Indesit PH 604 (IX)/HA Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Indesit PH 604 (IX)/HA Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ES
ENCIMERA
Sumario
Instalación, 21-22
Colocación
Conexión eléctrica
Descripción del aparato, 23
Vista de conjunto
Precauciones y consejos, 24
Seguridad general
Eliminación
Consejos prácticos para el uso de las placas eléctricas
Mantenimiento y cuidados, 25
Cortar la corriente eléctrica
Limpiar el aparato
Mantenimiento de las llaves de gas
Placa de características
Asistencia
Manual de
instrucciones
Italiano, 1
IT
English, 8
GB
Français, 14
FR
Nederlands, 32
NLES
Español, 20
AR
Português, 26
PT
PH 604 /HA
PH 604 IX/HA
ES
21
Es importante conservar este manual para poder
consultarlo en todo momento. En caso de venta, de cesión
o de mudanza, verifique que permanezca junto al aparato
para informar al nuevo propietario sobre su funcionamiento
y sobre las advertencias correspondientes.
Lea atentamente las instrucciones: contienen importante
información sobre la instalación, el uso y la seguridad.
Colocación
Los embalajes no son juguetes para niños y se deben
eliminar respetando las normas para la recolección de
residuos (ver Precauciones y consejos).
La instalación se debe realizar siguiendo estas
instrucciones y por personal profesionalmente calificado.
Una instalación incorrecta puede producir daños a
personas, animales o cosas.
Empotramiento
Las encimeras a gas y mixtas están fabricadas con un grado
de protección contra calentamientos excesivos de tipo X, y por
lo tanto, es posible su instalación al lado de muebles cuya altura
no supere la de la superficie de trabajo. Para una correcta
instalación de la encimera se deben observar las siguientes
precauciones:
Los muebles situados a un costado, cuya altura supere
la de la superficie de trabajo, deben estar situados a
600 mm., como mínimo, del borde de la misma.
Las campanas deben ser instaladas de acuerdo con
los requisitos establecidos en los manuales de
instrucción de las mismas, siempre manteniendo una
distancia mínima de 650 mm.
Coloque los armarios de pared adyacentes a la
campana a una altura mínima desde la superficie de
trabajo, de 420 mm. (ver la figura).
Siempre que la encimera
se instale debajo de un
armario de pared, éste
último deberá mantener
una distancia mínima de
la superficie de trabajo de
700 mm. (ver la figura).
El espacio para el mueble deberá tener las dimensiones
indicadas en la figura. Se han previsto ganchos de
fijación que permiten fijar la encimera a superficies de 20
a 40 mm. de espesor. Para un buena fijación de la
encimera, es aconsejable usar todos los ganchos que se
suministran.
555
mm
475
mm
55
mm
Esquema de fijación de los ganchos
Posición del gancho para Posición del gancho para
superficies
H=20mm superficies H=30mm
Adelante
Posición del gancho para Ats
superficies
H=40mm
Use los ganchos contenidos en el paquete de
accesorios
Cuando la encimera no se instale sobre un horno
empotrado, es necesario introducir un panel de madera
como aislamiento. El mismo deberá colocarse a una
distancia mínima de 20 mm. de la pared inferior de la
encimera.
Aireación
Para garantizar una buena aireación es necesario eliminar
la pared posterior del hueco para el horno. Es preferible
instalar el horno apoyado sobre dos listeles de madera o
sobre una superficie continua que tenga una abertura de
45 x 560 mm. como mínimo (ver las figuras).
Instalación
HOOD
420
Min.
min.
650
mm. with hood
min.
700
mm. without hood
mm.
600
Min. mm.
420
Min. mm.
560 mm.
45 mm.
ES
22
Cuando la instalación se realice sobre un horno empotrado
sin ventilación forzada de enfriamiento, se debe garantizar
la presencia de tomas para la entrada y salida de aire que
permitan una adecuada aireación en el interior del mueble
(ver las figuras).
Conexión eléctrica
Las encimeras eléctricas no están dotadas de cable
de alimentación ya que dicho cable se debe
dimensionar en función del tipo de conexión
eléctrica utilizada (ver el esquema de conexión
siguiente). Para conectar el cable proceder del
siguiente modo:
Abrir la caja de conexiones desenroscando los
tornillos Vy quitar la tapa (ver la figura).
Conectar los conductores de acuerdo con el
siguiente diagrama.
Fijar el cable en el sujetacable F, volver a cerrar
y fijar la tapa con el tornillo V(ver la figura).
F
V
1
2
3
4
5
1 2
3
4
5
12345
1
2
3
4
5
R
S
T
N
R
S
N
R
N
380-400V 3N~
H05RR-F 5x1.5 CEI-UNEL 35363
380-400V 2N~
H05RR-F 4x1.5 CEI-UNEL 35363
220-230V 1N~
H05RR-F 3x2.5 CEI-UNEL 35363
Conexión del cable de alimentación eléctrica a la red
Instale en el cable un enchufe normalizado para la carga
indicada en la placa de características.
En el caso de conexión directa a la red, es necesario
interponer entre el aparato y la red, un interruptor
omnipolar con una distancia mínima entre los contactos
de 3 mm., dimensionado para esa carga y que responda
a las normas vigentes (el conductor de tierra no debe ser
interrumpido por el interruptor). El cable de alimentación
eléctrica se debe colocar de modo tal que no alcance en
ningún punto una temperatura que supere en 50°C la
temperatura ambiente.
El instalador es responsable de la correcta conexión
eléctrica y del cumplimiento de las normas de seguridad.
Antes de efectuar la conexión verifique que:
la toma tenga conexión a tierra y que sea conforme con
la ley;
la toma sea capaz de soportar la carga máxima de
potencia de la máquina indicada en la placa de
características;
la tensión de alimentación eléctrica esté comprendida
dentro de los valores indicados en la placa de
características;
la toma sea compatible con el enchufe del aparato. Si
no es así, sustituya la toma o el enchufe; no utilice
prolongaciones ni conexiones múltiples.
Una vez instalado el aparato, el cable eléctrico y la toma
de corriente deben ser fácilmente accesibles.
El cable no debe sufrir pliegues ni compresiones.
El cable debe ser revisado periódicamente y sustituido
sólo por técnicos autorizados (ver Asistencia).
La empresa declina toda responsabilidad cuando estas
normas no sean respetadas.
ES
23
Descripción
del aparato
Vista de conjunto
Mandos de selección de las
PLACAS ELÉCTRICAS
Luz indicadora de funcionamiento
de las PLACAS ELÉCTRICAS
1
2
3
4
5
6
1
2
3
4
5
6
1
2
3
4
5
6
1
2
3
4
5
6
PLACAS ELÉCTRICAS
PLACAS ELÉCTRICAS: pueden ser de distintos
diámetros y de distintas potencias como por
ejemplo: normales o rápidas, éstas últimas se
distinguen de las otras por la presencia de un
sello rojo en el centro.
En cada uno de los mandos está indicada la
posición de la placa eléctrica correspondiente.
Piloto de FUNCIONAMIENTO DE LA PLACA
ELÉCTRICA: se enciende cuando el mando está
en cualquier otra posición que no sea la de
apagado.
Mandos de las PLACAS ELÉCTRICAS* para la
regulación de la llama o de la potencia.
La regulación se puede realizar girando el mando
correspondiente en sentido horario o antihorario
en 6 posiciones distintas
Posición Placa normal o rápida
0 Apagado
1 Potencia mínima
2 - 5 Potencia intermedias
6 Potencia máxima
En el capítulo "Consejos prácticos para el uso" se
indica la relación entre las posiciones indicadas en
los mandos y el uso para el cual las placas son
aconsejadas.
ES
24
Precauciones y consejos
El aparato ha sido proyectado y fabricado en
conformidad con las normas internacionales de
seguridad. Estas advertencias se suministran por
razones de seguridad y deben ser leídas
atentamente.
Seguridad general
Este aparato se refiere a un aparato empotrable
de clase 3.
Las instrucciones son lidas sólo para los
países de destino, cuyos símbolos figuran en
el manual y en la placa de características.
El aparato ha sido fabricado para un uso de tipo
no profesional en el interior de una vivienda.
El aparato no se debe instalar al aire libre,
tampoco si el espacio está protegido porque es
muy peligroso dejarlo expuesto a la lluvia y a las
tormentas.
No toque la máquina descalzo o con las manos y
pies mojados o húmedos.
El aparato debe ser utilizado para cocinar
alimentos, sólo por personas adultas y siguiendo
las instrucciones contenidas en este manual.
Evite que el cable de alimentación eléctrica de
otros electrodomésticos entre en contacto con
partes calientes del horno.
No obstruya las aberturas de ventilación y de
eliminación del calor.
Controle siempre que los mandos estén en la
posición l/
¡cuando no se utiliza el aparato.
No desconecte el aparato de la toma de corriente
tirando del cable sino sujetando el enchufe.
No realice la limpieza o el mantenimiento sin
haber desconectado primero el aparato de la red
eléctrica.
En caso de avería, no acceda nunca a los
mecanismos internos para intentar una
reparación. Llame al Servicio de Asistencia
Técnica (ver Asistencia).
Verifique que los mangos de las ollas estén
siempre dirigidos hacia dentro de la encimera
para evitar que sean chocados accidentalmente.
No cierre la tapa de vidrio (si existe) cuando los
quemadores o la placa eléctrica todavía están
calientes.
No deje encendida la placa eléctrica sin ollas.
No utilice ollas inestables o deformadas.
Eliminacn
Eliminación del material de embalaje: respete las
normas locales, de esta manera los embalajes
podrán ser reutilizados.
En base a la Norma europea 2002/96/CE de
Residuos de aparatos Eléctricos y Electrónicos
(RAEE), los electrodomésticos viejos no pueden
ser arrojados en los contenedores municipales
habituales; tienen que ser recogidos
selectivamente para optimizar la recuperación y
reciclado de los componentes y materiales que
los constituyen, y reducir el impacto en la salud
humana y el medioambiente. El símbolo del cubo
de basura tachado se marca sobre todos los
productos para recordar al consumidor la
obligación de separarlos para la recogida
selectiva.
El consumidor podrá llevar los electrodomésticos
viejos a las áreas especiales preparadas por las
administraciones municipales, entregarlos al
servicio público de recogida o, si la legislación
nacional lo contempla, entregarlos en la tienda al
hacer la compra de los electrodomésticos nuevos
de tipología análoga.
Todos los principales productores están
involucrados en la creación y gestión de sistemas
optimizados para la recogida y eliminación de los
residuos de los electrodomésticos.
Consejos prácticos para el uso de las
placas eléctricas
Para evitar dispersiones de calor y provocar daños a la
placa, es importante utilizar recipientes con fondo plano
y de un diámetro igual o mayor que el de la placa.
Posición Placa normal o rápida
0 Apagado
1 Cocción de verduras, pescados
2
Cocción de papas (a vapor) sopas,
garbanzos, porotos
3
Para continuar la coccn de grandes
cantidades de alimentos, minestrones
4 Asar (mediano)
5 Asar (fuerte)
6 Dorar o alcanzar el hervor en poco tiempo
Antes de utilizarlas por primera vez, es necesario
calentar las placas de cocción a la máxima
temperatura durante 4 minutos, sin olla. Durante
esta fase inicial, el revestimiento protector se
endurece y alcanza la máxima resistencia.
ES
25
Mantenimiento y cuidados
Cortar la corriente eléctrica
Antes de realizar cualquier operación, desconecte el
aparato de la red de alimentación eléctrica.
Limpiar el aparato
Evite el uso de detergentes abrasivos o corrosivos
como los quitamanchas y productos anticorrosivos,
jabones en polvo y esponjas con superficie
abrasiva: pueden rayar irremediablemente la
superficie.
No utilice nunca limpiadores a vapor o de alta
presión para la limpieza del aparato.
Para un mantenimiento ordinario, es suficiente
lavar la encimera con una esponja húmeda,
secándola luego con un papel absorbente para
cocina.
Las placas eléctricas se limpian con un paño
húmedo y se untan con un poco de aceite cuando
todavía están tibias.
El acero inoxidable puede quedar manchado si
permanece en contacto por largo tiempo con
agua fuertemente calcárea o con detergentes
agresivos (que contengan fósforo). Se aconseja
enjuagar abundantemente y secar después de la
limpieza. Es además importante secar los
posibles derrames de agua.
PLACA DE CARACTERÍSTICAS
Conexiones
eléctricas
tensión de 220-230V/380-400 ~
3N 50/60Hz (ver placa de
características)
potencia máxima absorbida
7000W
Este aparato es conforme con
las siguientes Normas
Comunitarias:
- 73/23/CEE del 19/02/73 (Baja
Tensión) y posteriores
modificaciones
- 89/336/CEE del 03/05/89
(Compatibilidad
Electromagnética) y posteriores
modificaciones
- 93/68/CEE del 22/07/93 y
posteriores modificaciones.
Asistencia
Comunique:
el modelo de la máquina (Mod.)
el número de serie (S/N)
Esta información se encuentra en la placa de
características ubicada en el aparato y/o en el
embalaje.
1/44