KNF N 922 FT Ex Manual de usuario

Categoría
Herramientas eléctricas
Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

N922 EX
TRADUCCIÓN DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES
ORIGINAL
ESPAÑOL
KNF 313600 05/23 ES
ATEX
Indicación
Antes de utilizar la bomba y los accesorios, leer las instrucciones de montaje y servicio y observar las indi-
caciones de seguridad.
BOMBA A
MEMBRANA
Índice
1 Sobre este documento......................................................3
1.1 Manejo de las instrucciones de servicio y montaje
..................................................................................3
1.2 Exención de responsabilidad ....................................3
1.3 Símbolos e identificaciones ......................................4
2 Utilización..........................................................................6
2.1 Uso conforme a lo previsto .......................................6
2.2 Uso no conforme a lo previsto ..................................6
2.3 Utilización en atmósferas explosivas ........................7
2.4 Explicación sobre el marcado de protección contra
explosiones ...............................................................8
3 Seguridad........................................................................12
4 Datos técnicos.................................................................15
4.1 Datos técnicos ........................................................15
5 Descripción del producto.................................................17
6 Transporte.......................................................................19
Aspectos generales ................................................19
7 Montaje y conexión .........................................................20
7.1 Montaje de la bomba ..............................................20
7.2 Alineación de la carcasa del compresor .................28
7.3 Conexión eléctrica ..................................................29
7.4 Conexión neumática ...............................................30
8 Funcionamiento...............................................................32
8.1 Aspectos generales ................................................32
8.2 Información sobre la conexión y desconexión de la
bomba .....................................................................34
8.3 Ajuste del caudal (N922FTE versión .29) ...............35
9 Mantenimiento.................................................................36
9.1 Plan de mantenimiento ...........................................36
9.2 Limpieza..................................................................38
9.3 Sustitución de la membrana y las placas de válvula/
juntas (versión FT) ..................................................39
9.4 Sustitución de membrana, muelle de válvula y limita-
dor de carrera (versión ST).....................................43
9.5 Sustitución de la válvula de ajuste (N922FTE versión
.29)..........................................................................50
10 Solución de anomalías....................................................51
11 Piezas de recambio y accesorios....................................54
11.1 Piezas de recambio ................................................54
11.2 Accesorios ..............................................................54
12 Devolución ......................................................................56
13 Anexo ..............................................................................57
13.1 Declaración de conformidad ...................................57
13.2 Motor.......................................................................61
KNF Neuberger GmbH
Alter Weg 3
79112 Friburgo
Alemania
Tel. 07664/5909-0
Fax. 07664/5909-99
www.knf.com
Bomba a membrana N922 EX Sobre este documento
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 3
1 Sobre este documento
1.1 Manejo de las instrucciones de servicio y montaje
Las instrucciones de montaje y servicio forman parte de la bomba.
àConsultar con el fabricante en caso de dudas sobre el contenido de
estas instrucciones de montaje y servicio (datos de contacto: ver
www.knf.com). Tener a mano el modelo y el número de serie de la
bomba.
àLeer las instrucciones de montaje y servicio antes de poner en marcha
la bomba.
àEntregar también las instrucciones de montaje y servicio íntegras y sin
modificaciones al siguiente propietario.
àTener siempre a mano las instrucciones de servicio y montaje.
Bombas de proyecto En el caso de bombas específicas del cliente con número de proyecto pro-
pio (modelos de bombas que comienzan con «PJ» o «PM») puede haber
divergencias en las instrucciones de servicio y montaje.
àTener en cuenta las especificaciones adicionales acordadas para este
tipo de bombas.
àLas divergencias se encuentran en la hoja de especificaciones (CPD)
adjunta.
Contenido opcional Las instrucciones de servicio y montaje pueden contener opciones especí-
ficas del proyecto. Estas se identifican con «opcional». También es posi-
ble que las divergencias específicas de proyecto no se encuentren en las
instrucciones de servicio y montaje.
Motor Las instrucciones de servicio y montaje son válidas para la bomba.
àTener en cuenta también las instrucciones de servicio del motor que fi-
guran en el anexo.
1.2 Exención de responsabilidad
El fabricante no asume responsabilidad alguna por los daños o anomalías
derivados del incumplimiento de las instrucciones de servicio y montaje.
El fabricante no asume responsabilidad alguna por los daños o anomalías
derivados de los cambios o modificaciones en el equipo o de su manipula-
ción incorrecta.
El fabricante no asume responsabilidad alguna por los daños o anomalías
derivados de la utilización de piezas de recambio y accesorios no admisi-
bles.
Sobre este documento Bomba a membrana N922 EX
4 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
1.3 Símbolos e identificaciones
Advertencia
ADVERTEN-
CIA
Aquí figura un aviso que le advierte de un peligro.
Aquí figuran las posibles consecuencias deriva-
das de ignorar la advertencia. La palabra, por
ejemplo, «advertencia», indica el nivel de peligro.
àEstas son algunas medidas para evitar el pe-
ligro y sus consecuencias.
Niveles de peligro
Palabra Significado Consecuencias si se
ignora
PELIGRO Advierte de un peligro
inminente
La consecuencia son
daños materiales gra-
ves o lesiones graves o
muerte.
ADVERTENCIA Advierte de un posible
peligro inminente
La consecuencia podrí-
an ser daños materiales
graves o lesiones gra-
ves o muerte.
PRECAUCIÓN Advierte de una posible
situación peligrosa
Pueden producirse le-
siones o daños materia-
les leves.
AVISO Advierte de posibles
daños materiales
Pueden producirse da-
ños materiales.
Tab.1 Niveles de peligro
Otras indicaciones y símbolos
àAquí figura una actividad que debe realizarse (un paso).
1. Este es el primer paso de una actividad que debe realizarse.
Después aparece el resto de los pasos numerados consecutivamente.
Este signo hace referencia a información importante.
Bomba a membrana N922 EX Sobre este documento
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 5
Significado de los pictogramas
Pictograma Significado
Símbolo de advertencia general
Advertencia de superficies calientes
Advertencia de tensión eléctrica
Advertencia de atmósferas explosivas
Advertencia de sustancias tóxicas
Advertencia de lesiones en las manos por aplasta-
miento
Tener en cuenta las instrucciones de servicio
Símbolo de obligación general
Utilizar protección para los oídos
Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Elec-
trónicos (RAEE)
Símbolo para la recogida independiente de aparatos
eléctricos y electrónicos. El uso de este símbolo signi-
fica que este producto no debe eliminarse con los re-
siduos domésticos habituales.
Tab.2 Significado de los pictogramas
Utilización Bomba a membrana N922 EX
6 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
2 Utilización
2.1 Uso conforme a lo previsto
Las bombas están diseñadas exclusivamente para el bombeo de gases y
vapores.
Responsabilidad de la empresa explotadora
Parámetros de servicio y
condiciones de servicio
Las bombas solamente se pueden montar y utilizar con los parámetros y
condiciones de servicio descritos en los capítulos 4 Datos técnicos y 2.3
Utilización en atmósferas explosivas.
Las bombas con marcado ATEX no siempre cumplen las normati-
vas para zonas con peligro de explosión en países externos a la
UE.
Las bombas solamente pueden funcionar si están completamente monta-
das y en el estado de entrega.
Asegurarse de que el lugar de instalación esté seco y la bomba esté pro-
tegida contra la lluvia, salpicaduras, chorros y gotas de agua y cualquier ti-
po de suciedad.
La bomba es adecuada para bombear atmósferas explosivas y para fun-
cionar en atmósferas explosivas.
Comprobar regularmente la estanqueidad de las uniones entre las tuberí-
as de la aplicación y la bomba (o las conexiones de la bomba). Las unio-
nes no estancas implican el riesgo de liberación de gases y vapores peli-
grosos del sistema de la bomba.
Requisitos de la sustancia
bombeada
Antes de bombear una sustancia, es necesario comprobar que se pueda
bombear sin peligro en el caso de aplicación concreto.
Antes de utilizar una sustancia, comprobar la compatibilidad de los com-
ponentes que estarán en contacto con ella (ver 4 Datos técnicos).
Peligro por mezclas peligrosas de gases durante el funcionamiento de la
bomba en caso de rotura de la membrana: Dependiendo de la sustancia
bombeada, en caso de rotura de la membrana podría formarse una mez-
cla peligrosa al entrar la sustancia en contacto con el aire del entorno o de
la carcasa del compresor.
Asegurarse de que incluso en situaciones extremas de funcionamiento
(temperatura, presión) y en caso de anomalías no se crea riesgo de explo-
sión en la instalación.
Bombear solo gases que permanezcan estables bajo las presiones y tem-
peraturas que se producen en la bomba.
2.2 Uso no conforme a lo previsto
Las bombas no son adecuadas para el uso subterráneo.
Las bombas no son adecuadas para bombear:
§Polvos
§Líquidos
§Aerosoles
§Sustancias biológicas y microbiológicas
§Sustancias explosivas
§Fibras
§Alimentos
Las bombas que pueden generar tanto vacío como sobrepresión no se
pueden utilizar para generar vacío y sobrepresión simultáneamente.
Bomba a membrana N922 EX Utilización
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 7
Esta función podría ser viable en su proyecto individual. Consulte con el
servicio de atención al cliente de KNF.
En el lado de aspiración de la bomba no puede haber sobrepresión.
Esta función podría ser viable en su proyecto individual. Consulte con el
servicio de atención al cliente de KNF.
2.3 Utilización en atmósferas explosivas
En las zonas con peligro de explosión solamente pueden funcionar bom-
bas y motores con la categoría de aparato y clase de temperatura adecua-
das.
Las bombas cuentan con el siguiente marcado UE de protección contra
explosiones:
Marcado Descripción
Símbolo de bombas a prueba de explosión
II Grupo de aparatos (ver capítulo 2.4.1 Grupos de apara-
tos)
2/2G Categoría de aparatos (ver capítulo 2.4.2 Categorías de
aparatos para gas)
Ex El símbolo indica que el equipo se corresponde con una o
varias modalidades de protección
H Símbolo de la modalidad de protección (ver capítulo 2.4.5
Modalidad de protección)
IIB + H2 Grupos de explosión (ver capítulo 2.4.3 Grupos de explo-
sión)
Tab.3
T3 N922FTE 16L, N922FT.29E 16L
Clase de temperatura (ver capítulo 2.4.4 Clases de tem-
peratura)
T3 N922STE
Clase de temperatura (ver capítulo 2.4.4 Clases de tem-
peratura)
T4 N922FTE 8L, N922FT.29E 8L
Clase de temperatura (ver capítulo 2.4.4 Clases de tem-
peratura)
Gb Nivel de protección del aparato (ver capítulo 2.4.6 Nivel
de protección del aparato para gas)
Condiciones de uso especiales (ver capítulo 2.4.7 Condi-
ciones de uso especiales)
Se ha realizado una evaluación de riesgos de explosividad de los equipos
conforme a las normas ENISO 80079-36 y ENISO 80079-37. Los objeti-
vos de protección se logran aplicando la modalidad de protección de se-
guridad en el diseño "c".
El marcado de protección contra explosiones también se encuentra aquí:
§Placa de características de la bomba
Motor El motor de la bomba debe tener, como mínimo, la misma protección con-
tra explosiones que la bomba.
Utilización Bomba a membrana N922 EX
8 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
2.4 Explicación sobre el marcado de protección contra
explosiones
2.4.1 Grupos de aparatos
Grupo de aparatos I El grupo de aparatos I incluye los aparatos destinados a trabajos subterrá-
neos en las minas y en las partes de sus instalaciones de superficie, en
las que puede haber peligro debido al grisú y/o al polvo combustible.
Grupo de aparatos II El grupo de aparatos II se refiere a los aparatos destinados al uso en otros
lugares en los que puede haber peligro de formación de atmósferas explo-
sivas.
2.4.2 Categorías de aparatos para gas
La categoría de aparatos describe la frecuencia y duración de la atmósfe-
ra explosiva durante el funcionamiento.
Categoría
de apara-
tos
Descripción
1G Los aparatos de esta categoría están destinados al uso en
zonas donde existe constantemente, por largo tiempo o con
frecuencia una atmósfera explosiva formada por una mezcla
de aire y gases, vapores o nieblas.
1D Los aparatos de esta categoría están destinados al uso en
zonas donde existe constantemente, por periodos prolonga-
dos o con frecuencia una atmósfera explosiva formada por
una mezcla de polvo y aire.
2G Los aparatos de esta categoría están destinados al uso en
zonas donde se espera que se genere ocasionalmente una
atmósfera explosiva formada por gases, vapores o nieblas.
2/2G Los aparatos que aspiran de la zona1 y que están destina-
dos al uso en zonas donde se espera que se genere ocasio-
nalmente una atmósfera explosiva formada por gases, vapo-
res o nieblas.
2/-G Los aparatos que aspiran de la zona1, pero que no están
destinados a la instalación en zonas con peligro de explo-
sión.
2D Los aparatos de esta categoría están destinados al uso en
zonas donde se espera que se genere ocasionalmente una
atmósfera explosiva formada por una mezcla de polvo y aire.
3G Los aparatos de esta categoría están destinados al uso en
zonas donde no se espera que se genere una atmósfera ex-
plosiva formada por gases, vapores o nieblas, pero que si
aun así se generase, con toda probabilidad sería solo rara
vez y durante poco tiempo.
3/-G Los aparatos que aspiran de la zona2, pero que no están
destinados a la instalación en zonas con peligro de explo-
sión.
3D Los aparatos de esta categoría están destinados al uso en
zonas donde no se espera que se genere una atmósfera ex-
plosiva formada por polvo en suspensión, pero que si aun
así se generase, con toda probabilidad sería solo rara vez y
durante poco tiempo.
Tab.4
Bomba a membrana N922 EX Utilización
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 9
2.4.3 Grupos de explosión
Los gases y vapores inflamables se clasifican en grupos de explosión (I,
IIA, IIB y IIC) y clases de temperatura. La siguiente tabla muestra la clasifi-
cación de los gases y vapores inflamables más frecuentes.
T1 T2 T3 T4 T5 T6
I Metano – – – –
IIA Acetona
Etano
Acetato de
etilo
Amoníaco
Cloruro de
etilo
Benceno
Ácido acéti-
co
Monóxido de
carbono
Metano
Metanol
Cloruro de
metilo
Naftalina
Fenol
Propano
Tolueno
Acetato de
isoamilo
n-butano
n-butanol
Ciclohexa-
nona
1,2-dicloroe-
tano
Anhídrido
acético
Gasolina
Gasóleo
Combustible
para avia-
ción
Combustible
para cale-
facción
n-hexano
Acetaldehí-
do
– –
IIB Gas ciudad Etileno
Alcohol etíli-
co
Sulfuro de
hidrógeno
Éter etílico
IIC Hidrógeno Acetileno Sulfuro de
carbono
Tab.5
La clasificación de los gases y vapores en grupos según su grupo de ex-
plosión y clase de temperatura se aplica tanto a la sustancia bombeada
como al entorno del equipo.
Sustancia bombeada El aparato solamente se puede utilizar para bombear gases y vapores per-
tenecientes al grupo de explosión correspondiente y a la clase de tempe-
ratura correspondiente (o inferior) (ver marcado en la placa de característi-
cas), o bien gases y vapores no explosivos ni inflamables.
Entorno del aparato Los equipos solamente pueden funcionar en un entorno cuya atmósfera
pertenezca al grupo de explosión correspondiente y a la clase de tempera-
tura correspondiente (o inferior) (ver marcado en la placa de característi-
cas), o bien que no sea explosiva ni inflamable.
Utilización Bomba a membrana N922 EX
10 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
2.4.4 Clases de temperatura
Temperatura máxima de
superficie
La temperatura máxima de superficie es la temperatura más alta que al-
canza la superficie del equipo en condiciones desfavorables.
Temperatura de ignición La temperatura máxima de superficie del equipo siempre debe ser inferior
a la temperatura de ignición más baja de la mezcla de aire y vapor o gas
donde se encuentre.
Clase de temperatura La temperatura máxima de superficie depende del diseño del equipo y se
indica como clase de temperatura.
Clase de tempe-
ratura
Temperatura máxima de su-
perficie [°C]
Temperatura de igni-
ción [°C]
T1 450 > 450
T2 300 > 300
T3 200 > 200
T4 135 > 135
T5 100 > 100
T6 85 > 85
Tab.6
La clase de temperatura de la bomba se determinó con aire. Bombear las
mezclas de gases que se componen principalmente de gases con un coe-
ficiente de dilatación adiabática superior a la del aire (helio, argón, xenón,
neón, kriptón) puede llevar a temperaturas elevadas de gases, y por tanto
también de superficies, durante la compresión. Esto debe tenerse en
cuenta y, en caso necesario, comprobarse antes de poner en funciona-
miento la bomba. Al bombear estas mezclas de gases, se recomienda po-
ner la bomba en funcionamiento con refrigeración por agua conectada.
2.4.5 Modalidad de protección
Marcado Descripción
h Seguridad de diseño "c"
h Vigilancia de focos de ignición "b"
h Inmersión en líquido "k"
Tab.7
Se ha realizado una evaluación de riesgos de explosividad de los equipos
conforme a las normas ENISO 80079-36 y ENISO 80079-37. Los objeti-
vos de protección se logran aplicando la modalidad de protección de se-
guridad en el diseño "c".
Bomba a membrana N922 EX Utilización
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 11
2.4.6 Nivel de protección del aparato para gas
El nivel de protección del aparato describe la frecuencia y la duración de
la atmósfera explosiva en una zona.
Nivel de pro-
tección del
aparato
Descripción* Seguridad de
diseño
Ga Equipos con un nivel de protección muy
alto para su utilización en zonas con pe-
ligro de explosión. Estos equipos no re-
presentan un peligro de ignición durante
el funcionamiento normal o en caso de
fallos predecibles o poco frecuentes.
Muy alto
Gb Equipos con un nivel de protección ele-
vado para su utilización en zonas con
peligro de explosión, que no represen-
tan un peligro de ignición durante el fun-
cionamiento normal o en caso de fallos
predecibles o poco frecuentes.
Alto
Gc Equipo con un nivel de protección am-
pliado para su utilización en zonas con
peligro de explosión. No existe peligro
de ignición durante el funcionamiento
normal. Estos equipos cuentan con al-
gunas medidas de protección adiciona-
les que garantizan que no haya peligro
de ignición en el caso de los fallos más
comunes del equipo.
Ampliado
Tab.8 *Correspondiente a la norma ISO 80079-36
2.4.7 Condiciones de uso especiales
§Los equipos no se pueden instalar al aire libre. La puesta en marcha
requiere de un revestimiento adecuado contra la corrosión y la intem-
perie.
§Los equipos se deben instalar de manera que no queden expuestos a
la radiación ultravioleta.
Seguridad Bomba a membrana N922 EX
12 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
3 Seguridad
Observar las indicaciones de seguridad de los capítulos 7 Montaje
y conexión y 8 Funcionamiento.
Las bombas han sido construidas conforme a las normas técnicas recono-
cidas y a la normativa de seguridad laboral y prevención de accidentes.
No obstante, durante su utilización pueden producirse situaciones de peli-
gro que podrían provocar lesiones al usuario o a otras personas, así como
daños en la bomba y otros bienes materiales.
Utilizar las bombas solamente si están en perfecto estado técnico, para el
uso previsto, prestando atención a la seguridad y los peligros y conforme
a las instrucciones de servicio.
Los componentes que se conecten a las bombas deberán ser adecuados
a las características neumáticas de estas.
Tener en cuenta las normas de seguridad correspondientes para conectar
las bombas a la red eléctrica.
Personal Asegurarse de que en las bombas trabaje solo personal especializado o
personal formado o instruido. Esto se aplica especialmente a los trabajos
de conexión y mantenimiento.
Asegurarse de que el personal haya leído y comprendido las instrucciones
de servicio, en especial el capítulo «Seguridad».
Trabajar de forma segura Tener en cuenta las normas de seguridad y prevención de accidentes du-
rante la realización de trabajos en las bombas y durante el funcionamien-
to.
Evitar el contacto con los cabezales y la carcasa, ya que la bomba se ca-
lienta durante el funcionamiento.
Asegurarse de que la bomba se ha desconectado y está libre de tensión
antes de realizar trabajos en ella.
Asegurarse de que no se produzcan peligros por el flujo con las conexio-
nes de gas abiertas, exposición al ruido o gases calientes, corrosivos, peli-
grosos y nocivos para el medio ambiente.
Clasificación del entorno de la
bomba
Si el entorno de la bomba se clasifica como zona a prueba de explosio-
nes, tener en cuenta las «Directrices para evitar peligros en atmósferas
explosivas con recopilación de ejemplos; directivas de protección contra
explosiones (EX-RL)».
Cuando se trate de casos especiales o existan dudas sobre la determina-
ción de las zonas con peligro de explosión, informar al organismo de con-
trol para tomar una decisión.
Utilización en entornos con
riesgo de explosión
Para utilizar gases, vapores y nieblas inflamables en entornos con riesgo
de explosión se aplica lo siguiente:
La temperatura de ignición más baja de las atmósferas explosivas en
cuestión tiene que ser superior a la «temperatura máxima de superficie»
de la bomba.
La temperatura máxima de superficie según ENISO80079-36 es la tem-
peratura más alta alcanzada por una pieza o una superficie de la bomba
durante el funcionamiento en las condiciones más desfavorables (pero
dentro de las tolerancias reconocidas).
La temperatura máxima de superficie viene determinada por el diseño de
la bomba y se indica como clase de temperatura en la placa de caracterís-
ticas de la bomba.
Protección contra explosión La presencia de fuentes de ignición como chispas, llamas abiertas y su-
perficies calientes puede provocar explosiones en las zonas con peligro
de explosión.
Por ello, durante el transporte, la instalación y en todos los trabajos que se
realicen en el equipo en zonas con peligro de explosión:
Bomba a membrana N922 EX Seguridad
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 13
§Realizar los trabajos solo si no existe una atmósfera con peligro de ex-
plosión.
§Utilizar solamente herramientas y equipos de elevación homologados
para el uso en zonas con peligro de explosión.
Manipulación de sustancias
peligrosas
En caso de rotura de la membrana y/o falta de estanqueidad, la sustancia
bombeada se mezcla con el aire del exterior o de la carcasa de la bomba.
Asegurarse de que esto no implique una situación de peligro.
Al bombear sustancias peligrosas hay que tener en cuenta las normas de
seguridad relativas a la manipulación de estas sustancias.
Manipulación de sustancias
inflamables
Asegurarse de que la temperatura de la sustancia esté siempre por debajo
de su temperatura de ignición con un margen suficiente para evitar la igni-
ción o explosión. Esto se aplica también a situaciones extraordinarias de
funcionamiento.
Tener en cuenta que la temperatura de la sustancia aumenta cuando la
bomba comprime la sustancia.
Por este motivo, asegurarse de que la temperatura de la sustancia está
por debajo de su temperatura de ignición con un margen suficiente incluso
cuando se comprime con la presión de trabajo máxima admisible de la
bomba. La presión de trabajo máxima admisible de la bomba se indica en
el capítulo 4 Datos técnicos.
Asegurarse de no exceder la temperatura ambiente admisible (4 Datos
técnicos).
Tener en cuenta las fuentes de energía externas (por ejemplo, fuentes de
radiación) que puedan calentar adicionalmente la sustancia.
En caso de duda, consultar con el servicio de atención al cliente de KNF.
Protección medioambiental Almacenar todas las piezas de recambio según las normas de protección
del medio ambiente. Observar la normativa legal nacional e internacional.
Esto se aplica especialmente a las piezas contaminadas con sustancias
tóxicas.
Este producto está identificado según la Directiva de la Comisión Europea
sobre la eliminación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RA-
EE). Los residuos de aparatos no deben desecharse con la basura do-
méstica.
La correcta eliminación y el reciclaje contribuyen a la protección de los re-
cursos naturales y el medio ambiente. El usuario final tiene la obligación
de eliminar los residuos de aparatos de acuerdo con las disposiciones le-
gales nacionales e internacionales. Alternativamente, los productos KNF
(residuos de aparatos) también pueden devolverse a través de KNF con
coste adicional (véase el capítulo 12 Devolución).
Normas/directivas UE/CE Ver declaración de conformidad CE/UE
Servicio de atención al cliente y
reparaciones
Las bombas no requieren mantenimiento. No obstante, KNF recomienda
revisar la bomba periódicamente por si se producen cambios notorios en
los ruidos y vibraciones.
Las reparaciones de las bombas solamente pueden ser realizadas por el
correspondiente servicio de atención al cliente de KNF.
La carcasa con piezas conductoras de tensión solamente puede ser abier-
ta por personal especializado.
Al realizar trabajos de mantenimiento utilizar solamente piezas originales
de KNF.
Seguridad Bomba a membrana N922 EX
14 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
Las reparaciones de los motores solamente pueden ser realizadas por el
servicio de atención al cliente de KNF correspondiente.
Bomba a membrana N922 EX Datos técnicos
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 15
4 Datos técnicos
4.1 Datos técnicos
Materiales de la bomba
N922 FTE EX
Módulo Material
Cabezal de la bomba PTFE modificado
Membrana Revestimiento de PTFE
Placa de válvula/junta FFPM
Junta tórica (solo versiones .29) FFPM
Tab.9
N922 STE EX
Módulo Material
Cabezal de la bomba Acero inoxidable
Membrana Revestimiento de PTFE
Muelle de válvula Acero inoxidable
Limitador de carrera Acero inoxidable
Junta tórica FPM
Tab.10
Características neumáticas
N922FTE EX
Parámetros Valor
N922 EX 16L
Valor
N922 EX 8L
Sobrepresión de trabajo
máx. admisible [bar rel.*]
2,0 1,5
Vacío final [mbar abs.] ≤200 ≤350
Caudal con presión atm.
[l/min]**:
-bypass abierto
-bypass cerrado
50Hz 60 Hz 50Hz 60 Hz
10 ± 10%
16 ± 10%
12 ± 10%
18 ± 10%
3 ± 15%
7,5 ± 10%
4 ± 15%
9 ± 10%
Caudal con la presión de
trabajo máxima admisible
[l/min]**
6,5 ± 10% 8 ± 10% 0 0
Tab.11 *bar rel. referidos a 1013hPa
**Litros en condiciones normales (sobre la base de las normas ISO 8778 e ISO
21360-1/2) (1013hPa, 20°C)
N922STE EX
Parámetros Valor
Sobrepresión de trabajo máx. admi-
sible [bar rel.*]
2,5
Vacío final [mbar abs.] ≤110
Caudal con presión atm. [l/min]**: 50Hz 60 Hz
20 ± 10% 23 ± 10%
Caudal con la presión de trabajo
máxima admisible [l/min]*
10 ± 10% 12 ± 10%
Tab.12 *bar rel. referidos a 1013hPa
**Litros en condiciones normales (sobre la base de las normas ISO 8778 e ISO
21360-1/2) (1013hPa, 20°C)
Datos técnicos Bomba a membrana N922 EX
16 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
Conexiones neumáticas
Tipo de bomba Valor
N922 EX UE: Tamaño de rosca G1/4*
EE.UU.: Tamaño de rosca NPT
1/4*
Tab.13 *Según ISO228
Otros parámetros
Parámetros Valor
Temperatura ambiente admisible
[°C]
De +5 a +50
Temperatura admisible de la sustan-
cia [°C]
De +5 a +50
Medidas
N922FTE EX (motor trifásico)
N922FTE EX (motor de condensa-
dor)
N922FT.29E EX (motor trifásico)
N922FT.29E EX (motor de conden-
sador)
N922STE EX (motor trifásico)
N922STE EX (motor de condensa-
dor)
Ver Fig. 5, capítulo 7.1 Montaje de
la bomba
Ver Fig. 4, capítulo 7.1 Montaje de
la bomba
Ver Fig. 7, capítulo 7.1 Montaje de
la bomba
Ver Fig. 6, capítulo 7.1 Montaje de
la bomba
Ver Fig. 8, capítulo 7.1 Montaje de
la bomba
Ver Fig. 9, capítulo 7.1 Montaje de
la bomba
Datos eléctricos Ver placa de características del mo-
tor
Estanqueidad al gas* del cabezal de
la bomba
< 6 x 10-3 mbar l/s
Humedad relativa del aire 80% para temperaturas hasta
31°C. Disminución de forma lineal
hasta 50% a 40°C (sin condensa-
ción).
Arranque:
-Vacío
-Presión
800mbar abs.
0,5bar rel.
Tab.14 * La estanqueidad al gas del cabezal de la bomba ya no está garantizada
si se abre el cabezal o se sustituye la membrana y las placas de válvula/juntas.
Una prueba de estanqueidad permitirá determinar si se ha restablecido la estan-
queidad original al gas.
Peso
Tipo de bomba Valor [kg]
N922FTE EX 7,2
N922STE EX 8,6
Tab.15
Bomba a membrana N922 EX Descripción del producto
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 17
5 Descripción del producto
Diseño
1Salida de la bomba
2Entrada de la bomba
3Cabezal
4Motor
5Condensador (solo mo-
tor de condensador)
6Caja de conexiones
7Válvula de ajuste de
caudal (solo versiones
.29)
Fig.1 Estructura N922.29 EX
1Salida de la bomba
2Entrada de la bomba
3Cabezal
4Motor
5Condensador (solo mo-
tor de condensador)
6Caja de conexiones
Fig.2 Estructura N922ST EX
Descripción del producto Bomba a membrana N922 EX
18 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
Funcionamiento de la bomba de membrana
1Válvula de escape
2Válvula de admisión
3Cámara de trasiego
4Membrana
5Excéntrica
6Biela
21
4
3
6
5
Fig.3 Funcionamiento de la bomba de membrana
Las bombas de membrana sirven para bombear, comprimir (según el modelo)
y evacuar gases y vapores.
La excéntrica (5) y la biela (6) mueven la membrana elástica (4) hacia arriba y
hacia abajo. Cuando baja, aspira el gas que se va a bombear a través de la
válvula de admisión (2). Al subir, la membrana presiona la sustancia a través
de la válvula de escape (1) y la expulsa por el cabezal de la bomba. La cáma-
ra de trasiego (3) está separada del accionamiento de la bomba mediante la
membrana.
Bomba a membrana N922 EX Transporte
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 19
6 Transporte
Aspectos generales
PRECAU-
CIÓN
Lesiones y/o daños materiales por transportar la
bomba de forma inadecuada o incorrecta
El transporte inadecuado o incorrecto de la bom-
ba puede hacer que esta caiga y sufra daños o
provoque lesiones personales.
àUtilizar medios auxiliares adecuados (correa,
dispositivo elevador, etc.).
àUtilizar los equipos de protección individual
adecuados (por ejemplo, calzado de seguri-
dad, guantes de seguridad).
PRECAU-
CIÓN
Peligro de lesiones por bordes afilados en el em-
balaje
Al agarrar por las esquinas o al abrir el embalaje
pueden producirse lesiones de corte con los bor-
des afilados.
àUtilizar los equipos de protección individual
adecuados (por ejemplo, calzado de seguri-
dad, guantes de seguridad).
àTransportar la bomba en su embalaje original hasta el lugar de instala-
ción.
àConservar el embalaje original de la bomba (por ejemplo, por si se
guarda más adelante).
àComprobar si la bomba presenta daños de transporte después de reci-
birla.
àDocumentar por escrito los daños de transporte que se hayan produci-
do.
àRetirar los seguros de transporte antes de poner la bomba en marcha.
Parámetro
Parámetro Valor
Temperatura de almacenamiento
[°C]
De +5 a +40
Temperatura de transporte[°C] De -10 a +60
Humedad admisible (sin condensa-
ción) [%]
De 30 a 85
Tab.16 Parámetros de transporte y parámetros de almacenamiento
INDICACIÓN
Asegurarse de que la bomba ha alcanzado la
temperatura ambiente antes de su puesta en mar-
cha (4 Datos técnicos).
Montaje y conexión Bomba a membrana N922 EX
20 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
7 Montaje y conexión
Montar las bombas solamente si se dan los parámetros y condiciones de
servicio descritos en el capítulo 4 Datos técnicos.
àObservar las indicaciones de seguridad (ver capítulo Seguridad).
PELIGRO
Peligro por mezclas peligrosas de gases durante
el funcionamiento de la bomba
Dependiendo de la sustancia bombeada, en caso
de rotura de los componentes en contacto con
ella podría formarse una mezcla peligrosa al en-
trar la sustancia en contacto con el aire del entor-
no o de la carcasa del compresor.
àAntes de utilizar una sustancia, comprobar la
compatibilidad de los componentes que esta-
rán en contacto con ella (ver capítulo 4 Da-
tos técnicos).
7.1 Montaje de la bomba
àAntes del montaje, conservar la bomba en el lugar de instalación para
que se vaya adaptando a la temperatura ambiente.
Medidas de fijación àVer las medidas de fijación en las siguientes figuras:
Bomba a membrana N922 EX Montaje y conexión
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 21
Fig.4 Medidas de fijación N922FTE EX (motor de condensador)
Montaje y conexión Bomba a membrana N922 EX
22 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
Fig.5 Medidas de fijación N922FTE EX (motor trifásico)
Bomba a membrana N922 EX Montaje y conexión
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 23
Fig.6 Medidas de fijación N922FT.29E EX (motor de condensador)
Montaje y conexión Bomba a membrana N922 EX
24 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
Fig.7 Medidas de fijación N922FT.29E EX (motor trifásico)
Bomba a membrana N922 EX Montaje y conexión
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 25
Fig.8 Medidas de fijación N922STE EX (motor trifásico)
Montaje y conexión Bomba a membrana N922 EX
26 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
Fig.9 Medidas de fijación N922STE EX (motor de condensador)
Suministro de aire de
refrigeración
ADVERTEN-
CIA
Peligro de explosión por falta de aire de refrigera-
ción
àMontar la bomba de manera que el rodete del
ventilador de la bomba pueda aspirar suficien-
te aire de refrigeración.
àAsegurarse de que la ventilación y la disipa-
ción del calor en el entorno de la bomba sean
suficientes.
ADVERTEN-
CIA
Quemaduras por superficies calientes
Si la bomba se sobrecalienta, sus superficies pue-
den calentarse.
àAl montar la bomba hay que asegurarse de
que el suministro y la evacuación del aire de
refrigeración sean correctos.
Entorno inmediato de las partes
calientes de la bomba
àDurante la instalación, asegurarse de que no haya objetos combusti-
bles ni termodeformables en el entorno inmediato de las piezas calien-
tes de la bomba (cabezal, motor).
Lugar de instalación àAsegurarse de que el lugar de instalación esté seco y la bomba prote-
gida frente a la lluvia, salpicaduras, chorros y gotas de agua y cual-
quier tipo de suciedad.
Bomba a membrana N922 EX Montaje y conexión
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 27
àEl lugar de instalación debe ser accesible para los trabajos de los téc-
nicos.
àImpedir el acceso a las piezas en movimiento.
El grado de protección IP del motor de la bomba está indicado en la
placa de características.
àMontar la bomba en el lugar más alto del sistema para evitar la acu-
mulación de condensado en el cabezal.
àProteger la bomba frente al polvo.
àProteger la bomba frente a vibraciones y golpes.
ADVERTEN-
CIA
Daños personales y/o materiales por vibraciones
La vibración de la bomba puede provocar aplasta-
mientos contra los componentes contiguos, así
como daños en estos componentes.
àAsegurarse de que las vibraciones de la
bomba no suponen ningún peligro en rela-
ción con los componentes contiguos.
Posición de montaje àLa bomba se tiene que montar en la posición indicada. Fijar la bomba
con tornillos metálicos en los puntos de fijación indicados en el capítu-
lo 7 Montaje y conexión.
Montaje y conexión Bomba a membrana N922 EX
28 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
7.2 Alineación de la carcasa del compresor
Herramienta Cantidad Herramienta/material
1 Llave hexagonal 2mm
1 Llave hexagonal 4mm
Tab.17
Si se bombean gases húmedos con la bomba podría formarse con-
densado en el cabezal durante el funcionamiento. Entre otras con-
secuencias, esto podría reducir el rendimiento de la bomba.
Para garantizar un rendimiento óptimo de aspiración, existe la posi-
bilidad de orientar el cabezal de la bomba hacia abajo para que el
condensado que se haya formado pueda salir fácilmente. Para ello,
la carcasa del compresor y el cabezal (según la posición de monta-
je) se pueden girar y montar en pasos de 90°.
1Tapa de la carcasa
2Tornillos con hexágono
interior
3Excéntrica
4Tornillos de fijación del
motor
Fig.10 Quitar la tapa de la carcasa (bomba mostrada N922FT.29E)
1. Aflojar y quitar los cuatro tornillos con hexágono interior (2) de la tapa de
la carcasa (1).
ADVERTEN-
CIA
Peligro de explosión por daños
Si la tapa de la carcasa está doblada o con la pintu-
ra dañada, no hay protección contra explosión.
àSeguir los pasos de trabajo con cuidado y sin
violencia.
2. Quitar la tapa de la carcasa (2).
El mecanismo de manivela de la excéntrica (3) y los cuatro tornillos de
fijación del motor (4) quedan a la vista.
3. Aflojar y quitar los cuatro tornillos de fijación del motor (4).
4. Girar la carcasa a la posición deseada.
La carcasa del compresor puede girar completamente sobre su propio
eje en pasos de 90° con respecto al motor.
Bomba a membrana N922 EX Montaje y conexión
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 29
Fig.11 Posiciones de montaje de la carcasa de la bomba (bomba mostrada
N922FT.29E)
5. Volver a enroscar los cuatro tornillos de fijación del motor (4) y apretarlos
(par de apriete: 6Nm).
6. Colocar la tapa de la carcasa (1) y atornillar los cuatro tornillos con hexá-
gono interior (2) (par de apriete: 15Ncm).
7.3 Conexión eléctrica
PELIGRO
Peligro de muerte por descarga eléctrica
àLa bomba solamente puede ser conectada
por especialistas autorizados.
àConectar la bomba solamente si no hay ten-
sión en el suministro eléctrico.
ADVERTEN-
CIA
Peligro de explosión por carga electrostática
àConectar la bomba de forma que se evite el
peligro de ignición por cargas electrostáticas.
àPoner a tierra la bomba con cuidado.
àAl realizar la conexión eléctrica, tener en cuenta todas las normas, di-
rectivas, reglamentos y normas técnicas aplicables.
Montaje y conexión Bomba a membrana N922 EX
30 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
àAl realizar la conexión eléctrica, leer atentamente y tener en cuenta las
instrucciones de servicio del motor.
àColocar en la instalación eléctrica un dispositivo que separe el motor
de la bomba de la red eléctrica.
àInstalar un dispositivo de parada de emergencia de modo que queden
descartados un rearranque automático y situaciones peligrosas para
las personas y otros daños materiales.
Zonas con peligro de explosión àEn las zonas con peligro de explosión se pueden colocar solamente
los medios eléctricos necesarios para el funcionamiento de la bomba.
àTomar medidas de protección contra rayos.
Fijación de cables de conexión àFijar los cables de conexión de forma que:
Los cables no entren en contacto con piezas móviles o calientes.
Los cables no se rocen con esquinas o bordes afilados ni resulten
dañados.
No se ejerzan fuerzas de tracción y presión sobre los conectores
(descarga de tracción).
7.4 Conexión neumática
PRECAU-
CIÓN
Daños personales o materiales por el tapón dispa-
rado
El tapón del lado de presión de la bomba, si no se
retira, puede salir disparado por la sobrepresión
que se genera durante el funcionamiento.
àQuitar el tapón de cierre durante la instala-
ción.
àUtilizar los equipos de protección individual
adecuados.
Componentes conectados àConectar a la bomba solamente aquellos componentes diseñados pa-
ra cumplir los requisitos térmicos y neumáticos de la bomba. (Ver capí-
tulo 4 Datos técnicos).
Dispositivo de limitación de
presión
àProteger los compresores mediante un dispositivo de limitación de pre-
sión entre el conector de presión del compresor y la primera válvula de
cierre.
ADVERTEN-
CIA
Peligro de explosión con limitación de presión al
mezclarse la sustancia con el entorno
àAsegurarse de que no hay peligro de explo-
sión por mezclarse la sustancia con el entor-
no.
Descarga de la bomba àSi la bomba se utiliza como bomba de vacío, evacuar de forma segura
la posible descarga caliente de la bomba en la salida neumática de la
bomba (en cuanto a sustancia y ruido).
Desacoplamiento àKNF recomienda desacoplar la bomba mecánicamente del sistema de
tuberías, por ejemplo, utilizando mangueras flexibles o tubos. De esta
forma se evita la transmisión de las posibles vibraciones y ruidos de la
bomba al sistema.
Bomba a membrana N922 EX Montaje y conexión
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 31
Conexión de la bomba
PRECAU-
CIÓN
Peligro de lesiones si se confunden los lados de
aspiración y presión
Confundir los lados de aspiración y presión puede
provocar la rotura de los componentes conecta-
dos a ambos lados.
àObservar las marcas situadas en la entrada
y salida del cabezal.
1. Quitar el tapón protector de las roscas de conexión del gas.
2. Conectar las tuberías de aspiración y presión (consultar las medidas
de fijación en el capítulo 4 Datos técnicos).
3. Montar las tuberías de aspiración y presión inclinadas para que no en-
tre condensado en la bomba.
Funcionamiento Bomba a membrana N922 EX
32 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
8 Funcionamiento
8.1 Aspectos generales
ADVERTEN-
CIA
Quemaduras por piezas calientes de la bomba y/o
sustancia bombeada caliente
Durante el funcionamiento de la bomba o después
del mismo, algunas piezas de la bomba pueden
estar calientes.
àDejar enfriar la bomba después del funciona-
miento.
àTomar medidas de protección para evitar to-
car las piezas calientes.
ADVERTEN-
CIA
Daño de la bomba por sobrecalentamiento
Bombear los gases con un coeficiente de dilata-
ción adiabática superior a la del aire (helio, argón,
xenón, neón, kriptón) puede llevar a temperaturas
elevadas de gases durante la compresión. Las
temperaturas elevadas pueden provocar el funcio-
namiento limitado en piezas de la bomba que es-
tarán en contacto y, en caso necesario, también
los componentes contiguos (p. ej. rodamiento de
bolas). Esto reduce la vida útil de la bomba.
àEn caso necesario, contactar con el servicio
de atención al cliente de KNF.
ADVERTEN-
CIA
Peligro de explosión por temperatura de la super-
ficie excesiva
La clase de temperatura de la bomba se determi-
nó con aire. Bombear las mezclas de gases que
se componen principalmente de gases con un co-
eficiente de dilatación adiabática superior a la del
aire (helio, argón, xenón, neón, kriptón) puede lle-
var a temperaturas elevadas de gases, y por tanto
también de superficies, durante la compresión.
àAl bombear estas mezclas de gases, compro-
bar la temperatura de la superficie antes de
poner en funcionamiento de la bomba.
àPoner la bomba en funcionamiento, al bombe-
ar estas mezclas de gases, con refrigeración
por agua conectada.
Bomba a membrana N922 EX Funcionamiento
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 33
ADVERTEN-
CIA
Lesiones en los ojos
Al acercarse demasiado a la entrada/salida de la
bomba, los ojos pueden sufrir lesiones por el va-
cío o sobrepresión existente.
àNo mirar la entrada/salida de la bomba du-
rante el funcionamiento
àUtilizar las bombas solamente con los parámetros y condiciones de
servicio descritos en los capítulos 4 Datos técnicos y 2.3 Utilización en
atmósferas explosivas.
àAsegurar el uso conforme a lo previsto de las bombas (ver capítulo 2.1
Uso conforme a lo previsto).
àEvitar el uso no conforme a lo previsto de las bombas (ver capítulo 2.2
Uso no conforme a lo previsto).
àObservar las indicaciones de seguridad (capítulo 3 Seguridad).
ADVERTEN-
CIA
Peligro de reventón del cabezal de la bomba por
aumento excesivo de la presión
àNo superar la presión de trabajo máxima ad-
misible (ver 4 Datos técnicos).
àControlar la presión durante el funcionamien-
to.
àSi la presión supera la presión de trabajo má-
xima admisible de la bomba: parar la bomba
inmediatamente y solucionar el problema (ver
capítulo Solución de problemas).
àEstrangular o regular el caudal de aire o gas
solamente en la tubería de aspiración para
evitar superar la presión de trabajo máxima
admisible.
àAl estrangular o regular el caudal de aire o
gas en la tubería de aspiración, asegurarse de
que la bomba no supere la presión de trabajo
máxima admisible.
àLa salida de la bomba no puede estar tapada
ni estrechada.
ADVERTEN-
CIA
Peligro de explosión por temperatura ambiente
elevada
àVigilar la temperatura ambiente (calor de com-
presión, calor del motor).
àAsegurarse de que hay suficiente aire de refri-
geración.
Funcionamiento Bomba a membrana N922 EX
34 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
ADVERTEN-
CIA
Peligro por mezclas peligrosas de gases durante
el funcionamiento de la bomba en caso de rotura
de la membrana
En caso de romperse la membrana, la sustancia
se mezcla con el aire de la carcasa del compresor
o del exterior.
àParar la bomba inmediatamente.
àCambiar la membrana antes de continuar con
el funcionamiento (ver capítulo 9 Manteni-
miento).
Puesto que la membrana es una pieza de desgaste, podría romper
en cualquier momento.
Parada de la bomba àSi la bomba se para, establecer una presión atmosférica normal en las
tuberías.
Vapores como sustancia àLa vida útil de la membrana puede alargarse si se evita la formación
de condensado en la bomba. Por este motivo, los trabajos con vapo-
res saturados o casi saturados deben realizarse solo con la bomba ca-
liente.
El funcionamiento de la bomba con la conexión de gas del lado de
aspiración abierta puede hacer que se aspiren objetos y suciedad.
8.2 Información sobre la conexión y desconexión de la
bomba
Conexión de la bomba
Al conectar la bomba, esta puede arrancar bajo presión y/o bajo va-
cío (ver 4 Datos técnicos). Esto se aplica también durante el funcio-
namiento tras interrupciones breves de corriente.
àAsegurarse de que durante la conexión existe una presión atmosférica
normal en las tuberías.
Desconexión de la bomba
àKNF recomienda: si se bombean medios agresivos, limpiar la bomba
antes de desconectarla (ver capítulo 9.2.1 Limpieza de la bomba) para
prolongar la vida útil de la membrana.
àEstablecer una presión atmosférica normal en las tuberías (descargar
la bomba neumáticamente).
Nueva puesta en marcha àAntes de la nueva puesta en marcha, tener en cuenta todas las nor-
mas, directivas, reglamentos y normas técnicas aplicables a la cone-
xión eléctrica.
Comprobación de la bomba àComprobar regularmente si la bomba presenta daños externos o fu-
gas.
Bomba a membrana N922 EX Funcionamiento
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 35
8.3 Ajuste del caudal (N922FTE versión .29)
Herramienta Cantidad Herramienta/material
1 Destornillador, ancho de hoja 6,5mm
Tab.18
àSi en los sistemas de análisis no es posible determinar con exactitud
las pérdidas de aspiración y la resistencia de los equipos de medición,
ajustar el caudal deseado de la siguiente manera:
Reducción de la capacidad de bombeo
àGirar el tornillo de ajuste X en sentido antihorario.
Aumento de la capacidad de bombeo
àGirar el tornillo de ajuste X en sentido horario.
Con la válvula cerrada o completamente abierta se nota una resis-
tencia notoria; no continuar girando.
Se ha alcanzado la posición final correspondiente.
XTornillo de ajuste con
autorretención
Fig.12 Ajuste de la capacidad de bombeo (N922FT.29E EX)
Mantenimiento Bomba a membrana N922 EX
36 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
9 Mantenimiento
INDICACIÓN
Mantenimiento de la bomba
Si no se cumplen las normas y disposiciones le-
gales aplicables localmente o si se producen in-
tervenciones por parte de personal no formado o
instruido, pueden producirse daños materiales en
las bombas.
àEl mantenimiento solo puede ser realizado
conforme a las normas y disposiciones lega-
les (p.ej. seguridad en el trabajo, protección
del medio ambiente).
àEl mantenimiento solo puede ser realizado por
personal especialista o con la debida forma-
ción e instrucción.
9.1 Plan de mantenimiento
ADVERTEN-
CIA
Peligro de explosión por desgaste
àSolicitar a KNF la sustitución del cojinete de
biela según el plan de mantenimiento.
àSolicitar a KNF la sustitución del cojinete de
motor según el plan de mantenimiento.
ADVERTEN-
CIA
Peligro de explosión por la utilización de piezas
no originales
Si no se utilizan piezas originales, la bomba pier-
de su protección contra explosión. Además, se
vería afectado el funcionamiento y la seguridad de
la bomba.
La validez de la declaración de conformidad se
extingue si no se utilizan piezas originales.
àAl realizar trabajos de mantenimiento, utilizar
solamente piezas originales de KNF.
Bomba a membrana N922 EX Mantenimiento
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 37
Componente Intervalo de mantenimiento
Bomba àComprobar regularmente si pre-
sentan daños externos o fugas.
àComprobar regularmente si hay
cambios anormales en el ruido y
la vibración.
Membrana de zona y placas de vál-
vula/juntas
àSustituir como muy tarde cuan-
do disminuya el rendimiento de
la bomba
Para versión ST:
Cojinete de biela
Funcionamiento continuo con
2,5bar de presión de trabajo
àSustituir tras 17000horas de
servicio o como muy tarde tras
48meses
Para versión ST:
Cojinete de motor
Funcionamiento continuo con
2,5bar de presión de trabajo
àSustituir tras 17000horas de
servicio o como muy tarde tras
48meses
Para versión ST:
Cojinete de biela
Funcionamiento continuo con ≤
2,0bar de presión de trabajo
àSustituir tras 34000horas de
servicio o como muy tarde tras
48meses
Para versión ST:
Cojinete de motor
Funcionamiento continuo con ≤
2,0bar de presión de trabajo
àSustituir tras 34000horas de
servicio o como muy tarde tras
48meses
Para versión FT:
Cojinete de biela
àSustituir tras 34000horas de
servicio o como muy tarde tras
48meses
Para versión FT:
Cojinete de motor
àSustituir tras 34000horas de
servicio o como muy tarde tras
48meses
Conexiones de gas àComprobar regularmente si pre-
senta daños externos o fugas
Tab.19
Los rodamientos de bolas instalados en la bomba y el motor de acciona-
miento tienen lubricación permanente. Esto quiere decir que los rodamien-
tos han sido engrasados en fábrica por el fabricante con una grasa de alta
calidad, con un elevado grado de pureza y una cantidad óptima. Estos ro-
damientos no deben volver a lubricarse. Los plazos estipulados para cam-
biar los rodamientos se encuentran en el capítulo 9.1 Plan de manteni-
miento.
La duración del uso de la grasa para rodamientos depende de numerosos
factores individuales. A la hora de establecer los plazos para cambiar los
rodamientos se ha partido de condiciones ambientales normales. Los fac-
tores que pueden hacer necesario un cambio anticipado de los rodamien-
tos son, por ejemplo, el polvo o la suciedad que pueda entrar en el roda-
miento, los gases o vapores agresivos que puedan modificar las propieda-
des lubricantes de la grasa, etc. El operador es el encargado de valorar
estos factores.
Mantenimiento Bomba a membrana N922 EX
38 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
9.2 Limpieza
9.2.1 Limpieza de la bomba
ADVERTEN-
CIA
Peligro de explosión por limpiar la bomba con aire
àSi se utiliza la bomba en zonas con peligro
de explosión o con sustancias explosivas,
solamente un especialista podrá encargarse
de la limpieza de la bomba con gas inerte.
ADVERTEN-
CIA
Quemaduras por piezas calientes de la bomba y/o
sustancia bombeada caliente
Durante el funcionamiento de la bomba o después
del mismo, algunas piezas de la bomba pueden
estar calientes.
àDejar enfriar la bomba después del funciona-
miento.
àTomar medidas de protección para evitar to-
car las piezas calientes.
àAntes de desconectar la bomba, limpiarla durante algunos minutos con
gas inerte en condiciones atmosféricas.
Si no hay peligro de explosión, también puede limpiarse con aire.
àVaciar las sustancias de forma segura.
9.2.2 Limpieza de la bomba
ADVERTEN-
CIA
Peligro de explosión por carga electrostática de
los componentes
àLimpiar la bomba solamente con un paño hú-
medo.
àUtilizar solamente un paño húmedo para limpiar la bomba y productos
de limpieza no inflamables.
àUtilizar disolventes durante la limpieza solo si los materiales del cabe-
zal no resultan dañados (asegurarse de que el material sea resisten-
te).
àSi se dispone aire comprimido, soplar los componentes.
Bomba a membrana N922 EX Mantenimiento
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 39
9.3 Sustitución de la membrana y las placas de válvula/
juntas (versión FT)
Requisitos àDesconectar el motor de la red eléctrica y asegurarse de que no está
bajo tensión.
àLimpiar la bomba y eliminar las sustancias peligrosas de la misma.
Piezas de recambio Pieza de recambio* Denominación** Cantidad
Membrana de zona (6) 1
Placas de válvula/jun-
tas
(9) 2
Junta tórica (versiones
.29)
(10) 1
Tab.20 *Según lista de piezas de recambio, capítulo 11.1 Piezas de recambio
**Según Fig. 13
Herramienta y material Cantidad Herramienta/material
1 Llave hexagonal 3mm
1 Llave hexagonal 4mm
1 Rotulador
Tab.21
Indicaciones sobre el
procedimiento
Sustituir la membrana de zona, las placas de válvula/juntas y la junta tóri-
ca (solo versión .29) siempre en conjunto para mantener las prestaciones
de la bomba.
ADVERTEN-
CIA
Quemaduras por piezas calientes de la bomba y/o
sustancia bombeada caliente
Durante el funcionamiento de la bomba o después
del mismo, algunas piezas de la bomba pueden
estar calientes.
àDejar enfriar la bomba después del funciona-
miento.
àTomar medidas de protección para evitar to-
car las piezas calientes.
ADVERTEN-
CIA
Peligro de explosión al formase una atmósfera ex-
plosiva
Las uniones no estancas pueden provocar la for-
mación de atmósferas explosivas peligrosas.
àAsegurarse de que todas las piezas de elastó-
mero no presentan daños, están limpias y co-
rrectamente montadas.
àComprobar la estanqueidad de las conexiones
neumáticas de la bomba.
àProceder con cuidado al realizar trabajos de
mantenimiento.
àSustituir inmediatamente las piezas defectuo-
sas.
Mantenimiento Bomba a membrana N922 EX
40 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
ADVERTEN-
CIA
Peligro para la salud por sustancias peligrosas en
la bomba
La sustancia bombeada podría causar quemadu-
ras o intoxicaciones.
àEn caso necesario, utilizar equipos de protec-
ción individual, p.ej. guantes de protección,
gafas de protección.
àLimpiar la bomba de forma adecuada.
Pasos de trabajo
Los números de posición de las siguientes instrucciones de trabajo
se refieren a las Fig. 13.
Desmontaje del cabezal de la bomba
1. Hacer una marca continua con el rotulador entre la carcasa (1), la pla-
ca intermedia (2), la tapa del cabezal (3) y la placa de presión (4), a fin
de garantizar un montaje correcto.
2. Retirar el cabezal de la bomba:
Soltar seis tornillos (5) y quitar la placa de presión (4), la tapa del ca-
bezal (3) y la placa intermedia (2) conjuntamente de la carcasa de la
bomba.
Sustitución de la membrana
1. Aflojar y quitar los cuatro tornillos con hexágono interior (Fig. 10/2) de
la tapa de la carcasa (Fig. 10/1).
ADVERTEN-
CIA
Peligro de explosión por daños
Si la tapa de la carcasa está doblada o con la pin-
tura dañada, no hay protección contra explosión.
àSeguir los pasos de trabajo con cuidado y
sin violencia.
2. Quitar la tapa de la carcasa (Fig. 10/1).
3. Mover la biela (pieza de unión entre el eje motriz y la membrana) al
punto de inversión superior.
4. Agarrar la membrana (6) por los bordes laterales y desenroscarla en
sentido antihorario.
5. Comprobar si hay suciedad en las piezas y limpiarlas en caso necesa-
rio (ver capítulo 9.2 Limpieza).
6. Enroscar la nueva membrana (6) en sentido horario en la copa de apo-
yo y apretar a mano.
Si la membrana de zona se pasa de rosca, existe peligro de que se
desprenda el revestimiento de PTFE.
Sustitución de la placa de válvula y la junta
1. Quitar la placa de presión (4) con los seis tornillos (5) del cabezal de la
bomba.
2. Soltar el tornillo (7) y quitarlo junto con la arandela (8).
3. Separar la tapa del cabezal (3) de la placa intermedia (2).
Bomba a membrana N922 EX Mantenimiento
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 41
Colocar la tapa del cabezal con cuidado para no dañar su borde de
sellado.
4. Quitar las placas de válvula/juntas (9) de la placa intermedia (2).
5. Solo para versiones .29:
Quitar la junta tórica (10) de la placa intermedia.
6. Comprobar si hay suciedad o daños en los asientos de válvula, la pla-
ca intermedia (2), la tapa del cabezal (3) y la ranura de la junta tórica.
Limpiar las piezas en caso necesario.
Si hay superficies irregulares, arañazos o corrosión, ponerse en con-
tacto con KNF. Hacer un pedido para sustituir las piezas dañadas.
7. Colocar la placa de válvula/junta:
Las placas de válvula/juntas de los lados de presión y aspiración
son idénticas; lo mismo sucede con la parte superior e inferior de
las placas de válvula/juntas.
Colocar las nuevas placas de válvula/juntas (9) en los asientos de
válvula de la placa intermedia (2).
8. Mover un poco horizontalmente las placas de válvula/juntas (9) para
asegurarse de que las placas de válvula/juntas (9) están centradas en
los asientos de válvula de la placa intermedia (2).
9. Solo para versiones .29:
Colocar la junta tórica nueva (10).
10. Colocar la tapa del cabezal (3) en la placa intermedia (2) según el pa-
sador (12) y la marca del rotulador.
11. Mover ligeramente la tapa del cabezal (3) hacia los lados para com-
probar que está centrada.
12. Unir entre sí la tapa del cabezal (3) y la placa intermedia (2) apretando
el tornillo (7) con la arandela (8) (par de apriete: 100Ncm).
13. Colocar la placa de presión (4) con los seis tornillos (5) sobre la tapa
del cabezal (3) y la placa intermedia (2) según la marca del rotulador.
14. Eliminar adecuadamente la membrana, las placas de válvula/juntas y
la junta tórica sustituidas.
Montaje del cabezal de la bomba
1. Colocar el cabezal de la bomba sobre la carcasa según la marca del
rotulador.
2. Enroscar los tornillos (5) y apretarlos ligeramente en forma cruzada.
3. Comprobar que la bomba se mueve sin problemas girando el contra-
peso.
4. Apretar los tornillos (5) en forma cruzada (par de apriete: 450Ncm).
5. Colocar la tapa de la carcasa (Fig. 10/1) y atornillarla con los cuatro
tornillos con hexágono interior (Fig. 10/2) (par de apriete: 15Ncm).
Pasos finales
1. Volver a conectar las tuberías de aspiración y presión a la bomba.
2. Conectar la bomba a la red eléctrica.
3. Comprobar la estanqueidad del cabezal de la bomba (cabezales de la
bomba) y las conexiones neumáticas:
Es necesario realizar una prueba de estanqueidad para garantizar
la estanqueidad al gas requerida después del mantenimiento de la
bomba.
Mantenimiento Bomba a membrana N922 EX
42 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
ADVERTEN-
CIA
Peligro de explosión por inestanqueidad
àAntes de volver a poner la bomba en mar-
cha, comprobar la estanqueidad de los cabe-
zales de las bombas y las conexiones neu-
máticas. Las inestanqueidades pueden pro-
vocar peligro de explosión.
ADVERTEN-
CIA
Peligro de lesiones e intoxicaciones por inestan-
queidades
àAntes de volver a poner la bomba en mar-
cha, comprobar la estanqueidad de los cabe-
zales de las bombas y las conexiones neu-
máticas. Las inestanqueidades podrían pro-
ducir intoxicaciones, quemaduras o lesiones
similares.
Antes de la nueva puesta en marcha, tener en cuenta todas las
normas, directivas, reglamentos y normas técnicas aplicables a la
conexión eléctrica.
Si tiene dudas con respecto al mantenimiento, contacte con su asesor es-
pecializado KNF (datos de contacto: ver www.knf.com).
Bomba a membrana N922 EX Mantenimiento
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 43
1Carcasa
2Placa intermedia
3Tapa del cabezal
4Placa de presión
5Tornillos
6Membrana
7Tornillo
8Arandela
9Placa de válvula/junta
10 Junta tórica (solo ver-
sión .29)
11 Válvula de ajuste (solo
versión .29)
12 Pasador
Fig.13 Partes de la bomba N922FT.29E EX
9.4 Sustitución de membrana, muelle de válvula y
limitador de carrera (versión ST)
Requisitos àDesconectar el motor de la red eléctrica y asegurarse de que no está
bajo tensión.
àLimpiar la bomba y eliminar las sustancias peligrosas de la misma.
Piezas de recambio Pieza de recambio* Denominación** Cantidad
Membrana (5) 1
Muelle de válvula (7) 2
Limitador de carrera (8) 2
Junta tórica (10) 2
Junta tórica (11) 1
Tornillo cilíndrico con
ranura
(6) 2
Tab.22 *Según lista de piezas de recambio, capítulo 11.1 Piezas de recambio
**Según Fig. 14
Mantenimiento Bomba a membrana N922 EX
44 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
Herramienta y material Cantidad Herramienta/material
1 Llave hexagonal 3mm
1 Llave hexagonal 4mm
1 Destornillador, ancho de hoja 4,5mm
1 Rotulador
Tab.23
Indicaciones sobre el
procedimiento
Sustituir la membrana, el muelle de válvula, el limitador de carrera y la jun-
ta tórica siempre en conjunto para mantener las prestaciones de la bom-
ba.
ADVERTEN-
CIA
Quemaduras por piezas calientes de la bomba y/o
sustancia bombeada caliente
Durante el funcionamiento de la bomba o después
del mismo, algunas piezas de la bomba pueden
estar calientes.
àDejar enfriar la bomba después del funciona-
miento.
àTomar medidas de protección para evitar to-
car las piezas calientes.
ADVERTEN-
CIA
Peligro de explosión al formase una atmósfera ex-
plosiva
Las uniones no estancas pueden provocar la for-
mación de atmósferas explosivas peligrosas.
àAsegurarse de que todas las piezas de elastó-
mero no presentan daños, están limpias y co-
rrectamente montadas.
àComprobar la estanqueidad de las conexiones
neumáticas de la bomba.
àProceder con cuidado al realizar trabajos de
mantenimiento.
àSustituir inmediatamente las piezas defectuo-
sas.
ADVERTEN-
CIA
Peligro para la salud por sustancias peligrosas en
la bomba
La sustancia bombeada podría causar quemadu-
ras o intoxicaciones.
àEn caso necesario, utilizar equipos de protec-
ción individual, p.ej. guantes de protección,
gafas de protección.
àLimpiar la bomba de forma adecuada.
Bomba a membrana N922 EX Mantenimiento
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 45
Pasos de trabajo
Los números de posición de las siguientes instrucciones de trabajo
se refieren a las Fig. 14.
Asegurarse de que la bomba mantiene una posición estable duran-
te todo el mantenimiento.
Desmontar el cabezal de la bomba
1. Hacer una marca continua con el rotulador entre la carcasa (1), la pla-
ca intermedia (2) y la tapa del cabezal (3) a fin de garantizar un monta-
je correcto.
2. Retirar el cabezal de la bomba:
Soltar los cuatro tornillos (4) y quitar la tapa del cabezal (3) y la placa
intermedia (2) conjuntamente de la carcasa de la bomba.
Sustituir la membrana
1. Aflojar y quitar los cuatro tornillos con hexágono interior ( Sustitución
de membrana, muelle de válvula y limitador de carrera (versión ST)/2)
de la tapa de la carcasa ( Sustitución de membrana, muelle de válvula
y limitador de carrera (versión ST)/1).
ADVERTEN-
CIA
Peligro de explosión por daños
Si la tapa de la carcasa está doblada o con la pin-
tura dañada, no hay protección contra explosión.
àSeguir los pasos de trabajo con cuidado y
sin violencia.
2. Quitar la tapa de la carcasa ( Sustitución de membrana, muelle de vál-
vula y limitador de carrera (versión ST)/1).
Si no fuese posible quitar con facilidad la tapa de la carcasa, levan-
tar con cuidado la tapa de la carcasa con un destornillador a través
de los orificios.
3. Mover la biela (pieza de unión entre el eje motriz y la membrana) al
punto de inversión superior.
4. Agarrar la membrana (5) por los bordes laterales y desenroscarla en
sentido antihorario.
5. Comprobar si hay suciedad en las piezas y limpiarlas en caso necesa-
rio (ver capítulo 9.2 Limpieza).
6. Enroscar la nueva membrana (5) en sentido horario en la copa de apo-
yo y apretar a mano.
7. Mover la biela (pieza de unión entre el eje motriz y la membrana) al
punto de inversión inferior.
Sustitución del muelle de válvula y del limitador de carrera
1. Quitar los cuatro tornillos (4) del cabezal de la bomba.
2. Separar la tapa del cabezal (3) de la placa intermedia (2).
Colocar la tapa del cabezal con cuidado para no dañar su borde de
sellado.
3. Aflojar el tornillo (6) y quitar el muelle de válvula (7) y el limitador de
carrera (8) de la placa intermedia (2).
4. Quitar las juntas tóricas (10 y 11) de la placa intermedia.
Mantenimiento Bomba a membrana N922 EX
46 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
5. Comprobar si hay suciedad o daños en los asientos de válvula, la pla-
ca intermedia (2), la tapa del cabezal (3) y la ranura de la junta tórica.
Limpiar las piezas en caso necesario.
Si hay superficies irregulares, arañazos o corrosión, ponerse en con-
tacto con KNF. Hacer un pedido para sustituir las piezas dañadas.
6. Colocación de muelles de válvula y limitadores de carrera:
Colocar los nuevos muelles de válvula (7) y limitadores de carrera (8)
en los asientos de válvula de la placa intermedia (2).
Asegurarse de que los muelles de válvula (7) y los limitadores de
carrera (8) quedan simétricos con respecto al orificio de la válvula.
O utilizar un calibre de posición para válvulas (ver 11.2 Accesorios).
7. Volver a enroscar el tornillo (6) (par de apriete: 1,25Nm).
8. Colocar las juntas tóricas nuevas (10 y 11).
9. Colocar la tapa del cabezal (3) en la placa intermedia (2) según el pa-
sador (9) y la marca del rotulador.
10. Mover ligeramente la tapa del cabezal (3) hacia los lados para com-
probar que está centrada.
11. Colocar los cuatro tornillos (4) en la tapa del cabezal (3) y la placa in-
termedia (2).
12. Eliminar adecuadamente la membrana, los muelles de válvula, los limi-
tadores de carrera y la junta tórica sustituida.
Montar el cabezal de la bomba
1. Colocar el cabezal de la bomba sobre la carcasa según la marca del
rotulador.
2. Enroscar los tornillos (4) y apretarlos ligeramente en forma cruzada.
3. Comprobar que la bomba se mueve sin problemas girando el contra-
peso.
4. Apretar los tornillos (4) de forma cruzada (par de apriete: 6Nm).
5. Colocar la tapa de la carcasa ( Sustitución de membrana, muelle de
válvula y limitador de carrera (versión ST)/1) y atornillarla con los cua-
tro tornillos con hexágono interior ( Sustitución de membrana, muelle
de válvula y limitador de carrera (versión ST)/2) (par de apriete:
15Ncm).
Pasos finales
1. Volver a conectar las tuberías de aspiración y presión a la bomba.
2. Conectar la bomba a la red eléctrica.
3. Comprobar la estanqueidad del cabezal de la bomba (cabezales de la
bomba) y las conexiones neumáticas:
Bomba a membrana N922 EX Mantenimiento
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 47
INDICACIÓN
Es necesario realizar una prueba de estanqueidad
para garantizar la estanqueidad al gas requerida
después del mantenimiento de la bomba.
ADVERTEN-
CIA
Peligro de explosión por inestanqueidad
àAntes de volver a poner la bomba en mar-
cha, comprobar la estanqueidad de los cabe-
zales de las bombas y las conexiones neu-
máticas. Las inestanqueidades pueden pro-
vocar peligro de explosión.
Mantenimiento Bomba a membrana N922 EX
48 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
ADVERTEN-
CIA
Peligro de lesiones e intoxicaciones por inestan-
queidades
àAntes de volver a poner la bomba en mar-
cha, comprobar la estanqueidad de los cabe-
zales de las bombas y las conexiones neu-
máticas. Las inestanqueidades podrían pro-
ducir intoxicaciones, quemaduras o lesiones
similares.
Antes de la nueva puesta en marcha, tener en cuenta todas las
normas, directivas, reglamentos y normas técnicas aplicables a la
conexión eléctrica.
Para resolver dudas con respecto al mantenimiento, contactar con el ase-
sor especializado KNF (datos de contacto: ver www.knf.com).
Bomba a membrana N922 EX Mantenimiento
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 49
1Carcasa
2Placa intermedia
3Tapa del cabezal
4Tornillos
5Membrana
6Tornillos
7Muelles de válvula
8Limitador de carrera
9Pasador
10 Junta tórica
11 Junta tórica
Fig.14 Piezas de la bomba
Mantenimiento Bomba a membrana N922 EX
50 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
9.5 Sustitución de la válvula de ajuste (N922FTE versión
.29)
ADVERTEN-
CIA
Quemaduras por piezas calientes de la bomba y/o
sustancia bombeada caliente
Durante el funcionamiento de la bomba o después
del mismo, algunas piezas de la bomba pueden
estar calientes.
àDejar enfriar la bomba después del funciona-
miento.
àTomar medidas de protección para evitar to-
car las piezas calientes.
Herramienta Cantidad Herramienta/material
1 Llave de ancho 22mm
Tab.24
Los números de posición de las siguientes instrucciones de trabajo
se refieren a las Fig. 13.
4. Desenroscar la válvula de ajuste (11) del cabezal girándola en sentido
antihorario con la llave.
5. Enroscar la nueva válvula de ajuste (11) en el cabezal y apretarla (par
de apriete: 450Ncm).
Fig.15 Válvula de ajuste
La válvula de ajuste (11) está ajustada de fábrica. Por este motivo
no pueden realizarse modificaciones en la válvula de ajuste antes
de su montaje en el cabezal.
Si hubiese divergencias o discordancias, debe tenerse en cuenta lo
siguiente según Fig. 15:
1. La rosca (Y) y el tornillo de ajuste (X) tienen que estar al ras para
el montaje.
2. La membrana de la válvula (Z) tiene que estar completamente
enroscada y no puede estar demasiado apretada.
3. Ajustar el caudal según 8.3 Ajuste del caudal (N922FTE versión
.29).
Bomba a membrana N922 EX Solución de anomalías
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 51
10 Solución de anomalías
PELIGRO
Peligro de muerte por descarga eléctrica
àSolo los especialistas autorizados pueden re-
alizar trabajos en la bomba.
àAntes de realizar trabajos en la bomba: des-
conectar la bomba del suministro de corriente.
àComprobar y asegurarse de que no hay ten-
sión.
àDejar enfriar la bomba antes de solucionar anomalías.
àComprobar la bomba (ver las tablas siguientes).
àTener también en cuenta las instrucciones de servicio del motor para
la solución de anomalías.
La bomba no bombea
Causa Solución de problemas
La bomba no está conectada a la
red eléctrica.
àConectar la bomba a la red eléctrica.
No hay tensión en la red eléctrica. àComprobar los fusibles y, en su caso, restablecer
la corriente.
Las conexiones neumáticas o las
tuberías están bloqueadas.
àComprobar las conexiones neumáticas y las tu-
berías.
àSolucionar el bloqueo.
La válvula externa está cerrada o
el filtro está obstruido.
àComprobar las válvulas externas y los filtros.
Se ha acumulado condensado en
el cabezal de la bomba.
àSeparar la fuente del condensado de la bomba.
àLimpiar la bomba con aire a presión atmosférica
durante algunos minutos (si es necesario por mo-
tivos de seguridad: con un gas inerte).
àMontar la bomba en el lugar más alto del siste-
ma.
La membrana o los muelles de vál-
vula/placa de válvula están des-
gastados.
àSustituir la membrana y los muelles de válvula/
placa de válvula
(ver capítulo 9 Mantenimiento).
Tab.25
Solución de anomalías Bomba a membrana N922 EX
52 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
Caudal, presión o vacío insuficientes
La bomba no alcanza la potencia indicada en los datos técnicos o en la ficha técni-
ca.
Causa Solución de problemas
Se ha acumulado condensado en
el cabezal de la bomba.
àSeparar la fuente del condensado de la bomba.
àLimpiar la bomba con aire a presión atmosférica
durante algunos minutos (si es necesario por mo-
tivos de seguridad: con un gas inerte).
àMontar la bomba en el lugar más alto del siste-
ma.
En el lado de presión hay sobre-
presión y al mismo tiempo en el la-
do de aspiración hay vacío o una
presión superior a la atmosférica.
àModificar las condiciones neumáticas.
Las tuberías o piezas de conexión
neumáticas tienen una sección in-
suficiente o están estranguladas.
àDesacoplar la bomba del sistema para determi-
nar los valores de rendimiento.
àSolucionar el posible estrangulamiento (p.ej.,
válvula).
àUtilizar tuberías y piezas de conexión con una
sección mayor.
Hay fugas en las conexiones neu-
máticas, las tuberías o el cabezal
de la bomba.
àSolucionar las fugas.
Las conexiones o las tuberías neu-
máticas están total o parcialmente
obstruidas.
àComprobar las conexiones neumáticas y las tu-
berías.
àRetirar las piezas o partículas que causan la obs-
trucción.
Los componentes del cabezal es-
tán sucios.
àLimpiar los componentes del cabezal.
La membrana o los muelles de vál-
vula/placa de válvula están des-
gastados.
àSustituir la membrana y los muelles de válvula/
placa de válvula
(ver capítulo 9 Mantenimiento).
Membrana de trabajo rota àParar la bomba inmediatamente.
La bomba presenta cambios en los
ruidos de funcionamiento y vibra-
ciones.
àParar la bomba inmediatamente.
àContactar con el servicio de atención al cliente de
KNF.
Tab.26
La bomba presenta cambios en los ruidos de funcionamiento y vibraciones
Causa Solución de problemas
Alojamiento de la bomba desgasta-
do o defectuoso
àDeterminar la causa.
àContactar con el servicio de atención al cliente de
KNF.
Motor desgastado o defectuoso àVer las instrucciones de servicio del motor.
Tab.27
Bomba a membrana N922 EX Solución de anomalías
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 53
No es posible solucionar el problema
Si no es posible identificar ninguna de las causas indicadas, enviar la
bomba al servicio de atención al cliente de KNF (datos de contacto: ver
www.knf.com).
1. Limpiar la bomba con aire durante algunos minutos (si es necesario
por motivos de seguridad: con un gas inerte) a presión atmosférica pa-
ra eliminar los gases peligrosos o agresivos del cabezal de la bomba
(ver capítulo 9.2.1 Limpieza de la bomba).
2. Limpiar la bomba (ver capítulo 9.2.2 Limpieza de la bomba).
3. Enviar la bomba a KNF con la declaración de descontaminación e ino-
cuidad cumplimentada indicando la sustancia bombeada.
Piezas de recambio y accesorios Bomba a membrana N922 EX
54 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
11 Piezas de recambio y accesorios
Para realizar el pedido de piezas de recambio y accesorios, contac-
te con su distribuidor KNF o con el servicio de atención al cliente de
KNF (datos de contacto: ver www.knf.com).
11.1 Piezas de recambio
Juego de piezas de recambio
Un juego de piezas de recambio se compone de:
Piezas Cantidad
Membrana 1
Placas de válvula/juntas (versión
FT)
2
Muelle de válvula (versión ST) 2
Limitador de carrera (versión ST) 2
Tornillo cilíndrico de ranura (versión
ST)
2
Junta tórica (Ø 5,5 x 2) (versión
FT.29; versión ST)
1
Junta tórica (Ø 32 x 2) (versión ST) 2
Tab.28
Juego de piezas de recambio Número de pedido
N922FT.29E EX 313516
N922FTE EX 313515
N922STE EX 328447
Tab.29
Pieza de recambio Número de pedido
Válvula de ajuste (solo para versión
FT.29)
309629
Tab.30
11.2 Accesorios
Accesorios Número de pedido
Racor para manguera, PVDF, para
manguera ID6 x 1 (solo N922FTE)
303623
Set de montaje de soportes antivi-
bratorios
313180
Set de montaje de soportes antivi-
bratorios y soportes angulares de fi-
jación
313181
Racor roscado recto AD 10 317086
Racor roscado acodado AD 10 318946
Tab.31
Bomba a membrana N922 EX Piezas de recambio y accesorios
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 55
Fig.16 Bomba con accesorios
(bomba mostrada N922FTE con racor para manguera, set de montaje de soportes
antivibratorios y soportes angulares de fijación)
Devolución Bomba a membrana N922 EX
56 Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23
12 Devolución
Preparación para la devolución
1. Limpiar la bomba con aire durante algunos minutos (si es necesario
por motivos de seguridad: con un gas inerte) a presión atmosférica pa-
ra eliminar los gases peligrosos o agresivos del cabezal de la bomba
(ver capítulo 9.2.1 Limpieza de la bomba).
Si no es posible limpiar la bomba porque esta presenta daños, con-
tactar con el distribuidor KNF.
2. Desmontar la bomba.
3. Limpiar la bomba (ver capítulo 9.2.2 Limpieza de la bomba).
4. Enviar la bomba a KNF con la declaración de descontaminación e ino-
cuidad cumplimentada e indicando la sustancia bombeada.
5. Embalar el equipo de forma segura para evitar daños adicionales en el
producto. Si es necesario, solicitar un embalaje original con coste adi-
cional.
Devolución
KNF solamente está obligada a reparar la bomba si el cliente presenta un
certificado del medio bombeado y de la limpieza de la bomba. También es
posible devolver los residuos de aparatos antiguos. Para ello, seguir las
instrucciones de knf.com/repairs.
Contactar directamente con el distribuidor de KNF si necesita ayuda adi-
cional sobre el servicio de devolución.
Bomba a membrana N922 EX Anexo
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 57
13 Anexo
à13.1 Declaración de conformidad
à13.2 Motor
13.1 Declaración de conformidad
Consultar también
§Konformitätserklärung N922EX.pdf
Bomba a membrana N922 EX Anexo
Traducción del manual de instrucciones original, ESPAÑOL, KNF 313600 05/23 61
13.2 Motor
Consultar también
§Betriebsanleitung Motor.pdf
§CE und Anschlussplan Motor.pdf
§IEC-EX.pdf
E
Motores serie O-M
Instrucciones de Instalación,
seguridad y mantenimiento.
www.orange1.eu
(Rev.00 – 28-01-2019)
1. INFORMACIÓN DE SEGURIDAD GENERAL
Estas instrucciones de seguridad se refieren a la instalación, utilización
y mantenimiento de los motores de la serie OM para ser utilizado en zonas
con peligro de explosión con presencia de gas y / o polvo combustible. La
información de estas instrucciones son sólo para personal cualificado. A
excepción de la apertura de la tapa del terminal, cualquier otra apertura anula
las condiciones de garantía de los motores.
A continuación se pueden ver los diferentes marcados de los motores y las
diferentes zonas en las que se pueden utilizar:
II 2G Ex db IIC T3 Gb T.amb –40°C , +60°C
II 2G Ex db IIC T4 Gb T.amb –40°C , +60°C
II 2G Ex db IIC T5 Gb T.amb –40°C , +40°C
II 2G Ex dbeb IIC T3 Gb T.amb –40°C , +60°C
II 2G Ex dbeb IIC T4 Gb T.amb –40°C , +60°C
II 2G Ex dbeb IIC T5 Gb T.amb –40°C , +40°C
Zones
1, 2
II 2D Ex tb IIIC T125°C T.amb –40°C , +60°C
(espesor máximo de la capa de polvo de 5 mm)
Zones
21, 22
Los motores cumplen con los requisitos de seguridad para atmósferas
potencialmente explosivas proporcionadas por las normas europeas:
IEC/EN 60079-0, EN 60079-1, EN 60079-7, EN60079-31
Las máquinas rotativas eléctricas pueden presentar un peligro por
abrasión debido a las altas temperaturas de su superficie así como un peligro
físico debido a las partes móviles. Todos los trabajos en las mismas,
incluyendo el transporte, conexión, puesta en servicio y mantenimiento,
deben realizarse por personal cualificado (Acorde con el IEC 364). Una
manipulación inadecuada puede conducir a graves daños a personas y/o
equipos.
Es imprescindible revisar y comprobar los datos impresos en la placa de
identificación antes de hacer funcionar el motor. Los motores de baja tensión
cumplen con la Directiva 2006/42/EC . La puesta en marcha no está
permitida hasta conformidad del producto final con dicha directiva.
Los motores asíncronos cumplen la Directiva EMC(2014/30/UE) por lo que
no es necesaria ninguna protección especial en caso de conectarse a una
fuente de tensión sinusoidal pura.
Antes de trabajar en el motor, asegúrese de que se ha detenido y es
desconectado de la fuente de alimentación (incluyendo equipos auxiliares). Si
hay instalado cualquier forma de arranque automático, relés o arranque
remoto, evite toda posibilidad de arranque inesperado, prestando atención a
las recomendaciones específicas sobre la aplicación del equipo.
2. TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO
A la recepción ,verifique que el motor no ha sido dañado durante el
transporte. En caso de daños en el motor debe evitarse la instalación y debe
comunicarse la incidencia de inmediato al servicio de transporte.
Los cáncamos, deben estar bien apretados al suministrarse del motor, ya que
sirven para elevar el mismo, y no debe haber cargas adicionales en el
momento de la fijación. Utilice si es necesario dispositivos que ayuden a su
transporte.
No utilice otras partes del motor que no sean los cáncamos para colgarlo con la
finalidad de transportarlo.
En caso de que hayan 2 cáncamos, use ambos para un transporte óptimo.
Almacene los motores en un lugar seco, libre de polvo y sin vibraciones (v eff
<0,2 mm / s) para evitar daños en los rodamientos. Antes de la puesta en
marcha, se debe comprobar la resistencia de aislamiento. En caso de que la
resistencia dé valores de <1,5 M <el bobinado debe secarse. Póngase en
contacto con nuestro departamento técnico directamente para obtener
información sobre el procedimiento de secado.
3. INSTALACIÓN
La instalación del motor debe cumplir con la norma EN 60079-14
o bien las normas nacionales en vigor donde vaya a ser instalado. Antes de la
instalación en un entorno explosivo, el instalador debe asegurarse de que el
motor es el adecuado para el área clasificada teniendo en consideración las
diferentes sustancias inflamables presentes en el área de la instalación (por
favor, compruebe la placa de características antes de la instalación).
El motor debe ser instalado exclusivamente por personal cualificado con
conocimientos sobre aparatos eléctricos para atmósferas de gas explosivas e
instalaciones eléctricas en áreas peligrosas y tiene que hacerse con el motor y la
máquina accionada parada, desconectada y protegida contra re-arranque.
El marcado de la placa de características se corresponde al voltaje y frecuencia
de la fuente de alimentación y todos los demás datos eléctricos y mecánicos, así
como los datos de seguridad en relación con el motor (tipo de protección, clase de
temperatura, temperatura ambiente, etc).
Los componentes de acoplamiento deben ser también equilibrados con una media
chaveta en una superficie completamente plana. Las correas y poleas de
acoplamiento deben ser montadas con las herramientas adecuadas para proteger los
cojinetes.
Después del montaje compruebe que los enganches están bien fijados en el extremo
del eje; deben estar debidamente sujetos al mismo. Cuando el engranaje de la rueda
dentada de acoplamiento es más corto que el extremo del eje, se debe compensar la
diferencia mediante el uso de un casquillo distanciador. Poleas demasiado grandes o
demasiado pequeñas pueden perjudicar la vida de los rodamientos y del eje; Tener
una tensión excesiva en la correa puede acortar la vida del rodamiento e incluso
puede provocar la rotura del eje. Los motores deben instalarse en una posición
adecuada para que el aire de refrigeración pueda entrar y salir fácilmente. La
ventilación no debe obstaculizarse y el aire de salida - también de agregados - no
puede ser insertarse directamente de nuevo. Para mantener una buena refrigeración
del motor, debe haber una distancia mínima de 40 mm entre la tapa del ventilador y
cualquier elemento capaz de reducir la aspiración de aire de la ventilación. Evitar
fuentes de calor cerca del motor que podrían afectar a las temperaturas del aire de
enfriamiento y del motor.
En caso de instalación al aire libre proteger el motor de la radiación solar y las
inclemencias del tiempo. En caso de montaje vertical con el eje hacia abajo, utilice la
tapa el del ventilador con protector de lluvia (sombrerete). Es aconsejable proteger el
motor con dispositivos contra sobretensión como limitadores de par allá donde no
hayan protecciones térmicas o interruptores de protección. En caso de ambientes con
constantes cambios ambientales o con previsión de presencia de humedad, Orange1
EM equipará el motor con resistencias de caldeo.
En lugar de usar resistencias de caldeo, es posible suministrar el motor a los pines
U1-V1 con un voltaje del 4-10% del voltaje nominal de fase del motor; 20-30% de la
corriente nominal es suficiente para calentar el motor.
Compruebe el sentido de giro con el motor no acoplado, sujetando el eje para
evitar un expulsión violenta durante la rotación.
Si el sentido de giro no es el deseado, desconecte el motor y espere hasta que el
motor se detenga por completo:
- en caso de motores trifásicos debe intercambiar dos fases en los terminales.
- en caso de motores monofásicos consulte el diagrama suministrado con el motor.
Entrada de cable
Dependiendo del tipo de protección del motor, las entradas de los cables
deberán cumplir con las normas escritas en la siguiente tabla y con el mismo
rango de temperatura del motor:
Tipo de
protección
T.amb
Normativa
GAS
Ex eb
–40°C , +60°C
IEC/EN 60079-0, 7
Ex db
–40°C , +60°C
IEC/EN 60079-0, 1
POLVO
Ex tb
–40°C , +60°C
IEC/EN 60079-0, 31
Prensaestopas
hilo
Tamaño
del Motor
Diámetro del cable
(mm)
M16x1.5
(*) on request
6-12
M20X1.5
56-63-71-80-90-100-112
6-12 / (*)9-16
M25X1.5
132
12,5-20,5
M32X1.5
160-180
17-26
Los prensaestopas deberán estar completamente atornillados al motor.
Como las patas son desmontables es posible fijarlas en 3 posiciones diferentes para
tener la posibilidad de tener la caja de bornes en la parte superior o en los lados
derecho e izquierdo del motor. Al mismo tiempo la caja de bornes se puede montar
directamente en el motor para tener las entradas de cables que sea necesario. Así que
las entradas de los cables pueden estar en las cuatro posiciones diferentes. Esta
operación se tiene que hacer antes de la conexión. Para quitar la cubierta de la caja de
bornes, debe desatornillarse los 4 tornillos que fijan la caja al motor y para colocarla de
nuevo se debe enroscar por completo teniendo en cuenta el par de apriete (ver la tabla
de los pares de apriete).
Prensaestopa motor / terminal de la caja: el par de apriete 5 Nm
4. CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA
La conexión a la red eléctrica debe hacerse sólo por personal
debidamente cualificado por medio de la entrada del cable suministrado con el motor o
bien por medio de otro tipo de entrada de cables certificada, de conformidad con las
normas europeas mostradas anteriormente en cumplimiento con la Directiva
2014/34/EU. En caso de motor con cable ya instalado, el extremo libre del cable debe
estar conectado en una zona de seguridad o en el interior de un recinto, con un tipo de
protección adecuado para el ambiente explosivo.
Consulte siempre los datos de tensión y frecuencia impresos en la placa para asegurar
que el motor esta adecuado a la alimentación de red. Si no se especifica, se puede
suponer una tolerancia de ± 5% de la tensión y de ± 1% en la frecuencia indicada en la
placa de características. Los diagramas de conexión se suministran normalmente junto
con el motor o se imprimen en la caja de bornes. Si faltan, por favor consulte este
manual o póngase en contacto directamente con nuestra oficina técnica. Compruebe y
asegúrese de que, en el caso de arranque estrella / triangulo, el paso de estrella a
triangulo solo puede ser ejecutado después de que el paso del arranque estrella haya
finalizado; este punto importante ya que puede haber un riesgo de cargas no permitidas.
El tamaño de cable debe ser adecuado a las características del motor y del tipo de
planta. Los motores deberán estar protegidos por un dispositivo de disparo, que en caso
de avería debe cortar el suministro de energía antes de que la temperatura de la
superficie sea superior a la temperatura de ignición de la atmósfera explosiva.
. Los motores con caja de bornes de seguridad aumentada ("eb") se fabrican con
una tarjeta de terminales especial y con un mejor aislamiento y mayor distancia.
Los motores Ex d tienen una tarjeta de terminales estándar. La
conexión de alimentación se hará como en la imagen. Las tuercas tendrán que
apretarse lo suficiente para evitar un afloje futuro.
V2
U2
W1
V1
W2
U1
TUERCA
ARANDELA EL ÁSTICA
ARANDELA
PLACE DE CONEXI ÓN
BORNE/TERMINAL
TUERCA
TABLA DE TERMINALES
Rosca
M4
M5
M6
M8
Par de apriete (Nm)
1,5
2
3
6
IMPORTANTE: Motores con caja de bornes Ex eb, SITÚE LA JUNTA
(SEAL) EN LA POSICIÓN CORRECTA ANTES DE CERRAR LA CAJA DE
BORNES Y DESTORNILLAR TOTALMENTE TODOS LOS TORNILLOS.
CONEXIÓN A TIERRA
Además del tornillo de la terminal de tierra instalado en el interior de la
caja de bornes, debe haber otro terminal externo en la carcasa del motor. Si los
conductores de la línea tienen una sección S las conexiones a tierra tiene que
ser::
Conductor de tierra
Conductores de línea
= S
S16 mm2
16
16 mm2< S 35 mm2
0,5 S
S > 35 mm2
Conexión de cables auxiliares (Caja de terminales “e”)
Si el motor está provisto de caja de bornes auxiliares, la conexión de
protecciones térmicas y / o resistencias de caldeo se puede hacer en las
mismas borneras. Si el motor está provisto de una caja de bornes que tiene
sólo las 6 principales borneras, la conexión de la protección térmica y
calentadores, tiene que ser realizada mediante soldadura de los alambres de
los dispositivos auxiliares con los hilos del cable, y aislar usando una funda
termorretráctil.
Protección
El motor debe estar protegido por un dispositivo de disparo que, en
caso de avería, corte la alimentación del motor de manera que la temperatura
de la superficie de las partes en contacto con la atmósfera explosiva no
alcance la temperatura de ignición.
Acondicionamiento para convertidor
En caso de que los motores vayan a trabajar con convertidor de
frecuencia, deberán estar provistos de protectores en los bobinados
(normalmente termistores PTC), capaces de asegurar su funcionamiento
dentro de los límites de las clases de temperatura. Dichos dispositivos deberán
estar conectados a un dispositivo de control capaz de cortar el suministro de
energía al motor en caso de llegar de la temperatura límite.
Resistencias de caldeo
Las resistencias de caldeo funcionan únicamente cuando el motor está en
marcha o conectado a la red.
Carga permitida
Suponiendo una vida útil de 20.000h para motores 2P y 40.000h para motores
4,6,8 P:
Pull
Thrust
F
F
L L/2
F
Tamaño
del
Motor
Rodamientos
Max
radial
carga
in L/2
Max
axial
carga
(Thrust)
Max
axial
carg
(Pull)
63
6202
365
230
120
71
6202
450
280
160
80
6204
590
370
220
90
6205
645
400
230
100
6206
920
560
350
112
6306
1280
700
480
132
6308
1345
770
590
160
6309
2465
1401
714
180
6310
3000
1498
615
Servicios permitidos
S1: trabajo continuo, el motor funciona a una carga constante hasta que se
alcanza el equilibrio térmico.
S2: Servicio intermitente: una vez encendido, el motor trabaja a una carga
constante durante un período limitado y no se alcanza el equilibrio térmico. El
motor se iniciará una segunda vez, luego cuando su temperatura haya
disminuido a temperatura ambiente.
S3: servicio intermitente: secuencia de ciclos de trabajo idénticos, compuesta
por un tiempo de funcionamiento a carga constante y un tiempo de reposo.
Cuando está en reposo, el motor no se alimenta. La corriente de arranque no
influye significativamente en el aumento de la temperatura.
S9: la carga y la velocidad varían periódicamente dentro del rango de
funcionamiento permitido. Sobrecarga frecuente puede ocurrir. Típico de los
motores suministrados por el inversor (ver arriba).
Motores con ventilación forzada (IC416)
En el caso de motores con ventilación forzada, el motor principal solo se puede
suministrar cuando la ventilación auxiliar ya está funcionando.
5. MARCADO
(*)
Marcado de conformidad con las directivas Europeas
(*)
Marcado específico de protección contra explosiones
II (*)
Motor para plantas en superficie (no para minas)
2 (*)
Categoría 2: Alto nivel de protección
GAS
G (+)
Atmosfera explosiva, por la presencia de vapor de
gas combustible o vaho
Ex db
Motor y caja de bornes antideflagrante
Ex dbeb
Motor y caja de bornes antideflagrante de seguridad
aumentada.
IIC
Grupo gas, inlcuye las zonas IIB and IIA
T3, T4, T5
Clase de temperatura
DUST
D (*)
Atmosfera explosiva, debido a la presencia de polvo
combustible
Ex tb IIIC
Aptos para zona 21 (cat. 2D)
T125°C
Max temperatura superficial
T.amb
Temperatura ambiente
AB xx ATEX yyy
AB : laboratorio que emite certificado de tipo CE
xx : año de expedición del certificado
yyy : numero de tipo de certificado CE
ZZZZ (*)
Organismo certificador, que notifica la garantía de
calidad producto.
(*) Solo para marcado ATEX
6. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
EL MANTENIMIENTO debe ser realizado únicamente por
personal cualificado de acuerdo con la norma EN 60079-17 o bien las normas
nacionales donde esté instalado el motor. El personal cualificado deben tener
conocimiento sobre aparatos eléctricos en atmósferas explosivas e
instalaciones eléctricas en áreas peligrosas.
- Cada 3000 horas de servicio verificar y restablecer, si es necesario, la grasa
en las juntas radiales (por ejemplo, los anillos en V). Periódicamente (en
función del entorno y el deber) verificar:
- Limpieza del motor (aceite, polvo, suciedad y residuos) y el libre paso de
aire de refrigeración
- El correcto ajuste de los tornillos de fijación de las conexiones eléctricas.
- Niveles de vibración admitidos (v ef <3,5 mm / s para Pn <15KW v ef <4,5
mm / s para Pn> 15KW) y ausencia de ruidos anómalos; en caso un alto
nivel de vibraciones y / o ruido verificar la fijaciones de motor y que el
equilibrio de la máquina y los rodamientos estén en buenas condiciones.
LAS REPARACIONES se harán de acuerdo con las normas definidas
en el estándar EN 60079-19..
Estas reparaciones sólo pueden realizarse bajo el control y autorización de
Orange1 EM o bien en un taller de reparaciones certificado.
Cuando la reparación se realice en un taller de reparaciones certificado, deben
respetarse todas las características originales del motor y utilizar sólo
recambios originales.
Además se debe colocar una placa de identificación adicional en el motor con
el símbolo escrito para identificar la reparación. Debe mostrarse en dicha placa
el nombre de la empresa, certificación, número de operación de reparación y
fecha.
No puede modificarse nada en relación con el tipo de protección.
En caso de que no se respeten estas normas, el motor pierde toda su
característica de certificación.
7. COMPONENTES MODULARES
Los motores son completamente modulares.
Las patas y las bridas pueden montarse sin afectar el certificado ATEX, ya que
son externos y no son parte del tipo de protección.
En la tabla de a continuación te mostramos los tornillos que deben utilizarse
para montar los diferentes componentes modulares.
Tamaño
del Motor
Bridas
Pies/Patas
Cubierta caja
de terminales
63
M5x16
M6x16
M5x14
71
M5x16
M6x16
M5x14
80
M6x20
M6x20
M5x14
90
M6x20
M8x20
M5x14
100
M8x20
M8x30 TUERCA M8
M5x14
112
M8x20
M8x35 TUERCA M8
M5x14
132
M10x20
M10X50 TUERCA
M10
M6x16
160
n.3 M10x95
n.1 M10x70
M10x70 + DADO M10
M6X20
180
n.3 M10x95
n.1 M10x70
M10x70 + DADO M10
M6X20
Calidad de tornillo 8.8
ORANGE 1 ELECTRIC MOTORS S.P.A.
Via Mantova 93 43122 Parma Italy
Te. +39 (0)521 272383
www.orange1.eu
Dichiarazione UE di Conformità / UE Declaration of Conformity / Déclaration UE de Conformité
UE Konformit
ä
tserk
ä
rung
/ Declaration UE de Conformidad
I motori elettrici asincroni /Electric asynchronous motors / Les moteurs électriques asynchrone
Elektrische asynchron motoren typ / Los motores electricos asincronos del tipo
Serie O-M
Che riportano una delle marcature
Bearing one of the marks / Marques / Kennzeichnung / Que llevan una de los marcados
EU Type Examination certificate
(according to Annex III of the ATEX Directive 2014/34/EU)
EPT 17 ATEX 2588 X
0477
II 2G
Ex db IIC T5… T3 Gb
0477
II 2GD
Ex db IIC T5… T3 Gb
Ex tb IIIC T125°C Db
0477
II 2G
Ex db eb IIC T5… T3 Gb
0477
II 2GD
Ex db eb IIC T5… T3 Gb
Ex tb IIIC T125°C Db
Sono dichiarati conformi sotto l’esclusiva responsabilità del costruttore/ They are declared compliant under the sole
responsibility of the manufacturer / Ils sont déclarés conformes sous la seule responsabilité du fabricant /
Sie werden unter der
alleinigen Verantwortung des Herstellers als konform erklärt./Se declaran conformes bajo la exclusiva responsabilidad del
fabricante.
ORANGE 1 ELECTRIC MOTORS S.P.A.
in accordo alle seguenti Direttive CE/in compliance with the EC Directives/selon les Directives CE suivantes
in
ü
bereinstimmung mit den folgenden EG-Richtlinien/de acuerdo con las siguientes Directivas EC
2014/34/UE (ATEX)
2014/30/UE (EMC)
2006/42/EC (Machinery)
2015/863 / EU (RoHS III)
(EU) 2019/1781 (Ecodesign Requirements )
e in conformità alla seguenti Norme/ and comply with the following Standards / et enconfrmité avec les Normes
und entsprechen den folgenden Standard / y conform a las sigulentes Normas
EN IEC 60079-0:2018, EN 60079-1:2014, EN 60079-31:2014, EN 60079-7:2015+A1:2018
EN 60034-1,2,5,6,7,9,12,14, IEC60072-1,
NOTA/ NOTE/ BEMERKUNG/ NOTAS
(Directive 2006/42/EC Direttiva Macchine, Machinery Directive, Directive Machine, Maschinen-Richtlinie, Directiva Maquinaria)
I motori in oggetto sono considerati componenti, in accordo con la direttiva macchine. Il motore non deve essere messo in servizio
finché la macchina stessa su cui è montato non venga dichiarata conforme alla direttiva macchine.
Above motors considered as components, comply with the directive machine. The motor must not be incorporated in service until the machine
itself has not been declared in conformity with the machinery directive.
Les moteurs ci-dessus considérés comme composants sont conformes à la directive machine. Le moteur ne peut être incorpo
et mis en service avant que la machine dans laquelle il est incorporé ne soit déclarée conforme à la directive machine.
Für die korrekte installation der oben genannten Motore sowie der entsprechenden komponenten, die in ihrer Bauart mit den zu dieser
Bescheinigung aufgeführten Vorschriften übereinstimmen, ist der Mashinenherstelle/Maschinenbetreiber verantwortlich. Die Motoren
entsprechen den Vorschriften nur, solange die Anlage, in der sie eingebaut wurden, in übereinstimmung mit den geltenden Maschinen-
richtlinien und Vorschriften errichtet wurde.
Los motores en objecto, por tratarse de componentes, cumplen las normas de la directiva si la instalacion està correctamente controlada por el
constructor de la màquina. El motor no debe entrar en servicio hasta que la màquina en que ha sido incorporado disponga de la declaration de
la directive maquinaria
Product Quality Assurance Notification Number (according to Annex IV of the ATEX Directive 2014/34/EU): EPT 21 ATEX 4234 Q
Notified by Eurofins Product Testing Italy S.r.l.Notified Body n.0477 - Via Courgné 21 - 10156 Torino Italy
Armando Donazzan
Legale Rappresentante
28/06/2021
Schemi di collegamento / Wiring diagrams
Trifase 1 Velocità 2-4-6-8 poli (6 fili) – Three-phase 1 speed 2-4-6-8 poles (6 wires)
U1 V1 W1
W2 U2 V2
L1 L2 L3
L1 L2 L3
U1
W2 U2 V2
W1V1
U1 V1 W1
W2 U2 V2
L1 L2 L3
L1 L2 L3
U1
W2 U2 V2
W1V1
T1
1
T2
2
T1
1
T2
2
(D) Collegamento delta
Tensione inferiore
Delta connection
lower voltage
(Y) Collegamento stella
Tensione superiore
Star connection
higher voltage
(D) Collegamento delta
Tensione inferiore
Delta connection
lower voltage
(Y) Collegamento stella
Tensione superiore
Star connection
higher voltage
Trifase doppia velocità 1 avvolgimento – Three-phase double speed 1 winding
U1 V1 W1
W2 U2 V2
L3 L1 L2L1 L2 L3
U1
W2 U2 V2
W1V1
U1 V1
W2 U2
L3 L1 L2L1 L2 L3
U1
W2 U2 V2
W1V1
1
T1
2
T2
1
T1
2
T2
W1
V2
Bassa velocità – Low speed
Alta velocità – high speed
Bassa velocità – Low speed
Alta velocità – high speed
Trifase doppia velocità 2 avvolgimenti separati – Three-phase double speed 2 separate windings
U1 V1 W1
W2 U2 V2
L3 L1 L2L1 L2 L3
U1
W2 U2 V2
W1V1
U1 V1 W1
W2 U2 V2
L3 L1 L2L1 L2 L3
U1
W2 U2 V2
W1V1
1
T1
2
T2
1
T1
2
T2
Bassa velocità – Low speed
Alta velocità – high speed
Bassa velocità – Low speed
Alta velocità – high speed
Monofase 4 fili – Single-phase 4 wires
Monofase 4 fili con protezione termica
Single-phase 4 wires with thermal protection
U1 V1 W1
W2 U2 V2
L1 N
U1
W2 U2 V2
W1V1
L1 N
U1 V1 W1
W2 U2 V2
L1 N
U1
W2 U2 V2
W1V1
L1 N
1
T1
2
T2 T1
1
T2
2
Rotazione oraria
Clockwise rotation
Rotazione antioraria
Counter clockwise rotation
Rotazione oraria
Clockwise rotation
Rotazione antioraria
Counter clockwise rotation
Monofase 3 fili – Single-phase 3 wires
Monofase 3 fili con protezione termica
Single-phase 3 wires with thermal protection
U1 V1 W1
W2 U2 V2
L1 N
U1
W2 U2 V2
W1V1
L1
N
U1 V1 W1
W2 U2 V2
U1
W2 U2 V2
W1V1
T1 T2 T1 T2
Rotazione oraria
Clockwise rotation
Rotazione antioraria
Counter clockwise rotation
Rotazione oraria
Clockwise rotation
Rotazione antioraria
Counter clockwise rotation
IECEx Certificate
of Conformity
INTERNATIONAL ELECTROTECHNICAL COMMISSION
IEC Certification System for Explosive Atmospheres
for rules and details of the IECEx Scheme visit www.iecex.com
Certificate No.: IECEx EUT 14.0001X
Status: Current
Date of Issue: 2022-12-21
Applicant: ORANGE1 ELECTRIC MOTORS S.p.A.
Via Mantova, 93
43122 Parma
Italy
Equipment: Series O-M three-phase and single-phase asynchronous squirrel cage rotor motors, supplied by mains or
inverter
Optional accessory: Terminal box and Capacitor box
Type of Protection: Flameproof enclosures "d"; Equipment dust ignition protection by enclosure "t", Increased safety "e"
Marking:
Page 1 of 4
Issue No: 5
Certificate history:
Issue 4 (2022-07-15)
Issue 3 (2021-06-29)
Issue 2 (2019-02-08)
Issue 1 (2017-03-10)
Issue 0 (2014-03-07)
Ex db IIC T5 … T3 Gb
or
Ex db IIC T5 … T3 Gb
Ex tb IIIC T125°C Db
or
Ex db eb IIC T5 … T3 Gb
or
Ex db eb IIC T5 … T3 Gb
Ex tb IIIC T125°C Db
-40°C≤Tamb≤+60°C
Relationships between ambient temperature range and temperature limits are reported in the attachement
1.
2.
3.
Approved for issue on behalf of the IECEx
Certification Body:
Position:
Signature:
(for printed version)
Date:
(for printed version)
This certificate and schedule may only be reproduced in full.
This certificate is not transferable and remains the property of the issuing body.
The Status and authenticity of this certificate may be verified by visiting www.iecex.com or use of this QR Code.
Certificate issued by:
Eurofins Product Testing Italy S.r.I.
Via Cuorgnè
n.21 - 10156 Torino
Italy
Dionisio Bucchieri
Head of IECEx CB
IECEx Certificate
of Conformity
Certificate No.: IECEx EUT 14.0001X
Date of issue: 2022-12-21
Page 2 of 4
Issue No: 5
Manufacturer: ORANGE1 ELECTRIC MOTORS S.p.A.
Via Mantova, 93
43122 Parma
Italy
Manufacturing
locations:
This certificate is issued as verification that a sample(s), representative of production, was assessed and tested and found to comply with the
IEC Standard list below and that the manufacturer's quality system, relating to the Ex products covered by this certificate, was assessed and
found to comply with the IECEx Quality system requirements.This certificate is granted subject to the conditions as set out in IECEx Scheme
Rules, IECEx 02 and Operational Documents as amended
STANDARDS :
The equipment and any acceptable variations to it specified in the schedule of this certificate and the identified documents, was found
to comply with the following standards
IEC 60079-0:2017
Edition:7.0
Explosive atmospheres - Part 0: Equipment - General requirements
IEC 60079-1:2014-06
Edition:7.0
Explosive atmospheres - Part 1: Equipment protection by flameproof enclosures "d"
IEC 60079-31:2013
Edition:2
Explosive atmospheres - Part 31: Equipment dust ignition protection by enclosure "t"
IEC 60079-7:2017
Edition:5.1
Explosive atmospheres - Part 7: Equipment protection by increased safety "e"
This Certificate does not indicate compliance with safety and performance requirements
other than those expressly included in the Standards listed above.
TEST & ASSESSMENT REPORTS:
A sample(s) of the equipment listed has successfully met the examination and test requirements as recorded in:
Test Report:
Quality Assessment Report:
ORANGE1 ELECTRIC MOTORS
S.p.A.
Via Mantova, 93
43122 Parma
Italy
IT/EUT/ExTR14.0001/05
IT/EUT/QAR14.0001/10
IECEx Certificate
of Conformity
Certificate No.: IECEx EUT 14.0001X
Date of issue: 2022-12-21
Page 3 of 4
Issue No: 5
EQUIPMENT:
Equipment and systems covered by this Certificate are as follows:
SPECIFIC CONDITIONS OF USE: YES as shown below:
The motors are made of aluminium and have separate parts: motor enclosure, terminal box for supply and capacitor enclosure (optional). The
motors are suitable for group IIC and group IIIC.
The motor enclosure has types of protection “Ex d” and “Ex t”;
The terminal box can have types of protection “Ex d” and “Ex t” or “Ex e” and “Ex t”; A version without terminal box and with a smaller box (flat
box) for supply cable connection with splicing or head to head connectors is also available
The capacitor enclosure has types of protection “Ex d” and “Ex t”;
See the detailed description in the annexed document to this certificate.
•Supply voltage must be within:
- ±5% of the nominal value for temperature class T5;
- ±10% of the nominal value for temperature class T3 or T4.
•Flameproof joints are not intended to be repaired.
•The anti-condensation heater can be activated only when the motor is not powered.
IECEx Certificate
of Conformity
Certificate No.: IECEx EUT 14.0001X
Date of issue: 2022-12-21
Page 4 of 4
Issue No: 5
DETAILS OF CERTIFICATE CHANGES (for issues 1 and above)
Annex:
Annex to CoC.pdf
The high efficiency version (IE2) for single phase motors has been included in the scope of the certificate
KNF en el mundo
Encontrará a nuestros socios KNF locales en: www.knf.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72

KNF N 922 FT Ex Manual de usuario

Categoría
Herramientas eléctricas
Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para