De Dietrich DRH715JE Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
congelador.
• No colocar en el compartimiento de la baja
temperatura (congelador o conservador) bebidas
gaseosas que podrían explotar.
Helados y cubitos de hielo sacados de la cámara
congeladora no deben llevarse a la boca
inmediatamente. El helado puede adherirse en los
labios o en la lengua y ocasionar lesiones.
No tocar productos congelados con las manos
mojadas. La piel de las manos podría lesionarse
por congelamiento.
En caso de necesitar reparaciones no intentar
hacerlas personalmente. Las reparaciones
efectuadas por persona no competentes pueden
provocar daños. Ponerse en contacto con el
Centro de Asistencia más cercano y emplear sólo
repuestos originales.
Seguridad infantil
Los materiales de embalaje (p. ej., láminas, icopor)
son peligrosos para los niños. ¡Peligro de asfixia!
Antes de eliminar el aparato frigorífico antiguo es
preciso inutilizarlo. Desenchufar, cortar el cable de
la red, retirar o destruir eventualmente las
cerraduras de resorte o los cierres de cerrojo
corredizo. Estas medidas preventivas impiden,
p. ej., que niños jugando al escondite puedan
quedar atrapados dentro del aparato frigorífico
(¡peligro de asfixia!) o arriesgar su vida por motivos
similares.
Seguridad
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
Eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
Uso Antes de la puesta en servicio / Puesta en marcha / Regulación de la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . .49
Equipamiento interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
Explicación de las señales de la zona fría / Consejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
Manutención Desescarche / Limpieza / Lámpara de iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52
Si algo no funciona / Asistencia Técnica / Caracteristicas Técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
Instalacíon Colocación / Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
Reversibilidad de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
Empotramiento integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Impreso en papel fabricado que no perjudica al medio ambiente 48
En funcionamiento cotidiano
Los frígorificos y/o congeladores domésticos están
destinados sólo a la conservación y/o congelación
de alimentos.
Revisar el aparato por si ocurrieron daños al
transportarlo. Avisar al concesionario en caso de
daños.
Cualquier modificación que eventualmente fuese
necesaria a la instalación eléctrica doméstica para
poder instalar el aparato tiene que ser realizada
sólo por personal competente.
Estos aparatos son pesados. Tener cuidado en los
desplazamientos.
Una vez instalado el aparato verificar que no esté
apoyado sobre el cable de alimentación.
No emplear aparatos eléctricos (p. ej., máquinas
eléctricas de hacer helado, batidoras, etc.) en el
Es muy importante conservar este libro de
instrucciones junto al aparato por si fuera
necesario consultarlo.
Si el aparato se vendiese o transfiriese a otra
persona, acuérdese de entregarlo junto con él para
que el nuevo propietario conozca el funcionamiento
de la máquina y sus advertencias.
Estas advertencias han sido redactadas para su
seguridad y para la seguridad de los demás. Le
rogamos, por lo tanto, leerlas atentamente antes
de instalar y utilizar el aparato.
Indice
Como leer estas instrucciones de servicio
Indicaciones importantes para su seguridad personal y para la capacidad funcional del
aparato frigorífico.
Informaciones adicionales para el manejo y la aplicación práctica del aparato frigorífico.
Informaciones para la aplicación rentable y ecológica del aparato frigorífico.
49
Uso
Antes de la puesta en servicio
Esperar por lo menos dos horas antes de
poner en marche el aparato para dar tiempo a
que el aceite regrese al compresor.
Antes del empleo limpiar todas las partes internas
con agua tibia y jabón neutro, a fin de eliminar el
característico olor de nuevo y secarlas luego
cuidadosamente.
No emplear detergentes o polvos abrasivos
que podrian dañar las superficies.
Retirar todas las cintas adhesivas y piezas
acolchadas del interior del aparato y de transporte.
El aparato se pone en marche.
El funcionamiento del aparato se interrumpe al
girar el mando en la posicíon «O» (parada).
Regulación de la temperatura
• La regulación de la temperatura se consigue
girando el mando del termostato hasta la posición
deseada.
La colocación del mando se determina teniendo en
cuenta que la temperatura interna depende:
de la temperatura ambiente
de la frecuencia de aperatura de la puerta
de la cantidad de alimentos conservados,
de la colocación del aparato.
La temperatura se regula automáticamente.
Posición „1“ = menos frío
Posición „6“ = más frío
Posición „0“ = parada
La posición intermedia es generalmente la más
indicada.
Puesta en marcha
Introducir el enchufe en la toma de corriente.
Abrir la puerta del frigorífico y girar el mando del
termostato, situado en la parte superior derecha
del compartimento, en sentido horario hasta una
posición distinta de la posición «O» (parada).
Eliminación
Materiales de embalaje
Los materiales usados en este aparato marcados con el símbolo son reciclables.
>PE<=Polietileno
>PS<=poliestireno espumado
>PP<=Polipropileno
Los materiales de embalaje son reciclables.
Eliminación y reciclaje de aparatos antiguos
El símbolo en el producto o en su embalaje indica que este producto no se puede tratar como
desperdicios normales del hogar. Este producto se debe entregar al punto de recolección de equipos eléctricos
y electrónicos para reciclaje. Al asegurarse de que este producto se deseche correctamente, usted ayudará a
evitar posibles consecuencias negativas para el ambiente y la salud pública, lo cual podría ocurrir si este
producto no se manipula de forma adecuada. Para obtener información más detallada sobre el reciclaje de
este producto, póngase en contacto con la administración de su ciudad, con su servicio de desechos del hogar
o con la tienda donde compró el producto.
50
Equipamiento interior
Estantes movibles
Las paredes internas del frigorífico tienen guías
para colocar los estantes a distintas alturas.
Para ajustarlas hay que tirar hacia adelante del
panel inclinándolo hacia arriba o hacia abajo hasta
que se pueda sacar.
El procedimiento de colocación del panel en una
altura diferente se efectúa a la inversa.
Para usar mejor el espacio, los semi-estantes
anteriores se puede sobreponer a los posteriores.
Es imprescindible colocar un panel en las
ranuras del fondo que se hallan encima de las
cubetas para frutas y verduras. Este panel
siempre ha de permanecer en dicho lugar para
prolongar la conservación de las frutas y las
verduras.
Repisas de la contrapuerta
Se puede cambiar la posición de la(s) repisa(s)
centrale(s) de la contrapuerta.
Empujar gradualmente la repisa en el sentido
indicado por las flechas hasta llegar a
desengancharla, luego volverla a montar en la
posición deseada.
Para una limpieza más esmerada se pueden quitar
fácilmente las repisas superior y inferior
volviéndolas a colocar en su posición.
D338
Botellero (no en todos los modelos)
Poner las botellas (con la boca hacia adelante) en
la repisa prevista.
Si la repisa está puesta horizontal, poner sólo
botellas cerradas.
Esta repisa botellero se puede inclinar para poder
guardar botellas ya abiertas.
Para ello tirar de la repisa hacia arriba de manera
que pueda girarse y engancharse en la ranura
superior.
(no en todos los modelos)
Algunos modelos van dotados de un cajón
variable, dispuesto bajo una repisa de la puerta, y
que puede desplazarse lateralmente.
CP1OEM
51
Refrigeración de los alimentos
No introducir en la cuba alimentos calientes o
líquidos en evaporación,
cubrir o envolver los alimentos (sobre todo si son
aromáticos);
no poner en las rejillas papeles o plásticos, que
impidan el paso del aire entra las mismas.
Para un correcto uso aconsejamos:
Alimentos cocinados , platos fríos, etc.: tienen
que conservarse bien cubiertos y se pueden
colocar en cualquier bandeja del frigorífico.
Fruta y verdura: una vez lavada, ha de colocarse
en el cajón (cajones) inferior.
Carne cruda (bovina, porcina y aves): debe ser
envuelta en bolsitas de plástico y colocada en el
espacio situado sobre los cajones verdura.
En esta posición la carne puede ser
conservada un máximo de 1 a 2 días.
Mantequilla y queso: deben colocarse en los
recipientes adecuados o envueltos en hojas de
aluminio o polietileno, a fin de evitar el contacto
con el aire.
Leche en botella: se coloca bien tapada en la
contrapuerta.
Plátanos, patatas, cebolla y ajos, si no son
empaquetados, no deben conservarse en
frigorífico.
Consejos
Ahorro de energía
El aparato frigorífico no debe colocarse cerca de
cocinas, radiadores u otras fuentes térmicas.
Cuando hay una temperatura ambiental muy
elevada, el compresor funciona con más
frecuencia y durante más tiempo. Consultar el
capítulo "Colocación".
Cuando el termostato está regulado en la posición
de máximo frío, con temperatura ambiente elevada
y una gran cantidad de alimentos, el
funcionamento puede ser continuo, con
consiguiente formación de escarcha en la parte
posterior del compartimiento; en tal caso es
necesario girar el mando a una posición de menor
frío, a fin de consentir la eliminacíon automática de
la escarcha y, como consecuencia, obtener un
consumo menor de energía eléctrica.
• Dejar la puerta abierta solamente el tiempo
requerido.
No colocar platos calientes en el aparato frigorífico.
Antes hay que dejarlos enfriar.
No ajustar la temperatura a un grado más frío que
lo necesario.
Mantener siempre limpio el condensador situado
en la parte posterior del aparato frigorífico con un
cepillo o un aspirador.
Explicación de las señales de
la zona fría
El símbolo de al lado indica la ubicación de
la zona más fría en su frigorífico.
Zona más fría
: inferior o igual a +4°C
Carnes, aves, pescado, embutidos, platos
preparados, ensaladas mixtas, preparados y dulces
a base de huevos o nata, pasta fresca, masa para
tartas, pizzas/empanadas, productos frescos y
quesos a base de leche fresca, verduras preparadas
para el uso envasadas en bolsas de plástico y más
en general todos los productos frescos cuya fecha
de caducación está acoplada con una temperatura
de conservación inferior o igual a +4°C.
Indicador de temperatura
Termostato a regular Temperatura correcta
El indicador de temperatura consiente controlar el
funcionamiento correcto de su frigorífico.
El indicador muestra el símbolo "OK" cuando la zona
más fría alcanza una temperatura inferior o igual a
4°C.
Si la temperatura es superior a 4°C, el indicador es
negro. Por tanto el usuario debe bajar la temperatura
de su frigorífico regulando el termostato.
ATENCIÓN: La apertura protraída de la puerta del
frigorífico implica el aumento de la temperatura
interior. Para la medición correcta de la temperatura,
la lectura del indicador se debe hacer en el plazo de
30 segundos.
OK
52
Manutencion
Desenchufar el aparato antes de efectuar
cualquier operación.
Atención
Este aparato contiene hidrocarburos en el
circuito refrigerante; por lo tanto el
mantenimiento y la recarga deben ser
efectuados exclusivamente por personal
autorizado por la empresa.
Desescarche
En el evaporador del compartimento refrigerante la
escarcha se elimina automáticamente cada vez
que se para el motocompresor. El agua de
desescarche, mediante un canal adecuado, se
recoge en un recipiente situado en la parte
posterior, arriba del motocompresor del aparato,
desde donde evapora.
Limpiar periódicamente el agujero de desagüe del
agua de desescarche, situado en la parte central
del canal en el compartimiento refrigerante,
utilizando el “limpiador” adecuado que se
encuentra en el agujero, para evitar que el agua de
desescarche caiga sobre los alimentos.
D037
Limpieza
No emplear detergentes abrasivos.
No utilizar nunca objectos metálicos para
limpiar el aparato porque podría ser
dañado.
Limpiar el interior con agua templada y bicarbonato y
las partes exteriores esmaltadas. Enjuagar y secar
cuidadosamente.
Para garantizar un funcionamiento seguro del
frigorífico, una vez al año desmontar la rejilla del
zócalo, y con una aspiradora limpiar los canales para
el pasaje del aire.
Periodos de inactividad
Desenchufar el aparato y sacar todos los
alimentos.
Eliminar la escarcha y lavar el interior y todos los
accesorios.
• Dejar la puerta entreabierta para facilitar la
circulación del aire en el interior a fin de evitar la
formación de olores desagradables.
Lámpara de iluminación
Hay que desconectar el aparato y desenchufarlo
antes de efectuar el cambio de bombilla.
1. Desatornillar el tornillo de fijación del cubre-
lámpara.
2. Desenganchar la parte móvil ejercitando una
presión sobre la misma como se indica en la
figura.
3. Sustituya la bombilla quemada con una de igual
potencia.
D411
53
Si algo no funciona
Si el aparato presentase anomalías será oportuno controlar:
Avería Remedio
La temperatura del refrigerador no es
suficiente.
El aparato enfría demasiado
El compresor funciona continuamente
Restos de agua en el fondo del refrigerador
Ruidos
Seleccionar temperatura más fría.
No poner en las rejillas papeles o plásticos, que impidan el paso del aire entra los
alimentos.
Compruebe que la puerta esté cerrada bien.
La temperatura ambiental es más caliente.
Girar el regulador a temperatura más alta.
Girar el regulador a temperatura más fría.
La temperatura ambiental es más caliente.
Compruebe que la ventilación del aire no esté obstruida.
En las últimas 24 horas se han introducido grandes cantidades de alimentos calientes.
Dejar la puerta abierta solamente por el tiempo requerido.
Comprobar que el orificio de desagüe de la escarcha derretida no esté obturado (ver
cápitulo Desescarche).
A veces son típicos del aparato frigorífico cuando está en servicio
Cuando penetre agente refrigerante en los tubos delgados, se escuchará un ruido
similar al burbujeo o chapoteo.
Siempre que el compresor se conecte o desconecte, se escuchará un chasquido.
Tan pronto funcione el compresor se escuchará su zumbido.
Asistencia Técnica
Después de hacer las verificaciones anteriores, si la
anomalía persiste, llame al Centro de Asistencia
Técnica más cercano.
Para una asistencia inmediata es importante, que al
efectuar la llamada, dar los siguientes datos del
aparato frigorífico:
Denominación del modelo
Número de artículo (PNC)
Número de fabricación (S-No.)
tomándolos del certificado de garantía o de la
etiqueta de la matrícula colocada en el interior del
compartimiento refrigerante, abajo a la izquierda.
Es recomendable tenerlos a mano rápidamente.
Caracteristicas técnicas
Los datos técnicos se indican en la placa de serie situada en el lado izquierdo dentro del aparato.
54
Instalacíon
Prestar la máxima atención durante las
operaciones de desplazamiento para no dañar
las partes del circuito refrigerante a fin de
evitar las posibles salidas de líquido.
El aparato se calienta considerablemente en la
proximidad del condensador y del compresor, por lo
tanto hay que verificar que el aire pueda circular
libremente alrededor del mismo. Una ventilación
insuficiente puede causar un mal funcionamiento y
daños al aparato. Seguir cuidadosamente las
instrucciones que se dan para la instalación.
Importante: en caso de que el cable de
alimentación se dañe, deberá ser sustituido con un
cable especial. Ambos cables pueden ser
solicitados al fabricante o al Sèrvicio de asistencia.
Colocación
Situar el aparato lejos de fuentes de calor, como:
radiadores, estufas, exposición directa a los rayos
del sol, etc.
El aparato no debe ser colocado cerca de termo o
cocinas a gas.
Por motivos de seguridad la ventilación debe ser
como se indica en la Fig.
Atención: mantener las aperturas para la
ventilación libres de cualquier obstáculo.
Es necesario además que el hueco tenga un
conducto de ventilación con estas medidas:
profundidad 50 mm
ancho 540 mm
50 mm
min.
200 cm
2
200 cm
2
min.
D526
La clase climática está indicada en la placa del lado
izquierdo del interior del aparato frigorífico.
Las temperaturas ambientales asignadas a las
clases climáticas están determinadas en la tabla
siguiente:
Clase climática
SN +10 hasta +32°C
+16 hasta +32°C
+18 hasta +38°C
+18 hasta +43°C
N
ST
T
para temperatura ambiental de
Las mejores prestaciones se obtienen con
temperaturas del ambiente entre los anteriores.
Conexión eléctrica
Antes de enchufar el aparato, asegurarse de que la
tensión y la frecuencia indicadas en la tarjeta
matrícula, correspondan a las de la instalación
doméstica.
Se admite una oscilación de 6% sobre la tensión
nominal. Para el funcionamiento a tensiones
distintas, habrá que utilizar un autotransformador de
potencia adecuada.
Asegurarse de que la toma de corriente y el enchufe
sean compatibles entre sí sin tener que interponer
reducciones ladrones o adaptadores varios. Si fuera
necesario, cambiar la toma de la instalación de la
casa.
Importante
Es indispensable conectar el aparato a una
toma de tierra eficaz.
El enchufe del cable de alimentación está dotado de
un adecuado contacto.
Si la toma de corriente de la instalación doméstica
no estuviera conectada a tierra, conectar el aparato
a una instalación de tierra, conforme a las leyes en
vigor, consultar con un técnico especializado.
El fabricante declina toda responsabilidad en el
caso que esta norma no sea respetada.
Este aparato es conforme a las siguientes Directivas
Comunitarias:
- 73/23 CEE 19/02/73 (Baja tensión) y
modificaciones sucesivas;
- 87/308 CEE 2/6/87 relativa a la supresión de
interferencias radio y modificaciones
sucesivas;
- 89/336 CEE 03/05/89 (Compatibilidad
electro-magnética) y modificaciones
sucesivas.
Importante
Se debe poder desenchufar el aparato; por lo
tanto una vez efectuada la instalación es
necesario que el enchufe no quede escondido.
55
Reversibilidad de la puerta
Completada la operación de reversibilidad de
la puerta, controlar que la junta magnética
esté adherida al mueble. Si la temperatura
ambiente es fría (por ejemplo en invierno),
puede suceder que la junta no adhiera
perfectamente al mueble. En este caso
esperar que la misma recupere su forma
natural o bien acelerar dicho proceso
calentando la parte interesada con un normal
secador de cabellos.
TAW1MERA
TAW2MERA
TAW3MERA
56
Dimensiones del hueco de instalación
Es necesario además que el hueco tenga un
conducto de ventilación con estas medidas:
profundidad 50 mm
ancho 540 mm
Empotramiento integral
PL880
Nivelación del mueble de instalación
100
90°
90°
MAU2ME
1BL80R
Desmontaje de la puerta
A continuación se ilustran sólo las secuencias de
montaje para puertas con batiente a la derecha (lado
de suministro). Si el batiente de la puerta está
montado en el lado izquierdo, efectuar la secuencia
de montaje en correspondencia del lado opuesto.
FAL1MERA
1. Realizar las operaciones de adaptación.
57
FAL2MERA
FAL3MERA
PL09
GF1MERA
SAB1ME
PL12
2. Cortar la junta lateral (E).
3. Aplicar la junta lateral (E).
4. Introducir la rejilla (N) y el aparato.
5. Fijar el aparato.
6. Aplicar los tapones.
7. Montar el panel de revestimiento.
58
PL13
9. Montar la puerta
TE1MERA
8. Montar el tirador.
10. Alinear la puerta (si es necesario).
68
FAL2MERA
FAL3MERA
PL09
GF1MERA
SAB1ME
PL12
2. Corte a junta lateral (E).
3. Aplique a junta lateral (E).
4. Insira a grelha (N) e introduza o aparelho.
5. Fixe o aparelho.
6. Aplique os tampões.
7. Monte o painel decorativo.

Transcripción de documentos

Seguridad Es muy importante conservar este libro de instrucciones junto al aparato por si fuera necesario consultarlo. Si el aparato se vendiese o transfiriese a otra persona, acuérdese de entregarlo junto con él para que el nuevo propietario conozca el funcionamiento de la máquina y sus advertencias. Estas advertencias han sido redactadas para su seguridad y para la seguridad de los demás. Le rogamos, por lo tanto, leerlas atentamente antes de instalar y utilizar el aparato. En funcionamiento cotidiano • Los frígorificos y/o congeladores domésticos están destinados sólo a la conservación y/o congelación de alimentos. • Revisar el aparato por si ocurrieron daños al transportarlo. Avisar al concesionario en caso de daños. • Cualquier modificación que eventualmente fuese necesaria a la instalación eléctrica doméstica para poder instalar el aparato tiene que ser realizada sólo por personal competente. • Estos aparatos son pesados. Tener cuidado en los desplazamientos. • Una vez instalado el aparato verificar que no esté apoyado sobre el cable de alimentación. • No emplear aparatos eléctricos (p. ej., máquinas eléctricas de hacer helado, batidoras, etc.) en el • • • • congelador. No colocar en el compartimiento de la baja temperatura (congelador o conservador) bebidas gaseosas que podrían explotar. Helados y cubitos de hielo sacados de la cámara congeladora no deben llevarse a la boca inmediatamente. El helado puede adherirse en los labios o en la lengua y ocasionar lesiones. No tocar productos congelados con las manos mojadas. La piel de las manos podría lesionarse por congelamiento. En caso de necesitar reparaciones no intentar hacerlas personalmente. Las reparaciones efectuadas por persona no competentes pueden provocar daños. Ponerse en contacto con el Centro de Asistencia más cercano y emplear sólo repuestos originales. Seguridad infantil • Los materiales de embalaje (p. ej., láminas, icopor) son peligrosos para los niños. ¡Peligro de asfixia! • Antes de eliminar el aparato frigorífico antiguo es preciso inutilizarlo. Desenchufar, cortar el cable de la red, retirar o destruir eventualmente las cerraduras de resorte o los cierres de cerrojo corredizo. Estas medidas preventivas impiden, p. ej., que niños jugando al escondite puedan quedar atrapados dentro del aparato frigorífico (¡peligro de asfixia!) o arriesgar su vida por motivos similares. Indice Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48 Eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49 Uso Antes de la puesta en servicio / Puesta en marcha / Regulación de la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . .49 Equipamiento interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50 Explicación de las señales de la zona fría / Consejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51 Manutención Desescarche / Limpieza / Lámpara de iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52 Si algo no funciona / Asistencia Técnica / Caracteristicas Técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53 Instalacíon Colocación / Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54 Reversibilidad de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55 Empotramiento integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56 Como leer estas instrucciones de servicio Indicaciones importantes para su seguridad personal y para la capacidad funcional del aparato frigorífico. Informaciones adicionales para el manejo y la aplicación práctica del aparato frigorífico. Informaciones para la aplicación rentable y ecológica del aparato frigorífico. Impreso en papel fabricado que no perjudica al medio ambiente 48 Eliminación Materiales de embalaje • Los materiales usados en este aparato marcados con el símbolo >PE<=Polietileno >PS<=poliestireno espumado >PP<=Polipropileno Los materiales de embalaje son reciclables. son reciclables. Eliminación y reciclaje de aparatos antiguos El símbolo en el producto o en su embalaje indica que este producto no se puede tratar como desperdicios normales del hogar. Este producto se debe entregar al punto de recolección de equipos eléctricos y electrónicos para reciclaje. Al asegurarse de que este producto se deseche correctamente, usted ayudará a evitar posibles consecuencias negativas para el ambiente y la salud pública, lo cual podría ocurrir si este producto no se manipula de forma adecuada. Para obtener información más detallada sobre el reciclaje de este producto, póngase en contacto con la administración de su ciudad, con su servicio de desechos del hogar o con la tienda donde compró el producto. Uso Antes de la puesta en servicio Esperar por lo menos dos horas antes de poner en marche el aparato para dar tiempo a que el aceite regrese al compresor. • El aparato se pone en marche. El funcionamiento del aparato se interrumpe al girar el mando en la posicíon «O» (parada). • Antes del empleo limpiar todas las partes internas con agua tibia y jabón neutro, a fin de eliminar el característico olor de nuevo y secarlas luego cuidadosamente. No emplear detergentes o polvos abrasivos que podrian dañar las superficies. Retirar todas las cintas adhesivas y piezas acolchadas del interior del aparato y de transporte. Puesta en marcha • Introducir el enchufe en la toma de corriente. Abrir la puerta del frigorífico y girar el mando del termostato, situado en la parte superior derecha del compartimento, en sentido horario hasta una posición distinta de la posición «O» (parada). Regulación de la temperatura • La regulación de la temperatura se consigue girando el mando del termostato hasta la posición deseada. • La colocación del mando se determina teniendo en cuenta que la temperatura interna depende: • de la temperatura ambiente • de la frecuencia de aperatura de la puerta • de la cantidad de alimentos conservados, • de la colocación del aparato. • La temperatura se regula automáticamente. • Posición „1“ = menos frío • Posición „6“ = más frío • Posición „0“ = parada La posición intermedia es generalmente la más indicada. 49 Equipamiento interior Estantes movibles • Las paredes internas del frigorífico tienen guías para colocar los estantes a distintas alturas. • Para ajustarlas hay que tirar hacia adelante del panel inclinándolo hacia arriba o hacia abajo hasta que se pueda sacar. • El procedimiento de colocación del panel en una altura diferente se efectúa a la inversa. Para ello tirar de la repisa hacia arriba de manera que pueda girarse y engancharse en la ranura superior. Repisas de la contrapuerta D338 • Se puede cambiar la posición de la(s) repisa(s) centrale(s) de la contrapuerta. • Empujar gradualmente la repisa en el sentido indicado por las flechas hasta llegar a desengancharla, luego volverla a montar en la posición deseada. • Para usar mejor el espacio, los semi-estantes anteriores se puede sobreponer a los posteriores. Es imprescindible colocar un panel en las ranuras del fondo que se hallan encima de las cubetas para frutas y verduras. Este panel siempre ha de permanecer en dicho lugar para prolongar la conservación de las frutas y las verduras. Botellero (no en todos los modelos) • Poner las botellas (con la boca hacia adelante) en la repisa prevista. CP1OEM • Para una limpieza más esmerada se pueden quitar fácilmente las repisas superior y inferior volviéndolas a colocar en su posición. (no en todos los modelos) • Algunos modelos van dotados de un cajón variable, dispuesto bajo una repisa de la puerta, y que puede desplazarse lateralmente. Si la repisa está puesta horizontal, poner sólo botellas cerradas. • Esta repisa botellero se puede inclinar para poder guardar botellas ya abiertas. 50 Explicación de las señales de la zona fría Consejos El símbolo de al lado indica la ubicación de la zona más fría en su frigorífico. Ahorro de energía • El aparato frigorífico no debe colocarse cerca de cocinas, radiadores u otras fuentes térmicas. Cuando hay una temperatura ambiental muy elevada, el compresor funciona con más frecuencia y durante más tiempo. Consultar el capítulo "Colocación". • Cuando el termostato está regulado en la posición de máximo frío, con temperatura ambiente elevada y una gran cantidad de alimentos, el funcionamento puede ser continuo, con consiguiente formación de escarcha en la parte posterior del compartimiento; en tal caso es necesario girar el mando a una posición de menor frío, a fin de consentir la eliminacíon automática de la escarcha y, como consecuencia, obtener un consumo menor de energía eléctrica. • Dejar la puerta abierta solamente el tiempo requerido. • No colocar platos calientes en el aparato frigorífico. Antes hay que dejarlos enfriar. • No ajustar la temperatura a un grado más frío que lo necesario. • Mantener siempre limpio el condensador situado en la parte posterior del aparato frigorífico con un cepillo o un aspirador. Zona más fría: inferior o igual a +4°C Carnes, aves, pescado, embutidos, platos preparados, ensaladas mixtas, preparados y dulces a base de huevos o nata, pasta fresca, masa para tartas, pizzas/empanadas, productos frescos y quesos a base de leche fresca, verduras preparadas para el uso envasadas en bolsas de plástico y más en general todos los productos frescos cuya fecha de caducación está acoplada con una temperatura de conservación inferior o igual a +4°C. Indicador de temperatura Termostato a regular Temperatura correcta OK El indicador de temperatura consiente controlar el funcionamiento correcto de su frigorífico. El indicador muestra el símbolo "OK" cuando la zona más fría alcanza una temperatura inferior o igual a 4°C. Si la temperatura es superior a 4°C, el indicador es negro. Por tanto el usuario debe bajar la temperatura de su frigorífico regulando el termostato. ATENCIÓN: La apertura protraída de la puerta del frigorífico implica el aumento de la temperatura interior. Para la medición correcta de la temperatura, la lectura del indicador se debe hacer en el plazo de 30 segundos. Refrigeración de los alimentos • No introducir en la cuba alimentos calientes o líquidos en evaporación, • cubrir o envolver los alimentos (sobre todo si son aromáticos); • no poner en las rejillas papeles o plásticos, que impidan el paso del aire entra las mismas. Para un correcto uso aconsejamos: • Alimentos cocinados , platos fríos, etc.: tienen que conservarse bien cubiertos y se pueden colocar en cualquier bandeja del frigorífico. • Fruta y verdura: una vez lavada, ha de colocarse en el cajón (cajones) inferior. • Carne cruda (bovina, porcina y aves): debe ser envuelta en bolsitas de plástico y colocada en el espacio situado sobre los cajones verdura. En esta posición la carne puede ser conservada un máximo de 1 a 2 días. • Mantequilla y queso: deben colocarse en los recipientes adecuados o envueltos en hojas de aluminio o polietileno, a fin de evitar el contacto con el aire. • Leche en botella: se coloca bien tapada en la contrapuerta. Plátanos, patatas, cebolla y ajos, si no son empaquetados, no deben conservarse en frigorífico. 51 Manutencion Desenchufar el aparato antes de efectuar cualquier operación. Atención Este aparato contiene hidrocarburos en el circuito refrigerante; por lo tanto el mantenimiento y la recarga deben ser efectuados exclusivamente por personal autorizado por la empresa. Periodos de inactividad • Desenchufar el aparato y sacar todos los alimentos. • Eliminar la escarcha y lavar el interior y todos los accesorios. • Dejar la puerta entreabierta para facilitar la circulación del aire en el interior a fin de evitar la formación de olores desagradables. Desescarche Lámpara de iluminación • En el evaporador del compartimento refrigerante la escarcha se elimina automáticamente cada vez que se para el motocompresor. El agua de desescarche, mediante un canal adecuado, se recoge en un recipiente situado en la parte posterior, arriba del motocompresor del aparato, desde donde evapora. • Hay que desconectar el aparato y desenchufarlo antes de efectuar el cambio de bombilla. 1. Desatornillar el tornillo de fijación del cubrelámpara. 2. Desenganchar la parte móvil ejercitando una presión sobre la misma como se indica en la figura. D037 • Limpiar periódicamente el agujero de desagüe del agua de desescarche, situado en la parte central del canal en el compartimiento refrigerante, utilizando el “limpiador” adecuado que se encuentra en el agujero, para evitar que el agua de desescarche caiga sobre los alimentos. Limpieza No emplear detergentes abrasivos. No utilizar nunca objectos metálicos para limpiar el aparato porque podría ser dañado. Limpiar el interior con agua templada y bicarbonato y las partes exteriores esmaltadas. Enjuagar y secar cuidadosamente. Para garantizar un funcionamiento seguro del frigorífico, una vez al año desmontar la rejilla del zócalo, y con una aspiradora limpiar los canales para el pasaje del aire. 52 D411 3. Sustituya la bombilla quemada con una de igual potencia. Si algo no funciona Si el aparato presentase anomalías será oportuno controlar: Avería Remedio La temperatura del refrigerador no es suficiente. Seleccionar temperatura más fría. No poner en las rejillas papeles o plásticos, que impidan el paso del aire entra los alimentos. Compruebe que la puerta esté cerrada bien. La temperatura ambiental es más caliente. El aparato enfría demasiado Girar el regulador a temperatura más alta. El compresor funciona continuamente Girar el regulador a temperatura más fría. La temperatura ambiental es más caliente. Compruebe que la ventilación del aire no esté obstruida. En las últimas 24 horas se han introducido grandes cantidades de alimentos calientes. Dejar la puerta abierta solamente por el tiempo requerido. Restos de agua en el fondo del refrigerador Comprobar que el orificio de desagüe de la escarcha derretida no esté obturado (ver cápitulo Desescarche). Ruidos A veces son típicos del aparato frigorífico cuando está en servicio Cuando penetre agente refrigerante en los tubos delgados, se escuchará un ruido similar al burbujeo o chapoteo. Siempre que el compresor se conecte o desconecte, se escuchará un chasquido. Tan pronto funcione el compresor se escuchará su zumbido. Asistencia Técnica Después de hacer las verificaciones anteriores, si la anomalía persiste, llame al Centro de Asistencia Técnica más cercano. Para una asistencia inmediata es importante, que al efectuar la llamada, dar los siguientes datos del aparato frigorífico: • Denominación del modelo • Número de artículo (PNC) • Número de fabricación (S-No.) tomándolos del certificado de garantía o de la etiqueta de la matrícula colocada en el interior del compartimiento refrigerante, abajo a la izquierda. Es recomendable tenerlos a mano rápidamente. Caracteristicas técnicas Los datos técnicos se indican en la placa de serie situada en el lado izquierdo dentro del aparato. 53 Instalacíon Prestar la máxima atención durante las operaciones de desplazamiento para no dañar las partes del circuito refrigerante a fin de evitar las posibles salidas de líquido. • El aparato se calienta considerablemente en la proximidad del condensador y del compresor, por lo tanto hay que verificar que el aire pueda circular libremente alrededor del mismo. Una ventilación insuficiente puede causar un mal funcionamiento y daños al aparato. Seguir cuidadosamente las instrucciones que se dan para la instalación. • Importante: en caso de que el cable de alimentación se dañe, deberá ser sustituido con un cable especial. Ambos cables pueden ser solicitados al fabricante o al Sèrvicio de asistencia. Colocación 50 mm min. 200 cm 2 • Situar el aparato lejos de fuentes de calor, como: radiadores, estufas, exposición directa a los rayos del sol, etc. • El aparato no debe ser colocado cerca de termo o cocinas a gas. • Por motivos de seguridad la ventilación debe ser como se indica en la Fig. min. 200 cm 2 D526 Atención: mantener las aper turas para la ventilación libres de cualquier obstáculo. • Es necesario además que el hueco tenga un conducto de ventilación con estas medidas: profundidad 50 mm ancho 540 mm La clase climática está indicada en la placa del lado izquierdo del interior del aparato frigorífico. Las temperaturas ambientales asignadas a las clases climáticas están determinadas en la tabla siguiente: Clase climática para temperatura ambiental de SN +10 hasta +32°C N +16 hasta +32°C ST +18 hasta +38°C T +18 hasta +43°C 54 Las mejores prestaciones se obtienen con temperaturas del ambiente entre los anteriores. Conexión eléctrica Antes de enchufar el aparato, asegurarse de que la tensión y la frecuencia indicadas en la tarjeta matrícula, correspondan a las de la instalación doméstica. Se admite una oscilación de 6% sobre la tensión nominal. Para el funcionamiento a tensiones distintas, habrá que utilizar un autotransformador de potencia adecuada. Asegurarse de que la toma de corriente y el enchufe sean compatibles entre sí sin tener que interponer reducciones ladrones o adaptadores varios. Si fuera necesario, cambiar la toma de la instalación de la casa. Importante Es indispensable conectar el aparato a una toma de tierra eficaz. El enchufe del cable de alimentación está dotado de un adecuado contacto. Si la toma de corriente de la instalación doméstica no estuviera conectada a tierra, conectar el aparato a una instalación de tierra, conforme a las leyes en vigor, consultar con un técnico especializado. El fabricante declina toda responsabilidad en el caso que esta norma no sea respetada. Este aparato es conforme a las siguientes Directivas Comunitarias: - 73/23 CEE 19/02/73 (Baja tensión) y modificaciones sucesivas; - 87/308 CEE 2/6/87 relativa a la supresión de interferencias radio y modificaciones sucesivas; - 89/336 CEE 03/05/89 (Compatibilidad electro-magnética) y modificaciones sucesivas. Importante Se debe poder desenchufar el aparato; por lo tanto una vez efectuada la instalación es necesario que el enchufe no quede escondido. Reversibilidad de la puerta Completada la operación de reversibilidad de la puerta, controlar que la junta magnética esté adherida al mueble. Si la temperatura ambiente es fría (por ejemplo en invierno), puede suceder que la junta no adhiera perfectamente al mueble. En este caso esperar que la misma recupere su forma natural o bien acelerar dicho proceso calentando la parte interesada con un normal secador de cabellos. TAW1MERA TAW2MERA TAW3MERA 55 Empotramiento integral Dimensiones del hueco de instalación Desmontaje de la puerta 1BL80R PL880 Es necesario además que el hueco tenga un conducto de ventilación con estas medidas: profundidad 50 mm ancho 540 mm A continuación se ilustran sólo las secuencias de montaje para puertas con batiente a la derecha (lado de suministro). Si el batiente de la puerta está montado en el lado izquierdo, efectuar la secuencia de montaje en correspondencia del lado opuesto. Nivelación del mueble de instalación 100 90° 90° FAL1MERA MAU2ME 56 1. Realizar las operaciones de adaptación. GF1MERA 5. Fijar el aparato. FAL2MERA 2. Cortar la junta lateral (E). FAL3MERA SAB1ME 3. Aplicar la junta lateral (E). 6. Aplicar los tapones. PL09 PL12 4. Introducir la rejilla (N) y el aparato. 7. Montar el panel de revestimiento. 57 PL13 8. Montar el tirador. 10. Alinear la puerta (si es necesario). TE1MERA 9. Montar la puerta 58 GF1MERA FAL2MERA 5. Fixe o aparelho. 2. Corte a junta lateral (E). FAL3MERA SAB1ME 3. Aplique a junta lateral (E). 6. Aplique os tampões. PL09 PL12 4. Insira a grelha (N) e introduza o aparelho. 7. Monte o painel decorativo. 68
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84

De Dietrich DRH715JE Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario