RADWAG HX5.EX-1.4N.1500.H3 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
PUE HX5.EX
INDICADOR DE PESAJE
MANUAL DE USUARIO
ITKU-98-04-12-18-ES
www.radwag.com
2
DICIEMBRE 2018
3
PRECAUCIONES
Antes de las actividades de instalación, uso o mantenimiento, lea atentamente
este manual del usuario. Utilice el indicador PUE HX5 EX- * solo según lo
previsto. Este manual de usuario debe estar al alcance de la mano del
operador durante el funcionamiento del dispositivo.
Secciones de marcado de símbolos que son extremadamente
importantes para la protección contra explosión.
El dispositivo debe aplicarse de acuerdo con
el uso previsto
únicamente.
Antes de la instalación y puesta en marcha, es necesario analizar si el
dispositivo cumple con los requisitos de uso con respecto a un área
peligrosa en particular.
Si hay algún daño visible, desconecte el dispositivo de la fuente de
alimentación inmediatamente. El elemento dañado debe ser
reemplazado o reparado inmediatamente por el servicio de RADWAG.
Al instalar el dispositivo, es necesario seguir estrictamente los
requisitos de este manual de usuario. No cumplir con los requisitos da
como resultado una pérdida de seguridad contra explosiones.
El indicador PUE HX5.EX- * se puede conectar solo a dispositivos
intrínsecamente seguros que se enumeran en este manual del
usuario, o instrumentos certificados caracterizados con los respectivos
parámetros intrínsecamente seguros, descritos más adelante en este
documento. El método de conexión debe estar de acuerdo con los
requisitos de este manual de usuario. La conexión de otro dispositivo
que no sea intrínsecamente seguro o certificado da como resultado la
pérdida de la seguridad contra explosiones del conjunto completo.
El indicador PUE HX5.EX- * se puede utilizar como un componente
de dispositivo / conjunto diseñado para funcionar en áreas peligrosas.
El fabricante de dicho dispositivo / conjunto está obligado a realizar un
análisis del dispositivo / conjunto completo para confirmar el
cumplimiento de las normas.
El dispositivo debe estar conectado a tierra de forma permanente.
No está permitido utilizar el dispositivo en lugares donde se produzcan
mecanismos que provoquen cargas electrostáticas superiores a las
provocadas por frotar la superficie con la mano.
No aplique cubierta protectora.
El estado técnico del indicador debe ser probado e inspeccionado por
personal capacitado, de acuerdo con este manual de usuario, al
menos una vez cada tres meses.
4
ÍNDICE
1. DESTINO ................................................................................................................................. 6
2. CONDICIONES DE USO .......................................................................................................... 6
2.1. Suministro de energía al indicador PUE HX5.EX- * ........................................................... 6
2.2. Peligro de cargas electrostáticas ....................................................................................... 7
2.3. Dispositivo con cables conectados permanentemente ...................................................... 7
2.4. Células de carga ............................................................................................................... 7
3. GARANTÍA .............................................................................................................................. 7
4. SEGURIDAD ............................................................................................................................ 8
4.1. Marcas ATEX - Símbolos Significado ................................................................................ 9
4.2. Placas de datos .............................................................................................................. 10
4.3. Disposición de pegatinas de información ........................................................................ 11
5. INSPECCIÓN DEL ESTADO TÉCNICO ................................................................................. 11
6. LIMPIEZA............................................................................................................................... 12
7. SERVICIO .............................................................................................................................. 12
8. RECICLAJE ........................................................................................................................... 13
9. CONSTRUCCIÓN DEL INDICADOR ..................................................................................... 13
9.1. Vista de los componentes principales de la construcción de indicador ............................ 13
9.2. Dimensiones generales del indicador .............................................................................. 15
9.3. Teclado ........................................................................................................................... 15
9.4. Parámetros técnicos ....................................................................................................... 17
9.5. Modelos .......................................................................................................................... 17
9.6. Descripción de conectores .............................................................................................. 17
9.6.1. Conectores RS232, RS485 .................................................................................... 19
9.6.1.1. Topología de conectores: .............................................................................. 19
9.6.1.2. Parámetros de seguridad intrínseca .............................................................. 19
9.7. Entradas/ Salidas digitales .............................................................................................. 20
9.7.1. Marcado de cables de entrada / salida ................................................................... 20
9.7.2. Parámetros de seguridad intrínseca para circuitos E / S ........................................ 21
9.7.3. Especificación técnica para E/S ............................................................................. 22
9.8. Configuración de entradas / salidas permitidas ............................................................... 22
9.8.1. Entradas activas .................................................................................................... 22
9.8.2. Entradas pasivas en zona Ex ................................................................................. 23
9.8.3. Entradas pasivas fuera de la zona Ex .................................................................... 24
9.8.4. Salidas activas ....................................................................................................... 25
9.8.5. Salidas pasivas en zona Ex ................................................................................... 25
9.8.6. Salidas pasivas fuera de la zona Ex....................................................................... 26
10. INSTALACIÓN ..................................................................................................................... 28
10.1. Desembalaje y instalación ............................................................................................ 28
10.2. Lugar de uso ................................................................................................................ 28
10.3. Toma de tierra .............................................................................................................. 29
10.4. Conexión de la fuente de alimentación ......................................................................... 30
11. ENCENDIENDO EL INDICADOR ......................................................................................... 32
12. VENTANA PRINCIPAL ........................................................................................................ 32
12.1. Barra superior, .............................................................................................................. 32
12.2. Ventana de balanza ...................................................................................................... 33
12.3. Espacio de trabajo ........................................................................................................ 33
12.4. Iconos de función. ........................................................................................................ 33
13. NAVEGACIÓN POR EL MENÚ DE LA BALANZA .............................................................. 34
13.1. Entrada en el menú de la balanza ................................................................................ 34
13.2. Funciones de botones: ................................................................................................. 34
13.3. Introducción de caracteres y signos numéricos y de texto ............................................ 35
13.4. Vuelta a función de pesaje ............................................................................................ 35
14. INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR ........................................................................ 36
14.1. Conexión de sensores termométricos - Interfaz analógica PLATAFORMA ................... 36
14.2. Parámetros de seguridad intrínseca ............................................................................. 38
14.3. Conexión de celda de carga de 6 cables 38
5
14.4. Conexión de celda de carga de 4 cables ...................................................................... 39
14.5. Conexión de múltiples celdas de carga ......................................................................... 40
14.5.1. Plataformas multisensor ....................................................................................... 40
14.5.2. Módulos de pesaje - Conexión tipo soldadura ...................................................... 41
14.5.3. Módulos de pesaje: conexiones en la placa de la caja de conexiones.................. 42
15. CONFIGURACIÓN DE FÁBRICA ........................................................................................ 42
15.1. Acceso a la configuración de fábrica ............................................................................. 42
15.1.1. Lista de parámetros globales ............................................................................... 43
15.1.2. Lista de parámetros de fábrica ............................................................................. 44
15.2. Calibración de fábrica ................................................................................................... 46
15.2.1. Calibración externa .............................................................................................. 46
15.2.2. Determinación de masa inicial ............................................................................. 46
15.3. Corrección de linealidad ............................................................................................... 46
15.3.1. Determinación de linealidad ................................................................................. 46
15.3.2. Correcciones ........................................................................................................ 47
15.3.3. Eliminar linealidad ................................................................................................ 48
15.4. Corrección de gravedad ............................................................................................... 48
16. ESQUEMAS DE CABLES DE CONEXIÓN .......................................................................... 48
17. LISTA DE NORMAS ............................................................................................................ 49
6
1. DESTINO
El indicador PUE HX5.EX está diseñado para la construcción de balanzas
basadas en sensor extensiométrico. Requisitos de certificación de la Directiva
2014/34 / UE e
IECEx. Puede utilizarse en entornos llenos de gases explosivos
y polvo, clasificados en zonas: 1, 2, 21, 22. La funcionalidad del indicador PUE
HX5.EX- * lo convierte en una solución perfecta para numerosas aplicaciones
industriales.
La versión estándar del indicador está equipada con las siguientes interfaces
de comunicación que permiten la cooperación con dispositivos ubicados en el
área peligrosa:2 x RS232, RS485, 4IN / 4OUT digital (opcional).El indicador se
puede conectar a la red solo a través de una fuente de alimentación
intrínsecamente segura, PM01.EX-1 o PM01.EX-2.Es posible conectar el
indicador PUE HX5.EX- * al módulo de comunicación IM01.EX- *, ubicado
fuera del área peligrosa. Debido a su interfaz intrínsecamente segura, el
módulo IM01.EX- * puede ampliar la gama de interfaces del indicador:
Ethernet, RS232x2, RS485, digital 12IN / 12OUT, USB, salidas analógicas,
PROFIBUS.
2. CONDICIONES DE USO
2.1. Suministro de energía al indicador PUE HX5.EX- *
El indicador PUE HX5.EX- * debe alimentarse con una fuente de alimentación
PM01.EX-1 o PM01.EX-2, ambas fabricadas por RADWAG WAGI
ELEKTRONICZNE Witold Lewandowski, Radom, certificado de examen tipo
UE KDB 17ATEX0066X e IECEx OBAC Certificado 19.0001X.
PM01.EX-1
PM01.EX-2
AC 100÷240V
50/60Hz
o
IM01.EX-*
Área segura
EX
La zona EX
PUE HX5.EX-*
7
2.2. Peligro de cargas electrostáticas
Para minimizar el riesgo de cargas electrostáticas, es necesario:
- asegurarse de que el dispositivo esté permanentemente conectado a tierra
durante el funcionamiento,
- seguir las recomendaciones relevantes para la limpieza que se encuentran
en la sección 6 de este manual de usuario.
2.3. Dispositivo con cables conectados permanentemente
Está prohibido desconectar los cables que están conectados
permanentemente al dispositivo.
2.4. Células de carga
Para la construcción de plataformas de pesaje es necesario utilizar
exclusivamente células de carga que garanticen la seguridad intrínseca „ia” o
„ib”, confirmada por certificado ATEX o
IECEx.
3. GARANTÍA
A. A. RADWAG se compromete reparar o cambiar estos elementos, que
resulta ser defectuoso, de forma productiva o estructura
B. La definición de los defectos del origen poco claro e identificar maneras
de su eliminación se puede hacer solamente con la participación de los
representantes del fabricante y el usuario,
C. RADWAG no asume ninguna responsabilidad asociada con los daños o
pérdidas derivadas de no autorizadas o la ejecución incorrecta de los
procesos de producción o servicio.
D. La garantía no ocupa:
dañados mecánicos causado por la utilización incorrecta de la
balanza, y daños térmicos, químicas, las deterioraciones causadas
de la descarga atmosférica, con ascender en la red energética o con
otro acontecimiento,
conservaciones (limpieza de balanza).
E. La pérdida de la garantía se produce, cuando:
se realizarán las reparaciones fuera del centro de servicio autorizado,
servicio se encuentra la injerencia no autorizada en el diseño
mecánico o electrónico,
F. Detalles de la garantía se encuentran en la tarjeta de servicio.
G. Contacto por teléfono con Servicio Autorizado: +48 (48) 386 64 16.
8
4. SEGURIDAD
Antes de usar, por favor, leer atentamente este manual de instrucciones y
utilizar los equipos de acuerdo a las especificaciones;
Los indicadores PUE HX5.EX- * se pueden operar en:
zonas 1 y 2 donde existe riesgo de explosión debido a la mezcla de aire
con vapor, niebla o gas, clasificado como grupo de explosión IIC, IIB y IIA
y como clase de temperatura T1, T2, T3, T4,
zonas 21 y 22 en riesgo de la mezcla explosiva de polvo, fibras
inflamables y aglomerados de filamentos inflamables volátiles de aire
clasificados en IIIC, IIIB y IIIA.
Todos los instrumentos conectados a los conectores y
ENTRADA / SALIDA digitales del indicador requieren
protección "ia" o "ib".
La seguridad contra explosiones del indicador PUE HX5.EX- * está
garantizada por:
Diseño intrínsecamente seguro del indicador PUE HX5.EX- *, cumpliendo
con las normativas de PN-EN 60079-0 i PN-EN 60079-11.
Certificado de examen de tipo UE, UE KDB 17ATEX0066X y certificado
IECEx OBAC 19.0001X.
Uso de fuentes de alimentación certificadas fabricadas por RADWAG
(exclusivamente):
- Fuente de alimentación PM01.EX-1 destinada al funcionamiento en
zona con riesgo de explosión, zonas: 1, 2, 21 y 22.
- Potencia PM01.EX-2 alimentación destinada al funcionamiento en
zona segura, equipada con circuitos intrínsecamente seguros que
pueden colocarse en zonas 1, 2, 21 y 22.
No exponer el indicador a electricidad estática. El cable de puesta a tierra
funcional que nivela los potenciales siempre debe estar conectado al
terminal marcado. Está prohibido desconectar el cable de puesta a tierra
funcional. La desconexión del cable de compensación de potenciales (por
ejemplo, cuando es necesario colocar el dispositivo en otro lugar) solo
está permitido si no hay riesgo de atmósfera explosiva.
Cumplir con las directrices de este manual de usuario.
9
4.1. Marcas ATEX - Símbolos Significado
Equipo eléctrico
correspondiente a uno
o varios diseños
mecánicos
antiexplosión
Atmósfera explosiva:
G - causado por una
mezcla de aire con
vapor, neblina o gas.
D - causado por una
mezcla de aire con
polvo.
Símbolo de diseño,
mecánico
antideflagrante
usado:
mb hermético, para
funcionamiento en zona
1,2,
tb protección mediante
carcasa para
funcionamiento en zonas
1,2,
e - seguridad aumentada
ia - diseño intrínsecamente
seguro para
f i i t
Ejemplos del grupo de
explosión de polvo:
- IIA: propano (T1) benceno
(T3) butano (T2) etanol
(T2)
- IIB: etileno (T2)
- IIC: acetileno (T2)
hidrógeno (T1)
o polvo, ejemplos:
- IIIA: Aglomerado de fibras
combustibles volátiles
- IIIB: no conductor polvo
- IIIC: polvo conductor
Temperatura máxima de la
superficie:
para los gases se
especifica como una clase
de temperatura que
determina la temperatura
máxima de la superficie
de los componentes del
dispositivo que están
en contacto con la mezcla
explosiva:
T1: 450
0
C
T2: 300
0
C
T3: 200
0
C
T4: 135
0
C
T5: 100
0
C
T6: 85
0
C
- o polvos se
especifica como
temperatura
superficial máxima
medida, por
ejemplo:
T60
0
C
Grupo de equipo:
I - para uso en
minas donde existe riesgo
de explosión de gas de
mina
II - para uso en
en lugares donde
existe riesgo de explosión
de gases distintos de los
gases de mina
Tipos de dispositivos
del grupo II:
1 - dispositivos que
garantizan un nivel de
seguridad muy alto
- para funcionamiento en
la zona 0,1,2
2 - dispositivos que
garantizan un alto nivel
de protección
- para funcionamiento en
la zona 1,2
3 - dispositivos que
garantizan un nivel de
protección estándar,
Atmósfera de gas
de clase
de protección:
- Ga
- Gb
- Gc
atmósfera de
polvo:
- Da
- Db
- Dc
10
4.2. Placas de datos
Placas de datos del indicador de pesaje PUE HX5.EX- *:
1
Logotipo del fabricante.
2
Nombre y dirección del fabricante.
3
Modelo de indicador.
4
Numero de fabrica
5
Números de aprobaciones metrológicas.
6
Signo WEEE
7
Marca Ex: Indicador: gases (leer apartado 4.1).
8
Marca Ex: Indicador: polvos (leer apartado 4.1).
9
Números de certificados ATEX e IECEx del indicador con el símbolo "X" -
condiciones especiales de uso.
10
Marca CE.
11
Alimentación
12
Temperatura ambiente.
13
Grado de protección IP
14
Marca CE con una serie de organismos notificados que supervisan la calidad
de la producción de dispositivos Ex.
15
Advertencia de peligro
de cargas electrostáticas, escrita en polaco, inglés y
alemán.
11
4.3. Disposición de pegatinas de información
Disposición de placas de datos y pegatinas de seguridad.
1 - sellos de seguridad de la tapa.
2 - placas de datos.
3 - sellos de seguridad de las placas de datos (en el caso de placas de datos del
tipo de precinto vacío, no se utilizan precintos de seguridad)
5. INSPECCIÓN DEL ESTADO TÉCNICO
El estado técnico del indicador PUE HX5.EX- * operado en el
área peligrosa debe ser probado e inspec
cionado por
personal capacitado (familiarizado con el contenido de este
manual del usuario) al menos una vez cada tres meses.
durante la inspección, comprobar:
Estado funcional de la puesta a tierra:
- conexión de la carcasa del cable
- resistencia de la conexión -Máx.100Ω.
Estado del teclado del indicador: cortes, agujeros, desprendimiento de la
carcasa no permitido.
Prensaestopas - cables sueltos no permitidos:
- par de apriete del alojamiento del prensaestopas - 10 Nm
- par de apriete de la tuerca acodada del prensaestopas - 5 Nm.
Estado de los tapones de los orificios:
se deben cubrir todos los conectores y puertos que no se utilicen.
12
Estado de las placas de datos: deben estar completas (no rotas, dañadas,
etc.). Las etiquetas de seguridad indican: deben estar completas (no
rotas, dañadas, etc.). Los adhesivos rotos no están permitidos, pueden
causar la pérdida de la garantía y la seguridad contra explosiones.
Cubierta del indicador: asegúrese de que esté cerrada.
- - par de apriete de los tornillos de la tapa - 0,5 Nm.
6. LIMPIEZA
Mantenimiento previo es necesario desconectar el indicador de la red, y
verificar la conexión a tierra y el estado. Puede limpiar el indicador con
limpiadores domésticos habituales.
Limpiar el indicador cuando no exista rie
sgo de que se
produzca una atmósfera explosiva.
Limpiar la carcasa con un paño húmedo. Es especialmente
importante si el indicador se opera en una habitación donde
hay aire seco. La humedad protege contra la acumulación de
cargas electrostáticas
Evite usar limpiadores abrasivos mientras limpia la carcasa
del indicador, no use ácidos concentrados, bases, solventes
o alcohol.
No está permitido limpiar el indicador con aire comprimido.
7. SERVICIO
Si hay algún daño visible, desconecte el dispositivo de la
fuente de alimentación inmediatamente. El elemento dañado
debe ser reemplazado o reparado inmediatamente por el
servicio de RADWAG.
En caso de problemas con el correcto funcionamiento del indicador de pesaje,
póngase en contacto con el punto de servicio del fabricante más cercano.
En el caso de una falla, el usuario debe entregar el dispositivo defectuoso al
punto de servicio del fabricante o en caso de que sea imposible informar el
defecto al centro de servicio para acordar el alcance y el método de
reparación.
13
Cualquier reparación realizada por el usuario no está
permitida. La interferencia (modificación, reparación, etc.) de
personas no autorizadas por RADWAG invalidará los
certificados, las declaraciones y garantías del fabricante.
8. RECICLAJE
Las balanzas PUE HX5.EX-* deben reciclarse y no incluirse en la basura
doméstica. Deseche el producto al final de su servicio de acuerdo con las
regulaciones legales aplicables.
9. CONSTRUCCIÓN DEL INDICADOR
El indicador PUE HX5.EX- * está equipado con una carcasa de acero
inoxidable, lo que garantiza una alta clasificación de IP, y una pantalla de 5
"que ofrece una excelente legibilidad. El dispositivo funciona con un teclado de
membrana de 33 teclas con botones de función libremente programables. La
carcasa cuenta con un soporte que facilita la fijación del indicador a una pared
o colocarlo sobre una mesa. El soporte le permite personalizar el ángulo de
inclinación según sus necesidades y preferencias.
9.1. Vista de los componentes principales de la construcción de
indicador
14
Vista de los componentes principales de la construcción de
indicador
1 Carcasa de acero inoxidable.
2 Teclado de membrana
3 Perillas - regulación del ángulo de inclinación.
4 Pantalla
5 Soporte
6 Prensaestopas y conectores
7 Abrazadera de puesta a tierra.
8 Cable de alimentación
9 Cable de entradas.
10 Cable de salidas
11 Cable de plataforma de pesaje
15
9.2. Dimensiones generales del indicador
Dimensiones generales del indicador
9.3. Teclado
16
Funciones de botones:
Activar / desactivar el dispositivo.
Entrada en el menú de la balanza
Iniciar la sesión del usuario
Puesta a cero
Tara
Seleccionar la unidad de pesaje
Cancelando el mensaje
Aprobación el mensaje
Cambio del modo de trabajo
Aprobación del resultado de pesaje (PRINT) ,
Confirmación de mensajes (ENTER).
Cancelando el mensaje
Botón programable asignado a un pictograma que se muestra en el
área inferior de la pantalla
Botón programable asignado a un pictograma que se muestra en el
área inferior de la pantalla
Botón programable asignado a un pictograma que se muestra en el
área inferior de la pantalla
Botón programable asignado a un pictograma que se muestra en el
área inferior de la pantalla
Botón programable asignado a un pictograma que se muestra en el
área inferior de la pantalla
17
9.4. Parámetros técnicos
PUE HX5.EX-*
Marca Ex
II 2G Ex ib IIC T4 Gb o
II 2D Ex ib IIIC T60°C Db o
II 2G Ex ib IIC T4 Gb
II 2D Ex ib IIIC T60°C Db
Carcasa
Acero inoxidable
Grado de protección según PN-EN 60529 IP66/IP68
Pantalla
5” pantalla panorámica de color
Resolución 800x480
Teclado numérico + teclas de función
Alimentación
De una fuente de alimentación PM01.EX-
* intrínsecamente segura fabricada por
RADWAG
Temperatura ambiente
-10°C ÷ 40°C
Humedad relativa del aire
10÷85% RH sin condensación
OIML III
Cantidad máxima de unidades de verificación 6000
Impedancia máxima del transductor
extensométrico
1200 Ω
Impedancia mínima del transductor
extensométrico
80 Ω
Voltaje mínimo por unidad de verificación
0,4µV
Conexión del sensor extensiométrico
4 o 6 cables + blindaje de cable
Voltaje nominal de la fuente de alimentación del
sensor extensométrico
5V DC
Número de plataformas compatibles 1
9.5. Modelos
El indicador está disponible en cuatro variantes:
PUE HX5.EX-1: 2 x RS232, RS485 - estándar,
PUE HX5.EX-2: estándar + 4E/4S digitales,
PUE HX5.EX-3: estándar + 4E/S digitales,
PUE HX5.EX-4: estándar + 4S digitales,
9.6. Descripción de conectores
Dado que el indicador está diseñado para funcionar en áreas
peligrosas, sus interfaces de comunicación han sido
equipadas con conectores herméticos intrínsecamente
seguros.
18
Los conectores y puertos no utilizados
deben cubrirse con
tapones para orificios.
El indicador PUE HX5.EX- * se puede conectar solo a
dispositivos intrínsecamente seguros que se enumeran en
este manual del usuario, o instrumentos certificados
caracterizados con los respectivos parámetros
intrínsecamente seguros. El método de conexión debe estar
de acuerdo con los requisitos de este manual de usuario. La
conexión de otro dispositivo que no sea intrínsecamente
seguro o certificado da como resultado la pérdida de la
seguridad contra explosiones del conjunto completo.
Conectores del indicador PUE HX5.EX-*
1 PLATAFORMA: prensaestopas para plataforma de pesaje,
2 OUT: prensaestopas del cable de salidas,
3 IN: prensaestopas del cable de entradas
4 RS 232 (1): conector RS232 (1),
5 - RS232 (2): conector RS232 (2),
6 RS 485: conector RS 485
7 IM01.EX: conector del módulo de comunicación,
8 PM01.EX: prensaestopas del cable de alimentación
intrínsecamente seguro.
19
9.6.1. Conectores RS232, RS485
Todos los instrumentos conectados a los conectores RS232,
RS485 del indicador requieren protección "ia" o "ib".
9.6.1.1. Topología de conectores:
Pin2 RxD
Pin3 TxD
Pin5 GND
Conector RS232 (COM1, COM2)
M12 5P
Pin1 - A
Pin3 - B
Conector RS485
M12 4P
9.6.1.2. Parámetros de seguridad intrínseca
Interfaz RS232, conectores marcados como RS232 (1), RS232 (2):
Uo
23,6V (
±
11,8V)
Io
81mA
Po
0,51W,
Co
100nF
Lo
0,5mH
Li
insignificantemente pequeño
Ci
insignificantemente pequeño
UI
24,2V (±12,1V)
Ii
40mA
Pi
cualquier valor
Interfaz RS485, conectores marcados como RS485 , IM01.EX:
Uo
5,88V
Io
55mA
Po
81mW
Co
1,7µF
Lo
5mH
Li
insignificantemente pequeño
Ci
insignificantemente pequeño
Ui
6V
Ii
65mA
20
9.7. Entradas/ Salidas digitales
El indicador PUE HX5.EX- * cuenta opcionalmente con 4 entradas digitales
aisladas galvánicamente y 4 salidas digitales aisladas galvánicamente. Las
entradas y salidas se alimentan a través de cables separados a través de
prensaestopas. En los conectores de entradas y salidas hay alimentación y
tierra comunes para las entradas y / o salidas activas.
El aislamiento de los cables de entrada y salida se quita en una longitud de
aproximadamente 150 mm, los cables de los cables terminan con manguitos
tubulares.
Está prohibido conectar el potencial eléctrico y la tierra de la
unidad de fuente de alimentación interna (Uo y GND en los
terminales de las interfaces E / S del indicador) con una
fuente de alimentación externa intrínsecamente segura. Esto
resultaría en una pérdida de seguridad intrínseca.
Bajo la amenaza de pérdida de seguridad intrínseca, el
usuario debe conectar los cables suministrados a la caja de
conexiones de su sistema eléctrico. La conexión debe
realizarse de acuerdo con las pautas de la norma Ex y las
buenas prácticas de ingeniería.
Todos los instrumentos conectados a los conectores y
ENTRADA / SALIDA digitales del indi
cador requieren
protección "ia" o "ib".
Soluciones sugeridas, versiones Ex.
GL503.T-C9615,
GL703.T-C9620,
fabricados por Pepperl-Fuchs, u otros modelos de parámetros similares
9.7.1. Marcado de cables de entrada / salida
ENTRADAS
SALIDAS
NÚMERO DE
CABLE
SEÑAL
NÚMERO DE
CABLE
SEÑAL
1
I1-
1
O1B
2
I1+
2
O1A
3
I2-
3
O2B
4
I2+
4
O2A
5
I3-
5
O3B
6
I3+
6
O3A
7
I4-
7
O4B
8
I4+
8
O4A
9
Uo
9
Uo
10
GND
10
GND
21
Etiqueta de cable de entrada
Etiqueta de cable de salida
9.7.2. Parámetros de seguridad intrínseca para circuitos E / S
Pares de cables OUT (salidas):1-2, 3-4, 5-6, 7-8
Ui
30V
Ii
cualquier valor
Pi
0,49W
Li
insignificantemente pequeño
Ci
insignificantemente pequeño
Pares de cables E (entradas):1-2, 3-4, 5-6, 7-8
Ui
30V
Ii
cualquier valor
Pi
cualquier valor
Li
insignificantemente pequeño
Ci
insignificantemente pequeño
Par de cables 9-10 OUT (salidas) y par de cables 9-10 IN (entradas).CIRCUITOS
CONECTADOS EN PARALELO
Uo
13,65V
Io
42mA
Po
0,52W
Total Co
0,49µF
Total Lo
0,5mH
22
9.7.3. Especificación técnica para E/S
Parámetros de salidas
Numero de salidas 4
Tipo de salidas
aisladas galvánicamente
Sección de cable 0,5 1mm
2
Parámetros de entradas
Numero entradas 4
Tipo de entrada aisladas galvánicamente
Sección de cable 0,5 – 1mm
2
9.8. Configuración de entradas / salidas permitidas
Esta sección proporciona ejemplos de conexiones de entradas y salidas. Para
todos los casos, es necesario cumplir con las reglas para hacer coincidir los
dispositivos externos con las entradas y salidas del indicador con respecto a
los parámetros de seguridad intrínsecos.
9.8.1. Entradas activas
Configuración utilizada con más frecuencia para operación en áreas
peligrosas. Los botones externos (contactos de relés) se alimentan
directamente desde el indicador PUE HX5.EX-*.
23
9.8.2. Entradas pasivas en zona Ex
Configuración destinada a ser utilizada en áreas peligrosas. Los botones
externos (contactos de relé) se alimentan mediante una fuente de alimentación
externa. La fuente de alimentación externa debe ser un dispositivo
intrínsecamente seguro caracterizado con características correspondientes a
la atmósfera explosiva existente.
Está prohibido conectar el potencial eléctrico y la tierra de la
unidad de fuente de alimentación interna (Uo y GND en los
terminales de las interfaces E / S del indicador) con una
fuente de alimentación externa intrínsecamente segura. Esto
resultaría en una pérdida de seguridad intrínseca.
Todos los instrumentos conectados a los conectores y
ENTRADA / SALIDA digitales del indicador requieren
protección "ia" o "ib".
24
9.8.3. Entradas pasivas fuera de la zona Ex
Configuración destinada a ser utilizada fuera de las áreas peligrosas. Los
botones externos (contactos de relé) se alimentan mediante una fuente de
alimentación externa ubicada fuera del área peligrosa.
La fuente de alimentación y los botones externos (contactos de relé) están
conectados a través de las barreras de diodos correspondientes.
Está prohibido conectar el potencial eléctrico y la tierra de la
unidad de alimentación interna (Uo y GND en los terminales
de las interfaces IN / OUT del indicador) con una fuente de
alimentación externa. Esto resultaría en una pérdida de
seguridad intrínseca.
Todos los instrumentos conectados a los conectores y
ENTRADA / SALIDA digita
les del indicador requieren
protección "ia" o "ib".
25
9.8.4. Salidas activas
Configuración ejemplar destinada a ser utilizada en áreas peligrosas.
La carga de salidas (LOAD) se alimenta directamente desde el indicador. La
carga máxima de la fuente de voltaje Uo = 13.65V no puede ser mayor que Io
= 42mA para todas las salidas en total
9.8.5. Salidas pasivas en zona Ex
Configuración destinada a ser utilizada en áreas peligrosas. La carga de
salidas (LOAD) se alimenta directamente desde el indicador.
La fuente de alimentación externa debe ser un dispositivo intrínsecamente
seguro caracterizado con características correspondientes a la atmósfera
explosiva existente. La fuente de alimentación debe garantizar los parámetros
de seguridad intrínseca para las siguientes condiciones, Ui = 30V y Pi =
0.49W.
Está prohibido conectar el potencial eléctrico y la tierra de la
unidad de fuente de alimentación interna (Uo y GND en los
terminales de las interfaces E / S del indicador) con una
fuente de alimentación externa intrínsecamente segura. Esto
resultaría en una pérdida de seguridad intrínseca.
Todos los instrumentos conectados a los conectores y
ENTRADA / SALIDA digitales del indicador requieren
protección "ia" o "ib".
26
9.8.6. Salidas pasivas fuera de la zona Ex
Configuración destinada a ser utilizada fuera de las áreas peligrosas. La carga
de salida (LOAD) se alimenta mediante una fuente de alimentación externa
ubicada fuera del área peligrosa.
La fuente de alimentación y la carga (contactos de relé) se conectan a través
del "AMPLIFICADOR DE INTERRUPTOR" correspondiente.
Está prohibido conectar el potencial eléctrico y la tierra de la
unidad de alimentación interna (Uo y GND en los terminales
de las interfaces IN / OUT del indicador) con una fuente de
alimentac
n externa. Esto resultaría en una pérdida de
seguridad intrínseca.
Todos los instrumentos conectados a los conectores y
ENTRADA / SALIDA digitales del indicador requieren
protección "ia" o "ib".
27
28
10. INSTALACIÓN
Antes de usar, por favor, leer atentamente este manual de instrucciones y
utilizar los equipos de acuerdo a las especificaciones. Para obtener detalles
sobre la conexión del 'indicador' - 'sensores tensometricos', lea las secciones
posteriores de este manual del usuario.
RADWAG no asume ninguna responsabilidad por daños o pérdidas que
resulten de una instalación incorrecta o de un mal uso.
Antes de la instalación y puesta en marcha, es necesario
analizar si el dispositivo cumple con los requisitos de uso con
respecto a un área peligrosa en particular. El análisis debe ser
realizado por personal calificado.
10.1. Desembalaje y instalación
El indicador debe desembalarse en un lugar seguro.
Prepare la estación de trabajo.
Coloque en la estación de trabajo.
Conecte a tierra el indicador.
Conecta la energía
Instale el indicador de pesaje, conecte la plataforma de pesaje
y conecte la puesta a tierra cuando no haya riesgo de que se
produzca una atmósfera explosiva.
10.2. Lugar de uso
El lugar de uso del indicador PUE HX5.EX- * debe:
Superficie horizontal seca y uniforme.
Rango de temperatura ambiente: -10 ° C - + 40 ° C.
Sin fuente de calor en las inmediaciones, sin riesgo de variaciones
intensas de temperatura.
Sin golpes mecánicos ni vibraciones.
Sin exposición a estrés mecánico o químico (peligro).
El puesto de trabajo debe estar ubicado a una distancia considerable de
los procesos donde se produzcan mecanismos que provoquen cargas
electrostáticas mayores que las provocadas por el frotamiento manual de
la superficie.
Sin exposición a la luz solar.
En la estación de trabajo debe haber MEB (conexión equipotencial
principal) instalada.
29
10.3. Toma de tierra
Para eliminar las cargas electrostáticas es necesario
conectar a tierra el indicador de pesaje. Los puntos
marcados con el símbolo „” están destinados al cable de
puesta a tierra funcional.
”.
Prepare el cable de puesta a tierra funcional.
- Utilizar cable de puesta a tierra de 4 mm² de sección con pantalla
amarillo-verde.
- El cable de puesta a tierra funcional debe terminarse en un anillo, de
5,2 mm de diámetro, lo que permite acoplar el cable al indicador de
peso.
Conectar el cable de puesta a tierra funcional a la conexión equipotencial
y al indicador de pesaje.
La resistencia permitida entre el terminal de tierra y la conexión
equipotencial es inferior a 100 Ω
La tierra del indicador y la tierra de la fuente de alimentación
PM01.EX asociada deben estar conectadas al mismo
"circuito de compensación”.
Conecte la conexión a tierra cuando no haya riesgo de que
se produzca una atmósfera explosiva.
Toma de tierra del indicador
Circuito
i t il
PUE HX5.EX-*
PM01.EX-1
30
10.4. Conexión de la fuente de alimentación
El indicador PUE HX5.EX- * se puede conectar a la red eléctrica solo con una
fuente de alimentación intrínsecamente segura certificada, fabricada por
RADWAG:
PM01.EX-1- fuente de alimentación destinada al funcionamiento en zona
con riesgo de explosión:
- Zonas 1 y 2 donde existe riesgo de explosión debido a la mezcla de
aire con vapor, niebla o gas, clasificado como grupo de explosión IIC,
IIB y IIA y como clase de temperatura T1, T2, T3, T4,
- Zonas 21 y 22 en riesgo de la mezcla explosiva de polvo, fibras
inflamables y aglomerados de filamentos inflamables volátiles de aire
clasificados en IIIC, IIIB y IIIA.
PM01.EX-2 Fuente de alimentación diseñada para funcionar en un área
segura, equipada con circuitos intrínsecamente seguros que pueden
colocarse en
- Zonas 1 y 2 donde existe riesgo de explosión debido a la mezcla de
aire con vapor, niebla o gas, clasificado como grupo de explosión IIC,
IIB y IIA y como clase de temperatura T1, T2, T3, T4,
- Zonas 21 y 22 en riesgo de la mezcla explosiva de polvo, fibras
inflamables y aglomerados de filamentos inflamables volátiles de aire
clasificados en IIIC, IIIB y IIIA.
La conexión del indicador PUE HX5.EX- * a la fuente de alimentación la realiza
el fabricante en la etapa de producción, la conexión es de tipo fijo. Si es
necesario desconectar la fuente de alimentación, p. Ej. para pasar el cable a
través de paredes, etc., se permite desconectar el cable de alimentación
únicamente de la fuente de alimentación.
Desconecte el indicador de la fuente de alimentación cuando
no haya riesgo de que se produzca una atmósfera explosiva.
Antes de la desconexión del cable 'indicador' - 'fuente de
alimentación', es necesario desconectar primero la fuente de
alimentación de la red.
Desconecte el cable de la fuente de alimentación
EXCLUSIVAMENTE.
La información detallada sobre la conexión y desconexión del cable de la
fuente de alimentación se encuentra en el "Manual del usuario de la fuente
de alimentación intrínsecamente segura PM01.EX" adjunto.
31
Indicador con fuente de alimentación en zona peligrosa
Indicador con fuente de alimentación fuera de las áreas peligrosas.
La zona EX
PUE HX5.EX-*
PM01.EX-1
AC 100÷240V 50/60Hz
La zona EX
PUE HX5.EX-*
PM01.EX-2
Área segura
AC 100÷240V 50/60Hz
32
11. ENCENDIENDO EL INDICADOR
Pulsar el botón , situado en la parte superior izquierda de la caja,
Después del procedimiento de inicio se ejecutará automáticamente la
ventana principal del programa,
El terminal está listo para funcionar (la descripción detallada del software del
medidor se puede encontrar en el "manual del software PUE HX5.EX".
12. VENTANA PRINCIPAL
La ventana principal de la aplicación se puede dividir en 4 áreas: barra
superior, ventana de pesaje, área de trabajo, iconos de funciones.
Vista general:
12.1. Barra superior,
En la parte superior de la pantalla se muestra la siguiente información:
El símbolo y el nombre del módulo de trabajo
Nombre del dispositivo.
Símbolo de la impresora conectada.
Símbolo de conexión activa con ordenador.
33
12.2. Ventana de balanza
La ventana de pesaje contiene toda la información de pesaje:
12.3. Espacio de trabajo
Debajo de la ventana de pesaje hay un área de trabajo.
El espacio de trabajo comprende 4 widgets programables. Cada uno de los
modos de trabajo tiene diseño predeterminado widgets de la pantalla principal.
Usuario puede configurar esta área según con sus necesidades. La
información detallada sobre el área de trabajo se puede encontrar en la parte
posterior del manual.
12.4. Iconos de función.
Debajo de la ventana de trabajo hay iconos funcionales asignados a los
botones del teclado de balanza:
Para cada uno de los modos de trabajo disponibles, el usuario tiene la opción
de definir los iconos de función en pantalla.
Para obtener infor
mación detallada sobre la definición de
pictogramas en pantalla, lea el "Manual del software del
indicador PUE HX5.EX".
34
13. NAVEGACIÓN POR EL MENÚ DE LA BALANZA
El movimiento por el menú del programa de balanza se hace usando el
teclado.
13.1. Entrada en el menú de la balanza
Para entrar en el menú de la balanza hay que pulsar el botón
en la
pantalla.
El color de fondo de la primera posición del menú difiere de los restantes.
Para navegar por el menú del programa utilice las teclas que funcionan como
teclas de flecha
Vista del menú:
13.2. Funciones de botones:
Entrada en el menú de la balanza
Salida rápida a la ventana principal.
Presione para mover un nivel de menú hacia arriba, o para descartar
modificaciones de parámetros
Presione para subir un nivel de menú hacia arriba.
Presione para eliminar un carácter cuando edite valores numéricos y
de texto
35
Presione para cambiar el modo del teclado al editar valores
numéricos y de texto.
Selección del modo de trabajo.
Presione para confirmar / aceptar modificaciones.
Presione para mover un nivel de menú hacia arriba, o para descartar
modificaciones de parámetros
Presione para seleccionar el grupo de parámetros de nivel superior, o
para editar el valor del parámetro y cambiarlo por un dígito hacia
arriba
Presione para seleccionar el grupo de parámetros que desea operar.
Se muestra el primer parámetro del grupo de parámetros
seleccionados.
Presione para seleccionar el grupo de parámetros de nivel inferior, o
para editar el valor del parámetro y cambiarlo por un dígito hacia
abajo
13.3. Introducción de caracteres y signos numéricos y de texto
Según el tipo de datos ingresados para la memoria de balanza, el software
ofrece dos cuadros de edición diferentes:
campo de edición numérica (para ingresar valores de masa de la pieza,
valores de tara, etc.).
cuadro de texto (para ingresar la plantilla de impresión, valor de variable
universal, etc.).
Las funciones de los botones cambian según el tipo de cuadro de edición.
Para obtener instrucciones detalladas sobre la introducción
de números / texto, lea el "Manual del software del indicador
PUE HX5.EX"
13.4. Vuelta a función de pesaje
Los cambios en la memoria de la balanza están guardaos en el menú
automáticamente después de vuelta a pesaje. El regreso a la ventana principal
puede tener lugar de 2 maneras:
presione la tecla repetidamente, habrá inmediatamente
(rápido)
vuelta a la pantalla principal
Al presionar el botón
, volverá inmediatamente a la ventana
principal.
36
14. INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR
El indicador de pesaje PUE HX5.EX- * se puede utilizar como base para
diseñar básculas para celdas de carga. Las básculas tienen un diseño modular
y constan de:
Indicador de pesaje PUE HX5.EX-*.
Certificado, de conformidad con la Directiva 2014/34 / EU y los requisitos
de certificación
IECEx, fuente de alimentación PM01.EX-1, colocada en un
área peligrosa, o fuente de alimentación PM01.EX-2, ubicada fuera del
área peligrosa.
Módulo de comunicación IM01.EX
II (2) G [Ex ib] IIC Gb y II (2) D
[Ex ib] IIIC Db, colocado fuera del área peligrosa.
Sensor o sensor tensiométrico certificado para cumplir con la Directiva
2014/34 / UE y el diagrama
IECEx, diseñados para su uso en una
atmósfera potencialmente explosiva y que cumplen los parámetros de
seguridad intrínseca relevantes.
Diseño mecánico que cumple con los requisitos para piezas no eléctricas
destinadas a su uso en áreas peligrosas (atmósferas potencialmente
explosivas).
El fabricante
de dicho dispositivo / conjunto está obligado a
realizar un análisis del dispositivo / conjunto completo para
confirmar el cumplimiento de las normas válidas.
La selección de los componentes del indicador está
condicionada por el nivel de protección contra explosión de
todo el conjunto.
14.1. Conexión de sensores termométricos - Interfaz analógica
PLATAFORMA
Para diseñar básculas basadas en el indicador PUE HX5.EX-*. se utilizan
exclusivamente celdas de carga destinadas a la operación en áreas
peligrosas, emitidas con la certificación de seguridad contra explosiones
respectiva y que cumplen con los requisitos de seguridad intrínsecos
especificados en este manual del usuario.
Procedimiento:
1. Quite los precintos de seguridad y suelte uniformemente los tornillos (dos
vueltas) que fijan la tapa (10).
2. 2. Quite la tapa y suelte la tuerca de copa del casquillo (8).
3. Pase el cable de la celda de carga (de la plataforma de pesaje) (1) a través
de los prensaestopas (2) firmado como PLATAFORMA.
4. Tome el núcleo de ferrita entregado por el fabricante (3) y colóquelo en el
cable.
5. Pele el cable (unos 20 cm).
37
6. Enrolle los alambres del cable en el cordón toroidal de ferrita suministrado
por el fabricante (5). NO ENROLLAR EL PROTECTOR DE CABLES.
7. Coloque el tubo termorretráctil (9) en ambos cordones y haga que se
contraiga.
8. Si es necesario, corte los cables haciéndolos de 5 cm de largo (medidos a
partir de la perla del toroide de ferrita).
9. Conecte los cables respectivos a la interfaz de la celda de carga (7) en la
placa principal 466R1703.
10. Termine el cable con un terminal de anillo de 4,3 mm de diámetro y
atorníllelo a un pasador roscado (6) en la carcasa del indicador.
11. Coloque el cable en la abrazadera para cables (4), utilice la abrazadera
para cables entregada por el fabricante.
12. Fijar el cable en los prensaestopas evitando que se mueva, hacerlo
apretando la tuerca de copa de los prensaestopas (8), par de 5 Nm.
13. Aplicar la tapa y atornillar uniformemente los tornillos (dos vueltas) de
fijación de la tapa, apretar 0,5Nm.
14. Aplicar precintos de seguridad.
La selección de las células de carga está condicionada por el
nivel de protección contra la explosión de todo el dispositivo.
38
14.2. Parámetros de seguridad intrínseca
Parámetros de seguridad intrínseca para interfaz analógica, marcados con el
signo PLATAFORMA, con cable de conexión fijo permanentemente (utilizado
para conectar células de carga):
Uo
5,88V
Io
87mA
Po
0,51W
Co
1µF
Lo
110µH
14.3. Conexión de celda de carga de 6 cables
Conecte la celda de carga de 6 cables a la placa principal siguiendo el
diagrama a continuación:
Conexión de celda de carga de 6 cables
Marcado de placa 66R RADWAG Señales de celda de carga
Carcasa BLINDAJE DE CABLE
REF+ SENSE +
REF- SENSE -
IN+ OUTPUT+
IN- OUTPUT-
+5V INPUT+
AGND INPUT-
39
Utilice cables blindados de sección transversal de cable de 0,25mm
2
1mm
2
.
Al seleccionar la celda de carga, es necesario asegurarse de
que se cumplan los requisitos relacionados con los
parámetros de seguridad intrínseca para las entradas /
salidas de medición marcadas con + 5V, E, AGND, REF +,
REF-, + IN, -IN.
14.4. Conexión de celda de carga de 4 cables
Conecte la celda de carga de 4 cables a la placa principal siguiendo el
diagrama a continuación:
Conexión de celda de carga de 4 cables
Marcado de placa 66R RADWAG Señales de celda de carga
BLINDAJE DE CABLE
IN+ OUTPUT+
IN- OUTPUT-
+5V INPUT+
AGND INPUT-
Utilice cables blindados de sección transversal de cable de 0,25mm
2
1mm
2
.
40
Al seleccionar la celda de carga, es necesario asegurarse de
que se cumplan los requisitos relacionados con los
parámetros de seguridad intrínseca para las entradas /
salidas de medición marcadas con + 5V, E, AGND, REF +,
REF-, + IN, -IN.
14.5. Conexión de múltiples celdas de carga
14.5.1. Plataformas multisensor
Conexión tipo soldadura. Coloque el tubo termorretráctil con
pegamento (con fines de estanqueidad) en cada juego de
cables (2), aplique un tubo por cada juego de cables.
Después de encoger, coloque un tubo termorretráctil con
pegamento en todos los
juegos de cables (3), aplique un
tubo por cada juego. Aplique tubos termorretráctiles, cuyas
paredes después de la contracción tengan un espesor
>0,3mm.
Lp. pieza Nombre del elemento Parámetros Comentarios
1 4 sensor de celda de carga En ejecución Ex:
2 1
Tubo termorretráctil con
pegamento
Espesor después de
encoger> 0,3 mm
3 1
Tubo termorretráctil con
pegamento
Espesor después de
encoger> 0,3 mm
4 1 Cable blindado de 6 hilos
6 x mín. 0,25 mm
2
-
máx. 1 mm
2
en pantalla
5 1 Plataforma de pesaje
41
14.5.2. Módulos de pesaje - Conexión tipo soldadura
Conexión tipo soldadura. Coloque el tubo termorretráctil con
pegamento (con fines de estanqueidad) en cada juego de
cables (2), aplique un tubo por cada juego de cables.
Después de encoger, coloque
un tubo termorretráctil con
pegamento en todos los juegos de cables (3), aplique un
tubo por cada juego. Aplique tubos termorretráctiles, cuyas
paredes después de la contracción tengan un espesor
>0,3mm.
Lp. Pieza Nombre del elemento Parámetros Comentarios
1 4 sensor de celda de carga En ejecución Ex:
2 1
Tubo termorretráctil con
pegamento
Espesor después de
encoger> 0,3 mm
3 1
Tubo termorretráctil con
pegamento
Espesor después de
encoger> 0,3 mm
4 1 Cable blindado de 6 hilos
6 x mín. 0,25 mm
2
-
máx. 1 mm
2
en pantalla
5 1 Caja de conexiones
42
14.5.3. Módulos de pesaje: conexiones en la placa de la caja de
conexiones
Lp. Pieza Nombre del elemento Parámetros Comentarios
1 4 sensor de celda de carga En ejecución Ex:
2 1
Tubo termorretráctil con
pegamento
Espesor después de
encoger> 0,3 mm
3 1 Cable blindado de 6 hilos
6 x mín. 0,25 mm
2
-
máx. 1 mm
2
en pantalla
4 1 Caja de conexiones 476R1710
5 1 Caja de conexiones
Retire los cables de las celdas de carga y el cable de 6 hilos
(3), retire unos 4 cm de aislamiento externo
15. CONFIGURACIÓN DE FÁBRICA
Para acceder y modificar la configuración de fábrica y los parámetros que
están disponibles para un usuario, ejecute el modo Configuración de fábrica.
Ejecutar el modo de configuración de fábrica permite definir la balanza
15.1. Acceso a la configuración de fábrica
Conectar la alimentación de la balanza pulsando
Ponga el puente en los pines no. 2 y 3 del módulo de visualización
hermético, consulte la foto
43
Puente de acceso a la configuración de fábrica
Conectar la alimentación de la balanza pulsando
Después del procedimiento de inicio se ejecutará automáticamente la
ventana principal del programa,
Use el botón
para ingresar al menú principal del programa, donde
se mostrarán dos submenús:
- Global,
- de Fabrica.
15.1.1. Lista de parámetros globales
NOMBRE DEFAULT RANGO DESCRIPCIÓN
Marcado de la balanza
- -
Declaración del nombre del dispositivo y
datos metrológicos.
Numero de fabrica
0
-
Numero de fabrica
Cliente
Nada
Nada, D,
A, B, V,
SC
Declaración del contratista.
NTEP
No,
Si
Habilitar / deshabilitar cambios en el
modo de trabajo "Recuento de piezas"
para balanzas verificadas (mercado de
EE. UU.).
Servicio
- - Menú de configuración de servicio
Calibración RTC
-
-
Sincronización de reloj RTC.
Tiempo de trabajo - -
Tiempo total de trabajo de la balanza en
"D:xx H: yy" (D - dia, H - hora).
CPU Id - - Número del procesador
Restaurar los valores
de dispositivo
- -
Restauración de la configuración
predeterminada del operador
(parámetros de fábrica y del operador).
44
15.1.2. Lista de parámetros de fábrica
NOMBRE DEFAULT
RANGO DESCRIPCIÓN
Metrología - - Ajustes metrológicos
División de masa - -
Visualización de divisiones de
transductor
Unidad de calibración kg g, kg, lb Unidad de calibración
Coeficiente de gcor 1
0.9 ÷ 1.1
Factor de corrección de la gravedad
(ver sección 15.4).
División de rango de
lectura 1
0.001
0.0000001 ÷ 50
División de rango de lectura 1
División de
legalización de rango
1
Nada
Nada , 0.001,
0.002, 0.005, 0.01,
0.02, 0.05, 0.1, 0.2,
0.5, 1, 2, 5, 10, 20,
50
División de legalización de alcance 1,
valor "ninguno" - versión no
verificada.
Unidad de lectura -
Rango 2
0.001
0,0000001 ÷ 50
Unidad de lectura - Rango 2
División de
legalización - Rango 2
Nada
Nada , 0.001,
0.002, 0.005, 0.01,
0.02, 0.05, 0.1, 0.2,
0.5, 1, 2, 5, 10, 20,
50
División de legalización - rango 2,
valor "ninguno" - versión no
verificada.
Marcador de cifras
Nada
Nada, 1, 2, 3
Configuración del número de dígitos
(contando desde el último dígito del
resultado presentado) sobre los
cuales se mostrará e imprimirá el
marcador en caso de saldos no
verificados.
Rango máximo 3.009 - Alcance máximo + sobrecarga
Umbral de rango 2
0.000 -
Punto de conmutación de rango
II.Para dispositivos de pesaje de
rango único, ajuste 0
Pesa de calibración
externo
3.000 - Masa pesa de calibración externa
Rango auto cero
Predefinid
o
Predefinido, 0.1,
0.2, 0.25, 0.5, 0.6,
0.7, 0.8, 0.9, 1, 2,
2.5, 3, 4, 5, 6, 7, 8,
9, 10.
Rango de autocero [d]: Rango de
autocero [d]: Predefinido - valor
tomado de tablas implementadas por
el programa; 0,1 ÷÷ 10 - valor
introducido directamente por un
usuario.
Rango auto cero
Predefinid
o
Predefinido, 0.1,
0.2, 0.25, 0.5, 0.6,
0.7, 0.8, 0.9, 1, 2,
2.5, 3, 4, 5, 6, 7, 8,
9, 10.
Rango de autocero [d]: Rango de
autocero [d]: Predefinido - valor
tomado de tablas
implementadas por
el programa; 0,1÷ ÷ 10 - valor
introducido directamente por un
usuario.
45
Tiempo de autocero
Predefinid
o
Predefinido, 0, 0.2,
0.4, 0.6, 0.8, 1, 2, 3,
4, 5, 6, 7, 8, 9, 10,
15, 20, , .
Autocero tiempo [s]: Rango de
autocero [d]: Predefinido - valor
tomado de tablas implementadas por
el programa; 0 ÷ 20 - valor
introducido directamente por un
usuario.
Rango de estabilidad
Predefinid
o
Predefinido, 0.1,
0.2, 0.25, 0.5, 0.6,
0.7, 0.8, 0.9, 1, 2,
2.5, 3, 4, 5, 6, 7, 8,
9, 10.
Rango de estabilidad [d]: Predefinido:
valor tomado de tablas
implementadas por el programa;0,1÷
÷ 10 - valor introducido directamente
por un usuario.
Tiempo de estabilidad
Predefinid
o
Predefinido, 0, 0.2,
0.4, 0.6, 0.8, 1, 2, 3,
4, 5, 6, 7, 8, 9, 10,
15, 20, , .
Tiempo de estabilidad [s]Predefinido:
valor tomado de tablas
implementadas por el programa;0 ÷
20 -
valor introducido directamente
por un usuario.
Control de masa de
inicio
SI
Si, no, 50%,
Definible.
Control de masa de inicio SÍ - rango:
-10% a + 10% de la masa inicial, No -
apagado, 50% - rango: -
50% a +
50% de la masa inicial, Definible -
rango declarado en el parámetro
'Umbral de masa inicial'
Umbral de masa inicial 10
10% ÷ 90%
Rango de valor de masa inicial en
[%]
Calibración - -
Menú de la calibración de la
balanza
Calibración externa - -
Proceso de calibración de la balanza
(ver punto 15.2.1 del manual).
Determinación de
masa inicial
- -
Determinación de la masa inicial (ver
punto 15.2.2 del manual).
Peso inicial 100 - Peso inicial actual (en divisiones)
Coeficiente de
calibración
100 - Coeficiente de calibración actual
Masa inicial de fábrica 100 -
Valor de masa inicial expresado en
las divisiones del transductor, leído
durante el ajuste de fábrica.
Factor de calibración
de fabrica
100 -
Valor del factor de calibración,
determinado durante el ajuste de
fábrica
Linealidad
segmentaría
- -
Corrección de la linealidad de la
sección (consulte la sección 15.3).
Determinar - -
Determinación de puntos de
corrección de linealidad
Correcciones - -
Int
roducción de correcciones para
puntos de corrección de linealidad
Borrar - - Eliminar la corrección de linealidad
46
Filtro definido
No activo,
Activo
Inclusión y definición de servicios
de dinámica de filtros.
Restaurar los valores
de fábrica
- -
Restablecer a la configuración de
fábrica
15.2. Calibración de fábrica
15.2.1. Calibración externa
Ingrese el submenú <de fabrica /Calibración>.
Ingrese al submenú <Calibración externa> y se mostrará la ventana con
mensaje <Quítate la masa>.
Retire la carga del plato de pesaje y confirme el mensaje
presionando
(aceptar).
Durante la determinación de la masa inicial se muestra el mensaje:
Calibración, Por favor esperar …”,>
Después de la terminación del procedimiento de la determinación de la
masa inicial en la pantalla de la balanza se muestra el mensaje: Ponga
masa xxx> (donde: xxx masa de calibración).
Coloque la masa de calibración deseada en el platillo y presione el botón
(aceptar), se mostrará un mensaje <Calibración. Por favor esperar
…”,>
Una vez completada la calibración, se mostrará un mensaje<Quita la
masa>.
Después de retirar la masa del platillo, la balanza volverá
automáticamente al submenú<Calibración>.
15.2.2. Determinación de masa inicial
Ingrese el submenú <de fabrica /Calibración>.
Ingrese al submenú <Determinación de la masa inicial> y se mostrará
la ventana con mensaje <Quítate la masa>.
Retire la carga del platillo de pesaje y confirme el mensaje
presionando
(aceptar).
Durante la determinación de la masa inicial se muestra el mensaje:
Determinación de la masa inicial. Por favor esperar …”,>
Al finalizar el proceso, se muestra el submenú <Calibración>.
15.3. Corrección de linealidad
15.3.1. Determinación de linealidad
Declarar masas para los siguientes pasos de linealidad y determinar
correcciones mediante el software del instrumento de pesaje.
47
Procedimiento:
Ingrese al submenú <Fábrica / Linealidad de la sección> y seleccione el
parámetro <Determinar>. Aparece el mensaje <¿Continuar?>
Presione la tecla
para confirmar. Se muestra el cuadro de edición
<Mass>.
Quitar la carga del platillo.
Ingrese el valor de masa requerido (primer punto de corrección de
linealidad) y presione la tecla
para confirmar. Aparece el mensaje
<Poner peso xxx> (donde:xxx - valor de masa introducido).
Cargue el plato de pesaje recordando que la masa de carga debe ser
igual al valor de peso especificado para el primer punto de corrección de
linealidad (es posible obtener una vista previa del resultado de pesaje en
la ventana mostrada).
Tras la estabilización resultado, pulse la tecla
para confirmar. El
cuadro de edición <Mass> se muestra de nuevo (segundo punto de
corrección de linealidad).
El proceso de corrección de linealidad para el segundo punto es análogo
al proceso de corrección de linealidad para el primer punto.
Al declarar la cantidad solicitada de puntos de corrección de linealidad y al
mostrar el siguiente cuadro de edición <Mass>, presione la tecla.
.
El submenú <Linealidad de la sección> se muestra automáticamente
Al presionar la tecla para confirmar el valor cero para la
corrección de linealidad, aparece el mensaje:<Valor
demasiado bajo>.
15.3.2. Correcciones
Introducción de correcciones para puntos de corrección de linealidad
Procedimiento:
Ingrese al submenú <Fábrica / Linealidad de la sección>.
Seleccione el parámetro <Correcciones>. Se muestra la lista de puntos
de corrección de linealidad determinados, la lista contiene masas
declaradas previamente, para puntos de corrección particulares, y
desviaciones, expresadas en unidades de lectura de la balanza
• Seleccione la posición solicitada, se muestra el cuadro de edición
<Masa>.
48
Ingrese la corrección solicitada y / o presione la tecla para
confirmar. El cuadro de edición <Corrección> se muestra
automáticamente.
Ingrese la corrección solicitada y / o presione la tecla
para
confirmar. El submenú <Correcciones> se muestra automáticamente
15.3.3. Eliminar linealidad
Ingrese al submenú <Fábrica / Linealidad de la sección>.
Pulsar el botón <Borrar>, y se mostrará un mensaje: <¿Está seguro de
que desea eliminar?>,
Confirme el mensaje con el botón.
.
15.4. Corrección de gravedad
La función de corrección de la gravedad compensa los cambios de la fuerza de
la gravedad como resultado de la latitud diferente. Permite un correcto ajuste
de la escala lejos del punto de uso posterior. El valor de la corrección por
gravedad debe ingresarse con referencia a las tablas preparadas por
"RADWAG Wagi Elektroniczne" o calcularse usando la siguiente fórmula:
kal.
uzyt.
g
g
Gcor =
El valor de corrección varía entre 0.90000 ÷ 1.99999
Si el instrumento de pesaje está calibrado en el lugar de uso,
entonces el valor del parámetro <Coeficiente GCOR> debe ser
1,00000. Si la balanza se calibra lejos del lugar de uso (cambio
longitudinal), el valor debe corregirse.
16. ESQUEMAS DE CABLES DE CONEXIÓN
PT0327 - Cable de balanza - módulo de comunicación IM01.
PT0328 - Cable de balanza RS485.
PT0329 - Cable de balanza RS232.
49
17. LISTA DE NORMAS
El dispositivo está fabricado de acuerdo con las siguientes normas:
1. PN-EN 61326-1: 2013 Equipos eléctricos para medición, control y uso en
laboratorio - Requisitos EMC - Parte 1: Requisitos generales
2. PN-EN 61010-1:2011 Requisitos de seguridad para equipos eléctricos de
medición, control y uso en laboratorio. Parte 1Requisitos generales
3. PN-EN 60079-0:2013-03 + A11:2014-03 Atmósferas explosivas - Parte 0:
Equipos - Requisitos generales.
4. PN-EN 60079-11:2012 Atmósferas explosivas - Parte 11:Protección de
equipos por seguridad intrínseca”.
5. PN-EN 60529:2003 Grados de protección proporcionados por envolventes
(Código IP).
50
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50

RADWAG HX5.EX-1.4N.1500.H3 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario