McCulloch MCP1510, 6096201212 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el McCulloch MCP1510 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
43
FAVOR DE LEER
Estimado Cliente,
Gracias por comprar un producto McCulloch. Con una operación y mantenimiento adecuado, le proveerá con años de servi-
cio.
Para hacer el mejor uso de su inversión, ASEGURESE de familiarizarse con TODO el contenido en el manual del usuario
antes de intentar operar y mantener su unidad.
2. Asegúrese de que sigue las instrucciones de inicio, funcionamiento y mantenimiento de este producto que se incluyen en
este manual.
En este manual se encontraran las siguientes expresiones de advertencia: NOTA:, ADVERTENCIA, PRECAUCION y
GARANTIA.
Una NOTA: se utiliza para comunicar información adicional, para resaltar una explicación en particular, o para expandir la
descripción de un paso.
ADVERTENCIA o PRECAUCION identifican un procedimiento el cual no debe ser tomado o en caso de ser tomado puede
resultar en serias lesiones personales y/o daño a la unidad.
La (SIMBOLO DE GARANTIA) notifica que a menos que se sigan las instrucciones o procedimientos, cualquier daño cau-
sado anulará la
garantía y las reparaciones correrán a cuenta del propietario.
Ponga atención particular a las precauciones de seguridad. Están escritas para su protección y contienen información impor-
tante que usted debe saber para operar sin riesgo su sierra telescopia.
SI PRECISA SERVICIO DE GARANTÍA O MANTENIMIENTO, PÓNGASE EN CONTACTO CON SU CENTRO DE SERVICIO
AUTORIZADO McCULLOCH MÁS CERCANO - LOCALICE SU CENTRO DE SERVICIO MÁS CERCANO LLAMANDO AL
NÚMERO GRATUITO QUE APARECE EN ESTE MANUAL.
INTRODUCCION
42
MANUAL DEL USUARIO
SIERRA TELESCOPIA ELECTRICA
SEGORIDAD
OPERACION
MANTENIMIENTO
Modelo : MCP1510
AISLAMIENTO DOBLE
ADVERTENCIA FAVOR DE LEER
Cuídese del contragolpe. Siempre sostenga la sierra de cadena firmemente con ambas manos cuando la esté usando. Por
su propia seguridad, por favor lea y siga las precauciones de seguridad en este manual antes de intentar operar su sier-
ra de cadena. Uso impropio puede causar serias lesiones.
45
1 - RENSEIGNMENTS GENERAUX
1-2. ASPECTOS DE SEGURIDAD
Los números que preceden a la descripción corresponden con los números en la página anterior para ayudarle a localizar los
aspectos de seguridad.
1 CADENA PARA SIERRA DE CONTRAGOLPE BAJO ayuda significativamente a reducir el contragolpe, o la intensidad
del mismo, debido a los eslabones de resguardo y al hondo calibre especialmente diseñado.
2 GUIA DE BARRA La barra reducida de la guía de la comistion cofidencial reduce la intensidad de comisión confiden-
cial.
9 El BOTON DE SEGURO / LIBRE previene la aceleración accidental del motor de la sierra. El gatillo no puede ser apre-
tado a menos de que el botón de seguro / libre esté presionado.
10 El INTERRUPTOR DEL GATILLO DE ENCENDIDO / APAGADO detiene el motor de la sierra cuando es abatido.
11 La GUARDAMANOS protege la mano ezquierda del operador en caso de que se resbale de la manija frontal mientras
la sierra esta en marcha.
14 El MOTOR ELECTRICO está doblemente aislado para mayor seguridad.
18 El ENGANCHE DE LA CADENA reduce
el peligro de una lesión en caso de que la cadena de la sierra se roompa o
descarrile durante la operación. El enganche de la cadena esta diseñado para interceptar el azote de una cadena.
ESPECIFICACIONES
Entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120V~, 60Hz, 8Amp
MODELO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .MCP1510
Caballo de fuerza máximos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.5HP
Largo de Barra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10” (25cm)
Capacidad de Aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.7 ounces (50ml)
Peso neto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.5 lbs. (3.4Kg)
44
1 - RENSEIGNMENTS GENERAUX
1-1. INFORMACION GENERAL
1. Cadena para cortar
2. Guia de Barra
3. Maneral Frontal
4. Sujetador de Maneral
5. Tubo Interno
6. Cable de Poder
7. Tuerca de Acoplamiento
8. Tubo Exterior
9. Seguro del Interruptor de Apagado
10. Interruptor de Encendido/Apagado
11. Maneral Trasero
12. Guarda para Manos
13. Tapon de Tanque Aceite
14. Motor electrico
15. Guarda de maneral trasero
16. Punta de Guia de Barra
17. Cubierta del Engrane
18. Protector de Cadena
19. Tuerca sujetadora de Barra
20. Picos
21. Tornillo para ajuste de tension
2
1
5
4
3
9
16
19
10
1
10
17
9
8
18
12
20
21
13
11
6
15
14
7
2
47
2-3. INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE
SEGURIDAD
ADVERTENCIA
Cuando utilice una sierra de cadena eléctrica, las precau-
ciones de seguridad básicas deberán ser seguidas para
reducir el riesgo de un choque eléctrico, incendio, y
lesiones personales, incluyendo las siguientes:
LEA TODAS LAS LAS
INSTRUCCIONES
1. Doblemente aislada - No cuenta con Partes de
Servicio para el Usuario adentro de la sierra.
2. Para reducir el riesgo de un choque eléctrico, este
equipo cuenta con en enchufe polarizado (una
cuchilla de contacto más ancha que la otra). Este
enchufe encajará exclusivamente en una toma de cor-
riente polarizada, en caso de que no entre completa-
mente, invierta el enchufe. Si aún no encaja, consulte
a un eléctro calificado para que le instale una toma de
corriente adecuada. Por ningún motivo cambie el
enchufe.
3. Con una comprensión básica del contragolpe, usted
puede reducir o eliminar el elemento de sorpresa. la
sorpresa repentina
contribuye a los accidentes.
4. MANTENGA EL AREA DE TRABAJO LIMPIA: Areas
de trabajo sucias inducen lesiones. No empiece a cor-
tar hasta que no tenga un área de trabajo limpia, se
encuentre seguramente parado y haya planeado el
sendero de retirada del árbol que caerá.
5. PREVENGASE CONTRA UN CHOQUE ELECTRI-
CO: Prevenga su cuerpo del contacto con superficies
que hagan tierra (i.e., tubos de metal, cercas de alam-
bre, etc.).
6. CONSIDERE ELMEDIO AMBIENTE DEL AREA DE
TRABAJO: Utilice extrema precaución cuando corte
arbustos pequeños, áboles jovenes, dado a que
material delgado puede ser atrapado por la sierra y
azotado en dirección de usted, o sacarlo de balance.
No opere la sierra en un árbol a menos de que usted
se encuentre especificamente entrenado para hacer-
lo. Cuando corte ramas que contengan tensión, esté
alerta del resorteopara que usted no sea golpeado
cuando la tensión de la fibras de la madera sea liber-
ada. No exponga la sierra de cadena en presencia de
liquidos o gases flamables.
7. MANTENGA NIÑOS Y ESPECTADORES ALEJ
A-
DOS: No permita que los visitantes tengan contacto
con la sierra o la extensión de poder. Todos los visi-
tantes deberán ser mantenidos fuera del área de tra-
bajo.
8. ALMACENE LA SIERRA DE CADENA: Cuando no se
encuentre en uso, la sierra de cadena deberá ser
almacenada fuera del alcance de los niños, en un
lugar seco, elevado, y asegurado.
9. NO FORCE LA SIERRA DE CADENA: La sierra de
cadena realizará un trabajo mejor y más seguro cuan-
do se utilice a el promedio para el cual fue diseñada.
10. UTILICE LA HERRAMIENTA ADECUADA: Corte
solamente madera. No utilice la sierra de cadena para
propositos para los cuales no fue diseñada. Pro ejem-
plo, no utilice la sierra de cadena para cortar plasti-
cos, mamposteria, o materiales que no sean para la
construcción.
11. VISTASE PROPIAMENTE: No se vista con ropa
suelta o joyeria ya que pueden ser atrapadas por las
partes en movimiento. Ligas o calzado contra el
res-
balo son recomendados cuando trabaje al aire libre.
Utilice cubiertas protectivas para cabello para sosten-
er el cabello largo.
12. UTILICE GAFAS DE SEGURIDAD: Utilice también
calzado de seguridad, cubrepantalón de seguridad,
prendas ajustadas, guantes protectores y protección
para la cabeza.
13. ESTE ALERTA: Fijese lo que este haciendo. Utilice el
sentido común. No opere la sierra cuando se encuen-
tre fatigado. Mantenga todas las partes de su cuerpo
alejadas de la sierra de cadena cuando el motor se
encuentra en operación. Antes de arrancar la sierra,
asegurese de que la cadena de la sierra no esté
haciendo contacto con nada.
14. MANTENGA LA SIERRA DE CADENA CON CUIDA-
DO: Inspeccione los cables de la sierra periodaca-
mente, y si se encuentran dañados, mandelos reparar
pour un Centro de Servicio Autorizado. Mantenga el
cable libra de la cadena y el operador todo el tiempo.
Nunca transporte la sierra del cable o lo jale para
desconnectarla del receptor. Mantenga los cables ale-
jados de aceite y puntas filosas. Inspecciones los
cables periódicamente y reemplacelos si se encuen-
tran dañados. Mantenga las herramientas limpias y
afiladas par un mejor y
más seguro rendimiento. Siga
las instrucciones para la lubricación y el cambio de
accesorios. Mantenga las manijas secas y libres de
aceite y grasa.
15. DESCONECTE LA SIERRA DE CADENA:
Desconecte la sierra de cadena cuando no se
encuentre en uso, antes de cada servicio, y cuando
cambie accesorios y aditamentos tales como la cade-
na de la sierra y el resguardo.
16. CABLES PROLONGADORES PARA EXTERIORES:
Utilice únicamente cables prolongadores destinados
al uso en exteriores y marcados al efecto.
2 - PRECAUTIONES DE SEGURIDAD
46
2 - PRECAUTIONES DE SEGURIDAD
Su Sierra de Cadena McCulloch esta proveída con una eti-
queta de seguridad localizado en la manija del
GUARDAMANOS. Esta etiqueta, junto con las instruc-
ciones de seguridad en estas páginas, deberán ser leídas
antes de intentar operar estas unidades.
2-1. COMO LEER SIMBOLOS Y COLORES:
ADVERTENCIA
Utilizado para prevenir de un procedimiento inseguro que
no deberá ser ejecutado
RECOMENDACION
Procedimientos de cortado recomendados.
ADVERTENCIA
(Figure 2-1A)
1. Cuidado con el contragolpe.
2. No intente sostener la sierra con una mano.
3. Evite el contacto con la cabeza de barra.
RECOMMENDACION
4. Sostenga la sierra adecuadamente con ambas
manos.
ADVERTENCIA
2-2. ¡PELIGRO! ¡CUIDARASE DEL CON-
TRAGOLPE!
El contragolpe puede conducir a una peligrosa pérdida de
control de sierra de cadena y resultar en serias o fatales
lesiones al operador de la sierra o cualquier persona que
se encuentre cerca. Siempre esté alerta. El contragolpe
rotacional y el contragolpe por pellizco, son los mayores
peligros operacionales de la sierra, y la causa principal de
la mayoría de los accidentes.
ATTENTION AUX :
REBONDS ROTATIFS (Figure 2-2A)
A = Trajectoire rebonds
B = Zone de réaction rebonds
LES REACTIONS (REBOND COINAGE) ET DE
PROPULSION (Figure 2-2B)
A = Propulsion vers l’avant
B = Objets solides
C = Poussée vers l’utilisateur
Il y a des risques de REBONDS si la POINTE o TETE du
guide-chaîne entre en contact avec un objet, ou si le bois
se resserre et coince la chaîne de la tronçonneuse dans
l’entaille.
Un contact avec le tête du guide-chaîne peut parfois causer
une réaction inverse instantanée, causant un soubresaut
du guide-chaîne, le poussant vers le haut et l’arrière (mou-
vement en arc), c’est à dire vers l’utilisateur.
COINCER la chaîne de la tronçonneuse le long du bas du
guide-chaîne risque de TIRER la tronçonneuse vers l’a-
vant, en direction opposée de l’utilisateur.
Chacune de ces réactions risque de vois faire perdre con-
trôle de la tronçonneuse, ce qui peut entraîner de
sérieuses blessures.
VERDE
ROJO
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD PARA USUARIOS DE SIERRAS DE CADENA
(ANSI B175.1-1991, Annex C) (CAN3-Z62.1-M85 FEB85, Appendices A, B)
2-1A
1 2
3 4
2-2A
A
A
B
A
2-2B
A
B
B
C
49
2 - PRECAUTIONES DE SEGURIDAD
34. Esta sierra de cadena con motor eléctrico fue clasifi-
cada por la CSA como una sierra de clase 2C. Y fué
destinada para el uso infrecuente por dueños
caseros, excursionistas, jounaleros. Para aplicaciones
generales tales como el limpiado, podado, cortado de
leña para chimenea, etc. No fue diseñada para un uso
prolongado. Si el uso destinado envuelve el uso pro-
longado de los periodos de operación, esto puede
causar problemas circulatorios en las manos del
usuario debido a la vibración. Puede ser apropiado el
utilizar la sierra teniendo un mecanismo de anti-vibra-
do.
35. NUNCA REMUEVA, modifique o haga inoperativo
cualquiera de los mecanismos de seguridad construi-
dos en su unidad.
36.
Utilice las prendas de seguridad exigidas por las org-
anizaciones de seguridad y reglamentos gubername-
ntales que le sean de aplicación, así como por su
empresa; alternativamente, utilice prendas ajustadas,
calzado de seguridad, cubrepantalón de seguridad,
guantes de seguridad y protección auricular.
37. Cuando tale mantenga por lo menos dos (2) árboles
de distancia entre usted y sus trabajadores.
38. Todo el servicio de la sierra de cadena, otro que los
articulos listados en las instrucciones de seguridad y
mantenimiento en el manual del usuario
, deberán ser
ejecutadas por un personal de servicio de sierras de
cadena competente. No intente reparla usted mismo;
no se encuentran piezas de servicio para el usuario
adentro de la sierra.
NOTA: una cadena para sierra de contragolpe bajo es una
cadena que ha cumplido con los requerimientos de
rendimiento del contragolpe de la ANSI B175.1-1991 y
está de acuerdo con CSA Z62.3. No utilice una cadena de
repuesto diferente a menos que llene estos requisitos para
su modelo particular.
39. NO USE NINGÚN OTRO ADITAMENTO O
ACCESORIO DE CORTE. Use sólo repuestos y
accesorios McCulloch, los cuales están diseñados
especialmente para mejorar el desempeño y maxi-
mizar la operación segura de nuestros productos. No
hacerlo así, puede producir un pobre desempeño y
posiblemente alguna lesión. Use sólo la cadena y la
barra que se suministran con este producto. No use
ningún otro aditamento de corte. El uso de tales adi-
tamentos anulará su garantía de feabrica y puede
producir alguna lesión seria a su cuerpo.
2-4. PRECAUCIONES DE CORTE CON LA
SIERRA TELESCOPICA
1. Tenga cuidado con las extensiones electricas cuando
opere su motosierra. Tenga cuidado en no tropesarse
con el cable de la extension.
2. Mantenga a espectadores 50 pies (15 metros) lejos
cuando este operando la herramienta.
3. No use la motosierra telescopica para derrumbar
arboles. Use para esto la motosierra sin el aditamen-
to telescopico.
4. Sujete el tubo de la motosierra firmemente-una mano
en el tube, otra en el maneral.
5. Mantenga su dedo lejos del gatillo interruptor hasta
estar listo para hacer el corte.
6. Antes de encender su motosierra telescopica, ase-
gurese que la cadena de corte no esta tocando nada.
7. Mantenga todas las partes del cuerpo alejadas de la
cadena de corte cuando su motosierra este en fun-
cionamiento.
8. No force la motosierra cuando este cortando. Aplique
una presion lijera. Hara el trabajo mejor y mas seguro.
9. Cuando este cortando ramas que se encuentren bajo
tension, use extrema precaucion. Este alerta a el
resorteo de las ramas. Cuando la rama se libere
, esta
pudiera regresarse intempestivamente y golpear al
operador causandole severas lesiones o hasta la
muerte.
10. Cuando transporte la motosierra telescopica de un
lugar aotro: •desconecte la unidad, •regrese el tubo
telescopico a la posicion mas corta, •mantenga el
tubo en posicion balanceada cerca de la unidad de
poder, •mantenga la barra guia y la cadena hacia
atras.
11. No corte maleza o arbustos con la motosierra tele-
scopica. Use la motosierra unicamente con extrema
precaucion. Las ramas delgadas de la maleza o
arbustos pudieran enrredarse en la unidad de corte y
pudieran regresarse intempestivamente hacia usted
causandole lesiones o la posibilidad de que pierda el
balance.
12. Nunca se pare directamente por debajo de la rama
que esta podando. Siempre posicionese fuera de la
trayectoria de caida de dichas ramas. (Figura 2-3A)
13. Nunca se pare en una escalera o otro tipo de soporte
inestable cuando utilice la motosierra telescopica.
14. Siempre use ambas manos al operar su motosierra
telescopica. Mantenga una presion firme y constante
en la motosierra telescopica mientras este
cortando
pero no trate de forzar la sierra a traves de la madera.
15. No use la sierra de poste para cortar ramas de mas
de 4" (10 cm) de diámetro.. ( Ver Fig. 2-3B)
16. Mantenga a las otras personas alejadas de la zona de
corte y de la motosierra telescopica
48
17. RIVISE LAS PARTES DAÑADAS: Antes de cualquier
uso de la sierra de cadena, el resguardo u otra parte
que se encuentre dañada deberá ser cuidadosa-
mente revisado para determinar si operará propia-
mente y realizará la funcion para la cual fue diseñada.
Revise et alineamiento de las partes movibles, y
cualquier otra condición que pueda afectar la
operación correcta de la unidad. Un resguardo o
cualquier otra parte dañada deberá ser propiamente
reparada o reemplazada por un centro de servicio
autorizado, a menos de que el manual indique otra
cosa.
Solicite a un centro de servicio autorizado la sustituci-
ón de los interruptores defectuosos.No utilice la sierra
de cadena si no puede utilizar el interruptor para enc-
enderla y apagarla. No utilice una sierra de cadena
que se encuentre dañada, mal ajustada o ensambla-
da de forma insegura o incompleta. Asegúrese de q-
ue la cadena de la sierra se detiene al soltar el gatillo.
18. TRANSPORTANDO LA UNIDAD: Transporte la sierra
por la manija frontal con la sierra apagada. Mantenga
su dedo fuera del interruptor, y asegurese de que
labarra guía y la cadena de la sierra se encuentren
hacia atras.
19. PROTEJASE CONTRA EL CONTRAGOLPE:
PRECAUCION
EL CONTRAGOLPE puede ocurrir cuando la nariz o la
punta de la barra guía toca un objeto, o cuando la madera
se cierra y pellizca la sierra de cadena cuando esta cortan-
do. Si la punta de la barra hace contacto, puede causar un
a reacción reversiva relámpago, pateando la barra guía
hacia arriba y atrás en dirección del operado. Pellizcando
la sierra de cadena a lo largo de la barra guía pude empu-
jar la barra rápidamente hacia atrás en dirección el oper-
ador. Cualquiera de estas reacciones puede causar que
usted pierda el control de la sierra, lo cual puede resultar
en serias lesiones personales. Las siguientes precau-
ciones deberán ser seguidas para minimizar el con-
tragolpe.
A. AGARRE LA SIERRA FIRMEMENTE: Sostenga la
sierra firmemente con ambas manos cuando el
motor esté en marcha. Mantengo un buen agarre
en la sierra con ambas manos, la mano derecha
en la manija posterior, y la mano izquierda en la
manija frontal, cuando el motor este en marcha.
Utilice un agarre firme con los dedos y el pulgar al
rededor de las manijas de la sierra.
B. No sobrepase su alcance.
C. Mantenga los pies propiamente balanceados todo
el tiempo
.
D. No permita que la nariz de la barra guía tenga
contacto con un tronco, rama, el suelo u otra
obstrucción.
E. No corte arriba de la altura del hombro.
F. Utilice mecanismos tales como cadenas de con-
tragolpe bajo, protectores para la nariz de la barra
guía, chain brakes y barras guías especiales, los
cuales reducen los peligros relacionados con el
contragolpe.
G. Utilice solamente barras y cadenas espcificadas
por su fabricante o el equivalente.
H. No existen otros components de repuesto para
lograr protección del contragolpe de acuerdo con
CSA Z62.3.
20. FUENTE DE PODER: Conecte la sierra de cadena al
voltaje correcto; asegurese de que el voltaje proveído
es el mismo que se especifica en la placa de la her-
ramienta.
21. NO opere la sierra de cadena cuando esté dañada,
impropiamente ajustada, o no segura y completa-
mente ensamblada. Asegúrese de ue la cadena de la
sierra deje de moverse cuando el gatillo de estrangu-
lación sea liberado.
22. NO intente hacer operaciones más allá de su capaci-
dad o
experiencia.
23. ¡NO opere la sierra de cadena con una mano! Serias
lesiones al operador, ayudantes, espectadores, o
cualquier combinación de estas personas puede
resultar por la operación con una mano. La sierra esta
destinada para el uso con dos manos
24. PARA REDUCIR el potencial de un choque eléctrico.
no opere la sierra en superficies mojadas o res-
balosas, o durante tormentas de nieve, lluvia, o
cualquier otra condición de tiempo adversa.
25. NO permita que tierra, escombros o polvo se acumule
en el motor o los orificios de ventilación.
26. Siga las instrucciones de afilado y mantenimiento
para su sierra de cadena de su fabricante.
27. Corte a altas velocidades del motor.
28. Su sierra de cadena ha sido diseñada para el uso do-
méstico ocasional. No ha sido fabricada para el uso
continuo en aplicaciones de alto rendimiento.
29. Su sierra fur diseñada par un uso casero ocasional.
No está hecha para trabajos pesados continuos.
30. NO FORCE una sierra pequeña para hacer un traba-
jo que requiera una unidad de trabajo pesado.
31. EXAMINE LOS INTERRUPTORES ELECTRICO
S.
No utilice la sierra de cadena si los interruptores no se
encienden y apagan correctamente. No intente hacer
cualquier reparación en los interruptores eléctricos.
Lleve su sierra un Centro de Servicio Autorizado
McCulloch.
32. MANTENIMIENTO DE LOS CABLES DE EXTEN-
SION. Revise los cables periodicamente y reemplace-
los si se encuentran dañados. Utilice solamente
cables de poder que hayan sido marcados para uso al
aire libre.
33. NO OPERE SU SIERRA DE CADENA cerca o alrede-
dor de liquidos o gases flamables, aunque se encuen-
tre en ambientes cerrados o al aire libre. Una
explosión y/o incendio puede resultar.
2 - PRECAUTIONES DE SEGURIDAD
51
3-1. INTRODUCCION
Esta unidad ha sido diseñada para uso casero ocasional y
no deberá ser usada con propósitos comerciales sujetos a
un uso de trabajo pesado continuo.
Su sierra de cadena nueva puede ser utilizada para una
variedad de proyectos tales como cortar leña para chime-
neas, hacer cercas de madera, talar arboles pequeños,
desramado, y carpinteria ligera. corte solo madera y pro-
ductos de madera con su sierra.
3-2. DESEMPACANDO
1. Remueva todos los articulos del carton.
2. Revise todos los articulos que no se hayan lastimado
en el transporte. Si encuentra algo lastimado o si
alguna parte falta, inmediatamente informe al person-
al que le vendio esta unidad.
3-3. REQUERIMIENTOS PARA ELENSAM-
BLADO
Su motosierra nueva necesita ser ajustada de la cadena y
debe llenar de aceite el tanque que lubricara la cadena,
todo esto antes de iniciar su uso. No encienda su motosier-
ra hasta que este preparada adecuadamente.
Lea su manual de instrucciones adecuadamente. No
instale otro tamaño de barra y cadena diferente al
recomendado para su motosierra.
3-4. BARRA GUIA / CADENA INSTALACION
DE REMPLAZO
ADVERTENCIA
Utilice guantes de trabajo pesado para protegerse contra
los eslabones de cortado filosos cuando maneje la sierra
de cadena.
1. Remueva la tuerca de la barra, empuje tornillos de la
barra hacia adentro y deslice el soporte del engrane
hacia abajo.( Ver Fig. 3-4A)
2. Remueva la guia de barra vieja y la cadena usada.
3. Usando un desarmador recto, gire el tornillo de ajuste
de cadena contr
a el reloj tan lejos como pueda.
4. Coloque la cadena sobre el engrane con las orillas de
cor
te de la cadena apuntando hacia la direccion de
rotacion de esta.
5.
Coloque las r
anuras de la barra sobre los tornillos
guias de tal forma que se coloque en el orificio inferi-
or de la barra guia.
6.
Asegurese que la cadena siga la r
an
ur
a de la barr
a
guia. Deslice el soporte del engrane hacia arriba y
presione los tor
nillos de la barr
a a traves del soporte
del eng
r
ane
.
7.
Instale las tuercas de sujecion y apr
iete unicamente
con la mano. (Proceda al ajuste de tension de la cade-
na).
3-5. AJUSE DE LA TENSION DE LA CADE-
NA DE LA SIERRA
Una tensión propia de la cadena de la sierra es extremada-
mente importante y debe de ser revisada antes de arran-
car la sierra, al igual que durante cualquier operación de
cortado. El tomar tiempo para hacer los ajustes necesarios
para la sierra de cadena resultara en un mejor rendimien-
to y una vida prolongada para su sierra de cadena.
NO
T
A:
Una cadena y barr
a n
ue
v
a requer
irán un reajuste
después de por lo menos 5 cortes. Esto es normal dentro
del per
iodo de acondicionamiento
, y el inter
valo dentro de
los pro
ximós ajustes se alagará pronto (Figur
a 3-5A).
3 - INSTRUCCIONES DE ENSAMBLE
3-4A
Tornillos de la Barra Guia
Motosierra
Placa de Ajuste
Engrane
Tuercas de Barra Guia
Barra Guia
Espiga
Tornillo de Ajuste
Soporte del Engrane
Orificio de Ajuste
50
17. No utilice su motosierra telescopica cerca de cables ,
cables electricos, o lineas telefonicas. Mantenga una
minima distancia de 10 pies ( 3 metros) de cualquier
cab
le electrico. ( Ver Fig. 2-3D)
GUARDE ESTAS
INSTRUCCIONES
2-4A
2-4B
2-4C
2-4D
El uso de estos articulos de seguridad personal es alta-
mente recomendado para reducir el riesgo de lesiones
accidentales.
Lea Manual de Usuario.
2 - PRECAUTIONES DE SEGURIDAD
53
3 - INSTRUCCIONES DE ENSAMBLE
3-7. ADJUSTANDO LA LONGITUDE DE EL
TUBO
La motosierra telescopica tiene una longitud de extension
de 57 pulgadas (1,45 m) en la posicion mas corta y 96 pul-
gadas(2,40m) en la posicion mas alargada. Un cople de
compresion es usado para mantener el tubo en posicion en
cualquier longitud de uso.
1. Para extender el tubo, aflojar el cople girando la tuer-
ca del cople en contra de las manecillas del reloj Fig
(3-7A), El tubo se deslizara libremente.
2. Jale la seccion interna del tubo hacia afuera hasta la
longitud deseada. Nota: Unicamente el tubo extendi-
do a la minima longitud requiere que alcance la rama
que sera cortada.
3. Para fijar el tubo en posicion, apriete el cople girando
la tuerca del cople contra las manecillas del reloj (Ver
Fig. 3-7A) hasta que este firmemente apretada.
Asegurese que el maneral de la motosierra este alin-
eado con el maneral del tubo antes de apretar el
cople.
IMPORTANTE: No use llaves o pinzas para sobre
apretar el cople, este se
puede lastimar.
3-8. ACEITAR LA CADENA
Para aceitar la cadena de corte, presione la tapa del aceite.
Se alimentara aceite a la barra guia. Presione al menos
una vez el tapon de aceite antes de iniciar el corte. No
intente operar el aceitador mientras este cortando con la
unidad.
3-9. CORTANDO CON LA MOTOSIERRA
TELESCOPICA
1. Conecte la motosierra a la extension electrica.
Conecte la extension a la corriente electrica.
2. Use ambas manos para sujetar la motosierra tele-
scopica. Use unicamente las areas de sujecion asig-
nadas cuando opere su unidad ( Ver Fig . 3-9 A ). Use
sujecion firme. Debera de sujetar con la mano
alrrededor del maneral del tubo.
3. Asegurese que este parado firmemente. Mantenga
los pies separados. Divida su peso en ambos pies.
4. Cuando este listo par cortar, presione el gatillo ( Ver
fig. 3-9 B). Esto encendera la unidad. Deje de presion-
ar el gatillo y se apagara la unidad. Asegurese que la
unidad este trabajando a toda
velocidad antes de ini-
ciar el corte.
5. Cuando inicie un corte, coloque la cadena en
movimiento hacia la madera. Mantenga la unidad
firmemente en posicion para evitar posibles rebotes.
6. Guie la unidad usando presion ligera. No force el tubo.
El motor se sobrecargara y se puede quemar. Hara el
trabajo mejor con poca presion.
7. Remueva la motosierra telescopica de donde este
cortando con la cadena girando a toda velocidad.
Pare la unidad soltando el gatillo. Asegurese que la
cadena ya se paro antes de bajar la unidad.
8. Nunca se pare directamente por debajo de la rama
que esta podando. Siempre posicionese fuera de la
trayectoria de caida de dichas ramas.
3-10. LLENANDO EL TANQUE DE ACEITE
Usando un embudo, llene el tanque con aceite para barras,
cadenas y ruedas dentadas McCulloch. Limpie cualquier
derrame. Asegúrese de que no entre tierra dentro del
tanque de aceite.
3-7A
ABRA BLOQUEO
3-9A
Área del Apretón
3-9B
Fijador
del
Interruptor
Interruptor de Gatillo
52
3 - INSTRUCCIONES DE ENSAMBLE
PRECAUCION
Si la cadena se encuentra muy SUELTA o muy APRETA-
DA, la barra, cadena y los rodamientos del cigueñal se
desgastaran más rápidamente. Estudie la Figura 3-5A para
información respecto a la tensión fría correcta (A), tensión
caliente correcta (B), y como una guía para cuando la
cadena de la sierra requiera algún ajúste (C).
PARA AJUSTAR TENSION DE LA CADENA DE
CORTE:
1. Afloje las tuercas retenedoras de la barra (D) de tal
forma que esten apretadas a mano. (Ver Fig.3-5B)
2. Manteniendo la nariz de la brra hacia arriba, utilice el
desarmador para girar el tornillo de ajuste de la barra
guia (E) ( Fig 3-5C) a favor de las manecillas del reloj
para apretar la cadena. Girando el tornillo en contra
de las manecillas del reloj afloja la cadena de la barra
guia.
3. Despues del ajuste y usando guantes gruesos,
mueva la cadena de corte hacia atras y hacia ade-
lante para asegurarse que la cadena
se mueve libre-
mente y esta colocada correctamente en el engrane.
No mueva cadena con manos descubiertas.
NOTA: Si la cadena muestra dificultad de movimiento,
significa que demasiada tension se le ha dado a la cade-
na y debera de ser reajustada. Para reducir tension, gire
el tornillo de ajuste contra las manecillas el reloj lenta-
mente. Mueva la cadena hacia atras y hacia adelante
hasta que se mueva libremente.
4. Manteniendo la nariz en posicion hacia arriba, apriete
bienl a tuerca de la barra (70 pulgadas libras)
3-6. ENSAMBLE DE LA MOTOSIERRA
TELESCOPICA
1. Asegurese que la motosierra este desconectada de la
energia electrica..
2. Deslice el soporte del maneral (A) sobre el maneral
de la motosierra desde la parte derecha ( Ver Fig.3-
6A) Nota: El gatillo debera de presionarse antes que
el soporte vaya hacia el maneral. Presione el interrup-
tor de encendido y apagado y presione el gatillo.
Manteniendo el gatillo dentro, coloque la porcion del
soporte del gatillo por debajo del
gatillo y deslice el
soporte hacia el maneral de la motosierra. El soporte
mantendra al gatillo en posicion de encendido.
3. Alinie los orificios en el soporte del tubo con los orifi-
cios del soporte del maneral. Coloque tornillos de
estrella con rondanas de seguridad a traves de los
soportes de los tubos desde la parte izquierda y
atornille dentro de las tuercas fijas del soporte del
maneral. Apriete los tornillos firmemente.
4. Enchufe el cable de poder de la motosierra dentro del
receptaculo al final del tubo interno.
3-5A
3-5B
D
A
B
C
3-5C
E
3-6A
A
B
55
4 - INSTRUCCIONES DE OPERACION
PRECAUCION
Nunca deje que le falte aceite de lubricación a la barra y
cadena. Comiendo una sierra SECA o con MUY POCO
ACEITE reducirá la eficiencia en el cortado, acortar la
vida de su sierra, causando un desafilado rápido de la
cadena y un desgaste excesivo de la barra por sobre
calentamiento. Muy poco aceite es detectado por humo o
decoloración de la barra.
NOTA: La cadena de la sierra se alarga durante el uso,
particulamente cuando es nueva, y un ajuste ocasional
será necesario. Una cadena nueva requiere mas frecuente-
mente cuando de un ajuste durante el periodo de acondi-
cionamiento. Esto es normal. Vea la sección 3-5 para las
instrucciones de Ajuste de la Tensión de la Cadena de la
sierra.
ADVERTENCIA /
PRECAUCION
Una cadena suelta puede saltarse de la barra mientras
usted esta cortando, lo mismo que desgastar la barra y
cadena. Una cadena muy apretada puede dañar la sierra.
En cualquier situación, una cadena muy suelta o muy
apretada, puede resultar en serias lesiones personales.
4-4.CABLES DE EXTENSION
Cuando utilice una sierra de cadena eléctrica, conéctela
con el cable de extensión solamente cuando esté listo para
cortar madera. Conecte la extensión a un tomacorriente de
110/120 voltios.
NOTA: Para prevenir una desconección en el cable de
extension, haga un nudo suelto antes de conectar las pun-
tas (Figura 4-4A).manija delantera.
PRECAUCION
Un cable que se siente caliente al contacto está sobrecar-
gado.
1. Cuando use el aparato, un cable de extensión del
tamaño adecuado deberá ser utilizado para prevenir
la pérdida de poder y sobre calentamiento.
2. El cable de extensión debe estar diseñado espesifica-
mente para uso en exteriores y marcado con SW-A,
STW-A, STOW-A, SJW-A, SJOW-A, SJTOW-A,
SJTW-A, o SJTW.
3. Inspeccione el cable de extensión de alambres suel-
tos o expuestos y daños en el aislado. Si se encuen-
tra dañado, reemplacelo antes de usar el aparato.
ADVERTENCIA
No opere su sierra de cadena en ambientes mojados. No
exponga su sierra a la lluvia, nieve o aguanieve. El vapor
causara cortos circuitos. Reempláce o repare cualquier
daño o cables de extensión desgastados antes de utilizar
su sierra.
Mantenga el cable alejado del área de corte y coloque el
cable de manera que no quede atorado con ramus u otros
objetos durante el cortado.
GUARDE ESTAS
INSTRUCCIONES
AISLACION DOBLE NO HAY PARTES DE SERVI-
CIO PARA EL USUARIO ADENTRO DE LA SIERRA
No utilice el cable o lo conecte si está dañado. Su aparato
esta doblemente aislado parta ayudar pa proteger contra
un choque eléctrico. Una construcción de aislación doble
consiste en dos hileras separadas de aislación eléctrica.
Aparatos construidos con este sistema de aislación no son
diseñados para hacer tierra. Como resulto, el cable de
extención utilizado para su aparato puede ser enchufado a
cualquier tomacorriente convencional de 120 voltios.
ADVERTENCIA
Su aparato de aislación doble no tiene partes de servicio
para el usuario adentro de la sierra. No intente reparlo
used mismo. Para infomación de servicio, contacte el
Departmento de Servicio del Producto McCulloch al
número gratuito listado en la portada posterior de este
manual.
4-4A
54
3-11. SELECCIONANDO EL CABLE DE
EXTENSION CORRECTO
1. Cuando use el aprato, un cable de extensión del tamaño
adecuado deberá ser usado para seguridad y para pre-
venir la perdida de poder y sobre calentamiento.
2. El cable de extención debe estar diseñado específica-
mente para uso exteriores y marcado con SW-A, SOW-
A, STW-A, STOW-A, SJW-A, SJOW-A, SJTW-A o
SJTW.
3 - INSTRUCCIONES DE ENSAMBLE
Escala Mínima del Alambre
Modelo
de
Sierra
Promedio
de
Amperaje
Voltios AC
25 ft. / 7.5m 50 ft. / 15m 100 ft. /30m
Longitud del Cable de Poder
MCP1510 8 120
18 Escala 16 Escala 14 Escala
4 - INSTRUCCIONES DE OPERACION
4-1. PARA ARRANCAR LA SIERRA
1. PORFAVOR LEA TODAS LAS ADVERTENCIAS
2. Asegurese que el tanque de aceite este lleno.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el cable de extensión es del tamaño y
tipo apropiado para su sierra.
3. Conecte el cable (A) con la extensión (B) del temaño
apropiado (vea la Figura 3-11). Conecte en cable de
extensión dentro de un tomacorriente de 110/120
voltios AC, 15 AMP (Figura 4-1A).
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el cable de extensión no entre en con-
tacto con la barra guía y la cadena de la sierra.
4. Sostenga la sierra con ambas manos, la mano
izquierda sosteniendo la manija frontal y la mano
derecha sosteniendo la manija trasera. El pulgar y los
dedos deberan rodear ambas manijas (Figura 4-1B).
5. Con su PULGAR DERECHO, oprima el botón de
SEGURO / LIBRE (C) al lado de la manija trasera, y
al mismo tiempo apriete el gatillo. Para detener la sier-
ra, libere el gatillo (Figura 4-1D).
NOTA: No es necesario el mantener presión en el botón de
SEGURO / LIBRE una vez que gatillo es apretado y el
motor esta en marcha. El botón de SEGURO / LIBRE es un
mecanismo de seguridad para prevenir el encendido acci-
dental.
4-2. PARA APAGAR EL MOTOR
El motor de la sierra se detendrá automáticamente cuando
el gatillo es liberado. El botón de SEGURO / LIBRE tendrá
que estar oprimido y el gatillo apretado para rearrancar el
motor.
4-3. LUBRICACION DE BARRA Y CADENA
Siempre revisar nivel de aceite antes de usar unidad.
Para aceitar la cadena, presione la tapa de aceite. No
intente operar el aceitador mientras este cortando con la
unidad.El aceite se alimentara a la cadena y a la barra.
Verifique nivel del aceite a menudo.
4-1A
B
A
4-1B
4-1C
C
57
5 - INSTRUCCIONES DE CORTADO GENERALES
segúrese de no hacer el corte inferior muy profundo dentro
del tronco.
La ranura (C) deberá ser lo bastante profunda para crear
una articulación (F) de suficiente anchura y fuerza. La
ranura deberá ser lo suficiente ancha para dirigir la caída
del árbol por el mayor tiempo posible.
ADVERTENCIA
Nunca camine en frente de un árbor que haya sido ranura-
do.
Realice el corte de talado (D) desde la otra parte del árbol
y 3-5cm (1.5 - 2.0”) arriba del borde de la ranura (C)
(Figura 5-2B).
Nunca corte completamente a travéz del tronco. Siempre
deje una articulación. La articulación guía el árbol. Si el
tronco es completamente cortado a travéz, se pierde el
control sobre la dirección de la caída.
Inserte una cuña o una barra de talado en el corte antes de
que el árbol se vuelva inestable y empiece a moverse. Esto
prevendrá que la barra guía se doble en el corte si usted
juzga mal la dirección de la caída. Asegúrese de que
ningún espectador haya entrado dentro del alcance del
árbol antes de empujarlo.
ADVERTENCIA
Antes de realizar el corte final, siempre revise el área de
espectadores, animales u obstáculos.
CORTE DE TALADO:
1. Utilize cuñas de madera o plástico (G) para prevenir
el doblamiento de la barra o cadena (H) en el corte.
Las cuñas también controlan la caída (Figura 5-2C).
2. Cuando el diámetro de la madera es más grande que
la longitud de la barra, realice 2 cortes como se mues-
tra (Figura 5-2D).
ADVERTENCIA
Al tiempo que el corte de talado se acerca a la articulación,
el árbol deberá de empezar a caer. Cuando el árbol
empiece a caer, remueva la sierra del corte, apague el
motor, ponga la sierra en el suelo, y abandone el área a lo
largo del sendero de retirada (Figura 5-2B).
5-3. DESRAMADO
El desramado es el proceso por el cual se remueven las
ramas de un árbol caído. No remueva las ramas de soporte
(A) hasta que que el tronco es aserrado (cortado) en
piezas (Figura 5-3A). Las ramas bajo tensón deberán ser
cortadas desde abajo para evitar el doblado de la sierra-
de-cadena.
ADVERTENCIA
Nunca corte las ramas del árbol mientras se encuentre
parado sobre el tronco del árbol.
5-2B
5-2C
G
H
5-2D
5-3A
A
56
5 - INSTRUCCIONES DE CORTADO GENERALES
5-1. PODANDO UN ARBOL
ADVERTENCIA
Evite el efecto de reculado. Este efecto de Reculado
pudiera causar graves lesiones o la muerte. Ver efecto de
reculado en pagina 6, para evitar riezgos de reculado.
No opere la unidad mientras este sobre un arbol , en una
escalera o cualquier otra superficie inestable, o en una
posicion incomoda. Pudiera perder el control de la unidad
causando graves lesiones.
No extienda sus brazos mas alla de sus hombros cuando
use la unidad.
Solicite ayuda profesional si ve que el trabajo que necesi-
ta hacer esta fuera de sus posibilidades.
Podar un arbol es el proceso de cortar las ramas de un
arbol vivo. Asegurese que esta bien parado. Mantenga sus
pies separados, Divida su peso en los dos pies.
1. Hacer el primer corte a unas 6 pulgadas de el tronco
por debajo de la rama. Use la parte superior de la
barra para hacer este corte. (Corte 1/3 de diametro de
la rama, ver
Fig 5-1A).
2. Mueva dos o cuatro pulgadas fuera de la rama. Hacer
un segundo corte desde ariiba de la rama. Continue
el corte hasta terminar de cortar la rama.
3. Hacer el tercer corte lo mas cercano al tronco, y lat-
eralmente a a la rama.Use la parte superior para
hacer este corte. Corte 1/3 dentro del diametro de la
rama.
4. Hacer el cuarto corte directament sobre tercer corte.
Corte hacia abajo para llegar al tercer corte. Esto
removera la rama.
5-2.TALADO
Talado es el termino que se da al cortar un árbol. Arboles
pequeños hasta de 15-18cm (6-7”) de diámetro son gen-
eralmente cortados en un solo corte. Arboles más grandes
requieren de cortes de ranura. Cortes de ranura determi-
nan la dirección en que el árbol caerá.
DESRAMANDO UN ARBOL:
ADVERTENCIA
Un sendero de retirada (A) deberá de ser planeado y
despejado como se necesite antes de que empiece los
cortes. El sendero de retirada deberá extenderse hacia
atrás y diagonalmente a la parte posterior de la línea de
caída esperada, como se ilustra en la Figura 5-2A.
PRECAUCION
Si se tala un árbol en un terreno con pendiente, el operador
de la sierra de cadena deberá mantenerse en la parte de
arriba del terreno, debido a que el árbol tiende a rodar o
deslizarse hacia abajo después de que es talado.
NOTA: La dirección de la caída (B) es controlada por el
corte de ranura. Antes de que cualquier corte sea realiza-
do, considere la localización de las ramas mas largas y la
inclinación natural del árbol para determinar la forma en
que caerá.
ADVERTENCIA
No corte un árbol durante vientos rápidos o cambiantes o
si hay peligro para una propiedad. Consulte a un profesion-
al de árboles.
No corte un árbol si hay peligro de que alambres de servi-
cio sean golpeados; notifique a la compañia de servicio
antes de hacer cualquier corte.
REGLAS GENERALES PARA EL TALADO DE
ARBOLES:
Normalmente el talado consiste en dos (2) operaciones de
corte principales, haciendo la ranura (C) y realizando el
corte de talado (D).
Empiece haciendo el corte de ranura (C) superior en la
parte del árbol apuntando a la dirección de caída (E).
Asegúrese de no hacer el corte inferior muy profundo den-
tro del tronco.
5-1A
2
4
3
6”
1
2”-4”
5-2A
A
B
59
6 - MANTENIMIENTO DE LA BARRA / CADENA
6-1. MANTENIMIENTO DE LA BARRA GUIA
ADVERTENCIA
Asegúrese de que los cables de poder estén desconecta-
dos antes de realizar cualquier mantenimiento en su sier
-
ra.
Un propio mantenimiento de la barra guía, como se
explica en esta sección, es esencial para mantener su
sierra en buenas condiciones de servicio.
MANTENIMIENTO DE LA BARRA GUIA:
La mayoría de los problemas de la barra guía puede ser
prevenidos simplemente conservando la sierra de cadena
bien mantenida.
Un llenado incorrecto y unos eslabones de cortado y ajuste
en la medida de profundidad no uniformes son la causa de
la mayoría de los problemas de la barra guía, resultando
primeramente en un desgaste desproporcionado de la
barra. Al tiempo que le barra se desgasta desproporcional-
mente, los rieles se agrandan, lo cual puede causar estru-
endo en la cadena y difficultad al hacer cortes derechos.
Una insuficiente lubricación de la barra guía y operación de
la sierra con la cadena DEMASIADO APRETADA con-
tribuirá a un desgaste rápido de la barra (vea la Sección 6-
2).
Para ayudar a minimizar el desgaste de la barra, los sigu-
ientes procedimientos de mantenimiento para la barra guía
son recomendados.
DESGASTE DE LA BARRA - De vuelta a la barra guía fre-
cuentemente a intervalos regulares (por ejemplo, después
de cada 5 horas de uso), para aseguararse de un desgaste
parejo en la parte superior e inferior de la barra.
RANURAS DE LA BARRA - Las ranuras de la barra (o
rieles que soportan y conducen la cadena) deberán ser
limpiados si la sierr
a ha sido utilizado para servicio pesado
o si la sierra manifiesta suciedad. Los rieles deben de ser
limpiados cada vez que la cadena de la sierra es removi-
da.
PASAJES DE ACEITE - Los pasajes de aceite en la base
de la sierr
a deben de ser limpiados
, par
a asegurar una
lubr
icación propia de la barr
a y cadena dur
ante la
operación. Esto puede ser realizado usando un alambre
b
lando lo suficientemente pequeño par
a insertarlo dentro
del agujero de descarga de aceite
.
P
ARA LIMPIAR LOS RIELES DE LA B
ARRA:
1. Remueva la cubierta del piñón, la barra y cadena (vea
la Sección 3-4).
2. Utilizando un desarmador, navaja, cepillo de alambre
o cualquier otro instr
umento similar
, limpie residous
de los rieles de la barra guía. Esto mantendrá los
pasajes abiertos para proveer una lubricación ade-
cuada a la barr
a y cadena (Figur
a 6-1B).
3.
Reinstale la barra, cadena y las tuercas retenedoras
de la barr
a.
(V
ea la Sección 3-4.)
6-2. INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
DE LA CADENA
PRECAUCION
A menos de que usted tenga e
xperiencia y entrenamiento
especializado para tratar con el contragolpe (vea las
Precaucions de Seguridad), siempre utlice una cadena
para sierra de contragolpe bajo, la cual reduce significati-
vamente el peligro de un contragolpe. Una cadena de con-
tragolpe bajo o “cadena de precaucion” nunca deberá ser
referida como protección total contra una lesión.
Siempre utilice cadenas para sierras de reemplazo desig-
nadas como “contragolpe bajo” o una cadena para sierra
que reúna los requisitos de rendimiento del contragolpe de
la ANSI (Instituto Nacional Americano de Normas).
Una cadena para sierra convencional (una cadena que no
tiene los eslabones de resguardo para reducir el con-
tragolpe) solamente deberá ser utilizado por un operador
de sierras de cadena profesional experimentado.
Que es una Cadena de Contragolpe Bajo?
Una cadena de contragolpe bajo es una cadena la cual ha
cumplido los requerimientos de rendimiento del con-
tragolpe de la ANSI B175.1. No utilice una cadena de
repuesto diferente a menos que llene estos requisitos para
su modelo particular.
Mediante el mantenimiento del la cadena de la sierra en
buenas condicions de trabajo y dandole servicio correcta-
mente como se recomienda en este manual, usted podrá
mantener el sistema de precaución de su sierra mas allá
de la vida del producto.
ADVERTENCIA
Nunca remueva, modifique o haga inoperativo cualquier
mecanismo de seguridad construido en su unidad. El
Guardamanos y la cadena de contragolpe bajo son los
ma
y
ores aspectos de segur
idad proveisos para us protec-
ción.
ADVERTENCIA
Siempre utilice guantes de protección para trabajo pesado
y desconecte el cable de extensión cuando trabaje en la
sierra.
TENSION DE LA SIERRA:
Revise la tensión frecuentemente y ajustela tan pronto
como se necesite para mantener la cadena ajustada a la
barra, pero lo suficientemente suelta para ser jalada con la
mano. (Vea la sección 3-5, Ajuste de la Tensión de la
Cadena de la Sierra.)
58
5 - INSTRUCCIONES DE CORTADO GENERALES
5-4.LEÑADO
Leñado es cor
tar un tronco caído en pedazos. Asegúrese
de tener una buena base para los pies y pararse hacia arri-
ba del tronco cuando corte en un terreno con pendiente. Si
es posible, el tronco deberá ser apoyado de manera que el
extremo que será cortado no repose en el suelo. Si el tron-
co esta apoyado en los dos extremos y usted tiene que cor-
tar en la mitad, realice un corte inclinado hasta la mitad
dentro del tronco y luego realice el corte por abajo. Esto
evitará que el tronco pellizque la barra y cadena. Tenga
cuidado de que la cadena no corte dentro del suelo cuan-
do leñe, esto causa un rápido desafilado de la cadena.
Cuando leñe en una pendiente, siempre parese en la parte
de arriba.
1. Tronco apoyado a lo largo de toda la longitud: Corte
desde arriba (leñar por arriba), siendo cuidadoso para
evitar cortar dentro del suelo (Figura 5-3B).
2. Tronco apoyado en 1 extremo: Primero, corte desde
abajo (leñar por abajo) 1/3 del diámetro del tronco
para evitar astillamiento. Segundo, corte desde arriba
(leñar por arriba) para encontrar el primer corte y evi-
tar el pellizcado (Figura 5-4A).
3. Tronco apoyado en ambos extremos: Primero, Leñe
por arriba 1/3 del diámetro del tronco para evitar astil-
lamiento. Segundo, leñe por abajo para encontrar el
primer corte y evitar el pellizcado (Figura 5-4B).
NOTA: La mejor manera de sostener un tronco mientras es
leñado es usar un caballete de leñado. Cuando esto no es
posible, el tronco deberá ser levantado y soportado por las
ramas soporte o usando troncos de soporte. Asegúrese de
que el tronco que esta siendo cortado este seguramente
apoyado.
5-5. LEÑADO USANDO UN CABALLETE
PARA ASERRAR
Para seguridad personal y un cortado mas sencillo, la posi-
ción correcta para el leñado vertical es esencial (Figura 5-
5A).
CORTANDO VERTICALMENTE:
A. Sostenga la sierra firmemente con ambas manos y
mantenga la sierra a la derecha del cuerpo mientras
esta cortando.
B. Mantenga el brazo izquierdo lo más recto posible.
C. Conserve su balance sobre ambos pies.
PRECAUCION
Mientras la sierra esta cortando, asegúrese que la barra y
cadena estén siendo propiamente lubricadas.
5-4A
5-4B
5-4C
5-5A
B
A
C
6160
7 - INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
7-1.MANTENIMIENTO PREVENTIVO
ADVERTENCIA
SERVICIO AL APARATO DE AISLADO DOBLE.
En este aparato de aislado doble, 2 sistemas de aislamien-
to, en lugar de una connección de tierra, son proveidos. El
que no halla conección de tierra significa que es proveido
en un aparato con doble aislamiento, no que una conec-
ción de tierra deberá ser adherida al aparato. No se
encuentran partes de servicio para el usuario adentro de la
sierra. Un aparato con doble aislamiento es marcado con
las siguientes palabras, “AISLAMIENTO DOBLE o
“DOBLEMENTE AISLADO”. El simbolo (cuadro den-
tro de un cuadro) también podrá ser marcado en el apara-
to.
1. Ponga el interruptor en la posición de APAGADO y
desconecte la fuente de poder antes de que el apara-
to tenga servicio, limpiado, o mantenimiento es real-
izado.
2. Mantenga la toma de aire limpia y los orificios de ven-
tilación libres de escombros para prevenir
el sobre
calentamiento del motor.
3. Limpie con una esponja y poco jabón. No la rocíe con
una manguera de agua o moje con agua u otros liqui-
dos.
4. Inspeccione la cadena de la sierra para una tensión
propia antes de cada uso y frecuentemente durante el
cortado. Afiela como se requiera.
5. Limpie la barra guía y el cojín de la barra para asegu-
rarse de que el sendero se encuentre libre para
aceite.
6. Voltee la barra despues de cada uso para que se des-
gaste igualmente.
7. No es necesaria la lubricación del motor. El motor
esta equipado con engranes lubricados de por vida
8. Si la sierra no opera, coloque el interruptor en la posi-
ción de APAGADO y desconecte el cable de exten-
sión, primero de la fuente de poder, después de la
sierra. Inspeccione la fuente de poder de fusibles que-
mados o interruptores automáticos sueltos. Si sigue
sin operar, contacte el Departamento de Servicio del
Producto McCulloch, a travez del número gratuito lis-
tado en la portada trasera de este manual para infor-
mación de
servicio. No intente reparala usted mismo.
No se encuentran partes de servicio para el usuario
adentro de la sierra.
ACONDICIONAMIENTO EN UNA CADENA PARA
SIERRA NUEVA:
Una barra y cadena nueva requerirán un reajuste después
de tan pocos como cinco (5) cortes. Esto es normal dentro
del periodo de acondicionamiento, y los intervalos dentro
de los próximos ajustes se alagaran rápidamente.
Sobre un periodo de tiempo, de cualquier manera, las
partes movibles de la sierra se gastarán, dando como
resultado lo que es llamado ALARGMIENTO DE LA
CADENA. Esto es normal. Cuando no es posible obtener el
ajuste de tensión correcto, un eslabón tendrá que ser
removida para acortar la cadena. Vea a su Centro de
Servicio Autorizado McCulloch, listado baja “SIERRAS” en
las Páginas Amarillas de su Directorio Telefónico, para
realizar esta reparación.
ADVERTENCIA / PRECAU-
CION
Nunca tenga mas de tres (3) eslabones removidos del haro
de la sierra. Esto puede causar daño al piñón.
6 - MANTENIMIENTO DE LA BARRA / CADENA
62
10 - GARANTÍA LIMITADA DE UN AÑO
1. DURACIÓN
La duración de la garantía de este producto McCulloch es la siguiente: UN (1) AÑO desde la fecha de la compra origi-
nal sólo cuando se utilice para uso personal, familiar, casero, en granja o rancho, y siempre que no se subarriende o
alquile; NOVENTA(90) DÍAS desde la fecha de compra original cuando se utilice para fines comerciales, profesionales,
institucionales o de subarriendo. Esta garantía le proporciona derechos legales específicos. También puede propor-
cionarle otros derechos que varían de estado a estado. MCCULLOCH LLC RENUNCIA A CUALQUIER GARANTÍA
IMPLÍCITA UNA VEZ QUE LA FECHA DE EXPIRACIÓN DE LA GARANTÍA EXPRESADA CORRESPONDIENTE HA
EXPIRADO.
(Algunos estados no permiten limitaciones en la duración de una garantía implícita, por lo que las limitaciones arriba men-
cionadas pueden no ser aplicables en su caso).
2. EMISOR DE ESTA GARANTÍA
McCulloch U.S.A 1-800-521-8559
1030 Stevens Creek Road, Augusta, GA 30907
3. BENEFICIARIO DE ESTA GARANTÍA
A. El comprador del producto McCulloch (a menos que utilice el producto para fines de
subarriendo o alquiler).
B. Cualquier persona a la que le sea transferida dicho producto legalmente durante la duración de la garantía implícita
o escrita aplicable al producto.
C. Cualquier otra persona autorizada según los términos establecidos en la garantía o que,según la ley del estado,
pueda obligar al emisor de la garantía a aplicarla.
(Las partes arriba mencionadas se denominarán a partir de ahora como "el Usuario").
4. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE ESTA GARANTÍA
La garantía se aplica durante la duración especificada sobre problemas derivados de defectos en los materiales o en su
fabricación.
5. ASPECTOS NO CUBIERTOS POR ESTA GARANTÍA
A. Cualquier daño accidental o derivado que pueda producir fallos o un funcionamiento incorrecto del producto
McCulloch.(Algunos estados no permiten la exclusion de dichos daños accidentales o derivados, por lo que dichas
limitaciones pueden no ser aplicables en su caso).
B. Cualquier fallo derivado de accidentes, uso incorrecto, negligencia o uso indebido del producto según las instr
uc-
ciones incluidas en el manual de usuario adjunto al producto, o que se produzca como resultado de un mantenimien-
to incorrecto realizado por un servicio de reparación no autorizado.
C. Ajustes ordinarios explicados en el manual de usuario adjunto al producto.
D. Cualquier pieza o accesorio no vendido o fabricado por el emisor de la garantía.
E. Ajuste anterior a la entrega o ensamblaje de piezas.
F. Esta garantía no es aplicable a los accesorios, ajustes o al mantenimiento ordinario del producto especificados en el
manual de usuario
6. RESPONSABILIDADES DEL EMISOR DE LA GARANTÍA SEGÚN LAS CONDICIONES DE LA MISMA
A. Reparar o sustituir las piezas defectuosas durante la duración de la garantía aplicable sin coste alguno para el usuario
B. Garantizar que el taller reparador autorizado recibe el reembolso correspondiente a los gastos de las piezas y mano
de obra realizados como resultado de una reparación bajo garantía según lo prescrito en los procedimientos y direc-
trices de la garantía establecida.
7.
RESPONSABILIDADES DEL USUARIO SEGÚN LA GARANTÍA
A. El usuario se compromete a entregar o enviar el producto McCulloch original protegido por esta garantía al vendedor
al que adquirel producto originalmente o al servicio autorizado más cercano. Es necesario presentar una prueba
de compra del producto.
B. Los gastos derivados de cualquier envío correrán a cargo del usuario.
C. El usuario debe manejar con cuidado el producto cuando vaya a hacerlo funcionar o a almacenarlo, tal y como se
especifica en el manual de usuario.
8. PERÍODO DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA GARANTÍA POR PARTE DE SU
EMISOR
A. La reparación de productos bajo garantía se programará según la cantidad de trabajo existente en el servicio de
reparación y dependiendo de la disponibilidad de las piezas de recambio.
B. Si el periodo de reparación supera los diez (10) días a partir del momento en que el producto fue entregado al servi-
cio de reparación, la garantía se ampliará a los días en los
que el producto permanece inútil.
C. Si el usuario no estuviera satisfecho con el trabajo del servicio de reparación, tiene la posibilidad de ponerse en con-
tacto con McCulloch a través de el número de teléfono gratuito.
/