Black & Decker Master Mechanic 389995-00, 389995-00, Master Mechanic TV400, TV400 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Black & Decker Master Mechanic 389995-00 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
matériau. Saisir lavant de loutil par la zone de prise profilée. Ne pas insérer les doigts ni le
pouce près de la lame ni du serre-lame. Ne jamais tenter d’équilibrer la scie en en saisissant
le patin.
S’ASSURER QUE LA LAME SOIT AFFÛTÉE. Une lame émoussée peut faire dévier ou
caler la scie.
CORDONS DE RALLONGE
Lorsqu'on se sert d'un cordon de rallonge, on doit s'assurer qu'il soit de calibre approprié
pour la tension nécessaire au fonctionnement de l'outil. L'utilisation d'un cordon de calibre
inférieur occasionne une baisse de tension entraînant une perte de puissance et la
surchauffe. Le tableau suivant indique le calibre approprié selon la longueur du cordon et les
mentions de la plaque signalétique de l'outil. En cas de doute, utiliser un cordon de calibre
supérieur. Le chiffre indiquant le calibre est inversement proportionnel au calibre du cordon.
Moteur
Veiller à ce que la tension d'alimentation soit conforme aux exigences de la plaque
signalétique de l'outil.
La mention «120 volts c.a. seulement» signifie que l'outil ne doit être alimenté que par une
source de courant alternatif et jamais par une source de courant continu.
Une baisse de tension de plus de 10 p. 100 entraîne une perte de puissance et une
surchauffe. Tous les outils sont essayés en usine. Si celui-ci refuse de fonctionner, vérifier la
source de courant électrique.
MONTAGE ET RÉGLAGE
Assemblage / Réglage Montage
INSTALLATION DES LAMES
AVANT DINSTALLER LALAME, ARRÊTER ET DÉBRANCHER LOUTIL.
Desserrer (ne pas retirer) les deux vis "A" illustrées à la figure 1. En sassurant que les dents
de la lame soient dirigées vers lavant, insérer complètement la tige de la lame de scie dans
la bride de serrage de la lame. Serrer légèrement chaque vis pour bien positionner la lame,
puis bien serrer les deux vis. Pour dévisser, tourner les deux vis une seule fois en sens
inverse.
TOUS LES MODÈLES
Remarque : pour améliorer la coupe, on doit sassurer que le dos de la lame soit en contact
avec le galet de support. Voir la rubrique "Dispositif de guidage du galet de support" ci-
dessous pour savoir comment changer la position du galet.
DISPOSITIF DE GUIDAGE DU GALET DE SUPPORT
Le dispositif de guidage du galet de support améliore la performance de la scie sauteuse lors
de la coupe de matériaux durs en offrant un meilleur support à la lame. On doit régler le
support de sorte que le galet soit en contact avec le dos de la lame lors de la coupe, et
sassurer que la lame soit alignée avec la rainure du galet. Régler le galet de support en
desserrant la vis située sur la partie inférieure du patin (figure 1) et en déplaçant celui-ci afin
que le galet soit en contact avec le dos de la lame. Resserrer la vis. Lubrifier le rouleau de
guidage à loccasion en appliquant une goutte dhuile afin de prolonger sa durée de vie.
COMMANDE DE VARIATION DE VITESSE
AVANT DE BRANCHER LA SCIE SAUTEUSE, S’ASSURER QUE L’INTERRUPTEUR À
GÂCHETTE SOIT EN POSITION "ARRÊT"
Pour mettre la scie en marche, appuyer sur linterrupteur à gâchette tel quindiqué à la figure
2 La vitesse de la scie est déterminée par la pression exercée sur linterrupteur. Pour arrêter
loutil, relâcher linterrupteur.
On peut verrouiller loutil en marche continue en appuyant sur linterrupteur jusquau fond et
en le maintenant ainsi tout en appuyant sur le bouton de verrouillage indiqué à la figure 2.
Tout en continuant dappuyer sur le bouton, relâcher linterrupteur et loutil continuera à
fonctionner. Pour déverrouiller, appuyer sur linterrupteur, puis le relâcher. On doit toujours
relâcher le bouton de verrouillage avant de débrancher loutil.
Même si loutil maintient sa puissance et sa vitesse, on doit éviter de le surcharger pour ne
pas endommager le moteur. Nutiliser la scie que pour les travaux indiqués.
RÉGLAGE DE L’ANGLE DE CHANFREIN
ARRÊTER ET DÉBRANCHER LOUTIL
Pour régler langle de chanfrein, desserrer la vis (environ trois tours complets) située sur la
partie inférieure du patin tel quindiqué à la figure 1. Soulever légèrement le patin, le tirer vers
larrière et le régler à un angle de 45°. Resserrer la vis. Pour régler à nouveau le patin en vue
dune coupe à l’équerre, desserrer la vis et déplacer le patin jusqu’à ce quil soit à un angle de
90° par rapport à la lame. Régler le galet de support sur la lame et resserrer la vis.
COUPES ORDINAIRES
Sassurer que la planche soit solidement fixée. Tenir la scie sauteuse par la poignée et la
mettre en marche au moyen de linterrupteur. Ne pas tenter de mettre loutil en marche
lorsque la lame est en contact avec le matériau à couper puisque cela pourrait caler le
moteur. Placer la partie avant du patin sur le matériau à couper et tenir fermement le patin
vers le bas, contre la surface de travail, durant la coupe. Ne pas forcer loutil; laisser ce
dernier couper à la vitesse normale. Dans la mesure du possible, fixer ou soutenir le
matériau à couper près de la ligne de coupe. Une fois la coupe terminée, couper le courant et
mettre la scie de côté avant de desserrer le matériau coupé.
CHASSE-SCIURE
Pour améliorer la visibilité durant la coupe, la scie sauteuse est munie dun chasse-sciure
(figure 2) afin d’éliminer la poussière dans la zone de travail pendant le sciage.
RANGEMENT DE LA LAME
La scie est munie dun compartiment de rangement pratique pour la lame (figure 2) à larrière
de loutil.
COUPE DU MÉTAL ET DU PLASTIQUE
Lorsquon coupe de la tôle mince, il est préférable de fixer un morceau de bois ou de
contreplaqué sous la tôle afin dassurer une coupe précise sans risquer de causer des
vibrations ou de déchirer la tôle. Utiliser une lame à dents fines pour les métaux ferreux
(cest-à-dire ceux qui contiennent du métal) et une lame à grosses dents pour les métaux non
ferreux (cest-à-dire ceux qui ne contiennent aucun métal). Puisque la coupe dune tôle
mince prend plus de temps que celle dun bois relativement épais, on doit éviter daccélérer
lopération en forçant la scie. Appliquer une mince couche dhuile de coupe le long de la ligne
de coupe (nimporte quelle huile légère).
Utiliser une basse vitesse pour couper le métal, le plastique et le carrelage dagglomérés.
Pour la coupe de plastique stratifié, placer le côté terminé vers le bas et utiliser une lame
évidée à dents fines.
COUPE EFFECTUÉE À PARTIR DE L’INTÉRIEUR DU MATÉRIAU
Mesurer la surface de coupe et marquer celle-ci clairement au moyen dun crayon à mine.
Pencher ensuite la scie vers lavant jusqu’à ce que la partie antérieure du patin repose
solidement sur la surface de travail et que la lame en soit dégagée (figure 3).
Mettre loutil en marche et appuyer sur linterrupteur à gâchette jusquau fond pour atteindre
la vitesse maximale.
Saisir fermement la poignée et baisser lentement le dos de la scie jusqu’à ce que la lame
coupe le matériau sans à-coups. Avant de faire avancer la scie sauteuse le long de la ligne
de coupe, sassurer que la lame ait complètement pénétré le matériau et que le patin repose
à plat sur la surface de ce dernier.
COUPES DE REFENTE ET COUPES CIRCULAIRES
On peut facilement effectuer des coupes de refente et des coupes circulaires sans ligne de
coupe marquée au crayon à mine en utilisant un guide de refend et un guide circulaire
(offerts à coûts supplémentaires).
Au moyen de la vis fournie avec le guide des accessoires, positionner le guide tel quindiqué
à la figure 4 et fileter la vis dans le patin afin de fixer solidement le guide de refend.
Lors dune coupe circulaire, régler le guide de refend afin que la distance entre la lame et le
trou situé sur la barre transversale ait atteint le rayon voulu. Serrer ensuite la vis (utiliser le
trou qui saligne le mieux avec la lame de scie). Placer la scie afin que le trou situé sur la
barre transversale se trouve au-dessus du centre du cercle à couper (faire une coupe à partir
de lintérieur du matériau, percer un trou pour la lame ou couper vers lintérieur à partir du
bord du matériau pour bien positionner la lame). Lorsque la scie est positionnée
correctement, enfoncer un petit clou dans le trou situé sur la barre transversale. En utilisant le
guide de refend comme bras de pivotement, commencer à couper un cercle. Lorsquon
effectue une coupe circulaire, la barre doit être placée vers le haut tel quindiqué à la figure 4.
Lors de la coupe de refente, glisser le guide de refend sous la vis à partir de chaque côté de
la scie. Placer la barre transversale à la distance voulue par rapport à la lame et serrer les vis.
Lorsquon effectue une coupe de refente, la barre transversale doit être placée vers le bas,
contre le bord droit de la pièce à travailler.
ENTRETIEN
Nettoyer l'outil seulement à l'aide d'un savon doux et d'un linge humide. Ne laisser aucun
liquide s'infiltrer dans l'outil et ne jamais immerger l'outil.
IMPORTANT : Pour assurer la SÉCURITÉ D'EMPLOI et la FIABILITÉ de l'outil, n'en confier
la réparation, l'entretien et les rajustements qu'à un centre de service ou à un atelier
d'entretien autorisé qui n'utilise que des pièces de rechange identiques.
LUBRIFICATION
Les outils MASTER MECHANIC sont lubrifiés en usine et prêts à être utilisés.
Accessoires
On peut se procurer une gamme complète d´accessoires pour l´outil chez le détaillant ou au
centre de service de la région.
MISE EN GARDE : Lutilisation de tout autre accessoire non recommandé peut être
dangereuse.
Garantie de qualité de deux ans
Une garantie de deux ans couvre le produit contre les vices de matière et de fabrication. Si le
produit est défectueux, il sera réparé ou remplacé sans frais. Il suffit de fournir une preuve
d'achat et de retourner le produit à l'endroit où il a été acheté. La présente garantie ne
s'applique pas aux avaries dues à une usure normale, à une manœuvre négligente, au
mauvais usage ni à une réparation non autorisée. Elle ne vaut également pas pour les
accessoires. Les modalités de la présente garantie donnent des droits légaux spécifiques.
L'utilisateur peut se prévaloir d'autres droits selon l'état ou la province qu'il habite.
Garantie de satisfaction de 30 jours
Si, pour quelque raison que ce soit, l'utilisateur n'est pas complètement satisfait du
rendement du produit ou des résultats obtenus dans les trente jours suivant l'achat du
produit, il sera réparé ou remplacé sans frais. Il suffit de fournir une preuve d'achat et de
retourner le produit à l'endroit où il a été acheté.
Lorsque l'outil nécessite des réparations non garanties, on peut confier l'outil au personnel
d'un centre de service Black & Decker. Les centres de service Black & Decker sont inscrits à
la rubrique «Outils électriques» des Pages Jaunes ou composer le 1 (800) 544-6986 pour
obtenir des plus amples renseignements sur le centre de service de la région.
TruServ
8600 W. Bryn Mawr Ave.
Chicago, IL 60631-350
M
Calibre minimal des cordons de rallonge
Tension Longueur totale du cordon en pieds
120 V De 0 à 25 De 26 à 50 De 51 à 100 De 101 à 150
240 V De 0 à 50 De 51à 100 De 101 à 200 De 201 à 300
Intensité (A)
Au Au Calibre moyen de fil (AWG)
moins plus
0-6 18 16 16 14
6 - 10 18 16 14 12
10 - 12 16 16 14 12
12 - 16 14 12 Non recommandé
REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA: Lea y comprenda todas las instrucciones. No seguir todas las
instrucciones enlistadas a continuación puede resultar en choque eléctrico, incendio y(o)
lesiones personales de gravedad.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
AREA DE TRABAJO
Conserve su área de trabajo limpia y bien iluminada. Las bancas amontonadas y las
zonas oscuras propician los accidentes.
No opere herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como en presencia de
líquidos, gases o polvos inflamables. Las herramientas eléctricas producen chispas que
pueden originar la ignición de los polvos o los vapores.
Conserve a observadores, niños y visitantes alejados mientras opera una
herramienta eléctrica. Las distracciones pueden ocasionar que pierda el control.
SEGURIDAD ELECTRICA
Las herramientas con doble aislamiento están equipadas con una clavija polarizada
(con una pata más ancha que la otra.) Esta clavija se acoplará únicamente en una
toma de corriente polarizada de una manera. Si la clavija no se acopla al contacto,
inviértala. Si aún así no se ajusta, comuníquese con un electricista calificado para
que le instalen una toma de corriente polarizada apropiada. El doble aislamiento
elimina la necesidad de cables con tres hilos y sistemas de alimentación con conexión a
tierra.
Evite el contacto corporal con superficies aterrizadas tales como tuberías,
radiadores, hornos y refrigeradores. Hay un gran riesgo de choque eléctrico si su cuerpo
hace tierra.
No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones de mucha
humedad. El agua que se introduce en las herramientas aumenta el riesgo de descargas
eléctricas.
No maltrate el cable. Nunca tome el cable para transportar una herramienta ni para
desconectarla de la toma de corriente. Consérvelo alejado de calor aceite, bordes
afilados o piezas móviles. Cambie inmediatamente los cables dañados. Los cables
dañados aumentan el riesgo de choque eléctrico.
Cuando opere una herramienta eléctrica a la intemperie, utilice una extensión
marcada "W-A" o "W". Estas extensiones están clasificadas para uso a la intemperie y
para reducir el riesgo de choques eléctricos.
SEGURIDAD PERSONAL
Esté alerta, concéntrese en lo que está haciendo. Recurra al sentido común cuando
opere una herramienta eléctrica. No opere ninguna herramienta si se encuentra
fatigado o bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de
desatención mientras se operan herramientas eléctricas puede ocasionar lesiones graves.
Vístase de manera adecuada. No tenga puestas ropas o artículos de joyería flojos.
Cubra su cabello si lo tiene largo. Conserve su cabello, sus ropas y guantes alejados
de las piezas móviles. Las piezas de vestir flojas, las joyas y el cabello largo pueden
resultar atrapados por las piezas móviles.
Evite el encendido accidental. Asegúrese que el interruptor esté en posición de
apagado antes de conectar. Sostener una herramienta con el dedo en el interruptor o
conectarla sin fijarse si el interruptor está en posición de encendido propicia los accidentes.
Retire las llaves de ajuste antes de encender la herramienta. Una llave que se deja en
una pieza giratoria puede ocasionar lesiones personales.
No se sobreextienda. Conserve siempre los pies bien apoyados, al igual que el
equilibrio. La posición correcta de los pies y el equilibrio permiten controlar mejor la
herramienta en situaciones inesperadas.
Utilice equipo de seguridad. Siempre utilice protección en los ojos. Se deben utilizar
mascarillas contra polvo, zapatos antiderrapantes, casco o protectores para los oídos para
tener las condiciones apropiadas.
USO Y CUIDADOS DE LAHERRAMIENTA
Utilice prensas u otros medios prácticos para asegurar y apoyar la pieza de trabajo en
una plataforma estable. Sujetar las piezas con la mano o contra su cuerpo es inestable y
puede originar la pérdida de control.
No fuerce la herramienta. utilice la herramienta apropiada para su aplicación. La
herramienta apropiada hará el trabajo mejor y de manera más segura bajo las
especificaciones para las que se diseñó.
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Sierra caladora con velocidad variable
TV400
CONSERVE ESTE MANUAL PARA REFERENCIAS FUTURAS
®
No utilice la herramienta si el interruptor no enciende y apaga. Cualquier herramienta
que no pueda controlarse por medio del interruptores peligrosa y debe reemplazarse.
Desconecte la clavija de la toma de corriente antes de hacer cualquier ajuste, cambio
de accesorios o de guardar la herramienta. Tales medidas de seguridad preventivas
reducirán el riesgo de que la herramienta se encienda accidentalmente.
Guarde las herramientas fuera del alcance de los niños y de otras personas no
capacitadas. Las herramientas son peligrosas en manos de personas no capacitadas.
Cuide sus herramientas. Conserve las herramientas de corte afiladas y limpias. Las
herramientas que reciben un mantenimiento adecuado, con piezas de corte afiladas,
difícilmente se atascan y son más fáciles de controlar.
Verifique la alineación de las piezas móviles, busque fracturas en las piezas y
cualesquiera otras condiciones que puedan afectar la operación de las herramientas.
Si está dañada, lleve su herramienta a servicio antes de usarla de nuevo. Muchos
accidentes se deben a herramientas con mantenimiento pobre.
Solamente use accesorios que el fabricante recomiende para su modelo de
herramienta. Los accesorios que estén diseñados para una herramienta, pueden volverse
peligrosos cuando se emplean con otra.
SERVICIO
El servicio a las herramientas lo debe efectuar únicamente personal calificado. El
servicio o mantenimiento realizado por personal no calificado puede originar riesgos de
lesiones.
Cuando efectúe servicio a una herramienta, utilice únicamente refacciones idénticas.
Siga las instrucciones de la sección de Mantenimiento de este manual. El empleo de
piezas no autorizadas o no seguir las instrucciones de mantenimiento puede originar riegos
de choque eléctrico o lesiones.
REGLAS DE SEGURIDAD ADICIONALES
• Tome la herramienta por las superficies aislantes de sujecin cuando realice una
operacin en que la herramienta de corte pueda hacer contacto con cables ocultos o
con su propia extensin. El contacto con un cable vivo har que las partes metlicas de la her-
ramienta queden vivas y descarguen hacia el operador.
CONSERVE LAS MANOS ALEJADAS del rea de corte. Nunca las coloque por debajo del
material por ningn motivo. Sujete el frente de la sierra por la zona de agarre. No inserte los
dedos en la zona contigua a la segueta y al porta seguetas. No estabilice la sierra sujetan-
do la zapata.
CONSERVE AFILADAS LAS SEGUETAS. Las seguetas sin filo pueden causar que la sier-
ra se atore o se atasque bajo presin.
ADVERTENCIA : Parte del polvo creado al lijar, aserruchar, moler o perforar con
máquina, así como al realizar otras actividades de la construcción, contiene substancias
químicas que se sabe producen cáncer, defectos congénitos u otras afecciones
reproductivas. Algunos ejemplos de esas substancias químicas son:
plomo de pinturas a base de plomo,
sílice cristalizado de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y
arsénico y cromo de la madera químicamente tratada .
El riesgo al contacto con estas substancias varía, según la frecuencia en que se haga este
tipo de trabajo. Para reducir la exposición a esas substancias químicas: trabaje en un área
bien ventilada, y trabaje con equipos de seguridad aprobados, tales como máscaras contra
el polvo especialmente diseñadas para filtrar las partículas microscópicas.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos.
V ....................................volts
A ....................................amperes
Hz ..................................hertz
W....................................watts
.../min ............................minutos
..................................corriente alterna
................................corriente directa
n
o ..................................velocidad sin carga
..................................construcción Clase II
/min ................................revoluciones o reciprocaciones
por minuto
..................................erminales de conexión a tierre
..................................símbolo de alerta de seguridad
CABLES DE EXTENSION
Cuando utilice una extensión, asegúrese que tenga el calibre suficiente para conducir la
corriente que su herramienta necesita. Una extensión con calibre menor al necesario
causará una caída en el voltaje de la línea, resultando en pérdida de potencia y
sobrecalentamiento. La tabla siguiente muestra el calibre correcto para usarse, de acuerdo
con la longitud de la extensión y el amperaje en la placa de identificación. Si tiene dudas,
utilice el calibre siguiente. Mientras menor sea el número del calibre, mayor será la
capacidad del cable.
MOTOR
Asegúrese que su alimentación de corriente concuerde con la señalada en la placa de
identificación.
120 V~ significa que su sierra funciona con corriente doméstica estándar a 60 Hz. No utilice
herramientas para corriente alterna con corriente continua. Disminuciones en el voltaje
mayores al 10% causarán pérdida de potencia y pueden producir sobrecalentamiento.
Todas las herramientas se prueban en la fábrica; si esta herramienta no funciona, revise la
alimentación de corriente.
ENSAMBLAJE/AJUSTES INICIALES
Ensamblaje/ajustes iniciales
INSTALACIÓN DE LAS SEGUETAS
ANTES DE INSTALAR SEGUETAS, APAGUE Y DESCONECTE LAHERRAMIENTA.
Afloje (no retire) los dos tornillos "A" de la figura 1. Asegúrese que los dientes de la segueta
queden hacia adelante e inserte el vástago de la segueta por completo en el porta seguetas.
Apriete alternativamente los tornillos para acomodar la segueta, y después apriételos
completamente. Para aflojar, gire ambos tornillos una vuelta en sentido contrario a las
manecillas del reloj.
Nota: Para mejorar el rendimiento en el corte, asegúrese que la parte posterior de las
seguetas haga contacto con el rodillo de soporte. Consulte la sección Guía de soporte de
rodillo para conocer el procedimiento de cambio de posición del soporte de rodillo.
GUÍA DE SOPORTE DE RODILLO
La guía de soporte de rodillo de su sierra caladora mejora su rendimiento al cortar materiales
difíciles añadiendo soporte a la segueta. Este soporte debe ajustarse de manera que el
rodillo haga contacto con la parte posterior de la segueta durante el corte. Asegúrese que la
segueta esté alineada con el canal del rodillo. Ajuste el rodillo de soporte aflojando el tornillo
que se encuentra en la parte inferior de la zapata (Fig. 1) y mueva la zapata de manera que
el rodillo haga contacto con el borde posterior de la segueta. Apriete el tornillo de nuevo.
Lubrique el rodillo guía de vez en cuando con una gota de aceite para prolongar su duración.
INTERRUPTOR DE VELOCIDAD VARIABLE
Para encender la sierra, oprima el gatillo interruptor, como se muestra en la figura 3. La
velocidad de la sierra se determina por qué tanto oprima usted el gatillo. Para apagar la
herramienta, suelte el gatillo.
La herramienta puede asegurarse para operación continua a cualquier velocidad al oprimir el
gatillo interruptor al mismo tiempo que el botón de encendido permanente como se observa
en la Figura 3. Una vez oprimido el botón de encendido permanente, podrá soltar el gatillo
interruptor y la herramienta seguirá funcionando. Para apagar la unidad desde esta posición,
oprima y suelte el gatillo interruptor una vez. Desactive siempre el botón de encendido
permanente antes de desconectar la sierra.
Aunque La velocidad y la potencia se conservarán, no sobrecargue la sierra ya que puede
dañar el motor. Utilice su sierra solamente para lo que está destinada.
AJUSTE DE BISEL
APAGUE Y DESCONECTE LA HERRAMIENTA.
Para ajustar el ángulo de biselado, afloje el tornillo (aproximadamente 3 vueltas completas)
que se encuentra en la parte inferior de la zapata, como se observa en la figura 1. Levante la
zapata ligeramente y tire de ella hacia atrás, a continuación ajústela a 45˚ y apriete el tornillo
de nuevo. Para ajustar la zapata para cortes a escuadra, afloje el tornillo trasero y gire la
zapata hasta quedar aproximadamente a 90° con respecto a la segueta. Ajuste el rodillo de
soporte de la segueta y apriete el tornillo de nuevo.
CORTE GENERAL
Asegúrese que la tabla esté firme. Sujete la sierra caladora por el mango y oprima el gatillo
interruptor para encenderla. No intente encender la unidad cuando la segueta esté apoyada
sobre la superficie de trabajo, esto podría atascar el motor. Coloque el frente de la zapata
sobre el material que vaya a cortar y presione la zapata con firmeza contra la superficie de
trabajo durante el corte. No fuerce la herramienta; permita que la segueta corte a su propia
velocidad. Siempre que sea posible, prense o apoye la pieza de trabajo en un sitio cercano a
la línea de corte; cuando haya completado el corte, apague la sierra y colóquela a un lado
antes de soltar la pieza de trabajo.
SOPLADOR DE LA LÍNEADE CORTE
Su sierra está equipada con un soplador de la línea de corte (Fig. 2) que conservará la zona
de trabajo libre de polvo mientras usted trabaja.
COMPARTIMIENTO PARASEGUETAS
Se proporciona un conveniente compartimiento para guardar seguetas en la parte trasera de
la herramienta (Fig. 2).
CORTE DE METALES Y PLÁSTICOS
Para cortar láminas metálicas delgadas, es mejor prensar madera o madera contraplacada a
la parte inferior de la lámina; esto asegurará un corte limpio sin el riesgo de que las
vibraciones desgarren el metal. utilice una segueta de dientes finos para metales ferrosos
(aquellos con contenido de hierro) y una segueta con dientes más grandes para los metales
no ferrosos (aquellos que no contienen hierro).
Cortar metal delgado llevará más tiempo que cortar madera relativamente gruesa, de
manera que no intente acelerar el proceso forzando la sierra. Distribuya una película
delgada de lubricante para corte a lo largo de la línea de corte (cualquier aceite ligero) y
consulte la tabla de seguetas en este manual para seleccionar la segueta adecuada para su
aplicación.
Utilice velocidades bajas para cortar metales, plásticos y mosaico. Cuando corte laminados
plásticos, coloque la cara con el acabado hacia abajo y utilice una segueta con dientes
cóncavos.
CORTE DE BOLSILLO
Mida la superficie por cortar y márquela claramente con lápiz. Incline a continuación la sierra
hacia adelante hasta que la parte frontal de la zapata asiente con firmeza contra la
superficie de trabajo (Fig. 3).
Encienda la sierra y espere a que llegue a la máxima velocidad oprimiendo a fondo el
interruptor de gatillo.
Sujete firmemente la empuñadura y haga descender el borde posterior de la herramienta
hasta que la segueta corte el material con suavidad. Asegúrese que la segueta alcance su
profundidad máxima antes de empezar el corte. Para los cortes de bolsillo el selector debe
conservarse en la posición de corte recto.
CORTES AL HILO Y CIRCULARES
Los cortes al hilo y en círculo sin líneas trazadas con lápiz se efectúan con facilidad con el
accesorio de corte al hilo y guía para cortes circulares (disponible con cargo extra).
Utilice el tornillo que se suministra con el accesorio. Coloque como se muestra en la figura 4
y enrosque el tornillo lo suficiente para sostener la guía en posición.
Cuando corte en círculo, ajuste la guía de manera que la distancia de la segueta al orificio en
la barra en cruz (el agujero más cercano al centro del brazo y en línea con el frente de la
segueta) sea el radio deseado y apriete el tornillo. Coloque la sierra de manera que el centro
del agujero de la barra en cruz quede en el centro del círculo que desea cortar (haga un corte
de bolsillo, perfore un orificio para la segueta o corte hacia adentro desde la orilla del material
para colocar en posición a la segueta). Cuando la sierra este posicionada correctamente,
coloque un clavo delgado a través del agujero de la barra en cruz más cercano al centro del
brazo. Utilizando la guía como brazo de pivote, comience a cortar el círculo, como se
muestra en la figura 5.
Para cortes al hilo, deslice la guía bajo el tornillo a cualquiera de los lados de la sierra.
Coloque la barra a la distancia que desee y apriete el tornillo. Para cortes al hilo, la barra
debe quedar contra el borde recto de la pieza de trabajo.
MANTENIMIENTO
Solamente utilice jabón suave y un trapo húmedo para limpiar la herramienta. Nunca permita
que ningún líquido se introduzca en la herramienta; nunca sumerja ninguna parte de la
herramienta en ningún líquido.
IMPORTANTE: Para garantizar la SEGURIDAD y la CONFIABILIDAD del producto, las
reparaciones, el mantenimiento y los ajustes deben ser realizados por centros de servicio
autorizados u otras organizaciones de servicio calificadas, que siempre utilicen partes de
repuesto idénticas.
LUBRICACIÓN
Las herramientas MASTER MECHANIC se lubrican apropiadamente en la en la posición de
corte recto.
ACCESORIOS
El distribuidor o centro de servicio de su localidad cuentan con una gran variedad de
accesorios para emplearse con su herramienta.
PRECAUCION: El empleo de cualquier accesorio o dispositivo no recomendado puede ser
peligroso.
Garantía de calidad por dos años
Este producto está garantizado por dos años contra cualquier defecto en materiales y mano
de obra. Si resultara defectuoso, el producto será reparado o reemplazado sin cargo alguno.
Simplemente proporcione la prueba de compra y devuelva la herramienta al lugar en que la
adquirió. El desgaste normal y los daños producidos por abuso, maltrato o reparaciones por
personal no autorizado no están cubiertos por esta garantía. Esta garantía no se aplica a los
accesorios. Esta garantía le otorga derechos legales espeícficos y usted puede tener otros
que pudieran variar de estado a estado.
Garantía de satisfacción sin riesgo por 30 días
Si, por cualquier motivo, usted no estuviera completamente satisfecho con el desempeño o
con los resultados de este producto, dentro de los treinta días siguientes a la fecha original
de compra, éste será reparado o reemplazado sin cargo alguno. Simplemente proporcione
prueba de compra y devuelva la herramienta al lugar en que la adquirió.
TruServ
8600 W. Bryn Mawr Ave.
Chicago, IL 60631-3505
Calibre mínimo para cordones de extensión
Volts Longitud total del cordón en metros
120V 0-7.62 7.63-15.24 15.25-30.48 30.49-45.72
240V 0-15.24 15.25-30.48 30.49-60.96 60.97-91.44
AMPERAJE
Más No más Calbre del cordón
de de
0-6 18 16 16 14
6 - 10 18 16 14 12
10 - 12 16 16 14 12
12 - 16 14 12 No Recomendado
ESPECIFICACIONES
120V~ 357W 60Hz 3.2A
Cat. No. TV400 F orm No 389995-00 (OCT00-3)
1/4