AIRIS M136, M136OK Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el AIRIS M136 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Manual del UsuarioManual del Usuario
Pantalla LCD TVPantalla LCD TV
Modelo AIRIS M136/ 20”Modelo AIRIS M136/ 20”
1.228.320 píxeles nativos
Resolución 800x600 pixels
Luminosidad 450 candelas/m2
Contraste 500:1
Sintonizador integrado
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Este icono recuerda a los usuarios la importancia
de las operaciones descritas y el mantenimiento
que necesita el producto.
Este icono recuerda a los usuarios
la existencia de voltaje peligroso.
Para prevenir el riesgo de fuego o shock eléctrico, no exponga este aparato a golpes o caídas.
No se deben poner objetos que contengan agua o líquidos, tales como vasos o botellas, encima
del equipo. La unidad contiene piezas con voltaje peligroso; no abra la cubierta del equipo. Cualquier
reparación debe ser efectuada por el adecuado personal de mantenimiento.
SÍMBOLO DE PELIGRO
SÍMBOLO DE ADVERTENCIA
ADVERTENCIA:
Este equipamiento has sido testeado y encontrado completamente dentro de los límites marcados para
un dispositivo digital de Clase B, según dictan las normas de la Parte 15 de la normativa FCC. Estos límites
están diseñados para proporcionar una razonable protección contra interferencias perjudiciales en una
instalación residencial. Este equipo genera, usa y puede emitir señales de radiofrecuencia, y si no es instalado
y usado de acuerdo con las instrucciones, puede causar interferencias en las radiocomunicaciones. No
obstante, no hay ninguna garantía de que no puedan ocurrir interferencias en una instalación en particular.
Si el equipo causa alguna interferencia en la recepción de radio o televisión, la cual puede ser determinada
encendiendo y apagando el equipo, se obsta al usuario a corregir la interferencia usando uno o más de
los siguientes métodos:
Para asegurar el cumplimiento de las normas FCC, siga las siguientes instrucciones de instalación y uso.
Utilice solamente cables apantallados cuando conecte el equipo a otros dispositivos. Cualquier cambio o
modificación no expresamente aprobada por la parte responsable del cumplimiento de las normas, puede
revocar el derecho del usuario para utilizar este equipo.
Reoriente la antena receptora o colóquela en otro lugar.
Incremente la separación entre el equipo y el receptor.
Conecte el equipo en otro enchufe diferente del que esté conectado
el receptor.
Consulte a su vendedoroauntécnico de radio/TV experimentado.
NOTA SOBRE FCC:
Precauciones FCC:
¡¡¡¡¡ATENCIÓN!!!!!
Instale la pantalla en un lugar donde la luz del sol no incida en ella directamente.
Ver la pantalla en oscuridad total o con una luz reflejándose en ella, puede causar cansancio ocular. Se recomienda uti-
lizar una luz suave e indirecta.
Intente no instalar la pantalla en lugares excesivamente calientes para evitar posibles daños a la carcasa o un fallo pre-
maturo de los componentes.
Este equipo audiovisual viene equipado con in transformador de 12V que ha de ser conectado a corriente alterna de
100-240 Voltios, 50/60Hz. No lo conecte en ningún caso a un alimentador de corriente continua o cualquier otra fuente
de alimentación que no se haya incluido en el monitor.
No tape las rejillas de ventilación cuando esté usando la pantalla.
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
13. Sobrecargar. No sobrecargue los enchufes de
de corriente ni utilice alargadores de cable. Podría
haber riesgo de incendio o de shock eléctrico.
14. Introducción de objetos y líquidos. Nunca introduzca
por la fuerza cualquier tipo de objeto por las
aberturas ya que podría tocar partes que contengan
voltaje eléctrico. De la misma manera no vierta
líquidos en la unidad.
15. Servicio. No intente reparar este producto por si
mismo. Remítalo siempre a personal debidamente
cualificado.
16. Reparación de averías sufridas por daños. Desconecte
el equipo de la corriente y llévelo a un servicio técnico
autorizado cuando le ocurra alguna de las siguientes
cosas:
a) Cuando el cable de corriente o el enchufe estén
dañados.
b) Cuando se hayan introducido líquidos u objetos
dentro del producto.
c) Si el producto ha sido expuesto a la lluvia o al agua.
d) Si el producto no funciona con normalidad aun
siguiendo las instrucciones de uso. Ajuste sólo
sólo los controles recogidos y explicados en el
manual de instrucciones. Unos ajustes incorrectos
pueden causar daños y pueden requerir de la
intervención de un técnico cualificado para devolver
el producto a su correcto estado de
funcionamiento.
e) Si el producto se ha caído al suelo o se ha dañado
de cualquier otra manera.
17. Sustitución de componentes. Cuando la sustitución
de alguno de los componentes del equipo sea
necesaria, asegúrese de que el servicio técnico
use las piezas adecuadas para la reparación. La
sustitución de piezas no autorizada podría resultar
en riesgo de fuego o electrocución.
18. Montaje en pared o en rack. Instale el producto en
la pared o en un rack AV sólo si es recomendado
por el fabricante.
19. Calor. Instale este producto lejos de fuentes de calor
tales como radiadores, cortinas, alfombras u otros
productos (incluyendo amplificadores) que puedan
producir calor.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
1. Lea las instrucciones. Lea todas las instrucciones
de seguridad y uso antes de utilizar este producto.
2. Guarde las instrucciones. Manténgalas en lugar
seguro para futuras referencias.
3. Lea las advertencias colocadas en el producto y
en el manual de instrucciones.
4. Siga las instrucciones de uso e instalación del
producto.
5. Limpieza. Desconecte este equipo de la corriente
antes de proceder a limpiarle. No use limpiadores
líquidos o en aerosol. Use un paño húmedo para
limpiar el equipo.
6. Accesorios. No use accesorios no recomendados
por el fabricante del equipo ya que pueden causar
daños.
7. Agua y humedad. No use este producto cerca del
agua.
8. Lugar de instalación. No instale nunca este producto
en lugares inestables. El equipo podría caer pudiendo
producir daños a niños o adultos y al mismo producto.
Use
9. Corriente. Este producto sólo debe utilizarse con el
tipo de corriente especificado en la etiqueta de voltaje
del producto. Si no está seguro de qué tipo de corriente
eléctrica dispone en su domicilio, consulte a su compañía
suministradora de electricidad.
10. Cable de Corriente. Coloque el cable de corriente de
tal manera que no pueda ser pisado o agujereado por
objetos puestos encima o al lado del cable.
11. Tormentas eléctricas. Para una protección adicional
durante las tormentas eléctricas, o cuando el equipo
no se va a utilizar por un período de tiempo prolongado,
desconéctelo de la corriente y quite los cables de antena
o sistema de cable. Esto protegerá al aparato de posibles
sobrecargas o subidas de tensión.
12. Lineas eléctricas. Una antena exterior no debería estar
colocada cerca de lineas de alta tensión u otros circuitos
eléctricos. Cuando instale un sistema de antena exterior
procure no tocar cables de fluído eléctrico ya que
puede correr peligro de electrocución.
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
¡¡¡¡¡ATENCIÓN!!!!!
Cuando su pantalla esté encendida, no la mueva ni la cambie de sitio. Ocasionalmente, esto podría hacer
que aparecieran irregularidades en el color en algunas partes de la pantalla. Esto puede eliminarse desco-
nectando el interruptor principal (situado en la parte inferior/trasera del equipo) y esperando 10 minutos an-
tes de vovler a encenderlo. Si la situación no cambia, póngase en contacto con el servicio técnico de la mar-
ca.
Tabla de Contenidos
1-2
1
Capítulo 1. Información Básica
Ilustración del panel frontal
Ilustración del panel trasero
Ilustración del mando a distancia
Cómo instalar y usar el mando a distancia
Accesorios incluídos en el embalaje
Montaje en pared
3-9
3
3-4
5-7
8
9
9
Capítulo 2. Conexiones del Sistema
10-13
Conexión básica
Conexión de un DVD o VCR mediante Vídeo compuesto o S-Vídeo
Conexión de una fuente de señales externas utilizando las entradas de euroconector
Conexión de un ordenador u otro dispositivo mediante la entrada VGA
10
11
12
Capítulo 3. Configuración del Sistema
14-24
Configuración inicial
Sintonización de Canales
Ajustes de Imagen
Ajustes de Sonido
Configuración General
Menús de Configuración en Modo PC
Tabla de Resoluciones y Refrescos Soportados en Modo PC
14
15-16
17-18
18
TABLA DE CONTENIDOS
13
19-20
20-24
24
Capítulo 4. Resolución de Problemas
25
2
Capítulo 5. Especificaciones técnicas
26
TABLA DE CONTENIDOS
Ilustración del Panel Frontal
Ilustración del Panel Trasero
3
CAPÍTULO 1. INFORMACIÓN BÁSICA
Panel de conexiones (ver página
siguiente)
Continúa en la página siguiente
IR
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Subir Canal.
Bajar Canal
Altavoces
Incrementar volumen
Menú
Reducir volumen
7
Ajuste automático de
la imagen/Salir del OSD de señal
8
Encendido/Selector de señal
9
Indicador de STANDBY/
Funcionamiento:
En verde cuando la
pantalla está en funcionamiento.
10
Sensor de Infrarrojos
2
3
4
6
5
8
Ilustración del Panel Trasero (continuación)
4
CAPÍTULO 1. INFORMACIÓN BÁSICA
Viene de la página anterior
2
3
4
6
5
7
2
3
4
Entrada S-Vídeo
Entrada de Vídeo Compuesto
Conector de alimentación
Entradas de audio Estéreo L y R
6
5
Entrada VGA
Entrada de Euroconector
7
8
Entrada de audio estéreo
minijack 3.5mm
Entrada de Antena (sintoniza-
dor)
Ilustración del Mando a Distancia
5
CAPÍTULO 1. INFORMACIÓN BÁSICA
2
3
4
9
10
6
5
7
8
11
12
13
14
16
15
17
18
19
20
21
1.- Botón de Encendido/StandBy:
2.- Botones Numéricos:
3.- Teclas de Control de Volumen (+/-):
4.- Teclas de Canal(+/-):
5.- Tecla MENU:
6.- Botón SLEEP:
7.- Botón REVEAL:
8.- Botón VIEW:
9.- Botón de Selección de Fuente :
Pulse este botón para
encender o apagar la pantalla. Desde el modo Stand by, pulse
el botón y la imagen y el sonido aparecerán tras unos se-
gundos.
Púlselos para seleccionar el canal
que desea ver directamente. También sirven para introducir
los números de página en el modo de Teletexto.
Para Introducir un número de un solo dígito, utilice las teclas
numeradas del 0 al 9.
Para introducir un número de 2 dígitos (10-99), pulse primero
un botón del 0 al 9 para introducir el primer dígito, y antes de
que transcurran 2 segundos, introduzca el segundo dígito uti-
lizando los botones del 0 al 9.
pulse la tecla + para
subir el volumen, y la tecla -, para bajarlo.
pulse la tecla + para ir al siguiente
canal sintonizado. Pulse la tecla - para ir al canal anterior. En
modo teletexto pulse la tecla + para ir a la página siguiente a
la actual y pulse la tecla - para ir a la página anterior a la actu-
al.
pulse esta tecla para acceder al menú de
control de la pantalla.
esta tecla se usa para activar el tempori-
zador de apagado de la pantalla y ajustarlo de 10 minutos a
240 minutos. El tiempo que se programe aparecerá en la es-
quina inferior derecha de la pantalla. Luego desaparecerá y
se mostrará de nuevo cuando quede un minuto para el apa-
gado. Para desactivarlo, pulse el botón hasta que aparezca
la palabra OFF en la pantalla.
pulse este botón para mostrar en panta-
lla el número de canal actual, información del sistema, etc...
pulse este botón para volver al programa
que esta viendo previamente.
pulse este botón para
seleccionar las fuentes de vídeo externas que se encuentren
conectadas a la pantalla. Con cada pulsación de este botón,
se cambiará a la siguiente fuente de entrada siguiendo el si-
guiente orden:
PC VIDEO
S-VIDEO
SCARTTV
Continúa en la página siguiente
VTR
Auto
Ilustración del Mando a Distancia (continuación)
CAPÍTULO 1. INFORMACIÓN BÁSICA
10.- Botón MUTE
11.- Botón MONO/ESTÉREO :
12.- Botón AUTO
13.- Botón SOUND:
14.- Botón de Imagen:
15.- Botón VTR:
16.- Botón: SIN FUNCIÓN
17.- Botón de Subpágina (sólo NTSC):
18.- Botón HOLD:
19.- Botón INDEX:
: pulse este botón para apagar el volumen momentáneamente. Púlselo de nuevo para
volver a activarlo.
cuando se está recibiendo un canal en estéreo, puede seleccionar entre
los diferentes modos de audio (estéreo, mono, Dual A, DualB, Nicam, etc...) de los disponibles en la emisión,
pulsando este botón.
: Al pulsar este botón en modo PC (entrada VGA), se ajusta automáticamente la posición
de la pantalla y el tamaño de la misma.
pulse este botón para seleccionar los diferentes efectos de sonido: Personal/Cinema/
Música y Diálogo.
utilice este botón para seleccionar los diferentes modos de imagen entre Personal,
Brillante, Medio y Estándar.
pulse este botón para rectificar automáticamente la distorsión de la señal proviniente de
un grabador o reproductor de vídeo.
pulse este botón para seleccionar CC1, CC2, TEXT1, TEXT2, XDS,
CC3, CC4, TEXT3 y TEXT4 de los closed captions.
pulse este botón para congelar digitalmente la imagen que este viendo en pantalla en este
momento.
pulse este botón para mostrar en pantalla la información relativa al canal que se encuentra
viendo en este momento:
6
Señal
Hora actual
Nombre del canal actual
(definido en la edición de
canales)
Canal de TV y sistema de
sonido
TV
13:15
SZTV1
CH 9 I
SZTV1
CH9I
13:15
TV
20.- Botón TELETEXTO:
21.- Teclas de dirección:
pulse este botón para activar la pantalla de teletexto, mezclar la pantalla de teletexto
con la imagen de TV o desactivar el teletexto.
utilice estas teclas para desplazarse por los diferentes menús de configuración que
ofrece la pantalla.
Continúa en la página siguiente
Viene de la página anterior
Ilustración del Mando a Distancia (continuación)
CAPÍTULO 1. INFORMACIÓN BÁSICA
7
Teclas de Función con el Teletexto activado:
18.- Botón HOLD:
17.- Botón de Subpágina:
19.- Botón INDEX:
20.- Botón REVEAL:
21.- Botones AZUL, ROJO, AMARILLO y VERDE:
algunas páginas de teletexto contienen varias subpáginas que se van mostrando automá-
ticamente. Pulse este botón para detener la rotación en la página actual.
algunas páginas llevan una subpágina adjunta. Pulse este botón para mostrarla.
pulse este botón para ir a la página índice del teletexto, que suele ser la página 100.
utilice este botón para mostrar las soluciones a pasatiempos o la información escondi-
da en las páginas de teletexto.
pulsando estos botones, puede ir directamente a las pá-
ginas correspondientes a los diferentes colores. Las páginas que corresponden a los colores vienen defini-
das por el teletexto de cada cadena.
Viene de la página anterior
Cómo Instalar y Usar el Mando a Distancia
ҿƵÊÓ
µ³µ·È··
Ponga en su sitio la tapa
del compartimento de las
pilas
3
Inserte las pilas
2
Asegúrese de que las polaridades de las baterías
coinciden con las marcadas dentro del compartimento
Nunca deje caer el mando a distancia ni lo exponga a la humedad
Nunca exponga el sensor de infrarrojos del panel frontal a la acción directa de la luz solar
Cuando la carga de las baterías disminuya, reemplace ambas al mismo tiempo. No mezcle baterías nue-
vas y usadas cuando las reemplace. Intente no utilizar baterías recargables.
Cuando use el mando a
distancia, el emisor debe
apuntar hacia el sensor de
infrarrojos del panel
frontal, con un ángulo
desde el centro del mismo
de 30 grados y una distancia
no superiora8metros
desde la unidad.
Abra la tapa del compartimento de las pilas
Notas
8
CAPÍTULO 1. INFORMACIÓN BÁSICA
30
30
Distancia 8M
Dos Baterías
AAA
Una tarjeta de
Garantía
Un Manual de
Usuario
Bate
ría
1.5V
B
a
te
ría
1.5V
Un Mando
a Distancia
Tarjeta de
G
arantía AIRIS
Manual de
Usuario
Accesorios incluídos en el embalaje
9
CAPÍTULO 1. INFORMACIÓN BÁSICA
Cable de
Alimentación
Montaje en Pared
Paso 1.- Desmonte el pedestal .
PARED
Paso 3.- Atornille el soporte a la pantalla y luego atorníllelo al soporte fijado en la pared.
Paso 2.- Instale las partes metálicas sobre la pared utilizando los tacos y tornillos adecuados.
X6
X4
X2
X2
X4
X4
A
B
C
D
La distancia entre el orificio A y el B
es de 40mm.
La distancia entre el orificio A y el
C es de 175mm.
El ángulo puede ser ajustado en
+-27º verticalmente.
Adaptador de
12 V
A
B
C
D
Accesorios para
el montaje en pared
CAPÍTULO 2. CONEXIONES DEL SISTEMA
Conexiones del sistema
Precaución
Asegúrese de que la pantalla y los otros equipos adicionales están desconectados antes de realizar
las conexiones.
Conexión básica
POWER
1. Conexión de su pantalla a la red eléctrica y a toma de antena.
a) Conecte el cable de antena a la entrada de antena de su pantalla LCD,yacontinuaciónconecte el ca-
ble de alimentación a un enchufe.
Cable de Antena
10
Panel de conexiones
SCALE
1.000
Conexión de un DVD o VCR (Video casette recorder) mediante video compuesto
o S-Vídeo
CAPÍTULO 2. CONEXIONES DEL SISTEMA
11
Panel de conexiones
1. Conexión de un lector de DVD o VCR mediante las entradas de Video Compuesto o S-Vídeo.
a)
VIDEO ) S-VIDEO )
Si quiere conectar un reproductor de DVD o VCR (o cualquier otro equipamiento que posea estas sali-
das como cámaras de vídeo o sistemas de videojuegos) a su pantalla LCD, puede usar las entradas de
Video Compuesto (marcada como o la entrada de S-Vídeo (marcada como en el pa-
nel de conexiones). Consulte el siguiente esquema para realizarlo.
PDVD-AB919
12
1 2
Fuente de señales externas (DVD, VCR, etc...)
S-VÍDEO
S-VIDEO
Amarillo
VIDEO
Rojo
AUDIO
R
SALIDA
) Después de haber conectado el equipo a la salida de Vídeo compuesto o de S-Vídeo (el audio es com-
partido, por lo que no podrá conectar diferentes audios para cada entrada), conecte la salida de audio
de el equipo que haya conectado a la entrada de audio marcada como Audio IN.
Si ha conectado un equipo en la entrada de vídeo compuesto, pulse la tecla de selección de fuente de entrada
, para seleccionar la entrada VIDEO.
Si ha conectado un equipo en la entrada de S-Vídeo, pulse la tecla de selección de fuente de entrada , para
seleccionar la entrada S-VIDEO.
b
Blanco
L
POWER
CAPÍTULO 2. CONEXIONES DEL SISTEMA
12
Conexión de una fuente de señales externas utilizando la entrada de Euroconector
Los euroconectores o conectores SCART, son un estándar utilizado en la práctica totalidad de la Unión
Europea. Son un tipo de conector de gran tamaño (los conectores disponen de 21 patillas) el cual aúna
señal de vídeo y de audio en el mismo cable.
Por ello, si conecta un DVD, VCR, etc... a su pantalla LCD utilizando esta toma, no necesitará usar las en-
tradas de audio adicionales, ya que el euroconector porta sonido estéreo.
PDVD-AB919
12
1 2
Fuente de señales externas (DVD, VCR, etc...)
Panel de conexiones
POWER
CAPÍTULO 2. CONEXIONES DEL SISTEMA
13
Conexión de un Ordenador u otro Dispositivo mediante la entrada VGA o DVI
La pantalla LCD AIRIS M136, cuenta con una entrada VGA que puede recibir señal RGB.
Si quiere conectar un ordenador u otro dispositivo que posea salida VGA, debe hacerlo a través de este
conector.
La entrada VGA es la mejor manera de conectar un equipo informático a la pantalla LCD.
Para ello, consulte el siguiente esquema, y seleccione la entrada mediante la utilización de la tecla de
selección de fuente .
PC
Salida VGA
Equipo informático
Para conectar su pantalla LCD a un ordenador siga los siguientes pasos:
1.- Asegúrese de que tanto la pantalla como el ordenador están apagados.
2.- Conecte el cable de vídeo al ordenador y a la pantalla LCD.
3.- Conecte el cable de audio (opcional)
4.- Encienda la pantalla LCD. Después encienda el ordenador.
Es importante que encienda la pantalla primero, de lo contrario la imagen se visualizaría de manera incorrecta.
Conexión de Audio
(opcional)
Panel de conexiones
POWER
CAPÍTULO 3. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
Configuración del sistema
Configuración inicial
Cuando usted haya conectado su pantalla siguiendo alguno de los esquemas que se han mostrado en el
capítulo anterior, deberá encender su nueva pantalla LCD TV AIRIS y después el resto de componentes
de su sistema audiovisual.
Elija en la pantalla, la entrada de vídeo que desee ver y configure en el resto de equipos la salida que está
utilizando para conectarlos a su nueva pantalla.
Al encender la pantalla AIRIS M136, se mostrará una pantalla con el logotipo de AIRIS y comenzará a buscar
una fuente de entrada de vídeo.. Usted puede saltarse este paso, pulsando en el mando a distancia el bo-
tón de selección de fuente.
En este capítulo, le enseñaremos paso a paso a configurar su nueva pantalla LCD de una forma rápida y
sencilla. Asimismo, le explicaremos todas las opciones de configuración que existen en el menú de
usuario. Siga los pasos de este capítulo para configurar su nueva pantalla LCD AIRIS M136.
Recuerde los siguientes conceptos:
1. Para entrar en el Menú SETUP o Menú de Configuración se debe pulsar la tecla MENU del mando
a distancia.
Botón
MENU
2. Para moverse dentro de los menús utilice las flechas de dirección [ ], [ ], [ ] y [ ]; para realizar
la selección o entrar dentro de las diferentes opciones utilice la tecla de dirección [ ] . Para salir
de los submenús utilice la tecla de dirección [ ].
14
Teclas de
Dirección
NOTA: todos los valores de los menús (excepto el de configuración) son independientes para cada
señal de entrada de vídeo, es decir, los valores de imagen y sonido de cada fuente de entrada pueden
tener configuraciones diferentes.
CAPÍTULO 3. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
15
Sintonización de Canales
Para comenzar a sintonizar los canales de TV, asegúrese de que tiene la antena debidamente conectada y
ha seleccionado como fuente de imagen (mediante la tecla de Fuente del mando a distancia).TV
1.- MENUPara entrar en el Menú de Sintonización de canales, pulse la tecla del mando a distancia, hasta
que aparezca en pantalla el menú de ajuste de canales:
CH
CANAL 4
CAMBIAR
SIST.TV B/G
CANCELAR OFF
BUSQUEDA
MFT
BUSQUEDA AUTO
-----------------------------------------
UHF 631.3MHZ
El menú dispone de las siguientes opciones. Para seleccionar cada una de ellas, utilice las teclas de direc-
ción [ ] y [ ]:
le mostrará el número de programa seleccionado actualmente y que se está mostrando
en la pantalla.
cuando se realiza una sintonización de canales, éstos se van almacenando secuencialmen-
te según los va encontrado el sintonizador. Esta opción le permite intercambiar las posiciones en que han si-
do almacenados para que se ajusten a sus preferencias.
para escuchar el sonido adecuadamente en el territorio español y ver la imagen co-
rrectamente, deberá ajustarlo a .
esta opción le permite desactivar el canal sintonizado en el programa actual. Seleccione ON para
desactivarlo.
utilice esta opción para sintonizar un canal manualmente en el programa actual. Pulse
la tecla de dirección [ ] para recorrer la banda de frecuencias en orden creciente.
Pulse la tecla de dirección [ ] para recorrer la banda de frecuencias en orden decreciente. Cuando encuen-
tre un canal, la pantalla lo almacenará y le devolverá a la emisión normal.
esta opción le permite ajustar la sintonización de cada canal individualmente para obtener la mejor ca-
lidad de imagen y sonido posibles.
Utilice las teclas [ ] y [ ] para aumentar o disminuir la frecuencia del canal sintonizado.
seleccione esta opción para que la pantalla comience la búsqueda de canales por
toda la banda de frecuencias. Los canales que vaya encontrando los irá almacenando en el orden en que fue-
ron encontrados (OPCIÓN RECOMENDADA).
En la parte inferior de este menú, aparecerá la frecuencia y banda del canal actual (ej: 507Mhz UHF).
Elija la opción de y pulse la tecla de dirección [ ] para comenzar la sintonización
y memorización de los canales disponibles.
Programa actual:
Cambiar canal:
Sistema de sonido/TV:
PAL/BG
Cancelar:
Búsqueda manual:
MFT:
Búsqueda automática:
2.- Búsqueda automática
Continúa en la página siguiente
CAPÍTULO 3. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
16
Sintonización de Canales (continuación)
Esta operación tardará unos minutos mientras el sintonizador recorre toda la banda de frecuencias disponi-
bles.
Una vez que se han encontrado y memorizado todos los canales disponibles, seremos devueltos a la e-
misión normal de TV.
El sintonizador habrá encontrado todos los canales disponibles y los habrá almacenado siguiendo el orden
en que fueron encontrados.
Para desechar los canales que no le interesen o que no se visualicen correctamente, puede utilizar la opción
. Para ello, seleccione el canal no deseado usando la opción del menú.
Una vez que se encuentre en el programa que contiene el canal que desea eliminar, seleccione la opción
y pulse la tecla [ ].
3.-
CANCELAR CANAL ACTUAL
CANCELAR
Viene de la página anterior
4.- Cambiar canal.
MENU
Cambiar canal
Utilizar la opción
Como se ha explicado, esta opción le permite cambiar las posiciones de 2 canales para adecuarlos a sus pre-
ferencias personales.
Ejemplo:
El canal nacional TELE5 ha sido memorizado en el número de programa 14. Queremos almacenarlo en el nú-
mero 5.
Para ello, entraremos en el menú de Sintonización pulsando la tecla hasta que aparezca dicho menú.
A continuación, seleccione la opción y pulse la tecla de dirección [ ] para entrar en el subme-
de cambio de canales. Le aparecerá la siguiente pantalla:
CANAL FUENTE 14
CANAL CAMBIADO 5
INTERCAMBIAR
SALIDA
En la opción deberá seleccionar el programa que desea cambiar, en este caso el 14.
En la opción deberá seleccionar el programa en el cual desea almacenar TELE5. En es-
te caso el número 5. Seleccione el programa 5 utilizando las teclas de dirección [ ] y [ ].
A continuación, seleccione la opción utilizando las teclas de dirección [ ] y [ ] y pulse la
tecla de dirección [ ]. El canal contenido en el programa 14 (TELE5) será almacenado en el programa 5, y el
canal contenido en el programa 5 será almacenado en el programa 14.
Selecciona la opción y pulse la tecla [ ]. Saldrá del menú y los cambios serán guardados en la me-
moria del sintonizador.
Utilice esta opción con todos los programas que desee hasta dejarlos ordenados en las posiciones de su e-
lección.
CANAL FUENTE
CANAL CAMBIADO
INTERCAMBIAR
SALIDA
CAPÍTULO 3. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
17
Ajustes de Imagen
Para acceder a los ajustes de imagen, pulse la tecla hasta que el menú de imagen aparezca en pan-
talla. Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para seleccionar los diferentes ajustes del menú.
Luego utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para modificar sus valores.
El siguiente menú aparecerá en pantalla:
MENU
La función de imagen, le permite ajustar los niveles de brillo, contraste, saturación, definición y HUE.
:
Para ajustar el brillo, seleccione la opción , utilizando las teclas [ ] y [ ].
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para ajustar el valor del brillo.
Observación: cuanto mayor sea este valor, más brillantes aparecerán las imágenes. Sin embargo, un ajuste
inadecuado de este parámetro producirá imágenes de aspecto blanquecino.
1.- Brillo (Brightness)
Brillo
2.- Contraste (Contrast):
ContrastePara ajustar el contraste, seleccione la opción utilizando las teclas [ ] y [ ].
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para ajustar el valor del contraste.
Observación: el nivel de contraste puede tener algún efecto sobre el brillo de la imagen. Cuanto mayor sea
el valor, mayor será la diferencia entre el color blanco y negro de la imagen.
4.- Definición (Sharpness):
DefiniciónPara ajustar la definición de la imagen, seleccione la opción utilizando las teclas [ ] y [ ].
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para ajustar el nivel de definición de la imagen.
3.- Saturación (Saturation):
SaturaciónPara ajustar el nivel de saturación de los colores seleccione la opción utilizando las teclas
[ ]y[ ].
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para ajustar el valor deseado.
50
CONTRASTE
BRILLO
SATURACIÓN
DEFINICIÓN
HUE
CONTRASTE
BRILLO
SATURACIÓN
DEFINICIÓN
HUE
CAPÍTULO 3. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
18
5.- HUE:
HuePara ajustar esta opción, seleccione la opción utilizando las teclas [ ] y [ ].
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para ajustarla.
Observación: los ajustes que se realicen en esta opción, sólo serán válidos para el sistema NTSC, ya
que el componentes HUE de la imagen no puede ser modificado en el sistema PAL. Asímismo, la opción
HUE no aparecerá cuando se esté sintonizando o visualizando imágenes PAL.
Ajustes de Imagen (continuación)
Ajustes de Sonido
Para acceder a los ajustes de SONIDO, pulse la tecla hasta que el menú de sonido aparezca en
pantalla. Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para seleccionar los diferentes ajustes del menú.
Luego utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para modificar sus valores.
El siguiente menú aparecerá en pantalla:
MENU
<Left> or <Right> key to change
BAJOS
AGUDOS
BALANCE
BAJOS
AGUDOS
BALANCE
2.- Agudos (Treble):
AgudosPara ajustar el nivel de agudos, seleccione la opción utilizando las teclas [ ] y [ ].
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para ajustar el valor de los tonos agudos.
3.- Balance:
BalancePara ajustar el balance entre altavoces, seleccione la opción utilizando las teclas [ ] y [ ].
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para ajustar el valor.
La función de sonido, le permite ajustar los niveles de graves, agudos y balance entre altavoces.
:
Para ajustar el nivel de graves, seleccione la opción , utilizando las teclas [ ] y [ ].
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para ajustar el valor de los graves
1.- Bajos (Bass)
Graves
CAPÍTULO 3. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
19
Configuración General
Continúa en la página siguiente
Para acceder a los ajustes generales, pulse la tecla hasta que el menú de configuración general
aparezca en pantalla. Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para seleccionar los diferentes ajustes del
menú.
Luego utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para modificar sus valores.
El siguiente menú aparecerá en pantalla:
MENU
SIST. COLOR
IDIOMA
TEMP. COLOR
AVC
SIST. COLOR
IDIOMA
TEMP.
COLOR
AVC
OFF
ESP
CALIENTE
La configuración general, le permite ajustar el sistema de color, el idioma del OSD, la temperatura del co-
lor y el modo de AVC.
:
Para ajustar el sistema de color que va a utilizar el monitor, seleccione la opción , uti-
lizando las teclas [ ] y [ ].
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para seleccionar el sistema de color.
Este ajuste le permite seleccionar el sistema de color que va a utilizar su LCD TV, entre AUTO, NTSC y PAL.
El sistema utilizado en la mayor parte de Europa y por supuesto España, es el sistema PAL.
Se recomienda dejar este valor en lo que permitirá visualizar emisiones en ambos sistemas sin
reajustar la configuración de nuevo.
1.- Sist. De color (Color Sys)
Sistema de color
AUTO
2.- Lenguaje (Language):
IdiomaPara seleccionar el idioma del OSD, seleccione la opción utilizando las teclas [ ] y [ ].
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para seleccionar el idioma deseado. Se encuentran disponibles
los siguientes idiomas: Inglés, Español, Alemán, Italiano, Francés y Ruso.
3.- Temp. De color (Color Temp):
Temperatura
de color
Para ajustar la temperatura del color a nuestros gustos personales, seleccione la opción
utilizando las teclas [ ] y [ ].
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para seleccionar la opción deseada. Las opciones disponibles
son Caliente y Frío.
CAPÍTULO 3. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
20
Configuración General (continuación)
Viene de la página anterior
7.- AVC (Automatic Volume Correction; Correción de Volumen Automática):
Generalmente, el nivel de volumen varía de unos canales a otros e incluso durante la emisión de anun-
cios. Activando esta opción, el volumen se ecualizará para igualar las diferencias.
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para activar o desactivar esta opción.
Menús de Configuración en Modo PC
En la parte inferior del menú se muestra la resolución a la que está trabajando el monitor y la frecuencia de
refresco, mientras que en la parte central aparecen todos los iconos de configuración.
Las opciones que podemos ajustar son las siguientes: Contraste, brillo, posición horizontal, posición ver-
tical, reloj, foco, posición horizontal del OSD, posición vertical del OSD, color, lenguaje, ajustes de fábrica
y salir del menú.
Continúa en la página siguiente
El aspecto y funcionalidad de los menús de configuración cuando se ha seleccionado PC como entrada de
vídeo varía sensiblemente.
Con el modo PC seleccionado pulse la tecla . Aparecerá el siguiente menú:MENU
800x600 48K 60Hz
1.- Contraste (Contrast):
Contraste
MENU
Para ajustar el contraste, seleccione la opción utilizando las teclas [ ] y [ ] y pulse la tecla
para entrar en el ajuste.
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para ajustar el valor del contraste.
Observación: el nivel de contraste puede tener algún efecto sobre el brillo de la imagen. Cuanto mayor sea
el valor, mayor será la diferencia entre el color blanco y negro de la imagen.
2.- Brillo (Brightness):
Brillo MENUPara ajustar el brillo, seleccione la opción utilizando las teclas [ ] y [ ] y pulse la tecla
para entrar en el ajuste.
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para ajustar el valor del contraste.
Observación: el nivel de contraste puede tener algún efecto sobre el brillo de la imagen. Cuanto mayor sea
el valor, mayor será la diferencia entre el color blanco y negro de la imagen.
CAPÍTULO 3. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
21
Menús de Configuración en Modo PC (continuación)
Viene de la página anterior
3.- Posición horizontal (H. position):
Posi-
ción H. MENU
Para ajustar la posición horizontal de la imagen con respecto a la pantalla, seleccione la opción
utilizando las teclas [ ] y [ ] y pulse la tecla para entrar en el ajuste.
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para ajustar la posición horizontal de la imagen
Observación: este ajuste es necesario para corregir la situación de la imagen dentro de la pantalla. Cuando
un monitor recibe la señal de un ordenador, al cambiar la resolución o la frecuencia de refresco, la imagen
del monitor suele descuadrarse. Este ajuste y el de posición vertical, sirven para centrar la imagen en la pan-
talla y no perder información por los laterales o la parte superior e inferior de la pantalla.
4.- Posición vertical (V. position):
Posición
V. MENU
Para ajustar la posición vertical de la imagen con respecto a la pantalla, seleccione la opción
utilizando las teclas [ ] y [ ] y pulse la tecla para entrar en el ajuste.
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para ajustar la posición horizontal de la imagen
5.- Reloj (Clock):
Reloj
MENU
Este ajuste sirve para aumentar o disminuir el tamaño de la imagen en la pantalla, de modo que ocupe
la totalidad de la misma.
Para ajustar el tamaño de la imagen con respecto a la pantalla, seleccione la opción utilizando las
teclas [ ] y [ ] y pulse la tecla para entrar en el ajuste.
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para ajustar la posición horizontal de la imagen
Continúa en la página siguiente
CAPÍTULO 3. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
22
Menús de Configuración en Modo PC (continuación)
Viene de la página anterior
6.- Foco (Focus):
Foco
MENU
Para ajustar la nitidez de la imagen (el enfoque), seleccione la opción utilizando las teclas [ ] y
[ ] y pulse la tecla para entrar en el ajuste.
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para ajustar la definición de la imagen.
7.- Posición horizontal del OSD (OSD H. Position):
Pos. H OSD
MENU
Para ajustar la posición del menú en pantalla (OSD) horizontalmente, seleccione la opción
utilizando las teclas [ ] y [ ] y pulse la tecla para entrar en el ajuste.
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para ajustar la posición horizontal del OSD.
Continúa en la página siguiente
CAPÍTULO 3. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
23
Menús de Configuración en Modo PC (continuación)
Viene de la página anterior
Continúa en la página siguiente
8.- Posición vertical del OSD (OSD V. Position):
Pos. V OSD
MENU
Para ajustar la posición del menú en pantalla (OSD) verticalmente, seleccione la opción
utilizando las teclas [ ] y [ ] y pulse la tecla para entrar en el ajuste.
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para ajustar la posición vertical del OSD.
9.- Color (color):
Color
MENU
Usuario, 9500ºK, 6500ºK salir
MENU
Usuario:
MENU
9500ºK:
6500ºK
Para entrar en el submenú de ajuste de color, seleccione la opción utilizando las teclas [ ] y [ ]
y pulse la tecla para entrar en el submenú de color.
Dentro del submenú de ajustes de color encontramos 4 opciones: y .
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para posicionarse en cada una de las opciones, y luego pulse la
tecla para seleccionar cada una de ellas.
esta opción nos permite ajustar cada color de los que componen la imagen (rojo (R), verde(G) y
azul(B) individualmente, con lo que obtendremos imágenes más frías o más calientes dependiendo del
color que aumentemos o disminuyamos. Para seleccionar cada uno de los colores utilice las teclas de
dirección [ ] y [ ]. Luego pulse la tecla para entrar en el ajuste y utilice las teclas de dirección
[ ] y [ ] para aumentar o disminuir la cantidad de cada color.
si seleccionamos esta opción, aumentaremos la temperatura de los colores mostrados en panta-
lla, produciendo imágenes con colores más cálidos.
: si seleccionamos esta opción, disminuiremos la temperatura de los colores mostrados en panta-
lla, obteniendo imágenes más frías.
CAPÍTULO 3. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
24
Menús de Configuración en Modo PC (continuación)
Viene de la página anterior
10.- Lenguaje (Language):
Lenguaje MENU
Para seleccionar el idioma en que queremos que aparezca el menú en pantalla (OSD), seleccione la
opción utilizando las teclas [ ] y [ ] y pulse la tecla para entrar en el ajuste.
Utilice las teclas de dirección [ ] y [ ] para seleccionar el idioma deseado de entre los disponibles.
11.- Ajustes de Fábrica (Reset):
RESET
MENU
Para devolver la pantalla a los ajustes con los que venía de fábrica, seleccione la opción utilizan-
do las teclas [ ] y [ ] y pulse la tecla para activar los ajustes de fábrica.
Observación: al activar los ajustes de fábrica, se borrarán todos los ajustes efectuados por el usuario sin
excepción.
12.- Salir (Exit):
SALIR
MENU
Para salir del menú de configuración, seleccione la opción utilizando las teclas [ ] y [ ] y pulse
la tecla para salir del menú de configuración.
Tabla de Resoluciones y Refrescos Soportados en Modo PC
Las resoluciones y los modos de refresco de pantalla soportados son los siguientes:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
720*400
640*350
640*480
640*480
640*480
800*600
800*600
800*600
800*600
70
70
60
72
75
56
60
75
72
31.47
31.469
31.47
37.86
37.50
35.156
37.88
46.88
48.08
28.322
25.175
25.175
31.5
31.5
36
40
49.5
50
-/+
+/-
-/-
-/-
-/-
+/+
+/+
+/+
+/+
RESOLUCIÓN
Frec. V.(Hz)
Frec. H..(KHz)
Ancho de
Banda(MHz)
Polaridad
H/V
RESOLUCIÓN
RECOMENDADA
CAPÍTULO 4. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
25
Resolución de Problemas
SÍNTOMA
CAUSA POSIBLE
SOLUCIÓN POSIBLE
El cable de alimentación no está conectado
El interruptor está en posición de apagado
La emisora de TV experimenta problemas
Los ajustes de imagen no están realizados
Posibles interferencias locales
Doble imagen o imágenes fantasma
Sólo aparece en la pantalla niebla o ruido
La imagen aparece en blanco y negro
Aparecen algunos píxeles negros o
brillantes en la pantala
La imagen de TV aparece con ruido o
granulada
La imagen es correcta pero no hay sonido
La emisora de TV experimenta problemas
Posibles interferencias locales
La imagen es correcta pero el sonido no
El temporizador está conectado
La hora de apagado está ajustada
No hay
corriente
Imagen pobre
o
no hay imagen
Sonido Pobre
o
no hay sonido
La TV se ha
apagado
Conectelo adecuadamente
Enciéndalo
Pruebe otro canal
Compruebe los ajustes de imagen
Compruebe la recepción de la señal
Compruebe el cable de antena
Compruebe que la antena no está rota o
doblada
Pulse VCR/AUTO
La imagen de la pantalla está compuesta por
puntos. Esto n oes indicativo de malfunción
Utilice el ajuste de Sintonía Fina para lograr
una mejor recepción del canal de TV
Utilice las teclas y MUTE
Pruebe otro canal
Compruebe la recepción de la señal
Ajuste el temporizador a OFF
Borre los ajustes del temporizador
Compruebe el sistema de sonido
Esta pantalla LCD TV ha sido preajustada usando timings estándar de VGA. Debido a las diferencias existentes en
las salidas de vídeo VGA entre los distintos fabricantes que hay en el mercado, el usuario puede experimentar ini-
cialmente una imagen inestable o poco clara cuando se selecciona una resolución diferente o se conecta la pantalla
a una tarjeta gráfica diferente.
Problema: No hay imagen en la pantalla:
Si ha elegido una frecuencia de salida que está fuera del rango de sincronía de la pantalla LCD TV (Horizontal:24~61
Khz y vertical: 56~75Hz), el Osd mostrará en pantalla el mensaje "Out of Range" (fuera de rango). Elija un modo de
imagen soportado por la pantalla LCD.
De igual manera, si el cable VGA no está conectado adecuadamente, la pantalla mostrará el mensaje "No Input Sig-
nal". (Sin señal de entrada).
Problema: No hay imagen en la pantalla:
1. Asegúrese de que el indicador de funcionamiento en el panel frontal de la pantalla está encendido, todas las conexio-
nes están bien y el sistema está configurado en la resolución correcta.
2. Apague el LCD TV y vuelva a encenderlo pasados unos minutos. Si continúa sin haber imagen, pulse el botón de Ajus-
te varias veces.
3. Si el paso 2 no funciona, conecte su PC a otro monitor CRT convencional. Si aparece imagen en el monitor y no apa-
rece en el LCD, la señal proporcionada por la VGA está fuera del rango de frecuencias soportado por la pantalla LCD
TV. Cambie la resolución y la frecuencia de refresco a uno de los modos soportados, descritos en la tabla de la página
anterior. Si sigue sin aparecer imagen, deberá cambiar su tarjeta VGA por otra de otro fabricante.
CAPÍTULO 5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Pantalla LCD TV AIRIS de 20”
M136
4:3
800x600
2/3/5
450 Cd/m2
500:1
160º verticalmente y 160º horizontalmente
; Transformador de 12V DC.
NO
; 1x minijack estéreo 3.5mm
NO
26
/