones de sistemas cliente
d. Para ver un documento, haga clic en la versión del producto requerida.
Mediante los motores de búsqueda:
Escriba el nombre y la versión del documento en el cuadro buscar.
83
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83

Dell Lifecycle Controller Integration Version 3.0 for Microsoft System Center Configuration Manager Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario