QSC Axon DTH1620 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

El QSC Axon DTH1620 es un amplificador para atracciones temáticas que ofrece una potencia de 16 x 200 vatios a 4 ohmios, y una relación señal-ruido mayor a 100 dB, lo que lo hace ideal para aplicaciones de audio comerciales y profesionales. También cuenta con ecualización de tres bandas, limitador incorporado y múltiples entradas y salidas, lo que lo hace versátil para una variedad de propósitos de amplificación de audio.

El QSC Axon DTH1620 es un amplificador para atracciones temáticas que ofrece una potencia de 16 x 200 vatios a 4 ohmios, y una relación señal-ruido mayor a 100 dB, lo que lo hace ideal para aplicaciones de audio comerciales y profesionales. También cuenta con ecualización de tres bandas, limitador incorporado y múltiples entradas y salidas, lo que lo hace versátil para una variedad de propósitos de amplificación de audio.

TD-001622-02-A
*TD-001622-02*
Axon DTH1620
Amplificador para
atracciones temáticas
Manual del usuario
Modelo: DTH1620
®
ii
TD-001622-02-A
EXPLICACIÓN DE LOS SÍMBOLOS
El término "¡ADVERTENCIA!" indica instrucciones con respecto a la seguridad personal. Si no se siguen dichas instrucciones, se
pueden ocasionar lesiones o la muerte.
El término "¡PRECAUCIÓN!" indica instrucciones con respecto a posibles daños al equipo físico. Si no se siguen dichas
instrucciones, se pueden ocasionar daños al equipo que pueden no estar cubiertos por la garantía.
El término "¡IMPORTANTE!" indica instrucciones o información que son de vital importancia para completar satisfactoriamente el procedimiento.
El término "NOTA" se utiliza para indicar información adicional de utilidad.
La finalidad del símbolo del rayo con punta de flecha dentro de un triángulo es alertar al usuario sobre la presencia de un
voltaje “peligroso” no aislado dentro de la carcasa del producto, que puede ser de suficiente magnitud como para constituir
un riesgo de descarga eléctrica a las personas.
El signo de exclamación dentro de un triángulo equilátero sirve para alertar al usuario de la presencia de instrucciones
importantes de seguridad, utilización y mantenimiento en el manual.
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
¡ADVERTENCIA! PARA REDUCIR EL RIESGO DE QUE SE PRODUZCAN INCENDIOS O DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO
EXPONGA ESTE EQUIPO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
Temperatura del entorno de funcionamiento elevada: si se instala en un conjunto cerrado o en un bastidor compuesto
por varias unidades, la temperatura del entorno de funcionamiento del bastidor puede superar la temperatura ambiente.
En cualquier caso, asegúrese de que no sobrepase el intervalo máximo de la temperatura de funcionamiento (de -10 °C
a 50°C (de 14 °F a 122 °F). Reducción del flujo de aire: la instalación del equipo en un bastidor debe hacerse de manera
que la cantidad de flujo de aire necesario para que el equipo funcione correctamente no se vea comprometida.
1. Lea estas instrucciones.
2. Conserve estas instrucciones.
3. Siga todas las advertencias.
4. Siga todas las instrucciones.
5. No use este aparato cerca del agua.
6. Utilice un paño seco para su limpieza.
7. No obstruya ninguna abertura de ventilación del aparato. Instale de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
8. No lo instale cerca de fuentes de calor tales como radiadores, ranuras de calefacción, estufas ni otros aparatos que produzcan calor.
9. Para evitar el riesgo de sufrir una descarga eléctrica, el cable de alimentación deberá conectarse a un receptáculo de toma de
corriente de la red principal que cuente con una conexión de protección a tierra.
10. No anule la característica de seguridad del enchufe polarizado o con conexión a tierra. Un enchufe polarizado tiene dos clavijas,
una más ancha que la otra. Un enchufe con conexión a tierra tiene dos clavijas y un tercer terminal de conexión a tierra. La
clavija ancha o el tercer terminal se proporcionan para su seguridad. Si el enchufe que se le proporciona no cabe en su toma de
corriente, consulte con un electricista para reemplazar la toma por una adecuada.
11. Proteja el cable de alimentación para que no se pise ni se pellizque, particularmente en los enchufes, los receptáculos y el punto
en donde estos salen del aparato.
12. Utilice solamente las piezas o accesorios especificados por el fabricante.
13. Desconecte el aparato durante tormentas eléctricas o cuando no lo vaya a usar durante periodos prolongados.
14. El mantenimiento técnico debe realizarlo únicamente personal cualificado. Es necesario llevar el aparato al servicio técnico
cuando este sufra algún desperfecto, como daños en el cable de alimentación eléctrica o el enchufe, vertido de líquidos o caída de
objetos sobre el aparato, exposición a la lluvia o humedad, cuando no funcione con normalidad o si ha sufrido una caída.
15. El acoplador del equipo, o el enchufe de la red principal de CA, es el dispositivo de desconexión de la línea principal de CA y debe
permanecer fácilmente operable después de la instalación.
16. Cumpla con todas las normas locales vigentes a este respecto.
17. Consulte a un técnico profesional autorizado cuando surjan dudas o preguntas referentes a la instalación física del equipo.
18. No utilice ningún aerosol, limpiador, desinfectante ni fumigante sobre el aparato, cerca de este ni en su interior. Utilice un paño
seco para la limpieza.
19. No desenchufe la unidad tirando del cable; en su lugar, hágalo sujetando el enchufe.
20. No sumerja el aparato en agua o en otros líquidos.
21. Mantenga la abertura de ventilación libre de polvo u otras sustancias.
iii
TD-001622-02-A
Mantenimiento y reparaciones
¡ADVERTENCIA! La tecnología avanzada, por ejemplo, el uso de materiales modernos y componentes electrónicos
potentes, requiere métodos de mantenimiento y reparación especialmente adaptados. Para evitar futuros daños en el
equipo, lesiones a las personas u otros riesgos de seguridad, todo el trabajo de mantenimiento o reparación en el equipo
solo deberá realizarlo un centro de servicio técnico autorizado por QSC o por un distribuidor internacional autorizado de
QSC. QSC no se hace responsable de ninguna lesión, perjuicio o daños relacionados en los que se incurra por no facilitar
el cliente, propietario o usuario del equipo dichas reparaciones. En caso de avería, póngase en contacto con el Servicio de
atención al cliente de QSC para recibir ayuda.
Declaración de la FCC
NOTA: NOTA: Este equipo ha sido probado y se ha determinado que cumple con los límites de un dispositivo digital de clase A o de
clase B, cuando se instalan abrazaderas de ferrita en los cables de salida, en virtud del apartado 15 de las normas de la FCC. Para
cumplir con los requisitos de emisiones de la clase A o la clase B, es necesario instalar dos abrazaderas de ferrita 0431176451 en
los cables de salida suministrados por el cliente conectados a J1 y J5. Coloque las abrazaderas de ferrita lo más cerca que pueda
de los conectores J1 y J5.
Estos límites están diseñados para proporcionar una protección razonable contra interferencias perjudiciales en una instalación
residencial. Este equipo genera, utiliza y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, por lo tanto, si no se instala y utiliza de
conformidad con las instrucciones, podría causar interferencias perjudiciales para las radiocomunicaciones. Sin embargo, no hay
garantía de que no ocurrirá interferencia en una instalación en particular. Si este equipo interfiere con la recepción de radio o televisión,
lo cual se puede determinar encendiendo y apagando el equipo, se recomienda al usuario que trate de corregir la interferencia con uno
de los siguientes métodos:
Reoriente o cambie la posición de la antena receptora.
Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
Conecte el equipo a una toma de corriente de un circuito diferente al que está conectado el receptor.
Consulte al distribuidor o a un técnico de radio o TV para solicitar ayuda.
Ambiente
Ciclo de vida: 10 años / Temperatura de almacenamiento: de -20 °C a +70 °C. Humedad relativa: 5 - 85 %
Vida util: 10 años. Condiciones de almacenamiento: temperatura de entre -20 °C y +70 °C; humedad relativa: 5%-85%.
Si desea deshacerse del equipo electrónico, póngase en contacto con su proveedor o distribuidor para obtener más información.
iv
TD-001622-02-A
Declaración de la RoHS
El amplificador QSC de la serie DTH1620 cumple con las directivas "RoHS de China". Se proporciona la tabla siguiente para la
utilización del producto en China y sus territorios:
Amplificadores QSC
DTH1620
y de la serie
DTH1620
有毒有害物质或元素有毒有害物质或元素
(Sustancias y elementos tóxicos o peligrosos)
部件名称部件名称
(Nombre de la pieza)
(Pb)
(Hg)
(Cd)
六价铬
(Cr(vi))
多溴联苯
(PBB)
多溴二苯醚
(PBDE)
电路板组件电路板组件
(Conjuntos PCB)
X O O O O O
机壳装配件机壳装配件
(Conjuntos de chasis)
X O O O O O
O: 表明这些有毒或有害物质在部件使用的同类材料中的含量是在 SJ/T11363_2006 极限的要求之下。
(O: Indica que esta sustancia tóxica o peligrosa contenida en todos los materiales homogéneos de esta pieza se encuentra por
debajo del requisito límite de SJ/T11363_2006.)
X: 表明这些有毒或有害物质在部件使用的同类材料中至少有一种含量是在 SJ/T11363_2006 极限的要求之上。
(X: Indica que esta sustancia tóxica o peligrosa contenida en al menos uno de los materiales homogéneos utilizados para esta
pieza se encuentra por encima del límite exigido en SJ/T11363-2006).
海拔和热带条件海拔和热带条件
仅适用于海拔2000m 以下地区安全使用
Solo adecuado para su uso seguro en áreas por debajo de los 2000 m
sobre el nivel del mar
仅适用于非热带气候条件下地区安全使用
Solo adecuado para su uso seguro en climas no tropicales
Garantía
Para obtener una copia de la Garantía Limitada de QSC, visite el sitio web de QSC en www.qsc.com
Contenido de la caja
Un amplificador DTH1620
v
TD-001622-02-A
Índice
Modelo: DTH1620 ..................................................................................................i
Mantenimiento y reparaciones ....................................................................................iii
Declaración de la FCC ..............................................................................................iii
Ambiente ...........................................................................................................iii
Declaración de la RoHS ............................................................................................iv
海拔和热带条件海拔和热带条件. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .iv
Garantía .............................................................................................................iv
Contenido de la caja ................................................................................................iv
Introducción ........................................................................................................1
Características .....................................................................................................1
Panel de los conectores del amplificador ........................................................................1
Conectores J1 y J5 ...........................................................................................1
Conector J2 ..................................................................................................1
Conector J3 ..................................................................................................1
Conector J4 ..................................................................................................1
Pines de salida de los conectores ................................................................................2
Salida de audio – J1 ...........................................................................................2
Interfaz de los auriculares – J2 ................................................................................2
Interfaz de corriente de entrada – J3 ..........................................................................2
Interfaz de red – J4 ...........................................................................................3
Salida de audio – J5 ...........................................................................................3
Cableado de conectores .........................................................................................3
Conectores J1 y J5 ...........................................................................................3
Conector J2 ..................................................................................................3
Conector J3 ..................................................................................................3
Conector J4 ..................................................................................................3
Vista superior del amplificador ..................................................................................4
Vista inferior del amplificador ...................................................................................4
Instalación ..........................................................................................................5
Dimensiones .....................................................................................................5
Montaje ..........................................................................................................6
Selección de la fuente de alimentación para el montaje .........................................................6
Protocolo de comandos Axon DTH1620 .........................................................................7
Conjunto de comandos de DTH1620 .............................................................................7
Identificar dispositivo / Encontrar unidad .......................................................................8
Versión / Versión del gestor de arranque .......................................................................8
Consulta .....................................................................................................8
Valores por defecto ...........................................................................................8
Obtener/Establecer un límite en los auriculares ................................................................9
vi
TD-001622-02-A
Obtener/Establecer el silenciador de salida .....................................................................9
Obtener/Establecer el silenciador maestro de salida ............................................................9
Obtener/Establecer el volumen de salida .......................................................................9
Obtener/Establecer el volumen maestro de salida .............................................................10
Estado ......................................................................................................10
Obtener datos de medición ...................................................................................11
Obtener el nombre del canal ................................................................................. 11
Obtener el bloqueo del dispositivo ............................................................................11
Obtener/Establecer el ventilador ............................................................................. 11
Especificaciones ...................................................................................................12
Contacte con QSC ..........................................................................................13
QSC, LLC ...........................................................................................................13
Ventas y comercialización: .......................................................................................13
Atención al cliente de QSC .......................................................................................13
Ingeniería de aplicaciones y servicio técnico ....................................................................13
Portal de ayuda de QSC ........................................................................................13
1
TD-001622-02-A
Introducción
El dispositivo Attero Tech de QSC DTH1620 es un amplificador Dante/AES67 de 16 canales x 20 W diseñado para aplicaciones relativas
al entretenimiento temático y al teatro de inmersión. Presenta un diseño robusto y compacto que ofrece un dispositivo económico de
amplificación de audio en red para atracciones a nivel individual. El DTH1620 es compatible con controladores de altavoces pasivos
tradicionales y con transductores hápticos para aplicaciones de audio especializadas que requieren una alta densidad de canales y una
baja potencia de salida.
Características
Panel de los conectores del amplificador
NOTA: NOTA: No se incluyen conectores, terminales y cables.
— Imagen 1 — Panel de conectores
910111213141516
6 5 4
3 2 1
+ + +
12345678
N9
N10
N11N12N13N14N15N16
N1N2N3N4N5N6N7N8
Conectores J1 y J5
Salida de audio
J5: 1-8 Positivos, audio analógico, canales de salida
J5: N1-N8 Entradas negativas para los pines positivos 1-8
J1: 9-16 Positivos, audio analógico, canales de salida
J1: N9-N16 Entradas negativas para los pines positivos
9-16
Cada canal puede activar un transductor háptico de ≥13
ohmios o un altavoz de 8 ohmios
Conector J2
Audio de los auriculares - del canal 16
1. Salida de audio del auricular derecho
2. Potenciómetro de control de volumen, lado tierra
3. Potenciómetro de control de volumen, lado +3,3 V
4. Salida de audio del auricular izquierdo
5. Retorno de audio de los auriculares
6. Potenciómetro de control de volumen, cursor
Conector J3
Entrada de corriente
+24 VCC
- Tierra
Conector J4
Ethernet/red Dante hacia y desde la unidad
RJ45, con cable de categoría 5e o 6.
2
TD-001622-02-A
Pines de salida de los conectores
Salida de audio – J1
Pin
Canal +
Pin Canal-
1 9 Salida+ 9 9 Salida-
2 10 Salida+ 10 10 Salida-
3 11 Salida+ 11 11 Salida-
4 12 Salida+ 12 12 Salida-
5 13 Salida+ 13 13 Salida-
6 14 Salida+ 14 14 Salida-
7 15 Salida+ 15 15 Salida-
8 16 Salida+ 16 16 Salida-
Tabla 1 —
Números de los canales
Números de los pines
910111213141516
12345678
910111213141516
910111213141516
Interfaz de los auriculares – J2
Consultar la sección Obtener/Establecer un límite en los auriculares en la
página 9
Pin Descripción
1 Auricular Derecho
2
Referencia de tierra del volumen (potenciómetro bajo)
3 Voltaje de referencia del volumen (potenciómetro
alto) 3,3 V
4 Auricular Izquierdo
5 Retorno de los auriculares
6 Voltaje de selección de volumen (cursor del
potenciómetro)
El volumen se reduce al mínimo cuando no hay
ningún potenciómetro conectado
Tabla 2 —
6 5 4
3 2 1
+3,3 V
Tierra
Derecho
Izquierdo
Retorno
10 kΩ
Interfaz de corriente de entrada – J3
Pin Descripción
1
+24 VCC2
3
4
Tierra5
6
Tabla 3 —
+24 VCC
+ + +
+
6 5
1
4
23
3
TD-001622-02-A
Interfaz de red – J4
Pin Descripción
1 DATOS_A+
2 DATOS_A-
3 DATOS_B+
4 DATOS_C+
5 DATOS_C-
6 DATOS_B-
7 DATOS_D+
8 DATOS_D-
Tabla 4 —
8 7 6 5 4 3 2 1
Salida de audio – J5
Pin Canal + Pin Canal –
1 1 Salida+ 9 1 Salida-
2 2 Salida+ 10 2 Salida-
3 3 Salida+ 11 3 Salida-
4 4 Salida+ 12 4 Salida-
5 5 Salida+ 13 5 Salida-
6 6 Salida+ 14 6 Salida-
7 7 Salida+ 15 7 Salida-
8 8 Salida+ 16 8 Salida
Tabla 5 —
Números de los canales
Números de los pines
12345678
12345678
910111213141516
12345678
Cableado de conectores
Todos los requisitos de cableado para este amplificador
están especificados por el cliente en función de su caso de
uso específico. Los requisitos de los cables que se detallan
aquí permitirían que la unidad funcionase en la mayoría de
aplicaciones.
Conectores J1 y J5
Altavoz cable P - 18 AWG, cobre, trenzado, (es deseable que
use un color diferente para cada salida de canal)
Altavoz cable N - 18 AWG, cobre, trenzado, (mismo color que
el cable P asociado al canal, pero con raya blanca)
Conector de acoplamiento – Molex referencia: 0039012160
Contactos de los conectores – 18-24 AWG, estaño,
Molex referencia: 0039000038
Conector J2
Cable – 22 AWG, cobre, trenzado
Conector de acoplamiento – TE Connectivity referencia:
794617-6
Contactos del conector - 20-24 AWG, estaño,
TE Connectivity referencia: 794606-1
Conector J3
Cable de alimentación 24 VCC – 16 AWG, cobre, trenzado, rojo
Cable a tierra 24 VCC – 16 AWG, cobre, trenzado, negro
Conector de acoplamiento – Molex referencia: 0039012060
Contactos del conector – 16 AWG, estaño,
Molex referencia: 0039000077
Conector J4
RJ45, con cable de categoría 5e o 6
4
TD-001622-02-A
Vista superior del amplificador
Consulte la — Imagen 2
1. Cuatro orificios de montaje de 0,177” (4,5 mm)
2. FACTORY RESET – Introduzca una herramienta no
conductora en el orificio FACTORY RESET de 0,188”
(4,78 mm) y, a continuación, presione el botón de
restaurar (reset) durante, al menos, 3 segundos.
Esta acción restaura todos los ajustes de red
(dirección IP, nombre del host, etc.) a los valores de
fábrica.
3. POWER OK – Verde = OK
4. AMPS OK – Verde = OK
5. DANTE OK – Verde = OK
6. FAN FAULT – Rojo = Error
7. Ventilador de enfriamiento – Sistema de control de
encendido/apagado y velocidad.
Vista inferior del amplificador
Consulte la— Imagen 3
La información del número de serie de la unidad está
en la etiqueta de la parte inferior del amplicador.
— Imagen 2 —
FAN FAULT
DANTE OK
AMPS OK
POWER OK
FACTORY RESET
1 (4x)
2
3
4
5
6
7
— Imagen 3 —
DTH1620
Serial: R00000000
R00000000
This device complies with Class A and Class B limits for
digital equipment, pursuant to Part 15 of the FCC Rules, when
installed in accordance with the User Manual. Operation is
subject to the following conditions: (1) This device may not
cause harmful interferance, and (2) this device must accept
any interference received, including interference that may
cause undersired operation.
Product of USA
®
5
TD-001622-02-A
Instalación
Dimensiones
— Imagen 4 —
145,03 mm
5,710 pulg
215,90 mm
8,50 pulg
228,6 mm
9,0 pulg
176,53 mm
6,95 pulg
172,72 mm
6,80 pulg
169,16 mm
6,660 pulg
51,46 mm
2,02 pulg
45,97 mm
1,809 pulg
4x Ø 0,177 pulg
4,49 mm
6
TD-001622-02-A
Montaje
El sistema Axon DTH1620 puede montarse en cualquier orientación, sobre una superficie plana que cumpla con los requisitos
dimensionales que se describen en la sección “Dimensiones” en la página 5. La superficie no debe estar expuesta a la lluvia, la
condensación de humedad, el calor o el frío excesivos y tiene que ser lo suficientemente resistente para sostener el amplificador,
que tiene un peso de 2 libras y 6 onzas (1,1kg), durante los usos para los que ha sido diseñado. No deben bloquearse los orificios
de ventilación. Además, en la ubicación en la que se monte, tiene que haber espacio suficiente para que no se fuercen los cables
conectados.
1. Utilice las dimensiones para ubicar y señalar cuatro puntos en la superficie de montaje.
2. Si es necesario, perfore cuatro orificios en los puntos señalados. La broca tiene que ser inferior a 0,177 pul gadas (4,49 mm) y
tener el tamaño adecuado para los herrajes seleccionados para el montaje.
3. Utilice los herrajes adecuados en función del material de la superficie de montaje para que el amplificador quede fijado en la
ubicación seleccionada.
4. Conecte y fije los cables para evitar que soporten demasiada tensión.
Selección de la fuente de alimentación para el montaje
El amplificador DTH1620 consume unos 15 W cuando está inactivo. Para permitir margen operativo, utilice 20 W como potencia del
estado inactivo. Cuando todos los canales tienen la misma potencia, una fórmula segura para calcular la capacidad de amperaje
requerida de la fuente de alimentación es:
Is = ((Pc*Nc*Eff)+Pi)/Vs
Donde:
Is = Capacidad de amperaje requerida de la fuente de alimentación
Pc = Potencia por canal (máximo 20 W por canal)
Nc = Número de canales (un máximo de 16)
Eff = Factor de eficiencia = 1,25 (80 %)
Pi = potencia del amplificador inactivo (20 W)
Vs = Voltaje de suministro (24 VCC)
Por ejemplo, queremos que los 16 canales tengan a la vez una potencia de 5 W.
Is = ((5 W * 16 canales * 1,25 factor de eficiencia) + 20 W ) / 24 V
Is = ((5*16*1,25)+20)/24
Is = 5A
Si los canales tienen requisitos diferentes de potencia de salida, simplemente añada la potencia de salida de todos los canales.
Is = ((Sp * Eff ) + Pi ) / Vs
Sp = Suma de las potencias para todos los canales, es decir: (P1 + P2 + P3 + … P16)
7
TD-001622-02-A
Protocolo de comandos Axon DTH1620
El DTH1620 utiliza DHCP por defecto para obtener la dirección IP. Se puede establecer una dirección IP estática utilizando el controlador
Dante. Se utiliza el puerto UDP 49494 para enviar el comando.
Los siguientes comandos están disponibles para el DTH1620. Versión 1.2
Conjunto de comandos de DTH1620
Descripción Comando Parám. 1 Parám. 2
Identificar el dispositivo ID Modo (0 = apagado (off),
1 = encendido (on))
-
Encontrar unidad FU - -
Información de la versión VERSION - -
Información de la versión del
gestor de arranque
BVERSION
Obtener la configuración actual QUERY - -
Restaurar a valores de fábrica DEFAULTS - -
Obtener el límite de volumen de los
auriculares
GHPLIMIT - -
Establecer los auriculares
Límite de volumen SHPLIMIT -103 a 24 dB -
Obtener el silenciador de salida GOM ID de canal (0, 1 a 16) -
Establecer el silenciador de salida SOM ID de canal (0, 1 a 16) Modo (0 = no silenciado,
1 = silenciado)
Obtener el silenciador maestro de
salida
GOMM - -
Establecer el silenciador maestro
de salida
SOMM Modo (0 = no silenciado,
1 = silenciado)
-
Obtener volúmenes de salida GOV ID de canal (0, 1 a 16) -
Establecer volúmenes de salida SOV ID de canal (1 a 16) Aumento (Gain) (-103 a 24)
Obtener el volumen maestro de
salida
GOMV - -
Establecer el volumen maestro de
salida
SOMV Aumento (Gain) (-103 a 24) -
Obtener el estado de la unidad GSTAT - -
Obtener datos de medición GSM - -
Obtener el nombre del canal GCN ID de canal (1 a 16) -
Obtener el bloqueo del dispositivo GDEVICELOCK - -
Establecer el ventilador SFAN Habilitar ventilador (0 o 1) -
Obtener el ventilador GFAN - -
Tabla 6 — Conjunto de comandos de DTH1620
8
TD-001622-02-A
Identificar dispositivo / Encontrar unidad
Los siguientes comandos pueden utilizarse para localizar un dispositivo al parpadear los LED del dispositivo que no están asignados a
error. Cuando se manda el comando "Identificar dispositivo", con el modo establecido en "encendido" (on) (ID 1<CR>), los LED que no
están asignados a error parpadean hasta que se manda otro comando "Identificar dispositivo" con el modo establecido en "apagado"
(off) (ID 0<CR>), o se restaura o reinicia el dispositivo.
El comando "Encontrar unidad" hace que los LED que no están asignados a error parpadeen durante cinco segundos y después se
desactiva de forma automática.
Descripción del comando Ejemplo de comando Ejemplo de respuesta Descripción de la respuesta
Identificar el dispositivo (ENCENDIDO) ID 1<CR> ACK ID 1<CR> Identificar dispositivo modo activo
Identificar el dispositivo (APAGADO) ID 0<CR> ACK ID 0<CR> Identificar dispositivo modo inactivo
Parpadeo LED de identificación durante 5
segundos
FU<CR> ACK FU<CR> Encontrar unidad modo activado.
Tabla 7 — Ejemplo de sintaxis de Identificar/Encontrar unidad
Versión / Versión del gestor de arranque
El comando VERSION muestra la versión del firmware del dispositivo. BVERSION mostrará la versión del gestor de arranque.
Descripción del comando Ejemplo de comando Ejemplo de respuesta Descripción de la respuesta
Recordar la versión del firmware VERSION<CR> ACK VERSION 1.0<CR> La versión del firmware es 1.0
Recordar la versión del gestor de
arranque
BVERSION<CR> ACK BVERSION 1.0<CR> La versión del gestor de
arranque es 1.0
Tabla 8 — Ejemplo de sintaxis de recuerdo de versión
Consulta
El comando QUERY permite al sistema de control recuperar los datos del sensor de temperatura y el estado actual de identificación.
Descripción del comando Ejemplo de comando Ejemplo de respuesta Descripción de la respuesta
Consulta del estado
del dispositivo
QUERY<CR> ACK QUERY TEMP 21.0 21.3 ID 0<CR> Sensor de temperatura 1 = 21,0 C
Sensor de temperatura 2 = 21,3 C ID está
apagado (off).
1
1. Los valores están delimitados por espacios
Tabla 9 — Ejemplo de sintaxis de consulta
Valores por defecto
El comando DEFAULTS fuerza al sistema a volver a los valores de fábrica:
El límite de los auriculares se establece en 0 dB.
El volumen maestro y el de los canales se establecen en 0 dB.
Los silenciadores maestro y de salida se desactivan (no silenciados).
Todos los transmisores de Dante se dan de baja (no hay transmisores seleccionados)
Si se ha seleccionado una IP estática, se restaura y se reactiva el DHCP.
Descripción del comando Ejemplo de comando Ejemplo de respuesta Descripción de la respuesta
Restablecer los valores de fábrica DEFAULTS<CR> ACK DEFAULTS<CR>
Tabla 10 — Ejemplo de sintaxis de ajustes por defecto
9
TD-001622-02-A
Obtener/Establecer un límite en los auriculares
“Interfaz de los auriculares – J2” en la página 2
Este conjunto de comandos obtiene y establece el límite de volumen de los auriculares. Los ajustes válidos están entre -103dB y 24 dB.
De forma opcional, el volumen de los auriculares está controlado por un potenciómetro de 10 kΩ, que se conecta entre los pines 2 y 6
del conector J2. Este comando establece el límite superior del ajuste de volumen y puede utilizarse para ajustar el volumen máximo en
un estilo concreto de auriculares.
Descripción del comando Ejemplo de comando Ejemplo de respuesta Descripción de la respuesta
Obtener el límite de volumen de
los auriculares
GHPLIMIT<CR> ACK GHPLIMIT 0<CR> Los auriculares tienen ahora un límite de 0 dB
máximo.
Establecer el límite de volumen
de los auriculares
SHPLIMIT 1<CR> ACK SHPLIMIT 1<CR> Establecer el límite de los auriculares a 1dB.
Tabla 11 — Ejemplo de sintaxis de Obtener/Establecer el límite de volumen de los auriculares
Obtener/Establecer el silenciador de salida
Este conjunto de comandos obtiene y establece el estado del silenciador de salida para cada canal de salida (parámetro 1 es 1...16) o
para todos los canales de salida (parámetro 1 es 0).
Descripción del comando Ejemplo de comando Ejemplo de respuesta Descripción de la
respuesta
Obtener los ajustes del silenciador para el canal de salida
14
GOM 14<CR> ACK GOM 14 ON<CR>
Desactivar el silenciador del canal de salida 14 SOM 14 0<CR> ACK SOM 14 0<CR>
Obtener los ajustes del silenciador para todos los canales
de salida
GOM 0<CR> ACK GOM 0 0xFFFF<CR>
Desactivar el silenciador para los canales de salida 1..4,
silenciar los canales de salida 5..16
SOM 0 0xFFF0<CR> ACK SOM 0 0xFFF0<CR>
Tabla 12 — Ejemplo de sintaxis de Obtener/Establecer el silenciador de salida
Obtener/Establecer el silenciador maestro de salida
Este conjunto de comandos obtiene y establece el estado del silenciador maestro de salida. El silenciador maestro silencia todos los
canales a la vez. Borrar el silenciador maestro solo borrará el estado del silenciador maestro; no borrará el estado del silenciador de
cada canal.
Descripción del comando Ejemplo de comando Ejemplo de respuesta Descripción de la respuesta
Obtener los ajustes del silenciador maestro GOMM<CR> ACK GOMM ON<CR>
Establecer el silenciador maestro SOMM 0<CR> ACK SOMM 0<CR>
Tabla 13 — Ejemplo de sintaxis de Obtener/Establecer el silenciador maestro
Obtener/Establecer el volumen de salida
Este conjunto de comandos obtiene y establece el volumen para cada canal de salida (parámetro 1 es 1...16) o para todos los canales
(parámetro 1 es 0), el intervalo es de +24 dB a -103 dB. El volumen de salida total es la combinación del volumen de cada canal y del
volumen maestro hasta el máximo de 20 W por cada canal.
Descripción del comando Ejemplo de comando Ejemplo de respuesta Descripción de la respuesta
Obtener los ajustes del volumen para el canal
de salida 9
GOV 9<CR> ACK GOV 9 -30<CR>
Establecer los ajustes del volumen para el
canal de salida 9
SOV 9 0<CR> ACK SOV 9 0<CR>
Obtener los ajustes del volumen para todos
los canales de salida
GOV 0<CR> ACK GOV 0 -2 -3 0 … -1<CR>
2
2. 16 valores delimitados por espacios siguiendo el 1.
er
parám.
Tabla 14 — Ejemplo de sintaxis de Obtener/Establecer el volumen de salida
10
TD-001622-02-A
Obtener/Establecer el volumen maestro de salida
Este conjunto de comandos obtiene y establece el volumen maestro de salida. El intervalo es de 24 dB a -103 dB. El volumen
maestro se aplica después de los ajustes de volumen para cada canal. El volumen maestro debe establecerse en 0 db para que pase
directamente los volúmenes de los canales. El volumen de salida total es la combinación del volumen de cada canal y del volumen
maestro hasta el máximo de 20 W por cada canal.
Descripción del comando Ejemplo de comando Ejemplo de respuesta Descripción de la respuesta
Obtener los ajustes del
volumen maestro
GOMV<CR> ACK GOMV -3<CR>
Establecer los ajustes del
volumen maestro.
SOMV 9 0<CR> ACK SOMV -3<CR>
Tabla 15 — Ejemplo de sintaxis de Obtener/Establecer el volumen maestro de salida
Estado
El comando GSTAT permite al sistema de control obtener una fotografía de los ajustes del dispositivo. El comando no incluye
parámetros.
Descripción del comando Ejemplo de comando Ejemplo de respuesta Descripción de la respuesta
Obtener el estado actual del
dispositivo
GSTAT<CR> ACK GSTAT<CR> seguido por la
estructura binaria que aparece
más abajo
Ver abajo
Tabla 16 — Ejemplo de sintaxis de Estado
Estructura de respuesta de Obtener estado
typedef struct
{
int8_t channelVolumes[16]; // valor entre -103 - 24
uint8_t channelMutes[16]; // 0 = no silenciado, 1 = silenciado
int8_t masterVolume; // valor entre -103 - 24
uint8_t masterMute; // 0 = no silenciado, 1 = silenciado
int8_t hpVolumeLimit; // valor entre -103 - 24
uint8_t fanEnable; // 0 = Apagado (Off), 1 = Encendido (On)
uint8_t identifyMode; // 0 = Identificar apagado (Off), 1 = Identificar encendido (On)
uint8_t danteLockState; // 0 = desbloqueado, 1 = bloqueado
} tamp16d_status_t;
Los datos se dispondrán de modo que el índice 0 de la matriz sea el canal 1 para todos los datos de los canales.
La estructura completa es de 38 bits.
11
TD-001622-02-A
Obtener datos de medición
Este comando obtiene todos los datos de medición para todos los canales de Dante. La respuesta contiene 64 valores en formato
hexadecimal.
Los valores 1 a 16 representan los niveles de medición para los canales Dante RX 1 a 16.
Los valores 17 a 64 son los marcadores de los valores de 0xFD que representan canales no válidos.
Los valores de medición son los siguientes:
0x00 = Recorte
0x01 = dB
0xFD = -126 dB o canal no válido
0xFE = Silenciador
Los valores entre 0x01 (0 dB) y 0xFD (-126 dB) representan incrementos de -0,5 dB.
Tenga en cuenta que estos valores son del Brooklyn II y representan la medición desde la perspectiva de Dante. Por ejemplo, un
valor de 0xFE (Silenciador) indica que el canal Dante correspondiente está silenciado en el Brooklyn II. Esto no refleja el maestro del
amplificador o el estado del silenciador en cada canal.
Descripción del comando Ejemplo de comando Ejemplo de respuesta Descripción de la respuesta
Obtener datos de medición GSM<CR> ACK GSM 0xFE 0xFE …
0xFD<CR>
3
3. Tenga en cuenta los valores delimitados por espacios que siguen el 1.
er
parám.
Tabla 17 — Ejemplo de Obtener datos de medición
Obtener el nombre del canal
Este comando obtiene el nombre del canal Dante correspondiente a un canal.
Los valores válidos son 1-16.
Descripción del comando Ejemplo de comando Ejemplo de respuesta
Obtener el nombre del canal GCN 3<CR> ACK GCN 3 Lobby<CR>
Tabla 18 — Ejemplo de sintaxis de Obtener el nombre del canal
Obtener el bloqueo del dispositivo
Este comando muestra el estado de bloqueo del dispositivo Dante.
Descripción del comando Ejemplo de comando Ejemplo de respuesta
Obtener el bloqueo del dispositivo GDEVICELOCK<CR> ACK GDEVICELOCK UNLOCKED<CR>
Tabla 19 — Ejemplo de sintaxis de Obtener el bloqueo del dispositivo
Obtener/Establecer el ventilador
Estos comandos obtienen el estado de la función Habilitar el ventilador o establecen la función Habilitar el ventilador. Si Habilitar
el ventilador está activado y el ventilador no funciona, el LED del ventilador se volverá rojo. Si el ventilador está deshabilitado y la
temperatura interna alcanza los 85 grados Celsius, el LED del ventilador se volverá rojo.
Descripción del comando Ejemplo de comando Ejemplo de respuesta Descripción de la respuesta
Obtener los ajustes del
ventilador
GFAN<CR> ACK GFAN ON<CR>
Establecer los ajustes del
ventilador.
SFAN 1<CR> ACK SFAN 1<CR>
Tabla 20 — Ejemplo de sintaxis de Obtener/Establecer la función Habilitar el ventilador
12
TD-001622-02-A
Especificaciones
Descripción de la especificación Resultado de la prueba Información adicional
Respuesta de frecuencia (8 ohmios) 1 W +0,5 dB/-1,5 dB
Respuesta de frecuencia (8 ohmios) 20 W +0,5 dB/-1,5 dB
Respuesta de frecuencia (16 ohmios) 1 W +1,0 dB/-0,5 dB
Respuesta de frecuencia (16 ohmios) 10 W +1,0 dB/-0,5 dB
Ruido (20 Hz - 20 kHz) a 8 Ω -73 dBu
Ruido (20 Hz - 20 kHz) a 16 Ω -72 dBu
Señal a ruido (20 Hz - 20 kHz) 20 W 8 Ω 97 dB
Señal a ruido (20 Hz - 20 kHz) 1 W 8 Ω 84 dB
DBFS (decibelios a escala completa) para 1
W en 8 ohmios
-18,500 dBFS
DBFS para 20 W en 8 ohmios -5,500 dBFS
DBFS para 1 W en 16 ohmios -15,700 dBFS
DBFS para 10 W en 16 ohmios -5,600 dBFS
Circuito de salida Clase D
THD (distorsión armónica total) + N con 1 W
en 8 ohmios con 1 kHz
< 0,1 % THD+ N, un canal activado
THD + N con 20 W en 8 ohmios con 1 kHz < 0,2 % THD+ N, un canal activado
THD + N con 1 W en 16 ohmios con 1 kHz < 0,1 % THD+ N, un canal activado
THD + N con 10 W en 16 ohmios con 1 kHz < 0,1 % THD+ N, un canal activado
Nivel máximo de entrada digital 0 dBFS
Enfriamiento Ventilador con control de velocidad por temperatura
Conectores de entrada
+24 VCC Molex 6-pines
Conectores de salida
Altavoz Molex 16-pines
Auriculares/Control de volumen Molex 6-pines
Conector ethernet RJ-45 con indicadores LED de conexión y actividad
Indicadores del panel superior Power OK, Amps OK, Dante OK, Fan Fault (error ventilador)
Modo de funcionamiento Impedancia baja solo 8 ohmios/16 ohmios
Control del amplificador (red) Control y Estado a través de la red; vea el manual para
información de la API
Control de volumen del amplificador (remoto) Potenciómetro lineal 10 k
Dimensiones 9” (229 mm) de profundidad x 6,66” (169 mm) de ancho x
2,02” (51 mm) de alto
Peso neto 2,4 lb (1,1 kg)
Peso de envío 2,842 lb (1,29 kg)
Requerimientos eléctricos +24 VCC con 3 A, todos los canales con 1/8 de potencia
+24 VCC con 17,5 A, todos los canales a potencia total
Contenido del embalaje Amplificador DTH1620
®
Contacte con QSC
QSC, LLC
Dirección postal: 1675 MacArthur Boulevard
Costa Mesa, CA 92626-1468 EE.UU.
Número principal: +1.714.754.6175
Página web: www.qsc.com
Ventas y comercialización:
Voz: +1.714.957.7100 o
1.800.854.4079 línea gratuita (solo en EE.UU.)
FAX: +1.714.754.6174
Correo electrónico: [email protected]
Atención al cliente de QSC
Ingeniería de aplicaciones y servicio técnico
De lunes a viernes, de 7 a 17 h horario PST [hora estándar del Pacífico] (excepto festivos)
Voz +1.714.957.7150
1.800.772.2834 Línea gratuita (solo en EE. UU.)
FAX +1.714.754.6173
Portal de ayuda de QSC
Visite nuestro Portal de ayuda para consultar información adicional,
preguntas frecuentes y documentación. También puede registrarse o
iniciar sesión para abrir una solicitud con el Servicio Técnico de QSC.
https://qscprod.force.com/selfhelpportal/s/
© 2020 QSC, LLC. Reservados todos los derechos. QSC y el logotipo de QSC son marcas comerciales registradas de QSC,
LLC en la Oficina de Patentes y Marcas Comerciales de EE.UU. y en otros países. Todas las demás marcas comerciales son
propiedad de sus respectivos propietarios.
http://patents.qsc.com.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19

QSC Axon DTH1620 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

El QSC Axon DTH1620 es un amplificador para atracciones temáticas que ofrece una potencia de 16 x 200 vatios a 4 ohmios, y una relación señal-ruido mayor a 100 dB, lo que lo hace ideal para aplicaciones de audio comerciales y profesionales. También cuenta con ecualización de tres bandas, limitador incorporado y múltiples entradas y salidas, lo que lo hace versátil para una variedad de propósitos de amplificación de audio.