Metz mecablitz 64 AF-1 digital Nikon Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Metz mecablitz 64 AF-1 digital Nikon Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
1 Indicaciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
2 Funciones dedicadas del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
3 Preparación del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
3.1 Montaje del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
3.2 Alimentación de energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
3.3 Conexión y desconexión del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
3.4 El menú de selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
3.5 INFO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
3.6 Desconexión automática del flash (Auto - Off) . . . . . . . . . . . . 279
4 Indicadores LED en el flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
4.1 Indicación de disponibilidad del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
4.2 Indicación del control de la exposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
5 Indicaciones en la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
5.1 Indicación del modo de funcionamiento de flash. . . . . . . . . . 282
5.2 Indicación del alcance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
6 Indicaciones en el visor de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
7 Modos de funcionamiento del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
7.1 i-Modo de flash i-TTL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
7.2 Modo de flash i-TTL-BL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
7.3 Modo de flash manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
7.4 Sincronización rápida automática (FP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
7.5 Funcionamiento de flash manual con indicación
de la distancia (GN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
7.6 Modo automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
7.7 Modo estroboscópico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
8 Corrección manual de la exposición del flash. . . . . . . . . . . . . . 291
9 Funciones especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
9.1 Reflector con zoom motorizado („Zoom“) . . . . . . . . . . . . . . . . 292
10 El funcionamiento Remoto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
10.1 Funcionamiento maestro remoto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
10.1.1 Ajustar modo maestro remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
10.1.2 Ajustar modo en flash maestro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
10.1.2.1 Ajustar compensación de exposi-ción (EV)
en modo TTL en flash maestro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
10.1.2.2 Ajustar potencia parcial de luz en
el modo M del flash maestro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
10.1.3 Ajustar modo de funcionamiento para el flash esclavo
en flash maes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
10.1.3.1 Ajustar compensación de exposi-ción (EV) o potencia
luminosa parcial para el flash esclavo en flash maestro298
10.1.4 Ajustar canal remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
10.2 Modo remoto esclavo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
10.2.1 Ajustar modo de flash esclavo remoto. . . . . . . . . . . . . . . . 300
10.2.2 Ajustar canal esclavo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
10.2.3 Ajustar grupo esclavo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
10.3 Comprobación del modo remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
10.4 Modo SERVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
10.4.1 Ajustar modo de funcionamiento SERVO. . . . . . . . . . . . . . 302
10.4.2 Ajustar anulación de predestello y sincronización . . . . . . 302
10.4.3 Ajustar potencia parcial de luz en modo Servo . . . . . . . . . 303
10.4.4 Función de aprendizaje (LEARN). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
10.4.5 Desactivar modo de flash SERVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
11 OPTION-Menu. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
11.1 Modo RAPID. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
11.2 Reflector adicional (SUB-REFL.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
11.3 Luz de modelado (MOD. LIGHT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
11.4 Modo Zoom (ZOOM MODE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
11.4.1 Modo de zoom extendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
11.4.2 Modo de zoom SPOT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
11.4.3 Modo de zoom STANDARD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
272
c
Introducción
Le agradecemos que se haya decidido por un producto Metz y nos
complace saludarle como usuario de nuestra marca.
Como es natural, deseará empezar a utilizar el flash lo antes
posible, pero le recomendamos que lea primero estas
instrucciones, pues sólo así sabrá cómo manejarlo correctamente.
Este flash es apropiado para:
• Cámaras digitales con control de flash i-TTL.
Este flash no es apropiado para cámaras de otros fabricantes!
Despliegue la doble página con el dibujo al final de las
instrucciones.
Explicación
Indicación, nota
Atención: nota de seguridad muy importante
!
Uso previsto
Este flash está pensado exclusivamente para iluminar motivos en
tareas fotográficas. Sólo se puede usar con los accesorios descritos
en este manual de instrucciones y los autorizados por Metz.
El flash no se puede usar para fines distintos a los arriba descritos.
+
11.5 Adaptación del formato de toma (ZOOM SIZE) . . . . . . . . . . . 308
11.6 Luz auxiliar AF (AF BEAM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
11.7 Indicaciones de alcance en m o ft . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
11.8 Horquillado de flash (FLASH BRACK.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
11.9 Función Beep (BEEP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
11.10 Bloqueo/Desbloqueo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312
11.11 Conectar el Powerpack (accesorio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312
12 Programa favorito. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
13 Técnicas de destello. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
13.1 Destellos indirectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
13.2 Destellos indirectos con tarjeta reflectante . . . . . . . . . . . . . 315
13.3 Primeros planos y macrofotografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
13.4 Memoria FE de valores de medición del flash. . . . . . . . . . . . 315
14 Sincronización del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
14.1 Control automático de la sincronización del flash . . . . . . . . 316
14.2 Sincronización normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
14.3 Sincronización de velocidad lenta (SLOW) . . . . . . . . . . . . . . 316
14.4 Sincronización con la segunda cortinilla (REAR) . . . . . . . . . 317
14.5 Conector de sincronización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
15 Configuración de pantalla táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
15.1 Brillo (BRIGHTNESS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
15.2 Rotatión (ROTATION) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
16 Mantenimiento y cuidadoss . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
16.1 Actualización del firmware. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
16.2 Formación del condensador de destellos . . . . . . . . . . . . . . . 319
16.3 Valores de fábrica (RESET) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
17 Ayuda en caso de problemas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
18 Características técnicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322
19 Accesorios especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
273
c
1 Indicaciones de seguridad
¡No disparar el flash en las proximidades
de gases o l’quidos inflamables
(gasolina, disolventes, etc.)!
¡PELIGRO DE EXPLOSION!
¡No disparar un flash en la proximidad
inme diata de los ojos! La luz directa
del flash sobre los ojos de personas o
animales puede producir daños en la
retina y causar graves deterioros en la
visión, incluso la ceguera
!
¡Nunca fotografiar con flash, durante el
desplazamiento, a conductores de auto-
móviles, autobuses, bicicletas, motoci-
cletas, o trenes, etc. ¡El conductor se
podr’a deslumbrar y provocar un acci-
dente!
¡Si la carcasa hubiera recibido daños
tan graves que hayan quedado al descu-
bierto componentes internos, no debe
volver a utilizarse nunca el flash. ¡Retire
las pilas! No toque ninguna pieza del
interior del aparato.
¡ALTA TENSIÓN!
¡Después de varios destellos, no se
debe tocar el reflector. ¡Peligro de
quemaduras!
¡No desmontar el flash!
¡ALTA TENSION!
Las reparaciones solamente pueden ser
efectuadas por un servicio autorizado.
• ¡El flash está previsto y autorizado para su
uso exclusivo en el ámbito fotográfico!
• ¡Emplear solamente las fuentes de energ’a
recomendadas y admitidas en el modo de
empleo!
• ¡No abrir ni cortocircuitar las pilas!
• ¡No someter las pilas a altas temperaturas,
como los intensivos rayos del sol, fuego o
similares!
• ¡No tirar las pilas o pilas recargables gasta-
das al fuego!
• ¡No emplear pilas o pilas recargables defec-
tuosas!
• ¡Retirar inmediatamente las pilas gastadas
del aparato. Las pilas gastadas pueden
soltar ácido (vaciado) lo que podr’a dañar
el aparato!
• ¡Las pilas no se deben recargar!
• ¡No exponer el flash al goteo o salpicaduras
de agua!
• ¡Proteger el flash contra el calor elevado y
la alta humedad del aire! ¡No guardar el
flash en la guantera del automóvil!
• ¡Cuando hay cambios bruscos de tempe-
ratura, puede aparecer condensación.
Esperar a que el equipo se aclimate!
274
c
• ¡Al disparar un destello, no debe encont-
rarse ningún material opaco inmediata-
mente delante o directamente sobre el
reflector (ventanilla). Caso contrario,
debido al impacto de la alta energía, se
podrían provocar quemaduras o manchas
en el material o en el reflector!
• ¡En series de destellos con plena potencia
luminosa y cortos intervalos entre destel-
los, después de cada 20 destellos es nece-
saria una pausa de, al menos 3 minutos!
• Al tomar series de fotografÌas con flash
usando toda la potencia luminosa e inter-
valos entre destellos breves, en posiciones
del zoom de 35 mm e inferiores, el difusor
se calienta intensamente debido a la
elevada potencia luminosa!
• El flash sólo se puede utilizar junto con un
flash integrado en la cámara si éste se
puede desplegar por completo!
2 Funciones dedicadas del flash
Las funciones dedicadas del flash son las
que se adecuan de manera especial al siste-
ma de la cámara. Así, las funciones del flash
serán compatibles dependiendo del modelo
de cámara.
• Indicación de disponibilidad del flash en el
visor/pantalla de la cámara
• Indicación de control de la exposición en el
visor / pantalla de la cámara
• Indicación de subexposición en la pantalla
del flash
• Control automático de la sincronización del
flash
• Control automático de relleno
• Modo i TTL ( ) y
i TTL BL ( )
• Memoria de valores de medición de
exposición del flash con i-TTL ( ) e
i TTL BL ( )
1)
• Corrección manual de la exposición del
flash con i TTL ( )
• Funcionamiento de flash manual con indi-
cación de la distancia
• Sincronización con la 1ª o la 2ª cortinilla
(REAR)
(Configuración de la cámara)
• Sincronización automática de alta
velocidad , , y
• Control automático de zoom motorizado
• Modo de zoom extendido
TTL
TTLBL
TTL BL
TTL
TTL
GN
GNMTTL BLTTL
275
c
• Control automático de destellos de
medición AF
• Indicación automática de alcance del flash
• Automatismo programado para flash
• Función de predestellos para reducir el
efecto de los ojos rojos
• Modo remoto inalámbrico (Nikon Advanced
Wireless Lighting)
• Modo Servo
• Modo de zoom Spot
• Función de despertador del flash
1) no disponible con Coolpix cámeras
En el marco de estas instrucciones no es
posible describir detalladamente todos los
modelos de cámara y cada una de sus
funciones de flash dedicadas.
Por ese motivo, es aconsejable consultar las
indicaciones sobre los modos del flash en el
manual de instrucciones de la cámara para
saber qué funciones son compatibles con su
modelo de cámara y cuáles deben ajustarse
en la propia cámara!
Si se utilizan objetivos sin CPU (es decir,
sin autofoco), pueden existir ciertas limita-
ciones!
3 Preparación del flash
3.1 Montaje del flash
Colocar el flash en la cámara
Desconectar la cámara y el flash antes de
montarlos o desmontarlos.
• Girar la tuerca moleteada hasta el tope
contra el flash. El pasador de seguridad del
pie está totalmente hundido en la carcasa.
• Introducir el flash con el pie de conexión
hasta el tope en la zapata de accesorios de
la cámara.
• Girar la tuerca moleteada hasta el tope
contra la carcasa de la cámara y fijar el
flash.
En aquellas carcasas de cámaras que no
dispongan de agujero de seguridad, el
pasador de muelle se hunde en la carcasa
para no dañar la superficie.
Extraer el flash de la cámara
Desconectar la cámara y el flash antes de
montarlos o desmontarlos.
• Girar la tuerca moleteada hasta el tope
contra el flash.
• Extraer el flash de la zapata de accesorios
de la cámara.
+
+
+
276
c
3.2 Alimentación de energía
Selección de pilas o baterías
El flash funciona con cualquiera de estas
opciones:
• 4 baterías de hidruro metálico de níquel
de 1,2 V,
tipo IEC HR6 (AA/Mignon),
con una capacidad considerablemente más
elevada que las bateríasde NC y más ecoló-
gicas, ya que no contienen cadmio.
• 4 pilas secas alcalino-manganesas de 1,5 V,
tipo IEC LR6 (AA/ Mignon),
que suministran energía sin necesidad de
mantenimiento para rendimientos mode-
rados.
• 4 pilas de litio de 1,5 V,
tipo IEC FR6 (AA/ Mignon),
que suministran energía sin necesidad de
mantenimiento con una capacidad mayor y
una menor autodescarga.
• Power Pack con cable de conexión
(accesorio especial).
Utilice sólo las fuentes de alimentación
indicadas arriba. Si emplea otras fuentes de
alimentación, se corre el riesgo de dañar el
flash.
Cuando no se vaya a utilizar el flash durante
un periodo prolongado de tiempo, retirar las
pilas del aparato.
Cambiar pilas
Las pilas o pilas recargables están vacías o
gastadas si el intervalo entre destellos
(tiempo desde que se realiza un disparo con
plena potencia luminosa, p. ej. en M, hasta
que se vuelve a iluminar el indicador de
disponibilidad del flash) asciende a más de
60 segundos. Además aparece la indicación
de batería vacía en la pantalla táctil.
• Apagar el flash; para ello, mantener
pulsada la tecla
hasta que desapa-
rezcan todas las indicaciones
.
• Deslizar hacia abajo la tapa del compar-
timento de pilas y abrir.
• Introducir las pilas o baterías en sentido
longitudinal según los símbolos indicados
y cerrar la tapa del compartimento de
pilas .
Al colocar las pilas o baterías, observar la
polaridad correcta indicada por los símbolos
del compartimento de las pilas. Si se confun-
den los polos, el aparato puede quedar inuti-
lizable. Sustituir siempre todas las pilas por
las equivalentes del mismo fabricante y la
misma capacidad!
Las pilas y baterías usadas no deben tirarse
al cubo de la basura. Contribuyamos a con-
servar el medio ambiente desechándolas en
los contenedores destinados al efecto!
+
277
c
3.3 Conexión y desconexión del flash
• Encender el flash con la tecla
.
Aparece la pantalla inicial.
El flash se enciende después siempre con
el último modo de funcionamiento usado
(p. ej. el modo de flash manual M).
En el modo standby, la tecla parpadea
en rojo. Para apagar mantener pulsada la
tecla
hasta que desaparezcan todas
las indicaciones.
Si el flash no se usa durante mucho tiempo,
recomendamos: apagar el flash con la
tecla
y retirar las fuentes de alimen-
tación (pilas, pilas recargables).
3.4 El menú de selección
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
El menú de selección está dividido en 4
teclas de sensor:
Tras pulsar la tecla , se pueden
configurar los modos de funcionamiento.
i-TTL*, consultar 7.1
i-TTL BL* , consultar 7.2
A, consultar 7.6
M, consultar 7.3
GN, consultar 7.5
STROBO, consultar 7.7
REMOTE MASTER, consultar 10.1
REMOTE SLAVE, consultar 10.2
SERVO, consultar 10.4
*) sólo tras intercambio de datos con una cámara.
D
D
MODE
Tras pulsar la tecla , se pueden
configurar los parámetros del flash.
P (potencial parcial de luz), consultar 7.3;
10.1.3.1 y 10.4.3
EV (corrección de la exposición ), consultar
10.1.2.1, 10.1.3.1
ZOOM (ajuste del reflector), consultar 9.1
N (Numero lampi stroboscopio),
consultar 7.7
f (Frequenza lampi stroboscopio),
consultar 7.7
GN (indicación de la distancia), consultar 7.5
F (diafragma)
ISO (sensibilidad a la luz)
CHANNEL (canale), cap. 10.2.2
GROUP (gruppo Slave), cap. 10.2.3.
La visualizzazione dei parametri di flash
dipende dalla modalità di flash scelta.
Tras pulsar la tecla , se puede confi-
gurar la pantalla táctil o se puede restaurar el
flash al estado de fábrica.
BRIGHTNESS ( brillo), consultar 15.1
ROTATION (rotar indicación de pantalla),
consultar 15.2
RESET, consultar 16.3
SERVICE
PARAMETER
278
V 1.2
MB 64AF-1
digital
NIK
MODE
PARAMETER
SERVICE
PARAMETER
O
P / EV
ZOOM
N
6)
f (Hz)
GN
F
ISO
CHANNEL
GROUP
MODE
O
TTL
A
M
GN
STROBO
REMOTE MASTER
REMOTE SLAVE
SERVO
SERVICE
O
BRIGHTNESS
RESET
ROTATION
c
Tras pulsar la tecla , se pueden
configurar las opciones.
RAPID (intervalos rápidos entre destellos),
consultar 11.1
SUB-REFL. (reflector adicional),
consultar 11.2
ZOOM SIZE (ajuste de formato de toma),
consultar 11.5
ZOOM MODE ( iluminación), consultar 11.4
STANDBY (desconexión autom. del aparato),
consultar 3.6
MOD.LIGHT (luz de modelado),
consultar 11.3
BEEP (señal acústica), consultar 11.9
m/ft (metros/pies), consultar 11.7
POWERPACK (Powerpack externo) ,
consultar 11.11
AF BEAM (luz auxiliar AF), consultar 11.6
FLASH BRACK. (horquillado de exposición del
flash), consultar 11.8
REAR (sincronización a la 2ª cortinilla), con-
sultar 14.4
La visualizzazione dei parametri di flash
dipende dalla modalità di flash scelta.
En la presentación del menú, todos los
campos en negro se ejecutan como teclas
de sensor que se deben pulsar para la adap-
tación o regulación en el menú.
En la presentación de imágenes, sólo están
marcadas en negro las teclas de sensor que
se deben pulsar para ajustar la función
descrita.
OPTION
3.5 INFO
La configuración actual del flash se puede
mostrar durante el funcionamiento.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor
i . Aparecerá la placa infor-
mativa 1.
- EXT (funcionamiento de zoom extendido)
está configurado, (consultar 11.4.1).
- AF OFF (luz auxiliar AF) está apagada,
(consultar 11.6).
- (MOD.LIGHT) está configurada,
(consultar 11.3).
- (Función de bip) está configurada,
(consultar 11.9)
- ( Canal) se mostrará,
(consultar 10.1.4, 10.2.2)
- La desconexión automática del aparato es
configurada en 10 minutos, (consultar 3.6).
- La indicación de temperatura aumenta tras
un uso intensivo.
3.6 Desconexión automática del flash
(Auto - Off)
El flash está ajustado de fábrica de manera
que, aprox. 10 minutos -
• después de la conexión,
• después de disparar el flash,
• después de pulsar el disparador de la
cámara,
• después de desconectar el sistema foto-
métrico de la cámara...
...cambia a estado de standby (Auto-OFF)
2CH
279
OPTION
i
OPTION
O
RAPID
SUB-REFL.
ZOOM SIZE
ZOOM MODE
STANDBY
MOD. LIGHT
BEEP
m / ft
POWERPACK
AF BEAM
FLASH BRACK.
REAR
8)
c
+
para ahorrar energía y evitar que las fuentes
de alimentación se descarguen de modo no
deseado. La desconexión automática del
aparato aparecerá indicada en la pantalla
INFO. Desaparecerán entonces la indicación
de disponibilidad del flash y otras indica-
ciones del visor LCD.
En el modo standby, la tecla parpadea
en rojo.
El último ajuste operativo utilizado queda
registrado tras la desconexión automática y
se recupera inmediatamente tras la
conexión.
El flash se activa de nuevo al pulsar la
tecla o el disparador de la cámara
(función Wake-Up).
En los modos de funcionamiento esclavo /
SERVO no está activada la desconexión
automática.
Cuando no se vaya a utilizar el flash durante
un periodo de tiempo prolongado, debe
apagarse siempre mediante el interruptor
général !
All’occorrenza lo spegnimento automatico
può avvenire già dopo 1 minuto oppure può
essere spento.
Il flash si spegne dopo ca. 1 ora dall’ultimo
utilizzo.
En todos los modos de funcionamiento,
transcurridos aproximadamente unos 10
segundos el brillo de la pantalla se ajustará a
la mitad para ahorrar energía. Cada vez que
se pulse una tecla o se toque la pantalla tác-
til se restablecerá el brillo normal.
D
D
Ajustar desconexión automática del aparato
• Encender el flash con la tecla
.
Aparece la pantalla inicial.
El flash se enciende después siempre con
el último modo de funcionamiento usado
(p. ej. el modo de flash manual M).
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor .
• En la pantalla táctil, seleccionar el tiempo
deseado con la tecla de sensor.
El ajuste se adopta de forma inmediata.
En el modo standby, la tecla parpadea
en rojo.
D
OPTION
STANDBY
STANDBY
D
280
OPTION
OPTION
O
q
p
ZOOM MODE
STANDBY
MOD. LIGHT
STANDBY
O
OFF
1 min
10 min
c
4 Indicadores LED en el flash
4.1
Indicación de disponibilidad del flash
Cuando el condensador del flash es
cargado, se enciende en el flash la tecla
en verde que indica que está listo para
disparar.
Esto significa que en la próxima toma se
puede utilizar el flash. La disponibilidad del
flash se transmite a la cámara y en el visor de
la cámara aparece también la indicación
correspondiente.
Si se toma una foto antes de que aparezca en
el visor la indicación de disponibilidad del
flash, éste no se disparará. Según la situaci-
ón, la toma queda mal expuesta si la cámara
cambió a velocidad de sincronización (con-
sultar 14.1).
4.2
Indicación del control de la exposición
Con una exposición adecuada, la tecla
se ilumina en rojo durante unos 3 segundos
si la toma se ha expuesto bien en los modos
de flash i TTL ( ) e i TTL BL ( );
siehe 7.1) ); consultar 7.1) y en el modo
automático. !
Si después de la toma no aparece la indica-
ción de control de exposición, esto se debe a
que la toma ha quedado subexpuesta.
Entonces hay que:
- ajustar el siguiente valor más pequeño
del diafragma (p. ej. diafragma 8 en lugar
de 11), o
- acortar la distancia al motivo o a la super-
D
TTL TTL BL
A
ficie de reflexión (p. ej. con destellos
indirectos); o
- ajustar un valor ISO superior en la cámara.
Observe el indicador de alcance en la
pantalla del flash (consultar 5.2).
5 Indicaciones en la pantalla
Las cámaras transmiten al flash los valores
de ISO, distancia focal (mm) y aper-tura. El
flash realizará automáticamente sus ajustes
necesarios. A partir de dichos valores y de su
propio número guía, calculará el alcance
máximo de la luz de flash.
En la pantalla del flash se indicarán modo de
funcionamiento,alcance, apertura y posición
de zoom del reflector principal.
Cuando esté utilizándose el flash sin que se
hayan recibido datos de la cámara, se
indi-carán los valores ajustados en el flash.
Iluminación de la pantalla
Tras pulsar la tecla en el flash o tocar la
pantalla táctil, la iluminación de la pantalla
se ajustará a su nivel de brillo máximo duran-
te unos 10 segundos aproximadamente.
D
281
c
+
5.1 Indicación del modo de funciona-
miento de flash
En la pantalla se indica el modo de funciona-
miento que se ha configurado. A este respec-
to, dependiendo del modelo de cámara, se
dispone de distintas indicaciones para los
modos TTL compatibles en cada caso (z.B.
y consultar 7.1, 7.2) y para el
modo manual de flash M (consultar 7.3).
5.2 Indicación del alcance
Cuando se utilizan cámaras y un objetivo con
CPU, aparecerá en la pantalla una indicación
de alcance.
Para ello debe haberse producido una trans-
misión de datos entre la cámara y el flash,
p. ej. pulsando el disparador de la cámara.
La indicación de alcance puede efectuarse o
bien en metros (m) o en pies (feet = ft)
(consultar 11.7).
No aparecerá ninguna indicación
de alcance . . .
- cuando la cámara no haya transmitido
datos.
- cuando el cabezal del reflector esté abatido
sin encontrarse en su posición normal
(hacia arriba o hacia un lado).
- cuando el flash funcione en modo REMOTO
MAESTRO, REMOTO ESCLAVO o SERVO.
TTL TTL BL
Indicación de alcance en modos de funciona-
miento i TTL-/i TTLBL
En los modos TTL de funcionamiento del
flash , , y ;
(consultar 7), aparecerá en la pantalla el
valor del alcance máximo de la luz del flash.
El valor indicado se refiere a un grado de
reflexión del motivo del 25%, lo que se pue-
de aplicar a la mayor parte de las situaciones
de toma.
Las desviaciones acentuadas del grado de
reflexión, p. ej. con motivos muy reflectantes
o muy poco reflectantes, pueden influir en el
alcance del flash.
Lo ideal es que el motivo se encuentre dentro
de un ámbito de aprox. entre 40% y 70% del
alcance máximo. Con ello, el sistema electróni-
co dispone de margen suficiente para el ajuste
.
Para evitar la sobreexposición, se debe
superar la distancia mínima al motivo que se
indica en la pantalla.
La adaptación a la situación de la toma se
puede conseguir en cada caso p. ej. modifi-
cando el diafragma del objetivo.
TTL FPTTL
BL
P
TTL BLTTL
282
0.6- 7.2 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
TTL
i
EV
0.6- 7.2 m
F 5,6
M-
Zoom
35
m
m
TTL
i
EV
c
Indicación de alcance en modo manual
En el modo manual M de funcionamiento del
flash se indicará en la pantalla el valor de
distancia que debe respetarse para una
correcta exposición de flash para el motivo.
La adaptación a la situación de la toma se
puede conseguir en cada caso p. ej. modifi-
cando el diafragma del objetivo o eligiendo
manualmente una potencia parcial de luz
(consultar 7.3).
Superación del margen de indicación
En la pantalla aparecen indicados alcances
de hasta 99 m o 99 pies.
Con valores ISO altos y aperturas de dia-
fragma grandes, se puede sobrepasar el
margen de indicación.
Esto se indica mediante una flecha o un
triángulo detrás del valor de la distancia.
Indicación de error „FEE“
En distintos modelos de cámara o con algu-
nos modos de cámara (p. ej. programa P,
programas Vari, prioridad de obturación S) es
necesario ajustar el anillo del diafragma en el
objetivo al máximo valor de apertura.
Si el anillo no se encuentra en posición del
máximo valor de apertura, en el flash o en la
cámara aparece una indicación de error
„FEE“ y no se podrá disparar la cámara!
El modo de flash manual M no es compatible
con algunos modelos de cámara en el modo
de cámara programa P y los programas Vari o
de escenas.
Cuando en estos modos de cámara se ha
ajustado el modo de flash manual M, se indi-
cará en la pantalla „FEE“ como advertencia,
quedando bloqueado el disparo de la
cámara.
En ese caso, comprobar la cámara o los
ajustes del objetivo (consultar manual de
instrucciones de la cámara).
Indicación de subexposición „EV“
Algunos modelos de cámara, en distintos
modos de funcionamiento (p. ej., en "P" y
"A"), avisan cuando se produce una toma
subexpuesta, indicando en la pantalla del
flash el alcance de la subiluminación con
valores de diafragma (consultar el manual de
instrucciones de la cámara).
Si después de una toma con flash no se ilu-
mina la indicación de control de la exposici-
ón en el flash o parpadea el símbolo de flash
en el visor de la cámara, en la pantalla apare-
cerá brevemente la subexposición en valores
de diafragma, desde -0,3 hasta -3,0 EV, en
tercios de diafragma. En casos límite, cuando
en el flash no aparezca ninguna indicación
de OK o cuando el símbolo de flash parpadee
en el visor de la cámara, y a pesar de ello
la exposición siga siendo correcta, no apare-
cerá ninguna indicación!
¡Para que se pueda visualizar una indicación
de subexposición, debe hallarse ajustado en
el flash un modo de funcionamiento TTL!
283
7.2 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
M
i
P
1/1
49- 99 m u
F 1,4
M-
Zoom 200
m
m
TTL
i
EV
c
6 Indicaciones en el visor de la
cámara
Ejemplos de indicaciones en el visor de la
cámara:
El símbolo de flash parpadea
Debe utilizarse o encenderse el flash.
El símbolo de flash se ilumina
El flash está listo para ser disparado
El símbolo de flash sigue encendido después
de la toma o se apaga brevemente
La toma se ha expuesto correctamente.
El símbolo de flecha parpadea después de
disparar
La toma se ha subexpuesto.
Respecto a las indicaciones en el visor de la
cámara, leer el manual de instrucciones de
la cámara para saber de qué indicaciones
dispone la suya!
Reglas básicas sobre errores en la exposición:
• En caso de sobreexposición: ¡no disparar el
flash!
• En caso de subexposición: conecte el flash,
o bien emplee trípode y un tiempo mayor
de exposición.
En los distintos programas de exposición y
automáticos pueden darse diferentes causas
de exposiciones defectuosas.
Respecto a las indicaciones en el visor de la
cámara, leer el manual de instrucciones de
la cámara para saber de qué indicaciones
dispone la suya!
7
Modos de funcionamiento del flash
Según el tipo de cámara, están disponibles
los siguientes modos de funcionamiento de
flash:
• Modo de flash i TTL ( ), consultar 7.1
• Modo de flash i TTL BL ( ), consul-
tar 7.2
• Modo de flash manual ( ), consultar 7.3
• Sincronización rápida automática (FP),
consultar 7.4
• Funcionamiento de flash manual con indi-
cación de la distancia ( ), consultar 7.5
• Modo automático ( ), consultar 7.6
• Modo estroboscópico ( ),
consultar 7.7
• Funcionamiento maestro remoto
,
consultar
10.1
• Modo remoto esclavo ,
consultar 10.2
• Modo
( ),
consultar
10.4.
El modo de flash se ajusta con la pantalla
táctil.
Para ajustar los modos de funcionamiento
de flash es preciso que previamente
se produzca una transmisión de datos entre
el flash y la cámara, p. ej. pulsando el dispa-
rador de la cámara.
7.1 i-Modo de flash i-TTL ( )
La mayoría de las cámaras Nikon admiten el
funcionamiento de flash i-TTL.
En la toma, antes de la iluminación propia-
mente dicha, el flash emite varios predestel-
TTL
TTL BL
M
GN
A
STROBO
REMOTE MASTER
REMOTE SLAVE
SERVO
TTL BL
TTL
284
c
los de medición casi imperceptibles.
La luz reflejada de los predestellos de medi-
ción es evaluada por la cámara, que, a conti-
nuación, adapta la exposición posterior del
flash a la situación de la toma (para más
detalles, consultar el manual de instruccio-
nes de la cámara).
La indicación del control de la exposición se
enciende durante unos 3 seg. cuando la
toma ha conseguido la exposición correcta
(consultar 4.2).
Ajustar modo de funcionamiento
• Encender el flash con la tecla .
Aparece la pantalla inicial.
El flash se enciende después siempre con
el último modo de funcionamiento usado
(p. ej. el modo de flash manual M).
• En la pantalla táctil, pulsar el modo de fun-
cionamiento mostrado hasta que aparezca
la selección del modo de funcionamiento.
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar el modo de
funcionamiento deseado.
• Elegir el modo de funcionamiento en negro.
El ajuste se adopta de forma inmediata.
• En la cámara, ajustar el modo de funciona-
miento pertinente, p. ej. P, S, A etc.
• Pulsar el disparador de la cámara para que
se produzca una transmisión de datos
entre la cámara y el flash.
7.2 Modo de flash i-TTL-BL ( )
Este modo de funcionamiento digital del
flash es admitido solamente por la cámara si
se emplean objetivos que transmitan los
datos de distancia a la cámara (p. ej., obje-
tivos Nikkor con autofoco tipo D). Durante la
toma, la cámara tiene en cuenta dichos
datos adicionalmente al dosificar la luz de
flash.
Ajustar modo de funcionamiento
• Encender el flash con la tecla .
Aparece la pantalla inicial.
El flash se enciende después siempre con
el último modo de funcionamiento usado
(p. ej. el modo de flash manual M).
• En la cámara, ajustar el modo de funciona-
miento pertinente, p. ej. P, S, A etc.
• Pulsar el disparador de la cámara para que
se produzca una transmisión de datos
entre la cámara y el flash.
• En la pantalla táctil, pulsar el modo de fun-
cionamiento mostrado hasta que aparezca
la selección del modo de funcionamiento.
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
El ajuste se aplica de forma inmediata.
¡Algunas cámaras no son compatibles con el
funcionamiento tipo BL cuando se utiliza la
medición de la exposición puntual!
En ese caso, el modo de funcionamiento de
TTL BL
TTL BL
TTL BL
285
V 1.2
MB 64AF-1
digital
NIK
7.2 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
M
i
P
1/1
MODE
O
q
p
TTL
A
7.2 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
M
i
P
1/1
MODE
O
q
p
TTL
A
0.6- 7.2 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
TTL
i
EV
c
flash "BL" se borra de forma automática o no
se puede activar.
Entonces, se ejecuta el funcionamiento
normal .
7.3 Modo de flash manual
En el modo de flash manual M, el flash libera
un destello a plena potencia si no se ajusta
una potencia parcial. La adaptación a la
situación de la toma se puede realizar,
por ejemplo, ajustando el diafragma en la
cámara o seleccionando manualmente una
potencia parcial adecuada.
El margen de ajuste va desde
P 1/1 hasta P1/256. en modo y
P 1/1 hasta 1/64 en modo .
En la pantalla aparece indicada la distancia a
la cual el motivo queda iluminado correcta-
mente (consultar 5.2).
Ajustar modo de funcionamiento
• Encender el flash con la tecla
.
Aparece la pantalla inicial.
El flash se enciende después siempre con
el último modo de funcionamiento usado.
• El flash se enciende después siempre con
el último modo de funcionamiento usado.
TTL
M
M HSS
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor.
• En la cámara, ajustar el modo de funciona-
miento pertinente, p. ej. .
• Pulsar el disparador de la cámara para que
se produzca una transmisión de datos
entre la cámara y el flash.
¡Varias cámaras son compatibles con el
funcionamiento de flash manual únicamente
cuando la cámara se encuentra en modo de
funcionamiento M (manual)! ¡En otros modos
de funcionamiento de la cámara, aparecerá
en la pantalla un mensaje de error y se
bloqueará el disparo!
M
M
+
286
7.2 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
M
i
P
1/1
MODE
O
q
p
A
M
GN
0.6- 7.2 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
TTL
i
EV
0.6- 7.2 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
TTL
i
EV
c
Potencias parciales manuales
En el modo de flash manual , se puede
ajustar una potencia parcial de luz.
Configuración
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor de la potencia parcial de luz hasta
que aparezca la selección de potencia
parcial de luz.
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y ajustar la potencia
parcial de luz 1/1, 1/2, 1/8 . . . 1/256.
• En la pantalla táctil, seleccionar la potencia
parcial de luz con la tecla de sensor.
El ajuste se aplica de forma inmediata y
queda guardado automáticamente.
La indicación de distancia se adapta auto-
máticamente a la potencia parcial de luz
(consultar 5.2).
M
7.4 Sincronización rápida automática
(FP)
Algunas cámaras son compatibles con la
sincronización rápida automática (consultar
manual de instrucciones de la cámara). Con
este modo de flash se puede utilizar un flash
incluso con velocidades de obturación más
rápidas que la velocidad de sincronización.
Este modo es interesante, por ejemplo, con
retratos en entornos muy claros cuando debe
limitarse la profundidad de campo mediante
un diafragma muy abierto (p. ej., F 2,0). El
flash es compatible con la sincronización
rápida en los modos de flash y .
Físicamente, el número guía, y con él el
alcance del flash, se reducen mucho debido
a la sincronización rápida!
Por ello, debe tenerse en cuenta la indica-
ción de alcance que aparece en la pantalla
del flash. La sincronización rápida se realiza
automáticamente cuando en la cámara se
ajusta de forma manual o automática una
velocidad de obturación más rápida que la
velocidad de sincronización del flash debido
al programa de exposición.
Debe recordarse que el número guía del flash
depende también de la velocidad de obturación
cuando se utiliza la sincronización rápida
:
Cuanto más rápida sea la velocidad de obtur-
ación, más bajo será el número guía!
MTTL
287
7.2 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
M
i
P
1/1
2.5 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
M
i
P
1/8
P
O
q
p
1/1
1/1 - 1/3
P
O
q
p
1/4 - 2/3
1/8
1/8 - 1/3
c
La configuración para la sincronización
rápida automática se realiza en la cámara
(consultar manual de instrucciones de la
misma)! En la pantalla del flash aparece,
además, “FP” ( ).
7.5 Funcionamiento de flash manual con
indicación de la distancia (GN)
En este modo de funcionamiento del flash,
usted introduce en el flash la distancia
al motivo. El mecablitz 64AF-1 ajusta la
potencia del flash y el valor de apertura que
proporciona la cámara.
Si no se logra una iluminación suficiente
para la distancia fijada, antes de las indica-
ciones de alcance aparece la señal .
TTL FP
Ajustar modo de funcionamiento
• Encender el flash con la tecla
.
Aparece la pantalla inicial.
El flash se enciende después siempre con
el último modo de funcionamiento usado.
• Pulsar el disparador de la cámara para que
se produzca una transmisión de datos
entre la cámara y el flash.
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
Si el reflector está girado, no se puede aju-
star el modo de funcionamiento porque
se desconoce la distancia hasta el motivo.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor para la distancia.
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar la distancia
al motivo.
• Pulsar las teclas de sensor para la distancia
seleccionada.
El ajuste se aplica de forma inmediata.
GN
GN
GN
288
2.5 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
M
i
P
1/8
MODE
O
q
p
M
GN
STROBO
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
GN
1.3m
i
EV
GN
O
q
p
3.2m
3.6m
4.0m
c
289
c
7.6 Modo automático
En el modo automático , el fotosensor
del flash mide la luz reflejada por el motivo.
El fotosensor
tiene un ángulo de medición
de aprox. 25° y mide únicamente durante el
disparo de luz propia. Si la cantidad de luz es
suficiente, el sistema automático de exposi-
ción del flash corta el destello. El fotosensor
debe estar dirigido al motivo.
Ajustar modo de funcionamiento
• Encender el flash con la tecla
.
Aparece la pantalla inicial.
El flash se enciende después siempre con
el último modo de funcionamiento usado.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor del modo de funcionamiento
mostrado hasta que aparezca la selección
del modo de funcionamiento.
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la cámara, ajustar el modo de funciona-
miento pertinente, p. ej. .
• Pulsar el disparador de la cámara para que
se produzca una transmisión de datos
entre la cámara y el flash.
A
A
A
A
7.7 Modo estroboscópico
El modo estroboscópico es un modo de
funcionamiento del flash manual. Con este
modo se disparan varios destellos durante
una toma. Esto resulta especialmente inter-
esante si se van a realizar estudios de movi-
miento o tomas con efectos.
Con el modo estroboscópico se emiten varios
destellos con una frecuencia determinada.
Por ese motivo, esta función sólo se puede
utilizar con una potencia parcial de 1/8 o
menos.
Para una toma estroboscópica se deben
configurar la frecuencia de los destellos
(destellos por segundo) y la cantidad de
destellos.
Cantidad de destellos estroboscópicos (N)
En el modo estroboscópico la cantidad de
destellos (N) se puede ajustar por disparo.
La cantidad de destellos se puede ajustar de
2 a 90 en pasos de 1. La máxima potencia
parcial manual posible se ajusta de forma
automática.
La cantidad máx. posible de destellos (N)
depende de la potencia parcial de luz confi-
gurada (P).
7.2 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
M
i
P
1/1
MODE
O
q
p
TTL
A
M
+
0.6- 7.2 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
A
i
EV
c
290
c
Frecuencia de destellos estroboscópicos (f)
En el modo estroboscópico del flash la frecu-
encia de destellos (f) puede ajustarse. Esta
frecuencia determina la cantidad de destel-
los por segundo. La frecuencia de destellos
se puede ajustar de 1 a 100 en pasos de 1.
La máxima potencia parcial manual posible
se ajusta de forma automática.
Para conseguir tiempos de destello cortos,
debe ajustarse la potencia parcial de forma
manual en el valor mínimo de 1/256.
La frecuencia máx. posible de destellos (f)
depende de la potencia parcial de luz confi-
gurada (P).
Ajustar modo de funcionamiento
• Encender el flash con la tecla
.
Aparece la pantalla inicial.
El flash se enciende después siempre con
el último modo de funcionamiento usado.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor del modo de funcionamiento
mostrado hasta que aparezca la selección
del modo de funcionamiento.
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
STROBO
STROBO
• En la cámara, ajustar el modo de funciona-
miento pertinente, p. ej. .
• Pulsar el disparador de la cámara para que
se produzca una transmisión de datos
entre la cámara y el flash.
Ajustar la cantidad de destellos (N)
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de sen-
sor para la cantidad de destellos .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar la cantidad
de destellos deseada.
La cantidad máx. posible de destellos (N)
depende de la potencia parcial de luz confi-
gurada (P).
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de sen-
sor para la cantidad de destellos deseada,
en el ejemplo .
El ajuste se aplica de forma inmediata.
N
4
M
0.6- 7.2 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
TTL
i
EV
MODE
O
q
p
GN
STROBO
REMOTE MASTER
+
2,5m
M-
Zoom 35
m
m
STROBO
i
P
1/8
f(Hz) 5N 5
2,5m
M-
Zoom 35
m
m
STROBO
i
P
1/16
f(Hz) 10N 5
N
O
q
p
3
4
5
291
c
Ajustar frecuencia de destellos (f(Hz))
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de sen-
sor para la frecuencia de destellos .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar la frecuencia
de destellos deseada.
La frecuencia máx. posible de destellos (f)
depende de la potencia parcial de luz confi-
gurada (P).
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor para la frecuencia de destellos
deseada, en el ejemplo .
El ajuste se aplica de forma inmediata.
En la pantalla se muestra la distancia válida
para los parámetros configurados.
Al cambiar el valor del diafragma o la
potencia parcial de luz, se puede adaptar el
valor de distancia mostrado en relación con
la distancia al motivo.
En el modo de flash estroboscópico no se
muestran los valores de diafragma e ISO
en la pantalla!
Con un reflector adicional encendido no se
puede usar el modo estroboscópico.
8
f (Hz)
8 Corrección manual de la
exposición del flash
El sistema automático de flash de la mayoría
de las cámaras está diseñado con un grado
de reflexión del 25% (grado de reflexión
medio de los motivos del flash).
Un fondo oscuro que absorba mucha luz,
o un fondo claro con fuerte reflexión (p. ej.,
tomas a contraluz), pueden conducir a
sobreexposiciones o subexposiciones del
motivo.
Para compensar este efecto, la exposición
del flash se puede adaptar manualmente a
la toma mediante un valor de corrección.
La magnitud de este valor de corrección
depende del contraste entre el motivo y el
fondo de la imagen!
En el flash pueden ajustarse manualmente
en los modos TTL unos valores de corrección
para la exposición del flash de -3 hasta +3
valores de diafragma (EV), en tercios de
diafragma.
Sugerencia:
Motivo oscuro en fondo de imagen claro:
valor de corrección positivo.
Motivo claro en fondo de imagen oscuro:
valor de corrección negativo.
No es posible corregir la exposición modifi-
cando el diafragma del objetivo, ya que el
sistema automático de flash de la cámara
considerará entonces que el diafragma modi-
ficado es la apertura normal de diafragma.
Al ajustar un valor de corrección, la indica-
f (Hz)
O
q
p
7
8
9
2,5m
M-
Zoom 35
m
m
STROBO
i
P
1/16
f(Hz) 10N 4
2,5m
M-
Zoom 35
m
m
STROBO
i
P
1/8
f(Hz) 8N 4
+
292
c
Atención: Los objetos muy reflectantes en
la imagen del motivo pueden perturbarel
sistema de exposición automática de la
cámara. En ese caso, la toma quedará subex-
puesta. Retire los objetos reflectantes, o bien
ajuste un valor de compensación positivo.
9 Funciones especiales
Según el modelo o el grupo de cámara, están
disponibles distintas funciones especiales.
Para acceder a las funciones especiales y
ajustarlas, es preciso, por tanto, que se haya
efectuado previamente una transmisión
de datos entre el flash y la cámara, p. ej.
pulsando el disparador de la cámara.
La configuración tiene que efectuarse inme-
diatamente después de acceder a la función
especial, pues de lo contrario el flash regresa
automáticamente tras algunos segundos al
modo normal de funcionamiento!
9.1 Reflector con zoom motorizado
(„Zoom“)
En el flash, el reflector con zoom motorizado
es capaz de iluminar distancias focales
de objetivo a partir de 24 mm (pequeño
formato). Usando el difusor de gran angular
integrado, la iluminación se amplía en
12 mm.
ción del alcance en la pantalla puede variar
adaptándose al valor de corrección (depen-
diendo del modelo de cámara)!
Configuración
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor hasta que aparezca la selección
de potencia parcial de luz.
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y ajustar un valor de
compensación.
• En la pantalla táctil, seleccionar el valor de
compensación seleccionado, p. ej. .
El ajuste se aplica de forma inmediata.
Una corrección manual de la exposición del
flash en los modos TTL sólo es posible si la
cámara cuenta con esta función (consultar
manual de instrucciones de la cámara)!
Si la cámara no ofrece esta función, el valor
de corrección ajustado no tiene ningún
efecto.
Con algunos modelos de cámara debe aju-
starse el valor de corrección manual de la
exposición del flash en la propia cámara.
En la pantalla del flash no aparece el valor de
corrección.
Tras la toma, ¡no olvide volver a borrar en la
cámara la corrección de la exposición del
flash manual!
EV
-1
0.6- 7.2 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
TTL
i
EV
EV
O
q
p
-1 1/3
-1
-2/3
0.9- 10 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
TTL
i
EV
-1
+
+
c
Auto-Zoom
Cuando se emplea el flash con una cámara
que transmite datos de la distancia focal de
objetivo, la posición del zoom del reflector se
ajusta automáticamente a la distancia focal
del objetivo. Tras conectar el flash, aparecerá
en la pantalla la indicación “Zoom” y la
posición actual de zoom del reflector.
El ajuste automático se realiza para distan-
cias focales de objetivo a partir de 24 mm.
No se efectuará el ajuste automático cuando
esté girado el reflector, cuando esté extraído
el difusor de gran angular o cuando
estémontado un Mecabounce (accesorio).
Si se desea, puede ajustarse manualmente
la posición del reflector para conseguir deter-
minados efectos de iluminación (p. ej. efecto
„spot“, etc.).
Funcionamiento manual de zoom
En cámaras que no transmiten datos de
distancia focal de objetivo, es necesario
ajustar manualmente a dicha distancia la
posición de zoom del reflector.
En tal caso, no resulta posible el funciona-
miento con auto-zoom!
Tras conectar el flash, en la pantalla
aparecerá la indicación „Zoom“ y la posición
actual de zoom del reflector.
Configuración
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar el valor de
zoom deseado.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de sen-
sor para ajustar el valor de zoom deseado.
El ajuste se aplica de forma inmediata.
Son posibles las siguientes posiciones de
zoom para el reflector: 24 - 28 - 35 - 50 -
70 - 85 - 105-135-180-200 mm (pequeño
formato).
Sugerencia:
Si no siempre son necesarios el máximo
número guía y alcance del flash, se puede
dejar la posición del reflector en la distancia
focal inicial del objetivo zoom.
Así se garantiza que los márgenes de la
imagen estarán siempre totalmente ilumi-
nados. De esta manera se evita tener que
configurar continuamente la distancia focal
del objetivo.
ZOOM
D
ZOOM
PARAMETER
293
PARAMETER
PARAMETER
O
q
p
P/EV
ZOOM
F
ZOOM
O
q
p
70
85
105
+
c
Por ejemplo:
Se utiliza un objetivo zoom con una gama de
distancias focales de 35 mm a 105 mm.
En este ejemplo, se ajusta a 35 mm la
posición del reflector del flash.
Restablecer auto-zoom
• Pulsar el disparador de la cámara para que
se produzca la transmisión de datos entre
el flash y la cámara.
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
Tras unos 10 s se muestra el modo de fun-
cionamiento, o pulsar la tecla hasta
que aparezca el modo de funcionamiento.
D
ZOOM
A.ZOOM
A.ZOOM
ZOOM
PARAMETER
D
Difusor de gran angular
Con el difusor de gran angular integrado
se pueden iluminar distancias focales a
partir de 12 mm (pequeño formato).
Extraer y soltar el difusor de gran angular
del reflector hacia delante hasta el tope.
El difusor de gran angular desciende auto-
máticamente. El reflector se coloca automáti-
camente en la posición adecuada
.
En la pantalla aparecen las indicaciones
corregidas de alcance del flash y valor de
zoom ajustadas a 12 mm.
No se efectuará el ajuste automático del
reflector con zoom motorizado cuando se
esté empleando el difusor de gran angular .
Para plegar el difusor de gran angular ,
levantarlo 90º e introducirlo completamente.
mecabounce Diffuser MBM-03
Cuando el mecabounce (accesorio especial;
consultar 19) se halla montado en el reflector
del flash, el reflector se coloca automática-
mente en la posición adecuada. Las indica-
ciones de alcance del flash y valor de zoom
son corregidas ajustándolas a 16 mm.
No se efectuará el ajuste automático del
reflector con zoom motorizado cuando se
esté empleando un mecabounce.
No es posible emplear a la vez el difusor de
gran angular y el mecabounce.
294
+
PARAMETER
PARAMETER
O
q
p
P/EV
ZOOM
F
ZOOM
q
p
A.ZOOM
24
O
c
10 El funcionamiento Remoto
El flash es compatible con el sistema remoto
inalámbrico Nikon en modo de flash esclavo,
e igualmente con el sistema Nikon
„Advanced Wireless Lighting“.
El sistema remoto se compone de un flash
maestro situado en la cámara y de uno o más
flashes esclavos. Los flashes esclavos se
controlan de forma remota y sin cables
mediante el reflector del flash maestro.
El flash esclavo pertenece a cualquiera de
los tres grupos posibles (A, B o C). A su vez,
cada grupo puede estar formado por uno o
varios flashes esclavos.
El flash maestro puede controlar al mismo
tiempo todos estos grupos esclavos, siempre
manteniendo los ajustes individuales apli-
cados a cada uno de los grupos esclavos por
separado.
Todo el sistema remoto se puede usar con el
modo -y .
La modificación del modo de funcionamiento
se debe realizar en el flash maestro.
MTTL
Con el fin de que no interfieran recípro-
camente en una misma estancia varios
sistemas remotos, hay disponibles cuatro
canales remotos independientes.
Es necesario sintonizar en el mismo canal
remoto los flashes remotos y esclavos que
pertenezcan al mismo sistema remoto.
Es preciso que los flashes esclavos puedan
recibir mediante el sensor para control
remoto para el funcionamiento remoto la
luz del flash maestro.
El modo de flash remoto admite también la
sincronización a la 2ª cortinilla.
En el funcionamiento remoto no se produce
ninguna indicación de alcance en la pantalla
del flash.
295
c
10.1 Funcionamiento maestro remoto
El grupo esclavo A está activado de fábrica.
El flash maestro y los grupos esclavos A, B y
C se pueden activar o desactivar!
Con el flash maestro desactivado, la luz del
flash maestro desempeña sólo la función de
control y no contribuye a la exposición de la
toma!
10.1.1 Ajustar modo maestro remoto
• Encender el flash con la tecla .
Aparece la pantalla inicial.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de sen-
sor del modo de funcionamiento mostrado
hasta que aparezca la selección del modo
de funcionamiento.
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar
.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
Se ajusta el modo maestro remoto.
En la imagen aparece el modo maestro remo-
to.
El maestro no contribuye a la exposición
(REMOTE MASTER Off).
Si el maestro debe aportar exposición, ajuste
en el maestro el modo de funcionamiento
o (consultar 10.1.2).
REMOTE MASTER
MTTL
REMOTE MASTER
10.1.2 Ajustar modo en flash maestro
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor hasta que aparezca la
selec-ción modo.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor para el modo de funcionamiento
deseado, en el ejemplo .
El modo de funcionamiento ajustado se
adopta de forma inmediata.
Off
TTL
296
0.6- 7.2 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
TTL
i
EV
MODE
O
q
p
STROBO
REMOTE MASTER
REMOTE SLAVE
A
u
I
B
u
I
C
u
I
REMOTE
MASTER
OFF
i
A
I
B
I
C
A
u
I
B
u
I
C
u
I
REMOTE
MASTER
TTL
i
A
I
B
I
C
A
u
I
B
u
I
C
u
I
REMOTE
MASTER
OFF
i
A
I
B
I
C
MODE
O
OFF
TTL
M
c
10.1.2.1 Ajustar compensación de exposi-
ción (EV) en modo TTL en flash
maestro
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de sen-
sor para el modo de funcionamiento
maestro hasta que aparezca la selección
maestro.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y ajustar la compensación
de exposición deseada (p. ej. +1).
• Pulsar la tecla de sensor para el valor
deseado de la compensación de
exposición .
El ajuste se adopta de forma inmediata.
EV
1
TTL
10.1.2.2 Ajustar potencia parcial de luz en el
modo M del flash maestro
Ajustar el modo de funcionamiento a
descrito en 10.1.2.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor hasta que aparezca la selección
maestro.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y ajustar la potencia
parcial de luz deseada.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor de la potencia parcial de luz
deseada.
El ajuste se adopta automáticamente.
M
M
1/16
P
297
A
u
I
B
u
I
C
u
I
REMOTE
MASTER
TTL
1
i
A
I
B
I
C
A
u
I
B
u
I
C
u
I
REMOTE
MASTER
TTL
i
A
I
B
I
C
MASTER
O
MODE
EV
EV
O
q
p
2/3
1
1 1/3
A
u
I
B
u
I
C
u
I
REMOTE
MASTER
M
1/16
i
A
I
B
I
C
A
u
I
B
u
I
C
u
I
REMOTE
MASTER
M
1/1
i
A
I
B
I
C
MASTER
O
MODE
P
P
O
q
p
1/8 - 2/3
1/16
1/16 - 1/3
c
10.1.3 Ajustar modo de funcionamiento para
el flash esclavo en flash maes
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor hasta que aparezca la
selección de los grupos de flash.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor para el grupo de flash deseado,
p. ej. .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor ajustar el modo de funcio-
namiento de flash deseado.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor para el modo de funcionamiento
deseado o .
Se adoptará el ajuste elegido.
A I B I C
A -
MTTL
10.1.3.1 Ajustar compensación de exposi-
ción (EV) o potencia luminosa
parcial para el flash esclavo en
flash maestro
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor hasta que aparezca la
selección de los grupos de flash.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor que permite ajustar el valor de
compensación.
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y ajustar el valor de
compensación deseado.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor para ajustar el valor de compen-
sación deseado.
Se adoptará el ajuste elegido.
A I B I C
298
A
_
B
_
C
_
MODE
P / EV
O
A
u
TT L
I
B
u
I
C
u
I
REMOTE
MASTER
M
1/16
i
A
I
B
I
C
A
u
I
B
u
I
C
u
I
REMOTE
MASTER
M
1/16
i
A
I
B
I
C
MODE
O
OFF
TTL
M
A
TTL
EV
B
_
C
_
MODE
P / EV
O
EV
O
q
p
2/3
1
1 1/3
A
u
TT L
I
1
B
u
I
C
u
I
REMOTE
MASTER
M
1/16
i
A
I
B
I
C
A
u
TT L
I
B
u
I
C
u
I
REMOTE
MASTER
M
1/16
i
A
I
B
I
C
c
10.1.4 Ajustar canal remoto
Con el fin de que no interfieran recíproca-
mente en una misma estancia varios
sistemas remotos, hay disponibles cuatro
canales remotos independientes.
Es necesario sintonizar en el mismo canal
remoto los flashes remotos y esclavos que
pertenezcan al mismo sistema remoto.
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar un canal
remoto, p. ej. .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor, p. ej. , para el canal
seleccionado.
El ajuste se adopta automáticamente.
El ajuste del canal se puede comprobar
pulsando la tecla de sensor .
D
PARAMETER
CHANNEL
CHANNEL 2
i
CHANNEL 2
10.2 Modo remoto esclavo
El flash es compatible con el sistema remoto
inalámbrico Nikon en modo de flash esclavo,
e igualmente con el sistema Nikon
„Advanced Wireless Lighting“. Esto permite
controlar a distancia de modo inalámbrico
uno o varios flashes esclavos desde el flash
maestro de la cámara (p. ej. mecablitz
64AF-1 digital).
Un flash esclavo puede pertenecer a cual-
quiera de los tres grupos esclavos (GROUP
A, B o C). El flash maestro puede controlar al
mismo tiempo todos estos grupos esclavos,
siempre manteniendo los ajustes indivi-
duales aplicados a cada uno de los grupos
es clavos por separado.
Para que los varios sistemas remotos que
pueda haber en la misma habitación no se
solapen, existen cuatro canales remotos
independientes (CH 1, 2, 3 y 4).
Los flashes maestro y esclavos del mismo
sistema remoto deben ajustarse en el mismo
canal remoto.
Los flashes esclavos deben recibir la luz
del flash maestro mediante el fotosensor
integrado para funcionamiento remoto.
Dependiendo del modelo de cámara, el flash
interno de la cámara también puede trabajar
como flash maestro.
299
PARAMETER
PARAMETER
O
ZOOM
CHANNEL
CHANNEL
O
q
p
CHANNEL 1
CHANNEL 2
CHANNEL 3
c
10.2.1 Ajustar modo de flash esclavo remoto
• Encender el flash con la tecla .
Aparece la pantalla inicial.
El flash se enciende después siempre con
el último modo de funcionamiento usado
(p. ej. el modo de flash manual TTL).
• En la pantalla táctil, pulsar el modo de
funcionamiento mostrado hasta que
aparezca la selección del modo de
funcionamiento.
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar
.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
Se ajusta el funcionamiento esclavo remoto.
Además aparecerán indicados el grupo
esclavo (p. ej. A) y el canal remoto
(p. ej. CH 1) seleccionados.
REMOTE SLAVE
REMOTE SLAVE
10.2.2 Ajustar canal esclavo
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor para el grupo de canales (p. ej.
).
Aparecerá la visualización del canal y el
grupo.
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor para el canal .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar el canal
deseado.
• En la pantalla táctil, pulsar el canal
seleccionado.
El ajuste se aplica de forma inmediata.
En la pantalla se muestra "CH2".
Gr A I Ch1
CHANNEL
300
0.6- 7.2 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
TTL
i
EV
MODE
O
q
p
REMOTE MASTER
REMOTE SLAVE
SERVO
M-
Zoom 35
REMOTE
SLAVE
Gr Ch
A1
i
m
m
M-
Zoom 35
REMOTE
SLAVE
Gr Ch
A2
i
m
m
M-
Zoom 35
REMOTE
SLAVE
Gr Ch
A1
i
m
m
SLAVE
O
CHANNEL
GROUP
CHANNEL
O
q
p
CHANNEL 1
CHANNEL 2
CHANNEL 3
c
10.2.3 Ajustar grupo esclavo
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor para el grupo de canales
(p. ej. ). Aparecerá la visualización
del canal y el grupo.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor para el grupo .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar el grupo
deseado "A", "B" o "C".
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor para el grupo seleccionado, p. ej.
z.B. .
El ajuste se aplica de forma inmediata.
En la pantalla se muestra "B".
A I CH2
GROUP
GROUP B
10.3 Comprobación del modo remoto
• Colocar los flashes esclavos para la toma.
Para colocar el flash esclavo, emplear un
pie de apoyo S60 (accesorios especiales)
para flashes.
• Esperar a que se encienda la indicación de
disponibilidad de todos los flashes.
Cuando los flashes esclavos están listos
para disparar, parpadea la indicación de
disponibilidad y, además, el luz auxiliar
AF .
• Pulsar el disparador en el flash maestro
y hacer una prueba de iluminación.
Los flashes esclavos van respondiendo uno
detrás de otro con cierto retraso según su
grupo con un disparo de prueba. Si un
flash esclavo no emite ningún disparo de
prueba, comprobar la configuración del
canal remoto y el grupo esclavo. Corrija la
posición del flash esclavo, de modo que
pueda recibir la luz del flash maestro.
El modo de funcionamiento de flash es trans-
mitido automáticamente desde el maestro.
¡Cuando en el flash maestro está ajustada
la función de luz de modelado (ML), al dispa-
rarse la luz de modelado se dispara al mismo
tiempo la de los flashes esclavos.
301
M-
Zoom 35
REMOTE
SLAVE
Gr Ch
B2
i
m
m
SLAVE
O
CHANNEL
GROUP
GROUP
O
q
p
GROUP A
GROUP B
GROUP C
M-
Zoom 35
REMOTE
SLAVE
Gr Ch
A2
i
m
m
c
10.4 Modo SERVO
El modo SERVO es un modo esclavo simple
sin o con anulación de predestello en el que
el flash esclavo emite siempre un disparo tan
pronto como recibe un impulso lumínico del
flash de la cámara.
En general, en el modo SERVO sólo es
posible el modo de flash manual. El modo de
flash manual se ajusta automáticamente una
vez puesto en funcionamiento el
modo SERVO.
10.4.1 Ajustar modo de funcionamiento
SERVO
• Ajustar en la cámara un modo de funcio-
namiento TTL.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor para el modo de funcionamiento
mostrado hasta que aparezca la selección
del modo de funcionamiento.
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar el modo de
funcionamiento .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
Se adopta el modo de funcionamiento.
Si se desea, es posible configurar la poten-
cial parcial de luz (consultar 10.4.3).
SERVO
SERVO
10.4.2 Ajustar anulación de predestello y
sincronización
• Ajustar en la cámara un modo de funcio-
namiento TTL.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor hasta que aparezca la
selección del tipo de sincronización.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor:
Sincronización sin predestello.
Sincronización con predestello.
Se adopta el sincronización de funciona-
miento
.
Si la sincronización configurada aquí no
funciona bien, proceda entonces como se
describe en 10.4.4.
SYNC
302
0.6- 7.2 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
TTL
i
EV
MODE
O
q
p
REMOTE SLAVE
SERVO
M-
Zoom 35
M-Servo
SYNC
i
P
1/1
m
m
M-
Zoom 35
M-Servo
SYNC
i
P
1/1
m
m
SYNC
O
LEARN
c
10.4.3 Ajustar potencia parcial de luz en
modo Servo
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor de la potencia parcial de luz
hasta que aparezca la selección de la
potencia parcial de luz.
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
y ajustar la potencia parcial de
luz 1/1, 1/2, 1/8 a 1/256.
• En la pantalla táctil, seleccionar la potencia
parcial de luz (p. ej. 1/16) con la tecla
de sensor.
Se adopta la potencia parcial de luz.
Cuando los flashes esclavos estén listos
para disparar, parpadeará el destello de
medición AF.
En modo SERVO no es posible ajustar grupos
esclavos ni canales remotos.
El flash de la cámara no puede trabajar en
modo remoto.
P
1/16
10.4.4 Función de aprendizaje (LEARN)
La „función de aprendizaje“ hace posible
que un flash esclavo concreto se adapte
automáticamente a la técnica de iluminación
del flash de la cámara.
Para ello pueden ser incluidos uno o más
predestellos (p. ej. para reducir el „efecto de
ojos rojos“) del flash de la cámara. El disparo
del flash esclavo se producirá entonces en el
momento del disparo principal para iluminar
la toma.
Cuando el flash instalado en la cámara emita
predestellos AF de medición para el enfoque
automático, el sistema impide la función de
aprendizaje.
Emplee otro modo de funcionamiento de
cámara si es posible o cambie a enfoque
automático.
303
M-
Zoom 35
M-Servo
SYNC
i
P
1/1
m
m
M-
Zoom 35
M-Servo
SYNC
i
P
1/16
m
m
P
O
q
p
1/8 - 2/3
1/16
1/16 - 1/3
+
+
+
c
Proceso de ajuste para la función de
aprendizaje
La función de predestello AF de la cámara
debe estar apagada.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor e hasta que aparezca la
selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• El "Learning Mode" (modo de aprendizaje)
está listo para aprender.
• Pulsar el disparador en la cámara para
provocar un disparo del flash de la cámara.
Cuando el flash SERVO haya recibido un
impulso lumínico, aparecerá en la pantalla
"LEARN OK" como confirmación.
Ahora el mecablitz3digital ha aprendido qué
luz usa el flash de la cámara.
SYNC
LEARN
10.4.5 Desactivar modo de flash SERVO
• En la pantalla táctil, pulsar el modo de
funcionamiento mostrado hasta que
aparezca la selección del modo de funcio-
namiento.
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar el modo de
funcionamiento deseado, p. ej. .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor para el modo de funcionamiento,
p. ej. .
Se adopta el modo de funcionamiento
seleccionado.
TTL
TTL
304
M-
Zoom 35
M-Servo
SYNC
i
P
1/16
m
m
M-
Zoom 35
M-Servo
SYNC
i
P
1/16
m
m
SYNC
O
LEARN
MODE
O
q
p
TTL
A
0.6- 7.2 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
TTL
i
EV
c
11 OPTION-Menu
11.1 Modo RAPID
En los modos de funcionamiento de flash A y
TTL, los intervalos entre destellos dependen
de la cantidad de luz necesaria para la toma.
Si el intervalo entre destellos tarda demasia-
do, se puede activar la función RAPID en el
modo de flash A y TTL. La función RAPID se
recomienda sobre todo cuando se dependa
más de los intervalos rápidos entre destellos
y menos de la potencia del flash máxima, p.
ej. en salas relativamente pequeñas. Sin
embargo, el número guía se reducirá 1 nivel,
p. ej. del número guía 36
(con ISO 100-Zoom 35) al número guía 25
(con ISO 100-Zoom 35).
Configuración
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor o y encender o apagar la
función RAPID.
El ajuste se adopta de forma inmediata.
Una vez activada la función RAPID, en la pan-
talla aparecerá la indicación „ ” .
D
OPTION
RAPID
OFFON
RAPID
11.2 Reflector adicional (SUB-REFL.)
El reflector adicional sirve para iluminar fron-
talmente con destellos indirectos cuando el
reflector principal está abatido hacia arriba
o hacia un lado. Si la cantidad de luz del
reflector adicional es demasiado grande,
se puede reducir a la mitad.
Configuración
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor , o y encender o
apagar el reflector adicional.
El ajuste se adopta de forma inmediata.
Tras activar el reflector adicional aparecerá
en la pantalla.
En el menú INFO aparece „ 1/1” o „ 1/2”.
1/1 es para plena potencia lumínica y 1/2
para la mitad de la potencia lumínica.
SUB-REFL.
OFF1/21/1
SUB-REFL.
D
OPTION
305
OPTION
O
q
p
RAPID
SUB-REFL.
OPTION
OPTION
RAPID
O
OFF
ON
SUB-REFL.
O
OFF
1/1
1/2
OPTION
O
q
p
RAPID
SUB-REFL.
ZOOM SIZE
c
11.3 Luz de modelado (MOD. LIGHT)
La luz de modelado (ML = Modelling Light) es
una secuencia de destellos estroboscópicos
a alta frecuencia. Con una duración de aprox.
3 segundos, produce la impresión de una
iluminación casi continua. Con la luz de
modelado se puede evaluar la distribución
de luz y la formación de sombras incluso
antes de la toma.
La luz de modelado se dispara mediante la
tecla de disparo manual .
Configuración
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor o y encender o apagar la
luz de modelado.
El ajuste se adopta de forma inmediata.
Tras la activación de la luz de modelado,
se muestra en el menú INFO „ ” .
D
OPTION
MOD. LIGHT
OFFON
MOD. LIGHT
11.4 Modo Zoom (ZOOM MODE)
11.4.1 Modo de zoom extendido
Con el modo Extended-Zoom se reduce un
nivel la posición de zoom del reflector con
respecto a la distancia focal del objetivo de
la cámara. La iluminación de superficies
grandes resultante sirve para lograr una luz
difusa adicional (reflexiones) en recintos
cerrados y, con ello, una iluminación más
suave con la luz del flash.
Por ejemplo:
La distancia focal del objetivo en la cámara
es de 50 mm. En el modo de zoom
extendido, el flash controla el reflector
ajustándolo a la posición de zoom 35 mm.
En la pantalla sigue apareciendo 50 mm.
Configuración
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
El ajuste se adopta de forma inmediata.
Después de activar el funcionamiento de
zoom extendido, en el menú INFO aparece
"EXT".
EXTENDED
D
OPTION
ZOOM MODE
ZOOM MODE
306
MOD. LIGHT
O
OFF
ON
OPTION
O
q
p
OPTION
OPTION
O
q
p
MOD. LIGHT
BEEP
OPTION
ZOOMMODE
O
Extended
Standard
Spot
OPTION
O
q
p
ZOOMM SIZE
ZOOM MODE
STANDBY
RAPID
SUB-REFL.
STANDBY
c
Según el sistema, el funcionamiento de zoom
extendido se puede utilizar con distancias
focales de objetivo a partir de 28 mm
(formato pequeño). La cámara debe tener un
objetivo CPU y transmitir al flash los datos de
distancia focal del objetivo.
11.4.2 Modo de zoom SPOT
Con el modo de zoom Spot se amplía un nivel
la posición de zoom del reflector con
respecto a la distancia focal del objetivo de
la cámara. La menor iluminación resultante
sirve para lograr una iluminación con realce
central y una iluminación periférica
sombreada.
Por ejemplo:
La distancia focal del objetivo en la cámara
es de 50 mm. En el funcionamiento de zoom
Spot, el flash controla el reflector ajustán-
dolo a la posición de zoom 70 mm.
En la pantalla sigue apareciendo 50 mm.
Configuración
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
El ajuste se adopta de forma inmediata.
Después de activar el modo de zoom Spot,
en el menú INFO aparece "SP".
Según el sistema, el modo de zoom Spot se
puede utilizar con distancias focales de obje-
tivos de longitudes focales de 24 mm a 180
mm (formato pequeño).
La cámara debe disponer de un objetivo CPU
y transmitir al flash los datos de la distancia
focal del objetivo.
ZOOM MODE
D
OPTION
SPOT
ZOOM MODE
307
ZOOMMODE
O
EXTENDED
STANDARD
SPOT
OPTION
OPTION
O
q
p
ZOOMM SIZE
ZOOM MODE
STANDBY
c
11.4.3 Modo de zoom STANDARD
En el modo de zoom estándar, se ajusta la
posición del zoom del reflector a la distancia
focal del objetivo de la cámara.
Configuración
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
El ajuste se adopta de forma inmediata.
D
OPTION
ZOOM MODE
STANDARD
ZOOM MODE
11.5 Adaptación del formato de toma
(ZOOM SIZE)
En algunos modelos de cámaras digitales, la
indicación relativa a la posición del reflector
puede ser adaptada al formato de chip
(dimensiones del bloque básico de toma de
imagen) utilizando la función grado de zoom.
Configuración
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
El ajuste se adopta de forma inmediata.
Después de activar la función Zoom Size, en
el menú INFO aparece „ DX”.
Después de desactivar la función Zoom Size
desaparece la indicación en el menú INFO
FX”.
La función grado de zoom no puede
configurarse en cámaras que no permitan la
adaptación del formato de toma!
D
OPTION
ZOOM SIZE
ON
ZOOM SIZE
308
OPTION
OPTION
O
q
p
ZOOM SIZE
ZOOM MODE
STANDBY
ZOOMMODE
O
EXTENDED
STANDARD
SPOT
OPTION
OPTION
O
q
p
SUB-REFL.
ZOOM SIZE
ZOOM MODE
ZOOM SIZE
O
OFF
ON
c
11.6 Luz auxiliar AF (AF BEAM)
Cuando el sistema de medición AF de una
cámara réflex AF digital no puede enfocar con
nitidez debido a una luminosidad ambiente
insuficiente, la cámara activa la luz auxiliar
AF integrada en el flash. Esta proyecta un
dibujo de franjas sobre el motivo para que la
cámara pueda enfocar.
Con la función "AF-BEAM", la luz auxiliar AF
se puede encender o apagar.
El alcance es de aprox. 6 m - 9 m (con objeti-
vo estándar 1,7/50 mm). Debido al paralaje
entre el objetivo y la luz auxiliar AF del flash,
el límite de medición con la luz auxiliar AF es
de aprox. 0,7 m a 1 m.
Para que la cámara pueda activar la luz auxi-
liar AF , debe ajustarse el modo de funcio-
namiento de enfoque automático "Single-AF
(S-AF)" en la cámara y el flash debe mostrar
la indicación de disponibilidad.
Algunos modelos de cámara son compatibles
únicamente con la luz auxiliar AF interna de
la cámara. La luz auxiliar AF del flash no se
activa en ese caso (p. ej. en cámaras com-
pactas; consultar manual de instrucciones de
la cámara)!
Los objetivos zoom con reducida apertura
inicial del diafragma limitan bastante la luz
auxiliar AF!
Con el sensor AF central de algunos modelos
de cámara sólo es compatible la luz auxiliar
AF del flash. Si se selecciona un sensor AF
descentralizado, no se activa la luz auxiliar
AF en el flash!
Configuración
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor o .
El ajuste se adopta de forma inmediata.
AF BEAM
OFFON
AF BEAM
OPTION
D
309
OPTION
OPTION
O
q
p
POWERPACK
AF BEAM
AF BEAM
O
OFF
ON
c
11.7 Indicaciones de alcance en m o ft
La indicación de alcance en la pantalla puede
efectuarse o bien en metros (m) o en pies (ft)
.
Configuración
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor o .
El ajuste se adopta de forma inmediata.
D
OPTION
m/ft
m ft
m/ft
11.8 Horquillado de flash
(FLASH BRACK.)
En el modo i-TTL y automático se puede reali-
zar un horquillado de flash (Flash Bracketing,
FB). Esto consiste en una exposición en serie
de tres tomas seguidas con flash a diferentes
valores de corrección del flash.
Cuando se ajusta un horquillado de flash,
en la pantalla aparece FB y el valor de la
corrección. Los valores de corrección pueden
ir de 1/3 hasta 3 diafragmas en pasos de 1/3
de diafragma.
Configuración:
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar un valor de
compensación.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor para el valor de compensación
seleccionado, p. ej. .
El ajuste se adopta de forma inmediata.
D
OPTION
FLASH BRACK.
FLASH BRACK.
1
310
OPTION
m/ft
O
m
ft
OPTION
O
q
p
BEEP
m/ft
POWERPACK
OPTION
FLASH BRACK.
O
q
p
2/3
1
1 1/3
OPTION
O
q
p
AF BEAM
FLASH BRACK.
c
• La primera toma se realiza sin valor de
corrección. En la pantalla aparece „FBI“.
• La segunda toma se realiza con la correcci-
ón negativa. En la pantalla aparece „FBII“ y
el valor de corrección negativo (EV).
• La tercera toma se realiza con la corrección
positiva. En la pantalla aparece „FBIII“ y el
valor de corrección positivo (EV).
• Tras la tercera toma, se borra el horquillado
del flash automáticamente. La indicación
„FB“ desaparece de la pantalla.
Al ajustar el horquillado, el valor de
corrección que aparece siempre espositivo!
Horquillado en el modo TTL
Un horquillado del flash en el modo TTL sólo
es posible cuando la cámara permite ajustar
una corrección manual de la exposición del
flash (consultar manual de instrucciones de
la cámara). De lo contrario, las tomas se
realizan sin valor de corrección!
Horquillado del flash en el modo
automático A
Para realizar un horquillado del flash en el
modo automático A el modelo de la cámara
carece de importancia.
11.9 Función Beep (BEEP)
Gracias a la función Beep el usuario recibe
una señal acústica con determinadas
funciones del flash. De esta manera, el fotó-
grafo puede concentrarse totalmente en el
motivo y la toma sin necesidad de comprobar
las indicaciones de estado visualmente!
La función de bip señala con un sonido que
el flash está operativo o que hay un fallo de
funcionamiento.
Configuración
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
El ajuste se adopta de forma inmediata.
Después de activar la función BEEP, en el
menú INFO aparece „ ” .
D
OPTION
BEEP
ON
BEEP
311
OPTION
BEEP
O
OFF
ON
OPTION
O
q
p
MOD. LIGHT
BEEP
m/ft
c
Aviso acústico al encender el flash:
• Al encender el flash, un breve pitido conti-
nuado (aprox. 2 seg.) indica que el flash
está preparado.
Set Pitido al ajustar el modo de flash
automático:
• Se oye un breve pitido de aviso cuando,
estando seleccionado el modo de funcio-
namiento automático, se ajusta la apertura
y la sensibilidad más allá del margen de
regulación de luz. La apertura automática
cambia automáticamente al siguiente valor
permitido.
11.10 Bloqueo/Desbloqueo
La configuración del flash se puede bloquear
para evitar cambios por descuido.
Para bloquear y desbloquear la configura-
ción, mantener pulsada la tecla unos
3 segundos.
En la pantalla se muestran todas las teclas
de sensor en color blanco y éstas ya no se
pueden usar más.
Sólo se puede pulsar la tecla de sensor INFO.
11.11 Conectar el Powerpack (accesorio)
En la toma del flash se puede conectar un
Powerpack (accesorio).
Para conectar el Powerpack necesita un cable
de conexión (accesorio especial).
El Powerpack prolonga la autonomía del
flash y reduce el intervalo entre destellos.
D
312
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
GN
3.6m
i
EV
c
Configuración
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor para los intervalos más
rápidos entre destellos y para intervalos
rápidos entre destellos.
El ajuste se adopta de forma inmediata.
D
OPTION
POWERPACK
POWERPACK
12 Programa favorito
En la fotografía con flash existen situaciones
de tomas que se repiten de vez en cuando
(p.e. fiestas de cumpleaños, etc.). El meca-
blitz ofrece la opción de memorizar los
ajustes necesarios para este tipo de tomas
que se repiten. Así se facilita repetir los
ajustes ganando tiempo con ayuda de la
programa favorito.
El flash tiene 4 memorias para guardar los
ajustes del flash.
Proceso de ajuste para guardar un programa
favorito
• Ajustar los parámetros de los flashes.
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor . . . .
La configuración se guarda en la memoria
seleccionada.
D
SAVE
F4F1
313
OPTION
POWERPACK
O
OPTION
O
q
p
m/ft
POWERPACK
AF BEAM
F1
F3 F4
SAVE LOAD
F2
O
c
314
c
Proceso de ajuste para cargar un programa
favorito
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor . . . .
La configuración se carga desde la memoria
seleccionada.
LOAD
F1 F4
D
13 Técnicas de destello
13.1 Destellos indirectos
Mediante los destellos indirectos, el motivo
recibe una iluminación más suave y se ate-
núa la formación pronunciada de sombras.
Asimismo, se reduce la diferencia de ilumi-
nación, debida a causas físicas, entre el
primer plano y el fondo.
Para lograr destellos indirectos, el reflector
del flash se puede orientar en horizontal y
vertical.
Girar reflector
• Pulsar el botón de desbloqueo , separar
el reflector del bloqueo y, al mismo tiempo,
girar hasta la posición deseada.
El reflector sólo se bloquea en la posición
normal.
A fin de evitar los tonos de color en las
tomas, la superficie de reflexión debe ser de
un color neutro o blanca.
Al girar el reflector debe hacerse con un
ángulo suficientemente grande para que
no pueda llegar luz directa del reflector al
motivo. Por lo tanto, girar hasta la posición
de retención de 60º como mínimo.
Hallándose girado el cabezal del reflector, se
activa en el reflector una posición de 70 mm,
con lo que no habrá luz difusa directa ilumi-
nando adicionalmente el motivo.
No se produce entonces ninguna indicación
del alcance ni de la posición del reflector.
F1 GN
EV 2/3
F3 F4
SAVE LOAD
F2
O
+
315
c
13.2 Destellos indirectos con tarjeta
reflectante
Mediante la iluminación indirecta con el
flash y una tarjeta reflectante integradase
pueden conseguir luces angulares en los
ojos de las personas:
• Girar el cabezal del reflector 90º hacia
arriba.
• Sacar la tarjeta reflectante junto con el
difusor degran angular del cabezal del
reflector.
• Dejar fuera la tarjeta reflectan te e intro-
ducir eldifusor de gran angular en el
cabezal del reflector.
13.3 Primeros planos y macrofotografía
Con fotografía de primeros planos y macrofo-
tografía puede aparecer un sombreado en el
margen inferior de la imagen debido al error
de paralaje entre el flash y el objetivo. Para
compensar este error, debe girarse el reflec-
tor principal en un ángulo de -7° hacia abajo.
Para ello, presionar el botón de desbloqueo
del reflector m y girar el reflector hacia abajo.
Si el reflector principal está inclinado hacia
abajo, en el visor aparecerá la indicación
. En ese caso, el sistema no es compati-
ble con el reflector adicional, que no dispa-
rará al usarse el flash.
Con fotografía de primeros planos debe
respetarse la distancia mínima de iluminaci-
ón para evitar sobreexposiciones.
13.4 Memoria FE de valores de medición
del flash
Algunas cámaras disponen de una memoria
para los valores de medición del flash
(FE: flash exposure), que puede operar con el
flash en modo de funcionamiento i TTL.
Así se puede determinar antes de la toma la
cantidad de exposición de flash necesaria
para la siguiente toma. Esto es útil, por
ejemplo, cuando la exposición del flash debe
determinarse para un parte determinada del
motivo que no es necesariamente idéntica al
motivo principal.
La activación de esta función se realiza en la
cámara. La parte del motivo para la que debe
ajustarse la exposición del flash se visiona
y enfoca con el campo de medición del
sensor AF existente en la cámara. Al pulsarse
en la cámara la tecla FE (la denominación
puede variar en su caso dependiendo del
modelo de cámara; consultar manual de
instrucciones de la misma), el flash emite un
disparo de prueba FE.
En el visor de la cámara aparece una indica-
ción con el valor de medición guardado,
p. ej. „EL. Con ayuda de la luz reflejada del
disparo de prueba, la cámara establece la
potencia con la que debe realizarse el
siguiente disparo del flash. Después se
puede enfocar el motivo principal mediante
el campo de medición del sensor AF de la
cámara. Después de pulsar el disparador de
la cámara, la toma se ilumina con la potencia
predeterminada del flash!
+
La memoria FE de valores de medición del
flash no es compatible con el programa
completamente automático ni con los
programas Vari o de escenas. En el manual
de instrucciones de la cámara puede encon-
trarse más información sobre configuración y
manejo de esta técnica!
14 Sincronización del flash
14.1 Control automático de la sincroni-
zación del flash
Según el modelo de cámara y el modo de
funcionamiento de la misma, al aparecer la
indicación de disponibilidad de flash, la
velocidad de obturación se conmuta a la
velocidad de sincronización del flash
(consultar manual de instrucciones de la
cámara).
Las velocidades de obturación más rápidas
que la velocidad de sincronización del flash
no se pueden ajustar o se conmutan automá-
ticamente a la velocidad de sincronización
del flash. Algunas cámaras disponen de un
margen de sincronización, p. ej. 1/60s hasta
1/250s (consultar manual de instrucciones
de la cámara). Dependiendo del modo de
funcionamiento de la cámara, de la luz
ambiente y de la distancia focal del objetivo
utilizada, la cámara activará una determi-
nada velocidad de sincronización.
Se pueden emplear velocidades de
obturación más lentas que la velocidad de
sincronización del flash según el modo de
funcionamiento de la cámara y de la sincroni-
zación del flash seleccionada.
En cámaras con obturador central y con
sincronización rápida (consultar 7.4) no se
encuentra el origen de la referencia.) no se
realiza ningún control automático de la sin-
cronización del flash. Por lo tanto, se puede
usar el flash con cualquier velocidad de
obturación. Si se necesita disparar el flash a
plena potencia, no se debe seleccionar una
velocidad de obturación mayor de 1/125s.
14.2 Sincronización normal
En la sincronización normal, el flash se dis-
para al principio del tiempo de obturación
(sincronización con la primera cortinilla).
Este es el funcionamiento estándar que
siguen todas las cámaras. La sincronización
normal es apropiada para la mayoría de las
tomas con flash. La cámara cambia a la
velocidad de sincronización del flash depen-
diendo del modo de funcionamiento en que
se encuentre.
Son normales velocidades entre 1/30s y
1/125s (consultar manual de instrucciones
de la cámara).
En el flash no aparece ninguna indicación en
referencia a este modo.
14.3 Sincronización de velocidad lenta
(SLOW)
Con la sincronización de velocidad lenta
SLOW, si la luminosidad ambiente es
reducida, se puede resaltar más el fondo de
316
c
la imagen. Esto se consigue mediante veloci-
dades de obturación en la cámara adaptadas
a la luz ambiente. Para ello, la cámara utiliza
automáticamente velocidades de obturación
más lentas que la velocidad de sincroniza-
ción del flash (p. ej., velocidades de obtur-
ación de hasta 30 seg.). En algunos modelos
de cámara y con determinados programas
(p. ej. programas para fotografía nocturna,
etc.), se activa automáticamente o se puede
ajustar en la cámara la sincronización de
velocidad lenta (consultar manual de instruc-
ciones de la cámara). Para este modo,
no es necesario ningún ajuste en el flash ni
aparecen otras indicaciones en la pantalla.
La configuración para la sincronización de
velocidad lenta SLOW se realiza en la cámara
(consultar manual de instrucciones de la
misma). Utilizar un trípode para evitar que
las tomas salgan movidas cuando se utilizan
velocidades de obturación lentas!
14.4 Sincronización con la segunda
cortinilla (REAR)
Algunas cámaras ofrecen la posibilidad de la
sincronización con la segunda cortinilla
(modo REAR).
Se trata de disparar el flash al final del tiem-
po de obturación. Esto es una ventaja, sobre
todo en exposiciones de obturación lentas
(> 1/30s) y motivos en movimiento con
fuente de luz propia, ya que las fuentes de
luz en movimiento dejan una estela luminosa
tras de sí en lugar de delante de ellas, como
en la sincronización con la primera cortinilla.
De este modo, al fotografiar fuentes de luz en
movimiento se consigue una reproducción
„más natural“ de la situación de la toma!
Según el modo de funcionamiento, la cámara
activa velocidades de obturación más
rápidas que la velocidad de sincronización
del flash.
Con algunas cámaras y determinados modos
de funcionamiento (p. ej. determinados
programas Vari o de escenas, o con función
de predestellos contra „efecto de ojos rojos“)
no se puede utilizar el modo REAR. En tal
caso, el modo REAR no se puede seleccionar,
se borra automáticamente o no se lleva a
cabo (consultar manual de instrucciones de
la cámara).
El modo REAR se ajusta en la cámara
(consultar manual de instrucciones de la
misma).
14.5 Conector de sincronización
El flash se puede disparar a través del conec-
tor de sincronización en el modo automático
, modo de flash manual y en modo
estroboscópico.
A mecablitz 64AF-1 en la cámara puede dis-
parar otro flash a través de un cable de sin-
cronización.
Una unidad de flash de edad con sistema de
encendido de alta tensión puede no estar
conectado a la conector de sincronización
A M
317
c
+
15 Configuración de pantalla táctil
15.1 Brillo (BRIGHTNESS)
El brillo de la pantalla se puede cambiar en
cinco niveles.
Configuración
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar las teclas de
sensor y seleccionar el brillo
deseado.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor del brillo seleccionado, p. ej. .
El ajuste se adopta de forma inmediata.
D
SERVICE
BRIGHTNESS
80
15.2 Rotatión (ROTATION)
Al girar el flash en posición horizontal,
la indicación de la pantalla también se
puede girar.
Configuración
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
El ajuste se adopta de forma inmediata.
D
SERVICE
ROTATION
ON
318
SERVICE
SERVICE
O
BRIGHTNESS
RESET
ROTATION
SERVICE
SERVICE
O
BRIGHTNESS
RESET
ROTATION
BRIGHTNESS
O
q
p
60
80
100
ROTATION
O
OFF
ON
c
16 Mantenimiento y cuidadoss
• La superficie de la pantalla se limpia con
un paño de limpieza seco y suave (p. ej. de
microfibras).
• Si a pesar de ello quedase suciedad
persistente, la superficie de la pantalla se
puede limpiar con un paño suave ligera-
mente húmedo.
¡No pulverice nunca líquido de limpieza
sobre la superficie de la pantalla!
Si entrase líquido de limpieza en el mar-
co de la pantalla, se dañarían sin reme-
dio los componentes ubicados ahí.
16.1 Actualización del firmware
La versión de firmware (en el ejemplo V1.0)
del flash se muestra en la pantalla inicial tras
encender el aparato.
El firmware del flash se puede actualizar
mediante el conector USB y ajustarse en el
marco técnico a las funciones de cámaras
futuras (actualización del firmware).
Consultar más información en la página web
de Metz: www.metz-mecatech.de
16.2 Formación del condensador de
destellos
El condensador de destellos incorporado en
el flash se deforma físicamente si el aparato
no se conecta durante largos periodos
de tiempo. Por ese motivo, es necesario
conectar el flash durante aprox. 10 minutos
cada tres meses. Las pilas o baterías
deberán tener la suficiente energía para que
la indicación de disponibilidad de disparo
aparezca como máx. 1 minuto después de
encender el flash.
16.3 Valores de fábrica (RESET)
El flash se puede restablecer a sus valores de
fábrica.
Configuración
• Pulsar la tecla hasta que aparezca el
menú de selección.
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
• En la pantalla táctil, pulsar la tecla de
sensor .
El ajuste se adopta de forma inmediata y el
flash pasa al estado de fábrica.
Las actualizaciones del firmware no se ven
afectadas por esta acción!
D
SERVICE
RESET
ON
319
SERVICE
SERVICE
O
BRIGHTNESS
RESET
ROTATION
RESET
O
OFF
ON
c
La posición del reflector no se ajusta automáticamente a la
posición real de zoom del objetivo
• La cámara no está transmitiendo datos al flash.
• No tiene lugar una transmisión de datos entre el flash y la cámara.
Pulsar el disparador de la cámara!
• La cámara está equipada con un objetivo sin CPU.
• El flash está funcionando en el modo manual de zoom “MZoom”.
Cambiar a auto-zoom (consultar 11.4.3).
• El reflector está girado respecto a su posición normal bloqueada.
• El difusor de gran angular está desplegado por delante del
reflector.
• Está montado un Mecabounce delante del reflector.
El ajuste de diafragma del flash no se adapta automáticamente al
del objetivo
• La cámara no está transmitiendo datos al flash.
• No hay transmisión de datos entre el flash y la cámara.
¡Pulse el disparador de la cámara!
• La cámara está equipada con un objetivo sin CPU.
No se puede configurar el modo i TTL de funcionamiento de flash
• No ha habido transmisión de datos entre el flash y la cámara.
Pulsar el disparador de la cámara.
• La cámara no es compatible con el modo i TTL.
320
17 Ayuda en caso de problemas
Si alguna vez aparecen en la pantalla, por ejemplo, indicaciones sin
sentido o el flash no funciona como es debido, debe apagarse
durante aprox. 10 segundos pulsando el interruptor général .
Comprobar que el pie del flash está bien montado en la zapata de la
cámara y que los ajustes de la cámara son correctos.
Cambiar las pilas o baterías por otras nuevas o recién cargadas!
Tras la conexión, el flash debería funcionar „normalmente“. De lo
contrario, diríjase a un proveedor autorizado.
A continuación se describen algunos problemas que pueden
aparecer al utilizar el flash. Debajo de cada punto, se indican las
causas y soluciones para estos problemas.
En la pantalla no aparece la indicación del alcance
• No se produce transmisión de datos entre la cámara y el flash.
Pulsar el disparador de la cámara.
• El reflector no se encuentra en la posición normal.
• En el flash está configurado el modo remoto.
El destello de medición AF del flash no se activa
• El flash no está preparado.
• La cámara no funciona en el modo „Single-AF (S-AF)“.
• La cámara sólo es compatible con el destello de medición
AF interno.
• El destello de medición AF de algunos modelos de cámara sólo es
compatible con el sensor AF central de la cámara. Si se selecciona
un sensor AF descentralizado, el destello de medición AF no se
activa en el flash!
Activar el sensor AF central!
• La función "AF BEAM" está apagada.
Encender "AF BEAM", consultar 11.6.
c
La configuración de la corrección manual de la exposición del flash
TTL no tiene ningún efecto
• La cámara no es compatible con la corrección manual de la
exposición del flash TTL.
No tiene lugar una conmutación automática a la velocidad de
sincronización del flash
• La cámara tiene un obturador central (como la mayoría de las
cámaras compactas).
Por eso, no es necesario cambiar a la velocidad de sincronización.
• La cámara está operando con sincronización rápida HSS
(configuración de cámara). En ese caso, no cambia a la velocidad
de sincronización.
• La cámara funciona con velocidades de obturación más lentas que
la velocidad de sincronización del flash. Dependiendo del modo
de funcionamiento de la cámara no se pasa a la velocidad de
sincronización del flash (consultar manual de instrucciones de la
cámara).
La imagen aparece demasiado oscura
• El motivo se encuentra fuera del alcance del flash.
Recordar que con los destellos indirectos se reduce el alcance
del flash.
• El motivo contiene partes muy claras o reflectantes. Esto confunde
al expo-símetro de la cámara o del flash. Ajustar una corrección
manual de la exposición del flash positiva, por ejemplo, +1 EV.
La imagen aparece demasiado clara
• En la fotografía de primeros planos pueden producirse sobreexpo-
siciones (tomas demasiado claras) cuando no se alcanza la
velocidad más rápida del flash.
No se puede ajustar en el flash la apertura F
• Entre el flash y la cámara se produce un intercambio digital de
datos. ¡No es posible ajustar la apertura!
321
c
18 Características técnicas
Máximo número guía con ISO 100/21°, zoom 200 mm:
En metros: 64
En pies: 210
Tipos de funcionamiento del flash:
i TTL-, i TTL BL-, i TTL FP-Modo, Funcionamiento de flash manual con
indicación de la distancia, Modo automático, Modo estroboscópico,
Modo de relleno TTL por control matricial, Modo manual, Modo
remoto esclavo, Modo Servo.
Ajuste automático del diafragma con ISO 100/21°:
F1,4 a F64 incluidos valores intermedios
Potencias parciales manuales:
P1/1 a P1/ 256 en tercios
P1/1 a P1/256 Sincronización rápida automática (HSS)
Duración de destellos ver Tabla 2 (Sida 327)
Temperatura de color: Aprox. 5600 K
Sensibilidad de la película: ISO 6 bis ISO 51200
Sincronización:
Encendido de baja tensión IGBT
Número de destellos con plena potencia luminosa
• 140 para el funcionamiento con
pilas secas alcalino-manganesas
(1,5V)
• 190 para el funcionamiento con baterías de hidruro metálico de
níquel (1,2V / 2100 mAh)
• 290 para el funcionamiento con pilas de litio (1,5V)
• 360 para el funcionamiento con fuente de alimentación externa
con Metz Power Pack P76
Reciclaje de tiempo en segundos (min./max.)
• 0,1/4,4 para el funcionamiento con
pilas secas alcalino-manga-
nesas
(1,5V)
• 0,1/1,8 para el funcionamiento con baterías de hidruro metálico
de níquel (1,2V / 2100 mAh)
• 0,1/4,2 para el funcionamiento con pilas de litio (1,5V)
• 0,1/1,6 para el funcionamiento con fuente de alimentación
externa con Metz Power Pack P76
Iluminación:
Reflector a partir de 24 mm (pequeño formato 24 x 36)
Reflector con difusor de gran angular a partir de 12 mm
(pequeño formato 24 x 36).
Gama de inclinación y posiciones de enclavamiento del reflector:
Hacia arriba:
-9° 45° 60° 75° 90°
En sentido contrario a las agujas del reloj:
60° 90° 120° 150° 180°
En el sentido de las agujas del reloj:
60° 90° 120°
Dimensiones aprox. en mm (An x Al x Pr):
Ca. 78 x 148 x 112
Peso :
Aprox. 422 g excluidas fuentes de alimentación
Componentes suministrados:
Flash con difusor de gran angular integrado,
manual de instrucciones, Pie de apoyo para flashes S60, Bolsa de
cinturón T64.
322
c
19 Accesorios especiales
Metz no asume ninguna garantía por funcionamientos erróneos
o daños en el flash, causados al utilizar accesorios de otros
fabricantes!
• mecabounce Diffuser MBM-03
(Nº ref. 000003902)
Mediante este difusor se consigue, de forma sencilla, una
iluminación suave.
El efecto es extraordinario dado que las imágenes adquieren un
aspecto delicado. El color de la piel de las personas resulta muy
natural.
Los alcances límite se reducen aprox. a la mitad según la pérdida
de luz.
• Paraguas de reflexión 58-23
(Nº ref. 000058235)
Isminuye las sombras duras dirigiendo una luz suave.
• Pie de apoyo para flashes S60
(Nº ref. 000000607)
Pie de apoyo para flashes en modo de funcionamiento esclavo.
• Cable de conexión V58-50
(Nº ref. 000058504)
compatible también con el Powerpack P76
• Powerpack
• Easy Softbox ESB 60-60
(Nº ref. 009016076)
Dimensiones: 60 × 60 cm
Con difusor de fondo y primer plano, bolsa de transporte y adapta-
dor compatible con Bowens para conectar a los flashes de estudio
TL o BL de Metz
• Easy Softbox ESB 40-40
(Nº ref. 009014047)
Dimensiones: 40 × 40 cm
Con difusor de fondo y primer plano, bolsa de transporte y adapta-
dor compatible con Bowens para conectar a los flashes de estudio
TL o BL de Metz
• Soporte para flash FGH 40-60
(Nº ref. 009094065)
Adaptador entre flashes compactos y Easy Softboxes
Altura ajustable de la zapata
Encajable en trípodes para iluminación LS-247 y LS-200 de Metz
• Mini Softbox SB 30-20
(Nº ref. 009013023)
Color: blanco, dimensiones: 30 × 20 cm
• Mini Softbox SB 22-16
(Nº ref. 009012217)
Color: blanco, dimensiones: 22 × 16 cm
• Mini Softbox SB 18-15
(Nº ref. 009011817)
Color: blanco, dimensiones: 18 × 15 cm
• Mini Octagon Softbox SB 34-34
(Nº ref. 009023432)
Color: blanco, dimensiones: Ø 34 cm
• Mini Octagon Softbox SB 20-20
(Nº ref. 009022029)
Color: blanco, dimensiones: Ø 20 cm
323
c
324
c
• Mini Octagon Softbox SB 15-15
(Nº ref. 009021516)
Color: blanco, dimensiones: Ø 15 cm
• Spot Reflexschirm SD 30-26 W
(Nº ref. 009043021)
Color: blanco para luz neutral / dimensiones: 30 × 26 cm
• Spot Reflexschirm SD 30-26 S
(Nº ref. 00904303A)
Color: plateado para luz fría / dimensiones: 30 × 26 cm
• Spot Reflexschirm SD 30-26 G
(Nº ref. 009043048)
Color: dorado para luz cálida / dimensiones: 30 × 26 cm
325
c
Eliminación de las baterías
No se deben tirar las baterías a la basura
casera.
Para la devolución de sus baterías gastadas,
sírvase utilizar uno de los sistemas de reci-
claje existente eventualmente en su país.
Sírvase devolver unicamente baterías descar-
gadas.
Por regla general, las baterías están descar-
gadas cuando el aparato alimentado por
ellas
- se apaga y señala „baterías gastadas“
- no funciona bien despues de un largo perí-
odo de uso de las baterías.
Para evitar cortocircuitos, es recomendable
cubrir los polos de las baterías con cinta
adhesiva.
Con reserva de modificaciones y posibilidades de entrega !
Tabelle 1:
Leitzahlen bei maximaler Lichtleistung (P 1/1)
Tableau 1:
Nombres-guides pour la puissance maximale (P 1/1)
Tabel 1:
Richtgetallen bij vol vermogen (P 1/1)
Table 1:
Guide numbers at maximum light output (P 1/1)
Tabella 1:
Numeri guida a potenza piena (P 1/1)
Tabla :
Números-guía con máxima potencia de luz (P 1/1)
ISO Zoom
12 24 28 35 50 70 85 105 135 180 200
6/9° 5,3 7,5 8 9 11 12 13 15 15 16 16
8/10° 5,9 8,4 9 10 12 13 15 17 17 17 18
10/11° 6,6 9,4 10 11 14 14 16 19 19 20 20
12/12° 7,4 11 11 13 15 16 18 21 22 22 23
16/13° 8,3 12 13 14 17 18 21 24 24 25 25
20/14° 9,4 13 14 16 19 20 23 27 27 28 29
25/15° 11 15 16 18 22 23 26 30 31 31 32
32/16° 12 17 18 20 24 26 29 34 34 35 36
40/17° 13 19 20 23 27 29 33 38 38 39 40
50/18° 15 21 23 25 30 33 37 42 43 44 45
64/19° 17 24 25 29 34 37 41 48 48 49 51
80/20° 19 27 29 32 38 41 46 53 54 55 57
100/21° 21 30 32 36 43 46 52 60 61 62 64
125/22° 24 34 36 40 48 52 58 67 68 70 72
160/23° 26 38 40 45 54 58 66 76 77 78 81
200/24° 30 42 45 51 61 65 74 85 86 88 91
250/25° 33 48 51 57 68 73 83 95 97 98 102
320/26° 37 53 57 64 77 82 93 107 109 110 114
400/27° 42 60 64 72 86 92 104 120 122 124 128
500/28° 47 67 72 81 97 103 117 135 137 139 144
650/29° 53 76 81 91 108 116 131 151 154 156 161
800/30° 59 85 91 102 122 130 147 170 173 175 181
1000/31°67 95 102 114 137 146 165 190 194 197 203
1250/32°75 107 114 128 153 164 185 214 217 221 228
1600/33°84 120 128 144 172 184 208 240 244 248 256
2000/34°94 135 144 162 193 207 233 269 274 278 287
2500/35°106 151 161 181 217 232 262 302 307 312 323
3200/36°119 170 181 204 243 260 294 339 345 351 362
4000/37°133 190 203 229 273 292 330 381 387 394 406
5000/38°150 214 228 257 306 328 371 428 435 442 456
6400/39°168 240 256 288 344 368 416 480 488 496 512
c
ö
k
x
l
j
326
Tabelle 3: Maximale Leitzahlen im HSS-Betrieb
Tableau 3: Nombres-guides en mode HSS
Tabel 3: Max. Richtgetallen bij de HSS functie
Table 3: Maximum guide numbers at HSS-Mode
Tabella 3: Potenza piena a numeri guida per il modo HSS
Tabla 3: Números-guía max. en el funcionamiento HSS
ZOOM
12 24 28 35 50 70 85 105 135 180 200
11 15 16 18 22 23 26 30 31 31 32
HSS
c
ö
k
x
l
j
328
330
j
l
x
k
ö
c
Ihr Metz-Produkt wurde mit hochwertigen Materialien und
Komponenten entworfen und hergestellt, die recycelbar
sind und wieder verwendet werden können.
Dieses Symbol bedeutet, dass elektrische und elektroni-
sche Geräte am Ende ihrer Nutzungsdauer vom Hausmüll
getrennt entsorgt werden müssen.
Bitte entsorgen Sie dieses Gerät bei Ihrer örtlichen kom-
munalen Sammelstelle oder im Recycling Centre.
Bitte helfen Sie mit die Umwelt, in der wir leben, zu erhal-
ten.
Votre produit Metz a été conçu et fabriqué avec des maté-
riaux et composants de haute qualité, susceptibles d'être
recyclés et réutilisés.
Ce symbole signifie que les appareils électriques et
électroniques, lorsqu'ils sont arrivés en fin de vie, doivent
être éliminés séparément des ordures ménagères.
Veuillez rapporter cet appareil à la déchetterie communa-
le ou à un centre de recyclage.
Vous contribuez ainsi à la préservation de l'environne-
ment.
Uw Metz-product is ontworpen voor en gebouwd uit hoog-
waardige materialen en componenten die gerecycled
kunnen worden en dus geschikt zijn voor hergebruik.
Dit symbool betekent, dat elektrische en elektronische
apparatuur aan het einde van zijn levensduur gescheiden
van het huisvuil apart moet worden ingeleverd.
Breng dit apparaat naar een van de plaatselijke verzamel-
punten of naar een kringloopwinkel.
Help s.v.p. mee, het milieu waarin we leven te bescher-
men.
Your Metz product was developed and manufactured with
high-quality materials and components which can be
recycled and/or re-used.
This symbol indicates that electrical and electronic equip-
ment must be disposed of separately from normal gar-
bage at the end of its operational lifetime.
Please dispose of this product by bringing it to your local
collection point or recycling centre for such equipment.
This will help to protect the environment in which we all
live.
Il vostro prodotto Metz è stato progettato e realizzato con mate-
riali e componenti pregiati che possono essere
riciclati e riutilizzati.
Questo simbolo significa che gli apparecchi elettrici ed elettroni-
ci devono essere smaltiti separatamente dai
rifiuti domestici alla fine del loro utilizzo.
Vi preghiamo di smaltire questo apparecchio negli appositi
punti di raccolta locali o nei centri preposti al riciclaggio.
Contribuite anche voi a tutelare l’ambiente nel quale viviamo.
Su producto Metz ha sido concebido y fabricado con
materiales y componentes de alta calidad, que pueden
ser reciclados y reutilizados.
Este símbolo significa que los aparatos eléctricos y elec-
trónicos, al final de su vida útil, deberán ser separados de
los residuos domésticos y reciclados.
Rogamos llevar este aparato al punto de recogida de su
municipio o a un centro de reciclaje.
Por favor, contribuya Vd. también en la conservación del
ambiente en que vivimos.
j
l
x
k
ö
c
331
j
l
x
k
ö
c
Hinweis:
Im Rahmen des CE-Zeichens wurde bei
der EMV-Prüfung die korrekte Belichtung
ausgewertet.
SCA-Kontakte nicht berühren !
In Ausnahmefällen kann eine Berührung
zur Beschädigung des Gerätes führen.
j
Remarque:
L’exposition correcte a été évaluée lors
des essais de CEM dans le cadre de la
certification CE.
Ne pas toucher les contacts du SCA !
Il paut arriver que le contact avec les
doigts provoque la dégradation de
l’appareil.
l
Opmerking:
In het kader de CE-markering werd bij de
EMV-test de correcte be-lichting
bepaald.
SCA Contacten niet aanraken !
In uitzonderlijke gevallen kan aanraken
leiden.
x
Note:
Within the framework of the CE approval
symbol, correct exposure was evaluated
in the course of the electromagnetic
compatibility test.
Do not touch the SCA contacts !
In exceptional cases the unit can be
damaged if these contacts are touched.
k
Avvertenza:
Nell’ambito delle prove EMV per il segno
CE è stata valutata la corretta esposizio-
ne.
Non toccate mai i contatti SCA !
In casi eccezionali il toccare può causare
danni all’apparecchio.
ö
Atención:
El símbolo CE significa una valora ción
da exposición correcta con la prueba
EMV (prueba de tolerancia electroma-
gnética).
No tocar los contactos SCA !
En algunos casos un contacto puede
producir daños en el aparato.
c
Technische Änderungen und Irrtümer vorbehalten !
Sous réserve de modifications et d’erreus !
Onder voorbehoudvan wijzigingen en vergissingen !
Errors excepted. Subject to changes !
Riserva di modifiche e disponibilità di fornitura.
Con reserva de modificaciones y posibilidades de entrega.
Handauslösetaste und Blitzbereitschaftsanzeige
Bouton du flash et témoin de disponibilité
Ontspanknop voor handbediening en flitsaparaat-aanduiding
Manual firing button and flash-ready indicator
Tasto emissione manuale del lampo e Indicazione pronto lampo
Tecla de disparo manual y Indicación de disposición de disparo
Anzeige und Auswahl der Blitzbetriebsart
Affichage et de sélection le mode flash
Aanduiding en selectie van de flitsfunctie
Display and select the flash mode
Selezione del display e di modalità flash
Visualización y selección de modo de flash
Hauptschalter
Interrupteur général
Hoofdschakelaar
Main switch
Interruttore principale
Interruptor principal
Anzeige und Auswahl der - Teillichtleistung / - Belichtungskorrektur EV
Affichage et de sélection de- Puissances partielles / - correction d’exposition EV
Aanduiding en selectie van - Deelvermogen / - correctie op de flitsbelichting EV
Display and selection of - Partial light output / - exposure correction EV
Selezione del display e di - Potenza ridotta / - correzione dell’esposizione EV
Visualización y selección de - Potencias parciales / - compensación de exposición EV
Sensor für Remote-Betrieb (hinter Infrarotdurchlässiger Gehäuseschale)
Senseur pour mode multi-flash sans fil (derrière la coque transparente aux infrarouges)
Sensor voor draadloze afstandbediening (achter de infrarood-doorlatende behuizing)
Sensor for cordless remote control (behind a section of the housing that is permeable to infrared light)
Sensore per controllo a distanza senza cavi (collocato sul retro del guscio sensibile agli infrarossi)
Sensor para control remoto (tras cubierta de carcasa translúcida para infrarrojos)
Belichtungs o.k. Anzeige, Auswahlmenü aufrufen, im Menü ein Schritt zurück, Verriegelung
Exposition o.k., menu de sélection, menu est un pas en arrière, Verrouilage
Belichting o.k.-aanduiding, Keuzemenu oproepen, het menu is een stap terug, Vergrendeling
Exposure ok indicator, call up selection menu, a step back in menu, Keylock
Indicazione di corretta esposizione, aprire menu di selezione, menu è un passo indietro, Blocco
Indicación de exposición o.k., abrir menú de selección, el menú es un paso atrás, Bloqueo
Info
64AF-1
0.8- 9.0 m
F 5,6
M-
Zoom 35
m
m
A
i
EV
-1
Synchronbuchse
Prise synchro
Aansluitbus voor flitskabel
Sync socket
Presa sincro
Clavija sincrona
Anschluss Powerpack
Prise pour Powerpack
Aansluiting Powerpack
Powerpack connection
Presa per Powerpack
Conexión Powerpack
Reflektorkarte
Carte-réflecteur
Reflecterende kaart
Reflector card
Pannello riflettente
Riflettente integrato
Firmwareupdate-Buchse
Mise à jour du micrologiciel
Updaten van de firmware
Firmware updates
Aggiornamento del software
Actualización del firmware
Entriegelungsknopf Hauptreflektor
Bouton de déverrouillage pour réflecteur
Ontgrendelingsknop Hoofdreflector
Unlocking button for the main reflektor
Pulsante di sblocco della parabola principale
Botón de desbloqueo del reflector principal
Batteriefachdeckel
Couvercle du compartiment des piles
Deksel batterijvak
Battery compartment cover
Coperchio del vano batteria
Tapa del compartimento de pilas
AF-Hilfslicht
Lumière auxiliaire AF
AF-hulplicht
AF auxiliary light
Il'illuminatore ausiliario AF
Luz auxiliar AF
Fotosensor
Senseur
Lichtmeet-sensor
Sensor
Sensore
Rändelmutter
Écrou moleté
Kartelmoer
Knurled nut
Dato zigrinato
Tuerca moleteada
Zweitreflektor
Réflecteur secondaire
Hulpreflector
Secondary reflector
Parabola ausiliaria
Reflector adicional
Weitwinkelstreuscheibe
Diffuseur grand angle
Groothoekdiffusorschijf
Wide-angle diffuser
Diffusore grandangolare
Difusor gran angular
-7°
45°
60°
75°
90°
*
PRESS
1/334