DEH-3000MP

Pioneer DEH-3000MP Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Pioneer DEH-3000MP Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Gracias por haber comprado este producto Pioneer.
Lea con detenimiento estas instrucciones sobre el funcionamiento del aparato,
para que pueda darle el mejor uso posible. Una vez que las haya leído, con serve
este manual en un lugar seguro para consultarlo en el futuro.
Antes de comenzar
Acerca de esta unidad 20
Visite nuestro sitio Web 21
Protección del producto contra robo 21
Extracción de la carátula 21
Colocación de la carátula 21
Utilización de esta unidad
Qué es cada cosa 23
Unidad principal 23
Mando a distancia opcional 23
Display LCD 24
Funciones básicas 25
Encendido de la unidad y selección de
una fuente 25
Ajuste del volumen 25
Apagado de la unidad 25
Sintonizador 25
Para escuchar la radio 25
Almacenamiento y recuperación de
frecuencias 25
Sintonización de señales fuertes 26
Almacenamiento de las frecuencias de
radio más fuertes 26
Cambio de la visualización RDS 26
Recepción de transmisiones de alarma
PTY 27
Selección de frecuencias
alternativas 27
Recepción de anuncios de tráfico 28
Reproductor incorporado 28
Reproducción de un disco 28
Repetición de reproducción 29
Reproducción de las pistas en orden
aleatorio 29
Exploración de pistas o carpetas 29
Pausa de la reproducción de un
disco 30
Uso de la compresión y BMX 30
Búsqueda cada 10 pistas en el disco o
carpeta actual 30
Visualización de información de texto
en el disco 30
Ajustes de audio 31
Uso del ajuste del balance 31
Uso del ecualizador 31
Ajuste de las cur vas de
ecualización 31
Ajuste de la sonoridad 32
Ajuste de los niveles de la fuente 32
Otras funciones 32
Configuración de los ajustes
iniciales 32
Ajuste del paso de sintonía de FM 32
Cambio de la búsqueda PI
automática 32
Cambio del ajuste de un equipo
auxiliar 33
Ahorro del consumo de la batería 33
Ajuste de la visualización en idiomas
múltiples 33
Silenciamiento del sonido 33
Información adicional
Mensajes de error 34
Pautas para el manejo de discos y del
reproductor 34
Discos dobles 35
Archivos de audio comprimidos 35
Ejemplo de una jerarquía 35
Compatibilidad con audio
comprimido 36
Tabla de caracteres rusos 36
Especificaciones 37
Es
19
Español
Contenido
Si desea deshacerse de este producto, no lo
mezcle con los residuos generales de su
hogar. De conformidad con la legislación vi-
gente, existe un sistema de recogida distinto
para los productos electrónicos que requieren
un procedimiento adecuado de tratamiento,
recuperación y reciclado.
Las viviendas privadas en los estados miembros
de la UE, en Suiza y Noruega pueden devolver
gratuitamente sus productos electrónicos usados
en los centros de recolección previstos o bien en
una tienda minorista (si adquieren un producto
similar nuevo).
En el caso de los países que no se han menciona-
do en el párrafo anterior, póngase en contacto
con las autoridades locales a fin de conocer el
método de eliminación correcto.
Al actuar siguiendo estas instrucciones, se ase-
gurará de que el producto eliminado se someta a
los procesos de tratamiento, recuperación y reci-
claje necesarios, evitando de este modo efectos
potencialmente negativos en el entorno y la salud
humana.
Acerca de esta unidad
Las frecuencias del sintonizador de esta uni-
dad están asignadas para su uso en Europa
Occidental, Asia, Medio Oriente, África y
Oceanía. El uso en otras áreas puede causar
una recepción deficiente. La función RDS (sis-
tema de datos de radio) opera sólo en áreas
con emisoras de FM que trasmiten señales de
RDS.
PRECAUCIÓN
! No permita que esta unidad entre en contacto
con líquidos, ya que ello puede producir una
descarga eléctrica. Además, el contacto con
líquidos puede causar daños en la unidad,
humo y recalentamiento.
! PRODUCTO LÁSER DE CLASE 1
Este producto contiene un diodo de láser de
clase superior a 1. Para garantizar la seguri-
dad continua, no extraiga ninguna tapa ni in-
tente acceder a la parte interna del producto.
Solicite a personal cualificado que realice el
servicio técnico.
! El CarStereo-Pass Pioneer es para usarse sólo
en Alemania.
! Conserve este manual a mano para que
pueda consultar los procedimientos de opera-
ción y las precauciones cuando sea necesa-
rio.
! Mantenga siempre el volumen lo suficiente-
mente bajo como para que pueda escuchar
los sonidos que provienen del exterior del ve-
hículo.
! Proteja esta unidad de la humedad.
! Si se desconecta o se descarga la batería, la
memoria preajustada se borrará y deberá ser
reprogramada.
! En caso de que este producto no funcione co-
rrectamente, comuníquese con su concesio-
nario o el Servicio técnico oficial Pioneer más
próximo a su domicilio.
Acerca de WMA
El logo de Windows Media impreso en la
caja indica que esta unidad puede reproducir
datos WMA.
WMA es la abreviatura de Windows Media
Audio, y se refiere a la tecnología de compre-
sión de audio desarrollada por Microsoft
Corporation. Los datos WMA se pueden cifrar
con la versión 7 o posterior del Windows
Media Player.
Antes de comenzar
Es
20
Sección
01
Windows Media y el logo de Windows son
marcas comerciales o registradas de
Microsoft Corporation en los EE.UU. y/o en
otros países.
! Esta unidad puede no funcionar correcta-
mente, dependiendo de la aplicación utili-
zada para codificar ficheros WMA.
Acerca de MP3
La venta de este producto sólo otorga una li-
cencia para su uso privado, no comercial. No
otorga ninguna licencia ni concede ningún
derecho a utilizar este producto en transmisio-
nes comerciales (es decir, lucrativas) en tiem-
po real (terrestres, vía satélite, por cable y/o
por cualquier otro medio), transmisiones/
streaming por Internet, intranets y/u otras
redes o en otros sistemas de distribución de
contenido electrónico, como por ejemplo, apli-
caciones de pago por escucha (pay-audio) o
audio bajo demanda (audio-on-demand). Se
necesita una licencia independiente para su
uso comercial. Para obtener más información,
visite
http://www.mp3licensing.com.
Visite nuestro sitio Web
Visítenos en el siguiente sitio:
http://www.pioneer.es
! Registre su producto. Conservaremos los
datos de su compra archivados para que
pueda consultar esta información en caso
de que deba efectuar un reclamo a la com-
pañía de seguros por pérdida o robo.
! En nuestro sitio Web ofrecemos la informa-
ción más reciente acerca de Pioneer
Corporation.
Protección del producto
contra robo
Se puede extraer la carátula como medida
antirrobo.
Importante
! Proceda con cuidado al retirar o colocar la ca-
rátula.
! Evite someter la carátula a impactos excesi-
vos.
! Mantenga la carátula fuera del alcance de la
luz solar directa y no la exponga a altas tem-
peraturas.
Extracción de la carátula
1 Presione DETACH para soltar la carátu-
la.
2 Sujete la carátula y extráigala.
3 Coloque la carátula en la carcasa pro-
tectora provista para guardarla de manera
segura.
Colocación de la carátula
1 Deslice la carátula hacia la izquierda
hasta que oiga un chasquido.
La carátula y la unidad principal quedan uni-
das por el lado izquierdo. Asegúrese de que la
carátula haya quedado unida a la unidad prin-
cipal.
Antes de comenzar
Es
21
Sección
Español
01
2 Presione el lado derecho de la carátula
hasta que asiente firmemente.
# Si no puede fijar con éxito la carátula a la uni-
dad principal, inténtelo de nuevo. Si aplica fuerza
excesiva para fijar la carátula, ésta puede dañar-
se.
Antes de comenzar
Es
22
Sección
01
Qué es cada cosa
Unidad principal
1
1
1
2
2
2
3
3
3
5
5
5
6
6
6
e
e
e
d
d
d
b
b
b
4
4
4
a
a
9
9
9
8
8
8
7
7
c
c
c
1 Botón AUDIO
Presione este botón para seleccionar los di-
versos controles de calidad del sonido.
2 Botón DISPLAY
Presione este botón para seleccionar las di-
ferentes visualizaciones.
3 SOURCE botón, VOLUME
Esta unidad se enciende al seleccionar una
fuente. Presione este botón para visualizar
todas las fuentes disponibles.
Mantenga presionado este botón para acce-
der al menú de ajustes iniciales si las fuen-
tes están desactivadas.
Haga girar el control para aumentar o dis-
minuir el volumen.
4 Botón LOUD
Presione este botón para activar o desacti-
var la sonoridad.
5 Ranura de carga de discos
Introduzca el disco para reproducirlo.
6 Botón EJECT
Presione este botón para expulsar un CD
del reproductor de CD incorporado.
7 Botones a/b/c/d
Presione estos botones para utilizar los con-
troles de sintonización por búsqueda ma-
nual, avance rápido, retroceso y búsqueda
de pista. También se usan para controlar las
funciones.
8 Conector de entrada AUX (conector es-
téreo de 3,5 mm)
Utilícelo para conectar un equipo auxiliar.
9 Botón DETACH
Presione este botón para extraer la carátula
de la unidad principal.
a Botones 1 a 6
Presione para la sintonización preajustada.
b Botón TA
Presione este botón para activar o desacti-
var la función TA. Manténgalo presionado
para activar o desactivar la función AF.
c Botón EQ
Presione este botón para seleccionar las di-
versas curvas de ecualización.
d Botón BAND
Presione para seleccionar entre la banda
MW/LW y dos bandas FM, y cancelar el
modo de control de funciones.
e Botón FUNCTION
Presione este botón para acceder al menú
de funciones al utilizar una fuente.
Mando a distancia opcional
El mando a distancia CD-SR100 se vende por
separado.
Las funciones se utilizan de la misma manera
que al usar los botones de la unidad principal.
Consulte la explicación de la unidad principal
acerca del uso de cada botón, con excepción
de ATT, que se explica a continuación.
d
e
f
h
1
g
7
Utilización de esta unidad
Es
23
Sección
Español
02
f Botón ATT
Presione este botón para bajar rápidamente
el nivel de volumen, aproximadamente al
90%. Presione este botón una vez más para
volver al nivel de volumen original.
g Botón SOURCE
Presione este botón para visualizar todas
las fuentes disponibles. Manténgalo presio-
nado para apagar la fuente.
h Botón VOLUME
Presione este botón para aumentar o dismi-
nuir el volumen.
Display LCD
6
3
2
1
5
4
7 8 9 a
1 Sección principal del display
Muestra información variada, como la
banda, el tiempo de reproducción y otros
ajustes.
! Sintonizador
Se muestran la banda y la frecuencia.
! RDS
Se muestran el nombre del servicio de
programa, la información PTY o la fre-
cuencia.
! Reproductor de CD incorporado (CD de
audio)
Se muestra el tiempo de reproducción
transcurrido.
! Reproductor de CD incorporado (disco
WMA/MP3/WAV)
Se muestran el número de carpeta y el
tiempo de reproducción transcurrido.
! Configuración inicial y de audio
Se muestran los nombres de funciones y
el estado de configuración.
2 Indicador del número de presintonía/
número de pista
Muestra el número de pista o el número de
presintonía.
! Si se selec ciona un número de pista 100
o superior, d se iluminará a la izquierda
del indicador de número de pista.
3 Indicador AF
Aparece cuando la función AF (búsqueda
de frecuencias alternativas) está activada.
4 Indicador TP
Aparece cuando una emisora TP está sinto-
nizada.
5 Indicador TA
Aparece cuando la función TA (espera por
anuncio de tráfico) está activada.
6 Indicador MP3/WMA
Muestra el tipo de disco que se está repro-
duciendo actualmente.
7 Indicador RPT
Aparece cuando la repetición de reproduc-
ción está activada.
8 Indicador LOUD
Aparece en el display cuando se activa la
sonoridad.
9 Indicador de estéreo (5)
Aparece cuando la frecuencia seleccionada
se está transmitiendo en estéreo.
a Indicador LOC
Aparece cuando la sintonización por bús-
queda local está activada.
Utilización de esta unidad
Es
24
Sección
02
Funciones básicas
Encendido de la unidad y
selección de una fuente
Puede seleccionar una fuente que desee escu-
char. Para cambiar al reproductor de CD incor-
porado, cargue un disco en la unidad
(consulte la página 28).
% Presione SOURCE para seleccionar una
fuente.
Presione SOURCE repetidamente para cam-
biar entre las siguientes fuentes:
SintonizadorReproductor de CD incor-
poradoAUX
Notas
! En los siguientes casos, la fuente sonora no
cambiará:
Cuando no hay un disco cargado en la uni-
dad.
Cuando AUX (entrada auxiliar) está apaga-
da (consulte la página 33).
! AUX está activada de forma predeterminada.
Desactive AUX cuando no la utilice (consulte
Cambio del ajuste de un equipo auxiliar en la
página 33).
! Si el cable azul/blanco de esta unidad está co-
nectado al terminal de control del relé de la
antena automática del vehículo, la antena se
extiende cuando se enciende el equipo. Para
retraer la antena, apague la fuente.
Ajuste del volumen
% Utilice VOLUME para ajustar el nivel de
sonido.
Apagado de la unidad
% Mantenga presionado SOURCE hasta
que se apague la unidad.
Sintonizador
Para escuchar la radio
1 Presione SOURCE para seleccionar el
sintonizador.
2 Presione BAND para seleccionar una
banda.
Presione BAND hasta que se visualice la
banda deseada (F1, F2 para FM o MW/LW).
3 Para utilizar la sintonización manual,
presione brevemente c o d.
4 Para utilizar la sintonización por bús-
queda, mantenga presionado c o d duran-
te aproximadamente un segundo, y suelte
el botón.
El sintonizador explorará las frecuencias hasta
que encuentre una emisora con señales de su-
ficiente intensidad como para asegurar una
buena recepción.
# Se puede cancelar la sintonización por bús-
queda presionando brevemente c o d.
# Si mantiene presionado c o d podrá saltar
las emisoras. La sintonización por búsqueda co-
mienza inmediatamente después de que suelte el
botón.
Almacenamiento y
recuperación de frecuencias
% Cuando encuentre la frecuencia que
desea almacenar en la memoria, presione
uno de los botones de ajuste de presinto-
nías 1 a 6 y manténgalo presionado hasta
que el número de presintonía deje de des-
tellar.
Una frecuencia de emisora de radio memori-
zada se puede recuperar presionando el botón
de ajuste de presintonías.
# En la memoria se pueden almacenar hasta 12
emisoras FM, 6 para cada una de las dos bandas
FM, y 6 emisoras MW/LW.
# Presione a o b para recuperar las frecuen-
cias de las emisoras de radio.
Utilización de esta unidad
Es
25
Sección
Español
02
Sintonización de señales fuertes
La sintonización por búsqueda local le permite
sintonizar sólo las emisoras de radio con seña-
les lo suficientemente fuertes como para ase-
gurar una buena recepción.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
LOCAL.
2 Presione a o b para activar o desacti-
var la sintonización por búsqueda local.
3 Presione c o d para ajustar la sensibili-
dad.
FM: LOCAL 1 LOCAL 2LOCAL 3
LOCAL 4
MW/LW: LOCAL 1LOCAL 2
El ajuste LOCAL 4 sólo permite recibir las emi-
soras con las señales más fuertes, mientras
que los ajustes más bajos permiten recibir de
manera progresiva las emisoras con las seña-
les más débiles.
Almacenamiento de las
frecuencias de radio más fuertes
La función BSM (memoria de las mejores emi-
soras) permite guardar automáticamente las
seis frecuencias de las emisoras más fuertes
en los botones de ajuste de presintonías 1 a 6.
Una vez almacenadas, podrá sintonizar esas
frecuencias pulsando un solo botón.
! Al almacenar frecuencias con la función
BSM, se pueden reemplazar las frecuen-
cias que ha almacenado con los botones 1
a 6.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
BSM.
2 Presione a para activar la función BSM.
Las seis frecuencias de las emisoras más fuer-
tes se almacenarán en orden según la intensi-
dad de las señales.
# Para cancelar el proceso de almacenamiento,
presione b.
Cambio de la visualización RDS
RDS (sistema de datos de radio) contiene in-
formaciones inaudibles que ayudan a buscar
emisoras de radio.
! Es posible que no todas las emisoras sumi-
nistren el servicio RDS.
! Las funciones RDS como AF y TA sólo se
activan cuando la radio está sintonizada en
una emisora RDS.
% Presione DISPLAY.
Presione DISPLAY repetidamente para cam-
biar entre los siguientes ajustes:
Nombre del servicio de programaInforma-
ción PTYFrecuencia
# La información PTY y la frecuencia aparecen
en el display durante ocho segundos.
Lista PTY
Específico Tipo de programa
NEWS Noticias
AFFAIRS Temas de actualidad
INFO Información general y consejos
SPORT Programas deportivos
WEATHER Informes del tiempo/información me-
teorológica
FINANCE Informes del mercado de valores, co-
mercio, transacciones, etc.
POP MUS Música popular
ROCK MUS Música moderna contemporánea
EASY MUS Música ligera
OTH MUS Música alternativa
JAZZ Jazz
COUNTRY Música country
NAT MUS Música nacional
OLDIES Música antigua y de la Edad de Oro
FOLK MUS Música folklórica
L.CLASS Música clásica ligera
CLASSIC Música clásica
EDUCATE Programas educativos
DRAMA Comedias y series radiofónicas
CULTURE Cultura nacional o regional
SCIENCE Naturaleza, ciencia y tecnología
VARIED Entretenimiento ligero
CHILDREN Programas para niños
SOCIAL Temas sociales
RELIGION Programas o servicios de asuntos reli-
giosos
PHONE IN Entrada por teléfono
Utilización de esta unidad
Es
26
Sección
02
TOURING Programas de viaje; no para anuncios
de tráfico
LEISURE Pasatiempos favoritos y actividades
recreativas
DOCUMENT Programas documentales
Recepción de transmisiones de
alarma PTY
Cuando se emite el código PTY de emergen-
cia, la unidad lo recibe automáticamente (apa-
rece ALARM). Una vez finalizada la
transmisión, el sistema vuelve a la fuente ante-
rior.
! Se puede cancelar un anuncio de emer-
gencia, pulsando TA.
Selección de frecuencias
alternativas
Si el sintonizador no puede obtener una
buena recepción, la unidad busca automática-
mente otra emisora de la misma red.
% Presione TA repetidamente para activar
o desactivar AF (búsqueda de frecuencia al-
ternativa).
Notas
! También se puede activar o desactivar la fun-
ción AF en el menú que aparece presionando
FUNCTION.
! Sólo se sintonizan las emisoras RDS durante
la sintonización por búsqueda o BSM cuando
la función AF está activada.
! Cuando se recupera una emisora presintoni-
zada, el sintonizador puede actualizarla con
una nueva frecuencia de la lista AF de emiso-
ras. (Esta función sólo está disponible al utili-
zar las presintonías en las bandas F1 o F2.) En
el display no aparece ningún número de pre-
sintonía si los datos RDS de la emisora recibi-
da son distintos de los de la emisora
almacenada originalmente.
! Otro programa puede interrumpir temporal-
mente el sonido durante la búsqueda de una
frecuencia AF.
! La función AF se puede activar y desactivar in-
dependientemente para cada banda FM.
Uso de la búsqueda PI
Si el sintonizador no puede encontrar una
emisora adecuada o el estado de la recepción
empeora, la unidad buscará automáticamente
otra emisora con la misma programación. Du-
rante la búsqueda aparece PI SEEK y la salida
se silencia.
Uso de la búsqueda PI automática
para emisoras presintonizadas
Cuando no se pueden llamar las emisoras pre-
sintonizadas, como por ejemplo, al realizar via-
jes largos, se puede ajustar la unidad para
realizar la búsqueda PI durante la llamada de
las emisoras presintonizadas.
! El ajuste predefinido de la función de bús-
queda PI automática es desactivado. Con-
sulte Cambio de la búsqueda PI automática
en la página 32.
Limitación de las emisoras para
programación regional
Cuando se usa la función AF, la función regio-
nal limita la selección de las emisoras que
transmiten programas regionales.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
REG.
2 Presione a o b para activar o desacti-
var la función regional.
Notas
! La programación regional y las redes regiona-
les se organizan de distinta manera según el
país (es decir, pueden cambiar de acuerdo
con la hora, el estado o la provincia de que se
trate, o el área de transmisión).
! El número de presintonía puede desaparecer
del display si se sintoniza una emisora regio-
nal que es diferente de la emisora almacena-
da originalmente.
Utilización de esta unidad
Es
27
Sección
Español
02
! La función regional se puede activar o desacti-
var en forma independiente por cada banda
FM.
Recepción de anuncios de tráfico
TA (espera por anuncio de tráfico) permite re-
cibir anuncios de tráfico automáticamente, al
margen de la fuente que se escuche. La fun-
ción TA se puede activar tanto para una emi-
sora TP (una emisora que transmite
información de tráfico) como para una emiso-
ra TP de otra red realzada (una emisora que
brinda información que remite a emisoras TP).
1 Sintonice una emisora TP o la emisora
TP de otra red realzada.
Se iluminará el indicador TP.
2 Presione TA para activar la espera por
anuncio de tráfico.
# Para desactivar la espera por anuncio de tráfi-
co, vuelva a presionar TA.
3 Utilice VOLUME para ajustar el volu-
men de TA cuando comienza un anuncio de
tráfico.
El volumen recién ajustado se almacena en la
memoria y se recupera para los siguientes
anuncios de tráfico.
4 Presione TA mientras se está recibiendo
el anuncio de tráfico para cancelarlo.
El sintonizador vuelve a la fuente original pero
sigue en el modo de espera hasta que se vuel-
va a presionar TA.
Notas
! También se puede activar o desactivar la fun-
ción TA en el menú que aparece presionando
FUNCTION.
! El sistema cambia de nuevo a la fuente origi-
nal después de la recepción del anuncio de
tráfico.
! Sólo se sintonizan las emisoras TP y las emi-
soras TP de otra red realzada durante la sinto-
nización por búsqueda o BSM cuando la
función TA está activada.
Reproductor incorporado
Reproducción de un disco
1 Introduzca un CD (CD-ROM) por la ranu-
ra de carga de discos.
La reproducción comenzará automáticamen-
te.
# Asegúrese de que el lado de la etiqueta
del disco esté hacia arriba.
# Después de colocar un CD (CD-ROM), presio-
ne SOURCE para seleccionar el reproductor de
CD incorporado.
# Se puede expulsar un CD (CD-ROM) presio-
nando EJECT.
2 Presione a o b para seleccionar una
carpeta cuando se está reproduciendo un
audio comprimido.
# No se puede seleccionar una carpeta que no
tenga un fichero de audio comprimido grabado
en ella.
# Para volver a la carpeta 01 (RAÍZ), mantenga
presionado BAND. Sin embargo, si la carpeta 01
(RAÍZ) no contiene ficheros, la reproducción co-
menzará en la carpeta 02.
3 Para realizar el avance rápido o retroce-
so, mantenga presionado c o d.
# Si selecciona el método de búsqueda
ROUGH, al mantener presionado c o d podrá
buscar una pista cada 10 pistas en el disco (car-
peta) actual. (Consulte Búsqueda cada 10 pistas
en el disco o carpeta actual en la página 30.)
4 Para saltar y retroceder o avanzar hasta
otra pista, presione c o d.
Notas
! Lea las precauciones relativas a los discos y al
reproductor en la página 34.
! Si aparece un mensaje de error como
ERROR-11, consulte Mensajes de error en la
página 34.
Utilización de esta unidad
Es
28
Sección
02
! A veces se produce una demora entre el co-
mienzo de la reproducción de un disco y la
emisión del sonido. Durante la lectura inicial,
se visualiza FRMTREAD.
! Al reproducir CD-EXTRA o CD DE MODO
MIXTO, se puede cambiar entre audio compri-
mido y CD-DA presionando BAND.
! Si se cambia entre audio comprimido y CD-
DA, la reproducción comienza en la primera
pista del disco.
! El reproductor de CD incorporado puede re-
producir audio comprimido grabado en CD-
ROM. (Consulte la página 35 para los ficheros
que se pueden reproducir.)
! Al reproducir ficheros grabados con VBR (ve-
locidad de grabación variable), puede que no
se muestre correctamente el tiempo de repro-
ducción transcurrido.
! Al reproducir audio comprimido, no hay soni-
do en el avance rápido o en el retroceso.
Repetición de reproducción
Con la repetición de reproducción se reprodu-
ce la misma pista/carpeta dentro de la gama
de repetición de reproducción seleccionada.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
RPT.
2 Presione c o d para seleccionar la
gama de repetición.
DSC Repite todas las pistas
TRK Sólo repite la pista actual
FLD Repite la carpeta actual
# Si selecciona otra carpeta durante la repeti-
ción de reproducción, la gama de repetición cam-
bia a repetición de disco.
# Al reproducir un CD, realizar una búsqueda
de pista o el avance rápido/retroceso, se cancela
automáticamente la repetición de reproducción.
# Al reproducir audio comprimido, si se realiza
una búsqueda de pista o el avance rápido/retro-
ceso durante TRK (repetición de pista), se cambia
la gama de repetición de reproducción a repeti-
ción de carpeta.
# Cuando se selecciona FLD (repetición de car-
peta), no se puede reproducir una subcarpeta de
esa carpeta.
# Para volver a la visualización normal, presione
BAND.
Reproducción de las pistas en
orden aleatorio
Las pistas de una gama de repetición seleccio-
nada se reproducen en orden aleatorio.
1 Seleccione la gama de repetición.
Consulte Repetición de reproducción en esta
página.
2 Presione FUNCTION para seleccionar
RDM.
3 Presione a o b para activar o desacti-
var la reproducción aleatoria.
Cuando la repetición aleatoria está activada,
en el display aparece RDM.
Si activa la reproducción aleatoria durante la
repetición de carpeta, FRDM aparece en el
display.
# Para volver a la visualización normal, presione
BAND.
Exploración de pistas o carpetas
La reproducción con exploración busca la
canción dentro de la gama de repetición se-
leccionada.
1 Seleccione la gama de repetición.
Consulte Repetición de reproducción en esta
página.
2 Presione FUNCTION para seleccionar
SCAN.
3 Presione a para activar la reproducción
con exploración.
SCAN aparece en el display. Se reproducirán
los primeros 10 segundos de cada pista.
# Si activa la reproducción con exploración du-
rante FLD, en el display aparece FSCN.
Utilización de esta unidad
Es
29
Sección
Español
02
4 Cuando encuentre la pista deseada,
presione b para desactivar la reproducción
con exploración.
# Si el display vuelve automáticamente a la vi-
sualización de reproducción, seleccione SCAN
de nuevo presionando FUNCTION.
# Una vez finalizada la exploración de un disco
(carpeta), volverá a comenzar la reproducción
normal de las pistas.
Pausa de la reproducción de un
disco
La pausa le permite detener temporalmente la
reproducción del disco.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
PAUSE.
2 Presione a o b para activar o desacti-
var la pausa.
# Para volver a la visualización normal, presione
BAND.
Uso de la compresión y BMX
El uso de las funciones COMP (compresión) y
BMX le permiten ajustar la calidad de repro-
ducción de sonido de este reproductor.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
COMP OFF.
2 Presione a o b para seleccionar el ajus-
te favorito.
COMP OFFCOMP 1COMP 2
COMP OFFBMX 1BMX 2
# Para volver a la visualización normal, presione
BAND.
Búsqueda cada 10 pistas en el
disco o carpeta actual
Se puede cambiar el método de búsqueda
entre las opciones de avance rápido/retroceso
y búsqueda cada 10 pistas. Seleccionar
ROUGH le permite realizar la búsqueda cada
10 pistas.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
FF/REV.
# Si se seleccionó anteriormente el método de
búsqueda ROUGH, se visualizará ROUGH.
2 Presione d para seleccionar ROUGH.
! FF/REV Avance rápido y retroceso
! ROUGH Búsqueda cada 10 pistas
# Para seleccionar FF/REV, presione c.
3 Presione BAND para volver a la visuali-
zación de reproducción.
4 Presione c o d y mantenga presionado
para buscar una pista cada 10 pistas en un
disco (carpeta).
# Si el número de pistas restantes es inferior a
10, presione c o d y mantenga presionado para
recuperar la primera (última).
Visualización de información
de texto en el disco
% Presione DISPLAY.
Presione DISPLAY repetidamente para cam-
biar entre los siguientes ajustes:
Para discos CD TEXT
Tiempo de reproducciónDISC TTL (título del
disco)ART NAME (nombre del artista del
disco)TRK TTL (título de la pista)
ART NAME (nombre del artista de la pista)
Para discos WMA/MP3
Tiempo de reproducciónFOLDER (nombre
de la carpeta)FILE (nombre del fichero)
TRK TTL (título de la pista)ART NAME
(nombre del artista)ALBM TTL (título del
álbum)COMMENT (comentarios)Veloci-
dad de grabación
Para discos WAV
Tiempo de reproducciónFOLDER (nombre
de la carpeta)FILE (nombre de fichero)fre-
cuencia de muestreo
Notas
! Puede desplazarse hacia la izquierda del título
manteniendo presionado DISPLAY.
Utilización de esta unidad
Es
30
Sección
02
! Un CD de audio que contiene determinada in-
formación como texto y/o números es un CD
TEXT.
! Si determinada información no se grabó en
un disco, se visualizará NO XXXX (p. ej.,
NO T-TTL).
! Al reproducir ficheros WMA grabados como
VBR (velocidad de grabación variable), se vi-
sualizará el valor promedio de la velocidad de
grabación.
! Al reproducir ficheros MP3 grabados con VBR
(velocidad de grabación variable), aparece
VBR en lugar del valor de velocidad de graba-
ción.
! Según sea la versión de iTunes
®
utilizada para
grabar ficheros MP3 en un disco, es posible
que no se visualice correctamente la informa-
ción de comentarios.
iTunes es una marca comercial de Apple
Inc., registrada en los EE.UU. y otros paí-
ses.
! La frecuencia de muestreo que se visualiza en
el display puede estar abreviada.
Ajustes de audio
Uso del ajuste del balance
El ajuste de fader/balance crea un entorno de
audio ideal en todos los asientos ocupados.
1 Presione AUDIO para seleccionar FAD.
2 Presione a o b para ajustar el balance
entre los altavoces delanteros/traseros.
Aparece FAD F15 a FAD R15.
# FAD 0 es el ajuste apropiado cuando se usan
sólo dos altavoces.
3 Presione c o d para ajustar el balance
entre los altavoces izquierdos/derechos.
Aparece BAL L15 a BAL R15.
# Para volver a la visualización normal, presione
BAND.
Uso del ecualizador
Hay seis ajustes de ecualización almacena-
dos, a saber: DYNAMIC, VOCAL, NATURAL,
CUSTOM, FLAT y POWERFUL, que se pueden
utilizar con facilidad en cualquier momento.
! CUSTOM es una curva de ecualización
ajustada creada por el usuario.
! Cuando se selecciona FLAT no se introdu-
ce ningún suplemento ni corrección en el
sonido.
% Presione EQ para seleccionar el ecuali-
zador.
Presione EQ repetidamente para cambiar
entre las siguientes opciones:
DYNAMICVOCALNATURALCUSTOM
FLATPOWERFUL
Ajuste de las curvas de
ecualización
Puede configurar el ajuste de la curva de
ecualización seleccionado según lo desee. Los
ajustes de la curva de ecualización configura-
dos se memorizan en CUSTOM.
Ajuste de graves/medios/agudos
Se puede ajustar el nivel de graves/medios/
agudos.
1 Presione AUDIO para seleccionar BASS/
MID/TREBLE.
2 Presione a o b para ajustar el nivel.
Se visualiza +6 a 6 mientras se aumenta o
disminuye el nivel.
# Para volver a la visualización normal, presione
BAND.
Utilización de esta unidad
Es
31
Sección
Español
02
Ajuste de la sonoridad
La sonoridad compensa las deficiencias en
las gamas de sonido bajas y altas cuando se
escucha a un volumen bajo.
1 Presione AUDIO para seleccionar LOUD.
2 Presione a o b para activar o desacti-
var la sonoridad.
# También se puede activar o desactivar la sono-
ridad presionando LOUD.
3 Presione c o d para seleccionar el nivel
deseado.
LOW (bajo)HI (alto)
# Para volver a la visualización normal, presione
BAND.
Ajuste de los niveles de la fuente
La función SLA (ajuste del nivel de fuente) le
permite ajustar el nivel de volumen de cada
fuente para evitar cambios radicales en el vo-
lumen cuando se cambia entre las fuentes.
! Los ajustes se basan en el nivel de volumen
de FM, que se mantiene inalterado.
! El nivel del volumen de MW/LW también se
puede ajustar con el ajuste del nivel de
fuente.
1 Compare el nivel de volumen de FM
con el de la fuente que desea ajustar.
2 Presione AUDIO para seleccionar SLA.
3 Presione a o b para ajustar el volumen
de la fuente.
Se visualiza SLA +4 a SLA 4 mientras se au-
menta o disminuye el volumen de la fuente.
# Para volver a la visualización normal, presione
BAND.
Otras funciones
Configuración de los ajustes
iniciales
Utilizando los ajustes iniciales, puede perso-
nalizar varios ajustes del sistema para lograr
un funcionamiento óptimo de esta unidad.
1 Mantenga presionado SOURCE hasta
que se apague la unidad.
2 Mantenga presionado SOURCE hasta
que el nombre de la función aparezca en el
display.
3 Presione FUNCTION para seleccionar
uno de los ajustes iniciales.
Presione FUNCTION repetidamente para cam-
biar entre los siguientes ajustes:
FM (paso de sintonía de FM)A-PI (búsqueda
PI automática)AUX (entrada auxiliar)
SAVE (ahorro de energía) TITLE (idiomas
múltiples)
Siga las instrucciones que se indican a conti-
nuación para operar cada ajuste en particular.
# Para cancelar los ajustes iniciales, presione
BAND.
# También se pueden cancelar los ajustes ini-
ciales presionando SOURCE hasta que se apague
la unidad.
Ajuste del paso de sintonía de FM
Normalmente, el paso de sintonía de FM em-
pleado por la sintonización por búsqueda es
de 50 kHz. Si la función AF o TA está activada,
el paso de sintonía cambia automáticamente
a 100 kHz. Puede ser conveniente ajustar el
paso de sintonía a 50 kHz si la función AF está
activada.
! El paso de sintonía es de 50 kHz durante la
sintonización manual.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
FM.
2 Presione c o d para seleccionar el paso
de sintonía de FM.
Presione c para seleccionar 50 (50 kHz). Pre-
sione d para seleccionar 100 (100 kHz).
Cambio de la búsqueda PI
automática
La unidad puede buscar automáticamente
una emisora diferente con el mismo progra-
ma, aun durante la recuperación de emisoras
presintonizadas.
Utilización de esta unidad
Es
32
Sección
02
1 Presione FUNCTION para seleccionar
A-PI.
2 Presione a o b para activar o desacti-
var la búsqueda PI automática.
Cambio del ajuste de un equipo
auxiliar
Se puede utilizar equipo auxiliar con esta uni-
dad. Active el ajuste auxiliar si utiliza equipo
auxiliar conectado a esta unidad.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
AUX.
2 Presione a o b para activar o desacti-
var el ajuste auxiliar.
Ahorro del consumo de la batería
La activación de esta función le permite aho-
rrar consumo de la batería.
! Cuando esta función está activada, no se
permiten operaciones que no sean sintoni-
zar la fuente.
Importante
Si la batería del vehículo está desconectada, se
cancela el modo de Ahorro de Energía. Active de
nuevo el Ahorro de Energía cuando vuelva a co-
nectar la batería. Si la llave de encendido del
automóvil no tiene una posición ACC (accesorio),
según el método de conexión es posible que,
cuando el Ahorro de Energía esté desactivado, la
unidad consuma energía de la batería.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
SAVE.
2 Presione a o b para activar o desacti-
var el ahorro de energía.
Ajuste de la visualización en
idiomas múltiples
En un disco de audio comprimido se puede
grabar información de texto, como el nombre
del título, nombre del artista o un comentario.
Esta unidad puede mostrar esta información
tanto si está integrada en un idioma europeo
como en ruso.
! Si el idioma integrado y el idioma seleccio-
nado no coinciden, puede que la informa-
ción de texto no se muestre correctamente.
! Es posible que algunos caracteres no se vi-
sualicen correctamente.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
TITLE.
2 Presione c o d para seleccionar el idio-
ma.
EUR (idioma europeo)RUS (ruso)
Silenciamiento del sonido
El sonido de esta unidad se silencia automáti-
camente en los siguientes casos:
! Cuando se realiza o recibe una llamada
con un teléfono móvil conectado a esta uni-
dad.
! Cuando funciona el sistema de orientación
por voz de la unidad de navegación Pioneer
conectada a esta unidad.
El sonido se desactiva, se visualiza MUTE yno
se puede ajustar el audio, salvo el control del
volumen. El funcionamiento vuelve a su es-
tado normal cuando se termina la llamada te-
lefónica o la orientación por voz.
Utilización de esta unidad
Es
33
Sección
Español
02
Mensajes de error
Cuando contacte con su concesionario o con
el servicio técnico Pioneer más cercano, ase-
gúrese de anotar el mensaje de error.
Mensaje Causa Acción
ERROR-11, 12,
17, 30
Disco sucio Limpie el disco.
ERROR-11, 12,
17, 30
Disco rayado Reemplace el
disco.
ERROR-10, 11,
12, 15, 17, 30,
A0
Problema eléctri-
co o mecánico
Cambie la llave de
encendido del
automóvil, o cam-
bie a una fuente di-
ferente, y después
vuelva a activar el
reproductor de CD.
ERROR-15 El disco inser-
tado no contiene
datos
Reemplace el
disco.
ERROR-22, 23 No se puede re-
producir el for-
mato del CD
Reemplace el
disco.
NO AUDIO El disco que se
ha colocado no
contiene ficheros
que se puedan
reproducir
Reemplace el
disco.
PROTECT Todos los fiche-
ros del disco
están protegidos
con DRM
Reemplace el
disco.
SKIPPED El disco que se
ha colocado con-
tiene ficheros
WMA protegidos
con DRM
Reemplace el
disco.
Pautas para el manejo de
discos y del reproductor
! Use únicamente discos que tengan uno de
los siguientes dos logos.
! Utilice sólo discos convencionales y com-
pletamente circulares. No use discos con
formas irregulares.
! Utilice un CD de 12 cm u 8 cm. No utilice
un adaptador cuando reproduzca un CD de
8 cm.
! No coloque ningún otro elemento que no
sea un CD en la ranura de carga de CD.
! No use discos con roturas, picaduras, de-
formados o dañados de otro modo, ya que
pueden causar daños al reproductor.
! No es posible reproducir discos CD-R/CD-
RW no finalizados.
! No toque la superficie grabada de los dis-
cos.
! Almacene los discos en sus cajas cuando
no los utilice.
! Evite dejar discos en ambientes excesiva-
mente calientes o expuestos a la luz solar
directa.
! No fije etiquetas, no escriba ni aplique sus-
tancias químicas en la superficie de los
discos.
! Para limpiar un CD, pásele un paño suave
desde el centro hacia afuera.
! La condensación puede afectar temporal-
mente el rendimiento del reproductor. Deje
que se adapte a la temperatura más cálida
durante aproximadamente una hora. Ade-
más, si los discos tienen humedad, séque-
los con un paño suave.
Información adicional
Es
34
Apéndice
! Puede ocurrir que no sea posible reprodu-
cir algunos discos debido a sus caracterís-
ticas, formato, aplicación grabada, entorno
de reproducción, condiciones de almace-
namiento u otras causas.
! Dependiendo del entorno en que se grabó
la información de texto, puede que no se vi-
sualice correctamente.
! Las vibraciones en las carreteras pueden
interrumpir la reproducción de un disco.
! Lea las advertencias impresas que vienen
con los discos antes de usarlos.
Discos dobles
! Los discos dobles son discos de dos caras
que incluyen CD grabable de audio en una
cara y DVD grabable de vídeo en la otra
cara.
! Debido a que la cara CD de los discos do-
bles no es físicamente compatible con el
estándar CD general, es posible que no se
pueda reproducir la cara CD en esta uni-
dad.
! La carga y expulsión frecuente de un disco
doble puede producir rayaduras en el
disco. Las rayaduras graves pueden gene-
rar problemas de reproducción en esta uni-
dad. En algunos casos, un disco doble
pueden atascarse en la ranura de carga del
disco y no se expulsará. Para evitarlo, reco-
mendamos que no utilice un disco doble
en esta unidad.
! Consulte la información del fabricante del
disco para obtener más información sobre
los discos dobles.
Archivos de audio
comprimidos
! Según la versión del Windows Media Player
utilizada para codificar los ficheros WMA,
es posible que no se visualicen correcta-
mente los nombres de álbumes y demás in-
formación de texto.
! Es posible que ocurra un pequeño retardo
al iniciar la reproducción de ficheros WMA
codificados con datos de imagen.
! Conforme con ISO 9660 Nivel 1 y 2. Los sis-
temas de archivo Romeo y Joliet son com-
patibles con este reproductor.
! Es posible la reproducción multi-sesión.
! Los ficheros de audio comprimidos no son
compatibles con la transferencia de datos
en formato Packet Write.
! Se pueden visualizar sólo 64 caracteres
desde el principio como nombre de fichero
(incluida la extensión, como .wma, .mp3 o
.wav) o nombre de carpeta.
! La secuencia de selección de carpetas u
otras operaciones pueden cambiar, depen-
diendo del código de codificación o escritu-
ra.
! Independientemente de la longitud de la
sección en blanco que haya entre las can-
ciones de la grabación original, los discos
de audio comprimidos se reproducirán con
una breve pausa entre canciones.
! Las extensiones de fichero como .wma,
.mp3 o .wav se deben utilizar adecuada-
mente.
Ejemplo de una jerarquía
: Carpeta
: Archivo de audio comprimido
1
2
3
4
5
6
Niv
l 1 Niv
e
l 2 Niv
l 3 Niv
e
l 4
! Esta unidad asigna los números de carpe-
tas. El usuario no puede asignarlos.
Información adicional
Es
35
Apéndice
Español
! Se permite una jerarquía de carpetas de
hasta ocho niveles. Sin embargo, la jerar-
quía práctica de carpetas es de menos de
dos niveles.
! Es posible reproducir hasta 99 carpetas en
un disco.
Compatibilidad con audio
comprimido
WMA
! Formato compatible: WMA codificado con
Windows Media Player
! Velocidad de grabación: 48 kbps a 320 kbps
(CBR), 48 kbps a 384 kbps (VBR)
! Frecuencia de muestreo: 32 kHz a 48 kHz
! Windows Media Audio 9 Professional, Loss-
less, Voice: no
MP3
! Velocidad de grabación: 8 kbps a 320 kbps
! Frecuencia de muestreo: 16 kHz a 48 kHz
(32, 44,1, 48 kHz para énfasis)
! Versiones de etiqueta ID3 compatibles: 1.0,
1.1, 2.2, 2.3, 2.4 (la etiqueta ID3 Versión 2.x
tiene prioridad sobre la Versión 1.x.)
! Lista de reproducción M3u: no
! MP3i (MP3 interactivo), mp3 PRO: no
WAV
! Formato compatible: Lineal PCM (LPCM),
MS ADPCM
! Bits de cuantificación: 8 y 16 (LPCM), 4
(MS ADPCM)
! Frecuencia de muestreo: 16 kHz a 48 kHz
(LPCM), 22,05 kHz a 44,1 kHz (MS
ADPCM)
Tabla de caracteres rusos
D: Visualización
C: Carácter
DC DC DC DC
А Б В Г
Д Е, Ё Ж З
И, Й К Л М
Н О П Р
С Т У Ф
Х Ц Ч Ш, Щ
Ъ Ы Ь Э
Ю Я
Información adicional
Es
36
Apéndice
Especificaciones
Generales
Fuente de alimentación ........ 14,4 V CC (10,8 V a 15,1 V
permisible)
Sistema de conexión a tierra
..................................................... Tipo negativo
Consumo máximo de corriente
..................................................... 10,0 A
Dimensiones (An × Al × Pr):
DIN
Bastidor .................... 178 × 50 × 162 mm
Cara anterior .......... 188 × 58 × 14 mm
D
Bastidor .................... 178 × 50 × 162 mm
Cara anterior .......... 170 × 48 × 14 mm
Peso ............................................... 1,3 kg
Audio
Potencia de salida máxima
..................................................... 50 W × 4
Potencia de salida continua
..................................................... 22 W × 4 (50 Hz a 15 000
Hz, 5% THD, 4 W de carga,
ambos canales activados)
Impedancia de carga ............. 4 W (4 W a8W permisible)
Nivel de salida máx. del preamplificador (Pre-out)
..................................................... 2,2 V
Controles de tono:
Graves
Frecuencia .............. 100 Hz
Ganancia ................. ±13 dB
Media
Frecuencia .............. 1 kHz
Ganancia ................. ±12 dB
Agudos
Frecuencia .............. 10 kHz
Ganancia ................. ±12 dB
Reproductor de CD
Sistema ........................................ Sistema de audio de discos
compactos
Discos utilizables .................... Disco compacto
Relación de señal a ruido .... 94 dB (1 kHz) (red IEC-A)
Número de canales ................ 2 (estéreo)
Formato de decodificación WMA
..................................................... Ver. 7, 7.1, 8, 9, 10, 11 (audio
2 canales)
(Windows Media Player)
Formato de decodificación MP3
..................................................... MPEG-1 & 2 Audio Layer 3
Formato de señal WAV ......... PCM lineal & MS ADPCM
Sintonizador de FM
Gama de frecuencias ............ 87,5 MHz a 108,0 MHz
Sensibilidad utilizable ........... 8 dBf (0,7 µV/75 W, mono,
Señal/ruido: 30 dB)
Relación de señal a ruido .... 75 dB (red IEC-A)
Sintonizador de MW
Gama de frecuencias ............ 531 kHz a 1 602 kHz (9 kHz)
Sensibilidad utilizable ........... 18 µV (Señal/ruido: 20 dB)
Relación de señal a ruido .... 65 dB (red IEC-A)
Sintonizador de LW
Gama de frecuencias ............ 153 kHz a 281 kHz
Sensibilidad utilizable ........... 30 µV (Señal/ruido: 20 dB)
Relación de señal a ruido .... 65 dB (red IEC-A)
Nota
Las especificaciones y el diseño están sujetos a
posibles modificaciones, para incorporar mejo-
ras, sin previo aviso.
Información adicional
Es
37
Apéndice
Español
1/77