Corel Draw Graphics Suite X3 Guía del usuario

Categoría
Software de autoedición
Tipo
Guía del usuario
GUÍA DEL USUARIO DE
Contenido
Índice de materias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . i
Bienvenido a CorelDraw Graphics Suite X3 . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
CorelDRAW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Corel PHOTO-PAINT. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Índice analítico de CorelDRAW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 477
Índice analítico de Corel PHOTO-PAINT . . . . . . . . . . . . . . . . . . .497
Índice de materias i
Índice de materias
Sección I: Bienvenido a CorelDRAW Graphics Suite X3
Bienvenido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite X3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite X3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Instalación de aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite X3 . . . . . . . . . . . . . . 9
Cambio de idioma de la interfaz de usuario y de la Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Registro de productos Corel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Actualización de productos Corel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Atención al Cliente de Corel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Convenciones de la documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Obtención de ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Guía de programación VBA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Comentarios de los clientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Otros recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Acerca de Corel Corporation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Sección II: CorelDRAW
Descripción del espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Terminología y conceptos de CorelDRAW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Ventana de aplicación de CorelDRAW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Herramientas del espacio de trabajo de CorelDRAW. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Procedimientos iniciales en CorelDRAW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
Acerca de gráficos vectoriales y mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Inicio y apertura de dibujos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Búsqueda, inserción y almacenamiento de contenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Exploración de las funciones básicas de CorelDRAW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Cómo deshacer, rehacer y repetir acciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Aplicación de zoom y visualización panorámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Almacenamiento de dibujos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Cierre de dibujos y salida de CorelDRAW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
ii Índice de materias
Operaciones con líneas, contornos y pinceladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
Dibujo de líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Dibujo de líneas caligráficas, sensibles a la presión y preestablecidas . . . . . . . . . . 56
Formato de líneas y contornos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Copia, conversión y eliminación de contornos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Aplicación de pinceladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Diseminación de objetos a lo largo de una línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Dibujo de líneas de cota y flujo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Dibujo de formas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
Dibujo de rectángulos y cuadrados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Dibujo de elipses, círculos, arcos y formas de sector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Dibujo de polígonos y estrellas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Dibujo de espirales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Dibujo de cuadrículas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Dibujo de formas predefinidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Dibujo mediante reconocimiento de forma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Operaciones con objetos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85
Selección de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Copia, duplicación y eliminación de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Creación de objetos de áreas rodeadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Creación de un límite alrededor de los objetos seleccionados . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Copia de propiedades de objeto, transformaciones y efectos . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Colocación de objetos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Alineación y distribución de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Encaje de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Uso de guías dinámicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Cambio de orden de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Asignación de tamaño y aplicación de escala a objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Rotación y reflejo de objetos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Agrupamiento de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Combinación de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Asignación de forma a objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .117
Utilización de objetos de curvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Índice de materias iii
Asignación de forma a objetos de curvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Aplicación de efectos de distorsión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Asignación de forma a objetos mediante envolturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Recorte, división y borrado de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Fileteado, festoneado y biselado de esquinas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Soldadura e intersección de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Creación de objetos PowerClip. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Relleno de objetos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .145
Aplicación de rellenos uniformes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Aplicación de rellenos degradados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Aplicación de rellenos de patrón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Aplicación de rellenos en áreas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Operaciones con rellenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Operaciones con colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .155
Elección de colores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Aplicación de efectos tridimensionales a objetos. . . . . . . . . . . . . . . . . .161
Aplicación de siluetas a objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Aplicación de perspectiva a objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Creación de extrusiones de vector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Creación de efectos de bisel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Creación de sombras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Mezcla de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Cambio de la transparencia de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179
Aplicación de transparencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Operaciones con páginas y herramientas de diseño . . . . . . . . . . . . . . .181
Especificación del diseño de página . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Elección de un fondo de página . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Adición, cambio de nombre y eliminación de páginas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Utilización de las reglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Configuración de la cuadrícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Configuración de líneas guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
iv Índice de materias
Operaciones con capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .193
Creación de capas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Cambio de las propiedades de capa y del orden de apilamiento . . . . . . . . . . . . . 195
Desplazamiento y copia de objetos entre capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Adición y asignación de formato al texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .199
Adición y selección de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Modificación del aspecto del texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Búsqueda, edición y conversión de texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Alineación y espaciado del texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Desplazamiento y rotación del texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
Desplazamiento de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Adaptación de texto a un trayecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Asignación de formato al texto de párrafo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Separación silábica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Combinación y enlace de marcos de texto de párrafo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Adaptación de texto de párrafo alrededor de objetos y texto . . . . . . . . . . . . . . . 223
Inserción de códigos de formato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Operaciones con mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227
Conversión de gráficos vectoriales en mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Adición de mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Recorte y edición de mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Aplicación de efectos especiales a los mapas de bits. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Ajuste rápido del color y el tono en el Laboratorio de ajuste de imagen. . . . . . . 232
Edición de fotografías en Corel PHOTO-PAINT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Vectorización de mapas de bits y edición de los resultados . . . . . . . . .235
Vectorización de mapas de bits. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Previsualización de los resultados de la vectorización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Control del color de los resultados de la vectorización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Consejos para vectorizar mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .245
Para imprimir el trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Diseño de trabajos de impresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Índice de materias v
Previsualización de trabajos de impresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Impresión comercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .249
Preparación de trabajos de impresión para un servicio de filmación . . . . . . . . . 249
Impresión de marcas de impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Impresión de separaciones de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
Impresión en película. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
Publicación en PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .257
Almacenamiento de documentos como archivos PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
Configuración de opciones de seguridad para archivos PDF . . . . . . . . . . . . . . . 259
Importación y exportación de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .263
Importación de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Exportación de archivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Sección III: Corel PHOTO-PAINT
Descripción del espacio de trabajo de Corel PHOTO-PAINT . . . . . . . . . .271
Términos de Corel PHOTO-PAINT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Exploración de la ventana de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
Barras de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
Caja de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
Barra de propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Ventanas acoplables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Barra de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
Visualización de imágenes y obtención de información
sobre las mismas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .285
Visualización de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Aplicación de zoom . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Obtención de información sobre la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
Operaciones con colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .291
Elección de colores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
Creación de paletas de colores personalizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
Utilización de canales de color directo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
vi Índice de materias
Cambio de los modos de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .303
Cambio del modo de color de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Cambio de imágenes al modo de color Con paleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
Cómo cargar imágenes en Corel PHOTO-PAINT . . . . . . . . . . . . . . . . . . .307
Apertura de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
Importación de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
Adquisición de imágenes de escáneres y cámaras digitales. . . . . . . . . . . . . . . . . 308
Operaciones con gráficos vectoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Recorte y cambio de orientación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .311
Recorte de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
Ensamblado de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
Cambio de la orientación de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
Ajuste de color y tono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .319
Ajuste rápido del color y el tono en el Laboratorio de ajuste de imagen. . . . . . . 319
Ajuste del color y tono de las imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
Utilización de canales de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
Cambio de las dimensiones de la imagen, la
resolución y el tamaño del papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .333
Cambio de las dimensiones de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333
Cambio de la resolución de la imagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334
Cambio del tamaño del papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
Pintura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337
Dibujo de formas y líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
Aplicación de pinceladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
Diseminación de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
Repetición de pinceladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
Utilización de una pluma sensible a la presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
Retoque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .349
Mejora de imágenes escaneadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
Corrección del efecto de ojos rojos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350
Eliminación de marcas de polvo y arañazos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
Índice de materias vii
Clonación de áreas de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
Perfilado de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
Borrado de áreas de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
Difuminación, manchado y mezcla de colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
Operaciones con lentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .363
Creación de lentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
Modificación de lentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
Combinación de lentes con el fondo de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
Máscaras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .367
Distinción entre áreas protegidas y editables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
Definición de áreas editables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368
Definición de áreas editables utilizando la información de color . . . . . . . . . . . . 371
Inversión y eliminación de máscaras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 374
Recorte de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
Aplicación de efectos especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .381
Operaciones con efectos especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381
Aplicación de estilos preestablecidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383
Aplicación de efectos de color y tono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
Administración de filtros de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
Relleno de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .387
Aplicación de rellenos uniformes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
Aplicación de rellenos degradados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388
Aplicación de rellenos de mapa de bits. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 390
Aplicación de rellenos de textura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392
Aplicación de rellenos de gradiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 394
Operaciones con objetos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .397
Creación de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397
Agrupación y combinación de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400
Modificación de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .403
Transformación de objetos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403
Modificación de los bordes de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408
viii Índice de materias
Adición de sombras a objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411
Creación de imágenes para Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .415
Exportación y optimización de imágenes para Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415
Creación y edición de imágenes cambiantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 418
Almacenamiento y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .425
Almacenamiento de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425
Exportación de imágenes con otro formato de archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 426
Cierre de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428
Administración de color para visualización, entrada y salida . . . . . . . .429
Operaciones con perfiles de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429
Elección de una configuración avanzada de administración de color . . . . . . . . . 431
Corrección de colores para su visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432
Impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .433
Para imprimir el trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433
Diseño de trabajos de impresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 434
Previsualización de trabajos de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .439
Section I: Welcome to
CorelDRAW Graphics Suite X3
CorelDRAW Graphics Suite X3: Bienvenido 3
Bienvenido
CorelDRAW® Graphics Suite X3 ofrece un potente software para el diseño gráfico, el
diseño de página y la edición de fotografías.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite X3
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite X3
Instalación de aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite X3
Cambio de idioma de la interfaz de usuario y de la Ayuda
Registro de productos Corel
Actualización de productos Corel
Servicio de Atención al Cliente de Corel®
Convenciones de la documentación
•Obtención de ayuda
Comentarios de los clientes
Otros recursos
Acerca de Corel Corporation
Aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite X3
En esta sección se describen las aplicaciones principales que incluye CorelDRAW
Graphics Suite X3.
CorelDRAW
CorelDRAW es una intuitiva aplicación para el diseño gráfico que ofrece a los
diseñadores la posibilidad de disfrutar más de su trabajo. El programa está diseñado
para satisfacer las necesidades de los profesionales del diseño gráfico de hoy. Tanto si
trabaja en el área de la publicidad como en el de la impresión, la publicación, la
creación de carteles, los grabados o la manufactura, CorelDRAW le ofrece las
4 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
herramientas que necesita para crear ilustraciones vectoriales precisas y creativas, y
diseños de página de aspecto profesional.
Corel PHOTO-PAINT
Corel PHOTO-PAINT® es una aplicación de edición de imágenes completa que
permite retocar y mejorar las fotos. Corel PHOTO-PAINT ofrece potentes
herramientas, rápidas y fáciles de utilizar, con las que podrá corregir el efecto de ojos
rojos y los problemas de exposición, recortar o extraer áreas de imagen o crear y publicar
imágenes en Web.
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite X3
Esta sección describe las nuevas funciones de CorelDRAW Graphics Suite X3.
Novedades de CorelDRAW
Las funciones y mejoras que se describen a continuación mejorarán su productividad,
ayudándole a realizar más tareas en menos tiempo.
Dar forma
La herramienta Recortar permite eliminar las partes que no necesite de objetos
vectoriales y mapas de bits. Si desea obtener más información, consulte “Recorte,
división y borrado de objetos” en la página 132.
Ahora puede dar forma a objetos de curvas con mayor facilidad. Por medio del
modo de selección con recuadro puede seleccionar varios nodos de las curvas más
complejas. Los tiradores de control, de nuevo diseño, pueden también ayudarle a
seleccionar y editar nodos. Además, puede mover segmentos de línea con más
facilidad. Si desea obtener más información, consulte “Asignación de forma a
objetos de curvas” en la página 118.
Puede reducir el número de nodos en objetos de curvas, lo que puede resultar de
gran ayuda en la salida de sus proyectos a dispositivos como cortadores de vinilo,
trazadores y grabadoras rotativas. Si desea obtener más información, consulte “Para
reducir el número de nodos en un objeto de curva” en la página 124.
Puede dar forma a los objetos por medio del fileteado, festoneado o biselado de
esquinas. Si desea obtener más información, consulte “Fileteado, festoneado y
biselado de esquinas” en la página 137.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Bienvenido 5
Se puede crear automáticamente un trayecto alrededor de los objetos seleccionados
para crear un límite. Este límite puede utilizarse para crear contornos, líneas clave o
líneas de recorte. Si desea obtener más información, consulte “Creación de un límite
alrededor de los objetos seleccionados” en la página 93.
Vectorización
Puede vectorizar mapas de bits, como fotografías, o imágenes y dibujos obtenidos por
escáner, directamente en CorelDRAW, convirtiéndolos en gráficos vectoriales editables
y escalables. A continuación, puede integrar los gráficos vectoriales en sus diseños de
manera sencilla. Los estilos preestablecidos le permiten obtener resultados óptimos en
cualquier mapa de bits que desee vectorizar. Además, es muy sencillo previsualizar y
editar los resultados de la vectorización por medio de los controles del Laboratorio de
vectorización. Si desea obtener más información, consulte “Vectorización de mapas de
bits y edición de los resultados” en la página 235.
Efectos y rellenos
Los efectos de biselado le permiten añadir profundidad tridimensional a objetos
gráficos y de texto. Los efectos de bisel contienen tanto colores directos como de
cuatricromía (CMYK), de modo que resultan ideales para imprimir. Si desea
obtener más información, consulte “Creación de efectos de bisel” en la página 169.
La herramienta Relleno inteligente le permite aplicar rellenos a áreas creadas a
partir de objetos superpuestos. Al contrario de lo que ocurre con otras herramientas
de relleno, que rellenan únicamente objetos, la herramienta Relleno inteligente
detecta los bordes de un área y crea un trayecto cerrado de modo que pueda
rellenarse dicha área. Si desea obtener más información, consulte Aplicación de
rellenos en áreas” en la página 150.
Copia de objetos
Cuando se duplican objetos, es muy sencillo especificar la distancia entre el objeto
original y su duplicado. Si desea obtener más información, consulte “Para duplicar
un objeto” en la página 90.
Puede crear varias copias de los objetos y especificar su posición. Por ejemplo, puede
distribuir las copias de los objetos horizontalmente, a la derecha o a la izquierda del
objeto original. Si desea obtener más información, consulte “Para crear copias de un
objeto en una ubicación específica” en la página 90.
6 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Dibujo de estrellas
Las herramientas Estrella y Estrella compleja le permiten dibujar estrellas
rápidamente. Si desea obtener más información, consulte “Dibujo de polígonos y
estrellas” en la página 75.
Cambio de orden de objetos
Las funciones mejoradas Organizar ` Orden le permiten cambiar el orden de
apilamiento de los objetos de una capa o página con facilidad. Si desea obtener más
información, consulte “Para cambiar el orden de un objeto” en la página 107.
Asignación de formato al texto
Las ventanas acoplables Formato de párrafo y Formato de caracteres le dan
acceso a opciones de formato de texto utilizadas con frecuencia. Además las nuevas
funciones del menú Te x t o le permiten añadir tabuladores, columnas, marcas y
capitulares e insertar códigos de formato, tales como rayas y espacios sin salto.
Puede adaptar texto a cualquier trayecto mediante la previsualización de guías
dinámicas, lo cual le ayuda a situar el texto. Después de ajustar el texto al trayecto,
puede definir aún más la posición del texto. Por ejemplo, puede descentrar con
facilidad el texto del trayecto y reflejarlo horizontal o verticalmente, o de ambas
formas
Es muy sencillo seleccionar las fuentes adecuadas para su proyecto. Además de
previsualizar el texto seleccionado con las diferentes fuentes aplicadas, ahora puede
rápidamente ver una lista de las diferentes familias de fuentes disponibles e
identificar las fuentes y estilos disponibles dentro de cada familia.
Puede insertar guiones de separación silábica, que le permiten especificar dónde se
dividirá una palabra cuando está al final de una línea. Puede también crear
definiciones personalizadas para los guiones de separación silábica, que le permiten
especificar dónde se inserta un guión en una palabra específica cada vez que ésta se
escribe en CorelDRAW.
Colores directos
Se ha mejorado considerablemente la admisión de colores directos. Puede importar,
exportar y previsualizar archivos que contengan colores directos. Los efectos vectoriales,
como biselados, sombras, transparencias, rellenos de malla y mezclas, ahora pueden
contener tanto colores de cuatricromía como directos, lo que hace que sean ideales para
la impresión. Además, se conservan los colores directos que se encuentran bajo los
efectos vectoriales, en lugar de convertirlos a colores de cuatricromía.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Bienvenido 7
Simulación de colores sobreimpresos
Puede previsualizar una simulación de cómo se mezclarán los colores sobreimpresos en
el modo de visualización Mejorada con sobreimpresiones. Esta función es muy útil a
la hora de revisar sus proyectos.
Corrección de mapas de bits
El Laboratorio de ajuste de imagen le permite corregir el color y tono de fotografías y
otros mapas de bits de forma rapida y sencilla, en un único lugar. Si desea obtener más
información, consulte “Ajuste rápido del color y el tono en el Laboratorio de ajuste de
imagen” en la página 232.
Seguridad de PDF
Puede establecer opciones de seguridad para proteger los archivos PDF (Adobe®
Portable Document Format) que cree. Las opciones de seguridad le permiten controlar
si, y hasta que punto, se puede tener acceso, editar y reproducir un archivo PDF cuando
se visualiza en Adobe® Acrobat®. Puede asimismo abrir e importar archivos PDF
protegidos por contraseña.
Compatibilidad entre archivos
CorelDRAW Graphics Suite X3 proporciona una mayor compatibilidad con muchos
formatos de archivos estándar, tales como PostScript® encapsulado (EPS), PostScript®
(PS o PRN), Corel DESIGNER®, Adobe® Illustrator® (AI), PDF, y Corel® Paint
Shop Pro® (PSP). Si desea obtener más información, consulte “Formatos de archivo” en
la Ayuda.
CorelDRAW Design Collection
CorelDRAW Design Collection le ofrece plantillas profesionales listas para usar
desarrolladas en torno a diversos estilos de diseño. Combinando diseños y estilos, puede
crear folletos informativos originales y atractivos, folletos publicitarios, membretes,
sobres, tarjetas de visita y etiquetas.
Herramientas de aprendizaje
Las Sugerencias le permiten conocer a fondo todas las herramientas de la caja de
herramientas según las utiliza.
En Notas técnicas de diseñadores expertos, especialistas de
CorelDRAW Graphics Suite de diferentes ámbitos del mundo del diseño comparten
sus ideas, enfoques, consejos y métodos.
8 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Si desea obtener más información sobre estas nuevas herramientas de aprendizaje,
consulte “Obtención de ayuda” en la página 13.
Funciones introducidas en versiones anteriores de CorelDRAW
Las funciones que fueron introducidas en versiones anteriores de CorelDRAW (desde la
versión 9 hasta la 12) se pueden identificar fácilmente una vez que inicie el programa.
Puede resaltar todos los elementos de menús y herramientas que aparecieron por
primera vez en una versión específica del producto haciendo clic en Ayuda ` Resaltar
novedades. Esta función es muy útil si está pasando de una versión anterior a una nueva
de CorelDRAW Graphics Suite.
Novedades de Corel PHOTO-PAINT
Edición de fotografías
El Laboratorio de ajuste de imagen le permite corregir el color y tono de fotografías de
forma rápida y sencilla, en un único lugar. Por medio de los controles de corrección
automáticos, puede arreglar la mayoría de los problemas de color y contraste. También
puede eliminar matices de color manualmente y ajustar el brillo, contraste, resaltes,
sombras y medios tonos de una foto. Para ayudarle a lograr los mejores resultados de
edición, puede comparar instantáneas de una foto con diferente configuración aplicada.
Si desea obtener más información, consulte “Ajuste rápido del color y el tono en el
Laboratorio de ajuste de imagen” en la página 319.
Recorte de imágenes
El Laboratorio de Recortar/extraer se ha ampliado con opciones que facilitan todavía
más aislar partes de la imagen. Puede retocar la parte recortada añadiendo o quitando
detalle, o bien deshacer y rehacer acciones si es necesario. Puede ver el resultado de
varios modos. Puede asimismo optar por conservar tanto el recorte como la imagen
original, o por crear una máscara de corte a partir del recorte. Si desea obtener más
información, consulte “Recorte de imágenes” en la página 375.
Canales de color directo
Los canales de color directo le permiten ver, editar y conservar la información de color
directo en archivos. Tanto si importa un archivo que utiliza colores directos como si
añade éstos en Corel PHOTO-PAINT, los canales de color directo aseguran que la
información del color se mantiene cuando se genera la salida de éste.Si desea obtener
más información, consulte “Utilización de canales de color directo” en la página 297.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Bienvenido 9
Compatibilidad entre archivos
CorelDRAW Graphics Suite X3 ha mejorado la compatibilidad con muchos
formatos de archivo estándar, tales como PostScript (EPS) encapsulado, PostScript
(PS o PRN), PDF y Paint Shop Pro (PSP). Si desea obtener más información,
consulte “Formatos de archivo” en la Ayuda.
Formatos de archivo de cámara Raw: RawShooter™ essentials 2005, una aplicación
incluida en CorelDRAW Graphics Suite X3, le permite abrir y manipular archivos
de cámara raw, y guardarlos como archivos TIFF o JPEG. Si desea obtener más
información, consulte “Formatos de archivo de cámara Raw” en la Ayuda.
Herramientas de aprendizaje
Las Sugerencias le permiten conocer a fondo todas las herramientas de la caja de
herramientas según las utiliza.
En Notas técnicas de diseñadores expertos, expertos en CorelDRAW Graphics Suite
de diferentes ámbitos del mundo del diseño comparten sus ideas, enfoques, consejos
y métodos.
Si desea obtener más información sobre estas nuevas herramientas de aprendizaje,
consulte “Obtención de ayuda” en la página 13.
Funciones presentadas en versiones anteriores de Corel PHOTO-PAINT
Las funciones que fueron introducidas en versiones anteriores de Corel PHOTO-PAINT
(desde la versión 9 hasta la 12) se pueden identificar fácilmente una vez que inicie el
programa. Puede resaltar todos los elementos de menús y herramientas que aparecieron
por primera vez en una versión específica del producto haciendo clic en Ayuda `
Resaltar novedades. Esta función es muy útil si está pasando de una versión anterior a
una nueva de CorelDRAW Graphics Suite.
Instalación de aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite X3
Con el asistente de instalación, es fácil instalar aplicaciones y componentes de
CorelDRAW Graphics Suite X3. Le permite lo siguiente:
Instalar cualquier aplicación incluida en el paquete de software.
Añadir y eliminar componentes de la instalación actual
Reparar la instalación actual reinstalando todas las funciones de la aplicación
Desinstalación de CorelDRAW Graphics Suite X3
10 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para instalar las aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite X3 l
1 Cierre todas las aplicaciones.
2 Inserte el CD 1 en la unidad de CD.
Si el asistente de instalación no se inicia automáticamente, haga clic en Inicio en la
barra de tareas de Windows® y, a continuación, en Ejecutar. Escriba
D:\CGS13\Setup; la letra D corresponde a la unidad de CD.
3 Siga las instrucciones del asistente InstallShield® para instalar el software.
Para editar o eliminar componentes de una instalación de
CorelDRAW Graphics Suite X3
1 Cierre todas las aplicaciones.
2 En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio ` Panel de control.
Si su sistema operativo es Windows 2000, haga clic en Inicio ` Configuración `
Panel de control.
3 Haga doble clic en Agregar o quitar programas.
4 En el cuadro de diálogo Agregar o quitar programas, seleccione
CorelDRAW Graphics Suite X3 de la lista, y haga clic en Cambiar.
5 En el asistente InstallShield, haga clic en el botón Modificar .
6 Siga las instrucciones que aparecen a continuación.
Para reparar una instalación de CorelDRAW Graphics Suite X3
1 Cierre todas las aplicaciones.
2 En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio ` Panel de control.
Si su sistema operativo es Windows 2000, haga clic en Inicio ` Configuración `
Panel de control.
3 Haga doble clic en Agregar o quitar programas.
4 En el cuadro de diálogo Agregar o quitar programas, seleccione
CorelDRAW Graphics Suite X3 de la lista, y haga clic en Cambiar.
5 En el asistente InstallShield, haga clic en el botón Reparar .
6 Siga las instrucciones que aparecen a continuación.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Bienvenido 11
Para desinstalar CorelDRAW Graphics Suite X3
1 En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio ` Panel de control.
Si utiliza el sistema operativo Windows 2000, haga clic en Inicio ` Configuración
` Panel de control.
2 Haga doble clic en Agregar o quitar programas.
3 En el cuadro de diálogo Agregar o quitar programas, seleccione
CorelDRAW Graphics Suite X3 de la lista, y haga clic en Quitar.
Si utiliza el sistema operativo Windows 2000, haga clic en el botón Quitar.
4 Siga las instrucciones del asistente InstallShield.
Cambio de idioma de la interfaz de usuario y de la Ayuda
Si se ha instalado una aplicación en varios idiomas, podrá cambiar el idioma de la
interfaz de usuario y de la Ayuda cuando lo desee.
Para cambiar el idioma de la interfaz de usuario y de la Ayuda
1 Haga clic en Herramientas ` Opciones.
2 En la lista de categorías, haga clic en Global.
3 Elija un idioma en el cuadro de lista Seleccione el idioma para la interfaz.
4 Reinicie la aplicación.
Registro de productos Corel
Es muy importante registrar los productos Corel. El registro le da derecho a un acceso
rápido a las últimas actualizaciones del producto, información valiosa sobre versiones del
producto y acceso a descargas gratuitas, artículos, sugerencias y consejos y ofertas
especiales.
El producto puede registrarse al instalar la aplicación o posteriormente.
Puede realizar el registro de una de las siguientes maneras:
En línea: puede iniciar el registro en línea si su PC está conectado a Internet en el
momento de instalar la aplicación gráfica Corel. Si no se detecta ninguna conexión a
Internet, aparece un cuadro de diálogo con una lista de opciones.
Por teléfono: puede llamar al Servicio de Atención al Cliente de Corel más cercano.
12 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Si desea obtener más información sobre el registro de productos Corel, visite
www.corel.es.
Actualización de productos Corel
Puede utilizar Update Manager de InstallShield para comprobar la existencia de
revisiones de software Corel y otros productos de software en línea. Cuando existan
revisiones de producto, puede optar por descargarlas e instalarlas automáticamente.
Puede asimismo establecer la frecuencia con la que Update Manager comprueba la
existencia de revisiones de programa.
Puede acceder a Update Manager haciendo clic en Actualizaciones de programas del
menú Inicio de la barra de tareas de Windows. Para obtener información acerca de
cómo utilizar Update Manager, consulte los temas de ayuda del cuadro de diálogo
Actualización de productos Corel.
Atención al Cliente de Corel
El Servicio de Atención al Cliente de Corel proporciona información rápida y precisa
sobre las características de los productos y sus especificaciones, precios, disponibilidad,
servicios y asistencia técnica. Para obtener la información más actualizada acerca de los
servicios de asistencia disponibles para su producto Corel, visite www.corel.es/support.
Convenciones de la documentación
En la siguiente tabla se describen algunas convenciones importantes utilizadas en el
manual del usuario y en la Ayuda.
Convención Descripción Ejemplos
Menú
` Comando de
menú
Una opción de menú y
comando de menú en los que
debe hacer clic por orden
Haga clic en Archivo `
Abrir.
cuadro de lista Una lista de opciones que se
abre cuando el usuario hace
clic en el botón de flecha
abajo
Elija un valor en el cuadro de
lista Campo de fuerza de la
barra de propiedades.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Bienvenido 13
Obtención de ayuda
Tiene a su disposición las siguientes herramientas:
Guía del usuario de Este manual del usuario: proporciona información sobre las
funciones del producto utilizadas habitualmente. La Guía del usuario está en
Ventana acoplable Ventana que contiene los
comandos disponibles y los
valores relevantes para una
herramienta o tarea
específica.
Haga doble clic en el nombre
del grupo dentro la ventana
acoplable Propiedades de
objeto.
Intro Te c l a Intro. Escriba un valor en el cuadro
Grosor del borrador de la
barra de propiedades y
presione la tecla Intro.
Uso de la [herramienta
específica]
Una indicación para hacer
clic en una herramienta
particular de modo que esté
activa para una operación
dada
Seleccione el texto con la
herramienta Te x t o .
Una nota contiene
información importante que
resulta relevante para los
pasos anteriores. Puede
describir las condiciones
necesarias para realizar el
procedimiento.
•No se puede copiar o
clonar una mezcla
compuesta.
•Si hace clic en el botón
Márgenes iguales, debe
especificar valores en los
cuadros Márgenes
superior/izquierdo.
Una sugerencia ofrece
recomendaciones sobre cómo
realizar los pasos anteriores.
Puede presentar métodos
alternativos, u otras ventajas
o utilidades del
procedimiento.
•Es posible recortar un
objeto para reducir el
tamaño del archivo de
dibujo.
•También puede crear un
hiperenlace mediante la
barra de herramientas
Internet.
Convención Descripción Ejemplos
14 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
formato PDF y se puede acceder a la misma por medio del menú Inicio de la barra
de tareas de Windows.
Ayuda: proporciona información exhaustiva sobre las funciones del producto
directamente desde dentro del programa. Puede mirar la lista de temas completa,
comprobar el índice, o utilizar la herramienta de búsqueda para encontrar una
palabra o frase específicas. Desde la ventana de Ayuda puede asimismo acceder a la
base de conocimientos de Corel del sitio web de Corel.
Sugerencias: proporciona información sobre herramientas de la caja de
herramientas desde dentro del programa. Cuando hace clic en una herramienta,
aparece una sugerencia que le explica cómo se utiliza dicha herramienta.
CorelTUTOR™: contiene una serie de tutoriales basados en proyectos que sirven
de introducción a las características básicas y avanzadas de
CorelDRAW Graphics Suite X3.
Manual de CorelDRAW ‘Notas técnicas de diseñadores expertos’: una serie de
artículos escritos por expertos que utilizan CorelDRAW Graphics Suite X3 en su
trabajo diario. Los artículos reconstruyen diseños que los autores han creado con
CorelDRAW Graphics Suite X3. El manual está disponible en versión impresa y en
formato PDF.
Ayuda emergente: le permite acceder a información sobre los iconos y botones que
se encuentran en el programa. Para ver la Ayuda emergente, sitúe el puntero sobre
un icono, botón u otro control de la aplicación.
Para utilizar la Ayuda
1 Haga clic en Ayuda ` Tema s de Ay uda .
2 Haga clic en una de las siguientes fichas:
Contenido: permite examinar los temas de la Ayuda
Índice alfabético: permite utilizar el índice para buscar un tema.
Buscar: permite buscar una palabra o frase concreta en todo el texto de la
Ayuda.
Favoritos: permite crear una lista de temas de la Ayuda específicos que puede
consultar con facilidad. Puede eliminar y añadir temas de ayuda de la lista en
cualquier momento.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Ver la Ayuda de un cuadro de diálogo Haga clic el botón Ayuda.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Bienvenido 15
Para buscar en Ayuda
1 Haga clic en Ayuda ` Tema s de Ay uda .
2 Haga clic en la pestaña Buscar y escriba una palabra o frase en el cuadro Escriba la
palabra(s) que desea buscar.
Por ejemplo, si busca información sobre el modo de color RGB, puede escribir
“RGB” para ver una lista de temas relevantes. Para buscar una frase, debe escribir la
frase entre comillas (por ejemplo, “guías dinámicas” o “modos de color”).
3 Seleccione un tema de la lista Seleccionar tema y presione la tecla Intro.
Para ocultar o mostrar Sugerencias
Haga clic en Ayuda ` Sugerencias.
Cuando la función Sugerencias está activada, la ventana acoplable Sugerencias
aparece mostrando información sobre la herramienta activa de la caja de
herramientas.
Imprimir un determinado tema de Ayuda. Abra un tema de Ayuda, haga clic en el
marco que desee imprimir y haga clic en
Imprimir.
Acceder a información y consejos para la
resolución de problemas en el sitio web de
Corel
Haga clic en Apoyo, situado en la esquina
superior derecha de la ventana de Ayuda.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Buscar una palabra o frase en una lista de
temas generada por la búsqueda anterior
Active la casilla de selección Buscar en
resultados anteriores.
Buscar todas las formas de una palabra Active la casilla de selección Buscar
palabras similares.
Por ejemplo, si escribe “mezcla”, los
resultados de la búsqueda incluirán temas
que contengan las palabras “mezclas” y
“mezclar”.
Buscar únicamente en los títulos de los
temas de Ayuda
Active la casilla de selección Buscar sólo en
títulos.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
16 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para obtener información sobre una herramienta de la caja de herramientas,
haga clic en la herramienta o realice una acción con la misma.
Para obtener información adicional acerca de la herramienta activa, haga clic
en el botón Ayuda
situado en la esquina superior derecha de la ventana
acoplable Sugerencias.
Para acceder a CorelTUTOR
Haga clic en Ayuda ` CorelTUTOR.
Para acceder a Notas técnicas de diseñadores expertos
Haga clic en Ayuda ` Notas técnicas de diseñadores expertos.
Guía de programación VBA
La nueva guía de programación VBA para CorelDRAW Graphics Suite X3 le ayudará a
automatizar tareas y crear soluciones personalizadas mediante VBA (Microsoft® Visual
Basic® para aplicaciones) en CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT. Si su instalación
de CorelDRAW Graphics Suite X3 incluye VBA, puede acceder a la guía a través de un
enlace en la Ayuda de VBA para CorelDRAW o la Ayuda VBA para
Corel PHOTO-PAINT.
Comentarios de los clientes
Si desea realizar algún comentario o sugerencia sobre los manuales del usuario, la Ayuda
o los tutoriales, escriba un mensaje de correo electrónico a [email protected]. Puede
consultar el sitio Web del producto para ver las últimas novedades, sugerencias y
consejos e información de actualización. Visite www.corel.es y siga los enlaces hasta el
sitio del producto.
Otros recursos
Corel mantiene acuerdos de colaboración de formación con otras empresas y
proporciona servicios profesionales para sus productos de software.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Bienvenido 17
Formación personalizada de Corel
En cuanto tenga las aplicaciones de Corel instaladas en sus equipos, nuestro equipo de
especialistas de formación puede ayudarle a sacar el máximo partido de ellas con una
formación personalizada, adaptada a las necesidades concretas de su entorno de trabajo.
Le ayudaremos a desarrollar un temario práctico y relevante para satisfacer las
necesidades de su empresa. Si desea obtener más información, visite www.corel.es/
support.
Corel Training Partners (CTPs)
Un socio instructor de Corel® es una organización local independiente con certificación
oficial que ofrece formación sobre productos de Corel. Puede encontrarlos en diferentes
países. Para localizar al socio instructor más cercano, visite www.corel.es.
Servicios Profesionales de Corel
Corel le ayudará a ponerse en marcha rápidamente con soluciones de flujo de trabajo que
le ahorrarán tiempo y dinero. Para simplificar el proceso de distribución y utilización de
las aplicaciones de Corel en toda la organización, nuestro departamento de Servicios
Profesionales ofrece una amplia gama de servicios con una excelente relación calidad/
precio para satisfacer sus necesidades tecnológicas. Este grupo reúne a expertos
altamente cualificados de toda la empresa que se dedican a proporcionar soluciones de
primera. Nuestro equipo de expertos está dispuesto a ofrecerle ayuda durante todas las
etapas del proyecto, desde el desarrollo de aplicaciones y los temas de compatibilidad
hasta la integración de sistemas de software y la formación.
Para obtener más información acerca de estos servicios, envíenos un correo electrónico a
Corel Technology Partners son empresas que incluyen la tecnología de Corel en sus
productos, desarrollan filtros de efectos para el software de Corel o integran aplicaciones
independientes en las soluciones de tecnología de Corel. Este programa está diseñado
especialmente para desarrolladores y consultores de IT. Cuenta con todos los
componentes necesarios para diseñar, desarrollar, probar y lanzar al mercado con éxito
soluciones de software Corel a la medida.
Para obtener más información acerca de las empresas Corel Technology Partners,
envíenos un correo electrónico a techpartne[email protected].
Corel en Web
Visite www.corel.es para encontrar artículos, consejos y trucos, noticias sobre productos,
tutoriales y otros recursos gráficos para inspirar, motivar y aclarar problemas al usuario.
18 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Acerca de Corel Corporation
Corel Corporation proporciona servicios y soluciones de software innovadoras que
ayudan a millones de usuarios en más de 75 países a trabajar de una forma mucho más
productiva. La empresa es conocida en todo el mundo por su potente portafolio de
software, que comprende programas avanzados de edición de fotografías y creación de
gráficos, aplicaciones de ilustración vectorial y diseño técnico, y una excelente línea de
productos Office para la empresa. Los productos principales de Corel son CorelDRA
Graphics Suite, WordPerfect® Office Suite, Corel® Painter™, Corel DESIGNER®
Technical Suite y la línea de productos Paint Shop™, que ofrece software de fotografía
digital y edición de imágenes. Si desea obtener más información, visite www.corel.es.
Section II: CorelDRAW
CorelDRAW: Descripción del espacio de trabajo 21
Descripción del espacio de trabajo
Si se familiariza con la terminología y el espacio de trabajo de CorelDRAW, le resultará
más fácil seguir los conceptos y procedimientos de este manual del usuario.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Terminología y conceptos de CorelDRAW
Ventana de aplicación de CorelDRAW
Herramientas del espacio de trabajo de CorelDRAW
Terminología y conceptos de CorelDRAW
Antes de empezar a utilizar CorelDRAW, le conviene familiarizarse con los términos
siguientes.
Término Descripción
Objeto Elemento de un dibujo, como una imagen,
forma, línea, texto, curva, símbolo o capa.
Dibujo El trabajo que crea con CorelDRAW: por
ejemplo, ilustraciones personalizadas,
logotipos, carteles y folletos.
Gráfico vectorial Imagen generada a partir de descripciones
matemáticas que determinan la posición y
longitud de las líneas, así como la dirección
en la que se dibujan.
Mapa de bits Imagen formada por cuadrículas de píxeles o
puntos.
Ventana acoplable Ventana que contiene los comandos
disponibles y los valores relevantes para una
herramienta o tarea específica.
Menú lateral Botón que abre un grupo de herramientas o
elementos de menú relacionados entre sí.
22 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Ventana de aplicación de CorelDRAW
Al iniciar CorelDRAW se abre la ventana de aplicación, que contiene una ventana de
dibujo. El rectángulo del centro de la ventana de dibujo es la página de dibujo, donde
se crea el dibujo. Aunque es posible abrir más de una ventana de dibujo, los comandos
sólo pueden aplicarse a la ventana de dibujo activa.
A continuación se ilustra la ventana de aplicación de CorelDRAW. Seguidamente
encontrará una descripción de sus partes.
Texto artístico Texto al que se pueden aplicar efectos
especiales, como sombras.
Texto de párrafo Tipo de texto al que se pueden aplicar
opciones de formato y que puede editarse en
grandes bloques.
Término Descripción
Barra de título
Caja de
herramientas
Explorador
Paleta
de
colores
Ventana acoplable
Barra de herramientas (estándar)
Barra de propiedades
Barra de menús
Explorador de documentos
Barra de estado
Ventana
de dibujo
Página
de dibujo
Regla
CorelDRAW: Descripción del espacio de trabajo 23
Componente Descripción
Barra de menús Área que contiene opciones de menú
desplegable.
Barra de propiedades Barra acoplable con comandos relacionados
con la herramienta u objeto activos. Por
ejemplo, cuando la herramienta Texto se
encuentra activa, la Barra de propiedades de
texto muestra comandos para crear y editar
texto.
Barra de herramientas Barra acoplable que contiene accesos directos
a comandos de menú u otros.
Barra de título El área que muestra el título del dibujo
abierto.
Reglas Bordes horizontales y verticales que se
utilizan para determinar el tamaño y
posición de los objetos de un dibujo.
Caja de herramientas Barra flotante de herramientas para crear,
rellenar y modificar objetos del dibujo.
Ventana de dibujo El área fuera de la página de dibujo,
delimitada por las barras de desplazamiento
y los controles de la aplicación.
Página de dibujo El área rectangular dentro de la ventana de
dibujo. Es la zona imprimible del área de
trabajo.
Paleta de colores Barra acoplable que contiene muestras de
color.
Ventana acoplable Ventana que contiene los comandos
disponibles y los valores relevantes para una
herramienta o tarea específica.
24 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para mostrar u ocultar la barra de estado, haga clic en Ventana ` Barras de
herramientas ` Barra de estado.
Herramientas del espacio de trabajo de CorelDRAW
A los comandos de la aplicación se accede a través de la barra de menús, las barras de
herramientas, la caja de herramientas, la barra de propiedades y las ventanas acoplables.
La barra de propiedades y las ventanas acoplables proporcionan acceso a los comandos
relacionados con la herramienta activa o la tarea actual. La barra de propiedades, las
ventanas acoplables, las barras de herramientas y la caja de herramientas pueden abrirse,
cerrarse y desplazarse por la pantalla como desee.
Muchas herramientas del espacio de trabajo pueden personalizarse según las necesidades
del usuario. Si desea obtener más información, consulte “Personalización de la
aplicación” en la Ayuda.
Barra de herramientas estándar
La barra de herramientas estándar, que es la que se muestra de forma predeterminada,
contiene botones que sirven de acceso directo a muchos comandos de menú.
Barra de estado Área situada en la parte inferior de la
ventana de aplicación que contiene
información sobre propiedades de objeto
como el tipo, tamaño, color, relleno y
resolución. La barra de estado también
muestra la posición actual del ratón.
Explorador de documentos Área situada en la parte inferior izquierda de
la ventana de aplicación que contiene
controles para desplazarse entre páginas y
añadir páginas.
Explorador Botón que se encuentra en la esquina inferior
derecha y que abre una pantalla más
pequeña para facilitar el desplazamiento por
el dibujo.
Componente Descripción
CorelDRAW: Descripción del espacio de trabajo 25
Si desea obtener información sobre cómo personalizar la posición, el contenido y el
aspecto de las barras de herramientas, consulte “Personalización de barras de
herramientas” en la Ayuda.
Haga clic en este botón Para
Iniciar un dibujo nuevo
Abrir un dibujo
Guardar un dibujo
Imprimir un dibujo
Cortar los objetos seleccionados y
almacenarlos en el Portapapeles
Copiar los objetos seleccionados en el
Portapapeles
Pegar el contenido del Portapapeles en un
dibujo
Deshacer una acción
Restaurar una acción después de deshacerla
Importar un dibujo
Exportar un dibujo
Iniciar aplicaciones Corel
Acceder al sitio Web Corel Graphics
Community
Establecer un nivel de zoom
26 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Información adicional sobre las barras de herramientas
Además de la barra de herramientas estándar, CorelDRAW incluye barras de
herramientas para determinados tipos de tareas. Por ejemplo, la barra de herramientas
Te x t o contiene comandos relacionados con el uso de la herramienta Te x t o . Si utiliza una
barra de herramientas con frecuencia, puede mostrarla en el espacio de trabajo de forma
permanente.
En la siguiente tabla se describen las barras de herramientas especiales.
Barra de herramientas Descripción
Yahoo! Barra de herramientas Le permite acceder a los servicios de
Yahoo.com, como Calendario y Correo, así
como utilizar Yahoo! Buscar en Web.
Necesita conexión a Internet para utilizar la
Barra de herramientas de Yahoo!
Texto Contiene comandos para alinear y asignar
formato a texto.
Zoom Contiene comandos para aumentar y reducir
una página de dibujo. Para ello, permite
especificar un porcentaje de la vista original,
hacer clic en la herramienta Zoom y
seleccionar una visualización de página.
Internet Contiene comandos para las herramientas
relacionadas con Web para crear imágenes
cambiantes y publicar en Internet.
Imprimir fusión Contiene comandos para las opciones de
impresión de fusión que combinan texto con
un dibujo, por ejemplo la creación y carga de
archivos de datos, la creación de campos de
datos para texto variable y la inserción de
campos de impresión de fusión.
Transformar Contiene comandos para inclinar, girar y
reflejar objetos.
Visual Basic para aplicaciones Contiene comandos para editar, probar y
ejecutar comandos de VBA.
CorelDRAW: Descripción del espacio de trabajo 27
Para mostrar y ocultar una barra de herramientas, haga clic en Ventana `
Barras de herramientas, y a continuación en el comando con el nombre de la
barra de herramientas.
Descripción de la caja de herramientas
Los menús laterales se abren para mostrar un conjunto de herramientas de CorelDRAW
relacionadas entre sí. Una pequeña flecha situada en la esquina inferior derecha de un
botón de la caja de herramientas indica que se trata de un menú lateral: por ejemplo, el
menú lateral Edición de formas . Al hacer clic en la flecha de un menú lateral, se
abre un conjunto de herramientas relacionadas. Para expandir el menú lateral, haga clic
en los tiradores situados en el extremo del menú y arrástrelos.
La siguiente tabla contiene una descripción de los menús laterales y herramientas
incluidos en la caja de herramientas de CorelDRAW.
Menús laterales
Menú lateral Descripción
Edición de formas
Permite acceder a las herramientas Forma,
Pincel deformador, Pincel agreste y
Transformación libre.
Herramienta Recortar
Permite acceder a las herramientas Recortar,
Cuchillo, Borrador y Eliminar segmento
virtual.
Zoom
Permite acceder a las herramientas Zoom y
Mano.
Curva
Permite acceder a las herramientas Mano
libre, Bézier, Medios artísticos, Pluma,
Polilínea, Curva de 3 puntos, Conexión
interactiva y Cotas.
Herramientas inteligentes
Permite acceder a las herramientas Relleno
inteligente y Dibujo inteligente.
Rectángulo
Permite acceder a las herramientas
Rectángulo y Rectángulo de 3 puntos.
28 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Elipse
Permite acceder a las herramientas Elipse y
Elipse de 3 puntos.
Objeto
Permite acceder a las herramientas
Polígono, Estrella, Estrella compleja,
Papel gfico y Espiral.
Perfect Shapes™
Permite acceder a las herramientas Formas
básicas, Formas de flecha, Formas de
diagrama de flujo, Formas de orla y
Formas de notas.
Herramientas interactivas
Permite acceder a las herramientas Mezcla
interactiva, Contorno interactivo,
Distorsión interactiva, Sombra
interactiva, Envoltura interactiva,
Extrusión interactiva y Transparencia
interactiva.
Cuentagotas
Permite acceder a las herramientas
Cuentagotas y Bote de pintura.
Contorno
Permite acceder a los cuadros de diálogo
Pluma del contorno y Color del
contorno, a una selección de contornos de
diferentes grosores y a la ventana acoplable
Color.
Relleno
Permite acceder a la ventana acoplable
Color, y a los cuadros de diálogo Color de
relleno, Relleno degradado, Relleno de
patrón, Relleno de textura y Relleno
PostScript®.
Relleno interactivo
Permite acceder a las herramientas Relleno
interactivo y Relleno interactivo de malla.
Menú lateral Descripción
CorelDRAW: Descripción del espacio de trabajo 29
Herramientas
Herramienta Descripción
La herramienta Selección permite
seleccionar, inclinar, girar y modificar el
tamaño de los objetos.
La herramienta Forma permite modificar la
forma de los objetos.
La herramienta Pincel Deformador
permite distorsionar un objeto vectorial
arrastrando el cursor a lo largo de su
contorno.
El Pincel Agreste permite distorsionar el
contorno de los objetos vectoriales
arrastrando el cursor a lo largo del contorno.
La herramienta Transformación libre
permite transformar un objeto utilizando las
herramientas Rotación libre, Rotación con
ángulo, Escala e Inclinación.
La herramienta Recortar permite eliminar
las partes que no necesite del dibujo.
La herramienta Cuchillo permite cortar los
objetos.
La herramienta Borrador permite eliminar
partes del dibujo.
La herramienta Eliminar segmento virtual
permite borrar partes de objetos que se
encuentran entre intersecciones.
La herramienta Zoom permite cambiar el
nivel de aumento de la ventana de dibujo.
La herramienta Mano permite controlar la
parte del dibujo visible en la ventana de
dibujo.
30 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
La herramienta Mano alzada permite
dibujar segmentos de líneas y curvas.
La herramienta Bézier permite dibujar
curvas segmento a segmento.
La herramienta Medios artísticos
proporciona acceso a las herramientas
Pincel, Diseminador, Pluma caligráfica y
Presn.
La herramienta Pluma permite dibujar
curvas segmento a segmento.
La herramienta Polilínea permite dibujar
líneas y curvas en modo de previsualización.
La herramienta Curva de 3 puntos permite
dibujar una curva a partir de la definición de
tres puntos: inicial, central y final.
La herramienta Conexión interactiva
permite unir dos objetos mediante una línea.
La herramienta Cotas permite dibujar líneas
de cota verticales, horizontales, inclinadas y
angulares.
La herramienta Relleno inteligente le
permite crear objetos a partir de áreas
demarcadas y a continuación aplicar un
relleno a dichos objetos.
La herramienta Dibujo inteligente
convierte los trazos a mano alzada en formas
básicas y curvas suavizadas.
La herramienta Rectángulo permite dibujar
rectángulos y cuadrados.
La herramienta Rectángulo de 3 puntos le
permite dibujar rectángulos sesgados.
Herramienta Descripción
CorelDRAW: Descripción del espacio de trabajo 31
La herramienta Elipse permite dibujar
elipses y círculos.
La herramienta Elipse de 3 puntos le
permite dibujar elipses sesgadas.
La herramienta Polígono permite dibujar
polígonos y estrellas simétricos.
La herramienta Estrella le permite dibujar
estrellas perfectas.
La herramienta Estrella compleja le permite
dibujar estrellas complejas con lados que se
intersectan.
La herramienta Papel gráfico permite
dibujar una cuadrícula de líneas similar a la
del papel gráfico.
La herramienta Espiral permite dibujar
espirales simétricas y logarítmicas.
La herramienta Formas básicas permite
elegir entre una serie de formas, como una
estrella de seis puntas, una cara sonriente o
un triángulo rectángulo.
La herramienta Formas de flecha permite
dibujar flechas con distintas formas,
direcciones y números de puntas.
La herramienta Formas de diagrama de
flujo permite dibujar símbolos de diagramas
de flujo.
La herramienta Formas de orla permite
dibujar formas de cintas y explosiones.
La herramienta Formas de notas permite
dibujar notas y etiquetas.
Herramienta Descripción
32 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
La herramienta Te x t o permite escribir
palabras directamente en la pantalla como
texto artístico o de párrafo.
La herramienta Mezcla interactiva permite
mezclar dos objetos.
La herramienta Silueta interactiva permite
aplicar una silueta a un objeto.
La herramienta Distorsión interactiva
permite aplicar una distorsión Empujar y
tirar, Cremallera o Torbellino a un objeto.
La herramienta Sombra interactiva permite
aplicar una sombra a un objeto.
La herramienta Envoltura interactiva
permite arrastrar los nodos de la envoltura
para distorsionar un objeto.
La herramienta Extrusión interactiva
permite aplicar la ilusión de profundidad a
los objetos.
La herramienta Transparencia interactiva
permite aplicar transparencias a los objetos.
La herramienta Cuentagotas permite
seleccionar y copiar propiedades de objeto,
como relleno, grosor de contorno, tamaño y
efectos, de un objeto de la ventana de dibujo.
La herramienta Bote de pintura permite
aplicar propiedades de objeto, como relleno,
grosor de contorno, tamaño y efectos, a un
objeto de la ventana de dibujo tras haberlas
seleccionado con la herramienta
Cuentagotas.
La herramienta Contorno permite definir las
propiedades del contorno.
Herramienta Descripción
CorelDRAW: Descripción del espacio de trabajo 33
Barra de propiedades
La Barra de propiedades muestra las funciones más habituales relacionadas con la
herramienta activa o la tarea actual. Aunque parece una barra de herramientas, el
contenido de la Barra de propiedades cambia según la herramienta o tarea.
Por ejemplo, al hacer clic en la herramienta Te x t o de la caja de herramientas, la barra
de propiedades sólo muestra comandos relacionados con texto. En el siguiente ejemplo,
la barra de propiedades muestra herramientas de texto, formato, alineación y edición.
Puede personalizar el contenido y la posición de la barra de propiedades según sus
necesidades. Si desea obtener más información, consulte “Personalización de la barra de
propiedades” en la Ayuda.
Para mostrar u ocultar la barra de propiedades, haga clic en Ventana ` Barras
de herramientas ` Barra de propiedades.
Ventanas acoplables
Las ventanas acoplables muestran los mismos tipos de controles que un cuadro de
diálogo, como botones de comando, opciones y cuadros de lista. A diferencia de la
mayoría de los cuadros de diálogo, es posible mantener abiertas las ventanas acoplables
mientras se trabaja con un documento, para así poder acceder rápidamente a los
comandos y experimentar con distintos efectos.
La herramienta Relleno permite definir las
propiedades de relleno.
La herramienta Relleno interactivo permite
aplicar distintos rellenos.
La herramienta Relleno interactivo de
malla permite aplicar una cuadrícula de
malla a un objeto.
Herramienta Descripción
34 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Las ventanas acoplables pueden estar acopladas o flotantes. Al acoplar una ventana
acoplable, ésta se fija al borde de la ventana de aplicación. Al desacoplarla, ésta se separa
de otros componentes del espacio de trabajo para poder desplazarla fácilmente. También
es posible contraer las ventanas acoplables para ahorrar espacio en pantalla.
Si abre varias ventanas acoplables, normalmente aparecen anidadas, y sólo una se ve en
su totalidad. Puede visualizar rápidamente una ventana acoplable que no esté a la vista,
con tan sólo hacer clic en la pestaña de la ventana.
Un ejemplo es la
ventana acoplable
Propiedades de objeto.
Cuando esta ventana
acoplable se encuentra
abierta, es posible hacer
clic en un objeto en la
ventana de dibujo y ver
el formato, las
dimensiones y otras
p
ropiedades del objeto.
CorelDRAW: Descripción del espacio de trabajo 35
Izquierda: Ventanas acopladas y anidadas. Derecha: Una ventana acoplable
flotante. Para acoplar una ventana acoplable flotante, haga clic en la barra
de título de la ventana, y arrastre para situar el cursor en el borde de la
ventana de dibujo. Para cerrar una ventana acoplable, haga clic en el botón
X situado en la esquina superior; para contraer o expandir una ventana
acoplable, haga clic en el botón de flecha situado en la esquina superior.
Barra de estado
La barra de estado muestra información sobre los objetos seleccionados (como color, tipo
de relleno y contorno, la posición del cursor y los comandos relacionados).
Si desea obtener información sobre cómo personalizar el contenido y el aspecto de la
barra de estado, consulte “Personalización de la barra de estado” en la Ayuda.
CorelDRAW: Procedimientos iniciales en CorelDRAW 37
Procedimientos iniciales en
CorelDRAW
Con CorelDRAW es posible crear y editar dibujos.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Gráficos vectoriales y mapas de bits
Inicio y apertura de dibujos
Búsqueda, inserción y almacenamiento de contenidos
Exploración de las funciones básicas de CorelDRAW
Cómo deshacer, rehacer y repetir acciones
Aplicación de zoom y visualización panorámica
Almacenamiento de dibujos
Cierre de dibujos y salida de CorelDRAW
Acerca de gráficos vectoriales y mapas de bits
Los dos tipos principales de gráficos de PC son gráficos vectoriales y mapas de bits. Los
gráficos vectoriales se componen de líneas y curvas, y se generan a partir de
descripciones matemáticas que determinan la posición, longitud y dirección en la que se
dibujan las líneas. Los mapas de bits, también conocidos como imágenes ráster, se
componen de cuadrados diminutos que reciben el nombre de píxeles; cada píxel se
asigna a una ubicación en la imagen y contiene valores de color numéricos.
Los gráficos vectoriales resultan ideales para logotipos e ilustraciones, porque son
independientes de la resolución y pueden escalarse a cualquier tamaño, o imprimirse y
visualizarse a cualquier resolución, sin perder detalles ni calidad. Además, con los
gráficos vectoriales puede producir contornos nítidos y claros.
Los mapas de bits resultan excelentes para fotografías y dibujos digitales porque
reproducen muy bien las gradaciones de color. Los mapas de bits son dependientes de la
resolución. Es decir, representan un número fijo de píxeles. Si bien tienen muy buen
aspecto en su tamaño real, puede que se muestren dentados o pierdan calidad de imagen
38 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
cuando se escalan, o cuando se muestran o imprimen a una resolución mayor de la
original.
Puede crear gráficos vectoriales en CorelDRAW. Puede asimismo importar mapas de
bits (tales como archivos JPEG y TIFF) en CorelDRAW e integrarlos en sus dibujos.
Para obtener información acerca de cómo trabajar con mapas de bits, consulte
“Operaciones con mapas de bits” en la página 227.
La ilustración superior es un gráfico vectorial compuesto por líneas y rellenos.
La versión inferior es un mapa de bits compuesto por píxeles.
Inicio y apertura de dibujos
CorelDRAW permite empezar a dibujar en una página en blanco, en una plantilla o a
partir de un dibujo existente.
La página en blanco da libertad para especificar todos los aspectos de un dibujo.
La plantilla proporciona un punto de partida que otorga plena libertad de
personalización al usuario. Las plantillas incluidas en CorelDRAW están disponibles en
las siguientes categorías:
Página completa
•Etiqueta
CorelDRAW: Procedimientos iniciales en CorelDRAW 39
•Sobre
Plegado por un lado
•Web
Para obtener más información sobre la creación y utilización de plantillas, consulte
“Operaciones con plantillas” en la Ayuda.
Si el dibujo se basa en otro existente, pueden utilizarse de nuevo los objetos y las
configuraciones de página. CorelDRAW permite abrir dibujos existentes guardados en
distintos formatos de archivo. Sin embargo, quizá no pueda abrir ciertos archivos,
dependiendo de su tipo y contenidos. En tales casos, puede probar a importar los
archivos como objetos en un dibujo abierto. Si desea obtener información sobre los
formatos de archivo que se pueden importar en CorelDRAW, consulte “Formatos de
archivo” en la Ayuda.
Si el dibujo que desea abrir es de una versión anterior de CorelDRAW y contiene texto
en un idioma distinto al del sistema operativo, puede elegir una configuración de página
de códigos para asegurarse de que el texto se convierta correctamente a caracteres
Unicode®. La configuración de página de códigos ayuda a mostrar correctamente el
texto que hay fuera de la ventana de dibujo, palabras clave, nombres de archivo y
entradas de texto de las ventanas acoplables Administrador de objetos y
Administrador de datos del objeto. Para mostrar correctamente el texto en la ventana
de dibujo, es necesario utilizar ajustes de codificación. Si desea obtener más información,
consulte “Codificación de texto” en la Ayuda.
Si el dibujo que desea abrir contiene un perfil International Color Consortium® (ICC),
puede extraer y guardar el perfil. Puede asimismo conservar las capas y páginas de un
dibujo.
Para iniciar CorelDRAW
Haga clic en Inicio ` Todos los programas ` CorelDRAW Graphics Suite X3 `
CorelDRAW X3.
Para iniciar un dibujo
Para Realice lo siguiente
Empezar un dibujo en una página en blanco Haga clic en Archivo ` Nuevo.
40 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Al empezar un dibujo en una página en blanco, el dibujo se basa en la plantilla
predeterminada de CorelDRAW (CorelDRAW.cdt).
Para especificar un estilo de diseño (plantilla), haga clic en Diseño ` Preparar
página, haga clic en Diseño en la lista de categoas y elija un estilo de diso
del cuadro de lista Diseño.
Para abrir un dibujo
1 Haga clic en Archivo ` Abrir.
2 Elija la carpeta en la que está almacenado el dibujo.
3 Haga clic en el nombre de un archivo.
Para asegurarse de que abre el dibujo que desea, active la casilla de selección
Previsualización para ver una miniatura del dibujo.
4 Haga clic en Opciones para mostrar opciones e información de archivo adicionales.
Si el dibujo es de CorelDRAW 11 o anterior y contiene texto en un idioma distinto
al del sistema operativo, elija la opción correspondiente del cuadro de lista Página
de códigos para asegurarse de que el texto se convierta correctamente a caracteres
Unicode.
5 Active cualquiera de las casillas de selección siguientes:
Extraer perfil ICC incorporado: permite almacenar el perfil ICC (International
Color Consortium) incorporado en la carpeta de color en la que se ha instalado la
aplicación.
Mantener capas y páginas: le permite mantener las capas y páginas cuando
abre los archivos. Si desactiva la casilla de selección, todas las capas se combinan
en una única capa.
6 Haga clic en Abrir.
Empezar un dibujo a partir de una plantilla Haga clic en Archivo ` Nuevo con
plantilla, haga clic en la ficha
correspondiente a la categoría de plantilla
que desee y elija una plantilla.
Para Realice lo siguiente
CorelDRAW: Procedimientos iniciales en CorelDRAW 41
Para abrir un dibujo, también puede hacer clic en el botón Abrir de la barra
de herramientas.
Si desea ver una miniatura del dibujo, haga clic en la casilla de verificación
Previsualización.
Búsqueda, inserción y almacenamiento de contenidos
La ventana acoplable Carpeta de recortes le permite utilizar cliparts, imágenes
fotográficas y sonidos almacenados en los CD de contenido de Corel o disponibles en
línea. El manual de contenido digital incluye imágenes de los gráficos disponibles en el
CD y lista sus ubicaciones en las carpetas.
Puede buscar cliparts, imágenes fotográficas y archivos de sonido en su sistema, o buscar
en línea, en Corel en Web, o puede buscar contenidos por medio de palabras clave.
Puede también crear su propia carpeta de recortes para almacenar contenidos de la
ventana de dibujo que desee volver a utilizar.
Para buscar clipart, fotografías y archivos de sonido
1 Haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables ` Carpeta de recortes.
2 Introduzca un CD de contenido de Corel en la unidad de CD.
3 Haga doble clic en un icono de la lista de CD y elija una carpeta.
Para buscar imágenes en línea, es necesario conectarse a Internet.
Para cambiar el aspecto de la exploración en la ventana acoplable Carpeta de
recortes, haga clic en la flecha del menú lateral, haga clic en Ver y elija un tipo
de visualización.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Buscar archivos en su PC o en la red Haga doble clic en el icono Escritorio y
navegue hasta una carpeta.
Buscar imágenes en línea Haga clic en el botón Contenido en Web.
42 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para buscar clipart, fotografías y archivos de sonido
1 Haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables ` Carpeta de recortes ` Buscar.
2 Introduzca un CD de contenido de Corel en la unidad de CD.
3 Escriba una palabra clave en el cuadro Buscar texto.
Para insertar un archivo gráfico o de sonido
Arrastre el archivo gráfico o de sonido de la ventana acoplable Carpeta de recortes
hasta la ventana de dibujo.
Para almacenar contenido de dibujo
1 Haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables ` Carpeta de recortes ` Examinar.
2 Sitúese en la carpeta en la que desee crear su carpeta de recortes.
3 Haga clic en la flecha de menú lateral y después en Nueva carpeta.
4 Cambie el nombre del archivo y ábralo.
5 Arrastre un objeto o grupo de objetos desde la ventana de dibujo hasta la ventana
acoplable Carpeta de recortes.
La opción preestablecida es que a cada artículo que añade a su carpeta de
recortes se le titule Recorte, Recorte (1), Recorte (2), y así sucesivamente.
Puede dar nombres descriptivos a todos los artículos para que sea más fácil
encontrarlos.
En lugar de crear una nueva carpeta, puede utilizar una carpeta existente para
almacenar contenidos de dibujo.
Exploración de las funciones básicas de CorelDRAW
CorelDRAW incorpora un número casi ilimitado de herramientas y funciones que
facilitan la creación de dibujos. En la tabla siguiente se describen las funciones básicas
de CorelDRAW para ayudarle a empezar a utilizarlas.
CorelDRAW: Procedimientos iniciales en CorelDRAW 43
Cómo deshacer, rehacer y repetir acciones
Puede deshacer las acciones que realice en un dibujo, empezando por la más reciente. Si
no le satisface el resultado de deshacer una acción, puede rehacerla. Si descarta los
cambios y recupera la última versión guardada del dibujo, también puede suprimir una
o más acciones. Determinadas acciones aplicadas a los objetos, como estiramiento,
relleno, desplazamiento y rotación, pueden repetirse para crear un efecto visual
reforzado.
La personalización de la configuración de deshacer permite aumentar o reducir el
número de acciones que se pueden deshacer y rehacer.
Para deshacer, rehacer y repetir las acciones
Si desea obtener información sobre Consulte
Dibujo de líneas “Operaciones con líneas, contornos y
pinceladas” en la página 51
Dibujo de formas “Dibujo de formas” en la página 71
Creación y manipulación de objetos “Operaciones con objetos” en la página 85
Adición de color a los objetos “Relleno de objetos” en la página 145
Adición de texto a un dibujo Adición y selección de texto” en la
página 199
Creación de dibujos para utilizarlos en Web Publicación en Web” en la Ayuda
Impresión de dibujos “Impresión” en la página 245
Para Realice lo siguiente
Deshacer una acción Haga clic en Edición ` Deshacer.
Rehacer una acción Haga clic en Edición ` Rehacer.
Deshacer o rehacer una serie de acciones Haga clic en Herramientas ` Ventana
acoplable Deshacer. Elija la primera de
todas las acciones que desee deshacer, o la
última acción que quiera rehacer.
44 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Cuando se deshace una serie de acciones, se deshacen todas las que figuran
debajo de la elegida.
Cuando se rehace una serie de acciones, se rehacen la acción elegida y todas las
incluidas entre ella y la última acción de deshacer.
Es posible repetir una acción sobre otro objeto o grupo de objetos seleccionando
el objeto u objetos y haciendo clic en Edición ` Repetir.
También es posible deshacer o rehacer acciones haciendo clic en el botón
Deshacer o Rehacer de la barra de herramientas Estándar.
Aplicación de zoom y visualización panorámica
Puede cambiar la visualización de un dibujo si lo amplía para acercarlo, o lo reduce para
ver una mayor superficie. Puede experimentar con una variedad de opciones de zoom
para determinar la cantidad de detalles que necesita. Otra forma de visualizar áreas
específicas del dibujo consiste en aplicar la visualización panorámica. Si trabaja con un
alto nivel de ampliación o con dibujos de gran tamaño es posible que no vea todo el
dibujo. La visualización panorámica permite mostrar áreas que no aparecen al desplazar
la página por la ventana de dibujo.
Descartar cambios y recuperar la última
versión guardada de un dibujo
Haga clic en Archivo ` Descartar
cambios.
Repetir una acción Haga clic en Edición ` Repetir.
Para Realice lo siguiente
CorelDRAW: Procedimientos iniciales en CorelDRAW 45
Puede utilizar la herramienta Mano para realizar una panorámica de una
imagen de gran tamaño y mostrar áreas determinadas.
Puede aumentar y disminuir mientras realiza una panorámica. Esto le ahorrará tener
que alternar entre ambas herramientas.
Para aplicar zoom
1 Abra el menú lateral Zoom y haga clic en la herramienta Zoom .
2 En la barra de propiedades, haga clic en uno de los siguientes botones:
Aumentar
Zoom para reducir
Zoom de la selección
Zoom sobre todos los objetos
Zoom sobre la página
Zoom sobre la anchura de página
Zoom sobre la altura de página
El botón Zoom de la selección sólo está disponible si hay uno o más objetos
seleccionados antes de abrir el menú lateral Zoom.
Si no está editando texto, también puede acceder a la herramienta Zoom
presionando la tecla
Z.
Asimismo, puede aumentar la imagen haciendo doble clic o arrastrando el
cursor en cualquier punto de la ventana de dibujo con la herramienta Mano .
46 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para reducir la imagen, haga clic con el botón derecho del ratón en la ventana
de dibujo.
Para aplicar panorámica a la ventana de dibujo
1 Abra el menú lateral Zoom y haga clic en la herramienta Mano .
2 Arrastre el cursor en la ventana de dibujo hasta que se muestre el área que desee
visualizar.
Si no está editando texto, también puede acceder a la herramienta Mano
presionando la tecla H.
Si desea ver de forma panorámica la ventana de dibujo mientras aumenta su
tamaño de visualización, haga clic en el botón Explorador situado en la
esquina inferior derecha de la ventana de dibujo o presione la tecla N. Arrastre
el cursor en cruz por la ventana emergente Explorador.
Puede centrar rápidamente la página de la ventana de dibujo haciendo doble
clic en la herramienta Zoom de la caja de herramientas.
Por medio del Explorador, puede visualizar cualquier parte de un dibujo sin
tener que reducir la imagen.
Almacenamiento de dibujos
La opción preestablecida es que los dibujos se guardan en el formato de archivo
CorelDRAW (CDR) y son compatibles con la última versión de la aplicación. Puede
también guardar un dibujo de modo que sea compatible con una versión anterior de
CorelDRAW: Procedimientos iniciales en CorelDRAW 47
CorelDRAW Graphics Suite. Esto resulta especialmente útil si desea utilizar el dibujo
en Corel R.A.V.E.™
Puede guardar el dibujo en otros formatos de archivo vectoriales también. Si desea
utilizar el dibujo en otra aplicación, es necesario que lo almacene en un formato de
archivo que admita la otra aplicación. Si desea obtener información sobre los formatos
de archivo compatibles con CorelDRAW, consulte “Formatos de archivo” en la Ayuda.
La aplicación le permite asignar notas, palabras clave y miniaturas a los dibujos para que
sea posible encontrarlos más fácilmente. Si sus dibujos van a utilizarse en Internet,
puede hacer que la aplicación reemplace automáticamente los espacios del nombre de
archivo con barras de subrayado, para evitar posibles problemas en la visualización. Si
su dibujo va a ser visualizado en un sistema que no cuenta con todas las fuentes
empleadas en el dibujo, puede incorporar todas las fuentes para asegurarse de que el
texto se mostrará tal y como se creó originalmente.
También es posible guardar determinados objetos seleccionados de un dibujo. Para
dibujos de gran tamaño, almacenar únicamente los objetos seleccionados reduce el
tamaño de archivo, lo que permite reducir el tiempo de carga del dibujo.
Un dibujo también puede guardarse como una plantilla, lo que permite crear otros
dibujos con las mismas propiedades. Para obtener información sobre cómo guardar un
dibujo como plantilla, consulte “Operaciones con plantillas” en la Ayuda.
Para guardar un dibujo
1 Haga clic en Archivo ` Guardar como.
2 Escriba un nombre de archivo en el cuadro de lista Nombre de archivo.
3 Elija la carpeta donde desea almacenar el archivo.
Si desea que el dibujo sea compatible con una versión previa de CorelDRAW,
seleccione la versión en el cuadro de lista Versión.
Si desea guardar el dibujo en un formato de archivo vectorial que no sea
CorelDRAW (CDR), seleccione un formato de archivo en el cuadro de lista Tipo de
archivo.
4 Haga clic en Opciones, especifique la configuración que desee y haga clic en
Guardar.
48 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Si se guarda un dibujo en una versión anterior de CorelDRAW, se pueden
perder ciertos efectos que no estaban disponibles en dicha versión de la
aplicación.
Si desea guardar los cambios realizados en un dibujo previamente almacenado,
haga clic en Archivo ` Guardar.
Para guardar sólo los objetos seleccionados
1 Seleccione los objetos.
2 Haga clic en Archivo ` Guardar como.
3 Haga clic en Opciones.
4 Active la casilla de selección Sólo lo seleccionado.
5 Elija la carpeta donde desea almacenar el archivo.
6 Escriba un nombre de archivo en el cuadro Nombre de archivo.
7 Haga clic en Guardar.
Cierre de dibujos y salida de CorelDRAW
Puede cerrar uno o todos los dibujos abiertos en el momento que desee antes de salir de
CorelDRAW.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Guardar notas o palabras clave con el archivo Escriba las notas o palabras clave en el
cuadro correspondiente.
Elegir qué miniatura se adjuntará a un
dibujo
Elija una opción en el cuadro de lista
Miniatura.
Utilizar un nombre de archivo adecuado para
We b
Active la casilla de activación
Nombres_de_archivo_para_Web.
CorelDRAW: Procedimientos iniciales en CorelDRAW 49
Para cerrar dibujos
Para salir de CorelDRAW
Haga clic en Archivo ` Salir.
Para salir de CorelDRAW, también puede presionar Alt + F4.
Para Realice lo siguiente
Cerrar un dibujo Haga clic en Archivo ` Cerrar.
Cerrar todos los dibujos abiertos Haga clic en Ventana ` Cerrar todo.
¿Necesita más información?
La Ayuda de CorelDRAW contiene más información para ayudarle a comenzar
a utilizar el programa. Para acceder a esta información, haga clic en Ayuda `
Tema s d e Ay uda, haga clic en la ficha Contenido y haga doble clic en el tema
Procedimientos iniciales.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar
la Ayuda” en la página 14.
CorelDRAW: Operaciones con líneas, contornos y pinceladas 51
Operaciones con líneas,
contornos y pinceladas
En CorelDRAW puede añadir líneas y pinceladas por medio de diversas técnicas y
herramientas. Después de dibujar líneas o aplicar pinceladas a las líneas, puede asignar
diferentes formatos a estos elementos. También puede dar formato a los contornos que
rodean a los objetos.
CorelDRAW ofrece objetos preestablecidos que puede diseminar en una línea. Puede
asimismo crear líneas de flujo y de cotas en sus dibujos.
También puede dibujar líneas utilizando el reconocimiento de forma. Si desea obtener
más información, consulte “Dibujo mediante reconocimiento de forma” en la página 81.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
•Dibujo de líneas
Dibujo de líneas caligráficas, sensibles a la presión y preestablecidas
Formato de líneas y contornos
Copia, conversión y eliminación de contornos
Aplicación de pinceladas
Diseminación de objetos a lo largo de una línea
Dibujo de líneas de flujo y de cota
Dibujo de líneas
Una línea es un trayecto entre dos puntos. Las líneas pueden consistir de varios
segmentos, y éstos pueden ser curvos o rectos. Los segmentos de la línea están
conectados por nodos, que se representan por medio de pequeños cuadrados.
CorelDRAW proporciona numerosas herramientas que le permiten dibujar líneas curvas
y rectas, así como líneas que contienen tanto segmentos curvos como rectos.
Herramientas Mano alzada y Polilínea
Las herramientas Mano alzada
y Polilínea le permiten dibujar líneas a mano
alzada como si estuviera haciendo esbozos en un cuaderno. Si se equivocara mientras
52 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
dibuja, puede borrar la parte en cuestión inmediatamente y seguir dibujando. A la hora
de dibujar líneas o segmentos rectos, los puede restringir a líneas rectas verticales u
horizontales.
La herramienta Mano alzada le permite controlar la suavidad de la línea curva que está
dibujando, así como añadir segmentos a una línea existente. A su vez, la herramienta
Polilínea es la más adecuada para dibujar rápidamente una línea compleja que conste
de segmentos curvos y rectos.
Herramientas Bézier y Pluma
Las herramientas Bézier
y Pluma le permiten dibujar líneas segmento a
segmento, colocando cada nodo con precisión y controlando la forma de cada segmento
curvo. Si utiliza la herramienta Pluma, puede previsualizar los segmentos de la línea que
está dibujando.
Para dibujar líneas con varios segmentos, utilice la herramienta Bézier.
Haga clic cada vez que desee que la línea cambie de dirección.
Herramienta Curva de 3 puntos
La herramienta Curva de 3 puntos
le permite dibujar líneas curvas sencillas
especificando su anchura y altura. Esta herramienta se utiliza para crear formas en arco
rápidamente, sin tener que manipular nodos.
CorelDRAW: Operaciones con líneas, contornos y pinceladas 53
Puede dibujar una línea curva especificando su anchura (izquierda) y a
continuación su altura, y haciendo clic en la página (derecha).
Herramienta Dibujo inteligente
La herramienta Dibujo inteligente
le permite utilizar el reconocimiento de forma
para dibujar líneas rectas y curvas. Si desea obtener más información, consulte “Dibujo
mediante reconocimiento de forma” en la página 81.
Utilización de nodos y tiradores de control
Algunas líneas tienen nodos y tiradores de control que se pueden manipular al dibujar
para dar forma a las líneas. Si desea obtener información sobre tipos de nodo, consulte
“Utilización de objetos de curvas” en la página 117.
Dibujo de líneas con la herramienta Mano alzada
1 Abra el menú lateral Curva , y haga clic en la herramienta Mano
alzada .
2 Realice una de las siguientes acciones:
Para Realice lo siguiente
Dibujar una línea curva Haga clic en el punto donde debe comenzar
la línea curva, y arrastre.
Dibujar una línea recta Haga clic en el punto donde debe comenzar
la línea y luego en el punto donde debe
finalizar.
54 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Puede restringir una línea creada con la herramienta Mano alzada a un ángulo
predefinido, denominado ángulo de restricción, si mantiene presionada la tecla
Ctrl mientras arrastra el cursor. Esta función es muy útil a la hora de dibujar
líneas verticales y horizontales.
Para borrar una parte de una línea curva a mano alzada, mantenga presionada
la tecla Mayús y arrastre el cursor hacia atrás sobre la línea antes de soltar el
botón del ratón.
Dibujo de líneas con la herramienta Mano alzada
1 Abra el menú lateral Curva , y haga clic en la herramienta
Polilínea .
2 Realice uno de los pasos siguientes:
Para dibujar un segmento recto, haga clic donde desea que comience el segmento
de la línea y haga clic donde desea que termine.
• Para dibujar un segmento curvo, haga clic donde deba comenzar el segmento, y
arrastre en la página de dibujo.
Puede añadir cuantos segmentos desee, y alternar entre segmentos curvos y rectos.
3 Haga doble clic para terminar la línea.
Puede cerrar un objeto abierto haciendo clic en el botón Cerrar
automáticamente curva de la barra de propiedades.
Determinar la suavidad de una línea curva Escriba un valor en el cuadro Suavizado
mano alzada de la barra de propiedades.
Cuanto mayor sea el valor, más suave será la
curva.
Añadir segmentos de línea a una línea
existente
Haga clic en el nodo final de una línea
seleccionada y a continuación haga clic en el
punto en que debe finalizar el nuevo
segmento.
Crear una forma cerrada a partir de dos o
más líneas conectadas
En una línea que contenga dos segmentos,
haga clic en el nodo final y a continuación
haga clic en el nodo inicial.
Para Realice lo siguiente
CorelDRAW: Operaciones con líneas, contornos y pinceladas 55
Dibujo de líneas con la herramienta Bézier
1 Abra el menú lateral Curva , y haga clic en la herramienta
Bézier .
2 Realice uno de los pasos siguientes:
• Para dibujar un segmento curvo, haga clic donde desee situar el primer nodo, y
arrastre el tirador de control hasta donde desee situar el siguiente nodo. Suelte el
botón del ratón, y arrastre el tirador de control para crear la curva.
• Para dibujar un segmento recto, haga clic donde deba comenzar el segmento de
la línea, y a continuación haga clic donde deba terminar.
Puede añadir todos los segmentos que desee.
3 Presione la barra espaciadora para terminar la línea.
Dibujo de líneas con la herramienta Pluma
1 Abra el menú lateral Curva , y haga clic en la herramienta
Pluma .
2 Realice uno de los pasos siguientes:
• Para dibujar un segmento curvo, haga clic donde desee situar el primer nodo, y
arrastre el tirador de control hasta donde desee situar el siguiente nodo. Suelte el
botón del ratón, y arrastre el tirador de control para crear la curva que desee.
• Para dibujar un segmento recto, haga clic donde deba comenzar el segmento de
la línea, y a continuación haga clic donde deba terminar.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Dibujar un segmento curvo seguido de un
segmento recto
Dibuje un segmento curvo, haga doble clic
en el nodo final, y haga clic donde deba
terminar el segmento recto.
Dibujar un segmento recto seguido de un
segmento curvo
Dibuje un segmento recto Haga clic en el
extremo del segmento, arrastre hasta donde
desee, y suelte el botón del ratón. Arrastrar
para dibujar una curva.
Cambiar el ángulo de la curva para
preestablecer los incrementos según realiza
su dibujo.
A la vez que mantiene presionado Ctrl,
arrastre un tirador de control.
56 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Puede añadir cuantos segmentos desee, y alternar entre segmentos curvos y rectos.
Para obtener más información sobre cómo alternar segmentos curvos y rectos,
consulte “Dibujo de líneas con la herramienta Bézier” en la página 55.
3 Haga doble clic para terminar la línea.
Para dibujar una curva especificando su anchura y altura
1 Abra el menú lateral Curva , y haga clic en la herramienta curva de
3 puntos .
2 Haga clic en el punto donde debe comenzar la curva y luego en el punto donde
debe finalizar.
3 Suelte el botón del ratón y haga clic en el punto en el que desee que esté el centro
de la curva.
Dibujo de líneas caligráficas, sensibles a la presión y preestablecidas
CorelDRAW permite simular el efecto de una pluma caligráfica al dibujar líneas. El
grosor de lasneas caligráficas varía en función de la dirección de la línea y el ángulo de
la plumilla. De modo predeterminado, las líneas caligráficas se muestran como formas
cerradas dibujadas con un lápiz. El grosor de una línea caligráfica se puede controlar
cambiando el ángulo de la línea con respecto al ángulo de pluma caligráfica elegido. Por
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Previsualizar una línea mientras dibuja Active el Modo de previsualización de la
barra de propiedades. Haga clic en la página
de dibujo y suelte el botón del ratón. Mueva
el ratón y haga clic para terminar la línea.
Añadir un nodo a una línea Active el botón Añadir/Eliminar
automáticamente de la barra de
propiedades. Sitúe el cursor en el punto de la
línea donde desee añadir un nodo, y haga clic
cuando el cursor pase al estado Añadir
nodo .
Eliminar un nodo de la línea Sitúe el cursor sobre un nodo, y haga clic
cuando el cursor pase al estado Eliminar
nodo .
CorelDRAW: Operaciones con líneas, contornos y pinceladas 57
ejemplo, cuando dibuje una línea perpendicular al ángulo de pluma caligráfica, la línea
tendrá el grosor máximo especificado por la anchura de la pluma. Sin embargo, las líneas
dibujadas con el ángulo de pluma caligráfica tienen poco o ningún grosor.
Una pluma caligráfica permite dibujar líneas de diversos grosores.
CorelDRAW permite crear líneas que varían de grosor en función de la presión. Este
efecto se logra con el ratón o mediante una tableta gráfica y una pluma sensibles a la
presión. Ambos métodos producen líneas con bordes curvos y anchuras variables a lo
largo de un trayecto. Si desea obtener información sobre el uso de una pluma sensible a
la presión con una tableta gráfica, consulte las instrucciones del fabricante.
Una flor dibujada utilizando tres trazos de medios artísticos diferentes: líneas
caligráficas (izquierda), líneas sensibles a la presión (centro) y líneas
preestablecidas planas (derecha).
58 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
CorelDRAW proporciona líneas preestablecidas que permiten crear trazos gruesos con
diversas formas. Después de dibujar una línea caligráfica o preestablecida, puede aplicar
un relleno como haría con cualquier otro objeto. Si desea obtener información sobre la
aplicación de rellenos, consulte “Relleno de objetos” en la página 145.
Para dibujar una línea caligráfica
1 Abra el menú lateral Curva , y haga clic en la herramienta Medios
artísticos .
2 Haga clic en el botón Pluma caligráfica de la barra de propiedades.
Si desea establecer la anchura de la línea, escriba un valor en el cuadro Anchura de
la herramienta Medios artísticos de la barra de propiedades.
3 Escriba un valor en el cuadro Ángulo de pluma caligráfica de la barra de
propiedades.
Si desea suavizar los bordes de la línea, escriba un valor en el cuadro Suavizado
mano alzada de la barra de propiedades.
4 Arrastre hasta que la línea tenga la forma que desee.
La anchura que defina será la máxima de la línea. La anchura real de la línea
dependerá del ángulo que dibuje con respecto al ángulo de pluma caligráfica.
Para acceder a las líneas caligráficas, también puede hacer clic en Efectos `
Medios artísticos y especificar la configuración que desee en la ventana
acoplable Medios artísticos.
Para dibujar una línea sensible a la presión
1 Abra el menú lateral Curva , y haga clic en la herramienta Medios
artísticos .
2 Haga clic en el botón Presión de la barra de propiedades.
Si utiliza el ratón, presione las teclas Flecha arriba o Flecha abajo para simular
cambios en la presión de la pluma y determinar la anchura de la línea.
3 Arrastre hasta que la línea tenga la forma que desee.
Si desea cambiar la anchura de la línea, escriba un valor en el cuadro Anchura de la
herramienta Medios artísticos de la barra de propiedades.
CorelDRAW: Operaciones con líneas, contornos y pinceladas 59
La anchura que defina representará la anchura máxima de la línea. La anchura
real dependerá de la cantidad de presión que aplique.
Para acceder a las líneas sensibles a la presión, también puede hacer clic en
Efectos ` Medios artísticos.
Para dibujar una línea preestablecida
1 Abra el menú lateral Curva , y haga clic en la herramienta Medios
artísticos .
2 Haga clic en el botón Preestablecido de la barra de propiedades.
3 Elija una forma de línea preestablecida en el cuadro de lista Lista de trazos
preestablecidos.
Si desea suavizar los bordes de la línea, escriba un valor en el cuadro Suavizado
mano alzada de la barra de propiedades.
4 Arrastre hasta que la línea tenga la forma que desee.
Si desea establecer la anchura de la línea, escriba un valor en el cuadro Anchura de
la herramienta Medios artísticos de la barra de propiedades.
Formato de líneas y contornos
Las líneas reciben el mismo tratamiento que los contornos de formas cerradas, como
elipses y polígonos. Se puede cambiar el aspecto tanto de líneas como de contornos
utilizando los controles del cuadro de diálogo de la Pluma del contorno, la página
Contorno de la ventana acoplable Propiedades de objeto, y la barra de propiedades.
Por ejemplo, se puede especificar el color, anchura, y estilo de líneas y contornos.
Se puede seleccionar un estilo de esquina para controlar la forma de la esquina en las
líneas y seleccionar un estilo de extremo de línea para cambiar el aspecto de los puntos
finales de una línea. La opción predeterminada es que el contorno se aplique sobre el
relleno de un objeto, pero puede aplicarse detrás del relleno, de modo que el relleno se
superponga al contorno. También se puede enlazar el grosor del contorno al tamaño de
un objeto, de modo que el contorno aumente según aumenta el tamaño del objeto, y
disminuya según disminuye el tamaño del objeto.
Cuando un objeto contiene líneas que se cruzan en ángulos agudos, se puede establecer
el límite de esquinado para determinar su forma de esquina. Las esquinas que tengan
60 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
ángulos superiores al límite de esquinado aparecen en punta (en esquina); las esquinas
que tengan ángulos inferiores al límite de esquinado se biselan (se recortan).
Se pueden crear contornos caligráficos. El grosor de un contorno caligráfico varía, lo que
crea el efecto de un dibujo hecho a mano. Además de esto, también es posible añadir
puntas de flecha a las líneas y curvas. Se pueden crear nuevas puntas de flecha y
modificar las existentes.
Las propiedades predeterminadas de líneas y contornos para cada nuevo objeto que se
dibuje son las siguientes:
•grosor muy fino
color negro CMYK
línea continua
estilos de esquina cuadrada y de extremo de línea
sin aplicación de puntas de flecha
contorno aplicado sobre el relleno de un objeto
•contorno no enlazado al tamaño de un objeto..
Para especificar la configuración de líneas y contornos
1 Seleccione un objeto.
2 Abra el menú lateral de la herramienta Contorno y haga clic
en el botón del cuadro de diálogo Pluma del contorno .
3 Abra el selector de color y haga clic en un color.
4 Escriba un valor en el cuadro Anchura.
5 Seleccione un estilo de línea en el cuadro Estilo.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Configurar la forma de las esquinas En el área Esquinas, seleccione un estilo de
esquina.
Configurar el aspecto de los puntos finales en
trayectos abiertos
Seleccione un estilo de extremo de línea en el
área Extremo de líneas.
Aplicar un contorno detrás del relleno de un
objeto
Active la casilla de selección Detrás del
relleno.
Enlazar el grosor del contorno al tamaño de
un objeto
Active la casilla de selección Escalar con
imagen.
CorelDRAW: Operaciones con líneas, contornos y pinceladas 61
Se puede acceder rápidamente al cuadro de diálogo Pluma del contorno
haciendo clic en el icono Contorno de la barra de estado.
Se puede asimismo cambiar la anchura del contorno de un objeto seleccionado
escribiendo un valor en el cuadro Anchura de contorno de la barra de
propiedades.
Para crear un contorno caligráfico
1 Seleccione un objeto.
2 Abra el menú lateral de la herramienta Contorno y haga clic
en el botón del cuadro de diálogo Pluma del contorno .
3 En el área Esquinas, active un estilo de esquina.
4 En el área Caligrafía, escriba un valor en el cuadro Estirar para cambiar el grosor
de la plumilla.
El rango de valores es de 1 a 100, siendo 100 la opción predeterminada. Si se
reducen los valores, las plumillas cuadradas se vuelven rectangulares, y las plumillas
redondas se vuelven ovaladas, lo que crea un efecto caligráfico aún más
pronunciado.
5 Escriba un valor en el cuadro Ángulo para cambiar la orientación de la pluma en
relación a la superficie de dibujo.
Crear un estilo de línea Haga clic en Editar estilo y desplace el
deslizador del cuadro de diálogo Editar
estilo de línea. Si hace clic en los cuadros de
la izquierda del deslizador, puede especificar
la ubicación y frecuencia de los puntos en el
nuevo estilo de línea que cree.
Editar un estilo de línea Elija un estilo de línea en el cuadro de lista
Estilo y haga clic en Editar estilo. Cree un
estilo de línea en el cuadro de diálogo Editar
estilo de línea y haga clic en Reemplazar.
Configurar el límite de esquinado Escriba un valor en el cuadro Límite de
esquinado.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
62 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para volver a establecer los valores originales de Estirar y Ángulo, haga clic en
Predeterminada.
Se puede asimismo ajustar los valores de Estirar y Ángulo arrastrando en el
cuadro de previsualización Forma de la plumilla.
Para añadir una punta de flecha
1 Seleccione una línea o una curva.
2 Abra el menú lateral de la herramienta Contorno y haga clic
en el botón Cuadro de diálogo Pluma del contorno .
3 En el área Flechas, abra el selector de flecha inicial y haga clic en una forma de
final de línea.
4 Abra el selector de flecha final y haga clic en una forma de final de línea.
Copia, conversión y eliminación de contornos
CorelDRAW permite copiar propiedades del contorno en otros objetos. Para obtener
información sobre la copia de propiedades del contorno, consulte “Para copiar, rellenar,
aplicar contorno o propiedades de texto de un objeto a otro” en la página 94.
Se puede asimismo convertir un contorno en un objeto, y se puede eliminar un contorno.
Si se convierte un contorno en un objeto, se crea un objeto cerrado sin relleno con la
forma del contorno. Pueden aplicarse rellenos y efectos especiales al nuevo objeto.
Para convertir un contorno en un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en Organizar ` Convertir contorno en objeto.
Para eliminar el contorno de un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Abra el menú lateral de la herramienta Contorno y haga clic
en el botón Sin contorno .
CorelDRAW: Operaciones con líneas, contornos y pinceladas 63
Para eliminar el contorno de un objeto también puede seleccionar el objeto y
hacer clic con el botón derecho del ratón en la opción
Ninguno de la paleta de
colores.
Aplicación de pinceladas
CorelDRAW permite aplicar diversas pinceladas preestablecidas, desde trazos con punta
de flecha hasta los que se rellenan con patrones de arco iris. Al dibujar una pincelada
preestablecida, puede especificar algunos de sus atributos. Por ejemplo, puede modificar
la anchura de una pincelada y especificar su nivel de suavizado.
También es posible crear pinceladas personalizadas por medio de un objeto o un grupo
de objetos vectoriales. Después de crear una pincelada personalizada, puede guardarlo
como preestablecido.
Para aplicar una pincelada preestablecida
1 Abra el menú lateral Curva , y haga clic en la herramienta Medios
artísticos .
2 Haga clic en el botón Pincel de la barra de propiedades.
3 Elija una pincelada en el cuadro Lista de pinceladas.
Si desea suavizar los bordes de la pincelada, escriba un valor en el cuadro Suavizado
mano alzada de la barra de propiedades.
4 Arrastre hasta que la pincelada tenga la forma que desee.
Si desea establecer la anchura de la pincelada, escriba un valor en el cuadro
Anchura de la herramienta Medios artísticos de la barra de propiedades.
Si accede a una pincelada que no aparece en el cuadro Lista de pinceladas,
para aplicarla haga clic en el botón Examinar de la barra de propiedades y
busque el archivo de pincelada.
Para crear una pincelada personalizada
1 Seleccione un objeto o un grupo de objetos.
2 Abra el menú lateral Curva , y haga clic en la herramienta Medios
artísticos .
64 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
3 Haga clic en el botón Pincel de la barra de propiedades.
4 Haga clic en el objeto o grupo de objetos.
5 Haga clic en el botón Guardar trazo de Medios artísticos de la barra de
propiedades.
6 Escriba un nombre de archivo para la pincelada.
7 Haga clic en Guardar.
Se puede acceder a las pinceladas personalizadas desde el cuadro de lista
Pincelada de la barra de propiedades.
Para eliminar una pincelada personalizada, seleccione la pincelada en el cuadro
de lista Pincelada de la barra de propiedades, y haga clic en el botón Eliminar
.
Para crear pinceladas personalizadas, también puede hacer clic en Efectos `
Medios artísticos y especificar la configuración que desee en la ventana
acoplable Medios artísticos.
Diseminación de objetos a lo largo de una línea
CorelDRAW permite diseminar una serie de objetos en una línea. Además de los objetos
gráficos y de texto, es posible importar mapas de bits y símbolos para diseminarlos a lo
largo de una línea.
La apariencia de la línea se controla ajustando el espacio entre los objetos diseminados
de forma que estén más próximos o más separados. También se puede modificar el orden
de los objetos en la línea. Por ejemplo, si disemina una serie de objetos en la que incluya
una estrella, un triángulo y un cuadrado, puede cambiar el orden de diseminación de
forma que el cuadrado aparezca primero, seguido del triángulo y la estrella.
CorelDRAW también permite desplazar los objetos diseminados en la línea girándolos
en el trayecto o descentrándolos en cuatro posibles direcciones: alternados, a la
izquierda, aleatoriamente o a la derecha. Por ejemplo, puede elegir un descentrado a la
izquierda para que los objetos diseminados se alineen a la izquierda del trayecto.
Pueden crearse nuevas listas de diseminadores con objetos propios.
CorelDRAW: Operaciones con líneas, contornos y pinceladas 65
Objetos diseminados a lo largo de una línea curva. Los objetos y la línea pueden
editarse después de diseminar los objetos.
Para diseminar objetos en una línea
1 Abra el menú lateral Curva , y haga clic en la herramienta Medios
artísticos .
2 Haga clic en el botón Diseminador de la barra de propiedades.
3 Elija una lista de diseminador en el cuadro Lista de archivo de Lista de
diseminador.
Si la lista de diseminador que busca no figura en la lista, haga clic en el botón
Examinar de la barra de propiedades para seleccionar la carpeta donde se encuentra
el archivo.
4 Arrastre para dibujar la línea.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Ajustar el número de objetos diseminados en
cada punto de espaciado
Escriba un número en el cuadro superior del
cuadro Pinceladas/Espaciado de objetos
que se diseminarán de la
barra de propiedades.
Ajustar el espacio entre pinceladas Escriba un número en el cuadro inferior del
cuadro Pinceladas/Espaciado de objetos
que se diseminarán de la
barra de propiedades.
66 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Si aumenta el valor del tamaño de los objetos del diseminador a lo largo de la
línea hace que los objetos sean mayores al distribuirlos por el trayecto.
Las listas de diseminador que contienen objetos más complejos utilizan más
recursos del sistema. CorelDRAW necesita más tiempo para producir líneas
cuando se utilizan objetos complejos, y estos objetos aumentan el tamaño del
archivo. La utilización de símbolos en cada grupo de la lista permite reducir el
tamaño del archivo y utilizar menos recursos de su sistema. Si desea obtener
más información sobre la creación de símbolos, consulte “Operaciones con
símbolos” en la Ayuda.
Para girar las líneas de objetos diseminados
1 Seleccione la lista de diseminador que desee ajustar.
2 Haga clic en el botón Rotación de la barra de propiedades.
3 Escriba un valor entre 0 y 360 en el cuadro Ángulo de la barra de propiedades.
Si desea que cada objeto diseminado gire de forma incremental, active la casilla de
selección Usar incremento y escriba un valor en el cuadro Incremento.
4 Active cualquiera de las opciones siguientes:
Basada en trayecto: gira los objetos en relación con la línea.
Basada en página: gira los objetos en relación con la página.
5 Presione Intro.
Establecer el orden de diseminación Elija un orden de diseminación en el cuadro
de lista Elección del orden de
diseminación de la barra de propiedades.
Ajustar el tamaño de los objetos diseminados Escriba un número en el cuadro superior del
cuadro Tamaño de objetos que se
diseminarán de la barra de propiedades.
Aumentar o reducir el tamaño de los objetos
diseminados conforme se diseminan a lo
largo de la línea
Escriba un número en el cuadro inferior del
cuadro Tamaño de objetos que se
diseminarán de la barra de propiedades.
Recuperar los valores guardados de una lista
de diseminador
Haga clic en el botón Restablecer valores
de la barra de propiedades.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
CorelDRAW: Operaciones con líneas, contornos y pinceladas 67
Para descentrar las líneas de objetos diseminados
1 Seleccione una lista de diseminador.
2 Haga clic en el botón Descentrar de la barra de propiedades.
3 Active la casilla de selección Usar descentrado para descentrar los objetos del
trayecto de la línea de diseminación.
Si desea ajustar la distancia de descentrado, escriba un nuevo valor en el cuadro
Descentrar.
4 Elija una dirección de descentrado en el cuadro de lista Dirección de descentrado.
Por ejemplo, si desea alternar entre la izquierda y la derecha de la línea, elija
Alternado.
Para crear una nueva lista de diseminador
1 Haga clic en Efectos ` Medios artísticos.
2 Seleccione un objeto, un grupo de objetos o un símbolo.
3 Haga clic en el botón Guardar de la ventana acoplable Medios artísticos.
4 Active Diseminador de objetos.
5 Haga clic en Aceptar.
6 Escriba el nombre del archivo en el cuadro Nombre de archivo.
7 Haga clic en Guardar.
Las listas de diseminador se guardan como archivos CorelDRAW (CDR) y se
puede acceder a ellas desde el cuadro de texto Lista de diseminador de la barra
de propiedades Medios artísticos.
Dibujo de líneas de cota y flujo
Existe la posibilidad de dibujar líneas de organigramas para conectar las formas del
gráfico. Los objetos permanecen conectados por estas líneas incluso al mover uno o
ambos objetos. Si desea obtener información sobre el dibujo de formas de diagrama de
flujo, consulte “Dibujo de formas predefinidas” en la página 80.
Puede dibujar líneas de notas para etiquetar y atraer la atención sobre unos objetos
determinados.
68 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
También se pueden dibujar líneas de cota para indicar la distancia entre dos puntos de
un dibujo o el tamaño de los objetos. La opción predeterminada es que las líneas de cota
y las medidas que se muestran en las líneas cambien cuando se cambia el tamaño de un
objeto.
Las líneas de cota pueden mostrar el tamaño de partes determinadas de un objeto.
Para poder utilizar líneas de flujo, de notas y de cotas de manera precisa, hay que
encajarlas a nodos específicos de los objetos. Si desea obtener más información sobre
encajes y modos de ajuste, consulte “Encaje de objetos” en la página 101.
Para dibujar una línea de flujo entre dos o más objetos
1 Abra el menú lateral Curva y haga clic en la herramienta Conexión
interactiva .
2 En la barra de propiedades, haga clic en uno de los siguientes botones:
Línea de conexión en ángulo : Para crear una línea de flujo que tenga
ángulos rectos. La línea de flujo puede constar de una serie de segmentos
verticales u horizontales, o de ambos.
Línea de conexión recta : Para crear una línea de flujo recta en cualquier
ángulo
3 Arrastre un nodo de un objeto a un nodo de otro objeto.
Para dibujar una nota
1 Abra el menú lateral Curva y haga clic en la herramienta Cotas .
CorelDRAW: Operaciones con líneas, contornos y pinceladas 69
2 Haga clic en la herramienta Notas de la barra de propiedades.
3 Haga clic en el punto donde debe comenzar el primer segmento de la nota.
4 Haga clic en el punto donde debe comenzar el segundo segmento.
5 Haga clic en el punto donde debe finalizar el segundo segmento.
Se muestra un cursor de texto en el extremo final de la línea de nota, lo que
indica dónde escribir una etiqueta para el objeto.
6 Escriba el texto de la nota.
Para dibujar una línea de cota
1 Abra el menú lateral Curva y haga clic en la herramienta Cotas .
2 En la barra de propiedades, haga clic en uno de los siguientes botones:
Herramienta Cota vertical : Para crear una línea de cota vertical que cubra la
distancia vertical entre dos nodos cualquiera (a lo largo del eje y)
Herramienta Cota horizontal : Para crear una línea de cota horizontal que
cubra la distancia horizontal entre dos nodos cualquiera (a lo largo del eje x)
Herramienta Cota modificada : Para crear una línea de cota modificada que
cubra la longitud de segmentos de líneas modificados
Herramienta Cota automática : Para crear una línea de cota vertical u
horizontal
3 Haga clic en los puntos inicial y final de la línea de cota.
4 Haga clic en el lugar donde desee colocar el texto de la cota.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Dibujar una línea de cota angular. Haga clic en el botón de la herramienta
Cotas angulares de la barra de
propiedades. Haga clic en el punto donde
deben cortarse las dos líneas que forman el
ángulo. Haga clic en el punto donde debe
finalizar la primera línea y luego en el punto
donde debe finalizar la segunda. Haga clic en
el punto donde debe aparecer la etiqueta del
ángulo.
70 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo trabajar con líneas, contornos y
pinceladas, haga clic en Ayuda ` Tem a s de a y uda , haga clic en la pestaña
Contenidos y haga doble clic en el tema “Operaciones con líneas, contornos y
pinceladas”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
CorelDRAW: Dibujo de formas 71
Dibujo de formas
CorelDRAW permite dibujar formas básicas y modificarlas utilizando herramientas de
efectos especiales y de variaciones de forma.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Dibujo de rectángulos y cuadrados
Dibujo de elipses, círculos, arcos y formas de sector
Dibujo de polígonos y estrellas
Dibujo de espirales
Dibujo de cuadrículas
Dibujo de formas predefinidas
Dibujo mediante reconocimiento de forma
Dibujo de rectángulos y cuadrados
Con CorelDRAW puede dibujar rectángulos y cuadrados. Puede dibujar un rectángulo
o cuadrado arrastrando en sentido diagonal por medio de la herramienta
Rectángulo, o
especificando la anchura y altura por medio de la herramienta
Rectángulo de 3 puntos.
La herramienta
Rectángulo de 3 puntos le permite dibujar rectángulos sesgados
rápidamente.
Después de dibujar uno, es posible cambiar su forma redondeando una o más esquinas.
Puede crear un rectángulo dibujando su línea base en primer lugar y luego su
altura. El rectángulo resultante está sesgado.
72 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para dibujar un rectángulo o un cuadrado arrastrando en diagonal
Es posible dibujar un rectángulo desde su centro hacia fuera si mantiene
presionada la tecla
Mayús mientras arrastra el cursor. También es posible
dibujar un cuadrado desde su centro hacia fuera si mantiene presionadas las
teclas
Mayús + Ctrl mientras arrastra el cursor.
Para dibujar un rectángulo que cubra toda la página de dibujo, haga doble clic
en la herramienta
Rectángulo.
Para redondear las esquinas de un rectángulo o un cuadrado
1 Haga clic en un rectángulo o en un cuadrado.
2 Escriba valores en las áreas
Redondez de esquinas de la barra de propiedades.
Para aplicar la misma redondez a todas las esquinas, haga clic en el botón
Redondear esquinas simultáneamente de la barra de propiedades.
Puede asimismo redondear las esquinas de un rectángulo o cuadrado
seleccionado por medio del fileteado. Si desea obtener más información,
consulte “Fileteado, festoneado y biselado de esquinas” en la página 137.
Puede asimismo redondear todas las esquinas de un rectángulo o cuadrado
seleccionado utilizando la herramienta
Forma para arrastrar un nodo de
esquina hacia el centro del objeto.
Para establecer la redondez predeterminada de las esquinas, haga clic en
Herramientas ` Opciones, y haga doble clic en Caja de herramientas de la lista
Para Realice lo siguiente
Dibujar un rectángulo
Abra el menú lateral Rectángulo y
haga clic en la herramienta Rectángulo .
Arrastre el cursor en la ventana de dibujo
hasta que el rectángulo tenga el tamaño que
desee.
Dibujar un cuadrado
Abra el menú lateral Rectángulo y
haga clic en la herramienta Rectángulo .
Mantenga presionada la tecla Ctrl y arrastre
el cursor en la ventana de dibujo hasta que el
cuadrado adquiera el tamaño deseado.
CorelDRAW: Dibujo de formas 73
de categorías Espacio de trabajo. A continuación haga clic en la herramienta
Rectángulo, y mueva el deslizador o escriba un número.
Dibujo de elipses, círculos, arcos y formas de sector
Puede dibujar una elipse o círculo arrastrando diagonalmente con la herramienta Elipse,
o puede dibujar una elipse utilizando la herramienta
Elipse de 3 puntos para especificar
la anchura y altura. La herramienta
Elipse de 3 puntos le permite crear rápidamente una
elipse a cualquier ángulo, sin necesidad de rotar la elipse.
Por medio de la herramienta
Elipse puede dibujar un nuevo arco o forma de sector, o
puede dibujar una elipse o círculo y a continuación cambiarlo a un arco o una forma de
sector.
Por medio de la herramienta Elipse de 3 puntos puede dibujar una elipse,
dibujando primero su línea centrada y a continuación su altura. Este método
le permite dibujar elipses sesgadas.
Para dibujar una elipse o un círculo arrastrando en diagonal
Para Realice lo siguiente
Dibujar una elipse
Abra el menú lateral Elipse y haga
clic en la herramienta Elipse . Arrastre el
cursor en la ventana de dibujo hasta que la
elipse tenga el tamaño que desee.
Dibujar un círculo
Abra el menú lateral Elipse y haga
clic en la herramienta Elipse . Mantenga
presionada la tecla Ctrl y arrastre el cursor
en la ventana de dibujo hasta que el círculo
adquiera el tamaño deseado.
74 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Es posible dibujar una elipse o un círculo desde su centro hacia fuera si
mantiene presionada la tecla
Mayús mientras arrastra el cursor.
Para dibujar una elipse especificando su anchura y altura
1 Abra el menú lateral Elipse y haga clic en la herramienta Elipse de 3
puntos
.
2 En la ventana de dibujo, arrastre el cursor para dibujar la línea centrada de la elipse
en el ángulo que desee.
La línea centrada recorre el centro de la elipse y determina su anchura.
3 Desplace el puntero para definir la altura de la elipse y haga clic.
Para dibujar un arco o una forma de sector
Para dibujar un arco, la elipse o el círculo debe tener un contorno.
Si desea cambiar la dirección de un arco o forma de sector seleccionado, haga
clic en el botón
Arcos o sectores hacia la derecha/izquierda de la Barra de
propiedades.
Para restringir el movimiento del nodo en incrementos de 15 grados, mantenga
presionada la tecla
Ctrl mientras arrastra el cursor.
Para Realice lo siguiente
Dibujar un arco
Abra el menú lateral Elipse y haga
clic en la herramienta Elipse. Haga clic en el
botón Arco de la barra de propiedades.
Arrastre el cursor en la ventana de dibujo
hasta que el arco tenga la forma que desee.
Dibujar una forma de sector
Abra el menú lateral Elipse y haga
clic en la herramienta Elipse. Haga clic en el
botón Sector de la barra de propiedades.
Arrastre el cursor en la ventana de dibujo
hasta que el sector tenga la forma que desee.
CorelDRAW: Dibujo de formas 75
Para utilizar la herramienta Forma para crear una forma de sector, arrastre
el nodo de la elipse (izquierda) hasta el interior de la elipse (centro). Para
crear un arco, arrastre el nodo hasta el exterior de la elipse (derecha).
Dibujo de polígonos y estrellas
CorelDRAW le permite dibujar polígonos y dos tipos de estrellas: perfectas y complejas.
Las estrellas perfectas son las estrellas clásicas, y puede aplicar un relleno a la forma de
estrella en su totalidad. Las estrellas complejas tienen lados que se cruzan, y cuando se
les aplica un relleno se obtienen resultados muy originales.
De izquierda a derecha: un polígono, una estrella perfecta y una estrella
compleja, con aplicación de relleno degradado
Puede modificar polígonos y estrellas. Por ejemplo, puede cambiar el número de lados
de un polígono, o el número de puntas de una estrella, y puede perfilar las puntas de
76 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
una estrella. Puede asimismo utilizar la herramienta Forma para cambiar la forma de
polígonos y estrellas complejas, tal y como lo haría con cualquier otro objeto curvo. Para
obtener más información sobre objetos curvos, consulte “Utilización de objetos de
curvas” en la página 117. También se puede cambiar la forma de las estrellas perfectas,
pero con restricciones.
Para dibujar un polígono
Abra el menú lateral Objeto , haga clic en la herramienta Polígono y
arrastre el cursor por la ventana de dibujo hasta que el polígono alcance el tamaño
deseado.
Es posible dibujar un polígono desde su centro si mantiene presionada la tecla
Mayús mientras arrastra el cursor.
Es posible dibujar polígonos simétricos si mantiene presionada la tecla
Ctrl
mientras arrastra el cursor.
Para dibujar una estrella
Es posible dibujar una estrella desde su centro si mantiene presionada la tecla
Mayús mientras arrastra el cursor.
Es posible dibujar estrellas simétricas si mantiene presionada la tecla
Ctrl
mientras arrastra el cursor.
Para Realice lo siguiente
Dibujar una estrella perfecta
Abra el menú lateral Objeto ,
haga clic en la herramienta Estrella y
arrastre el cursor por la ventana de dibujo
hasta que la estrella alcance el tamaño
deseado.
Dibujar una estrella compleja Abra el menú lateral Objeto, haga clic en la
herramienta Estrella compleja y arrastre
el cursor por la ventana de dibujo hasta que
la estrella alcance el tamaño deseado.
CorelDRAW: Dibujo de formas 77
Para modificar un polígono
De izquierda a derecha: Se ha utilizado la herramienta Forma para cambiar
un polígono a una estrella que puede cambiarse a un objeto curvo. A
continuación, los segmentos de línea de la estrella se han convertido a curvas
para producir la forma de estrella de mar.
Para modificar una estrella
Para Realice lo siguiente
Cambiar el número de lados de un polígono Seleccione un polígono, escriba un valor en el
cuadro Número de puntos o lados en
polígono, estrella o estrella compleja de la
barra de propiedades y presione Intro.
Cambiar la forma de un polígono a una
estrella
Seleccione un polígono, haga clic en la
herramienta Forma , y arrastre un nodo
del polígono hasta que la estrella adopte la
forma que desee.
Para Realice lo siguiente
Cambiar el número de puntos de una estrella Seleccione una estrella, escriba un valor en el
cuadro Número de puntos o lados en
polígono, estrella o estrella compleja de la
barra de propiedades y presione Intro.
Perfilar las puntas de una estrella Seleccione una estrella, y escriba un valor en
el cuadro Perfilado de estrella y estrella
compleja de la barra de propiedades.
78 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Cuando utiliza la herramienta Forma para cambiar la forma de una estrella
perfecta, el movimiento del nodo se ve restringido. Asimismo, con las estrellas
perfectas no se puede añadir o eliminar nodos, ni se puede convertir segmentos
de línea a curvas.
Dibujo de espirales
Es posible dibujar dos tipos de espirales: simétricas y logarítmicas. Las espirales
simétricas se expanden por igual de manera que la distancia entre las revoluciones sea
constante. Las espirales logarítmicas se expanden con distancias crecientemente mayores
entre las revoluciones. Es posible definir el grado en que una espiral logarítmica se
expande hacia fuera.
Espiral simétrica (izquierda) y espiral logarítmica (derecha)
Para dibujar una espiral
1 Abra el menú lateral Objeto y haga clic en la herramienta Espiral .
2 Escriba un valor en el recuadro
Revoluciones de espiral de la barra de propiedades.
Cambiar la forma de una estrella Seleccione una estrella, haga clic en la
herramienta Forma , y arrastre un nodo
de la estrella.
Para Realice lo siguiente
CorelDRAW: Dibujo de formas 79
3 En la barra de propiedades, haga clic en uno de los siguientes botones:
Espiral simétrica
Espiral logarítmica
Si desea cambiar la cantidad en que la espiral se expande conforme se mueve hacia
fuera, desplace el deslizador
Factor de expansión de espiral.
4 Arrastre el cursor en diagonal en la ventana de dibujo hasta que la espiral tenga el
tamaño necesario.
Es posible dibujar una espiral desde su centro hacia fuera si mantiene
presionada la tecla
Mayús mientras arrastra el cursor.
También puede dibujar una espiral con cotas horizontales y verticales
equivalentes si mantiene presionada la tecla
Ctrl mientras arrastra el cursor.
Dibujo de cuadrículas
Es posible dibujar una cuadrícula y definir el número de filas y columnas. Una
cuadrícula es un conjunto agrupado de rectángulos que se pueden separar.
Para dibujar una cuadrícula
1 Abra el menú lateral Objeto y haga clic en la herramienta Papel
gráfico
.
2 Escriba valores en las partes superior e inferior del cuadro
Filas y columnas del papel
gráfico
de la barra de propiedades.
El valor que escriba en la parte superior especificará el número de columnas,
mientras que el de la parte inferior será el de filas.
3 Sitúe el cursor en el punto donde desee que se muestre la cuadrícula.
4 Arrastre en diagonal para dibujar la cuadrícula.
Si desea dibujar la cuadrícula desde su punto central hacia fuera, mantenga
presionada la tecla
Mayús mientras arrastra el cursor; para dibujar una
cuadrícula con celdas cuadradas, mantenga presionada la tecla
Ctrl mientras
arrastra el cursor.
80 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para desagrupar una cuadrícula
1 Seleccione una cuadrícula con la herramienta Selección .
2 Haga clic en
Organizar ` Desagrupar.
También puede descombinar una cuadrícula haciendo clic en el botón
Desagrupar de la barra de propiedades.
Dibujo de formas predefinidas
Gracias a la colección Formas perfectas puede dibujar formas predefinidas. Ciertas
formas, más concretamente las formas básicas, formas de flecha, formas de orla y formas
de notas, contienen glifos. Puede arrastrar un glifo para modificar el aspecto de una
forma.
Por medio de la herramienta Forma, puede arrastrar un glifo para alterar una forma.
Es posible añadir texto en el interior o en el exterior de la forma. Por ejemplo, podría
incluir una etiqueta dentro de un símbolo de diagrama de flujo o de una nota.
Para dibujar una forma predefinida
1 Abra el menú lateral Formas perfectas y haga clic en una de las
herramientas siguientes:
Formas básicas
Formas de flecha
CorelDRAW: Dibujo de formas 81
Formas de diagrama de flujo
Formas de orla
Formas de notas
2 Abra el selector Formas perfectas de la barra de propiedades y haga clic en una
forma.
3 Arrastre el cursor en la ventana de dibujo hasta que la forma tenga el tamaño que
desee.
Las formas perfectas pueden modificarse como cualquier otra forma.
Para modificar una forma predefinida
1 Seleccione una forma que contenga un glifo.
2 Arrastre un glifo hasta darle la forma que desee.
Las formas de ángulo recto, corazón, rayo, explosión y diagrama de flujo
carecen de glifos.
Para añadir texto a una forma predefinida
1 Haga clic en la herramienta Te x t o .
2 Sitúe el cursor dentro del contorno de la forma hasta que se convierta en un cursor
de texto .
3 Escriba dentro de la forma, seleccione una fuente y formatee el texto.
Dibujo mediante reconocimiento de forma
Puede utilizar la herramienta Dibujo inteligente para dibujar trazos a mano alzada que
pueden reconocerse y convertirse en formas básicas. Los rectángulos y las elipses se
transforman en objetos nativos de CorelDRAW. Los trapezoides y los paralelogramos se
transforman en objetos de Formas perfectas. Las líneas, los triángulos, los cuadrados, los
rombos, los círculos y las flechas se transforman en objetos de curvas. Si un objeto no se
transforma en una forma, se suaviza. Los objetos y curvas dibujados mediante
reconocimiento de forma pueden editarse. Puede establecer el nivel al que CorelDRAW
reconoce formas y las convierte en objetos. Puede asimismo especificar el grado de
suavidad que se le aplica a las curvas.
82 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
También puede definir cuánto tiempo debe transcurrir entre el momento en que se
realiza un trazo con la pluma y se implementa el reconocimiento de forma. Por ejemplo,
si el temporizador se establece en un segundo y dibuja un círculo, el reconocimiento de
forma tendrá lugar un segundo después de haber dibujado el círculo.
A medida que dibuja, puede realizar correcciones. Asimismo, puede modificar el grosor
y el estilo de línea de una forma dibujada mediante reconocimiento de forma.
Las formas creadas con la herramienta Dibujo inteligente se reconocen y se
suavizan.
Para dibujar una forma o una línea mediante reconocimiento de forma
1 Haga clic en la herramienta Dibujo inteligente .
2 Elija un nivel de reconocimiento en el cuadro de lista
Nivel de reconocimiento de la
barra de propiedades.
3 Elija un nivel de suavizado en el cuadro de lista
Nivel de suavizado de la barra de
propiedades.
4 Dibuje una forma o una línea en la ventana de dibujo.
La barra de propiedades de la herramienta
Dibujo inteligente se muestra
únicamente si la herramienta
Dibujo inteligente está seleccionada.
Para establecer la demora de reconocimiento de forma
1 Haga clic en Herramientas ` Personalización.
CorelDRAW: Dibujo de formas 83
2 En la lista de categorías Caja de herramientas, haga clic en la herramienta Dibujo
inteligente
.
3 Desplace el deslizador
Demora de reconocimiento de forma.
La demora mínima es de 10 milisegundos y la máxima de 2 segundos.
Para hacer una corrección durante el reconocimiento de una forma
Antes de que transcurra el periodo de demora de reconocimiento, mantenga
presionada la tecla
Mayús y arrastre el cursor sobre el área donde desea realizar una
corrección.
Debe empezar a borrar la forma o la línea en el último punto dibujado.
Si está dibujando una forma a mano alzada que consta de varias curvas, puede
borrar la última curva dibujada presionando
Esc.
Para cambiar el grosor del contorno de un objeto dibujado mediante
reconocimiento de forma
1 Haga clic en la herramienta Dibujo inteligente .
2 Haga clic en la forma.
3 En el cuadro de lista
Anchura de contorno de la barra de propiedades, elija un
grosor de contorno.
La barra de propiedades de la herramienta
Dibujo inteligente se muestra
únicamente si la herramienta
Dibujo inteligente está seleccionada.
Si superpone líneas dibujadas con la herramienta
Dibujo inteligente, el grosor
del contorno se determinará en función del grosor medio.
Puede modificar el estilo de línea de una forma dibujada mediante
reconocimiento de forma. Si desea obtener más información, consulte “Para
especificar la configuración de líneas y contornos” en la página 60.
84 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre el dibujo de formas, haga clic en Ayuda `
Tema s d e Ay u da y a continuación, en la ficha Contenido, haga doble clic en el
tema “Dibujo de formas”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
CorelDRAW: Operaciones con objetos 85
Operaciones con objetos
Las operaciones con objetos son una parte esencial de la creación de dibujos.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Selección de objetos
Copia, duplicación y eliminación de objetos
Copia de propiedades de objeto, transformaciones y efectos
Creación de objetos de áreas rodeadas
Creación de un límite alrededor de los objetos seleccionados
Clonación de objetos
Colocación de objetos
Alineación y distribución de objetos
Ajuste de objetos
Uso de guías dinámicas
Cambio de orden de objetos
Asignación de tamaño y aplicación de escala a objetos
Rotación y reflejo de objetos
Agrupamiento de objetos
Combinación de objetos
Selección de objetos
Para modificar un objeto, antes hay que seleccionarlo. Puede seleccionar objetos visibles,
objetos ocultos por otros objetos, o bien un solo objeto de un grupo o un grupo anidado.
Además, puede seleccionar objetos en el orden en el que se crearon, seleccionar todos los
objetos a la vez, y deseleccionar objetos.
86 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Los objetos seleccionados tienen una caja delimitadora alrededor con una “X”
en el centro.
Para seleccionar objetos
Para Realice lo siguiente
Seleccionar un objeto Haga clic en un objeto con la herramienta
Selección .
Seleccionar varios objetos Mantenga presionada la tecla Mayús y haga
clic en cada uno de los objetos que desee
seleccionar.
Seleccionar un objeto, empezando por el
primer objeto creado y siguiendo hacia el
último objeto creado
Presione Mayús + Ta b u l a d o r hasta que
aparezca un recuadro de selección alrededor
del objeto que desee seleccionar.
Seleccionar un objeto, empezando por el
último objeto creado y retrocediendo hacia el
primer objeto creado
Presione Ta b u l a d o r hasta que aparezca un
cuadro de selección alrededor del objeto que
desee seleccionar.
Seleccionar todos los objetos Haga clic en Edición ` Seleccionar todo `
Objetos.
Seleccionar un objeto perteneciente a un
grupo
Mantenga presionada la tecla Ctrl haga clic
en la herramienta Selección, y a
continuación haga clic en un objeto de un
grupo.
CorelDRAW: Operaciones con objetos 87
La barra de estado muestra una descripción de cada objeto oculto según se van
seleccionando.
También es posible seleccionar uno o varios objetos haciendo clic en la
herramienta Selección y a continuación arrastrándolos para rodearlos. Este
método se denomina selección con recuadro.
Seleccionar un objeto de un grupo anidado Mantenga presionada la tecla Ctrl, haga clic
en la herramienta Selección, y a
continuación haga clic en el objeto que desee
seleccionar hasta que aparezca un cuadro de
selección a su alrededor.
Seleccionar un objeto oculto por otros
objetos
Mantenga presionada la tecla Alt, haga clic
en la herramienta Selección, y a
continuación haga clic en el objeto situado
en primer plano hasta que aparezca un
cuadro de selección alrededor del objeto
oculto que desea seleccionar.
Seleccionar varios objetos ocultos Mantenga presionadas las teclas Mayús +
Alt, haga clic en la herramienta Selección, y
a continuación haga clic en el objeto situado
en primer plano hasta que aparezca un
cuadro de selección alrededor de los objetos
ocultos que desea seleccionar.
Seleccionar un objeto oculto en un grupo Mantenga presionadas las teclas Ctrl + Alt,
haga clic en la herramienta Selección, y a
continuación haga clic en el objeto situado
en primer plano hasta que aparezca un
cuadro de selección alrededor del objeto
oculto que desea seleccionar.
Para Realice lo siguiente
88 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para anular la selección de objetos
Copia, duplicación y eliminación de objetos
CorelDRAW permite copiar objetos de varias formas. Cuando un objeto deja de ser
necesario, puede eliminarse.
Cortar, copiar y pegar
El objeto se puede cortar o copiar para colocarlo en el Portapapeles y luego pegarlo en
un dibujo u otra aplicación. Si se corta un objeto, éste se coloca en el Portapapeles y se
elimina del dibujo. Si se copia un objeto, éste se coloca en el Portapapeles, pero el
original se mantiene en el dibujo.
Duplicación
Si se duplica un objeto, se coloca una copia del mismo directamente en la ventana de
dibujo y no se utiliza el Portapapeles. La duplicación de objetos es más rápida que la
operación de cortar y pegar. De igual modo, cuando se duplica un objeto puede
especificarse la distancia entre el duplicado y el objeto original en los ejes X e Y. Esta
distancia se denomina descentrado.
Para Realice lo siguiente
Deseleccionar todos los objetos
Haga clic en la herramienta Selección y
luego haga clic en un espacio en blanco de la
ventana de dibujo.
Deseleccionar un solo objeto dentro de un
grupo de objetos seleccionados
Mantenga presionada la tecla Mayús, haga
clic en la herramienta Selección , y a
continuación haga clic en el objeto.
CorelDRAW: Operaciones con objetos 89
Copiar objetos en una ubicación específica
Se pueden crear varias copias de un objeto simultáneamente, a la vez que se especifica
su ubicación, sin necesidad de utilizar el Portapapeles. Por ejemplo, se pueden distribuir
las copias horizontalmente, a la izquierda o la derecha del objeto original, o se pueden
distribuir las copias del objeto verticalmente, por encima o por debajo del objeto
original. Se puede especificar el espaciado entre las copias del objeto, o puede
especificarse el descentrado entre las diferentes copias.
Para cortar o copiar un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en Edición y después en una de estas opciones:
• Cortar
• Copiar
Para cortar o copiar un objeto, también puede hacer clic con el botón derecho
del ratón en el objeto y luego hacer clic en Cortar o Copiar.
Para pegar un objeto en un dibujo
Haga clic en Edición ` Pegar.
Puede utilizarse este procedimiento para copiar un objeto proveniente de otra
aplicación.
descentrado de duplicado
90 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Si desea pegar un objeto de un formato de archivo no compatible, o especificar
las opciones para el objeto pegado, haga clic en Edición ` Pegado especial.
Para duplicar un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en Edición ` Duplicar.
Cuando duplica un objeto por primera vez, aparece el cuadro de diálogo
Descentrado de duplicado. Para especificar la distancia entre el objeto duplicado
y el original en los ejes X e Y, escriba los valores en los cuadros Descentrado
horizontal y Descentrado vertical.
• Un valor de descentrado 0 coloca el duplicado sobre el original.
• Los valores de descentrado positivos colocan el objeto por encima y a la derecha
del original.
• Los valores de descentrado negativos colocan el objeto por debajo y a la izquierda
del original.
Puede cambiar el descentrado con el que se crean los duplicados. Para hacer
esto, haga clic en Herramientas ` Opciones, haga clic en General de la lista
de categorías Documento, y escriba los valores en los cuadros Descentrado
horizontal y Descentrado vertical .
Puede también duplicar un objeto seleccionado presionando las teclas Ctrl +
D.
Para crear copias de un objeto en una ubicación específica
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en Edición ` Paso y repetición.
3 En la ventana acoplable Paso y repetición , escriba un valor en el cuadro Número
de copias.
CorelDRAW: Operaciones con objetos 91
Descentrado de varias copias de un objeto a una distancia especificada
Para Realice lo siguiente
Distribuir copias del objeto horizontalmente En el área Descentrado vertical, seleccione
Sin descentrado del cuadro de lista Modo.
En el área Descentrado horizontal,
seleccione Espaciado del cuadro de lista
Modo. Para especificar el espaciado entre las
copias de un objeto, escriba un valor en el
cuadro Distancia. Para colocar las copias de
un objeto a la derecha o izquierda del
original, seleccione Derecha o Izquierda
del cuadro de lista Dirección.
Distribuir copias del objeto verticalmente En el área Descentrado horizontal,
seleccione Sin descentrado del cuadro de
lista Modo. En el área Descentrado
vertical, seleccione Espaciado del cuadro de
lista Modo. Para especificar el espaciado
entre las copias de un objeto, escriba un valor
en el cuadro Distancia. Para colocar las
copias de un objeto por encima o por debajo
del original, seleccione Encima o Debajo del
cuadro de lista Dirección.
Descentrar todas las copias de un objeto a
una distancia especificada
En las áreas Descentrado horizontal y
Descentrado vertical, seleccione
Descentrado del cuadro de lista Modo, y
escriba los valores en los cuadros Distancia.
92 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Se puede acceder a la ventana acoplable Paso y repetición presionando las
teclas Ctrl+Shift+D.
Para eliminar un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en Edición ` Eliminar.
Para recuperar un objeto eliminado, debe utilizar el comando Deshacer. Si
desea obtener más información, consulte “Cómo deshacer, rehacer y repetir
acciones” en la página 43.
Para eliminar un objeto, también puede hacer clic en el mismo y presionar
Supr.
Creación de objetos de áreas rodeadas
Se pueden crear objetos de áreas rodeadas por otros objetos. Por ejemplo, si dibuja una
línea a mano alzada que se cruza a sí misma, formando bucles, puede crear un objeto a
partir de la forma del bucle. Se puede crear un objeto con la forma de ese área,
independientemente del número de formas y líneas que rodeen a la misma.
Si desea obtener más información sobre la creación de objetos en áreas rodeadas,
consulte “Aplicación de rellenos en áreas” en la página 150.
Se han rellenado las áreas demarcadas creadas por los dos objetos en espiral
(izquierda) por medio de la herramienta Relleno inteligente. La
herramienta Relleno inteligente crea objetos a partir de cada área. En este
ejemplo se han eliminado los objetos en espiral originales (derecha), y se han
conservado los objetos recién creados.
CorelDRAW: Operaciones con objetos 93
Creación de un límite alrededor de los objetos seleccionados
Se puede crear automáticamente un trayecto alrededor de los objetos seleccionados en
una capa para crear un límite. Este límite puede emplearse con varios propósitos, como
para producir líneas clave o cortar líneas.
El límite se crea a través de un trayecto cerrado que sigue la forma de los objetos
seleccionados. Las propiedades de relleno y contorno predeterminadas se aplican al
objeto creado a partir del límite.
Puede crear un límite alrededor de los objetos seleccionados (izquierda). El
límite se crea como un nuevo objeto (centro) que puede utilizarse como una línea
de recorte o línea clave para un logotipo acabado (derecha).
Para crear un límite alrededor de los objetos seleccionados
1 Seleccione los objetos que desee rodear con un límite.
2 Haga clic en el meEfectos ` Crear límite.
Copia de propiedades de objeto, transformaciones y efectos
CorelDRAW le permite crear los atributos de un objeto en otro. Se pueden copiar
propiedades de objeto, como el contorno, el relleno o propiedades de texto. Es posible
copiar transformaciones de objeto, como cambios de tamaño, rotaciones y colocaciones.
También se pueden copiar los efectos aplicados a un objeto.
94 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para copiar, rellenar, aplicar contorno o propiedades de texto de un objeto a
otro
1 Haga clic en el menú lateral Cuentagotas , y luego en la herramienta
Cuentagotas .
2 Elija Atributos del objeto en el cuadro de lista de la barra de propiedades.
3 Haga clic en el menú lateral Propiedades de la barra de propiedades y active
cualquiera de las siguientes casillas de selección:
• Contorno
• Relleno
• Texto
4 Haga clic en el borde del objeto cuyas propiedades desee copiar.
5 Haga clic en el menú lateral Cuentagotas y, a continuación, haga clic en la
herramienta Bote de pintura .
6 Haga clic en el borde del objeto en el que desee copiar las propiedades.
Las opciones que están activadas en los menús laterales Transformaciones y
Efectos de la barra de propiedades se aplican también cuando se copian
propiedades.
Para copiar propiedades de relleno, de contorno o ambas, haga clic con el botón
derecho del ratón en un objeto, arrástrelo sobre otro objeto y elija Copiar
relleno aquí, Copiar contorno aquí o Copiar todas las propiedades.
Para copiar el tamaño, posición o rotación de un objeto a otro
1 Haga clic en el menú lateral Cuentagotas , y luego en la herramienta
Cuentagotas .
2 Elija Atributos del objeto en el cuadro de lista de la barra de propiedades.
3 Haga clic en el menú lateral Tr a n s f o r m a c i o n e s de la barra de propiedades y active
cualquiera de las siguientes casillas de selección:
• Tamaño
• Rotación
• Posición
4 Haga clic en el borde del objeto cuyas transformaciones desee copiar.
CorelDRAW: Operaciones con objetos 95
5 Haga clic en el menú lateral Cuentagotas y, a continuación, haga clic en la
herramienta Bote de pintura .
6 Haga clic en el borde del objeto en el que desee copiar las transformaciones.
Para copiar efectos de un objeto a otro
1 Haga clic en el menú lateral Cuentagotas , y luego en la herramienta
Cuentagotas .
2 Elija Atributos del objeto en el cuadro de lista de la barra de propiedades.
3 Haga clic en el menú lateral Efectos de la barra de propiedades y active cualquiera
de las siguientes casillas de selección:
• Perspectiva
• Sobre
• Mezcla
• Extrusión
• Silueta
• Lente
• PowerClip™
• Sombra
• Distorsión
4 Haga clic en el borde del objeto cuyos efectos desee copiar.
5 Haga clic en el menú lateral Cuentagotas y, a continuación, haga clic en la
herramienta Bote de pintura .
6 Haga clic en el borde del objeto en el que desee copiar los efectos.
Colocación de objetos
Los objetos se colocan arrastrándolos a otro lugar, por desplazamiento, o especificando
su posición horizontal y vertical.
Desplazamiento le permite mover un objeto en incrementos, presionando las teclas
Flecha. El valor de incremento se denomina distancia de desplazamiento.
Microdesplazamiento le permite mover un objeto en una fracción de la distancia de
desplazamineto. Superdesplazamiento le permite mover un objeto por un múltiplo de
la distancia de desplazamiento. El desplazamiento de los objetos se realiza de forma
predeterminada con incrementos de 0,25 cm, pero este valor se puede cambiar según
96 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
las necesidades. También permiten cambiar los valores de microdesplazamiento y
superdesplazamiento.
Al situar un objeto, se pueden establecer sus coordenadas horizontales y verticales con
respecto al punto de anclaje del centro del objeto o cualquier otro punto de anclaje.
Además, se pueden mover objetos de una página a otra. Si desea obtener más
información, consulte “Para mover un objeto a otra página” en la página 186.
Para mover un objeto
Arrastre el objeto a una nueva posición del dibujo.
Para mover un objeto a otra página, arrastre el objeto hasta la ficha de número
de página y después arrástrelo en la página.
Para mover un objeto mientras se dibuja
1 Comience a dibujar una forma, como un rectángulo, elipse o polígono.
2 Mantenga presionado el botón derecho del ratón sin soltar el botón izquierdo, y
arrastre el objeto inacabado hasta su nueva posición.
3 Suelte el botón derecho, y continúe dibujando.
Mover un objeto mientras se dibuja
CorelDRAW: Operaciones con objetos 97
Para desplazar un objeto
Para establecer las distancias de desplazamiento
1 Haga clic en Herramientas ` Opciones.
2 En la lista de categorías Documento, haga clic en Reglas.
3 Escriba un valor en el cuadro Desplazamiento.
4 Escriba un valor en uno de los cuadros siguientes:
• Superdesplazamiento
• Microdesplazamiento
Para establecer la distancia de desplazamiento, también puede anular la
selección de todos los objetos y escribir un valor en el cuadro Valor de
desplazamiento de la barra de propiedades.
Para guardar las nuevas distancias de desplazamiento y utilizarlas en nuevos
dibujos, haga clic en Herramientas ` Guardar configuración como
predeterminada.
Para situar un objeto mediante coordenadas X e Y
1 Seleccione un objeto.
2 Escriba valores en los siguientes cuadros de la Barra de propiedades:
X: permite colocar el objeto en el eje de abscisas.
Y: permite colocar el objeto en el eje de coordenadas.
3 Presione Intro.
Para Realice lo siguiente
Desplazar el objeto seleccionado según la
distancia de desplazamiento
Presione una tecla de flecha.
Desplazar el objeto seleccionado según una
fracción de la distancia de desplazamiento
(microdesplazamiento)
Mantenga presionada la tecla Ctrl y presione
una tecla de flecha.
Desplazar el objeto seleccionado según un
múltiplo de la distancia de desplazamiento
(superdesplazamiento)
Mantenga presionada la tecla Mayús y
presione una tecla de flecha.
98 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Alineación y distribución de objetos
CorelDRAW le permite alinear y distribuir los objetos con precisión en un dibujo. Los
objetos pueden alinearse con otros y con partes de la página de dibujo como el centro,
los bordes y la cuadrícula. Cuando se alinean objetos con objetos, es posible hacer
coincidir sus centros o bordes.
CorelDRAW permite alinear varios objetos con el centro de la página de dibujo
horizontal o verticalmente. Uno o varios objetos pueden también organizarse a lo largo
del borde de la página y respecto al punto más cercano en una cuadrícula.
Al distribuir objetos automáticamente se añade espacio entre los mismos en base a su
anchura, altura y punto central. Se pueden distribuir los objetos de modo que sus puntos
centrales o bordes seleccionados (por ejemplo, el superior o el derecho) aparezcan a
intervalos iguales. Puede asimismo distribuir los objetos de modo que el espacio entre
ellos sea idéntico. Puede distribuir objetos dentro de la caja delimitadora que los rodea
o por toda la página de dibujo.
Objetos dispersos (izquierda) alineados verticalmente (derecha).
Para alinear un objeto con otro
1 Seleccione los objetos.
El objeto utilizado para alinear el borde izquierdo, derecho, superior o inferior se ve
determinado o bien por el orden de creación, o por el de selección. Si selecciona con
un recuadro los objetos antes de alinearlos, se utiliza el último objeto que se haya
creado. Si selecciona los objetos de uno en uno, el último objeto seleccionado es la
referencia para alinear los demás.
2 Haga clic en Organizar ` Alinear y distribuir ` Alinear y distribuir.
CorelDRAW: Operaciones con objetos 99
3 Haga clic en la ficha Alinear.
4 Active cualquiera de las siguientes casillas para especificar las alineaciones
horizontal y vertical.
Izquierda, Centro, o Derecha: alinea los objetos verticalmente
Superior, Centro, o Inferior: alinea los objetos horizontalmente
5 En el cuadro de lista Alinear objetos con, elija Objetos activos.
Si va a alinear objetos de texto, en el cuadro de lista Utilizar como origen elija una
de las opciones siguientes:
Primera línea de la línea base: utiliza la línea base de la primera línea del texto
como punto de referencia
Última línea de la línea base: utiliza la línea base de la última línea del texto
como punto de referencia
Caja delimitadora: utiliza la caja delimitadora de un objeto de texto como punto
de referencia
Puede también alinear objetos con otro objeto rápidamente, sin necesidad de
utilizar el cuadro de diálogo Alinear y distribuir, haciendo clic en Distribuir
` Alinear y distribuir y haciendo clic en cualquiera de los seis primeros
comandos de alineación. La letra que aparece al lado de un nombre de comando
indica el acceso directo de teclado que puede utilizar para alinear objetos. Por
ejemplo, la letra L que aparece al lado del comando Alinear a la izquierda
quiere decir que puede presionar L para alinear objetos con el punto extremo
izquierdo que se utiliza como punto de referencia.
También puede alinear objetos seleccionándolos y haciendo clic en el botón
Alinear y distribuir de la barra de propiedades.
Para alinear un objeto con el centro de la página
1 Seleccione un objeto.
Si desea alinear varios objetos, seleccione con un recuadro los objetos.
2 Haga clic en Organizar ` Alinear y distribuir y, a continuación, haga clic en una
de las siguientes opciones:
Centrar respecto a página: alinea todos los objetos con el centro de la página.
Centrar verticalmente respecto a página: alinea los objetos con el centro de la
página a lo largo de un eje vertical.
Centrar horizontalmente respecto a página: alinea los objetos con el centro de
la página a lo largo de un eje horizontal.
100 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Puede asimismo alinear todos los objetos con el centro de la página, haciendo
clic en P.
Para distribuir objetos
1 Seleccione los objetos.
2 Haga clic en Organizar ` Alinear y distribuir ` Alinear y distribuir.
3 Haga clic en la ficha Distribuir.
4 Para distribuir los objetos horizontalmente, active una de las siguientes opciones de
la fila superior derecha:
Izquierda: espacia los bordes izquierdos del objeto uniformemente
Centro: espacia los puntos centrales del objeto uniformemente
Espaciado: coloca intervalos iguales entre los objetos seleccionados
Derecha: espacia los bordes derechos del objeto uniformemente
5 Para distribuir los objetos verticalmente, active una de las siguientes opciones de la
columna de la izquierda:
Superior: espacia los bordes superiores del objeto uniformemente
Centro: espacia los puntos centrales del objeto uniformemente
Espaciado: coloca intervalos iguales entre los objetos seleccionados
Inferior: espacia los bordes inferiores del objeto uniformemente
6 Para indicar el área en la que desea distribuir los objetos, active una de las siguientes
opciones:
To da l a sel e cci ó n: distribuye los objetos por toda el área de la caja delimitadora
que los rodea
Toda la página: distribuye los objetos por toda la página de dibujo
CorelDRAW: Operaciones con objetos 101
Parte superior: Distribución horizontal de objetos. 1) Izquierda: espacia los
bordes izquierdos del objeto uniformemente. 2) Centro: espacia los puntos
centrales del objeto uniformemente; Parte inferior: Distribución vertical de
objetos. 3) Superior: espacia los bordes superiores del objeto uniformemente. 4)
Centro: espacia los puntos centrales del objeto uniformemente.
Encaje de objetos
Cuando mueve o dibuja un objeto, puede encajarlo en otro objeto de un dibujo. Se puede
encajar un objeto en diversos puntos de ajuste del objeto destino. Cuando el puntero está
cerca de un punto de encaje, éste se resalta para indicar que es el destino en el que
encajará el puntero.
Para encajar un objeto en otro con más precisión, primero deberá encajar el puntero en
un punto de encaje del objeto y, a continuación, encajar el objeto en un punto de encaje
del objeto destino. Por ejemplo, puede encajar el puntero en el centro de un rectángulo
y, a continuación, arrastrar el rectángulo por el centro y encajarlo en el centro de otro
rectángulo.
1
2
3
4
102 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
El puntero se ha encajado en un nodo final del tornillo (izquierda) y luego se
ha arrastrado el tornillo hasta encajarlo en el centro de una elipse (derecha).
Los modos de ajuste determinan qué puntos de encaje de un objeto se pueden utilizar.
La tabla siguiente incluye descripciones de todos los modos de ajuste disponibles.
Modo de ajuste Descripción
Indicador de modo de
ajuste
Nodo Permite encajar en el nodo
de un objeto.
Intersección Permite encajar en una
intersección geométrica de
objetos.
Punto medio Permite encajar en el punto
medio de un segmento de
línea.
Cuadrante Permite encajar en puntos
que se encuentran a 0°, 90°,
130° y 270° en un círculo,
una elipse o un arco.
CorelDRAW: Operaciones con objetos 103
Puede elegir diversas opciones de encaje. Por ejemplo, puede desactivar algunos o todos
los modos de ajuste para que la velocidad de ejecución de la aplicación sea mayor. Puede
asimismo establecer un umbral de ajuste, que especifica la distancia del puntero a la cual
el ajuste se vuelve activo.
Para activar o desactivar el encaje
Haga clic en Ver ` Encajar en objetos.
Una marca junto al comando Encajar en objetos indica que el ajuste está activado.
Para activar y desactivar el encaje, también puede presionar Alt + Z.
Tangente Permite encajar en un punto
del borde exterior de un
arco, un círculo o una elipse,
de modo que una línea esté
en contacto con el objeto
pero sin crear una
intersección.
Perpendicular Permite encajar en un punto
del borde exterior de un
segmento donde está una
línea al objeto.
Borde Permite encajar en un punto
que toca el borde de un
objeto.
Centro Permite encajar en el centro
del objeto más cercano (arco,
polígono regular o centro de
gravedad de una curva).
Línea de base de texto Permite encajar en un punto
de la línea de base de texto
artístico o de párrafo.
Modo de ajuste Descripción
Indicador de modo de
ajuste
104 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para encajar objetos
1 Seleccione el objeto que desee encajar en el objeto destino.
2 Mueva el puntero sobre el objeto hasta que se resalte el punto de encaje.
3 Arrastre el objeto cerca del objeto destino hasta que se resalte el punto de encaje.
Para encajar un objeto mientras lo dibuja, arrástrelo en la ventana de dibujo
hasta que se resalte el punto de encaje del objeto destino.
Para configurar las opciones de encaje
1 Haga clic en Ver ` Configuración de Encajar en objetos.
2 En el área Modos, active una o varias de las casillas de selección de modo.
Para activar todos los modos de ajuste, haga clic en Seleccionar todo.
Para desactivar todos los modos de ajuste, pero sin desactivar el ajuste, haga clic en
Anular selección de todo.
3 En el cuadro de lista Umbral de ajuste, elija una de las siguientes opciones de
ajuste:
Bajo: activa un punto de encaje cuando se encuentra a una distancia de 4 píxeles
de pantalla del puntero.
Medio: activa un punto de encaje cuando se encuentra a una distancia de 8
píxeles de pantalla del puntero.
Alto: activa un punto de encaje cuando se encuentra a una distancia de 16 píxeles
de pantalla del puntero.
Uso de guías dinámicas
Puede mostrar guías dinámicas para mover, alinear y dibujar objetos con precisión
respecto a otros objetos. Las guías dinámicas son líneas guía temporales que pueden
separarse de los puntos de encaje de un objeto que se indican a continuación: centro,
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Mostrar u ocultar los indicadores de modo de
ajuste
Active o desactive la casilla de selección
Mostrar marcas de ubicación al encajar.
Mostrar u ocultar información en pantalla Active o desactive la casilla de selección
Información en pantalla.
CorelDRAW: Operaciones con objetos 105
nodo, cuadrante y línea base de texto. Si desea obtener más información sobre los puntos
de encaje y los modos de ajuste, consulte “Encaje de objetos” en la página 101.
Al arrastrar un objeto por una guía dinámica, se puede ver la distancia entre el objeto y
el punto de encaje utilizado para crear la guía dinámica y así colocarlo con precisión. Las
guías dinámicas se pueden utilizar para colocar objetos en relación con otros a medida
que se dibujan. También se pueden visualizar intersecciones de guías dinámicas para así
poder colocar un objeto en el punto de intersección.
En el perno de la izquierda, se ha separado una guía dinámica de un nodo.
La información en pantalla que aparece junto al nodo indica el ángulo de la
guía dinámica (0º) y la distancia entre el nodo y el puntero (3,8 cm). El perno
de la derecha se ha arrastrado por la guía dinámica y se ha colocado
exactamente a 3,8 cm del nodo utilizado para generar la guía dinámica.
Las guías dinámicas contienen divisiones invisibles, denominadas marcas, hacia las
cuales gravita el puntero. Las marcas permiten desplazar objetos con precisión a lo largo
de una guía dinámica. El espaciado entre marcas se puede ajustar según sus necesidades.
También es posible desactivar el ajuste a marcas. Se pueden establecer otras opciones
para guías dinámicas. Por ejemplo, es posible visualizar las guías dinámicas a uno o más
ángulos preestablecidos o a ángulos personalizados especificados por el usuario. Si lo
desea, puede previsualizar las configuraciones de ángulo. Cuando ya no necesite una
línea guía dinámica a un ángulo determinado puede eliminar las configuraciones de
ángulo. También puede visualizar guías dinámicas que son extensiones de segmentos de
línea.
106 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Una guía dinámica que es una extensión de un segmento de línea
Las guías dinámicas se pueden desactivar en cualquier momento.
Para activar o desactivar guías dinámicas
Haga clic en Ver ` Guías dinámicas.
Una marca junto al comando Guías dinámicas indica que las guías dinámicas
están activadas.
Las guías dinámicas se pueden activar y desactivar haciendo clic en el botón
Guías dinámicas de la barra de propiedades o presionando Shift+Alt+D.
Para visualizar guías dinámicas
1 Con las guías dinámicas activadas, haga clic en una herramienta de dibujo.
2 Desplace el puntero por encima de un punto de encaje elegible de un objeto y luego
aléjelo.
3 Repita el paso 2 con otros objetos para visualizar otras guías dinámicas.
Los puntos de encaje señalados se registran en una cadena y se utilizan para crear
guías dinámicas.
Los posibles puntos de encaje (nodo, centro, cuadrante y línea base de texto)
sólo aparecen cuando están activados los modos de ajuste correspondientes. Si
CorelDRAW: Operaciones con objetos 107
desea obtener más información sobre los puntos de encaje y los modos de ajuste,
consulte “Encaje de objetos” en la página 101.
Para evitar que se visualicen demasiadas guías dinámicas, puede borrar la
cadena de puntos en cualquier momento haciendo clic en la ventana de dibujo
o presionando Esc.
Puede utilizar los puntos de encaje registrados para visualizar las intersecciones
de guías dinámicas. Para ello, primero debe visualizar una guía dinámica y, a
continuación mover el puntero a lo largo de la guía dinámica hasta el punto
donde aparezca la intersección de otra guía dinámica procedente de un punto
de encaje registrado.
Cambio de orden de objetos
El orden de apilamiento de los objetos dentro de una capa o una página se puede
cambiar enviándolos hacia adelante o al fondo, o bien colocándolos detrás o delante de
otro objeto. También se pueden colocar los objetos con precisión dentro de la pila, así
como invertir el orden de apilamiento de varios objetos.
Para cambiar el orden de un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en Organizar ` Orden y, a continuación, haga clic en una de las
siguientes opciones:
Hacia adelante de la página: sitúa el objeto seleccionado delante de todos los
demás objetos.
Hacia atrás de la página: sitúa el objeto seleccionado detrás de todos los demás
objetos de la página.
Hacia adelante de la capa: sitúa el objeto seleccionado delante de todos los
demás objetos de la capa activa.
Hacia atrás de la capa: sitúa el objeto seleccionado detrás de todos los demás
objetos de la capa activa.
Avanzar una: desplaza el objeto seleccionado una posición hacia delante. Si el
objeto seleccionado está delante de todos los otros objetos de la capa activa, se
mueve a la capa superior a ésta.
Retroceder una: desplaza el objeto seleccionado una posición hacia atrás. Si el
objeto seleccionado está detrás de todos los otros objetos de la capa seleccionada,
se mueve a la capa inferior a ésta.
108 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Delante: mueve el objeto seleccionado delante del objeto de la ventana de dibujo
en el que haga clic
Detrás: mueve el objeto seleccionado detrás del objeto de la página de dibujo en
el que haga clic
Un objeto no puede moverse a una capa maestra o bloqueada (no editable). En
lugar de esto, se mueve a la capa normal o editable más cercana. Por ejemplo,
cuando aplica el comando Hacia adelante, y la capa superior está bloqueada,
el objeto se mueve a la siguiente capa editable. Todos los objetos de la capa
bloqueada permanecen delante del objeto.
El comando Ordenar no está disponible si el objeto seleccionado ya está
situado en el orden de apilamiento especificado. Por ejemplo, el comando
Hacia adelante de la página no está disponible si el objeto ya se encuentra
delante de todos los otros objetos de la página.
Para invertir el orden de varios objetos
1 Seleccione los objetos.
2 Haga clic en Organizar ` Orden ` Orden inverso.
Asignación de tamaño y aplicación de escala a objetos
CorelDRAW permite cambiar el tamaño y la escala de los objetos. En ambos casos,
puede cambiar las cotas de un objeto proporcionalmente y conservar su proporción. Es
posible asignar tamaño a las cotas de un objeto especificando valores o cambiando el
objeto directamente. La aplicación de escala cambia las dimensiones del objeto según un
porcentaje determinado.
El punto de anclaje de un objeto se puede trasladar desde su centro a cualquiera de los
ocho tiradores de selección.
Para cambiar el tamaño de un objeto
Para
Cambiar el tamaño de un objeto
seleccionado
Arrastre cualquiera de los tiradores de
selección de los vértices.
CorelDRAW: Operaciones con objetos 109
También es posible especificar el tamaño del objeto escribiendo valores en los
cuadros Tamañ o de
objeto de la barra de propiedades.
Para aplicar escala a un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables ` Transformaciones ` Escala.
3 En la ventana acoplable Transformaciones, escriba valores en los cuadros
siguientes:
H: permite especificar el porcentaje de escala del objeto en sentido horizontal.
V: permite especificar el porcentaje de escala del objeto en sentido vertical.
Si desea cambiar el punto de anclaje del objeto, active la casilla de selección
correspondiente al punto de anclaje que quiera especificar.
Si desea mantener la proporción, desactive la casilla de selección No proporcional.
También se puede cambiar la escala de un objeto arrastrando un tirador de
selección.
Rotación y reflejo de objetos
CorelDRAW permite girar los objetos y reflejar sus imágenes. Un objeto se gira
especificando sus coordenadas horizontales y verticales. El centro de rotación se puede
desplazar a una coordenada específica de la regla o a un punto relativo a la posición
actual del objeto.
Cambiar el tamaño de un objeto
seleccionado a partir de su centro
Mantenga presionada la tecla Mayús y
arrastre uno de los tiradores de selección.
Cambiar el tamaño de un objeto
seleccionado a un múltiplo de su tamaño
original
Mantenga presionada la tecla Ctrl y arrastre
uno de los tiradores de selección.
Estirar un objeto seleccionado al cambiarlo
de tamaño
Mantenga presionada la tecla Alt y arrastre
uno de los tiradores de selección.
Para
110 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Rotación de objetos alrededor de un punto
Si se refleja un objeto, éste gira de izquierda a derecha, o de arriba a abajo. El punto de
anclaje predeterminado para la acción de reflejar es el centro del objeto.
Reflejo de un objeto de arriba a abajo
Para girar un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables ` Transformaciones ` Girar.
3 Desactive la casilla de selección Centro relativo en la ventana acoplable
Tr a n s f o r m a c i o n e s .
Para girar un objeto sobre un punto relativo a su posición actual, active la casilla de
selección Centro relativo.
CorelDRAW: Operaciones con objetos 111
4 Escriba un valor en el cuadro Ángulo.
También se puede girar un objeto seleccionado arrastrando un tirador de
rotación hacia la derecha o la izquierda.
Para hacer girar un objeto sobre una coordenada de la regla
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables ` Transformaciones ` Rotar.
3 Desactive la casilla de selección Centro relativo.
4 Escriba un valor en el cuadro Ángulo.
5 Escriba valores en cualquiera de los siguientes cuadros Centro:
H: permite especificar el punto de la regla horizontal alrededor del cual rota el
objeto
V: permite especificar el punto de la regla vertical alrededor del cual gira el
objeto.
6 Escriba un valor en el cuadro Ángulo de rotación de la barra de propiedades.
7 Presione Intro.
Para reflejar un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables ` Transformaciones ` Escala.
3 En la ventana acoplable Transformaciones, haga clic en una de las opciones
siguientes:
Reflejo horizontal : refleja el objeto de izquierda a derecha.
Reflejo vertical : refleja el objeto de arriba a abajo.
Si desea reflejar el objeto sobre un punto de anclaje específico, active la casilla de
selección correspondiente al punto de anclaje que quiera especificar.
4 Haga clic en Aplicar.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Especificar el punto alrededor del cual se
girará el objeto
Escriba valores en los cuadros H y V para
especificar las posiciones horizontal y
vertical. Haga clic en Aplicar.
112 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
También se puede reflejar un objeto seleccionado manteniendo presionada la
tecla Ctrl y arrastrando un tirador de selección hasta el extremo opuesto del
objeto.
Para abrir la ventana acoplable Transformaciones, puede hacer clic en
Organizar ` Tr a n s f o r m a c i o n e s y seleccionar una opción en el menú lateral.
Agrupamiento de objetos
Cuando se agrupan dos o más objetos, se tratan como una unidad. Al agrupar objetos,
se puede aplicar el mismo formato, propiedades y otros cambios a todos los objetos de
ese grupo al mismo tiempo. CorelDRAW también permite agrupar otros grupos para
así crear grupos anidados.
Puede añadirse o eliminar objetos de un grupo, y se puede eliminar objetos
pertenecientes a un grupo. Puede asimismo editar un único objeto de un grupo sin
desagrupar los objetos. Si desea editar varios objetos de un grupo al mismo tiempo, antes
debe desagrupar los objetos. Si un grupo tiene grupos anidados, puede desagrupar todos
los objetos de los grupos anidados simultáneamente.
Los objetos individuales conservan sus atributos cuando están agrupados.
Para agrupar objetos
1 Seleccione los objetos.
2 Haga clic en Organizar ` Agrupar.
CorelDRAW: Operaciones con objetos 113
La barra de estado indica que se ha seleccionado un grupo de objetos.
Es posible seleccionar objetos de distintas capas y agruparlos, pero, una vez
agrupados, los objetos pertenecen a la misma capa.
Es posible crear un grupo anidado seleccionando dos o más grupos de objetos y
haciendo clic en Organizar ` Agrupar.
Para agrupar objetos, también puede hacer clic en Ventana ` Ventanas
acoplables ` Administrador de objetos y arrastrar el nombre de un objeto
de la ventana acoplable Administrador de objetos sobre el nombre de otro
objeto.
Para añadir un objeto a un grupo
1 Haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables ` Administrador de objetos.
2 En la ventana acoplable Administrador de objetos, arrastre el nombre del objeto
hasta el nombre del grupo al que desee añadirlo.
Para quitar un objeto de un grupo
1 Haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables ` Administrador de objetos.
2 En la ventana acoplable Administrador de objetos, haga doble clic en el nombre
del grupo.
3 Arrastre el objeto fuera del grupo.
Puede asimismo eliminar un objeto de un grupo haciendo clic en el objeto en
la lista de objetos y arrastrándolo fuera del grupo.
Para eliminar un objeto de un grupo, seleccione el objeto en la lista de objetos
y haga clic en Edición ` Eliminar.
Para editar un único objeto de un grupo
1 Haga clic en la herramienta Selección .
2 Haga clic en un objeto de un grupo a la vez que mantiene presionada la tecla Ctrl.
3 Edite el objeto.
Puede asimismo seleccionar un único objeto de un grupo haciendo clic en la
ventana acoplable Administrador de objetos. Para abrir la ventana acoplable
Administrador de objetos, haga clic en Herramientas ` Administrador de
objetos.
Para desagrupar objetos
1 Seleccione uno o varios grupos.
2 Haga clic en Organizar, y a continuación, en una de los siguientes comandos:
Desagrupar: divide un grupo en objetos individuales, o un grupo anidado en
varios grupos
Desagrupar todo: divide un grupo en objetos individuales, incluidos los objetos
de grupos anidados
También se pueden desagrupar todos los grupos anidados de un grupo
haciendo clic en el botón Desagrupar todo .
Combinación de objetos
La combinación de dos o más objetos crea un solo objeto con los mismos atributos de
relleno y contorno. Puede combinar rectángulos, elipses, polígonos, estrellas, espirales,
gráficos o texto. CorelDRAW convierte estos objetos en un único objeto de curvas. Si
necesita modificar los atributos de un objeto que se ha combinado a partir de objetos
separados, puede descombinarlo. Puede extraer un subtrayecto de un objeto combinado
para crear dos objetos diferentes. También puede soldar dos o más objetos para crear un
único objeto. Si desea obtener más información sobre cómo soldar objetos, consulte
“Soldadura e intersección de objetos” en la página 140.
CorelDRAW: Operaciones con objetos 115
Los dos objetos (izquierda) se han combinado para crear uno solo (derecha). El
nuevo objeto tiene las propiedades de del último objeto seleccionado antes de
realizar la combinación.
Para combinar objetos
1 Seleccione los objetos que desea combinar.
2 Haga clic en Organizar ` Combinar.
Los objetos de texto combinados se convierten en bloques de texto más
grandes.
Para combinar los objetos seleccionados también puede hacer clic en el botón
Combinar de la barra de propiedades.
Para cerrar las líneas abiertas de un objeto combinado, haga clic en Organizar
` Cerrar trayecto y haga clic en un comando.
Para descombinar un objeto combinado
1 Seleccione un objeto combinado.
2 Haga clic en Organizar ` Descombinar curva.
Si se descombina un objeto combinado que contiene texto artístico, el texto
primero se descombina en líneas y luego en palabras. El texto de párrafo se
descombina en distintos párrafos.
116 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para extraer un subtrayecto de un objeto combinado
1 Haga clic en la herramienta Forma , y seleccione un segmento, nodo o grupo de
nodos de un objeto combinado.
2 Haga clic en el botón Extraer subtrayecto de la barra de propiedades.
Después de extraer el subtrayecto, las propiedades de relleno y de contorno del
trayecto se eliminan del objeto combinado.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo trabajar con objetos, haga clic en
Ayuda ` Tem a s de Ayud a y a continuación, en la ficha Contenido, haga doble
clic en el tema “Operaciones con objetos”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
CorelDRAW: Asignación de forma a objetos 117
Asignación de forma a objetos
CorelDRAW permite dar forma a los objetos de varias maneras distintas.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Utilización de objetos de curvas
Asignación de forma a objetos de curvas
Inclinación y estiramiento de objetos
Asignación de forma a objetos mediante envolturas
Recorte, división y borrado de objetos
Fileteado, festoneado y biselado de esquinas
Soldadura e intersección de objetos
Creación de objetos PowerClip
Utilización de objetos de curvas
Un objeto de curvas tiene nodos y tiradores de control, que puede utilizar para cambiar
la forma de un objeto. Los objetos pueden tener cualquier forma, incluidas líneas rectas
y curvas. Los nodos de un objeto son los cuadrados pequeños que se muestran por el
contorno del propio objeto. La línea entre dos nodos se denomina segmento. Los
segmentos pueden ser curvos o rectos. Cada nodo tiene un tirador de control para cada
segmento curvo conectado al mismo. Los tiradores de control le permiten ajustar la
curva de un segmento.
118 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Componentes de una curva: nodos, segmentos y tiradores de control
La mayoría de los objetos que se añaden a un dibujo no son objetos de curva, a excepción
de las espirales, las líneas a mano alzada y las líneas Bézier. Por eso, si desea personalizar
la forma de un objeto u objeto de texto, es aconsejable que lo convierta en un objeto de
curva.
Para convertir los objetos en objetos de curva
1 Seleccione el objeto.
2 Haga clic en Organizar ` Convertir a curvas.
Puede convertir el texto artístico en curvas para cambiar la forma de cada
carácter por separado.
También puede convertir un objeto en un objeto de curva si lo selecciona y hace
clic en el botón Convertir a curvas , de la barra de propiedades.
Asignación de forma a objetos de curvas
Puede dar forma a objetos de curvas manipulando sus nodos y segmentos, además de
añadiendo y eliminando nodos.
tiradores de control
segmento
nodos
CorelDRAW: Asignación de forma a objetos 119
Selección y colocación de nodos
Puede seleccionar un nodo del objeto, o varios, o todos. Si se seleccionan varios nodos
puede darse forma a distintas partes de un objeto simultáneamente. Puede seleccionar
en un recuadro los nodos, enmarcándolos en un recuadro rectangular o uno de forma
irregular. Seleccionar con recuadro a mano alzada resulta útil cuando desea seleccionar
nodos específicos de curvas complejas.
Cuando se selecciona un nodo de segmentos curvos, se muestran los tiradores de control.
Puede ajustar la forma de los segmentos curvos moviendo los nodos y tiradores de
control.
Por lo general, los tiradores de control se muestran como una punta de flecha
azul uniforme (izquierda). Cuando un tirador de control se superpone con un
nodo, se muestra como una punta de flecha azul sin relleno al lado del nodo
(derecha).
La herramienta Forma es la herramienta estándar para mover nodos. Puede asimismo
utilizar las herramientas Selección y Bézier.
Manipulación de segmentos
Puede mover segmentos curvos para cambiar la forma de un objeto. Puede asimismo
controlar la suavidad de los segmentos curvos.
Puede cambiar la dirección de un objeto de curva invirtiendo la posición de los nodos
inicial y final. El efecto sólo es visible cuando los extremos de un objeto de curva son
distintos. Por ejemplo, cuando se aplica una punta de flecha al nodo final de un objeto
de curva y se cambia la dirección, la punta de flecha se mueve al nodo inicial.
120 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Adición, eliminación, unión y alineación de nodos
Al añadir nodos, aumenta el número de segmentos, y consecuentemente, el control
obtenido sobre la forma del objeto. Puede quitar nodos seleccionados para simplificar la
forma de un objeto.
Resulta difícil editar y generar salida a dispositivos como cortadores de vinilo, trazadores
y grabadoras rotativas cuando se trabaja con objetos de curva con demasiados nodos.
Puede hacer que se reduzca el número de nodos de un objeto de curva automáticamente.
Al reducir el número de nodos se eliminan los nodos superpuestos y se pueden suavizar
los objetos de curva.
Un objeto de curva consta de componentes denominados trayectos. Un trayecto puede
ser abierto (por ejemplo, una línea) o cerrado (por ejemplo, una elipse) y estar formado
por un solo segmento de línea o curva, o por muchos segmentos unidos. Puede añadir
color dentro de los trayectos cerrados. Para aplicar un relleno a un trayecto abierto,
como una línea, primero debe unir sus nodos inicial y final para crear un objeto cerrado.
Si desea obtener información sobre la aplicación de rellenos, consulte “Relleno de
objetos” en la página 145. Si los trayectos constan de varios subtrayectos, puede
dividirlos para crear subtrayectos. Si desea obtener más información sobre trayectos,
consulte “Referencia: Asignación de forma a objetos” en la Ayuda.
Puede alinear los nodos de un objeto de curva horizontal o verticalmente.
Utilización de tipos de nodo
Es posible cambiar los nodos de un objeto de curva a uno de los cuatro tipos siguientes:
asimétrico, uniforme, simétrico o línea. Los tiradores de control de cada nodo se
comportan de forma distinta.
Los nodos asimétricos le permiten crear transiciones pronunciadas, tales como esquinas
o ángulos agudos, en un objeto de curva. Puede mover cada tirador de control de un
nodo asimétrico independientemente, cambiando únicamente la línea de un lado del
nodo.
Con los nodos uniformes, las líneas que pasan a través del nodo adquieren la forma de
una curva, produciendo transiciones suaves entre segmentos de línea. Los tiradores de
control de un nodo uniforme están siempre opuestos el uno al otro, pero puede que estén
a diferentes distancias del nodo.
Los nodos simétricos son similares a los nodos uniformes. Crean una transición suave
entre segmentos de línea, pero también le permiten asignar la misma apariencia curva
CorelDRAW: Asignación de forma a objetos 121
a las líneas de ambos lados de un nodo. Los tiradores de control de los nodos simétricos
se hallan directamente opuestos entre sí y a la misma distancia del nodo.
Los nodos de línea permiten dar forma a los objetos de curva cambiando la forma de sus
segmentos. Puede hacer que un segmento curvo sea recto o que un segmento recto sea
curvo. Convertir un segmento recto en curvo no cambia la apariencia de éste
notablemente, pero muestra tiradores de control que puede mover para cambiar la
forma del segmento.
De izquierda a derecha: Nodos asimétricos, uniformes, simétricos o de línea.
Transformación de nodos
Puede dar forma a los objetos estirando, escalando, haciendo girar e inclinando sus
nodos. Por ejemplo, si escala los nodos de esquina de un objeto de curvas, éste aumenta
de tamaño proporcionalmente. Asimismo, puede girar todo un objeto de curvas o partes
del mismo hacia la derecha o hacia la izquierda.
Para seleccionar un nodo
1 Abra el menú lateral Edición de formas y haga clic en la herramienta
Forma .
2 Seleccione un objeto de curva.
3 Haga clic en un nodo.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Seleccionar con un recuadro varios nodos En la barra de propiedades, seleccione
Rectangular del cuadro de lista modo de
selección de la herramienta Forma, y
arrastre los nodos que desea seleccionar.
122 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Puede también seleccionar un nodo por medio de las herramientas
Selección , Mano alzada , Bézier , o Polilínea
. Para hacer esto,
primero haga clic en Herramientas ` Opciones. En la lista de categorías
Espacio de trabajo, haga clic en Mostrar, y asegúrese de que la casilla de
verificación Activar seguimiento de nodos está activada. Haga clic en un
objeto de curva, sitúe el cursor sobre un nodo hasta que aparezca el cursor de
estado de forma de la herramienta , y haga clic en el nodo. Tenga en cuenta
que cuando la casilla de verificación Activar seguimiento de nodos está
activada, la función Encajar no está disponible.
Para mover un nodo o tirador de control
1 Seleccione un objeto con la herramienta Forma .
2 Haga clic en un nodo.
Seleccionar con un recuadro a mano alzada
varios nodos
En la barra de propiedades, seleccione Mano
alzada del cuadro de lista modo de
selección de la herramienta Forma, y
arrastre los nodos que desea seleccionar.
Seleccionar varios nodos Mantenga presionada la tecla Mayús y haga
clic en cada nodo.
Seleccionar todos los nodos de un objeto de
curva
Haga clic en Edición ` Seleccionar todo `
Nodos.
Seleccionar el primer o último nodo de un
objeto de curva
Presione Inicio o Fin.
Seleccionar el nodo que sigue o precede a un
nodo seleccionado
Presione Ta b o Mayús + Ta b .
Anular la selección de un nodo Mantenga presionada la tecla Mayús y haga
clic en un nodo seleccionado.
Anular la selección de varios nodos Mantenga presionada la tecla Mayús y haga
clic en cada nodo.
Anular la selección de todos los nodos Haga clic en un espacio no utilizado de la
ventana de dibujo.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
CorelDRAW: Asignación de forma a objetos 123
3 Arrastre el nodo o cualquiera de los tiradores de control para dar forma a los
segmentos en ambos lados.
Puede cambiar el ángulo y distancia de un tirador de control del nodo para dar
forma a un segmento.
Para manipular los segmentos de un objeto de curva
1 Abra el menú lateral Edición de formas , y haga clic en la herramienta
Forma .
2 Haga clic en un objeto de curva.
3 Arrastre un segmento hasta darle la forma que desee.
Para añadir o eliminar un nodo
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Enderezar un segmento curvo Haga clic en un segmento de curva y, a
continuación, en el botón Convertir curva
en línea de la barra de propiedades.
Curvar un segmento recto Haga clic en un segmento recto y, a
continuación, en el botón Convertir línea
en curva de la barra de propiedades.
Suavizar un segmento Haga clic en un nodo y desplace el deslizador
Suavizado de curva de la barra de
propiedades. Para suavizar todos los
segmentos de un objeto de curva, seleccione
todos los nodos del objeto antes de mover el
deslizador Suavizado de curva.
Cambiar la dirección de un objeto de curva Haga clic en un segmento y, a continuación,
en el botón Invertir dirección de curva
de la barra de propiedades.
Para Realice lo siguiente
Añadir un nodo Abra el menú lateral Edición de formas
, haga clic en la herramienta
Forma , seleccione un objeto de curvas y
haga doble clic donde desee añadir un nodo.
124 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para reducir el número de nodos en un objeto de curva
1 Abra el menú lateral Edición de formas y haga clic en la herramienta
Forma .
2 Haga clic en un objeto de curvas y realice una de las siguientes acciones:
• Para reducir el número de nodos de todo el objeto, haga clic en el botón
Seleccionar todos los nodos
de la barra de propiedades.
• Para reducir el número de nodos de una parte de un objeto de curva, seleccione
con un recuadro la parte que desee cambiar.
3 Realice uno de los pasos siguientes:
• Haga clic en Reducir nodos de la barra de propiedades para eliminar
automáticamente los nodos solapados o redundantes.
• Mueva el deslizador Suavizado de curva para controlar el número de nodos que
se eliminarán. Si se eliminan muchos nodos se puede cambiar la forma del objeto
de curvas.
Para unir los nodos del extremo de un subtrayecto
1 Abra el menú lateral Edición de formas y haga clic en la herramienta
Forma .
2 Haga clic en un subtrayecto.
3 Haga clic en el botón Cerrar automáticamente curva de la barra de
propiedades.
Para cerrar varios subtrayectos, haga clic en Organizar ` Cerrar trayecto.
Para unir los nodos de varios subtrayectos
1 Abra el menú lateral Edición de formas y haga clic en la herramienta
Forma .
Eliminar un nodo Abra el menú lateral Edición de formas,
haga clic en la herramienta Forma,
seleccione un objeto de curvas y haga doble
clic en un nodo.
Para Realice lo siguiente
CorelDRAW: Asignación de forma a objetos 125
2 Presione la tecla Mayús y haga clic en un nodo de cada subtrayecto.
3 Haga clic en el botón Extender curva para cerrar de la barra de propiedades.
Si desea unir nodos de objetos de curva independientes, primero debe
combinarlos en un único objeto de curva y después unir los nodos finales de los
nuevos subtrayectos. Si desea obtener información sobre cómo combinar
objetos, consulte “Combinación de objetos” en la página 114.
Para separar un trayecto
Para alinear los nodos
1 Abra el menú lateral Edición de formas , y haga clic en la herramienta
Forma .
2 Seleccione un objeto de curva.
3 Presione la tecla Mayús y seleccione los nodos que desee alinear.
4 Haga clic en el botón Alinear nodos de la barra de propiedades.
Para Realice lo siguiente
Dividir un trayecto
Abra el menú lateral Edición de formas
y haga clic en la herramienta
Forma . Seleccione un nodo del trayecto y
haga clic en el botón Dividir curva de la
barra de propiedades.
Extraer un trayecto partido de un objeto Abra el menú lateral Edición de formas y
haga clic en la herramienta Forma. Haga
clic con el botón derecho del ratón en un
trayecto y haga clic en Descombinar.
Seleccione un segmento, un nodo o un grupo
de nodos que represente la parte del trayecto
que desea extraer y haga clic en el botón
Extraer subtrayecto de la barra de
propiedades.
126 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para dar forma a un objeto de curva utilizando nodos asimétricos, uniformes
o simétricos.
1 Abra el menú lateral Edición de forma y haga clic en la herramienta
Forma .
2 Haga clic en un nodo.
3 En la barra de propiedades, haga clic en uno de los siguientes botones:
Convertir nodo en asimétrico
Convertir nodo en uniforme
Convertir nodo en simétrico
4 Arrastre los tiradores de control del nodo.
También puede cambiar un nodo existente de un tipo a otro mediante las teclas
de acceso directo. Para cambiar un nodo uniforme a uno asimétrico o viceversa,
haga clic en el nodo con la herramienta Forma y presione C. Para cambiar un
nodo simétrico a uno uniforme o viceversa, haga clic en el nodo con la
herramienta Forma y presione S.
Para estirar, escalar, girar o inclinar los nodos
1 Abra el menú lateral Edición de formas y haga clic en la herramienta
Forma .
2 Seleccione un objeto de curva.
3 Seleccione los nodos a lo largo de la curva que desee transformar.
4 En la barra de propiedades, haga clic en uno de los siguientes botones:
Estirar y escalar nodos
Girar e inclinar nodos
5 Arrastre un conjunto de tiradores para transformar los nodos.
Aplicación de efectos de distorsión
Hay tres tipos de efectos de distorsión que sirven para dar forma a los objetos.
Efecto de distorsión Descripción
Empujar y tirar Permite empujar hacia dentro o tirar hacia
fuera de los bordes de un objeto.
CorelDRAW: Asignación de forma a objetos 127
Después de distorsionar un objeto, es posible modificar el efecto si se cambia el centro
de distorsión. Este punto se identifica por un tirador en forma de diamante, alrededor
del cual aparece la distorsión. Es parecido a un compás que gira alrededor de un punto
inmóvil. El centro de distorsión se puede ubicar en cualquier lugar de la ventana de
dibujo o se puede situar en el centro de un objeto para que la distorsión se distribuya
uniformemente y la forma del objeto cambie con relación a su centro.
Puede crear un efecto aún mayor si aplica una nueva distorsión a un objeto que ya se
haya distorsionado. No perderá el efecto original, por ejemplo, si aplica una distorsión
Cremallera por encima de una distorsión Torbellino. La aplicación CorelDRAW permite
eliminar y copiar los efectos de distorsión.
Para distorsionar un objeto
1 Abra el menú lateral Herramienta interactiva y haga clic en la
herramienta Distorsión interactiva .
2 En la barra de propiedades, haga clic en uno de los botones siguientes para
especificar la configuración que desee:
• Distorsión Empujar y tirar
• Distorsión Cremallera
• Distorsión Torbellino
3 Señale el punto donde desee colocar el centro de la distorsión y arrastre el cursor
hasta que el objeto tenga la forma que desea.
Puede volver a aplicar los efectos a los objetos distorsionados.
Puede centrar una distorsión haciendo clic en el botón Centrar distorsión
de la barra de propiedades.
Cremallera Permite aplicar un efecto de dientes de sierra
a los bordes del objeto. Se puede ajustar la
amplitud y frecuencia de este efecto.
Torbellino Permite girar un objeto para crear el efecto
de torbellino. Se puede elegir la dirección del
torbellino y el origen, grado y cantidad de
rotación.
Efecto de distorsión Descripción
128 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Puede asimismo utilizar los controles de vector interactivos para editar un efecto
de distorsión. Superior izquierda: un círculo con efecto cremallera. Superior
derecha: efectos cremallera con frecuencia más alta (más picos). Inferior:
ejemplos de efectos cremallera.
Para eliminar una distorsión
1 Seleccione un objeto distorsionado.
2 Haga clic en Efectos ` Borrar distorsión.
Al borrar una distorsión de esta manera se eliminará la última que haya
aplicado.
También puede eliminar la distorsión de un objeto seleccionado haciendo clic
en el botón Borrar distorsión de la barra de propiedades.
Asignación de forma a objetos mediante envolturas
CorelDRAW permite dar forma a objetos tales como líneas, texto artístico y marcos de
texto de párrafo, mediante la aplicación de envolturas a los mismos. Las envolturas están
formadas por varios nodos que se pueden desplazar para dar forma a la envoltura; el
resultado de esta acción es que el objeto cambia de forma. Puede aplicar una envoltura
básica que se adapte a la forma del objeto o aplicar una envoltura preestablecida. Tras
aplicar una envoltura, puede modificarla o añadir otra nueva para seguir cambiando la
forma del objeto. CorelDRAW también permite copiar y quitar las envolturas.
CorelDRAW: Asignación de forma a objetos 129
Puede modificar una envoltura añadiendo y volviendo a colocar los nodos. Al añadir
nodos, se obtiene más control sobre la forma del objeto contenido en la envoltura.
CorelDRAW también permite borrar nodos, desplazar varios nodos a la vez, cambiarlos
de tipo y cambiar el segmento de una envoltura a una línea o una curva. Si desea obtener
más información sobre los diferentes tipos de nodos, consulte “Utilización de objetos de
curvas” en la página 117.
Se puede cambiar el modo de asignación de una envoltura para ajustar la adaptación del
objeto a la envoltura. Por ejemplo, puede estirar un objeto para adaptarlo al tamaño
aproximado de la envoltura, y aplicar el modo de asignación horizontal para
comprimirlo y ajustarlo a la forma de ésta.
Para aplicar una envoltura
1 Seleccione un objeto.
2 Abra el menú lateral Herramientas interactivas y haga clic en la
herramienta Envoltura interactiva .
3 En la barra de propiedades, haga clic en uno de los siguientes botones:
Modo envoltura de línea recta : crea envolturas mediante líneas rectas, lo
que añade perspectiva a los objetos.
Modo envoltura de arco único : crea envolturas con un lado en forma de
arco, lo que da a los objetos un aspecto cóncavo o convexo.
Modo envoltura de arco doble : crea envolturas con uno o más lados en
forma de S.
Modo envoltura sin restricciones : crea envolturas a mano alzada que
permiten cambiar las propiedades de los nodos y añadir o eliminar nodos.
4 Haga clic en el objeto.
5 Arrastre los nodos para dar forma a la envoltura.
Si desea restablecer la envoltura, presione Esc antes de soltar el ratón.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Aplicar una envoltura preestablecida Haga clic en el botón Añadir
preestablecido de la barra de propiedades y
haga clic en una forma de envoltura.
130 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Puede impedir que las líneas rectas de un objeto se conviertan en curvas si
activa el botón Mantener líneas de la barra de propiedades.
Para copiar una envoltura
1 Seleccione un objeto en el que desee copiar una envoltura.
2 Haga clic en Efectos ` Copiar efecto ` Envoltura de.
3 Seleccione el objeto cuya envoltura desea copiar.
También puede copiar una envoltura si selecciona un objeto, hace clic en el
botón Copiar propiedades de envoltura de la barra de propiedades y
selecciona el objeto cuya envoltura desea copiar.
También puede utilizar la herramienta Cuentagotas
para copiar una
envoltura. Si desea obtener más información, consulte “Para copiar efectos de
un objeto a otro” en la página 95.
Para modificar los nodos y segmentos de una envoltura
1 Abra el menú lateral Herramientas interactivas y haga clic en la
herramienta Envoltura interactiva .
2 Seleccione un objeto que tenga una envoltura.
3 Haga doble clic en la envoltura para añadir un nodo, o bien en un nodo a fin de
eliminarlo.
Aplicar una envoltura a un objeto que ya
tenga otra
Haga clic en el botón Añadir nueva
envoltura de la barra de propiedades y
arrastre los nodos para cambiar la forma de
la envoltura.
Eliminar una envoltura Haga clic en Efectos ` Borrar envoltura.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
CorelDRAW: Asignación de forma a objetos 131
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Mover varios nodos de una envoltura a la vez Haga clic en el botón Modo envoltura sin
restricciones de la barra de propiedades,
seleccione con un recuadro los nodos que
desea mover y arrastre cualquiera de ellos a
la nueva posición.
Seleccionar con un recuadro varios nodos En la barra de propiedades, seleccione
Rectangular del cuadro de lista Modo de
selección y arrastre los nodos que desea
seleccionar.
Seleccionar con un recuadro a mano alzada
varios nodos
En la barra de propiedades, seleccione Mano
alzada del cuadro de lista Modo de
selección, y arrastre los nodos que desea
seleccionar.
Mover nodos opuestos la misma distancia en
la misma dirección
Presione la tecla Ctrl, seleccione dos nodos
opuestos y arrástrelos a una nueva posición.
Mover nodos opuestos la misma distancia en
dirección opuesta
Haga clic en el botón Modo envoltura de
arco único o Modo envoltura de arco
doble de la barra de propiedades a fin de
que aparezca levantado, presione la tecla
Mayús y arrastre uno de los nodos a una
nueva posición.
Cambiar el tipo de nodo de una envoltura Haga clic en el botón Modo envoltura sin
restricciones de la barra de propiedades
para que aparezca presionado y haga clic en
el botón Convertir nodo en asimétrico
, Convertir nodo en uniforme o
Convertir nodo en simétrico .
Convertir el segmento de una envoltura en
una línea recta o una curva
Haga clic en el botón Modo envoltura sin
restricciones de la barra de propiedades
para que aparezca presionado, haga clic en
un segmento de línea y, a continuación, en el
botón Convertir curva en línea o
Convertir línea en curva .
132 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Recorte, división y borrado de objetos
Puede recortar, dividir y borrar porciones de los objetos.
Recorte de objetos
Recortar le permite eliminar con rapidez áreas no deseadas en los objetos y gráficos
importados, eliminando la necesidad de desagrupar objetos, dividir grupos enlazados, o
convertir objetos a curvas. Puede recortar objetos vectoriales y mapas de bits.
Recorte de objetos
Cuando recorta objetos, define un área rectangular (área de recorte) que desea conservar.
Las porciones del objeto situadas fuera del área de recorte se eliminan. Puede especificar
la posición y tamaño exactos del área de recorte, y puede girarla y cambiar su tamaño.
También puede eliminar el área de recorte.
Puede recortar objetos seleccionados sin que esto afecte a los otros objetos de un dibujo,
o puede recortar todos los objetos de la página de dibujo. En cualquier caso, el texto y
objetos afectados se convierten automáticamente a curvas.
División de objetos
Es posible dividir en dos un mapa de bits o un objeto de vectores y cambiar su forma si
se redibuja el trayecto correspondiente. Un objeto cerrado se puede dividir por una línea
recta o dentada. CorelDRAW permite elegir entre dividir un objeto en dos objetos o
dejarlo como un objeto formado por dos o más subtrayectos. Puede especificar si desea
cerrar los trayectos automáticamente o dejarlos abiertos.
CorelDRAW: Asignación de forma a objetos 133
La herramienta Cuchillo crea dos objetos independientes al cortar la elipse por
la mitad (izquierda). Los dos objetos se separan y se utilizan para formar la
cabeza del tornillo (derecha).
Borrado de porciones de objetos
CorelDRAW permite borrar las partes que no necesite de los mapas de bits y objetos de
vectores. El borrado automático cierra los trayectos en que tenga efecto y convierte el
objeto en curvas. Si borra líneas de conexión, CorelDRAW crea subtrayectos en vez de
objetos independientes.
También puede eliminar segmentos de línea virtuales, que son partes de objetos que se
encuentran entre las intersecciones. Por ejemplo, puede eliminar un bucle de una línea
que se cruza a sí misma, o bucles de segmentos de línea en los que se solapan dos o más
objetos.
Para recortar objetos
1 Seleccione los objetos que desee recortar.
Si no se selecciona ningún objeto de la página de dibujo, de recortarán todos los
objetos.
2 Abra el menú lateral Recortar y haga clic en la herramienta
Recortar .
3 Arrastre para definir el área de recorte.
4 Haga doble clic dentro del área de recorte.
134 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Los objetos de capas bloqueadas, ocultas, Cuadrículas o Guías no pueden
recortarse. Tampoco pueden recortarse objetos OLE o Internet, imágenes
cambiantes, o el contenido de objetos PowerClip.
Durante el proceso de recorte, los grupos enlazados afectados, tales como
siluetas, mezclas y extrusiones, se separan automáticamente.
Puede mover, girar y cambiar el tamaño del área de recorte de forma
interactiva, tal y como lo haría con cualquier otro objeto. Para mover el área de
recorte, arrástrela a una nueva posición. Para cambiar el tamaño del área de
recorte, arrastre cualquiera de sus tiradores . Para girar el área de recorte,
haga clic dentro de la misma, y arrastre un tirador de rotación .
Puede eliminar el área de recorte haciendo clic en Esc.
Para dividir un objeto
1 Abra el menú lateral Recortar , y haga clic en la herramienta Cuchillo .
2 Sitúe la herramienta Cuchillo sobre el contorno del objeto en el lugar donde desee
empezar a cortar.
La herramienta Cuchillo pasa a posición vertical cuando se coloca correctamente.
3 Haga clic en el contorno para empezar a cortar.
4 Sitúe la herramienta Cuchillo en el lugar donde desee terminar el corte y haga clic
otra vez.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Especificar la posición exacta del área de
recorte
Escriba los valores en los cuadros Posición
de la barra de propiedades y presione la tecla
Intro.
Especificar el tamaño exacto del área de
recorte
Escriba los valores en los cuadros Ta m a ñ o de
la barra de propiedades y presione la tecla
Intro.
Girar el área de recorte Escriba los valores en el cuadro Ángulo de
rotación.
Eliminar el área de recorte Haga clic en el botón Borrar recuadro de
recorte.
CorelDRAW: Asignación de forma a objetos 135
De forma predeterminada, los objetos se dividen en dos objetos y los trayectos
se cierran automáticamente.
Al utilizar la herramienta Cuchillo en un objeto seleccionado, éste se convierte
en un objeto de curva.
Para borrar partes de un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Abra el menú lateral Recortar , y haga clic en la herramienta
Borrador .
3 Arrastre sobre el objeto.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Dividir un objeto a lo largo de una línea a
mano alzada
Señale el punto donde debe comenzar el
corte y arrastre hasta donde debe finalizar.
Dividir un objeto a lo largo de una línea
Bézier
Presione la tecla Mayús, haga clic en el
punto donde desee empezar a cortar el objeto
y vuelva a hacer clic cada vez que desee
cambiar la dirección de la línea. Si desea
limitar la línea con incrementos de 15
grados, mantenga presionadas las teclas
Mayús + Ctrl.
Dividir un objeto en dos subtrayectos Haga clic en el botón Dejar como un
objeto de la barra de propiedades.
Dividir un objeto manteniendo únicamente
una de sus partes
Haga clic en el contorno del objeto en el
punto donde desea que comience el corte, y
apunte hacia donde desea que termine el
corte. Presione Ta b una o dos veces hasta
que sólo esté seleccionada la parte del objeto
que desea conservar, y a continuación haga
clic.
136 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Cuando se borran partes de los objetos, los trayectos afectados se cierran
automáticamente.
Puede borrar líneas rectas haciendo clic en el punto donde desea empezar a
borrar y después en el punto donde desea terminar de borrar. Presione la tecla
Ctrl si desea limitar el ángulo de la línea.
También puede borrar parte de un objeto seleccionado si hace doble clic en esa
área con la herramienta Borrador.
Para eliminar un segmento de línea virtual
1 Abra el menú lateral Recortar , y haga clic en la herramienta Eliminar
segmento virtual .
2 Mueva el puntero hasta el segmento de línea que desee eliminar.
La herramienta Eliminar segmento virtual pasa a posición vertical cuando se
coloca correctamente.
3 Haga clic en el segmento de línea.
Si desea eliminar varios segmentos de línea al mismo tiempo, haga clic en el
puntero para arrastrar un recuadro alrededor de todos los segmentos de línea que
desee eliminar.
La herramienta Eliminar segmento virtual no funciona en grupos enlazados
como sombras, texto o imágenes.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Cambiar el tamaño de la plumilla del
borrador
Escriba un valor en el cuadro Grosor del
borrador de la barra de propiedades y
presione la tecla Intro.
Cambiar la forma de la plumilla del borrador Haga clic en el botón Círculo/Cuadrado de
la barra de propiedades.
Mantener todos los nodos del área que está
borrando
Desactive el botón Reducción automática
al borrar de la barra de propiedades.
CorelDRAW: Asignación de forma a objetos 137
Eliminación de segmentos de línea virtuales
Fileteado, festoneado y biselado de esquinas
Puede dar forma a un objeto por medio del fileteado, festoneado o biselado de esquinas.
El fileteado produce una esquina redondeada, el festoneado redondea e invierte la
esquina para crear una muesca, y el biselado hace que una esquina aparezca plana.
De izquierda a derecha pueden verse esquinas estándar sin cambios, esquinas
fileteadas, esquinas festoneadas y esquinas biseladas.
Puede filetear, festonear o biselar las esquinas de cualquier objeto de curva, tanto si
proviene de una forma, líneas, texto o mapa de bits. Si selecciona un objeto que no ha
sido convertido a curvas, aparecerá un cuadro de diálogo que le dará la opción de
convertir la forma automáticamente. Los objetos de texto deben convertirse a curvas
manualmente por medio del comando Convertir a curvas. Los cambios se aplican a
todas las esquinas a menos que seleccione nodos individuales. No puede filetear,
festonear o biselar una curva uniforme o simétrica. La esquina debe haber sido creada
por dos segmentos rectos o curvos que se intersectan en un ángulo inferior a 180 grados.
138 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
La operación no se aplica a algunas esquinas, o a todas, cuando el valor de fileteado,
festoneado o biselado es demasiado alto. Esto ocurre cuando los segmentos de línea no
son lo suficientemente largos para aplicar el radio o distancia de biselado. Cuando se
establecen los valores para estas operaciones, tenga en cuenta que aunque los segmentos
de línea puedan parecer lo suficientemente largos al comienzo de la operación, éstos se
acortan cuando los valores de radio o distancia de biselado se aplican al objeto.
En este ejemplo, los círculos representan una configuración de radio fileteado.
La parte superior muestra los fileteados propuestos a la izquierda y los
resultados fileteados a la derecha. La parte inferior muestra los fileteados
propuestos a la izquierda, pero en los resultados de la derecha, no todas las
esquinas están fileteadas. Una vez que se aplica el primer fileteado, la siguiente
esquina no puede filetearse porque el segmento de línea no es lo suficientemente
largo. Esta esquina se pasa por alto, y la esquina final se filetea.
Para redondear esquinas de objetos por medio del fileteado
1 Seleccione el objeto por medio de la herramienta Selección .
2 Haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables ` Filete/Festón/Bisel.
3 En la ventana acoplable Filete/Festón/Bisel, seleccione Filete del cuadro de lista
Operación.
4 Escriba un valor en el cuadro Radio.
El radio se utiliza para crear un arco circular, con el centro equidistante desde
cualquier lado de una esquina. Los valores más altos producen esquinas más
redondeadas.
5 Haga clic en Aplicar.
Radio
CorelDRAW: Asignación de forma a objetos 139
El botón Aplicar aparece desactivado si no se seleccionan objetos o nodos
válidos.
Para seleccionar nodos individuales, utilice la herramienta Forma .
Puede asimismo redondear todas las esquinas de un rectángulo o cuadrado
seleccionado haciendo clic en la herramienta Forma y arrastrando un nodo
de esquina hacia el centro del objeto. La forma no se convertirá a curvas si
utiliza este método.
Para festonear esquinas de objetos
1 Seleccione el objeto por medio de la herramienta Selección .
2 Haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables ` Filete/Festón/Bisel.
3 En la ventana acoplable Filete/Festón/Bisel, seleccione Festón del cuadro de lista
Operación.
4 Escriba un valor en el cuadro Radio.
El valor del radio se mide desde el punto de esquina original para crear un arco
festoneado.
5 Haga clic en Aplicar.
Para seleccionar nodos individuales, utilice la herramienta Forma .
Para biselar esquinas de objetos por medio del biselado
1 Seleccione el objeto por medio de la herramienta Selección .
2 Haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables ` Filete/Festón/Bisel.
3 En la ventana acoplable Filete/Festón/Bisel, seleccione Bisel del cuadro de lista
Operación.
Radio
140 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
4 Escriba un valor en el cuadro Distancia para establecer dónde comenzará el bisel en
relación a la esquina original.
5 Haga clic en Aplicar.
Para seleccionar nodos individuales, utilice la herramienta Forma .
Soldadura e intersección de objetos
Puede crear formas irregulares si suelda y crea intersecciones de objetos. Es posible
soldar o crear intersecciones en casi todos los objetos, incluidos los objetos clonados, los
que están en capas distintas y los objetos individuales con intersección de líneas. Sin
embargo, no es posible soldar ni crear intersecciones en el texto de párrafo, en las líneas
de cota ni en los objetos maestros de clonaciones.
Puede soldar los objetos para crear otro con un solo contorno. El nuevo objeto utiliza el
perímetro de los objetos soldados como contorno y adquiere las propiedades de relleno
y contorno del objeto destino. Desaparecen todas las líneas de intersección.
Es posible soldar objetos independientemente de que se superpongan o no. Si suelda
objetos no superpuestos, formarán un grupo de soldadura que actuará como un solo
objeto. En ambos casos, el objeto adquiere los atributos de relleno y contorno del objeto
destino.
Si suelda objetos individuales con líneas de intersección, el objeto se dividirá en varios
subtrayectos, pero su aspecto seguirá siendo el mismo.
Distancia
CorelDRAW: Asignación de forma a objetos 141
Al soldar las hojas a la manzana se crea un único contorno de objeto.
La intersección crea un objeto nuevo a partir de la zona donde se superponen dos o más
objetos. La forma de este objeto nuevo puede ser sencilla o compleja, según las formas
que se intersectan. Los atributos de relleno y contorno del objeto nuevo dependen del
objeto definido como objeto destino.
Para soldar un objeto
1 Seleccione uno o varios objetos origen.
2 Mantenga presionada la tecla Mayús y haga clic en el objeto destino.
3 Haga clic en Organizar ` Dar forma ` Soldar.
También puede soldar objetos si selecciona con un recuadro los objetos origen
y destino y hace clic en el botón Soldar de la barra de propiedades.
Para crear una intersección de objetos
1 Seleccione el objeto origen.
2 Mantenga presionada la tecla Mayús y seleccione el objeto destino.
3 Haga clic en Organizar ` Dar forma ` Intersección.
También puede crear una intersección de objetos si selecciona los objetos origen
y destino y hace clic en el botón Intersección de la barra de propiedades.
142 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para crear una intersección de varios objetos
1 Seleccione con un recuadro uno o varios objetos origen.
2 Mantenga presionada la tecla Mayús y haga clic en el objeto destino.
3 Haga clic en Organizar ` Dar forma ` Intersección.
También puede crear una intersección de objetos si selecciona con un recuadro
los objetos origen y destino y hace clic en el botón Intersección de la barra
de propiedades.
Creación de objetos PowerClip
CorelDRAW permite colocar objetos de vectores y mapas de bits, como fotografías,
dentro de otros objetos o contenedores. Cualquier objeto puede servir de contenedor.
Por ejemplo, un texto artístico o un rectángulo. Si coloca un objeto en un contenedor
que sea más pequeño que éste, denominado el contenido, el objeto se recortará para
ajustarse a la forma del contenedor. Esta acción crea un objeto PowerClip.
Objetos antes de convertirse en un objeto PowerClip: texto artístico y un mapa de bits.
Es posible crear objetos PowerClip más complejos colocando un objeto PowerClip
dentro de otro para obtener un objeto PowerClip anidado. Es posible copiar el contenido
de un objeto PowerClip a otros objetos PowerClip.
CorelDRAW: Asignación de forma a objetos 143
En el objeto PowerClip, el texto artístico es el contenedor y el mapa de bits
constituye el contenido. El mapa de bits adquiere la forma del texto artístico.
Después de crear un objeto PowerClip, puede modificar tanto el contenido como el
contenedor. Por ejemplo, puede bloquear el contenido para que se desplace con el
contenedor cuando lo mueva. CorelDRAW también permite extraer el contenido de un
objeto PowerClip para que pueda eliminarlo o modificarlo sin que esto tenga efecto en
el contenedor.
Para crear un objeto PowerClip
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en Efectos ` PowerClip ` Situar dentro de contenedor.
3 Haga clic en el objeto que desee utilizar como contenedor.
Si desea crear un objeto PowerClip anidado, mantenga presionado el botón derecho
del ratón, arrastre el objeto PowerClip hasta el interior de un contenedor y haga clic
en PowerClip dentro.
Para copiar los contenidos de un objeto PowerClip
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en Efectos ` Copiar efecto ` PowerClip de.
3 Haga clic en un objeto PowerClip.
144 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para modificar los contenidos de un objeto PowerClip
1 Seleccione un objeto PowerClip.
2 Haga clic en Efectos ` PowerClip ` Editar contenido.
3 Modifique el contenido del objeto PowerClip.
4 Haga clic en Efectos ` PowerClip ` Terminar edición de este nivel.
Durante la edición, el contenedor se muestra en el modo Líneas de dibujo, por
lo que no se puede seleccionar.
Para bloquear o desbloquear los contenidos de un objeto PowerClip
Haga clic con el botón derecho del ratón en un objeto PowerClip y haga clic en
Bloquear contenido en PowerClip.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre la asignación de forma a objetos, haga clic en
Ayuda ` Te m as de Ayud a , y a continuación en la ficha Contenidos, y haga
doble clic en el tema “Asignación de forma a objetos”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
CorelDRAW: Relleno de objetos 145
Relleno de objetos
Es posible añadir rellenos de color, de patrón, de textura y otros rellenos al interior de
los objetos u otras áreas enmarcadas. Un relleno puede personalizarse y configurarse
como predeterminado para que todos los objetos que dibuje incluyan el mismo relleno.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Aplicación de rellenos uniformes
Aplicación de rellenos degradados
Aplicación de rellenos de patrón
Aplicación de rellenos en áreas
Operaciones con rellenos
Aplicación de rellenos uniformes
Puede aplicar un relleno uniforme a los objetos. Los rellenos uniformes son colores
uniformes que se pueden elegir o crear utilizando modelos de color y paletas de colores.
Si desea obtener información sobre cómo crear colores, consulte “Operaciones con
colores” en la página 155.
Para aplicar un relleno uniforme
1 Seleccione un objeto.
2 Abra el menú lateral Relleno interactivo y haga clic en la herramienta
Relleno interactivo .
3 Elija Relleno uniforme en el cuadro de lista Tipo de relleno de la barra de
propiedades.
4 Especifique la configuración que desee en la barra de propiedades y presione Intro.
Para rellenar un objeto seleccionado, también puede hacer clic en un color de
la paleta de colores.
146 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para mezclar colores en un relleno uniforme, seleccione un objeto con relleno,
presione la tecla Ctrl y haga clic en otro color de la paleta de colores.
Aplicación de rellenos degradados
Un relleno degradado es una progresión suave de dos o más colores que añade
profundidad a un objeto. Existen cuatro tipos de rellenos degradados: lineal, radial,
cónico y cuadrado. Los rellenos degradados lineales atraviesan el objeto en línea recta,
los rellenos degradados cónicos crean la ilusn de un cono iluminado, mientras que los
radiales y cuadrados forman círculos y cuadrados concéntricos desde el centro del objeto.
Es posible aplicar rellenos degradados preestablecidos, de dos colores y degradados
personalizados a los objetos. Los rellenos degradados personalizados pueden contener
dos o más colores, que se pueden situar en cualquier lugar de la progresión del relleno.
Después de crear un relleno degradado personalizado, puede guardarlo como
preestablecido.
Cuando aplique un relleno degradado, puede especificar atributos para el tipo de relleno
elegido; por ejemplo, la dirección de la mezcla de colores, el ángulo, el punto central, el
punto medio y el relleno del borde. También puede especificar el número de etapas para
ajustar la calidad de impresión y visualización del relleno degradado. De forma
predeterminada, la opción de etapas está bloqueada para que la calidad de impresión
dependa del valor especificado en la configuración de impresión, y la calidad de
visualización, del valor predeterminado que elija. Si lo desea puede desbloquear la
configuración de etapas de degradado y así especificar un valor para la calidad de
impresión y de visualización del relleno. Si desea obtener información sobre la
configuración de etapas de rellenos degradados para la impresión, consulte “Ajuste de
los trabajos de impresión” en la Ayuda.
CorelDRAW: Relleno de objetos 147
Existen cuatro tipos de rellenos degradados. De izquierda a derecha: lineal,
radial, cónico y cuadrado.
Para aplicar un relleno degradado preestablecido
1 Seleccione un objeto.
2 Abra el menú lateral Relleno
, y haga clic en el botón Cuadro de
diálogo Relleno degradado .
3 Elija un relleno en el cuadro de lista Preestablecidos.
4 Especifique las configuraciones que desee.
Para aplicar un relleno degradado de dos colores
1 Seleccione un objeto.
2 Abra el menú lateral Relleno interactivo y haga clic en la herramienta
Relleno interactivo .
3 Elija un relleno degradado en el cuadro de lista Tipo de relleno de la barra de
propiedades.
4 Abra el selector Desplegable de relleno de la barra de propiedades y haga clic en
un color.
5 Abra el Selector de último relleno de la barra de propiedades y haga clic en un
color.
6 Especifique las configuraciones que desee.
148 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para mezclar colores en un relleno degradado de dos colores, seleccione uno de
los tiradores de vector interactivos, presione Ctrl y haga clic en un color de la
paleta de colores.
Para añadir un color a un relleno degradado, arrastre un color desde la paleta
hasta un tirador de vector interactivo de un objeto.
Para aplicar un relleno degradado personalizado
1 Seleccione un objeto.
2 Abra el menú lateral Relleno , y haga clic en el botón Cuadro de
diálogo Relleno degradado .
3 Elija un relleno degradado en el cuadro de lista Tipo.
4 Active la opción Personalizado.
5 Haga clic en el cuadro situado en un extremo sobre la banda de color y haga clic en
un color en la paleta de colores.
6 Haga clic en el cuadro del extremo opuesto de la banda de color y haga clic en un
color.
7 Especifique los atributos que desee.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Añadir un color intermedio Haga doble clic en algún punto entre los dos
extremos del área situada sobre la banda de
color y haga clic en un color en la paleta de
colores.
Ajustar el punto medio entre colores En la banda de color, haga doble clic entre
dos colores para añadir un nuevo marcador.
Arrastre el marcador para ajustar el punto de
transición entre los dos colores.
Modificar un color Haga clic en el marcador situado sobre el
color que desea cambiar, y a continuación en
un color de la paleta de colores.
Eliminar un color Haga doble clic en el marcador situado sobre
el color que desee eliminar.
CorelDRAW: Relleno de objetos 149
Puede asimismo aplicar un relleno degradado personalizado abriendo el me
lateral Relleno interactivo , haciendo clic en la herramienta Relleno
interactivo , y arrastrando colores de la paleta de colores de la ventana de
dibujo hasta los tiradores de vector interactivos del objeto.
Aplicación de rellenos de patrón
Es posible rellenar los objetos con rellenos de patrón de dos colores, en color o de mapa
de bits.
Un relleno de patrón de dos colores es una imagen compuesta sólo por los dos colores
que elija. Un relleno de patrón en color es un gráfico vectorial más complejo que puede
estar compuesto por líneas y rellenos. Un relleno de patrón de mapa de bits es una
imagen de mapa de bits cuya complejidad depende del tamaño, la resolución y la
profundidad de bits.
CorelDRAW incluye rellenos de patrón preestablecidos que se pueden aplicar a los
objetos y permite además la creación de otros rellenos de patrón. Por ejemplo, puede
crear rellenos de patrón a partir de objetos que dibuje o de imágenes que importe.
Es posible cambiar el tamaño de mosaico de los rellenos de patrón. También puede
especificar el origen del mosaico para determinar el punto exacto en que comienzan
estos rellenos. CorelDRAW también permite descentrar los mosaicos de un relleno. El
ajuste de la posición horizontal o vertical del primer patrón, con respecto a la parte
superior del objeto, afecta al resto del relleno.
Para elegir el aspecto del relleno de patrón, puede especificar si el relleno se refleja de
manera que los mosaicos alternos sean reflejos unos de otros. Si desea que un relleno de
patrón cambie en función de las acciones que realice sobre el objeto relleno, puede
especificar que se transforme con el objeto. Por ejemplo, si agranda un objeto relleno con
Cambiar la posición de un color Arrastre el marcador situado sobre el color a
otra posición.
Guardar el relleno como preestablecido Escriba un nombre en el cuadro
Preestablecidos y haga clic en el botón
Añadir preestablecido .
Ta m b i é n e s p o s i b l e
150 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
un patrón que se transforma, el patrón se hace más grande, pero el número de mosaicos
no aumenta.
Para aplicar un relleno de patrón de dos colores
1 Seleccione un objeto.
2 Abra el menú lateral Relleno interactivo y haga clic en la herramienta
Relleno interactivo .
3 Elija Patrón de dos colores en el cuadro de lista Tipo de relleno de la barra de
propiedades.
4 Abra el selector Desplegable de relleno y haga clic en un patrón.
5 Abra el selector Color de primer plano y haga clic en un color.
6 Abra el selector Color de fondo y haga clic en un color.
Para mezclar colores en un relleno de patrón de dos colores, también puede
presionar Ctrl y hacer clic en un color de la paleta de colores.
Para aplicar un relleno de patrón en color o de mapa de bits
1 Seleccione un objeto.
2 Abra el menú lateral Relleno interactivo y haga clic en la herramienta
Relleno interactivo .
3 Elija una de las opciones siguientes en el cuadro de lista Tipo de rellenode la barra
de propiedades:
• Patrón en color
• Patrón de mapa de bits
4 Abra el selector Desplegable de relleno y haga clic en un patrón.
Aplicación de rellenos en áreas
Puede aplicar rellenos a cualquier área demarcada, utilizando la herramienta Relleno
inteligente. Al contrario de lo que ocurre con otras herramientas de relleno, que
rellenan únicamente objetos, la herramienta Relleno inteligente detecta los bordes de
un área y crea un trayecto cerrado de modo que pueda rellenarse dicha área. Por
ejemplo, si dibuja una línea a mano alzada que se cruza a sí misma creando bucles, la
herramienta Relleno inteligente puede detectar los bordes de los bucles y rellenarlos.
CorelDRAW: Relleno de objetos 151
Siempre y cuando los trayectos de uno o más objetos demarquen un área por completo,
ésta puede rellenarse.
En este ejemplo, se ha duplicado y descentrado el objeto en espiral original, lo
que da como resultado áreas demarcadas que pueden rellenarse por medio de la
herramienta Relleno inteligente.
Debido a que la herramienta Relleno inteligente crea un trayecto alrededor del área,
crea básicamente un nuevo objeto que puede rellenarse, moverse, copiarse o editarse.
Esto significa que la herramienta puede utilizarse de dos formas: para rellenar un área o
para crear un nuevo objeto a partir de un área.
Aunque su uso principal es rellenar áreas, la herramienta Relleno
inteligente puede también utilizarse para crear nuevos objetos. En este
ejemplo, los objetos originales, las dos espirales (izquierda) se eliminan
(derecha), pero se conserva el relleno porque cada área rellenada es en realidad
un objeto.
Puede aplicar el relleno y el contorno predeterminados al área, utilizar la barra de
propiedades para especificar un color de relleno y contorno determinados, o crear un
contorno sin relleno.
Para aplicar un relleno a un área fuera de los objetos existentes
1 Abra el menú lateral Herramienta inteligente y haga clic en la herramienta
Relleno inteligente .
2 En la barra de propiedades, elija una de las siguientes opciones del cuadro de lista
Opciones de relleno:
Especificar: Le permite rellenar el área con un color sólido seleccionado del
selector de color Color de relleno de la barra de propiedades.
Utilizar predeterminado: Le permite rellenar el área con la configuración
predeterminada Herramienta relleno.
Sin relleno: No se aplica relleno al área.
3 En la lista Opciones de contorno, elija una de las opciones siguientes:
Utilizar predeterminado: Le permite aplicar la configuración de contorno
predeterminada.
Especificar: Le permite seleccionar un ancho de línea del cuadro Anchura de
contorno y un color de línea del selector de color Color del contorno.
Sin contorno: No se aplica contorno al área.
4 Haga clic dentro del área demarcada que desea rellenar.
Se crea un nuevo objeto a partir del área demarcada, y se aplican los estilos actuales
de relleno y contorno. El nuevo objeto aparece encima de los objetos existentes en la
capa.
Si hace clic fuera de un área demarcada, se crea un nuevo objeto a partir de
todos los objetos de la página, y se aplican las propiedades de relleno y contorno
al nuevo objeto.
La anchura del contorno se centra en el trayecto de un objeto. Debido a que la
herramienta Relleno inteligente detecta trayectos, y no contornos, los
contornos gruesos se muestran parcialmente cubiertos por el nuevo objeto.
Puede descubrir los contornos originales cambiando el orden de apilamiento de
los objetos. Si desea obtener información sobre cómo cambiar el orden de
apilamiento de los objetos, consulte “Para cambiar el orden de un objeto” en la
página 107.
Operaciones con rellenos
Existe una serie de tareas comunes para todos los tipos de rellenos. Es posible elegir un
color de relleno predeterminado de modo que todos los objetos que dibuje tengan el
mismo relleno. También puede eliminar cualquier relleno, copiarlo en otro objeto o
utilizarlo para rellenar el área rodeada por una curva abierta.
CorelDRAW: Relleno de objetos 153
Para elegir el color de relleno predeterminado
1 Haga clic en un área vacía de la página de dibujo para anular la selección de todos
los objetos.
2 Abra el menú lateral Relleno y haga clic en el diálogo Color de
relleno.
3 En el cuadro de diálogo Relleno uniforme, active cualquiera de las casillas de
selección siguientes:
Gráfico: aplica el color de relleno predeterminado a las formas que dibuje.
Te xto a rtí s tic o : aplica el color de relleno predeterminado al texto artístico que
añada.
Texto de párrafo: aplica el color de relleno predeterminado al texto de párrafo
que añada.
4 Especifique cualquier configuración de relleno.
Para quitar un relleno
1 Seleccione un objeto.
2 Abra el menú lateral Relleno y haga clic en el botón Sin relleno .
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo rellenar objetos, haga clic en Ayuda `
Tema s d e Ay uda, y a continuación en la pestaña Contenidos, y haga doble clic
en el tema “Relleno de objetos”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
CorelDRAW: Operaciones con colores 155
Operaciones con colores
La aplicación permite elegir y crear colores en una amplia variedad de paletas de
colores, mezcladores de colores y modelos de color estándar. Es posible crear y editar
paletas de colores personalizadas para almacenar los colores utilizados con frecuencia y
disponer de ellos posteriormente.
También se puede personalizar la visualización de las paletas de colores en pantalla
cambiando el tamaño de las muestras, el número de filas de las paletas y otras
propiedades.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
•Elección de colores
Elección de colores
Se pueden elegir colores de relleno y de contorno mediante paletas de colores fijas o
personalizadas, visores de color, armonías de color o mezclas de colores. Si desea utilizar
un color que ya existe en un objeto o un documento, puede muestrear dicho color para
que la equivalencia sea exacta.
Si desea obtener información sobre cómo aplicar los colores elegidos, consulte
Aplicación de rellenos uniformes” en la página 145 y “Formato de líneas y contornos”
en la página 59.
Paleta de colores preestablecida
Una paleta de colores es un conjunto de muestras de color. Los colores de relleno y de
contorno se pueden elegir en la paleta de colores predeterminada, que contiene 99
colores del modelo de color CMYK.Los colores de relleno y de contorno seleccionados
se indican en las muestras de color de la barra de estado.
Paletas de colores fijas o personalizadas
Las paletas de colores fijas están proporcionadas por otros fabricantes. Algunos ejemplos
de éstas son PANTONE®, HKS Colors, y paletas TRUMATCH®. Puede resultar útil
156 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
tener a mano un muestrario del fabricante, que consiste en un conjunto de muestras de
color en el que se presenta el aspecto exacto de cada color una vez impreso.
Algunas paletas fijas (PANTONE, HKS Colors, TOYO, DIC™, Focoltone® y
SpectraMaster®) son colecciones de colores directos. Si se crean separaciones de color al
imprimir, cada uno de los colores de estas paletas precisará una plancha de impresión
distinta. Esto puede afectar considerablemente al coste de la impresión. Para utilizar
estos colores sin que sean directos, puede convertir los colores directos en colores de
cuatricromía cuando vaya a imprimir. Si desea obtener más información, consulte
“Impresión de separaciones de color” en la página 253.
Las paletas de colores personalizadas pueden contener colores procedentes de cualquier
modelo de color o paleta fija. Es posible guardar una paleta de colores personalizada para
su posterior uso. Si desea obtener más información sobre cómo trabajar con paletas de
colores personalizadas, consulte “Creación de paletas de colores personalizadas” en la
Ayuda.
Visualizadores de color
Los visualizadores de color muestran un rango de colores con formas unidimensionales
o tridimensionales. El visualizador de color predeterminado está basado en el modelo de
color HSB, pero puede utilizar este visualizador para seleccionar colores CMYK, CMY
o RGB. Si desea obtener información sobre los modelos de color, consulte “Explicación
de los modelos de color” en la Ayuda.
Armonías de color
Las armonías de color se aplican mediante la superposición de una forma, como un
rectángulo o un triángulo, sobre un espectro de colores. Cada fila vertical de la
cuadrícula de colores comienza con el color situado en uno de los puntos de la forma
superpuesta.
Los colores de cada esquina de la forma siempre se complementan, contrastan o
armonizan, dependiendo de la forma que se haya elegido. Las armonías de color
permiten elegir el modelo de color preferido y resultan muy útiles cuando se seleccionan
varios colores para un proyecto.
Mezclas de colores
Cuando se elige un color utilizando mezclas de colores, se combinan los colores básicos
para obtener el color deseado. El mezclador de color muestra una cuadrícula de colores
creada a partir de los cuatro colores básicos que se han seleccionado.
CorelDRAW: Operaciones con colores 157
Para elegir un color con la paleta de colores predeterminada
Para ver el nombre de un color, puede situar el puntero sobre una muestra.
Para elegir un color con una paleta de colores fija o personalizada
1 Seleccione un objeto.
2 Abra uno de los menús laterales siguientes:
• El menú lateral Relleno y haga clic en la herramienta Cuadro de diálogo Color
de relleno
.
• El menú lateral Contorno y haga clic en la herramienta Cuadro de diálogo
Color del contorno .
3 Haga clic en la ficha Paletas.
4 Elija una paleta fija o personalizada en el cuadro de lista Paleta.
5 Desplace el deslizador de color para definir el rango de colores visualizado en el área
de selección de colores.
6 Haga clic en un color en el área de selección de colores.
En una paleta de colores fija, cada muestra de color aparece marcada con un
cuadrado blanco pequeño.
Para Realice lo siguiente
Elegir un color de relleno para un objeto
seleccionado
Haga clic en una muestra de color.
Elegir un color de contorno para un objeto
seleccionado
Haga clic con el botón derecho en una
muestra de color.
Elegir entre diferentes matices de un color Haga clic en una muestra de color y
mantenga presionado el botón del ratón para
mostrar un selector de color emergente, y
haga clic en un color.
Ver más colores de la paleta de colores
predeterminada
Haga clic en las flechas de desplazamiento de
la parte superior e inferior de la paleta de
colores.
158 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Es conveniente que todos los colores de un dibujo pertenezcan al mismo modelo
de color; así, los colores serán coherentes y se podrá prever con mayor precisión
su aspecto en el resultado final. Es preferible emplear el mismo modelo de color
que se usará en la salida final. Si desea obtener más información sobre la
reproducción exacta de colores, consulte “Administración de color para
visualización, entrada y salida” en la página 429.
Los nombres de los colores fijos o personalizados se pueden mostrar u ocultar
haciendo clic en Opciones ` Mostrar nombres de colores.
El color Anterior (del objeto seleccionado) y el color Nuevo (que se ha elegido
en el área de selección de colores) se pueden intercambiar haciendo clic en
Opciones ` Intercambiar colores.
Para muestrear un color
1 Abra el menú lateral Cuentagotas y haga clic en la herramienta
Cuentagotas .
2 Elija Muestra de color en el cuadro de lista de la barra de propiedades.
3 Haga clic en el menú lateral Tamaño de la muestra de la barra de propiedades y
active una de las opciones siguientes:
1×1 : le permite elegir el color del píxel en el que haga clic.
2×2 : le permite elegir el color medio en un área de muestreo de 2×2 píxeles. El
píxel en el que ha hecho clic se encuentra en el centro del área de muestreo.
5×5 : le permite elegir el color medio en un área de muestreo de 5×5 píxeles.
Si desea tomar una muestra de un color fuera de la ventana de dibujo, haga clic en
Seleccionar de Escritorio.
4 Haga clic en el color del que desea tomar una muestra.
Si desea aplicar a un objeto el color cuya muestra ha tomado, haga clic en la
herramienta Bote de pintura , y haga clic en el objeto en la ventana de dibujo.
El cursor cambia según lo va pasando por diferentes áreas, para indicar si se ha
seleccionado un área de contorno o de relleno. Por ejemplo, si pasa el cursor sobre el
centro de un cuadrado, el cursor aparece con una muestra de color uniforme, y si se
pasa sobre el contorno del cuadrado, muestra una forma de contorno.
En algunos casos, el color cuya muestra se ha tomado puede ser un color RGB
o CMYK que sea lo más parecido al color original, y no una equivalencia exacta.
CorelDRAW: Operaciones con colores 159
El color cuya muestra ha tomado aparece en la muestra Color de relleno
situada en la esquina inferior derecha de la ventana de dibujo. Si desea cambiar
el color de relleno o contorno de un objeto al color cuya muestra ha tomado,
puede arrastrar la muestra Color de relleno al objeto.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo trabajar con color, haga clic en Ayuda
` Tema s de Ay uda y a continuación, en la ficha Contenido, haga doble clic en
el tema “Operaciones con colores”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
CorelDRAW: Aplicación de efectos tridimensionales a objetos 161
Aplicación de efectos
tridimensionales a objetos
Puede crear una ilusión óptica tridimensional en los objetos añadiendo efectos de
silueta,perspectiva, extrusión, bisel o sombra.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Aplicación de siluetas a objetos
Aplicación de perspectiva a objetos
Creación de extrusiones de vector
Creación de efectos de bisel
Creación de sombras
•Mezcla de objetos
Aplicación de siluetas a objetos
Puede aplicar una silueta a un objeto para crear una serie de líneas concéntricas que
progresen hacia el interior o exterior del objeto. CorelDRAW también le permite
establecer el número y la distancia de las líneas de la silueta.
Después de aplicar una silueta a un objeto, puede copiar o clonar su configuración para
utilizarla en otro objeto.
También puede cambiar los colores de relleno entre las líneas de la silueta y de las propias
líneas de contorno. En el efecto de silueta es posible crear una progresión de color en la
que un color se mezcle con el siguiente. Esta progresión puede seguir un trayecto hacia
la derecha, hacia la izquierda o recto a través del rango de colores que elija.
162 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Se ha aplicado una silueta central al objeto anterior. Puede cambiarse tanto el
número de líneas de silueta como la distancia entre ellas.
Se ha aplicado una silueta exterior al objeto anterior. Tenga en cuenta que una
silueta exterior se proyecta desde el borde exterior del objeto.
Para aplicar una silueta a un objeto
1 Abra el menú lateral Herramientas interactivas , y haga clic en la
herramienta Silueta interactiva .
2 Haga clic en un objeto o un grupo de objetos y arrastre el tirador inicial hacia el
centro para crear una silueta interior.
3 Desplace el deslizador de objeto para cambiar el número de etapas de silueta.
CorelDRAW: Aplicación de efectos tridimensionales a objetos 163
Para crear una silueta exterior, arrastre el tirador inicial para alejarlo del centro.
Para definir el color de relleno de un objeto de silueta
1 Abra el menú lateral Herramientas interactivas , y haga clic en la
herramienta Silueta interactiva .
2 Seleccione un objeto de silueta.
3 Abra el selector Color de relleno de la barra de propiedades y haga clic en un
color.
Si el objeto original tenía un relleno degradado, aparecerá un segundo selector de
color.
Para acelerar la progresión del color de relleno, haga clic en el botón
Aceleración de objeto y color de la barra de propiedades.
Para cambiar el color del centro de la silueta, arrastre un color de la paleta de
colores hasta el tirador de relleno final.
Para especificar el color de contorno de un objeto de silueta
1 Abra el menú lateral Herramientas interactivas , y haga clic en la
herramienta Silueta interactiva .
2 Seleccione un objeto de silueta.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Especificar el número de líneas de silueta
Haga clic en el botón Dentro de la barra
de propiedades y escriba un valor en el
cuadro Etapas de silueta de la barra de
propiedades.
Especificar la distancia entre líneas de silueta Escriba un valor en el cuadro Descentrado
de silueta de la barra de propiedades.
Acelerar la progresión de las líneas de silueta Haga clic en el botón Aceleración de
objeto y color de la barra de propiedades
y ajuste el deslizador de objeto.
164 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
3 Abra el selector Color del contorno de la barra de propiedades y haga clic en un
color.
Aplicación de perspectiva a objetos
El efecto de perspectiva puede crearse acortando uno o dos lados de un objeto. El objeto
parece retroceder en una o dos direcciones al aplicar este efecto, lo que crea una
perspectiva de un punto o una perspectiva de dos puntos.
Es posible añadir efectos de perspectiva a objetos individuales o agrupados. También se
puede aplicar un efecto de perspectiva a grupos enlazados, tales como siluetas, mezclas,
extrusiones y objetos creados con la herramienta
Medios artísticos. Estos efectos no
pueden aplicarse a texto de párrafo, mapas de bits ni símbolos.
Gráfico original (izquierda) con una perspectiva de un punto (centro) y una
de dos puntos (derecha) aplicadas.
Después de aplicar un efecto de perspectiva, puede copiarlo en otros objetos del dibujo,
ajustarlo o eliminarlo del objeto.
Para aplicar una perspectiva
Para
Aplicar una perspectiva de un punto
Haga clic en Efectos
` Añadir perspectiva.
Presione Ctrl y arrastre un nodo.
CorelDRAW: Aplicación de efectos tridimensionales a objetos 165
Al mantener presionada la tecla Ctrl, se limita la movilidad del nodo a sus ejes
horizontal y vertical para crear el efecto de perspectiva de un punto.
Si desea desplazar nodos opuestos en dirección contraria a lo largo de la misma
distancia, mantenga presionadas las teclas Ctrl + Mayús mientras arrastra el
nodo.
Para ajustar la perspectiva
1 Abra el menú lateral Edición de formas y haga clic en la herramienta
Forma .
2 Seleccione un objeto que tenga un efecto de perspectiva.
3 Arrastre un nodo a otra posición.
La perspectiva también puede ajustarse arrastrando uno o ambos puntos de
fuga.
Para eliminar el efecto de perspectiva de un objeto
1 Seleccione un objeto que tenga un efecto de perspectiva.
2 Haga clic en Efectos ` Borrar perspectiva.
Creación de extrusiones de vector
Mediante el uso de extrusiones de vector puede hacer que los objetos parezcan
tridimensionales. Puede crear extrusiones de vector proyectando puntos desde un objeto
y uniéndolos, para así crear una ilusión óptica tridimensional. CorelDRAW le permite
asimismo aplicar una extrusión de vector a un objeto de un grupo.
Una vez creada la extrusión, es posible copiar o clonar sus atributos en un objeto
seleccionado. La clonación o la copia transfiere los atributos de extrusión de un objeto
Aplicar una perspectiva de dos puntos
Haga clic en Efectos
` Añadir perspectiva.
Arrastre los nodos fuera de la cuadrícula para
aplicar el efecto que desee.
Para
166 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
extruido a otro. Sin embargo, los ajustes de extrusión clonados no pueden modificarse
independientemente del objeto maestro.
Puede modificar la forma de la extrusión girándola y redondeando las esquinas.
CorelDRAW también permite eliminar una extrusión de vector.
Rellenos extruidos
Es posible aplicar rellenos a toda una extrusión de vector o a las superficies extruidas de
dicha extrusión. Igualmente, puede cubrir con relleno cada superficie por separado o
aplicar un relleno de tapiz que cubra todo el objeto sin alterar el patrón ni la textura.
De izquierda a derecha: una forma sencilla, la misma forma con un relleno
extruido de color uniforme, y con un relleno de gradiente y rotación.
Iluminación
Las extrusiones de vector pueden mejorarse aplicando fuentes de luz. Es posible añadir
hasta tres fuentes de luz de distinta intensidad que se proyecten hacia el objeto extruido.
Las fuentes de luz pueden eliminarse cuando ya no son necesarias.
Puntos de fuga
Es posible crear extrusiones de vector en las que las líneas converjan en un punto de fuga.
Si copia el punto de fuga de una extrusión de vector en otro objeto, ambos objetos
parecerán retroceder hacia el mismo punto.
CorelDRAW: Aplicación de efectos tridimensionales a objetos 167
Extrusiones de vector con el mismo punto de fuga
También es posible asignar diferentes puntos de fuga a dos extrusiones de vector.
Extrusiones de vector con diferentes puntos de fuga
Para crear una extrusión de vector
1 Abra el menú lateral Herramientas interactivas , y haga clic en la
herramienta Extrusión interactiva .
2 Elija un tipo de extrusión en el cuadro de lista Tipo de extrusión de la barra de
propiedades.
3 Seleccione un objeto.
168 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
4 Arrastre los tiradores de selección del objeto para establecer la dirección y
profundidad de la extrusión.
Si desea restablecer la extrusión, presione Esc antes de soltar el botón del ratón.
Para cambiar la forma de una extrusión de vector
Para eliminar una extrusión de vector
1 Seleccione un objeto extruido.
2 Haga clic en Efectos ` Borrar extrusión.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Aplicar valores preestablecidos a una
extrusión de vector
Seleccione un objeto extruido, haga clic en la
herramienta Extrusión interactiva y elija
un valor preestablecido en el cuadro de lista
Preestablecidos de la barra de propiedades.
Para Realice lo siguiente
Girar una extrusión Seleccione un objeto extruido. Haga clic en
el botón Rotación de extrusión de la
barra de propiedades. Arrastre la extrusión
en la dirección que desee.
Cambiar la dirección de una extrusión Por medio de la herramienta Extrusión
interactiva
, haga clic en una extrusión.
Haga clic en el punto de fuga, y arrastre en
la dirección que desee.
Cambiar la profundidad de una extrusión Por medio de la herramienta Extrusión
interactiva
, haga clic en una
extrusión.
Arrastre el deslizador entre los
tiradores de vector interactivos.
Redondear las esquinas de un rectángulo o
un cuadrado extruido
Abra el menú lateral Edición de formas
y haga clic en la herramienta
Forma . Arrastre un nodo de esquina por
el contorno del rectángulo o cuadrado.
CorelDRAW: Aplicación de efectos tridimensionales a objetos 169
Para borrar una extrusión de vector, también puede hacer clic en el botón
Borrar extrusión de la barra de propiedades.
Para aplicar rellenos a una extrusión de vector
1 Seleccione un objeto extruido con la herramienta Extrusión interactiva .
2 Haga clic en el botón Color de la barra de propiedades.
3 Haga clic en uno de los botones siguientes:
Usar relleno del objeto : aplica el relleno del objeto a la extrusión.
Usar color uniforme : aplica un color uniforme a la extrusión.
Usar sombra de color : aplica un relleno degradado a la extrusión.
Es posible aplicar un relleno de patrón o de textura sin interrupciones a un
objeto activando la casilla de selección Rellenos de tapiz antes de hacer clic en
el botón Usar relleno del objeto.
Creación de efectos de bisel
Un efecto de bisel le añade una profundidad tridimensional a un gráfico u objeto de
texto, haciendo que sus esquinas parezcan inclinadas (en ángulo). Los efectos de bisel
contienen tanto colores directos como de cuatricromía (CMYK), de modo que resultan
ideales para imprimir.
Estilos de bisel
Puede seleccionar de entre los siguientes estilos de bisel:
Suavizar borde: crea superficies biseladas que aparecen sombreadas en ciertas áreas
Relieve: hace que un objeto aparezca como un relieve
170 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
De izquierda a derecha: un logotipo, el logotipo con un efecto bisel Suavizar
borde, y con un efecto bisel Relieve.
Superficies biseladas
Puede controlar la intensidad del efecto de bisel especificando el ancho de la superficie
biselada.
Luz y color
Un objeto con efecto de bisel parece como si estuviera iluminado por una luz ambiental
blanca (alrededor) y un foco. La luz ambiental es de baja intensidad y no puede
cambiarse. La opción predeterminada del foco es también blanco, pero se puede cambiar
su color, intensidad y ubicación. Si se cambia el color del foco, esto afecta al color de las
superficies biseladas. Al cambiar la intensidad del foco se aclaran u oscurecen las
superficies biseladas. Si se cambia la ubicación del foco se puede determinar qué
superficies biseladas aparecen iluminadas.
Se puede cambiar la ubicación del foco especificando su dirección y altura. La dirección
determina dónde se localizada la fuente de luz en el plano del objeto (por ejemplo, a la
derecha o a la izquierda de un objeto). La altura determina la altura a la que se encuentra
el foco en relación al plano del objeto. Por ejemplo, puede situar el foco a nivel del
horizonte (altura de 0
°) o directamente sobre el objeto (altura de 90°).
Además, puede cambiar el color de las superficies biseladas que están en la sombra si
especifica un color de sombra.
Para crear un efecto bisel Suavizar borde
1 Seleccione un objeto que esté cerrado y tenga relleno.
CorelDRAW: Aplicación de efectos tridimensionales a objetos 171
2 Haga clic en Efectos ` Bisel.
3 En el menú lateral Bisel, seleccione Suavizar borde del cuadro de lista Estilo.
4 Active cualquiera de las siguientes opciones de Descentrado del bisel:
Al centro: le permite crear superficies biseladas que se encuentran en la mitad
del objeto
Distancia: permite especificar el ancho de las superficies biseladas. Escriba un
valor en el cuadro Distancia.
El valor de altura más bajo (0°) sitúa el foco en el plano del objeto, y el más alto
(90°) lo coloca directamente sobre el objeto.
Si se utiliza un determinado valor de altura, se puede cambiar la ubicación del
foco, cambiando el valor de la dirección. Por ejemplo, a una altura de 45°, los
diferentes valores de dirección cambian la ubicación del foco según se detalla a
continuación:
45° sitúa el foco en el extremo superior derecho.
135° sitúa el foco en el extremo superior izquierdo.
225° sitúa el foco en el extremo inferior izquierdo.
315° sitúa el foco en el extremo inferior derecho.
El efecto del color de la sombra destaca más cuando el foco se sitúa cerca del
plano del objeto (valor de altura bajo)
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Cambiar el color de las superficies biseladas
en sombra
Elija un color del selector de color Sombra.
Las superficies biseladas cambian a un matiz
del color de sombra especificado.
Elegir un color de foco Elija un color del selector de color Luz.
Cambiar la intensidad del foco Desplace el deslizador Intensidad.
Especificar la ubicación del foco Mueva cualquiera de los deslizadores
siguientes:
•Dirección
•Altura
Los valores de dirección van de 0° a 360°; los
valores de altitud van de 0° a 90°.
172 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para crear un efecto Relieve
1 Seleccione un objeto que esté cerrado y tenga relleno.
2 Haga clic en Efectos ` Bisel.
3 En el menú lateral Bisel, seleccione Relieve del cuadro de lista Estilo.
4 En el cuadro Distancia, escriba un valor bajo.
5 Para cambiar la intensidad del foco, mueva el deslizador Intensidad.
6 Para especificar la dirección del foco, mueva el deslizador Dirección.
7 Haga clic en Aplicar.
Si desea crear un efecto de bisel más pronunciado, escriba un valor más alto en el
cuadro Distancia, y vuelva a aplicar el efecto.
El efecto de bisel Relleno se consigue creando dos duplicados del objeto. Los
duplicados se descentran en direcciones opuestas: uno hacia la fuente de luz y
el otro alejándose de la fuente de luz. El color del duplicado que se sitúa hacia
el foco es una mezcla de los colores del foco y los del objeto, y depende de la
intensidad de la luz. El color del duplicado que se aleja del foco es una mezcla
al 50 por ciento de los colores de la sombra y los del objeto.
Para eliminar un efecto de bisel
1 Seleccione un objeto al que se haya aplicado un efecto de bisel.
2 Haga clic en Efectos ` Borrar efecto.
Creación de sombras
Las sombras simulan el efecto de la luz que incide sobre un objeto desde cinco
perspectivas concretas: horizontal, derecha, izquierda, abajo y arriba. Las sombras
pueden aplicarse a la mayoría de los objetos o grupos de objetos, incluidos texto
artístico, texto de párrafo y mapas de bits.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Elegir un color de sombra Elija un color del selector de color Sombra.
Elegir un color de foco Elija un color del selector de color Luz.
CorelDRAW: Aplicación de efectos tridimensionales a objetos 173
Cuando se añaden sombras, es posible cambiar su perspectiva y ajustar atributos, como
el color, la opacidad, el nivel de degradado, el ángulo y el fundido.
Sombra aplicada a un objeto
Una vez creada la sombra, es posible copiarla o clonarla en un objeto seleccionado. Al
copiar la sombra no se establece ninguna relación entre la copia y el original y, por lo
tanto, pueden modificarse por separado. Mediante la clonación, los atributos de sombra
del objeto maestro se reflejan automáticamente en el objeto clonado.
El efecto de fundido suaviza los bordes de una sombra.
La separación de la sombra del objeto permite ejercer más control sobre la sombra. Por
ejemplo, puede editar la sombra al igual que lo haría con una transparencia. Si desea
obtener información sobre la edición de una transparencia, consulte “Aplicación de
transparencia” en la página 179.
174 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Al igual que ocurre con las transparencias, puede aplicar un modo de fusión a una
sombra, para controlar cómo se mezcla el color de la sombra con el del objeto situado
bajo ésta. Para obtener más información sobre modos de fusión, consulte “Aplicación de
modos de fusión” en la Ayuda.
Además, es posible ajustar la resolución que se va a utilizar en la representación de una
sombra. Por ejemplo, puede aumentar la resolución que se va a emplear en la
presentación, para mejorar el aspecto de una sombra. Sin embargo, al aumentar la
resolución de una sombra quizás aumente el tamaño de un dibujo.
Las sombras pueden eliminarse.
Para añadir una sombra
1 Abra el menú lateral Herramientas interactivas , y haga clic en la
herramienta Sombra interactiva .
2 Haga clic en un objeto.
3 Arrastre desde el centro o un lateral del objeto hasta que la sombra adquiera el
tamaño que desee.
4 Especifique los atributos en la Barra de propiedades.
Las sombras no pueden añadirse a otras sombras ni a grupos enlazados, tales
como objetos mezclados, con silueta, biselados, extruidos o creados con la
herramienta Medios artísticos .
Para separar una sombra de un objeto
1 Seleccione la sombra de un objeto.
2 Haga clic en Organizar ` Descombinar grupo de sombra.
3 Arrastre la sombra.
Para eliminar una sombra
1 Seleccione la sombra de un objeto.
2 Haga clic en Efectos ` Borrar sombra.
Para quitar una sombra de un objeto, también puede hacer clic en el botón
Borrar sombra de la barra de propiedades.
CorelDRAW: Aplicación de efectos tridimensionales a objetos 175
Mezcla de objetos
CorelDRAW permite crear diversos tipos de mezclas, como mezclas en línea recta,
mezclas a lo largo de un trayecto y mezclas compuestas.
La mezcla en línea recta muestra la progresión de forma y tamaño entre un objeto y otro.
Los colores de contorno y relleno de los objetos intermedios se van transformando a lo
largo de un trayecto en línea recta por el espectro de colores. Los contornos de los objetos
intermedios muestran una progresión gradual de forma y grosor.
Después de crear una mezcla, puede copiar o clonar su configuración en otros objetos.
Al copiar una mezcla, el objeto adopta la configuración del original, excepto para los
atributos de contorno y relleno. Al clonar una mezcla, los cambios que se realizan en la
mezcla original (también llamada maestra) se aplican a la clonación.
Las mezclas en línea recta pueden utilizarse para crear gráficos con un aspecto
de cristal. El botón de imagen cambiante (izquierda) contiene una mezcla de
objetos superpuestos muy juntos.
Los objetos se pueden adaptar a una parte o a la totalidad de la forma de un trayecto y
es posible añadir uno o varios objetos a una mezcla para crear una mezcla compuesta.
176 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
La mezcla en línea recta (arriba) se ha adaptado a un trayecto curvo (abajo).
Es posible modificar el aspecto de una mezcla ajustando el número de objetos
intermedios y el espaciado existente entre ellos, la progresión de los colores de la mezcla,
los nodos a los que se asigna la mezcla, el trayecto y los objetos inicial y final. Puede
fusionar los componentes de una mezcla dividida o compuesta para crear un único
objeto.
También es posible dividir y eliminar una mezcla.
El aspecto de una mezcla puede controlarse mediante la asignación de nodos.
Dos nodos del polígono están asignados a dos nodos de una forma de estrella,
por lo que se muestra una transición más gradual (abajo).
CorelDRAW: Aplicación de efectos tridimensionales a objetos 177
Para mezclar objetos
Para eliminar una mezcla
1 Seleccione una mezcla.
2 Haga clic en Efectos ` Borrar mezcla.
Para Realice lo siguiente
Efectuar una mezcla a lo largo de una línea
recta
Abra el menú lateral Herramientas
interactivas y haga clic en la
herramienta Mezcla interactiva .
Seleccione el primer objeto y arrástrelo sobre
el segundo. Si desea restablecer la mezcla,
presione Esc mientras arrastra el objeto.
Mezclar un objeto a lo largo de un trayecto a
mano alzada
Abra el menú lateral Herramientas
interactivas y haga clic en la herramienta
Mezcla interactiva. Seleccione el primer
objeto. Mantenga presionada la tecla Alt y
arrastre el cursor para dibujar una línea hasta
el segundo objeto.
Adaptar una mezcla a un trayecto Abra el menú lateral Herramientas
interactivas y haga clic en la herramienta
Mezcla interactiva . Haga clic en la mezcla.
Haga clic en el botón Propiedades del
trayecto de la barra de propiedades.
Haga clic en Nuevo trayecto. Utilizando la
flecha curva, haga clic en el trayecto al que
desee adaptar la mezcla.
Estirar la mezcla a lo largo de un trayecto
completo
Seleccione una mezcla que ya esté adaptada a
un trayecto. Haga clic en el botón Opciones
diversas de mezcla de la barra de
propiedades y active la casilla de selección
Mezclar en todo el trayecto.
Crear una mezcla compuesta Utilice la herramienta Mezcla interactiva
para arrastrar un objeto hasta el objeto inicial
o final de otra mezcla.
178 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
También se puede eliminar una mezcla seleccionada haciendo clic en el botón
Borrar mezcla de la barra de propiedades.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo añadir efectos tridimensionales a
objetos, haga clic en Ayuda ` Te m as d e a yud a , haga clic en la pestaña
Contenidos y haga doble clic en el tema “Aplicación de efectos tridimensionales
a objetos.”
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
CorelDRAW: Cambio de la transparencia de objetos 179
Cambio de la
transparencia de objetos
Puede aplicar una transparencia a un objeto para que se vean todos los objetos situados
detrás. La aplicación CorelDRAW también permite especificar cómo se combina el
color del objeto transparente con el color del objeto que tiene debajo.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Aplicación de transparencias
Aplicación de transparencia
Cuando se aplica una transparencia a un objeto, los elementos que se encuentran debajo
del mismo se vuelven parcialmente visibles. Se pueden aplicar transparencias con los
mismos tipos de rellenos que se aplican a los objetos, es decir, uniformes, degradados,
de textura y de patrón. Si desea obtener más información sobre estos rellenos, consulte
“Relleno de objetos” en la página 145.
De forma predeterminada, CorelDRAW aplica todas las transparencias al relleno y al
contorno del objeto; sin embargo, puede especificar si desea que la transparencia se
aplique sólo al contorno o al relleno.
También puede copiar una transparencia de un objeto a otro.
Cuando sitúa una transparencia sobre un objeto, puede “congelarla”, de modo que el
objeto se mueva con la transparencia.
Para aplicar una transparencia uniforme
1 Seleccione un objeto.
2 Abra el menú lateral Herramientas interactivas y haga clic en la
herramienta Transparencia interactiva .
3 En la barra de propiedades, elija Uniforme en el cuadro de lista Tipo de
transparencia.
4 En la barra de propiedades, escriba un valor en el cuadro Transparencia inicial y
presione la tecla Intro.
180 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Puede hacer clic en un color de la paleta de colores para aplicar un color a la
transparencia.
Para aplicar una transparencia degradada
1 Seleccione un objeto.
2 Abra el menú lateral
Herramientas interactivas y haga clic en la
herramienta
Transparencia interactiva .
3 En la barra de propiedades, elija una de las siguientes transparencias degradadas del
cuadro de lista Tipo de transparencia:
• Lineal
• Radial
• Cónica
• Cuadrada
4 Desplace los tiradores de vector interactivos, o haga clic donde desee que empiece la
transparencia en el objeto y arrastre el ratón hasta donde desee que termine.
Si desea restablecer la transparencia, presione Esc antes de soltar el botón del ratón.
5 En la barra de propiedades, escriba un valor en el cuadro Punto medio de
transparencia y presione
Intro.
Para crear una transparencia degradada personalizada, puede arrastrar colores,
cuyos tonos se convierten en escala de grises, desde la paleta de colores hasta los
tiradores de vector interactivos del objeto .
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo cambiar la transparencia de los
objetos, haga clic en Ayuda ` Te m as d e Ayu d a y a continuación, en la ficha
Contenido, haga doble clic en el tema “Cambio de la transparencia de objetos”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
CorelDRAW: Operaciones con páginas y herramientas de diseño 181
Operaciones con páginas y
herramientas de diseño
La aplicación CorelDRAW permite especificar el tamaño, la orientación, la unidad de
escala y el fondo de una página de dibujo. Es posible personalizar y visualizar las
cuadrículas y las líneas guía de la página para facilitar la organización y la ubicación de
los objetos. Por ejemplo, si está diseñando un boletín, puede definir las dimensiones de
las páginas y crear líneas guía para situar las columnas y el texto de encabezamiento.
Para diseñar un anuncio, puede alinear los gráficos y el texto en las líneas guía y
organizar los elementos gráficos en una cuadrícula. Las reglas permiten colocar las
cuadrículas, las líneas guía y los objetos en una escala, que emplea las unidades que
elija. Además, puede añadir y eliminar páginas.
Las configuraciones y herramientas de diseño de página pueden personalizarse
completamente y utilizarse como valores predeterminados para otros dibujos.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Especificación del diseño de página
Elección de un fondo de página
Adición, cambio de nombre y eliminación de páginas
Utilización de las reglas
Configuración de la cuadrícula
Configuración de líneas guía
Especificación del diseño de página
Para empezar a trabajar en un dibujo, puede especificar la configuración de tamaño,
orientación y estilo de diseño de la página. Las opciones que elija al especificar el diseño
de página se pueden utilizar como predeterminadas para todos los dibujos que cree más
adelante. También puede ajustar la configuración del tamaño y la orientación de página
para que coincida con un tamaño de papel estándar e imprimirlo.
182 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Tamaño de página
Hay disponibles dos opciones para especificar el tamaño de página: la selección de un
tamaño de página preestablecido y la creación de uno propio. Es posible seleccionar
entre un gran número de tamaños preestablecidos, desde papel de oficio y sobres hasta
carteles y páginas Web. Si ninguno de los tamaños preestablecidos le satisface, puede
crear un tamaño de página personalizado especificando las dimensiones del dibujo.
Orientación de la página
La orientación de la página es horizontal o vertical. La orientación horizontal define una
anchura mayor que la altura, mientras que la orientación vertical define una altura
mayor que la anchura del dibujo. Todas las páginas que añada a un proyecto de dibujo
tendrán la orientación actual; sin embargo, puede dar una orientación distinta a cada
página del proyecto.
Estilos de diseño
Si se utiliza el estilo de diseño preestablecido (Página completa), cada página del
documento se considera una página independiente y se imprime en una hoja. Se puede
seleccionar estilos de diseño para proyectos de varias páginas, tales como folletos. Los
estilos de diseño de varias páginas - Libro, Folleto, Tarjeta doblada, Tarjeta pliegue izq.
y Tarjeta pliegue sup.- dividen el tamaño de la página en dos o más partes iguales. Cada
parte se considera una página independiente. La ventaja de trabajar con partes
independientes es que se puede editar cada una de las páginas en orientación vertical en
la ventana de dibujo, en orden secuencial, independientemente del diseño que se
necesite para imprimir el documento. Cuando el documento está listo para imprimir, la
aplicación coloca las páginas automáticamente en el orden necesario para la impresión
y encuadernación.
Para establecer el tamaño y la orientación de página
Para Realice lo siguiente
Elegir un tamaño de página preestablecido
Haga clic en Diseño
` Preparar página y
elija un tipo de papel del cuadro de lista
Papel.
Especificar un tamaño de página
personalizado
Haga clic en Diseño
` Preparar página, y
escriba los valores en los cuadros Anchura y
Altura.
CorelDRAW: Operaciones con páginas y herramientas de diseño 183
Al activar la herramienta Selección y sin tener ningún objeto seleccionado, se
puede cambiar rápidamente el tamaño y la orientación de lagina por medio
de los controles de la barra de propiedades. Para aplicar la configuración de
tamaño y orientación de página a todas las páginas de un dibujo, comience por
hacer clic en la mitad superior del botón Establecer tamaño y orientación
predeterminadas y actuales . Para cambiar únicamente la página actual,
haga clic en la mitad inferior del botón Establecer tamaño y orientación
predeterminadas y actuales.
Elección de un fondo de página
Puede elegir el color y el tipo de fondo para un dibujo. Por ejemplo, es posible utilizar
un color uniforme si desea obtener un fondo uniforme. Para obtener un fondo más
complicado o dinámico, puede utilizar un mapa de bits. Algunos ejemplos de mapa de
bits incluyen diseños con textura, fotografías y clipart.
Al elegir un mapa de bits como fondo, se incorpora en el dibujo de forma
predeterminada. Se recomienda esta opción. No obstante, el mapa de bits también
puede vincularse de forma que si posteriormente se edita la imagen de origen, el cambio
se refleje automáticamente en el dibujo. Si envía un dibujo con una imagen vinculada,
también deberá enviar la imagen vinculada.
Un mapa de bits de fondo puede imprimirse y exportarse, o se pueden optimizar los
recursos del PC exportando o imprimiendo un dibujo sin el mapa de bits de fondo.
Si no necesita fondo, puede quitarlo.
Establecer la orientación de página
Haga clic en Diseño
` Preparar página y
active la opción Horizontal o Vertical.
Establecer la orientación de una sola página
de un documento de varias páginas
Acceda a la página. Haga clic en Diseño
`
Preparar página, seleccione el tamaño y la
orientación de página que desee, y active la
casilla de verificación Cambiar sólo tamaño
de página actual.
Para Realice lo siguiente
184 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para utilizar un color uniforme como fondo
1 Haga clic en Diseño ` Fondo de página.
2 Active la opción Sólido.
3 Abra el selector Color y haga clic en un color.
Para utilizar un mapa de bits como fondo
1 Haga clic en Diseño ` Fondo de página.
2 Active la opción Mapa de bits.
3 Haga clic en Explorar.
4 Elija un formato de archivo en el cuadro de lista Tipo de archivo.
5 Elija la carpeta en la que está almacenado el archivo.
6 Haga doble clic en el nombre del archivo.
7 Active cualquiera de las opciones siguientes:
Enlazado: vincula el mapa de bits con el dibujo para que los cambios realizados
en el archivo de origen se reflejen en el fondo de mapa de bits.
Incorporado: incorpora el mapa de bits al dibujo para que los cambios realizados
en el archivo de origen no se reflejen en el fondo de mapa de bits.
Si desea que el fondo se pueda imprimir y exportar con el dibujo, active la casilla de
selección Fondo de impresión y de exportación.
8 Active cualquiera de las opciones siguientes:
Tamaño predeterminado: permite utilizar el tamaño actual del mapa de bits.
Ta mañ o pe r sona liza d o: permite especificar las dimensiones del mapa de bits.
Escriba valores en los cuadros
H y V.
Puede especificar valores de altura y anchura no proporcionales si desactiva la casilla
de selección Mantener proporción.
Si el mapa de bits es más pequeño que la página de dibujo, se mostrará como
mosaico transversal en la página de dibujo. Si es mayor que la página de dibujo,
se recortará para encajar en las dimensiones de la página.
Un mapa de bits de fondo no es un objeto y, por lo tanto, no puede editarse.
Para quitar un fondo
1 Haga clic en Diseño ` Fondo de página.
CorelDRAW: Operaciones con páginas y herramientas de diseño 185
2 Active la opción Sin fondo.
Adición, cambio de nombre y eliminación de páginas
CorelDRAW permite añadir una página a un dibujo, asignarle otro nombre en cualquier
momento y eliminar una página o una serie completa de páginas. Además, se pueden
mover objetos de una página a otra.
Se puede utilizar la Visualización Clasificador de páginas para administrar las páginas a
la vez que se ven los contenidos de éstas. La visualización Clasificador de páginas le
permite cambiar el orden de páginas, así como copiarlas, añadir, cambiarles el nombre
y eliminarlas.
Para añadir una página
1 Haga clic en Diseño ` Insertar página.
2 Escriba el número de páginas que desea añadir en el cuadro Insertar páginas.
3 Active cualquiera de las opciones siguientes:
• Antes
• Después
Si desea realizar una inserción delante o detrás de una página distinta de la actual,
escriba el número de página en el cuadro Página.
Si se encuentra en la primera o última página, puede añadir otra página
haciendo clic en el botón Añadir página de la ventana del documento.
También puede añadir una página haciendo clic con el botón derecho del ratón
en una ficha de página de la ventana del documento y haciendo clic en Insertar
página después o Insertar página antes.
Para cambiar el nombre de una página
1 Haga clic en Diseño ` Cambiar nombre de página.
2 Escriba el nombre de la página en el cuadro Nombre de página.
Para eliminar una página
1 Haga clic en Diseño ` Eliminar página.
186 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
2 En el cuadro de diálogo Eliminar página, escriba el número de la página que desea
eliminar.
Puede eliminar una serie de páginas si activa la casilla de selección Hasta
página y escribe el número de la última página que va a eliminarse en el cuadro
Hasta página.
Para cambiar el orden de las páginas
Arrastre las fichas de páginas de explorador de documento en la parte inferior de la
ventana de dibujo.
Para mover un objeto a otra página
Arrastre el objeto hacia la ficha que tiene el número de página de destino y, sin
soltar el botón del ratón, arrastre el objeto hasta situarlo en la página.
Utilización de las reglas
Es posible visualizar reglas en la ventana de dibujo para dibujar, definir el tamaño y
alinear los objetos con precisión. Puede ocultar las reglas o moverlas a otra posición en
la ventana de dibujo. También puede personalizar la configuración de las reglas según
sus requisitos. Por ejemplo, puede establecer el origen de las reglas, elegir la unidad de
medida y especificar el número de marcas o divisiones que aparecen entre las marcas de
unidades.
De forma predeterminada, CorelDRAW aplica las mismas unidades de las reglas a las
distancias de duplicación y desplazamiento. Puede cambiar la unidad de medida
predeterminada y especificar distintas unidades para esta configuración y otras. Si desea
obtener información sobre desplazamiento, consulte “Colocación de objetos” en la
página 95.
Para ocultar o mostrar las reglas
Haga clic en Ver ` Reglas.
Una marca junto al comando Reglas indica que las reglas están visibles.
CorelDRAW: Operaciones con páginas y herramientas de diseño 187
Para mover una regla
Mantenga presionada la tecla Mayús y arrastre una regla a otra posición en la
ventana de dibujo.
Configuración de la cuadrícula
La cuadrícula se compone de una serie de líneas discontinuas o puntos que se cruzan; se
utiliza para alinear y situar con precisión objetos en la ventana de dibujo. Es posible
establecer la distancia entre las líneas de cuadrícula o los puntos especificando la
frecuencia o el espaciado. La frecuencia es el número de líneas o de puntos que aparecen
entre cada unidad horizontal y vertical. El espaciado es la distancia exacta entre cada
línea o punto. Los valores altos de frecuencia y los valores bajos de espaciado ayudan a
alinear y colocar los objetos con más precisión.
Es posible encajar objetos en la cuadrícula para que, al desplazarlos, salten entre las
líneas de cuadrícula.
Para mostrar u ocultar la cuadrícula
Haga clic en Ver ` Cuadrícula.
Una marca junto al comando Cuadrícula indica que la cuadrícula está visible.
Para establecer la distancia entre las líneas de cuadrícula
1 Haga clic en Ver ` Configuración de cuadrícula y regla.
2 Active una de las opciones siguientes:
Frecuencia: especifica el espaciado de cuadrícula como el número de líneas por
unidad de medida.
Espaciado: especifica el espaciado de cuadrícula como la distancia entre cada
línea de cuadrícula.
3 Escriba valores en los cuadros siguientes:
• Horizontal
• Vertical
La unidad de medida utilizada para el espaciado de cuadrícula es idéntica a la
utilizada para las reglas. Si desea obtener información sobre la configuración de
188 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
las reglas, consulte “Para personalizar la configuración de las reglas” en la
Ayuda
Para encajar objetos en la cuadrícula
1 Haga clic en el meVer ` Encajar en cuadrícula.
2 Desplace los objetos con la herramienta Selección .
Configuración de líneas guía
Las líneas guía son líneas que pueden situarse en cualquier punto de la ventana de dibujo
para facilitar la colocación de objetos. Existen tres tipos de líneas guía: horizontal,
vertical e inclinada. De forma predeterminada, la aplicación muestra las líneas guía que
se pueden añadir a la ventana de dibujo, aunque es posible ocultarlas en cualquier
momento.
Puede añadir una línea guía cuando lo necesite, y también puede añadir líneas guía
preestablecidas. Existen dos tipos de líneas guía preestablecidas: Preestablecidos de
Corel y preestablecidos definidos por el usuario. Entre los ejemplos de preestablecidos
de Corel se incluyen las líneas guía que aparecen en márgenes de 1 pulgada y las líneas
guía que aparecen en los bordes de columna de los boletines. Los preestablecidos
definidos por el usuario son líneas guía cuya posición la especifica el usuario. Por
ejemplo, es posible añadir líneas guía preestablecidas que muestren márgenes a la
distancia que especifique o que definan el diseño o la cuadrícula de una columna. Una
vez añadida una línea guía, puede seleccionarla, moverla, girarla, bloquearla o
eliminarla.
Es posible encajar objetos en las líneas guía de modo que, al mover un objeto cerca de
una línea guía, sólo pueda centrarse en la línea guía o alinearse a cualquiera de los lados
de la misma.
Las líneas guía utilizan la unidad de medida especificada para las reglas. Si desea obtener
información sobre la configuración de las reglas, consulte “Para personalizar la
configuración de las reglas” en la Ayuda.
CorelDRAW: Operaciones con páginas y herramientas de diseño 189
Las líneas guía pueden situarse en cualquier punto de la ventana de dibujo
para facilitar la colocación de objetos.
Para mostrar u ocultar las líneas guía
Haga clic en el menú Ver ` Líneas guía.
Una marca junto al comando Líneas guía indica que las líneas guía están
visibles.
Para añadir una línea guía horizontal o vertical
1 Haga clic en Ver ` Configuración de líneas guía.
2 En la lista de categorías, haga clic en una de las siguientes opciones:
• Horizontal
• Vertical
3 Especifique la configuración de las líneas guía que desee.
4 Haga clic en Añadir.
Para añadir una línea guía también puede arrastrarla desde la regla horizontal
o vertical en la ventana de dibujo.
190 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para modificar las líneas guía
Para bloquear o desbloquear una línea guía, también puede hacer clic con el
botón derecho del ratón en la línea guía y, a continuación, hacer clic en
Bloquear objeto o Desbloquear objeto.
Puede acceder directamente a la configuración de líneas guía haciendo clic con
el botón derecho del ratón en una regla y después en Configuración de líneas
guía.
Para Realice lo siguiente
Seleccionar una sola línea guía Haga clic en la línea guía con la herramienta
Selección .
Seleccionar todas las líneas guía
Haga clic en Edición
` Seleccionar todo `
Líneas guía.
Mover una línea guía Arrastre una línea guía a otra posición en la
ventana de dibujo.
Girar una línea guía
Con la herramienta Selección , haga clic
en la línea guía dos veces y rote la línea guía
cuando aparezcan los tiradores de
inclinación.
Bloquear una línea guía Haga clic en una línea guía utilizando la
herramienta Selección y haga clic en
Organizar
` Bloquear objeto.
Desbloquear una línea guía Haga clic en una línea guía utilizando la
herramienta Selección y haga clic en
Organizar
` Desbloquear objeto.
Eliminar una línea guía Haga clic en una línea guía con la
herramienta Selección y presione la tecla
Supr.
Eliminar una línea guía preestablecida
Haga clic en Ver
` Configuración de líneas
guía, y haga clic en la lista de categorías
Preestablecidos. Desactive la casilla de
selección situada junto a la línea guía
preestablecida que desee eliminar.
CorelDRAW: Operaciones con páginas y herramientas de diseño 191
Para encajar objetos en las líneas guía
1 Haga clic en Ver ` Encajar en líneas guía.
2 Arrastre el objeto a la línea guía.
Para encajar el centro de un objeto en una línea guía, seleccione el objeto y
desplácelo sobre la línea guía hasta que el centro de rotación quede encajado en la
guía.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre páginas y herramientas de diseño, haga clic
en Ayuda ` Tema s de Ay uda y a continuación, en la ficha Contenidos, haga
doble clic en el tema “Operaciones con páginas y herramientas de diseño”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
CorelDRAW: Operaciones con capas 193
Operaciones con capas
Es posible trabajar con capas para facilitar la organización y disposición de los objetos
en ilustraciones complejas.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Creación de capas
Cambio de las propiedades de capa y el orden de apilamiento
Desplazamiento y copia de objetos entre capas
Creación de capas
Todos los dibujos de CorelDRAW constan de objetos apilados. El orden vertical de esos
objetos (el orden de apilamiento) influye en el aspecto del dibujo. Los objetos pueden
organizarse utilizando planos invisibles denominados capas.
El uso de capas aporta una mayor flexibilidad a la hora de organizar y editar los objetos
en los dibujos complejos. Un dibujo puede dividirse en varias capas, cada una de las
cuales contendrá una parte del contenido del dibujo. Por ejemplo, el uso de capas puede
ayudar a organizar el plano arquitectónico de un edificio. Los distintos componentes del
edificio (cañerías, instalación eléctrica, estructura, etc.) pueden organizarse colocándolos
en capas diferentes. Puede seleccionar si desea mostrar sólo capas o sólo páginas.
Cada nuevo archivo incluye una página maestra, que contiene y controla tres capas
predeterminadas: Cuadrícula, Guías y Escritorio. Estas capas contienen la cuadrícula, las
líneas guía y los objetos situados fuera de los bordes de la página de dibujo. La capa
Escritorio permite crear dibujos para utilizarlos en el futuro. Es posible especificar la
configuración de la cuadrícula y las líneas guía en la página maestra. Puede asimismo
especificar una configuración (como color) para cada capa de la página maestra y
mostrar los objetos seleccionados.
Una página maestra puede albergar una o más capas maestras. Esta capa contiene
información que debe mostrarse en todas las páginas de un documento. Por ejemplo,
194 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
puede utilizar una capa maestra para situar una cabecera, un pie de página o un fondo
estático en todas las páginas.
Para crear una capa
Para utilizar una capa del dibujo, primero debe activarla. En la ventana
acoplableAdministrador de objetos, la capa activa aparece resaltada en rojo.
Cuando empiece un dibujo, la capa predeterminada (Capa 1) será la activa.
Cuando crea una capa maestra, se mueve a la página maestra.
Para convertir cualquier capa en una capa maestra, haga clic con el botón
derecho del ratón en el nombre de la capa y haga clic en Maestra.
Para eliminar una capa
1 Haga clic en Herramientas ` Administrador de objetos.
2 Haga clic en el nombre de una capa.
3 Haga clic en el botón del menú lateral y elija Eliminar capa.
Al eliminar una capa, también se borran todos los objetos que contiene. Si desea
conservar un objeto de la capa que va a eliminar, muévalo antes a otra capa.
Es posible eliminar cualquier capa desbloqueada, excepto las tres capas
predeterminadas de la página maestra (Cuadrícula, Guías y Escritorio.
Para Realice lo siguiente
Crear una capa
Haga clic en Herramientas
`
Administrador de objetos. Haga clic en el
botón del menú lateral y elija Nueva
capa.
Crear una capa maestra
Haga clic en Herramientas
`
Administrador de objetos. Haga clic en el
botón del menú lateral y elija Nueva capa
maestra.
CorelDRAW: Operaciones con capas 195
Cambio de las propiedades de capa y del orden de apilamiento
Para cada capa nueva, se activan de forma predeterminada las propiedades de
visualización, edición, impresión y exportación, y se desactiva de forma predeterminada
la propiedad de página maestra. Puede cambiar estas propiedades en cualquier
momento. Para obtener información sobre capas maestras, consulte “Creación de capas”
en la página 193.
Los iconos situados a la izquierda del nombre de una capa permiten cambiar
las propiedades de la misma.
Propiedades de visualización
Las propiedades de visualización controlan si una capa está visible en la ventana de
dibujo. Las capas pueden mostrarse u ocultarse. Mediante la ocultación de una capa se
pueden identificar y editar los objetos de otras capas. También reduce el tiempo
necesario para actualizar el dibujo al editarlo.
Propiedades de impresión y exportación
Las propiedades de impresión y exportación controlan si se muestra una capa en el
dibujo impreso o exportado. Tenga en cuenta que las capas ocultas se muestran en la
copia impresa o electrónica final si las propiedades de impresión y exportación están
activadas.
Propiedades de edición
Puede activar una capa y permitir la edición de todas las capas o de la capa activa
únicamente. Puede asimismo bloquear una capa para evitar que se realicen cambios a
sus objetos por accidente. Si una capa está bloqueada, no podrá seleccionar ni editar sus
objetos.
Muestra u oculta la capa
Activa o desactiva la
impresión o exportación
de una capa
Convierte una capa en
editable o la bloquea
para impedir cambios
196 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Nombres de las capas y orden de apilamiento
El nombre de las capas puede cambiarse por otro que indique su contenido, su posición
en el orden de apilamiento y su relación con otras capas.
También puede cambiar la posición de una capa en el orden de apilamiento.
Para mostrar u ocultar una capa
1 Haga clic en Herramientas ` Administrador de objetos.
2 Haga clic en el icono de Mostrar u Ocultar situado junto al nombre de la capa.
La capa está oculta cuando el icono de Mostrar u Ocultar aparece atenuado.
Los objetos de una capa oculta se muestran en el dibujo impreso o exportado a
menos que estén desactivadas las propiedades de importación y exportación. Si
desea obtener más información, consulte “Para activar o desactivar la impresión
y exportación de una capa” en la página 196.
Para activar o desactivar la impresión y exportación de una capa
1 Haga clic en Herramientas ` Administrador de objetos.
2 Haga clic en el icono de Activar o desactivar impresión y exportación situado
junto al nombre de la capa.
Desactivar la impresión y exportación de una capa evita que sus contenidos
aparezcan en el dibujo impreso o exportado, o en previsualizaciones a pantalla
completa.
Para definir las propiedades de edición de una capa
Haga clic en Herramientas ` Administrador de objetos.
Para Realice lo siguiente
Activar una capa Haga clic en el nombre de una capa.
Bloquear o desbloquear una capa Haga clic en el icono Bloquear o
desbloquear situado junto al nombre de
la capa.
CorelDRAW: Operaciones con capas 197
Si desactiva el botón Editar en las capas , sólo podrá trabajar en la capa
activa y en la capa Escritorio. No podrá seleccionar ni editar los objetos de las
capas inactivas.
No es posible bloquear ni desbloquear la capa Cuadrícula.
Para cambiar el nombre de una capa
1 Haga clic en Herramientas ` Administrador de objetos.
2 Haga clic con el botón derecho del ratón en el nombre de la capa y seleccione
Cambiar nombre.
Para cambiar la posición de una capa en el orden de apilamiento
1 Haga clic en Herramientas ` Administrador de objetos.
2 En la lista Capas, arrastre la etiqueta del nombre de una capa a otra posición.
Desplazamiento y copia de objetos entre capas
Es posible mover o copiar objetos seleccionados a nuevas capas, incluidas las capas de la
página maestra.
Si mueve o copia un objeto a una capa inferior, se convertirá en el objeto superior de su
nueva capa. De igual modo, si mueve o copia un objeto a una capa superior, se convertirá
en el objeto inferior de su nueva capa.
Para mover o copiar un objeto a otra capa
1 Haga clic en un objeto en el Administrador de objetos.
2 Haga clic en el botón del menú lateral y, a continuación, en una de las siguientes
opciones:
Permitir la edición en todas las capas
Haga clic en el botón del menú lateral y
seleccione Editar en las capas.
Permitir la edición sólo en la capa activa
Haga clic en el botón del menú lateral y
desactive Editar en las capas.
Para Realice lo siguiente
198 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
• Mover a capa
• Copiar en capa
3 Haga clic en la capa de destino.
Para mover objetos desde o hacia una capa, la capa ha de estar desbloqueada.
Para mover y copiar un objeto a otra capa, puede arrastrarlo a una nueva capa
en la ventana acoplable Administrador de objetos.
Puede asimismo mover un objeto a otra capa por medio del comando Orden.
Si desea obtener más información, consulte “Para cambiar el orden de un
objeto” en la página 107
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo trabajar con capas, haga clic en Ayuda
` Tema s de Ay uda , y a continuación en la pestaña Contenidos, y haga doble
clic en el tema “Operaciones con capas”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
CorelDRAW: Adición y asignación de formato al texto 199
Adición y asignación de
formato al texto
La aplicación CorelDRAW permite utilizar texto para crear documentos o anotar
dibujos.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Adición y selección de texto
Modificación del aspecto del texto
Búsqueda, edición y conversión de texto
Alineación y espaciado del texto
Desplazamiento y rotación del texto
•Desplazamiento de texto
Adaptación de texto a un trayecto
Asignación de formato al texto de párrafo
Separación silábica
Combinación y enlace de marcos de texto de párrafo
Adaptación de texto de párrafo alrededor de objetos y texto
Inserción de códigos de formatoformato
Adición y selección de texto
Existen dos tipos de texto que puede añadir a los dibujos: texto artístico y texto de
párrafo. El texto artístico se puede usar para añadir líneas cortas de texto a las que se
puede aplicar una amplia gama de efectos, como por ejemplo, sombras. El texto de
párrafo es útil para textos largos que tengan más requisitos de formato. Tanto el texto
de párrafo como el texto artístico se pueden añadir directamente en la ventana de dibujo.
Puede añadir texto artístico a lo largo de un trayecto abierto o cerrado. También puede
adaptar texto artístico o de párrafo existente a un trayecto. Si desea obtener más
información, consulte “Adaptación de texto a un trayecto” en la página 214.
200 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para añadir texto de párrafo, primero debe crear un marco de texto. De forma
predeterminada, los marcos de texto de párrafo no cambian de tamaño.
independientemente de la cantidad de texto que contengan. El texto que sobrepase el
borde inferior derecho del marco de texto estará oculto hasta que lo aumente de tamaño
o lo enlace con otro marco de texto. Puede adaptar texto a un marco de modo que
aumente automáticamente el tamaño del texto y encaje perfectamente en el marco. Si
desea obtener más información sobre cómo ajustar texto a un marco, consulte “Para
ajustar texto a un marco de texto de párrafo” en la página 218. También puede
especificar que los marcos de texto se amplíen o reduzcan al escribir, de modo que el
texto encaje perfectamente en el marco.
Puede insertar un marco de texto de párrafo dentro de un objeto gráfico. Esto permite
utilizar objetos como contenedores para el texto y emplear distintas formas para los
marcos de texto. También puede separar texto de un objeto. En este caso, el texto
conserva su forma, y puede mover o modificar el texto y el objeto de manera
independiente.
Texto de párrafo dentro de un objeto. El objeto se hace invisible al eliminar su
contorno.
Durante las operaciones de importación o pegado de texto, tiene la opción de mantener
el formato, mantener las fuentes y el formato, o descartar las fuentes y el formato. Si se
mantienen las fuentes/tipos de letra se asegurará de que el texto importado y pegado
conserva la definición original. Si mantiene el formato, se conserva la información de
marcas, columnas, negritas y cursivas. Puede también conservar el color del texto o
importar texto negro como negro CMYK. Si decide descartar las fuentes/tipos de letra
y el formato, el texto importado o pegado utilizará las propiedades del objeto de texto
seleccionado y, si no hay texto seleccionado, se utilizarán las propiedades
predeterminadas de fuente/tipo de letra y formato. Si desea obtener más información
CorelDRAW: Adición y asignación de formato al texto 201
sobre cómo importar archivos, consulte “Importación de archivos” en la página 263.
Para obtener más información sobre el pegado, consulte“Para pegar un objeto en un
dibujo” en la página 89.
Puede también asignar hipervínculos al texto. Para obtener más información, consulte
“Para asignar un hipervínculo a texto” en la Ayuda.
Para modificar texto, primero debe seleccionarlo. Se pueden seleccionar objetos de texto
completos o caracteres específicos.
Para añadir texto artístico
Haga clic en cualquier lugar de la ventana de dibujo con la herramienta Te x t o y
escriba.
Para añadir texto de párrafo
Para Realice lo siguiente
Añadir texto de párrafo
Haga clic en la herramienta Te x t o .
Arrastre el cursor en la ventana de dibujo
para ajustar el tamaño del marco de texto de
párrafo y escriba el texto.
Añadir texto de párrafo dentro de un objeto Haga clic en la herramienta Te x t o . Desplace
el puntero sobre el contorno del objeto y
haga clic en el objeto cuando se convierta en
un puntero de inserción en objeto. Escriba
dentro del marco.
Separar un marco de texto de párrafo de un
objeto
Seleccione el objeto con la herramienta
Selección y haga clic en Organizar
`
Descombinar texto de párrafo dentro de
un trayecto.
Especificar que los marcos de texto se ajusten
automáticamente para encajar el texto
Haga clic en Herramientas
` Opciones. En
la lista de categorías, haga doble clic en
Te x t o y, a continuación, haga clic en
Párrafo. Active la casilla de selección
Expandir y encoger marcos de texto de
párrafo al escribir.
202 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
La activación de la casilla de selección Expandir y encoger marcos de texto
de párrafo al escribir en la página Párrafo del cuadro de diálogo Opciones
afecta únicamente a los marcos de texto nuevos. El tamaño de los marcos de
texto de párrafo existentes no se modificará.
Puede ajustar el tamaño del marco de texto de párrafo si hace clic en el marco
con la herramienta Selección y arrastra cualquiera de los tiradores de selección.
Para establecer las opciones para importar y pegar texto
1 Importe o pegue el texto.
2 En el cuadro de diálogo Importación / Pegado de texto, active una de las
siguientes opciones:
• Mantener fuentes/tipos de letra y formato
• Mantener sólo el formato
• Descartar fuentes/tipos de letra y formato
Si desea aplicar negro CMYK al texto negro importado, active la casilla de selección
Forzar negro CMYK. Esta casilla de activación está disponible cuando selecciona
una opción que mantiene el formato del texto.
Si hace clic en Cancelar se detendrá la operación de importación o pegado.
Si elige mantener las fuentes y una fuente necesaria no está instalada en el PC,
el sistema de concordancia de fuentes PANOSE la sustituirá.
Para volver a activar el cuadro de diálogo Importación / Pegado de texto,
haga clic en
Herramientas ` Opciones, seleccione Advertencias en la lista de
categorías Espacio de trabajo y active la casilla de selección Pegado e
importación de texto.
Para seleccionar texto
Para Realice lo siguiente
Seleccionar todo un objeto de texto Haga clic en el objeto de texto mientras
utiliza la herramienta Selección .
CorelDRAW: Adición y asignación de formato al texto 203
Puede seleccionar varios objetos de texto si mantiene presionada la tecla Mayús
y hace clic en cada objeto con la herramienta Selección.
Modificación del aspecto del texto
También puede cambiar el estilo de texto predeterminado para que todo el nuevo texto
artístico o de párrafo que cree tenga las mismas propiedades. Puede mejorar el texto
artístico y el texto de párrafo modificando las propiedades de los caracteres. Por ejemplo,
puede cambiar el tipo y el tamaño de fuente o resaltar el texto en negrita o en cursiva.
También puede cambiar la posición del texto a subíndice o superíndice, lo cual resulta
muy útil en dibujos con notación científica. Asimismo, puede añadir subrayados,
sobrerrayados y líneas de tachado al texto. El grosor y la distancia entre estas líneas y el
texto se puede cambiar. También se puede cambiar el color del texto. Para obtener más
información sobre la previsualización de fuentes, consulte “Previsualización e
identificación de fuentes” en la Ayuda.
El texto se puede convertir en mayúsculas o minúsculas sin eliminar ni sustituir letras.
El tamaño de la fuente/tipo de letra puede aumentarse o reducirse según una cantidad
de incremento especificada. De forma predeterminada, la unidad de medida es puntos.
Puede cambiar esta configuración para el dibujo activo y todos los dibujos que cree
después. Cuando cambia la unidad de medida, la configuración de las fuentes se muestra
con una nueva unidad de medida.
La simulación de texto permite aumentar la velocidad de redibujo al representar el texto
de un determinado tamaño con líneas. Esta función resulta útil cuando se muestren
prototipos de documentos o dibujos. Puede volver a hacer legible el texto reduciendo el
valor de simulación o ampliando el documento.
Para cambiar el estilo de texto predeterminado
1 Haga clic en un espacio en blanco en la ventana de dibujo con la herramienta
Selección .
Seleccionar caracteres específicos Arrastre sobre el texto mientras utiliza la
herramienta Te x t o .
Para Realice lo siguiente
204 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
2 En la ventana acoplable Formato de caracteres, especifique las propiedades que
desee.
Si la ventana acoplable Formato de caracteres no está abierta, haga clic en Te x t o
` Formato de caracteres.
Después de cada cambio de propiedad que realice, debe especificar, de forma
predeterminada, si los cambios se aplican al texto artístico, al texto de párrafo o a
ambos.
Para que los cambios realizados al estilo de texto predeterminado se apliquen a
documentos futuros, haga clic en Herramientas ` Guardar configuración
como predeterminada.
Para convertir el estilo de un marco de texto u objeto existente en el estilo
predeterminado, haga clic en Herramientas ` Estilos de gráficos y texto y
arrastre el marco de texto o el objeto sobre el icono Tex t o art í sti co
predeterminado o Texto de párrafo predeterminado de la ventana
acoplable Gráfico y texto.
Para cambiar las propiedades de los caracteres
1 Seleccione el texto.
2 En la ventana acoplable Formato de caracteres, especifique los atributos de
caracteres que desee.
Si la ventana acoplable Formato de caracteres no está abierta, haga clic en Te x t o
` Formato de caracteres.
El texto seleccionado también se puede resaltar en negrita, cursiva o subrayado
haciendo clic en el botón Negrita , Cursiva o Subrayado de la barra
de propiedades.
Para cambiar el color del texto
1 Seleccione el texto con la herramienta Te x t o .
2 Haga clic en un color de la paleta de colores.
CorelDRAW: Adición y asignación de formato al texto 205
Para cambiar el color de todo un objeto de texto, selecciónelo con la
herramienta Selección y arrastre una muestra de color de la paleta de
colores hasta el objeto de texto.
Para cambiar el tamaño del texto
La tecla Bloq Num debe estar activa para aumentar o reducir el tamaño del
texto.
Búsqueda, edición y conversión de texto
Puede buscar texto en un dibujo y sustituirlo automáticamente. Puede encontrar
asimismo caracteres especiales, como una raya o un guión optativo. El texto puede
editarse directamente en la ventana de dibujo o en un cuadro de diálogo.
CorelDRAW permite convertir el texto artístico en texto de párrafo si se necesitan más
opciones de formato, y el texto de párrafo en texto artístico si se desea aplicar efectos
especiales.
Para Realice lo siguiente
Aumentar el tamaño del texto Seleccione el texto utilizando la herramienta
Te x t o , mantenga presionada la tecla Ctrl
y presione 8 en el teclado numérico.
Reducir el tamaño del texto Seleccione el texto utilizando la herramienta
Te x t o , mantenga presionada la tecla Ctrl y
presione 2 en el teclado numérico.
Especificar el valor que se utilizará para
cambiar el tamaño del texto
Haga clic en Herramientas
` Opciones. En
la lista de categorías, haga clic en Te x t o y
escriba un valor en el cuadro Incrementar
texto con teclado.
Cambiar la unidad de medida
predeterminada
Haga clic en Herramientas
` Opciones. En
la lista de categorías Espacio de trabajo,
haga clic en Te x t o y seleccione una unidad
del cuadro de lista Unidades
predeterminadas de texto.
206 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Puede convertir en curvas tanto el texto artístico como el texto de párrafo. La conversión
en curvas transforma los caracteres en objetos de línea y curva, lo cual permite añadir,
eliminar o mover los nodos de cada carácter para modificar su forma. Si desea obtener
más información, consulte “Utilización de objetos de curvas” en la página 117. Al
convertir texto en curvas, se mantiene el aspecto del texto, incluidos la fuente, el estilo,
la posición y el giro de los caracteres, el espaciado y cualquier otra configuración de texto
y efectos. Todos los objetos de texto enlazados también se convierten en curvas. Si
convierte en curvas el texto de párrafo de un marco de tamaño fijo, se eliminará el texto
que sobrepase el marco. Si desea obtener más información sobre cómo ajustar texto en
un marco, consulte “Asignación de formato al texto de párrafo” en la página 217.
Para buscar texto
1 Haga clic en Edición ` Buscar y reemplazar ` Buscar texto.
2 Escriba el texto que desee buscar en el cuadro Buscar.
Si desea buscar el texto con la misma combinación de mayúsculas y minúsculas que
especifique, active la casilla de selección Coincidir mayúsculas/minúsculas.
3 Haga clic en Buscar
siguiente.
Puede también buscar caracteres especiales haciendo clic en la flecha situada a
la derecha de la casilla Buscar, seleccionando un carácter especial, y haciendo
clic en Buscar siguiente.
Para buscar y reemplazar texto
1 Haga clic en Editar ` Buscar y reemplazar ` Reemplazar texto.
2 Escriba el texto que desee buscar en el cuadro Buscar.
Si desea buscar el texto con la misma combinación de mayúsculas y minúsculas que
especifique, active la casilla de selección Coincidir mayúsculas/minúsculas.
3 Escriba el texto de sustitución en el cuadro Reemplazar con.
4 Haga clic en uno de los botones siguientes:
Buscar siguiente: busca la siguiente aparición del texto especificado en el cuadro
Buscar.
Reemplazar: reemplaza la aparición seleccionada del texto especificado en el
cuadro Buscar. Si no hay ninguna aparición seleccionada, Reemplazar busca la
siguiente aparición.
CorelDRAW: Adición y asignación de formato al texto 207
Reemplazar todo: reemplaza todas las apariciones del texto especificado en el
cuadro Buscar.
Para editar texto
1 Seleccione el texto.
2 Haga clic en Te x t o ` Editar texto.
3 Modifique el texto en el cuadro de diálogo Editar texto.
El texto convertido en curvas no puede editarse.
Para convertir texto
No es posible convertir texto de párrafo en texto artístico cuando el texto de
párrafo está enlazado a otro marco, tiene efectos especiales aplicados o no cabe
en el marco.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Editar texto en la ventana de dibujo Seleccione el texto con la herramienta
Te x t o y edítelo.
Para Realice lo siguiente
Convertir texto de párrafo en texto artístico Seleccione el texto utilizando la herramienta
Selección y haga clic en Te x t o
`
Convertir a texto artístico.
Convertir texto artístico en texto de párrafo Seleccione el texto utilizando la herramienta
Selección y haga clic en Te x t o
` Convertir
a texto de párrafo.
Convertir texto artístico o de párrafo en
curvas
Seleccione el texto utilizando la herramienta
Selección y haga clic en Organizar
`
Convertir a curvas.
208 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para convertir texto en curvas, también puede hacer clic con el botón derecho
del ratón en el textocon la herramienta Selección y hacer clic en Convertir a
curvas.
Alineación y espaciado del texto
Es posible alinear horizontalmente tanto el texto de párrafo como el artístico. El texto
de párrafo se alinea respecto al marco de texto de párrafo. Es posible alinear
horizontalmente todos los párrafos o sólo los seleccionados en el marco. Además, puede
alinear verticalmente los párrafos dentro de un marco de texto de párrafo. También es
posible alinear el texto con otro objeto.
Puede alinear un objeto de texto con otros objetos utilizando la primera línea
de la línea base, la última línea de la línea base o el borde de la caja
delimitadora de texto.
El texto artístico sólo se puede alinear horizontalmente. Cuando alinea texto artístico,
todo el objeto de texto se alinea en relación con la caja delimitadora. Si los caracteres no
se han desplazado horizontalmente, al no aplicar ninguna alineación se producirá el
mismo resultado que si se alinean a la izquierda.
CorelDRAW: Adición y asignación de formato al texto 209
El texto artístico se alinea dentro de la caja delimitadora, que está indicada
por ocho tiradores de selección (cuadrados negros). El texto de la parte superior
se alinea a la izquierda, y el texto de la parte inferior se alinea a la derecha.
Puede cambiar el espaciado de caracteres y palabras en párrafos seleccionados, en todo
el marco de texto de párrafo o en el objeto de texto artístico. El espaciado entre
caracteres de un texto seleccionado o un texto específico también se denomina ajuste de
espaciado entre caracteres; el espaciado entre caracteres de todo un bloque de texto
también se denomina espaciado manual. Asimismo, es posible cambiar el espaciado
entre líneas de texto, que también se denomina interlineado. Los cambios de
interlineado en texto artístico se aplican a las líneas de texto separadas por un retorno
de carro. En el texto de párrafo, el interlineado se aplica sólo a las líneas de texto del
mismo párrafo. También puede cambiar el espaciado delante y detrás de los párrafos en
el texto de párrafo, y puede espaciar manualmente caracteres seleccionados. El espaciado
manual equilibra el espacio visual entre las letras.
Para alinear texto horizontalmente
1 Seleccione el objeto de texto con la herramienta Selección .
2 En el área Alineación de la ventana acoplable Formato de párrafo, seleccione una
opción de alineación del cuadro de lista Horizontal.
Si la ventana acoplable Formato de párrafo no está abierta, haga clic en Te x t o `
Formato de párrafo.
Puede asimismo alinear el texto horizontalmente haciendo clic en el botón
Alineación horizontal de la barra de propiedades y seleccionando un estilo
210 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
de alineación del cuadro de lista. La barra de propiedades muestra el icono de
alineación correspondiente al estilo de alineación actual.
Si desea alinear los párrafos seleccionados en un marco de texto de párrafo,
selecciónelos con la herramienta Te x t o .
Para alinear el texto de párrafo verticalmente en un marco de texto
1 Seleccione el texto de párrafo.
2 En el área Alineación de la ventana acoplable Formato de párrafo, seleccione una
opción de alineación del cuadro de lista Vertical.
Si la ventana acoplable Formato de párrafo no está abierta, haga clic en Te x t o `
Formato de párrafo.
Para alinear texto con un objeto
1 Mantenga presionada la tecla Mayús, seleccione el texto y, a continuación,
seleccione el objeto.
2 Haga clic en Organizar ` Alinear y distribuir ` Alinear y distribuir
.
3 En el cuadro de lista Para texto usar, seleccione una de las siguientes opciones:
Primera línea de la línea base
: alinea el texto con la línea base de la primera
línea del texto.
Última línea de la línea base
: alinea el texto con la línea base de la última línea
del texto.
Caja delimitadora
: alinea el texto con su caja delimitadora.
4 Active una de las siguientes casillas de alineación horizontal:
• Izquierda
• Derecha
• Centro
5 Active una de las siguientes casillas de alineación vertical:
• Arriba
• Abajo
• Centro
6 Haga clic en Aplicar.
El orden de creación o el orden de la selección determina el objeto utilizado para
alinear los bordes izquierdo, derecho, superior o inferior. Si selecciona con un
recuadro los objetos antes de alinearlos, se utilizará el último objeto que se haya
CorelDRAW: Adición y asignación de formato al texto 211
creado. Si selecciona los objetos de uno en uno, el último objeto seleccionado
será la referencia para alinear el resto. Si ha aplicado al texto una transformación
lineal, como una rotación, y lo está alineando con una línea base, los objetos se
alinean usando el punto de la línea de base del borde inicial del objeto de texto.
Si va a alinear objetos de texto y decide alinearlos con la línea de base de la
primera o de la última línea, las casillas de selección de alineación vertical y
horizontal aparecerán atenuadas. Los puntos de la línea base de los objetos de
texto se alinean unos con otros.
También puede alinear objetos seleccionándolos y haciendo clic en el botón
Alinear y distribuir de la barra de propiedades.
Para cambiar el espaciado del texto
1 Seleccione el texto.
2 En el área Espaciado de la ventana acoplable Formato de párrafos, escriba
valores en cualquiera de los cuadros.
Si la ventana acoplable Formato de párrafo no está abierta, haga clic en Te x t o `
Formato de párrafo.
El espaciado entre caracteres y palabras sólo puede aplicarse a párrafos
completos, a un marco de texto de párrafo entero o a un objeto de texto
artístico.
Los valores representan un porcentaje del carácter de espacio. Los valores
Carácter pueden estar comprendidos entre el -100 y el 2.000 por ciento. Los
valores Carácter pueden estar comprendidos entre el 0 y el 2.000 por ciento.
Puede cambiar el espaciado entre palabras y caracteres conservando su
proporción si selecciona el objeto de texto con la herramienta Forma y
arrastra la flecha de espaciado horizontal interactivo de la esquina inferior
derecha del objeto de texto. Arrastre la flecha de espaciado vertical
interactivo de la esquina inferior izquierda del objeto de texto para cambiar
proporcionalmente el espaciado interlineal.
Para espaciar el texto manualmente
1 Seleccione los caracteres con la herramienta Te x t o .
212 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Si desea aplicar espaciado manual a dos caracteres, puede situar el cursor de la
herramienta Te x t o entre ambos.
2 Escriba un valor en la ventana acoplable Formato de caracteres del cuadro de
diálogo Rango de espaciado manual.
Si la ventana acoplable Formato de caracteres no está abierta, haga clic en Te x t o
` Formato de caracteres.
Desplazamiento y rotación del texto
El desplazamiento de texto artístico y de párrafo en dirección vertical y horizontal puede
crear un efecto interesante. También puede girar caracteres. Al enderezar el texto, éste
volverá a ocupar la posición original. Puede devolver a la línea base los caracteres
desplazados verticalmente sin modificar el ángulo de rotación. Puede asimismo reflejar
texto artístico y de párrafo.
Caracteres girados
Para desplazar o girar un carácter
1 Seleccione uno o varios caracteres con la herramienta Te x t o .
2 En el área Desplazamiento de caracteres de la ventana acoplable Formato de
caracteres, escriba un valor en uno de los siguientes cuadros:
Ángulo: los valores positivos giran los caracteres hacia la izquierda, mientras que
los negativos los giran hacia la derecha.
Desplazamiento horizontal: los valores positivos desplazan los caracteres hacia
la derecha, mientras que los negativos los desplazan hacia la izquierda.
CorelDRAW: Adición y asignación de formato al texto 213
Desplazamiento vertical: los valores positivos desplazan los caracteres hacia
arriba, mientras que los negativos los desplazan hacia abajo.
Si la ventana acoplable Formato de caracteres no está abierta, haga clic en
Te x t o ` Formato de caracteres.
También puede desplazar o girar caracteres seleccionando los nodos con la
herramienta Forma y especificando valores en los cuadros Desplazamiento
horizontal , Desplazamiento vertical o Ángulo de rotación de la
barra de propiedades.
Para enderezar un carácter desplazado o girado
1 Seleccione el texto.
2 Haga clic en Te x t o ` Enderezar texto.
Para devolver a la línea base un carácter desplazado verticalmente
1 Abra el menú lateral Edición de formas y haga clic en la herramienta
Forma .
2 Seleccione el objeto de texto y seleccione el nodo a la izquierda del carácter.
3 Haga clic en Te x t o ` Alinear texto con línea de base.
Para reflejar texto
1 Por medio de la herramienta Te x t o , seleccione el texto artístico o el marco de
texto de párrafo
.
2 En la barra de propiedades, haga clic en uno de los siguientes botones:
Reflejar horizontalmente : refleja el objeto de izquierda a derecha.
Reflejar verticalmente : refleja el objeto de arriba a abajo
También puede reflejar texto existente en un trayecto. Si desea obtener más
información, consulte “Para reflejar texto adaptado a un trayecto” en la
página 216.
214 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Desplazamiento de texto
CorelDRAW permite desplazar el texto de párrafo entre marcos, y el texto artístico
entre objetos de texto artístico. También puede desplazar texto de párrafo a un objeto
de texto artístico y el texto artístico a un marco de texto de párrafo.
Para desplazar texto
1 Seleccione el texto con la herramienta Te x t o .
2 Arrastre el texto hasta otro marco de texto de párrafo o un objeto de texto artístico.
Adaptación de texto a un trayecto
Es posible añadir texto artístico a lo largo del trayecto de un objeto abierto (por ejemplo,
una línea) o de un objeto cerrado (por ejemplo, un cuadrado). También puede adaptar
texto existente a un trayecto. El texto artístico se puede adaptar a un trayecto abierto o
cerrado. El texto de párrafo sólo se puede adaptar a trayectos abiertos.
Una vez que ha adaptado el texto a un trayecto, puede ajustar la posición del texto con
relación a dicho trayecto. Por ejemplo, puede reflejar el texto horizontal o verticalmente,
o de ambas formas. Por medio del espaciado entre marcas, puede especificar una
distancia exacta entre el texto y el trayecto.
CorelDRAW trata el texto adaptado a un trayecto como si fuese un objeto; sin embargo,
puede separar el texto del trayecto si no desea que forme parte de ese objeto. Cuando se
separa el texto de un trayecto curvo o cerrado, conserva la forma del objeto al que se
adaptó. Si se endereza el texto, vuelve a adquirir su aspecto original.
Para añadir texto a un trayecto
1 Seleccione un trayecto con la herramienta Selección .
2 Haga clic en Te x t o ` Adaptar texto a trayecto.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Desplazar texto dentro del mismo marco u
objeto
Seleccione el texto y arrástrelo a una posición
nueva.
Desplazar o copiar texto seleccionado a un
nuevo objeto de texto
Haga clic con el botón derecho del ratón y
arrastre el texto a una nueva posición. Haga
clic en Copiar aquí o en Mover aquí.
CorelDRAW: Adición y asignación de formato al texto 215
El cursor de texto se inserta en el trayecto. Si el trayecto está abierto, el cursor de
texto se inserta al principio del trayecto. Si el trayecto está cerrado, el cursor de
texto se inserta en el centro del trayecto.
3 Escriba texto a lo largo del trayecto.
No se puede añadir texto al trayecto de otro objeto de texto.
Para adaptar el texto a un trayecto, también puede hacer clic en la herramienta
Te x t o y señalar un trayecto. Cuando el cursor cambie al puntero Adaptar
a trayecto, haga clic en el punto donde desea que empiece el texto y escriba.
Para adaptar texto a un trayecto
1 Seleccione un objeto de texto con la herramienta Selección .
2 Haga clic en Te x t o ` Adaptar texto a trayecto.
El cursor cambia al cursor Adaptar texto a trayecto . Si mueve el cursor sobre el
trayecto, se mostrará una previsualización de dónde se adaptará el texto.
3 Haga clic en un trayecto.
Si el texto se adapta a un trayecto cerrado, quedará centrado a lo largo del trayecto.
Si se adapta a un trayecto abierto, el texto fluye desde el punto de inserción.
Puede adaptar texto artístico a lo largo de trayectos abiertos o cerrados. El texto
de párrafo sólo se puede adaptar a trayectos abiertos.
No se puede adaptar texto al trayecto de otro objeto de texto.
Para ajustar la posición del texto adaptado a un trayecto
1 Mediante la herramienta Selección , seleccione el texto adaptado a un trayecto.
2 En la Barra de propiedades, elija un valor de cualquiera de los cuadros de lista
siguientes:
Orientación del texto: ángulo con el que el texto reside en el trayecto.
Distancia al trayecto: la distancia existente entre el texto y el trayecto.
Descentrado horizontal: posición horizontal del texto a lo largo del trayecto.
216 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
También puede modificar la posición horizontal del texto adaptado si lo
selecciona con la herramienta Forma y arrastra los nodos de los caracteres
que desee cambiar de posición.
Con la herramienta Selección puede desplazar el texto a lo largo del trayecto,
o fuera del mismo, arrastrando el pequeño
glifo rojo que aparece junto al texto.
Según mueva el glifo a lo largo del trayecto, se mostrará una previsualización
del texto. Si arrastra el glifo fuera del trayecto, se muestra la distancia entre la
previsualización del texto y el trayecto.
Para reflejar texto adaptado a un trayecto
1 Mediante la herramienta Selección , haga clic en el texto adaptado a un
trayecto.
2 En el área Reflejar texto de la barra de propiedades, haga clic en uno de los
siguientes botones:
Reflejar horizontalmente : refleja el objeto de izquierda a derecha.
Reflejar verticalmente : refleja el objeto de arriba a abajo
Puede aplicar una rotación de 180 grados a texto adaptado a un trayecto
haciendo clic tanto en el botón Reflejar horizontalmente como en el botón
Reflejar verticalmente.
Puede asimismo reflejar texto artístico y marcos de párrafo de texto. Si desea
obtener más información, consulte “Para reflejar texto” en la página 213.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Utilizar el espaciado entre marcas para
aumentar la distancia entre el trayecto y el
texto en incrementos específicos
Seleccione el texto. En la barra de
propiedades, haga clic en Encajar en
marcas, seleccione la opción Activar
Encajar en marcas, y escriba un valor en el
cuadro Espaciado entre marcas.
Cuando mueva el texto desde el trayecto, se
moverá en el incremento que especificó en el
cuadro Espaciado entre marcas. Según
mueva el texto, se mostrará la distancia del
trayecto bajo el texto original.
CorelDRAW: Adición y asignación de formato al texto 217
Para separar texto de un trayecto
1 Seleccione el trayecto y el texto adaptado por medio de la herramienta Selección
.
2 Haga clic en Organizar ` Separar texto.
Para enderezar texto
1 Mediante la herramienta Selección , seleccione el texto adaptado y el trayecto.
2 Haga clic en Organizar ` Separar texto.
3 Seleccione el texto con la herramienta Selección.
4 Haga clic en Te x t o ` Enderezar texto.
Asignación de formato al texto de párrafo
CorelDRAW ofrece varias opciones para asignar formato al texto de párrafo. Por
ejemplo, puede ajustar el texto a un marco de texto de párrafo. Al ajustar el texto al
marco, el tamaño en puntos del texto aumenta o disminuye para que se adapte con
precisión al marco. Puede también utilizar columnas para diseñar proyectos que utilicen
mucho texto, como boletines, revistas y periódicos. Las columnas se pueden crear con
anchuras y medianiles iguales o diferentes.
La aplicación de capitulares a párrafos permite aumentar el tamaño de la letra inicial y
la inserta en el cuerpo del texto. Puede personalizar una capitular modificando su
configuración. Por ejemplo, puede cambiar la distancia entre la letra capitular y el
cuerpo del texto, o especificar el número de líneas de texto que aparecerá junto a la letra
capitular. Puede quitar la capitular de cualquier carácter sin eliminar la letra.
Las listas con marcas permiten asignar formato a porciones de información. Puede hacer
que el texto rodee las marcas o que se desplace respecto a la marca para crear una sangría
francesa. CorelDRAW le permite personalizar las marcas, pudiendo cambiar su tamaño,
posición y distancia del texto. Después de añadir una marca puede quitarla sin necesidad
de eliminar el texto.
Es posible añadir tabuladores para sangrar el texto de párrafo. Los tabuladores se pueden
quitar, y también se puede modificar su alineación. Se pueden configurar tabuladores
con caracteres guía, que crean puntos que preceden al tabulador automáticamente.
El sangrado cambia el espacio entre el marco de texto de párrafo y el texto que contiene.
Puede sangrar un párrafo completo, la primera línea o todo menos la primera línea de
218 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
un párrafo (sangría francesa), o bien introducir la sangría a partir del lado derecho del
marco. También puede quitar una sangría sin eliminar ni volver a escribir el texto.
Puede asignarse el formato de marco de texto de párrafo a los marcos seleccionados, a
los que estén seleccionados y enlazados en ese momento o a todos los marcos
seleccionados y los que se enlacen con posterioridad. Si desea obtener información sobre
cómo configurar estas opciones, consulte “Para elegir opciones de formato para marcos
de texto de párrafo” en la Ayuda.
Para ajustar texto a un marco de texto de párrafo
1 Seleccione un marco de texto de párrafo.
2 Haga clic en Te x t o ` Marco de texto de párrafo ` Adaptar texto a marco.
Si adapta el texto a marcos de texto enlazados, la aplicación ajusta el tamaño
del texto de todos los marcos enlazados.
Para añadir columnas a marcos de texto de párrafo
1 Seleccione un marco de texto de párrafo.
2 Haga clic en Te x t o ` Columnas.
3 Escriba un valor en el cuadro Número de columnas.
4 Especifique las configuraciones y opciones que desee.
Puede cambiar el tamaño de las columnas y los medianiles arrastrando un
tirador de selección lateral en la ventana de dibujo con la herramienta Te x t o
.
Para añadir una capitular
1 Seleccione el texto de párrafo.
2 Haga clic en Te x t o ` Capitular.
3 Active la casilla de selección Usar capitular.
CorelDRAW: Adición y asignación de formato al texto 219
Puede añadir una letra capitular (izquierda) o una letra capitular con
sangría francesa (derecha).
Separación silábica
Los guiones de separación silábica dividen las palabras entre líneas cuando la palabra
completa no cabe en una línea. En CorelDRAW puede activarse la separación silábica
automáticamente. Cuando utiliza los guiones de separación silábica automática,
CorelDRAW usa una definición de separación silábica predeterminada, en conjunción
con la configuración de separación silábica de su sistema. Los guiones de separación
silábica le permiten especificar dónde se dividirá una palabra cuando está al final de una
línea. Puede también crear definiciones personalizadas para los guiones de separación
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Especificar el número de líneas junto a una
letra capitular
Escriba un valor en el cuadro Número de
líneas de capitular.
Especificar la distancia entre la letra
capitular y el cuerpo del texto
Escriba un valor en el cuadro Espacio
después de capitular.
Eliminar capitulares Desactive la casilla de selección Usar
capitular.
Alejar la letra capitular del cuerpo del texto. Active la casilla de selección Usar estilo de
sangría francesa para capitular.
Previsualizar el efecto Capitular Haga clic en Previsualizar.
220 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
silábica, que le permiten especificar dónde se inserta un guión en una palabra específica
cada vez que ésta se escribe en CorelDRAW.
Para separar silábicamente de forma automática el texto de párrafo
1 Seleccione un marco de texto de párrafo o un párrafo.
2 Haga clic en Te x t o ` Usar separación silábica.
Se puede utilizar la separación silábica con cualquiera de los idiomas de las
herramientas de escritura que haya instalado.
Para insertar un guión de separación silábica
1 Por medio de la herramienta Te x t o , haga clic en una palabra en el punto donde
desee colocar el guión.
2 Haga clic en Te x t o ` Insertar código de formato` Guión de separación
silábica.
Puede insertar un guión de separación silábica presionando las teclas Ctrl + -.
Para crear un definición personalizada de los guiones de separación silábica
1 Haga clic en Te x t o ` Insertar código de formato ` Guiones de separación
silábica personalizados.
2 Escriba la palabra para la cual desea crear la definición de separación silábica en el
cuadro Palabra.
Según vaya escribiendo en el cuadro Palabra, irá apareciendo el mismo texto en el
cuadro Palabra con separación silábica.
3 En el cuadro Palabra con separación silábica, haga clic en el punto donde desee
insertar el guión, y presione la tecla guión ( - ).
4 Haga clic en Añadir definición.
La definición de separación silábica personalizada se define únicamente para los
idiomas que seleccione en el cuadro de lista Idioma. Puede seleccionar otro
idioma sin que esto afecte a su teclado.
CorelDRAW: Adición y asignación de formato al texto 221
Puede crear definiciones de separación silábica personalizadas seleccionando
una palabra del documento. La palabra aparece en el cuadro Palabra del cuadro
de diálogo Guiones de separación silábica personalizados. Una vez que
haya insertado el guión de separación silábica en el cuadro Palabra con
separación silábica, puede aplicarlo haciendo clic en Aplicar a selección.
Puede buscar y reemplazar guiones de separación silábica. Si desea obtener más
información, consulte “Para buscar texto” en la página 206 y “Para buscar y
reemplazar texto” en la página 206.
Para modificar la configuración de la separación silábica
1 Seleccione un marco de texto de párrafo o un párrafo.
2 Haga clic en Te x t o ` Separación silábica.
3 Active la casilla de verificación Aplicar automáticamente separación silábica.
4 Realice una de las siguientes acciones:
Combinación y enlace de marcos de texto de párrafo
Es posible combinar los marcos de texto de párrafo. También se pueden descombinar en
subcomponentes: columnas, párrafos, marcas, líneas, palabras y caracteres. Cada vez
que descombine un marco de texto, los subcomponentes se incluirán en marcos de texto
separados.
El enlace de marcos de texto de párrafo permite dirigir el flujo de texto de un marco a
otro en caso de que la cantidad de texto supere el tamaño de primer marco de texto. Si
reduce o aumenta un marco de texto de párrafo enlazado o cambia el tamaño del texto,
la cantidad de texto incluida en el marco siguiente se ajustará de forma automática. Es
posible enlazar los marcos de texto de párrafo antes o después de escribir texto.
No es posible enlazar texto artístico. Sin embargo, puede enlazar un marco de texto de
párrafo a un objeto abierto o a uno cerrado. Al enlazar un marco de texto de párrafo a
un objeto abierto (por ejemplo, una línea) el texto fluye por el trayecto de la línea. Al
enlazar un marco de texto a un objeto cerrado (por ejemplo, un rectángulo), se inserta
un marco de texto de párrafo y el flujo de texto se dirige al interior del objeto. Si el texto
supera la capacidad del trayecto abierto o cerrado, puede enlazarlo con otro marco de
texto u objeto. Es posible enlazar marcos de texto de párrafo y objetos que estén en
diferentes páginas.
222 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Después de enlazar los marcos de texto de párrafo, puede redirigir el flujo de texto de
un objeto o marco de texto a otro. Al seleccionar un marco de texto u objeto, la flecha
azul indicará la dirección en que fluye el texto. Estas flechas pueden mostrarse u
ocultarse.
El texto fluye entre marcos y objetos al enlazarlo.
Es posible quitar los enlaces entre varios marcos de texto de párrafo, y entre marcos de
texto de párrafo y objetos. Cuando sólo hay dos marcos de texto de párrafo enlazados y
se quita el enlace, el texto fluye al segundo marco. Si se quitan los enlaces entre varios
marcos de texto de párrafo con varios enlaces, el texto fluye al siguiente marco u objeto.
De forma predeterminada, CorelDRAW aplica el formato, como columnas, capitulares
y marcas, sólo a los marcos de texto de párrafo seleccionados, aunque puede cambiar la
configuración para que el formato se aplique a todos los marcos que estén enlazados o a
todos los marcos seleccionados que vaya a enlazar posteriormente. Por ejemplo, si aplica
columnas al texto de un marco de texto, puede especificar que desea aplicar las columnas
a todos los marcos enlazados. Si desea obtener información sobre cómo asignar formato
al párrafo, consulte “Asignación de formato al texto de párrafo” en la página 217.
Para combinar o descombinar marcos de texto de párrafo
1 Seleccione un marco de texto.
Si desea combinar marcos de texto, mantenga presionada la tecla Mayús y
seleccione los marcos de texto posteriores con la herramienta Selección .
2 Haga clic en Organizar y, a continuación, en una de las siguientes opciones:
• Combinar
• Descombinar
CorelDRAW: Adición y asignación de formato al texto 223
No es posible combinar marcos de texto con envolturas, texto adaptado a un
trayecto ni marcos enlazados.
Si selecciona un marco de texto con columnas en primer lugar, el marco
combinado tendrá columnas.
Para enlazar marcos de texto de párrafo y objetos
1 Seleccione el marco de texto inicial con la herramienta Te x t o .
2 Haga clic en la ficha Flujo de texto en la parte inferior del marco de texto u
objeto.
Si el marco no puede alojar todo el texto, la ficha contiene una flecha .
3 Cuando el cursor cambie al puntero Enlazar con , haga clic en el marco u objeto
en el que desea continuar el flujo de texto.
Si el marco u objeto se encuentra en otra página, primero haga clic en la ficha
Página correspondiente en el explorador de documentos.
Si un marco de texto está enlazado, la ficha Flujo de texto cambia y una
flecha azul indica la dirección del flujo de texto. Si el texto enlazado está en otra
página, aparece el número de página y una línea azul discontinua.
Para enlazar correctamente los marcos de texto de párrafo, éstos no podrán
cambiar de tamaño automáticamente. Si desea obtener información, consulte
“Adición y selección de texto” en la página 199.
Para cambiar el flujo de texto a otro marco de texto u objeto
1 Mediante la herramienta Selección , haga clic en la ficha Flujo de texto que
se encuentra en la parte inferior del marco de texto u objeto cuyo enlace desea
cambiar.
2 Seleccione el nuevo marco de texto u objeto en el que desea que siga fluyendo el
texto.
Adaptación de texto de párrafo alrededor de objetos y texto
La forma del texto puede cambiarse si se adapta texto de párrafo alrededor de un objeto,
texto artístico o un marco de texto de párrafo. El texto puede ajustarse utilizando los
estilos de silueta o de cuadrado. Los estilos de silueta siguen la curva del objeto. Los
estilos de cuadrado siguen la caja delimitadora del objeto. También puede ajustar el
espacio entre el texto de párrafo y el objeto o el texto, además de quitar los estilos de
ajuste que aplique.
Ajuste del texto alrededor de un objeto mediante el estilo de ajuste de silueta
(izquierda) y mediante el estilo de ajuste cuadrado (derecha).
Para ajustar texto de párrafo alrededor de un objeto o texto
1 Seleccione el objeto o texto alrededor del cual desea ajustar el texto.
2 Haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables.
3 Elija un estilo de ajuste en el cuadro de lista Ajustar párrafo.
Si desea cambiar la cantidad de espacio entre el texto ajustado y el objeto o el texto,
cambie el valor en el cuadro Descentrado del ajuste de texto.
4 Haga clic en la herramienta Te x t o y arrastre para crear un marco de texto de
párrafo sobre el objeto o el texto.
5 Escriba texto en el marco de texto de párrafo.
Es posible adaptar el texto de párrafo existente alrededor de un objeto
seleccionado si se aplica el estilo de ajuste al objeto y se arrastra el marco de
texto de párrafo sobre el objeto.
Para quitar un estilo de ajuste
1 Seleccione el texto ajustado o el objeto al que se ajusta.
CorelDRAW: Adición y asignación de formato al texto 225
2 Haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables
3 En la ventana acoplable Propiedades de objeto, haga clic en la ficha General.
4 Elija Ninguno en el cuadro de lista Ajustar párrafo.
Inserción de códigos de formato
Puede insertar códigos de formato como rayas y espacios sin salto. Los siguientes
caracteres de formato están disponibles:
Puede buscar y reemplazar códigos de formato.
Para insertar un código de formato
1 Con la herramienta Te x t o , haga clic para situar el cursor en el punto donde
desea insertar un carácter o espacio.
2 Haga clic en Te x t o ` Insertar código de formato, y seleccione un código de
formato del menú.
El menú Insertar código de formato no está disponible cuando la
herramienta Te x t o no está activa.
Puede personalizar todas las teclas de acceso directo. Los códigos de formato
pueden encontrarse en la categoría de comandos Te x t o .
Puede insertar otros caracteres no incluidos en el menú Insertar código de
formato haciendo clic en Te x t o ` Insertar carácter y haciendo clic en el
carácter que desee insertar en la ventana acoplable Insertar carácter.
raya espacio de guión separación silábica
•guión •espacio de raya de 1/4•espacio sin salto
espacio de raya guión sin salto salto de columna/
marco
226 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo trabajar con texto, haga clic en Ayuda
` Tema s de Ay uda , y a continuación en la pestaña Contenidos, y haga doble
clic en el tema “Adición y asignación de formato al texto”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
CorelDRAW: Operaciones con mapas de bits 227
Operaciones con mapas de bits
Es posible convertir un gráfico vectorial en un mapa de bits. Además, puede importar y
recortar mapas de bits en la aplicación CorelDRAW.
También se pueden añadir máscaras de color, marcas al agua, efectos especiales y
cambiar el color y el tono de las imágenes.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Conversión de gráficos vectoriales en mapas de bits
Adición de mapas de bits
Recorte y edición de mapas de bits
Aplicación de efectos especiales a los mapas de bits
Ajuste rápido del color y el tono en el Laboratorio de ajuste de imagen
Edición de fotografías en Corel PHOTO-PAINT
Conversión de gráficos vectoriales en mapas de bits
Cuando se convierte un gráfico vectorial en un mapa de bits, en la aplicación
CorelDRAW se pueden aplicar efectos especiales que no están disponibles para los
gráficos vectoriales o los objetos. Durante la conversión del vector, puede seleccionar el
modo de color del mapa de bits. Un modo de color determina el número y el tipo de
colores que compondrán el mapa de bits, por tanto afecta al tamaño del archivo.
Cuando convierte un gráfico vectorial a mapa de bits, puede especificar valores como
tramado, alisado, sobreimprimir negro, fondo transparencia, y perfil de color.
Para convertir un gráfico vectorial en un mapa de bits
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en Mapas de bits ` Convertir a mapa de bits.
3 Elija una resolución en el cuadro de lista Resolución.
4 Elija un modo de color en el cuadro de lista Modo de color.
228 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
5 Active cualquiera de las casillas de selección siguientes:
Tr a m a d o : simula un número de colores superior a los disponibles. Esta opción
está disponible para imágenes que utilizan 256 colores o menos.
Siempre sobreimprimir negro: evita huecos en la impresión entre los objetos
negros y los que se hallan bajo éstos, sobreimprimiendo el negro cuando es el
color que está por encima
Aplicar perfil ICC: aplica perfiles ICC (International Color Consortium) para
uniformizar colores entre dispositivos y espacios de color.
Alisado: suaviza los bordes del mapa de bits.
Fondo transparente: convierte el fondo del mapa de bits en transparente.
Puede cambiar el umbral de negro de la opción Siempre sobreimprimir
negro.
Si exporta un archivo vectorial a un formato de mapa de bits, por ejemplo GIF,
el programa le pedirá que establezca las opciones de Convertir a mapa de bits
descritas en el procedimiento anterior, antes de exportar el archivo.
Cuando se convierte el fondo de un mapa de bits en transparente se pueden ver
imágenes u otro fondo que estaban ocultos por el fondo del mapa de bits.
Adición de mapas de bits
Es posible importar un mapa de bits a un dibujo directamente o enlazándolo a un
archivo externo. Si crea un enlace con un archivo externo, cualquier cambio que realice
en el archivo original actualiza automáticamente el archivo importado.
Para importar un mapa de bits
1 Haga clic en Archivo ` Importar.
2 Elija la carpeta en la que está almacenado el mapa de bits.
3 Seleccione el archivo.
Si desea enlazar la imagen con el dibujo, active la casilla de selección Enlazar mapa
de bits externamente.
4 Haga clic en Importar.
5 Haga clic en el lugar donde desea colocar el mapa de bits.
Si desea centrar la imagen en la página de dibujo, presione Intro.
CorelDRAW: Operaciones con mapas de bits 229
Asegúrese de que al importar la imagen, la opción Todos los formatos de
archivo está seleccionada en el cuadro de lista Tipo de archivo.
Después de colocar el mapa de bits en la página, la barra de estado proporciona
información sobre el mapa de bits, como el modo de color, el tamaño y la
resolución.
Si desea importar un mapa de bits con su tamaño original, presione la barra
espaciadora mientras hace clic en el botón Importar.
Si enlaza un mapa de bits se genera un archivo de menor tamaño que si importa
directamente el mapa de bits.
Recorte y edición de mapas de bits
Después de añadir un mapa de bits en un dibujo, puede recortarlo, volver a muestrearlo
y cambiar su tamaño. Cuando se recorta un mapa de bits se eliminan partes no deseadas
del mismo. Para recortar de forma rectangular un mapa de bits rápidamente, puede usar
la herramienta Recortar. Si desea obtener más información, consulte “Para recortar
objetos en lagina 133. Para recortar un mapa de bits de forma irregular, puede usar
la herramienta Forma y la función Recortar mapa de bits.
Cuando vuelve a muestrear un mapa de bits, puede cambiar el tamaño de la imagen, la
resolución o ambos valores gracias a la adición o eliminación de píxeles. Por ejemplo, si
agranda una imagen sin volverla a muestrear, pueden perderse detalles, ya que los
píxeles de la imagen se extienden por un área mayor. Gracias al nuevo muestreo, es
posible añadir píxeles para preservar más detalles de la imagen original. El cambio del
tamaño de una imagen mantiene el mismo número de píxeles en un área mayor o menor.
Por ejemplo, se pueden perder detalles al agrandar una imagen sin volverla a muestrear
ya que los píxeles de la imagen se extienden por un área mayor. El sobremuestreo añade
píxeles para mantener algunos de los detalles originales.
230 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Con el nuevo muestreo, se puede aumentar la resolución de una imagen
añadiendo píxeles (sobremuestreo) o reducirla eliminando píxeles
(submuestreo).
Para recortar un mapa de bits
1 Abra el menú lateral Edición de formas , y haga clic en la herramienta
Forma .
2 Seleccione un mapa de bits.
3 Arrastre los nodos de las esquinas del mapa de bits hasta obtener la forma que
desee.
Si desea añadir un nodo, haga doble clic en el límite de nodos con la herramienta
Forma en el punto donde desee insertar el nodo.
4 Haga clic en Mapas de bits ` Recortar mapa de bits.
No es posible recortar un mapa de bits que conste de más de un objeto.
Puede asimismo recortar de forma rectangular un mapa de bits rápidamente,
con la herramienta Recortar . Si desea obtener información sobre la
herramienta Recortar, consulte “Para recortar objetos” en la página 133.
También puede recortar un mapa de bits seleccionado después de arrastrar los
nodos de esquina del mapa de bits si hace clic en el botón Recortar mapa de
bits de la barra de propiedades.
CorelDRAW: Operaciones con mapas de bits 231
Para volver a muestrear un mapa de bits
1 Seleccione un mapa de bits.
2 Haga clic en Mapas de bits ` Nuevo muestreo.
3 En el área Resolución, rellene los cuadros siguientes con valores:
• Horizontal
• Vertical
Si desea mantener las proporciones del mapa de bits, active la casilla de selección
Mantener proporción.
Si desea mantener el tamaño de archivo, active la casilla de selección Mantener
tamaño original.
Para volver a muestrear un mapa de bits seleccionado, también puede hacer clic
en el botón Nuevo muestreo de la barra de propiedades.
Active la casilla de selección Alisar si desea reducir el aspecto dentado de las
curvas.
Para cambiar el tamaño de un mapa de bits
1 Seleccione un mapa de bits.
2 Haga clic en Mapas de bits ` Nuevo muestreo.
3 Elija una unidad de medida en el cuadro de lista que aparece junto a los cuadros
Anchura y Altura.
4 Escriba valores en uno de los siguientes cuadros:
• Anchura
• Altura
Si desea reducir el aspecto dentado de las curvas, active la casilla de selección Alisar.
Si desea mantener las proporciones del mapa de bits, active la casilla de
selección Mantener proporción y escriba un valor en el cuadro Anchura o
Altura.
Si desea volver a muestrear el mapa de bits como un porcentaje de su tamaño
original, rellene los cuadros % con valores.
232 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Aplicación de efectos especiales a los mapas de bits
Es posible aplicar una gran variedad de efectos especiales, como tridimensionales (3D)
o artísticos, a los mapas de bits.
Para aplicar un efecto especial
1 Seleccione un mapa de bits.
2 Haga clic en Mapas de bits, elija un tipo de efecto especial y haga clic en un efecto.
3 Ajuste la configuración del efecto especial.
Ajuste rápido del color y el tono en el Laboratorio de ajuste de imagen
El Laboratorio de ajuste de imagen le permite corregir el color y el tono de la mayoría
de las fotos de manera rápida y sencilla. Puede abrir el Laboratorio de ajuste de imagen
haciendo clic en Mapas de bits ` Laboratorio de ajuste de imagen. Si desea obtener
información sobre el Laboratorio de ajuste de imagen, consulte “Ajuste rápido del color
y el tono en el Laboratorio de ajuste de imagen” en la página 319.
Edición de fotografías en Corel PHOTO-PAINT
Puede abrir Corel PHOTO-PAINT, un programa completo de edición de fotografías
desde CorelDRAW. Después de finalizar la edición de un mapa de bits, puede reanudar
su trabajo rápidamente en CorelDRAW. Si desea obtener más información sobre cómo
editar imágenes en Corel PHOTO-PAINT, en la barra de menú de Corel PHOTO-
PAINT, haga clic en Ayuda ` Te m as d e Ay u da.
Para editar fotografías en Corel PHOTO-PAINT
1 Mediante la herramienta Selección , seleccione el mapa de bits que desea editar.
2 En la barra de propiedades, haga clic en Editar mapa de bits.
Corel PHOTO-PAINT se abre con el mapa de bits seleccionado en la ventana de
imagen.
3 Edite el mapa de bits.
4 En Corel PHOTO-PAINT, haga clic en el botón Guardar y haga clic en el
botón Cerrar situado en la esquina superior derecha de la ventana de aplicación.
CorelDRAW: Operaciones con mapas de bits 233
Corel PHOTO-PAINT se cierra el mapa de bits editado aparece en la página de
dibujo de CorelDRAW.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo trabajar con mapas de bits, haga clic
en Ayuda ` Te m as d e Ayu d a y en la ficha Contenido, haga doble clic en el tema
“Operaciones con mapas de bits”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
CorelDRAW: Vectorización de mapas de bits y edición de los resultados 235
Vectorización de mapas de bits y
edición de los resultados
CorelDRAW le permite vectorizar mapas de bits para convertirlos en gráficos
vectoriales totalmente editables. Puede vectorizar esbozos, ilustraciones, fotografías
digitales y logotipos que haya escaneado, e integrarlos fácilmente en sus diseños.
Para obtener información acerca de la diferencia entre gráficos vectoriales y mapas de
bits, consulte “Acerca de gráficos vectoriales y mapas de bits” en la página 37.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Vectorización de mapas de bits
Previsualización de los resultados de la vectorización
Control del color de los resultados de la vectorización
Esta sección incluye asimismo consejos útiles para vectorizar mapas de bits. Si desea
obtener más información, consulte “Consejos para vectorizar mapas de bits” en la
página 242.
Vectorización de mapas de bits
Puede vectorizar un mapa de bits rápidamente, en un solo paso. Puede asimismo
vectorizar un mapa de bits en el Laboratorio de vectorización, que le permite
previsualizar y ajustar los resultados de la vectorización. Los siguientes temas describen
los ajustes que puede realizar en el Laboratorio de vectorización. Para obtener
información sobre la previsualización de los resultados de la vectorización, consulte
“Previsualización de los resultados de la vectorización” en la página 239.
Selección de un estilo predeterminado
Un estilo predeterminado es una serie de configuraciones adecuadas para el tipo de
mapa de bits específico que desea vectorizar (por ejemplo, dibujos lineales o una imagen
fotográfica de alta calidad). Tanto si desea vectorizar un esbozo escaneado, una
fotografía, o una ilustración detallada, puede escoger de entre varios estilos
predeterminados para conseguir unos resultados óptimos en la vectorización.
236 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Existen estilos predeterminados para cada uno de estos tipos de imagen.
Suavizado y ajuste de los detalles
Puede suavizar líneas curvas y ajustar la cantidad de detalles en el resultado de la
vectorización. El suavizado afecta al número de nodos del resultado de la vectorización;
el detalle afecta al número de objetos y colores.
El Laboratorio de vectorización proporciona información sobre el número de nodos,
objetos y colores de los resultados de la vectorización. Esta información se actualiza cada
vez que se ajusta la configuración. Para obtener información sobre cómo cambiar colores
en los resultados de la vectorización, consulte “Control del color de los resultados de la
vectorización” en la página 240.
Lineal Logotipo
Logotipo detallado Clipart
Imagen de baja calidad
Imagen de alta calidad
CorelDRAW: Vectorización de mapas de bits y edición de los resultados 237
Vectorización con un valor de detalle bajo (izquierda); vectorización con un
valor de detalle alto (derecha).
Eliminación y mantenimiento del fondo
Con la mayoría de los estilos predeterminados, el fondo del mapa de bits se detecta y
elimina automáticamente. No obstante, puede optar por mantener el fondo en el
resultado de la vectorización. Puede asimismo especificar que se elimine el color del
fondo. Si se elimina el color del fondo en los bordes, pero todavía se ve algo de color del
fondo a través de las áreas internas de la imagen, puede eliminar el color del fondo de la
imagen en su totalidad.
Finalización de la vectorización
La opción predeterminada es que el mapa de bits fuente se conserve después de haberlo
vectorizado, y que los objetos de los resultados de la vectorización se agrupen
automáticamente. Puede asimismo hacer que el mapa de bits fuente se elimine una vez
que haya finalizado la vectorización.
Procedimiento para deshacer y rehacer acciones
Puede ajustar la configuración del Laboratorio de vectorización y volver a vectorizar un
mapa de bits cuantas veces sea necesario, hasta que esté satisfecho con los resultados. Si
se equivoca, puede deshacer o rehacer una acción, o volver al primer resultado de la
vectorización.
Para vectorizar un mapa de bits en un solo paso
1 Seleccione un mapa de bits.
238 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
2 Haga clic en Mapas de bits ` Vectorizar mapa de bits ` Vectorización rápida.
Puede asimismo vectorizar un mapa de bits en un solo paso haciendo clic en el
botón del menú desplegable Vectorizar mapa de bits de la barra de
propiedades, y haciendo clic en Vectorización rápida.
Para vectorizar un mapa de bits en el Laboratorio de vectorización
1 Seleccione un mapa de bits.
2 Haga clic en Mapas de bits ` Vectorizar mapa de bits y después en una de las
siguientes opciones:
Dibujo lineal: para vectorizar esbozos e ilustraciones en blanco y negro
Logotipo: para vectorizar logotipos sencillos, con pocos detalles y unos cuantos
colores
Logotipo detallado: para vectorizar logotipos que tengan muchos detalles y
colores
Clipart: para vectorizar gráficos listos para usar que tengan una cantidad variable
de detalles y colores
Imagen de baja calidad: para vectorizar fotografías sin muchos detalles o en las
que éstos no sean importantes
Imagen de alta calidad: para vectorizar fotografías detalladas de alta calidad en
las que los detalles sean importantes
3 Mueva cualquiera de los deslizadores siguientes:
Suavizado: le permite suavizar líneas curvas y controlar el número de nodos de
los resultados de la vectorización. Los valores más altos tienen como resultado
menos nodos y producen curvas que no siguen tan de cerca las líneas del mapa de
bits fuente. Los valores más bajos resultan en más nodos y producen resultados de
vectorización más exactos.
Detalle: le permite controlar la cantidad del original que se conserva en el
resultado de la vectorización. Los valores más altos mantienen más detalles y
tienen como resultado más objetos y colores; los valores más bajos pierden
algunos detalles y tienen como resultado menos objetos.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Cambiar el estilo predeterminado Elija un estilo preestablecido del cuadro de
lista Tipo de imagen.
CorelDRAW: Vectorización de mapas de bits y edición de los resultados 239
Puede asimismo acceder al Laboratorio de vectorización desde el botón del
menú desplegable Vectorizar mapa de bits de la barra de propiedades.
Previsualización de los resultados de la vectorización
La opción predeterminada es que se muestre tanto el mapa de bits fuente como el
resultado de la vectorización. Puede asimismo previsualizar el resultado de una
vectorización en una ventana de previsualización con una sola sección, o puede mostrar
una vista de las líneas de dibujo (contorno) del gráfico vectorizado sobre el mapa de bits
fuente.
Puede aumentar y disminuir su tamaño, para obtener una mejor imagen del mismo, y
aplicar una panorámica para ver las áreas que quedan fuera de la ventana de
previsualización.
Para previsualizar los resultados de la vectorización
En Laboratorio de vectorización, elija una de las siguientes opciones del cuadro de
lista Previsualizar:
Conservar el mapa de bits fuente después de
una vectorización
En el área Opciones, desactive la casilla
Eliminar imagen original.
Descartar o conservar el fondo en el
resultado de la vectorización
Active o desactive la casilla de selección
Quitar fondo.
Especificar el color de fondo que desea
eliminar
Active la opción Especificar color, haga clic
en la herramienta Cuentagotas , y haga
clic en un color de la ventana de
previsualización.
Quitar un color de fondo de toda la imagen Active la casilla de selecciónQuitar color de
toda la imagen.
Deshacer o rehacer una acción
Haga clic en el botón Deshacer
o
Rehacer .
Recuperar los resultados de la primera
vectorización
Haga clic en Restablecer.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
240 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Antes y después: muestra tanto el mapa de bits fuente como el resultado de la
vectorización.
Previsualización a gran tamaño: muestra una previsualización del resultado de
la vectorización en el Laboratorio de vectorización.
Superposición de líneas de dibujo: muestra una previsualización de las líneas
de dibujo (contorno) del resultado de la vectorización sobre el mapa de bits
original. Para hacer que el mapa de bits sea más o menos visible bajo las líneas de
dibujo, mueva el deslizador Tr a n s p a r e n c i a .
Control del color de los resultados de la vectorización
Cuando se vectoriza el mapa de bits fuente, la aplicación genera una paleta de colores
para el resultado de la vectorización. La paleta de colores utiliza el modo de color del
mapa de bits fuente (por ejemplo, RGB o CMYK). El número de colores de la paleta de
colores se ve determinado por el número de colores del mapa de bits fuente y el estilo
predeterminado seleccionado. Puede cambiar el modo de color del resultado de la
vectorización, y puede reducir el número de colores del resultado de la vectorización.
Además, puede modificar la paleta de colores del resultado de la vectorización editando
y mezclando colores. Al editar un color, puede seleccionar un color de un modelo de
color diferente al de otros colores de la paleta. Por ejemplo, si desea editar un color del
resultado de una vectorización que emplee RGB, puede cambiar el color a un color
sólido, lo que creará una paleta de colores variada. Esta función resulta muy útil cuando
se prepara el resultado de la vectorización para la impresión comercial.
Cuando se mezclan dos o más colores, los valores de sus colores se equilibran para
producir un nuevo color. Los colores fusionados se ven reemplazados por el nuevo color.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Aumentar o reducir
Haga clic en la herramienta Aumentar o
Reducir , y haga clic en la ventana de
previsualización.
Mostrar una imagen ajustada a la ventana de
previsualización
Haga clic en el botón Zoom para encajar
.
Aplicar panorámica a un gráfico
Haga clic en la herramienta Mano y
arrastre el gráfico.
CorelDRAW: Vectorización de mapas de bits y edición de los resultados 241
Si desea que el resultado de la vectorización contenga únicamente colores de una paleta
de colores específica, puede abrir esa paleta de colores en el Laboratorio de vectorización.
Los colores de los resultados de la vectorización se ven reemplazados por los más
similares de la paleta de colores.
Una vez que haya editado la paleta de colores del gráfico vectorizado, puede guardarla
para crear una paleta de colores personalizada que puede usar de nuevo.
Un gráfico vectorizado con 152 colores (izquierda). Un gráfico vectorizado con
5 colores (derecha).
Para controlar los colores del resultado de una vectorización
1 Seleccione un mapa de bits.
2 Haga clic en Mapas de bits ` Vectorizar mapa de bits, y haga clic en un
comando que no sea Vectorización rápida.
3 Haga clic en la pestaña Colores, y realice una acción de la siguiente tabla.
Para Realice lo siguiente
Cambiar el modo de color Elija un modo de color en el cuadro de lista
Modo de color.
Reducir el número de colores del resultado
de una vectorización
Escriba un valor en el cuadro Número de
colores, y haga clic fuera del cuadro.
Editar un color Haga clic en el color que desee editar, y a
continuación en Edición, y modifique la
configuración del cuadro de diálogo
Seleccionar color.
242 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
La fusión de colores no afecta al número de objetos del resultado de la
vectorización.
Para aumentar el número de colores del resultado de una vectorización, debe
cambiar el estilo predeterminado o aumentar la cantidad de detalles. Para
obtener información sobre cómo cambiar el estilo predeterminado y la cantidad
de detalles, consulte “Para vectorizar un mapa de bits en el Laboratorio de
vectorización” en la página 238.
Puede asimismo cambiar el modo de color del resultado de la vectorización y
especificar el número de colores que contiene en la página Opciones del
Laboratorio de vectorización.
Consejos para vectorizar mapas de bits
Si los resultados no le resultan totalmente satisfactorios, tenga en cuenta los siguientes
consejos.
Fusionar colores Manteniendo presionada la tecla Ctrl, haga
clic en los colores que desee fusionar, y haga
clic en Fusionar.
Utilizar una paleta de colores personalizada Haga clic en el botón Abrir paleta de
colores , localice la carpeta en donde se
guarda la paleta, y haga clic en un nombre
de archivo.
•La extensión de nombre de archivo de las
paletas de colores es .cpl.
•Cada color del gráfico vectorizado se
asigna a un color similar de la paleta
personalizada.
Crear una paleta de colores personalizada a
partir de la paleta de colores editada del
resultado de una vectorización
Haga clic en el botón Guardar paleta de
colores . En el cuadro de diálogo
Guardar paleta como, escriba un nombre
en el cuadro Nombre de archivo.
Para Realice lo siguiente
CorelDRAW: Vectorización de mapas de bits y edición de los resultados 243
Utilice mapas de bits de alta calidad. Si se utilizó tramado o compresión JPEG en el
mapa de bits fuente, éste quizás contenga ruido adicional. Para obtener mejores
resultados en la vectorización, elimine el ruido antes de vectorizar el mapa de bits.
Puede ajustar los resultados de la vectorización en cualquier momento, incluso en el
transcurso de una vectorización, cambiando la configuración del Laboratorio de
vectorización.
Para vectorizar un área específica de un mapa de bits, puede utilizar la herramienta
Forma
para definir el área antes de hacer clic en Mapas de bits ` Vectorizar
mapa de bits.
Si se han elimiando detalles importantes en el resultado de la vectorización,
desactive la casilla de verificación Quitar fondo de la página Opciones del
Laboratorio de vectorización. De igual modo, puede probar a activar la opción
Especificar color de la página Opciones y tomar muestras del color que desee
especificar como color de fondo.
Si se elimina el color de los bordes pero éste permanece en las áreas internas, active
la casilla de verificación Quitar color de toda la imagen.
Si se eliminan demasiados colores o detalles, asegúrese de que se ha seleccionado el
número máximo de colores en el cuadro Número de colores.
Para conservar los detalles en mapas de bits que tienen muchos detalles, y a los que
no se ha aplicado alisado, seleccione Dibujo lineal del cuadro de lista Tipo de
imagen de la página Opciones.
CorelDRAW: Impresión 245
Impresión
CorelDRAW proporciona innumerables opciones para imprimir proyectos.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Impresión del trabajo
Diseño de trabajos de impresión
Previsualización de trabajos de impresión
Para imprimir el trabajo
En la aplicación CorelDRAW pueden imprimirse una o más copias del mismo dibujo. Se
puede especificar qué se desea imprimir, así como las partes de un dibujo que deben
imprimirse; por ejemplo, objetos vectoriales, mapas de bits, texto o capas seleccionados.
Para obtener más información acerca de cómo imprimir capas, consulte “Para activar o
desactivar la impresión y exportación de una capa” en la página 196.
Antes de imprimir un dibujo, se pueden especificar propiedades de la impresora,
incluidas las opciones de tamaño del papel y de dispositivo.
Para definir las propiedades de la impresora
1 Haga clic en Archivo ` Imprimir.
2 Haga clic en la ficha General.
3 Haga clic en Propiedades.
4 Defina las propiedades en el cuadro de diálogo.
Para imprimir el trabajo
1 Haga clic en Archivo ` Imprimir.
2 Haga clic en la ficha General.
3 Elija una impresora en el cuadro de lista Nombre.
4 Escriba un valor en el cuadro Número de copias.
Si desea las copias intercaladas, active la casilla de selección Intercalar.
246 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
5 Active cualquiera de las opciones siguientes:
Documento actual: imprime el dibujo activo.
Página actual: imprime la página activa.
Páginas: imprime las páginas que se especifiquen.
Documentos: imprime los documentos que se especifiquen.
Selección: imprime los objetos seleccionados.
Es necesario seleccionar objetos antes de imprimir una selección.
La casilla de selección Intercalar sólo está disponible para documentos de más
de una página.
Diseño de trabajos de impresión
Es posible diseñar trabajos de impresión mediante la especificación de su tamaño,
posición y escala. La disposición en mosaico de un trabajo de impresión imprime partes
de cada página en hojas de papel distintas que pueden ensamblarse en una sola hoja. Por
ejemplo, dispondría en mosaico un trabajo de impresión cuyo tamaño fuera superior al
del papel de la impresora.
Si la orientación de un trabajo de impresión es distinta a la especificada en las
propiedades de la impresora, un mensaje le pedirá que ajuste la orientación del papel del
dispositivo de impresión. Se puede desactivar este aviso para que la impresora ajuste
automáticamente la orientación del papel.
Para especificar el tamaño y la posición de un trabajo de impresión
1 Haga clic en Archivo ` Imprimir.
2 Haga clic en la ficha Diseño.
3 Active cualquiera de las opciones siguientes:
Como en el documento: conserva el tamaño de la imagen como aparece en el
documento.
Encajar en página: cambia el tamaño y la posición del trabajo de impresión para
que quepa en una página impresa.
Cambiar posición a: permite que el usuario elija una posición en el cuadro de
lista para ajustar la posición del trabajo de impresión.
La activación de la opción Cambiar posición a permite especificar el tamaño,
la posición y la escala en los cuadros correspondientes.
CorelDRAW: Impresión 247
Para disponer un trabajo de impresión en mosaico
1 Haga clic en Archivo ` Imprimir.
2 Haga clic en la ficha Diseño.
3 Active la casilla de selección Imprimir páginas en mosaico.
4 Escriba valores en los cuadros siguientes:
Mosaico superpuesto: permite especificar los milímetros de superposición de los
mosaicos.
% anchura de página: permite definir el porcentaje de anchura de la página que
van a ocupar los mosaicos.
Active la casilla de selección Marcas de mosaico si desea incluir marcas de
alineación de mosaico.
Para cambiar el aviso de orientación de página
1 Haga clic en Herramientas ` Opciones.
2 En la lista de categorías, haga doble clic en Global y haga clic en Impresión.
3 Elija Aviso de orientación de página en la lista Opción.
4 En el cuadro de lista Configuración, elija una de las opciones siguientes:
• Desactivado - Coincidir siempre orientación
• Activado - Preguntar si las orientaciones difieren
• Desactivado - No cambiar la orientación
Previsualización de trabajos de impresión
Es posible ver una presentación preliminar del trabajo para saber cómo se va a mostrar
la posición y el tamaño del trabajo de impresión en papel. Para obtener una vista
detallada, se puede aplicar el zoom en un área. Se puede ver cómo van a aparecer las
separaciones de color al imprimirse. También es posible aumentar la velocidad de una
presentación preliminar ocultando los gráficos.
Antes de imprimir un trabajo, se puede ver un resumen de los problemas del trabajo
para detectar posibles problemas de impresión. Por ejemplo, se puede comprobar si el
trabajo actual tiene errores de impresión, posibles problemas de impresión y las
sugerencias para resolverlos.
Para previsualizar un trabajo de impresión
Haga clic en Archivo ` Presentación preliminar.
248 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para ver rápidamente una presentación preliminar del trabajo de impresión en
el cuadro de diálogo Imprimir, haga clic en Archivo ` Imprimir y luego en
el botón Miniprevisualización .
Para aumentar la página de previsualización
1 Haga clic en Archivo ` Presentación preliminar.
2 Haga clic en Ver ` Zoom.
3 Active la opción Porcentaje y escriba un valor en el cuadro.
Para previsualizar separaciones de color
1 Haga clic en Archivo ` Presentación preliminar.
2 En la barra de propiedades, haga clic en el botón Activar separaciones de color
.
Para previsualizar una imagen compuesta, haga clic en Ver ` Previsualizar
separaciones ` Compuesta.
Para ver las separaciones de color individuales, haga clic en las fichas que se
muestran en la parte inferior de la ventana de aplicación.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre la impresión, haga clic en Ayuda ` Te m a s
de Ayuda y a continuación, en la ficha Contenido, haga doble clic en el tema
“Impresión”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
CorelDRAW: Impresión comercial 249
Impresión comercial
Con CorelDRAW, es posible preparar trabajos para la impresión comercial.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Preparación de trabajos de impresión para un servicio de filmación
•Marcas de impresora
Impresión de separaciones de color
•Impresión en película
Preparación de trabajos de impresión para un servicio de filmación
El Asistente de preparación para el servicio de filmación puede guiarle a través del
proceso de envío de un archivo a un servicio de filmación. El asistente simplifica procesos
como la creación de archivos PostScript y PDF, la recopilación de las distintas porciones
necesarias para la impresión de una imagen, y la copia de la imagen original, los archivos
de imagen incorporados y las fuentes/tipos de letra a una ubicación que defina el usuario.
La impresión de dibujos en archivos permite al servicio de filmación enviar el archivo
directamente a un dispositivo de salida. Si no sabe con seguridad las opciones que debe
elegir, consulte con el servicio de filmación.
Se puede incluir una hoja de información del trabajo con la configuración de
preimpresión especificada.
Si desea obtener más información sobre la impresión comercial, consulte “Explicación
de la impresión comercial” en la Ayuda.
Para utilizar el Asistente de preparación para el servicio de filmación
1 Haga clic en Archivo ` Preparación para servicio de filmación.
2 Active cualquiera de las opciones siguientes:
• Reunir todos los archivos asociados con este documento
• Elegir un perfil proporcionado por el servicio de filmación
250 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
La configuración de archivos PDF para un servicio de filmación y la de PDF
para preimpresión son idénticas. Si desea obtener información sobre la
configuración del estilo PDF para preimpresión, consulte “Almacenamiento
de documentos como archivos PDF” en la página 257.
Para crear un perfil de un servicio de filmación es necesaria la utilidad Creador
de perfil para servicios de filmación, que puede instalar de forma personalizada
con CorelDRAW.
Para imprimir en un archivo
1 Haga clic en Archivo ` Imprimir.
2 Haga clic en la ficha General.
3 Active la casilla de selección Imprimir en archivo.
4 Haga clic en la flecha del menú lateral y, a continuación, haga clic en uno de los
comandos siguientes:
Para Mac®: guarda el dibujo con un formato legible en un sistema Macintosh®.
Archivo único: imprime las páginas en un solo archivo.
Páginas en archivos diferentes: imprime las páginas en distintos archivos.
Planchas en archivos diferentes: imprime las planchas en distintos archivos.
5 Haga clic en Imprimir.
6 En el cuadro de lista Guardar como tipo elija una de las siguientes opciones:
Archivo de impresión: guarda el archivo con formato PRN.
Archivo PostScript: guarda el archivo con formato PS.
7 Elija la carpeta en la que desee almacenar el archivo.
8 Escriba un nombre de archivo en el cuadro Nombre de archivo.
Si prefiere no preparar archivos PostScript, los servicios de filmación que posean
la aplicación utilizada para crear el trabajo pueden aceptar los archivos
originales (por ejemplo, archivos CorelDRAW) y aplicar la configuración de
preimpresión necesaria.
CorelDRAW: Impresión comercial 251
Impresión de marcas de impresora
Las marcas de impresora proporcionan información en una página sobre cómo debería
imprimirse un trabajo. También se puede especificar la posición de las marcas de
impresora en la página.
Las marcas de impresora disponibles son las siguientes:
Marcas de corte/plegado: representan el tamaño del papel y se imprimen en las
esquinas de la página. Pueden imprimirse marcas de corte/plegado para utilizarlas
como guías al recortar el papel. Si imprime varias páginas por hoja (por ejemplo, 2
filas por 2 columnas) puede elegir entre imprimir las marcas de corte/plegado en el
borde externo de la página para quitarlas después del proceso de corte, o añadir
marcas de corte alrededor de cada fila y columna. Las marcas de corte/plegado
garantizan la aparición de dichas marcas en todas las planchas de un archivo
CMYK independiente.
Límite de sangría: determina cuánto puede sobrepasar una imagen las marcas de
corte. Cuando se utiliza una sangría para extender el trabajo de impresión hasta el
borde de la página, se debe definir un límite de sangría. La sangría requiere que el
tamaño del papel en el que se imprima sea superior al tamaño del papel final que se
desea, y el trabajo de impresión debe sobrepasar el borde del tamaño del papel final.
Marcas de registro: son necesarias para alinear la película para pruebas o las
planchas de impresión en una imprenta de color. Estas marcas se imprimen en cada
hoja de una separación de color.
Barras de calibración de color: son escalas de colores que se imprimen en cada
hoja de una separación de color y aseguran la reproducción exacta de los colores.
Para ver las barras de calibración, el tamaño de la página del trabajo de impresión
debe ser superior al de la página del trabajo que se vaya a imprimir.
Escala de densitómetro: es una serie de cuadros grises que van de claro a oscuro.
Estos cuadros son necesarios para probar la densidad de las imágenes de medios
tonos. La escala de densitómetro se puede colocar en cualquier lugar de la página.
También puede personalizar los niveles de gris que aparecen en cada uno de los siete
cuadrados de la escala de densitómetro.
Números de página: ayudan a organizar las páginas de una imagen que no incluye
números de página, o bien los números de página no corresponden a las páginas
reales.
Información del archivo: imprime información sobre el archivo, como el perfil de
color; la configuración de medios tonos; el nombre, la fecha y la hora en que se creó
la imagen; el número de plancha y el nombre del trabajo.
252 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para imprimir marcas de corte y plegado
1 Haga clic en Archivo ` Imprimir.
2 Haga clic en la ficha Preimpresión.
3 Active la casilla de selección Marcas de corte/plegado.
Si desea imprimir únicamente las marcas de corte/plegado exteriores, active la
casilla de selección Sólo exteriores.
Para imprimir marcas de corte y plegado, el papel en el que se imprima debe
ser 1,3 cm. mayor por todos los lados que el tamaño de página de la imagen
que se vaya a imprimir.
Para establecer marcas de corte y plegado, consulte “Impresión de marcas de
impresora” en la página 251.
Para imprimir marcas de corte y plegado compuestas
1 Haga clic en Herramientas ` Opciones.
2 En la lista de categorías, haga doble clic en Global y haga clic en Impresión.
3 Elija Marcas de corte compuestas en la lista Opción.
4 Elija Salida en todas las planchas en el cuadro de lista Configuración.
Para imprimir barras de calibración de color y escalas de densitómetro
1 Haga clic en Archivo ` Imprimir.
2 Haga clic en la ficha Preimpresión.
3 En el área Barras de calibración, active cualquiera de las casillas de selección
siguientes:
• Barra de calibración de color
• Escalas de densitómetro
Si desea personalizar los niveles de gris en uno de los cuadrados de la escala de
densitómetro, elija un número de la lista Densidades (valores más bajos
representan cuadrados más claros) y escriba una nueva densidad para ese cuadro.
Para imprimir los números de página
1 Haga clic en Archivo ` Imprimir.
CorelDRAW: Impresión comercial 253
2 Haga clic en la ficha Preimpresión.
3 Active la casilla de selección Imprimir números de página.
Si desea colocar el número dentro de la página, active la casilla de selección
Posición dentro de la página.
Para imprimir información sobre el archivo
1 Haga clic en Archivo ` Imprimir.
2 Haga clic en la ficha Preimpresión.
3 Active la casilla de selección Imprimir información de archivo.
4 Escriba un nombre de trabajo en el cuadro Nombre de trabajo/información.
Si desea colocar la información del archivo dentro de la página, active la casilla de
selección Posición dentro de la página.
Para colocar las marcas de impresora
1 Haga clic en Archivo ` Presentación preliminar.
2 Haga clic en la herramienta Ubicación de marcas .
3 Haga clic en la barra de propiedades, haga clic en el botón Situar
automáticamente rectángulo de marcas.
4 Escriba valores en los cuadros Rectángulo de alineación de marcas.
También puede cambiar la posición de las marcas de impresora desde la
ventana de presentación preliminar haciendo clic en un icono de marca de
impresora y arrastrando la caja delimitadora.
Si desea pegar las marcas de impresora a la caja delimitadora de los objetos en
lugar de pegarlas a la caja delimitadora de la página, haga clic en la ficha
Preimpresión del cuadro de diálogo Imprimir y active el botón Marcas en
objetos.
Impresión de separaciones de color
Si va a enviar un trabajo en color a un servicio de filmación o a una imprenta, deberá
crear las separaciones de color o dejar que lo hagan en dicho servicio. Las separaciones
de color son necesarias porque una imprenta normal sólo aplica un color de tinta a una
254 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
hoja de papel cada vez. Se puede especificar la impresión de las separaciones de color,
incluido el orden en que se imprimen.
Las imprentas producen el color utilizando color de cuatricromía, color directo o ambos.
En el momento de la impresión se pueden convertir los colores directos a colores de
cuatricromía. Si desea obtener más información sobre los colores directos y de
cuatricromía, consulte “Elección de colores” en la página 155.
Corel también admite PANTONE® Hexachrome®, un tipo de proceso de impresión
que aumenta el rango de colores imprimibles. Consulte con el servicio de filmación si
debe utilizar color PANTONE Hexachrome.
Al definir pantallas de medios tonos para imprimir separaciones de color se recomienda
utilizar los valores predeterminados, ya que, de otro modo, las pantallas podrían
definirse incorrectamente y producir patrones muaré y una reproducción del color
deficiente. No obstante, si está utilizando una unidad de fotocomposición, es necesario
que la tecnología de pantalla coincida con la unidad de fotocomposición que el servicio
de filmación utilice. Antes de personalizar una pantalla de medios tonos, consulte con
el servicio de filmación para determinar la definición correcta.
Si tiene áreas sobreimpresas, puede seleccionar cómo imprimirlas. Si desea obtener más
información acerca de la sobreimpresión, consulte “Operaciones con sobreimpresión de
colores y sobreimpresión” en la Ayuda.
Para previsualizar separaciones de color
1 Haga clic en Archivo ` Imprimir.
2 Haga clic en la ficha Separaciones.
3 Active la casilla de selección Imprimir separaciones.
Si desea imprimir separaciones de color concretas, active la casilla de selección
correspondiente en la lista de separaciones de color.
Aunque no se recomienda, se pueden imprimir las separaciones en color
activando la casilla de selección Imprimir separaciones en color en el área
Opciones.
Puede cambiar el orden en que se imprimen las separaciones de color; para ello,
active la casilla de selección Usar configuración avanzada, haga clic en
Avanzado y elija un orden en el cuadro de lista Orden.
CorelDRAW: Impresión comercial 255
Para convertir colores directos en cuatricromía
1 Haga clic en Archivo ` Imprimir.
2 Haga clic en la ficha Separaciones.
3 Active la casilla de selección Convertir colores directos a cuatricromía.
Cambiar los colores directos a colores de cuatricromía no afecta al archivo
original CorelDRAW, sino al modo en que los colores se envían a la impresora.
Para utilizar el color de cuatricromía PANTONE Hexachrome
1 Haga clic en Archivo ` Imprimir.
2 Haga clic en la ficha Separaciones.
3 Active la casilla de selección Imprimir separaciones.
4 Active la casilla de selección Planchas Hexachrome en el área Opciones.
Para personalizar una pantalla de medios tonos
1 Haga clic en Archivo ` Imprimir.
2 Haga clic en la ficha Separaciones.
3 Active la casilla de selección Imprimir separaciones.
4 Active la casilla de selección Usar configuración avanzada del área Opciones.
5 Haga clic en Avanzado.
6 Cambie cualquiera de las siguientes configuraciones:
• Tecnología de pantalla
• Resolución
• Pantalla básica
• Tipo de medios tonos
Es posible establecer la frecuencia de barrido, el ángulo de pantalla y las
opciones de sobreimpresión de colores directos y de cuatricromía. Por ejemplo,
si tiene un relleno degradado compuesto de dos colores directos, puede definir
que uno se imprima a 45 grados y el otro a 90 grados.
256 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Impresión en película
Es posible configurar los trabajos de impresión para producir imágenes en negativo. Las
unidades de fotocomposición producen imágenes en película que es posible que deban
convertirse en negativos según el dispositivo de impresión que vaya a utilizarse.
Consulte con el servicio de filmación o la imprenta para determinar si es posible producir
imágenes en película.
Se puede especificar que se imprima con la emulsión en el reverso. La impresión con la
emulsión en el reverso genera las imágenes al revés en impresoras de escritorio.
Para imprimir un negativo
1 Haga clic en Archivo ` Imprimir.
2 Haga clic en la ficha Preimpresión.
3 Active la casilla de selección Invertir.
No elija la película en negativo si va a imprimir en una impresora de escritorio.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre la preparación de un documento para la
impresión comercial, haga clic en Ayuda ` Te m as d e Ayu d a y a continuación,
en la ficha Contenido, haga doble clic en el tema “Impresión comercial”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
CorelDRAW: Publicación en PDF 257
Publicación en PDF
PDF es un formato de archivo que permite conservar las características de formato,
fuentes, imágenes y gráficos de archivos de aplicaciones originales.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Almacenamiento de documentos como archivos PDF
Configuración de opciones de seguridad para archivos PDF
Almacenamiento de documentos como archivos PDF
Es posible guardar documentos como archivos PDF. Los archivos PDF se pueden ver,
compartir e imprimir en cualquier plataforma, siempre que los usuarios tengan
instalado Adobe Acrobat, Adobe Reader o un lector de PDF compatible en su PC. Se
puede asimismo cargar un archivo PDF en una red interna o en Web. También se puede
exportar una selección particular o todo un documento a un archivo PDF.
Cuando se guarda un documento como un archivo PDF, se puede elegir entre varios
estilos PDF preestablecidos, que aplican una configuración específica. Por ejemplo, con
el estilo PDF para Web, la resolución de las imágenes del archivo PDF se optimiza para
Web. También se pueden crear estilos PDF nuevos o editar los preestablecidos. La
configuración de seguridad de los archivos PDF no se guardan con los estilos PDF. Para
obtener más información sobre las opciones de seguridad de PDF, consulte
“Configuración de opciones de seguridad para archivos PDF” en la página 259.
Si ha utilizado símbolos en un documento, se admitirán en el archivo PDF. Si desea
obtener más información sobre símbolos, consulte “Operaciones con símbolos” en la
Ayuda.
Para guardar documentos como archivos PDF
1 Haga clic en Archivo ` Publicar como PDF.
2 En el cuadro de lista Estilo PDF, elija una de las opciones siguientes:
258 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
PDF para distribución de documentosCrea un archivo PDF que puede
imprimirse en una impresora láser o de escritorio y es adecuado para la
distribución de documentos genéricos. Este estilo activa la compresión de
imágenes de mapa de bits en formato JPEG y puede incluir marcadores e
hipervínculos.
PDF para edición: Crea un PDF de alta calidad para enviar a una impresora o
una fotocopiadora digital. Este estilo activa la compresión LZW, incorpora fuentes
e incluye hipervínculos, marcadores y miniaturas. Este estilo muestra el archivo
PDF con todas las fuentes/tipos de letra, todas las imágenes con la máxima
resolución y los hiperenlaces, para que se pueda editar el archivo más adelante.
PDF para preimpresión: activa la compresión de imágenes de mapa de bits en
formato ZIP, incorpora fuentes y conserva las opciones de color directo mejor
diseñadas para una impresión de alta calidad y excelente acabado. Consulte con el
servicio de filmación para saber sus especificaciones preferidas.
PDF para Web : Crea un archivo PDF para visualizar en línea, como un archivo
PDF para distribuir por correo electrónico o publicar en Web. Este estilo activa la
compresión de imágenes de mapa de bits en formato JPEG, comprime texto e
incluye hipervínculos.
PDF/X-1a: Activa la compresión de imágenes de mapa de bits en formato ZIP,
convierte todos los objetos a CMYK y mantiene las opciones de color directo. Este
estilo contiene la configuración básica de preimpresión y se trata del formato
estándar para la distribución de anuncios.
PDF/X-3: este estilo es un superconjunto de PDF/X-1a. Admite datos CMYK y
no CMYK (como datos Lab o de escala de grises) en el archivo PDF.
3 Elija la carpeta en la que desea almacenar el archivo.
4 Escriba un nombre de archivo en el cuadro Nombre de archivo.
Para guardar varios documentos como un único archivo PDF
1 Haga clic en Archivo ` Publicar como PDF.
2 Haga clic en Configuración.
3 Haga clic en la ficha General.
4 Active la opción Documentos.
5 Active las casillas de selección de los documentos que desee guardar.
Para crear un estilo PDF
1 Haga clic en Archivo ` Publicar como PDF.
CorelDRAW: Publicación en PDF 259
2 Haga clic en Configuración.
3 En el cuadro de diálogo Configuración de Publicar como PDF, especifique la
configuración deseada.
4 Haga clic en la ficha General.
5 Haga clic en el botón Añadir estilo PDF junto al cuadro de lista Estilo PDF.
6 Escriba un nombre para el estilo en el cuadro de lista Guardar estilo PDF como.
Para eliminar un estilo PDF, selecciónelo y haga clic en el botón Eliminar
estilo PDF junto al cuadro de lista Estilo PDF.
Para editar un estilo PDF
1 Haga clic en Archivo ` Publicar como PDF.
2 Haga clic en Configuración.
3 En el cuadro de diálogo Configuración de Publicar como PDF, especifique la
configuración deseada.
4 Haga clic en la ficha General.
5 Haga clic en el botón Añadir estilo PDF junto al cuadro de lista Estilo PDF.
6 Elija un estilo en el cuadro de lista Guardar estilo PDF como.
Si se guardan cambios realizados en la configuración de estilos preestablecidos,
se sobrescribirá la configuración original. Para evitarlo, deben guardarse con un
nuevo nombre los cambios en la configuración de estilos preestablecidos.
Configuración de opciones de seguridad para archivos PDF
Puede establecer opciones de seguridad para proteger los archivos PDF que cree. Las
opciones de seguridad le permiten controlar si, y hasta que punto, se puede tener acceso,
editar y reproducir un archivo PDF cuando se visualiza en Adobe Acrobat.
Las opciones de seguridad están controladas por dos contraseñas: La contraseña de
autorización y la contraseña de apertura.
La contraseña de autorización es la contraseña principal que le permite controlar si un
archivo puede imprimirse, editarse o copiarse. Por ejemplo, como propietario del
260 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
archivo, puede proteger la integridad de sus contenidos seleccionando una configuración
de autorización que no permita ediciones.
Puede asimismo elegir una contraseña de apertura que le permita controlar quién puede
tener acceso al archivo. Por ejemplo, si el archivo contiene información confidencial, y
quiere limitar qué usuarios pueden visualizarlo, puede establecer una contraseña de
apertura. No es recomendable establecer una contraseña de apertura sin establecer una
contraseña de autorización, ya que entonces los usuarios tendrían acceso sin restricciones
al archivo PDF, incluyendo la posibilidad de establecer una nueva contraseña.
Las opciones de seguridad se aplican cuando guarda el archivo PDF. Esta configuración
puede visualizarse cuando se abre un archivo PDF en Adobe Acrobat.
Para abrir y editar un archivo PDF protegido, debe proporcionar la contraseña de
autorización (o la de apertura en el caso de que no se haya establecido una contraseña
de autorización). Para obtener información sobre cómo abrir y cerrar archivos PDF,
consulte “PDF (Portable Document Format)” en la Ayuda.
Para establecer autorizaciones en archivos PDF
1 Haga clic en Archivo ` Publicar como PDF.
2 Haga clic en Configuración.
3 Haga clic en la ficha Seguridad.
4 Active la casilla de selección Contraseña de autorización.
5 Escriba una contraseña en el cuadro Contraseña.
6 Vuelva a escribir la contraseña en el cuadro Confirmar contraseña de
autorización
.
7 En la lista Autorización de impresión, elija una de las opciones siguientes:
Ninguna: Les permite a los usuarios visualizar el PDF en pantalla pero no
imprimir el mismo.
Baja resolución: Le permite a los usuarios imprimir una versión de baja
resolución del archivo PDF. Esta opción está disponible para los archivos PDF
compatibles con Adobe Acrobat 5 o posteriores.
Alta resolución: Le permite a los usuarios imprimir una versión de alta
resolución del archivo PDF.
8 En la lista Autorización de edición, elija una de las opciones siguientes:
Ninguna: Impide a los usuarios editar el archivo PDF.
Cualquiera, menos extraer páginas: Le permite a los usuarios editar el archivo
PDF pero impide que eliminen páginas del mismo.
CorelDRAW: Publicación en PDF 261
Si quiere permitir que se copie contenido del archivo PDF a otros documentos,
active la casilla de selección Activar copia de texto, imágenes y otro contenido.
La contraseña de autorización es la contraseña principal del documento. El
propietario del archivo puede utilizarla para establecer autorizaciones, o para
abrir el archivo si se establece una contraseña de apertura.
Para establecer una contraseña de usuario para un archivo PDF
1 Haga clic en Archivo ` Publicar como PDF.
2 Haga clic en Configuración.
3 Haga clic en la ficha Seguridad.
4 Active la casilla de selección Contraseña de apertura.
5 Escriba una contraseña en el cuadro Contraseña.
6 Vuelva a escribir la contraseña en el cuadro Confirmar contraseña de apertura.
Si establece una contraseña de apertura, se recomienda que establezca asimismo
una contraseña de autorización.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo trabajar con archivos PDF, haga clic
en Ayuda ` Tema s de Ay uda , y a continuación en la ficha Contenido, y haga
doble clic en el tema “Publicación en PDF”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
CorelDRAW: Importación y exportación de archivos 263
Importación y exportación de
archivos
La aplicación incluye filtros que convierten los archivos de un formato a otro al
importarlos y exportarlos.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente
Importación de archivos
Exportación de archivos
Importación de archivos
La aplicación permite importar archivos creados en otras aplicaciones. Por ejemplo,
puede importar archivos en formato PDF (Portable Document Format), JPEG o AI
(Adobe Illustrator). Puede importar un archivo y colocarlo en la ventana de aplicación
activa como un objeto. Asimismo, es posible modificar el tamaño del archivo y centrarlo
al importarlo. El archivo importado se convierte en parte del archivo activo. Al importar
un mapa de bits, es posible volver a muestrearlo para reducir el tamaño del archivo o
recortarlo para eliminar las áreas no utilizadas de la foto. También puede recortar un
mapa de bits para seleccionar sólo el área y tamaño exactos de la imagen que desee
importar.
Para importar un archivo en el dibujo activo
1 Haga clic en Archivo ` Importar.
2 Elija la carpeta donde está almacenado el archivo.
3 Elija un formato de archivo en el cuadro de lista Tipo de archivo.
4 Haga clic en el nombre del archivo.
5 Haga clic en Opciones.
Si el archivo contiene texto en un idioma distinto del empleado por el sistema
operativo, elija la opción correspondiente del cuadro de lista Página de códigos
para que los nombres de objetos, palabras clave y notas se muestren correctamente.
264 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
6 Active cualquiera de las siguientes casillas de selección disponibles:
Enlazar mapa de bits externamente: permite enlazar un mapa de bits
externamente en lugar de incorporarlo al archivo.
Combinar mapa de bits multicapa: fusiona automáticamente las capas de un
mapa de bits.
Extraer perfil ICC incorporado: permite almacenar el perfil ICC (International
Color Consortium) incorporado en la carpeta de color en la que se ha instalado la
aplicación.
Comprobar marca al agua: permite buscar en la imagen marcas al agua y
cualquier información que contengan, como el copyright.
No mostrar cuadro de diálogo de filtro: permite utilizar la configuración
predeterminada del filtro sin abrir el cuadro de diálogo.
Mantener capas y páginas: le permite conservar las capas y páginas cuando
importa los archivos. Si desactiva la casilla de selección, todas las capas se
combinan en una única capa.
Enlazar a archivo de alta resolución para salida con OPI: le permite insertar
una versión de baja resolución de un archivo TIFF o CT (Scitex® Continuous
Tone) en un documento. La versión de baja resolución se enlaza con la imagen de
alta resolución, que reside en un servidor OPI (Open Prepress Interface).
7 Haga clic en Importar y realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en la página de dibujo para conservar el archivo original y situar el
ángulo superior izquierdo en el lugar señalado al hacer clic.
• Haga clic y arrastre en la página de dibujo para modificar el tamaño del archivo.
El cursor de importación muestra las dimensiones del archivo cuyo tamaño se ha
modificado a medida que se arrastra en la página de dibujo.
• Presione la tecla Intro para centrar el archivo en la página de dibujo.
Las opciones de encaje activas se aplican al archivo importado.
No todas las opciones de importación están disponibles para todos los formatos
de archivo.
Pueden importarse de forma predeterminada mapas de bits multicapa.
Es posible importar varios archivos. Mantenga presionada la tecla Mayús y
haga clic para seleccionar archivos situados de forma consecutiva en una lista.
Mantenga presionada la tecla Ctrl y haga clic para seleccionar archivos situados
de forma no consecutiva.
CorelDRAW: Importación y exportación de archivos 265
Exportación de archivos
Es posible exportar y guardar imágenes en varios formatos de archivo para utilizarlas en
otras aplicaciones. Por ejemplo, un archivo puede exportarse al formato AI (Adobe
Illustrator) o GIF.
El archivo se exporta al formato seleccionado. También puede exportarse un archivo si,
estando abierto, se guarda con otro nombre o con otro formato; el archivo abierto
permanece con el formato actual.
Algunos formatos de archivo pueden no admitir todas las funciones de un archivo de
CorelDRAW (CDR), por lo que es aconsejable guardar el archivo original como
CorelDRAW (CDR) antes de exportarlo.
Para exportar un archivo
1 Haga clic en Archivo ` Exportar.
2 Elija la carpeta en la que desee almacenar el archivo.
3 Elija un formato de archivo en el cuadro de lista Guardar como tipo.
4 Escriba un nombre de archivo en el cuadro Nombre de archivo.
5 Haga clic en Opciones y active una de las siguientes casillas de selección:
Exportar sólo esta página: exporta únicamente la página actual de un archivo
de varias páginas
Sólo lo seleccionado: guarda únicamente los objetos seleccionados en el dibujo
activo.
Nombres_de_archivo_para_Web: reemplaza con una barra de subrayado el
espacio en blanco del nombre de archivo. Los caracteres especiales se sustituyen
por caracteres adecuados para los nombres de archivos para Web.
No mostrar cuadro de diálogo de filtro: oculta los cuadros de diálogo que
proporcionan otras opciones durante la exportación.
6 Haga clic en Exportar.
Si se abre el cuadro de diálogo del formato de exportación elegido, especifique
las opciones que desee. Si desea obtener información detallada sobre los
formatos de archivo, consulte “Formatos de archivo” en la Ayuda.
266 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para exportar un archive a Microsoft Office o WordPerfect Office
1 Haga clic en Archivo ` Exportar para Office.
2 En el cuadro de lista Exportar a, elija una de las opciones siguientes:
Microsoft Office: le permite establecer opcionespara cumplir los diferentes
requisitos de salida de las aplicaciones de Microsoft® Office
WordPerfect Office : optimiza la imagen automáticamente para WordPerfect
Office convirtiéndolo a un archivo gráfico de WordPerfect (WPG)
3 En el cuadro de lista Los mejores gráficos para, elija una de las opciones
siguientes:
Compatibilidad : le permite guardar el dibujo como mapa de bits en el formato
de archivo PNG (Portable Network Graphic) Esto mantiene el aspecto del dibujo
cuando lo importa desde una aplicación ofimática.
Edición: le permite conservar la mayoría de los elementos editables de dibujos
vectoriales guardando el dibujo en el formato EMF (Extended Metafile Format)
4 En el cuadro de lista Optimizado para, elija una de las opciones siguientes:
Presentacn: le permite optimizar el archivo para copias electrónicas como
presentaciones de diapositivas o documentos en línea (96 ppp)
Impresión desde escritorio: le permite mantener una buena calidad de imagen
para la impresión desde el escritorio (150 ppp)
Impresión comercial : le permite optimizar el archivo para una impresión de
alta calidad (300 ppp)
Aparecerá un tamaño aproximado del archivo en la esquina inferior izquierda del
cuadro de diálogo.
5 Haga clic en Aceptar.
6 Elija la carpeta en la que desea almacenar el archivo.
7 Escriba un nombre de archivo en el cuadro de lista Nombre de archivo.
8 Haga clic en Guardar.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Comprimir un archivo al exportarlo Elija un tipo de compresión en el cuadro de
lista Tipo de compresión.
Especificar información sobre un archivo Escriba las observaciones que desee en el
cuadro Notas.
CorelDRAW: Importación y exportación de archivos 267
Tan sólo están disponibles las opciones aplicables a su copia impresa o
electrónica. Por ejemplo, la opción Optimizado para está disponible
únicamente si selecciona las opciones Microsoft Office y Compatibilidad .
Las capas de un dibujo se allanan cuando se exporta a Microsoft Office o
WordPerfect Office.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Aumentar y reducir en la ventana de
previsualización
Haga clic en la ventana de previsualización
con las herramientas Aumentar o
Reducir .
Desplazarse para visualizar un área diferente
del dibujo
Utilizando la herramienta Mano , arrastre
en la ventana de previsualización hasta que
quede visible el área que le interese.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo importar y exportar archivos, haga clic
en Ayuda ` Tema s de Ay uda y a continuación, en la ficha Contenidos, haga
doble clic en el tema “Importación y exportación de archivos”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
Section III: Corel PHOTO-PAINT
Corel PHOTO-PAINT: Descripción del espacio de trabajo de Corel PHOTO-PAINT 271
Descripción del espacio de trabajo
de Corel PHOTO-PAINT
Si se familiariza con la terminología y el espacio de trabajo de Corel PHOTO-PAINT,
le resultará más fácil comprender los conceptos y los procedimientos incluidos en el
manual del usuario y la Ayuda de la ventana de aplicación.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Términos de Corel PHOTO-PAINT
Ventana de aplicación de
Barras de herramientas
Caja de herramientas
Barra de propiedades
Ventanas acoplables
Barra de estado
Términos de Corel PHOTO-PAINT
Antes de empezar a utilizar Corel PHOTO-PAINT, conviene familiarizarse con los
términos siguientes:
Término Descripción
Canal Imagen en escala de grises de 8 bits que
almacena información de color o de máscara
para una imagen.
Área editable El área editable de una máscara permite
aplicar pintura y efectos al área seleccionada
de una imagen.
Imagen Un archivo que abre o crea en
Corel PHOTO-PAINT.
272 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Si desea obtener más términos y definiciones, consulte el glosario incluido en la Ayuda.
Exploración de la ventana de aplicación
La ventana de aplicación de Corel PHOTO-PAINT contiene elementos que le ayudan
a acceder a los comandos y herramientas necesarios para visualizar y editar imágenes. A
los comandos de la aplicación se accede a través de la barra de menús, la caja de
herramientas, la barra de propiedades, las barras de herramientas y las ventanas
acoplables.
Muchos elementos de la ventana de aplicación pueden personalizarse según las
necesidades del flujo de trabajo. Si desea obtener información sobre la personalización
de Corel PHOTO-PAINT, consulte “Personalización de la aplicación” en la Ayuda.
La ventana de aplicación está formada principalmente por estos componentes:
Lente Capa de objeto que protege la imagen total o
parcialmente cuando se realizan correcciones
de color y tonales.
Máscara Durante la edición de una imagen puede
añadírsele una máscara para definir áreas
protegidas y áreas editables.
Objeto Mapa de bits independiente que ocupa una
capa sobre la imagen de fondo.
Trazado Conjunto de segmentos de línea y curva
conectados mediante puntos finales
ajustables denominados nodos.
Miniaturas Versión pequeña y de baja resolución de una
imagen.
Componente Descripción
Barra de menús Área que contiene menús desplegables con
comandos agrupados por categoría.
Barra de propiedades Barra acoplable con comandos que varían en
función de la herramienta activa.
Término Descripción
Corel PHOTO-PAINT: Descripción del espacio de trabajo de Corel PHOTO-PAINT 273
Barra de herramientas (estándar) Barra que contiene métodos abreviados para
acceder a algunos menús y otros comandos
básicos, como los de apertura,
almacenamiento e impresión.
Caja de herramientas Barra que contiene herramientas para editar,
crear y visualizar imágenes. La caja de
herramientas también contiene el área de
control de color, que permite seleccionar
colores y rellenos.
Ventana de imagen Área en que se muestra la imagen. Aunque
es posible abrir más de una ventana de
imagen a la vez, sólo pueden aplicarse
comandos a la ventana de imagen activa.
Barra de título Área de la ventana de imagen que muestra el
título de la imagen.
Componente Descripción
Barra de propiedades Barra de herramientas
Barra de menús
Barra de estado
Explorador
Ventana acoplable
Caja de
herramientas
Barra de
título
Ventana de
imagen
274 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Barras de herramientas
Las barras de herramientas contienen botones que sirven de acceso directo a comandos
de menú. La barra de herramientas estándar está constituida por comandos de uso
frecuente. En la tabla que se muestra a continuación se describen los botones de la barra
de herramientas estándar.
Explorador Botón que permite visualizar una miniatura
de toda la imagen para poder enfocar un área
determinada en la ventana de imagen. El
Explorador sólo está disponible si hay áreas
que quedan fuera de la ventana de imagen.
Ventana acoplable Ventana que proporciona acceso a comandos
adicionales y a información sobre la imagen.
Algunas ventanas acoplables tienen un área
de visualización. La ventana acoplable
Objeto se muestra de forma
predeterminada.
Barra de estado Área que muestra información sobre la
imagen, información sobre el sistema y
sugerencias.
Presione este botón Para
Iniciar una imagen nueva
Abrir una imagen
Guardar una imagen
Imprimir una imagen
Cortar los objetos seleccionados y
almacenarlos en el Portapapeles.
Componente Descripción
Corel PHOTO-PAINT: Descripción del espacio de trabajo de Corel PHOTO-PAINT 275
Además de la barra de herramientas estándar, Corel PHOTO-PAINT incluye barras de
herramientas para determinados tipos de tareas. Por ejemplo, si trabaja con máscaras
frecuentemente, puede activar la barra de herramientas Máscara/objeto. A diferencia
de la Barra de propiedades, el contenido de una barra de herramientas no cambia.
Copiar los objetos seleccionados en el
Portapapeles.
Pegar el contenido del Portapapeles en una
imagen
Deshacer la última acción
Rehacer la última acción
Importar una imagen
Exportar una imagen
Cambiar el nivel de zoom
Ver una previsualización a pantalla completa.
Mostrar u ocultar la cuadrícula de segmentos
de la imagen
Mostrar u ocultar el recuadro de máscara
Mostrar u ocultar el recuadro de objeto
Borrar una máscara
Invertir una máscara
Presione este botón Para
276 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Si desea obtener información sobre cómo desplazar y cambiar el tamaño de las barras de
herramientas, o sobre cómo establecer las barras de herramientas que se visualizan de
forma predeterminada, consulte “Para personalizar la posición y presentación de una
barra de herramientas” en la Ayuda. También puede crear una barra de herramientas
personalizada que incluya las herramientas y los comandos que utilice con más
frecuencia. Si desea obtener información sobre la creación de barras de herramientas
personalizadas, consulte “Personalización de barras de herramientas” en la Ayuda.
Para mostrar u ocultar una barra de herramientas
Haga clic en el menú Ventana ` Barras de herramientas y, a continuación, en
una barra de herramientas.
Junto al nombre de la barra de herramientas aparece una marca de selección para
indicar que la barra de herramientas se está mostrando en la ventana de imagen.
Caja de herramientas
La caja de herramientas contiene herramientas para editar, crear y visualizar imágenes.
Algunas de ellas son visibles de forma predeterminada, mientras que otras están
agrupadas en menús laterales. Los menús laterales abiertos muestran un conjunto de
herramientas relacionadas entre sí. Una pequeña flecha situada en la esquina inferior
derecha de un botón de la caja de herramientas indica que se trata de un menú lateral.
En la caja de herramientas se muestra la última herramienta utilizada en el menú lateral.
Por ejemplo, el menú lateral Pincel muestra la herramienta Pintar de forma
predeterminada pero, si se utiliza otra herramienta del menú lateral, como la
herramienta Diseminador de imágenes, ésta es la que se muestra en la caja de
herramientas con la flecha de menú lateral. Los menús laterales funcionan como barras
de herramientas cuando se alejan de la caja de herramientas. Así es posible ver todas las
herramientas relacionadas entre sí mientras se trabaja.
Además de las herramientas, la caja de herramientas contiene el área de control de color.
El área de control de color permite elegir colores y rellenos.
Las tablas siguientes describen los menús laterales, las herramientas y el área de control
de color de la caja de herramientas de Corel PHOTO-PAINT:
Corel PHOTO-PAINT: Descripción del espacio de trabajo de Corel PHOTO-PAINT 277
Menú lateral Descripción
Menú lateral Selección
Permite acceder a las herramientas
Selección de objetos y Tr an sf or ma ci ón de
máscara.
Menú lateral Máscara
Permite acceder a las herramientas Máscara
rectangular, Máscara elipse, Máscara
mano alzada, Máscara lazo, Máscara
magnética, Máscara varita mágica y
Máscara pincel.
Menú lateral Zoom
Permite acceder a las herramientas Zoom y
Mano.
Menú lateral Retoque
Permite acceder a las herramientas
Corrección de ojos rojos, Clonar y Pincel
de retoque.
Menú lateral Forma
Permite acceder a las herramientas
Rectángulo, Elipse, Polígono, Línea y
Tr a y e c t o .
Menú lateral Relleno
Permite acceder a las herramientas Relleno y
Relleno interactivo.
Menú lateral Pincel
Permite acceder a las herramientas Pintar,
Efecto, Diseminador de imágenes, Pincel
deshacer y Pincel de reemplazar color.
Menú lateral Herramientas interactivas y de
transparencia
Permite acceder a las herramientas Sombra
interactiva, Transparencia de objeto
interactiva, Transparencia de color y
Pincel de transparencia de objetos.
Herramienta Descripción
Selección de objetos
Permite seleccionar un objeto.
278 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Transformación de máscara
Permite cambiar el aspecto de las áreas
editables.
Máscara rectángulo
Permite definir áreas editables rectangulares
Máscara elipse
Permite definir áreas editables elípticas.
Máscara mano alzada
Permite definir áreas editables de forma
poligonal o irregular.
Máscara lazo
Permite definir áreas editables de forma
irregular rodeadas de píxeles de color similar.
Máscara magnética
Permite detectar los bordes de los elementos
de la imagen, es decir, el contorno de áreas
cuyo color contrasta con el del área
circundante, y colocar el recuadro de máscara
a lo largo de dicho borde.
Máscara varita mágica
Permite definir áreas editables irregulares
que incluyan todos los píxeles adyacentes
cuyo color sea similar al del primer píxel
seleccionado.
Máscara pincel
Permite definir un área editable pasando el
pincel por un área como si se estuviera
pintando.
Recortar
Permite eliminar áreas innecesarias y
enderezar imágenes torcidas.
Zoom
Permite cambiar el nivel de ampliación de la
ventana de imagen.
Mano
Permite arrastrar áreas de la imagen hasta
poder verlas cuando la imagen es más grande
que la ventana.
Cuentagotas
Permite elegir colores de una imagen.
Herramienta Descripción
Corel PHOTO-PAINT: Descripción del espacio de trabajo de Corel PHOTO-PAINT 279
Borrador
Permite borrar áreas de la imagen o del
objeto para revelar los objetos o el fondo
subyacentes.
Te x t o
Permite añadir texto a una imagen y
modificar el texto existente.
Corrección de ojos rojos
Permite eliminar el efecto de ojos rojos que
aparece en algunas fotografías.
Clonar
Permite duplicar parte de una imagen y
aplicarla a otra parte de la misma o a otra
imagen.
Retoque
Permite quitar las imperfecciones de una
imagen, como por ejemplo lágrimas, marcas
de arañazos y arrugas, mezclando las
texturas y los colores de la misma.
Rectángulo
Permite crear formas cuadradas o
rectangulares.
Elipse
Permite crear formas circulares o elípticas.
Polígono
Permite dibujar polígonos.
Línea
Permite dibujar segmentos de línea recta
separados o unidos utilizando el color de
primer plano.
Tra yec to
Permite crear y modificar trayectos.
Relleno
Permite rellenar áreas con cualquiera de los
cuatro tipos de relleno: uniforme, degradado,
mapa de bits y textura.
Relleno interactivo
Permite aplicar rellenos degradados a toda la
imagen, objeto o selección.
Pintura
Permite pintar una imagen con el color de
primer plano.
Herramienta Descripción
280 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Efecto
Permite realizar correcciones locales de tono
y color en la imagen.
Diseminador de imágenes
Permite cargar una o varias imágenes y
pintarlas en la imagen.
Pincel deshacer
Permite restaurar el aspecto que tenían las
áreas de la imagen antes de la última
pincelada.
Pincel de reemplazar color
Permite sustituir el color de primer plano de
la imagen por el color de fondo.
Sombra interactiva
Permite añadir sombras a objetos.
Transparencia de objeto interactiva
Permite especificar que los colores de un
objeto se fundan gradualmente con el color
de fondo de la imagen.
Transparencia de color
Permite conferir transparencia a los píxeles
de un objeto que tengan un valor de color
determinado.
Pincel de transparencia de objetos
Permite pintar áreas de un objeto para
conferirles mayor transparencia.
Segmentación de imagen
Permite dividir una imagen grande en
secciones más pequeñas para modificarlas
para Web.
Área de control de color
Permite elegir colores y rellenos. Consta de
tres muestras de color: Color del primer
plano, Color de fondo y Color de relleno.
La flecha permite alternar entre color de
primer plano y color de fondo, y el icono
Restablecer color permite recuperar los
colores predeterminados.
Herramienta Descripción
Corel PHOTO-PAINT: Descripción del espacio de trabajo de Corel PHOTO-PAINT 281
Barra de propiedades
La Barra de propiedades muestra los comandos de uso frecuente afines a la herramienta
activa. A diferencia de las barras de herramientas, el contenido de la Barra de
propiedades cambia en función de la herramienta activa. Por ejemplo, si utiliza la
herramienta Te x t o , el contenido de la barra de propiedades cambia para mostrar la
configuración del texto, como el tipo y el tamaño de fuente y la alineación.
En la Barra de propiedades ampliada hay opciones más avanzadas para la herramienta
activa. Un botón de flecha doble situado en el extremo de la Barra de propiedades
permite abrir y cerrar la Barra de propiedades ampliada.
Para abrir y cerrar la barra de propiedades ampliada
Ventanas acoplables
Las ventanas acoplables muestran controles, como botones de comando, opciones y
cuadros de lista. Algunas ventanas acoplables también incluyen información visual
complementaria sobre las herramientas o los elementos de la imagen. Dichas ventanas
pueden dejarse abiertas mientras se trabaja con una imagen.
Es posible colocar (acoplar) ventanas acoplables en cualquier lado de la ventana de
aplicación; también es posible desacoplarlas para desplazarlas mientras se trabaja en la
ventana de aplicación. Las ventanas acoplables pueden minimizarse para disponer de
más espacio en pantalla. Si se abren varias ventanas acoplables a la vez, las ventanas se
apilan unas sobre otras y muestran fichas que permiten acceder rápidamente a la
ventana acoplable que se desee.
Para Realice lo siguiente
Abrir la Barra de propiedades ampliada Haga clic en el botón Abrir opciones
avanzadas .
Cerrar la Barra de propiedades ampliada Haga clic en el botón Cerrar opciones
avanzadas .
282 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Un ejemplo de ventana acoplable es la ventana acoplable Objetos. La ventana
acoplable Objetos muestra miniaturas del fondo de la imagen y de cada capa de objeto,
así como opciones y botones de comando relativos a los objetos.
Para abrir una ventana acoplable
Haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables y, a continuación, en una ventana
acoplable.
Para mover una ventana acoplable
Arrastre la barra de título de la ventana acoplable a otro lugar.
Cuando una ventana acoplable se arrastra desde el lateral, se desacopla; cuando una
ventana acoplable flotante se arrastra hacia el lateral, se acopla.
Mientras se arrastra una ventana acoplable, su contorno se muestra en pantalla.
El contorno cambia de forma cuando la ventana acoplable se arrastra hasta el
lateral de la ventana de aplicación para indicar que se ha acoplado.
Para minimizar una ventana acoplable
Barra de estado
La barra de estado muestra información sobre la imagen, la memoria del sistema y la
herramienta activa. Puede cambiar el tipo de información que aparece para que le
oriente sobre la tarea actual. Por ejemplo, si trabaja con imágenes de diferentes
dimensiones, puede ver la dimensión de la imagen actual.
Para minimizar Realice lo siguiente
Una ventana acoplable flotante Haga clic en la flecha abajo de la barra de
título de la ventana acoplable.
Una ventana acoplable acoplada Haga clic en la flecha doble de la barra de
título de la ventana acoplable. En el lateral
derecho de la ventana de aplicación aparece
una ficha.
Corel PHOTO-PAINT: Descripción del espacio de trabajo de Corel PHOTO-PAINT 283
También es posible personalizar la barra de estado añadiendo botones de comando. Si
desea obtener información sobre la personalización de la barra de estado, consulte
“Personalización de la barra de estado” en la Ayuda.
Para cambiar el tipo de información que muestra la barra de estado
Haga clic en la flecha de la barra de estado y después en una de estas opciones:
Ta mañ o de a rch i vo
Herramienta actual
Dimensiones del documento
Modo de color
Memoria
Corel PHOTO-PAINT: Visualización de imágenes y obtención de información sobre las mismas 285
Visualización de imágenes y
obtención de información sobre las
mismas
Es posible cambiar la presentación de las ventanas y el nivel de ampliación de una
imagen. Al modificar el nivel de ampliación, se pueden visualizar áreas de imagen
específicas para facilitar la edición de la imagen.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Visualización de imágenes
Aplicación de zoom
Obtención de información sobre la imagen
Visualización de imágenes
Las imágenes pueden visualizarse de muy distintas maneras. Es posible ocultar las
ventanas, la caja de herramientas y las barras de herramientas y dejar visibles
únicamente la barra de menús y las ventanas de imagen. También es posible representar
una imagen en gran tamaño si se previsualiza a pantalla completa.
Además, es posible ver las áreas que quedan fuera de la ventana de imagen. Por ejemplo,
si trabaja con un alto nivel de ampliación o con imágenes de gran tamaño, puede
obtener una panorámica o saltar a un área de imagen diferente sin necesidad de ajustar
el nivel de ampliación.
286 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
En la ventana emergente Explorador puede seleccionar el área de la imagen
que va a mostrar la ventana de imagen.
Para ocultar las ventanas, la caja y las barras de herramientas
Haga clic en Ventana ` Ocultar ventanas.
Si desea volver a la visualización normal, haga clic con el botón derecho del ratón en
el espacio de trabajo y después haga clic en Mostrar ventanas.
Para previsualizar una imagen a pantalla completa
Haga clic en Ver ` Previsualización a pantalla completa.
Si desea volver a la visualización normal, presione cualquier tecla o haga clic en la
pantalla.
Para ver áreas de la imagen situadas fuera de la ventana de imagen
Para Realice lo siguiente
Desplazarse a un área diferente de la imagen
Abra el menú lateral Zoom y haga
clic en la herramienta Mano . Arrastre la
imagen hasta que en la ventana de imagen
aparezca el área que desee visualizar.
Corel PHOTO-PAINT: Visualización de imágenes y obtención de información sobre las mismas 287
Con la herramienta Mano es posible ver las áreas de la imagen que quedan
fuera de la ventana de imagen. Esta foto se ha desplazado desde su posición
original (primera imagen) hacia la derecha (segunda imagen). La ilustración
inferior muestra toda la imagen.
Aplicación de zoom
Aunque las imágenes se muestran con una ampliación del 100% de forma
predeterminada, es posible ampliarlas para verlas con más detalle o reducirlas si se
quiere ver una parte mayor de la imagen. También puede especificarse el nivel de
ampliación con el que se abren las imágenes.
Para aplicar zoom
Abra el menú lateral Zoom y haga clic en la herramienta Zoom .
Saltar a otra área de la imagen Haga clic en la ventana emergente
Explorador de la esquina inferior
derecha de la ventana de imagen. Arrastre el
rectángulo hasta el área de la imagen que
desee visualizar.
Para Realice lo siguiente
Aumentar la imagen Haga clic en el lugar de la imagen que desee
ampliar.
Para Realice lo siguiente
288 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Obtención de información sobre la imagen
Es posible visualizar las propiedades de una imagen, como el nombre, el formato y el
tamaño de archivo.
Mientras trabaja, puede visualizar información sobre áreas de la imagen, como las
coordenadas del puntero. Podrá ver los cambios de las coordenadas X e Y al desplazar
el puntero por la ventana de imagen. También puede conocer el ángulo (A) y la distancia
(D) que recorre el puntero en la ventana de imagen mientras dibuja una forma o define
un área editable. Además, puede obtener estadísticas relativas a las coordenadas X e Y
de la posición central (C) y del radio (R) cuando cree o seleccione una forma o un área
editable circular.
Igualmente, puede ver la información de color del área de la imagen que corresponda a
la posición del puntero. De forma predeterminada, se muestran los valores RGB, Hex y
CMYK. Es posible optar por ver la información de color en dos modelos de color a la
vez. Por ejemplo, puede ver los valores de escala de grises y RGB de un área determinada
de la imagen.
Para ver información sobre la imagen
Haga clic en Archivo ` Propiedades del documento.
Aumentar un área determinada Desplácese por el área que desee aumentar
con el método de arrastre.
Reducir la imagen Haga clic con el botón derecho del ratón en
la ventana de imagen.
Alternar entre los niveles de zoom actual y
anterior
Haga clic en el botón Zoom hasta nivel
anterior de la barra de propiedades
ampliada .
Aumentar o reducir con un nivel
preestablecido
Elija un nivel de ampliación del cuadro de
lista Nivel de zoom de la barra de
propiedades.
Para Realice lo siguiente
Corel PHOTO-PAINT: Visualización de imágenes y obtención de información sobre las mismas 289
Para ver información sobre las áreas de la imagen
Haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables ` Información.
De forma predeterminada, la paleta Información sobre la imagen muestra
de arriba abajo los valores RGB, Hex y CMYK.
Para visualizar la información sobre modos de color, también puede hacer clic
en la herramienta Cuentagotas y señalar un área de la imagen.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Elegir un nuevo modelo de color Haga clic en la flecha de menú lateral
superior , elija un nivel de color y haga clic
en un modelo de color.
Cambiar las unidades de medida utilizadas
para indicar información sobre la imagen
Haga clic en la flecha de menú lateral
inferior y después en una unidad de medida.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre visualización de imágenes y obtención de
información sobre las mismas, haga clic en Ayuda ` Te m as de Ayud a , haga clic
en la ficha Contenido y haga doble clic en el tema “Visualización de imágenes y
obtención de información sobre las mismas.”
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
Corel PHOTO-PAINT: Operaciones con colores 291
Operaciones con colores
La aplicación permite elegir y crear colores en una amplia variedad de paletas de
colores, mezcladores de colores y modelos de color estándar. Es posible crear y editar
paletas de colores personalizadas para almacenar los colores utilizados con frecuencia y
disponer de ellos posteriormente.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
•Elección de colores
Creación de paletas de colores personalizadas
Utilización de canales de color directo
Elección de colores
Puede elegir colores de fondo, de primer plano y de relleno mediante el área de control
de color, las paletas de colores, el muestreo, los visualizadores de color, las armonías de
color o las mezclas de colores.
Área de control de color
En el área de control de color se pueden ver los colores seleccionados para primer plano,
fondo y relleno, así como elegir otros colores.
Paleta de colores preestablecida
Una paleta de colores es un conjunto de muestras de color. Los colores de primer plano,
de fondo y de relleno se pueden elegir en la paleta de colores predeterminada, que
contiene 99 colores del modelo de color RGB.
Paletas de colores fijas o personalizadas
Las paletas de colores fijas están proporcionadas por otros fabricantes. Algunos ejemplos
son HKS Colors, Focoltone, PANTONE y TRUMATCH. Puede resultar útil tener a
mano un muestrario del fabricante, que consiste en un conjunto de muestras de color en
el que se presenta el aspecto exacto de cada color una vez impreso.
292 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Las paletas de colores personalizadas pueden contener colores procedentes de cualquier
modelo de color o paleta fija. Es posible guardar una paleta de colores personalizada para
su posterior uso. Para obtener más información sobre cómo trabajar con paletas de
colores personalizadas, consulte “Creación de paletas de colores personalizadas” en la
página 296 y “Apertura y edición de paletas de colores personalizadas” en la Ayuda.
Muestreo de colores
Si desea utilizar un color que ya existe en un objeto o una imagen, puede muestrear
dicho color para que la equivalencia sea exacta. De forma predeterminada, puede
muestrear un solo píxel en la ventana de imagen.
Cuando muestree un color de una foto, lo que parece una zona de color sólido puede
contener distintos matices o un tramado sutil. En tal caso, es útil promediar los colores
de los píxeles de un área de muestreo más grande. Puede definir un área de muestreo de
3 x 3 píxeles o de 5 x 5 píxeles para las imágenes de alta resolución. También puede
muestrear los píxeles de un área seleccionada.
Visualizadores de color
Los visualizadores de color muestran un rango de colores con formas unidimensionales
o tridimensionales. El visualizador de color predeterminado está basado en el modelo de
color HSB, pero puede utilizar este visualizador para seleccionar colores CMY o RGB.
Si desea obtener información sobre los modelos de color, consulte “Explicación de los
modelos de color” en la Ayuda.
Armonías de color
Las armonías de color se aplican mediante la superposición de una forma, como un
rectángulo o un triángulo, sobre un espectro de colores. Cada fila vertical de la
cuadrícula de colores comienza con el color situado en uno de los puntos de la forma
superpuesta.
Los colores de cada esquina de la forma siempre se complementan, contrastan o
armonizan, dependiendo de la forma que se haya elegido.
Mezclas de colores
Cuando se elige un color utilizando mezclas de colores, se combinan los colores básicos
para obtener el color deseado. El mezclador de color muestra una cuadrícula de colores
creada a partir de los cuatro colores básicos que se han seleccionado.
Corel PHOTO-PAINT: Operaciones con colores 293
Para elegir un color con el área de control de color
1 En el área de control de color de la caja de herramientas, haga doble clic en una de
las siguientes opciones:
• Muestra de color del primer plano
• Muestra de color del fondo
2 Desplace el deslizador de color para definir el rango de colores visualizado en el área
de selección de colores.
3 Haga clic en el área de selección de colores para elegir un color.
Para elegir un color con la paleta de colores predeterminada
Para elegir un color con una paleta de colores fija o personalizada
1 En el área de control de color de la caja de herramientas, haga doble clic en una de
las siguientes opciones:
• Muestra de color del primer plano
• Muestra de color del fondo
2 Haga clic en la ficha Paletas.
3 Elija una paleta fija o personalizada en el cuadro de lista Paleta.
4 Desplace el deslizador de color para definir el rango de colores visualizado en el área
de selección de colores.
5 Haga clic en un color en el área de selección de colores.
Es conveniente que todos los colores de una imagen pertenezcan al mismo
modelo de color; así, los colores serán coherentes y se podrá prever con mayor
precisión su aspecto en el resultado final. Es preferible emplear el mismo
modelo de color que se usará en la salida final.
Para Realice lo siguiente
Elegir un color de primer plano Haga clic en una muestra de color.
Elegir un color de fondo Mantenga presionada la tecla Ctrl y haga
clic en una muestra de color.
Elegir un color de relleno Haga clic con el botón derecho en una
muestra de color.
294 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para muestrear un color
1 Haga clic en la herramienta Cuentagotas .
2 Haga clic en la imagen para elegir un color de primer plano.
El tamaño predeterminado de la muestra es de 1 píxel.
Para elegir un color con un visualizador de color
1 En el área de control de color de la caja de herramientas, haga doble clic en una de
las siguientes opciones:
• Muestra de color del primer plano
• Muestra de color del fondo
2 Haga clic en la ficha Modelos.
3 Elija un modo de color en el cuadro de lista Modelo.
4 Haga clic en Opciones ` Visualizadores de color, y elija un visor de color.
5 Desplace el deslizador de color.
6 Haga clic en un color en el área de selección de colores.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Aumentar el tamaño de la muestra
Haga clic en el botón Cuentagotas 3
× 3
de la barra de propiedades ampliada.
Aumentar el tamaño de la muestra para una
imagen de alta resolución
Haga clic en el botón Cuentagotas 5
× 5
de la barra de propiedades ampliada.
Muestrear en un área seleccionada Haga clic en el botón Selección de
cuentagotas de la barra de propiedades
ampliada.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Elegir un color de relleno Haga doble clic en la muestra de color
Relleno del área de control de color, haga
clic en el botón Relleno uniforme del
cuadro de diálogo Seleccionar relleno y
haga clic en Editar.
Corel PHOTO-PAINT: Operaciones con colores 295
Si elige un color que no se encuentra en la gama de la impresora, Corel
PHOTO-PAINT muestra el color de la gama más parecido al elegido. Este
color se presenta en el área Referencia, en la muestra pequeña junto al color
Nuevo. Puede elegir este color más parecido o corregir el color no incluido en
la gama.
Para elegir un color con armonías de color
1 En el área de control de color de la caja de herramientas, haga doble clic en una de
las siguientes opciones:
• Muestra de color del primer plano
• Muestra de color del fondo
2 Haga clic en la ficha Mezcladores.
3 Haga clic en Opciones ` Mezcladores ` Armonías de color.
4 Elija una forma en el cuadro de lista Matices.
5 Elija una opción en el cuadro de lista Variación.
6 Arrastre el punto negro en el espectro de colores.
7 Haga clic en una muestra de color en la paleta de colores situada debajo del
espectro de colores.
Si elige un color que no se encuentra en la gama de la impresora,
Corel PHOTO-PAINT muestra el color de la gama más parecido al elegido.
Este color se presenta en el área Referencia, en la muestra pequeña junto al
color Nuevo. Puede elegir este color más parecido o corregir el color no
incluido en la gama.
Intercambiar colores
Haga clic en Opciones
` Intercambiar
colores. Así se intercambian el color
Anterior (el color de primer plano o de
fondo actual) y el color Nuevo (que se ha
elegido en el área de selección de colores).
Ta m b i é n e s p o s i b l e
296 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para elegir un color con mezclas de colores
1 En el área de control de color de la caja de herramientas, haga doble clic en una de
las siguientes opciones:
• Muestra de color del primer plano
• Muestra de color del fondo
2 Haga clic en la ficha Mezcladores.
3 Haga clic en Opciones ` Mezcladores ` Mezcla de colores.
4 Abra todos los selectores de color y haga clic en un color.
5 Haga clic en un color en el área de selección de colores.
Si desea obtener información, consulte “Para abrir una paleta de colores
personalizada” en la Ayuda.
Creación de paletas de colores personalizadas
Las paletas de colores personalizadas son conjuntos de colores que se guardan. Hay
disponible una variedad de paletas de colores preestablecidas, pero también se pueden
crear otras totalmente nuevas. Las paletas personalizadas son útiles cuando se utilizan
los mismos colores con frecuencia, o cuando se desea trabajar con un conjunto de colores
que se complementan bien.
Una paleta de colores personalizada se puede crear eligiendo cada color manualmente o
utilizando los colores de un objeto, de un área editable o de la totalidad de un
documento.
Para crear una paleta de colores personalizada
1 Haga clic en Ventana ` Paletas de colores ` Editor de paleta.
2 Haga clic en Nueva paleta .
3 Escriba un nombre de archivo.
4 Haga clic en Guardar.
Para crear una paleta de colores a partir de un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en Ventana ` Paletas de colores ` Crear paleta a partir de selección.
Corel PHOTO-PAINT: Operaciones con colores 297
3 Escriba un nombre de archivo.
4 Haga clic en Guardar.
Para crear una paleta de colores a partir de un área editable
1 Defina un área editable.
2 Haga clic en Ventana ` Paletas de colores ` Crear paleta a partir de visible.
3 Haga clic en Guardar paleta como .
4 Escriba un nombre de archivo.
5 Haga clic en Guardar.
Si desea obtener más información sobre áreas editables, consulte “Definición de
áreas editables” en la página 368.
Para crear una paleta de colores a partir de una imagen
1 Haga clic en Ventana ` Paletas de colores ` Crear paleta a partir de
documento.
2 Escriba un nombre de archivo.
3 Haga clic en Guardar.
Utilización de canales de color directo
Los canales de color directo le permiten ver, editar y conservar la información de color
directo en archivos. Tanto si importa un archivo que utiliza colores directos como si
añade éstos en Corel PHOTO-PAINT, los canales de color directo aseguran que la
información del color se mantiene cuando se genera la salida de éste. El color directo se
almacena en un canal de 8 bits en escala de grises que mantiene información como qué
color directo utilizar, dónde aplicar la tinta, y con qué densidad.
Puede crear un nuevo canal de color directo, asignar un color y nombre al canal, y a
continuación añadir contenido. Por ejemplo, puede pintar, dibujar formas, aplicar
efectos o pegar contenidos en el canal. Cuando pega un objeto o selección en un canal
de color directo, se añade como área editable. Puede modificar el área editable antes de
asignarla al canal de color directo. Si desea obtener más información sobre la
modificación de áreas editables, consulte “Máscaras” en la página 367.
298 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Cuando previsualice su imagen, podrá elegir si los colores directos se mezclarán con los
colores subyacentes (sobreimpresión) o los cubrirán. Esto puede utilizarse para simular
tintas opacas o transparentes.
Puede asimismo seleccionar, editar y cambiar las propiedades de los canales de color
directo existentes. Por ejemplo, si abre o importa una imagen que contenga canales de
color directo, puede editar el contenido del canal, cambiar el nombre del canal, o
cambiar el color directo del canal. Cuando visualiza imágenes, puede seleccionar si desea
ocultar o mostrar los contenidos de los canales de color directo o cambiar el orden de los
canales. Puede copiar canales de color directo entre imágenes y eliminarlos cuando ya
no los necesite.
Tanto si crea un nuevo canal como si modifica uno existente, puede añadir o eliminar
contenidos del canal cambiando el color de la herramienta que esté utilizando. Por
ejemplo, pintar con negro aplica un color directo, y pintar con blanco borra el color,
mientras que pintar con gris aplica un matiz del color.
Puede guardar su trabajo en formato de archivo CPT si piensa que seguirá editando el
mismo. Puede también guardarlo en formato de archivo PSD o exportarlo a los formatos
DCS, PDF o EPS si ya está listo para imprimir.
Para crear un canal de color directo
1 En la ventana acoplable Canales, haga clic en la flecha del menú lateral y
seleccione Nuevo canal de color directo.
Si la ventana acoplable/paleta Canales no está abierta, haga clic en Ventana `
Ventanas acoplables ` Ventanas.
2 En el cuadro de diálogo Nuevo canal de color directo, seleccione un color del
selector.
3 Escriba un nombre para el canal en la casilla Nombre si no desea utilizar ese
nombre para el canal de color directo.
4 En el cuadro de lista Propiedades de tinta, elija una de las opciones siguientes:
Sólido: Los colores subyacentes no afectan al color de la tinta a menos que la
densidad de la tinta sea inferior al 100 por ciento.
Tr a n s p a r e n t e : Los colores subyacentes se ven. Esta opción le permite
previsualizar la sobreimpresión.
5 Active cualquiera de las opciones siguientes:
Vaciar canal: Crea un canal vacío (no se aplica tinta)
Rellenar con color: Crea un canal rellenado con el color de tinta
Corel PHOTO-PAINT: Operaciones con colores 299
6 Haga clic en Aceptar.
El nuevo canal de color aparece en la ventana acoplable Canales bajo los canales
actuales. Se muestra el nuevo canal de color directo y se ocultan los otros canales.
Para crear un nuevo canal, puede asimismo hacer clic en el botón Nuevo canal
de color directo de la ventana acoplable Canales.
Para seleccionar un canal de color directo
En la ventana acoplable Canales, haga clic en un canal de color directo de la lista
Canales.
La miniatura del canal seleccionado aparecerá enmarcada en rojo.
Si la ventana acoplable Canales no está abierta, haga clic en Ventana ` Ventanas
acoplables ` Canales.
Para cambiar las propiedades de un canal de color directo
1 En la ventana acoplable Canales, seleccione un canal de color directo de la lista
Canales.
2 Haga clic en el botón de menú lateral situado en la esquina superior derecha de
la ventana acoplable, y haga clic en Propiedades de canal.
3 En el cuadro de diálogo Propiedades de canal de color directo, realice una de las
acciones de la tabla siguiente.
Para
Cambiar el color directo Elija un color del selector de colores.
Cambiar el nombre del canal Escriba un nombre en el cuadro Nombre.
Cambiar las propiedades de tinta En el cuadro de lista Propiedades de tinta,
elija una de las opciones siguientes:
Sólido: Los colores subyacentes no afectan
al color de la tinta a menos que la densidad
de la tinta sea inferior al 100 por ciento.
Tr a n s p a r e n t e : Los colores subyacentes se
ven. Esta opción le permite previsualizar la
sobreimpresión.
300 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para pegar contenido en un canal de color directo
1 Copie un objeto o selección en el Portapapeles.
Si quiere copiar el objeto en otra imagen, abra la imagen en la que desea pegar el
contenido.
2 En la ventana acoplable Canales, seleccione un canal de color directo.
3 Haga clic en Editar ` Pegar ` Pegar como nueva selección.
El contenido se muestra como un área editable rodeada por una máscara (indicada
por una superposición coloreada o un recuadro). Si desea editar el área, puede
hacerlo en este momento.
Si desea especificar una densidad de tinta uniforme para el área, haga clic con el
botón derecho en negro (para un color directo sólido) o en un matiz de gris (para un
tinte), haga clic en la herramienta Relleno , y a continuación en el área editable.
4 Haga clic en Máscara ` Quitar.
El contenido que se ha pegado está ahora asignado al canal de color directo.
Las dimensiones y la resolución de la imagen afectan el modo en el que se pega
la información del canal de color directo de una imagen a otra. Para obtener los
mejores resultados, copie y pegue los canales de color directo entre imágenes
similares en cuanto a dimensiones y de la misma resolución.
Para mostrar u ocultar un canal de color directo
En la ventana acoplable Canales, haga clic en el icono Ojo situado al lado de un
canal de color directo.
El ojo se muestra cerrado cuando el contenido del canal está oculto, y abierto
cuando el contenido está visible.
Si la ventana acoplable Canales no está abierta, haga clic en Ventana ` Ventanas
acoplables ` Canales.
Para cambiar el orden de los canales de color directo
En la venta acoplable Canales, haga clic en la lista Canales, y arrástrelo a una
nueva posición.
Corel PHOTO-PAINT: Operaciones con colores 301
Para copiar un canal de color directo
1 En la ventana acoplable Canales, seleccione el canal de color directo que desea
copiar.
2 Haga clic en Edición ` Copiar.
3 Abra la imagen en la que desea pegar el canal de color directo.
4 Haga clic en Edición ` Pegar.
El canal de color directo aparece en la parte inferior de la lista Canales de la
ventana acoplable Canales.
Las dimensiones y la resolución de la imagen afectan el modo en el que se pega
la información del canal de color directo de una imagen a otra. Para obtener los
mejores resultados, copie y pegue los canales de color directo entre imágenes
similares en cuanto a dimensiones y de la misma resolución.
Para eliminar un canal de color directo
1 En la ventana acoplable Canales, haga clic en un canal de color directo de la lista
Canales.
2 Haga clic en el botón Eliminar canal actual .
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo trabajar con color, haga clic en Ayuda
` Tema s de Ay uda y a continuación, en la ficha Contenido, haga doble clic en
el tema “Operaciones con colores”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
Corel PHOTO-PAINT: Cambio de los modos de color 303
Cambio de los modos de color
Si se cambia una imagen de un modo de color a otro, como RGB, CMYK o Escala de
grises, se modifica la estructura del color de la imagen y su tamaño, y la presentación o
la impresión de la imagen pueden resultar afectadas.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Cambio del modo de color de imágenes
Cambio de imágenes al modo de color Con paleta
Cambio del modo de color de imágenes
En Corel PHOTO-PAINT, los colores de las imágenes se definen mediante modos de
color. Los monitores de los ordenadores presentan las imágenes en el modo de color
RGB; en Corel PHOTO-PAINT las imágenes se crean en modo de color RGBde
manera predeterminada.
Los modos de color se describen en función de sus componentes y de su profundidad de
bits. Por ejemplo, el modo de color RGB (24 bits) se compone de canales de color rojo,
verde y azul y tiene una profundidad de 24 bits. El modo CMYK (32 bits) está
compuesto de canales de cian, magenta, amarillo y negro, con una profundidad de 32
bits. Cada canal tiene una profundidad de 8 bits.
Aunque es posible que no advierta en pantalla la diferencia entre una imagen en el modo
CMYK y otra en el modo RGB, ambas imágenes son bastante distintas. Los colores del
espacio de color RGB pueden abarcar una mayor porción del espectro visual (tienen una
gama mayor) que los del espacio de color CMYK. Con las mismas dimensiones de
imagen, el tamo de archivo en el modo CMYK es mayor que en el modo RGB, pero
contiene los canales necesarios para imprimir tintas estándar.
Cada vez que se convierte una imagen, puede producirse una pérdida de información de
color. Debido a esto, debe finalizar la edición de una imagen y guardarla antes de
convertirla a un nuevo modo de color.
Corel PHOTO-PAINTadmite los siguientes modos de color:
304 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para cambiar el modo de color de una imagen
Haga clic en Imagen y después en una de las siguientes opciones:
Convertir a escala de grises (8 bits)
Convertir a color RGB (24 bits)
Convertir a color CMYK (32 bits)
Convertir a ` Color Lab (24 bits)
Convertir a ` Multicanal
Convertir a ` escala de grises (16 bits)
Convertir a ` Color RGB (48 bits)
Convertir a ` RGB NTSC
Convertir a ` RGB PAL
Cambio de imágenes al modo de color Con paleta
El modo de color Con paleta, también denominado modo de color indexado, suele
utilizarse en las imágenes GIF de Web. Cuando se convierte una imagen compleja al
modo de color Con paleta, se asigna un valor de color fijo a cada píxel. Estos valores se
almacenan en una tabla de color compacta o paleta. Como consecuencia, la imagen con
paleta contiene menos datos que la original y ocupa un archivo de menor tamaño. El
modo de color Con paleta es un modo de 8 bits que almacena y visualiza imágenes de
hasta 256 colores.
Elección, edición y almacenamiento de una paleta de colores
Si cambia una imagen al modo de color Con paleta, debe utilizar una paleta de colores
predefinida o personalizada y, después, editar la paleta sustituyendo los colores
individuales. Si elige la paleta de colores Optimizada, también podrá editarla
especificando un color con sensibilidad del rango. La paleta de colores utilizada para
Blanco y negro (1 bit) Escala de grises (8 bits)
Duotono (8 bits) Con paleta (8 bits)
Color RGB (24 bits) Color Lab (24 bits)
Color CMYK (32 bits) Multicanal
Escala de grises (16 bits) Color RGB (48 bits)
RGB NTSC (vídeo) RGB PAL (vídeo)
Corel PHOTO-PAINT: Cambio de los modos de color 305
convertir la imagen se denomina paleta procesada y puede guardarse para aplicarla en
otras imágenes.
Tramado
Las imágenes con paleta sólo pueden contener hasta 256 colores distintos. Si la imagen
original contiene muchos colores, puede utilizarse el tramado para crear la ilusión de que
se ven más de 256 colores. Mediante el tramado se entremezclan píxeles de colores
distintos para crear más colores y tonos a partir de una paleta existente. La relación entre
un píxel de color y otro crea una mezcla óptica que hace percibir colores adicionales.
El tramado puede realizarse con distribución de colores de manera ordenada o aleatoria.
Ordenado aproxima las mezclas de color utilizando patrones de puntos normales y,
como resultado, los colores sólidos se acentúan y los bordes aparecen pronunciados.
Difusión de errores dispersa los píxeles de manera aleatoria, haciendo que los bordes y
colores sean más suaves. Jarvis, Stucki y Floyd-Steinberg son métodos de difusión de
errores.
Si la imagen contiene pocos colores y formas sencillas, no es necesario utilizar tramado.
Para cambiar una imagen al modo de color Con paleta
1 Haga clic en Imagen ` Convertir a color con paleta (8 bits).
2 Haga clic en la ficha Opciones.
3 Elija uno de los siguientes tipos de paleta de colores en el cuadro de lista Paleta:
Uniforme: proporciona un rango de 256 colores con rojo, verde y azul a partes
iguales.
Estándar VGA: proporciona la paleta de 16 colores Estándar VGA.
Adaptativa: proporciona colores nuevos a la imagen y conserva los distintos
colores que la componen (todo el espectro de color).
Optimizada: crea una paleta a partir del mayor porcentaje de colores de la
imagen. También puede seleccionar un color con sensibilidad de rango para la
paleta.
Cuerpo negro: contiene colores basados en la temperatura. Por ejemplo, el
negro puede representar temperaturas frías, mientras que el rojo, el naranja, el
amarillo y el blanco pueden reflejar temperaturas calientes.
Escala de grises: ofrece 256 tonos de gris, que van del negro (0) al blanco (255).
Sistema: proporciona una paleta de colores para Web y escala de grises.
Para Web: proporciona una paleta de 216 colores que se emplean habitualmente
en exploradores Web.
306 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
4 Elija una opción de tramado del cuadro de lista Tr a m a d o .
5 Desplace el deslizador Intensidad de Tramado para definir el tramado.
La opción de tramado Ordenado se aplica más rápidamente que las opciones
de difusión de errores
Jarvis, Stucki y Floyd-Steinberg, aunque es menos
precisa.
Para elegir una paleta de colores personalizada, haga clic en la ficha Opciones
y en Abrir, localice el archivo de paleta de colores que desee y haga doble clic
en el nombre de archivo.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Guardar las opciones de conversión como un
preestablecido
Haga clic en Añadir preestablecido y
escriba un nombre en el cuadro de diálogo
Guardar preestablecidos.
Editar la paleta de colores procesada Haga clic en la ficha Paleta procesada y en
Editar. Edite la paleta de colores en el
cuadro de diálogo Tabla de color.
Guardar la paleta de colores procesada Haga clic en la ficha Paleta procesada y en
Guardar. Elija la carpeta en la que desee
guardar la paleta de colores procesada y
escriba un nombre de archivo.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo cambiar modos de color, haga clic en
Ayuda ` Te mas d e Ay u da, y a continuación en la ficha Contenido, y haga doble
clic en el tema “Cambio de los modos de color”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
Corel PHOTO-PAINT: Cómo cargar imágenes en Corel PHOTO-PAINT 307
Cómo cargar imágenes en
Corel PHOTO-PAINT
En Corel PHOTO-PAINT es posible cargar imágenes de diversas maneras.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Apertura de imágenes
Importación de archivos
Adquisición de imágenes de escáneres y cámaras digitales
Operaciones con gráficos vectoriales
Apertura de imágenes
Puede abrir la mayoría de los mapas de bits en Corel PHOTO-PAINT. Cada imagen
que se abre aparece en su propia ventana de imagen.
Para abrir una imagen
1 Haga clic en Archivo ` Abrir.
2 Elija la carpeta donde está almacenado el archivo.
3 Haga doble clic en el nombre del archivo.
Importación de archivos
Corel PHOTO-PAINT cuenta con filtros que convierten los archivos de un formato a
otro al importarlos. También puede importar un archivo y colocarlo en la ventana de
aplicación activa como un objeto. El archivo importado se convierte en parte de la
imagen activa.
Para importar un archivo a la imagen activa
1 Haga clic en Archivo ` Importar.
2 Elija la carpeta donde está almacenado el archivo.
3 Elija un formato de archivo en el cuadro de lista Tipo de archivo.
308 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
4 Haga clic en el nombre del archivo.
5 Active una de las casillas de selección siguientes:
No mostrar cuadro de diálogo de filtro: permite utilizar la configuración
predeterminada del filtro sin abrir el cuadro de diálogo.
Comprobar marca al agua: permite buscar en la imagen marcas al agua y
cualquier información que contengan, como el copyright.
Extraer perfil ICC incorporado: permite guardar el perfil ICC (International
Color Consortium) incorporado en la carpeta Color ubicada en la carpeta en la
que se ha instalado la aplicación.
6 Haga clic en Importar.
7 Haga clic en la ventana de imagen.
Adquisición de imágenes de escáneres y cámaras digitales
En Corel PHOTO-PAINT puede escanear imágenes y cargar fotografías desde cámaras
digitales.
Corel PHOTO-PAINT admite escáneres y cámaras digitales que utilicen Microsoft®
Windows Image Acquisition (WIA), que cuenta con una interfaz estándar para la carga
de imágenes. WIA también puede usarse para definir a Corel PHOTO-PAINT como
aplicación predeterminada para la apertura de imágenes y, a continuación, cargar las
imágenes en Corel PHOTO-PAINT directamente desde una cámara digital, sin
necesidad de iniciar primero la aplicación.
Si su esner o cámara digital no es compatible con WIA, puede utilizar el controlador
TWAIN del escáner o de la cámara digital para cargar las imágenes. Las interfaces y
opciones de software varían. Si desea obtener más información sobre cómo usar el
software de su escáner y cámara digital, consulte la documentación del fabricante.
Para escanear imágenes
1 Haga clic en Archivo ` Adquirir imagen ` Seleccionar origen.
2 Elija el escáner en la lista Origen.
Un escáner puede tener tanto un controlador WIA como TWAIN. Si desea
escanear imágenes de color de 48 bits, debe seleccionar el controlador TWAIN.
3 Haga clic en Seleccionar.
4 Haga clic en Archivo ` Adquirir imagen ` Adquirir.
Si el escáner no admite WIA, aparece la interfaz del escáner para la carga de
imágenes. Las opciones pueden variar, dependiendo del escáner.
Corel PHOTO-PAINT: Cómo cargar imágenes en Corel PHOTO-PAINT 309
5 Previsualice la imagen, y seleccione el área que desea escanear.
6 Haga clic en Escanear.
En la interfaz de su escáner, este botón quizás tenga un nombre diferente, tal como
OK/Aceptar o Enviar.
Carga de fotos desde una cámara digital
1 Conecte una cámara digital al PC.
2 Haga clic en Archivo ` Adquirir imagen ` Seleccionar origen.
3 Elija una cámara digital en el cuadro Origen.
Una cámara digital puede tener tanto un controlador WIA como TWAIN.
4 Haga clic en Archivo ` Adquirir imagen ` Adquirir.
5 Seleccione las imágenes que desea cargar del cuadro de diálogo que aparece.
Si la cámara digital no admite WIA, aparece la interfaz del controlador TWAIN de
la cámara digital para la carga de imágenes. Las opciones pueden variar,
dependiendo de la cámara digital.
6 Haga clic en Obtener imagen.
En la interfaz de su cámara digital, este botón puede que tenga un nombre
diferente.
Para abrir fotos de cámara digital automáticamente en Corel PHOTO-PAINT
1 Conecte una cámara digital al PC.
2 En el cuadro de diálogo WIA, elija Corel PHOTO-PAINTen la sección Elija el
programa que desee utilizar.
3 Active la casilla de selección Utilizar siempre este programa para abrir este
archivo.
Al hacer doble clic en una miniatura del directorio de la cámara digital, la imagen
se carga en Corel PHOTO-PAINT.
Operaciones con gráficos vectoriales
Los gráficos vectoriales están constituidos por líneas, curvas, objetos y rellenos
calculados matemáticamente. Aunque no es posible trabajar con gráficos vectoriales en
Corel PHOTO-PAINT, es posible convertir dichos gráficos a mapas de bits al abrirlos
o importarlos. Este proceso de conversión se denomina rasterización. También es posible
copiar gráficos vectoriales de CorelDRAW y pegarlos en Corel PHOTO-PAINT.
310 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para abrir un gráfico vectorial
1 Haga clic en Archivo ` Abrir.
2 Elija la carpeta donde está almacenado el archivo.
3 En el cuadro de lista Tipo de archivo, elija el formato vectorial del archivo que
desee importar.
4 Haga clic en el nombre del archivo.
5 Haga clic en Abrir.
6 En el cuadro de diálogo Convertir a mapa de bits, especifique la configuración
que desee.
Para importar un gráfico vectorial
1 Haga clic en Archivo ` Importar.
2 Elija la carpeta donde está almacenado el archivo.
3 En el cuadro de lista Tipo de archivo, elija el formato vectorial del archivo que
desee importar.
4 Haga clic en el nombre del archivo.
5 Haga clic en Abrir.
6 Haga clic en la ventana de imagen.
7 En el cuadro de diálogo Convertir a mapa de bits, especifique la configuración
que desee.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo cargar imágenes en
Corel PHOTO-PAINT, haga clic en Ayuda ` Tem a s de Ayud a , y a
continuación en la ficha Contenido, haga doble clic en el tema “Cómo cargar
imágenes en Corel PHOTO-PAINT”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
Corel PHOTO-PAINT: Recorte y cambio de orientación 311
Recorte y cambio de orientación
Es posible recortar una imagen para quitar áreas no deseadas o combinar varias
imágenes para crear una imagen única más grande. También es posible cambiar la
orientación de las imágenes reflejándolas o girándolas.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Recorte de imágenes
Ensamblado de imágenes
Cambio de la orientación de la imagen
Recorte de imágenes
Es posible recortar una imagen para quitar áreas no deseadas y mejorar su composición.
El recorte permite seleccionar el área rectangular que se desea conservar y desechar el
resto. Como consecuencia, se reduce el tamaño de archivo de una imagen sin afectar a
su resolución.
El recorte permite quitar áreas no deseadas de una imagen.
312 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
También resulta sencillo recortar un borde de un color alrededor de una imagen, por
ejemplo, un borde blanco alrededor de una fotografía antigua.
Corel PHOTO-PAINT también permite recortar alrededor del área editable de una
máscara; sin embargo, la imagen resultante siempre es rectangular. Si desea obtener
información sobre máscaras, consulte “Máscaras” en la página 367.
Para recortar una imagen
1 Haga clic en la herramienta Recortar .
2 Arrastre el ratón para seleccionar un área de la imagen.
3 Haga doble clic dentro del área de recorte.
Es posible ocultar la superposición de recorte para ver con mayor claridad la
imagen que está recortando. Haga clic en el menú Imagen
` Recortar `
Superposición de recorte.
Si desea recortar un área de la imagen, haga clic en la herramienta Recortar y
especifique valores en los cuadros Ta m a ñ o y Posición de la barra de
propiedades.
Para recortar un borde de color de una imagen
1 Haga clic en el meImagen ` Recortar ` Recortar por color de borde.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Aumentar o reducir el área de recorte Arrastre los tiradores de recorte.
Mover el área de recorte Haga clic y arrastre el ratón dentro del área
de recorte para cambiar su posición.
Girar el área de recorte para enderezarla Haga clic dentro del área de recorte para
visualizar los tiradores de rotación .
Arrastre los tiradores de rotación para alinear
el área de recorte con el área de la imagen
que desee recortar.
Expandir el área de recorte para situarla
fuera de la imagen original
Haga clic en Imagen
` Recortar `
Expandir, y arrastre un tirador de recorte
fuera de la imagen.
Corel PHOTO-PAINT: Recorte y cambio de orientación 313
2 Active cualquiera de las opciones siguientes:
Fondo: recorta el color especificado en la muestra Color de fondo en el área
de control de color de la caja de herramientas.
Primer plano: recorta el color especificado en la muestra Color del primer
plano en el área de control de color de la caja de herramientas.
Otro: recorta el color elegido mediante el selector de color o la herramienta
Cuentagotas .
3 En la sección Tolerancia, active una de las opciones siguientes:
Normal: determina la tolerancia al color en función de la similitud de los valores
de matiz entre píxeles contiguos.
Modo HSB: determina la tolerancia al color en función de la similitud de los
niveles de matiz, saturación y brillo entre píxeles contiguos.
4 Desplace el deslizador de Tolerancia para definir la tolerancia al color que desea
recortar.
Es posible que deba probar distintas posiciones del deslizador de Tolerancia para
lograr la eliminación del color del borde.
Para recortar un área editable de una máscara
1 Defina un área editable en una imagen.
2 Haga clic en el meImagen ` Recortar ` Recortar por máscara.
Ensamblado de imágenes
El ensamblado de imágenes permite unir dos imágenes 2D de manera continua. Por
ejemplo, puede escanear una imagen grande en piezas más pequeñas, superpuestas, y
volver a ensamblarlas.
314 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
También puede ensamblar imágenes para crear una sola imagen grande. Esta
imagen se ha escaneado en cuatro secciones y se ha ensamblado.
Para ensamblar imágenes
1 Abra las imágenes que desee ensamblar.
2 Haga clic en Imagen ` Ensamblar.
3 Seleccione un nombre de archivo en la lista Archivos de origen y haga clic en
Añadir.
Si desea seleccionar todas las imágenes abiertas, haga clic en Añadir todo.
4 Para cambiar la posición de una imagen en la lista Archivos seleccionados, haga
clic en un nombre de archivo y, a continuación, en uno de los botones siguientes:
• Botón Arriba
• Botón Abajo
5 Haga clic en Aceptar.
6 En el cuadro de diálogo Ensamblado de imagen, haga clic en la herramienta
Selección .
7 En la ventana de ensamblado de imagen, arrastre una imagen para alinearla con
otra.
Repita la operación para alinear todas las imágenes.
8 Escriba un valor en el cuadro de lista Mezclar imágenes para definir el número de
píxeles superpuestos que se utilizarán para mezclar las imágenes.
9 Active cualquiera de las opciones siguientes:
Combinar con fondo: crea una sola imagen allanada.
Corel PHOTO-PAINT: Recorte y cambio de orientación 315
Crear objetos a partir de imágenes: crea una imagen ensamblada en la que
cada imagen de origen se convierte en un objeto independiente. Posteriormente
podrá ajustar el brillo y el contraste de cada objeto para que coincidan.
Las imágenes ensambladas que se allanan ocupan un archivo de menor tamaño
que las imágenes ensambladas que contienen objetos independientes.
Utilice las teclas de flecha con las herramientas Selección, Girar y Mano para
mover, girar y visualizar imágenes con precisión en la ventana de ensamblado
de imagen.
Cambio de la orientación de la imagen
Es posible cambiar la orientación de las imágenes reflejándolas o girándolas en la
ventana de imagen. Puede utilizar esta función para volver a colocar imágenes
escaneadas o para lograr efectos exclusivos.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Visualizar la alineación de las imágenes
Haga clic en la herramienta Diferencia .
Se resaltan las áreas de imagen superpuestas;
los bordes de las imágenes alineadas
correctamente se muestran en negro.
Girar una o más imágenes seleccionadas
Haga clic en la herramienta Girar y
arrastre la imagen. Si desea girar una imagen
en un ángulo preciso, escriba un valor en el
cuadro Girar imagen.
Aplicar zoom para inspeccionar un área de
unión de las imágenes
Haga clic en la herramienta Aumentar y
después en el punto que desee aumentar.
Reducir la imagen
Haga clic en la herramienta Reducir y
después en la imagen.
Visualizar áreas situadas fuera de la ventana
de ensamblado de imágenes
Haga clic en la herramienta Panorámica
y arrastre la imagen.
316 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Es posible reflejar una imagen mediante el uso de la herramienta Reflejar.
Al hacer rotar una imagen, puede especificar el ángulo y la dirección de rotación, así
como el color del papel que hay visible después de la rotación.
Para reflejar una imagen
Haga clic en Imagen ` Reflejar y después en una de las siguientes opciones:
Reflejar horizontalmente
Reflejar verticalmente
Para girar una imagen
1 Haga clic en el meImagen ` Girar ` Rotación personalizada.
2 Escriba un valor en el cuadro Ángulo.
3 Active cualquiera de las opciones siguientes:
Hacia la derecha
Hacia la izquierda
4 Active cualquiera de las casillas de selección siguientes:
Mantener el tamaño original de la imagen: conserva el tamaño de la imagen
original.
Alisado: suaviza los bordes de la imagen.
5 Abra el selector Color de fondo y haga clic en un color.
Para girar una imagen, haga clic en Imagen ` Girar y, a continuación, en
90°
hacia la derecha, 90° hacia la izquierda o 180°.
Corel PHOTO-PAINT: Recorte y cambio de orientación 317
Es posible girar una imagen para cambiar su orientación.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre el recorte, ensamblado y cambio de
orientación, haga clic en Ayuda ` Te mas d e Ay uda y a continuación, en la ficha
Contenido, haga doble clic en el tema “Recorte, ensamblado y cambio de
orientación”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
Corel PHOTO-PAINT: Ajuste de color y tono 319
Ajuste de color y tono
Para mejorar la calidad de la imagen, puede ajustar el color y el tono de la misma, y así
corregir matices de colores, equilibrar un exceso de oscuridad o claridad, o modificar
colores específicos.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Ajuste rápido del color y el tono en el Laboratorio de ajuste de imagen
Ajuste del color y tono de una imagen
Utilización de canales de color
Ajuste rápido del color y el tono en el Laboratorio de ajuste de imagen
El Laboratorio de ajuste de imagen le permite corregir el color y el tono de la mayoría
de las fotos de manera rápida y sencilla.
Deshacer, Rehacer y Restablecer
Instan-
táneas
Herramientas de rotación
Herramienta Seleccionar
punto blanco
Herramienta Seleccionar punto negro
Herramienta Mano
Modos de previsualizaciónHerramientas Zoom
Sugerencia para la
herramienta actual
Desli-
zadores
320 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
El Laboratorio de ajuste de imagen consta de controles automáticos y manuales, que
están organizados en un orden lógico para la corrección de imágenes. Comenzando por
la esquina superior derecha y desplazándose hacia abajo, puede seleccionar únicamente
los controles que necesite para corregir los problemas específicos de su imagen. Resulta
más indicado recortar o retocar cualquier área de la imagen antes de comenzar con las
correcciones de color y tono. Si desea obtener información sobre el recorte y retoque de
imágenes, consulte “Recorte de imágenes” on page 311 y “Retoque” en la página 349.
En el Laboratorio de ajuste de imagen, puede sacar el máximo partido a las siguientes
funciones:
Crear instantánea: Puede capturar la versión corregida de una imagen en una
“instantánea” en cualquier momento. Las miniaturas de las instantáneas aparecen
en una ventana bajo la imagen. Las miniaturas facilitan la comparación de
diferentes versiones corregidas de la imagen, de modo que pueda elegir la más
adecuada.
Deshacer, Rehacer, y Restablecer original: La corrección de imágenes no
siempre sale a la primera, de modo que es importante tener la posibilidad de
deshacer y rehacer las correcciones. El comando Restablecer original le permite
eliminar todas las correcciones y comenzar de nuevo.
Utilización de controles automáticos
Puede comenzar con los controles de corrección automáticos:
Ajuste automático: Corrige automáticamente el contraste y color de una imagen
detectando las áreas más claras y las más oscuras, y ajustando el rango tonal de cada
canal de color. En algunos casos, bastará con este control para mejorar una imagen.
En otros, puede deshacer los cambios y emplear controles más precisos.
Herramienta Seleccionar punto blanco: Ajusta automáticamente el contraste de
la imagen de acuerdo con el punto blanco que especifique. Por ejemplo, puede
aclarar una imagen que sea demasiado oscura por medio de la herramienta
Seleccionar punto blanco.
Herramienta Seleccionar punto negro: Ajusta automáticamente el contraste de
la imagen de acuerdo con el punto negro que especifique. Por ejemplo, puede
oscurecer una imagen que sea demasiado clara por medio de la herramienta
Seleccionar punto negro.
Utilización de los controles de corrección de color
Después de utilizar los controles automáticos, puede corregir los matices de color de la
imagen. Los matices de color se deben normalmente a las condiciones de iluminación
Corel PHOTO-PAINT: Ajuste de color y tono 321
existentes cuando se toma una foto, y pueden verse influidos por el procesador de la
cámara digital o escáner.
•Deslizador Te m perat u r a : le permite corregir matices de color haciendo que el color
de una imagen sea más “cálido” o “frío”, para compensar por las condiciones de
iluminación existentes cuando se tomó la foto. Por ejemplo, para corregir un matiz
de color amarillento causado por tomar una foto en el interior con una fuente de luz
incandescente tenue, se puede mover el deslizador hacia el extremo azul para
aumentar los valores de temperatura (basado en grados Kelvin). Los valores más
bajos corresponden a condiciones de poca luz, tales como luz de vela o luz de una
bombilla incandescente. Estas condiciones pueden hacer que aparezca un matiz
anaranjado. Los valores más altos corresponden a condiciones de mucha luz, como
la luz del sol. Estas condiciones pueden causar que aparezca un matiz azulado.
•Deslizador To n o : le permite corregir matices de colores mediante el ajuste de verde
o magenta en la imagen. Puede añadir verde moviendo el deslizador hacia la
derecha, y magenta moviendo el deslizador hacia la izquierda. Si mueve el
deslizador To n o después de utilizar el deslizador Te m p e r a t u r a , puede ajustar con
precisión una imagen.
•Deslizador Saturación: le permite ajustar la viveza de los colores. Por ejemplo, si
mueve el deslizador hacia la derecha, puede aumentar la viveza del cielo azul de una
imagen. Si mueve el deslizador hacia la izquierda, puede reducir la viveza de los
colores. Puede crear un efecto de fotografía en blanco y negro moviendo el
deslizador hacia el extremo izquierdo, de modo que desaparezca todo el color de la
imagen.
La corrección de un matiz de color depende del tipo de luz que causó dicho
matiz. La imagen de la izquierda se tomó en un interior, con luz incandescente.
La imagen de la derecha es la versión corregida.
Ajuste de brillo y contraste en toda la imagen
Se puede aclarar, oscurecer o mejorar el contraste de una imagen por medio de los
siguientes controles:
•Deslizador Brillo: le permite aclarar u oscurecer toda la imagen. Este control puede
corregir los problemas de exposición causados por un exceso de luz
322 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
(sobreexposición) o por falta de luz (subexposición) cuando se tomó la foto. Si desea
aclarar u oscurecer áreas específicas de una imagen, puede utilizar los deslizadores
Resaltes, Sombras, y Medios tonos. Los ajustes hechos con el deslizador Brillo no
son lineales, de modo que los valores actuales de puntos blancos y negros no se ve
afectado.
•Deslizador Contraste: Aumenta o reduce la diferencia de tono entre las áreas
oscuras y claras de la imagen. Desplace el deslizador hacia la derecha para aclarar las
áreas claras y oscurecer las áreas oscuras. Por ejemplo, si la imagen tiene un tono
gris apagado, puede hacer que los detalles sean más nítidos aumentando el
contraste.
Si se ajusta el brillo y contraste de una imagen, se pueden revelar más detalles
de ésta.
Ajuste de resaltes, sombras y medios tonos
Puede aclarar u oscurecer áreas específicas de una imagen. En muchas ocasiones, la
posición o intensidad de la iluminación existentes en el momento de tomar la foto hace
que algunas áreas se muestren muy oscuras y otras demasiado claras.
•Deslizador Resaltes: le permite ajustar el brillo en las áreas más claras de la
imagen. Por ejemplo, si toma una foto con flash, y el flash hace que no se distingan
los objetos en primer plano, puede mover el deslizador Resaltes hacia la izquierda
para oscurecer las áreas afectadas. Puede utilizar el deslizador Resaltes
conjuntamente con los deslizadores Sombras y Medios tonos para equilibrar la
iluminación.
•Deslizador Sombras: le permite ajustar el brillo en las áreas más oscuras de la
imagen. Por ejemplo, una luz intensa detrás del sujeto de la foto (iluminación
posterior) puede hacer que éste aparezca en la sombra. Puede corregir la foto
moviendo el deslizador Sombras a la derecha para aclarar las áreas oscuras y revelar
más detalles. Puede utilizar el deslizador Sombras conjuntamente con los
deslizadores Resaltes y Medios tonos para equilibrar la iluminación.
Corel PHOTO-PAINT: Ajuste de color y tono 323
•Deslizador Medios tonos: le permite ajustar el brillo de los medios tonos de la
imagen. Después de establecer los valores Resaltes y Sombras, puede usar el
deslizador Medios tonos para ajustar la imagen con precisión.
Los deslizadores Resaltes y Sombras pueden aclarar u oscurecer áreas
específicas de una imagen.
Visualización de imágenes en el Laboratorio de ajuste de imagen
Las herramientas del Laboratorio de ajuste de imagen le permiten ver las imágenes de
diferentes formas, para así poder evaluar los ajustes de color y tono que realice. Por
ejemplo, puede girar imágenes, aplicar panorámica a una nueva área, aumentar o
reducir la imagen, y seleccionar el modo de visualización de la imagen corregida en la
ventana de previsualización.
Utilización de otros filtros de ajuste
Aunque el Laboratorio de ajuste de imagen le permite corregir el color y el tono de la
mayoría de las imágenes, a veces es necesario emplear un filtro de ajuste especializado.
Con los potentes filtros de ajuste de Corel PHOTO-PAINT, puede ajustar las imágenes
con un alto grado de precisión. Por ejemplo, puede ajustar las imágenes por medio de
un histograma o una curva tonal. Si desea obtener información sobre los filtros de ajuste,
consulte “Ajuste del color y tono de las imágenes” en la página 325.
Para ajustar el color y el tono rápidamente en el Laboratorio de ajuste de
imagen
1 Haga clic en Ajustar ` Laboratorio de ajuste de imagen.
2 Haga clic en Ajuste automático.
Ajuste automático ajusta automáticamente el color y contraste estableciendo los
valores de punto blanco y punto negro de una imagen.
Si desea controlar los valores de punto blanco y punto negro de forma más precisa,
haga clic en la herramienta Seleccionar punto blanco , y haga clic en el área
324 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
más clara de la imagen. A continuación, haga clic en la herramienta Seleccionar
punto negro , y haga clic en el área más oscura de la imagen.
3 Realice una o más acciones de la siguiente tabla.
Puede capturar la versión actual de la imagen haciendo clic en el botón Crear
instantánea. Las miniaturas de las instantáneas aparecen en una ventana bajo
la imagen. A cada instantánea se le asigna un número consecutivo y puede
eliminarse haciendo clic en el botón Cerrar, situado en la esquina superior
derecha de la barra de título de la instantánea.
Puede deshacer o rehacer la última corrección realizada haciendo clic en el
botón Deshacer o Rehacer . Para deshacer todas las correcciones, haga
clic en el botón Restablecer original.
Para Realice lo siguiente
Corregir el color de la imagen Ajuste el deslizador Te m p e r a t u r a para hacer
que los colores sean más cálidos o fríos, y
después ajuste con precisión la corrección del
color, moviendo el deslizador To n o .
Hacer que los colores sean más o menos
vívidos
Mueva el deslizador Saturación hacia la
derecha para aumentar la cantidad de color
de la imagen, y hacia la izquierda para
reducir la cantidad de color de la misma.
Aclarar u oscurecer una imagen Mueva el deslizador Brillo hacia la derecha
para aclarar la imagen, y hacia la izquierda
para oscurecerla.
Mejorar la nitidez de la imagen por medio de
un ajuste de tono
Desplace el deslizador Contraste hacia la
derecha para aclarar las áreas claras y
oscurecer las áreas oscuras.
Aclarar u oscurecer áreas específicas Ajuste el deslizador Resaltes para aclarar u
oscurecer las áreas más claras de la imagen.
A continuación, ajuste el deslizador
Sombras para aclarar u oscurecer las áreas
más oscuras de la imagen. Finalmente, ajuste
el deslizador Medios tonos para ajustar con
precisión los tonos medios de la imagen.
Corel PHOTO-PAINT: Ajuste de color y tono 325
Para visualizar imágenes en el Laboratorio de ajuste de imagen
1 Haga clic en Ajustar ` Laboratorio de ajuste de imagen.
2 Realice una de las siguientes acciones:
Ajuste del color y tono de las imágenes
Corel PHOTO-PAINT proporciona filtros y herramientas para realizar ajustes en el
color y el tono de las imágenes. El ajuste del color y tono se realiza mediante la
corrección de elementos como el matiz, la saturación, el brillo, el contraste o la
intensidad. Si desea ajustar el color y el tono de toda la imagen, puede aplicar un filtro
Para Realice lo siguiente
Girar la imagen Haga clic en el botón Girar hacia la
izquierda o en el botón Girar hacia la
derecha .
Desplazarse a un área diferente de la imagen
Utilizando la herramienta Mano , arrastre
la imagen hasta que quede visible el área que
le interese.
Aumentar y reducir Haga clic en la ventana de previsualización
con las herramientas Aumentar o
Reducir .
Mostrar una imagen ajustada a la ventana de
previsualización
Haga clic en el botón Zoom para
encajar .
Visualizar una imagen a tamaño real
Haga clic en el botón 100% .
Ver la imagen corregida en una única
ventana de previsualización
Haga clic en el botón Previsualizacn a
pantalla completa .
Ver la imagen corregida en una ventana y la
original en otra
Haga clic en el botón Antes y después a
pantalla completa .
Ver la imagen en una ventana con un
separador entre la versión original y la
corregida
Haga clic en el botón Antes y después a
pantalla dividida . Mueva el cursor sobre
la la línea de división discontinua y arrastre
para mover el separador a otra área de la
imagen.
326 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
de ajuste directamente sobre la imagen o una lente que se encuentre en una capa de
objetos distinta y que pueda modificarse sin cambiar la imagen original. Si desea obtener
información sobre lentes, consulte “Operaciones con lentes” en la página 363.
Es posible corregir parte de una imagen mediante la modificación del tamaño y la forma
de una lente o la creación de un área editable antes de aplicar el filtro de ajuste. Si desea
obtener información sobre áreas editables, consulte “Máscaras” en la página 367.
Antes de comenzar a trabajar con filtros individuales, pruebe a utilizar el Laboratorio de
ajuste de imagen. Si desea obtener información sobre el Laboratorio de ajuste de imagen,
consulte “Ajuste rápido del color y el tono en el Laboratorio de ajuste de imagen” en la
página 319.
Elección de filtros de color y tono
Ciertos filtros ajustan la imagen de manera automática, en tanto que otros permiten
distintos grados de control. Por ejemplo, el filtro Ajuste automático ajusta el rango
tonal de todos los canales de manera automática, mientras que Curva tonal permite
utilizar canales de color independientes para detectar y ajustar el tono o color. Los filtros
más avanzados, como Curva tonal y Mejora del contraste, son muy precisos y pueden
corregir diversos problemas, pero su uso requiere práctica.
Utilización de histogramas
El rango tonal de una imagen puede verse mediante el uso de un histograma para
evaluar y ajustar el color y el tono de la misma. Por ejemplo, un histograma puede
ayudarle a detectar detalles ocultos en una fotografía demasiado oscura debido a una
subexposición (una fotografía tomada con luz insuficiente).
El histograma es un diagrama de barras horizontales que registra los valores de brillo de
los píxeles de la imagen en una escala de 0 (oscuro) a 255 (claro). La parte izquierda del
histograma representa las sombras de una imagen, la central representa los medios tonos
y la parte derecha representa los resaltes. La altura de los valores indica el número de
píxeles que hay en cada nivel de brillo. Por ejemplo, un gran número de píxeles en
sombra (parte izquierda del histograma) indica la presencia de detalle en las áreas
oscuras de una imagen.
Corel PHOTO-PAINT: Ajuste de color y tono 327
Cada fotografía tiene una exposición diferente: normal (arriba),
sobreexposición (medio), subexposición (abajo). Los histogramas de cada
fotografía (a la derecha) muestran la distribución de los píxeles, de oscuros a
claros. En una fotografía normal, los píxeles están distribuidos de forma más
uniforme por todo el rango tonal.
Los filtros siguientes tienen disponible un histograma:
•Mejora del contraste
Ecualización de histograma
•Proporción muestra/destino
Ajuste de color y tono mediante pinceladas
Es posible ajustar los valores de brillo, contraste, matiz o saturación de una porción de
la imagen mediante la aplicación de pinceladas. Por ejemplo, si desea aclarar un objeto
de una fotografía, puede utilizar la herramienta Brillo para aclarar el área deseada sin
afectar el área circundante.
Puede utilizar pinceles preestablecidos o crear un pincel personalizado. Si desea obtener
más información, consulte “Creación de pinceles personalizados” en la Ayuda.
328 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para ajustar el color y el tono de las imágenes
1 Haga clic en Ajustar, y a continuación en un filtro de ajuste.
2 En el cuadro de diálogo del filtro, especifique la configuración que desee.
Para ajustar el tono de la imagen de forma interactiva por medio de un
histograma
1 Haga clic en Ajustar ` Mejora del contraste.
2 Desplace las flechas de Recorte de valor de entrada para ajustar las sombras y
los resaltes.
La flecha de la izquierda permite oscurecer las áreas de sombra. Arrastre la flecha
hasta que señale el área en la que el histograma empieza a formar un pico.
La flecha de la derecha permite aclarar áreas resaltadas. Arrastre la flecha hasta que
señale el área en la que el histograma deja de formar pico.
3 Desplace el deslizador de Gamma para ajustar los medios tonos.
4 Desplace las flechas de Compresión del rango de salida para ajustar el
contraste con precisión:
La flecha de la izquierda permite aclarar áreas oscuras al arrastrarla hacia la derecha.
La flecha de la derecha permite oscurecer áreas claras al arrastrarla hacia la
izquierda.
Para ajustar el color y el tono de la imagen mediante pinceladas
1 Seleccione un objeto o la imagen de fondo.
2 Abra el menú lateral Pincel y haga clic en la herramienta Efecto .
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Redistribuir píxeles automáticamente a
través del rango tonal
Active la casilla de selección Autoajustar.
Establecer valores de entrada y de salida
mediante el muestreo de píxeles de la imagen
Active la opcn Establecer valores de
entrada o Establecer valores de salida del
área Muestreo de cuentagotas. Haga clic
en el botón Cuentagotas de sombra
para muestrear áreas de sombra, o en el
botón Cuentagotas de resalte para
muestrear resaltes.
Corel PHOTO-PAINT: Ajuste de color y tono 329
3 En la barra de propiedades, abra el selector de herramienta Efecto y haga clic en
una de las opciones siguientes:
• Herramienta Brillo : aclara u oscurece la imagen.
• Herramienta Contraste : aumenta o disminuye el contraste.
• Herramienta Matiz : desplaza todos los matices en el espectro de colores según
el número de grados especificado en el cuadro Cantidad.
• Herramienta Permutador de matiz : conserva el brillo y la saturación de los
colores originales, pero sustituye todos los matices por el color de pintura actual.
• Herramienta Esponja : satura o desatura los colores.
• Herramienta Aclarar/oscurecer : aclara (sobrexpone) u oscurece (subexpone)
la imagen.
• Herramienta Tinte : tiñe la imagen con el color de pintura actual.
4 Elija un pincel preestablecido en el cuadro de lista Tipo de pincel de la barra de
propiedades.
Si desea personalizar el pincel, especifique los valores que desee en la Barra de
propiedades.
5 Desplácese por la ventana de imagen.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Aumentar el efecto del pincel en un área sin
necesidad de hacer clic sobre ella varias veces
Haga clic en el botón Acumulativo de la
barra Atributos de trazo que aparece en la
ventana acoplable Configuración de
pincel. Esta opción está disponible sólo para
algunas de las herramientas Efecto. Si la
ventana acoplable Configuración de pincel
no está abierta, haga clic en Ventana
`
Ventanas acoplables
` Configuración de
pincel.
Aplicar el efecto a un objeto y al fondo a la
vez
Haga clic en el botón Fusionar origen
de la barra Atributos de pincelada que
aparece en la ventana acoplable
Configuración de pincel. Esta opción sólo
está disponible cuando el botón
Acumulativo está desactivado.
330 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Utilización de canales de color
Es posible ajustar el color y el tono de una imagen mediante la introducción directa de
cambios en sus canales de color. El número de canales de color de una imagen depende
de la cantidad de componentes del modo de color asociado a ella. Por ejemplo, las
imágenes en blanco y negro, escala de grises, duotono y con paleta sólo tienen un canal
de color; las imágenes RGB y Lab tienen tres canales, y las imágenes CMYK tienen
cuatro canales de color. Si desea obtener más información sobre estos modelos de color,
consulte “Explicación de los modelos de color” en la Ayuda. Puede utilizarse canales
adicionales para conservar los colores directos de una imagen. Para obtener información
sobre canales de color directo, consulte “” en la página 159.
Visualización, mezcla y edición de los canales de color
Aunque los canales de color representan los componentes coloreados de una imagen,
aparecen de forma predeterminada como imágenes en escala de grises en la ventana de
imagen. Sin embargo, puede visualizar estos canales con sus colores respectivos de forma
que el canal rojo aparezca en rojo, el canal azul en azul, etc.
Puede mezclar los canales de color para equilibrar los colores de una imagen. Por
ejemplo, si una imagen tiene mucho rojo, puede ajustar el canal rojo de una imagen
RGB para mejorar la calidad de la imagen.
Es posible editar los canales de color de la misma forma que edita otras imágenes en
escala de grises. Por ejemplo, puede seleccionar áreas, aplicar pintura y rellenos, añadir
efectos especiales o filtros y cortar y pegar objetos en el canal de imagen.
División y combinación de imágenes mediante los canales de color
Es posible dividir una imagen en una serie de archivos de imagen en escala de grises de
8 bits (uno por cada canal de color del modo de color). Dividir una imagen en archivos
de canal independientes permite editar un canal sin afectar al resto, guardar información
de canal antes de convertir la imagen a otro modo y asociar canales de un modo con otro
modo para su edición. Por ejemplo, si tiene una imagen RGB sobresaturada, puede
reducir la saturación dividiendo la imagen en el modo HSB y reduciendo el canal de
saturación (S). Después de editar las imágenes, puede combinarlas en una única imagen.
Las imágenes se combinan automáticamente, y se les aplica valores iguales de color.
Es posible dividir una imagen en los siguientes canales de color:
Modo de división Canales de color creados
RGB rojo (R), verde (G), azul (B)
Corel PHOTO-PAINT: Ajuste de color y tono 331
Para mostrar los canales de color
Haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables ` Canales.
Puede mostrar los canales de color utilizando sus colores respectivos. Haga clic
en Herramientas ` Personalización. En la lista de categorías Espacio de
trabajo, haga clic en Visualización y marque la casilla de selección Usar tono
para canales de color en pantalla.
Para mezclar los canales de color
1 Haga clic en Ajustar ` Mezclador de canales.
2 Elija un modo de color en el cuadro de lista Modelo de color.
3 Elija un canal de salida en el cuadro de lista Canal de salida.
4 Ajuste los deslizadores en el área Canales de entrada.
Para editar un canal de color
1 En la ventana acoplable Canales, haga clic en el canal que desee editar.
Si la ventana acoplable Canales no está abierta, haga clic en Ventana ` Ventanas
acoplables ` Canales.
2 Edite la imagen.
CMYK cian (C), magenta (M), amarillo (Y), negro
(K)
HSB matiz (H), saturación (S), brillo (B)
HLS matiz (H), luminosidad (L), saturación (S)
YIQ luminancia (Y), dos valores de cromaticidad
(I, Q)
Lab luminosidad (L), verde/magenta (a), azul/
amarillo (b)
Modo de división Canales de color creados
332 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para dividir una imagen utilizando canales de color
Haga clic en Imagen ` Separar canales en y haga clic en un modo de color.
Las imágenes de los modos de color CMYK y Lab deben dividirse para que
recuperen sus respectivos canales de componente originales.
Para combinar una imagen utilizando canales de color
1 Haga clic en Imagen ` Combinar canales.
2 En la sección Modo, elija una opción de modo de color.
3 En la sección Canal, elija una opción de canal y haga clic en un nombre de archivo
de la lista Imágenes para asociar el canal a un archivo.
4 Repita el paso 3 hasta que todos los canales del área Canal se hayan asociado con
una imagen de la lista Imágenes.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo ajustar el color y tono de las imágenes,
haga clic en Ayuda ` Tema s de Ay u da, y a continuación en la ficha Contenido,
y haga doble clic en el tema “Ajuste de tono y color”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
Corel PHOTO-PAINT: Cambio de las dimensiones de la imagen, la resolución y el tamaño del papel 333
Cambio de las dimensiones de la
imagen, la resolución y el tamaño
del papel
Es posible cambiar las dimensiones y la resolución de una imagen. También puede
cambiar el tamaño del borde del papel que rodea a una imagen.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Cambio de las dimensiones de la imagen
Cambio de la resolución de la imagen
Cambio del tamaño del papel
Cambio de las dimensiones de la imagen
Para cambiar las dimensiones físicas de una imagen puede aumentar o reducir su altura
o anchura. Cuando se aumentan las dimensiones de una imagen, la aplicación introduce
nuevos píxeles entre los existentes, y sus colores se basan en los de los píxeles adyacentes.
Si se aumentan considerablemente las dimensiones de la imagen, es posible que ésta
aparezca estirada y pixelada.
Puede cambiar la altura y la anchura de una imagen sin cambiar su
resolución. La imagen del centro es la original, la primera es una versión
reducida y la tercera es una versión ampliada de la original. Obsérvese el
pixelado de la imagen más grande.
334 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para cambiar las dimensiones de una imagen
1 Haga clic en Imagen ` Nuevo muestreo.
2 Active cualquiera de las casillas de selección siguientes:
Alisar: suaviza los bordes de la imagen.
Mantener proporción: impide que se produzca una distorsión al mantener la
proporción entre anchura y altura de la imagen.
3 En la sección Ta mañ o de i mag e n, escriba valores en uno de los dos cuadros
siguientes:
Anchura y Altura: permite especificar las dimensiones de la imagen.
Anchura % y Altura %: permiten cambiar el tamaño de la imagen a un
porcentaje de su tamaño original.
Al cambiar el tamaño de una imagen se obtienen mejores resultados si se
utilizan valores de anchura y altura que sean factores de los valores originales.
Por ejemplo, si se reduce una imagen al 50 por ciento, el resultado será más
atractivo que si se reduce al 77 por ciento. Al reducir una imagen al 50 por
ciento, la aplicación elimina uno de cada dos píxeles; para reducirla al 77 por
ciento, la aplicación debe eliminar píxeles de manera irregular.
Cambio de la resolución de la imagen
También puede cambiar la resolución de una imagen para aumentar o reducir el tamaño
del archivo. La resolución se mide por el número de puntos por pulgada (ppp) al
imprimirse la imagen. La resolución elegida dependerá de la salida que tendrá la
imagen. Normalmente, las imágenes que se crean sólo para visualización en monitores
de PC tienen 96 o 72 ppp, en tanto que las imágenes creadas para Web tienen 72 ppp.
Las imágenes creadas para impresión en impresoras de escritorio suelen tener 150 ppp;
las imágenes para impresión profesional suelen tener 300 ppp o más.
Aumento de la resolución
Las imágenes de resolución más elevada contienen píxeles más pequeños y más
densamente acumulados que las imágenes de resolución más baja. El sobremuestreo
aumenta la resolución de una imagen añadiendo más píxeles por unidad de medida. Es
posible que así se reduzca la calidad de la imagen, puesto que los nuevos píxeles se
interpolan basados en los colores de los píxeles adyacentes, es decir, sencillamente se
dispersa la información del píxel original. No utilice sobremuestreo para crear detalle y
gradaciones sutiles de color si la imagen original no contaba previamente con ellos.
Cuando se aumenta la resolución de la imagen, el tamaño de ésta se incrementa en
pantalla, pero de manera predeterminada conserva el tamaño original al imprimirse.
Corel PHOTO-PAINT: Cambio de las dimensiones de la imagen, la resolución y el tamaño del papel 335
Disminución de la resolución
El submuestreo disminuye la resolución quitando un número específico de píxeles por
unidad de medida. Se obtienen así mejores resultados que con el sobremuestreo. Los
mejores resultados se obtienen si el submuestreo se realiza después de la corrección del
color y el tono de una imagen, pero antes del perfilado. Si desea obtener más
información sobre la corrección y el perfilado de imágenes, consulte “Ajuste de color y
tono” on page 319 y “Retoque” en la página 349.
Puede cambiar la resolución y el tamaño de una imagen al mismo tiempo. La
imagen del centro es la original, la primera imagen es el resultado del
submuestreo y la tercera es el resultado del sobremuestreo.
Para cambiar la resolución de una imagen
1 Haga clic en Imagen ` Nuevo muestreo.
2 Active cualquiera de las casillas de selección siguientes:
Valores idénticos: especifica los mismos valores en los cuadros Horizontal y
Vertical.
Alisar: suaviza los bordes de la imagen.
Mantener tamaño original: mantiene el tamaño del archivo almacenado en el
disco duro cuando se cambia la resolución de la imagen.
3 En el área Resolución escriba valores en los siguientes cuadros:
Horizontal
Vertical
Cambio del tamaño del papel
Si cambia el tamaño de papel podrá modificar el tamaño del área imprimible, que abarca
la imagen y el papel. Cuando se cambia el tamaño del papel, se aumenta o reduce el
336 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
borde de color del papel, pero no las dimensiones de la imagen. Sin embargo, si se reduce
el tamaño del papel de modo que la altura y la anchura sean menores que las de la
imagen original, la imagen original se recortará.
Puede cambiar el tamaño del papel que rodea a la imagen original.
Para cambiar el tamaño del papel
1 Haga clic en Imagen ` Tamaño del papel.
2 Elija una unidad de medida en el cuadro de lista situado junto al cuadro Anchura.
3 Escriba valores en los cuadros siguientes:
Anchura
Altura
Si desea bloquear la proporción del tamaño del papel, haga clic en Bloquear .
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo cambiar las dimensiones de la imagen,
la resolución y el tamaño del papel, haga clic en Ayuda ` Te m as d e Ay u da, haga
clic en la ficha Contenido y haga doble clic en el tema “Cambio de las
dimensiones de la imagen, la resolución y el tamaño del papel.”
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
Corel PHOTO-PAINT: Pintura 337
Pintura
Corel PHOTO-PAINT permite crear imágenes o modificar las existentes mediante
una variedad de herramientas de forma y de pintura.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Dibujo de formas y líneas
Aplicación de pinceladas
Diseminación de imágenes
Repetición de pinceladas
Utilización de una pluma sensible a la presión
Dibujo de formas y líneas
Es posible añadir formas a las imágenes, como cuadrados, rectángulos, círculos, elipses
y polígonos. De manera predeterminada, las formas se añaden a una imagen como
objetos nuevos. Es posible aplicar contorno o relleno a las formas o representarlas como
objetos aislados y editables. Si desea obtener más información sobre objetos, consulte
“Creación de objetos” en la página 397.
También es posible añadir líneas a las imágenes. Al añadir líneas, puede especificar su
anchura y transparencia, así como el tipo de unión de los segmentos de línea. El color
de primer plano actual determina el color de la línea.
Para dibujar un rectángulo o una elipse
1 Haga clic en el menú lateral Forma y, a continuación, en una de las
siguientes herramientas:
• Herramienta Rectángulo
• Herramienta Elipse
2 En la barra de propiedades, elija una de las siguientes opciones del cuadro de lista
Relleno:
Relleno uniforme
338 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Relleno degradado
Relleno de mapa de bits
Relleno de textura
Si desea editar el relleno, haga clic en el botón Editar de la barra de propiedades.
3 Arrastre el ratón en la ventana de imagen hasta que el rectángulo o la elipse
adquieran el tamaño adecuado.
Para dibujar un polígono
1 Abra el menú lateral Forma y haga clic en la herramienta
Polígono .
2 En la barra de propiedades, elija una de las siguientes opciones del cuadro de lista
Relleno:
Relleno uniforme
Relleno degradado
Relleno de mapa de bits
Relleno de textura
Si desea editar el relleno, haga clic en el botón Editar de la barra de propiedades.
3 Haga clic en la posición donde quiere definir los puntos de anclaje del polígono y
haga doble clic para establecer el último punto de anclaje.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Desactivar el relleno Haga clic en el botón Desactivar de la barra
de propiedades.
Aplicar un contorno Escriba un valor en el cuadro Borde de la
barra de propiedades para especificar la
anchura del borde en píxeles.
Redondear las esquinas de un rectángulo Escriba un valor en el cuadro Radio de la
barra de propiedades.
Cambiar la transparencia Escriba un valor en el cuadro Transparencia
de la barra de propiedades ampliada.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Desactivar el relleno Haga clic en el botón Desactivar de la barra
de propiedades.
Corel PHOTO-PAINT: Pintura 339
Para dibujar una línea
1 Abra el menú lateral Forma y haga clic en la herramienta Línea .
2 Escriba un valor en el cuadro Anchura de la barra de propiedades.
3 Haga clic en el botón Color de la barra de propiedades y elija un color.
4 En la barra de propiedades, abra el cuadro de lista Unión de línea y haga clic en
una de las opciones siguientes:
Extremo: une los segmentos; si especifica un valor de anchura más alto, aparece
un hueco entre los segmentos unidos.
Relleno: rellena los espacios entre los segmentos unidos.
Redondeadas: redondea las esquinas entre los segmentos unidos.
Punta: aplica puntas en las esquinas de los segmentos unidos.
5 Arrastre el ratón en la ventana de imagen para dibujar un segmento de una línea.
Aplicar contorno a un polígono Escriba un valor en el cuadro Borde de la
barra de propiedades para especificar la
anchura del borde en píxeles.
Cambiar el tipo de unión de los segmentos
de contorno
Elija un tipo de unión en el cuadro de lista
Uniones de la forma de la barra de
propiedades ampliada.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Dibujar una línea de varios segmentos En la ventana de imagen, haga clic en el
punto donde desee iniciar y finalizar cada
segmento y haga doble clic para finalizar la
línea.
Cambiar la transparencia Escriba un valor en el cuadro Transparencia
de la barra de propiedades ampliada.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
340 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Puede especificar el tipo de unión de las líneas: Extremo, Adaptado,
Redondeado o Punta.
Aplicación de pinceladas
Las herramientas de pintura permiten imitar una variedad de medios de pintura y
dibujo. Por ejemplo, es posible aplicar pinceladas que imiten acuarelas, pasteles,
rotuladores y plumas. De manera predeterminada, las pinceladas se añaden al objeto
activo o al fondo. Las pinceladas también pueden representarse como objetos aislados.
Si desea obtener información sobre objetos, consulte “Creación de objetos” en la
página 397.
La herramienta de pintura y el tipo de pincel elegidos determinan el aspecto de la
pincelada en la imagen. Cuando se pinta con un pincel preestablecido, los atributos de
pincel de la herramienta de pintura están predeterminados.
El color de la pincelada depende del color de primer plano actual, que aparece en el área
de control de color. También puede elegir un color de primer plano tomando una
muestra de color de una imagen. Si desea obtener más información sobre cómo elegir
colores, consulte “Operaciones con colores” en la página 155.
Además de pintar con color, puede aplicar imágenes y texturas pintando con relleno.
También puede aplicar una pincelada a un trayecto. Si desea obtener más información,
consulte “Aplicación de pinceladas a trayectos” en la Ayuda.
Corel PHOTO-PAINT: Pintura 341
Para pintar con un pincel preestablecido
1 Abra el menú lateral Pincel y haga en la herramienta Pintar .
2 Abra el selector de la herramienta Pintar de la barra de propiedades y haga clic en
una herramienta de pintura.
Pincel preestablecido Pintura de una imagen
Aerógrafo El aerógrafo se utiliza para realizar
el sombreado.
Aerosol Se han salpicado colores para añadir
textura.
Pincel Se ha creado un efecto decorativo
mediante un pincel de pelo de
camello.
342 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
3 Elija un tipo de pincel preestablecido en el cuadro de lista Tipo de pincel de la
barra de propiedades.
4 En el área de control de color de la caja de herramientas, haga doble clic en la
muestra Color del primer plano , y elija un color.
5 Desplácese por la ventana de imagen.
Si quiere limitar el pincel a una línea recta horizontal o vertical, mantenga
presionada la tecla Ctrl mientras arrastra el ratón y presione la tecla Mayús para
cambiar la dirección.
Para pintar con un color muestreado a partir de una imagen
1 Haga clic en la herramienta Cuentagotas .
2 Haga clic en un color en la ventana de imagen.
3 Abra el menú lateral Pincel y haga en la herramienta Pintar .
4 Abra el selector de la herramienta Pintar de la barra de propiedades y haga clic en
una herramienta de pintura.
5 Elija un pincel preestablecido en el cuadro de lista Tipo de la barra de propiedades.
6 Desplácese por la ventana de imagen.
Para pintar con relleno
1 Abra el menú lateral Relleno y haga clic en la herramienta Relleno .
2 En la barra de propiedades, elija un tipo de relleno.
3 Abra el menú lateral Retoque y haga clic en la herramienta Clonar .
4 En la barra de propiedades, abra el selector de la herramienta Clonar y haga clic en
la herramienta Clonar desde relleno .
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Cambiar la forma del pincel Elija una forma de pincel en el selector
Forma de la plumilla de la barra de
propiedades.
Cambiar el tamaño del pincel Escriba un valor en el cuadro Ta m a ñ o de la
barra de propiedades.
Cambiar la transparencia Escriba un valor en el cuadro Transparencia
de la barra de propiedades ampliada.
Corel PHOTO-PAINT: Pintura 343
5 Desplácese por la ventana de imagen.
Diseminación de imágenes
En lugar de utilizar pincel, puede pintar con mapas de bits de pequeña escala a todo
color. Por ejemplo, puede mejorar las imágenes de paisajes diseminando nubes sobre el
cielo o vegetación en el suelo.
Corel PHOTO-PAINT incluye una variedad de imágenes que pueden usarse para crear
listas de diseminadores. Es posible cargar una lista de diseminador preestablecida, editar
una lista preestablecida o crear una lista de diseminador guardando imágenes en una
lista de imágenes. Puede editar las imágenes origen en cualquier momento.
Es posible mejorar una foto diseminando imágenes o crear una imagen desde el
principio utilizando valores preestablecidos.
Para diseminar imágenes
1 Abra el menú lateral Pincel y haga clic en la herramienta
Diseminador de imágenes .
2 Elija una lista de imágenes preestablecida en el cuadro de lista Tipo de la barra de
propiedades.
3 Escriba un valor en el cuadro Ta m a ñ o de la barra de propiedades.
4 Desplácese por la ventana de imagen.
344 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para cargar una lista de imágenes
1 Abra el menú lateral Pincel y haga clic en la herramienta
Diseminador de imágenes .
2 Haga clic en el botón Cargar la lista de imágenes de la barra de propiedades
ampliada .
3 Elija la carpeta en la que esté almacenada la lista de imágenes.
4 Haga clic en el nombre de un archivo.
Si desea ver una miniatura de la lista de imágenes, active la casilla de verificación
Previsualización.
5 Haga clic en Abrir.
Para crear una lista de diseminador
1 Abra el menú lateral Pincel y haga clic en la herramienta
Diseminador de imágenes .
2 Elija una lista de imágenes preestablecida en el cuadro de lista Tipo de la barra de
propiedades.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Cambiar la transparencia de las imágenes de
la lista de diseminador
Escriba un valor en el cuadro Transparencia
de la barra de propiedades ampliada.
Especificar el número de imágenes
diseminadas con cada aplicación del pincel
Escriba un valor en el cuadro Número de
pinceladas de la barra de propiedades
ampliada.
Especificar la distancia entre pinceladas a lo
largo de un trazo de pincel
Escriba un valor en el cuadro Espaciado de
la barra de propiedades ampliada.
Especificar la distancia entre pinceladas a lo
ancho de un trazo de pincel
Escriba un valor en el cuadro Extensión de
la barra de propiedades ampliada.
Cambiar la velocidad a la que se desvanece la
pintura en una pincelada
Escriba un valor en el cuadro Fundir de la
barra de propiedades ampliada. Los valores
negativos hacen que la pintura aparezca
gradualmente, mientras que los negativos
hacen que se desvanezca.
Corel PHOTO-PAINT: Pintura 345
3 Haga clic en el botón Crear lista de diseminador de la barra de propiedades
ampliada.
4 En el cuadro de dlogo Crear lista de diseminador, especifique el contenido de la
lista de diseminador.
Repetición de pinceladas
Es posible guardar una pincelada y después volver a aplicarla a la misma imagen o a
otras. También puede repetir una pincelada a lo largo del borde de un trayecto o de una
máscara. Si desea obtener información sobre cómo aplicar una pincelada a un trayecto,
consulte “Aplicación de pinceladas a trayectos” en la Ayuda.
Es posible editar una pincelada guardada para crear efectos nuevos mediante el ajuste
de atributos como tamaño, número, ángulo y color de la pincelada.
Para guardar una pincelada
1 Abra el menú lateral de la herramienta Pincel y haga clic en la
herramienta Pintura .
2 En la barra de propiedades, abra el selector de la herramienta Pincel y haga clic en
una herramienta.
3 Aplique una pincelada.
4 Haga clic en Edición ` Repetir pincelada.
5 En el cuadro de diálogo Repetir trazo, haga clic en la flecha de menú lateral Tr a z o
y después en Añadir trazo de última herramienta.
6 Elija la carpeta en la que desee almacenar la pincelada.
7 Escriba el nombre del archivo en el cuadro Nombre de archivo.
Para aplicar una pincelada guardada
1 Abra el menú lateral de la herramienta Pincel y haga clic en la
herramienta Pintura .
2 En la barra de propiedades, abra el selector de la herramienta Pincel y haga clic en
una herramienta.
3 Haga clic en Edición ` Repetir pincelada.
346 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Si aparecen dos opciones de menú llamadas Repetir pincelada, haga clic en la
segunda.
4 Elija una pincelada en el cuadro de lista Tr a z o .
5 Haga clic en la ventana de imagen para aplicar la pincelada.
Si quiere aplicar más de una pincelada, continúe haciendo clic.
Para editar una pincelada guardada
1 Abra el menú lateral de la herramienta Pincel y haga clic en la
herramienta Pintura .
2 En la barra de propiedades, abra el selector de la herramienta Pincel y haga clic en
una herramienta.
3 Haga clic en Edición ` Repetir pincelada.
Si aparecen dos opciones de menú llamadas Repetir pincelada, haga clic en la
segunda.
4 En el cuadro de diálogo Repetir trazo, elija una pincelada guardada en el cuadro
de lista Tr a z o .
5 En el cuadro de diálogo Repetir trazo, modifique los atributos que desee.
6 Haga clic en la ventana de imagen para aplicar la pincelada.
Utilización de una pluma sensible a la presión
Corel PHOTO-PAINT ofrece ajustes para controlar las pinceladas aplicadas con una
pluma sensible a la presión o lápiz gráfico. La presión que se aplica con la pluma en la
tableta determina el tamaño, la opacidad y otros atributos de la pincelada.
Los atributos de la pluma sensible a la presión pueden guardarse para uso futuro al
guardar un pincel personalizado. Si desea obtener información sobre los pinceles
personalizados, consulte “Creación de pinceles personalizados” en la Ayuda.
Para configurar una pluma de tableta
1 Haga clic en Herramientas ` Opciones.
2 En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga clic en General.
3 En la sección Pluma de tableta, haga clic en el botón Configuración.
4 Aplique cinco trazos usando un rango completo de presión.
Corel PHOTO-PAINT: Pintura 347
Corel PHOTO-PAINT configura de forma automática muchas plumas
sensibles a la presión. Si la pluma sensible a la presión se ha configurado de
forma automática, el botón Configuración de la pluma de tableta aparece
atenuado.
Para establecer los atributos de la pluma sensible a la presión
1 Abra el menú lateral Pincel y haga clic en la herramienta Pintar .
2 En la barra de propiedades, abra el selector de herramienta Pintar y haga clic en
una herramienta de pintura.
3 En la ventana acoplable Configuración de pincel, haga clic en la flecha del menú
lateral de la barra Configuración de pluma.
Si la ventana acoplable Configuración de pincel no está abierta, haga clic en
Ventana ` Ventanas acoplables ` Configuración de pincel.
4 Escriba valores en uno de los siguientes cuadros:
Ta m a ñ o : permite especificar el tamaño de la herramienta Pincel. Utilice un valor
entre -999 y 999.
Opacidad: permite ajustar la transparencia de la pincelada. Los valores positivos
o negativos no tienen efecto si la transparencia de la herramienta está definida en
0 o en el máximo valor. Utilice un valor entre -99 y 100.
Suavizar borde: permite especificar la anchura del borde transparente a lo largo
de una pincelada. Utilice un valor entre -99 y 100.
Matiz: permite cambiar el matiz del color de pintura en el espectro de colores
hasta el grado especificado.
Saturación: representa la variacn máxima de la saturación del color de pintura.
Utilice un valor entre -100 y 100.
Luminosidad: representa la variación máxima de la luminosidad del color de
pintura. Utilice un valor entre -100 y 100.
Textura: permite especificar la cantidad de textura visible de la herramienta de
pintura actual. Utilice un valor entre -100 y 100.
Sangría: permite especificar la velocidad con la que una pincelada se queda sin
pintura. Utilice un valor entre -100 y 100.
Mantener color: funciona conjuntamente con el valor de sangría y permite
ajustar los restos de pintura que quedan en toda la pincelada. Utilice un valor
entre -100 y 100.
Alargamiento: representa el nivel de inclinación y rotación de la pluma. Utilice
un valor entre 0 y 999.
348 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
5 Arrastre la pluma variando la cantidad de presión aplicada a la tableta para
comprobar los atributos.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre las herramientas de forma y pintura, haga
clic en Corel PHOTO-PAINT, haga clic en Ayuda ` Te m as d e Ayu d a, y a
continuación en la ficha Contenido, haga doble clic en el tema “Retoque”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
Corel PHOTO-PAINT: Retoque 349
Retoque
Corel PHOTO-PAINT le permite retocar imágenes para mejorar su calidad o
modificar su contenido.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Mejora de imágenes escaneadas
Corrección del efecto de ojos rojos
Eliminación de marcas de polvo y arañazos
Clonación de áreas de la imagen
Perfilado de imágenes
Borrado de áreas de la imagen
Difuminación, manchado y mezcla de colores
Mejora de imágenes escaneadas
Es posible quitar líneas de imágenes de vídeo entrelazadas o escaneadas. Estas líneas
pueden rellenarse con copias de líneas de píxeles adyacentes o con colores derivados de
los píxeles circundantes. También es posible eliminar ruidos y muaré. Muaré es el patrón
de onda que se genera cuando se superponen en la misma imagen pantallas de medios
tonos de dos frecuencias distintas. Ruido es el efecto de manchas que se genera al
escanear o capturar vídeo.
350 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Con el filtro Desentrelazar puede eliminar líneas de una imagen escaneada.
Para mejorar las imágenes escaneadas
Corrección del efecto de ojos rojos
El efecto de ojos rojos que aparece en algunas fotografías puede eliminarse. Este efecto
se produce cuando la luz de un flash se refleja en el fondo de ojo de una persona.
Para corregir el efecto de ojos rojos
1 Abra el menú lateral Retoque y haga clic en la herramienta Corrección de
ojos rojos .
2 Escriba un valor en el cuadro Ta m a ñ o para ajustar el tamaño del pincel a los ojos.
Para Realice lo siguiente
Quite el muaré
Haga clic en Efectos
` Ruido ` Quitar
muaré y especifique la configuración que
desee.
Quitar ruido
Haga clic en Efectos
` Ruido ` Quitar
ruido y especifique la configuración que
desee.
Quitar líneas
Haga clic en Imagen
` Tr a n s f o r m a r `
Desentrelazar.
Corel PHOTO-PAINT: Retoque 351
3 Haga clic en el ojo para eliminar los píxeles rojos.
Eliminación de marcas de polvo y arañazos
Corel PHOTO-PAINT ofrece distintas maneras de mejorar rápidamente el aspecto de
una imagen que presenta pequeñas marcas de polvo y arañazos. Puede aplicar un filtro
a toda la imagen, o si una imagen tiene uno o varios arañazos en un área concreta, puede
crear una máscara alrededor de los arañazos y aplicar el filtro a las áreas editables.
El filtro elimina el contraste entre los píxeles que superan el umbral de contraste
establecido. Puede definirse un radio para determinar cuántos píxeles se verán afectados
por los cambios. La configuración que se elija dependerá del tamaño de la mancha y del
área circundante. Por ejemplo, si hay un arañazo blanco de 1 o 2 píxeles de ancho sobre
un fondo oscuro, puede establecer un radio de 2 o 3 píxeles y definir un umbral de
contraste superior al indicado para un fondo claro.
También puede quitar las imperfecciones de una imagen, como por ejemplo lágrimas,
marcas de arañazos y arrugas, mezclando las texturas y los colores de la misma. Al igual
que con el filtro, deberá elegir el rango de píxeles necesario para retocar la imagen en
función del tamaño de la corrección y del área que la rodea.
Si el arañazo o la mancha es bastante grande o se encuentra en un área de la imagen de
color y textura variados, como las hojas de un árbol, obtendrá mejores resultados
clonando áreas de la imagen. Si desea obtener información sobre la clonación, consulte
“Clonación de áreas de la imagen” en la página 354.
Para quitar marcas de polvo y arañazos en toda la imagen
1 Haga clic en Imagen ` Corrección ` Polvo y arañazos.
2 Ajuste los deslizadores siguientes:
Radio: permite definir el rango de píxeles utilizado para producir el efecto.
Defina un radio lo más bajo posible si desea conservar el detalle de la imagen.
Umbral: permite definir la cantidad de reducción de ruido. Defina un umbral lo
más alto posible si desea conservar el detalle de la imagen.
352 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Con el filtro Polvo y arañazos se eliminan pequeñas marcas de polvo y
arañazos de una imagen.
Para quitar marcas de arañazos en parte de la imagen
1 Defina un área editable que incluya las marcas de arañazos.
2 Haga clic en Imagen ` Corrección ` Polvo y arañazos.
3 Ajuste los deslizadores siguientes:
Radio: permite definir el rango de píxeles utilizado para producir el efecto.
Defina un radio lo más bajo posible si desea conservar el detalle de la imagen.
Umbral: permite definir la cantidad de reducción de ruido. Defina un umbral lo
más alto posible si desea conservar el detalle de la imagen.
Para eliminar arañazos de áreas específicas, basta con crear una máscara
alrededor de las marcas antes de aplicar el filtro Polvo y arañazos. La
presencia de una máscara se indica con una superposición de color rojo o una
línea discontinua.
Corel PHOTO-PAINT: Retoque 353
Para definir un área editable que incluya la marca de arañazos, puede utilizar la
herramienta Máscara pincel . Elija un tamaño de plumilla más ancho que la
marca de arañazos para poder pasar sobre ella fácilmente. Si desea obtener
información sobre la herramienta Máscara pincel, consulte “Para definir un
área editable por medio de la herramienta Máscara mano alzada” en la
página 370.
Para quitar las imperfecciones de una imagen mezclando la textura y el color
1 Abra el menú lateral Retoque y haga clic en la herramienta Pincel de
retoque .
2 Elija una plumilla en el selector Forma de la plumilla.
3 Escriba un valor en el cuadro Ta m a ñ o para especificar el tamaño de la plumilla.
4 Elija un valor en el cuadro Fuerza para definir la intensidad del efecto.
5 Trace pinceladas en la ventana de imagen para aplicar el efecto.
Puede quitar las imperfecciones de una imagen mezclando las texturas y los
colores con la herramienta Pincel de retoque.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Aplicar el efecto al objeto y al fondo a la vez Haga clic en el botón Activar/desactivar
Fusionar origen.
354 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Puede utilizar la herramienta Pincel de retoque con imágenes en los modos
de color Escala de grises, DuotonoLab, RGB y CMYK.
Clonación de áreas de la imagen
Puede copiarxeles de un área de la imagen en otra para cubrir los elementos dañados
o innecesarios de ésta. Por ejemplo, para solucionar rasgaduras o eliminar a una persona
de una imagen pueden aplicarse píxeles clonados sobre el área que se va a eliminar.
También es posible clonar los elementos que se desee de una imagen y aplicarlos a otra
área de la imagen o a otra imagen. Si se clona un objeto, las áreas recién clonadas se
añaden al objeto activo. Además, pueden crearse imágenes abstractas a partir de los
píxeles muestreados de una imagen original.
Al comenzar la clonación, en la ventana de imagen aparecen dos pinceles: un pincel de
punto de origen y un pincel de clonación que aplica los píxeles copiados del punto de
origen. En el pincel de punto de origen aparece una cruz para distinguirlo del pincel de
clonación. El pincel de punto de origen se desplaza con respecto al pincel de clonación
a medida que se arrastra el cursor por la imagen.
Cambiar el tamaño del pincel Mantenga presionada la tecla Mayús
mientras arrastra el cursor por la ventana de
imagen. Suelte la tecla cuando la plumilla
alcance el tamaño deseado.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Corel PHOTO-PAINT: Retoque 355
Aquí se ha utilizado la herramienta Clonar para eliminar el collar de la
mujer.
Para clonar un objeto o un área de la imagen
1 Abra el menú lateral Retoque y haga clic en la herramienta Clonar .
2 En la barra de propiedades, abra el selector Clonar y haga clic en Clonar.
3 Elija un pincel en el cuadro de lista Tipo de pincel.
4 Haga clic en la imagen para definir el punto de origen de la clonación.
Si desea cambiar la posición del punto de origen de la clonación, haga clic con el
botón derecho del ratón en el área que desee clonar.
5 Arrastre el pincel de clonación por la ventana de imagen para aplicar los píxeles del
punto de origen.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Crear áreas abstractas en la imagen con los
píxeles muestreados en el punto de origen
Haga clic en Clonar impresionismo o
Clonar puntillismo en el selector
Clonación antes de arrastrar el cursor por la
ventana de imagen.
356 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Perfilado de imágenes
Es posible perfilar imágenes para aumentar el contraste, mejorar los bordes de la imagen
o reducir el sombreado. Para perfilar una imagen o el área editable de una imagen,
pueden utilizarse filtros o pinceladas. También pueden aplicarse filtros utilizando lentes.
Si desea obtener más información sobre lentes, consulte “Operaciones con lentes” en la
página 363. El perfilado se realiza normalmente después de ajustar el color y el tono de
la imagen y de volver a muestrearla o cambiar su tamaño.
Crear varias clonaciones de un objeto
Haga clic en el botón Acumulativo de la
barra Atributos de trazo que aparece en la
ventana acoplable Configuración de
pincel. Esta opción sólo está disponible con
algunas de las herramientas Efecto y con la
herramienta Clonar. Si la ventana acoplable
Configuración de pincel no está abierta,
haga clic en Ventana
` Ventanas
acoplables
` Configuración del pincel.
Clonar un objeto y el fondo simultáneamente
Haga clic en el botón Fusionar origen
de la barra Atributos de pincelada que
aparece en la ventana acoplable
Configuración de pincel. Esta opción sólo
está disponible cuando el botón
Acumulativo está desactivado.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Corel PHOTO-PAINT: Retoque 357
El perfilado resalta más detalles de la imagen.
Para perfilar una imagen aplicando un filtro
1 Haga clic en Imagen ` Corrección ` Ajustar perfilado.
2 Mueva el deslizador Porcentaje para definir la cantidad de perfilado que se aplica
cada vez que se hace clic en un botón de miniatura.
3 Haga clic en cualquiera de los botones de miniatura siguientes:
Desperfilar máscara: permite acentuar el detalle de los bordes y dar nitidez a las
áreas desenfocadas de la imagen sin quitar las áreas de baja frecuencia.
Desperfilado adaptable: permite acentuar el detalle de los bordes al analizar los
valores de los píxeles adyacentes. Aunque este filtro permite conservar el detalle
en casi todas las imágenes, su efecto se aprecia mejor en imágenes de alta
resolución.
Perfilar: permite acentuar los bordes de la imagen mediante el enfoque de las
áreas menos nítidas y el aumento del contraste entre los píxeles adyacentes.
Mueva el deslizador Fondo para establecer el umbral del efecto. Con los valores
bajos aumenta el número de píxeles que se ven afectados por el efecto de
perfilado.
Perfilado direccional: permite mejorar los bordes de una imagen sin crear un
efecto granulado.
358 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
El filtro Desperfilar máscara proporciona mejores resultados en la mayoría de
fotografías.
Casi todos los filtros de perfilado funcionan con todos los modos de color
excepto con RGB de 48 bits, Escala de grises de 16 bits, Con paleta y Blanco y
negro. El filtro Perfilar permite utilizar todos los modos de color a excepción
de los modos Con paleta y Blanco y negro..
Para acceder a cada uno de los filtros de perfilado por separado, haga clic en
Efectos ` Perfilar y después en un filtro.
Este procedimiento puede utilizarse para perfilar el área editable de una
imagen.
Para perfilar las áreas seleccionadas aplicando pinceladas
1 Abra el menú lateral Pincel y haga clic en la herramienta Efecto .
2 En la barra de propiedades, abra el selector de la herramienta Efecto y haga clic en
la herramienta Perfilar .
3 Elija un pincel en el cuadro de lista Tipo de pincel.
4 Elija una plumilla en el selector Forma de la plumilla.
5 Escriba un valor en el cuadro Ta m a ñ o para especificar el tamaño de la plumilla.
6 Desplácese por un área de la imagen utilizando el método de arrastre.
Borrado de áreas de la imagen
Puede editar imágenes y objetos borrando áreas. Por ejemplo, puede borrarse parte de
un objeto para modificar su forma o revelar más áreas de la capa inferior. También se
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Quitar sombras
Haga clic en Efectos
` Perfilar ` Paso
alto. El filtro Paso alto quita sombras y
detalle a la imagen para darle un aspecto
brillante al enfatizar los resaltes y las áreas
luminosas. Sin embargo, también puede
afectar al color y al tono de la imagen.
Corel PHOTO-PAINT: Retoque 359
pueden borrar áreas de la imagen para revelar el color de fondo o borrar parte de la
última acción aplicada a la imagen.
Las herramientas utilizadas para borrar comparten muchos valores de configuración con
los pinceles, lo que significa que es posible controlar el tamaño, la forma y la
transparencia para crear efectos únicos. Por ejemplo, puede aplicar un relleno de mapa
de bits a toda la imagen, aumentar el valor de transparencia de la herramienta Borrador
o crear un efecto superpuesto borrando parcialmente el relleno (última acción realizada).
También puede borrar áreas de la imagen en función del color. El color de fondo
sustituye al color del primer plano que se borre.
Se ha utilizado la herramienta Borrador para eliminar el tirante del vestido
de la mujer.
Para borrar parte de un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en la herramienta Borrador .
3 Especifique la configuración que desee en la Barra de propiedades.
4 Desplácese por el área que desee borrar utilizando el método de arrastre.
Para borrar áreas de la imagen y revelar el color de fondo
1 Haga clic en la herramienta Borrador .
2 Especifique la configuración que desee en la Barra de propiedades.
3 Desplácese por el área de la imagen que desee borrar utilizando el método de
arrastre.
360 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para borrar la última acción aplicada a una imagen
1 Abra el menú lateral Pincel y haga clic en la herramienta Deshacer
pincelada .
2 Especifique la configuración que desee en la Barra de propiedades.
3 Desplácese por el área que desee borrar utilizando el método de arrastre.
Si desea borrar la última acción por completo, haga clic en el botón Deshacer
de la barra de herramientas estándar. Si desea obtener más información
sobre cómo deshacer, consulte “Procedimiento para deshacer, rehacer, repetir y
fundir” en la Ayuda.
Para reemplazar un color de primer plano por el color del fondo
1 Abra el menú lateral Pincel y haga clic en la herramienta Pincel de
reemplazar color .
2 En la barra de propiedades, elija una forma de plumilla en el selector Forma de la
plumilla.
3 Escriba un valor en el cuadro Tolerancia para especificar la tolerancia al color
basada en la similitud de los colores.
4 En el área de control de color de la caja de herramientas, haga doble clic en la
muestra Color del primer plano , y elija un color.
5 Desplácese por la ventana de imagen.
Difuminación, manchado y mezcla de colores
Es posible difuminar, manchar o mezclar la pintura de una imagen. La acción de
difuminar produce un efecto similar al que se obtiene cuando se pasa el dedo por pintura
fresca. El efecto de manchar es el mismo que al frotar el dedo en un dibujo al pastel. La
acción de mezclar suaviza la transición entre colores o bordes duros. Se puede difuminar,
manchar o mezclar los colores de la imagen completa o del área editable que se defina.
Si desea obtener más información sobre la definición de un área editable, consulte
“Máscaras” en la página 367.
Corel PHOTO-PAINT: Retoque 361
Aquí se ha utilizado la herramienta Difuminar para modificar el collar de
la mujer.
Para difuminar, manchar o mezclar los colores de una imagen
1 Abra el menú lateral Pincel y haga clic en la herramienta Efecto .
2 En la barra de propiedades, abra el selector Herramientas de efecto y elija una de
las herramientas siguientes:
Difuminar
Manchar
Mezclar
3 Elija un pincel en el cuadro de lista Tipo de pincel de la barra de propiedades.
4 Elija una plumilla en el selector Forma de la plumilla.
5 Escriba un valor en el cuadro Ta m a ñ o para especificar el tamaño de la plumilla.
6 Desplácese por la ventana de imagen.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Aumentar el efecto del pincel en un área sin
necesidad de hacer clic sobre ella varias veces
Haga clic en el botón Acumulativo de la
barra Atributos de trazo que aparece en la
ventana acoplable Configuración de
pincel. Esta opción sólo está disponible con
algunas de las herramientas Efecto y con la
herramienta Clonar. Si la ventana acoplable
Configuración de pincel no está abierta,
haga clic en Ventana
` Ventanas
acoplables
` Configuración de pincel.
362 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Aplicar el efecto a un objeto y al fondo a la
vez
Haga clic en el botón Fusionar origen
de la barra Atributos de pincelada que
aparece en la ventana acoplable
Configuración de pincel. Esta opción sólo
está disponible cuando el botón
Acumulativo está desactivado.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo retocar imágenes, haga clic en Ayuda
` Tema s de Ay uda , y a continuación en la ficha Contenido, haga doble clic en
el tema “Retoque”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Corel PHOTO-PAINT: Operaciones con lentes 363
Operaciones con lentes
Las lentes permiten ver efectos especiales, correcciones o ajustes en otra capa de objetos
antes de aplicar los cambios a la imagen.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Creación de lentes
Modificación de lentes
Combinación de lentes con el fondo de la imagen
Creación de lentes
Las lentes permiten ver los ajustes y los efectos especiales que se van a aplicar a una
imagen. Al crear una lente, las modificaciones realizadas no se aplican a los píxeles de la
imagen, sino que se ven en la pantalla a través de dicha lente. La lente se crea como un
objeto aparte en una capa situada encima del fondo de la imagen, de modo que sea
posible modificar la lente y la imagen de fondo por separado.
Es posible crear una lente que cubra toda la imagen, o crearla a partir del área editable
de una máscara. Al crear una lente, se debe elegir un tipo en función del cambio que se
desee aplicar. No obstante, los tipos de lentes están determinados por el modo de color
de la imagen. Por ejemplo, no es posible utilizar una lente de color en una imagen en
escala de grises, dado que no hay colores que modificar. Si desea corregir o ajustar el
color y el tono de la imagen, elija el tipo de lente que corresponda a los filtros de ajuste
y de transformación. Si desea obtener más información sobre el uso de filtros, consulte
Ajuste de color y tono en la página 319. Si desea aplicar un efecto especial para mejorar
la calidad de una imagen o transformarla por completo, elija un filtro de efectos
especiales. Si desea obtener más información sobre efectos especiales, consulte
Aplicación de efectos especiales” en la página 381.
364 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
La imagen en que aparece el hombre es un recorte tomado de una imagen más
oscura. Se ha aplicado una lente para iluminar el objeto de imagen sin cambiar
de manera definitiva ni el objeto ni el fondo de la imagen.
Para crear una lente
1 Haga clic Objeto ` Crear ` Nueva lente.
2 Elija una lente en el cuadro de lista Tipo de lente.
3 Escriba un nombre en el cuadro Nombre de lente.
4 Haga clic en Aceptar.
Si aparece un cuadro de diálogo, especifique las propiedades de la lente.
Para crear una lente a partir de un área editable
1 Defina un área editable.
2 Haga clic Objeto ` Crear ` Nueva lente.
3 Active la casilla de selección Crear lente desde máscara.
4 Elija una lente en el cuadro de lista Tipo de lente.
5 Escriba un nombre en el cuadro Nombre de lente.
6 Haga clic en Aceptar.
7 En el cuadro de diálogo, especifique las propiedades de la lente.
Modificación de lentes
Una vez creada una lente, es posible modificarla. Por ejemplo, puede añadir y quitar
áreas.
Corel PHOTO-PAINT: Operaciones con lentes 365
Las lentes pueden seleccionarse y transformarse del mismo modo que los objetos. Si
desea obtener información sobre la selección y transformación de objetos, consulte
“Operaciones con objetos” en la página 397 y “Modificación de objetos” en la
página 403. También puede cambiar la forma de una lente con un filtro de efectos
especiales. Si desea obtener más información sobre efectos especiales, consulte
Aplicación de efectos especiales” en la página 381.
Para añadir un área a una lente
1 Haga clic en la herramienta Selección de objetos .
2 Seleccione una lente.
3 Haga clic en una de las opciones siguientes:
• Herramienta Pintar
• Herramienta Rectángulo
• Herramienta Elipse
• Herramienta Polígono
• Herramienta Línea
4 Especifique los atributos de las herramientas en la Barra de propiedades.
Asegúrese de que el botón Nuevo objeto de la barra de propiedades ampliada
esté desactivado.
5 Arrastre con el ratón las áreas que desee añadir a la lente.
Al añadir áreas a la lente, el valor de escala de grises del color de primer plano
o de relleno afecta a la opacidad de la lente. El blanco añade áreas a la lente y
el negro convierte las áreas de la lente en transparentes. Si desea obtener más
información, consulte “Operaciones con la transparencia de objetos” en la
Ayuda.
Para quitar un área de una lente
1 Haga clic en la herramienta Selección de objetos .
2 Seleccione una lente.
3 Haga clic en la herramienta Borrador .
4 Especifique los atributos de la herramienta Borrador
en la barra de propiedades.
5 Arrastre las áreas que desee quitar de la lente.
366 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para cambiar la forma de una lente utilizando un filtro de efectos especiales
1 Haga clic en la herramienta Selección de objetos .
2 Seleccione una lente.
3 Haga clic en Efectos y en un efecto especial.
4 Especifique la configuración del filtro de efectos especiales.
Combinación de lentes con el fondo de la imagen
Para aplicar el ajuste y los efectos especiales de una lente a los píxeles de una imagen,
combine la lente con el fondo de la imagen. La combinación de una lente con el fondo
de una imagen reduce el tamaño de archivo y permite guardar la imagen con un formato
de archivo distinto. Después de combinar una lente con el fondo de una imagen, no es
posible seleccionarla ni modificarla.
Para combinar una lente con el fondo de la imagen
1 Haga clic en la herramienta Selección de objetos .
2 Seleccione una lente.
3 En la ventana acoplable Objetos, elija un modo de fusión en el cuadro de lista
Modo fusión.
Si la ventana acoplable Objetos no está abierta, haga clic en Ventana ` Ventanas
acoplables
` Objetos.
4 Haga clic en Objeto ` Combinar y después en una de las siguientes opciones:
Combinar objetos con el fondo: permite combinar la lente seleccionada con el
fondo de la imagen.
Combinar todos los objetos con el fondo: permite combinar la lente
seleccionada y todos los demás objetos con el fondo de la imagen.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo trabajar con lentes, haga clic en Ayuda
` Tema s de Ay uda , en la ficha Contenido y a continuación, haga doble clic en
el tema “Operaciones con lentes”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
Corel PHOTO-PAINT: Máscaras 367
Máscaras
En Corel PHOTO-PAINT, puede utilizar máscaras para aislar áreas de una imagen y
editarlas a la vez que protege las otras áreas de cambios. Las máscaras permiten
modificar las imágenes con precisión, gracias a su combinación de áreas editables y
protegidas.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Distinción entre áreas protegidas y editables
Definición de áreas editables
Definición de áreas editables utilizando la información de color
Inversión y eliminación de máscaras
Recorte de imágenes
Si desea obtener más información sobre las máscaras de corte, consulte “Utilización de
máscaras de corte para cambiar la transparencia de los objetos” en la Ayuda.
Distinción entre áreas protegidas y editables
Las máscaras permiten realizar la modificación avanzada de la imagen. Actúan como
una plantilla colocada sobre la misma: áreas protegidas no se aplican pintura ni efectos
a la imagen subyacente, mientras que en las áreas editables se aplican pintura y efectos
a la imagen. Cuando se define el área editable, también se define la máscara
correspondiente, o área protegida, de la imagen.
Superposición de máscaras
De manera predeterminada, la superposición de máscaras se visualiza sólo sobre las áreas
protegidas, para que sea más fácil diferenciar entre áreas protegidas y áreas editables. La
superposición de máscaras es una hoja transparente de color rojo. Si se ajusta la
transparencia de una máscara en determinadas áreas, el grado de rojo de la superposición
de máscaras en esas áreas cambia en la misma medida.
Es posible ocultar la superposición de máscaras.
368 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Recuadro de máscara
El borde que separa un área editable de su correspondiente área protegida se indica con
un contorno discontinuo, denominado recuadro de máscara. Sólo es posible visualizar
el recuadro de máscara después de ocultar la superposición de máscaras. Es posible
cambiar su color para poder verlo claramente sobre los colores de la imagen.
Para mostrar u ocultar la superposición de máscaras
Haga clic en el menú Máscara ` Superposición de máscaras.
Una marca de selección junto al nombre del comando indica que la superposición
de máscaras es visible.
Para mostrar u ocultar el recuadro de máscara
Haga clic en Máscara ` Recuadro visible.
Una marca junto al nombre del comando indica que el recuadro de máscara está
visible.
El recuadro de máscara no se muestra cuando se utiliza una superposición de
máscaras ni mientras se ajusta la transparencia de una máscara.
Definición de áreas editables
Hay varias formas de definir un área editable en una imagen sin utilizar la información
de color de dicha imagen.
Áreas editables definidas por medio de texto, objetos o el contenido del
Portapapeles
Es posible definir áreas editables mediante objetos. Al crear un área editable con la
forma de uno o más objetos, es necesario desplazar los objetos del área editable antes de
modificarla.
Es posible definir áreas editables mediante texto. El área editable creada al escribir
tendrá la fuente y las características de estilo especificadas. Además, para crear áreas
editables puede utilizarse texto existente.
Corel PHOTO-PAINT: Máscaras 369
Es posible definir áreas editables pegando la información del Portapapeles en la ventana
de imagen como área editable. El área creada es un área editable flotante, que se puede
modificar y desplazar sin cambiar los píxeles de la imagen subyacente.
Áreas editables definidas por medio de la herramienta Máscara mano alzada
Es posible definir un área editable trazando el contorno del área de imagen como si se
utilizara lápiz y papel o haciendo clic en diferentes puntos de la imagen para anclar
segmentos de línea recta.
Áreas editables con forma de borde
Es posible definir un área editable con forma de borde en los bordes de un área editable
existente para enmarcar partes de una imagen con un color, una textura o un efecto
especial. Para definir un área editable con forma de borde, se coloca un nuevo recuadro
de máscara a uno de los lados del recuadro existente.
Áreas editables consistentes en una imagen completa
También es posible definir toda la imagen como área editable. Esta función es muy útil
para aplicar un efecto especial que requiera máscara a toda la imagen. Si desea obtener
más información sobre efectos especiales, consulteAplicación de efectos especiales” en
la página 381.
Para definir un área editable utilizando texto, objetos o el contenido del
Portapapeles
Para Realice lo siguiente
Definir un área por medio de texto
Haga clic en la herramienta Te x t o y
especifique los atributos de texto en la barra
de propiedades. Haga clic en el botón Crear
máscara de texto de la barra de
propiedades ampliada, escriba el texto y haga
clic en un punto de la caja de herramientas
para aplicar los cambios.
Definir un área por medio de objetos Seleccione uno o varios objetos y haga clic en
Máscara
` Crear ` Máscara a partir de
objeto(s).
Definir un área por medio de los contenidos
del Portapapeles
Haga clic en Editar
` Pegar ` Pegar como
nueva selección.
370 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para definir un área editable por medio de la herramienta Máscara mano
alzada
1 Abra el menú lateral Máscara y haga clic en la herramienta
Máscara Mano alzada .
2 Haga clic en el botón Normal de la barra de propiedades.
3 Haga clic donde quiera iniciar y terminar cada segmento de línea en la ventana de
imagen.
4 Haga doble clic para finalizar el contorno.
También puede definir un área editable si arrastra la herramienta Máscara
Mano alzada en la ventana de imagen y hace doble clic para finalizar el
contorno.
Área editable creada con la herramienta Máscara mano alzada
Para definir un área editable con forma de borde
1 Abra el menú lateral Máscara y haga clic en una herramienta de
máscara.
2 Defina un área editable.
3 Haga clic en Máscara ` Contorno de máscara ` Borde.
4 Escriba un valor en el cuadro Anchura.
5 Elija un tipo de borde en el cuadro de lista Borde.
Corel PHOTO-PAINT: Máscaras 371
Para definir toda la imagen como área editable
Haga clic en el menú Máscara ` Seleccionar todo.
Si activa la superposición de máscaras, el recuadro de máscara no aparece.
Definición de áreas editables utilizando la información de color
Es posible definir las áreas editables y las áreas protegidas de una máscara utilizando la
información de color de una imagen. Cuando se usa la información de color, es preciso
especificar unos colores iniciales y un valor de tolerancia al color. Un color inicial es el
color de base que se utiliza para definir áreas protegidas o editables. El valor de
tolerancia de color define el porcentaje de variación de color a partir del color inicial que
se admite en la máscara; al aumentar el valor de tolerancia se añaden más colores a las
áreas protegidas o editables. La tolerancia de color se basa en la similitud de color.
Áreas editable con colores uniformes
Es posible definir un área editable de color uniforme o rodeada de colores uniformes. Si
un área está rodeada de colores uniformes se puede hacer un contorno irregular que se
contraiga para adaptarse al área que se va a modificar, o basar un área editable en el
límite existente entre los colores uniformes.
Áreas editables en una imagen completa
Es posible definir áreas editables en toda una imagen utilizando una máscara de color.
Una máscara de color permite seleccionar colores iniciales en toda la imagen en lugar de
hacerlo dentro de un área específica.
El umbral de color permite precisar mejor el rango de colores incluidos en el área
editable. El valor de umbral evalúa el brillo de cada color inicial y determina cuáles son
los píxeles que se incluyen en el área editable. El ajuste del umbral de color permite
suavizar o perfilar los píxeles situados en el borde del área editable. Para ajustar los
niveles de umbral de una máscara de color, es recomendable utilizar una previsualización
de la imagen en escala de grises con el fin de mostrar las áreas enmascaradas en negro y
las editables en blanco.
Áreas editables en un canal de color específico
Es posible definir un área editable dentro de un canal de color específico. Toda imagen
en color tiene un número de canales de color, y cada uno de ellos representa un
372 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
componente del modelo de color de la imagen. Por ejemplo, una imagen RGB se
compone de un canal rojo, otro verde y otro azul. Si una imagen se visualiza con sus
canales de color por separado, sólo se muestra parte de su información de color.
Visualizar únicamente determinados canales de color permite definir áreas editables con
mayor precisión.
Para definir un área editable de color uniforme
1 Abra el menú lateral Máscara y haga clic en la herramienta
Máscara varita mágica .
2 Haga clic en el botón Normal de la barra de propiedades.
3 Escriba un valor en el cuadro Tolerancia.
4 Haga clic en un color de la imagen.
Para editar una imagen de forma compleja sobre un fondo sencillo, puede
definir el fondo como un área editable de color uniforme y después invertir la
máscara para convertir la forma en editable. Si desea obtener más información
sobre la inversión de máscaras, consulte “Inversión y eliminación de máscaras”
en la página 374.
El color del primer píxel en el que se hace clic establece el color inicial; en el
área editable se incluyen todos los píxeles adyacentes cuyo color está situado
dentro del rango de tolerancia al color especificado. El área editable se amplía
hasta alcanzar los píxeles cuyo color excede la tolerancia de color especificada.
Para definir un área editable rodeada de un color uniforme
1 Abra el menú lateral Máscara y elija una de las siguientes
opciones:
• Herramienta Máscara lazo : permite trazar un contorno aproximado en un
área de imagen y reducir después el recuadro de máscara alrededor de la gama de
colores especificada dentro de un área; utiliza un color inicial.
• Herramienta Máscara magnética : permite establecer un recuadro de máscara
a lo largo del límite existente entre los colores de una imagen
; utiliza varios
colores iniciales.
2 Haga clic en el botón Normal de la barra de propiedades.
3 Escriba un valor en el cuadro Tolerancia.
Corel PHOTO-PAINT: Máscaras 373
4 En la ventana de imagen, haga clic en el color que desee proteger de los cambios y
después en diferentes puntos para trazar el contorno del área editable.
5 Haga doble clic para finalizar el contorno.
Es posible elegir que sólo el color del primer píxel sobre el que se hace clic, o el
de todos los píxeles sobre los que se realice esta acción, establezca el color inicial.
El rango de tolerancia de color indica la gama de colores protegidos contra los
cambios. Si el color inicial se establece a partir del primer píxel en que se hace
clic, el área protegida se amplía hasta alcanzar la tolerancia al color especificada.
Si se utiliza la herramienta Máscara lazo, el contorno completo del área
editable se contrae, a partir del contorno original, para adaptarse a la forma
irregular que se genera al excluir todos los píxeles del contorno original que
entran en el rango de tolerancia al color especificado. Si se utiliza la herramienta
Máscara magnética, cada píxel sobre el que se hace clic establece un color
inicial, de modo que cada vez que se hace clic, el área protegida se amplía hasta
alcanzar la tolerancia al color especificada. La tolerancia de color se mide en
relación con el color inicial actual y dentro de una área específica alrededor del
puntero.
Para definir áreas editables en una imagen completa
1 Haga clic en el meMáscara ` Máscara de color.
2 Haga clic en el botón Normal .
3 Elija Colores muestreados en el menú emergente superior.
4 Haga clic en la herramienta Cuentagotas y después en cada color inicial de la
ventana de imagen.
5 Haga clic en el botón Previsualizar .
6 En el cuadro de lista situado junto al botón Previsualizar, elija una de las
siguientes opciones:
Superposición: las áreas protegidas están cubiertas por una hoja transparente de
color rojo.
Escala de grises: las áreas protegidas aparecen en negro y las áreas editables en
blanco.
Mate negro: las áreas protegidas están cubiertas por una hoja transparente de
color negro.
Mate blanco: las áreas protegidas están cubiertas por una hoja transparente de
color blanco.
374 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Recuadro: una línea de puntos aparece alrededor del área editable.
7 Haga clic en Más y active una de las siguientes opciones:
Normal: determina la tolerancia al color basada en la similitud de colores entre
los píxeles.
Modo HSB: determina la tolerancia al color según la semejanza de los niveles de
matiz, saturación y brillo de los píxeles.
8 En el cuadro situado junto a cada color inicial, especifique el porcentaje de variación
de color permitido entre los píxeles de ese color y los demás píxeles.
9 En la sección Umbral, desplace el deslizador Umbral y active una de las siguientes
opciones:
De negro: se añaden al área protegida todos los píxeles cuyo valor de brillo
supere el umbral.
De blanco: se añaden al área editable todos los píxeles cuyo valor de brillo supere
el valor de umbral.
Si en el cuadro de diálogo Máscara de color aparecen colores de una sesión
anterior, haga clic en Restablecer antes de crear una nueva máscara de color.
El estilo de visualización Recuadro no está disponible si se desactiva el
comando Recuadro visible en el menú Máscara.
Para definir áreas editables en canales de color específicos
1 En la ventana acoplable Canales, haga clic en el icono de ojo , situado junto a un
canal de color.
Si la ventana acoplable Canales no está abierta, haga clic en Ventana ` Ventanas
acoplables ` Canales.
2 Abra el menú lateral Máscara y haga clic en una de las
siguientes opciones:
• Herramienta Máscara lazo
• Herramienta Máscara varita mágica
3 Defina un área en la imagen.
Inversión y eliminación de máscaras
Es posible invertir una máscara para que el área protegida pueda modificarse y el área
editable quede protegida. Invertir una máscara al definir el área de imagen que va a
Corel PHOTO-PAINT: Máscaras 375
protegerse es más fácil que definir el área que se desea modificar. Por ejemplo, para
modificar una imagen con forma compleja sobre un fondo sencillo, es más fácil
seleccionar primero el fondo e invertir la máscara después.
Es posible quitar una máscara de una imagen cuando deja de ser necesaria.
Para invertir una máscara
Haga clic en Máscara ` Invertir.
Para quitar una máscara
Haga clic en Máscara ` Quitar.
Cuando elimina una máscara, las áreas editables que anteriormente flotaban
en la imagen se fusionan automáticamente con el fondo.
Recorte de imágenes
El Laboratorio de Recortar/extraer le permite cortar áreas de la imagen del fondo
circundante. Esta función le permite aislar áreas de la imagen y conservar los detalles de
los bordes, como pelo o bordes borrosos.
Para cortar un área de una imagen, resalte los bordes y a continuación aplique un relleno
para definir el interior del área. Para comprobar los resultados, puede previsualizar el
recorte con el fondo eliminado, o sobre un fondo gris, blanco o negro. Puede asimismo
previsualizar el recorte con la imagen original por debajo y mostrando el resalte y el
relleno. Si fuera necesario, puede retocar el recorte añadiendo o eliminando detalles en
los bordes.
Si se equivoca, puede borrar y rehacer secciones del área resaltada y rellenada, rehacer o
deshacer una acción, o volver a la imagen original.
La opción predeterminada es que el recorte se coloque como un objeto en la ventana de
dibujo y se elimine la imagen original. Puede asimismo optar por conservar tanto el
recorte como la imagen original, o por crear una máscara de corte a partir del recorte.
376 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Flujo de trabajo del Laboratorio de Recortar/extraer: (1) Resalte los bordes del
área de la imagen; (2) añada un relleno al interior;(3) previsualice el recorte
y retóquelo si fuera necesario; (4) ponga el recorte en la ventana de la imagen;
(5 - optativo) coloque el recorte sobre una imagen de fondo.
Puede establecer las opciones de algunas de las herramientas del Laboratorio de
Recortar/extraer. Por ejemplo, puede personalizar el grosor del resalte cambiando la
plumilla de la herramienta Resaltar. Si un área de imagen tiene bordes pronunciados,
puede utilizar una línea más delgada para definir los bordes con mayor precisión. Por el
contrario, si una imagen tiene bordes difusos o muy leves que sean difíciles de definir,
puede utilizar una línea más gruesa. Puede también cambiar el color del resalte y el
relleno para hacerlos más visibles.
También puede ampliar la imagen para observar mejor sus detalles, o reducirla para
apreciar un área más grande de la misma. Es posible aplicar una vista panorámica para
ver las imágenes que no estén incluidas en la ventana de previsualización.
Para recortar o extraer un área de imagen
1 Haga clic en el meImagen ` Laboratorio de Recortar/extraer.
2 Haga clic en la herramienta Resaltar .
1
2
3
4
5
Corel PHOTO-PAINT: Máscaras 377
3 En la ventana de previsualización, trace una línea a lo largo de los bordes del área de
imagen que va a recortar.
La línea debe superponerse ligeramente al fondo circundante.
4 Haga clic en la herramienta Relleno interior y, a continuación, en el área que
desee recortar.
5 Haga clic en Previsualizar.
Si desea retocar el recorte, haga clic en las herramientas Añadir detalle o
Quitar detalle , y arrástrela sobre un borde.
6 En el área Resultado de recorte, elija una de las opciones siguientes:
Recorte: crea un objeto a partir del recorte y descarta la imagen original.
Recorte e imagen original: crea un objeto a partir del recorte y conserva la
imagen original.
Recorte como máscara de corte: crea una máscara de corte a partir del recorte
y añade la máscara de recorte a la imagen original. Una máscara de recorte es una
máscara que se adjunta a un objeto y le permite cambiar la transparencia de un
objeto sin que se vea afectado permanentemente. Si ha creado un recorte a partir
de una imagen de fondo, el fondo se convierte en objeto.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Borrar el resalte y el
relleno
Haga clic en la herramienta Borrar y arrástrela sobre el
resalte o relleno que desee borrar. La herramienta Borrar está
disponible si hace clic en Previsualizar.
Deshacer o rehacer una
acción
Haga clic en el botón Deshacer
o Rehacer .
Volver a la imagen
original
Haga clic en Restablecer.
378 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
El comando Laboratorio de Recortar/extraer puede usarse con imágenes en
RGB, CMYK, escala de grises, con paleta y Lab. Cuando se desplazan al
Laboratorio de Recortar/extraer, las imágenes en escala de grises, con paleta y
Lab se convierten automáticamente a RGB o CMYK, lo cual puede producir
una ligera variación del color. Los colores de la imagen original se recuperan al
aplicar o cancelar el comando Laboratorio de Recortar/extraer.
Para configurar las opciones de herramientas del Laboratorio de Recortar/
extraer
1 Haga clic en el meImagen ` Laboratorio de Recortar/extraer.
2 Realice una de las siguientes acciones:
Establecer opciones de
previsualización
Active cualquiera de las casillas de selección siguientes del área
Configuración de previsualización:
Mostrar resaltes: muestra el resalte alrededor del recorte
Mostrar relleno: muestra el relleno dentro del recorte
Mostrar imagen original: muestra la imagen original bajo el
recorte
En el cuadro de lista Fondo, elija una de las opciones siguientes:
Ninguno: muestra el recorte sobre un patrón de cuadros
blancos y negros. Si la casilla de selección Mostrar imagen
original está activada, las áreas eliminadas se muestran
cubiertas por un patrón semitransparente a cuadros blancos y
negros.
Escala de grises: muestra el recorte sobre un fondo gris. Si la
casilla de selección Mostrar imagen original está activada,
las áreas eliminadas tienen un tinte gris.
Mate negro: muestra el recorte sobre un fondo negro. Si la
casilla de selección Mostrar imagen original está activada,
las áreas eliminadas tienen un tinte negro.
Mate blanco: muestra el recorte sobre un fondo blanco. Si la
casilla de selección Mostrar imagen original está activada,
las áreas eliminadas tienen un tinte blanco.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Corel PHOTO-PAINT: Máscaras 379
Puede cambiar el tamaño de la plumilla de las herramientas Resalte, Borrar,
Añadir detalle y Quitar detalle de forma interactiva manteniendo presionada
la tecla Mayús mientras arrastra una herramienta.
Para ver una imagen en el Laboratorio de Recortar/extraer
1 Haga clic en el meImagen ` Laboratorio de Recortar/extraer.
2 Realice una de las siguientes acciones:
Para Realice lo siguiente
Establecer el tamaño de la plumilla de las
herramientas Resalte, Borrar, Añadir
detalle y Quitar detalle
Elija un tamaño de plumilla en el cuadro de
lista Tamaño de plumilla.
Cambiar el color de resalte Elija un color de resalte del selector Color de
resalte.
Cambiar el color de relleno Elija un color de relleno del selector Color
de relleno.
Para Realice lo siguiente
Aumentar y reducir Haga clic en la ventana de previsualización
con las herramientas Aumentar o
Reducir .
Visualizar una imagen a tamaño real
Haga clic en el botón 100% .
Mostrar una imagen ajustada a la ventana de
previsualización
Haga clic en el botón Zoom para encajar
.
Desplazarse a un área diferente de la imagen
Utilizando la herramienta Mano , arrastre
la imagen hasta que quede visible el área que
le interese.
380 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo retocar imágenes, haga clic en Ayuda
` Tema s de Ay uda , y a continuación en la ficha Contenido, haga doble clic en
el tema “Retoque”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
Corel PHOTO-PAINT: Aplicación de efectos especiales 381
Aplicación de efectos especiales
Corel PHOTO-PAINT proporciona filtros de efectos especiales que permiten aplicar
una gran variedad de transformaciones a las imágenes. Por ejemplo, es posible
transformar las imágenes para simular dibujos, pinturas, aguafuertes o arte abstracto.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Operaciones con efectos especiales
Aplicación de estilos preestablecidos
Aplicación de efectos de color y tono
Administración de filtros de conexión
Operaciones con efectos especiales
Los efectos especiales de Corel PHOTO-PAINT permiten cambiar el aspecto de una
imagen. Es posible aplicar un efecto especial a toda la imagen o utilizar una máscara o
una lente para transformar únicamente parte de ella.
Aplicación de efectos especiales
A continuación se indican todas las categorías de efectos especiales disponibles, cada una
de las cuales incluye a su vez diversos efectos diferentes:
Cuando se aplica un efecto especial, es posible ajustar su configuración para controlar el
modo en que transforma la imagen. Por ejemplo, si utiliza un efecto de viñeta para
enmarcar una imagen, puede aumentar el valor de descentrado y reducir el de fundido
para disminuir el tamaño y la opacidad del marco. Con un efecto de acuarela, puede
•Efectos 3D •Transformación de color •Distorsionar
•Trazos artísticos •Silueta •Ruido
•Desenfocar •Creativo •Textura
•Cámara •Personalizada
382 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
reducir el tamaño del pincel para que la imagen se muestre con más detalle o aumentarlo
para conseguir un efecto abstracto.
Aplicación de efectos especiales a parte de una imagen
Para aplicar efectos especiales a parte de una imagen, es preciso definir un área editable.
Si desea obtener información sobre áreas editables, consulte “Máscaras” en la
página 367.
Para aplicar un efecto especial a una parte de la imagen, también es posible utilizar una
lente. Los siguientes filtros de efectos especiales se consideran tipos de lentes
preestablecidos:
Cuando se utiliza una lente, los cambios no se aplican a la imagen, sino que pueden verse
en pantalla a través de la lente. Si desea obtener información sobre lentes, consulte
“Operaciones con lentes” en la página 363.
Repetición y fundido de efectos especiales
Los efectos especiales pueden repetirse para intensificar el resultado. También es posible
fundir un efecto para disminuir su intensidad, así como definir el modo en que el efecto
debe fusionarse con la imagen. Si desea obtener información sobre cómo repetir o fundir
un efecto especial que se ha aplicado, consulte “Procedimiento para deshacer, rehacer,
repetir y fundir” en la Ayuda. Si desea obtener más información sobre los modos de
fusión, consulte “Modos de fusión” en la Ayuda.
Para aplicar un efecto especial
1 Haga clic en Efectos, elija una categoría de efectos especiales y haga clic en un
efecto.
2 Ajuste la configuración del filtro del efecto especial.
•Motear •Dispersión •Invertir
•Suavizar •Pixelar •Posterizar
•Apagar •Añadir ruido •Umbral
•Psicodélico •Quitar ruido •Solarizar
•Perfilar
Corel PHOTO-PAINT: Aplicación de efectos especiales 383
Si la imagen contiene uno o varios objetos, el efecto especial sólo se aplica al
fondo o al objeto seleccionado.
Al previsualizar el efecto especial en la ventana de imagen, mantenga
presionada la tecla
F2 para ocultar el cuadro de diálogo de dicho efecto.
Algunos efectos especiales pueden afectar a la forma del objeto al que se
aplican. Para conservar el contorno de la forma original de un objeto, active el
botón Bloquear transparencia de objeto en la ventana acoplable Objetos.
Las áreas que quedan entre el contorno de la forma original y la nueva forma
del objeto se rellenan de negro. Si la ventana acoplable Objetos no está abierta,
haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables ` Objetos.
Para aplicar un efecto especial a un área editable
1 Defina un área editable.
2 Haga clic en Efectos, elija una categoría de efectos especiales y haga clic en un
efecto.
3 Ajuste la configuración en el cuadro de diálogo.
Para repetir un efecto especial
Haga clic en Efectos ` Repetir y después en una de las siguientes opciones:
Repetir [último efecto]: repite el último efecto aplicado.
[Último efecto] a todo lo visible: repite el último efecto aplicado a todos los
elementos visibles de la imagen.
[Último efecto] a todo lo seleccionado: repite el último efecto aplicado a todos
los objetos seleccionados de la imagen.
Aplicación de estilos preestablecidos
Algunos efectos especiales incluyen estilos preestablecidos. Es posible aplicar diferentes
estilos preestablecidos y modificar su configuración para obtener el efecto deseado.
Cuando el efecto logrado es satisfactorio, la configuración personalizada puede
guardarse como estilo preestablecido para su uso posterior con otras imágenes. Los
estilos preestablecidos pueden eliminarse cuando dejan de ser necesarios.
Los efectos especiales que incluyen estilos preestablecidos son los siguientes:
384 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
•Repujado
•Vidrio
•Malla
Mancha luminosa
•Fotograma
•Torbellino
Efectos de iluminación
•Alchemy
•Efecto bisel
•Filtro de foco
Mapa de protuberancias
Para aplicar un estilo preestablecido
1 Haga clic en Efectos, elija una categoría de efectos especiales y haga clic en un
efecto que incluya estilos preestablecidos.
2 Elija un estilo preestablecido en el cuadro de lista Estilo o Preestablecidos.
Para crear un estilo preestablecido personalizado
1 Haga clic en Efectos, elija una categoría de efectos especiales y haga clic en un
efecto que incluya estilos preestablecidos.
Si desea basar el estilo preestablecido personalizado en un estilo preestablecido
existente, elija éste en el cuadro de lista Estilo o Preestablecidos.
2 Ajuste la configuración del efecto especial.
3 Haga clic en el botón Añadir preestablecido .
4 Escriba un nombre en el cuadro de diálogo.
Para eliminar un estilo preestablecido personalizado
1 Haga clic en Efectos, elija una categoría de efectos especiales y haga clic en un
efecto que incluya estilos preestablecidos.
2 Elija un estilo preestablecido en el cuadro de lista Estilo o Preestablecidos.
3 Haga clic en el botón Eliminar preestablecido .
Corel PHOTO-PAINT: Aplicación de efectos especiales 385
No es posible eliminar el estilo predeterminado ni el último estilo
preestablecido que se haya utilizado.
Aplicación de efectos de color y tono
Es posible transformar el color y el tono de una imagen para producir un efecto especial.
Por ejemplo, puede crear una imagen que parezca un negativo fotográfico o allanar el
aspecto de la imagen.
Para aplicar efectos de color y tono
Haga clic en Imagen ` Tr a n s f o r m a r y después en una de las siguientes opciones:
Invertir: permite invertir los colores de una imagen. Invertir una imagen sirve
para obtener un aspecto de negativo fotográfico.
Posterizar: permite reducir el número de valores tonales de una imagen para
eliminar degradados y crear áreas más extensas de color plano.
Umbral: permite especificar un valor de brillo como umbral. Los píxeles con
valores de brillo superiores o inferiores al umbral se muestran en blanco o negro,
según la opción de umbral especificada.
Si aparece un cuadro de diálogo, ajuste la configuración del efecto.
Administración de filtros de conexión
Los filtros de conexión añaden características y efectos para editar imágenes en
Corel PHOTO-PAINT. Estos filtros de efectos especiales procesan la información de la
imagen y la modifican en función de las especificaciones preestablecidas.
Al inicio, Corel PHOTO-PAINT detecta y carga automáticamente los filtros de
conexión situados en la carpeta de filtros de conexión. Es posible añadir más filtros de
conexión a la carpeta de filtros de conexión o añadir filtros de conexión instalados en
otras ubicaciones, pero los de otros fabricantes deben instalarse en una carpeta para la
que se disponga de acceso de lectura y escritura.
Los filtros de conexión que no se están utilizando pueden desactivarse.
Para instalar un filtro de conexión de otra ubicación
1 Haga clic en Herramientas ` Opciones.
386 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
2 En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga clic en Filtros de conexión.
3 Haga clic en Añadir.
4 Elija la carpeta en la que esté almacenado el filtro de conexión.
Para desactivar un filtro de conexión
1 Haga clic en Herramientas ` Opciones.
2 En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga clic en Filtros de conexión.
3 Desactive la casilla de selección contigua al filtro de conexión que desee desactivar.
Si los filtros de conexión están instalados en la carpeta de filtros de conexión de
Corel PHOTO-PAINT, para eliminar filtros sueltos es preciso añadirlos uno a
uno a la lista de la página Filtros de conexión y desactivar la primera casilla de
selección de la lista (carpeta de filtros de conexión de Corel PHOTO-PAINT).
Para añadir filtros sueltos a la lista, consulte “Para instalar un filtro de conexión
de otra ubicación” en la página 385.
Para desactivar un filtro de conexión y eliminarlo de la lista, también puede
hacer clic sobre él para resaltarlo y después hacer clic en el botón Quitar.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo aplicar efectos especiales, haga clic en
Ayuda ` Te m as de Ayud a y a continuación en la ficha Contenido, haga doble
clic en el tema “Aplicación de efectos especiales”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
Corel PHOTO-PAINT: Relleno de imágenes 387
Relleno de imágenes
En Corel PHOTO-PAINT, es posible rellenar objetos, áreas editables e imágenes con
colores, patrones y texturas. Puede elegir entre una amplia variedad de rellenos y crear
los que desee.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Aplicación de rellenos uniformes
Aplicación de rellenos degradados
Aplicación de rellenos de mapa de bits
Aplicación de rellenos de textura
Aplicación de rellenos de gradiente
Aplicación de rellenos uniformes
Los rellenos uniformes son el tipo de relleno más sencillo. Son colores sólidos que se
aplican a las imágenes.
Para aplicar un relleno uniforme
1 Abra el menú lateral Relleno y haga clic en la herramienta Relleno .
Si desea rellenar un objeto, debe seleccionarlo con la herramienta Selección de
objetos antes de aplicar el relleno.
2 Haga clic en el botón Relleno uniforme de la barra de propiedades.
3 Haga clic en el botón Editar de la barra de propiedades.
4 En el cuadro de diálogo Relleno uniforme, elija un modelo de color en el cuadro
de lista Modelo.
5 Haga clic en un color en el área de selección visual.
6 Haga clic en Aceptar.
7 Haga clic en el punto en que desee aplicar el relleno en la imagen.
388 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para aplicar relleno a un objeto de texto, primero puede representar el texto
como un área editable seleccionando el objeto de texto con la herramienta
Te x t o y haciendo clic en el botón Crear máscara de texto de la barra
de propiedades ampliada. De este modo se genera un área editable con forma
de texto a la que se puede aplicar rellenos.
Aplicación de rellenos degradados
Los rellenos degradados cambian gradualmente de un color al siguiente, a lo largo de un
trayecto lineal, radial, cónico, cuadrado o rectangular. Es posible utilizar rellenos
degradados para crear la ilusión de profundidad. Puede elegir un relleno preestablecido
o crear un relleno degradado de dos colores o personalizado.
Rellenos degradados lineales, radiales, cónicos y rectangulares.
Para aplicar un relleno degradado preestablecido
1 Abra el menú lateral Relleno y haga clic en la herramienta Relleno .
Si desea rellenar un objeto, debe seleccionarlo con la herramienta Selección de
objetos antes de aplicar el relleno.
2 Haga clic en el botón Relleno degradado de la barra de propiedades.
3 Haga clic en el botón Editar de la barra de propiedades.
4 En el cuadro de diálogo Relleno degradado, elija un relleno degradado
preestablecido en el cuadro de lista Preestablecidos.
5 Haga clic en Aceptar.
Corel PHOTO-PAINT: Relleno de imágenes 389
6 Haga clic en el punto en que desee aplicar el relleno en la imagen.
Para crear un relleno degradado de dos colores
1 Abra el menú lateral Relleno y haga clic en la herramienta Relleno .
2 Haga clic en el botón Relleno degradado de la barra de propiedades.
3 Haga clic en el botón Editar
de la barra de propiedades.
4 En el cuadro de diálogo Relleno degradado, elija un relleno degradado en el
cuadro de lista Preestablecidos.
5 Elija un tipo de relleno degradado en el cuadro de lista Tipo.
6 Active la opción Dos colores en el área Mezcla de colores.
7 Abra los selectores de color siguientes y haga clic en un color:
De: determina el color inicial de la progresión.
A: determina el color final de la progresión.
8 Mueva el deslizador Punto medio para establecer el punto intermedio entre los dos
colores.
9 Haga clic en una de las opciones siguientes:
Tr aye c to d i rec t o : mezcla los colores a lo largo de una línea recta, empezando
con el color inicial y pasando por todo el espectro de colores hasta el color final.
Trayecto hacia la izquierda : mezcla los colores a lo largo de un trayecto que
se desplaza hacia la izquierda alrededor del espectro de colores.
Trayecto hacia la derecha : mezcla los colores a lo largo de un trayecto que se
desplaza hacia la derecha alrededor del espectro de colores.
Para crear un relleno degradado personalizado
1 Abra el menú lateral Relleno y haga clic en la herramienta Relleno .
2 Haga clic en el botón Relleno degradado de la barra de propiedades.
3 Haga clic en el botón Editar de la barra de propiedades.
4 En el cuadro de diálogo Relleno degradado, elija un relleno degradado en el
cuadro de lista Preestablecidos.
5 Elija un tipo de relleno degradado en el cuadro de lista Tipo.
6 Active la opción Personalizado en el área Mezcla de colores.
7 Haga doble clic en el área situada sobre la banda de color para añadir un marcador
de color, y haga clic en un color de la paleta de colores.
390 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Si desea cambiar la ubicación de un marcador de color, arrástrelo a una nueva
posición.
Aplicación de rellenos de mapa de bits
Los rellenos de mapa de bits son mapas de bits con los que se rellena un objeto o una
imagen. Es posible rellenar un área con un solo mapa de bits. También puede aplicar
mosaico, o repetir, un mapa de bits más pequeño en un área para crear un patrón
uniforme.
Puede rellenar imágenes con un relleno de mapa de bits preestablecido o crear rellenos
personalizados procedentes de imágenes guardadas o áreas editables. Si desea obtener
más información sobre áreas editables, consulte “Definición de áreas editables” en la
página 368.
Es mejor no utilizar mapas de bits muy complejos para los rellenos, puesto que exigen
recursos de memoria y se visualizan con lentitud. La complejidad de una imagen de
mapa de bits está determinada por su tamaño, resolución y profundidad de bits.
Es posible utilizar rellenos de mapa de bits para crear fondos y texturas
creativos.
Para aplicar un relleno de mapa de bits
1 Abra el menú lateral Relleno y haga clic en la herramienta Relleno .
Si desea rellenar un objeto, debe seleccionarlo con la herramienta Selección de
objetos antes de aplicar el relleno.
2 Haga clic en el botón Relleno de mapa de bits de la barra de propiedades.
Corel PHOTO-PAINT: Relleno de imágenes 391
3 Haga clic en el botón Editar de la barra de propiedades.
4 En el cuadro de diálogo Relleno de mapa de bits, abra el selector de Relleno de
mapa de bits y haga clic en un relleno.
5 Especifique los atributos que desee.
6 Haga clic en Aceptar.
7 Haga clic en el punto en que desee aplicar el relleno en la imagen.
Los modos de fusión controlan la manera en que se mezcla el color de primer
plano o de relleno con el color base de la imagen. Es posible cambiar el valor
del modo de fusión a partir del ajuste predeterminado (Normal) con fines de
mezcla específicos. Si desea obtener más información sobre los modos de fusión,
consulte “Modos de fusión” en la Ayuda.
Para disponer en mosaico un relleno de mapa de bits
1 Abra el menú lateral Relleno y haga clic en la herramienta Relleno .
2 Haga clic en el botón Relleno de mapa de bits de la barra de propiedades.
3 Haga clic en el botón Editar de la barra de propiedades.
4 En el cuadro de diálogo Relleno de mapa de bits, abra el selector de Relleno de
mapa de bits y haga clic en un relleno.
5 En el área Ta m a ñ o , desactive las casillas de selección Usar tamaño original y
Escalar para encajar.
6 Escriba los valores en los cuadros Anchura y Altura para especificar el tamaño de
los mosaicos de mapas de bits.
Para rellenar una imagen con un solo mapa de bits grande, active la casilla de
selección Escalar para encajar del área Ta m a ñ o .
Para crear un relleno de mapa de bits a partir de un área editable
1 Defina un área editable.
2 Haga clic en Editar ` Sobreimprimir relleno.
3 Elija la carpeta en la que desee almacenar el archivo.
4 Escriba un nombre de archivo en el cuadro Nombre de archivo.
392 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
El relleno de mapa de bits que cree se añade al selector de Relleno de mapa de
bits.
Para importar un relleno de mapa de bits
1 Abra el menú lateral Relleno y haga clic en la herramienta Relleno .
2 Haga clic en el botón Relleno de mapa de bits de la barra de propiedades.
3 Haga clic en el botón Editar de la barra de propiedades.
4 En el cuadro de diálogo Relleno de mapa de bits, haga clic en el botón Cargar.
5 En el cuadro de diálogo Cargar relleno de mapa de bits, elija la carpeta, el disco o
el CD donde está almacenado el archivo.
6 Haga doble clic en el nombre del archivo.
Las imágenes en miniatura de los archivos de mapa de bits importados se
añaden al selector de Relleno de mapa de bits.
Aplicación de rellenos de textura
Los rellenos de textura son patrones tridimensionales. Es posible utilizar rellenos de
textura preestablecidos, como agua, minerales y nubes, o editar un preestablecido para
crear un relleno de textura personalizado. No es posible importar archivos para
utilizarlos como rellenos de textura.
Al modificar un relleno de textura, es posible cambiar parámetros tales como suavidad,
densidad, brillo y colores. Cada textura tiene parámetros distintos.
Corel PHOTO-PAINT: Relleno de imágenes 393
Es posible modificar los atributos de un relleno de textura para cambiar su
aspecto.
Para aplicar un relleno de textura
1 Abra el menú lateral Relleno y haga clic en la herramienta Relleno .
Si desea rellenar un objeto, debe seleccionarlo con la herramienta Selección de
objetos antes de aplicar el relleno.
2 Haga clic en el botón Relleno de textura de la barra de propiedades.
3 Haga clic en el botón Editar de la barra de propiedades.
4 En el cuadro de diálogo Relleno de textura, elija una biblioteca de textura en el
cuadro de lista Biblioteca de texturas.
5 Elija una textura en la Lista de texturas.
6 Haga clic en Aceptar.
7 Haga clic en el punto en que desee aplicar el relleno en la imagen.
Los rellenos de textura se escalan al aplicarlos a la imagen o área de imagen.
No es posible crear mosaicos con rellenos de textura.
Para aplicar relleno a un objeto de texto, primero puede representar el texto
como un área editable seleccionando el objeto de texto con la herramienta
Te x t o y haciendo clic en el botón Crear máscara de texto de la barra
de propiedades ampliada. De este modo se genera un área editable con forma
de texto a la que se puede aplicar rellenos.
394 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Aplicación de rellenos de gradiente
Los rellenos de gradiente permiten crear una mezcla gradual entre los colores de un área.
Son similares a los rellenos degradados; sin embargo, pueden ajustarse directamente en
la ventana de imagen. Los rellenos de gradiente pueden ser planos, lineales, elípticos,
radiales, rectangulares, cuadrados y cónicos. También pueden estar formados por mapas
de bits o patrones de textura.
Cuando se aplica un relleno de gradiente a una imagen, aparece en la ventana de imagen
una flecha de gradiente que marca la transición de un color a otro. Cada color del relleno
se representa con un nodo cuadrado en la flecha de gradiente. Es posible cambiar y
añadir colores y ajustar la transparencia de cada color. También puede ajustar el tamaño
del relleno de gradiente.
Los rellenos de gradiente permiten mejorar la imagen. Es posible ajustar los
rellenos de gradiente en la ventana de imagen.
Para aplicar un relleno de gradiente
1 Abra el menú lateral Relleno y haga clic en la herramienta Relleno
interactivo .
Si desea rellenar un objeto, debe seleccionarlo con la herramienta Selección de
objetos antes de aplicar el relleno.
2 Elija un tipo de gradiente en el cuadro de lista Tipos de relleno de la barra de
propiedades.
3 Elija Personalizado en el cuadro de lista Estilo relleno interactivo de la barra de
propiedades.
4 Arrastre el ratón en la ventana de imagen para establecer la flecha de gradiente.
Corel PHOTO-PAINT: Relleno de imágenes 395
5 Arrastre una muestra de color desde la paleta de colores a un nodo de color en la
flecha de gradiente. Aparece una flecha de color negro para indicar que la muestra
de color se encuentra en su posición correcta.
Si no se muestra una paleta de colores, haga clic en Ventana ` Paletas de colores y
elija una paleta.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo aplicar rellenos a imágenes, haga clic
en Ayuda ` Tema s de Ay uda y a continuación, en la ficha Contenido, haga
doble clic en el tema “Relleno de imágenes”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
Corel PHOTO-PAINT: Operaciones con objetos 397
Operaciones con objetos
Es posible aumentar las posibilidades de edición de imágenes mediante los objetos, que
son elementos separados de la imagen y flotan sobre el fondo. Los objetos son capas
transparentes que se acumulan unas sobre otras. El fondo forma la capa inferior; al
crearse nuevos objetos se añaden a la parte superior de la pila. Por ejemplo, al abrir una
foto, se convierte en fondo. Encima de la foto es posible añadir formas, pinceladas,
imágenes diseminadas y otros objetos.
Los objetos son como capas que se superponen unas sobre otras. Esta imagen está
formada por el fondo y dos objetos de foto.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Creación de objetos
Agrupación y combinación de objetos
Creación de objetos
En Corel PHOTO-PAINT, puede crear objetos a partir de:
•pinceladas
•formas
398 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
•fondo
áreas editables
Es posible crear objetos desde cero mediante la aplicación de pinceladas o la generación
de formas, o bien añadiendo pinceladas y formas a un objeto existente. Si desea obtener
más información sobre la aplicación de pinceladas y la creación de formas, consulte
“Pintura” en la página 337.
También puede crear un objeto con todo el fondo de una imagen. El fondo no puede
editarse ni moverse en el orden de apilamiento a menos que se convierta en objeto.
Otra manera de crear un objeto es definir un área editable en un fondo de imagen o en
otro objeto. Al generar un objeto a partir de un área editable, sólo pueden incluirse los
elementos visibles en el área. Si un objeto está oscurecido por otros y no es visible, no se
incluirá en el área editable. Si desea obtener más información sobre áreas editables,
consulte “Máscaras” en la página 367.
Puede crear un objeto utilizando parte de un fondo de imagen. En este caso, se
define un área editable y a continuación se copia y se mueve la selección.
Todos los objetos de una imagen poseen su misma resolución y modo de color. Al añadir
objetos a un archivo, aumentan el tamaño del archivo y la utilización de memoria. Para
reducir el tamaño del archivo puede allanar la imagen mediante la combinación de
objetos. Si desea obtener más información sobre la combinación de objetos, consulte
Agrupación y combinación de objetos” en la página 400.
Para conservar objetos al guardar una imagen, es necesario almacenarla con el formato
de archivo de Corel PHOTO-PAINT (CPT). Si desea obtener más información sobre el
almacenamiento de imágenes, consulte “Almacenamiento y cierre” en la página 425.
Corel PHOTO-PAINT: Operaciones con objetos 399
Para crear un objeto con una herramienta de pincel
1 Haga clic en el meObjeto ` Crear ` Nuevo objeto.
2 Abra el menú lateral Pincel y haga en la herramienta Pintar .
3 Especifique los atributos en la Barra de propiedades.
4 Arrastre el ratón en la ventana de imagen para crear una pincelada.
Cuando está activado el comando Recuadro visible del menú Objeto, aparece
un contorno discontinuo, denominado recuadro, alrededor del objeto nuevo.
De forma predeterminada, todas las pinceladas e imágenes diseminadas se
añaden al objeto activo.
Para crear un objeto, también puede hacer clic en el botón Nuevo objeto
de la ventana acoplable Objetos. Si la ventana acoplable Objetos no está
abierta, haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables ` Objetos.
Para crear un objeto con una herramienta de forma
1 Abra el menú lateral Forma y haga clic en una herramienta de forma.
2 Especifique los atributos en la barra de propiedades.
3 Desplácese por la ventana de imagen mediante el método de arrastre para crear una
forma.
Cuando está activado el comando Recuadro visible del menú Objeto, aparece
un contorno discontinuo, denominado recuadro, alrededor del objeto nuevo.
Si desea añadir una forma al objeto activo en lugar de crear un objeto nuevo,
desactive el botón Nuevo objeto de la barra de propiedades ampliada .
Para crear un objeto utilizando todo el fondo de la imagen
Haga clic en el menú Objeto ` Crear ` Desde fondo.
Para crear un objeto utilizando un área editable
1 En la ventana acoplable Objetos, haga clic en la miniatura del fondo o de un
objeto.
400 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Si la ventana acoplable Objetos no está abierta, haga clic en Ventana ` Ventanas
acoplables ` Objetos.
2 Defina un área editable.
3 Haga clic en el meObjeto ` Crear ` Objeto: Copiar selección.
Si desea quitar el área editable de una imagen al crear un objeto, haga clic en
Objeto ` Crear ` Objeto: Cortar selección.
Para crear un objeto utilizando todos los elementos visibles de un área
editable
1 Defina un área editable.
2 Haga clic en Edición ` Copiar visible.
3 Haga clic en Edición ` Pegar ` Pegar como nuevo objeto.
Agrupación y combinación de objetos
Es posible agrupar objetos para que se comporten como una unidad. Los objetos
agrupados pueden moverse, eliminarse o transformarse como una sola entidad. Puede
añadir objetos a un grupo existente y desagrupar los objetos para editarlos por separado.
Otra forma de agrupar objetos consiste en generar un grupo de recorte. Los grupos de
recorte permiten combinar las características de los objetos mediante la colocación de
los elementos de imagen de uno o más objetos en la forma de otro; las características de
los objetos secundarios se insertan en la forma del objeto principal. Por ejemplo, si el
objeto principal es la imagen de una flor y el objeto secundario es una imagen del cielo,
el resultado será una forma de flor con el color y la textura del cielo. Un objeto es el
principal de los objetos situados sobre él en el orden de apilamiento; un objeto
secundario no puede estar situado debajo del principal. Si desea crear un grupo de
recorte utilizando la imagen de fondo, primero debe convertir el fondo en objeto. Es
posible deshacer un grupo de recorte en cualquier momento.
La combinación de objetos permite agruparlos de forma permanente. Puede combinar
varios objetos en un solo objeto o combinar los objetos con el fondo. Al combinar objetos
se pierde la opción de modificar los objetos por separado. La combinación de objetos
también permite reducir el tamaño de archivo de una imagen.
Corel PHOTO-PAINT: Operaciones con objetos 401
Para agrupar objetos
1 Seleccione los objetos en la ventana de imagen.
2 Haga clic en Objeto ` Organizar ` Agrupar.
Para añadir un objeto a un grupo de objetos
1 Seleccione el objeto de un grupo en la ventana de imagen.
2 Mantenga presionada la tecla Mayús y haga clic en el objeto que desee añadir.
3 Haga clic en Objeto ` Organizar ` Agrupar.
Para desagrupar objetos
1 Haga clic sobre el objeto de un grupo en la ventana de imagen.
2 Haga clic en Objeto ` Organizar ` Desagrupar.
Para crear un grupo de recorte
1 En la ventana acoplable Objetos, haga clic en la columna situada a la izquierda de
la miniatura del objeto para convertirlo en objeto secundario. Aparece un icono en
forma de clip .
Si la ventana acoplable Objetos no está abierta, haga clic en Ventana ` Ventanas
acoplables ` Objetos.
2 En la ventana de imagen, seleccione el objeto secundario y arrástrelo sobre el objeto
principal.
Sólo son visibles las áreas del objeto secundario que están dentro de los límites
del objeto principal. De lo contrario, sólo puede verse el recuadro del objeto
secundario.
Un objeto secundario debe estar sobre un objeto principal en el orden de
apilamiento de la ventana acoplable Objetos.
Para deshacer un grupo de recorte
En la ventana acoplable Objetos, haga clic en el icono con forma de clip situado
junto a cada objeto secundario.
Si la ventana acoplable Objetos no está abierta, haga clic en Ventana ` Ventanas
acoplables ` Objetos.
402 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para combinar objetos
Cuando los objetos se combinan con el fondo, pasan a formar parte de la capa
de fondo y ya no pueden modificarse por separado.
También es posible especificar un modo de fusión y un nivel de transparencia
antes de combinar los objetos mediante la modificación de los valores del
cuadro de lista Modo fusión y el cuadro Opacidad de la ventana acoplable
Objetos. Si la ventana acoplable Objetos no está abierta, haga clic en
Ventana ` Ventanas acoplables ` Objetos.
Para combinar
Varios objetos en un objeto Seleccione los objetos y haga clic en
Objeto
` Combinar ` Combinar objetos
juntos.
Uno o varios objetos con el fondo Seleccione uno o varios objetos y haga clic en
Objeto
` Combinar ` Combinar objetos
con el fondo.
Todos los objetos con el fondo
Haga clic en el menú Objeto
` Combinar `
Combinar todos los objetos con el fondo.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo trabajar con objetos, haga clic en
Ayuda ` Te mas d e Ay u da, y a continuación en la ficha Contenido, y haga doble
clic en el tema “Operaciones con objetos”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
Corel PHOTO-PAINT: Modificación de objetos 403
Modificación de objetos
Los objetos son elementos de imagen independientes que pueden apilarse unos sobre
otros. Es posible transformar objetos, cambiar sus bordes, aplicar sombras y ajustar su
transparencia. Los objetos pueden modificarse sin afectar a los demás objetos, o al
fondo, de una imagen.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Transformación de objetos
Modificación de los bordes de objetos
Adición de sombras a objetos
Transformación de objetos
Es posible cambiar el aspecto de los objetos mediante las transformaciones siguientes.
Transformación Descripción
Cambio de tamaño Permite cambiar la anchura y la altura de un
objeto.
Escala Permite asignar a un objeto un porcentaje de
su tamaño original.
Rotación Permite girar un objeto en torno a su centro
de rotación.
Reflejo Permite crear una imagen reflejo horizontal o
vertical de un objeto.
Inclinación Permite inclinar un objeto hacia un lado.
Distorsión Permite estirar un objeto sin mantener las
proporciones.
404 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Es posible aplicar transformaciones a mano alzada en la ventana de imagen o ajustar los
valores manualmente para obtener resultados más precisos.
Las transformaciones pueden aplicarse a un solo objeto o a varios objetos al mismo
tiempo.
Aplicación de perspectiva Permite dar la impresión de profundidad a
un objeto.
Transformación Aplicada a los objetos de una imagen
Asignación de tamaño y aplicación de
escala
Se ha reducido el objeto de foto para
encajarlo en la imagen de fondo.
Reflejo Se ha invertido el objeto para crear un
reflejo.
Transformación Descripción
Corel PHOTO-PAINT: Modificación de objetos 405
Rotación Se ha girado el reflejo.
Inclinación Se ha inclinado el reflejo para crear un
ángulo realista.
Distorsión La sombra está distorsionada para
indicar la dirección de una fuente de
luz.
406 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para cambiar el tamaño de un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en el botón Modo de posición y tamaño de la barra de propiedades.
3 Arrastre cualquiera de los tiradores del cuadro de resaltado.
4 Haga clic en el botón Aplicar de la barra de propiedades ampliada .
Si desea cancelar la transformación, haga doble clic fuera del objeto.
Para aplicar escala a un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en el botón Modo de escala de la barra de propiedades.
3 Arrastre un tirador de esquina del cuadro de resaltado.
4 Haga clic en el botón Aplicar de la barra de propiedades ampliada .
Si desea cancelar la transformación, haga doble clic fuera del objeto.
Para girar un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en el botón Modo de rotación de la barra de propiedades.
3 Arrastre un tirador de esquina del cuadro de resaltado.
4 Haga clic en el botón Aplicar de la barra de propiedades ampliada .
Si desea cancelar la transformación, haga doble clic fuera del objeto.
Perspectiva Se ha añadido y modificado una
segunda sombra.
Corel PHOTO-PAINT: Modificación de objetos 407
Para reflejar un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Mantenga presionada la tecla Ctrl y arrastre un tirador intermedio del cuadro de
resaltado a lo ancho del objeto, superando al tirador intermedio del lado opuesto.
3 Haga clic en el botón Aplicar de la barra de propiedades ampliada .
Si desea cancelar la transformación, haga doble clic fuera del objeto.
Para inclinar un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en el botón Modo de inclinación de la barra de propiedades.
3 Arrastre un tirador de inclinación del cuadro de resaltado.
4 Haga clic en el botón Aplicar de la barra de propiedades ampliada .
Si desea cancelar la transformación, haga doble clic fuera del objeto.
Para distorsionar un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en el botón Modo de distorsión de la barra de propiedades.
3 Arrastre un tirador de distorsión del cuadro de resaltado.
4 Haga clic en el botón Aplicar de la barra de propiedades ampliada .
Si desea cancelar la transformación, haga doble clic fuera del objeto.
Para aplicar perspectiva a un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en el botón Modo de perspectiva de la barra de propiedades.
3 Arrastre un tirador de perspectiva del cuadro de resaltado.
4 Haga clic en el botón Aplicar de la barra de propiedades ampliada .
Si desea cancelar la transformación, haga doble clic fuera del objeto.
408 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Modificación de los bordes de objetos
Puede ajustar el aspecto de un objeto modificando las características de sus bordes. Es
posible mezclar los bordes de un objeto con el fondo mediante la aplicacn de fundido
y reducción de bordes y eliminando los bordes blancos y negros. Para destacar un
determinado objeto de la imagen, puede definir sus bordes mediante perfilado.
Fundido
El fundido suaviza los bordes de un objeto aumentando gradualmente la transparencia
de los píxeles situados en los bordes. Puede especificar la anchura de la sección fundida
del objeto y el grado de transparencia que desee utilizar.
Se ha fundido el objeto situado a la derecha para suavizar sus bordes.
Reducción de bordes
En ciertos casos, los objetos creados a partir de un área editable incluyen píxeles
dispersos a lo largo de sus bordes. Esto resulta más evidente si el área editable está
rodeada de píxeles de brillo o color diferentes. La reducción de bordes reemplaza el color
de los píxeles dispersos por un color del objeto para que éste no destaque tanto con
respecto al fondo.
Eliminación de bordes negros o blancos
Es posible eliminar los bordes negros o blancos de un objeto fundido añadiendo
transparencia u opacidad a los píxeles de los bordes.
Corel PHOTO-PAINT: Modificación de objetos 409
Perfilado
El perfilado resalta y destaca los bordes de un objeto. El perfilado de los bordes aumenta
al hacerse transparentes los píxeles situados debajo del umbral y al volverse opacos los
bordes situados dentro del umbral.
Se ha perfilado el objeto situado a la derecha para definir sus bordes y
destacarlos más.
Cambio del aspecto del recuadro del objeto
Es posible personalizar el aspecto del recuadro de un objeto cambiando sus valores de
color y de umbral. Al cambiar el valor de umbral del recuadro se modifica la posición
del límite visual del objeto activo. También es posible cambiar el color del recuadro del
objeto para que sea más visible respecto al fondo de la imagen.
Para fundir los bordes de un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en Objeto ` Fundido.
3 Escriba un valor en el cuadro Anchura.
4 En el cuadro de lista Borde, elija una de las opciones siguientes:
Lineal: cambia la transparencia de borde en incrementos uniformes desde el
principio hasta el final de la sección de fundido.
Curvo: crea pequeños incrementos de transparencia al principio del borde
fundido, incrementos más grandes en el medio e incrementos pequeños al final.
Si desea ver el efecto en la ventana de imagen, haga clic en Previsualización .
410 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para reducir los bordes de un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en Objeto ` Mate
` Reducir bordes.
3 Escriba un valor en el cuadro Anchura.
Los valores altos crean una transición más gradual entre los bordes del objeto y el
fondo.
Para eliminar los bordes negros o blancos de un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en Objeto ` Mate y después en una de las siguientes opciones:
Quitar mate negro: añade transparencia a los píxeles de borde.
Quitar mate blanco: añade opacidad a los píxeles de borde.
Para perfilar los bordes de un objeto
1 Seleccione un objeto.
2 Haga clic en Objeto ` Mate ` Umbral.
3 Escriba un valor entre 1 y 255 en el cuadro Nivel.
Los valores altos incluyen menos píxeles semitransparentes.
Para cambiar el recuadro del objeto
1 Haga clic en Herramientas ` Opciones.
2 En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga clic en Visualización.
3 Escriba un valor entre 1 y 255 en el cuadro Umbral de objeto.
Los valores inferiores incluyen mayor cantidad de píxeles de objeto.
4 Abra el selector de color Recuadro de objeto y haga clic en un color.
Al cambiar el valor de umbral del recuadro de objeto, se modifica el área
rodeada por el recuadro, pero no el objeto. Los píxeles que no sean
completamente opacos pueden quedar fuera del recuadro, aunque sigan
formando parte del objeto.
Corel PHOTO-PAINT: Modificación de objetos 411
Adición de sombras a objetos
Existen tres tipos de sombra: resplandor, plana y perspectiva. Las sombras de resplandor
añaden silueta a los objetos y se centran horizontal y verticalmente; simulan una fuente
de luz que brilla directamente sobre el objeto. Las sombras planas simulan el efecto de
luz direccional, por lo que las sombras quedan descentradas. Las sombras de perspectiva
crean profundidad tridimensional. Es posible añadir sombra a cualquier objeto, incluido
texto.
El objeto de la izquierda tiene una sombra plana, en tanto que el de la derecha
tiene sombra en perspectiva.
Es posible crear y ajustar sombras de manera interactiva en la ventana de imagen.
También puede cambiar el color, la posición, la dirección y la transparencia de una
sombra directamente en la ventana de imagen.
Es posible aplicar sombras preestablecidas. Cuando se aplica una sombra preestablecida,
puede modificarse para generar una personalizada. Por ejemplo, puede cambiar su
dirección y su distancia respecto a un objeto, su color y su opacidad. De manera
predeterminada, los bordes de las sombras presentan un fundido cuadrado. Puede elegir
otro tipo de fundido, como el desenfoque gaussiano, que crea una sombra de aspecto
real. También es posible copiar una sombra personalizada o guardarla como sombra
preestablecida.
Al cambiar la forma o la transparencia de un objeto con sombra, ésta cambia también
de manera automática.
412 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para añadir una sombra interactiva
1 Abra el menú lateral Herramientas interactivas y de transparencia y
haga clic en la herramienta Sombra interactiva .
2 Seleccione un objeto.
Si desea crear una sombra plana, arrastre desde el centro del objeto.
Si desea crear una sombra en perspectiva, arrastre desde el borde del objeto.
Para añadir una sombra preestablecida o personalizada
1 Abra el menú lateral Herramientas interactivas y de transparencia y
haga clic en la herramienta Sombra interactiva .
2 Seleccione un objeto.
3 Elija un valor preestablecido en el cuadro de lista Preestablecido de la barra de
propiedades.
4 Abra el selector Color de la sombra de la barra de propiedades y haga clic en un
color.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Cambiar el color de la sombra Arrastre una muestra de color de la paleta de
colores al nodo final de la flecha de sombra.
Mover la sombra Arrastre el nodo inicial de la flecha de
sombra.
Cambiar la dirección de la sombra Arrastre la punta de la flecha de sombra.
Ajustar la opacidad de la sombra Arrastre el tirador triangular de
Tr a n s p a r e n c i a de la flecha de sombra.
Ajustar el fundido de borde Arrastre el tirador triangular de Fundido de
la flecha de sombra. Se utiliza el fundido
cuadrado de manera predeterminada, pero
puede elegir otro tipo en el selector Borde
del fundido de sombra de la barra de
propiedades ampliada . Por ejemplo, el
desenfoque gaussiano crea una sombra de
aspecto real.
Corel PHOTO-PAINT: Modificación de objetos 413
5 En la barra de propiedades ampliada , escriba valores en cualquiera de los cuadros
siguientes:
Dirección de sombra: permite especificar el ángulo de la sombra con respecto al
objeto.
Descentrado de sombra: permite especificar la distancia de la sombra respecto
al punto de origen del objeto.
Difuminación de sombra: permite especificar el porcentaje de difuminación de
la sombra de perspectiva a medida que se aleja del objeto.
Valor para estirar sombra: permite especificar la longitud de una sombra de
perspectiva.
Transparencia de sombra: permite especificar la transparencia de la sombra.
Fundido de sombra: permite especificar el número de píxeles que se funden en
el borde de la sombra para crear un efecto de suavidad. Se utiliza el fundido
cuadrado de manera predeterminada, pero puede elegir otro tipo en el selector
Borde del fundido de sombra de la barra de propiedades ampliada. Por
ejemplo, si desea crear una sombra de aspecto real, elija Desenfoque gaussiano.
También puede especificar una dirección para los píxeles del fundido en el selector
Dirección del fundido de sombra .
Para copiar una sombra
1 Seleccione el objeto al que desee aplicar una sombra.
2 Abra el menú lateral Herramientas interactivas y de transparencia y
haga clic en la herramienta Sombra interactiva .
3 Haga clic en el botón Copiar propiedades de sombra de la barra de
propiedades ampliada .
4 Haga clic en el objeto cuyas propiedades de sombra quiere copiar.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo modificar objetos, haga clic en Ayuda
` Tema s de Ayud a , y a continuación en la ficha Contenido, y haga doble clic en
el tema “Modificación de objetos”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
Corel PHOTO-PAINT: Creación de imágenes para Web 415
Creación de imágenes para Web
Corel PHOTO-PAINT proporciona las herramientas necesarias para crear imágenes
para Web.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Exportación y optimización de imágenes para Web
Creación y edición de imágenes cambiantes
Exportación y optimización de imágenes para Web
En Corel PHOTO-PAINT es posible exportar y optimizar imágenes para Web.
Exportación de imágenes
Para utilizar una imagen en Web, es preciso exportarla a un formato de archivo
compatible con Web, como GIF o JPEG. El formato de archivo GIF es mejor para dibujo
de líneas, texto e imágenes con bordes marcados o pocos colores, mientras que el
formato JPEG es más adecuado para fotos. Si desea obtener información sobre estos
formatos de archivo y otras alternativas, consulte “Elección de un formato de archivo
compatible con Web” en la Ayuda.
Optimización de imágenes
Antes de exportar una imagen, también es posible optimizarla para Web con el fin de
ajustar su calidad de presentación y tamaño de archivo. En Corel PHOTO-PAINT, las
imágenes pueden previsualizarse con cuatro configuraciones diferentes. Esta posibilidad
permite comparar el formato de archivo, la configuración predeterminada, la velocidad
de descarga, la compresión, el tamaño de archivo, la calidad de imagen y el rango de
color. Además, en las ventanas de previsualización se puede examinar la imagen
previsualizada mediante la aplicación de zoom y la visualización panorámica.
Corel PHOTO-PAINT contiene configuraciones predeterminadas que es posible editar;
además, pueden añadirse y eliminarse configuraciones predeterminadas personalizadas.
416 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Una vez especificada la configuración que se desea para todas las áreas de
previsualización, puede guardarse para el todo el cuadro de diálogo de optimización.
El optimizador de imágenes Web permite previsualizar una imagen en
diferentes formatos de archivo compatibles con Web.
Para exportar una imagen para Web
1 Haga clic en Archivo ` Exportar para Web.
2 Elija la carpeta en la que desee almacenar el archivo.
3 Escriba el nombre del archivo en el cuadro Nombre de archivo.
4 Desactive la casilla de selección Segmentos.
5 Elija un formato de archivo en el cuadro de lista Guardar como tipo.
6 Active la opción Sólo las imágenes.
7 Haga clic en Guardar.
8 Especifique la configuración que desee en el cuadro de diálogo de exportación del
formato de archivo elegido.
Para optimizar y exportar una imagen para Web
1 Haga clic en Archivo ` Optimizador de imágenes Web.
2 Elija una opción en los siguientes cuadros de lista situados bajo las ventanas de
previsualización de la imagen:
Tipo de archivo
Preestablecido para Web
Corel PHOTO-PAINT: Creación de imágenes para Web 417
Si desea actualizar automáticamente las previsualizaciones, velocidades de descarga,
porcentajes de compresión, tamaños de los archivos y paletas de colores de la
imagen, no olvide activar Previsualizar.
3 Elija una opción en cada uno de los cuadros de lista situados debajo de las ventanas
de previsualización de la imagen para seleccionar el formato de archivo que desea
utilizar para guardar.
Un borde rojo indica el formato seleccionado.
4 Haga clic en Aceptar.
5 En el cuadro de diálogo Guardar imagen Web en disco, escriba un nombre de
archivo en el cuadro Nombre de archivo.
6 Elija la carpeta en la que desee almacenar la imagen.
7 Haga clic en Guardar.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Aumentar el número de áreas de
previsualización
En la esquina superior derecha, haga clic en
uno de los botones de presentación de áreas
de previsualización.
Desplazarse a otra sección de la imagen Desplácese por la primera ventana de
previsualización mediante el método de
arrastre.
Aumentar la imagen Elija un nivel de ampliación en el cuadro de
lista Nivel de zoom.
Editar valores preestablecidos para una sola
área de previsualización
Haga clic en Avanzadas en una de las áreas
de previsualización. En el cuadro de diálogo
Exportar, personalice las opciones
preestablecidas. Si selecciona los formatos
GIF o PNG8, podrá modificar la
configuración y la paleta de colores en el
cuadro de diálogo Convertir a color con
paleta.
Guardar la configuración actual de un área
de previsualización
Haga clic en el botón Guardar
configuración para cada área donde
desee guardar los valores.
Guardar un valor preestablecido
personalizado
Haga clic en Añadir .
418 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para comparar tipos de archivo con la imagen original, puede elegir Original
como tipo de archivo en una de las secciones de previsualización.
Creación y edición de imágenes cambiantes
Las imágenes cambiantes son imágenes interactivas que cambian de aspecto al hacer clic
en ellas o señalarlas. Por ejemplo, puede especificar que un botón cambie de color al
hacer clic en él y que aparezca texto al pasar el puntero del ratón sobre el mismo. Las
imágenes cambiantes se utilizan con frecuencia en páginas Web como botones de
desplazamiento.
Creación de imágenes cambiantes
Las imágenes cambiantes se crean con objetos, como formas, pinceladas y texto. Puede
utilizarse un solo objeto o un grupo de objetos, como una elipse con texto en su interior.
Las imágenes cambiantes pueden tener los siguientes estados:
Normal: muestra el estado predeterminado.
Bajo cursor: se activa cuando se señala la imagen.
Presionado: se activa cuando se hace clic sobre la imagen.
Cada estado consta de uno o de varios objetos.
Eliminar un valor preestablecido
personalizado
Haga clic en Eliminar .
Previsualizar el tiempo que tarda en
descargarse un archivo a una velocidad de
conexión determinada
Elija una velocidad en el cuadro de lista
Velocidad de conexión.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Corel PHOTO-PAINT: Creación de imágenes para Web 419
Los tres estados de una imagen cambiante: normal, bajo cursor y presionado
A las imágenes cambiantes pueden asignárseles propiedades, como una dirección Web
que se abre al hacer clic en una imagen cambiante o texto que aparece al señalarla. Al
estado Presionado se le puede asignar un destino que determina cómo se abrirá la página
Web en la ventana de un explorador. También es posible añadir sonido a los estados
Presionado y Bajo cursor de una imagen cambiante; el sonido se reproduce cuando se
activan estos estados de la imagen.
Edición de objetos de imagen cambiante
Es posible editar los estados de una imagen cambiante añadiendo, modificando y
quitando objetos de cada estado. Cuando se crea una imagen cambiante, los objetos
originales se copian en los estados No presionado, Presionado y Bajo cursor. Cuando se
añade un objeto a un estado de una imagen cambiante, el objeto se añade a todos los
estados. Sin embargo, los cambios realizados en un objeto se aplican únicamente al
estado actual. Por ejemplo, para utilizar texto diferente en el estado Bajo cursor, debe
sustituir el texto original en ese estado.
Si desea crear una imagen cambiante con un área editable o con el fondo, primero debe
convertirlos en objetos. Si desea obtener más información sobre áreas editables, consulte
“Máscaras” en la página 367.
Cuando se crea una imagen cambiante, la imagen se segmenta y la imagen cambiante
se convierte en un segmento. Si desea obtener más información sobre operaciones con
segmentos de imagen, así como sobre la exportación y la optimización de imágenes
segmentadas, consulte “Segmentación de imágenes” en la Ayuda.
420 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para crear una imagen cambiante
1 Seleccione uno o varios objetos.
Cuando se crea una imagen cambiante, los objetos originales se destruyen. Si desea
conservar los objetos originales, guárdelos antes de crear una imagen cambiante.
2 Haga clic en el meWeb ` Crear imagen cambiante a partir de objeto.
3 En la ventana acoplable Imagen cambiante, defina las siguientes propiedades de la
imagen cambiante:
URL: especifica una dirección, o URL, de una página Web.
ALT: especifica el texto alternativo que aparece cuando se señala la imagen
cambiante.
4 En el cuadro de lista Estados, elija uno de los siguientes estados de imagen
cambiante:
Normal
Bajo cursor
Presionado
5 Modifique el estado seleccionado de la imagen cambiante añadiendo, eliminando o
modificando objetos.
6 Haga clic en el botón Finalizar la edición .
Cada estado conserva sus objetos componentes, lo que permite seguir editando la
imagen cambiante.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Añadir sonido a un estado de la imagen
cambiante
En el cuadro Sonido, escriba el nombre del
archivo de sonido que debe reproducirse al
activar el estado seleccionado. También
puede hacer clic en el botón Examinar
para buscar y elegir un archivo de sonido.
Especificar el marco de destino o la ventana
de explorador de la URL
Elija un tipo de destino en el cuadro de lista
Destino. _self abre la URL en el marco
actual, _blank abre la URL en otra ventana
de explorador, _top abre la URL en el marco
raíz del explorador, _parent abre la URL en
el marco de máximo nivel.
Corel PHOTO-PAINT: Creación de imágenes para Web 421
En la ventana acoplable Objetos, los objetos de imagen cambiante aparecen
resaltados y agrupados y llevan un icono de objeto de imagen cambiante
a la derecha del nombre de objeto. El icono de objeto de texto de imagen
cambiante indica que el objeto de imagen cambiante es texto.
En la ventana acoplable Objetos, el icono de objeto de imagen cambiante
adopta el color rojo cuando hay una imagen cambiante superpuesta a otra
imagen cambiante. Las imágenes cambiantes superpuestas no pueden
exportarse. Es preciso mover la imagen cambiante para que deje de
superponerse a otro objeto de imagen cambiante.
Para editar una imagen cambiante
1 En la ventana acoplable Objetos, seleccione una imagen cambiante.
Las imágenes cambiantes llevan un icono de objeto de imagen cambiante a la
derecha del nombre de sus objetos.
Si la ventana acoplable Objetos no está abierta, haga clic en Ventana ` Ventanas
acoplables ` Objetos.
2 Haga clic en Web ` Editar imagen cambiante.
3 En la ventana acoplable Imagen cambiante, elija uno de los siguientes estados de
imagen cambiante en el cuadro de lista Estados:
Normal
Bajo cursor
Presionado
4 Modifique el estado de la imagen cambiante añadiendo, eliminando o modificando
objetos.
5 Haga clic en el botón Finalizar la edición .
Previsualizar una imagen cambiante en un
explorador
En la ventana acoplable Imagen cambiante,
haga clic en el botón Previsualizar en el
explorador .
Crear una imagen cambiante nueva Haga clic en el botón Crear imagen
cambiante a partir de objeto .
Ta m b i é n e s p o s i b l e
422 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Cuando se extrae una imagen cambiante para convertirla en objetos sueltos,
éstos reciben nombre automáticamente.
No es posible editar dos imágenes cambiantes a la vez.
Para editar una imagen cambiante, haga clic en ella en la ventana de imagen.
También puede editar una imagen cambiante si hace clic en el botón Editar
imagen cambiante de la ventana acoplable Imagen cambiante.
Para añadir un objeto a una imagen cambiante
1 En la ventana acoplable Imagen cambiante, elija uno de los siguientes estados de
imagen cambiante en el cuadro de lista Estados:
Normal
Bajo cursor
Presionado
2 Abra el menú lateral Forma y haga clic en una herramienta de forma.
3 Desplácese por la ventana de imagen mediante el método de arrastre para crear una
forma.
El objeto se añade a todos los estados de la imagen cambiante.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Recuperar el estado No presionado para
empezar otra vez
Haga clic en Restablecer.
Devolver todos los estados de una imagen
cambiante al estado de objetos sueltos
Haga clic en Web
` Extraer imagen
cambiante.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Añadir pinceladas
Abra el menú lateral Pincel ,
haga clic en la herramienta Pintar y
desplácese por la ventana de imagen
mediante el método de arrastre para crear
una pincelada.
Corel PHOTO-PAINT: Creación de imágenes para Web 423
Si desea obtener más información sobre cómo añadir formas y pinceladas,
consulte “Operaciones con objetos” en la página 397. Si desea obtener
información sobre cómo añadir texto, consulte “Operaciones con texto” en la
Ayuda.
De forma predeterminada, todas las pinceladas se añaden al objeto activo. Para
crear un objeto, también puede hacer clic en el botón Nuevo objeto de la
ventana acoplable Objetos. Si la ventana acoplable Objetos no está abierta,
haga clic en Ventana ` Ventanas acoplables ` Objetos.
Para modificar un objeto del estado actual de la imagen cambiante
1 En la ventana acoplable Imagen cambiante, elija uno de los siguientes estados de
imagen cambiante en el cuadro de lista Estados:
Normal
Bajo cursor
Presionado
2 En la ventana acoplable Objetos, seleccione el objeto que desee modificar.
Si la ventana acoplable Objetos no está abierta, haga clic en Ventana ` Ventanas
acoplables ` Objetos.
3 Modifique el objeto.
Los cambios sólo se aplican al objeto en el estado actual.
Una imagen cambiante puede mostrar texto diferente en cada uno de los
estados No presionado, Presionado y Bajo cursor. Para editar el texto de una
imagen cambiante, haga clic en la herramienta Te x t o , señale el texto hasta
que el puntero se convierta en cursor y seleccione el texto. Escriba texto nuevo
para reemplazar al actual.
Añadir texto
Haga clic en la herramienta Te x t o y en la
ventana de imagen y, a continuación, escriba
el texto.
Ta m b i é n e s p o s i b l e
424 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para quitar un objeto del estado actual de la imagen cambiante
1 En la ventana acoplable Imagen cambiante, elija uno de los siguientes estados de
imagen cambiante en el cuadro de lista Estados:
Normal
Bajo cursor
Presionado
2 En la ventana acoplable Objetos, seleccione el objeto que desee eliminar.
3 Haga doble clic en la herramienta Borrador .
El objeto desaparece únicamente del estado actual.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre la creación de imágenes para Web, haga clic
en Ayuda ` Te m as d e Ayud a , haga clic en la ficha Contenido y haga doble clic
en el tema “Creación de imágenes para Web.”
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
Corel PHOTO-PAINT: Almacenamiento y cierre 425
Almacenamiento y cierre
En Corel PHOTO-PAINT es posible guardar el trabajo mientras se crea y edita una
imagen, y también antes de cerrarla. Además, las imágenes pueden guardarse en
muchos formatos de archivo diferentes.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Almacenamiento de imágenes
Exportación de imágenes con otro formato de archivo
Cierre de imágenes
Almacenamiento de imágenes
Para conservar una imagen es posible guardarla. La imagen también puede guardarse
automáticamente a intervalos regulares y en un archivo de copia de seguridad.
Cuando se guarda una imagen, es posible especificar el formato, el nombre del archivo
y la carpeta donde va a guardarse. Las imágenes se guardan automáticamente con el
formato, nombre y ubicación seleccionados. El formato predeterminado es el formato
nativo de Corel PHOTO-PAINT (CPT). Cuando un archivo se guarda en formato
Corel PHOTO-PAINT (CPT), conserva todas las propiedades de imagen (objetos,
última máscara creada, canales alpha, cuadrículas, líneas guía e información de color),
lo cual posibilita su posterior edición.
Para guardar una imagen
1 Haga clic en Archivo ` Guardar como.
2 Elija la carpeta en la que desee almacenar el archivo.
3 Elija un formato de archivo en el cuadro de lista Guardar como tipo.
4 Escriba el nombre del archivo en el cuadro de lista Nombre de archivo.
La extensión de archivo que corresponda al formato seleccionado se adjunta
automáticamente al nombre de archivo, pero puede eliminarse.
5 Haga clic en Opciones.
6 Active una de las casillas de selección siguientes:
426 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Sólo lo seleccionado: guarda únicamente las áreas editables definidas en la
imagen, si no hay objetos activos ni seleccionados. Si no hay áreas editables, esta
opción sólo guarda los objetos activos y seleccionados.
Nombres_de_archivo_para_Web: reemplaza con una barra de subrayado el
espacio en blanco del nombre de archivo. Los caracteres especiales se sustituyen
por caracteres adecuados para los nombres de archivos para Web.
No mostrar cuadro de diálogo de filtro: oculta los cuadros de diálogo que
proporcionan otras opciones durante la exportación.
7 Haga clic en Guardar.
Cuando se guarda una imagen que contiene objetos en un formato de archivo
que no admite objetos, es posible continuar trabajando con el archivo original
(que aún contiene los objetos) en la ventana de imagen. La imagen y sus objetos
aún pueden guardarse en formato Corel PHOTO-PAINT (CPT).
También se puede guardar una imagen si se hace clic en el botón Guardar
de la barra de herramientas estándar.
Al guardar una imagen puede añadirle notas; para ello, basta con escribir el
texto en el cuadro Notas. Las observaciones introducidas en el cuadro Notas
del cuadro de diálogo Abrir se ven al abrir la imagen correspondiente o, si la
imagen se ha importado, al abrir el cuadro de diálogo Importar. Algunos
formatos de archivo no permiten guardar anotaciones con las imágenes.
Exportación de imágenes con otro formato de archivo
Las imágenes de Corel PHOTO-PAINT pueden exportarse en diversos formatos de
archivo. El formato elegido depende del modo en que la imagen vaya a utilizarse en el
Ta m b i é n e s p o s i b l e
Comprimir un archivo Elija un tipo de compresión en el cuadro de
lista Tipo de compresión.
Guardar un archivo en una carpeta nueva Haga clic en Nueva, escriba un nombre en el
cuadro Nombre de nueva carpeta y haga
clic en Crear.
Especificar información sobre un archivo Escriba las observaciones que desee en el
cuadro Notas.
Corel PHOTO-PAINT: Almacenamiento y cierre 427
futuro. Sin embargo, si la imagen se exporta en otro formato, puede perder algunas
propiedades ya que cada formato de archivo tiene sus propias peculiaridades y requisitos
de utilización. Por ejemplo, para trabajar con una imagen en otra aplicación de edición
de imágenes, es posible exportarla al formato de archivo Adobe ® Photoshop® (PSD).
Se conservan muchas propiedades de imagen, como objetos y máscaras, por lo que es
posible seguir editando la imagen en otro momento. Los formatos de archivo adecuados
para compartir imágenes son Tagged Image File (TIFF) o mapa de bits de Windows
(BMP), ya que son formatos estándar; las imágenes que tienen este formato pueden
abrirse en la mayoría de visualizadores y aplicaciones de edición y autoedición de
imágenes.
También puede exportarse un archivo y optimizarlo para usarlo con un paquete de
aplicaciones de productividad de oficina, como Microsoft Office o WordPerfect Office.
Si desea obtener información sobre las propiedades de imagen que admiten los
diferentes formatos de archivo, consulte las notas técnicas de cada formato en “Formatos
de archivo” en la Ayuda.
Para exportar una imagen con otro formato de archivo
1 Haga clic en Archivo ` Exportar.
2 Elija la carpeta en la que desee almacenar el archivo.
3 Elija un formato de archivo en el cuadro de lista Tipo de archivo.
4 Escriba un nombre de archivo en el cuadro Nombre de archivo.
La extensión de archivo que corresponda al formato seleccionado se adjunta
automáticamente al nombre de archivo, pero puede eliminarse.
5 Haga clic en Opciones.
6 Active una de las casillas de selección siguientes:
Sólo lo seleccionado: guarda únicamente las áreas editables definidas en la
imagen, si no hay objetos activos ni seleccionados. Si no hay áreas editables, esta
opción sólo guarda los objetos activos y seleccionados.
Nombres_de_archivo_para_Web: reemplaza con una barra de subrayado el
espacio en blanco del nombre de archivo. Los caracteres especiales se sustituyen
por caracteres adecuados para los nombres de archivos para Web.
No mostrar cuadro de diálogo de filtro: oculta los cuadros de diálogo que
proporcionan otras opciones durante la exportación.
7 Haga clic en Guardar.
Para comprimir una imagen en la exportación, elija un tipo de compresión en
el cuadro de lista Tipo de compresión.
428 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para exportar una imagen a Microsoft Office o WordPerfect Office
1 Haga clic en Archivo ` Exportar para Office.
2 En el cuadro de lista Exportar a, elija una de las opciones siguientes:
Microsoft Office
WordPerfect Office
3 Haga clic en Aceptar.
4 Elija la carpeta donde desea almacenar el archivo.
5 Escriba un nombre de archivo en el cuadro Nombre de archivo.
6 Haga clic en Guardar.
Las imágenes se exportan a 96 PPP sin modificar la configuración de la
administración de color.
Las capas de una imagen se allanan al exportarlas a Microsoft Office o
WordPerfect Office.
Cierre de imágenes
Es posible cerrar una o todas las imágenes en cualquier momento. Si cierra una imagen
sin guardarla, perderá el trabajo realizado.
Para cerrar una imagen
Para cerrar Realice lo siguiente
Una imagen
Haga clic en Archivo
` Cerrar.
To d as la s i má ge ne s
Haga clic en Ventana
` Cerrar todo.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre cómo guardar imágenes, haga clic en Ayuda
` Te mas d e Ay u da, y a continuación en la ficha Contenidos, haga doble clic en
el tema “Almacenamiento y cierre”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
Corel PHOTO-PAINT: Administración de color para visualización, entrada y salida 429
Administración de color para
visualización, entrada y salida
En ocasiones los colores que aparecen en el monitor no se corresponden con los colores
de la imagen escaneada o de la salida de una impresora. La administración de color
permite reproducir los colores con exactitud gracias al uso de perfiles de color y a la
corrección de los colores para su visualización.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Operaciones con perfiles de color
Elección de una configuración avanzada de administración de color
Corrección de colores para su visualización
Operaciones con perfiles de color
Un sistema de administración de color permite lograr colores exactos de forma uniforme
entre varios dispositivos. El primer paso para configurar el sistema de administración de
color es elegir los perfiles de color del monitor y de cada uno de los dispositivos que se
utilicen, como escáneres, cámaras digitales e impresoras.
Explicación de la administración de color
Cada dispositivo utiliza una gama de colores o espacio de color. Por ejemplo, un monitor
muestra un conjunto de colores distinto al que reproduce una impresora. Por lo tanto, a
veces la pantalla muestra colores que no pueden imprimirse. Para traducir los colores de
un dispositivo a otro puede utilizarse un sistema de administración de color. Los perfiles
de color definen el espacio de color del monitor y de los dispositivos de entrada y salida
que se empleen.
Elección de perfiles de color
Cada marca y modelo de monitor, escáner, cámara digital e impresora tiene un espacio
de color diferente, por lo que necesita un perfil de color distinto. Con la aplicación se
instalan perfiles de color de uso extendido.
También se utilizan perfiles de color ICC (International Color Consortium) estándar. Es
posible elegir perfiles de color para estos dispositivos:
430 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
•Monitor
Escáner/cámara digital
Impresora compuesta
Impresora de separaciones
Espacio de color RGB interno
Obtención de perfiles de color adicionales
Si necesita actualizaciones o perfiles adicionales, es posible descargarlos u obtenerlos en
el CD de la aplicación. Es posible acceder a otros perfiles de color. Si desea obtener más
información, consulte “Para copiar un perfil de color del CD” en la página 430 y “Para
descargar un perfil de color” en la página 431.
Para elegir un perfil de color
1 Haga clic en Herramientas ` Administracn de color.
2 Haga clic en un nombre de perfil bajo uno de los siguientes iconos:
Escáner/cámara digital
Impresora de separaciones
Monitor
Impresora compuesta
RGB interno
3 Elija un perfil en el cuadro de lista.
Para copiar un perfil de color del CD
1 Haga clic en Herramientas ` Administración del color.
2 Haga clic en el cuadro de lista de perfiles de color situado debajo del icono de un
dispositivo y elija Obtener perfil desde disco.
3 Inserte el CD de la aplicación.
4 En el cuadro de diálogo Buscar carpeta, elija la carpeta donde se encuentren los
perfiles.
Quizás desee cargar perfiles de color que haya almacenado en una red interna o en
su disco duro.
5 En el cuadro de lista Instalar desde disco, elija el perfil de color que desee copiar.
6 Haga clic en Elegir.
Corel PHOTO-PAINT: Administración de color para visualización, entrada y salida 431
Para descargar un perfil de color
1 Haga clic en Herramientas ` Administracn de color.
2 Haga clic en el cuadro de lista de perfiles de color situado debajo del icono de un
dispositivo y elija Descargar perfiles.
3 En el cuadro de diálogo, active la casilla de selección de los perfiles que desee
descargar.
4 Haga clic en Descargar.
5 En el cuadro de diálogo Guardar como, elija el destino del perfil de color.
Si desea almacenar el nuevo perfil de color con los perfiles existentes, descárguelo en
la carpeta Color de la aplicación.
Elección de una configuración avanzada de administración de color
Una vez elegidos los perfiles de color, el sistema de administración de color utiliza un
módulo CMM (Color Matching Module, módulo de concordancia de color) para igualar
al máximo los colores de los dispositivos. La aplicación utiliza de forma predeterminada
el sistema de administración de color Kodak®. También es posible elegir diferentes
representaciones para controlar cómo convierte el sistema de administración de color los
colores al pasar de un espacio de color a otro.
Para elegir una representación y un sistema de color
1 Haga clic en Herramientas ` Administracn de color.
2 Haga clic en el icono RGB interno .
3 En el cuadro de lista Representar del cuadro de diálogo Configuración avanzada,
elija una de las opciones siguientes:
Colorimétrico absoluto: mantiene el punto blanco durante la conversión.
Automático: es la configuración predeterminada, que utiliza la saturación con
gráficos vectoriales y el método perceptual con mapas de bits.
Perceptual: adecuada para diversas imágenes, especialmente mapas de bits e
imágenes fotográficas.
Colorimétrico relativo: adecuada para realizar pruebas en impresoras de
inyección de tinta.
Saturación: adecuada para gráficos vectoriales (líneas, texto y objetos de color
uniforme).
4 Elija una opción en el cuadro de lista Sistema de color.
432 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Corrección de colores para su visualización
La corrección del color permite que los colores se muestren con la mayor precisión
posible en la pantalla. Si sólo se corrigen los colores de visualización, los colores se
muestran de acuerdo con los perfiles de color de monitor y RGB interno.
Si se muestran los colores conforme se van a imprimir, los colores en pantalla simulan la
salida con los perfiles de monitor, de impresora y de RGB interno. Simular la salida de
la impresora puede provocar que los colores pierdan intensidad en la pantalla.
Para corregir colores para su visualización
Haga clic en Herramientas ` Administración de color.
Para Realice lo siguiente
Corregir los colores de visualización Haga clic en la flecha desde el icono de RGB
interno al icono de Monitor .
Simular la visualización de la salida de una
impresora compuesta
Haga clic en la flecha desde el icono de
Impresora compuesta al icono de
Monitor .
Simular la visualización de la salida de una
impresora de separaciones
Haga clic en la flecha desde el icono de
Impresora de separaciones al icono
de Monitor .
Visualizar la simulación de una impresora de
separaciones en una impresora compuesta
Haga clic en la flecha desde el icono de
impresora de separaciones al icono
de impresora compuesta .
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre la administración de color, haga clic en
Ayuda ` Tem a s de Ayud a y a continuación, en la ficha Contenido, haga doble
clic en el tema “Administración de color para visualización, entrada y salida”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
Corel PHOTO-PAINT: Impresión 433
Impresión
Corel PHOTO-PAINT proporciona innumerables opciones para imprimir proyectos.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Impresión del trabajo
Diseño de trabajos de impresión
Previsualización de trabajos de impresión
Para imprimir el trabajo
En la aplicación Corel PHOTO-PAINT pueden imprimirse una o más copias de la
misma imagen. Se puede especificar la impresión de la imagen actual o de imágenes
específicas. Antes de imprimir una imagen, se pueden especificar propiedades de la
impresora, incluidas las opciones de tamaño del papel y de dispositivo.
Para definir las propiedades de la impresora
1 Haga clic en Archivo ` Imprimir.
2 Haga clic en la ficha General.
3 Haga clic en Propiedades.
4 Defina las propiedades en el cuadro de diálogo.
Para imprimir el trabajo
1 Haga clic en Archivo ` Imprimir.
2 Haga clic en la ficha General.
3 Elija una impresora en el cuadro de lista Nombre.
4 Escriba un valor en el cuadro Número de copias.
Si desea las copias intercaladas, active la casilla de selección Intercalar.
5 Active cualquiera de las opciones siguientes:
434 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Documento actual: imprime el dibujo activo.
Página actual: imprime la página activa.
Páginas: imprime las páginas que se especifiquen.
Documentos: imprime los documentos que se especifiquen.
La casilla de selección Intercalar sólo está disponible para documentos de más
de una página.
Diseño de trabajos de impresión
Es posible diseñar trabajos de impresión mediante la especificación de su tamaño,
posición y escala. La disposición en mosaico de un trabajo de impresión imprime partes
de cada página en hojas de papel distintas que pueden ensamblarse en una sola hoja. Por
ejemplo, dispondría en mosaico un trabajo de impresión cuyo tamaño fuera superior al
del papel de la impresora.
Si la orientación de un trabajo de impresión es distinta a la especificada en las
propiedades de la impresora, un mensaje le pedirá que ajuste la orientación del papel del
dispositivo de impresión. Se puede desactivar este aviso para que la impresora ajuste
automáticamente la orientación del papel.
Para especificar el tamaño y la posición de un trabajo de impresión
1 Haga clic en Archivo ` Imprimir.
2 Haga clic en la ficha Diseño.
3 Active cualquiera de las opciones siguientes:
Como en el documento: conserva el tamaño de la imagen como aparece en el
documento.
Encajar en página: cambia el tamaño y la posición del trabajo de impresión para
que quepa en una página impresa.
Cambiar posición a: permite que el usuario elija una posición en el cuadro de
lista para ajustar la posición del trabajo de impresión.
La activación de la opción Cambiar posición a permite especificar el tamaño,
la posición y la escala en los cuadros correspondientes.
Corel PHOTO-PAINT: Impresión 435
Para disponer un trabajo de impresión en mosaico
1 Haga clic en Archivo ` Imprimir.
2 Haga clic en la ficha Diseño.
3 Active la casilla de selección Imprimir páginas en mosaico.
4 Escriba valores en los cuadros siguientes:
Mosaico superpuesto: permite especificar los milímetros de superposición de los
mosaicos.
% anchura de página: permite definir el porcentaje de anchura de la página que
van a ocupar los mosaicos.
Active la casilla de selección Marcas de mosaico si desea incluir marcas de
alineación de mosaico.
Para cambiar el aviso de orientación de página
1 Haga clic en Herramientas ` Opciones.
2 En la lista de categorías, haga doble clic en Global y haga clic en Impresión.
3 Elija Aviso de orientación de página en la lista Opción.
4 En el cuadro de lista Configuración, elija una de las opciones siguientes:
• Desactivado - Coincidir siempre orientación
• Activado - Preguntar si las orientaciones difieren
• Desactivado - No cambiar la orientación
Previsualización de trabajos de impresión
Es posible ver una presentación preliminar del trabajo para saber cómo se va a mostrar
la posición y el tamaño del trabajo de impresión en papel. Para obtener una vista
detallada, se puede aplicar el zoom en un área. Se puede ver cómo van a aparecer las
separaciones de color al imprimirse. También es posible aumentar la velocidad de una
presentación preliminar ocultando los gráficos.
Antes de imprimir un trabajo, se puede ver un resumen de los problemas del trabajo
para detectar posibles problemas de impresión. Por ejemplo, se puede comprobar si el
trabajo actual tiene errores de impresión, posibles problemas de impresión y las
sugerencias para resolverlos.
436 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
Para previsualizar un trabajo de impresión
Haga clic en Archivo ` Presentación preliminar.
Para ver rápidamente una presentación preliminar del trabajo de impresión en
el cuadro de diálogo Imprimir, haga clic en Archivo ` Imprimir y luego en
el botón Miniprevisualización .
Para aumentar la página de previsualización
1 Haga clic en Archivo ` Presentación preliminar.
2 Haga clic en Ver ` Zoom.
3 Active la opción Porcentaje y escriba un valor en el cuadro.
También se puede elegir un nivel de zoom preestablecido para aumentar la
página de presentación preliminar.
Para aumentar una parte de la presentación preliminar, también puede hacer
clic en la herramienta Zoom de la caja de herramientas y seleccionar un área
con un recuadro.
Para previsualizar separaciones de color
1 Haga clic en Archivo ` Presentación preliminar.
2 En la barra de propiedades, haga clic en el botón Activar separaciones de color
.
Para previsualizar una imagen compuesta, haga clic en Ver ` Previsualizar
separaciones ` Compuesta.
Para ocultar o mostrar gráficos
1 Haga clic en Archivo ` Presentación preliminar.
2 Haga clic en Ver ` Mostrar imagen.
Una marca de selección junto al nombre del comando de menú indica que se
muestran los gráficos.
Corel PHOTO-PAINT: Impresión 437
Cuando el comando de menú Mostrar imagen está desactivado, el trabajo de
impresión se representa mediante una caja delimitadora que se puede utilizar
para ajustar la posición y el tamaño del trabajo.
Para ver un resumen de los problemas de un trabajo de impresión
1 Haga clic en Archivo ` Imprimir.
2 Haga clic en la ficha Problemas.
Si no desea que Comprobaciones previas compruebe si existen determinados
problemas, haga clic en Configuración, haga doble clic en Impresión y desactive
las casillas de selección correspondientes a dichos problemas.
Para guardar la configuración, haga clic en el botón Añadir configuración de
Comprobaciones previas y escriba un nombre en el cuadro Guardar
estilo de Comprobaciones previas.
¿Necesita más información?
Para obtener más información sobre la impresión, haga clic en Ayuda ` Te m a s
de Ayuda y a continuación, en la ficha Contenido, haga doble clic en el tema
“Impresión”.
Si desea obtener información sobre el uso de la Ayuda, consulte “Para utilizar la
Ayuda” en la página 14.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Glosario 439
Glosario
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W Z
A
adición
Módulo separado que amplía la funcionalidad de una aplicación.
ajuste (trayecto)
Control disponible al crear un trayecto a partir de un recuadro de máscara. Los valores
de ajuste están comprendidos entre 1 y 10, y determinan la similitud de la forma del
trayecto con la del recuadro. Cuanto más alto sea el valor, mayor similitud tendrá el
nuevo trayecto con el recuadro y más nodos tendrá que un trayecto con un valor de
ajuste menor.
alisado
Método para suavizar los bordes curvos y diagonales de las imágenes. Los píxeles
intermedios de estos bordes se rellenan para suavizar la transición entre los bordes y la
zona circundante.
ángulo caligráfico
Ángulo que controla la orientación de la pluma respecto a la superficie de dibujo, como
la inclinación de la plumilla en una pluma caligráfica. Una línea dibujada con el ángulo
caligráfico tiene un grosor pequeño o ninguno, pero se ensancha a medida que su ángulo
se aleja del ángulo caligráfico.
archivo de animación
Archivo que admite imágenes en movimiento, por ejemplo, GIF animado y
QuickTime® (MOV).
área de arrastre
Área de una barra de comandos que puede arrastrarse. Arrastrar dicha área desplaza la
barra, mientras que arrastrar cualquier otra parte de la barra no tiene efecto alguno. La
440 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
situación del área de arrastre depende del sistema operativo utilizado, de la orientación
de la barra y de si ésta está acoplada o no. Las barras de comandos con áreas de arrastre
incluyen las barras de herramientas, la caja de herramientas y la Barra de propiedades.
área editable
Área editable (selección) que permite aplicar pintura y efectos a píxeles subyacentes.
Véase también área protegida y máscara.
área editable flotante
Área editable que "flota" sobre una imagen y que puede moverse y modificarse sin
afectar a los píxeles que queden debajo.
área protegida
Área que impide aplicar pintura y efectos a los píxeles subyacentes.
Véase también máscara y área editable.
áreas de baja frecuencia
Áreas uniformes de una imagen en las que se producen cambios de forma gradual. Es
decir, áreas donde no hay bordes ni ruido.
B
biblioteca
Colección de definiciones de símbolos incluidos en un archivo CorelDRAW (CDR). Para
compartir una biblioteca entre dibujos, puede exportarla al formato de archivo CSL
(Biblioteca de símbolos de Corel).
brillo
Cantidad de luz transmitida o reflejada por un píxel dado. En el modo de color HSB, el
brillo es una medida de la cantidad de blanco en un color determinado. Por ejemplo, un
valor de brillo de 0 crea negro (o sombra en las fotografías) y un valor de brillo de 255
crea blanco (o resalte en las fotografías).
C
caja delimitadora
Recuadro invisible señalado por los ocho tiradores de selección que rodean un objeto
seleccionado.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Glosario 441
calado
Término del campo de la impresión que denota un área de la que se han eliminado los
colores subyacentes para imprimir únicamente los colores superiores. Por ejemplo, si
imprime un círculo pequeño sobre un círculo grande, el área bajo el círculo pequeño no
se imprime. Esto asegura que el color utilizado para el círculo pequeño sea fiel al
original, en lugar de solaparse y mezclarse con el color utilizado para el círculo grande.
canal
Imagen en escala de grises de 8 bits que almacena información de color o de máscara
para otra imagen. Existen dos tipos de canales: color y máscara. Las imágenes cuentan
con un canal de color por cada componente del modelo de color en que se basan.
Además algunas imágenes utilizan canales de color directo. texto artístico Los canales
de máscara (alpha) almacenan máscaras creadas para las imágenes, y se pueden guardar
con éstas en formatos que admiten información de máscara, como
Corel PHOTO-PAINT (CPT).
canal alpha
Almacenamiento temporal para las máscaras. Si guarda una máscara en un canal alpha,
puede volver a acceder a ella y utilizarla en la imagen tantas veces como quiera. Puede
guardar los canales alpha en archivos o cargar un canal previamente guardado en la
imagen activa.
canal de color
Versión de 8 bits en escala de grises de una imagen. Cada canal representa un nivel de
color de la imagen; por ejemplo, RGB tiene tres canales de color, mientras que CMYK
tiene cuatro. Cuando se imprimen conjuntamente todos los canales, se produce el rango
de colores completo de la imagen.
Véase también RGB y CMYK.
capa
Plano transparente en el que se pueden situar objetos en un dibujo.
capa maestra
Capa de una página maestra cuyos objetos aparecen en todas las páginas de un dibujo.
Las páginas maestras pueden tener más de una capa maestra.
carácter
Letra, número, signo de puntuación u otro símbolo.
442 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
caracteres no imprimibles
Elementos que aparecen en la pantalla pero no se imprimen. Entre estos se encuentran:
reglas, líneas guía, cuadrículas de tabla, texto oculto y símbolos de formato, como
espacios, retornos manuales, tabuladores y sangrías.
centro de rotación
Punto alrededor del cual gira un objeto.
CERN
CERN (Conseil Europeén pour la Recherche Nucléaire) es el laboratorio científico en el
que se desarrolló la World Wide Web. CERN también es uno de los sistemas de
servidores de World Wide Web. Póngase en contacto con el administrador del servidor
para comprobar qué sistema utiliza su servidor.
codificación
Determina el juego de caracteres de texto, lo que permite visualizar un texto
correctamente en el idioma adecuado.
color de base
Color del objeto que aparece bajo una transparencia. El color de base y el de la
transparencia se combinan de distintos modos dependiendo del modo de fusión que
aplique a la transparencia.
color de cuatricromía
En impresión comercial, aquellos colores que se producen a partir de una mezcla de cian,
magenta, amarillo y negro. Es un concepto diferente al de color directo, que es un color
de tinta uniforme, impreso de forma separada (se requiere una plancha de impresión
para cada color directo).
color directo
En la impresión comercial, color sólido de tinta que se imprime de forma individual, con
una plancha por cada color directo.
color inicial
Color del primer píxel sobre el que se hace clic al definir áreas editables y máscaras con
las herramientas de máscara Lazo y Varita mágica. Este color lo utiliza el valor de
tolerancia para definir la sensibilidad de la detección de color en las máscaras de color.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Glosario 443
color principal
Estilo de color original que se puede guardar y aplicar a los objetos de un dibujo. Se
pueden crear colores secundarios a partir del color principal.
Véase también color secundario.
color secundario
Estilo de color creado como una tonalidad de otro estilo de color. En la mayoría de los
modelos y paletas de colores disponibles, los colores secundarios comparten el mismo
matiz que los principales, pero los niveles de saturación y brillo son diferentes.
Véase también color principal.
color verdadero
Término que se refiere al color digital RGB compuesto de 24 bits o de 16,7 millones de
colores.
colores de cuatricromía PANTONE
Colores disponibles a través del sistema de colores de cuatricromía PANTONE, que se
basa en el modelo de color CMYK.
con pérdida de calidad
Tipo de compresión de archivo que produce una degradación notable de la calidad de
imagen.
cóncavo
Que presenta una depresión esférica similar a la del interior de un cuenco.
concordancia de fuentes PANOSE
Función que permite elegir fuentes/tipos de letra de sustitución si se abre un archivo que
contiene fuentes/tipos no disponibles en un sistema. La sustitución se puede aplicar sólo
a la sesión actual o que sea permanente para que cuando guarde y vuelva a abrir el
archivo, la nueva fuente se muestre automáticamente.
contenido
Objeto u objetos incluidos en un objeto contenedor cuando se aplican efectos
PowerClip.
contorno
Línea que define la forma de un objeto.
444 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
contraste
Diferencia de tono existente entre las áreas claras y oscuras de una imagen. Los valores
de contraste altos indican una mayor diferencia entre dichas áreas, lo que significa que
existe menos gradación entre ellas.
convexo
Que presenta una curva o esfera similar a la del exterior de una esfera o un círculo.
copia de símbolo
Aparición de un símbolo en un dibujo. Una copia de un símbolo hereda
automáticamente los cambios que se realicen en el símbolo. También es posible aplicar
propiedades distintas, incluyendo tamaño, posición y transparencia uniforme, a cada
copia.
Corrección rápida
Función que muestra automáticamente la forma completa de la abreviatura que escriba
o la forma correcta de los errores mecanográficos. Puede utilizar Corrección rápida para
poner palabras en mayúsculas o corregir de forma automática las faltas de ortografía y
mecanografía comunes. Por ejemplo, Corrección rápida puede sustituir “qepd” por “que
en paz descanse” y corregir “atne” escribiendo “ante”.
creación de zonas interactivas
Proceso de adición de datos a objetos o grupos de objetos para que respondan a acciones
tales como señalar o hacer clic. Por ejemplo, puede asignar una dirección URL a un
objeto y convertirlo en un hiperenlace con un sitio Web externo.
cuadrícula
Series de puntos en los sentidos horizontal y vertical y con espaciado regular que se
emplean para facilitar el dibujo y la organización de los objetos.
cuadro de resaltado
Rectángulo con ocho tiradores que engloba una selección en una imagen.
cuadro de selección
Rectángulo invisible con ocho tiradores visibles que aparece alrededor de cualquier
objeto que seleccione con la herramienta Selección.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Glosario 445
cubista
Estilo de dibujo abstracto que enfatiza diversos aspectos del mismo objeto de forma
simultánea y, generalmente, mediante cuadrados o cubos.
cursor de forma
Utiliza como cursor la forma y el tamaño de la plumilla de la herramienta actual.
D
desplazamiento
Mover un objeto en incrementos.
Véase también microdesplazamiento y superdesplazamiento.
destino
Marco o ventana del explorador Web en que se muestra una nueva página Web.
DeviceN
Tipo de espacio de color y modelo de color de dispositivos. Este espacio de color consta
de varios componentes, lo que permite definir el color con estándares distintos a tres
(RGB) y cuatro (CMYK) componentes de color.
dibujo
Documento creado en CorelDRAW.
disco de intercambio
Espacio de la unidad de disco duro utilizado por las aplicaciones para incrementar
artificialmente la cantidad de memoria disponible en el sistema.
duotono
Una imagen en el modo de color Duotono es, simplemente, una imagen de 8 bits en
escala de grises que se ha mejorado mediante la utilización de entre uno y cuatro colores
adicionales.
E
efecto PowerClip
Método para organizar los objetos, que permite incluir un objeto en otro.
446 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
encaje
Acción de forzar la alineación automática del objeto que se está dibujando o moviendo
con un punto de la cuadrícula, una línea guía u otro objeto.
enlazar
Proceso de colocación de un objeto creado en una aplicación en un documento creado
en otra aplicación. Un objeto enlazado permanece conectado con el archivo de origen
correspondiente. Si desea cambiar un objeto enlazado en un archivo, deberá modificar
el archivo de origen.
entrelazado
En las imágenes GIF, método que permite mostrar una imagen Web en pantalla con
una resolución baja, de aspecto cuadriculado. A medida que se cargan los datos de la
imagen, la calidad de la misma aumenta.
envoltura
Forma cerrada que se puede colocar alrededor de un objeto para cambiar su forma. Una
envoltura consta de segmentos conectados por nodos. Una vez colocada una envoltura
alrededor de un objeto, los nodos se pueden mover para cambiar la forma de éste.
escala de grises
Modo de color que muestra imágenes empleando 256 tonos de gris. Cada color se define
como un valor entre 0 y 255, donde 0 representa el color más oscuro (negro) y 255, el
más claro (blanco). Las imágenes de escala de grises, especialmente las fotografías, se
suelen llamar imágenes “en blanco y negro”.
escalar
Variar las dimensiones horizontal y vertical proporcionalmente según un porcentaje
especificado. Por ejemplo, el escalado de un rectángulo de 1 cm de alto y 2 de ancho en
un 150 por ciento tiene como resultado un rectángulo de 1,5 cm de alto y 3 de ancho.
La proporción de 1:2 entre altura y anchura se mantiene.
escáner
Dispositivo que convierte las imágenes de un papel, transparencia o película en
información digital. Los escáneres producen mapas de bits o imágenes rasterizadas.
escritorio
Área de un dibujo en la que puede experimentar y crear objetos para utilizarlos
posteriormente. Dicha área se encuentra fuera de los bordes de la página de dibujo.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Glosario 447
Cuando decida utilizar esos objetos, puede arrastrarlos desde el área de escritorio hasta
la página de dibujo.
espaciado manual
Espacio entre los caracteres y el ajuste de dicho espacio. El espaciado manual suele
utilizarse para acercar dos caracteres más de lo habitual, por ejemplo WA, AW, TA o
VA. Este espaciado facilita la lectura y las letras se muestran equilibradas y
proporcionales, especialmente con tamaños grandes.
espacio de color
En la administración electrónica del color, representación virtual de un dispositivo o
gama de colores de un modelo de color. Los límites y bordes del espacio de color del
dispositivo se asignan mediante software de administración de color.
Véase también gama de color.
espacio de trabajo
Configuración que especifica la manera en que las distintas barras de comandos, los
comandos y los botones están ordenados al abrir la aplicación.
estilo
Conjunto de atributos que controla el aspecto de un tipo de objeto concreto. Existen tres
tipos de estilos: estilos de gráficos, estilos de texto (artístico y de párrafo) y estilos de
color.
estilo de texto
Conjunto de atributos que controla el aspecto del texto. Existen dos tipos de estilos de
texto: texto artístico y texto de párrafo.
etapas de degradado
Tonalidades de color que crean el aspecto de un relleno degradado. Cuantas más etapas
contenga un relleno, más suave será la transición desde el color inicial al color final.
EXIF (Exchangeable Image File, archivo de imagen intercambiable)
Formato de archivo que incorpora la información de cámaras digitales, como la fecha y
hora en que se tomó una foto, la velocidad del obturador, el enfoque y las condiciones
del flash, en imágenes TIFF y JPEG.
448 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
explorador de documentos de documentos
Área situada en la parte inferior izquierda de la ventana de aplicación que contiene
controles para añadir páginas y desplazarse entre ellas. El explorador de documento
también muestra el número de la página activa y el número total de páginas de un
dibujo.´
exposición
Término del campo de la fotografía que se refiere a la cantidad de luz utilizada para crear
una imagen. Si no se permite que una cantidad de luz suficiente interactúe con el sensor
(en el caso de las cámaras digitales) o la película (en el de las cámaras tradicionales), la
imagen se verá demasiado oscura (subexpuesta). Si se permite que demasiada luz
interactúe con el sensor o la película, la imagen se verá demasiado clara (sobrexpuesta).
extensión
En la impresión comercial, tipo de recorte creado extendiendo el objeto de primer plano
hacia el objeto de fondo.
extrusión
Función que permite aplicar una perspectiva tridimensional mediante la proyección de
líneas desde un objeto para crear el efecto de profundidad.
F
filtro
Aplicación que convierte información digital de un formato en otro.
formas perfectas
Formas predefinidas, como formas básicas, flechas, estrellas y notas. Las formas perfectas
suelen tener glifos, los cuales permiten modificar su apariencia.
fractal
Forma irregular generada por un patrón repetido. Los fractales pueden utilizarse para
generar matemáticamente una imagen irregular y compleja siguiendo un patrón y sin
tener que definir todos los componentes individuales de la imagen.
FTP (protocolo de transferencia de archivos)
Método de desplazamiento de archivos entre dos equipos informáticos. Muchos sitios
Internet han establecido almacenes de material a los que se puede acceder utilizando
FTP.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Glosario 449
fuente
Juego de caracteres con un solo estilo (como cursiva), grosor (como negrita) y tamaño
(como 10 puntos) de un diseño de letra único, como puede ser Times Roman.
fuentes TrueType®
Especificación de fuente/tipo de letra desarrollada por Apple. Las fuentes/tipos
TrueType se imprimen tal como aparecen en pantalla y se puede modificar su tamaño
para que tengan cualquier altura.
fundido
Nivel de perfilado en los bordes de una sombra.
G
gama de color
Rango de colores que un dispositivo puede producir o detectar. Por ejemplo, un monitor
muestra una gama de color distinta a la de una impresora, por lo que es necesario
administrar los colores desde las imágenes originales hasta el resultado final.
gaussiano
Tipo de distribución de píxeles que extiende la información de píxel hacia fuera
utilizando curvas campaniformes en lugar de líneas rectas.
GIF
Formato de archivos gráficos diseñado para ocupar un espacio muy reducido en disco y
facilitar su intercambio entre sistemas. Este formato se suele emplear para la publicación
de imágenes de 256 colores o menos en Internet.
glifo
Tiradores con forma de rombo que pueden arrastrarse para modificar una forma.
gráfico vectorial
Imagen generada a partir de descripciones matemáticas que determinan la posición y
longitud de las líneas, así como la dirección en la que se dibujan. Los gráficos vectoriales
se crean como conjuntos de líneas y no como patrones de puntos o píxeles individuales.
Véase también mapa de bits.
450 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
grupo
Conjunto de objetos que se comportan como una sola unidad. Las operaciones que se
efectúan en un grupo se aplican por igual a cada uno de sus objetos.
grupo anidado
Grupo, compuesto por varios grupos, que se comporta como si se tratase de un solo
objeto.
guías dinámicas
Líneas guía temporales que aparecen desde los siguientes puntos de encaje de los
objetos: centro, nodo, cuadrante y línea base de texto.
guión CGI
Aplicación externa que un servidor HTTP ejecuta como respuesta a una acción que
realiza el usuario en un explorador Web, como hacer clic en un enlace, imagen u otro
elemento interactivo de una página Web.
H
hiperenlace
Enlace electrónico que proporciona acceso directo desde un punto de un documento a
otro punto de ese u otro documento.
histograma
El histograma es un diagrama de barras horizontales que registra los valores de brillo de
los píxeles de la imagen de mapa de bits en una escala de 0 (oscuro) a 255 (claro). La
parte izquierda del histograma representa las sombras de una imagen, la central
representa los medios tonos y la parte derecha representa los resaltes. La altura de los
valores indica el número de píxeles que hay en cada nivel de brillo. Por ejemplo, un gran
número de píxeles en sombra (parte izquierda del histograma) indica la presencia de
detalle en las áreas oscuras de una imagen.
hoja de estilo en cascada (CSS)
Extensión de HTML que permite especificar estilos como el color, la fuente/tipo de letra
o el tamaño para partes de un documento de hipertexto. Varios archivos HTML pueden
compartir la información de estilos.
Véase también HTML.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Glosario 451
HSB (matiz, saturación, brillo)
Modelo de color que define tres componentes: matiz, saturación y brillo. El matiz
determina el color (amarillo, naranja, rojo, etc.), el brillo indica la intensidad percibida
(color más claro o más oscuro) y la saturación define la profundidad del color (de
apagado a intenso).
HTML
Lenguaje estándar para la creación de páginas en World Wide Web que se compone de
etiquetas de marcado que definen la estructura y los componentes de un documento. Las
etiquetas permiten marcar texto e integrar recursos (como imágenes, sonido, vídeo y
animación) al crear una página Web.
I
icono
Representación gráfica de una herramienta, objeto, archivo u otro tipo de elemento de
una aplicación.
imagen allanada
Imagen en que los objetos y las máscaras se combinan con el fondo y ya no pueden
editarse.
imagen cambiante
Objeto o grupo de objetos interactivos que cambian de aspecto al hacer clic o situar el
cursor sobre los mismos.
imagen de vídeo entrelazado
Las imágenes de vídeo entrelazado barren la pantalla en dos pasadas, dibujando las
líneas de forma alternativa en cada pasada. Esto puede producir el parpadeo de la
imagen.
imagen en escala de grises
Imagen que utiliza el modo de color Escala de grises y que puede mostrar hasta 256
tonos de gris, desde el blanco al negro. Las imágenes de escala de grises, especialmente
las fotografías, se suelen llamar imágenes “en blanco y negro”.
imagen rasterizada
Imagen constituida por píxeles. Al convertir los archivos de gráficos vectoriales en
archivos de mapa de bits, se crean imágenes rasterizadas.
452 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
inclinación
Sesgar un objeto horizontal o verticalmente, o en ambos sentidos.
incorporación
Proceso de colocación de un objeto creado en una aplicación en un documento creado
en otra aplicación. Los objetos incorporados se incluyen totalmente en el documento
actual; dichos objetos no están enlazados con los archivos de origen correspondientes.
inserción
Importar y colocar una imagen fotográfica, un objeto de clipart o un archivo de sonido
en un dibujo.
intensidad
La intensidad es una medida del brillo de los píxeles más luminosos de un mapa de bits
en comparación con los tonos medios más oscuros y los píxeles oscuros. Un aumento de
la intensidad eleva la viveza de los blancos sin que los tonos oscuros dejen de tener esa
naturaleza.
interlineado
Espacio entre líneas de texto. El espaciado tiene importancia en la legibilidad y el
aspecto.
intersección
Punto en el que una línea se cruza con otra.
J
JavaScript®
Lenguaje de programación utilizado en Web para añadir funciones interactivas a las
páginas HTML.
JPEG
Formato de las imágenes fotográficas comprimidas que ofrece compresión con alguna
pérdida de calidad. Debido a su compresión (hasta de 20 a 1) y al pequeño tamaño de
los archivos, las imágenes JPEG se emplean con gran profusión para la publicación en
Internet.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Glosario 453
JPEG 2000
Versión mejorada del formato de archivo JPEG que incorpora una mejor compresión y
permite asociar información a la imagen así como asignar una tasa de compresión
distinta a una zona de la imagen.
justificación
Modificar el espaciado entre caracteres y palabras de forma que queden regulares tanto
el margen derecho como el izquierdo de un bloque de texto.
K
L
Lab
Modelo de color que contiene un componente de luminancia (o claridad) (L) y dos
componentes cromáticos: el “a” (de verde a rojo) y el “b” (de azul a amarillo).
lápiz gráfico
Dispositivo de pluma que se utiliza junto con una tableta y que permite dibujar
pinceladas. Un lápiz gráfico sensible a la presión permite variar las pinceladas con
cambios sutiles en la presión aplicada.
lente
Objeto que protege una imagen total o parcialmente al realizar correcciones de color y
tonales. Es posible visualizar el efecto de una corrección a través de una lente sin que ello
afecte a los píxeles subyacentes. Al mover una lente, la corrección se aplica a los píxeles
de la nueva ubicación.
ligado
Carácter formado por dos o más letras unidas.
límite de esquinado
Valor que determina cuándo dos líneas que se encuentran en un ángulo agudo cambian
de una unión con punta (esquinada) a una unión oblicua (biselada).
línea base de texto
Línea horizontal imaginaria en la que parecen estar colocados los caracteres de texto.
454 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
línea Bézier
Línea recta o curva formada por segmentos conectados por nodos. Cada nodo tiene
tiradores de control que permiten modificar la forma de la línea.
línea de cota
Línea que muestra el tamaño de los objetos, o la distancia o el ángulo entre ellos.
línea guía
Línea horizontal, vertical o inclinada que puede situarse en cualquier punto de la
ventana de dibujo para facilitar la colocación de objetos.
línea perpendicular
Línea que intersecta otra línea en un ángulo recto.
luminosidad
Nivel de brillo que se comparte entre una transparencia y el objeto al que se aplica. Por
ejemplo, si una transparencia se aplica a un objeto cuyo color aparece claro, el color de
la transparencia adquiere un nivel de brillo similar. Igual sucede con una transparencia
que se aplica a un objeto cuyo color es oscuro: la transparencia adquiere un nivel de
oscuridad similar.
luz ambiental
Iluminación de una habitación, incluidas las fuentes de luz natural y artificiales.
LZW
Técnica de compresión de archivos sin pérdida que da como resultado un tamaño de
archivo más pequeño y mayor rapidez de procesamiento. La compresión LZW se utiliza
habitualmente en archivos GIF y TIFF.
M
mapa de bits
Imagen formada por cuadrículas de píxeles o puntos.
Véase también gráfico vectorial.
mapa de imagen
Gráfico incluido en un documento HTML que contiene áreas con enlaces a lugares de
la World Wide Web, a otros documentos HTML o a gráficos.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Glosario 455
mapa de imagen de tipo servidor
Tipo de mapa de imagen de uso escaso que depende de un servidor para procesar la
información del mapa de imagen. Requiere un archivo de mapa (*.map) aparte para el
servidor Web. En la actualidad, la mayoría de exploradores Web puede procesar los
mapas de imagen, por lo que son más frecuentes los de tipo cliente.
mapa de imagen tipo cliente
Este tipo habitual de mapa de imagen no depende del servidor para procesar la
información del mapa.
marca
Divisiones invisibles hacia las que gravita el cursor.
marca al agua
Pequeña cantidad de ruido aleatorio añadido al componente de luminancia de los píxeles
que contiene información acerca de la imagen. Esta información no se altera con la
edición, impresión y escaneo normales.
marca diacrítica
Marca de acento situada encima o debajo de un carácter escrito, o atravesándolo; por
ejemplo, el acento agudo (é) y la cedilla (ç).
marcador
Indicador utilizado para marcar una dirección de Internet.
marco de texto
Rectángulo que se muestra como una serie de líneas discontinuas y que contiene un
bloque de texto de párrafo creado con la herramienta Texto.
máscara
Una máscara se aplica a una imagen durante la edición para definir áreas protegidas y
áreas editables.
máscara de corte
Máscara que permite editar los niveles de transparencia de un objeto sin que ello afecte
a sus píxeles. Puede cambiar los niveles de transparencia directamente en el objeto y,
después, añadir la máscara de corte, o bien, añadir la máscara de corte antes de realizar
los cambios.
456 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
matiz
Propiedad de un color que permite clasificarlo por su nombre. Azul, verde y rojo, por
ejemplo, son distintos matices.
matiz de color
Matiz de color que a menudo se da en las fotografías como resultado de las condiciones
de iluminación u otros factores. Por ejemplo, si se toma una fotografía en un interior con
luz incandescente tenua puede dar como resultado un matiz de color amarillento, y si se
toma una fotografía en el exterior con luz del sol puede dar como resultado un matiz de
color azulado.
medianil
Espacio entre columnas de texto. En impresión, espacio en blanco formado por los
márgenes interiores de dos páginas opuestas.
medios tonos
Imagen de tonos continuos convertida en una serie de puntos de diversos tamaños que
representan distintos tonos.
metadatos
Información sobre objetos. Algunos ejemplos de metadatos son nombres, comentarios
y coste asignado a objetos.
mezcla
Efecto que se crea al transformar un objeto en otro siguiendo una progresión de formas
y colores.
mezcla compuesta
Mezcla que se crea al combinar el objeto inicial o final de una mezcla con otro objeto.
mezcla dividida
Mezcla que se divide en dos o más componentes para crear una mezcla compuesta. El
objeto en que se divide la mezcla se convierte en el objeto final de un componente de la
mezcla y en el objeto inicial del otro.
microdesplazamiento
Mover un objeto en pequeños incrementos.
Véase también desplazamiento y superdesplazamiento.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Glosario 457
miniatura
Versión pequeña y a baja resolución de una imagen o ilustración.
modelo de color
Diagrama de color sencillo que define el rango de colores visualizado en un modo de
color. RGB (rojo, verde, azul), CMY (cian, magenta, amarillo), CMYK (cian, magenta,
amarillo, negro), HSB (matiz, saturación, brillo), HLS (matiz, luminosidad, saturación)
y CIE L*a*b (Lab) son ejemplos de modelos de color.
modelo de color sustractivo
Modelo de color como, por ejemplo, CMYK, en el que el color se crea al sustraer
longitudes de onda de la luz reflejada en un objeto. Por ejemplo, una tinta de color
aparece como azul si absorbe todos los colores excepto el azul.
modo de color
Sistema que define el número y tipo de colores que forman una imagen. Blanco y negro,
escala de grises, RGB, CMYK y con paleta son ejemplos de modos de color.
modo de color Blanco y negro
Modo de color de 1 bit que almacena las imágenes como dos colores uniformes, blanco
y negro, sin degradados. Es un modo apropiado para dibujos lineales y gráficos sencillos.
Para crear un efecto de fotografía en blanco y negro, puede utilizar el modo de color
escala de grises.
Véase también escala de grises.
modo de color Con paleta
Modo de color de 8 bits que muestra las imágenes de un máximo de 256 colores. Puede
convertir una imagen compleja al modo de color con paleta para reducir el tamaño del
archivo y obtener un control más preciso sobre los colores utilizados en el proceso de
conversión.
modo de fusión
Método de edición por el que la pintura, objeto o color de relleno seleccionado se
combina con otros colores de la imagen.
modos de máscara
Modos de funcionamiento de las herramientas de máscara que es preciso elegir para
poder crear o ajustar una máscara y su área editable. Existen cuatro modos de máscara:
Normal, Aditivo, Sustractivo y XOR. El modo Normal (predeterminado) es el utilizado
458 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
para seleccionar un área en una imagen. El modo Aditivo permite ampliar las zonas
modificables mediante la selección de varias áreas dentro de la imagen. El modo
Sustractivo permite reducir estas zonas eliminando áreas de una selección. Con el modo
XOR pueden seleccionarse varias áreas en una imagen. Las zonas que queden
superpuestas se excluyen de la zona editable y se añaden al área protegida.
mosaico
Ilustración decorativa realizada mediante la distribución de pequeñas piezas de distintos
colores para formar dibujos o patrones.
mosaico
Técnica consistente en la repetición de una imagen pequeña sobre una superficie mayor.
El mosaico se utiliza a menudo para crear un fondo de patrón para las páginas de World
Wide Web.
muestra
Uno de los elementos de color uniforme que se utilizan como muestra a la hora de
seleccionar un color. Un folleto impreso de muestras se llama muestrario. Muestra hace
también referencia a los colores de la paleta de colores.
muestra de color
Cuadrado de color sólido en una paleta de colores.
multicanal
Modo de color que muestra imágenes empleando varios canales de color, cada uno con
256 matices de gris. Por ejemplo, si cambia una imagen de color RGB al modo de color
Multicanal, los canales de color rojo [R], verde [G] y azul [B] se convierten en
información de escala de grises que refleja los valores de colores de los píxeles en cada
canal.
N
NCSA (National Center for Supercomputing Applications)
NCSA es un sistema de servidor. Si crea un mapa de imagen para mostrarlo en Web,
necesita saber el sistema utilizado por el servidor, ya que los códigos de mapa de imagen
pueden ser diferentes. Póngase en contacto con el administrador del servidor para
comprobar qué sistema utiliza su servidor.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Glosario 459
nuevo muestreo
Proceso para cambiar la resolución y las dimensiones de un mapa de bits. Al aumentar
la resolución, se aumenta el tamaño de la imagen, y al reducirla, se disminuye el tamaño.
La repetición del muestreo con resolución fija permite mantener la resolución de la
imagen añadiendo o sustrayendo píxeles al tiempo que se varía el tamaño de la imagen.
La repetición del muestreo con resolución variable mantiene el mismo número de píxeles
pero cambia el tamaño de la imagen, por lo que reduce o aumenta la resolución con
respecto a la imagen original.
O
objeto (CorelDRAW)
Término genérico que designa cualquier elemento creado o colocado en un dibujo. Entre
los objetos se incluyen las líneas, las formas, los gráficos y el texto.
objeto (Corel PHOTO-PAINT)
Mapa de bits independiente que ocupa una capa sobre la imagen de fondo. Los cambios
aplicados a los objetos no afectan a la imagen situada debajo.
objeto abierto
Objeto definido mediante un trayecto cuyos puntos inicial y final no están conectados.
objeto activo (Corel PHOTO-PAINT)
Objeto cuya miniatura tiene un borde rojo alrededor en la ventana acoplable Objetos.
objeto cerrado
Objeto definido mediante un trayecto cuyos puntos inicial y final están conectados.
objeto combinado
Objeto creado combinando dos o más objetos y convirtiéndolos en un solo objeto de
curvas. El objeto combinado toma los atributos de relleno y contorno del último objeto
seleccionado. Las partes en que se solapan un número par de objetos carecen de relleno.
Las partes en que se solapan un número impar de objetos sí se rellenan. Los contornos
de los objetos originales permanecen visibles.
objeto de control
Objeto original empleado para generar efectos como envolturas, extrusiones, sombras,
siluetas y objetos creados con la herramienta Medios artísticos. Los cambios introducidos
en el objeto de control determinan el aspecto del efecto.
460 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
objeto de curvas
Objeto que tiene nodos y tiradores de control que se pueden manipular para cambiar la
forma del objeto. Los objetos pueden tener cualquier forma, incluidas líneas rectas y
curvas.
objeto destino
Objeto al que se da forma, por ejemplo, se suelda, recorta o intersecta con otro objeto.
El objeto destino conserva sus atributos de relleno y contorno mientras se copian estos
atributos a los objetos origen utilizados para realizar la acción.
Véase también objeto origen.
objeto flotante
Mapa de bits que carece de fondo. Los objetos flotantes también se denominan objetos
de foto o imágenes de recorte.
objeto maestro
Objeto que se ha clonado. La mayoría de los cambios introducidos en el objeto maestro
se aplican a la clonación automáticamente.
objeto origen
Objeto utilizado para dar forma a otro objeto, por ejemplo, para soldar, recortar o
intersectar el objeto. El objeto origen recibe los atributos de relleno y contorno del
objeto destino.
Véase también objeto destino.
objeto PowerClip
Objeto creado incluyendo objetos (llamados objetos contenido) dentro de otros objetos
(objetos contenedores). Si el objeto contenido es mayor que el contenedor, el contenido
se recorta automáticamente. Sólo se podrá ver la parte del contenido que quepa dentro
del contenedor.
objeto principal
Objeto cuya forma se combina con los elementos de imagen de otro objeto, llamado
objeto secundario. El conjunto de objeto secundario y objeto principal se denomina
grupo de recorte. El objeto principal debe encontrarse en una capa inferior al objeto
secundario.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Glosario 461
objeto vectorial
Objeto específico de un dibujo que se crea como un conjunto de líneas y no como
patrones de puntos o píxeles individuales. Los objetos vectoriales se generan a partir de
descripciones matemáticas que determinan la posición y longitud de las líneas, así como
la dirección en la que se dibujan.
objetos PowerClip anidados
Contenedores que a su vez incluyen otros contenedores para formar objetos PowerClip
complejos.
opacidad
Cualidad de un objeto que dificulta ver a través de él. Si un objeto es opaco al 100 por
ciento, no es posible ver nada a través del mismo. Los niveles de opacidad inferiores al
100 por ciento aumentan la transparencia de los objetos.
Véase también transparencia.
orden de apilamiento
Secuencia en la que se crean los objetos en la ventana de imagen. Este orden define la
relación entre los objetos y, por tanto, el aspecto de la imagen. El primer objeto creado
aparece al fondo y el último en primer plano.
origen
Punto de la ventana de dibujo en el que intersectan las reglas.
P
página de dibujo
Parte de la ventana de dibujo enmarcada por un rectángulo con una sombra.
página maestra
Página que controla la configuración maestra de las capas de cuadrícula, líneas guía y
escritorio más una capa activa inicial.
PAL
Filtro de color de vídeo que se utiliza normalmente para definir la gama de color
admitida por los televisores de Europa y Asia.
paleta de colores
Conjunto de colores sólidos entre los que puede elegir para rellenos y contornos.
462 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
panorámica (CorelDRAW)
Función que permite mover la página de dibujo dentro de la ventana de dibujo. El
cambio de panorámica afecta a la vista de la página de la misma forma que las barras de
desplazamiento mueven el dibujo hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la
derecha en la ventana de dibujo. Al trabajar con niveles elevados de ampliación en que
no se muestra todo el dibujo, es posible desplazar rápidamente la panorámica para ver
partes del dibujo antes ocultas.
panorámica (Corel PHOTO-PAINT)
Función que permite mover la imagen dentro de la ventana de imagen, normalmente
cuando aquélla es mayor que su ventana. El cambio de panorámica afecta a la vista de
la imagen de la misma forma que las barras de desplazamiento mueven la imagen hacia
arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha en la ventana de imagen. Al
trabajar con niveles elevados de ampliación en que no se muestra toda la imagen, es
posible desplazar rápidamente la panorámica para ver partes de la imagen antes ocultas.
pantalla de presentación
Pantalla que aparece cuando se inicia CorelDRAW. Esta pantalla muestra el avance del
proceso de inicialización y proporciona información sobre el copyright y el registro.
patrón muaré
Efecto visual de curvas irradiadas que se crea por la superposición de dos patrones
regulares. Por ejemplo, un patrón muaré puede ser consecuencia de solapar dos
pantallas de medios tonos que varían en ángulo, espaciado de puntos y tamaño de
punto. Los patrones muaré son el resultado no deseable de volver a tramar una imagen
con una pantalla de medios tonos diferente o con la misma pero con un ángulo diferente
al de la pantalla original.
perfil de color
Descripción de las capacidades y características de administración de los colores que
posee un dispositivo.
perspectiva de dos puntos
Efecto creado por el alargamiento o acortamiento de dos lados de un objeto para crear
la impresión de que el objeto se aleja de la vista en dos direcciones.
perspectiva de un punto
Efecto creado por el alargamiento o acortamiento de un lado de un objeto para crear la
impresión de que el objeto se aleja de la vista en una dirección concreta.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Glosario 463
píxel
Punto de color que constituye la parte más pequeña de un mapa de bits.
Véase también resolución.
pixelación
Tipo de distorsión por la que los píxeles individuales se pueden distinguir a simple vista,
o por la que grupos de píxeles se muestran como bloques de colores. Las causas de la
pixelación pueden ser una resolución inapropiada o unas dimensiones incorrectas de la
imagen, o la aplicación intencionada de un efecto especial.
plantilla
Conjunto predefinido de información que determina el tamaño y la orientación de
página, la posición de las reglas y la configuración de la cuadrícula y las líneas guía. Una
plantilla también puede incluir gráficos y texto que pueden modificarse.
pluma sensible a la presión
Lápiz gráfico que puede utilizarse para acceder a comandos y dibujar imágenes. Para
utilizarla con Corel PHOTO-PAINT, es preciso instalar la pluma sensible a la presión
junto con una tableta sensible a la presión y sus correspondientes controladores.
PNG (Portable Network Graphics)
Formato de archivos gráficos diseñado para la visualización en línea. Este formato
permite importar gráficos de color de 24 bits.
Portapapeles
Área que se utiliza para almacenar temporalmente información cortada o copiada. Esa
información se almacena hasta que la sustituya otra que se corte o se copie al
Portapapeles.
ppp (puntos por pulgada)
Medida de la resolución de una impresora en puntos por pulgada (2, 54 cm). Las
impresoras láser de sobremesa suelen imprimir a 600 ppp. Las unidades de
fotocomposición imprimen a 1270 o 2540 ppp. Las impresoras que ofrecen mayor
número de puntos por pulgada producen resultados más uniformes y nítidos. El término
ppp también se utiliza para medir la resolución de un escáner y para indicar la resolución
de un mapa de bits.
464 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
profundidad de bits
Número de bits binarios que define la tonalidad o color de cada uno de los píxeles que
componen un mapa de bits. Por ejemplo, un píxel de una imagen en blanco y negro
tiene una profundidad de 1 bit, ya que sólo puede ser blanco o negro. El número de
valores de color que puede producir una profundidad de bits determinada es igual a 2
elevado a la profundidad de bits.
progresivo
En imágenes JPEG, método con el que las imágenes aparecen en pantalla en su
totalidad, pero con una resolución baja, de aspecto cuadriculado. A medida que se
cargan los datos de la imagen, la calidad de la misma aumenta progresivamente.
proporción
Relación entre la anchura y la altura de una imagen (que se expresa matemáticamente
como x:y). Por ejemplo, la proporción de una imagen de 640 x 480 píxeles es de 4:3.
punto
Unidad de medida que se emplea principalmente en tipografía para definir tamaños de
letra. En una pulgada (2,54 cm) hay 72 puntos aproximadamente y en una pica, 12
puntos.
punto blanco
Medida del blanco en un monitor en color que influye en cómo se muestran los resaltes
y el contraste.
En la corrección de imágenes, el punto blanco determina el valor de brillo que se
considera blanco en una imagen de mapa de bits. En Corel PHOTO-PAINT, puede
establecer el punto blanco para mejorar el contraste de una imagen. Por ejemplo, si en
el histograma de una imagen con una escala de brillos de 0 (oscura) a 255 (clara) se
establece el punto blanco en 250, todos los píxeles con un valor superior a 250 se
convierten a blanco.
punto de anclaje
Punto que permanece fijo al estirar, escalar, reflejar o inclinar un objeto. Los puntos de
anclaje se corresponden con los ocho tiradores que se muestran cuando un objeto está
seleccionado, y con el centro de un cuadro de selección marcado con una X.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Glosario 465
punto de fuga
Marcador que aparece al seleccionar una extrusión o un objeto al que se ha incorporado
perspectiva. En una extrusión, el marcador de punto de fuga indica la profundidad
(extrusión paralela) o bien, el punto en el que se encontrarían las superficies extruidas si
se extendiesen (extrusión de perspectiva). En ambos casos, el punto de fuga se indica con
una X.
punto medio
Punto que divide una línea Bézier en dos partes con la misma longitud.
punto negro
Un valor de brillo que se considera negro en una imagen de mapa de bits. En
Corel PHOTO-PAINT, puede establecer el punto negro para mejorar el contraste de
una imagen. Por ejemplo, si en el histograma de una imagen con una escala de brillos
de 0 (oscura) a 255 (clara) se establece el punto negro en 5, todos los píxeles con un
valor superior a 5 se convierten a negro.
Q
R
radio
Si se aplica a órbitas, establece la distancia entre el centro de la pincelada y las plumillas
que se encuentran alrededor del centro de la pincelada al pintar con órbitas. Al
aumentar su valor, se incrementa el tamaño de la pincelada.
Si se aplica al filtro Polvo y arañazos, establece el número de píxeles alrededor del área
dañada que se utilizan para aplicar el filtro.
rango de corte
Porcentaje del rango de valores que no se muestra en la parte superior del eje vertical
del histograma.
rango tonal
La distribución de píxeles de una imagen de mapa de bits, desde oscuros (un valor de
cero, que indica que no hay claridad) a claros (un valor de 255, que indica un brillo
total). Los píxeles situados en el primer tercio del rango se consideran sombras, los del
medio se consideran medios tonos, y los píxeles del último tercio se consideran resaltes.
Lo ideal es que los píxeles de una imagen estén distribuidos a lo largo de todo el rango
466 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
tonal. Un histograma es una excelente herramienta para visualizar y evaluar el rango
tonal de las imágenes.
reconocimiento de forma
Capacidad de reconocer y convertir formas dibujadas a mano en formas perfectas. Para
aprovechar al máximo el reconocimiento de forma, debe utilizar la herramienta Dibujo
inteligente. Por ejemplo, si dibuja cuatro trazos con la pluma para esbozar un
rectángulo, la aplicación convertirá las líneas dibujadas a mano en un rectángulo
perfecto.
recorte
Eliminar áreas no deseadas de una imagen sin afectar a la resolución de la parte que
permanece.
recuadro
Contorno punteado que rodea un área editable o un objeto de una imagen. De forma
predeterminada, los recuadros de objetos son azules y los recuadros de máscara son
negros.
regla
Barra horizontal o vertical graduada utilizada para determinar el tamaño y la posición
de los objetos. De forma predeterminada, las reglas se muestran a la izquierda, en la
parte superior de la ventana de la aplicación, pero es posible ocultarlas o moverlas.
regulador
En la impresión comercial, forma de recorte en la que se extiende el objeto de fondo
hacia el objeto en el primer plano.
relleno
Color, mapa de bits, gradación de colores o patrón que se aplica a un área de una
imagen.
relleno de malla
Tipo de relleno que permite añadir manchas de color en el interior del objeto
seleccionado.
relleno de mapa de bits
Relleno creado a partir de cualquier mapa de bits.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Glosario 467
relleno de patrón
Relleno que consiste en una serie de imágenes u objetos vectoriales que se repiten.
relleno de textura
Relleno generado fractalmente que, de forma predeterminada, rellena un objeto o un
área con una única imagen en lugar de con una serie de imágenes repetidas.
relleno degradado
Progresión suave entre dos o más colores aplicados a un área de una imagen que siguen
un trayecto lineal, radial, cónico o cuadrado. Los rellenos degradados de dos colores
tienen una progresión directa de un color a otro, mientras que los personalizados pueden
tener una progresión de muchos colores.
relleno PostScript
Tipo de relleno de textura diseñado con el lenguaje PostScript.
relleno uniforme
Tipo de relleno utilizado para aplicar un único color uniforme a una imagen.
Véase también relleno.
representación
Capturar una imagen bidimensional a partir de un modelo tridimensional.
resalte, sombra y medios tonos
Términos utilizados para describir el brillo de los píxeles en una imagen de mapa de bits.
Los valores de brillo van de 0 (oscuro) a 255 (claro). Los píxeles situados en el primer
tercio del rango se consideran sombras, los del medio se consideran medios tonos, y los
píxeles del último tercio se consideran resaltes. Puede aclarar u oscurecer áreas
específicas de una imagen ajustando los resaltes, sombras o medios tonos. Un
histograma es una excelente herramienta para visualizar y evaluar los resaltes, sombras
y medios tonos de las imágenes.
resolución
Cantidad de detalle que contiene un archivo de imagen o que puede producir un
dispositivo de entrada, de salida o de visualización. La resolución se mide en puntos por
pulgada (ppp). Las resoluciones bajas pueden producir un aspecto granulado; las altas
pueden generar imágenes de mejor calidad pero los archivos son más grandes.
468 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
resolución de imagen
Número de píxeles por pulgada (2, 54 cm) en un mapa de bits que se expresa en píxeles
por pulgada o puntos por pulgada (ppp). Las resoluciones bajas pueden producir un
aspecto granulado en el mapa de bits; las altas pueden generar imágenes de mejor
calidad pero los archivos son más grandes.
resolución de salida
Número de puntos por pulgada (ppp) que un dispositivo de salida (por ejemplo, una
unidad de fotocomposición o una impresora láser) puede producir.
RGB
Modo de color que combina los tres colores de luz (rojo, verde y azul) en diversas
intensidades para producir todos los demás colores. A cada canal de rojo, verde y azul se
asigna un valor entre 0 y 255. Los monitores, los escáneres y el ojo humano utilizan RGB
para producir o detectar el color.
rotación
Acción de volver a colocar y orientar un objeto girándolo en torno a su centro de
rotación.
round-tripping
Conversión de un documento guardado en un formato de archivo como Portable
Document Format (PDF) en otro formato como Corel DESIGNER (DES) y guardado
otra vez en el formato original.
ruido
En la edición de mapas de bits, el ruido hace referencia a la presencia de píxeles aleatorios
en la superficie de un mapa de bits que recuerdan a las interferencias en un televisor.
S
sangría
Parte de la imagen impresa que sobrepasa el borde de la página. La sangría garantiza
que la imagen final se sitúa correctamente en el borde del papel después de recortar y
encuadernar.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Glosario 469
saturación
La pureza o viveza de un color expresada como ausencia de blanco. Un color con un 100
por ciento de saturación no contiene blanco. Un color con 0 por ciento de saturación es
un tono de gris.
segmento
Línea o curva entre dos nodos de un objeto de curvas.
segmento (trayecto)
Sección de un trayecto entre dos nodos consecutivos. Un trayecto es una serie de
segmentos.
selección
Zona de una imagen, también llamada área editable, que no está protegida por una
máscara y que, por lo tanto, está disponible para su modificación. La selección se puede
modificar utilizando las herramientas de pintura y edición, efectos especiales y
comandos.
selección con recuadro
Método de selección de objetos o nodos arrastrando la herramienta Selección o Forma y
rodeándolos con un recuadro (el contorno de puntos que aparece al arrastrar en sentido
diagonal).
selección con recuadro a mano alzada
Método de selección de objetos o nodos con un recuadro mientras se arrastra la
herramienta Forma, y se controla la forma del recuadro de selección como si se estuviera
dibujando una línea a mano alzada.
Véase también selección con recuadro.
selección múltiple
Selección de varios objetos con la herramienta Selección, o de varios nodos con la
herramienta Forma.
sensibilidad del rango
Opción del modo de color con paleta que permite especificar un color que actúa como
color destino de la conversión. Puede ajustar el color y su importancia en la conversión.
470 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
separaciones de color
En impresión comercial, es el proceso de división de los colores de una imagen
compuesta para la producción de un cierto número de imágenes distintas en escala de
grises, una por cada color primario presente en la imagen original. Para las imágenes
CMYK, se deben realizar cuatro separaciones (una por cada uno de los colores cian,
magenta, amarillo y negro).
silueta
Efecto generado mediante la adición de formas concéntricas a distancias regulares por
dentro o por fuera de los bordes de un objeto.
símbolo
Objeto o grupo de objetos reutilizables. Un símbolo se define una vez y se puede hacer
referencia a él muchas veces en un dibujo.
Objeto o grupo de objetos reutilizables. Un símbolo se define una vez y se puede hacer
referencia a él muchas veces en una imagen.
sin pérdida de calidad
Tipo de compresión de archivo que mantiene la calidad de una imagen que ha sido
comprimida y descomprimida.
sobreimpresión
Se consigue una sobreimpresión cuando se imprime un color sobre otro. Dependiendo
de los colores que seleccione, los colores sobreimpresos se mezclan y crean un nuevo
color, o el color superior cubre al inferior. La sobreimpresión de un color oscuro sobre
uno claro se utiliza a menudo para evitar problemas de registro, que ocurren cuando las
separaciones de colores no están alineadas de manera precisa.
Véase también sobreimpresión de color, regulador y extensión.
sobrexposición
Exceso de luz en una imagen que causa que tenga un aspecto desgastado.
Véase también exposición.
soldadura
Combinar dos objetos en un solo objeto de curvas con un único contorno. Un objeto
origen se suelda con un objeto destino para crear un nuevo objeto que toma los atributos
de relleno y contorno del objeto destino.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Glosario 471
sombra
Efecto de sombra tridimensional que proporciona a los objetos un aspecto real.
subexposición
Luz insuficiente de una imagen.
Véase también exposición.
subíndice
Caracteres de texto situados por debajo de la línea base de los demás caracteres de una
línea de texto.
subtrayecto (Corel PHOTO-PAINT)
Segmento que no está unido al trayecto principal.
subtrayectos (CorelDRAW)
Trayectos que forman parte de un objeto.
superdesplazamiento
Desplazamiento de un objeto en grandes incrementos presionando Mayús y una tecla de
flecha. El valor de superdesplazamiento se multiplica por el de desplazamiento para
obtener la distancia que se mueve el objeto.
Véase también desplazamiento y microdesplazamiento.
superíndice
Caracteres de texto situados por encima de la línea base de los demás caracteres de una
línea de texto.
superposición
Hoja transparente de color rojo que es posible superponer a las áreas protegidas de una
imagen. La superposición de máscara facilita la diferenciación entre las áreas editables y
las enmascaradas (protegidas) de la imagen. Cuando se aplica la superposición, las áreas
con máscara se visualizan con distintas intensidades de rojo (en función de su grado de
transparencia). Cuanto mayor sea el grado de saturación del color rojo, mayor será el
nivel de protección.
Véase también área editable y área protegida.
472 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
T
tabla de teclas rápidas
Archivo que contiene una lista de las teclas de acceso directo. Puede haber activas
diferentes tablas dependiendo de la tarea que se esté realizando.
tabuladores con caracteres guía
Fila de puntos situados entre objetos de texto para que el lector pueda seguir una línea
por un espacio en blanco. Estos caracteres guía se suelen utilizar en lugar de tabuladores,
especialmente antes de texto alineado a la derecha, como sucede en una lista o un índice.
tamaño
Cambiar proporcionalmente las dimensiones horizontal y vertical de un objeto
cambiando una de las dimensiones. Por ejemplo, es posible ajustar el tamaño de un
rectángulo que tiene una altura de 1 cm y una anchura de 2 cm, cambiando el valor de
la altura por 1,5 cm. El nuevo valor de altura produce automáticamente una anchura de
3 cm. La proporción de 1:2 entre altura y anchura se mantiene.
tangente
Línea recta que toca una curva o una elipse en un punto concreto, pero que no las cruza
en el mismo.
teclas de flecha
Son teclas de dirección que mueven o “desplazan” en pequeños incrementos los objetos
seleccionados. También puede utilizar las teclas de flecha para situar el cursor al escribir
o editar texto en pantalla o en un cuadro de diálogo.
temperatura
Modo de describir la luz en términos de grados Kelvin. Los valores más bajos
corresponden a condiciones de iluminación tenues que causan un matiz anaranjado,
como la luz de una vela o de una bombilla incandescente. Los valores más altos
corresponden a condiciones de mucha luz, como la luz del sol, que pueden causar que
aparezca un matiz azulado.
texto artístico
Tipo de texto que se puede crear con la herramienta Texto. Utilice texto artístico cuando
desee añadir líneas cortas de texto, como títulos, o cuando desee aplicar efectos gráficos,
como la adaptación de texto a un trayecto, la creación de extrusiones y mezclas, y la
CorelDRAW Graphics Suite X3: Glosario 473
producción de otros efectos especiales. Un objeto de texto artístico puede contener hasta
32.000 caracteres.
texto de párrafo
Tipo de texto que permite aplicar numerosas opciones de formato y editar directamente
grandes bloques de texto.
tiradores de control
Tiradores que se extienden desde un nodo a lo largo de una curva que se está
modificando con la herramienta Forma. Estos tiradores determinan el ángulo en el que
la curva corta el nodo.
tiradores de distorsión
Flechas de dos puntas situadas en cada esquina del cuadro de resaltado.
tiradores de inclinación
Flechas rectas de dos puntas situadas en el centro de cada lado del cuadro de resaltado.
tiradores de perspectiva
Círculos vacíos situados en las esquinas del cuadro de resaltado.
tiradores de rotación
Flechas curvas dobles situadas en las esquinas del cuadro de resaltado.
tolerancia al color
Valor que determina el rango de color o sensibilidad de las herramientas Máscara lazo,
Máscara varita mágica y Relleno. La tolerancia se utiliza también en el cuadro de diálogo
Máscara de color para determinar los píxeles que se protegerán al crear una máscara de
color. Un píxel se incluye en el rango de color especificado si su valor de escala de grises
está comprendido dentro de la tolerancia definida.
tono
Las variaciones de un color o de la gama de grises entre blanco y negro.
tono
En la edición de fotografías, tono a menudo se refiere a un color semitransparente
aplicado sobre una imagen. También se denomina matiz de color.
474 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
tramado
Proceso utilizado para simular un número mayor de colores cuando sólo hay disponible
un número limitado de colores.
trayecto
Componente básico con el que se construyen los objetos. Un trayecto puede ser abierto
(por ejemplo, una línea) o cerrado (por ejemplo, un círculo) y estar formado por un solo
segmento de línea o curva, o por muchos segmentos unidos.
trayecto
Serie de segmentos de línea o de curva conectados por extremos cuadrados denominados
nodos.
TWAIN
Mediante el controlador TWAIN proporcionado por el fabricante del hardware, las
aplicaciones gráficas Corel pueden capturar imágenes directamente desde una cámara
digital o un escáner.
U
umbral
Nivel de tolerancia para las variaciones de tono en un mapa de bits.
umbral (trayecto)
Control disponible al crear un trayecto a partir de una máscara. Los valores de umbral
pueden estar comprendidos entre 1 y 10, y determinan el tamaño del ángulo necesario
entre dos secciones de una máscara para crear un nodo ahí. Un valor bajo produce más
nodos asimétricos y, por lo tanto, más nodos en el trayecto resultante.
Unicode
Estándar de codificación de caracteres que define los juegos de caracteres de todos los
idiomas escritos del mundo mediante la utilización de un juego de códigos de 16 bits y
más de 65.000 caracteres. Unicode permite manejar textos de manera eficaz, sin tener
en cuenta el idioma del texto, el sistema operativo o la aplicación que se utilice.
unidad de fotocomposición
Dispositivo de alta resolución que produce fotolitos o copias en papel fotográfico y que
se utiliza en la producción de planchas para impresión.
CorelDRAW Graphics Suite X3: Glosario 475
URL (localizador uniforme de recurso)
Dirección exclusiva que define dónde puede encontrar una determinada página Web en
Internet.
V
valor de color
Conjunto de números que definen un color dentro de un modo de color. Por ejemplo,
en el modo de color RGB, los valores de color 255 para rojo (R) y cero para el verde (G)
y el azul (B) dará como resultado el color rojo.
ventana de dibujo
Parte de la ventana de aplicación sobre la que se pueden crear, añadir y editar objetos.
visualización de líneas de dibujo
Visualización de los contornos de un dibujo que oculta los rellenos, pero muestra las
extrusiones, las líneas de las siluetas y las formas intermedias de las mezclas. Los mapas
de bits se muestran monocromos.
Véase también visualización de líneas de dibujo simples.
visualización de líneas de dibujo simples
Visualización de los contornos de un dibujo que oculta los rellenos, las extrusiones, las
siluetas y las formas intermedias de las mezclas. Los mapas de bits se muestran
monocromos.
Véase también visualización de líneas de dibujo.
W
WIA (Windows Image Acquisition)
Interfaz y controlador estándar, creado por Microsoft, para cargar imágenes desde
dispositivos periféricos, como escáneres y cámaras digitales.
Z
ZIP
Técnica de compresión de archivos sin pérdida que da como resultado un tamaño de
archivo más pequeño y mayor rapidez de procesamiento.
476 Guía del usuario de CorelDRAW Graphics Suite X3
zona activa
Distancia desde el margen derecho en la que comienza la separación silábica de las
palabras.
zona interactiva
Área de un objeto en la que se puede hacer clic para ir a la direccn especificada por un
URL.
zoom
Función que permite reducir o ampliar la vista de un dibujo. Puede ampliar para ver más
detalles o reducir para obtener una vista más general.
Índice 477
CorelDRAW Índice
A
acciones
deshacer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237, 238
procedimiento para deshacer
y rehacer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
rehacer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237, 238
repetición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
adaptación
texto a trayecto . . . . . . . . . . . . . . . 214, 215
administración de color
activación de aviso de gama . . . . . . . . 431
configuración de opciones
avanzadas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431
corrección de colores para su
visualización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432
elección de estilos . . . . . . . . . . . . . . . . 431
elección de un sistema . . . . . . . . . . . . 431
incorporación de perfiles de color . . . 431
adquisición de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . 42
agrupación
supresión de objetos de grupos . . . . . 113
agrupar
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
ajuste
a cuadrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
activación y desactivación . . . . . . . . . . 103
detalle en resultados de la
vectorización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
en líneas guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
marcos de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101, 104
perspectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223, 224
texto en trayecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
y guías dinámicas . . . . . . . . . . . . . . . . 104
alineación
nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120, 125
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98, 99
texto . . . . . . . . . . . . . . . 208, 209, 210, 213
uso de guías dinámicas . . . . . . . . . . . .104
alineación objetos con un punto
especificado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100
almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .257
archivos PDF
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .257
dibujos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
en diferentes formatos . . . . . . . . . . . . .267
objetos seleccionados . . . . . . . . . . . . . . .48
altura
dibujo de curvas con especificación . . .56
anchura
dibujo de curvas con especificación . . .56
anulación de selección
nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121
apertura
dibujos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
aplicación de panorámica . . . . . . . . . . . . . .46
aplicación de zoom . . . . . . . . . . . . . . . .44, 45
en Laboratorio de vectorización
. . . . .239
archivos
almacenamiento en diferentes
formatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .267
exportación . . . . . . . . . . . . . . . . . .263, 265
exportación a Microsoft Office . . . . . .266
exportación a WordPerfect Office . . .266
importación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .263
archivos de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
búsqueda
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
exploración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
inserción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
arcos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73, 74
478 Índice
CorelDRAW
ASCII
codificación de texto en
archivos PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .259
asignación de forma
mediante envolturas . . . . . . . . . . . . . .128
asignación de formato
texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199, 217
asignación de tamaño . . . . . . . . . . . . . . . .108
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .108
asistencia
proporcionar comentarios
de los clientes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
aumento
dibujos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44
presentación preliminar . . . . . . . . . . .248
Ayuda
acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
búsqueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
cambio de idioma . . . . . . . . . . . . . . . . .11
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
VBA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
B
barra de estado
descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
barra de propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . .33
barras de calibración de color
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251, 252
base de conocimientos
acceder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
biselado
esquinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .139
biselado de esquinas . . . . . . . . . . . . .137, 139
mapas de bits
Consulte también vectorización de mapas
de bits
bloqueo
capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
objetos PowerClip . . . . . . . . . . . . . . . 144
borrado
conexión de líneas . . . . . . . . . . . . . . . 132
en líneas rectas . . . . . . . . . . . . . . .132, 135
mantenimiento de nodos . . . . . . . . . 135
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
porciones de objetos . . . . . .132, 133, 135
borrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .132
buscar
texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
búsqueda
La Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
C
caja de herramientas
descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
recorrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
cambiar tamaño
mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
cambio de tamaño
texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .193
activación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
cambio de nombre . . . . . . . . . . . . . . . 197
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .193, 194
edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195, 196
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . .194, 197
impresión y exportación . . . . . . .195, 196
maestras, creación . . . . . . . . . . . . . . . 194
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
ocultación y visualización . . . . . . . . . 196
orden de apilamiento . . . . . . . . . .195, 197
páginas maestras . . . . . . . . . . . . . . . . 193
propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Índice 479
CorelDRAW
visualización . . . . . . . . . . . . . . . . 194, 195
capas maestras
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
capitulares
adición a texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
eliminación de texto . . . . . . . . . . . . . . 218
caracteres
desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
devolución a la línea base . . . . . . . . . . 212
enderezamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
no imprimibles
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
caracteres especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
caracteres no imprimibles
visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
carpeta de recortes
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41, 42
cierre
CorelDRAW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
dibujos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48, 49
círculos
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
clipart . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41, 42
clonación
extrusiones de vector . . . . . . . . . . . . . . 165
codificación
texto en archivos PDF . . . . . . . . . . . . 259
codificación (definición) . . . . . . . . . . . . . . 442
códigos de formateo
inserción en texto . . . . . . . . . . . . . . . . 225
colocación
nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119, 122
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95, 97
tiradores de control . . . . . . . . . . . . . . . 122
uso de coordenadas xy
. . . . . . . . . . . . . .97
uso de puntos de anclaje . . . . . . . . . . . .98
colocar sombras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .172
color
texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .204
colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .155
ajustar
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .232
aplicación de efectos . . . . . . . . . . . . . .232
aplicar efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .232
contorno de silueta . . . . . . . . . . . . . . .163
control en resultados de la
vectorización . . . . . . . . . . . . . . . .240, 241
corrección entre dispositivos . . . . . . . .432
creación de mezclas . . . . . . . . . . .158, 296
cuatricromía. Consulte colores de cuatric-
romía
edición en resultados de la
vectorización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .241
elección . . . . . . . . . . . . . 155, 157, 158, 295
eliminación de fondo . . . . . . . . . . . . .238
eliminación de imagen . . . . . . . . . . . .238
en efectos bisel . . . . . . . . . . . . . . . . . . .170
extrusiones de vector . . . . . . . . . . . . . .169
fusión en resultados de la
vectorización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .241
mezcla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .158, 296
muestreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .158
optimización de la calidad
de mapas de bits
. . . . . . . . . . . . . . . . . .232
paletas personalizadas . . . . . . . . . . . . .159
predeterminado para rellenos . . . . . . .153
reducción en resultados de
la vectorización . . . . . . . . . . . . . . . . . .241
rellenos de silueta . . . . . . . . . . . . . . . .163
utilización de armonías de color . . . .295
utilización de paletas de colores . . . . .157
colores de cuatricromía
conversión de colores directos
en archivos PDF
. . . . . . . . . . . . . . . . .259
480 Índice
CorelDRAW
conversión en colores directos . . . . . .255
PANTONE Hexachrome . . . . . . . . .255
colores directos
conversión a colores de cuatricromía
en archivos PDF . . . . . . . . . . . . . . . . .259
conversión en cuatricromía . . . . . . . .255
columnas
adición a texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . .218
comandos
procedimiento para deshacer . . . . . . . .43
procedimiento para rehacer . . . . . . . . .43
combinación
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114
combinaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180
combinar
marcos de texto de párrafo . . . . . . . . .221
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .115
Comentarios de los clientes . . . . . . . . . . . .16
configuración
de separación silábica . . . . . . . . . . . . .221
diseño de página . . . . . . . . . . . . . . . . .182
escala de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . .191
líneas y contornos . . . . . . . . . . . . . . . . .60
para importar y pegar texto . . . . . . . . .202
reglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .186
seguridad en archivos PDF . . . . 259, 260
configuración de preimpresión . . . . . . . .259
consejos
para vectorizar mapas de bits . . . . . . .242
contornos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
aplicación a grupos
. . . . . . . . . . . . . . .162
caligráficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61
conversión a objetos . . . . . . . . . . . . . . .62
copia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62, 94
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62
especificación de configuración . . . . . .60
formato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59
contraseñas
configuración en
archivos PDF . . . . . . . . . . . .259, 260, 261
control
colores en resultados de la
vectorización
. . . . . . . . . . . . . . . .240, 241
convenciones de la documentación . . . . .12
conversión
colores directos a colores de
cuatricromía en archivos PDF
. . . . . 259
contornos de objetos . . . . . . . . . . . . . . 62
gráficos vectoriales a mapas de bits . 227
gráficos vectoriales en mapas
de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
objetos en curvas . . . . . . . . . . . . .117, 118
texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .205, 207
copia
contenidos de objeto PowerClip . . . . 143
envolturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
objetos en ubicación específica . . . . . . 90
propiedades de objeto . . . . . . . . . . . . . 94
propiedades del contorno . . . . . . . . . . 62
Corel Corporation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
contacto
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Corel PHOTO-PAINT . . . . . . . . . . . . . . .232
Corel Technology Partners . . . . . . . . . . . .17
Corel Training Partners (CTPs) . . . . . . . .17
CorelTUTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
acceso
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
corrección
color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
tono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
creación de zonas interactivas
(definición)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .444
cuadrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
Índice 481
CorelDRAW
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
redondeo de esquinas . . . . . . . . . . . . . . 72
cuadrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
visualización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
cuadrículas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
ajuste de objetos
. . . . . . . . . . . . . . . . . 188
desagrupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
distancia entre líneas . . . . . . . . . . . . . . 187
cursiva
adición a texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
curvas
conversión de texto en . . . . . . . . 205, 207
D
degradado
rellenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
desagrupación
cuadrículas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
desbloqueo
capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
objetos PowerClip . . . . . . . . . . . . . . . . 144
descentrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
copias de objetos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
líneas diseminadas . . . . . . . . . . . . . . . . 67
descombinación
objetos combinados . . . . . . . . . . . . . . . 115
deshacer
acciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237, 238
desinstalación de aplicaciones . . . . . 9, 10, 11
desplazamiento
establecimiento de distancias de
desplazamiento
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95, 96, 97
texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
desplazamiento entre dibujos . . . . . . . . . .46
detalle
ajuste en resultados de la
vectorización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .236
suavizado en resultados de la
vectorización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .236
dibujo
con herramienta mano alzada . . . . . . .53
con herramienta Polilínea . . . . . . . . . .54
con la herramienta Bézier . . . . . . . . . . .55
con la herramienta Pluma . . . . . . . . . .55
curvas especificando altura y
anchura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
demora de reconocimiento de
forma
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82
formas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
líneas caligráficas . . . . . . . . . . . . . . .56, 58
líneas de cota . . . . . . . . . . . . . . . . . .67, 69
líneas de flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
líneas predeterminadas . . . . . . . . . .56, 59
líneas sensibles a la presión . . . . . .56, 58
mediante reconocimiento
de forma
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81, 82
notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
uso de guías dinámicas . . . . . . . . . . . .104
dibujos
almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
aplicación de panorámica . . . . . . . . . . .46
cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48, 49
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
creación a partir de una plantilla . . . . .39
guardar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
inserción de contenidos . . . . . . . . . . . .41
panorámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44
restablecimiento de los guardados . . . .43
diseminación
líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64, 65
482 Índice
CorelDRAW
diseminador de objetos . . . . . . . . . . . . . . .64
diseño
márgenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251
medianiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251
páginas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .181
para impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . .246
diseños de imposición . . . . . . . . . . . . . . . .251
disposición en mosaico de los
trabajos de impresión
. . . . . . . . . . . . . . . .247
distancia entre líneas de cuadrícula . . . .187
Distorsión Cremallera . . . . . . . . . . . . . . . .127
Distorsión cremallera
aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .127
Distorsión empujar . . . . . . . . . . . . . . . . . .126
aplicación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .127
Distorsión tirar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126
aplicación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .127
Distorsión Torbellino . . . . . . . . . . . . . . . .127
Distorsión torbellino
aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .127
distribución
copias de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . .90
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98, 100
división
mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .134
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .132, 134
documentos
apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
duplicación de objetos . . . . . . . . . . . . .88, 90
E
edición
colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .241
mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . .229, 232
resultados de la vectorización . . .235, 241
texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .205, 207
Efecto bisel Suavizar borde . . . . . . . . . . .170
Efecto Relieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .172
efectos
3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
biselado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
copia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
distorsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
tono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Efectos 3D
adición a objetos . . . . . . . . . . . . . . . . 161
efectos bisel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .169
eliminación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
estilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
luz y color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Relieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Suavizar borde . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
superficies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
efectos de distorsión . . . . . . . . . . . . . . . . .126
aplicación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .126, 127
efectos especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .232
aplicación a mapas de bits
. . . . . . . . . 232
efectos tridimensionales . . . . . . . . . . . . . .161
aplicación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
aplicación de perspectiva . . . . . . . . . . 164
aplicación de siluetas . . . . . . . . . . . . . 162
extrusiones de vector . . . . . . . . . . . . . 165
perspectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
sombras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
eliminación
capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .194, 197
color de fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
color de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
contornos de objetos . . . . . . . . . . . . . . 62
Índice 483
CorelDRAW
distorsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
efectos bisel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
mezclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
nodos de curvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
nodos de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
perspectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
segmentos de línea virtuales . . . . . . . . 136
eliminación de fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
elipses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
3 puntos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73, 74
encaje
configuraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
enderezamiento
texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213, 217
enlace
externo de mapas de bits . . . . . . . . . . . 263
mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
texto de párrafo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
enlazar (definición) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446
envolturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
aplicación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
asignación de forma . . . . . . . . . . . . . . 130
conversión de segmentos y curvas . . .130
copia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
preestablecidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
restablecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108, 191
configuración de dibujo
. . . . . . . . . . . 191
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
elección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
valor preestablecido personalizado . . 191
escala de densitómetro
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251, 252
escala de dibujo
valor preestablecido personalizado . .191
escalar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126
escaneo
imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
espaciado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208, 211
texto
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .208, 211
espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . .447
barra de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
barra de herramientas estándar . . . . . .24
barra de propiedades . . . . . . . . . . . . . . .33
barras de herramientas . . . . . . . . . .24, 26
caja de herramientas . . . . . . . . . . . . . . .27
herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
terminología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
ventana de aplicación . . . . . . . . . . . . . .22
ventanas acoplables . . . . . . . . . . . . . . . .33
espacio de trabajo (definición) . . . . . . . .447
espirales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78
esquinas
biselado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .137, 139
festoneado . . . . . . . . . . . . . . . . . .137, 139
fileteado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .137, 138
redondeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
estilos
ajuste de texto . . . . . . . . . . . . . . .223, 224
biselado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .169
cambio de predeterminados . . . . . . . .238
edición de PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . .259
etiqueta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .181
selección de predeterminado . . . . . . .235
estilos predeterminados
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .238
selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .235
484 Índice
CorelDRAW
estiramiento
nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126
estirar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126
estrellas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75
dibujo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76
modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77
estrellas complejas
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76
estrellas perfectas
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76
etiquetas
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .181
exportación
archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .265
capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .196
incorporación de perfiles de color . . .431
extracción
contenidos de PowerClip . . . . . . . . . .226
subtrayectos de objetos
combinados
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .116
trayectos de objetos . . . . . . . . . . . . . . .125
extrusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .165
vector
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .167
extrusiones de vector . . . . . . . . . . . . . . . .165
bordes biselados
. . . . . . . . . . . . . . . . . .169
cambio de forma . . . . . . . . . . . . . . . . .168
clonación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .165
copia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .165
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .167
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .168
fuentes de luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .169
redondeo de esquinas . . . . . . . . . . . . .168
relleno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .169
rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .168
F
festoneado de esquinas . . . . . . . . . . .137, 139
fileteado de esquinas . . . . . . . . . . . . .137, 138
flechas
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .183
color uniforme
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
eliminación de los resultados
de la vectorización . . . . . . . . . . . .237, 238
eliminar color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
exportación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
mantenimiento en resultados
de la vectorización
. . . . . . . . . . . .237, 238
forma
curvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118, 126
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
formas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
adición a finales de línea
. . . . . . . . . . . 62
creación a partir de líneas . . . . . . . . . . 54
formas cerradas
creación a partir de líneas . . . . . . . .53, 54
formas de diagrama de flujo
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
formas de orla
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
formas de sector . . . . . . . . . . . . . . . . . .73, 74
formas perfectas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80
formas perfectas (definición) . . . . . . . . . .448
formas predefinidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80
adición de texto
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
formateo
códigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Índice 485
CorelDRAW
propiedades de caracteres . . . . . . . . . . 204
fotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
búsqueda
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
exploración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
inserción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
funciones
principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
fusión
colores en resultados de la
vectorización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
G
gráficos
adiciones a la carpeta de recortes . . . . . 42
ocultación para presentación
preliminar
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
gráficos vectoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
conversión a mapas de bits
. . . . . . . . . 227
conversión de gráficos vectoriales
en mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
grupos
adición de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . 113
guardar
dibujos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
guías dinámicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
activación y desactivación
. . . . . . . . . . 106
visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
H
Herramienta Bézier . . . . . . . . . . . . . . . . 52, 55
Herramienta Curva de 3 puntos . . . . . . . . 52
Herramienta Dibujo inteligente . . . . . . . . 53
Herramienta Mano alzada . . . . . . . . . . 51, 53
Herramienta Pluma . . . . . . . . . . . . . . . . 52, 55
Herramienta Polilínea . . . . . . . . . . . . . . 51, 54
Herramienta Relleno inteligente . . .150, 151
herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
herramientas de tres puntos
curva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
elipse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
I
idiomas
cambio en la interfaz de
usuario y la Ayuda
. . . . . . . . . . . . . . . . .11
iluminación
aplicación a extrusiones de vector . . .169
eliminación de extrusiones
de vector
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .169
en efectos bisel . . . . . . . . . . . . . . . . . . .170
mejora de extrusiones de vector . . . . .166
imagen
eliminar color de . . . . . . . . . . . . . . . . .238
imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
ajuste de color y tono
. . . . . . . . . . . . . .232
búsqueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
carga desde cámaras digitales . . . . . . . .42
escaneo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
exploración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
inserción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
importación
archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .263
incorporación de perfiles de color . . .431
mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .228
texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .202
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .245
barras de calibración de color
. . .251, 252
capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .196
configuración de límite de sangría . . .252
configuración de página . . . . . . . . . . .183
conversión de colores directos
en cuatricromía
. . . . . . . . . . . . . . . . . .255
486 Índice
CorelDRAW
diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .246
diseños de imposición . . . . . . . . . . . . .251
disposición en mosaico
de los trabajos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .247
en archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .250
en película . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .256
escala de densitómetro . . . . . . . . . . . .251
escalas de densitómetro . . . . . . . . . . . .252
hojas de información de trabajo . . . . .251
impresión comercial . . . . . . . . . . . . . .249
información del archivo . . . . . . .251, 253
límite de sangría . . . . . . . . . . . . . . . . .251
mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .246
marcas de impresora . . . . . . . . . .251, 253
marcas de registro . . . . . . . . . . . . 251, 252
márgenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251
medianiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251
números de página . . . . . . . . . . .251, 252
ocultación de gráficos en
la previsualización . . . . . . . . . . . . . . . .248
orientación de página . . . . . . . . . . . . .247
pantallas de medios tonos . . . . . .232, 255
previsualización . . . . . . . . . . . . . .247, 248
separaciones de color . . . . . . . . . . 253, 254
sobreimpresión . . . . . . . . . . . . . . . . . .256
sobreimpresión de colores . . . . . . . . . .256
sobreimpresión en RIP . . . . . . . . . . . .256
temas de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .246
trabajos de servicio de filmación . . . .249
vectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .246
visualización de problemas . . . . . . . . .248
impresión comercial . . . . . . . . . . . . . 249, 256
impresoras
configuración de la administración
de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .431
imprimir
marcas de recorte y plegado . . . .251, 252
inclinación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126
nodos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
incorporación
objetos en texto . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
incorporación (definición) . . . . . . . . . . . . .452
información del archivo
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251, 253
inicio
CorelDRAW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
dibujos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
instalación de aplicaciones . . . . . . . . . . .9, 10
interfaz de usuario
cambio de idioma . . . . . . . . . . . . . . . . 11
interlineado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .208
intersección
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .140, 141
varios objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
L
La Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Laboratorio de ajuste de imagen . . . . . . .232
Laboratorio de vectorización
aplicación de zoom . . . . . . . . . . . . . . 239
vectorización de mapas de bits . . . . . 238
visualización panorámica en . . . . . . 239
límite
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
límite de esquinado . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
límite de sangría
configuración . . . . . . . . . . . . . . . .251, 252
línea base de texto (definición) . . . . . . . .453
línea clave
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Índice 487
CorelDRAW
línea de recorte
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
adición de formas finales
. . . . . . . . . . . 62
Bézier . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
caligráficas . . . . . . . . . . . . . . . . . 56, 58, 61
cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53, 54
cota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67, 69
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51, 53, 55
diseminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64, 65
eliminación de segmentos . . . . . . . . . 136
especificación de configuración . . . . . . 60
flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67, 68
formato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
límite de esquinado . . . . . . . . . . . . . . . . 60
mano alzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
nota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
predeterminadas . . . . . . . . . . . . . . . 56, 59
previsualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
sensibles a la presión . . . . . . . . . . . . 56, 58
líneas a mano alzada
formato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
líneas caligráficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
creación como contornos
. . . . . . . . . . . 61
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
líneas de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . 67, 68
líneas de cota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
dibujo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
líneas de flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
desplazamiento
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
líneas guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
adición
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
ajuste de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
desbloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
eliminación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .190
modificación . . . . . . . . . . . . . . . .188, 190
ocultación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .188
ocultación y visualización . . . . . . . . . .189
líneas predeterminadas . . . . . . . . . . . . . . . .56
dibujo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59
líneas sensibles a la presión . . . . . . . . . . . .56
dibujo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
lista de diseminador . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
creación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
espaciado de objetos . . . . . . . . . . . . . . .65
orden de diseminación
. . . . . . . . . . . . .65
restablecer configuración guardada . . .65
tamaño de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . .65
M
manipulación
segmentos de curvas . . . . . . . . . .119, 123
mantenimiento
fondo en resultados de la
vectorización
. . . . . . . . . . . . . . . .237, 238
manual del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
mapa de bits fuente
mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . .238
mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37, 227
adición
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .228
aplicación de efectos de
color y tono
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .232
aplicación de PowerClip . . . . . . . . . . .142
cambiar tamaño . . . . . . . . . . . . . . . . . .231
combinación de mapas de
bits multicapa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .263
comprobación de marcas al agua . . . .263
conversión de gráficos vectoriales . . .227
corrección de color . . . . . . . . . . . . . . .232
división . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .132
edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .229, 232
488 Índice
CorelDRAW
efectos especiales . . . . . . . . . . . . . . . . .232
eliminación de polvo y arañazos . . . .232
enlace externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . .263
extracción de perfiles de
color incorporados
. . . . . . . . . . . . . . . .263
importación . . . . . . . . . . . . . . . . . 228, 263
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .246
mantener proporciones . . . . . . . . . . . .231
mantenimiento de fuente . . . . . . . . . .238
nuevo muestreo . . . . . . . . . . . . . . . . . .231
recorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .229, 230
vectorización . . . . . . . . . . . . . . . . 235, 238
marcas al agua
comprobación durante
la importación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .263
marcas de arañazos
eliminación de mapas de bits . . . . . . .232
marcas de corte
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .252
marcas de impresora . . . . . . . . . . . . . . . . .259
colocación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .253
inclusión en PDF . . . . . . . . . . . . . . . .259
marcas de plegado
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .252
marcas de recorte y plegado
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251, 252
marcas de registro
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251, 252
marcos de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .199
adición de columnas
. . . . . . . . . . . . . .218
ajuste automático . . . . . . . . . . . . . . . .201
ajuste de texto . . . . . . . . . . . . . . .218, 221
alineación de texto de párrafo . . . . . .210
asignación de formato . . . . . . . . . . . . .221
combinar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221, 222
descombinar . . . . . . . . . . . . . . . . . 221, 222
enlace y desenlace . . . . . . . . . . . . . . . .221
separación de objeto
. . . . . . . . . . . . . 201
tamaño fijo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
marcos. Consulte marcos de texto
medianiles
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251
mezcla
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .175, 177
mezclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .175
creación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
creación de colores . . . . . . . . . . . .158, 296
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
rellenos de malla . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Microsoft Office
exportación de archivos . . . . . . . . . . . 266
modificación
contenidos de objetos PowerClip . . . 144
modificación de instalaciones . . . . . . . . . . .10
modos de color
cambio en resultados de la
vectorización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
monitores
aviso de colores no imprimibles . . . . 431
mosaico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .149
mover
objetos mientras se dibuja . . . . . . . . . . 96
texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
muestreo
colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
N
negativos
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
negrita
adición a texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
nodos
adición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120, 123
Índice 489
CorelDRAW
alineación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120, 125
anulación de selección . . . . . . . . . . . . 121
cambio de tipo en curvas . . . . . . . . . . 126
colocación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119, 122
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . 120, 123
eliminación de envolturas . . . . . . . . . 130
escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
estiramiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
inclinación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
modificación de envolturas . . . . . . . . 130
reducción de número en curvas . . . . . 124
rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
selección
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119, 121
tipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
transformación . . . . . . . . . . . . . . 121, 126
unión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120, 124
nodos asimétricos . . . . . . . . . . . . . . . 120, 126
nodos finales
unión en subtrayecto . . . . . . . . . . . . . . 124
nodos simétricos . . . . . . . . . . . . . . . . 120, 126
nodos uniformes . . . . . . . . . . . . . . . . 120, 126
notas
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68, 80
Notas técnicas de diseñadores expertos
acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
nuevas funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
nuevo muestreo
mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . 229, 231
números de página
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251, 252
O
objectos
creación de áreas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
objetos
Adición de efectos 3D . . . . . . . . . . . . . 161
agrupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113
agrupar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112
ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101, 104
ajuste de texto . . . . . . . . . . . . . . .223, 224
alineación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98, 99
alineación de texto . . . . . . . . . . . . . . . .210
almacenamiento de seleccionados . . . .48
añadir a contenedores PowerClip . . .142
anulación de selección . . . . . . . . . . . . .88
aplicación de efectos de distorsión a .126
aplicación de perspectiva . . . . . . . . . .164
aplicación de rellenos uniformes . . . .145
asignación de forma
. . . . . . . . . . . . . .117
asignación de tamaño . . . . . . . . . . . . .108
borrado . . . . . . . . . . . . . . . . .132, 133, 135
colocación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .95, 97
combinación . . . . . . . . . . . . . . . . .114, 115
conversión de contornos . . . . . . . . . . . .62
conversión en curvas . . . . . . . . . . . . . .118
copia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88
copia de contorno . . . . . . . . . . . . . . . . .62
copia de efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .95
copia de propiedades . . . . . . . . . . . . . . .94
copia de tamaño, posición
o rotación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94
copiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89
cortar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89
creación de PowerClip . . . . . . . .142, 143
curvas Consulte objetos de curvas
desagrupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114
desplazamiento . . . . . . . . . 95, 96, 97, 186
diseminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
distorsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .127
distribución . . . . . . . . . . . . . . . . . .98, 100
división . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .132, 134
duplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88, 90
efectos de transformación de
color y tono
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .232
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88, 92
490 Índice
CorelDRAW
eliminación de contornos . . . . . . . . . . .62
eliminación de perspectiva . . . . . . . . .165
eliminación de porciones . . . . . . . . . .136
enlace con marcos de texto . . . . . . . . .223
escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .108, 109
establecimiento de distancias de
desplazamiento
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .97
incorporación en texto . . . . . . . . . . . .225
intersección . . . . . . . . . . . . . 140, 141, 142
mezcla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .175, 177
mover . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96
orden . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107, 108
pegado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89
recorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132, 133, 137
reflejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .109
rellenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .145
rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109, 110
selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85, 86
soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . .140, 141
tamaño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .108
utilización de envolturas . . . . . . . . . . .128
visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .194
objetos de curvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .117
adición de nodos
. . . . . . . . . . . . . . . . .123
asignación de forma . . . . . . . . . . . . . .118
Bézier . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
cambio de tipo de nodo . . . . . . . . . . . .126
conversión de objetos en . . . . . . . . . . .118
dibujo a mano alzada . . . . . . . . . . .53, 54
dibujo especificando altura
y anchura
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
eliminación de nodos . . . . . . . . . . . . .123
manipulación de segmentos . . . .119, 123
modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126
nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121
reducción de número de nodos . . . . .124
objetos PowerClip . . . . . . . . . . . . . . . . . . .142
anidados
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .143
bloquear y desbloquear . . . . . . . . . . . .144
bloqueo y desbloqueo
. . . . . . . . . . . . 144
copia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .142, 143
extracción del contenido . . . . . . . . . . 226
modificación del contenido . . . . . . . 144
objetos anidados . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
ocultar
Sugerencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
opacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179, 180
ajuste para transparencias . . . . . . . . . 180
transparencias . . . . . . . . . . . . . . .179, 180
optimización
archivos PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
orden de apilamiento de capas . . . . . . . .197
orden de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107
cambio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107, 108
orientación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .181
impresión
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
página . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
P
páginas
adición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
asignación de nombre . . . . . . . . . . . . 185
configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
desplazamiento de objetos . . . . . . . . 186
diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
orientación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
orientación para impresión . . . . . . . . 247
tamaño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
páginas maestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .193
páginas,
orden . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Índice 491
CorelDRAW
paletas
colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155, 157
creación de paletas de colores . . 159, 296
paletas de colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
acoplamiento y desacoplamiento
. . . . 159
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
creación de paletas
personalizadas
. . . . . . . . . . . . . . . 159, 296
creación de personalizadas . . . . . . . . . 241
fijas o personalizadas . . . . . . . . . . . . . 157
utilizar personalizados . . . . . . . . . . . . 241
pantallas
aplicación en mapas de bits . . . . . . . . 232
pantallas de medios tonos
personalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
texto de párrafo
Consulte también texto
PDF
almacenamiento de archivos . . . . . . . 257
codificación de texto . . . . . . . . . . . . . . 259
compresión de texto y dibujos . . . . . . 259
configuración de contraseñas . . . . . . . 261
configuración de opciones
de seguridad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
configuración de permisos . . . . . . . . . 260
configuración de preimpresión . . . . . 259
conversión de colores directos
en cuatricromía . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
creación y edición . . . . . . . . . . . . . . . . 257
edición de estilos . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
estilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
inclusión de marcas de impresora . . . 259
mantenimiento de la
configuración de documento
. . . . . . . 259
marcas de impresora . . . . . . . . . . . . . . 259
optimización de archivos . . . . . . . . . . 261
publicación en . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
reducción de tamaño de archivo . . . . 259
representaciones de rellenos
como mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . .259
pegado
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89
pegar
texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .202
perfiles de color
incorporación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .431
perfiles ICC
elección de opciones . . . . . . . . . . . . . .431
permisos
configuración en archivos PDF . . . . .260
personalización
paletas de colores . . . . . . . . . . . . . . . . .241
pinceladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
separación silábica . . . . . . . . . . . .220, 221
perspectiva
ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .165
aplicación a objetos . . . . . . . . . . . . . . .164
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .165
pinceladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
creación de personalizadas . . . . . . . . . .63
polígonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75
conversión a estrellas
. . . . . . . . . . . . . . .77
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76
variación de forma . . . . . . . . . . . . . . . . .77
polvo
eliminación de mapas de bits . . . . . . .232
posición
copia en objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94
texto en trayecto . . . . . . . . . . . . . . . . . .215
predeterminados
rellenos degradados . . . . . . . . . . . . . . .147
texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .205
492 Índice
CorelDRAW
previsualización
aplicación de zoom en Laboratorio
de vectorización . . . . . . . . . . . . . . . . . .239
aumento de la velocidad . . . . . . . . . . .248
ocultación de gráficos . . . . . . . . . . . . .248
resultados de la vectorización . . . . . . .239
separaciones de color . . . . . . . . . . . . . .248
trabajos de impresión . . . . . . . . . 247, 248
visualización de panorámica en
Laboratorio de vectorización
. . . . . . .239
problemas
visualización para trabajos de impresión
248
procedimiento para deshacer
acciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
procedimiento para deshacer acciones
especificación de niveles . . . . . . . . . . . .43
procedimiento para rehacer acciones . . .43
propiedades de caracteres . . . . . . . . . . . .204
publicación
en PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .257
puntas de flecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62
adición a líneas o curvas
. . . . . . . . . . . .62
puntos de fuga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .166
R
reconocimiento de forma
cambio del grosor del contorno . . . . . .83
corrección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83
establecimiento de la demora
de reconocimiento
. . . . . . . . . . . . . . . . .82
reconocimiento de forma (definición) . .466
recorte
mapas de bits . . . . . . . . . . . . 132, 229, 230
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132, 133, 137
rectángulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
redondeo de esquinas . . . . . . . . . . . . . 72
recursos de formación . . . . . . . . . . . . . . . .16
redondeo de esquinas . . . . . . . . . . . . . . . .138
reducción
colores en resultados de
la vectorización
. . . . . . . . . . . . . . . . . 241
número de nodos en curvas . . . . . . . 124
reemplazar
texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
reflejo
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .213, 216
registro
productos Corel . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
reglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .186
calibración
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
origen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
personalización . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
rehacer
acciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .237, 238
rellenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .145, 152
aplicación a áreas fuera
de los objetos
. . . . . . . . . . . . . . . .150, 151
aplicación a extrusiones de vector . . 169
aplicación de uniformes . . . . . . . . . . 145
color predeterminado . . . . . . . . . . . . 153
copia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
definición de color de silueta . . . . . . 163
degradado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
degradados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
degradados. Consultar rellenos degradados
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
extruidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
malla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Índice 493
CorelDRAW
representaciones como
mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
uniformes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
rellenos de malla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
rellenos de patrón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
mapas de bits
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
tamaño de mosaico . . . . . . . . . . . . . . . 149
rellenos de textura
aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
rellenos degradados . . . . . . . . . . . . . 146, 169
aplicación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
aplicación de dos colores . . . . . . . . . . 147
aplicación de personalizados . . . . . . . 148
aplicación de predeterminados . . . . . 147
atributos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
calidad de impresión . . . . . . . . . . . . . . 146
calidad de visualización . . . . . . . . . . . 146
etapas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
rellenos extruidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
rellenos uniformes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
reparación de instalaciones . . . . . . . . . . . . 10
reparación de la instalación . . . . . . . . . . . . . 9
repetición de acciones . . . . . . . . . . . . . . . . 43
resolución
cambio en mapas de bits . . . . . . . 229, 231
resultados de la vectorización
cambio de modo de color . . . . . . . . . . 241
creación de paleta de colores
personalizada
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
edición de colores . . . . . . . . . . . . . . . . 241
previsualización . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
reducción de colores . . . . . . . . . . . . . . 241
solución de problemas . . . . . . . . . . . . 242
resultados de vectorización
control de colores . . . . . . . . . . . . 240, 241
eliminación de fondo
. . . . . . . . . . . . .238
fusión de colores . . . . . . . . . . . . . . . . .241
mantenimiento de fondo . . . . . . . . . .238
revisión de productos Corel . . . . . . . . . . .12
revisiones de producto . . . . . . . . . . . . . . . .12
rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .109
copia de objetos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .94
líneas diseminadas . . . . . . . . . . . . . . . . .66
mediante las coordenadas
de la regla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .111
nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .110
texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .212
S
salida de CorelDRAW . . . . . . . . . . . . . . . . .49
sectores circulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
segmentos
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .136
manipulación de curvas . . . . . . .119, 123
modificación de envolturas . . . . . . . . .130
segmentos de línea virtuales
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .136
seguridad
configuración en
archivos PDF
. . . . . . . . . . . . . . . .259, 260
selección
nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119, 121
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85, 86
texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199, 202
separación
texto de trayecto . . . . . . . . . . . . . . . . . .217
trayectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125
separación silábica . . . . . . . . . . . 219, 220, 221
separaciones
silábicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .220
494 Índice
CorelDRAW
separaciones de color
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . .253, 254
previsualización . . . . . . . . . . . . . . . . . .248
sobreimpresión . . . . . . . . . . . . . . . . . .256
separaciones silábicas . . . . . . . . . . . . . . . .220
Servicios de Atención al
Cliente de Corel
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Servicios Profesionales de Corel . . . . . . . .17
siluetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .161
definición de colores
. . . . . . . . . . . . . .163
símbolos
adición a una lista de diseminador
de objetos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65
listas de diseminador . . . . . . . . . . . . . . .64
simulación de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . .203
Sitio web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
sobreimpresión de color . . . . . . . . . . . . .256
sobreimpresión en RIP
reducción del color . . . . . . . . . . . . . . .256
umbral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .256
soldadura
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .140, 141
solución de problemas
resultados de la vectorización . . . . . . .242
sombras
adición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .174
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .172
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .174
separación de objetos . . . . . . . . . . . . .174
suavizado
detalle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .236
subrayado de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . .204
subtrayectos
cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .124
unión de nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . .124
Sugerencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
mostrar y ocultar
. . . . . . . . . . . . . . . . . 15
T
tabuladores
adición a texto . . . . . . . . . . . . . . .217, 219
tamaño
copia de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
tamaño de archivo
reducción para PDF . . . . . . . . . . . . . 259
terminología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12, 21
herramientas del espacio de trabajo
. . 24
ventana de aplicación . . . . . . . . . . . . . 22
texto
adaptación a trayecto . . . . . . . . . .214, 215
adición a dibujos . . . . . . . . . . . . .199, 201
adición a formas predefinidas . . . . . . . 81
adición a trayecto . . . . . . . . . . . . . . . . 214
adición de capitulares . . . . . . . . . . . . 218
adición de caracteres especiales . . . . 225
adición de columnas . . . . . . . . . . . . . 218
ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .223, 224
ajuste a marco de texto . . . . . . . . . . . 218
ajuste de la posición en trayecto . . . . 215
alineación . . . . . . . . . . . 208, 209, 210, 213
artístico. Consulte también texto artístico
asignación de formato . . . . . . . . .199, 217
búsqueda y reemplazo . . . . . . . .205, 206
cambio de aspecto . . . . . . . . . . . . . . . 203
cambio de color . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
cambio de estilo predeterminado . . . 203
cambio de propiedades de caracteres 204
cambio de tamaño . . . . . . . . . . . . . . . 205
cambio de unidad de medida . . . . . . 205
cambio entre mayúsculas y minúsculas .
203
codificación en archivos PDF . . . . . . 259
combinación de marcos . . . . . . . .221, 222
Índice 495
CorelDRAW
conversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205, 207
copia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
copia de propiedades . . . . . . . . . . . . . . . 94
descombinar marcos . . . . . . . . . . . . . . 222
desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . 212, 214
devolución a la línea base . . . . . . . . . . 213
edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205, 207
eliminación de capitulares . . . . . . . . . 218
eliminación de estilo de ajuste . . . . . . 224
enderezamiento . . . . . . . . . . 212, 213, 217
enlace . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221, 223
espaciado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208, 211
giratorio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
importación y pegado . . . . . . . . . . . . . 202
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
incorporación de objetos . . . . . . . . . . . 225
inserción de códigos de formateo . . . . 225
interletrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .211
párrafo. Consulte texto de párrafo
reflejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213, 216
selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199, 202
separación de trayecto . . . . . 214, 216, 217
separación silábica . . . . . . . . . . . . 219, 221
simulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Texto artístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
texto artístico
adaptación a trayecto . . . . . . . . . . . . . 214
adición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
alineación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208, 209
conversión a texto de párrafo . . . 205, 207
conversión en curvas . . . . . . . . . . . . . . 118
espaciado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Texto de párrafo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
texto de párrafo
adaptación a marco . . . . . . . . . . . . . . . 218
adición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
adición de columnas . . . . . . . . . . . . . . 218
adición dentro de objeto . . . . . . . . . . . 201
ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .223
ajuste de marcos automático . . . . . . .201
alineación . . . . . . . . . . . . . . . 208, 209, 210
conversión a texto artístico . . . . .205, 207
espaciado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .208
formato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .217
modificación de configuración
de separación silábica . . . . . . . . . . . . .221
separación de marco de objeto . . . . . .201
tiradores de control
colocación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122
tono
ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .232
efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .232
herramientas
Consulte asimismo las herramientas específi-
cas
transformación
efectos de color y tono . . . . . . . . . . . . .232
nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121
transparencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179
aplicación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179
aplicación al contorno . . . . . . . . . . . . .180
aplicación de combinaciones . . . . . . .180
con patrón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180
copia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179
degradada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180
edición de colores . . . . . . . . . . . . . . . .180
opacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179, 180
tipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179
uniforme . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179
trayecto
adaptación de texto a . . . . . . . . . .214, 215
adición de texto a . . . . . . . . . . . . . . . . .214
ajuste de texto a . . . . . . . . . . . . . . . . . .215
reflejo de texto en . . . . . . . . . . . . . . . .216
separación de texto de . . . . . . . . . . . . .217
496 Índice
CorelDRAW
trayectos
cierre automático . . . . . . . . . . . . . . . . .132
extracción de objetos . . . . . . . . . . . . . .125
mantener abiertos . . . . . . . . . . . . . . . .132
separación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125
tutoriales
acceso a CorelTUTOR . . . . . . . . . . . . .16
acceso a Notas técnicas de
diseñadores expertos
. . . . . . . . . . . . . . .16
U
Unicode
codificación de texto en
archivos PDF
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .259
unidades de medida
para texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .205
unión
nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120, 124
V
valores predeterminados
texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .203
VBA
ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
vectorización de mapas de bits . . . . 235, 238
consejos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .242
control de colores . . . . . . . . . . . . . . . . .240
en el Laboratorio de vectorización . . .238
en un paso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .237
finalización de la vectorización . . . . .237
previsualización de resultados . . . . . .239
ventana acoplable Carpeta de recortes . .41
ventanas acoplables . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
visualización
capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .194
cuadrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .187
guías dinámicas . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
páginas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
visualización panorámica . . . . . . . . . . . . . . .44
en Laboratorio de vectorización
. . . . 239
visualizadores de color
elección de colores . . . . . . . . . . . .158, 295
W
WordPerfect Office
exportación de archivos . . . . . . . . . . . 266
Índice 497
Corel PHOTO-PAINT Índice
!
256 colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
A
Actualización de productos Corel . . . . . . 12
administración de color
activación de aviso de gama . . . . . . . . 431
configuración de opciones
avanzadas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431
corrección de colores para su
visualización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432
elección de estilos . . . . . . . . . . . . . . . . 431
incorporación de perfiles
de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431, 432
utilización de perfiles de color . . . . . . 429
administración del color . . . . . . . . . . . . . . 429
ajuste
brillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
Vea también color
colores . . . . . . . . . . . . . . . . . 319, 325, 328
contraste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
medios tonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322
resaltes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322
sombras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322
tono . . . . . . . . . . . . . . . . 319, 325, 326, 328
allanamiento de objetos . . . . . . . . . . . . . . 402
almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 257, 425
archivos PDF
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
con otro formato de archivo . . . . 425, 426
con otro nombre de archivo . . . . . . . . 426
configuración de copia
de seguridad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425
configuración de Guardar
automáticamente
. . . . . . . . . . . . . . . . .425
conservación de las propiedades
de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .425
en otra ubicación . . . . . . . . . . . . . . . . .426
imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .425
para Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .416
anulación de selección
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .400
apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .307
gráficos vectoriales . . . . . . . . . . . . . . . .310
imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .307
aplicación de escala a objetos . . . . .403, 406
aplicación de zoom . . . . . . . . . . . . . . 285, 287
cambio del nivel de ampliación
. . . . .287
recuperación del nivel de
zoom anterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . .287
visualización de áreas situadas
fuera de la ventana de imagen
. . . . . .286
arañazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .351
eliminación
. . . . . . . . . . . . . 351, 352, 353
archivos
exportación a Microsoft Office . . . . . .428
exportación a WordPerfect Office . . .428
importación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .307
archivos de sonido
búsqueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .307
área de control de color
elección de colores . . . . . . . . . . . . . . . .293
área de trabajo
cambio de visualización . . . . . . . . . . .285
áreas editables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .367
aplicación de efectos especiales
. . . . .383
creación de áreas con forma
de borde
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .370
498 Índice
Corel PHOTO-PAINT
creación de lentes . . . . . . . . . . . . . . . .364
definición . . . . . . . . . . . . . . . 368, 369, 371
definición en canales de color . . . . . .374
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . .367, 375
expansión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .371
inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .367
recorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .313
representación como objetos . . . 399, 400
visualización de información
sobre la imagen
. . . . . . . . . . . . . . . . . .288
áreas editables con forma de borde . . . .370
áreas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .367
distinción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .367
asignación de forma a las lentes . . . . . . .366
asistencia
comentarios de los clientes . . . . . . . . . .16
Corel en Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
aumento
presentación preliminar . . . . . . . . . . .436
Ayuda
acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
búsqueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
cambio de idioma . . . . . . . . . . . . . . . . .11
cambio de idioma de . . . . . . . . . . . . . . .11
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
VBA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
B
Barra de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .282
barra de estado
cambio de información . . . . . . . . . . . .283
barra de propiedades . . . . . . . . . . . . . . . .281
ampliada
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .281
barra de propiedades ampliada . . . . . . . .281
apertura o cierre
. . . . . . . . . . . . . . . . . .281
barras de calibración de color
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251, 252
barras de herramientas . . . . . . . . . . . . . . .274
estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
ocultación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
visualización y ocultación . . . . . . . . . 276
base de conocimientos
acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
borde
cambio de tamaño . . . . . . . . . . . . . . . 335
recorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .311, 312
bordes
cambio en objetos . . . . . . . . . . . . . . . 408
borrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .358
áreas de la imagen
. . . . . . . . . . . .359, 360
áreas del objeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
Borrador (herramienta) . . . . . . . . . . . . . .359
brillo
ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
búsqueda
archivos de sonido . . . . . . . . . . . . . . . 307
Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
clipart . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
C
caja de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . .276
herramientas y menús laterales
. . . . 276
ocultación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
cámaras digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .307
configuración de la administración
de color
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429
fotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .308, 309
cambio de tamaño
borde del papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
Índice 499
Corel PHOTO-PAINT
imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333, 334
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406
canales
color directo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
canales de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
combinación de imágenes
. . . . . . . . . 332
creación de máscaras . . . . . . . . . . 371, 374
división de imágenes en canales . . . . 332
edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330, 331
mezcla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330, 331
visualización . . . . . . . . . . . . . . . . 330, 331
canales de color directo . . . . . . . . . . . . . . 297
cambiar propiedades . . . . . . . . . . . . . . 299
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
ocultar o mostrar . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
reorganización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
objetos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397
capas de ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
carga
rellenos de mapa de bits . . . . . . . . . . . 392
carga de fotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
cierre de imágenes . . . . . . . . . . . . . . 425, 428
clipart
búsqueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
clonación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
áreas de la imagen
. . . . . . . . . . . . . . . . 355
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
Clonar (herramienta) . . . . . . . . . . . . 342, 355
Clonar impresionismo . . . . . . . . . . . . . . . 355
Clonar puntillismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
codificación (definición) . . . . . . . . . . . . . . 442
color
canales. Vea canales de color
control en el Laboratorio de
ajuste de imagen
. . . . . . . . . . . . . . . . .320
corrección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .363
corrección rápida . . . . . . . . . . . . . . . . .323
filtros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .326
matiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .319
modificación mediante
pinceladas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .327, 328
modos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .330
Vea también canales de color
tramado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .305
color de fondo
elección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .293
color del primer plano
elección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .293
color inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .371
colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .291
ajuste
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319, 325, 328
borrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .360
corrección entre dispositivos . . . .429, 432
creación de mezclas . . . . . . . . . . . . . . .296
cuatricromía. Consulte colores de cuatric-
romía
difuminado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .361
directos. Consulte colores directos
elección . . . . . . . . . . . . . 291, 293, 294, 295
manchado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .361
mezcla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .296, 361
muestreo en imágenes . . . . . . . . . . . . .294
paletas personalizadas . . . . . . . . . . . . .296
reproducción exacta . . . . . . . . . . . . . .429
selecciones actuales . . . . . . . . . . . . . . .293
sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .360
utilización de armonías de color . . . .295
utilización de paletas de
colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .291, 293
500 Índice
Corel PHOTO-PAINT
visualización de información
sobre la imagen
. . . . . . . . . . . . . . . . . .288
colores de cuatricromía
conversión en colores directos . . . . . .255
PANTONE Hexachrome . . . . . . . . .255
Comando Recortar/extraer . . . . . . . . . . .376
combinación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .400
objetos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .402
objetos con el fondo . . . . . . . . . . . . . . .402
compresión
optimización de imágenes
para Web
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .415
configuración
seguridad en archivos PDF . . . . . . . .259
configuración de preimpresión . . . . . . . .259
configuración de una pluma de tableta .346
contorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337
rectángulos y elipses
. . . . . . . . . . . . . .337
triángulos y polígonos . . . . . . . . . . . . .338
contraseñas
configuración en archivos PDF . . . . .261
contraste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .356
ajuste
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .321
convenciones de la documentación . . . . .12
copia
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .400
copia de áreas de imagen . . . . . . . . . . . . .354
Corel Corporation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
contacto
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Corel Technology Partners . . . . . . . . . . . .17
Corel Training Partners (CTPs) . . . . . . . .17
CorelTUTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
corrección
color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .319, 325
Vea también color
colores
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328
tono . . . . . . . . . . . . . . . . 319, 323, 325, 328
Creación de instantáneas . . . . . . . . . . . . .320
Cuentagotas (herramienta) . . . . . . . . . . .342
D
desentrelazado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .350
deshacer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .358
parte de una acción . . . . . . . . . . . . . . 360
desinstalación de aplicaciones . . . . .9, 10, 11
Deslizador Brillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .321
Deslizador Contraste . . . . . . . . . . . . . . . .322
Deslizador Medios tonos . . . . . . . . . . . . .323
Deslizador Resaltes . . . . . . . . . . . . . . . . . .322
Deslizador Saturación . . . . . . . . . . . . . . . .321
Deslizador Sombra . . . . . . . . . . . . . . . . . . .322
Deslizador Temperatura . . . . . . . . . . . . . .321
Deslizador tono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .321
Desperfilado adaptable (filtro) . . . . . . . . .357
Desperfilar máscara (filtro) . . . . . . . . . . .357
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337
adición de contornos a formas
. .337, 338
líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
rectángulo y elipses . . . . . . . . . . . . . . 337
redondeo de esquinas de
rectángulos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
triángulos y polígonos . . . . . . . . . . . . 338
difuminado de colores . . . . . . . . . . . .360, 361
dimensiones de las imágenes . . . . . .333, 334
diseminación de imágenes . . . . . . . . . . . .343
carga de listas de imágenes
. . . . . . . . 344
Índice 501
Corel PHOTO-PAINT
creación de listas de diseminador . . . 344
elección de imágenes . . . . . . . . . . . . . 343
Diseminador de imágenes
(herramienta)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
diseño
márgenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
medianiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
para impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 434
diseños de imposición . . . . . . . . . . . . . . . . 251
disposición en mosaico de los
trabajos de impresión
. . . . . . . . . . . . . . . . 435
distorsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 407
distribución de objetos . . . . . . . . . . . . . . . 400
duplicación
áreas de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400
E
edición
canales de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
Efecto (herramienta) . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381
efectos especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381
aplicación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 382, 385
aplicación en áreas editables . . . . . . . 383
categorías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381
color y tono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
creación de estilos preestablecidos . . .384
eliminación de estilos
preestablecidos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384
estilos preestablecidos . . . . . . . . . 383, 384
repetición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383
tipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381
Elección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431
eliminación de máscaras . . . . . . . . . . . . . . 374
Elipse (herramienta) . . . . . . . . . . . . . . . . .337
elipses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337
dibujo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337
enfoque
detalle de la imagen . . . . . . . . . . . . . . .356
enlazar (definición) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .446
ensamblado de imágenes . . . . . . . . . 313, 314
escala de densitómetro
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251, 252
escaneo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .307, 308
fotos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .308
imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .307
escáneres
configuración de la administración
de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .429
espaciado
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .400
Explorador (ventana emergente) . . . . . .286
exportación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .425
con otro formato de archivo . . . . . . . .426
imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .427
incorporación de perfiles de color . . .431
lentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .366
para Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . .415, 416
exposición
corrección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .319
exposición (definición) . . . . . . . . . . . . . . .448
F
Filtro Mejora del contraste . . . . . . . . . . .328
filtros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .381
aplicación con lentes
. . . . . . . . . . . . . .363
filtros de ajuste . . . . . . . . . . . . . . 325, 326, 328
utilización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .328
filtros de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . .385
502 Índice
Corel PHOTO-PAINT
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .386
instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .385
filtros de efectos
lentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .363
fondo
creación de objetos a partir de . . . . . .399
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .375
formas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337
contorno
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337, 338
dibujo de rectángulos y elipses . . . . . .337
dibujo de triángulos y polígonos . . . .338
representación como objetos . . . . . . .399
formatos de archivo
compatible con Web . . . . . . . . . . . . . .415
visualización de información
de una imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . .288
fotografías
corrección del color y el tono . . . . . . .319
fotografías en blanco y negro
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .303
fotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .307
apertura
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .307
cámaras digitales . . . . . . . . . . . . .308, 309
escaneo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .308
importación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .307
retoque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .349
fundido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .408
bordes de objetos
. . . . . . . . . . . . . . . . .409
G
GIF
optimización y exportación . . . . . . . .415
gráficos
ocultación para presentación
preliminar
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .436
vectoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . .309, 310
gráficos vectoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . .309
apertura
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
importación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
grupos de recorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . .400
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401
deshacer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401
H
herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .276
histogramas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .325, 326
utilización interactiva . . . . . . . . . . . . 328
I
idioma
Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
interfaz de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . 11
idiomas
cambio en la interfaz de usuario
y la Ayuda
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
imagen
orientación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
reflejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .315, 316
imágenes
ajuste de brillo y contraste . . . . . . . . . 321
ajuste de color y tono . . . . . . . . . . . . . 325
ajuste interactivo . . . . . . . . . . . . . . . . 328
almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 425
apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
búsqueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
cambio de tamaño . . . . . . . . . . . .333, 334
cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428
corrección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333
ensamblado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
exportación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427
nuevo muestreo . . . . . . 307, 333, 334, 335
recorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312
Índice 503
Corel PHOTO-PAINT
resolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333, 334
rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
unión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
visualización en el Laboratorio
de ajuste de imagen . . . . . . . . . . . 323, 325
imágenes cambiantes . . . . . . . . . . . . . . . . 418
creación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420
edición . . . . . . . . . . . . . . . . . 421, 422, 423
eliminación de objetos . . . . . . . . . . . . 424
imágenes para Web . . . . . . . . . . . . . . . 418
imágenes de vídeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
mejora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349, 350
imágenes escaneadas . . . . . . . . . . . . . . . . 349
mejora
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349, 350
importación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
archivos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
gráficos vectoriales . . . . . . . . . . . . . . . 310
imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
incorporación de perfiles de color . . . 431
rellenos de mapa de bits . . . . . . . . . . . 392
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433
barras de calibración de color . . . . . . . 252
cambio de la resolución . . . . . . . . . . . 334
canales de color directo . . . . . . . . . . . . 297
color de cuatricromía PANTONE
Hexachrome
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
conversión de colores directos
en cuatricromía
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 434
disposición en mosaico de
los trabajos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435
impresión comercial . . . . . . . . . . . . . . 249
marcas de impresora . . . . . . . . . . . . . . 253
marcas de registro . . . . . . . . . . . . . . . . 252
márgenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
medianiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
ocultación de gráficos en la
previsualización
. . . . . . . . . . . . . . . . . 436
orientación de página . . . . . . . . . . . . .435
pantallas de medios tonos . . . . . . . . . .255
previsualización . . . . . . . . . . . . . .435, 436
impresión comercial . . . . . . . . . . . . . . . . .249
impresoras
configuración de la administración
de color
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .431
inclinación de objetos . . . . . . . . . . . .403, 407
información del archivo
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .253
instalación de aplicaciones . . . . . . . . . . .9, 10
instantáneas
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .320
interfaz de usuario
cambio de idioma . . . . . . . . . . . . . . . . .11
cambio de idioma de . . . . . . . . . . . . . . .11
Internet
exportación para Web . . . . . . . . . . . . .415
imágenes cambiantes . . . . . . . . . . . . .418
optimización para Web . . . . . . . . . . . .415
inversión de máscaras . . . . . . . . . . . . . . . .374
Invertir (filtro del efecto) . . . . . . . . . . . . .385
J
JPEG
optimización y exportación . . . . . . . .415
L
La Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13, 14
Laboratorio de ajuste de imagen . . . . . .319
aplicación de zoom
. . . . . . . . . . . . . . .325
corrección rápida de color y tono . . . .323
panorámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .325
rotación de imágenes . . . . . . . . . . . . . .325
utilización de controles
automáticos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .320
504 Índice
Corel PHOTO-PAINT
utilización de controles de
corrección de color
. . . . . . . . . . . . . . .320
ver imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .325
visualización de imágenes . . . . . . . . .323
lápiz gráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .346
configuración de atributos . . . . . . . . .347
lentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .363
combinación con el fondo
. . . . . . . . .366
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363, 364
exportación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .366
modificación . . . . . . . . . . . . 364, 365, 366
límite de sangría
configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .252
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251
Línea (herramienta) . . . . . . . . . . . . . . . . . .339
líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337
dibujo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .339
unión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .339
listas de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .343
carga
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .344
M
manchado de colores . . . . . . . . . . . .360, 361
Mano (herramienta) . . . . . . . . . . . . . . . . .286
marcas de impresora
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251
marcas de recorte y plegado
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251, 252
Máscara lazo (herramienta) . . . . . . . . . . .372
uso en canales de color
. . . . . . . . . . . .374
Máscara magnética (herramienta) . . . . .372
máscara Mano alzada . . . . . . . . . . . . . . . .370
Máscara mano alzada (herramienta) . . .370
Máscara varita mágica (herramienta) . . .372
uso en canales de color
. . . . . . . . . . . .374
máscaras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .367
canales de color
. . . . . . . . . . . . . . . . . 374
color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371
contorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .368, 369
creación de lentes . . . . . . . . . . . . . . . . 364
detección automática de bordes . . . . 372
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . .374, 375
expansión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371
inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .374, 375
Mano alzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370
máscaras con forma de borde . . . . . . 370
máscaras de color . . . . . . . . . . . . . . . . 373
máscaras de color uniforme . . . . . . . 372
utilización de canales de color . . . . . 371
máscaras de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . .371
creación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .372, 373
matiz de color (definición) . . . . . . . . . . . .456
medianiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251
medidas
cambio de unidades de medida . . . . 289
medios tonos
ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322
medios tonos (definición) . . . . . . . . . . . . .467
mejoras de producto . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
menús
ocultación de la barra de menús . . . . 286
menús laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .276
mezcla
canales de color . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
mezcla de colores . . . . . . . . . . . . . . .360, 361
mezclas
creación de colores . . . . . . . . . . . . . . . 296
Microsoft Office
exportación de archivos . . . . . . . . . . . 428
Índice 505
Corel PHOTO-PAINT
modelos de color
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
modificación de instalaciones . . . . . . . . . . 10
modo de color con paleta
almacenamiento de las opciones
de conversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
tramado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
modo de color indexado . . . . . . . . . . . . . 304
modos de color
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . 289, 303, 304
conversión a color con paleta . . . 304, 305
visualización de información
de la imagen
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
monitores
aviso de colores no imprimibles . . . . . 431
configuración de la administración
de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429
mosaico
mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
muaré
eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350
muestreo
pintura con colores de imagen . . . . . . 342
muestreo de colores . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
N
negativos
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
nivel de ampliación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Notas técnicas de diseñadores
expertos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
nuevo muestreo
imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
nuevo muestreo de imágenes . . . . . 334, 335
números de página
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
O
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .403
agrupación
. . . . . . . . . . . . . . . . . .400, 401
aplicación de perspectiva . . . . . . . . . .407
cambio de nombre . . . . . . . . . . . . . . . .400
cambio de propiedades . . . . . . . . . . . .400
cambio de tamaño y escala . . . . . . . . .406
clonación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .355
combinación . . . . . . . . . . . . . . . . .400, 402
combinación con el fondo . . . . . . . . .402
copia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .400
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .397
desagrupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . .401
distorsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .407
distribución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .400
grupos de recorte . . . . . . . . . . . . . . . . .400
inclinación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .407
lentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .363
mezcla con el fondo . . . . . . . . . . . . . .410
modificación de
los bordes
. . . . . . . . . . . . . . . 408, 409, 410
pintura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .340
reflejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .407
rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .406
selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .400
sombras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .411
transformación . . . . . . . . . . . . . . . . . . .403
objetos de primer plano
recorte o extracción . . . . . . . . . . . . . . .375
ocultación
ventanas, caja y barras de
herramientas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .286
ocultar
canales de color directo . . . . . . . . . . . .300
sugerencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
ojos rojos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .350
eliminación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .350
506 Índice
Corel PHOTO-PAINT
optimización
colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .429
optimización de imágenes
para Web
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415, 416
órbitas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .345
orientación
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .316
imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311, 316
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .435
P
páginas
orientación para impresión . . . . . . . . .435
paletas
apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .282
colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .293
creación de paletas de colores . . . 296, 297
desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . .282
ocultación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .286
paletas de colores . . . . . . . . . . . . . . .291, 304
acoplamiento y desacoplamiento
. . . .297
almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . .304
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .296
creación de paletas
personalizadas . . . . . . . . . . . . . . .296, 297
edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .304
elección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .304
en modo de color con paleta . . . . . . . .305
fijas o personalizadas . . . . . . . . . . . . .293
panoramas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313, 314
panorámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .286
pantallas de medios tonos
personalización . . . . . . . . . . . . . . . . . .255
Paso alto (filtro) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .357
patrones simétricos . . . . . . . . . . . . . . . . . .345
PDF
almacenamiento de archivos . . . . . . 257
configuración de contraseñas
de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
configuración de opciones
de seguridad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
configuración de permisos
de archivo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
configuración de preimpresión . . . . . 259
edición de estilos . . . . . . . . . . . . . . . . 257
estilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
inclusión de marcas de impresora . . 259
marcas de impresora . . . . . . . . . . . . . 259
optimización de archivos . . . . . . . . . 261
publicación en . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
perfilado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .356, 408
áreas de la imagen
. . . . . . . . . . . . . . . 358
bordes de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . 410
filtros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
Perfilado direccional (filtro) . . . . . . . . . . .357
Perfilar (filtro) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .357
perfiles de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .429
copia desde un CD
. . . . . . . . . . . . . . 430
descarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431
elección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 430
incorporación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431
perfiles ICC
elección de opciones . . . . . . . . . . . . . 431
permisos
configuración para archivos PDF . . 260
perspectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .403
aplicación a objetos
. . . . . . . . . . . . . . 407
Pincel de reemplazar color
(herramienta)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .360
Pincel deshacer (herramienta) . . . . . . . . .360
Índice 507
Corel PHOTO-PAINT
pinceladas
ajuste de color y tono . . . . . . . . . . . . . 327
almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
aplicación . . . . . . . . . . . . . . . 340, 341, 345
edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
pintura con imágenes . . . . . . . . . . . . . 343
pintura con órbitas . . . . . . . . . . . . . . . 345
pintura con patrones simétricos . . . . . 345
repetición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
representación como objetos . . . . . . . 399
pinceles
pintura con pinceles
preestablecidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341
Pintar (herramienta) . . . . . . . . . . . . . 340, 345
pintura
aplicación de pinceladas . . . . . . . . . . . 340
con imágenes diseminadas . . . . . . . . . 343
con pinceles preestablecidos . . . . . . . . 341
con rellenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
espirales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
muestreo de colores de imagen . . . . . 342
órbitas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
patrones simétricos . . . . . . . . . . . . . . . 345
utilización de plumas sensibles
a la presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
pluma de tableta
configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
plumas sensibles a la presión . . . . . . . . . . 346
configuración de atributos
. . . . . . . . . 347
Polígono (herramienta) . . . . . . . . . . . . . . . 338
polígonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
dibujo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
Posterizar (filtro del efecto) . . . . . . . . . . 385
previsualización
aumento de la velocidad . . . . . . . 435, 436
ocultación de gráficos . . . . . . . . . . . . . 436
separaciones de color . . . . . . . . . . . . . 436
trabajos de impresión
. . . . . . . . .435, 436
previsualización a pantalla completa . . .285
cambio de la visualización
. . . . . . . . .286
previsualizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .285
cambio de visualización
de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .286
profundidad de color
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .304
modos de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . .303
punto blanco
selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .320
punto negro
selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .320
punto negro (definición) . . . . . . . . . . . . . .465
R
rango tonal (definición) . . . . . . . . . . . . . . .465
Recortar (herramienta) . . . . . . . . . . . . . . .311
recorte
áreas editables . . . . . . . . . . . . . . . . . . .311
borde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .311, 312
en áreas editables . . . . . . . . . . . . . . . . .313
expansión de áreas de recorte . . . . . . .312
imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .311, 312
recorte o extracción de imágenes . . . . .375
Rectángulo (herramienta) . . . . . . . . . . . . .337
rectángulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337
dibujo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337
recuadro
personalización . . . . . . . . . . . . . . . . . .410
recuadro de máscara . . . . . . . . . . . . . . . . .367
ocultación y visualización
. . . . . . . . . .368
recuadro de objeto
personalización . . . . . . . . . . . . . . . . . .410
reducción de bordes . . . . . . . . . . . . . . . . .408
508 Índice
Corel PHOTO-PAINT
bordes de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . .410
reflejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .403
imágenes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315, 316
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .407
reflejo de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . .316
registro
productos Corel . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Relleno (herramienta) . . . . . . . . . . . . . . . .387
Relleno interactivo (herramienta) . . . . . .394
rellenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .387
degradados
. . . . . . . . . . . . . . . . . .388, 389
elección de colores . . . . . . . . . . . . . . . .293
gradiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .394
mapa de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .390
patrones 3-D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .392
pintura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .342
textura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .392
uniformes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .387
rellenos de gradiente . . . . . . . . . . . . . . . . .394
aplicación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .394
rellenos de mapa de bits . . . . . . . . . . . . . .390
aplicación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .390
carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .392
creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .391
importación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .392
mosaico de imágenes . . . . . . . . . . . . . .391
rellenos de textura . . . . . . . . . . . . . . . . . . .392
aplicación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .393
rellenos degradados . . . . . . . . . . . . . . . . . .388
aplicación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .388, 389
creación de profundidad . . . . . . . . . . .388
modificación de preestablecidos . . . . .389
personalización . . . . . . . . . . . . . . . . . .389
personalizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . .388
reparación de imágenes . . . . . . . . . . . . . .349
reparación de instalaciones . . . . . . . . . . . .10
resalte (definición) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .467
resaltes
ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322
resolución
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .333, 334
resolución de salida . . . . . . . . . . . . . .334, 335
restauración de fotos . . . . . . . . . . . . . . . . .349
retoque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .349
rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .403
imágenes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .315, 316
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406
ruido
eliminación . . . . . . . . . . . . . .349, 350, 351
S
selección
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400
punto blanco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
punto negro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
selecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .367
separaciones de color
impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . .253, 254
previsualización . . . . . . . . . . . . . . . . . 436
Servicios de Atención al
Cliente de Corel
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Servicios Profesionales de Corel . . . . . . . .17
sobreimpresión en RIP
reducción del color . . . . . . . . . . . . . . 256
umbral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
sobremuestreo de imágenes . . . . . .334, 335
sombra (definición) . . . . . . . . . . . . . . . . . .467
Sombra interactiva (herramienta) . . . . . .411
sombras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .411
adición
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412
Índice 509
Corel PHOTO-PAINT
adición a objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . 412
ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322
copia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
submuestreo de imágenes . . . . . . . . 334, 335
Sugerencias
mostrar u ocultar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
superposición de máscaras . . . . . . . . . . . 367
ocultación y visualización
. . . . . . . . . 368
T
tabletas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
tamaño
borde del papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
cambio de las dimensiones
de la imagen
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334
visualización de la imagen . . . . . . . . . 333
tamaño de archivo
reducción para PDF . . . . . . . . . . . . . . 259
visualización de información
sobre la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
tamaño del papel
borde del papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336
temperatura (definición) . . . . . . . . . . . . . 472
terminología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12, 271
tono
ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319, 325, 328
corrección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
corrección rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
filtros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326
modificación mediante
histogramas
. . . . . . . . . . . . . . . . . 326, 328
modificación mediante
pinceladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327, 328
tramado
color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
modo de color con paleta . . . . . . . . . . 304
transformaciones
aplicación a objetos . . . . . . . . . . . . . . .403
Transformar (filtros) . . . . . . . . . . . . . . . . .385
triángulos
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .338
tutoriales
acceso a CorelTUTOR . . . . . . . . . . . . .16
acceso a Notas técnicas de
diseñadores expertos
. . . . . . . . . . . . . . .16
U
Umbral (filtro del efecto) . . . . . . . . . . . . .385
uniformes
rellenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .387
unión
imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .313, 314
V
VBA
Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Vea también tono
ventana de aplicación
. . . . . . . . . . . . . . . .272
ventanas
ocultación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .286
ventanas acoplables
apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .282
desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . .282
minimización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .282
visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .285
áreas situadas fuera de la
ventana de imagen
. . . . . . . . . . . . . . .286
cambio de visualización
de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .285
canales de color . . . . . . . . . . . . . . . . . .330
coordenadas del cursor . . . . . . . . . . . .288
510 Índice
Corel PHOTO-PAINT
imágenes en el Laboratorio
de ajuste de imagen
. . . . . . . . . . .323, 325
información de una imagen . . . . . . . .288
información sobre la imagen . . .288, 289
ocultación de ventanas . . . . . . . . . . . .286
pantalla completa . . . . . . . . . . . . . . . .286
visualización panorámica . . . . . . . . . .285
visualizadores de color
elección de colores . . . . . . . . . . . . 294, 295
W
Web
asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
exportación de imágenes . . . . . . .415, 416
imágenes cambiantes . . . . . . . . . . . . .418
optimización de imágenes . . . . .415, 416
resolución de imagen . . . . . . . . . . . . .334
Z
Zoom (herramienta) . . . . . . . . . . . . . . . . .287
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204
  • Page 205 205
  • Page 206 206
  • Page 207 207
  • Page 208 208
  • Page 209 209
  • Page 210 210
  • Page 211 211
  • Page 212 212
  • Page 213 213
  • Page 214 214
  • Page 215 215
  • Page 216 216
  • Page 217 217
  • Page 218 218
  • Page 219 219
  • Page 220 220
  • Page 221 221
  • Page 222 222
  • Page 223 223
  • Page 224 224
  • Page 225 225
  • Page 226 226
  • Page 227 227
  • Page 228 228
  • Page 229 229
  • Page 230 230
  • Page 231 231
  • Page 232 232
  • Page 233 233
  • Page 234 234
  • Page 235 235
  • Page 236 236
  • Page 237 237
  • Page 238 238
  • Page 239 239
  • Page 240 240
  • Page 241 241
  • Page 242 242
  • Page 243 243
  • Page 244 244
  • Page 245 245
  • Page 246 246
  • Page 247 247
  • Page 248 248
  • Page 249 249
  • Page 250 250
  • Page 251 251
  • Page 252 252
  • Page 253 253
  • Page 254 254
  • Page 255 255
  • Page 256 256
  • Page 257 257
  • Page 258 258
  • Page 259 259
  • Page 260 260
  • Page 261 261
  • Page 262 262
  • Page 263 263
  • Page 264 264
  • Page 265 265
  • Page 266 266
  • Page 267 267
  • Page 268 268
  • Page 269 269
  • Page 270 270
  • Page 271 271
  • Page 272 272
  • Page 273 273
  • Page 274 274
  • Page 275 275
  • Page 276 276
  • Page 277 277
  • Page 278 278
  • Page 279 279
  • Page 280 280
  • Page 281 281
  • Page 282 282
  • Page 283 283
  • Page 284 284
  • Page 285 285
  • Page 286 286
  • Page 287 287
  • Page 288 288
  • Page 289 289
  • Page 290 290
  • Page 291 291
  • Page 292 292
  • Page 293 293
  • Page 294 294
  • Page 295 295
  • Page 296 296
  • Page 297 297
  • Page 298 298
  • Page 299 299
  • Page 300 300
  • Page 301 301
  • Page 302 302
  • Page 303 303
  • Page 304 304
  • Page 305 305
  • Page 306 306
  • Page 307 307
  • Page 308 308
  • Page 309 309
  • Page 310 310
  • Page 311 311
  • Page 312 312
  • Page 313 313
  • Page 314 314
  • Page 315 315
  • Page 316 316
  • Page 317 317
  • Page 318 318
  • Page 319 319
  • Page 320 320
  • Page 321 321
  • Page 322 322
  • Page 323 323
  • Page 324 324
  • Page 325 325
  • Page 326 326
  • Page 327 327
  • Page 328 328
  • Page 329 329
  • Page 330 330
  • Page 331 331
  • Page 332 332
  • Page 333 333
  • Page 334 334
  • Page 335 335
  • Page 336 336
  • Page 337 337
  • Page 338 338
  • Page 339 339
  • Page 340 340
  • Page 341 341
  • Page 342 342
  • Page 343 343
  • Page 344 344
  • Page 345 345
  • Page 346 346
  • Page 347 347
  • Page 348 348
  • Page 349 349
  • Page 350 350
  • Page 351 351
  • Page 352 352
  • Page 353 353
  • Page 354 354
  • Page 355 355
  • Page 356 356
  • Page 357 357
  • Page 358 358
  • Page 359 359
  • Page 360 360
  • Page 361 361
  • Page 362 362
  • Page 363 363
  • Page 364 364
  • Page 365 365
  • Page 366 366
  • Page 367 367
  • Page 368 368
  • Page 369 369
  • Page 370 370
  • Page 371 371
  • Page 372 372
  • Page 373 373
  • Page 374 374
  • Page 375 375
  • Page 376 376
  • Page 377 377
  • Page 378 378
  • Page 379 379
  • Page 380 380
  • Page 381 381
  • Page 382 382
  • Page 383 383
  • Page 384 384
  • Page 385 385
  • Page 386 386
  • Page 387 387
  • Page 388 388
  • Page 389 389
  • Page 390 390
  • Page 391 391
  • Page 392 392
  • Page 393 393
  • Page 394 394
  • Page 395 395
  • Page 396 396
  • Page 397 397
  • Page 398 398
  • Page 399 399
  • Page 400 400
  • Page 401 401
  • Page 402 402
  • Page 403 403
  • Page 404 404
  • Page 405 405
  • Page 406 406
  • Page 407 407
  • Page 408 408
  • Page 409 409
  • Page 410 410
  • Page 411 411
  • Page 412 412
  • Page 413 413
  • Page 414 414
  • Page 415 415
  • Page 416 416
  • Page 417 417
  • Page 418 418
  • Page 419 419
  • Page 420 420
  • Page 421 421
  • Page 422 422
  • Page 423 423
  • Page 424 424
  • Page 425 425
  • Page 426 426
  • Page 427 427
  • Page 428 428
  • Page 429 429
  • Page 430 430
  • Page 431 431
  • Page 432 432
  • Page 433 433
  • Page 434 434
  • Page 435 435
  • Page 436 436
  • Page 437 437
  • Page 438 438
  • Page 439 439
  • Page 440 440
  • Page 441 441
  • Page 442 442
  • Page 443 443
  • Page 444 444
  • Page 445 445
  • Page 446 446
  • Page 447 447
  • Page 448 448
  • Page 449 449
  • Page 450 450
  • Page 451 451
  • Page 452 452
  • Page 453 453
  • Page 454 454
  • Page 455 455
  • Page 456 456
  • Page 457 457
  • Page 458 458
  • Page 459 459
  • Page 460 460
  • Page 461 461
  • Page 462 462
  • Page 463 463
  • Page 464 464
  • Page 465 465
  • Page 466 466
  • Page 467 467
  • Page 468 468
  • Page 469 469
  • Page 470 470
  • Page 471 471
  • Page 472 472
  • Page 473 473
  • Page 474 474
  • Page 475 475
  • Page 476 476
  • Page 477 477
  • Page 478 478
  • Page 479 479
  • Page 480 480
  • Page 481 481
  • Page 482 482
  • Page 483 483
  • Page 484 484
  • Page 485 485
  • Page 486 486
  • Page 487 487
  • Page 488 488
  • Page 489 489
  • Page 490 490
  • Page 491 491
  • Page 492 492
  • Page 493 493
  • Page 494 494
  • Page 495 495
  • Page 496 496
  • Page 497 497
  • Page 498 498
  • Page 499 499
  • Page 500 500
  • Page 501 501
  • Page 502 502
  • Page 503 503
  • Page 504 504
  • Page 505 505
  • Page 506 506
  • Page 507 507
  • Page 508 508
  • Page 509 509
  • Page 510 510
  • Page 511 511
  • Page 512 512
  • Page 513 513
  • Page 514 514
  • Page 515 515
  • Page 516 516
  • Page 517 517
  • Page 518 518
  • Page 519 519
  • Page 520 520
  • Page 521 521
  • Page 522 522

Corel Draw Graphics Suite X3 Guía del usuario

Categoría
Software de autoedición
Tipo
Guía del usuario