DeWalt D25600K Manual de usuario

Categoría
Herramientas eléctricas
Tipo
Manual de usuario
Advertencia: Léase este instructivo antes de usar el producto!
INSTRUCTION MANUAL
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUÇÕES
D25500 D25600
SDS Rotary Hammer
Rotomartillo SDS
Martelo Eletropneumático SDS
¡Enhorabuena!
Usted ha optado por una herramienta DeWALT.
Muchos años de experiencia y una gran asiduidad en
el desarrollo y la innovación de sus productos han con-
vertido DeWALT en un socio muy fiable para el usuario
profesional.
Información técnica
D25500 D25600
Voltaje 120V~ 1050W 1150W
220V~ 1050W 1150W
Energía del impacto (J) 1 - 9 1 - 10
Capacidad de perforación en hormigón:
- broca sólida mm 12 - 40 12 - 45
- barrena cilíndrica hueca mm 40 - 90 40 - 100
Capacidad de perforación optima en hormigón:
- broca sólida mm 18 - 30 20 - 38
Posiciones del cincel 8 8
Portaherramienta SDS-max
®
SDS-max
®
Peso kg 6.5 6.6
En el presente manual figuran los pictogramas siguientes:
Indica peligro de lesiones, de accidentes mor-
tales o de averías en la herramienta en caso
de no respeto de las instrucciones en este
manual.
Indica tensión eléctrica.
Declaración CE de conformidad
D25500/D25600
DeWALT certifica que estas herramientas eléctricas
han sido construidas de acuerdo a las normas
siguientes: 98/37/CEE, 89/336/CEE, 73/23/CEE,
EN 50144, EN 55014-2, EN 55014-1, EN 61000-3-2 &
EN 61000-3-3.
Para información más detallada, contacte a DeWALT,
véase abajo o consulte el dorso de este manual.
El nivel de la presión acústica de acuerdo con las nor-
mas 86/188/CEE & 98/37/CEE, medida de acuerdo
con EN 50144:
D25500 D25600
LpA (presión acústica) dB(A)* 95 95
LWA (potencia acústica) dB(A) 103,5 103,5
* al oído del usuario
Tome medidas adecuadas para la protección
de los oídos.
Valor cuadrático medio ponderado en frecuencia de la
aceleración según EN 50144:
D25500 D25600
9,7 m/s
2
9,8 m/s
2
Director Engineering and Product Development
Horst Großmann
DeWALT, Richard-Klinger-Straße 40,
D-65510, Idstein, Alemania
ROTOMARTILLO SDS D25500/D25600
ESPAÑOL
10
ESPAÑOL
11
Instrucciones de seguridad
Al utilizar Herramientas Eléctricas, observe las
reglas de seguridad en vigor en su país, a fin de
reducir el riesgo de descarga eléctrica, de lesiones
y de incendio. Lea las instrucciones de seguridad
siguientes antes de utilizar este producto.
¡Conserve bien estas instrucciones de seguridad!
Generalidades
1 Mantenga limpia el área de trabajo
Un área o un banco de trabajo en desorden
aumentan el riesgo de accidentes.
2Tenga en cuenta el entorno del área de trabajo
No exponga las Herramientas Eléctricas a la
humedad. Procure que el área de trabajo esté bien
iluminada. No utilice Herramientas Eléctricas en la
proximidad de líquidos o gases inflamables.
3Protéjase contra las descargas eléctricas
Evite el contacto del cuerpo con las superficies
conectadas a tierra (p. ej. tuberías, radiadores,
cocinas eléctricas y refrigeradores). Para aplica-
ciones de uso extremas (por ej. humedad elevada
formación de polvo metálico, etc.), se puede
aumentar la seguridad eléctrica a través de
intercalar un transformador de separación o un
interruptor de protección de corriente de defecto (FI).
4 ¡Mantenga alejados a los niños!
No permita que los niños u otras personas toquen
la herramienta o el cable de prolongación. En caso
de uso por menores de 16 años, se requiere super-
visión.
5 Cables de prolongación para el exterior
Al trabajar fuera, utilice siempre cables de prolon-
gación destinados al uso exterior y marcados en
consecuencia para ello.
6 Guarde las herramientas que no utiliza
Las Herramientas Eléctricas que no se utilizan,
deben estar guardadas en un lugar seco, cerrado
y fuera del alcance de los niños.
7Vista ropa de trabajo apropiada
No lleve vestidos anchos ni joyas. Estos podrían
ser atrapados por piezas en movimiento. Para tra-
bajos al exterior, se recomienda llevar guantes de
goma y calzado de suela antideslizante. Si tiene el
pelo largo, téngalo recogido y cubierto.
8 Lleve gafas de protección
Utilice también una mascarilla si el trabajo ejecuta-
do produce polvo u otras partículas volantes.
9 Respete el nivel máximo de la presión acústica
Tome medidas adecuadas para la protección de
los oídos cuando la presión acústica exceda el
valor de 85 dB(A).
10 Sujete bien la pieza de trabajo
Utilice abrazaderas o un torno para sujetar la pieza
de trabajo. Es más seguro que sujetarla con la
mano y le permite utilizar ambas manos para
manejar la herramienta.
11 No alargue demasiado su radio de acción
Mantenga un apoyo firme sobre el suelo y con-
serve el equilibrio en todo momento.
12 Evite un arranque involuntario
No mantenga el dedo en el interruptor al trans-
portar la herramienta enchufada. Asegúrese de
que el interruptor esté en posición de parada al
enchufar la herramienta.
13 Esté siempre alerta
Mire lo que está haciendo. Use el sentido común.
No maneje la herramienta cuando está cansado.
14 Desenchufe la herramienta
Desconecte la herramienta y espere que esté comple-
tamente parada antes de dejarla sin vigilar. Desenchufe
la herramienta cuando no se utilice y antes de proceder
al mantenimiento o sustituir accesorios.
15 Retire las llaves de maniobra
Antes de poner la herramienta en marcha,
asegúrese de que las llaves y utensilios de reglaje
hayan sido retirados.
16 Utilice la herramienta adecuada
En este manual, se indica para qué uso está desti-
nada la herramienta. No utilice herramientas o dis-
positivos acoplables de potencia demasiado débil
para ejecutar trabajos pesados. La herramienta
funcionará mejor y con mayor seguridad al ser uti-
lizada de acuerdo con sus características técnicas.
¡ATENCION! El uso de accesorios o acoplamien-
tos, o el uso de la herramienta misma distintos de
los recomendados en este manual de instruc-
ciones, puede dar lugar a lesiones de personas.
17 Cuide el cable de alimentación
No lleve la herramienta por el cable, ni tire del cable
para desenchufar la herramienta. Proteja el cable del
calor, del aceite y de las aristas vivas.
18 Mantenga las herramientas asiduamente
Mantenga sus herramientas afiladas y limpias para
trabajar mejor y más seguro. Siga las instrucciones
para el mantenimiento y la sustitución de acceso-
rios. Verifique los cables de las herramientas con
regularidad y, en caso de avería, llévelos a un
Centro de Servicio DeWALT para que sean repara-
dos. Inspeccione los cables de prolongación
periódicamente y sustitúyalos cuando presenten
defectos. Mantenga todos los mandos secos,
limpios y libres de aceite y grasa.
19 Comprobar que no haya partes averiadas
Antes de utilizar la herramienta, compruebea que
no haya averías, a fin de asegurar que funcionará
correctamente y sin problemas. Compruebe que
no haya desalineamiento o enganchamiento de
piezas en movimiento, ni roturas de piezas, ni
accesorios mal montados, ni cualquier otro defec-
to que pudiera perjudicar al buen funcionamiento
de la herramienta. Haga reparar o sustituir los dis-
positivos de seguridad u otros componentes
defectuosos según las instrucciones. No utilice la
herramienta cuando el interruptor esté defectuoso.
Haga sustituir el interruptor en un Centro de
Servicio DeWALT.
20 Haga reparar su herramienta en un Centro de
Servicio DeWALT
Esta Herramienta Eléctrica cumple con las reglas
de seguridad en vigor. Para evitar situaciones peli-
grosas, la reparación de Herramientas Eléctricas
debe ser efectuada únicamente por un técnico
competente.
Verificación del contenido del embalaje
El paquete contiene:
1 Rotomartillo SDS con percusión
1 Empuñadura lateral
1 Tope de profundidad
1 Tubo de lubricante para brocas
1 Caja de transporte (solo modelos K)
1 Manual de instrucciones
1 Dibujo despiezado
Compruebe si la herramienta, piezas o accesorios
han sufrido algún daño durante el transporte.
Tómese el tiempo necesario para leer y comprender
este manual antes de utilizar la herramienta.
Descripción (fig. A)
Este rotomartillo D25500/D25600 ha sido diseñado
para aplicaciones profesionales, tales como las de per-
forar, escodar (ligero), cincelar y demoler.
1 Interruptor de marcha/parada
2 Control electrónico de velocidad e impacto
3 LED indicador de servicio (D25600)
4 Interruptor selector de modo
5 Bloqueo de seguridad
6 Portaherramienta
7 Collar
8 Empuñadura lateral
9 Pomo de fijación de empuñadura lateral
10 Posición trasera para empuñadura
11 Tope de profundidad
12 Empuñadura trasera
Arranque suave
El arranque suave permite una aceleración suave, evi-
tando así que la broca se desvíe de la posición prevista
a la puesta en marcha. Esta característica reduce tam-
bién el par de torsión transmitido al engranaje y al
usuario cuando el martillo es activado con la broca en
un agujero ya existente.
Embrague limitador de torsión
El embrague limitador de torsión reduce el par de tor-
sión máximo transmitido al usuario al quedarse atas-
cada una broca. Esta característica impide también el
calado del engranaje y del motor eléctrico. El
embrague limitador de torsión es ajustado en la fábrica
y no puede ser ajustado luego por el usuario.
Control electrónico de velocidad y de impacto (fig. B)
El control electrónico de velocidad y de impacto (2)
ofrece las ventajas siguientes:
- utilización de accesorios más pequeños sin riesgo
de rotura
- reducción de la rotura en el cincelado o taladrado de
materiales blandos o frágiles
- control óptimo de la herramienta para cincelado de
precisión
LED indicador de servicio (fig. B)
El indicador rojo de servicio (3) se enciende cuando las
escobillas de carbono están casi desgastadas, para
indicar que la herramienta necesita ser revisada.
ESPAÑOL
12
Después de 8 horas de operación, el motor se apagará
automáticamente. Las escobillas de carbono no
pueden ser sustituidas por el usuario. Confíe la
herramienta al servicio técnico autorizado DeWALT.
Seguridad eléctrica
El motor eléctrico ha sido diseñado para un solo voltaje.
Compruebe siempre que el voltaje de la red corresponde
al valor indicado en la placa de características.
Su herramienta DeWALT tiene doble ais-
lamiento, conforme a la norma EN 50144; por
consiguiente, no se requiere conexión a tierra.
Sustitución de cable o enchufe
Al sustituir el cable o el enchufe hágalo con sumo cuidado:
un enchufe con conectores de cobre desprotegidos es
peligroso si se conecta a una toma de corriente activa.
Utilización de un cable de prolongación
En caso de que sea necesario utilizar un cable de
prolongación, deberá ser un cable de prolongación
aprobado, adecuado para la potencia de esta
herramienta (véanse las características técnicas). La
sección mínima de conductor es de 1,5 mm2. Si utiliza
un carrete de cable, desenrolle siempre el cable
completamente.
Montaje y ajustes
Desenchufe la herramienta antes de proceder
con el montaje y los ajustes.
Inserción y desmontaje de los accesorios
SDS-max® (fig. C1 & C2)
Esta máquina utiliza las brocas y los cinceles de SDS-
max® (véase la inserción en la fig. C2 para un corte
transversal de una cola de broca SDS-max®).
Limpie y engrase el vástago de la broca.
Aplique sólo una ligera cantidad de lubricante
al vástago de la broca.
No aplique lubricante a la máquina.
Introduzca el vástago de la broca en el
portaherramientas (6) y presione y gire la broca
ligeramente hasta que el casquillo quede acoplado
en su posición.
•Tire de la broca para verificar si está bien sujetada.
Para la función de percusión es preciso que la broca
pueda moverse axialmente varios centímetros una
vez sujeta en el portaherramientas.
Para desmontar una broca, retire el manguito
sujetador del portaherramientas (6) y saque la broca
del portaherramientas.
Seleccionar el modo de operación (fig. D1 & D2)
La herramienta puede usarse en dos modos opera-
tivos (fig. D1):
Perforación de percusión: para opera-
ciones de taladro de hormigón y ladrillos.
Sólo percusión: para aplicaciones de
escodado ligero, cincelado y demolición.
En este modo, la herramienta se puede
utilizar también como palanca para sacar
una broca atascada.
Para seleccionar el modo de operación, presione el
bloqueo de seguridad (5) y gire el interruptor selector
de modo (4) hasta que apunte al símbolo del modo
requerido.
Suelte el bloqueo de seguridad y compruebe que el
interruptor selector de modo esté bloqueado en su
posición.
Ajuste de la posición del cincel
El cincel se puede ajustar y fijar en 8 posiciones diferentes
(fig. D2).
Gire el interruptor selector de modo (4) hasta que
apunte hacia arriba.
Gire el cincel en la posición deseada.
Ajuste el interruptor selector de modo (4) a la posición
“sólo percusión”.
Gire el cincel para que quede bloqueado en su
posición.
ESPAÑOL
13
Ajuste del control electrónico de velocidad y de
impacto (fig. B)
Gire el control (2) al nivel adecuado. Cuanto más alto
el número, tanto mayores serán la velocidad y la
energía del impacto. Con ajustes desde “1” (mínimo)
hasta “5” (máximo), la herramienta es
extremadamente versátil y adaptable para muchas
aplicaciones diferentes. El conocimiento de los valores
adecuados se adquiere con la experiencia.
Ej.:
- cuando cincele o taladre materiales blandos y frágiles
o cuando se requiera una rotura mínima, sitúe el
control en “1” ó “2” (mínimo);
- cuando rompa o taladre materiales duros, utilice la
posición “5” (máximo).
D25600
Mediante los ajustes de “1” a “7”, la herramienta per-
mite un ajuste fino según la aplicación elegida.
Montar la empuñadura lateral (fig. E1 - E4)
La empuñadura lateral (8) puede montarse tanto en la
parte frontal como en la trasera y en ambos lados de la
máquina, para acomodar tanto los usuarios diestros
como los zurdos.
Utilice siempre la herramienta con la
empuñadura lateral debidamente montada.
Montaje en posición frontal (fig. E1 & E2)
Pase la mordaza de acero (16) por encima del collar
(7) detrás del portaherramientas (6). Junte ambos
extremos, apretándolos; monte el pasador (14) e
inserte la clavija (15).
Coloque la empuñadura lateral (13) y atornille el
pomo de fijación (9). No apriete demasiado.
Atornille la empuñadura lateral (8) en el manguito
sujetador, y apriétela.
Gire el soporte de la empuñadura lateral hasta
alcanzar la posición deseada. Para un control óptimo
en perforaciones horizontales con una broca pesada,
coloque la empuñadura lateral en un ángulo de
aprox. 20° (fig. E).
Para bloquear el conjunto de montaje de la
empuñadura lateral, apriete el pomo de fijación (9).
Montaje en posición trasera (fig. E3 & E4)
Esta posición resulta de gran utilidad para perfora-
ciones ejecutadas por encima de la cabeza, o para
perforaciones en el suelo. Véase la fig. D4.
Desenrosque la empuñadura lateral (8) y quítela de
la posición frontal. Deje el soporte de la empuñadura
lateral en la posición frontal, de modo que aún se
pueda utilizar la varilla de ajuste de la profundidad.
Enrosque la empuñadura lateral directamente en
una de las posiciones traseras para la empuñadura
lateral (10) en cualquier lado de la herramienta.
Ajuste de la profundidad de perforación (fig. F)
Inserte la broca apropiada en el portaherramientas.
Afloje la tuerca de la mordaza (17) y pase la varilla
para el ajuste de la profundidad (11) por el agujero
en la mordaza de la empuñadura lateral.
Introduzca la broca perpendicularmente en alguna
superficie y ajuste la varilla de ajuste (11) como
indicado.
Apriete la tuerca de la mordaza (17).
Instrucciones para el uso
Respete siempre las instrucciones de
seguridad y las normas de aplicación.
Por su propia seguridad, utilice siempre la
herramienta con las dos manos.
Infórmese sobre la ubicación de tuberías
y de cables eléctricos.
•Sólo se debe ejercer una ligera presión
sobre la herramienta (aprox. 20 kg). Una
presión excesiva no acelera el taladrado o
cincelado, sino que reduce la efectividad
de la herramienta e incluso puede reducir
su vida útil.
Encendido y apagado (fig. A)
Para encender la herramienta, presione el interruptor
on/off (1).
Para parar la herramienta, suelte el conmutador.
Perforación con una broca sólida (fig. A)
Inserte la broca apropiada.
Ajuste el interruptor selector de modo (4) a la posición
“perforación de percusión”.
Ajuste el control electrónico de velocidad e impacto (2).
ESPAÑOL
14
Monte y ajuste la empuñadura lateral (8).
Si es necesario, ajuste la profundidad de perforación.
Marque el punto a ser perforado.
Coloque la broca en el punto y encienda la
herramienta.
Siempre se debe desconectar la herramienta nada
más terminado el trabajo y antes de desenchufarla.
Perforación con una barrena cilíndrica hueca (fig. A)
Inserte la broca apropiada.
Monte la broca de centrar en la barrena cilíndrica
hueca.
Ajuste el interruptor selector de modo (4) a la posición
“perforación de percusión”.
Coloque el control electrónico de velocidad e
impacto (2) en posición de velocidad mediana o alta.
Monte y ajuste la empuñadura lateral (8).
Coloque la broca de centrar en el punto y encienda
la herramienta. Perfore hasta que la barrena haya
penetrado en el hormigón hasta aprox. 1 cm.
Pare la herramienta y quite la broca de centrar.
Vuelva a colocar la barrena cilíndrica hueca en el
agujero y siga perforando.
Cuando se perfora una estructura que sea más
espesa que la profundidad de la barrena hueca, se
debe sacar con frecuencia el cilindro de hormigón
que se acumula en la barrena hueca. Para evitar que
el hormigón se rompa alrededor del orificio, perfore
primero un agujero con el diámetro de la broca de
centrar que atraviese completamente la estructura.
Luego se puede perforar con barrena hueca en
ambos lados de la estructura.
Siempre se debe desconectar la herramienta nada
más terminado el trabajo y antes de desenchufarla.
Escodar y cincelar (fig. A)
Inserte el cincel apropiado y gírelo manualmente
hasta bloquearlo en una de las 8 posiciones.
Ajuste el interruptor selector de modo (4) a la posición
“sólo percusión”.
Ajuste el control electrónico de velocidad e impacto (2).
Monte y ajuste la empuñadura lateral (8).
Encienda la herramienta y empiece a trabajar.
Siempre se debe desconectar la herramienta nada
más terminado el trabajo y antes de desenchufarla.
Varios tipos de brocas y cinceles de SDS-max® están
disponibles como accesorios opcionales. Consulte a
su proveedor si desea información más detallada sobre
los accesorios apropiados.
Mantenimiento
Su herramienta eléctrica DeWALT ha sido diseñada
para funcionar mucho tiempo con un mínimo de man-
tenimiento. El funcionamiento satisfactorio depende
del buen cuidado de la herramienta y de una limpieza
frecuente.
El mantenimiento de la herramienta debe efectuarse en
cuanto se enciendan los LED indicadores.
Esta máquina no está diseñada para que la repare el
usuario. Lleve la herramienta a un agente DeWALT
autorizado después de unas 80 horas de operación.
En caso de problemas antes del término de dicho
plazo, póngase en contacto con un agente DeWALT
autorizado.
Lubricación
Su herramienta eléctrica no requiere lubricación
adicional.
Limpieza
Evite que se obturen las ranuras de ventilación y limpie
el exterior con regularidad utilizando un paño suave.
Herramientas desechadas y el medio ambiente
Lleve la herramienta vieja a un Centro de Servicio
DeWALT, donde será eliminada sin efectos perjudi-
ciales para el medio ambiente.
ESPAÑOL
15
GARANTÍA
• 1 AÑO DE GARANTIA •
Este producto está garantizado por 1 año a partir de
la fecha de compra contra cualquier defecto en su
funcionamiento, así como en materiales y mano de
obra empleada en su fabricación. Esta garantía no
incluye daños al producto ocasionados por acci-
dentes, mal uso, o reparaciones por talleres no
autorizados por Black & Decker. Nuestra garantía
incluye la reparación o reposición del producto y/o
componentes sin cargo alguno para el cliente
incluyendo mano de obra. Nota: Solamente en
México y Argentina, esta garantía incluye los gastos
de transportación razonablemente erogados que se
originen dentro de su red de servicio nacional. Para
hacer efectiva esta garantía deberá presentar su her-
ramienta y esta póliza sellada por el establecimiento
comercial donde se adquirió el producto y/o la fac-
tura de compra.
• 30 DIAS DE SATISFACCION GARANTIZADA •
Si durante los primeros 30 días posteriores a la fecha
de compra Ud. No se encuentra satisfecho con la
herramienta DEWALT debido a falla de fun-
cionamiento, o si ésta no satisface sus necesidades
de trabajo; Ud. podrá canjear esta herramienta por
una igual o similar a la adquirida. Para hacer válida
esta garantía deberá presentar su factura de compra
y devolver el producto y accesorios en su empaque
original.
• 1 AÑO DE MANTENIMIENTO •
DEWALT garantiza el mantenimiento gratuito del pro-
ducto que acaba de adquirir por 1 año a partir de la
fecha de compra. Dicho mantenimiento cubre:
limpieza general, cambio de grasa, cambio de car-
bones y mano de obra gratuita. La garantía de man-
tenimiento gratuito podrá efectuarse solamente en
los centros de servicio autorizados con la pre-
sentación de la factura original de compra.
Anexo encontrará una relación de centros de servicio
donde podrá hacer efectiva su garantía y adquirir
partes, refracciones y accesorios originales.
ESPAÑOL
16

Transcripción de documentos

INSTRUCTION MANUAL MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUÇÕES D25500 D25600 SDS Rotary Hammer Rotomartillo SDS Martelo Eletropneumático SDS Advertencia: Léase este instructivo antes de usar el producto! ESPAÑOL ROTOMARTILLO SDS D25500/D25600 ¡Enhorabuena! Usted ha optado por una herramienta DeWALT. Muchos años de experiencia y una gran asiduidad en el desarrollo y la innovación de sus productos han convertido DeWALT en un socio muy fiable para el usuario profesional. Información técnica D25500 D25600 120V~ 1050W 1150W 220V~ 1050W 1150W Energía del impacto (J) 1 - 9 1 - 10 Capacidad de perforación en hormigón: - broca sólida mm 12 - 40 12 - 45 - barrena cilíndrica hueca mm 40 - 90 40 - 100 Capacidad de perforación optima en hormigón: - broca sólida mm 18 - 30 20 - 38 Posiciones del cincel 8 8 Portaherramienta SDS-max® SDS-max® Peso kg 6.5 6.6 Voltaje En el presente manual figuran los pictogramas siguientes: Indica peligro de lesiones, de accidentes mortales o de averías en la herramienta en caso de no respeto de las instrucciones en este manual. Indica tensión eléctrica. Declaración CE de conformidad D25500/D25600 DeWALT certifica que estas herramientas eléctricas han sido construidas de acuerdo a las normas siguientes: 98/37/CEE, 89/336/CEE, 73/23/CEE, EN 50144, EN 55014-2, EN 55014-1, EN 61000-3-2 & EN 61000-3-3. Para información más detallada, contacte a DeWALT, véase abajo o consulte el dorso de este manual. El nivel de la presión acústica de acuerdo con las normas 86/188/CEE & 98/37/CEE, medida de acuerdo con EN 50144: LpA (presión acústica) dB(A)* LWA (potencia acústica) dB(A) * al oído del usuario D25500 95 103,5 D25600 95 103,5 Tome medidas adecuadas para la protección de los oídos. Valor cuadrático medio ponderado en frecuencia de la aceleración según EN 50144: D25500 D25600 9,7 m/s2 9,8 m/s2 Director Engineering and Product Development Horst Großmann DeWALT, Richard-Klinger-Straße 40, D-65510, Idstein, Alemania 10 ESPAÑOL Instrucciones de seguridad Al utilizar Herramientas Eléctricas, observe las reglas de seguridad en vigor en su país, a fin de reducir el riesgo de descarga eléctrica, de lesiones y de incendio. Lea las instrucciones de seguridad siguientes antes de utilizar este producto. ¡Conserve bien estas instrucciones de seguridad! Generalidades 1 Mantenga limpia el área de trabajo Un área o un banco de trabajo en desorden aumentan el riesgo de accidentes. 2 Tenga en cuenta el entorno del área de trabajo No exponga las Herramientas Eléctricas a la humedad. Procure que el área de trabajo esté bien iluminada. No utilice Herramientas Eléctricas en la proximidad de líquidos o gases inflamables. 3 Protéjase contra las descargas eléctricas Evite el contacto del cuerpo con las superficies conectadas a tierra (p. ej. tuberías, radiadores, cocinas eléctricas y refrigeradores). Para aplicaciones de uso extremas (por ej. humedad elevada formación de polvo metálico, etc.), se puede aumentar la seguridad eléctrica a través de intercalar un transformador de separación o un interruptor de protección de corriente de defecto (FI). 4 ¡Mantenga alejados a los niños! No permita que los niños u otras personas toquen la herramienta o el cable de prolongación. En caso de uso por menores de 16 años, se requiere supervisión. 5 Cables de prolongación para el exterior Al trabajar fuera, utilice siempre cables de prolongación destinados al uso exterior y marcados en consecuencia para ello. 6 Guarde las herramientas que no utiliza Las Herramientas Eléctricas que no se utilizan, deben estar guardadas en un lugar seco, cerrado y fuera del alcance de los niños. 7 Vista ropa de trabajo apropiada No lleve vestidos anchos ni joyas. Estos podrían ser atrapados por piezas en movimiento. Para trabajos al exterior, se recomienda llevar guantes de goma y calzado de suela antideslizante. Si tiene el pelo largo, téngalo recogido y cubierto. 8 Lleve gafas de protección Utilice también una mascarilla si el trabajo ejecutado produce polvo u otras partículas volantes. 9 Respete el nivel máximo de la presión acústica Tome medidas adecuadas para la protección de los oídos cuando la presión acústica exceda el valor de 85 dB(A). 10 Sujete bien la pieza de trabajo Utilice abrazaderas o un torno para sujetar la pieza de trabajo. Es más seguro que sujetarla con la mano y le permite utilizar ambas manos para manejar la herramienta. 11 No alargue demasiado su radio de acción Mantenga un apoyo firme sobre el suelo y conserve el equilibrio en todo momento. 12 Evite un arranque involuntario No mantenga el dedo en el interruptor al transportar la herramienta enchufada. Asegúrese de que el interruptor esté en posición de parada al enchufar la herramienta. 13 Esté siempre alerta Mire lo que está haciendo. Use el sentido común. No maneje la herramienta cuando está cansado. 14 Desenchufe la herramienta Desconecte la herramienta y espere que esté completamente parada antes de dejarla sin vigilar. Desenchufe la herramienta cuando no se utilice y antes de proceder al mantenimiento o sustituir accesorios. 15 Retire las llaves de maniobra Antes de poner la herramienta en marcha, asegúrese de que las llaves y utensilios de reglaje hayan sido retirados. 16 Utilice la herramienta adecuada En este manual, se indica para qué uso está destinada la herramienta. No utilice herramientas o dispositivos acoplables de potencia demasiado débil para ejecutar trabajos pesados. La herramienta funcionará mejor y con mayor seguridad al ser utilizada de acuerdo con sus características técnicas. ¡ATENCION! El uso de accesorios o acoplamientos, o el uso de la herramienta misma distintos de los recomendados en este manual de instrucciones, puede dar lugar a lesiones de personas. 17 Cuide el cable de alimentación No lleve la herramienta por el cable, ni tire del cable para desenchufar la herramienta. Proteja el cable del calor, del aceite y de las aristas vivas. 11 ESPAÑOL 18 Mantenga las herramientas asiduamente Mantenga sus herramientas afiladas y limpias para trabajar mejor y más seguro. Siga las instrucciones para el mantenimiento y la sustitución de accesorios. Verifique los cables de las herramientas con regularidad y, en caso de avería, llévelos a un Centro de Servicio DeWALT para que sean reparados. Inspeccione los cables de prolongación periódicamente y sustitúyalos cuando presenten defectos. Mantenga todos los mandos secos, limpios y libres de aceite y grasa. 19 Comprobar que no haya partes averiadas Antes de utilizar la herramienta, compruebea que no haya averías, a fin de asegurar que funcionará correctamente y sin problemas. Compruebe que no haya desalineamiento o enganchamiento de piezas en movimiento, ni roturas de piezas, ni accesorios mal montados, ni cualquier otro defecto que pudiera perjudicar al buen funcionamiento de la herramienta. Haga reparar o sustituir los dispositivos de seguridad u otros componentes defectuosos según las instrucciones. No utilice la herramienta cuando el interruptor esté defectuoso. Haga sustituir el interruptor en un Centro de Servicio DeWALT. 20 Haga reparar su herramienta en un Centro de Servicio DeWALT Esta Herramienta Eléctrica cumple con las reglas de seguridad en vigor. Para evitar situaciones peligrosas, la reparación de Herramientas Eléctricas debe ser efectuada únicamente por un técnico competente. Descripción (fig. A) Este rotomartillo D25500/D25600 ha sido diseñado para aplicaciones profesionales, tales como las de perforar, escodar (ligero), cincelar y demoler. 1 Interruptor de marcha/parada 2 Control electrónico de velocidad e impacto 3 LED indicador de servicio (D25600) 4 Interruptor selector de modo 5 Bloqueo de seguridad 6 Portaherramienta 7 Collar 8 Empuñadura lateral 9 Pomo de fijación de empuñadura lateral 10 Posición trasera para empuñadura 11 Tope de profundidad 12 Empuñadura trasera Verificación del contenido del embalaje El paquete contiene: 1 Rotomartillo SDS con percusión 1 Empuñadura lateral 1 Tope de profundidad 1 Tubo de lubricante para brocas 1 Caja de transporte (solo modelos K) 1 Manual de instrucciones 1 Dibujo despiezado Control electrónico de velocidad y de impacto (fig. B) El control electrónico de velocidad y de impacto (2) ofrece las ventajas siguientes: - utilización de accesorios más pequeños sin riesgo de rotura - reducción de la rotura en el cincelado o taladrado de materiales blandos o frágiles - control óptimo de la herramienta para cincelado de precisión • Compruebe si la herramienta, piezas o accesorios han sufrido algún daño durante el transporte. • Tómese el tiempo necesario para leer y comprender este manual antes de utilizar la herramienta. LED indicador de servicio (fig. B) El indicador rojo de servicio (3) se enciende cuando las escobillas de carbono están casi desgastadas, para indicar que la herramienta necesita ser revisada. 12 Arranque suave El arranque suave permite una aceleración suave, evitando así que la broca se desvíe de la posición prevista a la puesta en marcha. Esta característica reduce también el par de torsión transmitido al engranaje y al usuario cuando el martillo es activado con la broca en un agujero ya existente. Embrague limitador de torsión El embrague limitador de torsión reduce el par de torsión máximo transmitido al usuario al quedarse atascada una broca. Esta característica impide también el calado del engranaje y del motor eléctrico. El embrague limitador de torsión es ajustado en la fábrica y no puede ser ajustado luego por el usuario. ESPAÑOL Después de 8 horas de operación, el motor se apagará automáticamente. Las escobillas de carbono no pueden ser sustituidas por el usuario. Confíe la herramienta al servicio técnico autorizado DeWALT. Seguridad eléctrica El motor eléctrico ha sido diseñado para un solo voltaje. Compruebe siempre que el voltaje de la red corresponde al valor indicado en la placa de características. ligeramente hasta que el casquillo quede acoplado en su posición. • Tire de la broca para verificar si está bien sujetada. Para la función de percusión es preciso que la broca pueda moverse axialmente varios centímetros una vez sujeta en el portaherramientas. • Para desmontar una broca, retire el manguito sujetador del portaherramientas (6) y saque la broca del portaherramientas. Su herramienta DeWALT tiene doble aislamiento, conforme a la norma EN 50144; por consiguiente, no se requiere conexión a tierra. Seleccionar el modo de operación (fig. D1 & D2) La herramienta puede usarse en dos modos operativos (fig. D1): Sustitución de cable o enchufe Al sustituir el cable o el enchufe hágalo con sumo cuidado: un enchufe con conectores de cobre desprotegidos es peligroso si se conecta a una toma de corriente activa. Perforación de percusión: para operaciones de taladro de hormigón y ladrillos. Utilización de un cable de prolongación En caso de que sea necesario utilizar un cable de prolongación, deberá ser un cable de prolongación aprobado, adecuado para la potencia de esta herramienta (véanse las características técnicas). La sección mínima de conductor es de 1,5 mm2. Si utiliza un carrete de cable, desenrolle siempre el cable completamente. Montaje y ajustes Desenchufe la herramienta antes de proceder con el montaje y los ajustes. Inserción y desmontaje de los accesorios SDS-max® (fig. C1 & C2) Esta máquina utiliza las brocas y los cinceles de SDSmax® (véase la inserción en la fig. C2 para un corte transversal de una cola de broca SDS-max®). • Limpie y engrase el vástago de la broca. Sólo percusión: para aplicaciones de escodado ligero, cincelado y demolición. En este modo, la herramienta se puede utilizar también como palanca para sacar una broca atascada. • Para seleccionar el modo de operación, presione el bloqueo de seguridad (5) y gire el interruptor selector de modo (4) hasta que apunte al símbolo del modo requerido. • Suelte el bloqueo de seguridad y compruebe que el interruptor selector de modo esté bloqueado en su posición. Ajuste de la posición del cincel El cincel se puede ajustar y fijar en 8 posiciones diferentes (fig. D2). • Gire el interruptor selector de modo (4) hasta que apunte hacia arriba. • Gire el cincel en la posición deseada. • Ajuste el interruptor selector de modo (4) a la posición “sólo percusión”. • Gire el cincel para que quede bloqueado en su posición. Aplique sólo una ligera cantidad de lubricante al vástago de la broca. No aplique lubricante a la máquina. • Introduzca el vástago de la broca en el portaherramientas (6) y presione y gire la broca 13 ESPAÑOL Ajuste del control electrónico de velocidad y de impacto (fig. B) • Gire el control (2) al nivel adecuado. Cuanto más alto el número, tanto mayores serán la velocidad y la energía del impacto. Con ajustes desde “1” (mínimo) hasta “5” (máximo), la herramienta es extremadamente versátil y adaptable para muchas aplicaciones diferentes. El conocimiento de los valores adecuados se adquiere con la experiencia. Ej.: - cuando cincele o taladre materiales blandos y frágiles o cuando se requiera una rotura mínima, sitúe el control en “1” ó “2” (mínimo); - cuando rompa o taladre materiales duros, utilice la posición “5” (máximo). D25600 Mediante los ajustes de “1” a “7”, la herramienta permite un ajuste fino según la aplicación elegida. Montar la empuñadura lateral (fig. E1 - E4) La empuñadura lateral (8) puede montarse tanto en la parte frontal como en la trasera y en ambos lados de la máquina, para acomodar tanto los usuarios diestros como los zurdos. Utilice siempre la herramienta con la empuñadura lateral debidamente montada. Montaje en posición frontal (fig. E1 & E2) • Pase la mordaza de acero (16) por encima del collar (7) detrás del portaherramientas (6). Junte ambos extremos, apretándolos; monte el pasador (14) e inserte la clavija (15). • Coloque la empuñadura lateral (13) y atornille el pomo de fijación (9). No apriete demasiado. • Atornille la empuñadura lateral (8) en el manguito sujetador, y apriétela. • Gire el soporte de la empuñadura lateral hasta alcanzar la posición deseada. Para un control óptimo en perforaciones horizontales con una broca pesada, coloque la empuñadura lateral en un ángulo de aprox. 20° (fig. E). • Para bloquear el conjunto de montaje de la empuñadura lateral, apriete el pomo de fijación (9). 14 Montaje en posición trasera (fig. E3 & E4) Esta posición resulta de gran utilidad para perforaciones ejecutadas por encima de la cabeza, o para perforaciones en el suelo. Véase la fig. D4. • Desenrosque la empuñadura lateral (8) y quítela de la posición frontal. Deje el soporte de la empuñadura lateral en la posición frontal, de modo que aún se pueda utilizar la varilla de ajuste de la profundidad. • Enrosque la empuñadura lateral directamente en una de las posiciones traseras para la empuñadura lateral (10) en cualquier lado de la herramienta. Ajuste de la profundidad de perforación (fig. F) • Inserte la broca apropiada en el portaherramientas. • Afloje la tuerca de la mordaza (17) y pase la varilla para el ajuste de la profundidad (11) por el agujero en la mordaza de la empuñadura lateral. • Introduzca la broca perpendicularmente en alguna superficie y ajuste la varilla de ajuste (11) como indicado. • Apriete la tuerca de la mordaza (17). Instrucciones para el uso • Respete siempre las instrucciones de seguridad y las normas de aplicación. • Por su propia seguridad, utilice siempre la herramienta con las dos manos. • Infórmese sobre la ubicación de tuberías y de cables eléctricos. • Sólo se debe ejercer una ligera presión sobre la herramienta (aprox. 20 kg). Una presión excesiva no acelera el taladrado o cincelado, sino que reduce la efectividad de la herramienta e incluso puede reducir su vida útil. Encendido y apagado (fig. A) • Para encender la herramienta, presione el interruptor on/off (1). • Para parar la herramienta, suelte el conmutador. Perforación con una broca sólida (fig. A) • Inserte la broca apropiada. • Ajuste el interruptor selector de modo (4) a la posición “perforación de percusión”. • Ajuste el control electrónico de velocidad e impacto (2). ESPAÑOL • • • • Monte y ajuste la empuñadura lateral (8). Si es necesario, ajuste la profundidad de perforación. Marque el punto a ser perforado. Coloque la broca en el punto y encienda la herramienta. • Siempre se debe desconectar la herramienta nada más terminado el trabajo y antes de desenchufarla. Perforación con una barrena cilíndrica hueca (fig. A) • Inserte la broca apropiada. • Monte la broca de centrar en la barrena cilíndrica hueca. • Ajuste el interruptor selector de modo (4) a la posición “perforación de percusión”. • Coloque el control electrónico de velocidad e impacto (2) en posición de velocidad mediana o alta. • Monte y ajuste la empuñadura lateral (8). • Coloque la broca de centrar en el punto y encienda la herramienta. Perfore hasta que la barrena haya penetrado en el hormigón hasta aprox. 1 cm. • Pare la herramienta y quite la broca de centrar. Vuelva a colocar la barrena cilíndrica hueca en el agujero y siga perforando. • Cuando se perfora una estructura que sea más espesa que la profundidad de la barrena hueca, se debe sacar con frecuencia el cilindro de hormigón que se acumula en la barrena hueca. Para evitar que el hormigón se rompa alrededor del orificio, perfore primero un agujero con el diámetro de la broca de centrar que atraviese completamente la estructura. Luego se puede perforar con barrena hueca en ambos lados de la estructura. • Siempre se debe desconectar la herramienta nada más terminado el trabajo y antes de desenchufarla. Escodar y cincelar (fig. A) • Inserte el cincel apropiado y gírelo manualmente hasta bloquearlo en una de las 8 posiciones. • Ajuste el interruptor selector de modo (4) a la posición “sólo percusión”. • Ajuste el control electrónico de velocidad e impacto (2). • Monte y ajuste la empuñadura lateral (8). • Encienda la herramienta y empiece a trabajar. • Siempre se debe desconectar la herramienta nada más terminado el trabajo y antes de desenchufarla. Varios tipos de brocas y cinceles de SDS-max® están disponibles como accesorios opcionales. Consulte a su proveedor si desea información más detallada sobre los accesorios apropiados. Mantenimiento Su herramienta eléctrica DeWALT ha sido diseñada para funcionar mucho tiempo con un mínimo de mantenimiento. El funcionamiento satisfactorio depende del buen cuidado de la herramienta y de una limpieza frecuente. El mantenimiento de la herramienta debe efectuarse en cuanto se enciendan los LED indicadores. • Esta máquina no está diseñada para que la repare el usuario. Lleve la herramienta a un agente DeWALT autorizado después de unas 80 horas de operación. En caso de problemas antes del término de dicho plazo, póngase en contacto con un agente DeWALT autorizado. Lubricación Su herramienta eléctrica no requiere lubricación adicional. Limpieza Evite que se obturen las ranuras de ventilación y limpie el exterior con regularidad utilizando un paño suave. Herramientas desechadas y el medio ambiente Lleve la herramienta vieja a un Centro de Servicio DeWALT, donde será eliminada sin efectos perjudiciales para el medio ambiente. 15 ESPAÑOL GARANTÍA • 1 AÑO DE GARANTIA • Este producto está garantizado por 1 año a partir de la fecha de compra contra cualquier defecto en su funcionamiento, así como en materiales y mano de obra empleada en su fabricación. Esta garantía no incluye daños al producto ocasionados por accidentes, mal uso, o reparaciones por talleres no autorizados por Black & Decker. Nuestra garantía incluye la reparación o reposición del producto y/o componentes sin cargo alguno para el cliente incluyendo mano de obra. Nota: Solamente en México y Argentina, esta garantía incluye los gastos de transportación razonablemente erogados que se originen dentro de su red de servicio nacional. Para hacer efectiva esta garantía deberá presentar su herramienta y esta póliza sellada por el establecimiento comercial donde se adquirió el producto y/o la factura de compra. • 30 DIAS DE SATISFACCION GARANTIZADA • Si durante los primeros 30 días posteriores a la fecha de compra Ud. No se encuentra satisfecho con la herramienta DEWALT debido a falla de funcionamiento, o si ésta no satisface sus necesidades de trabajo; Ud. podrá canjear esta herramienta por una igual o similar a la adquirida. Para hacer válida esta garantía deberá presentar su factura de compra y devolver el producto y accesorios en su empaque original. • 1 AÑO DE MANTENIMIENTO • DEWALT garantiza el mantenimiento gratuito del producto que acaba de adquirir por 1 año a partir de la fecha de compra. Dicho mantenimiento cubre: limpieza general, cambio de grasa, cambio de carbones y mano de obra gratuita. La garantía de mantenimiento gratuito podrá efectuarse solamente en los centros de servicio autorizados con la presentación de la factura original de compra. Anexo encontrará una relación de centros de servicio donde podrá hacer efectiva su garantía y adquirir partes, refracciones y accesorios originales. 16
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24

DeWalt D25600K Manual de usuario

Categoría
Herramientas eléctricas
Tipo
Manual de usuario

En otros idiomas